Primer encuentro con nuestro canal el día de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo. Mejor fecha no puede haber! Y este es el tema que nos convoca hoy. Que el Señor, Rey de nuestras vidas y promotor de esta iniciativa, bendiga a todo aquel que quiera darle un lugar al Corazón de Cristo en su p…
¡¡Estamos salvados! Cristo nos abrió las puertas del cielo; con su entrega a la muerte, venció a la muerte y nos trajo vida. ¡Demos gracias al Señor!
Empezamos semana, la cuarta ya! Elevemos nuestra alabanza confiando que llega hasta el altar del cielo y suplicando que transforme nuestro corazón. Recemos, hermanos, unos por otros.
Queridos hermanos, este domingo de Pascua el Señor nos sale al encuentro también a cada uno de nosotros para decirnos: "Paz a vosotros", y regocijar así nuestro corazón con la única Verdad que sana y salva. Escuchémosle y elevémoslos nuestras oraciones de alabanza con sincero y sencillo corazón.
Demos gracias a Dios porque sigue velando por su Iglesia y estando entre nosotros cuidando ininterrumpidamente la sucesión de Pedro, sobre quien construyó su Iglesia.
Porque Cristo ha resucitado, hacemos nuestras las palabras del Apóstol: "Ninguno de nosotros vive para sí y ninguno muere para sí. Que si vivimos, vivimos para el Señor". Demos gracias por el don que trae para nosotros la Pascua.
Gracias te damos Señor, porque de manera tan misteriosa y misericordiosa, no nos dejas huérfanos. Lo has pensado todo, todo, para que en este mundo material, material también sean las formas de reconocerte primero, para que luego, trascendiendo, abracemos tu Corazón eternamente.
En este jueves pascual, día especialmente dedicado a rezar por el sacerdocio ministerial, pidamos en nuestra oración matutina, las gracias que el Señor quiere derramar sobre los Cardenales reunidos en Cónclave para elegir al sucesor de Pedro.
Este miércoles 7 de mayo empieza la reunión de los cardenales que elegirán, guiados por el Espíritu Santo, al siguiente Santo Padre. Unidos en oración, recemos confiados al Señor de todas las cosas, por un Papa según su Corazón.
Elevemos nuestras alabanzas hasta el trono De Dios bajo la intercesión de la Santísima Virgen María, en este Primer Sábado de mes.
"El Señor no deja que el justo pase hambre, pero rechaza la codicia del malvado".
Hemos empezado la parte del libro de los proverbios conocida como los "proverbios de Salomón" que el autor presenta consejos para vivir sabiamente, describiendo cada accionar en versículos alternativos. En este versículo nos aconseja sobre cuál y cómo debe ser nuestro "tesoro".
Los viernes, la salmodia y todas las oraciones tienen una connotación algo más penitencial. Pero nunca olvidemos que la Cruz, para el cristiano, para el creyente, es victoria, es vida, es signo de redención.
Gracias Señor por el don de la oración que nos une a Ti. Escucha, Dios nuestro, nuestra alabanza matutina.
Dios Padre, ha amado tanto a la humanidad, a cada uno de nosotros, y nos ama con amor eterno, que viéndonos perdidos, envió al Hijo Único, para salvarnos. Unamos nuestro corazón al del Redentor y, oyendo su Voluntad, la cumplamos con la confianza de saber que está con nosotros.
"Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy", nos dice el Señor, pues la Pascua nos hace hijos adoptivos de Dios. Elevemos nuestras alabanzas con la fe de los Apóstoles, como hijos verdaderos del Señor.
Estamos iniciando la segunda semana del tiempo pascual. elevemos nuestra oración al Señor, confiando en que siempre nos escucha y que su Voluntad es la respuesta a los anhelos de nuestro corazón.
El Santo Padre Juan Pablo II ha querido que el segundo domingo de Pascua esté dedicado agradecer la Misericordia del Señor. Demos gracias a Dios por el don de su perdón.
Empezamos la segunda parte del libro de los proverbios, aquella conocida como los proverbios de Salomón presentados a manera de refranes de una o dos frases. Toda la primera parte, nos ha ayudado a preparar nuestro corazón y nuestra mente para recibirlos y poder aplicarlos con la sabiduría que viene del cielo.10,1: "hijo sensato, alegría de su padre; hijo, necio, tristeza de su madre".
El santo día de hoy, coincide ,por gracia y voluntad divinas, con las exequias del Santo Padre Francisco. Encomendémosle con grande fe
El santo padre Francisco ha partido a la casa del Padre. Como cristianos católicos, estamos llamados a pedir por su alma y a pedirle a él que siga intercediendo por cada uno de nosotros. Hay una particularidad, aunándose a tantas en su pontificado, ahora en sus exequias. El Papa, a petición suya, será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Conversemos brevemente sobre el porqué y sobre la vinculación del papa Francisco con esta hermosa Basílica papal.
Damos gracias a Dios, que por su inmenso amor, ha querido restablecer su amistad con nosotros a través del sacrificio pascual de su Unigénito.
Las oraciones que se rezan al final de cada misterio son:1. Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman.2. Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo. Y socorre principalmente a las más necesitadas de tu Misericordia.
Hoy, día dedicado especialmente a agradecer el don maravilloso de la Eucaristía, elevémoslos nuestra oración de alabanza de la mañana, a quien encontramos en Ella.
Elevemos nuestra oración de la mañana a Nuestro Señor Resucitado, seguros que siempre escucha nuestras súplicas y nuestra alabanza.
¡Ha resucitado el Señor!, tal como lo esperábamos. Cantémoslos el gozo de nuestro corazón con nuestra oración de alabanza.
Sábado del silencio. El Señor desciende al lugar de la muerte llevando vida. El mundo está sin Dios! Para no desfallecer nos sostenemos en la ESPERANZA. La esperanza que nos lleva al Domingo de la Resurrección. De la mano de Santa Maria, vivamos este día, este silencio, con FE, con ESPERANZA, seguros que el Señor nos enseña a AMAR y nos hace posible la VIDA ETERNA al vencer a la muerte con su RESURRECCIÓN.
Empiezan los días más importantes de nuestra vida. Dejemos que sea el Señor que nos hable...
La tradición De la Iglesia ha querido relatar el da de hoy el suceso en el que Jesús le dice a sus apóstoles que uno de ellos lo va a entregar y señala, a su manera, a Judas, de quien dice que mejor hubiese sido no nacer. ¿Seré yo quien traicione también a Jesús? O seré quien hoy le diga, aquí estoy, sáname, sálvame.
Pedro, el apstol en el que Jesús confió tanto, pone a prueba de manera tan pedagógica esa confianza pero para que Pedro conozca mejor al Señor y se conozca mejor así mismo y pueda alcanzar el cielo cuidando De la Iglesia Cristo. Claro que siempre quiso dar la vida por el Señor, pero confiandooslos sólo en sus fuerzas. Jesús le enseñó que no bastaba con eso, que necesitaría SIEMPRE de las fuerzas de Dios.
Contemplemos a Jesús en Betania. Va allí a descansar, a reparar fuerzas, a prepararse para su Sacrificio Redentor. Seis días antes de la Pascua, dice el evangelio, sucedió la unción del Señor de parte de María y ante la mirada de los apóstoles y discípulos más cercanos. ¿qué y cómo sucedió?
Empezamos la Semana Santa, la Semana grande de todos los cristianos. Dispongámonos a acompañar a Jesús, a mirarle actuar, a escuchar sus palabras y recibir así el fruto de su Pasión y Resurrección: mi Redención. Por ello digámosle como el "buen ladrón" con esperanza: ¡ACUÉRDATE DE MÍ!
"Guarda mis mandatos y razones, para entender a Dios" (Proverbios 7,1), grábalos en tu corazón, escucha y no te desvíes querido hermano. El Señor que es Sabiduría te sale al encuentro porque te ama profundamente.
Estos capítulos son muy fuertes y claros en lo que nos proponen. Habla por momentos directamente al varón diciéndole que se cuide de la mujer pecadora, pero escuchamos, sobre todo, cómo Dios nos dice que nos cuidemos de las ocasiones del pecado, con "corrección y disciplina", trabajando arduamente en nuestro ser "buena persona" y confiando profundamente en Dios que nos asiste, nos acompaña, nos fortalece y nos ilumina. Me sorprende cómo en un momento señala directamente las 7 cosas que el Señor detesta. Escuchémosle.
En este martes previo a la Semana Santa, oremos al Señor, seguros que siempre oye nuestra oración.
En este capítulo, el libro de los proverbios nos habla de cómo adquirir la conducta adecuada. .Escuchar como escucha el hijo amado a su padre, es el primer paso; abrirse con corazón receptivo a lo que se escucha; y finalmente, orientarse con todas sus fuerzas a cuidar la voluntad de Dios en nuestras vidas
Meditemos con profundo recogimiento los pasos de Cristo hacia la Cruz.
¡Halla la Sabiduría y confía! Guarda la Ley y el consejo y haz el bien. El Señor es tu fortaleza: escúchale, reconócele y síguele.
El Señor nos llama a no olvidar su Ley y llevar en el corazón sus mandamientos. ¿Pero cómo reconocer, qué es su Voluntad y qué no? Proverbios 3, 1-13 a la luz del NT nos dará pistas importantes.
Estamos al final del capítulo 2 y Salomón advierte a su hijo de la seducción de la mujer inmoral. Escuchemos lo que el Señor no viene a decir y leamos su Palabra.
¡Cuidado con la mujer extraña! Seamos siempre fieles y andemos por el camino recto y del bien.
Cuando la Sabiduría entra en tu corazón y la Ciencia del cielo es grata a tu alma, la virtud de la discreción, que nos ayuda a decidir y obrar rectamente, empieza a dar fruto en nuestras vidas. Fruto que también es placer, es protección, es luz, es alegría espiritual que mortifica el pecado.
Cuando la Sabiduría entra en tu corazón y la Ciencia del cielo es grata a tu alma, la virtud de la discreción, que nos ayuda a decidir y obrar rectamente, empieza a dar fruto en nuestras vidas. Fruto que también es placer, es protección, es luz, es alegría espiritual que mortifica el pecado.
De Dios viene la Sabiduría y el conocimiento que necesitamos para andar el buen Camino. Escúchale y recíbele. Él viene y quiere protegerte, preservarte y defenderte de lo necio y lo falso.
¿Cómo es la INTELIGENCIA DE DIOS? Es la que en ti obra:1) sanando a los rectos2) siendo escudo en ti: defendiéndote, protegiéndote, y preservándote.3) Guardándooslo las veredas del juicio.4) Preservando tu camino en el bien, el camino de los que quieren ser santos.¡Déjale hacer CAMINO al andar!
Recibe la Palabra Dios con diligencia y con integridad y atesórala como la verdadera "Perla Escondida". Y esto con:1) atención del cuerpo2) intención de la mente3) retención de la memoria
Si inclinas tu corazón a la prudencia, poniendo atención la del cuerpo, la intención de la mente y la retención de la memoria, te encontrarás con el conocimiento de Dios en la intimidad de su Corazón.
Señor, desde el comienzo del día, acrecienta en nosotros tu Espíritu para que podamos cumplir con alegría tu Santa Voluntad.
La Sabiduría predica en las plazas, ¡no se esconde! Está al alcance de todos. Escúchala!
El libro de la Sabiduría nos dice hoy que para evitar el camino del mal es importante: NO CONSENTIR las tentaciones que se ponen delante de nuestro camino. Pero, ¿cómo?
"Aparta tu pie de su sendero porque sus pies corren hacia el mal y van presurosos a derramar sangre".
"Hijo mío, si los pecadores intentan seducirte, ¡NO TE DEJES!" (Proverbios 1,10)