Podcasts about recientemente

  • 1,493PODCASTS
  • 3,045EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about recientemente

Show all podcasts related to recientemente

Latest podcast episodes about recientemente

El Gran Circo
EP 21: ¿Verstappen en pláticas con Toto Wolff?

El Gran Circo

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 121:06


Recientemente se ha filtrado información, que parece indicar que tanto Max Verstappen y Toto Wolff, sostuvieron hace unos días un encuentro para hablar acerca de la posible contratación del piloto 4 veces campeón del mundo, con la escudería de Mercedes para la temporada 2026. Llama y mucho la atención, por todo lo que se podría mover a partir de ello.Y también hablaremos con Benito Guerra Jr. Piloto mexicano, campeón del mundo.No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.

Mercado y Producción Porcina - Reinaldo Cubillos
Semana 29 - 2025 | 10 años con ustedes | Porcicultura en Bolivia

Mercado y Producción Porcina - Reinaldo Cubillos

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 5:06


Producción porcina en Bolivia: Desafíos y oportunidadesBolivia está emergiendo como un mercado porcino en crecimiento, con un consumo de carne de cerdo en aumento. Con aproximadamente 12,5 millones de habitantes y alrededor de 65.000 cerdas tecnificadas, el país muestra un potencial significativo para el desarrollo de la industria. Sin embargo, enfrenta desafíos económicos importantes.Uno de los principales obstáculos es la disponibilidad limitada de dólares por intervención del gobierno, lo que ha llevado a la aparición de un mercado paralelo de divisas. Esta situación complica las operaciones de productores y empresas que dependen de importaciones para sus insumos.A pesar de estos desafíos, el precio del cerdo en Bolivia se mantiene relativamente estable. El costo por kilo de carne de cerdo se valoriza a aproximadamente 2,5 dólares, con un precio de venta entre 2,85 y 2,9 dólares. Crecimiento del mercado porcino colombiano y dinámica de preciosEl mercado porcino colombiano está experimentando un crecimiento notable. Recientemente, se ha observado un aumento en el precio del cerdo, lo que podría indicar el inicio de una tendencia alcista. Este incremento en los precios sigue beneficiando a los productores y refleja una demanda creciente en el mercado interno. ¡A pesar del aumento récord de las importaciones!Estos eventos ofrecen valiosas oportunidades para el networking, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de negocios en el sector porcino latinoamericano. La creciente participación internacional, especialmente de España, subraya la importancia de estos encuentros para la consolidación y el crecimiento del sector a nivel regional.En conclusión, la industria porcina latinoamericana se encuentra en un momento de transformación y crecimiento. Desde los desafíos económicos en Bolivia, hasta las oportunidades de exportación para España en China, pasando por el dinamismo del mercado colombiano y los eventos regionales, el sector ofrece numerosas oportunidades para quienes estén dispuestos a mantenerse informados y conectados. El futuro del mercado porcino en la región parece prometedor, aunque no exento de desafíos que requerirán adaptación y estrategia por parte de todos los actores involucrados.A tu lado en el sector porcino,Reinaldo

El Laberinto
True Crime Story: El crimen del piso de estudiantes. Kohberger confiesa. - Episodio exclusivo para mecenas

El Laberinto

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 25:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El 13 de noviembre de 2022 amaneció con un escenario horrendo en la ciudad universitaria de Moscow, Idaho. Cuatro jóvenes estudiantes yacían en sus camas cosidos a puñaladas. Recientemente, acaba de concluir el caso con la confesión inesperada del asesino. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Laberinto. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/622756

El Laberinto
True Crime Story: El crimen del piso de estudiantes. Kohberger confiesa. - Episodio exclusivo para mecenas

El Laberinto

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 25:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El 13 de noviembre de 2022 amaneció con un escenario horrendo en la ciudad universitaria de Moscow, Idaho. Cuatro jóvenes estudiantes yacían en sus camas cosidos a puñaladas. Recientemente, acaba de concluir el caso con la confesión inesperada del asesino. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Laberinto. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/622756

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Orcas acorraladas

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 18:50


Recientemente, el parque Marineland de Antibes (Francia), se veía obligado definitivamente a cerrar sus puertas ante la entrada en vigor de una ley que impedía a ningún zoológico o acuario francés mantener cetáceos en cautividad. Marineland Antibes, en plena Costa Azul francesa, era el mayor oceanario de Europa, y, hasta el momento de su cierre, acogía en sus instalaciones a más de 4.000 animales. Los propietarios del parque, tras la publicación de la ley, decidieron recolocar a todos sus miembros, la mayoría osos polares, aves marinas y focas; pero… no lo tuvieron tan fácil con sus cetáceos. En concreto dos orcas (madre e hija) de 23 y 11 años respectivamente, y una docena de delfines (entre ellos también, dos crías). El naturalista Álex Lachhein ha viajado hasta este lugar para conocer el estado de estos animales y saber qué les depara. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mundo Ciencia
Océano: una película con David Attenborough para hablar "del lugar más importante del planeta"

Mundo Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 14:26


Recientemente, en la sede de la UNESCO de París, se proyectó la película Océano, con la participación excepcional del casi centenario y célébre divulgador científico británico David Attenborough. Océano es una super producción que muestra las maravillas del mundo marino pero también los retos que enfrenta, entre la pesca industrial y el cambio climático.  Por Ivonne Sánchez Coproducido por Open Planet Studios y Silverback Films, la película Océano muestra el maravilloso mundo marino, los últimos descubrimientos científicos sobre el mar pero también los retos que enfrentan los océanos, como las técnicas destructoras de la pesca de arrastre o las consecuencias del cambio climático en los corales.  "Después de casi 100 años en el planeta, ahora entiendo que el lugar más importante del planeta no está en la tierra, sino en el mar", se escucha la voz del narrador al comienzo de la película. La voz es del célebre divulgador científico David Attenborough. El estreno mundial de la película coincidió con el cumpleaños número 99 del científico británico  y en Francia,  la proyección de la película tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en París, en el marco de la  33ª reunión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y en colaboración con la Delegación Permanente del Principado de Mónaco, país que financió en gran parte la producción de este documental. RFI conversó con uno de los especialistas en ciencias oceánicas que participaron en la mesa redonda que siguió a la proyección de la película:  La película, traducida a varios idiomas, puede verse en diferentes plataformas e incluso en algunos cines.  Entrevistado: Rafael Gonzalez Quirós, director del centro oceanográfico de Gijón y responsable de relaciones internacionales del Instituto Español de Oceanografía. 

Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, Miguel Ángel Santolaria y Sergio Castillo

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 25:18


Miguel Ángel Santolaria tiene como invitado a Sergio Castillo, Jefe del Servicio Gestor del Palacio de la ALJAFERIA de Zaragoza, que en ese emblemático recinto, del 22 de junio al 11 de Julio del presente año, ha organizado el Festival de Música y Danza Manlor; emulando a los que ya hace tiempo se vienen realizando en la Alhambra de Granada o el Alcázar de Sevilla. Recientemente, ofreció un concierto lírico la eminente soprano aragonesa, Ruth Iniesta, y, concretamente, mañana día 10, se representará la ópera de Donizetti, "L'elisir d'amore", por primeras figuras del panorama bel cantista actual.

Capital
Radar Empresarial: Ray Ban refuerza su apuesta por las gafas inteligentes

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 4:29


En la edición de hoy del Radar Empresarial, ponemos la lupa sobre la estrategia de Meta en el terreno de las gafas inteligentes. Según información de Bloomberg, la empresa ha adquirido un 3% de participación en Essilor Luxottica, el gigante europeo de lentes, por un monto de 3.500 millones de dólares. Esta inversión refuerza una alianza que se remonta al año 2019, cuando ambas compañías comenzaron a trabajar en conjunto para desarrollar un dispositivo tecnológico innovador y de alto impacto comercial. Fruto de esa colaboración, en septiembre de 2021 se lanzaron las Ray-Ban Stories. Estas gafas, presentadas por entonces Facebook, permitían grabar vídeos, hacer fotos, contestar llamadas y escuchar música, marcando un antes y un después. Aunque Google y Snapchat ya habían incursionado en este sector con sus Google Glass y Snap Spectacles, respectivamente, ninguna ofrecía la posibilidad de grabar llamadas, lo que convirtió a las Stories en un éxito, vendiendo 300.000 unidades en dos años. En 2023, Meta presentó una versión más avanzada: las Ray-Ban Meta. Este modelo incorporó mejoras significativas en altavoces, cámara y controles táctiles. Sin embargo, la gran novedad fue su integración con el chip Qualcomm Snapdragon, que permitía el uso de inteligencia artificial. Aunque en ese momento la IA aún no tenía el protagonismo bursátil actual, Meta ya apostaba por ella como motor clave de futuro. En medio de la feroz competencia por liderar el desarrollo de la IA, Meta ha invertido grandes recursos en talento y estructura. Recientemente, según Bloomberg News, Ruoming Pang, jefe de IA de Apple, se ha unido a Meta. Además, la empresa ha reorganizado su unidad de inteligencia artificial bajo el nombre de Meta Superintelligence Labs, liderada por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI. Por otro lado, se rumorea que Meta podría elevar su participación en Essilor Luxottica al 5%. Además, ha cerrado un acuerdo con Oakley para lanzar unas nuevas gafas inteligentes, las Oakley Meta HSTN, con el desafío de replicar el éxito de las Ray-Ban Meta, que ya han superado los dos millones de unidades vendidas.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Joaquín Sayago

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 29:18


A pesar de haberse criado en un entorno lleno de pinturas y artistas debido a su padre Fito Sayago, es recién a los 20 años que comenzó a explorar el arte de la pintura junto a él. Luego de pasar por los talleres de pintura como el de Andrés Vivo y Verónica Cestau, en 2017, a la edad de 23 años, tuvo la oportunidad de realizar su primera exposición individual en Montevideo, lo que marcó el inicio de su carrera profesional en el ámbito artístico.En su carrera, ha tenido el honor de participar en varias exposiciones, como en la Liga de Fomento de Punta del Este, en 2018 expuso su segunda muestra individual en Imperiale Art, en 2021 formo parte de la exposición colectiva del aniversario 35 del Taller de la Buena Memoria en la casa de la cultura de Maldonado y represento a Uruguay en el festival internacional Boards and Art en El Salvador en 2023. En 2024 hizo su última exposición individual en Narbona Punta del Este. Además, ha sido premiado en la categoría de "Joven sobresaliente" en Artes Plásticas, un reconocimiento que refuerza su compromiso con su desarrollo artístico.Recientemente, sus obras fueron expuestas en la Blanco Mora Art Gallery en Cadaqués, España, en una exhibición que tuvo muy buena repercusión. Su nuevo atelier, situado en La Barra y rodeado de la naturaleza, le permite continuar explorando nuevas formas de expresión artística, siempre con la naturaleza como protagonista.La naturaleza siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para el. Sus obras están conectadas con el paisaje y el mar, y a través de ellas, busca transmitir una sensación de paz y reflexión. El arte le permite expresar la calma que uno experimenta al conectarse con la naturaleza, pero también la fuerza que tiene esa conexión para brindarnos un descanso de lo pesada que puede ser la vida cotidiana. Utiliza tonos cálidos y fríos, luces y sombras, para evocar emociones en el espectador y hacer que este experimente una conexión genuina con lo natural.

La ContraCrónica
Trump y el arancel eterno

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:53


Hoy concluye el plazo que se autoimpuso Donald Trump en el mes de abril para alcanzar acuerdos comerciales con diferentes países y evitar así los llamados aranceles recíprocos. En la Casa Blanca han insinuado que quizá lo extiendan un poco más, hasta el 1 de agosto, pero oficialmente hoy el Gobierno de EEUU debería anunciar qué aranceles fijará de forma definitiva. Si no hay prórroga se reactivarán los aranceles anunciados en abril en el famoso día de la liberación, suspendidos luego tras el colapso bursátil. De cualquier modo, la prórroga tampoco serviría de mucho ya que añadiría incertidumbre, algo especialmente tóxico para los negocios. A modo de aperitivo, el lunes Trump impuso aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur, los aliados más cercanos que EEUU tiene en extremo oriente. En dos cartas que envió al primer ministro de Japón y al presidente de Corea del Sur, les sugería que esos aranceles podrían ajustarse en función de la relación bilateral. Otra capa más de incertidumbre que se suma a la que ya padecen las empresas y los particulares en Estados Unidos. De hecho, en estos momentos son muchas las preguntas sin responder. La primera es que no está claro a qué nivel volverían los aranceles. En abril Trump estableció una base del 10%, con incrementos del 20% al 50% por país si no había acuerdos. Recientemente mencionó posibles aranceles del 70%, lo que ha generado muchos nervios. La UE, por ejemplo, enfrenta una amenaza de aranceles del 50%, frente al 20% inicial, lo que está provocando gran preocupación en Bruselas. Por ahora sólo se han alcanzado acuerdos comerciales parciales con China, Reino Unido y Vietnam. Con China, una tregua en mayo redujo los aranceles del 145% al 30%, pero su continuidad es incierta. El acuerdo con el Reino Unido es limitado y el de Vietnam poco claro, con aranceles del 20% a sus exportaciones y del 40% a los transbordos desde China. Las negociaciones con Japón, Corea del Sur, India y la UE están estancadas, y esta última prepara aranceles de represalia por valor 100.000 millones de dólares. Además de aranceles, el departamento de Comercio estudia, amparándose en motivos de seguridad nacional, posibles barreras comerciales a productos tales como el acero, el aluminio, los automóviles o el cobre. Para empeorar aún más las cosas, este domingo Trump anunció aranceles del 10% a todo aquel país que se alinee con los BRICS, a quienes considera “antiamericanos”. Los aranceles recíprocos fueron anulados judicialmente en mayo, pero un tribunal de apelaciones los mantiene vigentes durante la apelación, lo que introduce más incertidumbre aún. Por de pronto, el tipo de arancel promedio ha pasado del 2,4% en el mes de enero al 15,6% actual. La volatilidad del presidente sumada a la falta de claridad en los acuerdos comerciales y los plazos para los mismos, está creando un clima de inestabilidad que, lejos de contribuir a la mejora de las perspectivas económicas, ha puesto a todos a la defensiva. Más que promover el libre comercio, como afirman muchos de sus partidarios, el presidente parece convencido de que los aranceles son una gran medida de política económica que traerá prosperidad. La historia nos dice lo contrario, pero con Trump la incertidumbre es la constante. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 Trump y el reino de la incertidumbre 30:47 Santander Emprende 31:33 Por qué el ataque a Irán no produjo fugas radioactivas 35:16 La liberalización del ferrocarril 44:12 Cuotas y fútbol femenino Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

GamersRD Podcast
244: Xbox y despidos: ¿una señal de alerta?

GamersRD Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 57:05


Esto es GamersRD Podcast, nuestro programa semanal donde comentamos y damos opiniones sobre los más recientes acontecimientos del mundo del entretenimiento digital. Recientemente, Phil Spencer anunció una ola de despidos en la división de videojuegos de Xbox, incluyendo algunos estudios que han comprado recientemente. La comunidad gaming está en incertidumbre con las cancelaciones de juegos y se piensa que esto es una señal de un posible declive de Xbox. ¡Dale PLAY!

Daily Easy Spanish
Quién es Jennifer Simons, la primera presidenta de Surinam, uno de los países más pobres de Sudamérica y que recientemente descubrió grandes reservas de petróleo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 24:28


Se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia del país más pequeño de Sudamérica.

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
NASA+ ahora en Netflix

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:22


Netflix transmitirá en vivo misiones espaciales con NASA+. Lanzamientos, caminatas y vistas reales del espacio. Gratis, sin anuncios  Por Félix Riaño @LocutorCoLa NASA se une a Netflix este verano para transmitir en vivo misiones espaciales, caminatas de astronautas y vistas reales desde la órbita terrestre. Todo será gratuito, sin anuncios, y parte de la nueva señal NASA+.  Netflix y la NASA anunciaron un acuerdo que va a permitir a millones de personas ver transmisiones espaciales en vivo desde sus pantallas. A partir de este verano, la señal NASA+ estará disponible dentro de Netflix, con contenidos como lanzamientos de cohetes, actividades extravehiculares y vistas impresionantes desde la Estación Espacial Internacional. Esta alianza busca ampliar el alcance de las misiones científicas de la agencia espacial, integrándolas a la vida cotidiana del público general. NASA+ seguirá existiendo de forma gratuita en su propia aplicación, pero ahora contará con una nueva plataforma que llega a más de 300 millones de cuentas en todo el mundo. El objetivo no es competir con las series de moda, sino inspirar desde la ciencia real.  ¿Puede la ciencia conquistar la atención en la era del entretenimiento sin pausa?  La historia comenzó en 1958, cuando la Ley Nacional del Espacio ordenó a la recién creada NASA compartir sus descubrimientos con el público. Desde entonces, la agencia ha usado televisión, radio, libros y ahora redes sociales para contar sus avances. En 2023, lanzó NASA+, una plataforma de streaming gratuita y sin anuncios, pensada para facilitar el acceso a contenido en vivo de sus misiones. Hasta ahora, solo estaba disponible en su sitio web y su app. Pero el nuevo acuerdo con Netflix cambia las reglas del juego.  Este verano, Netflix va a comenzar a incluir dentro de su catálogo transmisiones de NASA+, sin costo adicional para suscriptores. Esto significa que cualquier persona con acceso a la plataforma va a poder ver en directo el despegue de una misión, una caminata espacial o las vistas panorámicas de la Tierra desde el espacio. Y todo esto sin necesidad de instalar nuevas aplicaciones ni conocer páginas especializadas. Así, el contenido espacial salta de lo técnico a lo cotidiano.  Lo más importante es que no se trata de un documental editado, ni de una serie dramatizada. Son transmisiones reales, en vivo, con lo que está ocurriendo en el espacio en ese momento. No habrá narradores de ciencia ficción, sino cámaras apuntando a lo que sucede en la órbita baja terrestre. Un enfoque que apuesta por la emoción directa que producen las imágenes espaciales auténticas.  El gran desafío para la NASA es mantenerse relevante en un panorama donde la competencia no viene solo de otras agencias espaciales, sino de plataformas digitales saturadas de contenido. Con miles de opciones disponibles, la atención del público se dispersa fácilmente. La ciencia enfrenta un doble obstáculo: ser comprendida y ser atractiva. Muchas personas desconocen que hoy la NASA está más activa que nunca, liderando investigaciones en microgravedad, salud humana, robótica y clima desde la órbita terrestre. Pero al no aparecer en la portada de las plataformas de streaming, su visibilidad disminuye.  Por otro lado, Netflix también enfrenta su propio problema: necesita ampliar su oferta en vivo para competir con los eventos deportivos, los canales FAST y la televisión tradicional. Si bien ya ha transmitido combates de boxeo, partidos de fútbol americano y festivales de comedia, el contenido científico representa una apuesta distinta. Más exigente, menos inmediata, pero con un enorme valor educativo y emocional. La pregunta es si esta mezcla será suficiente para cautivar a públicos que están acostumbrados a contenidos de ficción y ritmo acelerado.  La transmisión de ciencia en vivo tiene un ritmo muy distinto. Un lanzamiento puede posponerse por razones técnicas o climáticas, una caminata puede durar horas, y muchas escenas pueden parecer estáticas para el ojo inexperto. Convertir eso en una experiencia emocionante requiere un enfoque narrativo distinto, que aproveche la imagen y el contexto sin perder a la audiencia.  El acuerdo entre Netflix y la NASA representa una oportunidad para cambiar la percepción del público sobre lo que es la ciencia. Más que ofrecer datos, va a permitir vivir experiencias. Ver cómo un cohete despega rumbo al espacio en tiempo real, sin efectos ni filtros, tiene un poder que puede igualar al de cualquier escena cinematográfica. La agencia busca inspirar a nuevos públicos, especialmente a jóvenes, con imágenes que despierten preguntas, sueños e interés por las ciencias.  Por su parte, Netflix gana presencia en el mundo del contenido en vivo. Ya no es solo una plataforma de series o películas, sino también un punto de encuentro con la realidad, incluso si esa realidad está a 400 kilómetros de altura. Esta alianza con la NASA también puede abrir puertas a futuras colaboraciones educativas o eventos globales donde la ciencia se vuelva protagonista.  Y aunque la transmisión también seguirá disponible en la app y el sitio web de la NASA, la presencia en Netflix multiplica su visibilidad. Las estadísticas lo dicen: Netflix es la plataforma más usada para ver contenido en pantallas grandes, especialmente en hogares con niños y adolescentes. Convertir el espacio en parte de la experiencia diaria puede transformar no solo la forma en que lo vemos, sino también lo que pensamos sobre el futuro.  Este no es el primer experimento de la NASA con plataformas de entretenimiento. En mayo de este mismo año, lanzó un canal FAST en Prime Video con programación continua. También tiene una presencia constante en YouTube, TikTok, Instagram y hasta Spotify, con pódcasts como “Houston We Have a Podcast”. Todos estos esfuerzos buscan cumplir su mandato de divulgación, pero adaptado a las formas en que las personas consumen contenido en la actualidad.Netflix, por su parte, sigue expandiendo sus fronteras. A finales de 2024, comenzó a experimentar con transmisiones deportivas, incluyendo partidos de la NFL y un combate entre Mike Tyson y Jake Paul. Recientemente también firmó un acuerdo con el grupo francés TF1 para transmitir televisión en vivo en Francia a partir de 2026. El acuerdo con la NASA no es un movimiento aislado, sino parte de una estrategia más grande para dominar también el segmento del contenido en vivo.  En ese contexto, la llegada de NASA+ a Netflix puede verse como un paso natural: ciencia real en una plataforma global. Y aunque no se revelaron detalles económicos, el impacto será más cultural que financiero. Es una apuesta por el conocimiento, por el acceso libre a información científica, y por el derecho de todos a mirar el espacio desde su sofá… o desde su celular.  Netflix va a comenzar a transmitir NASA+ en vivo: lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y vistas reales desde la órbita terrestre. Todo esto será gratis y sin anuncios. Una alianza para que la ciencia esté más cerca que nunca. Si te gustó esta historia, comenta y escucha más en Flash Diario en Spotify.  

¿Me pones?
Me Pones - Domingo 29 de junio de 2025

¿Me pones?

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 240:00


Recientemente, el Rey ha concedido un título nobiliario a Rafa Nadal, Teresa Perales o Luz Casal, pero ¿a quiénes se lo darían los oyentes de 'Me Pones'? ¡Esa es la pregunta que plantea Juanma Romero este domingo!

Mercado y Producción Porcina - Reinaldo Cubillos
Semana 27 - 2025 | Alzas en EEUU ¿Alivio para Latinoamérica? - China se expande en Corea del Sur

Mercado y Producción Porcina - Reinaldo Cubillos

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 4:06


El mercado porcino de Estados Unidos se encuentra en un momento positivo en lo que va de 2025, con proyecciones positivas para los productores y una dinámica global que puede cambiar en los próximos meses. Los precios del cerdo están experimentando un aumento significativo, impulsado por una serie de factores que están remodelando la industria. Los productores de cerdos en Estados Unidos están experimentando un período de precios favorables, con proyecciones optimistas para el futuro. Esta tendencia alcista se debe principalmente a tres factores clave:Baja oferta de carne de cerdo por brotes infecciososAltos costos de la carne de bovino a nivel globalMayor demanda por parte de los procesadoresEl escenario actual presenta oportunidades interesantes para los países latinoamericanos. Estados Unidos, siendo un exportador neto de carne de cerdo, destina aproximadamente la mitad de sus 3 millones de toneladas de exportaciones a América Latina. Los principales destinos son:MéxicoPaíses de CentroaméricaColombiaCuriosamente, mientras Estados Unidos está perdiendo competitividad en mercados asiáticos como Japón y Corea del Sur, sus exportaciones a países latinoamericanos están aumentando. Esta dinámica actual, de baja oferta, podría beneficiar a los productores locales en Colombia, México y países de Centroamérica, mejorando sus precios y permitiéndoles abastecer sus mercados nacionales de manera más efectiva.China está expandiendo su influencia en la industria porcina asiática. Recientemente, se anunció la construcción de un matadero y una granja de gran escala en Corea del Sur por parte de uno de los operadores más importantes de China. Estas instalaciones incluyen granjas de varios pisos, similares a las mega construcciones que hemos visto en imágenes y videos provenientes de China.España está experimentando una tendencia muy positiva en su industria porcina. Los precios han aumentado significativamente debido a varios factores:Baja oferta y alta demandaFuertes exportaciones dentro de la Unión EuropeaCrecimiento de las exportaciones a países asiáticos, especialmente ChinaEl éxito de las exportaciones de carne de cerdo española a China ha sido particularmente notable, contribuyendo al buen momento que vive el sector porcino español.A tu lado del mercado porcino,Reinaldo Cubillos

El Gordo y La Flaca
Se calienta la batalla legal entre Alicia Villarreal y Cruz Martínez

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 27:08


Todo parece indicar que se avecina una fuerte guerra entre Cruz Martínez y Alicia Villarreal después de las denuncias de la cantante. Al parecer Martínez arremeterá con un tremendo equipo de abogados.Y además en El Gordo y La Flaca: Al parecer los problemas entre Ana Bárbara y su hijastro José Emilio Fernández Levy no tienen fin. Recientemente el joven aclaró si quería o no vender un video de la cantante.Hablamos con Canelo Álvarez sobre la llegada de su nueva bebé, sobre su próxima pelea y algunas otras cositas.Continúan las controversias alrededor de la boda de Jeff Bezos en Venecia. 

Radio Transmundial Uruguay
Tendencias - Ateos que invocan principios cristianos 2

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 24:05


Recientemente falleció en Uruguay el político y ex Presidente José “Pepe” Mujica, y aún resuena la magnitud de la despedida que le dio gran parte del pueblo uruguayo.En Uruguay, nadie podría negar con fundamento que se trataba de una figura pública muy relevante. Enarboló la bandera de la justicia social y abogó por oportunidades para los más pobres. Sus lemas y principios de vida trascendieron el tiempo y las fronteras.Pero ¿qué hay detrás de las frases célebres de este pensador revolucionario? ¿Son enteramente de su propia cosecha o inspiradas en principios superiores? ¿De dónde se nutrió para concebirlas?¡Imperdibles encuentros con la Psic. Graciela Gares!

Última Hora Caracol
Fue presentada ante un juez de control de garantías Katherine Andrea Martínez, la mujer capturada recientemente en el departamento de Caquetá

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 6:34


J-musind
Telephunken (2025)

J-musind

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 30:24


El retorno de Telephunken se plasma con un disco muy interesante, este trabajo es una nueva visión del sonido que ha estado presente en el proyecto. Recientemente charlábamos con Ernesto Sánchez sobre el nuevo disco, pero queremos volver a descubrir mucho más, nos centramos en parte de su recorrido como artista, descubrimos como compone, como ha gestado el disco y terminamos hablando de "cacharritos". En esta etapa está una formación que les llevará a los directos para conocer Ritmo Furioso como se merece. Puedes seguir a Telephunken en: Instagram: https://www.instagram.com/telephunken/ Bandcamp:https://telephunken.bandcamp.com/ Puedes seguir a J-musind en: Blog: https://j-musind.blogspot.com/ Facebook: https://www.facebook.com/jmusind

Daniel Ramos' Podcast
Episode 484: 11 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 3:45


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de Junio¡No te dejes lanzar al agua!«Jesús les dijo: "Yo vi que Satanás caía del cielo como un rayo"». Lucas 10: 18, TLA¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas tentaciones son tan feroces? Durante la juventud, las tentaciones parecen ser mucho más fuertes que en otras etapas de la vida y puede resultar frustrante y desalentador sucumbir en más de una oportunidad ante los ataques de Satanás.Recientemente, escuché a un pastor ofrecer una explicación sobre la situación de Satanás mediante una ilustración que nos puede ayudar a comprender por qué el enemigo nos ataca con tanta ferocidad. Imagina por un momento que estás disfrutando de un día de verano en la piscina con tus amigos, cuando de repente notas que dos de tus amigos, más grandes y fuertes que tú, se están acercando de manera sospechosa. No necesitas preguntarles qué planean, pues sus rostros revelan su intención traviesa, así que aceptas tu destino: sabes que acabarás en el agua. Sin embargo, cuando tus amigos se aproximan para arrojarte, comienzas a resistirte. Estás convencido de que no podrás vencer a ambos, pero te comprometes firmemente a que, si terminas en el agua, al menos arrastrarás contigo a uno de tus amigos, y si puedes lograr que los tres caigan al agua, sería aún mejor.Cuando leemos la Biblia, notamos que Satanás se encuentra en la misma posición que el escenario hipotético que acabo de describir, pero con implicaciones más serias que simplemente caer en una piscina: fue expulsado del cielo (Apocalipsis 12:7-9), Jesús dice que lo vio caer «como un rayo» (Lucas 10: 18), que ha sido juzgado y será echado fuera (Juan 12: 31). Ahora, como sabe que está condenado y que le queda «poco tiempo» (Apocalipsis 12: 12), anda «como león rugiente» (1 Pedro 5: 8), buscando arrastrar consigo a la perdición a todas las personas que pueda.En semejantes circunstancias, lo mejor que podemos hacer es «someternos a Dios» y «resistir al diablo» (Santiago 4: 7). Pero es importante notar que tú solo no puedes resistir al diablo. Jesús comparó al enemigo con «un hombre fuerte» (Lucas 11: 21). Para resistirlo, necesitamos la ayuda de «otro más fuerte»: Cristo Jesús (Lucas 11:22). Por eso Santiago escribió que primero hemos de «someternos» a Dios, que es más fuerte, y entonces podremos resistir. Satanás ya ha sido vencido, sabe que «caerá al agua», ¡no dejes que te arrastre con él! 

Repaso Noticioso
RN Especial: Guailí va para Nueva York

Repaso Noticioso

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 21:28


RN Especial: Guailí va para Nueva York Guailí es un personaje creado por la artista Alice Vanessa Falto Ayala, y sus aventuras aparecen en un cómic titulado «Guaili, el pequeño taíno». Recientemente, este comic fue seleccionado para ser parte de una exposición que se presentará en la Biblioteca Pública de Nueva York en otoño de 2025 para celebrar el legado de los creadores puertorriqueños de cómics. Para conocer más acerca de las aventuras de Guailí entrevistamos a Alice Vanessa Falto Ayala.

A tu Ritmo - Running Podcast
De recordman de los 100K a experto en zapas de Bikila, con JM González - 14x19

A tu Ritmo - Running Podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 54:02


El episodio de hoy está grabado en un sitio muy especial para los corredores de Madrid: la que para muchos es la casa del running, por llevar tanto tiempo al servicio de nuestro bienestar y rendimiento.Vamos a Bikila para hablar con José María González, que además de cuidar de nuestros pies recomendando las mejores zapatillas para cada objetivo, ha sido poseedor del record de España de 100k en ruta. Recientemente se lo ha arrebatado Carlos Gazapo, también amigo del programa.Con José María repasamos su trayectoria como atleta y como vendedor de una de las tiendas más míticas de nuestro país.¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! ⁠https://correaturitmo.substack.com/Canal de Telegram: ⁠https://web.telegram.org/k/#@aturitmochat⁠FB: ⁠https://www.facebook.com/correaturitmoES⁠IG: ⁠https://www.instagram.com/correaturitmo/

A tu Ritmo - Running Podcast
De recordman de los 100K a experto en zapas de Bikila, con JM González

A tu Ritmo - Running Podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 54:02


El episodio de hoy está grabado en un sitio muy especial para los corredores de Madrid: la que para muchos es la casa del running, por llevar tanto tiempo al servicio de nuestro bienestar y rendimiento. Vamos a Bikila para hablar con José María González, que además de cuidar de nuestros pies recomendando las mejores zapatillas para cada objetivo, ha sido poseedor del record de España de 100k en ruta. Recientemente se lo ha arrebatado Carlos Gazapo, también amigo del programa. Con José María repasamos su trayectoria como atleta y como vendedor de una de las tiendas más míticas de nuestro país. ¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! ⁠https://correaturitmo.substack.com/ Canal de Telegram: ⁠https://web.telegram.org/k/#@aturitmochat⁠ FB: ⁠https://www.facebook.com/correaturitmoES⁠ IG: ⁠https://www.instagram.com/correaturitmo/

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Noticias y tema del día (6.6.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 6:45


En primer lugar, para iniciar el programa de hoy les referiremos algo que Bratislava ha conseguido finalmente y que parecía que no iba a llegar nunca. Recientemente ha abierto sus puertas el primer observatorio astronómico de la ciudad, dejando de ser la única capital europea que no disponía de alguno. Iremos al acto de inauguración de un lugar digno de ser visitado ahora en verano. Y a continuación les hablaremos de genética. Igual que otros muchos países del mundo lo hacen, Eslovaquia está mapeando su genética, lo que le permitirá saber qué enfermedades nos afectan más o a qué medicamentos reaccionamos mejor, así como también mejorar la conservación de la biodiversidad, la salud pública y encarar una mejor formulación de políticas de salud, que sean más efectivas…

Radio Transmundial Uruguay
Tendencias - Ateos que invocan principios cristianos 1

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 24:32


Recientemente falleció en Uruguay el político y ex Presidente José “Pepe” Mujica, y aún resuena la magnitud de la despedida que le dio gran parte del pueblo uruguayo.En Uruguay, nadie podría negar con fundamento que se trataba de una figura pública muy relevante. Enarboló la bandera de la justicia social y abogó por oportunidades para los más pobres. Sus lemas y principios de vida trascendieron el tiempo y las fronteras.Pero ¿qué hay detrás de las frases célebres de este pensador revolucionario? ¿Son enteramente de su propia cosecha o inspiradas en principios superiores? ¿De dónde se nutrió para concebirlas?¡Imperdibles encuentros con la Psic. Graciela Gares!

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Nothing Phone 3 cuesta más de lo esperado

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 8:25


El nuevo Nothing Phone 3 será más potente, pero su alto precio sorprende a todosNothing presentará su nuevo teléfono insignia el 1 de julio. Usará el chip Snapdragon 8 Gen 3 y tendrá materiales premium. Su precio podría superar los 850 euros, lo que marcaría una gran diferencia con respecto a los modelos anteriores de la marca.Por Félix Riaño @LocutorCoLa empresa británica Nothing ha confirmado la presentación oficial del Nothing Phone 3 para el 1 de julio. Este modelo será el primero en la categoría de gama alta de la marca. Llevará un procesador Snapdragon 8 Gen 3 y ofrecerá materiales de mayor calidad. Aunque aún no conocemos todos los detalles técnicos, se espera que venga en dos versiones: una de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y otra con 16 GB de RAM y 512 GB. Lo que más ha llamado la atención es su posible precio: entre 799 y 899 dólares en Estados Unidos, lo que se traduce en unos 850 euros en Europa. ¿Perderá Nothing su reputación de marca accesible con esta apuesta?El precio ya no es su mejor carta de presentación.La compañía Nothing, conocida por sus diseños transparentes y su enfoque minimalista, comenzó vendiendo audífonos y luego pasó al mundo de los teléfonos inteligentes. El Nothing Phone (1) y el (2) fueron bien recibidos por ofrecer buenas prestaciones a precios competitivos. Por ejemplo, el Phone (2) comenzó en 599 dólares, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Ahora, el nuevo Phone (3) apunta mucho más alto. La interfaz Glyph seguirá presente, aunque podría ser rediseñada. El anuncio se hará a las 19:00, hora de París, con una promesa clara en su mensaje promocional: “Come to Play”, que sugiere un rendimiento optimizado para videojuegos.Todo suena bien, pero el cambio de estrategia preocupa a muchos seguidores de la marca. Nothing había conquistado al público con sus precios bajos y su estética llamativa. Ahora, al subir el precio por encima de los 800 euros, muchos se preguntan si vale la pena el cambio. ¿Por qué una marca que apostaba por democratizar la tecnología quiere competir ahora con los gigantes como Samsung, Apple o OnePlus? El aumento de precio no es pequeño. Comparado con la generación anterior, el sobrecosto puede llegar a los 100 euros por configuración equivalente. Además, el teléfono aún no contará con el procesador Snapdragon 8 Elite, reservado para la gama más alta.La decisión de subir el precio podría tener un sentido estratégico: Nothing busca posicionarse como marca aspiracional. Carl Pei, su fundador, ha dicho que el objetivo es ofrecer una experiencia premium sin llegar a los precios de los teléfonos de más de 1.000 euros. Si bien el Phone 3 será más caro, aún podría ofrecer un valor competitivo frente a rivales con características similares. Por ejemplo, el OnePlus 13 con Snapdragon 8 Elite cuesta 999 dólares. Si el Phone 3 se queda en los 799, puede verse como una alternativa más económica dentro del segmento de gama alta. Todo dependerá de cuántas funciones nuevas lleguen con Nothing OS y si el diseño sigue siendo igual de atractivo.Mientras tanto, el modelo más económico, el Nothing Phone 3a, sigue ganando atención. En Amazon, se ofrece por 289 euros, con pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas, procesador Snapdragon 7s Gen 3 y cámara principal de 50 megapíxeles. Su diseño con carcasa traslúcida y sistema Glyph lo hacen reconocible. Tiene buena autonomía y está enfocado en el uso diario. Recientemente ha recibido una valoración de 4,5 sobre 5, y se ha vendido más de 200 veces solo en el último mes. A su vez, se ha filtrado el precio del primer auricular over-ear de Nothing, que costará unos 300 euros. Competirá con modelos de Bose, Sony y Apple, prometiendo buena calidad de sonido y diseño elegante.El Nothing Phone 3 será más caro que nunca, pero también más potente. ¿Vale la pena? Vamos a ver su rendimiento tras el lanzamiento. Escucha más análisis en Flash Diario.

Restauracion
Consejo de Ministros - Aniversario 48 de Misión Cristiana Elim

Restauracion

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 34:19


Recientemente nombrado dentro del equipo de ministros en Elim, José Ernesto Interiano

Daniel Ramos' Podcast
Episode 480: 25 de Mayo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 24, 2025 3:45


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de Mayo¡Cristo viene!, dijo la gallina profeta«Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre» (Mateo 24: 36).En los primeros años del siglo XIX, en un pueblo llamado Leeds, en Alemania, comenzó a correr la noticia y al mismo tiempo el pánico, por el cumplimiento cercano de una profecía. Se trataba de una gallina que comenzó a poner huevos que traían escrita la leyenda «¡Cristo viene!». El pueblo realmente pensó que había llegado su hora, hasta que cierto día se descubrió la falsedad de los hechos. Resultó que una persona, la psíquica Mary Bateman, se había encargado de escribir la frase en los huevos con gran ingenio.A lo largo de la historia, desde que Jesús prometió su segunda venida, han surgido innumerables intentos por poner fecha a tal acontecimiento. Recientemente, sobresalió la teoría de Nora Roth, una desarrolladora de software, quien haciendo un cálculo según el libro de Daniel, aseguró que todo terminaría en 2016. Aquí seguimos.Por mencionar un evento más, la reverenda Donna Larson aseguró que el mundo terminaría en 2017, según sus cálculos basados en las Sagradas Escrituras. Y así la lista podría no terminar.En repetidas ocasiones, me he preguntado: ¿Cuál es el afán del hombre por poner fecha al fin del mundo? Este evento no ocurrirá antes ni después solo porque a un ser humano se le ocurra. Lo único que logran es que más personas se vuelvan escépticas al retorno de Jesús. De nada sirve vivir con el temor de que un día cercano todo terminará aquí en la tierra. Lo único que podemos hacer, mientras eso no ocurre, es vivir nuestras vidas de acuerdo a lo que la misma Escritura señala. No desperdiciemos el tiempo tratando de saber el día exacto, ni sigamos a los farsantes que aseguran saberlo, pues Jesús fue muy explícito al pronunciar que el día y la hora nadie lo sabe. Sin duda, ese día llegará, Cristo vendrá por su pueblo. Y lo que realmente debe ocuparnos es prepararnos y preparar a otros para ese glorioso momento y que, por la gracia de Dios, nuestro nombre esté escrito en el libro de la vida.La buena noticia es que las señales se están cumpliendo y la esperanza en la que hemos creído pronto se cumplirá. Si hemos vivido conforme a la voluntad de Dios, no habremos de tener parte con la suerte de los impíos. 

Trifulca Wrestling Podcast
Daredevil: Born Again || Lo Mejor De Marvel Recientemente

Trifulca Wrestling Podcast

Play Episode Listen Later May 22, 2025 36:25


Trifulca Media Presenta:Charlando de Cine y TV con Gerardo Rodriguez, Alex Torres y Omar Vázquez Rivera quienes hablan sobre la serie más reciente del universo de Marvel a través de la plataforma de Disney Plus. Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#marvel#DaredevilBornAgain#Daredevil#punisher#enlaclaraconlatrifulca #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 20 mayo 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 20, 2025 53:18


Recientemente se han estado vandalizando estatuas y monumentos en Australia, ¿qué está ocurriendo? Escuchamos la versión de uno de los grupos responsables de estos destrozos y analizamos la situación con una historiadora de nuestra comunidad. También te presentamos la nueva serie de podcasts de SBS Spanish, se trata de “Un Futuro Artificial”, un trabajo periodístico que aborda los asuntos más relevantes relacionados con la inteligencia artificial. Y comentamos la reacción de Estados Unidos tras la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda de China.

Presunto Podcast
El Boletín del Gomelo con Gustavo Petro

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later May 9, 2025 69:12


Recientemente, el comediante Alejandro Riaño, a través de su personaje satírico Juanpis González, entrevistó al presidente colombiano Gustavo Petro en la Casa de Nariño. La conversación abordó temas sensibles, algunos la odiaron y muchos la amaron. Hablamos un poco de estos formatos de comedia para acercarse a una figura como el Presidente de un país. Santiago Rivas, Andrés Páramo, produce Sara TrejosSillón Estudios. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 476: 01 de Mayo del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de MayoLas manos rodillas de mi madre«¡Qué mujer era su madre, como una leona! ¡Sus hijos eran como cachorros de león!», Ezequiel 19: 2, NBVCuando reflexiono sobre las bendiciones que Dios me ha otorgado, ninguna ha dejado un impacto tan profundo en mi vida como «Blanquita», mi madre. Recientemente, tuve la oportunidad de leer el poema «Las manos de mi madre»» de la poetisa mexicana María del Refugio Sandoval. En él, se encapsulan los invaluables cuidados que las madres prodigan a sus hijos: cómo nos alimentan, velan por nosotros y nos comprenden mejor que nadie: en caso de mi madre, conoce hasta la manera en que respiro.Casi al final del poema, María escribe: «Un día esas manitas estaban cansadas, su piel revestida de arrugas marcadas, con tonos palpables de color morado, mostraban el tiempo, el camino andado».Yo he sido testigo de lo que esta poeta describió. Mi madre nos dio siempre lo mejor y procuró que fuésemos hombres educados y cristianos y hoy soy lo que soy gracias a ella. Pero mientras escribo estas líneas y pienso en ti, mami, la imagen que llega a mi mente no es la de tus manos arrugadas por el inexorable paso del tiempo, sino la de tus rodillas endurecidas por los callos; callos que son el resultado de orar día y noche por tus hijos. Callos que cada día se hacen más grandes y duros porque, aunque hemos emprendido el vuelo y vivimos en distintas partes del mundo, tú nunca has dejado de orar por Lewis, por Louis y por mí.Solo la eternidad podrá mostrarnos cuánto le debemos a ese ser que llamamos «mamá». Mi cita favorita de Elena G. de White presenta cómo las oraciones de una madre tienen repercusiones eternas: «Cuando el juez se siente, y se abran los libros; cuando el gran Juez pronuncie el "bien, buen siervo y fiel", y la corona de gloria inmortal se coloque sobre la cabeza del vencedor, muchos levantarán sus coronas a la vista de todo el universo y se las colocarán a sus madres diciendo: "Ella hizo de mí lo que soy por la gracia de Dios. Su instrucción, sus oraciones, fueron bendecidas para mi salvación eterna"» (¡Maranatha!, p. 317).Estoy convencido de que en el cielo colocaré mi corona sobre la cabeza de mi madre. Sin embargo, no necesito esperar hasta ese día para expresarte mi agradecimiento, mami, por tu entrega y tus oraciones. A ti, que estás leyendo esto, únete a mí hoy y digamos juntos: «¡Gracias, mamá!». 

Banal
89. El de la Conspiración China de Bienes de Lujo

Banal

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 44:50


Recientemente se han vuelto virales una serie de videos que muestran lo barato que cuesta fabricar bienes de lujo en China, y que dizque “revelan” la verdad de los márgenes de utilidad obscenos que obtienen las compañías que los venden en sus exclusivas tiendas boutique.Lo más interesante de estos videos lo vemos en algo que se repite una y otro vez en cada uno de ellos: los productores chinos dicen que pueden venderte el mismo producto, 100 veces mas barato, siempre y cuando sea SIN la marca. Sin el logo, la estampita, herrería o monería que le anuncia a los demás de qué marca es tu artículo de lujo. La Conspiración China de las Marcas de Lujo quiere poner sobre la mesa una pregunta: ¿QUÉ es lo que pagas cuando compras un artículo de lujo?.La pregunta, para nada, es nueva. En 1899, Thorstein Veblen acuño el concepto del “consumo conspicuo”: cuando compras bienes valiosos no porque los necesitas, sino para que los demás vean que los compraste. El consumo conspicuo de bienes valiosos, dice Velben “es un medio para obtener respetabilidad por parte del caballero ocioso” y además, “no consumirlos en la cantidad y calidad adecuadas se vuelve una señal de inferioridad y desmérito”En este episodio vamos a hablar sobre la Conspiración China de los Bienes de Lujo, y de qué efecto tendrá, si alguno en el mercado mundial de artículos de lujo. Para hablar del tema regresa a la cabina nuestra experta en moda, Sofia Felix, así que agarren su birkin, póngansen su chal, y ¡a escuchar!

El Cocodrilo
Las mujeres de la Pasión y crucifixión de Cristo.

El Cocodrilo

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 41:58


Recientemente, la religión católica conmemoró la Pasión de Cristo, recordando los pasajes más importantes previos a la crucifixión de Jesucristo. En este sentido, el arte barroco novohispano, se encargó de pintar, plasmar de forma artística y pedagógica estos pasajes sacros con el objeto de evangelizar las tierras americanas. Es por ello, que Sergio Almazán habla de estos eventos, resaltando el papel de las mujeres y en la representación del arte, así como sus puntos de encuentro con las tradiciones mesoamericanas. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.

El Poder de la Música con
#194 Nella [VIDEO]

El Poder de la Música con

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 56:15


La cantautora venezolana ganadora de Latin Grammy, NELLA, es una de las artistas más auténticas de su generación.Nacida en la isla de Margarita, y con la fusión de las raíces folclóricas de su Venezuela, con su talento ha logrado conectar de manera única, con influencias de la región andaluza de España, dando como resultado un sonido único! Recientemente presentó nuevo sencillo Complejo, parte del que será su cuarto álbum de estudio.Su energía es encantadora, y su historia cargada de increíbles anécdotas. En El Poder de la Música, ella es NELLA.https://www.instagram.com/nellaoficial/https://www.instagram.com/humbertoelgato/

Crimepod Puerto Rico
Matricidio en Canóvanas: El Caso De Francisco Xavier

Crimepod Puerto Rico

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 24:42


Envíanos un mensaje!Recientemente estaba viendo la serie adolescencia en Netflix y recordé un caso que ocurrió hace algunos años aquí en Puerto Rico. Es un caso que me han solicitado muchísimo a través de correo electrónico y de mensajes directos y aunque las circunstancias son muy distintas a los hechos que ocurren en la serie hay muchas cosas que ambos tienen en común. Se trata de un adolescente de 16 años acusado de asesinar a su propia madre.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal.  Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787 Call to actionSupport the show

Tiempo De Impacto
tragedias que duelen… y que nos hacen preguntar: ¿Dónde está Dios cuando ocurren?”

Tiempo De Impacto

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 22:04


Recientemente, fuimos testigos de un evento doloroso: el colapso del techo en el Jet Set Night Club, donde varias personas perdieron la vida. Esto ha dejado a muchos con preguntas… ¿Por qué? ¿Dónde estaba Dios? ¿Fue castigo o simplemente un accidente?

Entorno IPADE
Temporada 10 | Negocios en Movimiento |Inversión extranjera y comercio internacional en México ¿qué esperar?

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 4:46


Cifras históricas de inversión extranjeraEn el tercer trimestre de 2024, México alcanzó una cifra histórica de inversión extranjera directa, con 35,700 millones de dólares. Esta cifra representa un máximo histórico para un tercer trimestre desde que se comenzó a registrar esta estadística. El sector más atractivo para la inversión extranjera sigue siendo la industria manufacturera, que ha concentrado casi el 54% de los flujos. Los principales países de origen de esta inversión incluyen a Estados Unidos, Japón y Alemania, con un creciente interés por parte de países europeos como los Países Bajos y Bélgica. Además, varios países latinoamericanos, como Argentina, continúan aumentando su presencia en el mercado mexicano, consolidándose como actores clave en este flujo de capitales.Distribución geográfica de la inversiónA nivel geográfico, los estados con la mejor infraestructura y logística siguen siendo los principales destinos de inversión extranjera directa. Entidades como Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, San Luis Potosí y el corredor del Bajío se mantienen como las principales regiones receptoras. Recientemente, estados del sureste como Quintana Roo, Tabasco y Veracruz han comenzado a destacar, lo que sugiere un posible cambio en la distribución territorial de las inversiones. Este fenómeno podría representar un paso positivo hacia una mayor democratización de la inversión extranjera en el país.Preocupaciones en la relación bilateral con Estados UnidosLa relación bilateral entre México y Estados Unidos ha sido fuente de incertidumbre, especialmente con la llegada al poder del presidente Donald Trump. Las expectativas indican que el panorama internacional para México podría complicarse, lo que obligará al país a emplear sus mejores habilidades de negociación para salvaguardar sus intereses ante los posibles cambios en los acuerdos comerciales y económicos que Estados Unidos podría proponer.Debilitamiento de las finanzas públicasUno de los temas más preocupantes en la actualidad es el debilitamiento gradual de las finanzas públicas de México. Los ingresos tributarios no superan el 14% del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra insuficiente para cubrir las necesidades del país. Este déficit está estrechamente vinculado al alto nivel de empleo informal, cuya tasa, aunque ha mostrado una ligera disminución en la última década, sigue siendo considerablemente elevada, alcanzando un 54.6%. Además, el gasto neto total del gobierno representa aproximadamente el 26% del PIB, lo que podría resultar insuficiente para atender los servicios públicos esenciales. Existe también una creciente preocupación por la asignación de estos recursos, ya que algunos proyectos de infraestructura y sociales no siempre parecen justificados en términos de productividad y rentabilidad. Es fundamental que la administración actual realice un análisis más profundo y serio de los proyectos para asegurar un uso más eficiente y responsable de los recursos públicos.Aumento de la deuda públicaUn resultado directo de la baja recaudación y el gasto público inadecuado es el incremento de la deuda pública, que actualmente ha alcanzado niveles sin precedentes. Hoy en día, la deuda pública de México representa alrededor del 50% del PIB. Aunque este nivel podría no ser alarmante en comparación con otros países, es importante considerar que México no posee la misma fortaleza institucional que naciones desarrolladas como Estados Unidos y Japón, los cuales presentan una tasa de deuda pública incluso superior.

BBVA Aprendemos Juntos
Diego González Rivas: "Nunca os deis por vencidos"

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 81:36


Este avance en el tratamiento de enfermedades pulmonares, que consiste en reducir la intervención a una incisión de solo tres centímetros, ha supuesto un salto exponencial que pasará a los libros de historia como la técnica que nació para reducir el trauma quirúrgico, mejorando la recuperación de los pacientes y disminuyendo el dolor postoperatorio. Su enfoque innovador ha sido adoptado por cirujanos en todo el mundo y se ha convertido en un estándar en la cirugía torácica moderna. Después de más de 10.000 pacientes operados en 138 países, su labor altruista no se limita a reducir el dolor y transmitir su conocimiento. Recientemente ha puesto en marcha la Fundación Diego González Rivas, para llevar su técnica a países en circunstancias extremas e incluso ha desarrollado un camión medicalizado para poder realizar este tipo de cirugías en los lugares más complicados de África, como recoge en su libro autobiográfico 'Curando el mundo. Diario de un cirujano nómada'. "Nadie me obliga a trabajar un sábado y un domingo. Nadie me obliga a ir a Perú a operar a una paciente. Nadie me obliga a ir a Roma el fin de semana a operar. Sino que lo hago porque me encanta, me divierte, me hace feliz, y al final esa es la motivación que hay que tener. Cuando estás haciendo algo que está mejorando la calidad de vida de las personas, ya merece la pena", concluye el cirujano.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
ANFAC: "En España tenemos todo para ser los más competitivos fabricando vehículos eléctricos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 8:43


Alemania será el país europeo que más sufra las consecuencias de los aranceles del 25% de Donald Trump en cuanto a la exportación de automóviles. En el caso de España, la situación es diferente: el mayor golpe se lo llevarán las empresas de componentes. Félix García, portavoz de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní hablando de esta problemática: "Desde las fábricas españolas, en 2024 se exportaron cero vehículos terminados a Estados Unidos [...] Por tanto, ahí sería un impacto limitado. Sin embargo, en las piezas sí puede haber más impacto porque el 60% de las que lleva un vehículo hecho en Estados Unidos se hacen fuera de Estados Unidos", explica. García explica que los máximos perjudicados son los clientes americanos, ya que si esas piezas importadas tienen un gravamen del 25%, "ningún fabricante ni de componentes ni de vehículos puede asumir ese incremento y lo trasladará al precio final", asegura. Aunque el entrevistado expone que desde ANFAC están en contra de esos aranceles, por su papel como operadores globales, piensa que hay otras oportunidades: "Recientemente la Unión Europea aumentó sus alianzas con Mercosur, con Latinoamérica. ¿Por qué no exportar a otros países?", se pregunta. Además, García considera que en España se deberían fabricar coches eléctricos: "Tenemos energía limpia y la podemos vender barata, porque ya tenemos más sol que nadie en la UE [...] Tenemos todos los mimbres para ser los más competitivos para traer inversiones para fabricar vehículos eléctricos", insiste. Escuchar audio

Atareao con Linux
ATA 681 La mejor Wiki para organizar tus notas

Atareao con Linux

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 22:01


Descubre An Otter Wiki, una wiki minimalista con Git y Markdown para organizar tus notas eficientemente. Ideal para documentación personal y colaborativa.De nuevo vuelvo al ataque con los servicios de notas, y se que no podrás resistirte a probarlo, porque es realmente sencillo, pero es justo lo que necesitas para organizar todo tu conocimiento y sin perder el tiempo. Y es que hace poco en el episodio 673 titulado Ocho imprescindibles para desarrolladores, te hablé de Docmost, como la herramienta para organizar todo tu conocimiento, un sitio donde guardar todos esos KB. Recientemente, me tropecé con An Otter Wiki, y no he tardado ni dos días en reemplazar al primero. Y la razón de reemplazarlo no ha sido ni mas ni menos que la simplicidad. Uno de los grandes obstáculos para documentar es utilizar una herramienta que te complica la vida. La herramienta que utilicemos para gestionar nuestro conocimiento tiene que ser sencilla, muy sencilla. Tiene que ser una herramienta que tengamos siempre a mano, y que podamos utilizar en cualquier momento. Y rápida, muy rápida, y estas son las características precisamente que tiene este servicio del que te voy a hablar en este episodio.Más información y enlaces en las notas del episodio

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
Últimas Novedades del caso MH370

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 33:59


En esta emisión, nos centramos en uno de los mayores enigmas de la aviación moderna: la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines. A pesar de los años transcurridos, las nuevas informaciones sobre el caso siguen sorprendiendo. Recientemente, se ha reabierto la búsqueda del avión tras los avances tecnológicos que han permitido obtener nuevas pistas, como restos encontrados en el océano Índico y una revisión más exhaustiva de los datos satelitales. Sin embargo, aún persisten muchas preguntas sin respuesta: ¿qué provocó la desviación del avión y su trágico destino? El misterio sigue sin resolverse, y la investigación continúa, buscando respuestas que puedan finalmente dar paz a las familias afectadas. Para profundizar en este caso, hablaremos con Iván Castro Palacios, quien nos compartirá su visión y análisis sobre los últimos avances en la búsqueda del vuelo MH370.

Trama University
EP # 101: Juan Luis Martínez

Trama University

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 65:12


Juan Luis Martínez ha trabajado en restaurantes de diversos países, destacando entre ellos Diverxo en España y Central en Perú, este último junto a Virgilio Martínez, uno de sus mentores. En 2018, Juan Luis abrió su propio restaurante: Mérito. Un local en el que el chef venezolano ha conseguido fusionar los sabores de su país natal con aquel de acogida, Perú. En 2021 participó en Madrid Fusión como expositor con su ponencia “El Mérito de la Recreación”.Las técnicas del chef venezolano han buscado amalgamar tubérculos y raíces, buscando expresar el valor que tiene América del Sur, y demostrando el vínculo de las culturas por medio de los productos que comparten. Con ello, ha conseguido una propuesta gastronómica que le ha permitido imprimir su propio sello y alcanzar el puesto 13 de la lista de los 50 Best de Latinoamérica, con el Highest New Entry Award.Recientemente alcanzó el Top 100 Chefs de The Best Chef Awards en 2021 y 2022, así como uno de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica, según el prestigioso listado The World's 50 Best 2024.Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:https://www.instagram.com/tramauniversity/

Enigmas sin resolver
La desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 28:56


El 8 de marzo de 2014, el Boeing 777 rotulado con el vuelo MH370, que partió de Kuala Lumpur rumbo a Beijing con 239 pasajeros a bordo, desapareció sin dejar rastro. ¿Qué ocurrió? En este episodio revisaremos todas las teorías.Once años después del incidente, el paradero del vuelo MH370 sigue siendo un misterio. Recientemente se puso en marcha la tercera búsqueda del avión y sus pasajeros. 

Lunes Inspiradores
410. 'Cómo pasar de startup a bolsa', con Axel Serena - LUNES INSPIRADORES

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 34:03


Esta semana te traemos un episodio lleno de inspiración de la mano de Axel Serena, uno de los emprendedores digitales más antiguos de España, además de business angel. Recientemente su último proyecto, ByteTravel, ha salido a bolsa. En este episodio nos habla de su extensa trayectoria en el mundo digital. Presenta David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”,

Chiste Interno
Episodio 69 - Elio Casale

Chiste Interno

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 76:06


Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 69 - Elio Casale Elio Casale es un escritor, comunicador y productor de comedia venezolano basado en Arizona. Después de una carrera escribiendo promociones para canales de televisión, Elio ganó popularidad por ser uno de los miembros fundadores del medio satírico “El Chigüire Bipolar” y desde ahí ha sido una figura clave en la formación de muchos comediantes de la escena contemporánea venezolana. Recientemente, publicó el libro “El Extraño Caso del Elvis Veneco”, una exploración de la migración imaginando la reencarnación del rey del rock en Caracas. En nuestro episodio hablamos sobre la fascinación con Luis Fernando Verissimo, cómo descubrió que quería ser comunicador social, los reportes en clave de humor que escribía en PumaTV, el ambiente creativo en Canal Sony y los desafíos de trabajar en un medio de sátira política en Venezuela. Eventos Chiste Interno Comediantes: Una noche de stand-up para probar, pulir o matar. Miami. 26 de Marzo Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben Para más información, visita: chisteinterno.com/academia TIMESTAMPS 0:00 | “El Extraño Caso del Elvis Veneco” y la infancia de Elio Casale 23:45 | Los reportes en PumaTV y la llegada de Elio a Sony 50:24 | Los orígenes de El Chigüire Bipolar y el papel de Elio en la organización. 1:01:20 | Los desafíos de trabajar en El Chigüire Bipolar y la responsabilidad periodística. 1:15:29 | Elio se considera comediante? 1:26:00 | Oslo, rentabilidad y el ChiguiCoin. Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi novia me hacía sentir como un perdedor»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Recientemente rompí con mi novia. Ella me reclamaba continuamente porque me quedé sin empleo y no tenía [dinero para invitarla a salir]. Intenté que hiciéramos salidas sencillas, pero ella se negaba. Me hacía sentir como un perdedor porque no encontraba empleo, [y ese sentimiento aumentó cuando terminamos].... [Pienso que] ya nadie más me va a amar y [que no soy] suficiente para nadie. Me siento triste y lleno de ansiedad...» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Es obvio que usted tiene muy baja autoestima y está deprimido. Se la pasa pensando incesantemente en su situación y sintiendo lástima de sí mismo. »¿Tiene familiares o amigos que le están dando consejos? Si tres o más de ellos le están diciendo lo mismo para ayudarlo, pudiera ser que ellos son capaces de ver las cosas con mayor claridad que usted actualmente y que usted debiera considerar sus opiniones. De lo contrario, entonces le animamos a que acuda a los servicios de salud mental que hay en su comunidad. »Sin embargo, usted nunca logrará tener un concepto realista de sí mismo sino hasta que tenga el concepto de sí mismo que Dios tiene de usted.... [Él] lo conoce, lo ama y está muy interesado [en su situación]. »Es probable que no se le haya ocurrido hasta ahora, pero lo cierto es que todos somos perdedores. Todos hemos tomado malas decisiones y todos hemos pecado. De hecho, si se remonta a nuestros primeros padres, Adán y Eva, fueron ellos los primeros pecadores y los primeros perdedores. Debido a que decidieron rebelarse contra Dios y hacer las cosas como les parecían mejor a ellos, se perdieron la vida perfecta que pudieron haber tenido.   »Por eso, de Adán y Eva todos hemos heredado una naturaleza que hace que nos rebelemos. Así como nuestra nieta de dos años le dice “¡No!” a su papá, también nosotros le hemos dicho “¡No!” a nuestro Padre celestial. Nadie tuvo que enseñarle a ella cómo rebelarse y negarse a recibir la instrucción amorosa de parte de sus padres; ella nació con esa naturaleza propensa a rebelarse. Y todos nosotros nacimos con esa naturaleza pecaminosa al igual que ella. »No obstante, Dios no quiso dejarnos a la deriva con nuestra rebeldía y nuestro pecado. Él nos dio a su único Hijo, Jesucristo, para que pagara el castigo en nuestro lugar. Si nos acercamos a Dios en oración, y lo hacemos en el nombre de Jesucristo como quien pagó por nosotros, Dios nos aceptará y perdonará, y olvidará por completo nuestro pecado y nuestra rebeldía. »Como resultado, Dios puede vernos como quienes se han apartado por completo del pecado, limpios y ya sin vergüenza alguna. Nosotros podemos vernos así mismo, como nos ve Dios. »Le recomendamos que no persiga ninguna relación sentimental sino hasta que haya comenzado a verse a sí mismo como lo ve Dios. También le recomendamos que acepte cualquier empleo que se le ofrezca, aunque sepa que no es lo que usted quiere en el futuro, y aunque pague menos de lo que necesita.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 711. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Las cosas como son
¿Está la República Dominicana desplazando a Puerto Rico?

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 15:27


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza cómo la economía de la República Dominicana ha ido creciendo consistentemente, demostrándoosla una empuje casi único en el Caribe. Esto contrasta marcadamente con el deterioro y pérdida de importancia de su vecina Puerto Rico, que con su relación territorial con los Estados Unidos fue por muchos años la envidia de los países caribeños. Además, se analiza la actitud de la administración Trump hacia su posesión más antigua en el Caribe. Recientemente, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitó la región sin llegar hasta Puerto Rico. ¿Qué significa eso? ¿Cuáles son los planes de gigante del norte en la región? ¡No se lo pierda! El Profesor es un experto en temas políticos e internacionales y nos da una perspectiva única del nuevo balance de poderes en la cuenca del Caribe.

Audio Devocional

  «Adquiere sabiduría e inteligencia,y nunca te olvides ni te apartesde las palabras de mi boca. Ama a la sabiduría. Nunca la dejes, y ella te cuidará y te protegerá». (Proverbios 4:5-6) Recientemente, Dios ha estado formando a un grupo —cada vez más grande— de creyentes que estén hambrientos. Hambrientos de conocerlo de una manera más profunda. Que estén hambrientos y sedientos por servirlo―en púlpitos, campos misioneros, hogares, oficinas de trabajo y en cualquier otro lugar al que Él los envíe. Son creyentes que no están satisfechos con encontrar el camino más fácil al cielo, sin dedicación alguna por el Reino. Son creyentes que están decididos a correr la carrera, como el apóstol Pablo, y proseguir para obtener el premio. Hablando espiritualmente, están en el camino a la excelencia. ¿Estás entre ellos? Si es así, quiero compartir contigo seis palabras que creo, te equiparán para correr la carrera como un campeón. Pon la Palabra en primer lugar. Sin importar si tu meta es ser un excelente evangelista o un ingeniero de primera clase al servicio del Señor, la sabiduría que proviene de la Palabra de Dios te ayudará a lograrlo. Jesús lo dijo de esta manera: «Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas» (Mateo 6:33). Por eso, proponte ahora mismo a hacer lo que sea necesario para sumergirte en la Palabra de Dios. Dedica todo momento que tengas disponible para leer, estudiar, oír y meditar en la Palabra. Sé que no será fácil; pero si has hecho una decisión definitiva que impactará en el ministerio de Jesucristo y el cumplimiento de la gran comisión, deberás ser diligente. Dale prioridad a la Palabra en tu vida, y con seguridad tendrás gloriosas victorias por delante. Lectura bíblica: Proverbios 4:1-18   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

EL HUMANO ES UN ANIMAL
292 | ¿Por qué los BOOMERS me ATACARON?

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 57:45


Vamos a sumergirnos en varios temas hoy, empezando por la derrota de la vinotinto contra Paraguay. Aunque perdimos, siempre hay una próxima vez y no podemos perder la esperanza. Me enseñaron que la fe es para los perdedores y la estadística para los ganadores, algo que también aplica fuera del fútbol, ¿saben? Hablando de estadísticas y ganadores, me gustaría reflexionar sobre cómo en el mundo del fútbol, o en cualquier deporte, siempre buscamos a quién culpar cuando las cosas no salen como esperamos. Pero hoy, quiero destacar a los héroes, como Aramburu y Sotelo, y cómo fantaseo con que algún día jueguen en grandes equipos europeos. ¡Eso sí sería un sueño hecho realidad! Cambiamos de tema a algo un poco más personal. Recientemente tuve una experiencia bastante desagradable en un laboratorio clínico. Veo que el trato a los hombres en estos lugares es a veces injusto porque asumen que somos más resistentes al dolor o al miedo. Yo, que tengo muy mala suerte con las venas visibles, terminé con una enfermera nerviosa que apenas podía manejar la aguja. Resultado: un desmayo y ni una gota de sangre extraída. Pasando a un asunto más ligero, he retomado mi vida en bicicleta. Sí, amigos, estoy tratando de mantenerme activo y eso también mejora mi ánimo. Además, estoy explorando nuevas aficiones, como el Krav Magá, un arte marcial que me parece ideal para aprender defensa personal en situaciones cercanas y reales. Me atrae la idea de poder protegerme y a los demás si fuera necesario, aunque, claro, espero nunca tener que usarlo. En otro orden de ideas, quiero hablarles de algo que vi en redes sociales que me tiene bastante emocionado: El cuartico pop, un grupo de talentosos jóvenes venezolanos, fue mencionado en el New York Times. ¡Eso es algo grandioso! Nos muestra cómo el talento venezolano sigue brillando en el exterior a pesar de las adversidades. Finalmente, quiero abordar un tema delicado, pero importante: la infidelidad y cómo los roles y comportamientos pueden variar entre hombres y mujeres en diferentes etapas de sus relaciones. Es un tema complejo que abarca muchos matices emocionales y sociales. Gracias por acompañarme en este viaje de reflexiones y anécdotas. Recuerden darle like y suscribirse si les gustó el episodio. Manténganse conectados para más historias y, por supuesto, más humor a medida que exploramos juntos este loco mundo en el que vivimos. ¡Hasta la próxima, amigos! ¿Qué fue lo que más te gusto de este episodio?, te leemos en los comentarios.