Podcasts about en estados unidos

  • 1,294PODCASTS
  • 6,044EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about en estados unidos

Show all podcasts related to en estados unidos

Latest podcast episodes about en estados unidos

El Brieff
Las decisiones de Trump: Las noticias para este miércoles

El Brieff

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 9:48


Bienvenidos a El Brieff. Soy Arturo Salazar, cofundador de Brieffy. Hoy es miércoles 30 de julio de 2025 y la agenda está marcada por la cuenta regresiva. La Presidenta Claudia Sheinbaum negocia a contrarreloj con Donald Trump para evitar nuevos aranceles a México. Mientras tanto, la extorsión al sector productivo alcanza un récord histórico y la Comisionada Nacional de Búsqueda renuncia a su cargo. En Estados Unidos, Trump busca un nuevo jefe para la Fed y la inflación sube más de lo esperado. En el plano internacional, Israel lanza ataques aéreos sobre Líbano y Siria, y China reporta un fuerte crecimiento económico. Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Foco
Los actores de doblaje franceses también denuncian la amenaza de la IA

En Foco

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 6:59


Mientras que algunos artistas ven la inteligencia artificial como una oportunidad para ampliar sus horizontes creativos e innovar, a otros les preocupa ser reemplazados por máquinas. En Estados Unidos, Europa o Latinoamérica, numerosas figuras culturales se manifiestan contra el uso ilegal de obras protegidas por derechos de autor para diseñar aplicaciones de IA generativa. En Francia, este es el caso de los actores de doblaje. Todos exigen que su uso se regule definitivamente para no poner en peligro su trabajo ni su sustento.

Uno TV Noticias
Guía para proteger a tus mascotas si eres detenido o deportado en EE.UU.

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 1:07


En Estados Unidos, muchas personas inmigrantes indocumentadas viven con la incertidumbre de una posible detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En estos casos, no sólo se ve afectada la persona detenida, sino también su entorno más cercano, el cual incluye a sus mascotas.

Odontoblog
Revalidación de Odontología en Estados Unidos

Odontoblog

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 57:21


Invitado: Dr César Márquez, Cirujano Dentistahttps://www.instagram.com/cd.cesarmarquez/#odontologia #drcesarmarquez #revalidación #revalidaciondental #revalidacionodontologia #revalidacionodontologiausa #revalidacionodontologiaestadosunidos #odontologiausa #odontologiaestadosunidos

Así las cosas
"El personal de los consulados mexicanos afronta la defensa de los migrantes en Estados Unidos al límite de la pobreza"

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 8:45


Enfoque internacional
'Es casi tortura': Human Rights Watch denuncia abusos en las cárceles de migrantes en Estados Unidos

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:27


Un informe publicado por la ONG relata prácticas en tres centros de detención de Florida que vulneran los derechos humanos y la legislación estadounidense en materia de migración.  Hacinamiento, maltrato físico y psicológico, humillación e incluso muertes por falta de atención médica. La organización no gubernamental Human Rights Watch publicó el lunes 21 de julio un informe acerca de las violaciones de derechos humanos en tres centros de detención de migrantes en Estados Unidos, en el estado de Florida, entre los meses de enero y junio de 2025. Estos abusos, resultado de la actuación sistemática y deliberada de los guardias de seguridad y de los agentes de inmigración del gobierno estadounidense en estas cárceles, son "el resultado de un sistema de detención fundamentalmente deficiente", según el informe, elaborado a partir de entrevistas con reclusos del Centro de Procesamiento de Servicios de Krome (Krome), el Centro de Transición de Broward (BTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Federal de Detención (FDC, por sus siglas en inglés) en Miami. "Algunas de estas personas estaban detenidas en los lugares donde hacen el procesamiento hasta 11 días, donde no había camas, el aire acondicionado estaba muy alto y tenían que dormir en el piso, sobre el cemento", señala Vicki Gaubeca, directora asociada de HRW para temas de migración. El texto recoge casos en los que se obligaba a los presos a comer en el suelo como si fuesen perros, y también de mujeres forzadas a usar el retrete a la vista de los hombres. Sin embargo, los abusos comienzan antes de llegar a las instalaciones, dentro de los autobuses en los que transportan a los detenidos. "Los trasladaban a todos encadenados, amarrados de pies, manos y cintura. También descubrimos que, en algunas ocasiones, los tuvieron detenidos en un autobús durante una noche entera, sin darles agua, ni comida ni la oportunidad de ir al baño. Es casi tortura", deplora Gaubeca. Saturación de cárceles En los tres centros de detención se supera la capacidad operativa. De acuerdo con el informe, en marzo, el número de detenidos en Krome era un 249% superior al nivel previo a la toma de posesión de Donald Trump, y en junio, los tres centros registraban una población un 111% más alta que antes de la investidura. Esto se debe principalmente a que el número de personas arrestadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no ha hecho más que aumentar desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. A finales de junio eran 56.000, un 40% más que hace un año. Es la cifra más alta en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, 7 de cada 10 detenidos no tenía antecentes penales. Desde Human Rights Watch observan una vuelta de tuerca respecto de la primera administración Trump. "Lo que ahora estamos viendo es una intención por parte del presidente en cuanto al maltrato y la crueldad en contra de los inmigrantes. Lamentablemente, creo que vamos a observar un aumento en los abusos a los derechos humanos de los inmigrantes. De todos, no sólo de los detenidos, sino también de los que están en la comunidad". A nivel estatal, 45 de los 181 centros de detención autorizados superaban su capacidad, según datos del ICE. La superpoblación de las cárceles "va a servir de pretexto a Trump para construir nuevas instalaciones como la de Miami", advierte Gaubeca, refiriéndose a la reciente y polémica "Alligator Alcatraz", situada en el parque nacional de los Everglades, al sur de Florida, con capacidad para 5.000 personas. Human Rights Watch está investigando otros centros en los estados de Tejas, Arizona y California, donde ya se han detectando abusos similares. 

Los Danieles
¿CÓMO ES LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS? CON FELIPE TORRES MEDINA

Los Danieles

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 104:59


Entrevistamos a Felipe Torres Medina, el escritor y guionista colombiano de ‘The Late Show with Stephen Colbert sobre la sitiuación de los inmigrantes en Estados Unidos. 

Daily Easy Spanish
Cómo Trump está transformando el poder presidencial en Estados Unidos

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 53:18


Las confrontaciones de Trump con los tribunales son únicas en cuanto a su magnitud y furia, en comparación con las de presidentes anteriores, pero ¿podrían realmente alterar el equilibrio de poderes incluso después de que deje el cargo?

Los Danieles
¿CÓMO ES LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS? CON FELIPE TORRES MEDINA

Los Danieles

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 104:59


Entrevistamos a Felipe Torres Medina, el escritor y guionista colombiano de ‘The Late Show with Stephen Colbert sobre la sitiuación de los inmigrantes en Estados Unidos. 

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES INFORMÓ QUE ESTÁ AL TANTO DEL CASO DE DOS CONNACIONALES, CARLOS MARTÍN GONZÁLEZ Y SU HERMANO, —QUIENES ESTÁN LEGALMENTE EN ESTADOS UNIDOS CON VISA

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 2:21


LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES INFORMÓ QUE ESTÁ AL TANTO DEL CASO DE DOS CONNACIONALES, CARLOS MARTÍN GONZÁLEZ Y SU HERMANO, —QUIENES ESTÁN LEGALMENTE EN ESTADOS UNIDOS CON VISA—, PERO FUERON DETENIDOS CUANDO VIAJABAN EN UN AUTO DE ALQUILER EN FLORIDA QUE TENÍA LA MATRÍCULA VENCIDA, POR LO QUE ESE ENCUENTRAN RECLUIDOS EN EL LLAMADO ALCATRAZ DE LOS CAIMANES, EN EVERGLADES. LA DEPENDENCIA PUNTUALIZÓ QUE UNA ABOGADA DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA JURÍDICA A PERSONAS MEXICANAS ESTÁ APOYANDO CON AMBOS CASOS, MIENTRAS LOS CONSULADOS MANTIENEN PERMANENTE COMUNICACIÓN CON LOS FAMILIARES.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Jean Paul Pinto, El narcotraficante 'Fito' se declara no culpable en Estados Unidos, ¿qué se viene

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 12:41


NotiMundo A La Carta - Jean Paul Pinto, El narcotraficante 'Fito' se declara no culpable en Estados Unidos, ¿qué se viene by FM Mundo 98.1

PANORAMA ECONÓMICO
La ley de criptomonedas aprobada en Estados Unidos

PANORAMA ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 52:32


Hoy estamos con Alejandro Velandia, Ibettte Silva y Luis Alberto Ávila www.lavozdelderecho.com

Blog Deportivo
Preocupación por la salud de Iván René Valenciano: está hospitalizado en Estados Unidos

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:00


Se conoció una fotografía en donde se puede ver al exgoleador en una cama de una clínica y con diferentes dispositivos médicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Noti
519: Otra vez Trump aplica aranceles, Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos y Suprema Corte aprieta a deudores alimentarios

El Noti

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 20:17


* Otra vez Trump aplica aranceles* Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos* Suprema Corte aprieta a deudores alimentarios

Study Spanish Anywhere
Así viví mi primer 4 de julio en Estados Unidos

Study Spanish Anywhere

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 12:34


In this episode, I'll tell you all about my very first Independence Day parade in the U.S.—an experience full of culture, excitement, and lots of surprises. You'll learn useful vocabulary to describe parades, improve your Spanish listening skills, and practice the correct use of the preterite and imperfect tenses.Perfect for intermediate learners (B1–B2) who want to hear real Spanish, discover cultural differences between Guatemala and the U.S., and grow their vocabulary with meaningful context.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Abogada confirma que ‘Yiyo', exintegrante de la Oficina de Envigado, está detenido en Estados Unidos

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:19


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Así funciona el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 9:26


See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Ritmo de la Mañana
El viaje de Adriana Gómez en Estados Unidos

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:59


City Limits
¿Qué dice el memorándum del Departamento de Justicia sobre la desnaturalización de ciudadanos?

City Limits

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 18:59


En Estados Unidos, si se desnaturaliza a una persona, esta vuelve al estatus migratorio que tenía antes de volverse ciudadana, por lo que podría dar lugar a medidas de deportación. El 30 de junio salió a la luz que el Departamento de Justicia (DOJ) había estructurado nuevas directrices para la revocación de la ciudadanía estadounidense a aquellas personas que se habían naturalizado y habían cometido ciertos delitos. Así que para hablar más sobre el memorándum invitamos a Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para los Nuevos Americanos (National Partnership for New Americans o NPNA)

El Noti
EP 514: Julio César Chávez junior, detenido en Estados Unidos, Regresa la CNTE protestas en la Ciudad de México y Otra vez ignoran los llamados a la austeridad en Morena

El Noti

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 19:43


* Julio César Chávez junior, detenido en Estados Unidos* Regresa la CNTE protestas en la Ciudad de México* Otra vez ignoran los llamados a la austeridad en Morena

Bonita Radio
MDUM Peligroso Precedente en el Deporte Universitario en Estados Unidos

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 55:22


Más De Una Milla 04/07/2025 La Universidad de Pensilvania cedió ante las presiones del gobierno de Donald Trump; se creó un peligroso precedente en el deporte universitario y en contra de la comunidad transgénero | Los Piratas de Quebradillas y los Vaqueros de Bayamón arrancaron con victorias en la postemporada del Baloncesto Superior Nacional | Equipos de Softból lucen formidable en Italia y Colombia | Selección femenina U19 de voleibol fue superada por la selección de Brasil en el torneo mundial de Serbia #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #FIBA #WBSC #FPV #Voleibol #Softból #Trump #Upenn #LiaThomas #DOE #LindaMcMahon

PEDRO CASALS (El 4to Bate)
SE TERMINO EL NACIMIENTO DE EXTRANJEROS EN ESTADOS UNIDOS - PEDRO CASALS

PEDRO CASALS (El 4to Bate)

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 9:53


Bonita Radio
MDUM Peligroso Precedente en el Deporte Universitario en Estados Unidos

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 55:22


Más De Una Milla 04/07/2025 La Universidad de Pensilvania cedió ante las presiones del gobierno de Donald Trump; se creó un peligroso precedente en el deporte universitario y en contra de la comunidad transgénero | Los Piratas de Quebradillas y los Vaqueros de Bayamón arrancaron con victorias en la postemporada del Baloncesto Superior Nacional | Equipos de Softból lucen formidable en Italia y Colombia | Selección femenina U19 de voleibol fue superada por la selección de Brasil en el torneo mundial de Serbia #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #FIBA #WBSC #FPV #Voleibol #Softból #Trump #Upenn #LiaThomas #DOE #LindaMcMahon

El Noti
EP 513:¿Qué reformas de seguridad aprobó el Congreso? Ovidio Guzmán llega a acuerdo en Estados Unidos y Informe detalla cómo fue el choque del buque Cuauhtémoc

El Noti

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:19


* ¿Qué reformas de seguridad aprobó el Congreso?* Ovidio Guzmán llega a acuerdo en Estados Unidos* Informe detalla cómo fue el choque del buque Cuauhtémoc

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Alcatraz Alligator, la prisión para migrantes en Estados Unidos

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 7:04


See omnystudio.com/listener for privacy information.

El podcast de Francisco Marhuenda
La amnistía y las zonas grises en la corrupción política

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:43


En Estados Unidos existe la figura conocida como «Pay to Play» (pagar para jugar), que es un concepto importante tanto en la política como en la administración pública. Se ha convertido en un símbolo de la corrupción institucionalizada. Esto afecta, también, a un acto lícito para conseguir un fin ilícito. Es utilizada por los fiscales en sus acusaciones y la condena más famosa fue a Rod Blagojevich, gobernador demócrata de Illinois, que intentó «vender» el escaño en el Senado que había dejado Barack Obama a cambio de favores o contribuciones. Por un momento, imaginemos que un candidato a la presidencia de los Estados Unidos necesita que le voten siete electores del Colegio Electoral para ser reelegido. La única salida que tiene es «comprar» esos votos con una orden ejecutiva o una ley que signifique amnistiar a unos políticos, entre los que se encuentran sus líderes, que han atentado contra el ordenamiento constitucional. Desde que se produjo ese acontecimiento tan grave, aseguró que una amnistía sería inconstitucional y que nunca lo haría. Por tanto, no solo conoce el fin ilícito de esa decisión, sino que había asegurado que se mantendría firme, pero, finalmente, lo acepta, hace que sus senadores y congresistas voten a favor y los magistrados del Tribunal Supremo que han sido nombrados por su partido acaban estableciendo que es constitucional.

Enfoque internacional
La cocaína y el fentanilo, flagelos en las Américas, según la ONU

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:35


La producción mundial de drogras creció a nivel mundial, según advirtió una agencia de la ONU, con Colombia desempeñando un papel importante respecto a la cocaína y Norteamérica como mercado principal del fentanilo. Hablamos de la situacón de la región con un experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Más consumo y más producción de drogas a nivel mundial, con especial atención a la cocaína y a Latinoamérica. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito alertó en su informe de que en 2023 la producción ilegal de cocaína a nivel mundial superó las 3.700 toneladas, un tercio más que el año anterior. El aumento se debe en gran medida al incremento de terrenos dedicados al cultivo ilícito de la hoja de coca, haciendo énfasis en Colombia, principal proveedor mundial y donde se producen dos tercios de la cocaína comercializada ilegalmente a nivel mundial. Lorenzo Vita, investigador de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, explica la situación en Latinoamérica para Radio Francia Internacional, comenzando por este país: "En Colombia, desde hace unos años, el cultivo de la hoja de coca se está incrementando y también el rendimiento por hectárea. Esta producción se incrementó muchísimo, en un 50% comparado con el año anterior. En Colombia parece que hay actores también extranjeros. A diferencia de antes, hay muchos más grupos que se disputan la producción y que están quizá más orientados al negocio que a la gobernanza del país, como podía ser antes las FARC". Leer tambiénAponte, la comunidad indígena de Colombia que erradicó con éxito los cultivos de amapola Vita también se refirió a la situación de la producción en Bolivia y Perú: "En Bolivia se mantiene estable y en Perú disminuyó un poco, pero siempre estamos hablando de niveles bastante altos, sobre todo en Perú". Otro aspecto a tener en cuenta, más allá del consumo y los perjuicios sociales y contra la salud, es el de la violencia: "En el caso de Ecuador, se trata de la violencia, porque claramente estos grupos criminales también pelean por su territorio y, por ejemplo, se ha visto que en Ecuador esto es muy claro. El número de homicidios ha subido de 7 por cada 100.000 personas en 2020 o 2021 hasta 45". En Estados Unidos y Canadá se incauta el 99% del fentanilo. Se usa quizá más en otras áreas como adulterante, pero en Norteamérica hay un mercado de fentanilo con personas que realmente están buscando esa sustancia.  Otra droga en primera plana, tanto en Sudamérica como en Norteamérica, es el fentanilo. El presidente Donald Trump ha acusado en múltiples ocasiones a China de su producción y a México y Canadá de ser la puerta de entrada a su país. ¿Cuál es la situación real? Consultamos sobre ello a Lorenzo Vita: "Hay evidencias de que algunos precusores pueden tener origen en Asia. Hay evidencias de laboratorios en México. Seguramente lo que es más verdadero de lo que dice Donald Trump es que los mercados de destino son, sobre todo, Estados Unidos y Canadá. Digamos que en esa parte del globo se incauta alrededor del 99% del fentanilo". Se usa quizá más en otras áreas como adulterante, lo que lo hace también más peligroso en algunos casos. En cambio, en Norteamérica hay un mercado de fentanilo con personas que realmente están buscando esa sustancia", concluye.

Semillas para la Vida
La Drástica Reducción de Edad para la Confirmación en Estados Unidos

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 11:36


Año XIX. Núm. 77. ¿Sabías que muchas diócesis en Estados Unidos están cambiando la edad del Sacramento de la Confirmación y que, antes, se recibía previamente a la Primera Comunión? En este video te explico por qué algunos obispos han optado por bajar la edad, y cuál es el verdadero sentido teológico y espiritual de este sacramento. Exploramos cómo este cambio puede impactar la formación de fe de los jóvenes.

Radiogeek
#Radiogeek - El teléfono de Trump no promete estar fabricado en Estados Unidos - Nro 2710

Radiogeek

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 28:20


Al parecer el Trump Mobile 1, ya no estaría siendo fabricado en Estados Unidos, incluso cambio la frase de estar fabricado en el país, por fabricado con manos Estadounidenses, es decir muchas veces sucede que se intenta empujar cosas que son muy complicadas de llevar adelante, ademas no cumple con las características técnicas que había anunciado, a esto le sume al final una editorial sobre la fabricación en nuestro país Argentina, comparada con la utopía que genera el tema; sumamos Meta está añadiendo resúmenes impulsados ​​por IA a WhatsApp y mucho más, por supuesto esperamos sus comentarios…

La Brújula
Eva Nogales, científica de la Royal Society: "La fuga de cerebros ha sido hacia dentro en Estados Unidos"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 7:14


La científica española, primera mujer del territorio en ingresar en la selecta organización británica, ha conversado con Rafa Latorre sobre su trayectoria, la importancia de la investigación biomédica y la situación de la ciencia en Estados Unidos

Se Habla Español
Español con noticias 65: El peligro de vapear - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 33:11


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí no han cambiado las cosas, no hay grandes novedades. Durante los días de trabajo sigo bastante liado, y los fines de semana la ciudad de Luxemburgo se vacía, así que todo está muy tranquilo. Y es que mucha gente aprovecha para pasar dos o tres días en sus países, sobre todo las personas que vienen de Francia, de Alemania o de Bélgica, que están aquí al lado. Y hablando de Luxemburgo, una de las cosas que más nos ha sorprendido, que más nos ha llamado la atención es que aquí se fuma mucho. En España no estábamos acostumbrados a ver a tanta gente con un cigarrillo en la mano. Pero aquí es algo muy habitual, sobre todo entre los jóvenes. Y, como hace poco se celebró el Día Mundial sin Tabaco, justo escuché una noticia relacionada con este tema, aunque no se centra en el tabaco, sino en una tendencia creciente que preocupa a los expertos en salud: el uso de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapers. Aunque al principio se promocionaron como una alternativa menos perjudicial o menos dañina al tabaco tradicional, se ha demostrado que los vapers también tienen riesgos para la salud. Vamos con los datos. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 2.000 millones de personas en el mundo están expuestos a los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos. De momento, solo 42 países han prohibido su uso en espacios públicos interiores, y apenas 23 limitan o controlan su publicidad . En Estados Unidos, más de 2 millones y medio de estudiantes de secundaria y preparatoria reconocieron o admitieron haber usado cigarrillos electrónicos en 2022. Y si vamos a España, según datos de una encuesta realizada en 2023 sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias, el 54,6% de los adolescentes de entre 14 y 18 años había utilizado cigarrillos electrónicos en alguna ocasión, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores . Además, un estudio piloto realizado en 2024 reveló que uno de cada cuatro niños de 12 y 13 años ha probado un cigarrillo electrónico, lo que indica que el consumo está comenzando a edades cada vez más tempranas. En cuanto a las consecuencias para la salud, el uso de vapers puede provocar daño pulmonar agudo, que puede llevar a dificultad respiratoria severa e, incluso, a la muerte . Además, la exposición a la nicotina, que está presente en muchos de estos dispositivos, puede generar adicción y afectar el desarrollo cerebral de los adolescentes. Por ello, es fundamental estar informados y ser conscientes de los riesgos asociados al uso de vapers, especialmente, como te decía antes, entre los más jóvenes. Y la noticia que te traigo hoy habla precisamente de eso, de los problemas que pueden generar estos cigarrillos electrónicos. Y vamos a escuchar a consumidores, a un médico y, por supuesto, a los periodistas que nos ofrecen la información. Una vez más, la noticia pertenece a Radio Nacional de España, y empezamos a escucharla ya mismo. Presta mucha atención a todos los detalles. “Seguimos con la atención puesta en los menores, el público favorito para los fabricantes de los cigarrillos electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la adolescencia para introducirles en esta adicción que los expertos advierten no es inocua. Además del sistema respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios Cano. Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper. Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me enganché. Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo, pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí un gusto o algo, y ahí empecé. Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón, médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con el cigarrillo electrónico y el vaper. Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35 a 55 años que ya estén fumando. Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo. La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja, prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios de colegio, campus universitarios, entre otros espacios. ” Como has podido comprobar, no hay muchas palabras complicadas. Pero entiendo que algunas de ellas no las conoces. Por ejemplo, filón. ¿La habías escuchado alguna vez? Bueno, pues literalmente, un filón es una veta de mineral valioso, como oro o plata, que se encuentra en una roca. O sea, como un trozo de mineral dentro de la roca. Pero claro, aquí se usa en sentido figurado para hablar de algo que resulta muy rentable o provechoso. Eso es un filón. En la noticia: ● La industria del vapeo ha encontrado un filón en los adolescentes. → Es decir, ha descubierto un grupo muy rentable para hacer negocio. Otros ejemplos: ● ● Ese libro fue un filón de ideas para mi proyecto. El turismo gastronómico es un filón para la economía local. Pasamos ahora al adjetivo inocua o inocuo. Algo es inocuo cuando no causa daño, cuando es inofensivo. En la noticia: ● Muchos piensan que el vaper es inocuo, pero los médicos dicen que no lo es. → Es decir, creen que no hace daño, pero sí puede perjudicar la salud. Otros ejemplos: ● ● Parecía una broma inocua, pero terminó siendo ofensiva. Este producto es totalmente inocuo para el medio ambiente. A continuación tenemos un verbo, propagar, que significa extender o difundir algo (una idea, una enfermedad, una sustancia...). En la noticia: ● Los vapers propagan sustancias tóxicas al aire. → Emiten o liberan productos químicos dañinos. Otros ejemplos: ● ● El virus se propagó rápidamente por todo el país. Esa creencia se ha propagado en redes sociales. Más verbos. Ahora tenemos engancharse, que es volverse dependiente de algo, ya sea física o emocionalmente. También puede usarse en un sentido más neutral, como "aficionarse mucho a algo" . En la noticia: ● Probó el vaper y se enganchó enseguida. → Se volvió adicto o empezó a depender de él. Otros ejemplos: ● ● Me enganché a esa serie, no podía dejar de verla. Muchos jóvenes se enganchan a las redes sociales. Seguimos con los verbos. Probar significa experimentar algo por primera vez o durante un corto periodo para ver cómo es. Estoy seguro de que esto ya lo sabías, ¿verdad? En la noticia: ● Mis amigos me dijeron: pruébalo, pruébalo… y lo hice. → Es decir, lo intentó o lo usó por primera vez. Otros ejemplos: ● ● ¿Quieres probar este postre? Está delicioso. Voy a probar suerte en otro país. Ahora tenemos una expresión. Coger el gusto (a algo) significa empezar a disfrutar o encontrar placer en algo que al principio no llamaba la atención o no se conocía bien. En la noticia: ● Lo probó y le cogió el gusto, y así empezó a vapear. → Al principio lo hizo por curiosidad, pero luego empezó a disfrutarlo. Otros ejemplos: ● ● Al principio no me gustaba el café, pero le cogí el gusto con el tiempo. Nunca me interesó el yoga, pero cuando lo probé le cogí el gusto. Nos quedan dos palabras. La primera es el adjetivo azarosa o azaroso. Algo es azaroso cuando ocurre por casualidad, sin planificación ni control. También puede tener una connotación de riesgo o incertidumbre. En la noticia: ● Esta realidad no es azarosa, sino resultado de una estrategia. → No es algo que ocurrió por accidente, sino de forma intencionada. Otros ejemplos: ● Llevó una vida azarosa, llena de cambios y sorpresas. ● No fue una decisión azarosa, lo pensaron bien. Por último tenemos la palabra patio, que es un espacio abierto dentro de un edificio, especialmente en colegios o viviendas. En las escuelas, es el lugar donde los estudiantes juegan durante el recreo. Y ¿qué es el recreo? Pues la pausa de unos 30 minutos que hay en medio de la jornada escolar. Normalmente hay dos clases, luego un recreo y después otras dos clases. Pues durante ese recreo lo niños salen al patio del colegio. En la noticia: ● La nueva ley prohíbe fumar en patios de colegio. → No se podrá fumar en los espacios exteriores de las escuelas. Otros ejemplos: ● ● En el recreo salimos al patio a jugar al fútbol. El patio interior del edificio tiene plantas y bancos para descansar. Bien, pues después de explicar estas cositas, ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Seguimos con la atención puesta en los menores, el público favorito para los fabricantes de los cigarrillos electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la adolescencia para introducirles en esta adicción que los expertos advierten no es inocua. Además del sistema respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios Cano. Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper. Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me enganché. Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo, pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí un gusto o algo, y ahí empecé. Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón, médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con el cigarrillo electrónico y el vaper. Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35 a 55 años que ya estén fumando. Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo. La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja, prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios de colegio, campus universitarios, entre otros espacios. ” Acabo de acordarme de que, hace muchos años, cuando en España se prohibió fumar en el trabajo, un compañero fumador se quejó delante de nosotros porque pensaba que era injusto. Pero no se daba cuenta de que lo verdaderamente injusto es que una persona no fumadora tuviera que estar respirando humo durante toda su jornada de trabajo. En fin, cosas que pasan en la vida. Vamos con el resumen de la noticia utilizando el mayor número de sinónimos posibles para que escuches palabras nuevas. La presentadora del informativo nos dice que siguen centrando la mirada en los menores de edad, el público predilecto para las empresas que fabrican dispositivos de vapeo, también conocidos como cigarrillos electrónicos. Estos aparatos se han convertido en un negocio muy lucrativo dentro del mundo juvenil, abriendo la puerta a una dependencia que, según especialistas en salud, no está exenta de riesgos. Luego añade que, más allá de los daños al aparato respiratorio, su uso puede ocasionar trastornos en la capacidad reproductiva tanto masculina como femenina, además de otros efectos nocivos provocados por las sustancias químicas que liberan, tal como advierten profesionales de la ginecología. A continuación da paso a otra compañera periodista que ha entrevistado a consumidores de vapers, o sea, a vapeadores. Y nos cuenta que, para muchos adolescentes, el primer contacto con el tabaco se produce, precisamente, a través del vaper. Y las dos chicas que hablan reconocen que empezaron influenciadas por lo que veían en su pandilla, en su grupo de amigos. Después vuelve a tomar la palabra la periodista para recordarnos que este fenómeno del vapeo no es fruto de la casualidad. De hecho, según los expertos, la industria tabacalera dirige sus estrategias hacia un público cada vez más joven, utilizando el vaper y el cigarrillo electrónico como herramienta de captación. Como nos cuenta el médico especialista, una de las técnicas que utilizan para captar a los jóvenes es ofrecer sabores atractivos para ese grupo de edad, no para personas ya adultas. Para terminar, la periodista nos dice que, de acuerdo a los datos más recientes de la encuesta realizada durante la Semana sin Humo, un 11% de los menores consume vapers, lo que representa casi el doble en comparación con el año anterior. Ante esta realidad, el Ministerio de Sanidad está elaborando una nueva legislación antitabaco que incluirá la prohibición de fumar y vapear en espacios abiertos, pero públicos, donde se produce una concentración de personas. Perfecto. Pues ya te lo he contado con otras palabras. Ahora escuchamos la noticia por última vez y luego te cuento más cosas interesantes sobre el tabaco. “Seguimos con la atención puesta en los menores, el público favorito para los fabricantes de los cigarrillos electrónicos, los vapers, que han encontrado un filón en la adolescencia para introducirles en esta adicción que los expertos advierten no es inocua. Además del sistema respiratorio, puede provocar problemas en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, entre otros daños por esas sustancias tóxicas que propagan, advierten los ginecólogos. En este Día Mundial sin Tabaco, Remedios Cano. Para la mayoría de menores, fumar empieza con un vaper. Pues no sé, un día lo probé y de ahí, pues no sé, me enganché. Todo empezó por amigos, porque me dijeron… pruébalo, pruébalo. Pues yo lo probé, y pues ahí, pues no sé, le cogí un gusto o algo, y ahí empecé. Esta realidad no es azarosa, según Vidal Barchilón, médico de familia y portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que apunta que la industria del tabaco busca atraer clientes más jóvenes con el cigarrillo electrónico y el vaper. Los sabores como palomitas de maíz desde luego no son sabores que vayan a atraer a las personas, digamos, de 35 a 55 años que ya estén fumando. Un 11% de menores vapea, casi el doble que el año anterior, según la última encuesta de la Semana sin Humo. La nueva ley de tabaco, en la que todavía Sanidad trabaja, prohibirá vapear y fumar en terrazas de hostelería, patios de colegio, campus universitarios, entre otros espacios. ” Para complementar lo que acabamos de escuchar, debes saber que en España está prohibido fumar en el interior de los bares desde 2006, algo que a mí me pareció maravilloso, porque cada vez que entraba en un bar salía con toda la ropa oliendo a tabaco y con mis pulmones llenos de humo. Pero es cierto que, a veces, cuando estás en la terraza de una bar, donde sí está permitido fumar, también puedes respirar el humo de los cigarrillos que están a tu alrededor. Así que, me parece fenomenal que la nueva ley controle el consumo del tabaco en esos espacios abiertos, pero públicos. Y antes de finalizar, también es importante reflexionar sobre el impacto global del consumo de tabaco. Ya no hablamos de los cigarrillos electrónicos, sino del tabaco de verdad. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran más de 8 millones de muertes provocadas por el tabaco. De estas muertes, aproximadamente 7 millones corresponden a fumadores activos, mientras que más de 1 millón son personas no fumadoras expuestas al humo ajeno, de otras personas. Además, el tabaco es responsable de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, que afectan gravemente la salud pública. En términos económicos, el coste global del consumo de tabaco asciende a unos 1,4 billones de dólares al año, lo que equivale al 1,8% del Producto Interno Bruto mundial. Este gasto incluye tanto los costes directos en atención médica como las pérdidas de productividad. Estos datos subrayan la importancia de continuar con las políticas de prevención y control del tabaco, así como de fomentar la concienciación sobre sus riesgos, especialmente entre los más jóvenes. Y dicho todo esto, repasamos ya las palabras que hemos aprendido hoy: -Filón: En este contexto, algo que resulta muy rentable o provechoso. -Inocua / Inocuo: algo que no causa daño, que es inofensivo. -Propagar: extender o difundir algo (una idea, una enfermedad, una sustancia...). -Engancharse: volverse dependiente de algo, ya sea física o emocionalmente. -Probar: experimentar algo por primera vez o durante un corto periodo para ver cómo es. -Coger el gusto (a algo): empezar a disfrutar o encontrar placer en algo que al principio no llamaba la atención o no se conocía bien. -Azarosa: que ocurre por casualidad, sin planificación ni control. -Patio: espacio abierto dentro de un edificio, especialmente en colegios o viviendas. En las escuelas, es el lugar donde los estudiantes juegan. Perfecto, pues ahora sí hemos terminado por hoy. Espero que estos minutos de español te hayan resultado entretenidos y útiles para seguir aprendiendo cosas nuevas. Volveré la semana que viene con más contenido extra. Hasta entonces, muchas gracias por tu apoyo y buena semana. Adiós.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Noticias de América
Sesenta años después de su creación, Mafalda desembarca finalmente en Estados Unidos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 2:38


Mafalda, la rebelde preguntona llegó a Estados Unidos de la mano de Elsewhere Editions por primera vez en más de 60 años de existencia, luego de estar traducida en unos 30 idiomas y ser un éxito internacional. Pero, ¿estarán preparados para la mirada ácida de la niña consentida de Quino? Mafalda, la niña que odiaba la sopa, pisa por primera vez suelo estadounidense en inglés, de la mano de la editorial Elsewhere Editions con una colección de cinco volúmenes lista para causar el furor que tuvo en América Latina y algunos países de Europa. La obra fue traducida incluso al mandarín, pero no al inglés. De hecho, en Estados Unidos es una casi desconocida. Kuki Miller, directora de Ediciones de La Flor, la casa editorial de Mafalda, y amiga de Joaquín Salvador, su autor, más conocido como Quino, se pregunta si Estados Unidos ahora sí estará preparado. “Me encanta que se haya concretado, por supuesto, porque nosotros mucho tiempo intentamos y contestaban que no era para Estados Unidos. Incluso una de las editoriales grandes: primero dijeron que sí, después que había ido a los subsectores y los lectores habían opinado que no era posible hacerlo. Te estoy hablando de hace muchos años”, recuerda Miller. Leer tambiénMafalda, la niña rebelde, llega para sacudir los Estados Unidos de Trump “Entonces, la mujer de Quino, que era la que tenía particular interés, y se le había expuesto que había que publicarlo en inglés. Ella no hablaba de Estados Unidos, sino del idioma, insistió con nosotros. Hasta que finalmente dijo: ‘Y si no se puede hacer afuera, lo hacemos aquí'. Entonces hicimos nosotros en la Argentina una edición en inglés, pero se vendía aquí en colegios de habla inglesa, a muchos turistas, con la curiosidad de saber qué era este personaje tan famoso preferían llevárselo en inglés. Obviamente se exportaba, pero es muy pequeñas cantidades. Así que si esto tiene éxito, me parecería fabuloso”, dice. Kuki Miller destaca los valores universales que hacen de Mafalda toda una sensación internacional.  “Es humanista, es pacifista en este momento y en cualquier otro. Realmente, los problemas continúan iguales. Le tapás Vietnam y le ponés Gaza, y sigue siendo el mismo problema, ¿no?, es la base del pensamiento de Mafalda”, opina. Personajes como Manolito, Susanita y Felipe representan las corrientes ideológicas y sociales que agitaron la política argentina e internacional en la década de los 60 y 70, pero que, a su vez, siguen vigentes, pues ya en los años 90 Quino atribuye el éxito de su obra a que la sociedad no ha cambiado. 

Democracy Now! en español
Un asesinato a medianoche, agentes federales enmascarados y una escalada de la violencia política en Estados Unidos

Democracy Now! en español

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025


Una campaña de terror orquestada desde dentro de la Casa Blanca y perpetrada por agentes federales armados y enmascarados se está extendiendo por todo Estados Unidos. Los inmigrantes son el blanco principal de esta campaña, que también ha alcanzado a quienes se solidarizan con ellos y, cada vez con mayor frecuencia, a funcionarios públicos elegidos por el voto popular, todos miembros del Partido Demócrata.

Rompiendo la barrera del silencio, por Amy Goodman
Un asesinato a medianoche, agentes federales enmascarados y una escalada de la violencia política en Estados Unidos

Rompiendo la barrera del silencio, por Amy Goodman

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025


Una campaña de terror orquestada desde dentro de la Casa Blanca y perpetrada por agentes federales armados y enmascarados se está extendiendo por todo Estados Unidos. Los inmigrantes son el blanco principal de esta campaña, que también ha alcanzado a quienes se solidarizan con ellos y, cada vez con mayor frecuencia, a funcionarios públicos elegidos por el voto popular, todos miembros del Partido Demócrata.

Enfoque internacional
Redes sociales superan a la TV para informarse y la IA emerge como nueva fuente, según informe Reuters

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:16


Un nuevo estudio del Instituto Reuters sobre el consumo de noticias en internet destaca cómo plataformas tales que TikTok e Instagram ganan terreno a Facebook, mientras que X (Twitter) se mantiene estable a pesar de los cambios. La inteligencia artificial también comienza a posicionarse, especialmente entre los jóvenes. La forma en que el mundo consume noticias está experimentando una transformación radical. Las plataformas digitales no solo han consolidado su dominio, sino que han superado por primera vez a medios tradicionales como la televisión en mercados clave. Así lo revela el más reciente informe del Instituto Reuters, vinculado a la universidad británica de Oxford, que analiza las nuevas tendencias en el consumo de información a nivel global. "Las plataformas son cada vez más utilizadas para estar al tanto de la actualidad", explica Amy Ross Arguedas, coautora del estudio. Este cambio trae consigo una nueva dinámica de competencia y desafíos para los medios tradicionales. El estudio está basado en encuestas en línea realizadas por la empresa YouGov a 97.000 personas en 48 países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia. Uno de los hallazgos más significativos del informe es el cambio en el consumo de noticias. "En Estados Unidos, por ejemplo, por primera vez las redes sociales superan incluso a la televisión como fuente de noticia", destaca Arguedas. Este nuevo ecosistema informativo es más fragmentado y competitivo. Ya no son solo los medios de comunicación los que marcan la agenda. Ahora compiten con "personalidades, políticos e influencers que están participando en el discurso noticioso". América Latina, a la vanguardia de la tendencia Aunque este fenómeno pueda parecer novedoso en algunas partes del mundo, en América Latina ya es un panorama conocido. Según Arguedas, la región ha estado un paso por delante en la adopción de estas nuevas formas de consumo. "Muchos de estos cambios que señalamos este año, como la participación de figuras y medios alternativos o la dependencia bastante alta en redes sociales para informarse, esto ya lo veníamos viendo en América Latina desde hace TikTok e Instagram desafían a Facebook mientras que X se mantiene estable.   Durante años, Facebook fue la plataforma preferida para informarse, y aunque sigue en el primer lugar a nivel global, su liderazgo es cada vez más desafiado. El informe resalta que "poco a poco es alcanzada por TikTok e Instagram, en gran parte promovido por los jóvenes". Esta tendencia juvenil hacia plataformas más visuales y de video corto está redefiniendo el panorama para los creadores de contenido y los medios de comunicación. Contrario a las predicciones de un éxodo masivo tras la compra por parte de Elon Musk, la plataforma X (anteriormente Twitter) ha demostrado una sorprendente estabilidad en su número de usuarios. "Mucha gente pensó que iba a haber un éxodo de la plataforma, pero los datos nuestros reflejan que la plataforma se mantiene bastante estable. No ha decrecido el porcentaje de usuarios", señala Arguedas. Sin embargo, lo que sí ha cambiado es la composición de sus usuarios. "Lo que sí vemos es que en muchos países la constitución de los usuarios sí va cambiando", explica. "Antes, los usuarios solían ser principalmente personas de una ideología política de izquierda y vemos que ahora ha crecido bastante el uso por parte de personas que se identifican como de la derecha". La inteligencia artificial se abre paso Por primera vez, el informe anual de Reuters incluyó el uso de la inteligencia artificial (IA) para consumir noticias, específicamente el uso de robots conversacionales (chatbots). Un 7% de los encuestados a nivel global afirma usarlos cada semana para informarse, aunque la cifra general es relativamente baja, llega a un 15% entre los jóvenes menores de 25 años. “La gran pregunta que queda es a qué se refieren con el uso de chatbot para informarse. No está muy claro si, por ejemplo le preguntan a ChatGPT cuáles son las noticias más importantes de hoy o si más bien lo están usando para darle seguimiento o entender el contexto de una noticia”, puntualiza la coautora del estudio.

'Y esto no es todo'
Israel y el régimen iraní. Violencia política en Estados Unidos. El verdadero origen de Colón

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 19:29


Hablamos en Madrid con Haizam Amirah Fernández, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos; en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio, y en Sevilla con Esteban Mira Caballos, biógrafo de Cristóbal Colón

Wizards Of Ecom (En Español)
#332 - Cómo conseguir capital para un negocio al 0% interés

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 24:05


A veces, el problema no es la falta de oportunidades para financiar un negocio, sino no saber cómo acceder a ellas. Herla Parra, experta en el sistema crediticio comercial y personal en Estados Unidos, asegura que muchas personas cometen errores por falta de información. “Los errores más grandes que he visto es que hacen aplicaciones sin tener una preparación, no tienen un perfil ideal para hacerlo por el mismo desconocimiento. Mi recomendación siempre es tomar una asesoría cuando desconoces del tema, porque si quieres hacer una inversión y hacer crecer tu negocio, necesitas tomar información para formar ese perfil ideal del lado del personal”. Ese perfil comienza con una estructura financiera básica pero bien armada. “Con solo tener una variedad de productos dentro de tu perfil personal, como cuatro tarjetas de crédito y tener cuentas que pagas mensualmente, como un vehículo, vas a comenzar bien. Si no estás perfilado, no apliques a tarjetas de crédito porque le estás dejando manchas a tu reporte de crédito sin saberlo”, sostiene nuestra invitada. Para Herla, una de las formas más accesibles y menos riesgosas de comenzar es con tarjetas de crédito al 0% de interés, siempre que provengan de instituciones financieras de categoría. “Es importante que esas tarjetas de crédito sean con bancas de categoría, en lo posible bancas nacionales. En Estados Unidos está Chase, que en la actualidad es la que está dando mucho más dinero. También recomiendo Bank Of America, porque tiene gran variedad de tarjetas. Además está Truist o Fargo”. Ahora bien, si el problema es la falta de antigüedad crediticia, también hay soluciones: “Si te está faltando antigüedad, puedes acceder a un usuario autorizado que te va a inyectar antigüedad a tu reporte de crédito y te va a ayudar enormemente”, afirma nuestra experta. Una opción alternativa, especialmente valiosa para negocios en etapa de crecimiento, son los Credit Union. “Tienen sus APRs, sus intereses, que son bastante buenos, porque lo más alto que ellos tienen es un 18%. Ellos son bancas de relaciones y, si haces ciertas jugadas con ellos, puedes acceder a ciertas cantidades de dinero que te pueden dar, hasta $25,000 y $50,000, cosa que es muy limitada en la banca de categoría A. Además tienen tarjetas de crédito al 0% de interés”, comenta Herla. Para acceder a estos beneficios, hay un paso clave que muchas personas pasan por alto: “Es muy importante pertenecer a la institución de American Consumer Council, que de entrada debes de estar allí porque te da acceso a la gran mayoría de Credit Union del país”, recalca nuestra invitada. Una vez que el perfil está formado, lo siguiente es pensar estratégicamente. “Si tienes el perfil indicado para ingresar a un crédito, lo primero es crear la estrategia”. Herla se enfoca sobre todo en los negocios medianos, que suelen estar en una etapa ideal para aprovechar estos beneficios. “Muchas veces me pasa que hay clientes a los que les recomiendo comenzar con tarjetas de crédito al 0% de interés, pero quieren un Personal Loan. Pero cuando a ese negocio le voy a hacer el 0% de interés, ya tiene responsabilidades con entidades financieras y se complica. Pero cuando uno comienza con el 0% de interés, puede acompañarse con líneas de crédito que les puedo solicitar paralelamente, porque ese 0% en algún momento se va a acabar y tienes que estar preparado para ese momento”, explica. Por último, Herla advierte que no todas las tarjetas ayudan a construir un buen perfil: “Aconsejo no aplicar a las tarjetas de Capital One, Discover ni las de TD Bank, porque su utilización va a afectar y se va a relacionar en el lado personal”. Tener acceso a capital al 0% de interés no es un mito, pero requiere estrategia, preparación y conocimiento. Herla lo resume con claridad: crear un perfil sólido, elegir las herramientas correctas y estar un paso adelante de lo que vendrá. Instagram: @herlaparra.usa WhatsApp: +1 941 702 4528

Bonita Radio
NCC Los fundamentalistas y religiosos violentos aquí y en Estados Unidos

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 54:28


#religión #atentado #estadosunidos Las marchas en protesta por las políticas de Trump y de Jgo en PR y la violencia de todo fundamentalismo, incluido el religioso, Tommy y Jgo aquí y Trump y Vance, allá. | Esencia no va, insisten las comunidades del oeste con marcha multitudinaria. | Secretaria del Departamento de Justicia dice procesará a quienes practiquen abortos porque en Puerto Rico es ilegal aún cuando hay precedentes judiciales que dicen lo contrario. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

Tu dosis diaria de noticias
16 de junio - Todo sobre las protestas “No King” en Estados Unidos

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 13:07


Mientras en Washington D.C. se celebró el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos y el cumple de Donald Trump con una mega desfile militar, en más de 2,100 ciudades del país millones de personas salieron a protestar bajo el lema “No Kings”, contra las políticas autoritarias del presidente. Irán e Israel continuaron intercambiando misiles durante el fin de semana. Hasta el domingo, las autoridades iraníes reportaban al menos 228 muertos por los bombardeos israelíes. En Israel se registraban 14 muertos. ¿Lo peor? No parece que vayan a bajarle dos rayitas a las confrontaciones. Además… Claudia Sheinbaum y Donald Trump se verán cara a cara en el marco de la cumbre del G7; Entró en vigor la llamada "Ley Censura" en Puebla; Este sábado se llevó a cabo la Marcha del Orgullo LGBT en varias ciudades del país; El documental “Llamarse Olimpia” se llevó el Premio Mezcal a Mejor película mexicana en el Festival de Cine de Guadalajara; La Selección Mexicana debutó en la Copa Oro 2025 en un partido frente a República Dominicana y el tricolor se llevó su primera victoria. Y para #ElVasoMedioLleno… Unas 20 especies que estuvieron en peligro de extinción han logrado recuperarse en los últimos años. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Brieff
Medio Oriente al borde del abismo: Las noticias para este lunes

El Brieff

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 16:03


Medio Oriente al borde del abismo: Israel e Irán intercambian ataques directos con misiles y drones, tras la destrucción de una planta nuclear iraní. En Estados Unidos, el cumpleaños 79 de Donald Trump se ve marcado por un masivo desfile militar en Washington y protestas a nivel nacional, además de un trágico asesinato político en Minnesota que sacude al país. Mientras, el Departamento de Estado niega presiones sobre México para procesar políticos. El mundo despide a Violeta Chamorro, pionera en la presidencia de Nicaragua. Este podcast es presentado por STRTGY. ¿Cansado de la incertidumbre en tus ventas y lanzamientos? En STRTGY usamos Inteligencia Artificial para convertir datos del mercado en decisiones seguras. Conecta con tus clientes, anticípate a tu competencia y maximiza tu inversión. Conquista tu mercado. Agenda una reunión en arturo@strtgy.ai o en www.strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
En Estados Unidos no hay ningún rey: cofundador de organización que coordino protesta ‘No Kings'

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 11:05


El Brieff
Israel ataca a Irán: Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 9:35


¡Alerta máxima en Medio Oriente! Israel lanza un ataque directo contra el programa nuclear de Irán, matando al jefe de la Guardia Revolucionaria. En Estados Unidos, la tensión explota en Los Ángeles: un juez federal frena el despliegue militar de Trump y un senador es esposado por agentes federales. La Presidenta Sheinbaum defiende a los migrantes cara a cara con un enviado de la Casa Blanca. Además, una terrible tragedia aérea en la India con más de 260 muertos y la detención de un sacerdote Legionario de Cristo en México.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Perspectiva
PDA - Manuela Rotundo logró medalla histórica en lanzamiento de Jabalina en Estados Unidos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 11:47


Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

QNTLC
La Iglesia Católica crece en Estados Unidos

QNTLC

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 5:03


Para ayudas: https://fundacionsanelias.org/

Las noticias de EL PAÍS
Del sueño al fuego: las grandes tecnológicas pagan su alianza con Trump

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 13:48


En Estados Unidos, la quema de coches inteligentes simboliza la protesta contra el tecnoautoritarismo. Los manifestantes denuncian el reconocimiento facial y vigilancia masiva en las calles que permite identificar y deportar migrantes.Y mientras, Trump endurece su pulso con las tecnológicas que él mismo impulsó, cerrando el grifo a figuras como Elon Musk. Créditos: Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Realización: Javi Salas y Silvia Cruz Lapeña Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Juan Magaz

¡Nadie Me Preguntó!
EP. #401 | Una guerra Civil en Estados Unidos?!

¡Nadie Me Preguntó!

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 87:42


Comenta en vivo en https://salovisa.com/ Nuestra realidad en verdad no nos pertenece. Le pertenece a aquellos que la forjan. Quienes son? No se, por que lo hace? Parece control, pero tampoco está muy claro.

Duro y a la cabeza
Steve Bannon, exasesor principal de Donald Trump y figura destacada del movimiento populista de derecha en Estados Unidos, solicitó la deportación de Elon Musk basándose en la "firme creencia" de que el empresario sudafricano es un "extranjero ilega

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 23:55


Steve Bannon, exasesor principal de Donald Trump y figura destacada del movimiento populista de derecha en Estados Unidos, solicitó la deportación de Elon Musk basándose en la "firme creencia" de que el empresario sudafricano es un "extranjero ilegal".See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duro y a la cabeza
Así comenzó el apocalipsis en The Last of Us… ¡Dos científicos chinos fueron detenidos en Estados Unidos por intentar meter un hongo bien tóxico que puede acabar con el maíz, el arroz y hasta el pozolito!

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 23:06


Así comenzó el apocalipsis en The Last of Us… ¡Dos científicos chinos fueron detenidos en Estados Unidos por intentar meter un hongo bien tóxico que puede acabar con el maíz, el arroz y hasta el pozolito!See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Mañanero Radio
Difamadores de RD podrían ser demandados en Estados Unidos - Lo Bueno, Malo y Feo

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later May 31, 2025 18:03


Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 433 - Un Colombiano en Estados Unidos: Choques Culturales, Sorpresas y Aprendizajes

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later May 10, 2025 32:02


En este episodio, Andrea entrevista a Nicolás, un joven colombiano que pasó tres meses viviendo en Estados Unidos y trabajando como salvavidas. A lo largo de la conversación, Nicolás comparte cómo fue su experiencia al llegar a un país totalmente distinto al suyo, y nos cuenta los retos, las sorpresas y las diferencias culturales que enfrentó. Desde el idioma, la comida y el estilo de vida, hasta las costumbres, la puntualidad y el sentido del humor, Nicolás nos lleva a través de sus vivencias personales y nos muestra cómo es realmente adaptarse a una nueva cultura. También nos habla de las cosas que más extrañó de Colombia y cómo esta experiencia cambió su forma de ver el mundo. Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/