POPULARITY
Categories
Alberto Guerra, es un actor y productor cubano, mejor conocido por su papel de Comandante Federico en la serie de Netflix 'Colosio'. Recientemente, ha aparecido en la Serie 'Narcos'.Disfruta de este episodio y conoce sobre los errores de Alberto, cómo logró superarlos y disfrutar de su gran éxito. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino entrevista al ingeniero José F. Ortiz, quien fungió como Director Ejecutivo y Principal Oficial Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico entre el 2018-2020 durante los momentos claves de la reforma energética de la época. Previo a esto, Ortiz fungió como Presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica entre el 2011-2013. Entre el 2004-2007 dirigió la dirección de infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico y luego ocupó la Presidencia Ejecutiva de dicha corporación pública entre el 2007-2012. Ortiz también fue, de 2009 a 2012, Presidente de la Junta de Directores de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico y del Comité Interagencial de ARRA. Este programa invirtió exitosamente $7.2 mil millones en infraestructura crítica y obtuvo reconocimiento por una gestión ejemplar de los fondos públicos. Recientemente fue nombrado al Comité de Transformación Energética de la Gobernadora Jenniffer González. Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera"No confundan estar ocupado con lograr una meta." - John Wooden
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las medidas antimigración del Gobierno de Estados Unidos impactan a los menores migrantes no acompañados y a los que fueron separados de sus familias por deportaciones y detenciones. Recientemente, la Administración de Donald Trump buscó enviar a un grupo de niños, sin padres ni tutores, a Guatemala. El avión nunca despegó gracias al bloqueo de un juez federal que consideró que la medida iba en contra de los derechos de los menores a bordo.
En un reciente dictamen judicial, se determinó que Google no estará obligado a deshacerse de su navegador Chrome ni de su sistema operativo Android. El juez del distrito de Washington, Amhid Meta, resolvió que la compañía no debe vender estos negocios. Sin embargo, Meta estableció que Google deberá compartir ciertos datos con empresas específicas, una medida que el Gobierno y el Departamento de Justicia consideran insuficiente. Gail Slater, fiscal general adjunta, expresó en su perfil de X que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos están evaluando las siguientes acciones a tomar, dado que exigían la venta de ambos negocios y un acceso completo a los datos de la empresa. El juez Meta defendió su fallo argumentando que es necesario actuar con “prudencia”. “Se le pide al tribunal que haga predicciones sobre el futuro, algo que no es exactamente la fortaleza de un juez”, señaló. En junio, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, se mostró optimista en una entrevista con Bloomberg, destacando que “las personas eligen libremente Google como su motor de búsqueda”. Aunque este fallo parece un triunfo para la tecnológica, Google planea apelar la decisión, lo que podría retrasar su implementación definitiva durante años, incluso llegando hasta la Corte Suprema. Por ahora, Google deberá cumplir con las disposiciones del juez Meta. La compañía advierte que estas medidas podrían impactar la “privacidad de los usuarios”. Aunque el veredicto fomenta una mayor competencia en el sector, los competidores de Google pierden la posibilidad de adquirir su navegador. En mayo, Pichai abordó las acusaciones de monopolio en una entrevista con The Verge, defendiendo la posición de su empresa. Recientemente, la startup de inteligencia artificial Perplexity AI ofreció 34.500 millones de dólares por Chrome, una cifra inferior a su valor real, esperando un fallo desfavorable para Google. De haberse concretado, Perplexity habría obtenido un navegador que, según Kinsta, concentra el 77% de los usuarios globales y que, a través de su herramienta Search, generó más de 100.000 millones de dólares en ingresos este año.
Esta boliviana es profesora en la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos, amante de la música y el arte desde su infancia. Cantante y poeta con el don de musicalizar a los autores más importantes de su país. Recientemente ha publicado su primer libro de poemas: Rapsodia andina de versos en dos voces: Un viaje poético de amor, tristeza y aprendizaje. Un libro bilingüe en inglés y español con el que podemos experimentar la riqueza de dos culturas y dos idiomas, un puente que conecta y promueve la unidad en la diversidad, un compromiso con la promoción de la paz, el amor y la comprensión a través de la poesía.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde hace dos años he estado enamorada de un hombre de treinta y seis años, y yo tengo dieciocho. La primera vez que lo vi, sentí algo muy especial por él.... »[Recientemente volví a verlo.] Nos miramos, y esta vez me hizo sentir algo más fuerte. [Ahora me siento nerviosa, y hasta] me da vergüenza hablarle. No quiero acercarme a él por temor, sobre todo porque es mucho mayor. Él tampoco se me acerca ni me habla, pero sí me mira mucho.... Hay veces que tengo dudas por [la diferencia de edad]. Él terminó su carrera profesional, y yo apenas voy a empezar.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Fue una buena idea consultarnos acerca de sus sentimientos y su futuro. Pero le animamos a que consulte también a otras personas que hayan tenido por lo menos diez años de experiencia con relaciones sentimentales. »¿Cree que personas con una década de experiencia no comprenderían cómo se siente usted? ¿Le parece que esas personas serían demasiado maduras para identificarse con una adolescente como usted? »Si eso es lo que usted piensa, entonces tenga presente que es probable que el hombre en quien está interesada haya experimentado más de dos décadas de relaciones sentimentales. La primera relación adulta que él tuvo bien pudo haber sido el año en que usted nació. ¿No es entonces él quien es demasiado viejo para comprender cómo se siente usted? »No hay duda alguna de que usted se siente atraída por este hombre, y es probable que él se sienta atraído por usted. La atracción física puede compararse con pequeñas chispas de fuego o ligeras sacudidas de electricidad. Devolverle a él la mirada y saber que él la está mirando a usted hace que el cerebro suyo se encienda con reacciones químicas y eléctricas. Es una sensación fantástica, y claro que usted quiere que se prolongue y se intensifique.... »La atracción física es como hierba que no puede crecer a menos que se siembre y que luego reciba la cantidad necesaria de luz solar y de agua. Para que llegue a ser amor, la atracción física tiene que estar acompañada o seguida de tiempo valioso juntos y de comunicación sincera. La atracción física de por sí es una experiencia agradable, pero no es amor.... »Dejarse llevar por la atracción física sin tomar el tiempo para enamorarse es la razón por la que hay tantas relaciones sentimentales que terminan mal. Y es la razón por la que hay tantos hijos e hijas de madres solteras y de padres no casados, como también una de las razones por las que se nos hayan contado cientos de «Casos de la semana» que tienen que ver con un matrimonio desdichado.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 738. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Recientemente, ante la llegada de dos pilotos experimentados a la última escudería que conformará la temporada 2026, es decir Cadillac. Dos jóvenes pilotos hicieron declaraciones un poco fuera de lugar, al decir que "Cadillac, debió firmar a pilotos jóvenes". Esta es una de las temporadas donde más pilotos novatos han hecho su debut en la historia ¿querían aún más? En ocasiones sorprende que nada es suficiente para las más nóveles generaciones. No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.
Con una carrera de más de cinco décadas, es reconocida por su versatilidad y por interpretar personajes complejos en el cine, teatro y televisión. Además, es una activista por los derechos humanos y el medio ambiente, y ha recibido premios como el Ariel, consolidándose como una de las artistas más influyentes de México.Recientemente participó en MasterChef Celebrity.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 DE AGOSTOATRACCIONES PRÓXIMAS ¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. Santiago 4:13-14 Vivo la vida a toda velocidad, corriendo con mi lista de tareas pendientes en la mano, con los ojos puestos en lo siguiente que hay que hacer. Me hace tan feliz tachar algo de mi lista de tareas pendientes con una línea de tinta satisfactoria. Hace unos meses recibí la primera multa por exceso de velocidad de mi vida. Mi récord perfecto se vio empañado por mi incapacidad para reducir la velocidad y disfrutar del viaje. Siempre corriendo hacia lo siguiente, mis hábitos me habían atrapado, me di cuenta de la lección: reducir la velocidad, presionar la pausa, no solo aumentará la vida que vivo, sino que también evitará que me lastime. Recientemente, me he esforzado por ser más deliberada sobre la elección de hacer una pausa y ver a Dios obrar, para captar los pequeños guiños que Él me envía si solo miro hacia arriba. Escribo en mi diario sobre lo que estoy aprendiendo. A veces, en el rugido de mi vida, me quedo perfectamente quieta y solo escucho, sonrío y digo Gracias, Señor. Estoy aprendiendo a concentrarme en lo principal y dejar de acelerar hacia las próximas atracciones.
Los proyectos de cooperación de Fontilles beneficiaron en 2024 a 2.740.000 personas en Asia, África y América. De los proyectos de Fontilles informa Eduardo de Miguel, responsable de Cooperación Internacional. Conocemos cinco de los deportes para practicar de manera inclusiva este verano, como por ejemplo el vóley playa. De estos deportes tiene más datos Javier Pérez, director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo.Recientemente arrancó una nueva iniciativa transfronteriza para proteger y conservar los polinizadores del suroeste de Europa. Entrevistamos a José Antonio González Novoa, doctor en Ecología, profesor de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid y también investigador del proyecto SUDOE.Escuchar audio
Recientemente dejé una cajita de preguntas en Instagram donde le pedía a las mujeres de mi comunidad, contarme cómo se sienten respecto a la sexualidad con su pareja. Los comentarios no se hicieron esperar. Fue como pisar un hormiguero. Habían demasiadas respuestas con todo un abanico de opciones.En este episodio traté de agrupar los comentarios en diferentes categorías como "las que siempre quieren", "las perseguidas", "las que no han resuelto una infidelidad" y muchas más. Acompáñame en este análisis sobre la sexualidad en el matrimonio, cómo debería ser, y como es, según sus propios comentarios... Esto es Hablemos de ser Esposas.
Juan Astray es un ex-legionario español con una trayectoria marcada por escenarios de alto riesgo. Ha participado en misiones internacionales como Bosnia y Ucrania; ha ejercido como escolta en los años más duros de la lucha contra ETA, combatido junto a los peshmergas kurdos contra el Estado Islámico en Irak y protegido barcos mercantes frente a ataques de piratas somalíes en el Índico. Recientemente ha formado parte de la Legión Internacional en Ucrania, donde lidera unidades en combate directo. Ha relatado públicamente lo que supone quitar una vida en combate, describiendo con honestidad las emociones contradictorias que genera. Próximamente publicará su primer libro donde relata al detalle toda su historia, aprendizajes y donde también hablará de temas delicados y que muchos gobiernos no quiere que se sepan, también realiza formación básica de combate y tiene una empresa de seguridad privada que busca marcar la diferencia y romper con el modelo general actual de empresas "de seguridad". Es una persona que atrae por su determinación y que habla con un estilo franco y sin filtros, Astray relata la guerra tal y como es, defendiendo siempre un principio que guía su vida: “Si no lo hago yo, ¿entonces quién?”. Curso Juan Astray: https://astray.my.canva.site/cursocivicomilitarbasico CAPÍTULOS DE LA ENTREVISTA: 00:00 Introducción y presentación Juan Astray 02:10 ¿Vas a la guerra movido por el odio o por el amor? 05:12 ¿Cuándo decides dedicarte a la defensa de los otros? 09:12 ¿Quiénes son los que más sufren en las guerras? 10:48 ¿Qué sucede en España con las armas y la violencia? 17:45 ¿España podría entrar en guerra? 23:03 Sobre las fronteras y la inmigración en España 28:00 ¿También hay que regular la inmigración legal? 32:49 Natalidad en España y la educación actual 36:35 La juventud hoy en día y el futuro de España 44:05 ¿Ha empezado la tercera guerra mundial? 47:00 Participación en Bosnia en la posguerra y la violencia animal 53:00 Trabajo como escolta: camino y servicios en el País Vasco con ETA 01:01:08 Misión en Somalia: inicios, experiencias y empresas de seguridad 01:10:30 Contexto misión en Somalia 01:34:23 De Somalia a Irak: cristianos perseguidos 01:45:42 ¿Tienes miedo a morir? 01:50:52 ¿Qué guerras siguen en activo por interés político? 01:57:39 ¿Quién está mejor preparado en la guerra Rusia-Ucrania? 02:02:35 ¿Qué es el ejército de Wagner? 02:06:35 ¿Es peligroso México? 02:09:48 ¿Qué se siente cuando te disparan? 02:12:25 ¿Qué sientes cuando has matado a alguien? 02:17:36 Próximos destinos y conflictos 02:20:37 ¿Cuáles son los indicadores de que un país va a sufrir un conflicto? 02:26:13 Consejos finales para la audiencia Sigue a Lluís Gracia: Instagram: https://www.instagram.com/lluis_gracia X (Twitter): https://x.com/lgraciamolins Contacto: alade3podcast@gmail.com #guerra #legion #piratas #rusia #iraq #somalia #seguridad #muerte Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La BBC ha estado hablando con una joven en Gaza desde que comenzó la guerra hace casi dos años. Recientemente, dio a luz a su primera hija.
Recientemente asumida y flamante en el cargo, charlamos con Ana Laura Udrizar, directora de Turismo de Crespo, Entre Ríos, sobre los desafíos y oportunidades que vive la ciudad en materia turística de cara al futuro.Un destino que combina tradición, identidad alemana del Volga y propuestas para descubrir en cualquier época del año.
Varios operativos policiales se han realizado en Santiago, evidenciando que las bandas criminales operan en toda la ciudad y se apoyan entre sí.Existe la sospecha de que las cúpulas de estas bandas podrían vivir en sectores exclusivos de la capital. Las investigaciones revelan conexiones entre diferentes grupos delictivos que operan en distintas zonas de la ciudad. Recientemente se allanó un edificio donde se sospecha que se arrendaban armas para cometer delitos. Los operativos han desmantelado secuestros, casas de tortura y revelado la complejidad del crimen organizado en la región. La coordinación entre la PDI, Carabineros y el Ministerio Público ha permitido golpear a estas organizaciones criminales.
Continúa en Texas, Estados Unidos, la pugna entre republicanos y demócratas sobre los mapas propuestos para la Cámara de Representantes, que podrían otorgar a los republicanos cinco escaños más. Unos 50 legisladores demócratas siguen fuera de Texas para demorar la votación por este cambio, a pesar de las amenazas de ser arrestados. Hace nueve días que los legisladores demócratas de Texas abandonaron ese estado para bloquear una redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos. “Sabemos que perdemos no solamente sillas hacen Congreso que ya tenemos representado por personas de color y mayoría latino, pero vamos a perder más voces para las personas que no están de acuerdo con la agenda del presidente Trump”, asegura Ramón Romero, miembro de la Cámara de Representantes de Texas y uno de los demócratas que se refugió en el estado de Illinois a la espera de que concluya el periodo legislativo especial. “La única oportunidad que tenemos es de salirnos del estado, parar esta propuesta ahorita e iniciar la plática por todo el país, de que si Texas lo puede hacer en media década, y si tienen la oportunidad como tiene Texas, tienen que pensarlo en serio y hacerlo”, manda como mensaje el legislador Romero. Leer tambiénAlejarse de Texas, la estrategia demócrata contra la maniobra electoral republicana Este movimiento, controvertido pero legal, es una manipulación partidaria del mapa electoral que se ejerce desde hace tiempo por ambos lados en la política estadounidense y que, en este caso, intenta evitar que los republicanos pierdan el control de la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del próximo año, donde el partido opositor generalmente tiene más éxito. Ante tal movimiento el estado de California, con dominio demócrata, amenazó con trazar el mismo plan de los republicanos en Texas. “En California la propuesta todavía es que no lo van a hacer si Texas no lo hace. Si Texas lo hace, ellos van a actuar. Y además de eso, todavía va a haber la oportunidad para que el ciudadano que tiene el derecho a votar en California, decida si esto es algo que tenemos que hacer”, dice Ramón Romero, recordando que la diferencia es que en California los electores pueden “decir sí o no” al cambio de mapas. Tras la fuga masiva el Gobierno de Texas emitió órdenes de arresto contra los legisladores demócratas, pero estas no tienen validez fuera del estado. Recientemente el senador republicano John Cornyn, pedía la colaboración del FBI para localizar a todos los legisladores que salieron de Texas, entre los que se encuentra Ramon Romero. “No, la verdad es que no tenemos temor. Aquí en este país hay separación de poderes entre el estado y federales. No tenemos una policía federal que se puede ir de estado a estado. Simplemente pueden coordinar con el estado si el estado los invita. Así es que simplemente es política”, recuerda Romero. Escuche la entrevista completa de RFI a Ramón Romero: La iniciativa del rediseño plebiscitario promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es inusual ya que se da fuera del plazo usual de reconfiguración electoral, cada 10 años, conforme a la información de población que entregue el censo.
Continúa en Texas, Estados Unidos, la pugna entre republicanos y demócratas sobre los mapas propuestos para la Cámara de Representantes, que podrían otorgar a los republicanos cinco escaños más. Unos 50 legisladores demócratas siguen fuera de Texas para demorar la votación por este cambio, a pesar de las amenazas de ser arrestados. Hace nueve días que los legisladores demócratas de Texas abandonaron ese estado para bloquear una redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos. “Sabemos que perdemos no solamente sillas hacen Congreso que ya tenemos representado por personas de color y mayoría latino, pero vamos a perder más voces para las personas que no están de acuerdo con la agenda del presidente Trump”, asegura Ramón Romero, miembro de la Cámara de Representantes de Texas y uno de los demócratas que se refugió en el estado de Illinois a la espera de que concluya el periodo legislativo especial. “La única oportunidad que tenemos es de salirnos del estado, parar esta propuesta ahorita e iniciar la plática por todo el país, de que si Texas lo puede hacer en media década, y si tienen la oportunidad como tiene Texas, tienen que pensarlo en serio y hacerlo”, manda como mensaje el legislador Romero. Leer tambiénAlejarse de Texas, la estrategia demócrata contra la maniobra electoral republicana Este movimiento, controvertido pero legal, es una manipulación partidaria del mapa electoral que se ejerce desde hace tiempo por ambos lados en la política estadounidense y que, en este caso, intenta evitar que los republicanos pierdan el control de la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del próximo año, donde el partido opositor generalmente tiene más éxito. Ante tal movimiento el estado de California, con dominio demócrata, amenazó con trazar el mismo plan de los republicanos en Texas. “En California la propuesta todavía es que no lo van a hacer si Texas no lo hace. Si Texas lo hace, ellos van a actuar. Y además de eso, todavía va a haber la oportunidad para que el ciudadano que tiene el derecho a votar en California, decida si esto es algo que tenemos que hacer”, dice Ramón Romero, recordando que la diferencia es que en California los electores pueden “decir sí o no” al cambio de mapas. Tras la fuga masiva el Gobierno de Texas emitió órdenes de arresto contra los legisladores demócratas, pero estas no tienen validez fuera del estado. Recientemente el senador republicano John Cornyn, pedía la colaboración del FBI para localizar a todos los legisladores que salieron de Texas, entre los que se encuentra Ramon Romero. “No, la verdad es que no tenemos temor. Aquí en este país hay separación de poderes entre el estado y federales. No tenemos una policía federal que se puede ir de estado a estado. Simplemente pueden coordinar con el estado si el estado los invita. Así es que simplemente es política”, recuerda Romero. Escuche la entrevista completa de RFI a Ramón Romero: La iniciativa del rediseño plebiscitario promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es inusual ya que se da fuera del plazo usual de reconfiguración electoral, cada 10 años, conforme a la información de población que entregue el censo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En Petit Comité podemos empezar hablando de una cosa y acabar hablando de no sé qué más. Hoy nos da por hablar sobre las SERIES DE TV que hemos estado viendo en las últimas semanas. Todo ello SIN SPOILERS. Vamos a reseñar 15 series, pero entre ellas destacamos SANDMAN temporada final, MOBLAND (Tierra de Mafiosos), THE BEAR temporada 4, DAN DA DAN temporada 2, DEXTER: RESURRECTION, EL JUEGO DEL CALAMAR temporadas 2 y 3 o FUNDACIÓN temporada 3 entre otras muchas, porque, como ya decimos, han sido un montón. Y encima hablamos del mercado audiovisual chino, la caída de interés del público moderno con series que tardan en llegar y muchos más temas. Con Manu Beltrán, Abel Rodríguez, Jaime Angulo, Albert PR17 y Antonio Runa, prepárate para escuchar una charleta de amiguetes típica de una quedada, pero…. contigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En Petit Comité podemos empezar hablando de una cosa y acabar hablando de no sé qué más. Hoy nos da por hablar sobre las SERIES DE TV que hemos estado viendo en las últimas semanas. Todo ello SIN SPOILERS. Vamos a reseñar 15 series, pero entre ellas destacamos SANDMAN temporada final, MOBLAND (Tierra de Mafiosos), THE BEAR temporada 4, DAN DA DAN temporada 2, DEXTER: RESURRECTION, EL JUEGO DEL CALAMAR temporadas 2 y 3 o FUNDACIÓN temporada 3 entre otras muchas, porque, como ya decimos, han sido un montón. Y encima hablamos del mercado audiovisual chino, la caída de interés del público moderno con series que tardan en llegar y muchos más temas. Con Manu Beltrán, Abel Rodríguez, Jaime Angulo, Albert PR17 y Antonio Runa, prepárate para escuchar una charleta de amiguetes típica de una quedada, pero…. contigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recientemente se anunciaron nuevas inversiones por más de 12 mil 250 millones de pesos para impulsar la industria farmacéutica. El pasado 28 de julio dos mujeres acudieron a un domicilio en la colonia Ejidal El Pino, municipio de La Paz, supuestamente para “cobrar una deuda económica” por mil pesos y por represalia un menor fue asesinado. Joaquín "El Chapo" Guzmán solicitó al juez Brian Cogan la autorización para recibir visitas y contacto con su defensa, sin embargo, el impartidor de justicia negó dicha petición. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Recientemente se anunciaron nuevas inversiones por más de 12 mil 250 millones de pesos para impulsar la industria farmacéutica. El pasado 28 de julio dos mujeres acudieron a un domicilio en la colonia Ejidal El Pino, municipio de La Paz, supuestamente para “cobrar una deuda económica” por mil pesos y por represalia un menor fue asesinado. Joaquín "El Chapo" Guzmán solicitó al juez Brian Cogan la autorización para recibir visitas y contacto con su defensa, sin embargo, el impartidor de justicia negó dicha petición. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Primera Bailarina del Ballet Nacional del Sodre, ha construido una sólida y reconocida carrera internacional tras 16 años en Estados Unidos, donde brilló como figura principal del Atlanta Ballet. Su talento y disciplina la llevaron a recorrer escenarios internacionales, consolidándose como una artista de excelencia.Nadia dejó el ensayo unos minutos para conversar con nosotros, el elenco está preparando la Gala de Ballet que se estrenará en setiembre con dos piezas de dos grandes nombres internacionales, una coreografía de Joaquín de Luz y una de Craig Davidson.Hoy combina su labor sobre el escenario con su actividad docente y coreográfica, apostando a la formación de nuevas generaciones de bailarines. Recientemente brindó un masterclass en el MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry), donde también adelantó una novedad muy especial: el Ballet Clásico Juvenil del Sodre se presentará por primera vez en ese teatro el próximo 16 de agosto a las 16 horas. Una oportunidad para descubrir a los nuevos talentos de la danza nacional en un entorno único.
Recientemente cumplí 41 años y cómo suelo hacer, he reflexionado sobre lo que he aprendido en este último año de mi vida, así que hoy compartirte algunas de esas reflexiones. A mis 41 años he aprendido.Que en el mundo sigue haciendo falta mucha empatía, esa capacidad de ponerse en el lugar del otro, de no juzgar o emitir críticas o comentarios sobre la vida de una persona, cuando de verdad no se conoce su realidad.Me he convencido aún más sobre la importancia de haber aprendido que NO generarse expectativas de las personas y de las situaciones te libera de alguna manera de la decepción o las frustraciones.Escucha el Episodio completo y compartelo: - Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
COTIDIANOS: Marichu Fresno | Queso, ciencia y alma rural. Capítulo 38 | T2La Dra. María del Rosario Fresno Baquero —más conocida como Marichu Fresno— es una destacada veterinaria e investigadora canaria con una trayectoria admirable en el campo agroalimentario. Natural de La Palma, su carrera se ha centrado en la mejora de la producción láctea y la preservación de las razas caprinas autóctonas, así como en el estudio de los quesos tradicionales de Canarias. Ha liderado numerosos proyectos de alcance internacional, colaborando con instituciones científicas, ganaderos y denominaciones de origen. Recientemente ha sido nombrada Directora Científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), reflejando su compromiso con la investigación, la divulgación y el desarrollo rural sostenible. Su vocación, humanidad y pasión por la gastronomía la convierten en una referente en el ámbito científico y cultural del archipiélago.Descarga el libro sobre la carne madurada: AQUÍ
Empezaremos brindándoles otra parte más de nuestro proyecto que lleva el nombre de La Ventana al Mundo. Hoy podrán descubrir el hermanamiento enlazado entre la ciudad eslovaca de Bardejov y la francesa de Calais. Recientemente se celebró en la ciudad argentina de Berisso, el 14°
Recientemente, el parque Marineland de Antibes (Francia), se veía obligado definitivamente a cerrar sus puertas ante la entrada en vigor de una ley que impedía a ningún zoológico o acuario francés mantener cetáceos en cautividad. Marineland Antibes, en plena Costa Azul francesa, era el mayor oceanario de Europa, y, hasta el momento de su cierre, acogía en sus instalaciones a más de 4.000 animales. Los propietarios del parque, tras la publicación de la ley, decidieron recolocar a todos sus miembros, la mayoría osos polares, aves marinas y focas; pero… no lo tuvieron tan fácil con sus cetáceos. En concreto dos orcas (madre e hija) de 23 y 11 años respectivamente, y una docena de delfines (entre ellos también, dos crías). El naturalista Álex Lachhein ha viajado hasta este lugar para conocer el estado de estos animales y saber qué les depara. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la edición de hoy del Radar Empresarial, ponemos la lupa sobre la estrategia de Meta en el terreno de las gafas inteligentes. Según información de Bloomberg, la empresa ha adquirido un 3% de participación en Essilor Luxottica, el gigante europeo de lentes, por un monto de 3.500 millones de dólares. Esta inversión refuerza una alianza que se remonta al año 2019, cuando ambas compañías comenzaron a trabajar en conjunto para desarrollar un dispositivo tecnológico innovador y de alto impacto comercial. Fruto de esa colaboración, en septiembre de 2021 se lanzaron las Ray-Ban Stories. Estas gafas, presentadas por entonces Facebook, permitían grabar vídeos, hacer fotos, contestar llamadas y escuchar música, marcando un antes y un después. Aunque Google y Snapchat ya habían incursionado en este sector con sus Google Glass y Snap Spectacles, respectivamente, ninguna ofrecía la posibilidad de grabar llamadas, lo que convirtió a las Stories en un éxito, vendiendo 300.000 unidades en dos años. En 2023, Meta presentó una versión más avanzada: las Ray-Ban Meta. Este modelo incorporó mejoras significativas en altavoces, cámara y controles táctiles. Sin embargo, la gran novedad fue su integración con el chip Qualcomm Snapdragon, que permitía el uso de inteligencia artificial. Aunque en ese momento la IA aún no tenía el protagonismo bursátil actual, Meta ya apostaba por ella como motor clave de futuro. En medio de la feroz competencia por liderar el desarrollo de la IA, Meta ha invertido grandes recursos en talento y estructura. Recientemente, según Bloomberg News, Ruoming Pang, jefe de IA de Apple, se ha unido a Meta. Además, la empresa ha reorganizado su unidad de inteligencia artificial bajo el nombre de Meta Superintelligence Labs, liderada por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI. Por otro lado, se rumorea que Meta podría elevar su participación en Essilor Luxottica al 5%. Además, ha cerrado un acuerdo con Oakley para lanzar unas nuevas gafas inteligentes, las Oakley Meta HSTN, con el desafío de replicar el éxito de las Ray-Ban Meta, que ya han superado los dos millones de unidades vendidas.
Hoy concluye el plazo que se autoimpuso Donald Trump en el mes de abril para alcanzar acuerdos comerciales con diferentes países y evitar así los llamados aranceles recíprocos. En la Casa Blanca han insinuado que quizá lo extiendan un poco más, hasta el 1 de agosto, pero oficialmente hoy el Gobierno de EEUU debería anunciar qué aranceles fijará de forma definitiva. Si no hay prórroga se reactivarán los aranceles anunciados en abril en el famoso día de la liberación, suspendidos luego tras el colapso bursátil. De cualquier modo, la prórroga tampoco serviría de mucho ya que añadiría incertidumbre, algo especialmente tóxico para los negocios. A modo de aperitivo, el lunes Trump impuso aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur, los aliados más cercanos que EEUU tiene en extremo oriente. En dos cartas que envió al primer ministro de Japón y al presidente de Corea del Sur, les sugería que esos aranceles podrían ajustarse en función de la relación bilateral. Otra capa más de incertidumbre que se suma a la que ya padecen las empresas y los particulares en Estados Unidos. De hecho, en estos momentos son muchas las preguntas sin responder. La primera es que no está claro a qué nivel volverían los aranceles. En abril Trump estableció una base del 10%, con incrementos del 20% al 50% por país si no había acuerdos. Recientemente mencionó posibles aranceles del 70%, lo que ha generado muchos nervios. La UE, por ejemplo, enfrenta una amenaza de aranceles del 50%, frente al 20% inicial, lo que está provocando gran preocupación en Bruselas. Por ahora sólo se han alcanzado acuerdos comerciales parciales con China, Reino Unido y Vietnam. Con China, una tregua en mayo redujo los aranceles del 145% al 30%, pero su continuidad es incierta. El acuerdo con el Reino Unido es limitado y el de Vietnam poco claro, con aranceles del 20% a sus exportaciones y del 40% a los transbordos desde China. Las negociaciones con Japón, Corea del Sur, India y la UE están estancadas, y esta última prepara aranceles de represalia por valor 100.000 millones de dólares. Además de aranceles, el departamento de Comercio estudia, amparándose en motivos de seguridad nacional, posibles barreras comerciales a productos tales como el acero, el aluminio, los automóviles o el cobre. Para empeorar aún más las cosas, este domingo Trump anunció aranceles del 10% a todo aquel país que se alinee con los BRICS, a quienes considera “antiamericanos”. Los aranceles recíprocos fueron anulados judicialmente en mayo, pero un tribunal de apelaciones los mantiene vigentes durante la apelación, lo que introduce más incertidumbre aún. Por de pronto, el tipo de arancel promedio ha pasado del 2,4% en el mes de enero al 15,6% actual. La volatilidad del presidente sumada a la falta de claridad en los acuerdos comerciales y los plazos para los mismos, está creando un clima de inestabilidad que, lejos de contribuir a la mejora de las perspectivas económicas, ha puesto a todos a la defensiva. Más que promover el libre comercio, como afirman muchos de sus partidarios, el presidente parece convencido de que los aranceles son una gran medida de política económica que traerá prosperidad. La historia nos dice lo contrario, pero con Trump la incertidumbre es la constante. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 Trump y el reino de la incertidumbre 30:47 Santander Emprende 31:33 Por qué el ataque a Irán no produjo fugas radioactivas 35:16 La liberalización del ferrocarril 44:12 Cuotas y fútbol femenino Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esto es GamersRD Podcast, nuestro programa semanal donde comentamos y damos opiniones sobre los más recientes acontecimientos del mundo del entretenimiento digital. Recientemente, Phil Spencer anunció una ola de despidos en la división de videojuegos de Xbox, incluyendo algunos estudios que han comprado recientemente. La comunidad gaming está en incertidumbre con las cancelaciones de juegos y se piensa que esto es una señal de un posible declive de Xbox. ¡Dale PLAY!
Se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia del país más pequeño de Sudamérica.
Todo parece indicar que se avecina una fuerte guerra entre Cruz Martínez y Alicia Villarreal después de las denuncias de la cantante. Al parecer Martínez arremeterá con un tremendo equipo de abogados.Y además en El Gordo y La Flaca: Al parecer los problemas entre Ana Bárbara y su hijastro José Emilio Fernández Levy no tienen fin. Recientemente el joven aclaró si quería o no vender un video de la cantante.Hablamos con Canelo Álvarez sobre la llegada de su nueva bebé, sobre su próxima pelea y algunas otras cositas.Continúan las controversias alrededor de la boda de Jeff Bezos en Venecia.
RESUMEN INFORMATIVO
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de Junio¡No te dejes lanzar al agua!«Jesús les dijo: "Yo vi que Satanás caía del cielo como un rayo"». Lucas 10: 18, TLA¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas tentaciones son tan feroces? Durante la juventud, las tentaciones parecen ser mucho más fuertes que en otras etapas de la vida y puede resultar frustrante y desalentador sucumbir en más de una oportunidad ante los ataques de Satanás.Recientemente, escuché a un pastor ofrecer una explicación sobre la situación de Satanás mediante una ilustración que nos puede ayudar a comprender por qué el enemigo nos ataca con tanta ferocidad. Imagina por un momento que estás disfrutando de un día de verano en la piscina con tus amigos, cuando de repente notas que dos de tus amigos, más grandes y fuertes que tú, se están acercando de manera sospechosa. No necesitas preguntarles qué planean, pues sus rostros revelan su intención traviesa, así que aceptas tu destino: sabes que acabarás en el agua. Sin embargo, cuando tus amigos se aproximan para arrojarte, comienzas a resistirte. Estás convencido de que no podrás vencer a ambos, pero te comprometes firmemente a que, si terminas en el agua, al menos arrastrarás contigo a uno de tus amigos, y si puedes lograr que los tres caigan al agua, sería aún mejor.Cuando leemos la Biblia, notamos que Satanás se encuentra en la misma posición que el escenario hipotético que acabo de describir, pero con implicaciones más serias que simplemente caer en una piscina: fue expulsado del cielo (Apocalipsis 12:7-9), Jesús dice que lo vio caer «como un rayo» (Lucas 10: 18), que ha sido juzgado y será echado fuera (Juan 12: 31). Ahora, como sabe que está condenado y que le queda «poco tiempo» (Apocalipsis 12: 12), anda «como león rugiente» (1 Pedro 5: 8), buscando arrastrar consigo a la perdición a todas las personas que pueda.En semejantes circunstancias, lo mejor que podemos hacer es «someternos a Dios» y «resistir al diablo» (Santiago 4: 7). Pero es importante notar que tú solo no puedes resistir al diablo. Jesús comparó al enemigo con «un hombre fuerte» (Lucas 11: 21). Para resistirlo, necesitamos la ayuda de «otro más fuerte»: Cristo Jesús (Lucas 11:22). Por eso Santiago escribió que primero hemos de «someternos» a Dios, que es más fuerte, y entonces podremos resistir. Satanás ya ha sido vencido, sabe que «caerá al agua», ¡no dejes que te arrastre con él!
RN Especial: Guailí va para Nueva York Guailí es un personaje creado por la artista Alice Vanessa Falto Ayala, y sus aventuras aparecen en un cómic titulado «Guaili, el pequeño taíno». Recientemente, este comic fue seleccionado para ser parte de una exposición que se presentará en la Biblioteca Pública de Nueva York en otoño de 2025 para celebrar el legado de los creadores puertorriqueños de cómics. Para conocer más acerca de las aventuras de Guailí entrevistamos a Alice Vanessa Falto Ayala.
El episodio de hoy está grabado en un sitio muy especial para los corredores de Madrid: la que para muchos es la casa del running, por llevar tanto tiempo al servicio de nuestro bienestar y rendimiento.Vamos a Bikila para hablar con José María González, que además de cuidar de nuestros pies recomendando las mejores zapatillas para cada objetivo, ha sido poseedor del record de España de 100k en ruta. Recientemente se lo ha arrebatado Carlos Gazapo, también amigo del programa.Con José María repasamos su trayectoria como atleta y como vendedor de una de las tiendas más míticas de nuestro país.¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! https://correaturitmo.substack.com/Canal de Telegram: https://web.telegram.org/k/#@aturitmochatFB: https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: https://www.instagram.com/correaturitmo/
Recientemente nombrado dentro del equipo de ministros en Elim, José Ernesto Interiano
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de Mayo¡Cristo viene!, dijo la gallina profeta«Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre» (Mateo 24: 36).En los primeros años del siglo XIX, en un pueblo llamado Leeds, en Alemania, comenzó a correr la noticia y al mismo tiempo el pánico, por el cumplimiento cercano de una profecía. Se trataba de una gallina que comenzó a poner huevos que traían escrita la leyenda «¡Cristo viene!». El pueblo realmente pensó que había llegado su hora, hasta que cierto día se descubrió la falsedad de los hechos. Resultó que una persona, la psíquica Mary Bateman, se había encargado de escribir la frase en los huevos con gran ingenio.A lo largo de la historia, desde que Jesús prometió su segunda venida, han surgido innumerables intentos por poner fecha a tal acontecimiento. Recientemente, sobresalió la teoría de Nora Roth, una desarrolladora de software, quien haciendo un cálculo según el libro de Daniel, aseguró que todo terminaría en 2016. Aquí seguimos.Por mencionar un evento más, la reverenda Donna Larson aseguró que el mundo terminaría en 2017, según sus cálculos basados en las Sagradas Escrituras. Y así la lista podría no terminar.En repetidas ocasiones, me he preguntado: ¿Cuál es el afán del hombre por poner fecha al fin del mundo? Este evento no ocurrirá antes ni después solo porque a un ser humano se le ocurra. Lo único que logran es que más personas se vuelvan escépticas al retorno de Jesús. De nada sirve vivir con el temor de que un día cercano todo terminará aquí en la tierra. Lo único que podemos hacer, mientras eso no ocurre, es vivir nuestras vidas de acuerdo a lo que la misma Escritura señala. No desperdiciemos el tiempo tratando de saber el día exacto, ni sigamos a los farsantes que aseguran saberlo, pues Jesús fue muy explícito al pronunciar que el día y la hora nadie lo sabe. Sin duda, ese día llegará, Cristo vendrá por su pueblo. Y lo que realmente debe ocuparnos es prepararnos y preparar a otros para ese glorioso momento y que, por la gracia de Dios, nuestro nombre esté escrito en el libro de la vida.La buena noticia es que las señales se están cumpliendo y la esperanza en la que hemos creído pronto se cumplirá. Si hemos vivido conforme a la voluntad de Dios, no habremos de tener parte con la suerte de los impíos.
Trifulca Media Presenta:Charlando de Cine y TV con Gerardo Rodriguez, Alex Torres y Omar Vázquez Rivera quienes hablan sobre la serie más reciente del universo de Marvel a través de la plataforma de Disney Plus. Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#marvel#DaredevilBornAgain#Daredevil#punisher#enlaclaraconlatrifulca #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
Recientemente se han estado vandalizando estatuas y monumentos en Australia, ¿qué está ocurriendo? Escuchamos la versión de uno de los grupos responsables de estos destrozos y analizamos la situación con una historiadora de nuestra comunidad. También te presentamos la nueva serie de podcasts de SBS Spanish, se trata de “Un Futuro Artificial”, un trabajo periodístico que aborda los asuntos más relevantes relacionados con la inteligencia artificial. Y comentamos la reacción de Estados Unidos tras la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda de China.
Recientemente, el comediante Alejandro Riaño, a través de su personaje satírico Juanpis González, entrevistó al presidente colombiano Gustavo Petro en la Casa de Nariño. La conversación abordó temas sensibles, algunos la odiaron y muchos la amaron. Hablamos un poco de estos formatos de comedia para acercarse a una figura como el Presidente de un país. Santiago Rivas, Andrés Páramo, produce Sara TrejosSillón Estudios. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de MayoLas manos rodillas de mi madre«¡Qué mujer era su madre, como una leona! ¡Sus hijos eran como cachorros de león!», Ezequiel 19: 2, NBVCuando reflexiono sobre las bendiciones que Dios me ha otorgado, ninguna ha dejado un impacto tan profundo en mi vida como «Blanquita», mi madre. Recientemente, tuve la oportunidad de leer el poema «Las manos de mi madre»» de la poetisa mexicana María del Refugio Sandoval. En él, se encapsulan los invaluables cuidados que las madres prodigan a sus hijos: cómo nos alimentan, velan por nosotros y nos comprenden mejor que nadie: en caso de mi madre, conoce hasta la manera en que respiro.Casi al final del poema, María escribe: «Un día esas manitas estaban cansadas, su piel revestida de arrugas marcadas, con tonos palpables de color morado, mostraban el tiempo, el camino andado».Yo he sido testigo de lo que esta poeta describió. Mi madre nos dio siempre lo mejor y procuró que fuésemos hombres educados y cristianos y hoy soy lo que soy gracias a ella. Pero mientras escribo estas líneas y pienso en ti, mami, la imagen que llega a mi mente no es la de tus manos arrugadas por el inexorable paso del tiempo, sino la de tus rodillas endurecidas por los callos; callos que son el resultado de orar día y noche por tus hijos. Callos que cada día se hacen más grandes y duros porque, aunque hemos emprendido el vuelo y vivimos en distintas partes del mundo, tú nunca has dejado de orar por Lewis, por Louis y por mí.Solo la eternidad podrá mostrarnos cuánto le debemos a ese ser que llamamos «mamá». Mi cita favorita de Elena G. de White presenta cómo las oraciones de una madre tienen repercusiones eternas: «Cuando el juez se siente, y se abran los libros; cuando el gran Juez pronuncie el "bien, buen siervo y fiel", y la corona de gloria inmortal se coloque sobre la cabeza del vencedor, muchos levantarán sus coronas a la vista de todo el universo y se las colocarán a sus madres diciendo: "Ella hizo de mí lo que soy por la gracia de Dios. Su instrucción, sus oraciones, fueron bendecidas para mi salvación eterna"» (¡Maranatha!, p. 317).Estoy convencido de que en el cielo colocaré mi corona sobre la cabeza de mi madre. Sin embargo, no necesito esperar hasta ese día para expresarte mi agradecimiento, mami, por tu entrega y tus oraciones. A ti, que estás leyendo esto, únete a mí hoy y digamos juntos: «¡Gracias, mamá!».
Recientemente se han vuelto virales una serie de videos que muestran lo barato que cuesta fabricar bienes de lujo en China, y que dizque “revelan” la verdad de los márgenes de utilidad obscenos que obtienen las compañías que los venden en sus exclusivas tiendas boutique.Lo más interesante de estos videos lo vemos en algo que se repite una y otro vez en cada uno de ellos: los productores chinos dicen que pueden venderte el mismo producto, 100 veces mas barato, siempre y cuando sea SIN la marca. Sin el logo, la estampita, herrería o monería que le anuncia a los demás de qué marca es tu artículo de lujo. La Conspiración China de las Marcas de Lujo quiere poner sobre la mesa una pregunta: ¿QUÉ es lo que pagas cuando compras un artículo de lujo?.La pregunta, para nada, es nueva. En 1899, Thorstein Veblen acuño el concepto del “consumo conspicuo”: cuando compras bienes valiosos no porque los necesitas, sino para que los demás vean que los compraste. El consumo conspicuo de bienes valiosos, dice Velben “es un medio para obtener respetabilidad por parte del caballero ocioso” y además, “no consumirlos en la cantidad y calidad adecuadas se vuelve una señal de inferioridad y desmérito”En este episodio vamos a hablar sobre la Conspiración China de los Bienes de Lujo, y de qué efecto tendrá, si alguno en el mercado mundial de artículos de lujo. Para hablar del tema regresa a la cabina nuestra experta en moda, Sofia Felix, así que agarren su birkin, póngansen su chal, y ¡a escuchar!
Recientemente, la religión católica conmemoró la Pasión de Cristo, recordando los pasajes más importantes previos a la crucifixión de Jesucristo. En este sentido, el arte barroco novohispano, se encargó de pintar, plasmar de forma artística y pedagógica estos pasajes sacros con el objeto de evangelizar las tierras americanas. Es por ello, que Sergio Almazán habla de estos eventos, resaltando el papel de las mujeres y en la representación del arte, así como sus puntos de encuentro con las tradiciones mesoamericanas. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Envíanos un mensaje!Recientemente estaba viendo la serie adolescencia en Netflix y recordé un caso que ocurrió hace algunos años aquí en Puerto Rico. Es un caso que me han solicitado muchísimo a través de correo electrónico y de mensajes directos y aunque las circunstancias son muy distintas a los hechos que ocurren en la serie hay muchas cosas que ambos tienen en común. Se trata de un adolescente de 16 años acusado de asesinar a su propia madre.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787 Call to actionSupport the show
Recientemente, fuimos testigos de un evento doloroso: el colapso del techo en el Jet Set Night Club, donde varias personas perdieron la vida. Esto ha dejado a muchos con preguntas… ¿Por qué? ¿Dónde estaba Dios? ¿Fue castigo o simplemente un accidente?
Este avance en el tratamiento de enfermedades pulmonares, que consiste en reducir la intervención a una incisión de solo tres centímetros, ha supuesto un salto exponencial que pasará a los libros de historia como la técnica que nació para reducir el trauma quirúrgico, mejorando la recuperación de los pacientes y disminuyendo el dolor postoperatorio. Su enfoque innovador ha sido adoptado por cirujanos en todo el mundo y se ha convertido en un estándar en la cirugía torácica moderna. Después de más de 10.000 pacientes operados en 138 países, su labor altruista no se limita a reducir el dolor y transmitir su conocimiento. Recientemente ha puesto en marcha la Fundación Diego González Rivas, para llevar su técnica a países en circunstancias extremas e incluso ha desarrollado un camión medicalizado para poder realizar este tipo de cirugías en los lugares más complicados de África, como recoge en su libro autobiográfico 'Curando el mundo. Diario de un cirujano nómada'. "Nadie me obliga a trabajar un sábado y un domingo. Nadie me obliga a ir a Perú a operar a una paciente. Nadie me obliga a ir a Roma el fin de semana a operar. Sino que lo hago porque me encanta, me divierte, me hace feliz, y al final esa es la motivación que hay que tener. Cuando estás haciendo algo que está mejorando la calidad de vida de las personas, ya merece la pena", concluye el cirujano.
El 8 de marzo de 2014, el Boeing 777 rotulado con el vuelo MH370, que partió de Kuala Lumpur rumbo a Beijing con 239 pasajeros a bordo, desapareció sin dejar rastro. ¿Qué ocurrió? En este episodio revisaremos todas las teorías.Once años después del incidente, el paradero del vuelo MH370 sigue siendo un misterio. Recientemente se puso en marcha la tercera búsqueda del avión y sus pasajeros.