Podcasts about administraci

  • 2,141PODCASTS
  • 7,524EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about administraci

Show all podcasts related to administraci

Latest podcast episodes about administraci

La Tarde
17:00H | 23 JUL 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


Castillo de la Albaida en Córdoba. El fuego se originó ayer a las 7 de la tarde y sigue activo, pero ya está perimetrado. En total, un centenar de familias tuvieron que pasar la noche fuera de sus casas. A esta hora todavía quedan 60 por volver. Más detalles, Fernando López. A las 8 está prevista una nueva reunión entre los profesionales de seguridad del Infoca, los agentes de la Administración Pública y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Si todo sigue evolucionando como hasta ahora, la previsión es que esas 60 familias puedan regresar a sus hogares esta misma noche. Mientras ...

Hoy por Hoy
El Abierto | Las cifras del caso Montoro y la erosión en las instituciones

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 74:07


Con Carmen Lumbierres, Elisa de la Nuez y José Enrique Monrosi. La investigación apunta a que la trama de Montoro en Hacienda se llevó cerca de 50 millones en comisiones. La Fiscalía anticorrupción apunta a que el exministro de Hacienda, Cristobal Montoro, aprovechó su posicion para situar a "personas afines en puestos de relevancia de la Administración". La investigación habla de mordidas a cambio de leyes a medida, de cómo Hacienda intentó despistar mientras se investigaba la Gurtel. Habla de información confidencial de los contribuyentes que llegaba al ministro y que utilizaba para amedrentar. Entrevistamos a Carlos Cruzado, presidente de Gestha, sindicato de técnicos de Hacienda. Y en lo político, PP busca desvincularse de Montoro y el PSOE quiere amortizar este caso para equiparar el daño por los casos de corrupción que investiga la justicia.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ACLARÓ EN LA CONFERENCIA MATUTINA QUE SU ADMINISTRACIÓN NO HA RECIBIDO NINGUNA NOTIFICACIÓN RESPECTO A LAS RESTRICCIONES A LOS VUELOS PROCEDENTES DE MÉXICO ANUNCIADAS EL FIN DE SEMANA POR PARTE DEL GOBIERNO DE ESTADOS U

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 3:48


LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ACLARÓ EN LA CONFERENCIA MATUTINA QUE SU ADMINISTRACIÓN NO HA RECIBIDO NINGUNA NOTIFICACIÓN RESPECTO A LAS RESTRICCIONES A LOS VUELOS PROCEDENTES DE MÉXICO ANUNCIADAS EL FIN DE SEMANA POR PARTE DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS POR UN SUPUESTO INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO BILATERAL DE AVIACIÓN Y AFIRMÓ QUE TRASLADAR AL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES LOS VUELOS DE CARGA FUE UNA DECISIÓN TÉCNICA…See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Las cifras del caso Montoro y la erosión en las instituciones

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 74:07


Con Carmen Lumbierres, Elisa de la Nuez y José Enrique Monrosi. La investigación apunta a que la trama de Montoro en Hacienda se llevó cerca de 50 millones en comisiones. La Fiscalía anticorrupción apunta a que el exministro de Hacienda, Cristobal Montoro, aprovechó su posicion para situar a "personas afines en puestos de relevancia de la Administración". La investigación habla de mordidas a cambio de leyes a medida, de cómo Hacienda intentó despistar mientras se investigaba la Gurtel. Habla de información confidencial de los contribuyentes que llegaba al ministro y que utilizaba para amedrentar. Entrevistamos a Carlos Cruzado, presidente de Gestha, sindicato de técnicos de Hacienda. Y en lo político, PP busca desvincularse de Montoro y el PSOE quiere amortizar este caso para equiparar el daño por los casos de corrupción que investiga la justicia.

Darrers podcast - Ràdio Cubelles
ROCK&CLASSICS del 20/7/2025

Darrers podcast - Ràdio Cubelles

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 60:00


Programa extern. Presentat i dirigit per Esteve Llop, emès en diverses etapes des de 2009, que repassa els èxits de la música rock de tots els temps. Es tracta d'un programa de monogràfics dedicats a un artista, a discos importants de la història de la música, als èxits destacats d'un any en concret o seleccions temàtiques del rock i del pop de tots els temps. Esteve Llop un gat vell de les ones El director i presentador del programa, Esteve Llop, va néixer l'any 1976, és Graduat en Administració i Direcció d'Empreses per la Universitat Oberta de Catalunya, i Tècnic Especialista en Mitjans Audiovisuals per l'Institut. Emissió a Ràdio Cubelles: Diumenge, a les 19:00h. podcast recorded with enacast.com

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 18/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 30:04


El ministro de Agricultura, Luis Planas, va a analizar los recortes de la PAC para el próximo presupuesto de la Unión Europea con las comunidades autónomas en la próxima reunión ordinaria de la sectorial y no en un encuentro extraordinario como le han pedido las comunidades del PP. Por su parte, la Junta de Andalucía ha remitido hoy mismo una propuesta al ministerio y a la Comisión Europea en el que pide que las ayudas a los agricultores formen parte de Fondos de Apoyo Independientes. Concentración de UGT y Comisiones Obreras que en Granada han querido recordar a los dos trabajadores muertos en el accidente laboral ocurrido en Alcalá de Guadaíra, y denunciar lo que califican como falta de interés de la Administración en perseguir los incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.Colectivos memorialistas y de víctimas del franquismo reclaman la reparación de los represaliados y la identificación de las víctimas de la dictadura enterradas en fosas comunes en el día en el que se cumplen 89 años del golpe de Estado del General Franco. Varios actos se han celebrado hoy en toda Andalucía.Escuchar audio

Buscadores de la verdad
UTP377 Robert F. Kennedy Jr. historia de una estafa

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 98:12


Sean bienvenidos a un nuevo Spaces en directo desde Twitter. Esta será una entradilla corta para hablar sobre los orígenes del poder de la familia Kennedy, para ello voy a utilizar un artículo de la web vigilant citizen,ciudadano vigilante, una especie de técnico preocupado pero de USA. Dice así: “Los Kennedy fueron considerados, en su momento, la Familia Real de Estados Unidos: una poderosa dinastía que además era querida y admirada por el público. Sin embargo, la asombrosa "Maldición Kennedy" impactó profundamente a la familia, ya que numerosos miembros perdieron la vida a temprana edad y en extrañas circunstancias. Esta serie de artículos revelará datos menos conocidos sobre los Kennedy y explicará cómo el destino de la familia se relaciona con el gobierno en la sombra que gobierna Estados Unidos. Joseph Patrick Kennedy Sr. fue quien orquestó el ascenso de la familia al poder. Fue una figura destacada del Partido Demócrata y de la comunidad católica irlandesa de Estados Unidos. También fue un exitoso hombre de negocios, pues amasó una fortuna comprando y fusionando varios estudios cinematográficos de Hollywood e importando y distribuyendo bebidas alcohólicas en Estados Unidos después de la Ley Seca. Durante su carrera política, Kennedy se convirtió en un asesor cercano del presidente Franklin D. Roosevelt y fue nombrado presidente inaugural de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). En 1938, fue nombrado embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, un prestigioso cargo donde estableció vínculos con la nobleza británica y presenció los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Trató con personas pertenecientes a los "linajes Illuminati" (según la definición de Fritz Springmeier), como los Rothschild, los Astor y los Sassoon. Mantuvo una estrecha relación con el magnate periodístico y figura destacada de los Illuminati, William Randolph Hearst, quien posteriormente contribuyó al despegue de la carrera de JFK. Durante la carrera política de Kennedy Sr., asesoró a Roosevelt, masón de grado 33 y primer Gran Maestro Honorario de la Orden de DeMolay. Roosevelt, quien también fue asesorado por los notables ocultistas Manly P. Hall y Nicholas Roerich, ordenó la colocación del Sello de los Estados Unidos (el símbolo Illuminati de la pirámide con el ojo que todo lo ve) en el billete de dólar. Joe Kennedy Sr. también formó parte de varias órdenes de élite, como los Caballeros de Malta y la Sociedad de Peregrinos, un grupo altamente secreto que incluía entre sus miembros a los Rockefeller, los Vanderbilt, JP Morgan, miembros de la realeza británica, varios líderes de la Sociedad Skull and Bones, masones, Caballeros Templarios y presidentes de la Reserva Federal, así como ejecutivos de importantes empresas y medios de comunicación. De hecho, la Sociedad de Peregrinos es probablemente el grupo de élite más influyente que existe. En 1944, Kathleen, hija de Joe Kennedy, se casó con William Cavendish, duque de Devonshire (un cargo muy prestigioso dentro de la nobleza británica). El duque de Devonshire era Gran Maestro de la Gran Logia Unida de Inglaterra, el órgano rector de la mayoría de los masones en Inglaterra, Gales, Estados Unidos y la Commonwealth. Tras el fallecimiento prematuro de su hija, Joseph Kennedy declaró: Si Kathleen y su esposo vivieran, yo sería el padre de la duquesa de Devonshire (primera dama de compañía de la reina) y el suegro del líder de todos los masones del mundo. Por lo tanto, Joseph Kennedy estaba muy bien conectado con la élite oculta y los linajes Illuminati de Estados Unidos y Gran Bretaña. Si bien albergaba la esperanza de convertirse en candidato presidencial, su oportunidad se cerró cuando, ante la amenaza de una invasión nazi, declaró que «la democracia en Gran Bretaña ha terminado», añadiendo que «la batalla por Gran Bretaña no se trata de democracia, eso son puras tonterías». A puerta cerrada, Kennedy también fue descubierto simpatizando con Hitler y el movimiento nazi. También se le citó profiriendo diversas declaraciones antisemitas en conversaciones con los Astor. Consciente de que la indignación que causaba le impediría llegar a la presidencia, Kennedy padre actuó entre bastidores y se concentró en «colocar» a sus hijos en puestos de poder. Tenía la riqueza y, aún más importante, los contactos con la élite necesarios para que sus planes se hicieran realidad.” Robert F. Kennedy Jr., nacido el 17 de enero de 1954 en Washington D.C., es un abogado, activista ambiental y figura pública estadounidense, y su reciente papel como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) desde febrero de 2025, lo que ha generado controversia, especialmente por sus políticas sobre vacunas. Conocido por ser parte de la influyente familia Kennedy. Hijo de Robert F. Kennedy, exfiscal general y senador, y sobrino del presidente John F. Kennedy, ha forjado su propio camino, centrándose principalmente en el activismo ambiental y, más recientemente, en posturas controvertidas sobre la salud pública. Como presidente de la Waterkeeper Alliance (Alianza para la protección del agua), una organización dedicada a la protección de los recursos hídricos, Kennedy ha liderado esfuerzos para combatir la contaminación y promover esa palabreja tan manida por los de la agenda 2030, la sostenibilidad, ganándose reconocimiento por su trabajo en defensa del medio ambiente. Su trayectoria como abogado ambientalista incluye casos destacados contra grandes corporaciones por daños ecológicos, aunque si rascamos un poco vemos que la asociación Riverkeeper, la organización fundadora del movimiento fue la que logro la recuperación del rio Hudson por mas de mil millones de dólares. Ambas organizaciones fueron pioneras en reclamar la "restauración" de los ríos, un eufemismo que en realidad significa la destrucción de presas y otras infraestructuras hidráulicas y energéticas. Modelo que se ha replicado en todo el mundo golpeando especialmente a España. Los otros litigios han sido muy mediáticos pero en realidad hablamos de poco dinero y poca afectación para las multinacionales que contaminan el planeta de verdad. Kennedy comenzó su carrera profesional como asistente de distrito en Manhattan y, en la década de 1980, se unió a organizaciones como Riverkeeper y el Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), enfocándose en la protección ambiental. En 1986, se convirtió en profesor adjunto de derecho ambiental en la Universidad Pace y, en 1987, fundó la Clínica de Litigios Ambientales de Pace. En 1999, fundó Waterkeeper Alliance, de la cual fue presidente durante 21 años, liderando esfuerzos globales para proteger los recursos hídricos. Su trabajo incluyó demandas exitosas contra municipios y corporaciones por violaciones de la Ley del Agua Limpia, consolidándolo como una voz prominente en la defensa del medio ambiente. Recibió reconocimientos como "Héroe del Planeta" de la revista TIME y el Premio Sartisky a la Paz, reflejando su impacto en este ámbito. Nosotros sabemos que Roma no premia a traidores, ergo, el no ha traicionado a Roma. Su carrera inicial se centró en la conservación de ecosistemas y la lucha contra la contaminación, especialmente en el impacto de estas en la salud humana. En 2014, co-fundó Children's Health Defense, una organización dedicada a abordar el aumento de condiciones crónicas infantiles, como el autismo, lo que marcó su transición hacia temas de salud pública. Children’s Health Defense (CHD), fundada por Robert F. Kennedy Jr., mantiene una postura crítica hacia la vacuna triple vírica (MMR, contra sarampión, paperas y rubéola), centrada en cuestionar su seguridad, eficacia y obligatoriedad. Esta afirmación se basa en el estudio de Andrew Wakefield de 1998, que relacionaba la MMR con el autismo. Dicho estudio fue retractado por supuestos fraudes científicos aunque si investigamos veremos que se trata de una argucia legal. A través de su sitio web, redes sociales y documentales como Vaxxed (coproducido por CHD), la organización difunde mensajes que cuestionan la MMR, alegando que los riesgos no se divulgan adecuadamente. Esta organización y sus posturas han sido criticadas por promover teorías conspirativas, como la idea de que la enfermedad de Lyme es un arma biológica, una afirmación que revivió en una audiencia del Senado el 5 de febrero de 2025. En los últimos años, Kennedy se ha posicionado como un crítico vocal de las políticas de vacunación, cuestionando el consenso científico y promoviendo escepticismo hacia las vacunas. Esto ha generado una polarización significativa, con seguidores que ven en él un defensor de la libertad individual y críticos que lo acusan de difundir desinformación. Sus libros, como “Timerosal: Que hable la ciencia” (2014), reflejan su enfoque en los supuestos riesgos de los conservantes en vacunas. Kennedy es un charlatán que solo está redefiniendo el negocio de los laboratorios mientras engaña, esperanza e ilusiona a los ingenuos. En unas recientes declaraciones dijo sobre las vacunas covid que “no superan los beneficios supuestos”, además de mencionar la “falta de datos de alta calidad que demuestren la seguridad de las vacunas de ARNm durante el embarazo” y la incertidumbre en cuanto a los beneficios para las madres gestantes y sus bebés”. Pero como podemos ver en la web del CDC, Notas del calendario de vacunación infantil, se sigue vacunando a bebes a partir de los 6 meses contra una enfermedad imaginaria como es el covid, con vacunas que se ha visto que presentan muchas reacciones adversas. Independientemente de las palabras de Kennedy al final las mujeres embarazadas son "personas de riesgo" para el CDC y por tanto se las recomienda vacunarse del covid. La administración bajo el mandato de Kennedy ha dicho que «todas las nuevas vacunas se someterán a pruebas de seguridad en ensayos controlados con placebo antes de su autorización», sin embargo la FDA acaba de aprobar una nueva inyección de Moderna sin un solo ensayo controlado con placebo. Los estudios con placebo empezarían a finales de este año y concluirían en 2027, pero la vacuna mNexspike de baja dosis ya esta en el mercado para personas de 65 años o mas o entre los 12 y 64 con al menos uno o más factores de riesgo subyacentes. Es más, Kennedy está permitiendo que siga la investigación para encontrar vacunas a la carta. Al respecto dijo: ”Un impulso para sustituir las vacunas de talla única por vacunas genéticamente personalizadas que sean seguras y eficaces para todos”. Leemos en una nota de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del pasado 1 de mayo lo siguiente: “Washington, D.C. - Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron hoy el desarrollo de la plataforma de vacunas universales de próxima generación, Generation Gold Standard, utilizando una plataforma de beta-propioctona (BPL) activada por todovirus. Esta iniciativa representa un cambio decisivo hacia la transparencia, la eficacia y la preparación integral, financiando el desarrollo interno de vacunas universales contra la gripe y el coronavirus de los NIH, incluidos los candidatos BPL-1357 y BPL-24910. Estas vacunas tienen como objetivo proporcionar una protección de amplio espectro contra múltiples cepas de virus propensos a pandemias como la gripe aviar H5N1 y los coronavirus como SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, y MERS-CoV. Nuestro compromiso es claro: toda innovación en el desarrollo de vacunas debe basarse en la ciencia y la transparencia del patrón oro, y sometida a los más altos estándares de pruebas de seguridad y eficacia, dijo el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr.” Nos están hablando no solo del covid, si no de la gripe aviar y el virus MERS… En abril de 2024, Kennedy lanzó una campaña para la nominación presidencial del Partido Demócrata, pero en octubre de ese año anunció que correría como independiente, rompiendo con el partido al que su familia ha estado históricamente vinculada. Su campaña se centró en temas como la libertad individual, la transparencia gubernamental y la reforma del sistema de salud, pero enfrentó desafíos en términos de apoyo y cobertura mediática. El 23 de agosto de 2024, suspendió su campaña y respaldó a Donald Trump en un mitin en Arizona, con la intención de mantener su presencia en la boleta en estados no competitivos. Este movimiento fue visto como una estrategia para influir en la política nacional, especialmente en temas de salud. El 14 de noviembre de 2024, Donald Trump lo nominó para el cargo de Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), un puesto que asumió el 13 de febrero de 2025, tras una confirmación ajustada en el Senado con un voto de 52 a 48, donde Mitch McConnell fue el único republicano en votar en contra. Este nombramiento marcó un hito, ya que Kennedy se convirtió en el primer candidato presidencial independiente en ocupar un puesto de gabinete después de postularse para la presidencia. Su confirmación enfrentó oposición, con más de 17,000 médicos firmando una carta en enero de 2025 instando al Senado a rechazar su nominación, reflejando las preocupaciones sobre sus posturas en salud pública. Robert F. Kennedy Jr., al asumir el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), poseía una cartera de inversión considerable que incluía acciones en empresas que, en teoría, debería regular en su rol. Según una carta de información presentada el 21 de enero de 2025, a pocos días de asumir su cargo, ante la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos, RFK Jr. se comprometió a desinvertir en varias compañías, incluidas las biotecnológicas CRISPR Therapeutics y Dragonfly Therapeutics, en un plazo de 90 días si era confirmado para el puesto. El invertía en empresas de terapias genéticas tales como CRISPR Therapeutics y Dragonfly mientras advertía de los riesgos de esas mismas terapias a través de su Fundación Children's Health Defens, en lo que consideramos una acción hipócrita. Un documento separado detalla un extenso listado de relaciones económicas, que incluye inversiones en empresas destacadas como Amazon, Apple, Vanguard, Citibank, Deutsche Bank, Rockefeller Access Fund, Disney, Warner Bros, entre otras, evidenciando la magnitud de su portafolio. Desde su toma de posesión, Kennedy ha implementado una serie de políticas controvertidas. El 13 de febrero de 2025, firmó la Orden Ejecutiva 14211, creando la Comisión "Make America Healthy Again" (MAHA), que preside, con el objetivo de investigar las enfermedades crónicas infantiles y evaluar las amenazas de los medicamentos con receta. El 22 de mayo de 2025, lanzó el informe MAHA, que posteriormente fue criticado por contener citas a estudios inexistentes, con la Casa Blanca atribuyendo los errores a problemas de formato. El 29 de mayo de 2025, se informó que su equipo agregó nuevos errores al informe, empeorando la situación. Otras acciones incluyen el despido de aproximadamente 5,200 trabajadores federales de salud recién contratados de agencias como los CDC y el NIH el 14 de febrero de 2025, y la eliminación de la mayoría del personal del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional en abril de 2025, cancelando programas como las aprobaciones de equipos de seguridad para el lugar de trabajo y la investigación sobre la salud de los bomberos. El 9 de junio de 2025, removió a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC y los reemplazó con nuevos miembros, una decisión que generó críticas por potenciales conflictos de interés. El 20 de febrero de 2025, instruyó a los CDC a suspender las campañas publicitarias de vacunación contra la gripe durante una temporada de influenza severa, enfocándose en el "consentimiento informado". Durante un brote de sarampión en el suroeste de los Estados Unidos en 2025, que reportó 146 casos, 20 hospitalizaciones y 1 muerte en Texas a finales de febrero, Kennedy hizo comentarios públicos el 26 de febrero de 2025, afirmando falsamente que hubo dos muertes y cuatro brotes ese año (16 en 2024), y sugirió que la cuarentena fue la principal razón de las hospitalizaciones, lo cual fue refutado. Promovió tratamientos marginales como el aceite de hígado de bacalao y la vitamina A, y escribió un artículo de opinión en Fox News el 2 de marzo de 2025, calificando a las vacunas de "elección personal" y recomendando vitaminas, lo que llevó a informes de toxicidad por vitamina A en niños infectados. El 28 de marzo de 2025, enfrentó más críticas por promover tratamientos no convencionales, como vitaminas, lo que generó alarma entre los profesionales de la salud. El 25 de marzo de 2025, su desinformación llevó a la renuncia del principal encargado de la comunicación de salud pública de los CDC, y el 3 de marzo de 2025, el principal portavoz de HHS también renunció, citando "desinformación y mentiras". El 28 de marzo de 2025, el principal oficial de vacunas de la FDA también renunció por razones similares. En julio de 2025, Kennedy enfrenta demandas legales significativas. El 7 de julio de 2025, la Academia Americana de Pediatría, la Asociación Americana de Salud Pública y otras organizaciones médicas demandaron a HHS y a Kennedy por cambios unilaterales en las recomendaciones de vacunas, específicamente por eliminar las recomendaciones de vacunas contra el COVID-19, argumentando que estas acciones son ilegales. Estas demandas reflejan la creciente oposición de la comunidad médica a sus políticas. Además, el 25 de junio de 2025, acusó a Gavi, una agencia global de vacunas, de ignorar la ciencia en la inmunización de niños, una afirmación que ha sido controvertida y criticada por expertos. Robert F. Kennedy Jr. elogió recientemente la Operación Warp Speed, (lanzada en mayo de 2020, bajo la administración de Donald Trump, con el objetivo de acelerar el desarrollo, la producción y la distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos para la COVID-19), calificándola de "logro extraordinario" y "demostración de liderazgo" del expresidente Donald Trump. Esta declaración supone un cambio notable para Kennedy, que anteriormente había criticado la iniciativa. Sus comentarios se realizaron durante una audiencia en el Senado, destacando las complejidades de la lealtad política y la evolución de las narrativas que rodean el despliegue de la vacuna COVID-19 de la administración Trump. Las acciones de Kennedy como Secretario de HHS han generado un debate intenso sobre el equilibrio entre la libertad individual y la responsabilidad pública en salud. Su promoción de la iniciativa MAHA, incluyendo giras por estados como Oklahoma y Louisiana en julio de 2025, busca revolucionar el sistema de salud, pero muchos lo ven como una fuente de temor por su enfoque en teorías marginales y su rechazo al consenso científico. Su legado como activista ambiental sigue siendo notable, como dijimos fue miembro y directivo del grupo ambientalista Riverkeeper. El bagaje de esta ONG inspiró un libro cuyo prologo fue escrito por el también promotor de los créditos de carbono Al Gore. Robert Kennedy es un calentólogo que dio un discurso durante el concierto de la misma temática catastrofista llamado Live Earth que organizó David Rothschild y Al Gore entre otros. Robert F. Kennedy Jr durante “la Marcha Popular por el Clima” en Nueva York que se llevó a cabo el domingo 21 de septiembre de 2014 dijo: “que es lamentable que no existan leyes para reducir el escepticismo sobre el cambio climático entre los legisladores” y “"Ojalá existiera una ley que los castigara”. ¿No tiene ojos en la cara el señor Kennedy para ver que la geoingeneria está detrás del supuesto cambio climático? El ayuntamiento de Adeje, en la isla de Tenerife, le pago una visita para hablar sobre el cambio climático. Un ayuntamiento de un pueblo de 50.000 habitantes trae a una superestrella como el señor Kennedy para que les cuente una milonga que solo han visto unas 100 personas en Youtube. Les pondremos la charla en la descripción del podcast. Y es que hay mucho dinero para este tipo de campañas que en realidad promueven la Agenda 2030 al igual que otras supuestas luchas como la libertad sexual. RFK Jr. ha sido un luchador por la comunidad LGBT y el "matrimonio igualitario". En 2011 se unió a su Campaña de Derechos Humanos en Nueva York junto a Mike Bloomberg, Fren Drescher, Kevin Bacon, Whoopi Goldberg y otros. Es una marioneta mas del poder al igual que lo fue su tio o cualquier otro miembro de la familia Kennedy. El New York Post lo relacionó presuntamente con Epstein y el Lolita express, en un largo y documentado artículo publicado en diciembre de 2023. No solo muestra una fotografía de RFK Jr. y su amante durante una fiesta que ofreció Epstein en 1994 si no que recoge declaraciones del propio Kennedy reconociendo que viajo por lo menos dos veces en el avión del pederasta en compañía de niños. Su amante por aquel entonces que luego terminaría siendo su esposa, Mary Richardson Kennedy, se suicidó en 2012 dos años después de divorciarse de Kennedy. Por aquel entonces estaban empezando a salir a la luz los escándalos de Epstein. En el New York Post podemos leer: “Kennedy era tan cercano a Epstein que el multimillonario tenía una larga entrada para “Kennedy, Bobby y Mary” en su “pequeña libreta negra”, que incluía contactos de personas de la alta sociedad y políticos, así como de las jóvenes a las que agredió sexualmente.” Christina Oxenberg miembro de la depuesta familia real serbia (el príncipe Andrés de Gran Bretaña es primo segundo), es una vieja amiga de la familia Kennedy y escribió un libro en 2021 donde habla de esa relación: “Esos viajes tuvieron lugar hace aproximadamente 30 años, mucho antes de que la conducta criminal del Sr. Epstein fuera de conocimiento público”. “En junio de 1989, el magnate de la prensa británica Robert Maxwell organizó una fiesta en el Lady Ghislaine, a orillas del Potomac, en Washington, D. C. Entre los invitados se encontraban el reverendo Jesse Jackson, exsecretario de Defensa, el director de la CIA y dos Kennedy.” Robert Maxwell era el padre de la compinche de Epstein, la supuesta madame, que atraía y manejaba a las chicas jóvenes con las que Epstein chantajeaba a la flor y nata mundial. Una Doctora que huyó a México estuvo denunciando a este particular Kennedy de que le estaba enviando acoso mafioso organizado e intentos de asesinato con tipos de la C I A. Esto durante la plandemia, antes de ingresar como miembro del "gobierno" actual de USA. Por supuesto este tipo de noticias son tildadas de bulo por las agencias verificadoras. Pero conozcamos un poco de dónde vienen estas agencias. Y es que la CIA, las agencia de verificación y los Kennedy son como uña y carne como se puede ver en documentos desclasificados de la propia CIA. Desde 1985 la CIA planeó como introducir sus ideas en el público. Para ello se infiltró junto al FBI en varias universidades como la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. Desde allí se empezaron a crear las primeras agencias de fact checking como Crosscheck y otras bajo agencias como First Draft...agencia cuya supervisión recae en la propia CIA. Para Maldita.es la verdad brota de estas fuentes. Como os digo la propia CIA dio una conferencia en 1987 para dejar claro que las mentes más privilegiadas debían compartir pupitre con algunos de sus agentes. Esto es ya es duro de por si...pero aún no es nada para lo que esconden estas agencias de verificación. Una pequeña búsqueda os arrojará quién está detrás de la financiación de las principales. Incluyendo las españolas maldito bulo y otras. Las Fundaciones Avina y Ashoka son sus principales garantes. Nuestros amigos de Desmontando a Babylon nos lo contaron en varias ocasiones como en BdlV - dab radio temporada 7.0 Episodio 03 No somos m ashokas Clara Jiménez Cruz, la cofundadora y CEO de Maldito Bulo fue elegida Ashoka Fellow (una changemaker) en 2019. ¿Qué es eso de Ashoka y de que va ese tema de los changemakers, los hacedores del cambio o emprendedores sociales? Básicamente hablamos de unas cuantas familias poderosas, entre ellas la suiza Schmidheiny y la belga Emsens y De Cartier, todas ellas propietarias de las multinacionales que explotaron el amianto, creando y financiando estas agencias de verificación con la complicidad, como no, de los Estados Unidos. Así que ya veis, las multinacionales que contaminaron con amianto todo el mundo occidental y que han provocado cientos de miles de muertes por cáncer están detrás de las agencias que verifican si la información es real. De esto no oiréis hablar nunca al flamante RFK Jr. Estamos ante un político que habla sin dejar clara su postura en muchos puntos importantes, por ejemplo, durante su comparecencia en la audiencia del 29 de enero de 2025 para considerar su nominación como Secretario de Salud y Servicios Humanos le hicieron esta pregunta sobre la IA: “La inteligencia artificial está transformando la investigación, el desarrollo y la prestación de servicios sanitarios. Tiene el potencial de mejorar la atención al paciente, los resultados sanitarios y la eficiencia. La IA también podría ser utilizada por los pagadores para limitar el acceso de los pacientes y crear obstáculos adicionales. ¿Qué papel cree que desempeñará el HHS en la gobernanza de esta tecnología transformadora?" Y esta fue su respuesta: “La inteligencia artificial tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la forma en que se prestan los servicios sanitarios y los servicios humanos. Teniendo esto en cuenta, es posible que sea necesario considerar nuevas políticas y enfoques en toda la industria y el gobierno. El HHS puede apoyar mejor a los pacientes ofreciendo un entorno regulatorio claro y estable, cuando sea apropiado, con respecto a la seguridad, la eficacia y la transparencia, al tiempo que crea un amplio espacio para que el sector privado innove y amplíe la competitividad de Estados Unidos.” Le preguntaron sobre la transparencia. “Sr. Kennedy, la primera administración Trump tomó medidas importantes para mejorar la transparencia en la atención médica. Los programas y requisitos de transparencia en la atención médica, si se amplían, podrían ofrecer una oportunidad única para ayudar de manera significativa a reducir los costos de la atención médica y mejorar la calidad de los resultados. Si se confirma su nombramiento, ¿seguirá apoyando estos esfuerzos mediante la implementación de programas piloto de transparencia adicionales y políticas del HHS para ampliar aún más el trabajo que el gobierno federal ya ha comenzado en materia de transparencia?” Respuesta: R: “Si se confirma mi nombramiento, me comprometo a instaurar la transparencia en todos los programas y actividades del HHS, para que los estadounidenses puedan recuperar la confianza en el sistema sanitario. Además, espero con interés trabajar con el Congreso para presentar reformas legislativas que proporcionen a los estadounidenses una transparencia sin precedentes en su sistema sanitario.” Le preguntaron por la pandemia de Covid y se limito a contestar como lo haría un político. “La pandemia de COVID-19 puso de relieve el papel fundamental de la telesalud, que permite a los pacientes mantenerse en contacto con sus equipos de atención médica mientras permanecen seguros en sus hogares. Pero más allá de la pandemia, la telesalud sigue ofreciendo esperanza e innovación, desde el apoyo a los servicios de salud mental hasta la gestión de enfermedades crónicas, la mejora de la atención materna e incluso la solución de la escasez de personal en el sector sanitario. Presenté la Ley de Modernización de la Telesalud, un proyecto de ley bipartidista para hacer permanentes las flexibilidades de telesalud promulgadas durante la pandemia de COVID-19, con el fin de garantizar la cobertura continua y el acceso a la atención médica para los estadounidenses. Si se confirma, ¿cómo planea el HHS trabajar con el Congreso para garantizar que millones de beneficiarios de Medicare no pierdan el acceso a los servicios de telesalud y caigan abruptamente en el «precipicio de la telesalud»?” Respuesta: “La telesalud es una herramienta importante para proporcionar acceso a una gama de servicios de atención médica cruciales, especialmente para quienes viven en zonas rurales y en áreas con escasez de proveedores. Si se confirma mi nombramiento, espero trabajar con el Congreso para garantizar que los modos innovadores de prestación de atención médica, como la telesalud, maximicen la calidad y el acceso a la atención para los beneficiarios de Medicare.” Y es que durante el Covid se gano mucho dinero sometiendo a la población a medidas tan absurdas como usar un bozal que no servia para nada. Tenemos un escándalo en España que relaciona a la oficina de la Fundación Human Rights que dirige Kennedy con este tema de las mascarillas. El hijo de Nati Abascal se compró entre otras cosas un yate de 13 metros de eslora con sus comisiones. Encima bautizó a la embarcación como Feria en honor al titulo nobiliario que ostenta la familia, el del famoso pederasta Duque de Feria. Fue la presidenta de la universidad americana CIS, María Díaz de la Cebosa que es a la vez la persona que lleva en España la fundación Human Rights que preside Kennedy la que le facilitó al imputado Luis Medina el teléfono de Carlos Martínez-Almeida, el primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Los dos empresarios imputados se llevaron 6 millones de euros de un contrato para la compra de material sanitario. El hijo de Naty Abascal y su exsocio, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid, todo quedo en agua de borrajas. Le preguntan sobre el SIDA y responde esto: “El presupuesto anual del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas impulsa investigaciones fundamentales; entre los ejemplos se incluyen el desarrollo exitoso de nuevas vacunas contra el VRS, un fármaco aprobado por la FDA que retrasa la aparición de la diabetes tipo 1, una vacuna de ARNm contra el VIH y mucho más. Explique por qué planea detener este trabajo y a quién beneficiará.” Respuesta: “Si se confirma mi nombramiento, espero evaluar todas las agencias y programas para asegurarme de que están cumpliendo la misión de devolver la salud a los estadounidenses.” Las agencias de verificación son un invento, como hemos visto antes, de las grandes multinacionales y estas mismas empresas siguen trabajando sin cortapisas bajo la administración de este supuesto antivacunas que no lo es tal. Estas agencias no nos contaran la verdad jamas y no hablaran de la relación de este Kennedy con los grupos antivacunas que promocionan en verdad la Agenda 2030 y la Nueva era. Ni de esto ni de la La trágica historia de Rosemary, la hermana de J.F. Kennedy a quien su padre mandó a lobotomizar. Yo no me fiaría mucho de una familia que es capaz de realizarle una lobotomía a una pobre joven con problemas derivados de su nacimiento. En el parto no pudo respirar por no dejar que saliera de forma natural esperando casi dos horas por un médico que no llegaba. Una criada mantuvo las piernas cerradas de la madre… Hablamos de una joven con pequeños trastornos de aprendizaje que llegó a socializar con la realeza británica. Fue expulsada de Inglaterra por las declaraciones de su padre que afirmaba “que Reino Unido no podía ganar la guerra y que la democracia había terminado”. Regreso a USA y al final fue recluida en un convento...era incontrolable y una Kennedy incontrolable es un problema de estado. En un articulo de BBC news leemos: “Encerrada en un convento, se volvió desafiante a las restricciones. Las monjas no pudieron controlarla. "Muchas noches", recordó la prima de Rosemary, Ann Gargan, "la escuela llamaba a decir que había desaparecido y la encontraban vagando por las calles a las 2 a.m.". Pronto se supo que Rosemary se estaba escapando, según un compañero paciente que compartió muchos años del confinamiento posterior de Rosemary, para ir a tabernas y encontrarse con hombres en busca de atención, consuelo y sexo, escribió Elizabeth Koehler-Pentacoff en The Missing Kennedy.” Su padre tenía aspiraciones políticas para sus hijos y Rosemary era un peligro así que decidió someterla a una lobotomía con solo 23 años. Seguimos leyendo en BBC news: “Tras perforar agujeros en el cráneo de Rosemary, Freeman insertó un cuchillo y comenzó a cortar los lóbulos frontales de su cerebro. Atada a la mesa, ella estaba despierta y aterrorizada durante el procedimiento. De repente, se quedó en silencio y cayó en la inconsciencia. La operación había sido un catastrófico fracaso. Rosemary quedó sin poder caminar ni hablar. Incluso después de años de terapia, no podía pronunciar más que unas pocas palabras y nunca recuperó completamente el uso de sus extremidades.” Murió en 2005, a los 86 años tras pasar 63 largos años aislada, recluida en centros de internamiento privados sin recibir visitas. Si son capaces de hacer eso con uno de los suyos, que no serán capaces de hacer con un extraño. A continuación se presenta una lista de los principales eventos considerados parte de la «Maldición Kennedy». Si bien es improbable que todos estos eventos fueran resultado de una conspiración contra la familia, es difícil ignorar el fuerte patrón de sincronicidad, también conocido como «coincidencias significativas», asociado con los Kennedy. 1941—Se creía a menudo que Rosemary Kennedy padecía problemas mentales. Algunas fuentes afirmaban que padecía enfermedades mentales, como depresión y esquizofrenia. Debido a sus cambios de humor cada vez más violentos y severos, su padre, Joe Sr., organizó en secreto que se sometiera a una lobotomía. La lobotomía, en cambio, deterioró aún más sus capacidades cognitivas y, como resultado, Rosemary permaneció internada hasta su fallecimiento en 2005. 12 de agosto de 1944—Joseph P. Kennedy, Jr. murió cuando su avión explotó sobre East Suffolk, Inglaterra, como parte del Proyecto Anvil. 13 de mayo de 1948—Kathleen Cavendish, marquesa de Hartington, murió en un accidente aéreo en Francia. 23 de agosto de 1956: Jacqueline Bouvier Kennedy dio a luz a una hija muerta, Arabella. (Aunque está enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington junto a sus padres con una placa que dice "Hija", sus padres tenían la intención de llamarla Arabella). 9 de agosto de 1963—Patrick Bouvier Kennedy murió dos días después de su nacimiento prematuro. 22 de noviembre de 1963—El presidente estadounidense John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas. Lee Harvey Oswald fue acusado del crimen, pero Jack Ruby lo mató a tiros dos días después, antes de que pudiera celebrarse el juicio. El FBI y la Comisión Warren concluyeron oficialmente que Oswald fue el único asesino. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre Asesinatos (HSCA) concluyó que dichas investigaciones presentaban graves deficiencias y que Kennedy probablemente fue asesinado como resultado de una conspiración. 19 de junio de 1964—El senador estadounidense Edward M. “Ted” Kennedy sufrió un accidente aéreo en el que fallecieron uno de sus asesores y el piloto. Fue rescatado de los restos por su colega senador Birch E. Bayh II y pasó semanas hospitalizado recuperándose de una fractura de espalda, un pulmón perforado, costillas rotas y una hemorragia interna. 5 de junio de 1968—El senador estadounidense Robert F. Kennedy fue asesinado por Sirhan Bishara Sirhan en Los Ángeles, inmediatamente después de su victoria en las primarias presidenciales demócratas de California. Sirhan fue declarado culpable del asesinato de Kennedy y cumple cadena perpetua en el Centro Correccional Richard J. Donovan. 18 de julio de 1969—En el incidente de Chappaquiddick, Ted Kennedy se cayó accidentalmente de un puente en la isla de Chappaquiddick, atrapando fatalmente a su pasajera, Mary Jo Kopechne, en su interior. En su declaración televisada del 25 de julio, Kennedy afirmó que la noche del incidente se preguntó si realmente pesaba una terrible maldición sobre todos los Kennedy. 13 de agosto de 1973—Joseph P. Kennedy II era el conductor de un automóvil que se estrelló y dejó a su pasajera, Pam Kelley, paralizada. 25 de abril de 1984—David Anthony Kennedy murió de una sobredosis de cocaína y Demerol en una habitación de hotel de Palm Beach, Florida. 31 de diciembre de 1997—Michael LeMoyne Kennedy falleció en un accidente de esquí en Aspen, Colorado . Kennedy era sospechoso de estupro tras mantener una relación de tres años con una niñera de 14 años. 16 de julio de 1999—John F. Kennedy, Jr. falleció cuando la avioneta Piper Saratoga que pilotaba se estrelló en el océano Atlántico frente a la costa de Martha's Vineyard debido a un error del piloto. Su esposa y su cuñada también fallecieron. – Wikipedia, “La maldición de Kennedy” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de la élite que fue diezmada (Parte I) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de la élite que fue diezmada (Parte II) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/hidden-life-kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt-ii/ La vida oculta de los Kennedy: La dinastía de élite diezmada (Parte III) https://vigilantcitizen.com/vigilantreport/hidden-life-kennedys-elite-dynasty-got-decimated-pt-iii/ Moderna consigue aprobación de la FDA para mNexspike, su vacuna COVID de baja dosis con acceso limitado https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/06/01/moderna-consigue-aprobacion-de-la-fda-para-mnexspike-su-vacuna-covid-de-baja-dosis-con-acceso-limitado/ Kennedy es un charlatán que solo está redefiniendo el negocio de los laboratorios mientras engaña, esperanza e ilusiona a los ingenuos. Se sigue vacunando a bebes a partir de los 6 meses. https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/imz-schedules/child-adolescent-notes.html#note-covid-19 Independientemente de las palabras de Kennedy al final las mujeres embarazadas son "personas de riesgo" para el CDC y por tanto se las recomienda vacunarse del covid. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2506929 FDA aprueba nueva inyección de Moderna sin un solo ensayo controlado con placebo https://cienciaysaludnatural.com/fda-aprueba-nueva-inyeccion-de-moderna-sin-ensayo-controlado/ PowerPoint de Children's Health Defense "El público exige una vacuna Covid-19 segura". "Lo que muchos quieren realmente es un programa de vacunas seguras para todos, 𝗳𝗼𝗿 𝘆𝗼𝘂 𝗮𝗻𝗱 𝗺𝗲, 𝗳𝗼𝗿 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗱𝗿𝗲𝗻, 𝗳𝗼𝗿 𝘆𝗼𝘂𝗿 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗰𝗵𝗶𝗹𝗱𝗿𝗲𝗻." "Un impulso para sustituir las vacunas de talla única por 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮𝗹𝗹𝘆 "𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗲𝗱" 𝗶𝗺𝗺𝘂𝗻𝗶𝘇𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 que sean seguras y eficaces para todos" Fuente de las diapositivas (13 y 54): https://childrenshealthdefense.org/protecting-our-future/covid-vaccine-safety-concerns/ Nota de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) del pasado 1 de mayo. Washington, D.C. - Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron hoy el desarrollo de la plataforma de vacunas universales de próxima generación, Generation Gold Standard, utilizando una plataforma de beta-propioctona (BPL) activada por todovirus. Esta iniciativa representa un cambio decisivo hacia la transparencia, la eficacia y la preparación integral, financiando el desarrollo interno de vacunas universales contra la gripe y el coronavirus de los NIH, incluidos los candidatos BPL-1357 y BPL-24910. Estas vacunas tienen como objetivo proporcionar una protección de amplio espectro contra múltiples cepas de virus propensos a pandemias como la gripe aviar H5N1 y los coronavirus como SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, y MERS-CoV. Nuestro compromiso es claro: toda innovación en el desarrollo de vacunas debe basarse en la ciencia y la transparencia del patrón oro, y sometida a los más altos estándares de pruebas de seguridad y eficacia, dijo el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr. https://www.hhs.gov/press-room/hhs-nih-announces-generation-gold-standard.html Noticia de 11 de abril de 2025. La FDA aprueba vacuna de ARN mensajero contra la "gripe aviar". La FDA concedió la designación de vía rápida a una vacuna candidata de ARNm autoamplificante (ARCT-2304) para inmunización activa con el fin de proteger contra el subtipo H5N1 de la gripe A, también conocida como gripe aviar. La designación responde a la necesidad no cubierta de prevención del subtipo H5N1, que sigue siendo un riesgo sanitario mundial, y en noviembre de 2024 se inició un ensayo de fase 1 (NCT06602531) de la vacuna. https://www.drugtopics.com/view/fda-grants-fast-track-designation-for-potential-bird-flu-vaccine Robert Kennedy Jr invirtió en varias empresas de terapias genéticas tales como CRISPR Therapeutics y Dragonfly por un lado, mientras advertía de los riesgos esas mismas terapias a través de su Fundación Children's Health Defens por el otro. Dejo de participar en dichas empresas por los conflictos políticos que suponía su cargo sanitario en la Administración Trump no por conflictos éticos por su discurso contradictorio en Children's Health Defense. https://www.fiercebiotech.com/biotech/rfk-jr-will-divest-interests-crispr-tx-dragonfly-if-hhs-role-confirmed-letter Robert Kennedy es un calentólogo que dio un discurso durante el concierto de la misma temática catastrofista llamado Live Earth que organizó David Rothschild y Al Gore entre otros. https://youtube.com/watch?v=KG5zckBejK0&t=26s Robert F. Kennedy Jr. elogió recientemente la Operación Warp Speed, calificándola de "logro extraordinario" y "demostración de liderazgo" del expresidente Donald Trump. Esta declaración supone un cambio notable para Kennedy, que anteriormente había criticado la iniciativa. Sus comentarios se realizaron durante una audiencia en el Senado, destacando las complejidades de la lealtad política y la evolución de las narrativas que rodean el despliegue de la vacuna COVID-19 de la administración Trump. https://m.youtube.com/watch?v=xxOhOAXfjZw Robert F. Kennedy Jr: Los negacionistas del cambio climático deben ser castigados por ley Septiembre de 2014 https://www.al.com/news/2014/09/robert_f_kennedy_jr_climate-ch.html Robert Kennedy Jr presidió Waterkeeper, grupo ambientalista que acabó fusionándose con RiverKepper de la que también fue abogado. Ambas organizaciones fueron pioneras en reclamar la "restauración" de los ríos, un eufemismo que en realidad significa la destrucción de presas y otras infraestructuras hidráulicas y energéticas. Modelo que se ha replicado en todo el mundo golpeando especialmente a España. https://es.waterkeeper.org/revistas/volumen-14-n%C3%BAmero-2/deja-que-nuestros-r%C3%ADos-corran-libres/ Robert Kennedy Jr fue miembro y directivo del grupo ambientalista Riverkeeper. El bagaje de esta ONG inspiró un libro cuyo prologo fue escrito por el también promotor de los créditos de carbono Al Gore. https://en.wikipedia.org/wiki/The_Riverkeepers Robert Kennedy es un activista climático. Conferencia en español y en Adeje, Tenerife https://www.youtube.com/watch?v=GzW2APdiMJs RFK Jr. ha sido un luchador por la comunidad LGBT y el "matrimonio igualitario". En 2011 se unió a su Campaña de Derechos Humanos en Nueva York junto a Mike Bloomberg, Fren Drescher, Kevin Bacon, Whoopi Goldberg y otros. https://youtu.be/66DspDO3Oyo Una Doctora que huyó a Mexico estuvo denunciando a este particular Kennedy de que este tipo le estaba enviando Acoso mafioso organizado e intentos de asesinato con tipos de la C I A. Esto en etapa de plandemia, antes de ingresar como miembro del "Robierno" actual de Usa. se lo relacionó presuntamente con Epstein y el Lolita express, presuntamente señor juez, como diría Ramón. https://nypost.com/2023/12/08/news/pictured-robert-f-kennedy-jr-and-jeffrey-epstein/ Robert F. Kennedy Jr. retirará sus inversiones en dos biotecnológicas si es confirmado para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Como secretario de Sanidad, RFK Jr. dijo que desinvertiría en varias empresas -incluidas CRISPR Therapeutics y Dragonfly Therapeutics- en un plazo de 90 días, según una carta de información presentada el 21 de enero ante la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos. Otras empresas de la lista son Amazon y Apple. La carta que se refiere es esta: https://extapps2.oge.gov/201/Presiden.nsf/PAS+Index/F3C8425ED335BB5685258C1A00565D57/$FILE/Kennedy%2C%20Jr.%2C%20Robert%20F.%20%20AMENDED%20finalEA.pdf Y este es el documento separado donde declara un listado de relaciones económicas. Llama la atención los nombres de Vanguard, City Bank, Deustsche Bank, Rockefeller Access Fund, Disney, Warner Bros, etc https://extapps2.oge.gov/201/Presiden.nsf/PAS+Index/A56222F259495B0D85258C1A00565073/$FILE/Kennedy%2C%20Jr.%2C%20Robert%20F.%20%20AMENDED%20final278.pdf La trágica historia de Rosemary, la hermana de J.F. Kennedy a quien su padre mandó a lobotomizar https://x.com/tecn_preocupado/status/1299723370892857344 La CIA en la escuela de gobierno Kennedy de Harvard https://x.com/tecn_preocupado/status/1781965457458712761 Audiencia para considerar la nominación de Robert F. Kennedy, Jr., de California, como Secretario de Salud y Servicios Humanos https://www.finance.senate.gov/hearings/hearingto-consider-the-nomination-of-robert-f-kennedy-jr-of-california-to-be-secretary-of-health-and-human-services María Díaz de la Cebosa, el supuesto 'enlace' entre Luis Medina y el primo de Almeida, admite que les puso en contacto https://cadenaser.com/2022/05/09/declara-maria-diaz-de-la-cebosa-el-supuesto-enlace-entre-luis-medina-y-el-primo-del-almeida-en-el-caso-mascarillas/ El yate que compró el hijo de Naty Abascal con la comisión de las mascarillas para Madrid https://www.elindependiente.com/espana/2022/04/06/el-yate-que-compro-el-hijo-de-naty-abascal-con-la-comision-de-las-mascarillas-para-madrid/ "Caso mascarillas": el hijo de Naty Abascal y su exsocio, absueltos de estafar al Ayuntamiento de Madrid https://www.larazon.es/madrid/caso-mascarillas-hijo-naty-abascal-exsocio-absueltos-estafar-ayuntamiento-madrid_2025031967da93fc6e9585000103b2e5.html Diagrama falsa disidencia anti vacunas https://t.me/MiVidaMiOxigeno/13790 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo El Último de la Fila - Lejos de las leyes de los hombres (Versión 2023) https://www.youtube.com/watch?v=_tkV4PmfJx4

covid-19 united states ceo amazon time california texas children donald trump hollywood disney apple washington pr mexico colorado arizona washington dc sin nos bbc harvard fbi oklahoma desde manhattan louisiana pero espa estamos lgbt tambi madrid adem adolf hitler cia durante bones babylon wikipedia estados unidos sr esto nuevo fox news cdc historia fda roma john f kennedy nuestro pace jos muchas dice human rights ram spaces tenemos ia mundial aunque warner bros atl medicare epstein tras caso nuestros salud sus americana freeman vineyard moderna francia nosotros seguimos fue commonwealth malta arlington paz illuminati powerpoint otras algunas inglaterra nueva york jp morgan casablanca lyme vanderbilt fundaci new york post asociaci whoopi goldberg seguridad ley hijo franklin delano roosevelt modelo pronto roosevelt sars cov reino unido llama escuela robert f kennedy jr nih valores vanguard kevin bacon comit regreso almeida planeta orden nota mitch mcconnell ong congreso incluso clima consejo al gore sociedad conductor defensa campa fuente versi comisi rockefeller deutsche bank senado conferencia notas consciente administraci michael bloomberg palm beach oswald bolsa debido creaci esos rothschild maha tenerife operaci segunda guerra mundial feria ojal dicho ambas oficina hija citibank derechos humanos respuesta muri hhs punt laia cis sida duque robert f kennedy instituto nacional potomac dragonfly eacute sanidad vih secretario ashoka enlaces lee harvey oswald teniendo representantes gales asesor ayuntamiento robert kennedy conocido mers encima estafa arn acoso gavi parte iii dejo vaxxed mmr salud p first draft gran breta caballeros valero h5n1 jesse jackson explique sello conspiraciones astor recibi robert kennedy jr ted kennedy desorden manzana leemos alergias preocupado independientemente peregrinos chd joe kennedy ignora carlos mart maldici desmontando trat warp speed presiden raimundo cazador pediatr william randolph hearst jack ruby devonshire chappaquiddick tecnico luis mart reserva federal incluyendo partido dem andrew wakefield robert maxwell el fbi modernizaci bpl ley seca ashoka fellow sassoon gran maestro gubernamental health defense acip vrs crosscheck riverkeeper familia real manly p crowfunding joseph kennedy rosemary kennedy luis medina mary jo kopechne inmunizaci sirhan waterkeeper alliance live earth academia americana mers cov crispr therapeutics joseph p kennedy arnm waterkeeper demolay nicholas roerich adeje demerol fritz springmeier servicios humanos institutos nacionales salud ocupacional arct
Objetivo Oposiciones
[PODCAST] ¡Todas las claves para entender una Oferta de Empleo Público! #126

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025


¡Hola, opositoras y opositores! Como sabéis, el 16 de julio de 2025 se ha publicado la OEP de 2025, con más de 36.000 plazas. Por eso, en este episodio os contamos de forma clara las claves que debéis saber sí o sí para entender esta y cualquier Oferta de Empleo Público: qué es la Función Pública, su evolución y qué busca la Administración Pública. ¡Dentro episodio! Recordad que el mismo día de publicación, analizamos estas plazas, las fechas más importantes y resolvimos las dudas más frecuentes. ¡Escuchadlo pinchando aquí! Enlaces de interés Estos son los enlaces más interesantes relacionados con este episodio: Aprovechad el descuento y maximizad vuestra preparación de oposiciones con el cupón OEP25 (solo válido hasta el 18 de julio a las 23:59): https://www.opositatest.com/oposiciones Descargad una presentación con las claves de la OEP 2025: https://www.opositatest.com/descargas/dudas-oep-2025 ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/KuEj4 Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Consenso por una Administración Abierta En cuanto al contenido de este episodio, se basa en el Consenso por una Administración Abierta, una hoja de ruta que ha impulsado la Secretaría de Estado de Función Pública para transformar la Administración Pública. Este consenso se basa en cuatro ejes fundamentales: Recuperación progresiva y sostenible del empleo público La Administración busca rejuvenecer sus plantillas y mantener la entrada de nuevos efectivos por encima de las jubilaciones. Desde 2022, las OEP han generado empleo neto, superando la mera reposición en más de un 40%. La edad media de los empleados públicos se ha reducido de 52-53 a 49 años. Recordad que no importa la edad, lo que importa es superar el proceso selectivo. La tasa de reposición está aumentando, por lo que las plazas continuarán saliendo. Agilización y simplificación de los procesos selectivos Se están implementando medidas para que los procesos sean más cortos y eficientes: Reformas en los temarios, que ahora tienden a ser más claros y concisos Pruebas más cortas y objetivas: sustitución de algunos ejercicios por exámenes tipo test para eliminar redundancias Conservación de notas: habitualmente, si superáis un ejercicio con buena puntuación en una convocatoria, podéis guardarla para la siguiente, teniendo que presentaros solo a los ejercicios restantes Todo esto significa que el proceso es ahora más corto y hay más posibilidades de obtener buenos resultados. Empleo público inclusivo La Administración Pública busca ser más diversa e inclusiva. En la OEP 2025 se sigue promoviendo la integración laboral de personas con discapacidad, incluyendo un porcentaje para personas con discapacidad intelectual. El objetivo es que nadie quede excluido de la posibilidad de opositar y desarrollarse profesionalmente. Áreas funcionales y digitalización humanista Una prioridad es la atención ciudadana, utilizando la "digitalización humanista", que implica una tecnología centrada en la ciudadanía y los valores democráticos. La Administración está usando datos para identificar las necesidades de la ciudadanía y las plazas se están distribuyendo en función de esas necesidades. Se ha detectado una gran necesidad de acompañamiento y asistencia a la ciudadanía en sus trámites con la administración (Leyes 39/2015 y 40/2015). Esto se traduce en un refuerzo de las plazas de los cuerpos C1 y C2, que son esenciales para la atención directa a la ciudadanía y para reducir la brecha digital en España. Penalización por plazas desiertas Ha habido una penalización para aquellos tribunales que no cubren las plazas convocadas. En la OEP 2025, no se autorizan plazas de algunos cuerpos o escalas donde históricamente se han quedado plazas desiertas. El objetivo es que los procesos de selección aseguren la cobertura de las plazas con aspirantes capacitados. Conseguir plaza en la OEP 2025 Para conseguir una de las plazas ofertadas en esta Oferta de Empleo Público de 2025, os recomendamos: Analizar la OEP 2025: buscad las plazas que mejor se adapten a vuestro nivel de estudios y al tiempo que podéis dedicarle. Podéis consultar la entrada que dedicamos a los tipos de oposiciones según estudios Identificar los Cuerpos con más plazas: priorizad aquellos donde hay más oportunidades de ingreso Mantenerse actualizado o actualizada: seguid nuestros podcasts y directos para conocer las convocatorias específicas y los plazos de inscripción. Además, no olvidéis registraros en OpositaTest para que os avisemos de todas las novedades ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

SER Madrid Norte
José Antonio Sánchez, viceconsejero de Presidencia y Administración Local, sobre las obras de embellecimiento en el municipio de Cobeña

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 0:19


José Antonio Sánchez, viceconsejero de Presidencia y Administración Local, sobre las obras de embellecimiento en el municipio de Cobeña

Eco Medios Entrevistas
Natalia Barbieri, Administración PI Chivilcoy @ConexionParques 17-7-2025.mp3

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 7:30


Natalia Barbieri, Administración PI Chivilcoy @ConexionParques 17-7-2025.mp3

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
CABO ROJO ¿El Proyecto Turístico Mejor Planificado en RD?

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 19:53


En este episodio conversamos sobre el megaproyecto turístico Cabo Rojo en Pedernales, que, según el nuevo ministro de Administración Pública Sigmund Freund, representa “el proyecto mejor planificado en la historia de la República Dominicana”. Tras un recorrido por las obras junto al periodista Roberto Cavada, Freund detalla los avances que posicionan a Cabo Rojo como una apuesta sólida del gobierno de Luis Abinader:

Punto Biz
[WEBINAR] 5 mitos acerca del consumidor actual | T8 EP162

Punto Biz

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 62:42


En este nuevo episodio de Punto Biz comparto el contenido de mi más reciente webinar: 5 Mitos acerca del consumidor actual, los cuales desgloso con datos de estudios de mercado en América Latina para ofrecer recomendaciones clave para tu negocio.Los cinco mitos son:1. Los consumidores deciden racionalmente2. Los consumidores compran productos3. Los consumidores compran con base al precio4. Los consumidores son pasivos5. Los consumidores jóvenes no son leales a las marcasDescubre en que consiste cada mito y que puedes hacer en tu negocio para desmentirlo. ¡Escucha el episodio completo!Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠ Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA: https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio:https://www.consecomercio.org/ RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Carlos Jimenez Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios. Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas ¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
López Prado, consejero de Hacienda de la Xunta: "Todas las comunidades autónomas estamos haciendo un diagnóstico muy parecido"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:55


El Gobierno central y el Govern de la Generalitat han sentado este lunes las bases del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, un sistema pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC. En Las mañanas de RNE, Miguel López Prado, consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, cree que "seguimos con la política de hechos consumados" y considera que todas las comunidades autónomas están haciendo un "diagnóstico muy parecido, independientemente del gobierno de cada una". "Estamos acostumbrados a negociar los asuntos de financiación que nos afectan a todas las comunidades de régimen general en un foro común y no porque nos traigan precocinado esos acuerdos simplemente para que luego se tengan que aprobar por la imposición de la mayoría de la Administración del Estado", setencia.Moncloa defiende que esta es una oportunidad para repensar el sistema y que cualquier territorio podría asumir el nuevo modelo. El conselleiro cree que es una ruptura completa del sistema: "Si todas las comunidades autónomas pasan a gestionar todos los recursos tributarios del Estado, la Administración General del Estado se queda sin capacidad y sin soberanía fiscal, lo cual es inaudito. No ocurre en ningún país de nuestro entorno y por lo tanto renunciaría a esta base para ejercer su función de reequilibrio y de cohesión territorial". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Cofradía de Pescadores pide parar la captura de zamburiña y protesta por su exclusión del Consejo del Puerto

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:16


El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, Gustavo Chacartegui, ha explicado esta mañana en RadioVoz que los marineros de la ría han decidido de forma mayoritaria no faenar zamburiña a pesar de que la actividad estaba autorizada. El motivo: la mayoría de los ejemplares aún no alcanza la talla mínima comercial (45 mm). “Hay mucha zamburiña, pero está en 40 o 42 mm”, explicó, lo que consideran una buena señal tras el parón biológico, pero también una razón para no tocar el recurso y dejar que siga creciendo. Chacartegui indicó que “los propios profesionales han bajado el cupo” y que la decisión de parar responde a una voluntad de proteger el marisco y garantizar su recuperación. Aseguró que “no merece la pena moverla” porque el rendimiento es bajo, y añadió que “no somos quién para obligarles a salir al mar si creen que lo mejor es dejarla crecer”. Además, mostró su malestar con la Autoridad Portuaria y la Xunta por haber excluido a la cofradía de Ferrol del Consejo de Administración, donde ha sido sustituida por la Cofradía de San Cibrao, una entidad ajena a la actividad del puerto ferrolano. “Estamos muy enfadados. Nosotros somos quienes trabajamos allí, pagamos y reclamamos al puerto”, afirmó. Criticó que decisiones como la reciente aprobación del proyecto para la terminal de cruceros se hayan tomado sin su presencia y que esta exclusión deja a Ferrol “sin voz” en temas que afectan directamente al sector. El patrón mayor anunció que pedirán apoyo institucional y ciudadano para revertir esta situación. “No creo que a ningún ferrolano le guste que una entidad local sea apartada en favor de otra que no tiene relación directa con nuestro puerto”, concluyó.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 14/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 53:59


Desde Bruselas todavía hay esperanzas de lograr un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto aunque el sector automovilístico europeo empiezan a acusar las consecuencias.. y más concretamente las automovilísticas alemanas. La UE no lo da todo por perdido y aseguran que seguirán negociando hasta el final.. Por el momento, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado que mantendrán en suspenso las medidas de represalia con el objetivo de seguir negociando con la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, gobierno y Generalitat cierran este lunes el acuerdo de la nueva financiación catalana que será “singular, federal y generalizable”. Un modelo pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC a cambio del “sí” a la investidura de Salvador Illa. Entre los objetivos, el pacto contempla que la Agencia Tributaria de Cataluña, en un primer momento, recaude todo el IRPF en 2026 y que, de forma progresiva, perciba también el resto de impuestos. Un asunto que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.

Darrers podcast - Ràdio Cubelles
ROCK&CLASSICS del 13/7/2025

Darrers podcast - Ràdio Cubelles

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 60:00


Programa extern. Presentat i dirigit per Esteve Llop, emès en diverses etapes des de 2009, que repassa els èxits de la música rock de tots els temps. Es tracta d'un programa de monogràfics dedicats a un artista, a discos importants de la història de la música, als èxits destacats d'un any en concret o seleccions temàtiques del rock i del pop de tots els temps. Esteve Llop un gat vell de les ones El director i presentador del programa, Esteve Llop, va néixer l'any 1976, és Graduat en Administració i Direcció d'Empreses per la Universitat Oberta de Catalunya, i Tècnic Especialista en Mitjans Audiovisuals per l'Institut. Emissió a Ràdio Cubelles: Diumenge, a les 19:00h. podcast recorded with enacast.com

En Clave Rural
Breves de actualidad: La cosecha de cereales 2025/2026 sube un 15% y alcanzará 23,3 millones de toneladas

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 7:06


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- La cosecha de cereales para la campaña de comercialización de cereales 2025/2026 se situará en torno a 23,3 millones de toneladas, lo que supone un 15 por ciento con respecto a los 20 millones de la anterior, según las estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para esta campaña, la superficie cultivada se estima en 5,4 millones de hectáreas, ligeramente superior a la precedente, debido a las abundantes precipitaciones y las suaves temperaturas de la primavera que han favorecido el desarrollo de los cultivos de cereales de invierno, así como el incremento de la superficie de los de primavera, colza y leguminosas grano. Con estas condiciones, las estimaciones apuntan a que se producirán nuevos incrementos de rendimientos que darán lugar a producciones muy por encima de la media. Se espera que estos buenos rendimientos permitan unos ingresos adecuados a los productores en un contexto de contención de las cotizaciones globales. La campaña 2024/25, caracterizada por un considerable incremento productivo de una media del 80 % con respecto a la anterior, que estuvo muy mermada por la sequía. La producción total alcanzó un volumen de 20 millones de toneladas. 2.- Asaja ha remarcado la "falta de rentabilidad" en el sector del cultivo de cereales, incluso en un año "con buenos rendimientos", aunque ha reconocido la "validez" de las cifras presentadas por el Ministerio de Agricultura en la reunión sectorial mantenida este martes, que apuntan a una producción nacional estimada de 23,3 millones de toneladas (incluido el maíz). La organización agraria, tras la reunion para analizar la situación de los cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas) constata una vez más la "desconexión" entre los datos macroeconómicos del Ministerio y la realidad que viven los agricultores en el campo. "Después de tres o cuatro campañas catastróficas, hemos tenido por fin una cosecha aceptable. Sin embargo, la mayoría de los agricultores seguimos perdiendo dinero", ha denunciado Asaja. Si la media nacional se sitúa en 3.750 kilos por hectárea y el precio ronda los 200 euros por tonelada, los agricultores no cubren "ni los costes de producción", estimados en 800 euros por hectárea."Estamos hablando de pérdidas de 50 o 60 euros por hectárea. ¿Qué puede esperarse entonces de la próxima sementera?", han subrayado desde Asaja. 3.- El sector porcino nacional avanza en su conquista de mercados exteriores y reconoce a Aragón, además de a Cataluña y Murcia, como "locomotora" de crecimiento, ya que cuenta con un importante entramado empresarial, granjas muy profesionales y personal muy bien formado, lo que contribuye a una producción "eficaz y eficiente". Así lo ha expresado el director general de Interporc, Alberto Herranz, en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del Foro Porcino de Aragón Interporc 'Transformar el presente para liderar el futuro', que se celebra este martes en Zaragoza. Herranz ha insistido en el contexto de "incertidumbre" que rodea al porcino a causa de las tensiones geopolíticas y se trabaja en "revitalizar su reputación". Se trata de un sector enfocado a la internacionalización, cuya cuota de exportación alcanza el 50% de su producción, y que cuenta con Aragón, Cataluña y Murcia como "locomotoras". el porcino español ha mantenido en 2024 su cuota de mercado en China, "muy por delante de otros países proveedores como puedan ser Estados Unidos, Dinamarca, Canadá o Brasil". Además, Alberto Herranz ha afirmado que el primer trimestre de 2025 presenta repuntes de un aumento de un 8% 4.- El sector agroalimentario y pesquero se consolida en la economía española como el de mayor saldo positivo de comercio exterior, con un récord de 19.232 millones de euros en 2024, un 21,2% más que el año anterior, según los datos del 'Informe Anual de Comercio Exterior 2024' del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas, como la continuidad de la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y la amenaza arancelaria de la Administración de Donald Trump, el sector agroalimentario y pesquero registró un comportamiento diferenciado respecto al conjunto de la economía española. En 2024, las exportaciones del sector crecieron un 5,8% en comparación con 2023, hasta alcanzar una cifra récord de 75.090 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 1,4%, hasta los 55.859 millones de euros. Estos datos contrastan con la evolución general de la economía española, que registró un crecimiento del 0,1% en las exportaciones y del 0,2% en las importaciones durante el mismo periodo. El sector aportó en 2024 el 19,5% del total de las exportaciones españolas, frente al 13,2% que representaron las importaciones, lo que refleja su capacidad de generar riqueza y estabilidad en el comercio exterior nacional. 5.- El principado de Asturias destina 600.000 euros a paliar las pérdidas causadas en la cosecha de faba asturiana y verdina por los fenómenos meteorológicos adversos y las enfermedades vegetales derivadas de ellos durante la campaña 2024-2025. De la partida global de estas subvenciones, 490.000 euros se dirigirán a las explotaciones productores de faba asturiana, que recibirán 2.200 euros por hectárea, mientras que otros 110.000 euros serán para los productores de verdina de Asturias, que recibirán 2.000 euros por hectárea. Estos apoyos buscan compensar los efectos ocasionados por el exceso de lluvias de la primavera del pasado año, que afectó gravemente a la cosecha de faba y verdina por la proliferación de hongos y enfermedades. Estos factores, unidos a la falta de viento para airear las plantaciones y a la intensa humedad, causaron un descenso del 60% en la producción en comparación con temporadas anteriores.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Evaristo Pérez, abogado de 'las seis de La Suiza': "Recogen todos los requisitos para que desde el principio se les dé el tercer grado en prisión"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:48


'Las Seis de La Suiza' amanecen hoy en la prisión de Asturias, seis sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que han sido condenadas a tres años y medio de cárcel por obstrucción a la justicia y coacciones al dueño de una pastelería de Gijón (La Suiza) en 2017. Según detalla la sentencia, la empleada, tras la apertura de juicio oral contra su pareja, dejó su empleo y entró en contacto con el sindicato, quienes iniciaron "una campaña de presión sobre el empleador y su familia".El abogado de 'las seis de La Suiza', Evaristo Pérez Bango, ha visitado Las Mañanas de RNE . Relata que tras esas conversaciones se planteaba por parte del sindicato la retirada de la denuncia a la pareja de la trabajadora, "esa es la base del delito contra la Administración de Justicia, entienden que se coaccionaba al empresario para que retire la denuncia". Ha afirmado que "debería haberse suspendido la entrada en prisión", añade que "no tienen antecedentes penales y recogen todos los requisitos para que desde el principio se les dé el tercer grado", que ya lo han solicitado. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado que se pondrá "al servicio" de las sindicalistas condenadas para poder ayudarlas: "A través del comité federal de la CNT continúan hablando con Díaz para un posible indulto si las otras medidas no fuesen aceptadas", concluye. Escuchar audio

La Diez Capital Radio
El Remate; los migrantes se iran a Canarias... (11-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 208:13


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Pepe Rodríguez — Director de Capital Radio Gran Canaria. Voz reconocida en el panorama radiofónico de las Islas Canarias, Pepe Rodríguez es el alma y la dirección de Campital Radio Gran Canaria, un espacio que combina información, análisis, entretenimiento y compromiso con la actualidad social, política y cultural del archipiélago. Con décadas de experiencia detrás del micrófono, Pepe ofrece una visión crítica y cercana de la realidad que vivimos, siempre con rigor, profesionalidad y la esencia del buen periodismo. - Un programa imperdible de la más rabiosa actualidad donde analizamos y exponemos la realidad política española y las propuestas de este partido político decidido a reformar y regenerar el sistema político nacional, una entrevista exclusiva de José Figueroa Garcia y Miguel Angel González a Luis Maria Pardo de Iustitia Europa. -Alberto Díaz Jiménez — "El Independentista" Voz firme, pensamiento crítico y compromiso sin filtros. Alberto Díaz Jiménez, conocido como "El Independentista", irrumpe en las ondas para decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a expresar. Con una visión clara sobre la autodeterminación, la justicia social y los derechos de los pueblos, Alberto analiza la actualidad desde una perspectiva libre, sin ataduras partidistas ni intereses empresariales. Su estilo directo, sin concesiones, lo ha convertido en una referencia para quienes buscan una alternativa real al discurso oficial. En este espacio escucharás editoriales, entrevistas, debates y reflexiones que invitan a pensar, cuestionar y actuar.

La Diez Capital Radio
Informativo (11-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 19:06


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira.

Historias Uniandinas
T5 - E9: Rafael Vesga y Carlos Augusto López: la verdadera innovación se basa en el conocimiento

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 23:25


¿Qué tienen en común un médico emprendedor y un profesor de innovación? En este episodio de Historias Uniandinas, Rafael Vesga, docente de la Facultad de Administración y el estudiante doctoral Uniandino en Gestión de la Innovación Tecnológica, Carlos Augusto López, fundador de la startup de salud Glya, conversan sobre cómo la academia puede ser un motor real de innovación, emprendimiento y transformación del país.Una charla honesta sobre conectar el conocimiento con las necesidades sociales, crear empresas que generen impacto, y formar líderes que movilicen ecosistemas de desarrollo e innovación.Este episodio hace parte del ciclo de formación de la Ruta Emprendedora, una iniciativa de Alumni Uniandes.Escúchalo también en video en la Alumni Uniandes App (sección En Vivos) y en YouTube.Alumni Uniandes continúa con la misión de compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 10/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 53:59


La temporada de resultados del segundo trimestre está a punto de comenzar en Europa y, según Bank of America, el panorama no es muy alentador. El consenso de analistas prevé una caída del 3% interanual en el beneficio por acción del Stoxx 600, el peor dato en cinco trimestres. Las previsiones de ventas apuntan a un retroceso del 3%, también el más bajo en cinco trimestres. En cuanto a sectores, la energía y el consumo discrecional figuran como los principales lastres de la temporada meintras que el sector financiero, que venía siendo un pilar del crecimiento de beneficios en trimestres anteriores, se enfrenta ahora a una temporada más “discreta”. Signo mixto en Wall Street a la espera de ver qué siguientes socios comerciales reciben carta de la Administración Trump. WK Kellogg se dispara: Ferrero está a punto de comprarla por 3.000 millones de dólares. En Europa, el Ibex 35 cede posiciones presionado por las caídas en Indra, Mapfre y los bancos. Análisis con Alberto Roldán, profesor de Finanzas de la Universidad Europea de Madrid.

Divulgacion Total
Los Archivos Dulce - Capítulo 3a - 1988: ¿DULCE NUEVO MÉXICO Y UNA CONSPIRACIÓN CÓSMICA? (Continuación)

Divulgacion Total

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 19:07


John Lear, capitán de una importante aerolínea estadounidense, ha volado más de 160 diferentes tipos de aviones en más de 50 países diferentes. Tiene 17 récords mundiales de velocidad en el Lear Jet y es el único piloto en poseer todos los certificados de aviador emitidos por la Administración Federal de Aviación...

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P659 Accidente en el puerto de Lunada

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 20:03


¿Qué ocurrió exactamente la noche del 15 de marzo de 2025 en la carretera CA-643 de Cantabria? Un turismo con cuatro jóvenes de 20 y 21 años se precipitó por un barranco, descendiendo unos 300 metros de desnivel. Los cuatro ocupantes fallecieron. No fue un accidente fortuito, sino un siniestro derivado de varias causas que afectan tanto a la seguridad activa como a la pasiva de la vía. ¿Por qué afirmas que la Administración tiene responsabilidad directa en estas muertes? Porque la carretera incumple normativa técnica desde los años 60 y la obligación legal de mantener la vía en “las mejores condiciones posibles de seguridad” (art. 57 Ley de Seguridad Vial y art. 139 Reglamento General de Circulación). Funcionarios responsables sabían esos incumplimientos y no los subsanaron. ¿Podría existir responsabilidad penal? Sí. Hablamos de un posible ilícito del art. 385.2 del Código Penal: tener la obligación de restituir la seguridad vial y no hacerlo durante más de 60 años. Fernando: ¿Qué anchura funcional tiene la calzada donde se produjo la caída? Solo 4,10 m reales (sin arcenes). La norma de trazado de 1964 exigía 8 m con arcenes y la norma vigente exige al menos 7 m para 40 km/h de velocidad de proyecto. ¿Existían sistemas de contención en el punto del siniestro? Ninguno. La vía carece de barreras homologadas EN 1317. Apenas hay viejos guardacantones de los años 30-40, varillas nivométricas y muretes de obra que no cumplen normativa. ¿Qué deficiencias presentan las marcas viales? La línea de borde es discontinua cuando debería ser continua al tratarse de curvas peligrosas; la pintura está deteriorada y con sal o nieve resulta poco visible. Además, falta la línea central longitudinal. ¿Y la señalización vertical? Presenta saturación cognitiva: demasiados pictogramas en un solo panel que exige 8 segundos de lectura cuando la norma admite 2. Las señales deberían espaciarse al menos 50 m y no mezclar peligro con reglamentación. Tampoco hay señal de gálibo que advierta de la estrechez. ¿Qué riesgos añade la falta de hitos de arista o balizamiento? Sin hitos reflectantes la carretera queda “negra” de noche; el conductor pierde referencias laterales esenciales, sobre todo con nieve. La vía incumple la OC 309/1990 que obliga a instalar dichos hitos. ¿Cómo afecta la topografía del puerto? Es un descenso pronunciado, sin arcén, con curvas cerradas, pavimento irregular y nula iluminación. Todo ello incrementa la probabilidad de salida de vía. ¿Qué dice la normativa sobre la anchura y el gálibo en este tipo de carreteras? Para 40 km/h se requieren 3 m por carril + 0,5 m de arcén (mínimo 7 m). Además, vehículos de hasta 2,55 m de ancho pueden circular legalmente; con 4,10 m de calzada dos vehículos pesados apenas pueden cruzarse sin invadir el borde o precipitarse. ¿Qué pasa con los sistemas de guiado al inicio del tramo? Hay un único panel direccional en curva; no cumple los requisitos de reflexión nocturna ni repetición; insuficiente guía para una zona tan comprometida. ¿Cómo influye la sal y la nieve en la visibilidad de marcas? Cubren y desgastan la pintura; la falta de línea continua y retroreflectancia dificulta aún más la orientación. Fernando: ¿Qué medidas debió tomar el titular de la vía antes de 2025? Ensanchar la calzada o limitar el tráfico pesado, colocar barreras metálicas o de hormigón certificadas, re‐pintar con marcas continuas reflectantes, instalar hitos de arista y señalizar la restricción de gálibo. ¿Se había advertido previamente de estas deficiencias? Sí. En 2017 se remitieron informes a DGT, Servei Català de Trànsit y Gobierno Vasco alertando de anchura insuficiente y sistemas de contención ilegales. ¿Qué artículos constitucionales respaldas para exigir responsabilidad? El art. 9 CE obliga a la Administración a acatar el ordenamiento jurídico; el art. 17 garantiza la seguridad de las personas, que incluye la seguridad vial como parcela ineludible. ¿Se puede afirmar que el conductor tuvo alguna posibilidad de evitar la tragedia? Con una vía sin referencias visuales, sin barreras y con anchura inferior a lo reglamentario, el margen de maniobra era prácticamente nulo: un pequeño desvío implicaba precipitarse al vacío. ¿Qué conclusión extraes para futuras actuaciones? Sin inversión en seguridad pasiva y señalización adecuada, estos siniestros se repetirán. La responsabilidad es pública: la carretera debe cumplir las normas de 1964, 1971, 1987 y las actuales. En pocas palabras, ¿qué lecciones deja este caso? Que las víctimas no solo mueren por errores humanos; mueren también por carreteras obsoletas que infringen la ley desde hace décadas. Mantener la infraestructura salva vidas. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

La Opinión Hoy
“Tenemos que arrestar a 7,000 inmigrantes cada día”:Tom Homan

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 13:54


El zar de la frontera advirtió que ICE "inundará" las ciudades santuario para cumplir con los objetivos de deportaciones de la Administración Trump..

Noticias De Pisa y Corre
Peña Nieto es señalado de recibir sobornos de Israel durante su administración

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:36


Enrique #PeñaNieto es parte de un reportaje que señala que empresario de Israel le pagaron 25 mdd en sobornos para obtener contratos durante su administración.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Reporteros
La batalla de Harvard: cuando la educación, la financiación y la política chocan

Reporteros

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 12:55


Con la cancelación de becas a la Universidad de Harvard, la revocación de visas para estudiantes extranjeros y la retirada de fondos para investigación, la Administración Trump avanza con su agenda de recortes del gasto público. Estas medidas se consideran un ataque al estado de Massachusetts, que tradicionalmente vota por los demócratas y cuya economía depende en gran medida de la investigación. 

Universidad EAFIT
In-Sight | Modo Laboral: Mi equipo no me entiende

Universidad EAFIT

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 50:02


Modo Laboral es un videopodcast original producido por In-Sight, centro de liderazgo de impacto de la Universidad EAFIT, en alianza con Telemedellín y la profesora Carolina Hernández como host, enfocado en el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo en entornos laborales. Este formato híbrido entre conversación, storytelling y análisis práctico busca conectar con audiencias jóvenes, profesionales y líderes organizacionales.Es una apuesta del Centro de estudios en liderazgo de impacto – In-Sight de la Universidad EAFIT, un nuevo espacio académico y mediático para transformar la cultura de liderazgo en Colombia.En este episodio de Modo Laboral, vamos a hablar de cómo liderar y comunicarse con personas de distintas generaciones —con sus formas, códigos, expectativas y silencios— sin caer en el “yo ya no entiendo a nadie”.Nuestro invitado de hoy es un hombre que ha hecho un camino inusual: vivió 10 años en Europa, donde estudió Filosofía y una maestría en Ciencias Humanas; después regresó a Colombia, estudió Negocios Internacionales y una Maestría en Administración.Hoy es director administrativo y financiero del Colegio Cumbres de Medellín, donde lidera equipos diversos y tiene el reto de traducir muchas maneras de pensar, sentir y trabajar.Es un hombre que combina la lógica con la sensibilidad, los números con las preguntas profundas, y la gestión con el humanismo.

Capital
Radar Empresarial: Constellation decepciona por culpa de los aranceles

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:34


En el Radar Empresarial de hoy examinamos los resultados financieros del primer trimestre de Constellation Brands, la reconocida empresa fabricante de vino, cerveza y bebidas espirituosas, dueña de marcas populares como Corona y Casa Noble, su marca de tequila. Los datos presentados no han cumplido con las expectativas, generando decepción entre inversores y analistas. La compañía reportó un beneficio por acción (BPA) de 3,22 dólares, una cifra inferior tanto a la obtenida en el mismo periodo de 2024 como a la previsión de los expertos, quienes esperaban un BPA de 3,41 dólares. Los ingresos tampoco han sido alentadores: alcanzaron los 2.520 millones de dólares, lo que supone una caída del 5,5% en comparación con el año anterior, y además están por debajo de lo esperado, ya que el mercado anticipaba unos ingresos 30 millones superiores. Esta disminución en los ingresos está directamente relacionada con un desempeño débil en las ventas, reflejado en las cifras mencionadas. Uno de los principales factores que afectan negativamente el negocio es la imposición de aranceles. La cerveza, uno de los productos clave de Constellation Brands, se fabrica principalmente en México, donde desde abril se aplica un arancel del 25% impuesto durante la Administración Trump. Además, las latas de cerveza también están sujetas a un gravamen del 25% sobre el aluminio, lo que encarece considerablemente los costos de producción y distribución. Como resultado, el negocio cervecero, que representa la mayor fuente de ingresos para la empresa, experimentó una reducción del 2,6% en el ritmo de ventas. Además, las políticas migratorias restrictivas implementadas por Trump están afectando el consumo entre la comunidad latina en Estados Unidos. Muchos consumidores latinos han recortado gastos en productos considerados no esenciales, como el alcohol, lo que impacta directamente en las ventas. Durante la conferencia para analistas, el CEO Newlands señaló que aproximadamente el 50% del negocio cervecero de Constellation depende de consumidores hispanos. Por estos motivos, la compañía ha ajustado sus previsiones para el año, anticipando un beneficio por acción comparable entre 12,60 y 12,90 dólares, y espera que las ventas netas orgánicas se mantengan entre una caída del 2% y un leve aumento del 1%. Este escenario negativo no es exclusivo de Constellation. El consumo de alcohol en Estados Unidos lleva años en declive, con una caída del 3% per cápita en 2024 y una reducción acumulada del 10% desde 2021, niveles que no se veían desde 1962. De hecho, según datos recientes de la empresa NCSolutions, casi la mitad de los estadounidenses planean reducir su consumo de alcohol en 2025, lo que anticipa que las cifras podrían no mejorar en el corto plazo.

La Opinión Hoy
Administración Trump demanda a Los Ángeles por política de ciudad santuario.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 5:42


Donald Trump presentó una demanda contra la alcaldesa Karen Bass y el Concejo Municipal de Los Ángeles por no permitir la aplicación de las leyes de inmigración.

Capital
Radar Empresarial: Hershey eliminará los colorantes sintéticos para 2027

Capital

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 4:38


En la edición de hoy del Radar Empresarial, exploramos la posible eliminación de colorantes artificiales que pretende implementar la compañía Hershey. De acuerdo con Bloomberg News, el productor de chocolates planea quitarlos de sus artículos para finales de 2027. Como declaró un vocero de la firma al medio, “esto representa un paso lógico para asegurar que los consumidores cuenten con alternativas acordes a su estilo de vida y, a la vez, conserven la confianza en nuestros productos". Lo cierto es que esta estrategia parece alinearse más con las políticas e intereses del Gobierno liderado por Donald Trump. El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., comunicó el pasado 22 de abril su intención de eliminar progresivamente los colorantes artificiales de los alimentos. Aunque aclaró que esta medida no sería obligatoria, Kennedy Jr. afirmó que avanzarían en conjunto con el sector privado. Según él, una prioridad era que las madres pudieran saber, al entrar a una tienda, qué era beneficioso para sus hijos y qué no. Esta regulación también cuenta con el respaldo de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense. El comisionado de la FDA, Marty Makary, aseguró que “están retirando estos químicos derivados del petróleo de su cadena alimentaria”. Un mes atrás, en la conferencia con analistas de la empresa, la CEO de Hershey, Michele Buck, afirmó que “no implicaría un gran efecto para el negocio”. Sin embargo, los compromisos de la marca con la salud también reflejan un intento por mejorar su relación con el Gobierno de Donald Trump. Durante la misma intervención, Steven Voskuil, CFO y vicepresidente sénior de Hershey, explicó cómo afectarían los aranceles a la empresa. Según estimaciones internas, el impacto neto podría ascender a 100 millones de dólares cada trimestre. Por eso, el productor de chocolates busca una exención federal para reducir el golpe de los impuestos. ¿Pero por qué el Gobierno ha declarado una ofensiva contra estos colorantes? El Departamento de Salud cita numerosos estudios que asocian los colorantes con trastornos de conducta y dificultades cognitivas en niños. También pretende reducir casos de TDAH, obesidad y diabetes que se vinculan con estos aditivos.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo: "Hace falta un replanteamiento a fondo de la Administración"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 30:00


El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha estado en Las mañanas de RNE con Josep Cuní para poner voz a las conclusiones del Informe anual 2024 . A lo largo del año, la institución tramitó 34.629 expedientes, siendo la mayoría referidos a quejas por el funcionamiento de la justicia, en concreto, según ha explicado Gabilondo, a la lentitud de la misma. porque, según ha dicho, "el ciudadano no tiene percepción de indefensión, pero sí la sensación de que las administraciones no son lo suficientemente ágiles y están distantes". Por otro lado, el Defensor del Pueblo ha mostrado su preocupación respecto "a que se ponga en cuestión las constituciones", afirmando que es "uno de los problemas graves que tenemos como país" y que supone "un riesgo para la democracia". Los asuntos relativos a menores y a su educación y la migración han sido otros de los temas que han protagonizado las quejas al Defensor del Pueblo. Por eso, Ángel Gabilondo ha explicado que la atención a los niños migrantes que viajan solos es "un desafío" en el que hace falta "la mejor política nacional e internacional" y ha llamado a que "la atención a niños que vienen de otros países con una enorme indefensión debe ser la prioridad en la escala de valores de las CCAA". Gabilondo ha admitido la necesidad de una reflexión sobre el papel de la administración, la cual los ciudadanos reclaman que sea más ágil y eficaz, reconociendo que "se ha mostrado distante para algunos sectores de la sociedad" dejando al margen a personas mayores que no saben usar la tecnología o a personas del mundo rural. Por eso, ha afirmado que "hace falta un replanteamiento a fondo de la Administración y, probablemente, más recursos". Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
Las Claves del viernes: Más cerca de acuerdos comerciales

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025


La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, anuncia evalúa un último documento de EEUU como parte de las negociaciones comerciales con la Administración. Además, Donald Trump, anuncia que el miércoles firmó el acuerdo arancelario con China y adelanta que prevé sellar pronto otro con India. El Congreso aprueba una moción de Junts para pedir al Gobierno una batería de medidas de alivio fiscal en IVA, IRPF, Sucesiones o las deducciones de los trabajadores por cuenta propia.

Las noticias de EL PAÍS
¿Existe la corrupción cero?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:23


“Desgraciadamente, en este mundo no existe la corrupción cero. Pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce”, dijo Pedro Sánchez tras conocer el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que implicaba en mordidas a su entonces secretario de organización, Santos Cerdán. “No es verdad. La política limpia existe, se puede ejercer, y la corrupción cero existe”, contestaba unos días después Ernest Urtasun, portavoz de Sumar. Podemos y Más Madrid también se han autoerigido estos días como ejemplo de que pueden existir filas políticas inmaculadas. El debate sobre cómo erradicar la corrupción ha vuelto a situarse en primer plano del escenario público español a raíz de la crisis en el PSOE. El índice de percepción que realiza la ONG Transparencia Internacional muestra que no hay ningún país en el mundo libre de ella, pero sí hay partidos, instituciones y sociedades que se han encaminado mejor que otras hacia ese objetivo. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha, Ángel Munarriz Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Interviene Fernando Jiménez Sánchez, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia, experto de GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción) del Consejo de Europa. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

En Un Minuto
En un minuto: jueves 26 de junio, 2025

En Un Minuto

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:14


Administración Trump acude al Senado para reportar sobre los bombardeos en Irán; la secretaria de Seguridad Nacional concluye su gira por Centroamérica con su viaje a Guatemala y el nuevo comité asesor sobre vacunas de los CDC se reunió por primera vez, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

Capital
Radar Empresarial: Shell desmiente los rumores sobre una fusión con BP

Capital

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:35


En la edición de hoy del Radar Empresarial, abordamos los recientes rumores sobre una posible adquisición de BP por parte de Shell. Fue el miércoles cuando el diario The Wall Street Journal informó que ambas compañías estarían en conversaciones, aunque Shell negó inmediatamente estos comentarios, afirmando que “no hay negociaciones en marcha” y que se trata únicamente de especulaciones del mercado. A pesar de la negativa oficial, no es la primera vez que se menciona esta posibilidad. Ya en mayo, Bloomberg había publicado que Shell tenía interés en adquirir British Petroleum, aunque esperaba un momento más oportuno en función de la evolución del precio del crudo. Según ese informe, una de las razones sería aprovechar la debilidad actual de BP, cuyas acciones han caído alrededor de un 30 % en lo que va de año, y fortalecer su apuesta por los combustibles fósiles, sector en el que ambas empresas han enfocado esfuerzos recientemente. Si esta fusión llegara a concretarse, la nueva compañía tendría una capitalización de mercado cercana a los 300.000 millones de euros, lo que la convertiría en el mayor actor petrolero de Europa, capaz de competir más directamente con gigantes como ExxonMobil y Chevron. Actualmente, estas dos firmas estadounidenses tienen un valor bursátil que supera ampliamente al de Shell y BP, con Exxon rondando los 500.000 millones de euros y Chevron en torno a los 300.000 millones. Además, una posible fusión también dejaría atrás a TotalEnergies, que posee una capitalización de aproximadamente 120.000 millones. Otro factor clave es el contexto energético actual. Según la Administración de Información Energética de EE. UU., las reservas de petróleo disminuyeron en 5,8 millones de barriles en la semana del 20 de junio, mientras que la demanda alcanzó su nivel más alto desde 2021. Por último, Bloomberg destacaba que una compra de BP permitiría a Shell reforzar su presencia en Estados Unidos, un mercado donde perdió influencia tras vender sus activos en la Cuenca Pérmica a ConocoPhillips en 2021. Con la adquisición, recuperaría acceso a refinerías, oleoductos y terminales estratégicos.

Punto Biz
El Cerebro del Consumidor | T8 EP161

Punto Biz

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 31:37


En este episodio les comparto un análisis sobre el cerebro del consumidor. Descubrimos por qué la mayoría de nuestras decisiones de compra no son tan racionales como pensamos y cómo esto impacta las estrategias de negocio en mercados de alta competencia y bajo crecimiento.Basándome en investigaciones de Daniel Kahneman (Premio Nobel de Economía) y un estudio de mercado exclusivo de Tendencias Digitales en América Latina, explico los dos sistemas de pensamiento que rigen nuestras decisiones: el Sistema 1 (piloto automático e inconsciente), que maneja el 95% de nuestras elecciones, y el Sistema 2 (racional y lento).Además, hablo sobre los atributos explícitos (calidad, precio, experiencia) que los consumidores toman en cuenta al comprar, y cómo, aunque son necesarios para competir, no siempre son suficientes para que una marca se diferencie en el mercado. Además, explorar los atributos implícitos, asociados a las metas y objetivos del consumidor (seguridad, disfrute, entusiasmo, independencia, disciplina, aventura), revelando cómo estos influyen en la percepción de valor y la decisión de compra final.¡Escucha el episodio y suscríbete al canal!Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA): https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio: https://www.consecomercio.org/Si quieres conocer más acerca de este tema, te invito a leer mi artículo en https://carlosjimenez.net/RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios.Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

Capital
Homely Capital Group: “Es una ley que no viene de la Administración, viene de Europa”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 6:01


Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza el mercado del alquiler turístico. A partir del 1 de julio comenzará a aplicarse el nuevo registro central de alojamientos turísticos. Cada vivienda vacacional deberá contar con un código oficial para publicarse en portales. No tenerlo podría implicar sanciones de 2.000 a 500.000 euros. “Es una ley que no viene de la Administración, viene de Europa”, asegura el invitado. Varias organizaciones del sector de estancias breves solicitan un aplazamiento debido a las dificultades para tramitarlo, ya que actualmente solo se ha registrado una de cada cuatro viviendas turísticas en el país. Hasta ahora, algo más de 100.000 han iniciado el proceso. Dentro de esta nueva iniciativa, el experto opina también que “necesitábamos esta ley para acabar con el problema social de que un huésped viva con alguien que vive todo el año”. El cofundador de Homely Capital Group, nos cuenta que “la inversión profesional necesita de un marco de actuación”. Es algo, que como nos cuenta, “nunca lo hemos tenido en España, ya que en nuestro país hemos tenido un gran parque de viviendas turísticas sin licencia”. Ahora, para él, “vamos a empezar a ver como grandes fondos van a inyectar dinero para invertir en hoteles o en complejo de apartamentos turísticos”. ¿Cuál es el último proyecto que tiene la compañía en Madrid? El invitado nos cuenta que “es un edificio residencial que tiene un certificado aprobado por el Ayuntamiento que permite ese cambio de uso a hotelero de por vida”. Lo que va hacer Homely Capital es “desarrollarlo y dejarlo listo para que llegue un comprador con su operador y lo explote”, asegura Medina. La empresa va a desarrollar este proyecto, en un periodo, de entre “18 y 24 meses y lo van hacer coninvirtiendo con socios”.

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 23.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:55


La Tertulia de los Lunes con Gabriel Budiño, Martín Bueno, Patricia González y Martín Moraes. *** La vigencia de la coalición multicolor volvió a ponerse en entredicho en los últimos días, a raíz de algunas decisiones políticas y declaraciones que levantaron la temperatura del debate. La semana pasada, Cabildo Abierto sacudió el tablero al votar junto al Frente Amplio varios puntos clave de la Rendición de Cuentas, que los partidos Nacional, Colorado e Independiente decidieron no acompañar. Se trata de los artículos que habilitan el incremento del tope de endeudamiento neto y de partidas extra para el Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ferrocarril Central. Según el gobierno, esas medidas eran necesarias para saldar obligaciones heredadas de la gestión anterior. En filas blancas, coloradas e independientes, el gesto cayó mal: lo vieron como un error que debilita a la coalición opositora y le resta credibilidad de cara a 2029. Cabildo Abierto, por su parte, se defiende: asegura que su voto fue un acto de responsabilidad, que busca asegurar servicios básicos y honrar compromisos asumidos por el Estado. Además, el líder cabildante, Guido Manini Ríos, respondió con dureza a quienes criticaron a sus diputados, los calificó de “hipócritas” y “cínicos” y los acusó de posar de opositores “intransigentes”, mientras respaldan posturas que su partido rechaza, como la “ideología de género”, la “retención de la cuota sindical” o la “venganza por el pasado reciente”. Manini ya había advertido, luego de la segunda vuelta de noviembre, que una coalición en la oposición no tenía sentido y que su fuerza política resolvería qué proyectos de ley acompañar. En la Torre Ejecutiva, en tanto, dicen que no hubo negociación con Cabildo, pero sí diálogo. Y remarcan que este gesto distingue a una “oposición racional” de otra que tachan de “intransigente e irracional”. Lo cierto es que lo ocurrido con la Rendición de Cuentas podría repetirse pronto, cuando el Parlamento comience a analizar el próximo Presupuesto Quinquenal. En este contexto, mientras el Frente Amplio busca avanzar en acuerdos puntuales, la oposición muestra fisuras que reavivan la pregunta: ¿existe todavía la coalición multicolor?

Capital
Eduardo Fernández, Monex Europa: “Esta volatilidad nos ayuda a acercarnos al cliente”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 10:27


Eduardo Fernández, Head Front Office de Monex Europa, analiza la situación de los mercados financieros en un momento de gran tensión por el conflicto entre Israel e Irán. Además, comenta la volatilidad reciente en los mercados de divisas en las estrategias de las empresas. “Esta volatilidad nos ayuda a acercarnos al cliente”, asegura el invitado. Para él, la clave empieza antes del conflicto, en el 9 de abril, cuando la Administración Trump decide subir los aranceles a Europa y a Estados Unidos, lo que provocó “una dinámica nueva”. J.P. Morgan señaló recientemente que el valor del crudo podría subir hasta 130 dólares por unidad si se interrumpe el tránsito por el estrecho de Ormuz o estalla una guerra regional en Oriente Medio. Sobre esto, el Head Front Office de Monex Europa piensa que “la persona de a pie que piensa que esto le queda muy lejos al final va afectar en su día a día y va a tener un impacto en la inflación”. El invitado asegura que este impacto “no solo se va a ver en Estados Unidos sino en Europa ya que importa el 20% el petróleo del Estrecho de Ormuz”. ¿Han notado desde Monex Europa un mayor volumen de negociación en estas últimas horas de tensión? El analista nos cuenta que “lo que han notado es más interacción con el cliente, ya que la gente suele ser más reactiva que proactiva, lo que hace que cuando las cosas vienen mal dadas haya más actividad”. ¿Cómo son los clientes de la compañía? El experto apunta que “principalmente son corporativos y también son institucionales, empresas que tengan cierta exposición a divisas y que tengan necesidad de hacer pagos internacionales, cobros y cubrirse”. Desde Minex Europa nos apuntan que “intentan replicar la banca y también ofrecer un poco más”.

Punto Biz
De qué calidad estamos hablando | T8 EP160

Punto Biz

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 25:12


En este episodio de Punto Biz analizo el concepto de calidad desde la óptica del consumidor, más allá de la percepción de las empresas.Acompáñame en este análisis, inspirado en los hallazgos de Tendencias Digitales para América Latina y como antesala a mi participación en el evento Tendencias del Consumidor Venezolano (¡este 12 de junio en Caracas!). Descubrirás por qué la calidad ya no es solo sobre lo físico, sino sobre:- La funcionalidad que resuelve problemas.- La confianza y las garantías que construyen lealtad.- El diseño que atrae.- La relevancia para la salud y el medio ambiente.¡Es hora de que tu definición de calidad se alinee con lo que tu cliente realmente valora! ¿Listo para ajustar tu enfoque? ¡Dale play y escucha el episodio completo!Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA): https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio: https://www.consecomercio.org/Si quieres conocer más acerca de este tema, te invito a leer mi artículo en https://carlosjimenez.net/RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios.Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x32 - ⛔️ UN TEMA TABÚ... SIN PALABRAS

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 149:13


¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Blanca Frías (Presidenta de la Asociación Nacional de Víctimas de Estafas Emocionales) - Ignacio Ortega (Director e instructor jefe de la Escuela Española de Supervivencia) - Esmeralda Gómez (Licenciada en Matemáticas con una especialidad en Astrofísica. Máster en Finanzas Cuantitativas. MBA en Dirección y Administración de Empresas. Data Scientist) - Dra. Rosa Huguet (Doctora en Geografía e Historia. Investigadora del IPHES-CERCA. Profesora asociada de la Universitat Rovira i Virgili - URV. Coordinadora de los trabajos de excavación e investigación en el yacimiento de Sima del Elefante. Autora principal del estudio sobre el ‘Homo affinis erectus’) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Administración del tiempo: el secreto del éxito

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 14:55


Este episodio del podcast "Por el placer de vivir" del Dr. César Lozano te trae consejos prácticos para manejar las adversidades de la vida y mejorar tu administración del tiempo, además de algunas anécdotas divertidas sobre las primeras citas.Contamos con la participación de Yami Almaguer, especialista en administración del tiempo. Ella desmiente la excusa de "no tengo tiempo" y ofrece tres recomendaciones clave para gestionarlo mejor:- Adquiere una agenda: Ya sea manual o digital, es fundamental para organizar tus actividades.- Utiliza la agenda como un itinerario: Anota tus actividades diarias y asígnales un tiempo estimado realista. C- Administra tu energía: Realiza las tareas que requieren mayor concentración durante tus picos de energía y las actividades más ligeras cuando tu energía esté baja. Esto evita la procrastinación. Aprende mas de este tema y sácale provecho a cada día de tu vida. 

Cinco continentes
Cinco continentes - Cristina Fernández de Kirchner, condenada por administración fraudulenta

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 14:20


Argentina ha amanecido hoy con toda la atención de la prensa puesta sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner después de que anoche la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos de la exmandataria por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco del caso conocido como "Vialidad". Hablamos con Valeria Brusco, politóloga, profesora e investigadora en la Universidad de Córdoba, en Argentina.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Claves del día | Víctor Lapuente: "La democracia está pasando la Selectividad en todo el mundo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 1:29


Del Pacífico al Mediterráneo asistimos a un choque de instituciones. En Estados Unidos, entre la Administración federal, por un lado, y los Estados y jueces, por el otro. En España también tenemos un choque vertical entre el Gobierno central y los periféricos y un choque horizontal entre el Gobierno y la Justicia, pero estos choques no tienen por qué debilitar, sino que pueden fortalecer tanto la democracia americana como la española.

Hoy por Hoy
Claves del día | Víctor Lapuente: "La democracia está pasando la Selectividad en todo el mundo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 1:29


Del Pacífico al Mediterráneo asistimos a un choque de instituciones. En Estados Unidos, entre la Administración federal, por un lado, y los Estados y jueces, por el otro. En España también tenemos un choque vertical entre el Gobierno central y los periféricos y un choque horizontal entre el Gobierno y la Justicia, pero estos choques no tienen por qué debilitar, sino que pueden fortalecer tanto la democracia americana como la española.

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios
Ep.6 T.6 - Ingeniería de Riesgo Ft. Ing. Ernesto Izquierdo (Grupo Universal)

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 112:33


Acompáñanos en esta interesante conversación con el ingeniero Ernesto Izquierdo, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Universal, una figura destacada en el sector empresarial de la República Dominicana. A través de su relato, se revisan diversos aspectos de su trayectoria, incluyendo la historia del mercado asegurador en el país, decisiones estratégicas, fusiones, cambios regulatorios y el crecimiento de negocios en un entorno dinámico.Se comparten detalles sobre la expansión de empresas, gestión del riesgo ante fenómenos naturales, estructura de gobierno corporativo y procesos de sucesión familiar. Esta conversación brinda una visión general de los hitos y retos que han marcado el desarrollo en la República Dominicana.No olvides suscribirte a nuestro canal, comentar y compartir este episodio para que más personas puedan inspirarse y aprender.

Punto Biz
Herramientas clave del marketing | T8 EP159

Punto Biz

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 29:49


Este episodio de Punto Biz, continúa con el análisis de la tercera edición de la Encuesta de Prácticas de Marketing (realizada a más de 120 profesionales), enfocándonos en las herramientas y estrategias que utilizan los marketeros, y el creciente impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en su trabajo. Por ello, enumero el Top 10 de las Herramientas/Estrategias de marketing más utilizadas:1. Publicidad en Plataformas Sociales (77%): Principalmente en empresas B2C.2. Contenido en Medios Sociales (73%): A pesar de ser el segundo obstáculo más mencionado (complejidad de generación de contenido), su uso es muy extendido y sigue creciendo.3. Website de la Empresa (50%): Carlos Jiménez celebra que las empresas sigan manteniendo su propiedad digital como un centro de estrategia, con predominio en B2B y énfasis en SEO.4. Email Marketing (44%): Mayor uso en B2B y en crecimiento.5. Patrocinio y Organización de Eventos (40%): La primera estrategia no digital mencionada, enfocada en experiencias físicas con clientes.Los puestos del 6 al 10 lo ocupan: Banners (publicidad digital no social), Relaciones Públicas, Marketing de Influencers (con recomposición hacia micro-influencers, predominio B2C), Inteligencia Artificial (27%) -por primera vez en el top 10 y creciendo- y la Publicidad en Radio (medio tradicional que se mantiene).Además de conocer estas herramientas, en este episodio conversamos acerca de la efectividad de las mismas y la disrupción tecnológica, que ha llevado a un marketing inteligente que va más allá de lo técnico, lo que implica para las empresas desarrollar capacidades analíticas y estratégicas de forma tal que el uso de la IA y otras herramientas potencien la propuesta de valor del negocio, beneficien a los clientes y aporten a la sociedad. El mensaje al final es diseñar estrategias a medida, basadas en datos y no caer en la tentación de soluciones genéricas. ¡Escucha el episodio completo y conoce más acerca de este tema!Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA): https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio: https://www.consecomercio.org/Si quieres conocer más acerca de este tema, te invito a leer mi artículo en https://carlosjimenez.net/RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios.Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

La Hora de la Verdad
Katherine Flórez Pinilla mayo 30 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later May 30, 2025 22:55


Katherine Flórez Pinilla -Profesora del Externado- Economista- Doctora en Derecho y Administración