Podcasts about administraci

  • 2,164PODCASTS
  • 7,769EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about administraci

Show all podcasts related to administraci

Latest podcast episodes about administraci

Historia de Aragón
La factura digital: ¿qué va a cambiar?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 11:30


La obligación de implantar la factura digital está a la vuelta de la esquina: a partir del 1 de enero será obligatoria para todas las empresas que facturen más de 8 millones de euros y, en 2027, se extenderá a autónomos y pequeñas empresas. En un contexto lleno de dudas, costes y plazos ajustados, charlamos con Alfonso Martínez, responsable de Administración de UPTA Aragón, para aclarar qué supone este cambio y cómo prepararse.

Conversaciones Elcano
Entre Washington y Pekín: la encrucijada europea

Conversaciones Elcano

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 32:59


La Unión Europea identifica a China como rival sistémico, competidor y socio. Como socio económico imprescindible que a su vez plantea desafíos para la autonomía estratégica europea, disponer de un enfoque coherente hacia China no es tarea fácil. Este equilibrio, de por sí desafiante en un contexto de 27 Estados miembros, se complica aún más ante la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, el repliegue de Washington y su agresiva política comercial. Quien fuera arquitecto del orden liberal post-Segunda Guerra Mundial, impulsa hoy una visión que revierte elementos de la globalización y el liberalismo. Mientras, en este nuevo orden en transformación, China se postula como una alternativa al modelo de democracia liberal que no renuncia al éxito económico. Pekín es ya la segunda economía mundial, que supone casi el 20% del PIB mundial. En este contexto, la Unión Europea debe armonizar las diferentes visiones y enfoques, fruto de las particularidades nacionales de los 27, para hacer frente al auge de China en un momento en el que la Administración estadounidense plantea un reseteo de las tradicionales reglas y alianzas. En el cuarto episodio de la sexta temporada de Conversaciones Elcano, Fidel Sendagorta, miembro del Consejo Asesor del Real Instituto Elcano y embajador de España, nos habla sobre la relación de la Unión Europea con China y su encaje en un contexto de repliegue estadounidense.     ----more---- La China de Xi Jinping en el mundo – 5X09 https://www.realinstitutoelcano.org/podcast/conversaciones-elcano-la-china-de-xi-jinping-en-el-mundo-5x09/   Hegemonía quebrada: la rivalidad entre Estados Unidos y China en la nueva era de la política de fuerza https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/hegemonia-quebrada-la-rivalidad-entre-estados-unidos-y-china-en-la-nueva-era-de-la-politica-de-fuerza/   ¿Qué queremos de China? – 4X16 https://www.realinstitutoelcano.org/podcast/conversaciones-elcano-que-queremos-de-china-4x16/   Visita nuestra web: https://www.realinstitutoelcano.org/podcast/   Síguenos en nuestras redes sociales: X: https://x.com/rielcano LinkedIn: https://es.linkedin.com/company/real-instituto-elcano Facebook: https://www.facebook.com/RealInstitutoElcano Instagram: https://www.instagram.com/rielcano/ Threads: https://threads.net/@rielcano Bluesky: https://bsky.app/profile/rielcano.bsky.social YouTube: https://www.youtube.com/user/RealInstitutoElcano    

Capital
Radar Empresarial: Nvidia aleja los temores de una burbuja de la ia y bate previsiones

Capital

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 6:55


En la edición de hoy del Radar Empresarial ponemos el foco, inevitablemente, en los resultados presentados por Nvidia. Durante las sesiones del lunes y el martes, las dudas sobre la solidez de sus cuentas habían presionado con fuerza tanto a su acción como al comportamiento de los principales índices globales. Sin embargo, el escepticismo inicial dio paso a un renovado optimismo, ya que la mayoría de analistas confiaba en que la tecnológica superaría las expectativas del tercer trimestre fiscal. Esa previsión finalmente se cumplió: la compañía no solo rebasó las estimaciones del mercado, sino que también las mejoró en su guía para el próximo trimestre. Nvidia prevé ahora ingresos cercanos a los 65.000 millones de dólares para el cuarto trimestre, es decir, unos 3.000 millones más de lo que anticipaba el consenso, además de un margen bruto ajustado del 75%. Si revisamos los datos del trimestre recién concluido, la empresa logró incrementar su facturación un 62%, un avance que su CEO, Jensen Huang, atribuye directamente al éxito de sus dos chips más destacados: Blackwell y Rubin. Gracias a ellos, el negocio de centros de datos superó los 50.000 millones de dólares en ventas, un hito que también impulsa una cartera de pedidos proyectada en 500.000 millones de dólares para 2026. La directora financiera, Colette Kress, destacó que la demanda de Blackwell está proporcionando un nivel de visibilidad sin precedentes para la compañía. En el plano geopolítico, Nvidia mantiene una relación favorable con la Administración Trump. El Departamento de Comercio ha autorizado el envío de 35.000 unidades de Blackwell a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, una operación valorada en unos 1.000 millones de dólares y vinculada a recientes encuentros diplomáticos. Además, Bloomberg apunta a que Washington podría solicitar al Congreso que levante algunas restricciones a la venta de procesadores avanzados a China y a otros mercados actualmente limitados. A pesar de las dudas de ciertos inversores, Huang aseguró en la conferencia con analistas que las advertencias sobre una posible burbuja tecnológica no se sostienen con los datos actuales. No obstante, persisten voces críticas, como la de Michael Burry —uno de los analistas que anticipó la crisis de 2008—, quien señala que podría existir un “reconocimiento sospechoso de ingresos” en las cuentas de Nvidia.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 19/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 56:59


En el Radar Empresarial, Capital Intereconomía ha puesto el foco en la decisión de la Administración Trump, que ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en Constellation Energy, reforzando su apuesta por la energía nuclear como pieza estratégica para la seguridad y transición energética de EE.UU. En el espacio de empresas y mercados, Susana Criado ha entrevistado a Jesús González, director gerente de BME Growth, BME Scaleup y Latibex, con motivo del Foro Latibex. González ha destacado que España se ha consolidado como el principal destino de la inversión latinoamericana, y que el índice Latibex Top sube un 29% en el año, impulsado sobre todo por Brasil, que avanza un 32%. Subrayó además el creciente interés por la internacionalización y las oportunidades que España ofrece a las compañías latinoamericanas. En el Foro de la Inversión, Illán Perales, director de Atención al Cliente de Indexa Capital, ha abordado una de las preguntas más recurrentes entre los inversores: “¿Estamos o no estamos en una burbuja?”, analizando valoraciones, comportamiento del mercado y cómo debe reaccionar el inversor de largo plazo. La jornada ha concluido con el consultorio de fondos junto a Jorge Colmenarejo Sanz, fundador de fondosafondo.es, quien ha dado respuesta a las dudas de la audiencia en un contexto de volatilidad y rotación de activos.

Masters of Privacy (ES)
Javier Sempere: reclamaciones transfronterizas, sanciones por brechas declaradas y multas curiosas

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 40:55


Javier Sempere acaba de publicar “Régimen sancionador en protección de datos” (Aranzadi, noviembre de 2025). Nos acompaña por segunda vez para discutir reclamaciones transfronterizas, el mecanismo de cooperación, sanciones por brechas de seguridad declaradas y algunas multas curiosas de los últimos meses.Francisco Javier Sempere Samaniego es Doctor en Derecho. Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares. Funcionario de Carrera del Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General de la Comunidad de Madrid, rama jurídica. Máster de Tecnologías de la Información en el Instituto Nacional de Administración Pública, y Máster en Alta Dirección Pública en el Instituto Universitario Ortega y Gasset. Desempeña la función de Letrado y Delegado de Protección de Datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha prestado anteriormente sus servicios en puestos de responsabilidad en la Agencia Española de Protección de Datos y en la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. También es docente y formador, así como ponente en diversos eventos tanto de carácter internacional como nacional. Premiado por la Agencia Española de Protección de Datos (2023), Asociación Profesional Española de Privacidad e Inteligencia Artificial- APEP-IA (2025 y 2022), ENATIC (2021) y Autoridad Vasca de Protección de Datos (2015).Referencias:* Javier Sempere, Régimen sancionador en protección de datos (Aranzadi - La Ley, noviembre de 2025)* Javier Sempere en LinkedIn* Javier Sempere: histórico, novedades y problemas de la aplicación del régimen sancionador del RGPD (Masters of Privacy, marzo de 2023)* Garante (autoridad supervisora italiana) aplica el procedimiento de urgencia para detener la actividad de Clothoff (app móvil) en la elaboración de deep fakes (inglés, octubre 2025)* GDPR Enforcement Tracker (repositorio de sanciones). This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.mastersofprivacy.com/subscribe

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Mérida - Teletrabajo - 19/11/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 5:29


La irrrupción del teletrabajo por la pandemia del COVID en el año 2020 parecía que era un cambio en la forma de trabajar para los próximos años, pero la tendencia ha sido a la baja durante los siguientes ejercicios. Administración, call center o industria son algunos sectores donde está más implantado. Aunque no es igual por regiones. Extremadura está en el furgón de cola. Un aspecto que valoran los trabajadores cada vez más, y está obligando a las empresas a cambiar su mentalidad, si quieren conseguir el mayor talento.Escuchar audio

SER Toledo
Almudena García Figueroa: "Trabajamos en lo cercano pero se conoce poco nuestro trabajo" (19/11/2025)

SER Toledo

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 11:13


El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Toledo celebró su asamblea anual

ECLAP Seminarios en línea multitemáticos
Introducción al gobierno abierto: claves para una Administración transparente, participativa y colaborativa

ECLAP Seminarios en línea multitemáticos

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 103:46


El gobierno abierto se ha convertido en un modelo de gobernanza fundamental para el siglo XXI, impulsando la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración en la gestión pública. En este Podcast se hará una introducción completa a los principios, herramientas y beneficios del gobierno abierto, explorando cómo este enfoque transforma la relación entre la administración y la ciudadanía. El objetivo es escuchar a la ciudadanía, facilitar a esta la información y canalizar su participación e implicación en los asuntos públicos.

El Debate
Continuidad vs. cambio: Chile encara un apretado balotaje entre Jara y Kast

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 35:26


Chile se encamina a una crucial segunda vuelta presidencial el próximo 14 de diciembre, enfrentando la continuidad del oficialismo con la comunista Jeannett Jara o el cambio radical propuesto por el líder de extrema derecha José Antonio Kast. ¿Apuestan los chilenos por la ultraderecha? ¿Es un rechazo al presidente Gabriel Boric? ¿Qué logros resalta el oficialismo? En El Debate analizamos a fondo esta encrucijada y discutimos el peso que tendrá la nueva configuración del Parlamento en la próxima Administración.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 14/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 53:59


Las Bolsas estadounidenses cayeron ayer con fuerza. Hoy les toca a las europeas. El cierre de la Administración federal ha terminado, pero la resaca no ha hecho más que empezar para los inversores, que temen que las lagunas en los datos económicos retrasen o incluso desbaraten los recortes de tipos de la Reserva Federal. Esta preocupación provocó el jueves la mayor caída en un mes del índice Nasdaq. Su futuro apunta para hoy caídas del 1,5%. Asoman, por otro lado, interrogantes fiscales en Reino Unido. Lo analizamos con Miguel Ángel Temprano. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, las Acciona y las socimis son las más golpeadas. En verde nada más están Telefónica y Naturgy. Con Gerardo Ortega, como todos los viernes, hacemos operativa con futuros USA y repasamos niveles técnicos en valores Ibex.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Cristina Garrido: "No sé por qué tuvieron que cometer esos atentados"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 11:30


Cristina Garrido explica que no va a ser capaz de perdonar jamás a los responsables de los atentados: "Ni olvido ni perdono". El único condenado vivo ha pedido reunirse con las víctimas para pedirles perdón, un hecho que según Garrido no tiene sentido que llegue 10 años después: "El momento de hablar era el juicio, ahora eso no me sirve". En una entrevista a 'Las Mañanas de RNE' también lamenta la falta de apoyo que han sentido por parte de la Administración central: "Nos hemos sentido más respaldados por el Gobierno francés", critica que la reparación se basa en una indemnización económica pero que no ha habido un acto de memoria: "Somos la piedra en el zapato de la Administración". Reconoce que es "muy difícil" seguir adelante pero que su forma de ha sido teniendo presente a su hijo y "hablando de él en presente" cada día. Escuchar audio

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
Juan Carlos Vélez entrevista a José Antonio Nieto, Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025


El Debate
¿Acuerdo simbólico o compromiso real? Lo que dejó la cumbre CELAC-UE

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 37:41


La cuarta cumbre entre la CELAC y la Unión Europea concluyó en Barranquilla, Colombia, con una declaración conjunta centrada en la cooperación económica, el respeto a los Derechos Humanos y la seguridad. Sin embargo, las grandes ausencias, el retiro de Venezuela y las críticas a la Administración Trump marcaron el tono del encuentro. ¿Fue un acuerdo simbólico o compromiso real? ¿Éxito o fracaso? Lo analizamos en El Debate. 

Renta 4 Banco
️ Natalia Aguirre: el mercado celebra los máximos, pero la clave sigue en la Fed

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 3:32


En la preapertura de Capital Radio, Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, analiza una semana de fuertes subidas en los mercados: el Ibex y otras bolsas europeas avanzan un 3 %, mientras Wall Street suma un 2 %. El foco está en la inminente votación del Congreso de Estados Unidos para poner fin al 'shutdown' y reabrir la Administración estadounidense. La atención del mercado se centra ahora en los datos económicos pendientes tras el cierre del Gobierno, especialmente los informes de empleo e inflación, que serán decisivos para la próxima reunión de la Reserva Federal el 10 de diciembre. Aunque las probabilidades de una nueva bajada de tipos rondan el 60 %, Aguirre advierte: “La verdadera prueba será cuando se publiquen los datos oficiales”. #Bolsa #Renta4Banco #NataliaAguirre #CapitalRadio #Fed #Mercados #WallStreet

Proyectos Brillantes
7.3. Soluciones Impositivas con Manuel Zeta

Proyectos Brillantes

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 34:31


Manuel Zeta es licenciado en Administración de Empresas, con una sólida trayectoria de más de 20 años en el sector privado. Fue creador de varios proyectos digitales que lo rodearon de emprendedores que crecían en ventas, pero se ahogaban en impuestos, comisiones y estructuras mal armadas. Con el tiempo, algunas personas empezaron a pedirle ayuda para ordenar sus estructuras, simplemente porque confiaban en cómo explicaba las cosas y lo claro que era al abordar temas complejos. Sin planearlo demasiado, así empezó a tomar forma lo que hoy es Sin Fronteras. Hoy lidera un equipo de expertos que acompaña a autónomos y empresas digitales a operar con claridad, seguridad y libertad sus negocios en Estados Unidos. Lo que lo diferencia no es solo el conocimiento técnico, sino la empatía y claridad con la que traduce problemas operativos, bancarios y fiscales complejos en decisiones simples. Manuel cree que no vinimos a trabajar con miedo ni con la obligación de pagar por trabajar. Por eso, ayuda a estructurar negocios legalmente en Estados Unidos, aprovechando tratados internacionales, herramientas como las Empresas LLC, y estrategias que reducen la carga fiscal sin atajos peligrosos. Su misión es clara: ayudar a otros a dejar de regalarle dinero al sistema y empezar a quedarse con lo que realmente les corresponde.Para saber mas de Manuel Zeta lo puedes encontrar en Instagram o en LinkedIn.Estamos en noviembre y es un momento oportuno para empezar a planificar el 2026. Si necesitas apoyo agenda una sesión gratuita conmigo y revisamos juntos si te puedo ayudar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, lunes 10 de noviembre de 2025

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 13:44


Un acuerdo tentativo puede poner fin al cierre del Gobierno. Una corte dictamina que la Administración debe pagar la totalidad de SNAP. Trump indulta a Rudy Giuliani y otras 71 personas acusadas de intentar revertir los resultados de las elecciones 2020.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Capital
Consultorio de Herencias: Particularidades del cuaderno particional privado

Capital

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 20:10


Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, nos explica los detalles y cómo actuar con la adjudicación de herencia de forma privada. ¿Qué ocurre cuando una persona fallece dejando testamento pero los bienes se adjudican a través de un cuaderno particional privado? ¿Qué es un cuaderno particional privado? “Hay muchas ocasiones en las que aunque haya un testamento, por el motivo que sea, hay muchas razones por las que los herederos quieren iniciar el proceso de una manera sencilla y rápida y ahí entra el cuaderno particional privado”, asegura la invitada. Para ella, este elemento “se trata de un inventario de bienes, con todos lo que ha dejado el causante, se hace una valoración económica de ellos y todos los herederos tienen que estar de acuerdo para poder firmarlo”. Entre las particularidades que recoge este cuaderno particional privado, se encuentra para ella es que “si todos han firmado luego no se puede impugnar a no ser que haya habido una falta de consentimiento o dolo”. ¿Los herederos pueden disponer de los bienes en documento privado? “Pueden hacer uso de los bienes, como los bienes inmuebles, que podemos alquilar pero no podemos venderlos, para esto el cuaderno particional privado lo elevemos a público”, ha afirmado la Socia Directora de Legal por Naturaleza. ¿Cómo funcionan los impuestos respecto a esta especie de inventario de bienes? La experta señala que “hacerlo de manera privada o hacerlo a través de la escritura pública siguiendo el proceso más habitual le da igual a la Administración, para ella es lo mismo”. Específica que “se tendrá los seis meses a partir de la fecha de fallecimiento para presentar o liquidar el impuesto de sucesiones y si hay bienes inmuebles tendríamos la plusvalía municipal”. Además aconseja que no se adjudiquen los bienes sin respetar lo dispuesto en el testamento.

Salta da Cama
Bono social térmico, por Ana Maria Cores e Kim Llobet

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 16:10


#Consumo con Ana Maria Cores Meixus Asociación de amas de casa y consumidores O Noso Lar e Kim Llobet Asociación de Consumidores de A Estrada. atoparás información práctica e consellos útiles para o día a día. Dereitos das persoas consumidoras, novidades do mercado, hábitos responsables e recomendacións para aforrar e consumir con criterio. Un espazo divulgativo, próximo e claro, pensado para axudarche a tomar decisións informadas e coidar tanto do teu peto como do teu benestar. HOXE: O Bono Social Térmico é un programa de axudas destinadas a paliar a pobreza enerxética en consumidores vulnerables. A súa finalidade é compensar os gastos necesarios para garantir a subministración de enerxía para calefacción, cociña ou auga quente ou para axudar no pago de actuacións de eficiencia enerxética, que permita o aforro. ✔️Persoas beneficiarias As persoas beneficiarias recibirán unha carta no seu domicilio para comunicarlles os importes que lle corresponden en concepto do Bono Social Térmico 2024. É preciso sinalar que son beneficiarios do Bono Social do ano 2024, sen necesidade de realizar ningunha solicitude, as persoas que sexan xa beneficiarias do Bono social de electricidade, ao 31 de decembro de 2023. Por tanto, a relación de persoas beneficiarias do Bono Social Térmico son as mesmas que a do Bono Social Eléctrico ao 31 de decembro de 2023. A contía da axuda que percibirá cada persoa beneficiaria determínase atendendo o seu grao de vulnerabilidade, segundo defíneo a norma reguladora do bono social de electricidade, así como á zona climática en que se localice a vivenda na que se atope empadroado. A axuda do Bono Social Térmico é compatible coa percepción doutras subvencións, axudas, ingresos ou recursos para a mesma finalidade procedentes de calquera Administración ou entes públicos ou privados, nacionais ou internacionais. Así mesmo, como é lóxico, é compatible coa percepción do Bono social eléctrico. As persoas beneficiarias recibirán unha carta no seu domicilio para comunicarlles os importes que lle corresponden en concepto do Bono Social Térmico 2024. ✔️Carta de renuncia ou actualización de datos Pódese presentar un escrito de renuncia á percepción do bono ou actualizar os datos bancarios se así o desexan. Para ambos dispoñerán de un prazo de 10 días para facelo. Transcorrido o prazo de 10 días, entenderase que a axuda foi aceptada, e procederase a abonala na conta bancaria na que domiciliaron o seu recibo de electricidade, de acordo cos datos facilitados pola súa comercializadora, salvo que comunicasen algún cambio da mesma. ✔️ Actualización de datos: así mesmo, no caso de que os datos de que se dispoñen sexan incompletos ou incorrectos, requiriráselle para a presentación da documentación acreditativa. Deberá ter en conta que para presentar ou actualizar os datos da conta corrente para facerlle o abono das axudas, é preciso achegar un certificado bancario da mesma na que vostede figure como titular. ✔️ Renuncia da axuda: as persoas beneficiarias poden renunciar ao bono social térmico. A persoa beneficiaria poderá comunicar a renuncia, consultar, corrixir e comunicar os datos pendentes a través dun dos seguintes medios: ✔️ Accedendo ao formulario electrónico a través da seguinte ligazón: https://bonosocialtermico.xunta.gal, identificándose co seu certificado dixital, DNI electrónico ou Chave365. ✔️ Presentando escrito, segundo o modelo que se lle comunicou individualmente en calquera rexistro das administracións públicas ou oficina de Correos ou por correo postal, dirixido á: Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas Rúa Avelino Posa Antelo, 5 (San Lázaro) 15781 Santiago de Compostela www.xunta.gal Así mesmo, poden descargar os modelos de comunicación de renuncia, achega de documentación ou actualización de datos bancarios nas ligazóns seguintes abaixo en ADXUNTOS. Presentación de Documentación: Consellería de Economía e Industria Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas Teléfonos: 881 996 572  Correo electrónico: bonosocialtermico@xunta.gal ✔️Normativa: Real decreto lei 15/2018, do 5 de outubro, de medidas urxentes para a transición enerxética e a protección dos consumidores (BOE/BOE/BOE/BOE nº: 242, do 6 de outubro ). STC 134/2020, do 23 de setembro de 2020, que declara a nulidade dalgúns preceptos legais que impoñen a modalidade e momento temporal de pago do bono social térmico. ✔️Como sei se son beneficiario/a de o Bono social térmico? O Bono social de electricidade é unha axuda do Gobierno central, e debe solicitala á súa comercializadora eléctrica. O mais cómodo é que acuda aos servizos sociais para que lle axude no trámite ou diríxase á oficina da súa comercializadora. O Bono social térmico concédese directamente aos que xa sexan beneficiarios/as do Bono social de electricidade ao 31 de decembro de 2025. Proximamente recibirá unha carta confirmando a túa condición de beneficiario/a así como a contía para percibir. No caso de que os datos de que se dispoñen sexan incompletos ou incorrectos, requiriráselle para a presentación da documentación acreditativa. Deberá ter en conta que para achegar ou actualizar os datos da conta corrente para facerlle o abono da axuda, é preciso achegar un certificado bancario da mesma. Para facelo debe de ir ao apartado de PRESENTACIÓN DA DOCUMENTACIÓN que hai nesta mesma páxina. Se os datos que lle achegan na carta (nome do beneficiario/a, DNI e número de conta bancaria) están ben non ten que facer nada para cobrar a axuda. Farase directamente pasadas unhas semanas. Aínda que non é necesario, pode confirmar que os datos están ben a través da web https://bonosocialtermico.xunta.gal identificándose co seu certificado dixital, DNI electrónico ou Chave365 e subindo a documentación correspondente... De acordo coa normativa vixente, non existe un prazo determinado para o pago da axuda, que en todo caso realizarase dentro da anualidade correspondente. No 2025 comezarase a enviar as cartas informando de que es beneficiario proximamente. Unha vez váianse confirmando os datos de beneficiario/as xa se irá abonando a axuda de maneira progresiva ás máis de 90.000 persoas beneficiarias. No caso de falecemento da persoa beneficiaria poderá reclamar o abono da axuda quen acredite a condición de herdeiro/a ou renunciar á mesma. Para facelo debe de ir ao apartado de PRESENTACIÓN DA DOCUMENTACIÓN que hai nesta mesma páxina. Se quere reclamar o abono da axuda, no caso de falecemento da persoa beneficiaria, deberá presentar un escrito acompañado da seguinte documentación: ✔️ Certificado de defunción. ✔️ Certificado de últimas vontades. ✔️ Testamento ou documento que acredite a condición de herdeiro/a. ✔️ No caso de existir máis dun herdeiro, escrito de aceptación asinado por todos eles en favor da persoa que reclama a axuda. ✔️ Fotocopia do DNI da persoa que reclama a axuda. ✔️ Certificado da conta bancaria a nome da persoa que reclama a axuda. ✔️ Imposto sobre sucesións e doazóns da persoa que reclama a axuda. Se quere renunciar á axuda, no caso de falecemento, deberá presentar: ✔️ Certificado de defunción. ✔️ Testamento ou documento que acredite a condición de herdeiro/a. ✔️ Escrito asinado por todas as persoas herdeiras no que manifestan a renuncia expresa á axuda. Se ten dúbidas pode poñerse en contacto preferiblemente no correo electrónico bonosocialtermico@xunta.gal ou, de maneira opcional, no 881 996 572. O bono térmico de Galicia para 2025 empezarase a cobrar a partir de xuño, pero a data exacta pode variar segundo a comunidade autónoma e a tramitación das solicitudes. Trátase dun pago único anual que se realiza mediante transferencia bancaria á conta onde se ten domiciliada a factura eléctrica do fogar.  ✔️ Inicio de pagos:  Está previsto que os pagos comecen a partir de xuño de 2025, aínda que pode haber variacións.  ✔️ Método de pago:  Realízase a través dunha transferencia bancaria á conta bancaria do titular da factura da luz.  ✔️Confirmación e actualización de datos:  É importante ter en conta que a Xunta de Galicia enviará cartas informando os beneficiarios do pago e da cantidade correspondente, segundo a información dispoñible na súa plataforma en liña, detalla Irsap.  ✔️ Beneficiarios:  Baséase na lista de beneficiarios do Bono Social Eléctrico ao 31 de decembro de 2024.  ✔️ Información oficial:  Para máis detalles, como a lista de beneficiarios e o estado do seu pago, consulte a páxina web oficial da Xunta de Galicia.  ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

AM
'Preparados, listos...' AM 10 noviembre 7:30am

AM

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:19


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Feijóo activa el modo electoral mientras Sánchez insiste en que agotará la legislatura. Dimite el director general de la BBC acusado de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump. Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo para poner fin al cierre de la Administración estadounidense. Un tribunal de París estudia hoy la puesta en libertad condicional de Nicolas Sarkozy. La cumbre del clima arranca en Brasil con las expectativas por los suelos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El podcast de Formación Ninja
Noticias de Oposiciones 3-9 Noviembre 2025 | Formación Ninja

El podcast de Formación Ninja

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 2:08


¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas

JaumeSoler.net Tripulante18-La Radio Náutica
Entrevista | "Después de 73 años de historia el Club de Mar de Sitges ha dejado de existir"

JaumeSoler.net Tripulante18-La Radio Náutica

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 13:52


El Club de Mar de Sitges ha sido clausurado y en proceso de liquidación después de que la Administración haya dejado desamparado al club y lo ha abocado al cierre a causa de la Ley de Costas. La presidenta del Club de Mar de Sitges, Gemma Marcé, cuenta su realidad en Tripulante18. SÍGUENOS Web: http://tripulante18.com​​ Twitter: https://twitter.com/SolerAlberti https://twitter.com/18Tripulante Instragram: https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 07/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que arrancan la jornada con volatilidad y caídas moderadas arrastradas por el nuevo golpe al sector tecnológico y las dudas sobre el empleo en Estados Unidos. En el análisis de los mercados, Xavier Brun, responsable de renta variable europea en Trea AM, explicó que el tono negativo de las bolsas viene marcado por la corrección de las compañías de inteligencia artificial y el informe de la consultora privada ADP, que apunta a un recorte de empleo en octubre, lo que incrementa la incertidumbre sobre la fortaleza económica norteamericana. Brun también señaló que la batalla tecnológica entre EE.UU. y China sigue afectando al sentimiento inversor: las exportaciones chinas vuelven a caer, lastradas por la menor demanda estadounidense, y el bloqueo de chips de IA agrava la tensión entre ambos países. Al mismo tiempo, los mercados descuentan una bajada de tipos por parte de la Fed tras los últimos datos secundarios de empleo, aunque el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, ha advertido sobre el “oscurantismo de la inflación” y la necesidad de mantener la prudencia monetaria. En el plano empresarial, el sector farmacéutico fue protagonista después de que Eli Lilly y Novo Nordisk alcanzaran un acuerdo con la Administración Trump para reducir los precios de sus fármacos contra la obesidad, un movimiento que busca aliviar la presión política sobre el coste de los medicamentos y estabilizar el mercado sanitario. La jornada concluye con el consultorio de bolsa junto a Javier Alfayate, gestor de fondos, que respondió a las dudas de los oyentes sobre oportunidades en renta variable en un contexto de alta rotación sectorial y creciente nerviosismo en los mercados.

Renta 4 Banco
La Fed evalúa nuevas bajadas de tipos mientras crecen las dudas sobre las tecnológicas

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 2:46


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Intereconomía cómo el cierre de la Administración estadounidense, que ya supera los 38 días, deja a la Reserva Federal sin datos clave y obligada a tomar decisiones “a ciegas”. Aumenta así la probabilidad de una nueva bajada de tipos, aunque algunos miembros del organismo temen más a la inflación que al empleo. Sánchez-Quiñones advierte también sobre la creciente incertidumbre en torno a las tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial, tras meses de subidas vertiginosas y riesgo de sobreinversión. Además, comenta los resultados de IAG, que gana un 15 % más hasta septiembre, mantiene previsiones para 2025 y prevé elevar la retribución al accionista.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2025 – Hoy llega Mamdani a PR y una encuesta pone por el piso a los legisladores de mayoría

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 52:15


1. Hoy llega Zohran Mandani a Puerto Rico, elalcalde electo de la ciudad de NY vendrá a la isla a participar en laconvención SOMOS2. Caos en la Administración de Familias yNiños (ADFAN) de la Región de Humacao ante la crónica y agravada crisis depersonal de trabajo social que afecta la Unidad de Investigaciones Especiales(UIE) y, por consecuencia, a todas las oficinas locales y a las poblaciones másvulnerables de la región. 3. El PIP impulsa la transformación del sistemade salud y presenta paquete de medidas legislativas4. El exlegislador Tony Soto aparece comotestigo en pesquisa la Oficina del FEI por caso de malversación de fondos con el uso de $7 millones asignado ala canalización de la quebrada Margarita en Guaynabo.5. Prensa latinoamericana destaca frase deJennifer González: "Descanso con la protección de EE. UU. contra el narcoMaduro"6. Se atrasa aprobación del negativo proyectode ley que limita el acceso a la información del gobierno7. Crisis en Washington: el cierre del gobiernode EE. UU. rompe récord histórico con 36 (37 HOY) días sin acuerdo.Trumpintenta minimizar golpe de jornada electoral en EEUU8. María no fue corredentora, afirma elVaticano en medio del auge del culto a la Virgen. 9. Los daños preliminares del huracán Melissaen Jamaica se estiman en 1 billón de dólares.10.             Australia suma Reddit y Kick a su vetopionero mundial a las redes sociales para menores de 16 años Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

El Primer Café
Asesor de Jara: Estamos lejos de la quiebra, pero hay déficits mayores de lo que nos gustaría

El Primer Café

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 57:50


Este jueves compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a los economistas Michele Labbé, Nicolás Bohme, Gonzalo Sanhueza y Alejandro Micco. El integrante del equipo económico de la candidata Jeannette Jara, Nicolás Bohme, admitió que la Administración Boric entregará el país al próximo Gobierno con "déficits mayores de los que nos gustaría", pero afirmó que la situación es menos dramática de lo que acusan desde la derecha. Conduce Cecilia Rovaretti.

Cadena SER Navarra
El futuro de Ripagaina sigue en el aire

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 13:30


Hablamos con la alcaldesa de Burlada, Berta Arizkun, y con el director general de Administración Local, Jesús Mª Rodríguez

Economía
Gobierno Trump, optimista sobre examen de legalidad de los aranceles en la Corte Suprema

Economía

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 6:14


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró el miércoles 5 de noviembre que, tras la audiencia de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, la sesión había sido “un éxito” para la Administración y que sus opositores fracasaron “estrepitosamente”.

Mesa Central - RatPack
Leonidas Montes y la derechización electoral: “Es como una ironía del legado del gobierno de Boric”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 23:38


Sobre el panorama político, a casi dos semanas de la elección presidencial y parlamentaria, la proyección de las encuestas ―con veda por ley hasta el 16 de noviembre― y el término de la Administración Boric, Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), conversó este lunes en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, junto a Angélica Bulnes e Iván Valenzuela.

Restauracion
Administración financiera

Restauracion

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 31:58


"La Biblia tiene más de dos mil versículos hablando de economía", Jesse Rodríguez

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, martes 28 de octubre de 2025

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 16:56


Melissa es el huracán más potente en golpear a Jamaica desde que se tiene registro. En lo que va de la Administración Trump dos millones de personas han dejado el país, según cifras oficiales. Sindicato presiona para que termine el cierre del Gobierno.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Última Hora Caracol
El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que están trabajando para dejarle lista a la próxima administración la contratación de la tercera línea del Metro de Bogotá que conectará al municipio de Soacha, con las localidades de Bosa, Kennedy, Fonti

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 4:32


Es la Mañana del Fin de Semana
Tecnología Nivel Usuario: "Se están quedando sin cerebro": El alarmante efecto de la IA en los jóvenes, según un experto

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 13:23


Más del 90% de estudiantes usa la IA a diario. Un decano alerta de que su empleo excesivo adormece la mente y frena el desarrollo intelectual. Más del 90% del alumnado en secundaria y universidad ya utiliza herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para realizar sus tareas cotidianas. Aunque a simple vista pueda parecer una muestra de modernización educativa, el dato ha encendido las alarmas en el entorno académico. "Si los estudiantes dejan de pensar, redactar o razonar por sí mismos, están condenando su desarrollo cognitivo. Es como si el cerebro dejara de entrenarse. Y en muchos casos, es irreversible", advierte Álvaro Gómez, decano de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Intercontinental de la Empresa.La IA es una herramienta fabulosa si se usa como complemento Según Gómez, el uso masivo de la IA como sustituto del esfuerzo intelectual está "adormeciendo el cerebro" de las nuevas generaciones. "La IA es una herramienta fabulosa si se usa como complemento, pero si se convierte en el camino fácil, perdemos pensamiento crítico, creatividad y habilidades fundamentales", señala. Estudios recientes respaldan su preocupación: el abuso de herramientas como ChatGPT reduce la activación cerebral, empobrece el aprendizaje y genera trabajos cada vez más parecidos entre los alumnos. "Pierden capacidad de análisis, de comprensión lectora y de escritura. Cada vez leen menos, escriben peor y les cuesta razonar". A la irrupción de la IA se suma otro factor clave: la hiperconectividad. "La combinación de distracción constante por el móvil y la pereza que fomenta el mal uso de la IA está teniendo un efecto devastador en las aulas", afirma. Algunos centros han empezado a limitar el uso de móviles en horario escolar, y hay iniciativas legislativas que plantean prohibir redes sociales hasta los 16 años. Pero para Gómez, la solución no está en prohibir, sino en educar. "No podemos ignorar que la IA está aquí para quedarse. Lo que hay que hacer es enseñarla bien: integrarla en las aulas, pero diferenciando entre un uso que forma y uno que atrofia". El experto también advierte del impacto en el mercado laboral: los perfiles más vulnerables no son los sénior, sino los jóvenes recién salidos del sistema educativo que no han adquirido competencias clave para un entorno digital e hiperautomatizado.El futuro del trabajo no será solo saber manejar una IA "El futuro del trabajo no será solo saber manejar una IA, sino saber pensar con ella: hacer buenas preguntas, leer con profundidad, saber filtrar resultados y contextualizar información", explica Gómez. "Las empresas van a pedir eso en entrevistas, y muchos jóvenes no estarán preparados". La revolución tecnológica ya está en marcha. "Estamos ante uno de los mayores cambios de la historia de la humanidad", afirma Gómez. "Y no hay tiempo que perder: hay que formar, leer, pensar, motivar, actualizar las universidades. La inteligencia artificial no va a pensar por nosotros".

Capital
Ignacio Vacchiano: “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:10


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de los mercados y la actualidad de las Bolsas. Hoy volvemos a tener datos macroeconómicos desde el 1 de octubre, después del cierre del Gobierno. El día está marcado por el dato de IPC. “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”, asegura el analista. Además añade que “se espera un 3,1 por ciento de repunte en la anual y un 0,3 por ciento en la subyacente mensual”. También hemos conocido datos de IPC en Japón, el Índice de Precios al Consumidor nacional de Japón subió un 2.9% interanual en septiembre, en comparación con la lectura anterior del 2.7%. “La nueva primera ministra quiere estimular la economía de Japón y ya está tratando un poco que el Banco de Japón vaya alineado con ella”, concluye el invitado. Las Bolsas también agradecen que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen que van a buen puerto, ya que como ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves. En la renta variable ha destacado los resultados de Intel, que sube un 8% en after hours. La empresa tecnológica ha retomado la senda de la rentabilidad tras casi dieciocho meses y ha obtenido unas ganancias de 4.100 millones de dólares. Este resultado ha sido posible gracias a un incremento del 3% en su facturación interanual, impulsado principalmente por la demanda de productos vinculados a los centros de datos, la inteligencia artificial y la computación. No obstante, uno de los factores determinantes en esta mejora del tercer trimestre ha sido la alianza que Intel ha establecido con Nvidia y con la Administración Trump. “Realmente la compañía lo está haciendo francamente bien, ha reducido costes y ha aumentado márgenes”, asegura Vacchiano.

El Primer Café
Ignacio Walker: En tarifas eléctricas y Simce hubo incompetencia del Gobierno

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 63:35


Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Cristian Monckeberg, Flavia Torrealba e Ignacio Walker. El extimonel DC (actualmente independiente) señaló que los errores detectados en los cobros de las cuentas de la luz y los problemas que afectaron esta semana a la aplicación de la prueba Simce dan cuenta de un actuar "incompetente" de la Administración Boric. Conduce Cecilia Rovaretti.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Telefónica sustituye a Javier de Paz en el consejo de administración

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:06


El ex dirigente socialista pasa a ser director adjunto al presidente Murtra y se mantiene al frente de Movistar +.

Más de uno
Inocencio Arias clausura este viernes las IX Jornadas de Administración Local de Benavites

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 12:18


Inocencio Arias clausura este viernes las IX Jornadas de Administración Local de Benavites

Noticentro
México busca reabrir frontera norte al ganado vacuno

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:27 Transcription Available


Mantienen vigilancia por posible desarrollo ciclónico frente a Michoacán Encapuchados provocan tensión en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAMLula da Silva confirma que buscará la reelección en BrasilMás información en nuestro podcast

Hora América
Hora América - El expresidente colombiano Álvaro Uribe, absuelto penalmente - 22/10/25

Hora América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 30:05


La actualidad nos lleva hasta Colombia, donde el expresidente Álvaro Uribe ha sido absuelto de los cargos en uno de los dos procesos penales que enfrenta, mientras por otro lado la Administración de Gustavo Petro y de Donald Trump intentan acercar relaciones bilaterales. También, atentos a Perú con el estado de emergencia declarado en Lima por las protestas de las últimas semanas. Y llevamos otras noticias de Haití, México o Estados Unidos.Después, recordamos la figura de Atahualpa Yupanqui, guitarrista, cantautor, representante del folclore argentino que falleció en 1992 pero su música y su poesía aún permanecen con nosotros. Escuchar audio

Cuéntame de economía
VERDAD O MITO: El SAT te va a auditar el próximo año

Cuéntame de economía

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 4:44


Si quieres evitar ser auditado por el SAT, debes saber qué es lo que enciende las alertas en el fisco, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El Servicio de Administración Tributaria tiene planeado auditar a la mayoría de los contribuyentes el siguiente año. Las revisiones serán para todo tipo de contribuyentes. Estas auditorías se realizarán al azar. Uno de los focos rojos para el SAT es que los contribuyentes tengan operaciones con factureras. También estás en riesgo de una auditoría si empiezas a ganar más dinero.  Otras acciones que llaman la atención del SAT es el abuso de estímulos fiscales y la simulación y el abuso de deducciones. Si te dedicas a comprar y revender también puedes estar en la mira del SAT. En caso de que tengas gente trabajando para ti, puedes despreocuparte.  Además, El SAT dio a conocer que pondrá atención en quienes pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector.   Lee más sobre este tema en Expansión.

El Primer Café
Ubilla: Boric es uno de los peores gobiernos de la historia de Chile, si no el peor

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 59:00


Rodrigo Ubilla aseguró este lunes en El Primer Café que el de Gabriel Boric es "uno de los peores, si no el peor" Gobierno de la historia de Chile. El exsubsecretario RN dijo que la actual Administración no ha hecho sino "agravar" los problemas en educación, vivienda y salud. Ricardo Solari (PS) calificó su análisis como "extremadamente sesgado" y aseveró que Piñera "no dejó ningún legado político, excepto un inmenso vacío". Conduce Cecilia Rovaretti.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Operaciones terrestres de la CIA en Venezuela? Un mensaje de "disuasión en serio"

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 18:26


La reciente confirmación por parte del presidente de Estados Unidos sobre la autorización a la CIA para llevar a cabo operaciones terrestres dentro de Venezuela marca una escalada significativa en la política de la Administración Trump hacia el régimen de Nicolás Maduro.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tradiciones Sabias
130: Producción de huevos que nos nutre y regenera suelos, con Ana Luz Muñoz de Tierra de Todos

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 46:32


Este es el episodio #130 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo comenzó su proyecto de crianza regenerativa de gallinas -Qué condiciones son las adecuadas según las necesidades innatas de las gallinas -Cuáles son algunas de las principales diferencias entre su modelo rotacional y el modelo convencional e industrial -Qué realmente significan algunas de las etiquetas más conocidas en la industria de venta de huevos -Impactos a nivel ambiental y nutricional Datos del invitado -  Ana Luz Muñoz Castillo estudió Administración de Empresas y su esposo Ricardo Gallo estudió Contabilidad. Ambos son ganaderos y agricultores de cuarta generación. Hace seis años crearon “Tierra de Todos”, un proyecto de crianza de animales en armonía con la naturaleza en el semidesierto Querétaro, México. Contacto - -Página web: https://tierradetodos.com  -Instagram: @tierradetodosoficial   Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA    

La Opinión Hoy
Jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 12:34


La jueza federal April M. Perry bloqueó este jueves temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración Trump.

RICARDO BARRERA
Administración de Recursos (Predicadores)

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 54:27


El predicador debe saber administrar sus recursos, esta es la unica manera de poder enfocarse en su ministerio.

Historias Uniandinas
T6 - E1 Renzo Sesana: invertir en Rappi antes de que Rappi despegue

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 24:55


Renzo Sesana, egresado del programa de Administración de la Universidad de los Andes, comparte su historia de visión y audacia: desde sus inicios en la Facultad de Administración y su paso por Interbolsa, hasta convertirse en uno de los primeros inversionistas en Rappi y en el ecosistema tecnológico del país.En conversación con el profesor Rafael Vesga, reflexiona sobre el riesgo, el cambio y las ideas que transforman industrias.

Noticentro
Endurece Sheinbaum normas para transporte y manejo de Gas LP

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 1:42 Transcription Available


Detienen en Tabasco a “El Chuacheneger” jefe del CJNG Fernando Díaz Juárez presidirá el Órgano de Administración Judicial del EdomexAvanza en Brasil ampliar la exención de impuesto sobre la rentaMás información en nuestro podcast