Podcasts about secundaria

  • 553PODCASTS
  • 1,419EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about secundaria

Show all podcasts related to secundaria

Latest podcast episodes about secundaria

Imposibles Improbables
E3-T4 | La religión para entender la magia

Imposibles Improbables

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 32:56


Antes de seguir hablando de la magia, en este episodio damos un paso necesario: comprender la esencia genérica de la religión. De la mano de Andrés Carmona exploramos la teoría del espacio antropológico de Gustavo Bueno, con sus tres ejes: Circular (las relaciones entre los hombres). Radial (la relación con las cosas y la naturaleza). Angular (la relación con los animales). Es en este último eje donde nacen los númenes, los primeros animales considerados con poder especial, origen de las religiones primarias. A partir de ahí recorremos las fases de la religión: Primaria → númenes animales. Secundaria → dioses corpóreos, como los del Olimpo. Terciaria → la Idea de Dios como ser abstracto y metafísico. También hablamos del ateísmo esencial del materialismo filosófico, que sostiene que la Idea de Dios es contradictoria, pero que la religión, como práctica humana, es una realidad efectiva. Un episodio que abre camino hacia el siguiente tema: comprender la magia desde su propia esencia genérica. 📅 Estrenado el miércoles 1 de octubre a las 12:00. 📩 Más en www.imposiblesimprobables.com

Noticentro
Beca Rita Cetina cierra registro el 30 de septiembre

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 1:41


Reanuda operaciones la Línea A del Metro tras intensas lluvias Rescatan en Cananea a cachorro de oso negro encaramado en un poste de la CFEFlotilla humanitaria rumbo a Gaza reúne 44 embarcaciones en el MediterráneoMás información en nuestro podcast

Podcasteando con amigos
E143 (Especial Patrimonio Marítimo): Navegantes, Oficios, Costumbres, Jábega, Memoria, Historia

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 81:04


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Patrimonio Marítimo' nos acompañan Flor Carrasco, Felipe Foj, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 MálagaEmitido en directo el... 26 de septiembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... FLOR CARRASCO GÓMEZ, desarrolla su labor profesional desde 1996 como Abogada especializada en Derecho Civil y Penal. Es profesora asociada de Derecho Civil en la Universidad de Málaga.Ha formado parte de diversas comisiones y de tres Juntas de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, del que actualmente es su Decana. Ha sido distinguida con la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y la Cruz al mérito policial con distintivo blanco.Entre sus aficiones destaca la de remera en barca de jábega. JOSÉ FELIPE FOJ CANDEL, Cartagena (1954), reside en Málaga desde hace seis décadas. Licenciado en Ciencias Económicas y formado en Sociología, ejerció como profesor de Enseñanza Secundaria y de didáctica del profesorado. Autor de varios manuales de Economía, ideó y difundió el uso de medios audiovisuales para la enseñanza de esa materia. En 2009 recibió el Premio Ratón de la Junta de Andalucía como reconocimiento por su uso de internet en la docencia.En 2010 fue cofundador y primer presidente de la asociación cultural Amigos de la Barca de Jábega (ABJ), dedicada a recuperar y difundir las tradiciones marineras malagueñas. Practicante habitual del remo en banco fijo, ha participado en un buen número de ligas y travesías. Actualmente practica remo de ocio en el CR Pedregalejo. En 2024 publicó Barcas de Jábega y remo, una detallada aproximación a la embarcación y a su dimensión deportiva.Desde 2017 es Vocal de Patrimonio Marítimo del Ateneo de Málaga. Es el creador y editor de la web "Cosas del Mar" (https://www.cosasdelamar.es/)JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Radio Alicante
Toni González Picornell, presidente de la Asociación de Directores de Secundaria en el País Valencià, en Hoy por Hoy Alicante

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 14:16


Noticentro
¡Recuerde! Último día para verificar engomado rosa será el 30 de septiembre

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:31


SEP destina 760 mdp para reconvertir 35 secundarias en bachilleratos Sistema Cutzamala alcanza 84% de almacenamiento, cerca de récord históricoPortugal reconoce al Estado Palestino y pide fin de la guerra en GazaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Inicia registro para beca Rita Cetina en nivel secundaria

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 1:32


Inundaciones dejan un muerto y severos daños en Los Reyes La Paz Marina rescata a extranjero herido en velero a la deriva en BCSEl mariachi obra maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: UnescoMás información en nuestro podcast

A vivir que son dos días
La Entrevista | Franco en los pupitres, la II República y la Santa Cruzada en las aulas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 30:27


Conversamos con María Jesús Martín-Díaz, catedrática de instituto de Educación Secundaria y autora del libro 'Franco en los pupitres', sobre la transformación de la educación en España desde 1932 hasta los primeros años de la dictadura

Noticentro
Tormenta tropical Mario deja lluvias en Guerrero y Jalisco

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:23


CDMX implementa programas de música en primaria y secundaria ONU respalda "Declaración de Nueva York" que  en un futuro Estado palestino Más información en nuestro podcast

Noticentro
¿A qué hospitales fueron trasladados los heridos de la explosión?

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:34


ISSSTE brinda atención a  17 lesionados; uno de ellos es menor  Metro y Cablebús de Santa Martha reanudan servicio Tiroteo en escuela de Denver: hay heridos graves, incluido el atacanteMás información en nuestro Podcast

Radio Elda
María Gisbert, concejala de Educación acerca del inicio del curso escolar en Elda

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 10:13


El número de alumnos de Infantil y Primaria crece en más de 600, mientras que Secundaria, Bachillerato y FP mantienen cifras estables

Noticentro
Abren registro para becas en escuelas particulares del Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 1:38


Pensión Mujeres Bienestar llegará a 2 millones más Inician audiencias sobre Reforma electoral el 17 de septiembreTrump intensifica redadas migratorias en EUMás información en nuestro podcast

Se Habla Español
Episodio 249 Extra: El sistema educativo español - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 17:40


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Cómo funciona la educación en España Etapas del sistema educativo español El sistema educativo en España está dividido en varias etapas obligatorias y voluntarias: Educación Infantil (0-6 años): No es obligatoria. Se divide en dos ciclos: de 0 a 3 años y de 3 a 6 años. El segundo ciclo suele ser gratuito en centros públicos. Educación Primaria (6-12 años): Es obligatoria y gratuita. Dura seis cursos académicos y se organiza en tres ciclos de dos años cada uno. Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (12-16 años): También obligatoria y gratuita. Consta de cuatro cursos. Al finalizar, los estudiantes obtienen el título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato (16-18 años): Es voluntario, pero necesario para acceder a la universidad. Dura dos años y ofrece varias modalidades: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes. Formación Profesional (FP): Alternativa al Bachillerato. Hay FP de grado básico, medio y superior. Prepara para el mundo laboral con un enfoque más práctico. Educación Universitaria: Se accede tras el Bachillerato y la prueba de acceso (EBAU o “Selectividad”). Las carreras suelen durar 4 años (Grado), con posibilidad de continuar con un Máster (1-2 años) y luego un Doctorado. Método de enseñanza En general, el sistema educativo español combina teoría y práctica, aunque con un enfoque tradicional en muchas asignaturas. En los últimos años se ha promovido el aprendizaje por competencias, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales. Los profesores suelen seguir un currículo nacional, aunque cada comunidad autónoma tiene cierta autonomía para adaptarlo. Las clases son mayoritariamente presenciales, con evaluaciones continuas y exámenes finales. Coste de la educación Educación pública: Es gratuita en las etapas obligatorias. Las familias solo pagan materiales, libros y, en algunos casos, comedor o actividades extraescolares. Educación concertada: Centros privados con financiación pública. Suelen pedir una “aportación voluntaria” mensual. Educación privada: Totalmente financiada por las familias. Los precios varían mucho según el centro. Universidad: Las universidades públicas tienen tasas asequibles en comparación con otros países europeos. El coste medio por curso ronda entre 700 y 2.000 euros, dependiendo de la carrera y la comunidad autónoma. Elección de carrera universitaria Al terminar el Bachillerato, los estudiantes realizan la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). Esta prueba, junto con la nota media del Bachillerato, determina la nota de corte para acceder a cada carrera. Cada universidad y cada grado tiene una nota mínima de acceso, que varía cada año según la demanda. Por ejemplo, Medicina suele tener notas de corte muy altas, mientras que otras carreras como Historia o Filosofía tienen requisitos más bajos. Becas y ayudas El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas ofrecen becas para estudiantes de todos los niveles. Las más comunes son: Becas generales: Para estudios postobligatorios (Bachillerato, FP, universidad). Cubren matrícula, transporte, material, etc. Becas de movilidad: Para estudiantes que estudian fuera de su comunidad autónoma. Becas Erasmus+: Para cursar parte de los estudios universitarios en otro país europeo. Ayudas específicas: Para estudiantes con necesidades educativas especiales o en situación económica vulnerable. Las becas se conceden en función de la renta familiar y del rendimiento académico. Otros aspectos importantes Lenguas cooficiales: En comunidades como Cataluña, Galicia o el País Vasco, la enseñanza se imparte también en la lengua cooficial (catalán, gallego o euskera). Educación para adultos: Existen centros específicos para personas mayores de 18 años que desean obtener títulos oficiales o continuar su formación. Educación especial: Hay recursos y centros adaptados para estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales. En resumen, el sistema educativo español ofrece una estructura sólida y accesible, con múltiples caminos para adaptarse a las necesidades e intereses de cada estudiante. Aunque no está exento de desafíos, como la desigualdad entre comunidades o la presión académica, también ofrece oportunidades reales de crecimiento, formación y movilidad social. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Noticentro
Alumnas de primaria y secundaria podrán faltar a clases por dolor menstrual

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 1:21


Congreso CDMX aprobó que a ausencia será justificada sin afectar su desempeño académicoEcatepec amplió hasta el 31 de octubre la campaña de regularización del impuesto predialPolicía Cibernética de la Ciudad de México alertó sobre el creciente fraude de las "Novias Virtuales"ONU condena sanciones impuestas por EU a organizaciones palestinas de derechos humanosMás información en nuestro podcast

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C254 Las plazas vacantes del profesorado están adjudicadas todas a fecha 1 de septiembre (04/09/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 25:13


La semana que viene arranca el curso escolar en la Región de Murcia y la Consejería ha hecho los deberes. Es lo que destacan las asociaciones de directivos de Primaria y Secundaria que afirman que las plazas vacantes del profesorado están adjudicadas todas a fecha 1 de septiembre.A pesar de que tras las oposiciones de secundaria quedaron desiertas muchas plazas, en los actos de adjudicación que han tenido lugar este verano, estas han sido cubiertas por interinos. Lo explicaban Isabel Saturno, presidenta de la los directivos de Secundaria, y Olga Catasús, de los de Primaria.Ambas presidentas destacan también la normalidad en la adjudicación del transporte escolar y el correcto funcionamiento de los comedores escolares en primaria, salvo excepciones, aseguraba Catasús, de cuestiones pendientes ya de los ayuntamientos. Lo que sí demandan, ante todo en Secundaria, es el refuerzo de los departamentos de Orientación Laboral ante el significativo aumento de los alumnos con necesidades educativas especiales. Saturno, de Secundaria, pide además la incorporación de psicólogos clínicos en los centros ante el incremento de los casos de enfermedades de salud mental.

Chayo Contigo
El ingreso a la escuela secundaria

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 25:25


El día de hoy hablamos sobre el regreso a clases, específicamente sobre el proceso de adaptación al llegar a secundaria, nuevas materias, nuevos maestros, más tareas. ¿Cómo organizarse ante estos cambios? ¿Cómo podemos apoyar a nuestros hijos?

De Ignorancia Sí que Sé
Capítulo 47 - Termodinámica y termoquímica en secundaria

De Ignorancia Sí que Sé

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 66:00


Hoy os traemos un programa monográfico de física... ¿o era de química? Hablamos sobre la termodinámica y sus demonios, y de estos últimos tiene unos cuantos: ¿qué es exactamente la temperatura? ¿Y la entropía? ¿Qué dice el famoso Segundo Principio de la termodinámica? Son conceptos que sólo se estudian en profundidad bien en segundo o tercer curso de grado, así que hay que pensar en cómo traerlos al mundo de la secundaria. Hoy hablamos sobre todo esto, y comentamos también alguna situación de aprendizaje relacionada con estos temas. Como decimos durante el programa, aquí os dejamos el enlace del simulador del modelo cinético de los gases. Es un simulador web que se puede ejecutar en cualquier navegador y que es muy útil para que los estudiantes entiendan cómo las propiedades macroscópicas de un gas emergen de su dinámica microscópica: https://phet.colorado.edu/sims/html/gas-properties/latest/gas-properties_all.html?locale=es El simulador ha sido creado por la Universidad de Colorado en Boulder, a la que hay que agradecer que haga accesible este tipo de recursos para todo el mundo :) Este capítulo ha sido producido por los ignorantenautas habituales. Alberto Aparici es físico y divulgador científico, sobre todo en podcasts y en la radio; podéis encontrarle en La Brújula de la Ciencia, Aparici en Órbita, Oscilador Armónico, Coffee Break y Mochila al Pasado. Víctor Marco es físico, músico y profesor de matemáticas en el IES El Grao de Valencia, y junto a Alberto es uno de los creadores de otro pódcast más: Esto salía en una peli francesa, un programa sobre cine en el que en cada episodio se analiza en profundidad una película. Finalmente, Javier Vargas es físico y profesor de Física y Química en el IES Playa de San Juan de Alicante, y además divulga sobre la educación para estudiantes con altas capacidades en la cuenta de Instagram @enriquecetuaula Como siempre, os recordamos que tenemos un correo en el que podéis poneros en contacto con nosotros y contarnos vuestras sugerencias, críticas o dudas. Es deignoranciapodcast@gmail.com

Juanjo Vargas - Comunicación
Entrevista - Valores Caballo - Las Varas - Juanjo Vargas

Juanjo Vargas - Comunicación

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 3:29


Esta entrevista realizada por Contacto Social Las Varas, fue realizada minutos despues de realizar una confefencia sobre Historias de San Martin y Valores en la Escuela Primaria y Secundaria del Colegio.Entrevistadojuanjovargas.com

Noticentro
SCJN Cierra sesión y con ello un ciclo de 30 años 

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 1:21


SEP anuncia registro para la beca Rita CetinaEspaña solicita ayuda a la Unión Europea para combatir incendios 

Noticentro
¡Atención! Arranca beca “Rita Cetina”, apoyo para familias con hijos en secundaria

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 1:55


Sheinbaum destacó la “reducción histórica” de la pobreza en dos años  De enero a junio, México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales  EU confiscó más de 700 millones de dólares en activos de Nicolás Maduro, acusado de narcotráficoMás información en nuestro podcast

Noticentro
El 52% de las personas alfabetizadas en 2025 fueron mujeres

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:31


Sheinbaum crea Comisión Electoral; la liderará Pablo Gómez  Juez pide al DOJ definir si mantendrán a Caro Quintero en aislamientoMás información en nuestro Podcast

El podcast de Úrsula Campos
Mi PLAZA de PROFE de SECUNDARIA: Errores, tema y programación. Ep. 153

El podcast de Úrsula Campos

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 31:52


Hoy entrevisto a Cristina, alumna de la Escuela Yo Opositora que ha conseguido su plaza de profesora de secundaria, especialidad francésDescarga ahora GRATIS la Guía de organización

El ojo crítico
El ojo crítico - El ojo "Critiquín" - 18/07/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 54:06


“El Criticón” de Baltasar Gracián vuelve a las librerías con una edición llena de originalidad. Librería Prames presenta una edición abreviada por Pilar Sánchez Laílla. Doctora en Literatura Española y Profesora de Secundaria, e ilustrada por el pintor José Luis Cano... "El critiquín".Escuchar audio

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Ponferrada - Talento radiofónico en Toral de los Vados - 17/07/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 5:01


Toral de los Vados guarda mucho talento radiofónico. Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria y de 2º de Secundaria han logrado los premios de primera y tercera categoría del V Concurso de podcast escolar y universitario que concede Radio Nacional de España. Los podcasts, titulados "Un viaje al corazón del tiempo" y "La Jaula Invisible", pueden escucharse en la plataforma de RNE Audio y en Eloquenze.Escuchar audio

Noticentro
Como zona de desastre lucen colonias de Zapopan tras tormenta

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:41


Mario Delgado llama a juventud a enfrentar el cambio climático  SEP libera boletas y certificados en línea para CDMX  Renuncia ministra del Trabajo en Cuba tras polémicas declaraciones  Más información en nuestro podcast

Café con Rosa Liarte
106. Ana Blanco y Jesús Guillén - "La vida real para el alumnado va a cámara lenta"

Café con Rosa Liarte

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 55:48


En este episodio me tomo un café con Ana Blanco (@anablancoinfantil) y Jesús Guillén (@jesuscguillen), especialistas en neuroeducación en el aula. Conoce nuestro mecenas del podcast https://www.briskteaching.com/ y llévate tres meses de Brisk Premium en este enlace https://brisk-teaching.com/rosaliarte

Noticentro
Vacaciones de verano inician el 16 de julio: SEP

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 1:31


Enjambre Estudiantil de la UAEMex cita a las candidatas a un diálogo público  México envía 103 brigadistas a Canadá para combatir incendios  Moscú rompe récord de calor con 34.6 °C, es el más alto en 122 años  Más información en nuestro podcast

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C212 La tiza. Oposiciones de Secundaria (10/07/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:10


En Perspectiva
Debate Gabriel Quirici y Gonzalo Baroni - Actual y exdirector de Educación en el MEC

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 48:04


Debatimos En Perspectiva sobre la polémica alrededor bono escolar y la mejora prevista para el año próximo en las Becas Butiá, que ya existen en Secundaria y UTU. Con el actual director de Educación en el Ministerio de Educación y Cultura, Gabriel Quirici, y quien ocupara ese mismo cargo en el gobierno anterior, Gonzalo Baroni.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C208 Los opositores de Secundaria estudian convocar una huelga en septiembre (04/07/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 21:59


Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Lenguaje Imaginativo y las imágenes | Rosa Baltasar y Palometa Pellicer

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 32:13


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6Q8H1uyV95g Todos hacemos uso del lenguaje verbal, pero existen otros modelos de lenguaje, como por ejemplo el lenguaje imaginativo. A través del uso de imágenes, se obtienen referencias de movimiento e impulso. Esas imágenes nos conectan con nuestra base de energía y a través de ella, conectamos con la potencia interior del movimiento. Rosa Baltasar Profesora Educación Infantil y profesional de las Enseñanzas de la Calle de la Vida de Gemka. Palometa Pellicer Profesora Enseñanza Secundaria y profesional de las Enseñanzas de la Calle de la Vida de Gemka. http://www.topealexito.com / topealexito / lacalledelavida Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Daily Easy Spanish
Al menos 11 muertos en un tiroteo en una escuela secundaria en Austria

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 21:32


La mayoría de las víctimas son alumnos del centro, y hay al menos un adulto fallecido así como el supuesto autor del tiroteo, que se disparó a sí mismo en un baño del instituto, informaron las autoridades.

Radio Victoria
Mariana Pineda a favor del autismo el próximo 31 de mayo

Radio Victoria

Play Episode Listen Later May 28, 2025 18:04


La Sala Las Musas de La Cala del Moral acogerá el próximo sábado 31 de mayo la representación teatral María Pineda, de Federico García Lorca, en una función solidaria organizada por la asociación socio-cultural Autismo en Positivo, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. La iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos para dar continuidad a las charlas informativas sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA) que Autismo en Positivo imparte en los centros educativos del municipio, tanto de Primaria como de Secundaria. La concejala de Bienestar Social, Belén Gutiérrez (PP), ha señalado que “se trata de una actividad solidaria que pone en valor la importancia de la sensibilización en el entorno educativo, y que contribuye a la inclusión y comprensión del alumnado con TEA”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado “la relevancia de respaldar este tipo de iniciativas sociales que fomentan la concienciación sobre realidades que aún necesitan mayor visibilidad, como el autismo”. La presidenta de Autismo en Positivo, Rocío Calderón, ha explicado que “este acto nace de la necesidad de seguir impulsando programas de atención a la diversidad desde el sistema educativo, para que el autismo deje de ser la gran discapacidad invisible”. La obra María Pineda, dirigida por Isabel Cabrera e interpretada por actores y actrices de la escuela de teatro SCENA, dará comienzo a las 19:00 horas. La entrada se podrá adquirir mediante un donativo de 7 euros, que se destinará íntegramente a la continuidad del proyecto educativo de sensibilización sobre el TEA. Autismo en Positivo es una asociación socio-cultural sin ánimo de lucro que trabaja para dar visibilidad al autismo a través de actividades solidarias en el ámbito del arte, la cultura y el deporte. Actualmente, la entidad acompaña y apoya a unas 40 familias TEA en Rincón de la Victoria.

Noticentro
Arranca “Vida Plena Corazón Contento” en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later May 9, 2025 1:41


Anuncian la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las AdiccionesClausuran aserradero y aseguran madera en el municipio de HuitzilacEcuador dispuesto restablecer relaciones con MéxicoMás información en nuestro Podcast

Holyoke Media Podcasts
Síntesis informativa, 24 de abril de 2025.

Holyoke Media Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 2:00


Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 24 de abril de 2025: Junta Directiva de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts recomienda a Pedro Martinez para el cargo de comisionado. La Junta Directiva de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts votó el martes para recomendar que el Director Ejecutivo de las Escuelas Públicas de Chicago, Pedro Martínez sea el próximo comisionado de educación primaria y secundaria del estado. La decisión final recae en el Secretario de Educación, Patrick Tutwiler, quien votó a favor de la recomendación.     Pedro Martinez es un superintendente reconocido a nivel nacional con una trayectoria de dos décadas. Antes de ser el líder de las Escuelas Públicas de Chicago, fue superintendente del Distrito Escolar Independiente de San Antonio y sirvió como superintendente en residencia para el Departamento de Educación de Nevada. Una vez sea confirmado como comisionado, Martinez, quien es nacido en México, será el 25º comisionado de educación primaria y secundaria de Massachusetts y el primer Latino en dicho cargo. El último comisionado, Jeffrey C. Riley, se retiró del cargo en marzo de 2024. La agencia ha estado a cargo del comisionado interino Russell D. Johnston hasta mazo 28 de 2025, hasta que dejó el cargo para dirigir un distrito escolar en Pennsylvania. Desde entonces, el Secretario de Educación Tutwiler ha servido como ambos, comisionado y secretario.    FUENTE: HOLYOKE MEDIA La Casa Blanca consideraría reducir los aranceles a China como parte de las conversaciones. El gobierno de Trump consideraría reducir los aranceles a las importaciones de productos chinos a la espera de las conversaciones con Pekín, según declaró el miércoles una fuente familiarizada con el asunto, añadiendo que ninguna acción se tomaría de forma unilateral. Los comentarios de la fuente se produjeron tras un informe del Wall Street Journal que indicaba que la Casa Blanca está considerando reducir sus aranceles a las importaciones chinas en un intento por reducir la tensión. Los aranceles a China podrían reducirse de su nivel actual del 145 % a entre el 50 % y el 65 %, según el periódico, citando a un funcionario de la Casa Blanca. "Vamos a llegar a un acuerdo justo con China", declaró Trump a la prensa el miércoles, pero no abordó los detalles del informe del Journal. Sus declaraciones se produjeron tras los comentarios optimistas que hizo el martes sobre la posibilidad de un acuerdo para reducir los aranceles. El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, afirmó que cualquier informe sobre aranceles era "pura especulación" a menos que provenga directamente de Trump. Los niveles arancelarios descritos en el informe del Journal probablemente seguirían siendo lo suficientemente altos como para desalentar una parte significativa del comercio entre las dos economías más grandes del mundo. FUENTE: REUTERS

Fin de Semana
Este es el tiempo que debes esperar para hacer un posgrado y multiplicar tus oportunidades laborales: lo revela un experto en RRHH

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 12:18


Hablamos de trabajo en 'Fin de Semana'. ¿Sabes que España tiene la mayor tasa de sobrecualificación de la UE? Pensamos que con una buena formación podemos acceder a mejores puestos, pero la realidad se encarga de desmontar esta idea.Ponemos rostro a estas premisas. María es una joven de Valladolid. Tiene estudios superiores en Química. Pero no trabaja en lo suyo. Da clases a alumnos de Secundaria y Bachillerato. Nos decía que está sobrecualificada porque "lo cierto es que me formé durante años para dedicarme a la investigación o a la industria. Y no estoy ejerciendo como química".María, por otro lado, es otra chica que pasa una situación similar a la de María. "En España se nos ha transmitido que tener una carrera universitaria garantizaba un futuro laboral. No han tenido en cuenta la realidad de mercado. Hay un desfase entre la formación académica y la demanda real", relataba.Los datos no mienten. Más de un tercio de los trabajadores españoles está ...

Radio Victoria
La Policía Local de Rincón recibe un Premio Nacional de la Agencia Española de Protección de Datos

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 7:56


La Policía Local de Rincón de la Victoria ha recibido por segundo año consecutivo un Premio Nacional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Se trata del premio a las ‘Iniciativas y buenas prácticas para proteger a las mujeres frente a la Violencia digital’. El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), ha valorado este nuevo reconocimientos a la importante labor que viene realizando nuestra policía, en concreto por esta unidad dirigida por un agente especializado en ciberseguridad”, señala el edil. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), que dado la enhorabuena por segundo año consecutivo a la Policía Local por esta distinción. “La Unidad de Ciberpolicía es un ejemplo del compromiso de este Ayuntamiento por proteger y ofrecer seguridad a la mujer en el ámbito digital”. El proyecto ha sido desarrollado por la unidad de C1B3RPOLICÍA (UCIBER) de la policía local, donde se han realizado diversas actividades, destacando entre ellas: la formación y sensibilización en protección de datos y ciberviolencia contra la mujer en el ámbito escolar, dirigida a escolares, padres y madres, y también al profesorado de los centros escolares, el asesoramiento personal a la ciudadanía, y a través de un canal de ayuda e información sobre el ámbito digital o la elaboración de informes periciales informáticos en protección de datos, para evitar la pérdida de las evidencias digitales ante casos de ciberviolencia contra menores o mujeres. Además, se capacitó al personal policial, así como a los agentes encargados del sistema de protección a las víctimas de violencia de género, VIOGEN, con una formación específica en protección de datos y ciberviolencia de género. Esta formación abarcó el conocimiento concreto de las diversas tecnologías, técnicas, herramientas, dispositivos, programas y servicios empleados por los agresores contra las víctimas. El premio fue recogido por el responsable del proyecto, el policía local, Cristóbal Trujillo, durante un acto celebrado en Madrid, en el salón de actos de la Agencia Española de Protección de datos ante la presencia del director de la Agencia Española de Protección de datos y el director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. “En este proyecto ha sido fundamental la labor del inspector jefe de la policía local, Francisco Casanova, de los subinspectores Eugenio Berenguer, Javier Villa y Juan Urdiales, así como la labor de los agentes Javier Domínguez y José Martín, y la de otros policías que han participado de forma puntual o indirectamente en esta importante iniciativa”, explica Trujillo, al tiempo que ha asegurado que “este reconocimiento no hubiera sido posible sin una visión y un compromiso institucional clave, destacando especialmente el interés y la visión de nuestro alcalde, Francisco Salado, y del concejal Borja Ortiz, quienes con su apoyo sembraron la semilla de este proyecto fundamental. Su liderazgo y compromiso fueron cruciales para impulsar y desarrollar esta iniciativa desde sus inicios. Actualmente, este proyecto continúa bajo la sabia tutela y el firme apoyo de nuestro concejal de seguridad, Manuel García”. El pasado año, la policía local fue premiada dentro de las ‘Iniciativas y buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso responsable y seguro de Internet en los menores’. Unidad de ciberpolicía La Unidad de Ciberpolicía de la Policía Local de Rincón de la Victoria se creó en el año 2022 con el objetivo de promover una necesaria cultura de ciberseguridad y protección de datos, a través de la formación, sensibilización y concienciación entre la ciudadanía y los escolares del municipio, ayudando con ello a proteger a los menores y a mejorar la prevención de ciberdelitos e infracciones administrativas en Internet. Asimismo, durante el 2024 se han implementado actividades específicas orientadas a fortalecer la protección de la mujer frente a la violencia digital o ciberviolencia. Durante el pasado año, se impartieron actividades de formación a unos 922 alumnos de los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio. Las clases se centraron en contenido sobre ciberseguridad, protección de datos personales, responsabilidad y violencia digital. Se amplió la formación a los padres y madres a través de charlas y talleres sobre mediación y control parental, y se introdujo un curso sobre protección de datos dirigido específicamente al profesorado de los centros escolares. También se colaboró con otras instituciones a través del proyecto ADA de la Junta de Andalucía y de CyberCamp-UMA haciendo llegar esta formación a más de 200 alumnos Además, se capacitó al personal policial encargado del sistema de protección a las víctimas de violencia de género, VIOGEN, con una formación especializada en protección de datos y ciberviolencia. Esta formación abarcó el conocimiento de las diversas tecnologías, técnicas, herramientas, dispositivos, programas y servicios empleados por los agresores contra las víctimas. Otras actividades que se han realizado han sido la realización de informes periciales informáticos ante casos de violencia digital. Y además continuó disponible a través de esta unidad policial el canal de información, ayuda y de atención personalizada ante dudas sobre ciberseguridad, ciberdelitos, protección de datos o violencia digital.

Enfoque internacional
La serie 'Adolescencia' conmociona a los alumnos de secundaria de Reino Unido

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:30


La serie 'Adolescencia' de Netflix tiene conmocionado al Reino Unido. Trata de un muchacho de 13 años arrestado por el presunto asesinato de una compañera de clase. Durante la investigación, la policía, descubre que ha sufrido bullying y se ha radicalizado a partir de comentarios misóginos. Está basada en un caso real. Impactado por la serie, el primer ministro, Keir Starmer, ha ordenado distribuirla a todas las escuelas de secundaria del país.“Sobre todo para los niños varones esos temas son especialmente frecuentes. En las redes sociales hay varios podcasts de hombres adultos que dicen, sobre todo a jóvenes, que las mujeres son menos que ellos. Hay que enseñar a los chicos adolescentes por qué esos comportamientos son peligrosos”, dice Nancy Ibegbulem, profesora de secundaria, que aquí en Reino Unido va de los 12 a los 16 años.Zahrah Uddin también es profesora de secundaria. “En la serie he identificado problemas que son familiares en clase como redes sociales, bullying o crimen con navaja, dice. Lo más importante es que no se aíslen”, explica.El primer ministro vio la serie con su hijo de 15 años. Allegra Mullaney también es madre de un adolescente de 15 años que se llama Jarvis, pero ella la ha visto sola. “Quiero que mi hijo la vea, unque él es muy consciente de estos temas”, dice Allegra. “He visto a profesores hablar con compañeros sobre la influencia y peligro de las redes”, dice Jarvis, su hijo. “Los chicos de su generación pasan mucho tiempo en sus habitaciones sin supervisión. Hay un problema sobre todo para los chicos porque se sienten aislados y no tiene lugares comunes donde ir”, explica la madre. El gobierno quiere enseñar a Jarvis a cuestionar lo que se dice en redes. Sin embargo, los maestros no creen que sea tan sencillo. Primero hay que prepararlos a ellos. “El visionado debe ser controlado porque puede provocar traumas. Hay alumnos muy sensibles. Debería ser opcional”, dice Zahra.“No creo que toda la serie sea apropiada ya que puede contener un lenguaje que no sea adecuado”, dice Nancy. Sea como fuera, la serie ha dejado al descubierto los problemas de los adolescentes.

EN POCAS PALABRAS
Estudios de Inteligencia Artificial para niños de primaria y secundaria

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 4:13


En China La industria de la inteligencia artificial captó la atención internacional y alertó a la potencias competidoras con el lanzmaineto de del chatbot DeepSeek. Ahora China anuncia que, a partir del próximo semestre, todas las escuelas primarias y secundarias deberán impartir cursos sobre IA a fin de preparar a los estudiantes para un futuro dominado por la tecnología y fomentar el desarrollo de talento innovador desde edades tempranas.

Mucho Que Celebrar
Jaque Mate a la Leyenda Negra- 3

Mucho Que Celebrar

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 96:25


Os traigo la tercera entrega de las entrevistas con David Fernández Valdés, autor del libro "Jaque Mate a la Leyenda Negra", en la que nos hablará de sus propuestas para educación, propuestas e iniciativas que vosotros mismos podéis llevar a cabo. Os pongo la página web de la iniciativa de la que hablamos hoy: Historia con Texto, una alternativa a los libros de texto para que la enseñanza de Historia en Secundaria y Bachillerato cambie radicalmente. «HISTORIA CON TEXTO» es de acceso gratuito y los profesores lo pueden utilizar como apuntes de clase, bien como apoyo o bien como alternativa a los libros de texto. Peor también tú puedes servirte de ello y leer historia sin manipulaciones. https://historiacontexto.com/ Un abrazo bien grande, nos vemos por aquí.

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 24.02.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 28:36


El futuro ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, prevé enviar próximamente al Parlamento un proyecto de ley para reinstalar la representación docente en el gobierno de los distintos niveles de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Según informó el viernes el diario El Observador, Mahía se lo hizo saber al diputado de Identidad Soberana, Gustavo Salle, a quien el Frente Amplio buscará converncer para que apoye esa iniciativa en la cámara bajam, donde el nuevo oficialismo no tendrá mayoría automática. El Observador recordó que “Mahía planteó hace semanas que reinstalar la participación docente a través de los consejos en la ANEP ‘es una forma muy efectiva de involucrarlos en la gestión'.” Y agregó: “No me imagino ningún cambio de fondo en la educación si no lográs un involucramiento de los actores educativos; si no se lograra, que yo aspiro a que se forme, habrá que buscar otras formas de pensar la participación“. Recordemos que una de las disposiciopnes de la Ley de Urgente Consideración (LUC) aprobada en julio de 2020 y ratificada en el referéndum de marzo de 2022, modificó la forma en que se gobiernan las de la educación: Educación Inicial y Primaria, Educación Secundaria, Educación Técnico Profesional y Formación en Educación. Hasta ese momento cada una de esas ramas era dirigida por un “consejo” integrado por tres personas, una de las cuales era elegida por los docentes. La LUC, sin embargo, creó “Direcciones”, que son lideradas por una sola persona, en su carácter de Director o Directora, elegida por el Poder Ejecutivo. Los docentes quedaron integrados solamente en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, donde hay dos representantes, entre cinco consejeros. La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Gonzalo Baroni, Eleonora Navatta y Desirée Pagliarini.

Duro y a la cabeza
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló avances en la investigación del caso de Fátima, la estudiante de 13 años que fue lanzada desde el tercer piso de su escuela secundaria.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 24:11


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló avances en la investigación del caso de Fátima, la estudiante de 13 años que fue lanzada desde el tercer piso de su escuela secundaria.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Transportista bloquean la autopista México-Querétaro

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 1:40


La caída de Fátima de un segundo piso de una secundaria ya es investigado por la Fiscalía El DIF se asegurará de tomar medidas necesarias para proteger al niño abandonado en Tultitlán  EEUU, Rusia y Ucrania enviaron delegaciones a Arabia Saudí para negociaciones de poner fin a la Guerra  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Asiste Sheinbaum a entrega de tarjetas en secundaria de Veracruz

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 1:15


En marcha operativo especial de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en ChiapasTrump reitera aplicación de aranceles recíprocosMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Estudiantes del Colegio de Bachilleres tendrán pase a la UAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 1:42


Los estudiantes que inician la primaria en México 26 terminaran una carrera  La CFE y familiares de los mineros de la mina de “El Pinabete” observan trabajos de recuperación   Los camiones con ayuda humanitaria para Gaza está detenida  Más información en nuestro podcast

BBVA Aprendemos Juntos
Juan Eslava Galán: Personajes con historia

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 52:06


El escritor Juan Eslava Galán, reconocido por su extensa obra donde combina rigor histórico, grandes dosis de humor y una narrativa intrigante, ha convertido los grandes hitos de la historia en best-seller. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctorado en Letras, Eslava Galán ha compaginado su Cátedra de Inglés de Educación Secundaria con su pasión por la escritura y la historia. Faraones, aventureros, templarios, griegos o romanos son solo algunos de los protagonistas de sus libros, donde describe las claves del pasado para entender nuestro presente. Además de ensayos divulgativos, Eslava Galán también escribe novelas de ficción histórica con el pseudónimo Nicholas Wilcox, ha traducido al castellano la poesía de T.S. Elliot y ha sido reconocido con galardones como el Premio Planeta 1987 por 'En busca del unicornio', Premio Ateneo de Sevilla, Fernando Lara, Premio de la Crítica Andaluza y Medalla de Plata de Andalucía. Desde 'En busca del unicornio' hasta su reciente libro 'Historia de Roma contada para escépticos', el escritor ofrece a los lectores una visión cercana y comprensible de los acontecimientos que han construido nuestro mundo. "Quizá buscamos en la historia, leemos historia, porque buscamos en la historia soluciones del pasado para nuestro presente, lo cual no deja de ser falso porque la historia se repite siempre porque nunca aprendemos. El hombre es el único ser que no aprende. Los animales aprenden de sus errores, nosotros no. Nosotros repetimos nuestros errores", concluye el autor.

Noticentro
Se crearán 40 mil nuevos lugares para bachillerato

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 1:46


DHL informa que todos los envíos de calzado o tenis desde China  a México deben cumplir con nuevos requisitos Vecinos de Tultitlán buscarán una consulta popular para que se le quite el nombre de Cuarta Transformación a su coloniaZelenski ofreció Corea del Norte devolver a los dos soldados de ese país que capturóMás información en nuestro podcast

Noticentro
Regresan a clases preescolar, primaria y secundaria

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 1:47


Rechaza Poder Legislativo y el del Ejecutivo suspensión de proceso de elección judicial  SSC detiene una mujer que amenazó con cuchillo a clientes de cafetería en la Condesa, CDMXBiden aprobó la declaración de desastre mayor en California  Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Atención! arrancan las preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 1:41


¿Cuándo es el registro para la beca de Educación Media Superior? Te decimos Nafin tiene impedimentos judiciales para devolver fideicomisos: SCJN Trump no descarta presión militar para retomar el control del Canal de Panamá

Noticentro
¡Atención! Preinscripción para ingresar a preescolar, primaria y secundaria

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 1:30


Regreso a clases el 9 de enero para pre-escolar, primarias y secundarias  Detienen a el “Muñeco” en Acapulco por asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón  El papa Francisco pide rezando por la paz y el fin de las guerras en el mundo  Más información en nuestro podcast

Noticentro
CNPC emite recomendaciones por segunda tormenta invernal

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 4, 2025 1:34


Metro ofrece horario especial para el día de Reyes Magos Preinscripciones para nivel básico en la CDMX serán en febrero  1,200 misiles podría vender EUA a Japón Más información en nuestro podcast