A place for all Spanish as a second language teachers to learn, reflect and interact with each other and to find ways to improve in the classroom.
Hola, bienvenidos al podcast de Laprofedespanol, yo soy Luisana Paiva Briceño, y en el día de hoy tenemos como invitada especial a Adriana Lee. Adriana tiene más de 20 años de experiencia trabajando con empresas de Fortune 500, empresas emergentes, escuelas y organizaciones sin fines de lucro. Adriana comenzó como consultora en la industria de la tecnología de la información. Luego desarrolló la estrategia general de negocios y los planes de marketing para las empresas emergentes y otras sin fines de lucro. Complementó estas habilidades con experiencias en negociación mientras trabajaba en UBS Wealth Management. Recientemente trabaja como Directora de Secundaria en Youngsville Academy. Además, Adriana tiene título de Administración de Empresas de la Universidad de Delaware y tiene maestría en Administración de Negocios, MBA de la Universidad de Virginia. Esta conversación me dejó pensando lo afortunados que son los estudiantes que han pasado por sus manos, pues el programa de estrategias de negociación que Adriana diseñó y desarrolla con los alumnos, les da herramientas para la vida. Sus alumnos aprenden a negociar desde un postre extra en casa, hasta situaciones complejas, a través de ejercicios diseñados y pensados justamente para desarrollar habilidades de negociación. Si quieren contactar a Adriana Lee para que los oriente y les hable un poco más sobre este maravilloso programa, lo pueden hacer por este link linkedin.com/in/adriana-lee-2328b4174 , o a su correo adrianamlee501@gmail.com. Aquí pueden encontrar información extra de la cual Adriana nos habla en este episodio. https://new.negotiationexercises.com/support-materials/royalty-free-exercises/ The Bluff Game: https://www.youtube.com/watch?v=hR_kDZSSLUs Apple buyer and seller game https://www.youtube.com/watch?v=ufaFVBidxPM&t=7s https://thecanvasrevolution.com/product/negotiation-canvas No olviden suscribirse al podcast, y sobre todo, compártanlo con otros docentes, para que juntos crezcamos y nos ayudemos unos a otros. Soy #Laprofedespanol. Instagram: https://www.instagram.com/laprofedespanol Linktree: https://linktr.ee/laprofedespanol?utm_source=linktree_profile_share
Hola, bienvenidos a mi podcast, yo soy Luisana Paiva-Briceño, y en el día de hoy les traigo 16 preguntas, cortas pero poderosas, que los invito a hacerse para discernir, si seguir o no, en el salón de clase. Estas preguntas me las he hecho yo a lo largo de mi carrera docente, y me han ayudado más de una vez a poner mi práctica en perspectiva, y responderme de forma honesta cual es el camino a seguir. Te invito a que reflexiones acerca de cómo te ves tu mismo en el salón de clases, y espero que estas preguntas que hoy te traigo, te ayuden a re-descubrir tu vocación. Comparte este episodio con otros docentes para que juntos crezcamos y nos ayudemos unos a otros. Soy Laprofedespañol. P.D.: si quieres una copia de estas preguntas en formato PDF, escríbeme a laprofdespanol@gmail.com y te la envío gratis! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/luisana-paiva-brice361o/message
Hola, bienvenidos al podcast de Laprofedespanol, yo soy Luisana Paiva Briceño, y en el dia de hoy tenemos como invitado muy especial a José Daniel Materan, Licenciado en Educación, graduado Summa Cum Laude, y con una maestría en Gerencia Educativa. José Daniel emigró a Lima, Perú hace cinco años, y se llevó consigo todas las ganas de enseñar con pasión, entrega y sobre todo, preparación. Nos contó todo lo que tuvo que cambiar, como la manera de hablar por ejemplo, para poder integrarse y lograr conectar con sus alumnos. Sobre todo, nos habló de un proyecto magnífico que desarrollaron en el colegio Alpamayo, en donde trabaja, para lograr trabajar la salud mental de los estudiantes. En dicho proyecto, los alumnos aprendieron herramientas de comunicacion y gestión de sus emociones, herramientas que sin lugar a dudas, serán valiosísimas por el resto de sus vidas. Acompañenme a escuchar todo lo que nos contó José Daniel, y sobre todo, los invito a poner especial atención a la reflexión a la cual nos invita al final de este episodio. No olviden suscribirse al podcast, y sobre todo, compartanlo con otros docentes, para que juntos crezcamos y nos ayudemos unos a otros. Soy #Laprofedespanol. Instagram: https://www.instagram.com/laprofedespanol/ Linktree: https://linktr.ee/laprofedespanol?utm_source=linktree_profile_share<sid=c5c607b1-7aea-4ce1-8163-6b2d4aabc65c Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCKq5hMkkLvUojgJfLTNzn3A https://www.alpamayo.edu.pe/ Producción: Luisana Paiva-Briceño Edición del podcast: Rafa Briceño --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/luisana-paiva-brice361o/message
Hola, soy Luisana Paiva-Briceño, y este es el podcast de Laprofedespanol. En el episodio de hoy, tenemos como invitada a Melisa Patiño, una docentes de esas que, a mi, me hubiera encantado tener cuando estudiaba, porque le pone todo el corazón y todas sus fuerzas al proceso del aprendizaje. Meli, cree en la enseñanza respetuosa, en que los niños son copartícipes de su proceso educativo, y que es válido cuestionarse, si la propia vocación docente es o no, para toda la vida. Melisa, @atravelerteacher, ha vivido en diferentes países, en donde ha tenido la dicha de enseñar, viajar, conocer otras culturas, y sobre todo aprender, para luego traerlo a su aula de clase, y desarrollar una comunidad en donde el respeto, la comprensión, el compañerismo, y sobre todo el cariño, están siempre presentes. Meli nos contó cómo ha hecho para vivir todas estas experiencias, cómo después de un primer rechazo, tuvo la oportunidad de venir a los Estados Unidos con trabajo y documentos legales, y sobre todo, Meli nos contagia con sus palabras dulces, sencillas y muy sinceras, a creer en la educación. No pueden dejar de escuchar este episodio, sin lugar a dudas, de los más enriquecedores en muchos sentidos y lleno de información valiosísima. Los invito a que sigan a Melisa Patiño en su cuenta de Instagram, @atravelerteacher, y que luego de oír todo lo que nos contó, si todavía tienen dudas, la contacten, que seguro van a quedar prendados de todo lo que Meli tiene para ofrecer. No olviden suscribirse, dejar un comentario, y sobre todo compartir este episodio con otros docentes, para que juntos crezcamos, y nos ayudemos unos a otros. Soy Laprofedespanol. https://www.participatelearning.com/ --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/luisana-paiva-brice361o/message
Bienvenidos a mi podcast, yo soy Luisana Paiva-Briceño y este es el podcast de Laprofedespanol. Hoy empezamos las 4ta temporada con una invitada que viene a hablarnos de tecnología dentro del salón de clase. Maria Luisa Acevedo, es profesora de francés de bachillerato en los Estados Unidos, ya que forma parte de un programa de intercambio cultural para maestros. Maria Luisa nos contó qué le hubiera gustado saber cuando empezó su carrera como docente, y qué ha hecho ella para cambiar su práctica y la de otros maestros. Además, Maria Luisa es la creadora de un espacio maravilloso, en donde enseña estrategias de enseñanza sencillas y prácticas a través de su cuenta de Instagram @edigicket. Síganla para que vean la cantidad de material valioso, novedoso y útil que tiene su cuenta. Por favor, suscribete a mi podcast si todavía no lo has hecho, compártelo con otros docentes y regresa siempre, para que juntos aprendamos y nos ayudemos unos a otros. Soy Laprofedespanol. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/luisana-paiva-brice361o/message
¿Alguna vez te ha pasado que tienes lideres negativos en tu aula? Te invito a que escuches en este episodio, cómo superé con éxito, uno de los retos más grandes que he tenido dentro de mi carrera, y qué estrategias utilicé al momento de manejar estudiantes. Recuerda seguirme por instagram y facebook, me encuentras como Laprofedespanol en todas las redes, y visitar también mi blog, en donde tengo muchísimo material útil para el docente que necesita ideas y estrategias para sus clases, https://laprofedespanol.blogspot.com/ #podcasting #podcastlife #spanishquotes #spanishpodcast #learnspanish #spanishtearcher4life #spanishteachers #podcastmovement #podcastersofinstagram #PodcastDay #podcastenespañol #laprofedespanol --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Bienvenidos a la 3ra temporada del podcast. En este primer episodio les cuento cómo fueron esos primeros años cuando llegamos a los Estados Unidos. #podcasting #podcastlife #spanishquotes #spanishpodcast #learnspanish #spanishtearcher4life #spanishteachers #podcastmovement #podcastersofinstagram #PodcastDay #podcastenespañol #laprofedespanol --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Estamos terminando un año escolar lleno de retos, nuevas maneras de enseñar y estrategias que cambiamos o conservamos. Ha sido un año en el que hemos crecido todos, maestros y alumnos por igual, en donde nos hemos apoyado y sostenido a lo largo de estos 9 meses de clase. Llegó la hora de descansar ¿de verdad? https://www.youtube.com/channel/UCKq5hMkkLvUojgJfLTNzn3A @laprofedespanol --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En el episodio de hoy, te traigo cinco tips para que identifiques si realmente tienes vocación de maestro, y te ofrezco algunas estrategias para que por fin te decidas a comenzar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En este episodio de Laprofedespanol les traigo una leyenda urbana, de esas que son conocidas por todos y que se transmiten de generación en generación. Acompáñenme a descubrirla. Los invito a visitar mi TpT para que consigan material relacionado con esta historia. https://www.teacherspayteachers.com/Store/Laprofedespanol-Shop Soy Laprofedespanol. Vocabulario: ( Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española) -Leyenda: Narración de sucesos fantásticos que se transmite por tradición - Monja: Persona que pertenece a una orden religiosa y vive en un monasterio. - Chofer: Persona que, por oficio, conduce un automóvil. - Convento: Casa o monasterio en que viven los religiosos o religiosas bajo las reglas de su instituto. - Destartalado: Descompuesto, desproporcionado y sin orden. - Travesía: . Distancia entre dos puntos de tierra o de mar. - Tenso: Que está en tensión física, moral o espiritual. - Rosario: Rezo de la Iglesia, en que se conmemoran los quince misterios principales de la vida de Jesucristo y de la Virgen, recitando después de cada uno un padrenuestro, diez avemarías y un gloriapatri. - Regalo: Dádiva que se hace voluntariamente o por costumbre. - Titubear: Tropezar o vacilar en la elección o pronunciación de las palabras. ( titubeó) --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Welcome to this new chapter of Laprofedespanol podcast. After many thoughts, I’m finally doing an episode in English. In today’s podcast, I share with you a little bit of my personal experience on why I am a teacher. I hope you enjoy it. Soy Laprofedespanol. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Hablemos de los miedos, retos y experiencias que formaron parte de mi primer año como profesora. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En este episodio les cuento de manera muy personal cuáles fueron los motivos que me inspiraron a estudiar Educación. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En esta nueva entrega les comparto estrategias que me funcionan a mi a la hora de diseñar mis exámenes. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
La estructura de la clase para que el tiempo nos rinda y le saquemos el mayor provecho a la hora de instrucción. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Utilicemos recursos que los alumnos conocen de su día a día para crear analogías que sirvan de apoyo al momento de aprender un segundo idioma. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En este episodio comparto con ustedes algunos tips que me sirven a mi en las primeras clases del año escolar, estrategias probadas que me han funcionado muy bien y algunas otras cosas más. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Seamos embajadores culturales y de nuestro idioma dentro y fuera del salón de clase.
En este episodio del salón de laprofedespanol te traigo 5 tips fáciles y eficaces para prepararnos para el año escolar que está por comenzar, estrategias de autoayuda que siempre viene bien recordar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Este podcast está pensado para los profesores de español como segundo idioma, un espacio para compartir anécdotas, típs, sueños y por qué no, frustraciones que surgen en el salón de clase. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app