Podcasts about Escolar

  • 1,510PODCASTS
  • 3,817EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jun 28, 2025LATEST
Escolar

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Escolar

Show all podcasts related to escolar

Latest podcast episodes about Escolar

Rádio PT
[Tv Elas Por Elas] - 28/06 | Resumo das aulas da semana

Rádio PT

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 42:39


Hoje é sábado (28) e temos um resumo especial dos pontos mais importantes da semana, em que discutimos sobre “Mulheres e Cultura”.Contamos com as participações de:Ana Maria de Santana, pós-graduada em Psicopedagogia, Administração Escolar e Coaching Educacional.Ana Paula Pina - Doutoranda em Ciência Política pela Universidade Federal do Paraná.Elisangela Pinto, educadora popular e ativista política e feminista, do Movimento de Mulheres do Nordeste Paraense.Joyce Cursino - Cineasta e ativista dos direitos humanos e meio ambienteLinda Ferreira, Conselheira Estadual de Saúde - PE.

Un Mensaje a la Conciencia
«Si tuviera mil vidas»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:01


(Antevíspera del Aniversario de la Muerte de José Olaya) Si bien el 28 de julio de 1821 se proclamó la independencia del Perú en la Plaza de Armas de Lima, las fuerzas españolas no se retiraron hasta ser derrotadas en Junín y Ayacucho en 1824. En ese intervalo ocuparon gran parte del territorio peruano bajo el mando del virrey La Serna, mientras que el ejército libertador sólo ocupaba los departamentos del norte y del centro. Incapaces de ofrecer resistencia a las tropas españolas, los patriotas sufrieron serios reveses en las Batallas de Torata y Moquegua a fines de enero de 1823. El 19 de junio el ejército español, aprovechando que aún no habían llegado las tropas al mando de Simón Bolívar, volvió a apoderarse de la ciudad de Lima, no sin antes obligar la retirada del gobierno peruano independentista, junto con el Congreso, que se refugiaron en los castillos del Real Felipe en el Callao. Ya desde 1820 un humilde pescador de San Pedro de los Chorrillos, José Olaya Balandra, había servido a la patria llevando a la escuadra libertadora correspondencia de los patriotas de Lima. Así que no era de extrañarse que en junio de 1823 Olaya volviera a ofrecerse para llevar, desde el centro de Lima, mensajes que comunicaran los movimientos del ejército español al mariscal Sucre, que se hallaba en el Callao. Pero lo extraordinario del caso es la forma en que Olaya entregaría esos mensajes: cruzando a nado, una y otra vez, el trecho entre Chorrillos y el Callao. El 27 de junio el gobernador español en Lima, don Ramón Rodil, enterado de los movimientos de Olaya, mandó detenerlo. Una vez que condujeron a Olaya a Palacio, lo torturaron por negarse a revelar los nombres de los patriotas que remitían las cartas. Primero le aplicaron doscientos palos de castigo, luego le arrancaron las uñas de las manos, y finalmente lo colgaron de los pulgares y lo atormentaron con las llaves de un fusil. Pero todo ese martirio fue en vano: no confesó nada. Dicen que, al comunicársele su sentencia de muerte por fusilamiento, Olaya respondió: «Si tuviera mil vidas, todas ellas las daría por mi patria.» El 29 de junio de 1823 condujeron a José Olaya a la Plaza de Armas para ser ejecutado. La pena se cumplió a las once de la mañana en el Callejón de Petateros, actualmente el Pasaje Olaya, ubicado al costado de la plaza.1 Vale la pena notar que la inmolación de José Olaya, héroe de la historia peruana, se parece en varios aspectos a la de Jesucristo, Héroe de la historia universal. Pues Jesucristo se hizo hombre y murió ejecutado, colgado en una cruz como un vil criminal, pero no sin antes sufrir el martirio de golpes, azotes y espinas. «Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca —profetizó Isaías—; como cordero, fue llevado al matadero.»2 No tenía mil vidas que dar, pero la que dio valía por millares de millares, pues era la vida del unigénito Hijo de Dios entregada por todos los seres humanos. Y la dio por la promesa de una patria libre: la patria celestial que no tiene igual. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 ADONDE.COM: BUSCADOR PERUANO, «José Olaya (1782‑1823)», En Línea 3 nov. 2003; Calendario Cívico Escolar, Mes de junio, 29 de junio, «Día del heroico sacrificio del mártir José Olaya Balandra» En línea 3 nov. 2003. 2 Is 53:7

FM Mundo
NotiMundo al Día - Bernarda Ordóñez - Cómo enfrentar la violencia escolar

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 14:58


NotiMundo al Día - Bernarda Ordóñez - Cómo enfrentar la violencia escolar by FM Mundo 98.1

Rádio PT
[Tv Elas Por Elas] - 26/06| Aula 4: “A importância da festa junina para a cultura brasileira"

Rádio PT

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 31:15


No 'TV Elas Por Elas Formação' desta quinta-feira (26/06) acompanhe a apresentação da aula: “A importância da festa junina para a cultura brasileira”, com Ana Maria de Santana, pós-graduada em Psicopedagogia, Administração Escolar e Coaching Educacional.

Governo do Estado de São Paulo
Boletim: Mirante do Paranapanema ganha estrada e reforma escolar - 24.06.25

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:00


O Governo do Estado de São Paulo entregou oficialmente a pavimentação da estrada municipal MPR-154/157/281/374, no município de Mirante do Paranapanema, nesta quarta-feira (18), encerrando a segunda Caravana 3D, que teve início nesta quinta-feira (17) na região de Presidente Prudente. A via integra o programa SP Pra Toda Obra e é de responsabilidade do Departamento de Estradas de Rodagem (DER-SP), órgão vinculado à Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil). Na ocasião, o governador Tarcísio de Freitas também assinou ordem de serviço para obras de infraestrutura na Escola Estadual Kosuke Endo.

Al otro lado del micrófono
Extremestiza: Concurso de podcast escolar que une Extremadura y Perú

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 11:10


1193. Hoy vengo con un episodio de esos que no podía dejar pasar por alto. Nada más enterarme de la iniciativa Extremestiza, organizada por la Junta de Extremadura y la Fundación Extremeña de la Cultura, supe que tenía que traerla Al otro lado del micrófono. Y no solo por lo bien planteada que está, sino porque me parece una propuesta brillante para acercar el podcasting a los más jóvenes y, además, premiarlo de una forma muy especial. Extremestiza es un proyecto que busca tender puentes culturales entre Extremadura y América, en este caso concreto, con Perú. El objetivo es que estudiantes de entre 12 y 14 años, organizados en grupos de hasta cuatro integrantes y acompañados por un tutor o tutora, investiguen sobre la gastronomía mestiza compartida entre ambas regiones y plasmen ese conocimiento en forma de un podcast de entre 10 y 15 minutos. Un puente sonoro con todas las letras. ¿El premio? Nada de gadgets ni cheques. Aquí lo que se ofrece es una experiencia cultural de una semana en el otro continente: los ganadores extremeños viajarán a Perú y los peruanos a Extremadura, todo ello con actividades, talleres, visitas y encuentros con otros estudiantes. Vamos, una auténtica aventura que nace de un podcast escolar. El proceso de participación es bastante sencillo: hay que formar el grupo, elegir la temática concreta dentro del ámbito gastronómico, grabar el podcast en español (con el formato que se quiera: entrevistas, ficción, reportaje, etc.), subirlo a iVoox y rellenar el formulario de inscripción en la web del proyecto: extremestizapodcast.comY ojo, que no solo se valora el contenido histórico y la investigación, sino también la creatividad, la calidad técnica del audio y el enfoque constructivo. Además, todos los podcasts finalistas recibirán un diploma y los mejores se difundirán por las redes y la propia web del proyecto. Todo pensado al detalle. La verdad, pocas veces me encuentro con una iniciativa tan bien planteada, tan clara en su objetivo y tan ambiciosa en su alcance. Y sobre todo, tan atractiva para la comunidad educativa. Por eso quería dedicarle el episodio de hoy, porque merece visibilidad y porque creo que este tipo de concursos deberían repetirse mucho más a menudo. De hecho, me encantaría ver propuestas similares en otras comunidades autónomas o incluso a nivel nacional.Consulta todos los detalles aquí: https://extremestizapodcast.com/_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora. 

GasteizBerri
GasteizBerri 253 | Korterraza, cultura, expolios en Álava, deporte escolar, Ana Del Val, María Zambrano, historia,

GasteizBerri

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 90:49


🎙️ Programa 253 de GasteizBerri en Radio Siberia En este episodio hablamos con Xabi Vitoria sobre la nueva edición del festival Korterraza, que este año ofrecerá 47 sesiones en 41 localidades, con 43 cortometrajes seleccionados entre más de mil recibidos. También entrevistamos a Ana del Val, diputada foral de Cultura y Deporte, con quien abordamos temas como la cultura, el patrimonio, la violencia en el deporte escolar y el caso Ábalos-Cerdán. En la sección Janiresplaining recordamos a María Zambrano, y estrenamos colaboración con el historiador Ismael García. Además, salimos a la calle con nuestra unidad móvil para preguntar a la gente por buenas noticias recientes. Cerramos con nuestro colaborador y amigo, que nos habla del documental BAALDO, una emergencia pop, que él mismo produce y que se presentará en el Atlàntida Film Fest.

El Podcast de Nico Orellana
Experta en convivencia escolar: La experiencia de ser papá está siendo horrible #111

El Podcast de Nico Orellana

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 73:08


Soledad Garcés, profesora, master en e-learning y una de las 100 mujeres líderes 2023 del Mercurio. Es directora de la Fundación para la Convivencia Digital y lidera el Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar de la Universidad de los Andes.Conversamos de cómo realmente hacer felices a nuestros hijos, el riesgo de las pantallas, salud mental, convivencia escolar, cómo relacionarse con los apoderados y mucho más. Auspiciadores:Para apoyar nuestro podcast visita nuestros auspiciadores.Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com

Rádio Assembleia - ALMG Novidades
RMBH - Falta de transporte escolar motiva audiência em Ribeirão das Neves

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 1:08


Parlamentares ouvem a comunidade do bairro Menezes sobre a ausência de transporte para estudantes da região.

SER Madrid Sur
Ricardo Palacios, oficial de Policía Local de Parla, habla de las inspecciones de seguridad en transporte escolar

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 0:27


Radio Linares
Entrevista a Belén Navarro, presidenta de FAMPA Los Olivos. Final del curso escolar 2024/2025

Radio Linares

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 14:16


Arco43
Sala dos Professores #2 | Empatia e inclusão no ambiente escolar

Arco43

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 30:15


ASSISTA AO VIDEOCAST! Na 'Sala dos Professores' de hoje, recebemos uma história emocionante enviada pelo Professor Ricardo Alves, de Brasília. Um momento tenso em sala de aula pode se transformar em uma poderosa reflexão sobre empatia e respeito. Não perca este episódio inspirador!   Arco43 Podcast Apresentação: Marcos Keller Convidada: Regiane Taveira Produção e execução: Agência Bowie Coordenação do Projeto: Livia Garcia *** Produzido pelo Departamento de Marketing da Editora do Brasil S/A www.editoradobrasil.com.br Atendimento: atendimento@editoradobrasil.com.br Siga-nos nas redes sociais: facebook.com/EditoraDoBrasil twitter.com/editoradobrasil www.instagram.com/editoradobrasil_oficial O Arco43 Podcast é uma publicação da Editora do Brasil S/A. As opiniões expressas no programa são de responsabilidade dos respectivos convidados e não expressam necessariamente a opinião da empresa ou de seus colaboradores.

Tragaluz
"Los gobiernos de Morena son los primeros en la historia que en lugar de aumentar la matrícula escolar la han disminuido": Aurelio Nuño

Tragaluz

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 23:48


Fernando del Collado conversa con Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública, quien le reclama al gobierno de Claudia Sheinbaum sus “alianzas” con los sindicatos del magisterio a los que no duda en calificar como “clientelares” y “tiránicos” para obtener votos en lugar de procurar una política de rescate educativo. Nunca desde la fundación de la SEP, reclama, la cobertura de estudiantes se había reducido como ahora, “los gobiernos de Morena son los primeros en la historia que en lugar de aumentar la matrícula escolar la han disminuido”. Al desinterés y la nula política de rescate de la crisis educativa que vive México desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación, Aurelio Nuño además, le reclama haber cometido dos errores de importancia significativa desde su arribo a la presidencia como lo es “la destrucción del Poder Judicial” y haber dejado “en manos de los líderes sindicales la educación del país”. El SNTE y la CNTE “son estructuras de dominación tiránicas muy injustas con los maestros y con las niñas y niños”, señala. En consecuencia, Claudia Sheinbaum “va construyendo un gobierno sin educación de calidad, sin Poder Judicial y con una economía paralizada y destruida”. La crisis educativa la califica de “dramática”, ya que ha hecho posible que miles de jóvenes no tengan acceso a la formación académica, sino que muchos de ellos prefieran integrarse a las filas de las organizaciones criminales. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
Radiovoz estuvo hoy en directo la XVII Marcha Ciclista Escolar de Narón, con 1.200 niños y niñas participantes

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 120:05


Esta mañana, Radiovoz retransmitió en directo el desarrollo de la XVII Marcha Ciclista Escolar de Narón, un evento que volvió a destacar por su elevada participación. En torno a las 9:30 horas, aproximadamente 1.200 alumnas y alumnos partieron en bicicleta desde sus respectivos centros educativos de la ciudad rumbo al paseo marítimo de Xuvia. Allí realizaron una parada para tomar un refrigerio y descansar brevemente antes de emprender el camino de regreso, sobre las 12:45 horas. La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Oreona, y la concejala de Educación, Olga Ameneiro, acompañaron a los niños y niñas durante la jornada. Antes de su llegada al paseo, los participantes se reagruparon por centros en el aparcamiento del Pazo da Cultura y en la glorieta de Freixeiro. Desde estos puntos, accedieron a Xuvia por la calle Xoán XXIII y, a la vuelta, regresaron a los colegios por el paseo en dirección a Megasa. Desde el Ayuntamiento se agradeció la implicación del profesorado y de las ANPAS de los centros Ponte de Xuvia, Jorge Juan, O Feal, el CRA de Narón, A Gándara, Santiago Apóstol, Virxe do Mar, Ayala, A Solaina y Piñeiros, así como del colegio Maciñeira de Neda, que volvió a sumarse un año más a esta iniciativa. También se destacó la colaboración de madres y padres que acompañaron a los menores, del Moto Club Fojeteiros, de clubes ciclistas locales, Protección Civil y Policía Local. Una edición más, esta marcha ciclista escolar se consolida como una gran fiesta del deporte, la convivencia y la educación vial.

Noticentro
SEP publica calendario escolar, contempla 185 días de clases

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:43


Vecinos de la colonia Del Valle buscan salvar a Laureano, un árbol centenario  Amnistía Internacional crítica a Trump, lo acusa de militarizar política migratoria  Más información en nuestro podcast

CARROSSEL
CARROSSEL #288 doubles, actuação escolar, documentário Alcaraz

CARROSSEL

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 30:15


doubles, actuação escolar, documentário Alcaraz

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Alejandro Peñaranda destaca sin premio en su confirmación en Las Ventas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 8:41


Federico y Amorós comentan la corrida de Lagunajanda en la que confirmó alternativa el torero Alejandro Peñaranda. La Feria de San Isidro 2025 se acerca a su final. Sin embargo, en esta última semana del ciclo aún quedan toreros que actúan por primera vez en la Monumental de Las Ventas en esta primavera. Es el caso de la terna que lidió en la tarde del pasado miércoles la corrida de Lagunajanda: Manuel Escribano (que vuelve el sábado en el encierro de Adolfo Martín), Joselito Adame y el confirmante Alejandro Peñaranda. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en esta corrida de toros que congregó en Las Ventas a más de 17.000 espectadores y otros tantos en TeleMadrid. Amorós ha apuntado que la del pasado miércoles "es una corrida que es discutible porque no todas las críticas coinciden". El cronista ha indicado que "algunos que dicen que es una maravilla y que todos los toros eran maravillosos. A mí no me lo parecieron, la verdad. Lo que pasa es que no nos gustan naturalmente los toros que se paran y estos no paraban de moverse".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano "Algunos de estos toros corrían muchísimo, pero claro, embestían muy mal, mansamente. No iban al caballo bien o iban pegando coces o saltando", ha continuado contando Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "eso no es bueno, claro, y tampoco es el toro encastado, manso, es un toro vistoso de apariencia, pero que sirve un poco para el buen toreo". En Las Ventas había dos toreros veteranos, Manuel Escribano y Joselito Adame, que son dos profesionales que dominan la técnica perfectamente" y que cuando "les salen unos toros incómodos y complicaditos, resuelven la cosa, pero sin especial brillo". "A ellos les conviene más otro toro más Escolar, más difícil", ha añadido.Apunten el nombre de Alejandro Peñaranda Andrés Amorós ha contado que Alejandro Peñaranda, que confirmó la alternativa en Las Ventas es "de un pueblo de Cuenca, Iniesta, de donde era aquel torero que es uno de los más valientes que yo he visto en mi vida: Chicuelo II. Se ha formado en la escuela de Albacete y es muy buena escuela porque eso da un temple, un clasicismo y un poder. Este es un lidiador y, además, salió a entregarse". "Estuvo en el primero bien, pero mató mal, y en el último a mí me parece que estuvo estupendo, pero verdaderamente estupendo, Muy muy bien, muy clásico y toreando por bajo con gusto y jugándosela, pero sin alardes. Toreando clásico y bien. Y al final lo mató bien y no le dieron la oreja", ha explicado el cronista. Amorós ha dicho que al presidente del festejo "la falta de criterio" y tiene "miedo a que digan que eres blando". Amorós ha dicho que "recuerden este nombre: Alejandro Peñaranda, que ha confirmado, ha dado una excelente impresión, y es un chico que está muy bien. Tienen que darle más oportunidades".Llega Borja Jiménez a San Isidro 2025 Este jueves "vuelven ya figuras del torneo" ha dicho Andrés Amorós que cree que por esa razón "probablemente, la plaza se llenará más" porque "la gente, el gran público, acude con los que le suenan, los que han salido en la tele". Se lidian toros de Jandilla y el cronista ha explicado que "es muy buena ganadería" aunque "no están en el mejor momento, pero hay un fondo bueno que puede salir". Los toreos anunciados en el cartel son Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. A los dos primeros le pasa "lo mismo" que a la ganadería y el tercero es el que despierta "el interés grande" de los aficionados. Amorós ha dicho que "Borja Jiménez debuta hoy en San Isidro" que "está lanzado". El torero tiene "entrega, valor y poderío", pero su "problema" es la espada.Borja Jiménez, protagonista del homenaje a los afectados por la Dana: "Es bueno que el Rey esté apoyando la causa"Javier Romero Jordano Además, ha añadido que el torero de Espartinas "está muy bien" y "arriesga siempre" algo que "se ve" en "su entrega y en las corridas que acepta". En este sentido, Andrés Amorós ha dicho que "va a torear en Madrid en 10 días tres veces": además de la de hoy, la Beneficencia del domingo 8 y la corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15. Cree el cronista que "es una apuesta muy complicada que puede salir bien o mal" porque "se está jugando la temporada". Además un día después de la Beneficencia, el lunes 9, se encierra en solitario con seis toros de Victorino Marín en la plaza francesa de Nimes. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Quién liderará el PRM? Manuel Núñez rompe el silencio sobre leyes, candidaturas y su apoyo político

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 20:02


Iniciamos con una conversación directa y reveladora con el diputado Manuel Núñez, representante del PRM por la circunscripción 2 del Distrito Nacional. En este episodio hablamos de:Proyectos de ley clave que impulsa en la Cámara de Diputados.Alimentación escolar, educación municipal y comercialización agropecuaria.¿Qué opina sobre las candidaturas independientes en la política dominicana?Y lo que todos quieren saber: ¿A quién apoya dentro del PRM para la candidatura presidencial y la Secretaría General del partido?Además, compartimos su visión sobre el ambiente político interno del PRM y los desafíos legislativos del nuevo periodo. Una entrevista esencial para entender los próximos movimientos del oficialismo y del Congreso.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: "Cuando hay toros hay emoción"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 7:01


Federico y Amorós comentan la corrida de José Escolar en San Isidro 2025 y la faena con premio de Gómez del Pilar. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado el vigésimo segundo festejo de la Feria de San Isidro 2025 que ha resultado ser un festejo emocionante en el que destacó el torero madrileño Noé Gómez del Pilar. Para Jiménez Losantos fue una "gran corrida interesante para los verdaderos aficionados". Andrés Amorós ha dicho que fue "una buena tarde de toros de verdad donde "el protagonista era el toro y así debe ser. Y con los toros de Escolar, no cabe duda". El cronista ha explicado que "lo que vivimos, sin hacer retórica, fue el gran espectáculo de la casta del toro, que eso es fundamental. Sin eso es que toda la Fiesta se viene abajo y, además, resultó mejor de lo que yo podía temer porque gracias a Dios no hubo percances serios". En ese sentido, el cronista ha contado que en Las Ventas "sólo hubo una voltereta a Miguel de Pablo" que es un torero "con mucha voluntad, pero tiene poca experiencia para estos toros". Los toros del encierro de José Escolar que se lidiaron en la tarde del martes en la Monumental madrileña "eran variados, muy serios, bien armados, unos mansos y otros bravos, todos con su casta, todos con complicaciones y dos muy aplaudidos: el cuarto y el quinto". Amorós ha explicado que "ahí se decidió la tarde, en ese cuarto, Sereno y ese quinto, Calentito. El cuarto, Sereno, le tocó a Esaú Fernández, el torero sevillano especialista en los miuras. Intentó torear bien a ese toro bravo y empezó bien y consiguió unos naturales. Pero hubo un momento que cambia todo. Yo creo que se equivocó. Hizo una cosa que en Madrid no se puede hacer con un toro muy bravo, muy bueno y, además, noble. Estaba toreando al natural y decidió cortar y dar unas bernadinas. Y, claro, el aficionado de verdad de Madrid… ¡Si el toro tenía todavía unos cuántos pases! ¡Siga usted con el toreo serio, de verdad, profundo y olvídese de esas cosillas! Bueno, las modas actuales... Y, entonces, ¿qué es lo que pasó? Que el público se acabó poniendo de parte del toro, como es natural".El mérito de Gómez del Pilar Andrés Amorós ha añadido que "salió el quinto toro que se llamaba Calentito y era un toro encastado, pero complicado. Y ahí estuvo estupendo Gómez del Pilar". Es un torero que ha tenido "muchas tardes muy heroicas con toros complicados de Escolar y de Victorino, pero ayer es que estuvo de verdad como un buen lidiador preocupado toda la tarde por hacer las cosas bien, por lidiar, una cosas que en Madrid son fundamentales". "Mira que eso es fundamental", ha apuntado Jiménez Losantos. El torero madrileño lo cuidó "todo y se lo se la jugó". Además Amorós ha indicado que le vio "con más cabeza que otras veces, muy valiente, pero muy preocupado por la técnica, por el oficio, por la lidia y para ese tipo de corridas se ha confirmado como un excelente torero, así que guarden el nombre de Gómez del Pilar". El cronista ha dicho también que "mucha gente aficionada de verdad a los toros comprobó que cuando hay toros hay emoción".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoUn salto en la semana "torista" Andrés Amorós ha comentado a continuación la previa de la corrida de Lagunajanda que se lidia en la tarde de este miércoles. Ha señalado que se queda un poco "asombrado" porque "resulta que estamos en esta semana que se supone que es torista y hoy, de repente, anuncian la corrida de Lagunajanda" que "corre el riesgo de ser muy floja, pero, sobre todo, si hemos visto los toros de Escolar y al día siguiente salen flojos la gente se puede enfadar". Para el cronista los matadores de toros que la lidian "hay unos toreros interesantes". En este sentid, ha explicado que Manuel Escribano "es un buen torero, pero para corridas duras, por supuesto, con las blandas tiene menos interés"; "el mexicano Joselito Adame, exactamente igual, pero además es un buen torero, una figura mexicana, pero aquí los toros y la exigencia del público, son muy distintos"; y "hay un joven Alejandro Peñaranda, que a mí me interesa mucho". "Lo he visto bien en Madrid, en Valencia, pero ha toreado muy poco todavía", ha añadido. Ha destacado para finalizar que si estos toros "no sacan la casta y la fuerza necesarias podemos obtener una tarde un poquito con broncas del público, como siempre". De la exigencia de Madrid ha dicho Jiménez Losantos que "cuando sea con criterio siempre está bien". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Arranca la última semana de San Isidro 2025 con una "tarde de sustos"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 6:39


Federico y Amorós comentan el inicio de la última semana de San Isidro 2025 con la corrida de toros de José Escolar. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado el comienzo de la última semana de la Feria de San Isidro 2025. El cronista ha apuntado que es "una semana torista con ganaderías fuertes". El encierro con el que comienza es con "toros de José Escolar, de encaste Albaserrada. Escolar "lleva 40 años lidiando en Madrid y los taurinos dicen que son un poquito más duros y más complicados que los victorinos", ha destacado Amorós. La lidian "tres toreros modestos pero especialistas en estas corridas", según Amorós. El primero de ellos es el sevillano Esaú Fernández que "se ha forjado matando miuras. Entre otras cosas, ha indultado dos miuras". El siguiente torero, Gómez del Pilar es un madrileño que "se ha forjado con victorinos" y "a toros complicadísimos a veces les hace cosas muy llamativas. El último, que es quizá el menos conocido por la afición se llama Miguel de Pablo es de Colmenar, que es una zona de toros pero duros también y ha toreado bastante en América". Amorós cree que "es previsible" que la de hoy pueda ser "una tarde de sustos".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C184 Veneno me dieras. Plumbismo y rendimiento escolar (02/06/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 13:58


1080 KYMN Radio - Northfield Minnesota
Final del curso escolar 2024-2025

1080 KYMN Radio - Northfield Minnesota

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025


Al final del curso y la llegada del verano, el distrito escolar de Northfield se prepara para actividades de verano y almuerzos gratis. Felicidades a las escuelas y sus estudiantes por terminar el curso 2024-2025.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
La normalización de la violencia escolar escala a peleas con armas y homicidios

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later May 30, 2025 12:55


La violencia escolar en Chile ha ido en aumento, con casos alarmantes como menores armados disparando en un colegio en San Pedro de la Paz y un adolescente asesinado en Melipilla. Esta tendencia refleja un deterioro en la convivencia escolar, con agresiones a profesores y un clima de violencia fomentado no solo por alumnos, sino también por apoderados. Se destaca la falta de respeto y valores en la sociedad chilena, donde la violencia se valida para resolver conflictos, llevando a situaciones extremas como peleas con armas blancas entre escolares. El problema va más allá de simples riñas, llegando a tener víctimas fatales.

Resposta Pronta
Autocarro escolar. "Vítimas assistidas no quartel"

Resposta Pronta

Play Episode Listen Later May 30, 2025 2:09


Despiste de autocarro escolar com 37 crianças a bordo. Sete feridos foram "avaliados" no quartel dos bombeiros e depois "vão seguir a sua viagem", explica comandante dos bombeiros.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Mañanero Radio
La Acitud de los niños al finalizar el año escolar - Doña Rosa

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later May 26, 2025 13:22


Los Hijos de Tuta
Mi recuerdo escolar

Los Hijos de Tuta

Play Episode Listen Later May 22, 2025 25:47


Duro y a la cabeza
El calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes, como parte de un paquete de reconocimientos al magisterio.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later May 22, 2025 25:13


El calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes, como parte de un paquete de reconocimientos al magisterio.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sonar Informativo
Nicolas Cataldo por paro de Profesores: "Esta mesa va a tener un buen puerto, hay muchas cosas de las que estamos de acuerdo".

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later May 16, 2025 19:38


El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, abordó la movilización de profesores, el Sistema de Admisión Escolar, y la Encuesta Nacional de Actividad Física.

El Faro de Redención
Semillas de fe: la etapa escolar - La maternidad: Fe para cada etapa

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later May 7, 2025 25:01


En este episodio, exploramos cómo los años de primaria pueden ser decisivos en la formación espiritual de un niño. Mientras el mundo compite por su atención, nosotros enfrentamos el reto de sembrar una fe firme que resista el paso del tiempo. Hablamos de la urgencia, pero también de la esperanza, de discipular con amor en medio del caos diario.

Líderes del Futuro
Cambios en el Distrito Escolar de Santa Rosa

Líderes del Futuro

Play Episode Listen Later May 2, 2025 27:19


La superintendente interina nos visito con un miembro de la mesa directiva de Santa Rosa para platicar de algunos de los cambios que están sucediendo en el distrito y como alguien pude tomar un espacio en la mesa directiva. #srcs #sonomacounty #SCOE #podcast #familia #estudiantes #padres #padresdefamilia

Noticentro
Violencia escolar en aumento

Noticentro

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:35


SAT convoca a contribuyentes a presentar dictamen de estados financierosUn muerto y dos heridos en explosión de una fábrica en VeracruzBuque de la Marina peruana colisiona con plataforma petrolera en el AmazonasMás información en nuestro Podcast

El Mañanero Radio
Preparando el final de año escolar - Doña Rosa Ariza

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 11:00


LA PATRIA Radio
8. Hay colapso escolar en Villamaría (Caldas). Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 3:34


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Pilar Alegría se atreve a hablar de fracaso escolar

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 14:03


Santi González comenta las encuestas en las que PP sube y Vox baja y lo dicho por la ministra de Educación.

Teletime
14/04/25 | Pedro Lucas: aceitação pendente | Censo escolar mostra disparidades | Vivo conclui migração

Teletime

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 13:44


Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

ONU News
Brasil é pioneiro na criação de currículo escolar sobre cultura oceânica

ONU News

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 1:34


Com apoio da Unesco, país assinou documento para inserir estudos sobre oceano em escolas da nação; lançamento reforça papel crucial da educação para a cidadania e integra preparativos para a COP30, que acontece em novembro, em Belém, no Pará.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Proyecto busca modificar la jornada escolar: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 10 de abril de 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 147:28


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 10 de abril de 2025See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Los niños aprenden mejor si duermen suficiente: ponente de proyecto para prohibir “madrugón escolar”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 14:28


Guido Echeverri propone que las clases empiecen después de las 7:00 de la mañana, pues “hay niños que se levantan a las 3:00 de la madrugada”.

¡Dile NO al SONSO!
Madness Escolar Abril 2 de 2025

¡Dile NO al SONSO!

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 42:59


6AM Hoy por Hoy
Crisis PAE: Córdoba tiene un faltante aproximado de $80 mil millones, según Gobernador

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 6:39


Erasmo Zuleta, Gobernador de Córdoba, hablo en 6AM sobre qué está pasando con los recursos que deben ser destinados al Programa de Alimentación Escolar en Córdoba

¡Dile NO al SONSO!
Madeness Escolar

¡Dile NO al SONSO!

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 65:47


Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Cuando Escolar censuraba a Rajoy lo que hoy justifica a Sánchez con los PGE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 10:02


Santiago González comenta cómo Sánchez quebranta la Constitución al no presentar los PGE y cómo le justifica el director del panfleto sanchista. El director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ha vuelto a ser tendencia en redes sociales después de que este haya justificado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez siga incumpliendo el mandato constitucional de presentar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2025 asegurando que "el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que no hay, ni va a haber mayorías parlamentarias". Sin embargo, el periódico del que es fundador y director desde 2012 sí que aseguraba que el Gobierno presidido por Mariano Rajoy en la legislatura que él mismo ha nombrado, la que tiene comienzo en 2015, estaba incumpliendo la Constitución al no presentar un proyecto de presupuestos. Algo que apoyaba el líder de los socialistas, que exigió al entonces presidente del PP que se sometiera, al menos, a una moción de confianza y, si no la superaba, a unos nuevos comicios. La hemeroteca persigue a Sánchez: esto decía cuando Rajoy no sacaba presupuestos "No estoy de acuerdo con el argumento que hace el PP de que la mejor solución sería ir a un adelanto electoral, porque el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que ni hay ni va haber mayorías parlamentaria", ha argumentado Escolar en la Cadena SER. Por ello, a su juicio, es "normal" que los socialistas no presente presupuestos. El Gobierno ya no descarta agotar la legislatura sin sacar ni un solo PresupuestoRubén Fernández "Esta situación en la que un Gobierno tiene la mayoría escasa y justa para sacar adelante una investidura pero no las cuentas es la normalidad, pero no aquí, sino en casi toda Europa", ha sentenciado el director de eldiario.es. Un argumento totalmente contrario al utilizado cuando el PP estaba en el Gobierno. Sánchez se plantea recuperar el debate sobre el Estado de la Nación que no convoca desde 2022Rubén Fernández | Maite Loureiro

El Mañanero Radio
Las Escuelas para padres en el exito escolar de niños y adolescentes - Doña Rosa Ariza

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 10:03


Noticentro
Entrega de tarjetas de becas Benito Juárez

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 1:25


Cambian programa de Alimentación Escolar en PueblaEn Turquía siguen protestas por detención del alcalde de EstambulMás información en nuestro Podcast

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Violencia Escolar | E1577

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 60:27


En el programa de hoy, se abordó el preocupante aumento de la violencia en los colegios, con agresiones a profesores y la falta de sanciones efectivas para los alumnos responsables. Se criticó el discurso oficial que minimiza el problema y se reflexionó sobre cómo esta falta de disciplina afectará a la sociedad futura. En el ámbito internacional, se discutió la situación en Venezuela y las declaraciones contradictorias de Nicolás Maduro sobre el Tren de Aragua, así como la postura del gobierno ruso que acusa a Europa de ser el "partido de la guerra". También se analizó el desempeño económico de Chile, con críticas al gobierno por celebrar un crecimiento del 2,6% como si fuera un gran logro. Finalmente, se examinó la postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania, señalando su actitud complaciente con Vladimir Putin y la preocupación por las consecuencias geopolíticas de sus decisiones. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:04:02 - Violencia en los colegios 00:22:26 - Nicolás Maduro y el Tren de Aragua 00:29:05 - Rusia y la guerra en Ucrania 00:35:06 - Crecimiento económico de Chile 00:41:05 - Restricción del voto a extranjeros 00:49:54 - Donald Trump y su postura frente a Putin

Líderes del Futuro
Cambios en el Distrito Escolar de Santa Rosa

Líderes del Futuro

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 25:35


Representantes del distrito escolar de Santa Rosa nos visitaron para platicar de los cambios que sucederán en las escuelas secundarias y preparatorias. También hablaron de como pueden inscribir a nuevxs estudiantes al distrito escolar. #srcs #sonomacounty #podcast #padresdefamilia #estudiantes

¡Dile NO al SONSO!
Madness Escolar Marzo 11 2025

¡Dile NO al SONSO!

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 49:12


El Ritmo de la Mañana
Gobierno pone en ejecución el programa Salud Escolar para promover la salud entre la comunidad educativa

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 7:42


El Noti
EP 422: Drones de Estados Unidos espían en territorio mexicano, Reviven padrón nacional de teléfonos y advierten riesgo a privacidad y El caso de Fátima y el bullying escolar.

El Noti

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 20:01


* Drones de Estados Unidos espían en territorio mexicano* Reviven padrón nacional de teléfonos y advierten riesgo a privacidad* El caso de Fátima y el bullying escolar