Podcasts about administraci

  • 1,724PODCASTS
  • 5,407EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Sep 27, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about administraci

Show all podcasts related to administraci

Latest podcast episodes about administraci

En Diario
Administración de Vivienda Pública anticipa el fin de programa de asistencia para la renta

En Diario

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 12:15


Las noticias para hoy, miércoles, 27 de septiembre de 2023: Administración de la Vivienda Pública anuncia el fin del programa de asistencia para la renta. Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael "Tatito" Hernández, no anticipa atender medida que ajustaría el salario de los jueces de la Rama Judicial y nueva función educativa del Observatorio de Arecibo pasará a ser administrado por la UPR y la Universidad del Sagrado Corazón.  En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido, editado y presentado por J. Miguel Santiago Colón.   La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Lindo miércoles!  

El Resaltador de la Realidad
Ep. 151 La violencia de los macharranes

El Resaltador de la Realidad

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 74:36


El programa Rayos X de Telemundo, donde trabaja Valeria Collazo Cañizares, ha estado trabajando una historia donde pone en evidencia el mal funcionamiento de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). La periodista trató en un sinnúmero ocasiones de conseguir una entrevista con su director, Carlos Rodríguez Mateo, sin ningún fruto. Valeria logró un encuentro con él a las afueras de una actividad que se presume es para recaudar fondos para una posible candidatura de Rodríguez Mateo. La entrevista, la cual fue publicada por Telemundo SIN EDITAR a solicitud del funcionario público, retrata un comportamiento violento que pone en duda su capacidad de dirigir la agencia que hoy dirige. En medio de todo esto, Thomas Rivera Schatz aprovechó la ocasión para atacar a Valeria. - - - - ¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiendote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidad o en la app como El Resaltador de la Realidad #podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elresaltadordelarealidad/message

Dare to Learn
Ana Victoria | Los Negocios a través de las Mujeres

Dare to Learn

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 60:40


Ana es emprendedora, escritora y promotora del talento femenino; es fundadora y CEO en Victoria147, una plataforma de formación, incubación, aceleración y networking enfocada en el desarrollo y empoderamiento de la mujer emprendedora y ejecutiva. Tiene un MBA en Administración y Negocios por la Universidad Anáhuac, y participó en la 1ra, 5ta y 6ta temporada del programa de emprendimiento y negocios: Shark Tank. 

Cuentos Corporativos
EP #191 - T4. VIVAWELL. Transformando los sistemas de salud.- Conoce a Eduardo Iglesias.

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 56:46


Eduardo Iglesias es un argentino que estudió Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires y un Posgrado en Administración en la Universidad de Harvard. Su trayectoria profesional se fue perfilando en el sector de compañías de seguros, pero con un diferenciador muy particular. Estas eran 100% digitales. Es así como fue fundador y CEO de Colón Seguros y eColon, reconocida con el Five Star Award para el Cono Sur por Insurance Innovation Reporter, uno de los reconocimientos más importantes del sector asegurador. Actualmente, es fundador y CEO de VivaWell, una healthtech latinoamericana que, tras una ronda de inversión, llegó a México para complementar los servicios de salud públicos y privados a través de la tecnología. Buscan brindar atención personalizada a distancia basada en inteligencia artificial y promover una mejora en la salud y bienestar de las familias y colaboradores de empresas afiliadas. Eduardo es uno de los pioneros en el ecosistema emprendedor y en insurtech, se desempeña como miembro de la junta directiva de varias startups e insurtechs en la región. Durante su carrera profesional ocupó posiciones C-Level en empresas Fortune 500 en Estados Unidos y en América Latina.Puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo a través de la señal de Radiomex. Todos los martes y jueves a las 8 pm, hora de la Ciudad de México.Suscríbete aquí El newsletter de Cuentos Corporativos. Recibirás todas las semanas información sobre nuestros episodios y eventos.¿Te gustaría proponer a un invitado? Hazlo aquí o contáctanos a través de contacto@cuentoscorporativos.com¿Te gusta Cuentos Corporativos? Apóyanos con tu reseña. Déjala aquíAyúdanos a mejorar. Dinos qué opinas de Cuentos Corporativos, respondiendo esta breve encuesta. Muchas gracias!www.cuentoscorporativos.comFacebook InstagramLinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Tarde de Dieter
Entrevista a Ruth Merino

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 10:18


Dieter entrevista a la Consejera de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Comunidad Valenciana y portavoz de ese gobierno.

La Tribu FM
Rumbo a Miss Universo

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 8:50


Hoy les presentamos a: Kinga Puhová, Miss Eslovaquia, modelo y estudiante de licenciatura en gestión de productos de moda y también a Mitchel Ihezue, Miss Nigeria, Master en Administración de Empresas.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
20-9: Disminuye percepción positiva hacia el gobierno.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 50:11


Solo considerando el desgaste propio del ejercicio del poder desde el Ejecutivo, la última encuesta nacional de opinión pública apunta a una disminución de las valoraciones positivas que, en la medición anterior de abril, le otorgaban a la Administración Chaves Robles 63 puntos. Y si bajan las opiniones positivas, la correlación apunta al incremento, ya como tendencia, de las opiniones negativas. El cuarto estudio de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos CIEP-UCR, de estas últimas horas, nos presenta el panorama respecto de la calificación actualizada del gobierno, del mandatario, la Asamblea Legislativa y las principales problemáticas que desde la perspectiva ciudadana, afectan al país. En esta oportunidad, el estudio también nos ofrece una primera aproximación al termómetro de las elecciones municipales del primer domingo febrero próximo. Para develar los datos y poder realizar las comparaciones, conversamos con Ronald Alfaro, coordinador del equipo investigador del CIEP.

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel
Pega'os en la Mañana - Lunes, 18 de septiembre de 2023

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 49:55


Invitado/as: ingeniero Enrique Rosario, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región este; Carlos López, alcalde de Dorado; coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC); Madeline Bermúdez, procuradora interina de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM); Nino Correa, comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD); Larry Emil Alicea, expresidente del Colegio de Profesionales de Trabajo Social; y Carmelo Ríos, senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv  ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

El podcast de Jana Fernández
El secreto de la productividad, con Agustín Peralt

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 57:10


Lo del equilibrio vida personal-vida profesional es un mito. Al menos es un mito pensar que va a llegar de la mano de una app o similar que nos va a ayudar a gestionar nuestro tiempo de tal forma que vamos a alcanzar un equilibrio perfecto. En el episodio de esta semana vamos a aprender cómo gestionar nuestra energía para poder dedicar de forma eficiente nuestro tiempo, vamos a descubrir si somos esclavos de los shots de dopamina, y vamos a entender que tanto en lo personal como en lo profesional, los sueños solo se hacen realidad cuando los convertimos en objetivos, trazamos un plan de acción y les ponemos fecha. Para esto cuento hoy en el podcast con Agustín Peralt, experto en efectividad personal, liderazgo efectivo y desarrollo de la resiliencia. Agustín es Doctor en Administración y dirección de empresas, es profesor, conferenciante, coach y autor de Lidérate: El libro del Método FASE® y de Los seis pilares de la resiliencia.Más contenido en instagram @janafr / @bienestarydescanso en mi newsletter https://janafernandez.substack.com/ y en mi web www.janafernandez.es Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tu dosis diaria de noticias
15.Sep.23 - México regresó a la Categoría 1 en seguridad aérea

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 7:59


Después de más de dos años, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos le regresó a México la Categoría 1 en seguridad aérea. Este upgrade trae consigo beneficios, económicos, de conectividad y generará más y mejores chambas en el país. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aplaudió el cambio y dijo que era un resultado de la cooperación entre ambos países.Delfina Gómez tomó protesta ayer como la nueva gobernadora del Estado de México, pero tomará el cargo formalmente este sábado 16. Aunque se acostumbra que el gobernador entrante tome posesión y empiece a trabajar el 15 de septiembre, se movió la fecha para que la entrada de Delfina no se empalmara con la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano. Además… Hunter Biden fue acusado de hacer declaraciones falsas y de posesión ilegal de un arma; el Tribunal Supremo de Brasil condenó a Aécio Lucio Costa Pereira a 17 años de prisión por su rol en los ataques del 8 de enero en Brasilia; la Guardia Civil española está investigando a cuatro jugadores de divisiones inferiores del Real Madrid por presuntamente difundir contenido sexual de una menor de edad; la NASA reveló que, actualmente, no existe evidencia concreta de vida extraterrestre; y investigadores del Instituto de Oncología de Vall d'Hebron descubrieron que la leche materna podría detectar el cáncer de mama en mujeres en la etapa de posparto de forma muy temprana.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Coronavirus: Realidad vs. ficción con Dr. Elmer Huerta
¿Cuál es el problema con la fenilefrina y por qué hay controversia?

Coronavirus: Realidad vs. ficción con Dr. Elmer Huerta

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 6:25


La fenilefrina, un ingrediente popular en muchos medicamentos de venta libre para las alergias y el resfriado, es ineficaz como descongestionante en forma de píldora. Es lo que comunicó este martes un comité asesor independiente de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). El ingrediente se considera seguro de usar, pero muchos médicos han cuestionado su eficacia durante años. El Dr. Elmer Huerta nos lo cuenta en este episodio. El consultorio está abierto, ¡bienvenido!Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En Un Minuto
En un minuto: jueves 14 de septiembre, 2023

En Un Minuto

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 1:13


Administración Biden expresa “profunda decepción” tras fallo de juez federal que vuelve a declarar DACA ilegal; causa polémica una fotografía que se tomaron varios oficiales junto con el asesino Danelo Cavalcante tras su captura en Pennsylvania; Emma Coronel, la esposa del capo mexicano Joaquín ‘El Chapo' Guzmán, se encuentra en libertad condicional y el poderoso huracán Lee amenaza Nueva Inglaterra y la costa atlántica. Más información en UnivisionNoticias.com.

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Miércoles, 13 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 96:22


Invitado/as: Iván Báez, portavoz de Genera PR; Ada García Montes, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Senado; Ivelisse Torres, inspectora general; Alberto Fradera, administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF); licenciado Rolando Emmanuelli, experto en la Ley Promesa; José Bernardo Márquez, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); y el panel de mujeres compuesto por Ana Irma Rivera Lassén, senadora del MVC; Irma Lugo, directora del Observatorio de Equidad de Género; y Edda López, activista feminista. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Martha Debayle en W
¿Cómo crear equipos de alto desempeño?

Martha Debayle en W

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 33:14


Julieta Manzano, egresó del ITAM como Licenciada en Administración y cuenta con el grado de Maestría en Dirección Internacional

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel
Pega'os en la Mañana - Lunes, 11 de septiembre de 2023

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 63:40


Invitado/as: coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones (CIC); Marcos Santana, director de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud; Nino Correa, comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD); Wilson Santiago, fundador de Mochileando; Miguel Ríos, alcalde de San Juan; Carmelo Ríos, senador novoprogresista; y Lorna Soto, alcaldesa de Canóvanas. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Martha Debayle en W
¿Cómo crear eqipos de alto desempeño?

Martha Debayle en W

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 33:08


Julieta Manzano, egresó del ITAM como Licenciada en Administración y cuenta con el grado de Maestría en Dirección Internacional

Lorena Today
Regina Carrot presenta su nuevo libro "Indomables"

Lorena Today

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 17:49


En el 2020 entrevisté a Regina Carrot sobre su exitoso libro El Club de los Fracasados. Regina Carrot tiene más de 7 millones de seguidores en todas sus redes y con más de 200 millones de reproducciones de sus videos, Regina es una de las creadoras de contenido más destacadas en el mundo digital, además de conferencista y autora. Regina Carrot conversa con Lorena Mora-Mowry sobre su nuevo libro Indomables, "un libro que brinda las herramientas para trabajar tus heridas emocionales, encender tu fuego interior y descubrir tus superpoderes." - Comunicado de prensa. “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. A veces es necesario perderse para encontrarse; y ¡ya eres un superhéroe hoy!” – Regina Carrot Indomables es un libro práctico, cargado de aprendizajes, en el que la autora profundiza en los diversos tipos de heridas emocionales como la humillación, la traición, el abandono y el rechazo. Regina desarrolla temáticas que te ayudarán a examinar con gratitud el dolor e invita a hacer el bien y a vivir una vida iluminada por el fuego interior, que se reflejará positivamente en la vida de los demás. Disponible en Estados Unidos, México y Colombia a partir de septiembre. Sobre Regina Martínez (Regina Carrot- Regina nació en Monterrey. Apodada "Carrot" por su cabello, fue protagonista de la serie de televisión Glam Girls de Telehit, y lanzó el disco Dos solamente dos, con música y letra compuestas por ella misma. Egresada de la Universidad de Monterrey, México, Regina estudió Mercadotecnia Internacional, obtuvo una maestría en Administración de negocios y una especialidad en Psicología positiva. Fue reconocida por el Youth Economic Forum Iberoamérica con el premio a la Excelencia Juvenil en Medios Sociales, y en diciembre de 2022 fue nombrada por Forbes México como uno de los 100 mexicanos más creativos del mundo. Actualmente es una exitosa conferencista e influencer con 2.3 millones de seguidores en Facebook y 1.13 millones en YouTube, donde sus videos han tenido 48.2M de vistas, y autora de Cómo salir del Club de los Fracasados, publicado por Aguilar en 2020.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina / Viernes 8 de setiembre 2023

Matices

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 47:09


Analizamos el Informe "Radiografía de la Comunicación Digital de la Administración Chaves Robles"

24 horas
24 horas - Jorge Fernández Vaquero (AJFV): "La Administración de Justicia en España está ahora mismo destruida"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 8:12


En la apertura del año judicial el ambiente es de desolación. Algunos magistrados dicen tener la sensación de "solo servir para actos solemnes" y señalan que, aunque ahora mismo se renovara el Consejo, tardarán años en resolver el atasco. En 24 horas de RNE ha estado el portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Jorge Fernández Vaquero, quien afirma que "lo que más desgasta" es ver que "no hay una salida razonable, al corto plazo, a la situación en la que nos encontramos en España desde hace años". Vaquero sostiene que no solo hay que quedarse con el grave asunto de la no renovación del CGPJ, sino el motivo por el que se llega a este extremo: "Estamos así porque la práctica constitucional es deficiente, lo que ha permitido una perversión", ha dicho. El portavoz, en definitiva, ha sido tajante sobre la situación de la Administración de Justicia, que requiere de consensos "constitucionales y democráticos mínimos": "La Administración de Justicia en España está ahora mismo destruida".  Escuchar audio

Telemundo Mediodía
Noticias Telemundo Mediodía, jueves 07 de septiembre 2023

Telemundo Mediodía

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 21:37


Así respondió AMLO a la inconformidad de Marcelo Ebrard por selección de la candidata de Morena. Ellas son las dos mujeres que buscarán convertirse en la primera presidenta de México. Aumenta desaprobación de la Administración Biden, según una encuesta reciente.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

El Brieff
Colosio se baja de las elecciones: Las noticias para este martes

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 8:27


Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este martes:AMLO Confía la Administración del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa NacionalLuis Donaldo Colosio Descarta Aspiraciones Presidenciales para 2024 con Movimiento Ciudadano El presidente Vladimir Putin dijo que Rusia no se uniría nuevamente al acuerdo que permitió a Ucrania El New York Times informó que el solitario Kim viajaría este mes (probablemente en un tren blindado)Oleksii Reznikov dimitió como ministro de Defensa de Ucrania. Brasil Despide al Futbolista Antony del Manchester United tras Acusaciones de AbusoPaul McCartney Anuncia Segunda Fecha en Ciudad de México Tras Agotar Boletos en 15 MinutosPrueba Brieffy por 90 días haciendo click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cuentos Corporativos
EP #188- T4. ICP HUB LATAM. De la Web -0 a la Web 3.0.- Conoce a Luz Margarita Saucedo.

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 57:04


Luz Margarita Saucedo es una nacida muy al norte de México, en la ciudad de Nogales, Sonora. Ella decide estudiar la licenciatura en Ingeniería Industrial en Administración en la Universidad de Sonora en Hermosillo – capital del estado. Poco tiempo después, contrae matrimonio y se traslada a Mexicali, Baja California, donde equilibra sus roles de esposa y madre con la docencia en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Baja California.A lo largo de su trayectoria académica fue tomando roles de más responsabilidad, a la vez que seguía estudiando, por lo que se graduó de la Maestría en Administración Internacional, un Doctorado en Educación y, posteriormente, una Maestría en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales.Ella ha sido una verdadera migrante digital, conoció los inicios de la era informática, cuando el enfoque era a la sistematización de operaciones, para más adelante cofundar una empresa dedicada a las microcomputadoras y ahora, gracias a su labor docente, incursionar en el mundo de la Web 3 al diseñar programas de certificación y colaborar con el ICP Hub LATAM, donde contribuye al desarrollo de programas enfocados al protocolo internet.Luz es speaker de DFINITY Foundation, una organización sin fines de lucro que desarrolla la tecnología blockchain "Internet Computer". Esta tecnología busca transformar el Internet en una plataforma descentralizada donde las aplicaciones pueden funcionar sin servidores tradicionales.Puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo a través de la señal de Radiomex. Todos los martes y jueves a las 8 pm, hora de la Ciudad de México.Suscríbete aquí El newsletter de Cuentos Corporativos. Recibirás todas las semanas información sobre nuestros episodios y eventos.¿Te gustaría proponer a un invitado? Hazlo aquí o contáctanos a través de contacto@cuentoscorporativos.com¿Te gusta Cuentos Corporativos? Apóyanos con tu reseña. Déjala aquíAyúdanos a mejorar. Dinos qué opinas de Cuentos Corporativos, respondiendo esta breve encuesta. Muchas gracias!www.cuentoscorporativos.comFacebook InstagramLinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cracks Podcast con Oso Trava
#243. José Antonio Díaz - Asociarte con un Estratégico, Abrir Miles de Ubicaciones, Ichak Adizes y las Funciones de un Consejo Familiar, Operativo y de Administración

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 104:16


José Antonio es accionista y Presidente del Consejo de Administración de la empresa Café del Pacífico (CAFFENIO), fundada en Hermosillo, Sonora en el año de 1941 por su abuelo y que dirigió por 40 años.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Yo te creo lo que pagues, no lo que digas. Put your money where your mouth is."- José Antonio Díaz Comparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Terapify, la plataforma de terapia psicológica en línea líder en América Latina y por Havoc la marca de ropa de hombre hecha a la medida que te regala 25% en tu primera compra.También participa en Consejos y Patronatos de Instituciones Financieras, Organizaciones Educativas y Filantrópicas, así como de Organismos Empresariales y de la Sociedad Civil. Hoy Jose Antonio y yo hablamos de asociarte con un comprador estratégico, de la importancia de escuchar a tu cliente, aprendizajes de Ichak Adizes y las funciones de un consejo familiar, operativo y de administración.Qué puedes aprender hoyCómo llevar una empresa familiar con éxitoQué considerar al venderle a un estratégicoMejores lecciones de Ichak Adizes*Este episodio es presentado por Terapify, la plataforma de terapia psicológica en línea líder en América Latina.Terapify es un espacio seguro donde puedes encontrar más de 500 psicólogos de confianza y otras herramientas para recuperar la estabilidad emocional que necesitas para rendir al máximo en tu vida diaria.Con Terapify puedes acceder a terapia en línea vía web o app para sanar heridas, soltar patrones y aprender nuevas herramientas para enfrentar los retos de la vida, sin importar en qué país te encuentres.Para ti que escuchas Cracks, Terapify te regala 80% de descuento en tu primera sesión de terapia visitando el link cracks.la/terapify.*Este episodio es presentado por Havoc.Havoc es la marca mexicana de ropa de hombre líder en trajes y camisas a la medida en México. Con 22 showrooms en 8 estados, sus asesores de imagen te recomiendan el mejor outfit, con una personalización increíble y un fit perfecto.Lo mejor es que una vez que compras por primera vez, puedes seguir comprando online ya con tus medidas guardadas en tu perfil.Yo estoy feliz con mi ropa nueva y para ti que escuchas Cracks Podcast Havoc te regala 25% de descuento en tu primera compra al entrar a www.havoc.mx/cracks. *Notas del episodio: https://cracks.la/243 

Hack tu Startup
Ep.45- Tomás Ríos, EAFIT - Encontremos nuestro ecosystem market fit: cómo lograr conectar con las personas indicadas

Hack tu Startup

Play Episode Listen Later Sep 3, 2023 42:27


Ecosistema emprendedor: cómo lograr conectar con las personas indicadas ¡Hola a todos! En este episodio, nos acompaña un invitado muy especial: Tomás Ríos, un experto en Administración de Negocios y Mercadeo de la Universidad EAFIT, y actual Director de Ongoing, Emprendimientos de Impacto. También es miembro del consejo de asesores en Liberbank y anteriormente, fue CEO y Cofundador de Starter Company SAS. En esta ocasión hablamos sobre: "Ecosystem Market Fit", que se enfoca en la posición estratégica de las empresas dentro del ecosistema emprendedor. Esta conversación es enriquecedora, ya que nos adentraremos en el mundo del emprendimiento y aprenderemos sobre cómo las empresas se relacionan en este ecosistema. Conocerás un poco más sobre Tomás y su experiencia en el ecosistema emprendedor en los últimos años. Luego, discutimos sobre el panorama actual del ecosistema emprendedor en Colombia y la importancia de este entorno para el crecimiento de las empresas. Tomás nos habla sobre la importancia de mantener el emprendimiento como una herramienta para el progreso y la construcción de un mejor país, un mensaje fundamental que compartió con 20 emprendedores y entidades gubernamentales en Colombia. Además de cómo podemos mejorar la cultura emprendedora en América Latina, desde la perspectiva de alguien con experiencia en conectar emprendedores con inversores. ¡Acompáñanos en esta entrevista y descubre las perspectivas y aprendizajes de Tomás Ríos sobre el ecosistema emprendedor en América Latina! Conoce más de nosotros en: www.hacktustartup.com Sobre Tomás Ríos: Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT,  Apasionado por el emprendimiento de impacto, conectar personas y lograr que las cosas sucedan. A lo largo de su carrera, ha logrado importantes hitos. Uno de ellos es la creación de Línea de Aseo, una empresa que no solo genera cientos de empleos en Colombia, sino que también contribuye a la formalización del trabajo doméstico. La construcción de Stap, empresa de baños portátiles que inicie desde cero y la vendimos en 2016. Y el privilegio de construir Starco, el evento más importante del ecosistema de startups en Colombia. Como asesor, ha brindado su experiencia a múltiples startups, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial. Hoy como Director de On Going Además, está construyendo un espacio para el nuevo tejido empresarial y la comunidad emprendedora en Colombia y LatAm. Su propósito es crear mas y mejores oportunidades para los emprendedores en Colombia y América Latina.  

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Conviértete en un Líder Consciente. Entrevista a Araceli Alvarado C.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 44:45


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=MzTHtgDyD0I Hemos entrado en una Era de consciencia en donde los libros y conferencias acerca de liderazgo están en auge, pero cómo podemos pasar a ser líderes que se atrevan a ser sembradores de la consciencia, que generen organizaciones en las que se hable de energía, estados de vibración, el mundo cuántico y la forma en que desde los proyectos emprendedores, empresariales y sociales aprendamos a dar aportación a la consciencia unitaria. Araceli Alvarado C. Entrenador Neuroider, maestría en Administración, Ingeniero Bioquímico. Es Coach Empresarial, Coach en Inteligencia Emocional, estudiante de Inteligencia Fractal, autora de un libro, conductora de un programa. http://www.actionmetropolitano.com/ https://www.instagram.com/neurocoach_... https://www.facebook.com/neurocoach.mx Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Cuentos Corporativos
EP #187 - T4. POGEN. El negocio de contar personas.- Conoce a Mauricio Navarro.

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Aug 27, 2023 53:39


Mauricio Navarro es un joven mexicano que decide estudiar Administración de empresas en el Tecnológico de Monterrey, además de hacer un MBA por el IE Business School y dos maestrías; en Innovación por el CEDIM y en Negocios de Internet por el ISDI.Inicia su carrera profesional en CEMEX, para después pasar a la industria farmacéutica, publicidad y tecnología, en donde participa en el desarrollo de nuevas unidades de negocio, enfocado principalmente a la administración de proyectos y desarrollo de marcas.Hoy es CEO de POGEN, una compañía dedicada al análisis del comportamiento de consumidores en la industria retail. Recientemente, ha sido nominado por EY como emprendedor del año 2023, premio a otorgarse a finales del año.Mauricio es también host del pódcast No te Quedes en la Banca, donde platica con invitados que están viviendo su vida en sus propios términos. Maratonista aficionado y padre de 4 hijos.Puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo a través de la señal de Radiomex. Todos los martes y jueves a las 8 pm, hora de la Ciudad de México.Suscríbete aquí El newsletter de Cuentos Corporativos. Recibirás todas las semanas información sobre nuestros episodios y eventos.¿Te gustaría proponer a un invitado? Hazlo aquí o contáctanos a través de contacto@cuentoscorporativos.com¿Te gusta Cuentos Corporativos? Apóyanos con tu reseña. Déjala aquíAyúdanos a mejorar. Dinos qué opinas de Cuentos Corporativos, respondiendo esta breve encuesta. Muchas gracias!www.cuentoscorporativos.comFacebook InstagramLinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Dígame la Verdad - Jueves, 24 de agosto de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023 89:53


Invitado/as: Ramón Hernández, alcalde de Juana Díaz; Chris Soto, asesor del secretario del Departamento de Educación federal; Luis Pérez Vargas, director de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG); Juan José Santiago, representante por el Partido Popular Democrático (PPD); Nicole Martínez, administradora de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME); licenciado Rolando Emmanuelli, experto en la Ley Promesa; Sergio Claux, director regional de Forte; y Mayra Santos Febres, escritora. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Generacion Millennial - Power 102.1FM
Sandra Cano, Candidata al Congreso de EE. UU., Aborda Preguntas Ciudadanas en el Podcast 'El Candidato Responde' de Poder 102.1 FM

Generacion Millennial - Power 102.1FM

Play Episode Play 60 sec Highlight Listen Later Aug 24, 2023 32:47


Sandra Cano, Candidata al Congreso de EE. UU., Aborda Preguntas Ciudadanas en el Podcast 'El Candidato Responde' de Poder 102.1 FMLa candidata al Congreso de los Estados Unidos, Sandra Cano, recientemente participó en el podcast "El Candidato Responde", presentado por Poder 102.1 FM. El podcast ofrece a los candidatos políticos la oportunidad de discutir sus propuestas y responder a preguntas formuladas por los oyentes, estableciendo así un canal de comunicación directa entre los aspirantes y la audiencia.Trayectoria de Sandra CanoSandra Cano, originaria de Medellín, Colombia, ha experimentado la violencia en su ciudad natal y emigró a los Estados Unidos en 2000 en busca de asilo político. Desde entonces, Rhode Island se convirtió en su hogar, donde ha desempeñado roles públicos durante una década. Comenzó en el Comité Escolar de Pawtucket, trabajando en defensa de la educación pública. Luego, como Concejal Municipal, se dedicó a influir en las políticas locales que afectan a los residentes. Actualmente, en el Senado Estatal, representa al Distrito 8 y preside el Comité de Educación, siendo la primera latina en hacerlo."El Candidato Responde": Diálogo AbiertoEn su aparición en el podcast "El Candidato Responde", Sandra Cano respondió a preguntas de oyentes que llamaron al programa. El podcast se ha destacado por brindar una ventana directa a las perspectivas y planes de los candidatos, fomentando una comunicación más cercana entre ellos y los votantes.Compromiso por la Justicia SocialLa candidatura de Sandra Cano está fundamentada en su convicción de la importancia de la justicia económica, racial y social. Su deseo de representar a Rhode Island en el Congreso surge de su compromiso con estas cuestiones. Profesionalmente, se desempeña como Directora de Comercio de la Ciudad de Pawtucket, trabajando en colaboración con la comunidad empresarial y apoyando a las pequeñas empresas locales.Sandra Cano tiene una Licenciatura en Administración y Economía de la Universidad Bryant, una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Rhode Island, y ha participado en programas de liderazgo en la Harvard Kennedy School.Perspectiva FuturaLa participación de Sandra Cano en "El Candidato Responde" subraya su enfoque en la transparencia y la interacción directa con los ciudadanos. Su historia de desafíos y superación la posiciona como una candidata comprometida en servir a la comunidad. Con su visión y determinación, busca contribuir a un futuro más equitativo y justo en la representación política. Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM

Generacion Millennial - Power 102.1FM
Oyentes en la Conversación: Preguntas a Sabina Matos en el Podcast "El Candidato Responde" de Poder 102.1 FM

Generacion Millennial - Power 102.1FM

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 33:16


Oyentes en la Conversación: Preguntas a Sabina Matos en el Podcast "El Candidato Responde" de Poder 102.1 FMEn una edición reciente del podcast "El Candidato Responde", Sabina Matos, candidata demócrata al Congreso de los Estados Unidos por Rhode Island, compartió sus perspectivas y propuestas políticas con los oyentes. El podcast, producido por Poder 102.1 FM, se centra en proporcionar un espacio para que los candidatos políticos discutan sus proyectos y respondan a preguntas de la audiencia.Matos, una inmigrante de origen dominicano que llegó a los Estados Unidos a los 20 años, detalló su experiencia laboral temprana en la industria de la confección y su posterior establecimiento en Providence. A lo largo de los años, se ha enfocado en cuestiones clave, como la vivienda asequible y los derechos de las mujeres, debido a su propia historia de enfrentar desafíos económicos y superación personal.Su involucramiento en la política comenzó en 2010 cuando fue elegida para el Concejo Municipal de Providence, donde abogó por medidas relacionadas con la vivienda y la equidad. Desde 2021, Matos se ha desempeñado como Vicegobernadora de Rhode Island, enfocándose en la expansión de los derechos de voto y legislación relacionada con la seguridad de armas, además de trabajar en iniciativas para abordar el cambio climático y la vivienda asequible en colaboración con la Administración de McKee.Durante su participación en "El Candidato Responde", los oyentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas directas a Matos, lo que permitió un diálogo más interactivo y esclarecedor. La candidata compartió su visión y planes para representar a Rhode Island en el Congreso, destacando su compromiso con la equidad y la mejora de la calidad de vida para todos los habitantes del estado.Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel
Pega'os en la Mañana - Lunes, 21 de agosto de 2023

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 49:35


Invitado/as: Gerardo 'Toñito' Cruz, secretario general del Partido Popular Democrático (PPD); Nino Correa, comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD); inspector Eric Pamias, portavoz de la Policía en Bayamón; Chanelly Cortés Rodríguez y Luis Ramírez Walker, víctimas de presuntos ataques racistas en su residencia; y José Luis Dalmau Santiago, presidente del Senado. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

En Perspectiva
DTI - Entrevista Alfredo Cerisola - El vínculo entre las pantallas y los niños.

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 39:10


40 minutos por día es el límite de uso de teléfonos celulares para niños menores de 8 años que podría implementar China, no como recomendación sino como obligación. El ente regulador chino de internet, la Administración del Ciberespacio, propuso días atrás un paquete de medidas con el objetivo de evitar la “adicción a internet” en los más pequeños. Uno de esos cambios exigiría a los smartphones y a las aplicaciones móviles un “modo para menores” con esa restricción de uso diario. El límite de tiempo se iría elevando, pero existiría hasta cumplir la mayoría de edad. Para la última franja, de los 16 a los 18 años, el tope sería de dos horas de uso por día. Además, los contenidos deberían estar adaptados a las distintas franjas etarias. Este es un camino que China viene recorriendo desde 2019, cuando planteó la implementación de un modo juvenil. Dos años atrás, también limitó la cantidad de horas por semana en las que se puede jugar videojuegos. Sin embargo, según el New York Times, las autoridades encontraron que algunas aplicaciones no mostraban ningún contenido en el modo juvenil, o solo tenían videos “demasiado monótonos y secos”. Esta noticia sirve de disparador. Si bien aquí estamos lejos de una regulación de este tipo, todos hemos visto niños chicos jugando con tablets y teléfonos celulares. A veces incluso lo utilizan los padres como recurso para poder tomarse un respiro. Según un estudio presentado en marzo, 75% de los menores de cinco años utiliza al menos una hora por día algún dispositivo electrónico en nuestro país. Esto que hace China, ¿es un exceso o echa luz sobre una problemática a la que no le queremos prestar tanta atención? ¿Cómo afecta a un niño estar mucho rato ante una pantalla? ¿Impacta en su desarrollo? Conversamos sobre esto en nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación con el Dr. Alfredo Cerisola, neuropediatra y docente, presidente de la Sociedad Uruguaya de Neuropediatría.

The Frye Show
#242: Alejandra Ríos - CEO Ambrosía & Shark-Shark Tank México - Un Círculo Virtuoso de Valores & Hospitalidad

The Frye Show

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 92:33


“Si la gente está contenta con lo que hace, trabajará con una sonrisa en la cara. Si además se le paga bien, realizará su trabajo con pasión. Esto llevará a ofrecer un mejor servicio. Como resultado, el cliente estará más satisfecho y dispuesto a pagar más por ese servicio. Al final, la empresa gana más porque se crea un círculo virtuoso." - Alejandra Rios ( 

En Perspectiva
Entrevista Adriana Aristimuño - Reforma del bachillerato ¿Hay cambios sustanciales?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 44:13


La reforma educativa que se está instrumentando este año estuvo marcada por discusión y tensiones, pero esos cambios no llegaron a abarcar todo el sistema: todavía falta el bachillerato. Y hacia esa etapa siguiente está enfilando ahora la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). La semana pasada, el Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP aprobó una versión preliminar del plan para la Educación Media Superior. Allí hay pautas de qué se pretende con esta reforma para lo que hasta ahora conocemos como cuarto, quinto y sexto de liceo, y para el bachillerato tecnológico de la UTU. Incluye buscar una mayor navegabilidad dentro del sistema, es decir que el estudiante pueda cambiar de orientación más fácilmente. También aparecen asignaturas nuevas, como una de emprendedurismo y otra de educación en patrimonio. Habría cambios en la carga horaria de algunas materias, se unificarían ciertas orientaciones, y se crearía un “bachillerato común” que se pueda elegir en vez de tener que inclinarse por los tradicionales Sexto de Ingeniería, Sexto de Derecho, y demás que existen hoy. Ese plan provisorio se informó a inspectores y asambleas técnico docentes, por lo que muy pronto esta discusión cobrará mayor protagonismo. De hecho ya aparecieron los primeros roces con actores de la comunidad educativa, como los profesores de filosofía que alertaron por las propuestas vinculadas con esa materia. Les proponemos un primer acercamiento a esta reforma tentativa del bachillerato, y para eso conversamos En Perspectiva con Adriana Aristimuño, directora de Planificación Educativa del Codicen de la ANEP.

Estudios Bíblicos
El ministerio Apostólico: Única forma de administración de la abundante gracia de Dios

Estudios Bíblicos

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 77:16


Estudio bíblico acerca de El ministerio Apostólico: Única forma de administración de la abundante gracia de Dios para las almas, por el ministro P.E. Ennio Mejía a las 6:00 PM el día 11 de agosto del 2023 desde el Interior del templo sede internacional ubicado en la colonia Hermosa Provincia en la ciudad de Guadalajara Jalisco México --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/estudios-biblicos/support

La Ventana
La Ventana a las 16h | "En las pasarelas puedes encontrar a diseñadores que te dicen 'no' por ser demasiado negro"

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 50:04


Conocemos la historia de Roberto y Cuca que son una pareja que en los últimos 17 años han acogido a más de 50 jóvenes inmigrantes que han sido expulsados de los centros de menores y que la Administración ha olvidado. Isabel Guerrero, una de turistas atrapadas en un hotel de Etiopía, nos informa de cómo están viviendo esta situación. Elisa Miralles, artista fotógrafa, y Paula Anta, doctora en Bellas artes y fotógrafa-artista profesional, nos dan a conocer la nueva exposición 'Una visión propia'.

Noticias de América
Biden crea una zona de protección ambiental para el Gran Cañón

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 2:18


Joe Biden pone fin de manera práctica a la minería de Uranio en los alrededores del Gran Cañón. El presidente de Estados Unidos ha anunciado el nombramiento como monumento nacional de la zona, restringiendo de manera permanente su extracción. La decisión ha sido hecha pública en Arizona, primera parada de dentro de una gira por el oeste en la que quiere destacar su apuesta por la protección del medioambiente de cara campaña para las presidenciales de 2024. La decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de nombrar “monumento nacional” una vasta zona alrededor del Gran Cañón tiene una implicación importante por la que activistas y tribus llevan años peleando.El nuevo estatuto de estas tierras, de una superficie de 400.000 hectáreas, pondrá fin de manera definitiva a la minería de uranio en la zona. La extracción de este mineral está restringida desde 2012 de manera temporal, pero ahora la prohibición será permanente.Dentro del Gran Cañón no hay ninguna mina activa, pero sí en los alrededores, además de haber proyectos y solicitudes para nuevas puestas en marcha.Según el grupo conservacionista hispano HECHO, además de la preservación histórica y turística, hay un riesgo muy importante, como explica su portavoz Daniela Zavala.“Salvaguarda las fuentes vitales de agua para la vida silvestre y millones de personas en la región. La minería de uranio aquí en Arizona ha causado estragos en el pasado, especialmente en las tierras de las comunidades indígenas. En el 2008, varias agencias gubernamentales, tribales y federales identificaron 29 fuentes de agua con niveles de uranio que excedían los estándares de agua potable segura en la nación navajo”, subraya.“El río Colorado recorre 277 millas a través del Parque Nacional del Gran cañón y la extracción de uranio alrededor de este ícono de Arizona era una amenaza para esta fuente de agua crítica para alrededor de 40.000.000 de personas que dependen de ella”, destaca Zavala.¿Pero es necesario minar uranio en la zona? Según la Administración de Información Energética nacional, en 2021, último registro antes de la guerra en Ucrania, Estados Unidos apenas producía el 5% del uranio consumido por sus centrales nucleares. El resto, lo importaba.Además, según The Grand Canyon Trust, con las estimaciones más optimistas el uranio potencialmente minable en la zona apenas supone el 2,5% de las reservas nacionales. Unas cifras que para Daniela Zavala no justifican el riesgo.“La cantidad de uranio que se puede extraer del Gran Cañón es insignificante y el riesgo de extraer uranio en estas áreas de tierras públicas alrededor del Gran Cañón no valen la pena. El riesgo por esa cantidad de uranio que se puede extraer”, concluye la militante ecologista.La administración Biden ha confirmado no obstante que esta decisión prohibirá los nuevos proyectos de explotación de uranio, pero no afecta los derechos mineros ya existentes.

Simply Trade
[Weekly News Roundup] Consequences of NAFTA, Deconstructing 'Free Shipping' & Analyzing Japan's Tech Sanctions

Simply Trade

Play Episode Listen Later Aug 2, 2023 31:07


Host Annik is joined by Andy and Lalo, in an riveting episode of Simply Trade podcast, where they unravel the intricacies of NAFTA and its hidden compliance complexities, debunks the reality of so-called free shipping offers by retailers, and delve into Japan's recent sanction on AI Chip making equipment. The Continuing Importance of NAFTA Compliance: Despite the transition to USMCA, businesses must still prove NAFTA compliance up to five years after the claim. With Mexico's tax authority, SAT (Servicio de Administración Tributaria), conducting audits, companies must ensure proper duties and taxes have been collected. The Real Cost of Free Shipping: As shipping costs rise, retailers are increasing the minimum order amounts to qualify for free shipping. These pricing adjustments are ways for retailers to balance their increased costs and maintain their profit margins. Japan's Sanction on AI Chip Making Equipment: Japan has imposed stringent sanctions on the export of AI chip-making equipment to certain countries. This action could potentially create ripple effects in the global tech industry, affecting businesses and consumers. Unearth hidden insights into NAFTA compliance, the reality of free shipping, and the impact of Japan's AI chip-making equipment sanctions in this informative episode of Simply Trade podcast! Join Annik, Andy, and Lalo as they share their expert knowledge and experience. Stay on top of latest trade insights by subscribing to Simply Trade podcast, and don't forget to leave a review. Your support brings these important conversations to a wider audience! Enjoy the show. Host: Annik Sobing: https://www.linkedin.com/in/annik-sobing-mba-b226251a2/  Host: Andy Shiles: https://www.linkedin.com/in/andyshiles/  Host/Producer: Lalo Solorzano: https://www.linkedin.com/in/lalosolorzano/  Co-Producer: Mara Marquez: https://www.linkedin.com/in/mara-marquez-a00a111a8/ Contact SimplyTrade@GlobalTrainingCenter.com or message @SimplyTradePod for: Advertising and sponsoring on Simply Trade Requests to be on the show as guest Suggest any topics you would like to hear about Simply Trade is not a law firm or an advisor. The topics and discussions conducted by Simply Trade hosts and guests should not be considered and is not intended to substitute legal advice. You should seek appropriate counsel for your own situation. These conversations and information are directed towards listeners in the United States for informational, educational, and entertainment purposes only and should not be In substitute for legal advice. No listener or viewer of this podcast should act or refrain from acting on the basis of information on this podcast without first seeking legal advice from counsel. Information on this podcast may not be up to date depending on the time of publishing and the time of viewership. The content of this posting is provided as is, no representations are made that the content is error free. The views expressed in or through this podcast are those are the individual speakers not those of their respective employers or Global Training Center as a whole. All liability with respect to actions taken or not taken based on the contents of this podcast are hereby expressly disclaimed.  

New Books Network en español
Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en el siglo XIX en Colombia

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jul 31, 2023 55:02


En esta nueva emisión viajamos al siglo XIX del actual territorio colombiano. A un periodo en donde primó la búsqueda de la identidad nacional y la construcción de una nación. No de cualquier nación, de una nación “civilizada”. Civilizada a imagen de Europa. Un periodo que, quizás por la misma búsqueda de identidad y construcción nacional, estuvo marcado por las guerras civiles y los cambios de constitución. Este viaje lo realizamos de la mano del libro Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en el siglo XIX en Colombia de Cristina Rojas. Un libro que este año, 2023, la editorial de la Universidad Javeriana nos trae en su segunda edición. Cristina Rojas es doctora en Ciencia Política de la Universidad de Carleton (Ottawa), magister en Administración, Planeación y Política social de la Universidad de Harvard (EEUU), magister en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá) y filósofa de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). En el 2019 fue galardonada con el Distinguished Fellow Award otorgado por la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran Narratives and imaginings of citizenship in Latin America y Elusive peace: International, national and local dimensionsof conflicto in Colombia. Anfitrión del podcast: Jaime Alexander González Casallas, Historiador de la Universidad del Rosario. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Brieff
¿Los Militares o la verdad? Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 7:33


El Brieff te mantiene informado de manera concisa y eficiente. En minutos, te actualizamos con las últimas noticias relevantes que se están desarrollando en todo el mundo. Desde política y economía hasta avances tecnológicos y deportes, cubrimos una amplia gama de temas para asegurar que siempre estés al día.En este episodio, te enterarás de:Las nuevas directrices del Instituto Nacional Electoral (INE) en México para limitar los gastos de los aspirantes presidenciales.La respuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a las acusaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el caso Ayotzinapa.Estimaciones de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) sobre la expansión global de los cárteles de droga mexicanos.El crecimiento económico de Estados Unidos en el segundo trimestre, que superó las expectativas de los economistas.El golpe de Estado contra el presidente de Níger, Mohamed Bazoum.La advertencia del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la llegada de la "era de la ebullición global" debido al calentamiento global.La promesa de Vladimir Putin de entregar grano a varios países africanos.La nueva función de WhatsApp para enviar videos rápidos y cortos.La autorización provisional de la UEFA al FC Barcelona para jugar en la Liga de Campeones 2023-24, a pesar de una investigación en curso.¡Suscríbete y mantente al día con El Brieff para estar informado en solo unos minutos!

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com
Josefina Manrique, investigadora de artes visuales

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 48:55


Curadora de la Fundación Gego, donde lleva a cabo el catálogo razonado de la artista. Estudió Letras en la UCAB y realizó estudios de Administración de Empresas en la misma universidad, así como Filosofía en la UCV. Manrique ha sido profesora de literatura, historia del arte e historia del diseño gráfico en diversas instituciones de educación superior del país. Ha escrito y colaborado para catálogos y otros proyectos editoriales. Y entre sus últimas actividades profesionales destacadas, está la coordinación del Proyecto de Documentos del Arte Latinoamericano y Latino del Siglo XX (Museum of Fine Arts, Houston) en Venezuela. Fue directora ejecutiva de la Fundación Gego durante siete años, en los que hizo exposiciones y proyectos editoriales y audiovisuales que documentan la obra de esa artista. Un Minuto con las Artes, la Academia en tu Radio, con Susana Benko, Álvaro Mata, Humberto Ortiz y Rafael Castillo Zapata. Al aire por Radio Capital 710 AM el miércoles 26 de julio de 2023. ----------------- Sigue nuestro contenido a través de: ▸ Instagram → https://bit.ly/42DmGK6 ▸ Spotify → https://acortar.link/Pazhqo  ▸ Apple Podcast → https://apple.co/42oUwCO  ¿Qué te pareció esta entrevista? ¡Déjanos tu comentario!