POPULARITY
Categories
José Manuel Garcia doutorou-se em História pela Universidade do Porto. Pertence à Academia Portuguesa da História e à Academia de Marinha, sendo presentemente investigador no Gabinete de Estudos Olisiponenses da Câmara Municipal de Lisboa. Investiga sobretudo sobre temas de História de Portugal e dos Descobrimentos, tendo publicado livros sobre o infante D. Henrique, Cristóvão Colombo, D. João II, D. Manuel, Vasco da Gama, Pedro Álvares Cabral, Afonso de Albuquerque — e ainda o livro Fernão de Magalhães - a história do primeiro homem a abraçar o mundo, que foi o pretexto para este episódio. Foi também Único português a participar no melhor documentário sobre o tema, «A Odisseia de Fernão de Magalhães» (cujo título roubei para este episódio), uma grande produção da televisão francesa difundida em vários países. -> Apoie este podcast e faça parte da comunidade de mecenas do 45 Graus em: 45grauspodcast.com -> Registe-se aqui para ser avisado(a) de futuras edições dos workshops. _______________ Índice (com timestamps): (1:49) Início da INTRODUÇÃO ao episódio (8:02) INÍCIO do episódio. Quem era Fernão de Magalhães? (15:07) De onde veio a ideia da viagem? | Francisco Serrão | Rui Faleiro | Paolo Toscanelli | João de Lisboa (32:13) Havia mesmo um anti-lusitanismo na oposição dos nobres espanhóis a Magalhães? | Juan de Cartagena, Bispo Juan Rodríguez de Fonseca (47:49) A passagem do estreito de Magalhães. | O mapa que Magalhães usou. | António Pigafetta (1:02:38) Porque eram tão importantes as especiarias? (1:07:10) Foi uma proeza ter conseguido passar o estreito à 1ª tentativa? (1:10:43) A 2ª fase da viagem: como foi o processo de decisão de avançar e atravessar o Oceano Pacífico? (1:12:52) Como era a personalidade de Magalhães? (1:22:44) Chegada às Filipinas e a estranha morte de Magalhães (1:32:28) A 3ª e última fase da viagem. | O pós-morte de Magalhães. A traição. A separação da armada em duas. | A chegada de Elcano Livro recomendado: Damião Peres - A História dos Descobrimentos _______________ Como sabem, o 45 Graus é para mim, em grande medida, um pretexto para aprender mais sobre temas que me interessam. E há um tema da nossa História — e, mais importante, da História Mundial — que já há muito tinha vontade de explorar melhor: a viagem de circunavegação de Fernão de Magalhães. Todos nós aprendemos os factos básicos na escola: que Magalhães foi a primeira pessoa a dar a volta ao Mundo, e assim ficar a conhecer a verdadeira extensão da Terra, e, de caminho, a perceber que o Mundo é muito mais água do que terra. Mas quando começamos a escavar o tema, percebemos que há nesta história muito mais do que esses factos. Para além de dar a volta ao Mundo, a armada liderada por Magalhães conseguiu a proeza de passar à primeira o estreito que contorna o sul da América (hoje ‘Estreito de Magalhães'), um estreito desconhecido, labiríntico e cheio de correntes traiçoeiras. É argumentável dizer que foi um feito maior do que a ida à Lua. Basta pensar que o equivalente do lado norte do continente americano, a chamada Passagem do Noroeste, no Canadá, só foi atravessada no início do século XX! Além disso, aqueles marinheiros foram também os primeiros europeus a atravessar o oceano Pacífico, um oceano desconhecido até então. Por isso, é fácil de adivinhar que a ideia de Magalhães que deu origem à viagem -- chegar às ilhas Molucas, hoje na Indonésia, pelo Ocidente -- foi vista por muitos, à época como inusitada e lunática. Só isto já tem os ingredientes de uma grande história. Mas há também os contornos políticos em torno da viagem. O facto de Magalhães ter ido propor o projecto aos reis de Castela causou escândalo e foi visto por muitos em Portugal como traição. Ao mesmo tempo, muitos em Espanha viam-no como um agente duplo, na verdade ao serviço da coroa portuguesa. E depois há os detalhes da viagem em si, recheada de grandes façanhas, mas também de obstáculos, privações, violência, motins, traições e mesmo aspectos bizarros -- tudo condimentado pela personalidade ‘larger than life' de Magalhães, um homem visionário e determinado, mas também autoritário e com tiques de loucura, disposto a tudo para conseguir o objectivo. Tudo isto está, portanto, mesmo a pedir ser transformado num filme — ou numa série de televisão, como fez a Amazon que lançou no ano passado a série Sem Limites, com Rodrigo Santoro no papel de Magalhães (com um sotaque português irrepreensível!). Mas, mais do que isso, tudo isto está mesmo a pedir… um episódio do 45 Graus. Foi por isso que decidi convidar uma das pessoas que mais sabem sobre a viagem de Fernão de Magalhães. Durante a nossa conversa, percorremos vários aspectos da viagem, desde o contexto às várias etapas, e fui perguntando ao convidado várias dúvidas que me surgiram ao ler o seu livro e ver o documentário. Espero que gostem. ______________ Obrigado aos mecenas do podcast: Francisco Hermenegildo, Ricardo Evangelista, Henrique Pais João Baltazar, Salvador Cunha, Abilio Silva, Tiago Leite, Carlos Martins, Galaró family, Corto Lemos, Miguel Marques, Nuno Costa, Nuno e Ana, João Ribeiro, Helder Miranda, Pedro Lima Ferreira, Cesar Carpinteiro, Luis Fernambuco, Fernando Nunes, Manuel Canelas, Tiago Gonçalves, Carlos Pires, João Domingues, Hélio Bragança da Silva, Sandra Ferreira , Paulo Encarnação , BFDC, António Mexia Santos, Luís Guido, Bruno Heleno Tomás Costa, João Saro, Daniel Correia, Rita Mateus, António Padilha, Tiago Queiroz, Carmen Camacho, João Nelas, Francisco Fonseca, Rafael Santos, Andreia Esteves, Ana Teresa Mota, ARUNE BHURALAL, Mário Lourenço, RB, Maria Pimentel, Luis, Geoffrey Marcelino, Alberto Alcalde, António Rocha Pinto, Ruben de Bragança, João Vieira dos Santos, David Teixeira Alves, Armindo Martins , Carlos Nobre, Bernardo Vidal Pimentel, António Oliveira, Paulo Barros, Nuno Brites, Lígia Violas, Tiago Sequeira, Zé da Radio, João Morais, André Gamito, Diogo Costa, Pedro Ribeiro, Bernardo Cortez Vasco Sá Pinto, David , Tiago Pires, Mafalda Pratas, Joana Margarida Alves Martins, Luis Marques, João Raimundo, Francisco Arantes, Mariana Barosa, Nuno Gonçalves, Pedro Rebelo, Miguel Palhas, Ricardo Duarte, Duarte , Tomás Félix, Vasco Lima, Francisco Vasconcelos, Telmo , José Oliveira Pratas, Jose Pedroso, João Diogo Silva, Joao Diogo, José Proença, João Crispim, João Pinho , Afonso Martins, Robertt Valente, João Barbosa, Renato Mendes, Maria Francisca Couto, Antonio Albuquerque, Ana Sousa Amorim, Francisco Santos, Lara Luís, Manuel Martins, Macaco Quitado, Paulo Ferreira, Diogo Rombo, Francisco Manuel Reis, Bruno Lamas, Daniel Almeida, Patrícia Esquível , Diogo Silva, Luis Gomes, Cesar Correia, Cristiano Tavares, Pedro Gaspar, Gil Batista Marinho, Maria Oliveira, João Pereira, Rui Vilao, João Ferreira, Wedge, José Losa, Hélder Moreira, André Abrantes, Henrique Vieira, João Farinha, Manuel Botelho da Silva, João Diamantino, Ana Rita Laureano, Pedro L, Nuno Malvar, Joel, Rui Antunes7, Tomás Saraiva, Cloé Leal de Magalhães, Joao Barbosa, paulo matos, Fábio Monteiro, Tiago Stock, Beatriz Bagulho, Pedro Bravo, Antonio Loureiro, Hugo Ramos, Inês Inocêncio, Telmo Gomes, Sérgio Nunes, Tiago Pedroso, Teresa Pimentel, Rita Noronha, miguel farracho, José Fangueiro, Zé, Margarida Correia-Neves, Bruno Pinto Vitorino, João Lopes, Joana Pereirinha, Gonçalo Baptista, Dario Rodrigues, tati lima, Pedro On The Road, Catarina Fonseca, JC Pacheco, Sofia Ferreira, Inês Ribeiro, Miguel Jacinto, Tiago Agostinho, Margarida Costa Almeida, Helena Pinheiro, Rui Martins, Fábio Videira Santos, Tomás Lucena, João Freitas, Ricardo Sousa, RJ, Francisco Seabra Guimarães, Carlos Branco, David Palhota, Carlos Castro, Alexandre Alves, Cláudia Gomes Batista, Ana Leal, Ricardo Trindade, Luís Machado, Andrzej Stuart-Thompson, Diego Goulart, Filipa Portela, Paulo Rafael, Paloma Nunes, Marta Mendonca, Teresa Painho, Duarte Cameirão, Rodrigo Silva, José Alberto Gomes, Joao Gama, Cristina Loureiro, Tiago Gama, Tiago Rodrigues, Miguel Duarte, Ana Cantanhede, Artur Castro Freire, Rui Passos Rocha, Pedro Costa Antunes, Sofia Almeida, Ricardo Andrade Guimarães, Daniel Pais, Miguel Bastos, Luís Santos _______________ Esta conversa foi editada por: Hugo Oliveira _______________ Bio: José Manuel Garcia doutorou-se em História pela Universidade do Porto. De entre as suas atividades destacam-se as que manteve na Comissão Nacional para as Comemorações dos Descobrimentos Portugueses e na Fundação Calouste Gulbenkian, além de ter colaborado com universidades portuguesas e estrangeiras. Pertence à Academia Portuguesa da História e à Academia de Marinha, sendo presentemente investigador no Gabinete de Estudos Olisiponenses da Câmara Municipal de Lisboa. Participou na organização de numerosas exposições e congressos; na edição de catálogos e atas; proferiu inúmeras conferências; publicou abundante bibliografia sobre temas de História de Portugal e dos Descobrimentos, em que se contam nomeadamente livros sobre o infante D. Henrique, Cristóvão Colombo, D. João II, D. Manuel, Vasco da Gama, Pedro Álvares Cabral, Fernão de Magalhães, Afonso de Albuquerque, Fernão Mendes Pinto, o Tratado de Tordesilhas, cartografia, fortalezas no Oriente, forais manuelinos e Lisboa.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 22 de septiembre de 2023 tocaré estos temas: - Bloquean internet durante una reunión de cineastas en La Habana - Por la mala gestión de una fábrica, se quedan sin café las provincias del Oriente cubano - Los datos de agosto confirman que el turismo sigue sin despegar - Exposición 'Retratos invisibles' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Un grupo de cineastas cubanos acusa a las autoridades de bloquear internet durante una reunión https://www.14ymedio.com/cultura/cineastas-cubanos-autoridades-bloquearles-internet_0_3610438923.html El Partido Demócrata Cristiano de Cuba advierte a EE UU contra las 'mipymes' aliadas del régimen https://www.14ymedio.com/cuba/Partido-Democrata-Cristiano-EE-UU_0_3609838990.html México dará 6.960 citas para visas para cubanos a partir del próximo lunes https://www.14ymedio.com/internacional/Mexico-dara-6960-citas-cubanos-partir-proximo-lunes_0_3609838991.html Cuatro peloteras cubanas se fugan en México tras el fracaso del equipo de la Isla en Japón https://www.14ymedio.com/deportes/peloteras-Mexico-fracaso-Isla-Japon_0_3609838993.html Llegan a La Habana 35 cubanos procedentes de EE UU en la sexta deportación aérea del año https://www.14ymedio.com/cuba/Llegan-Habana-EE-UU-deportacion_0_3609838992.html Los datos de agosto confirman que el turismo sigue sin despegar en Cuba https://www.14ymedio.com/economia/agosto-confirman-turismo-despegar-Cuba_0_3609838984.html Por la mala gestión de una fábrica, se quedan sin café las provincias productoras del Oriente cubano https://www.14ymedio.com/cuba/gestion-fabrica-provincias-productoras-Oriente_0_3609838986.html Frente a la estación de Policía de Dragones, un nido de maleantes en las ruinas de Zulueta 505 https://www.14ymedio.com/cuba/Frente-Policia-Dragones-maleantes-Zulueta_0_3609838985.html Nicaragua nombra a su quinto embajador en Cuba en los últimos dos años https://www.14ymedio.com/internacional/Nicaragua-nombra-embajador-Cuba-ultimos_0_3610438922.html 'Retratos invisibles', una muestra para dar visibilidad a la mujer negra en Cuba https://www.14ymedio.com/cultura/Retratos-invisibles-muestra-visibilidad-Cuba_0_3610438921.html
Escribe: ALFA Y OMEGA.- HISTORIA DE MORONI, ESPÍRITU DEL REINO DE LOS CIELOS; MORONI SIGNIFICA UN SÓLO AMOR; TODO PROFETA CUMPLE UN DIVINO PEDIDO DE PROBAR EN LEJANOS MUNDOS, SU FORMA DE FÉ EN EL PADRE; TODO PROFETA TIENE SU TIEMPO; LA REVELACIÓN ES RELATIVA Y SUBORDINADA A LA EVOLUCIÓN VIVIENTE DE LOS SERES.- Sí hijito; Moroni es el mismo Isaías del mundo antiguo; porque todo espíritu nace de nuevo; pide nuevas exsistencias; tal como Moisés que es el mismo Hijo Primogénito; Moroni es un espíritu que pidió al Padre Jehova, probar un libre albedrío en fé viviente; y le fué concedido; todo espíritu pide ser profeta en lejanos mundos; más, muchos son llamados y pocos los elegidos; Moroni pidió al Padre, dejar en este mundo, una forma de fé que engrandeciera las Escrituras del Padre por sobre todas las cosas; porque todo profeta sabe que todo espíritu es probado en la vida; incluyendo la fé; hay muchas clases de fé; y en el Reino de los Cielos, los profetas rivalizan amorosamente, de quien puede ó pudo atraer más hijos, a la luz del Padre; ser profeta requiere saber más; haber nacido un mayor número de veces; tener una mayor sal de la vida; todo profeta tiene jerarquía en su conocimiento; todo profeta pide pruebas en su vida; porque todos saben que todo el que pidió vencer dificultades, mayor es el premio en el Reino de los Cielos; todo profeta tiene una Trinidad más antigua que el resto de las criaturas; Moroni a vivido 3000 reencarnaciones como criatura humana; es por ello, que fué escrito: Débil es la carne; todo conocimiento aprendido en sucesivas exsistencias, se vuelve fuego; a imagen y semejanza del Padre Jehova; del fuego solar se sale y se retorna al fuego; todas las criaturas humanas, incluyendo a todo profeta, han salido de los soles Alfa y Omega; de la galaxia Trino; de estos mismos soles salió el Hijo Primogénito Solar Cristo; es por ello que fué escrito: Y vendrá al mundo, brillante como un sol de sabiduría; de verdad os digo, hijos del mundo, que pronto veréis su rostro brillar como un sol; de cada porito de su carne, brotará un rayo solar; los profetas brillan según su divina jerarquía; el brillo es infinito y variable; tal como son infinitas las individualidades en las humanidades del Padre; Moroni está reencarnado en la Tierra; pidió nacer de nuevo; se encuentra en el Oriente; es un humilde agricultor; se encuentra en la India; Moroni tiene al igual que los demás seres, un olvido del pasado, pidió al Padre Jehova estar presente en los grandes acontecimientos bíblicos que se aproximan al mundo; Moroni tiene ganada la resurrección de la carne; en muchos mundos ha recibido el mismo premio celestial… Continúa… Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/moroni/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message
Salmo Responsorial 102/ 1-54; 9-12PARA ESCUCHARLO Y VER LA PARTITURA, PINCHA AQUÍ: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana24.domingoa.salmo.jpg1) Bendice, alma mía al Señor, y todo mi ser a su santo nombre.Bendice , alma mía , al Señor, y no olvides sus beneficios .-R2)El perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosay te colma de gracia y de ternura.-R3)No está siempre acusando ni guarda rencor perpetuo, no nos trata como merecen nuestros pecados ni nos paga según nuestras culpas .-R4)Como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre sus fieles; como dista el Oriente del Ocaso así aleja de nosotros nuestros delitos .-R
Este viernes 8 de septiembre, se celebra a la Virgen del Valle, patrona del Oriente venezolano. Esta es una de las advocaciones marianas más grandes y concurridas del país. Pepe Vásquez, locutor del Circuito Éxitos en Margarita, explicó el itinerario para la celebración. También te puede interesar: Lechería fue epicentro deportivo con actividades en honor a la Virgen del Valle Indicó que entre la noche del 7 al 8 de septiembre, se hace el traslado de la imagen de la Virgen desde la Basílica al campo eucarístico. Vásquez recordó que este campo se construyó porque ya la iglesia se quedaba pequeña para la cantidad de feligreses. «Hoy a las 10 de la noche empieza este proceso. Una vez que la imagen está en el campo eucarístico comienza la vigilia, aproximadamente a las 12 am» añadió. Aseguró que luego de esto vendrá la misa de los jóvenes a las 2 am y a las 5 am la misa de la aurora. El locutor destacó que la solemne eucaristía de la Virgen del Valle será a las 8 am. «Este será un despliegue técnico y humano muy grande. Las recomendaciones son usar ropa fresca y cómoda, llevar sombrero, gorra, protector solar, agua» acotó.
En 1971, Gal Costa visitó a Gilberto Gil y a Caetano Veloso, exiliados en Londres, y el día 26 de noviembre se organizó un concierto informal de Gil y Gal en la universidad. En el disco 'Live in London', Gal canta 'Coração vagabundo', Gil y Gal comparten 'Maria Bethânia'/'Bota a mão nas cadeiras', 'Falsa baiana' y 'Como dois e dois', y Gil canta ''Procissão', 'Aquele abraço', 'Sargent Peppers Lonely Hearts Club Band', 'Oriente' y 'Viramundo'.Escuchar audio
Ce lundi 4 septembre, l'étonnante percée de l'entreprise pharmaceutique danoise Novo Nordisk, qui a notamment dépassé la plus grosse capitalisation boursière d'Europe, celle du numéro un français et du luxe LVMH, a été abordée par Benaouda Abdeddaïm dans sa chronique, dans l'émission Good Morning Business, présentée par Laure Closier et Christophe Jakubyszyn, sur BFM Business. Retrouvez l'émission du lundi au vendredi et réécoutez la en podcast.
durée : 00:04:54 - Caroline au pays des 27 - Peter Van Asbroeck a grandi dans une famille de 5 garçons dans un quartiers populaire de Bruxelles. On y parlait le patois local, le brusseleer. Et puis un jour, un peu par hasard, il a passé le concours d'huissier pour intégrer les institutions européennes. Aujourd'hui il vit la bulle européenne.
El período que abarca desde el siglo VI hasta el siglo VII presenció uno de los encuentros más trascendentales en la historia: el choque entre el Imperio Bizantino y el nacimiento y expansión del Islam. Estos dos poderes, cada uno con sus propias raíces, valores y ambiciones, se encontraron en una encrucijada que daría forma al curso de la historia mundial. El Imperio Bizantino: Resplandor y Continuidad El Imperio Bizantino, heredero directo del Imperio Romano de Oriente, surgió como una potencia en sí misma después de la división del Imperio Romano en el año 395 d.C. Con su centro en Constantinopla (la actual Estambul), el imperio adoptó el cristianismo como su religión oficial, estableciendo una estrecha relación entre la Iglesia y el Estado. A lo largo de los siglos, Bizancio mantuvo un alto grado de organización administrativa y cultural, preservando elementos clave de la cultura clásica mientras adoptaba influencias orientales. El Imperio Bizantino enfrentó desafíos considerables, como las invasiones bárbaras y las luchas internas, pero logró sobrevivir y adaptarse. Sin embargo, su expansión se vio limitada principalmente a las áreas del Mediterráneo oriental y los Balcanes, mientras que en otras regiones surgían nuevas potencias. El Nacimiento y Expansión del Islam: Una Nueva Fuerza Emergente En la Arabia del siglo VII, surgió una nueva religión y una nueva identidad política: el islam. Fundado por el profeta Mahoma, el islam se basaba en la creencia en un solo Dios (Alá) y en la sumisión a su voluntad. Esta religión unificó a tribus árabes dispersas y estableció un sistema de valores éticos y morales. La rápida expansión del islam fue un fenómeno sorprendente. Desde su base en la Península Arábiga, los musulmanes conquistaron vastos territorios, incluidas partes del Imperio Bizantino, el Imperio Sasánida en Persia y el norte de África. Los imperios establecidos se vieron desafiados por esta fuerza en ascenso, que ofrecía un nuevo orden político y religioso. El Choque de Civilizaciones La expansión musulmana condujo inevitablemente a un enfrentamiento con el Imperio Bizantino. En el año 636, en la Batalla de Yarmouk, las fuerzas musulmanas infligieron una derrota decisiva al ejército bizantino, lo que les permitió avanzar hacia Siria y Palestina. Constantinopla se convirtió en un bastión bizantino, resistiendo los intentos de conquista musulmana y estableciendo un equilibrio de poder inestable a lo largo de las fronteras. A lo largo de los siglos, esta rivalidad definió gran parte de la política y la historia de la región. Constantinopla finalmente cayó en manos de los turcos otomanos en 1453, marcando el fin del Imperio Bizantino y el inicio de una nueva era. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escribe: ALFA Y OMEGA.- Y REGRESARÍA EN GLORIA Y MAJESTAD, BRILLANTE COMO UN DIVINO SOL DE INFINITA SABIDURÍA.- Significa que tú, hijo divino, brillarás por tus divinos escritos; pues toda la infinita sabiduría que brota en tí, viene de la misma Santísima Trinidad; que siempre prefiere darse a conocer en los más humildes de corazón; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; significa que tú, hijito, brillarás físicamente; pues todo padre solar siempre ha brillado; es por eso hijo divino, que las divinas estampas religiosas, te han presentado con una divina áurea solar, en tu divina cabeza; es una leve intuición del divino orígen de la Santísima Trinidad; pues tú lo dijistes hijo divino; cuando reencarnastes en el divino Jesús de Nazareth: A donde yo voy, ustedes no puede ir; lo que tú, hijo divino, les quisistes explicar era que tú ibas al sol; pues del divino sol eres; para infinita gloria de tu Eterno Padre Jehova; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; pues los divinos soles, son las divinas lumbreras, que cumplen mis divinas leyes en el infinito Universo Expansivo Pensante; es por eso que toda infinita sabiduría brilla como un sol; se transforma en divinos círculos dorados, alrededor del propio cuerpo humano; estos divinos círculos dorados, se denominan en divinas Ciencias Celestes, divinos Círculos Alfa; de cuya divina causa, surge la divina frecuencia ondulatoria; la misma que tú ves a diario en tu divina mente; pues todo brote galáctico, se comporta igual que el divino crecimiento de un cuerpo humano; vá de menor á mayor; pues en lo más microscópico y en lo más colosal, siempre se cumple la divina ley: Para ser grande en el Reino de los Cielos, hay que ser chiquitito y humilde en la Tierra; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; esto significa que todo humilde brilla como un divino sol, ante mí; pues todas sus divinas virtudes, brillan de conjunto; todas desean la divina humildad; pues todas desean llegar junto a Mí; pues nadie quiere perder su propia eternidad; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; significa que tú, hijo divino, serás divinamente reconocido como el divino Consolador prometido; como el divino Cordero de Dios; como la Santísima Trinidad encarnada; como el divino Jesús de Nazaret; como el primer Dios Solar del planeta Tierra; como el divino Mesías; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; esto significa hijo divino, que heredarás mi divino: SOY EL QUE SOY; pues te llamarán de una y de otra manera; pues muchas son las divinas y Sagradas Escrituras, en el planeta Tierra; por lo tanto no te asombres hijito, cuando llegue el supremo momento, de darte a conocer al mundo; pues escrito está que eres mi divino Pastor a cargo del divino rebaño terrestre; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; por lo tanto el mundo terrestre cumplirá en sí mismo, lo que escrito estaba: Oriente contra Occidente; disputándose la infinita gloria de tu divina Aparición ante el mundo; todas las iglesias y sectas que han practicado la divina verdad según sus intereses y a través de un maldito antagonismo, se llenarán de grande temor; pues tú anunciarás que serán las primeras en ser juzjadas; pues escrito está que quien anuncia primero, mi divino Nombre en los lejanos planetas, aquéllos serán los primeros en ser divinamente juzjados; ó premiados; según el divino amor que pusieron en sus respectivas misiones; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; tu Santísima Trinidad está en tí; como lo está en cada uno de mis hijitos; pues nadie es desheredado; esto significa que toda individualidad está en divina prueba de divina reencarnación... Continúa... Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/gloria/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message
Escribe: ALFA Y OMEGA.- NO PENSÉIS QUE HE VENIDO PARA ABROGAR LA LEY O LOS PROFETAS; NO HE VENIDO PARA ABROGAR, SINO PARA CUMPLIR.- Sí hijo divino; todo lo sé; sé que estás preocupado por el viaje a China; todo se hará, tal como te lo he indicado; viajarás a bordo de un buque; y quiero que te vayas trabajando como ayudante de cocina; sé hijito que posees infinitos conocimientos, para desempeñarte en otros trabajos; deseo que así sea, para demostrarle al mundo, una vez más, que el Eterno Padre Jehova, ama la divina sencillez, por sobre todas las virtudes; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; todas las divinas instrucciones te las daré por divino borrador; todos los borradores, los llevaremos al bendito Oriente; deben ser estudiados por los honorables Dalai Lamas; así lo deseo, porque escrito está, que los humildes son siempre los primeros ante el divino Padre; tu divino Padre Jehová, no puede premiar a la soberbia; no puede premiar a quienes han engañado al mundo; por maldita causa de ambición económica; sí hijo divino así es; me refiero a la maldita roca del egoísmo humano; me refiero a esta ramera; que a lo largo de su maldito reinado, ha hecho malditos pactos con pasajeros reyes; les ha bendecido sus malditas coronas; bendice en mi santo Nombre, las malditas armas, conque se matan mis inocentes hijos; sí hijo divino así es: Ningún demonio que ha violado mi divina ley de amor, pasará más allá del año 2001; la llamada Iglesia Católica, es la mayor roca del egoísmo humano, que mi rebaño ha conocido; es la que menos cree, en lo que enseña; será llamada roca, por toda eternidad; y su maldito nombre, será sinónimo de maldición; sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; por lo tanto prepararemos el viaje; pronto llegará una divina carta; ella viene de la embajada China; nada se opondrá en tu glorioso camino; llegarás a la China protegido por tu Santísima Trinidad; la misma que te protegerá de todo peligro del mundo; escrito fué, que ningún ser humano, osará tocarte un pelo de tu divina cabeza; sí hijo divino; así es y así será por siempre jamás; en esta divina parábola, se encuentra la divina continuidad de tu divina Misión; pues, al dirigirte al mundo, dirás: Yo no he venido a perturbar al mundo; Yo he venido a juzjar al mundo; el mundo me conoció por el divino fruto de la intelectualidad; pues por las divinas Escrituras me conoció; ellas enseñaron al género humano, en todos los idiomas que el divino Primogénito volvería; por lo tanto, por la gloria de mi divino Padre Jehova, fueron advertidos; solo los que tienen la conciencia cargada de pecados, temen mi divina llegada; más, los limpios de corazón, me reciben con alegría de niños; de ellos es el infinito; ellos serán los primeros en recibir mi divina añadidura; pues siendo el divino Padre Jehova, el infinito mismo, mis humildes hijos serán los primeros en llegar a las lejanas galaxias; en las deslumbrantes naves plateadas ¡¡Qué reducido número de hijos lo hará!! en divina comparación al número de mi rebaño terrestre; todos querrán ser los primeros en viajar en los llamados Platillos Voladores; pero escrito fué, que muchos serían los llamados y pocos los escogidos; sí hijo divino; así es y así será por siempre jamás; la ciencia del bien, es la principal causante del dolor espíritual que el mundo deberá enfrentar; el maldito dinero era su dios; y escrito fué que sólo se debería amar al divino Dios viviente; al Eterno Padre Jehova; y no a falsos y pasajeros dioses; que sólo ilusionan por un instante, al espíritu humano; más, escrito fué, que ni un divino instante, se debería dejar de amar, al Creador de toda vida; sí hijo divino; así es; tal como tu divina mente lo piensa; es mil veces preferible vivir en la más inconcebible pobreza, que dejar de amarme; aunque sea un microscópico instante, en el tiempo terrestre... Continúa... Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/abrogar/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message
Decidido a organizar todo el Oriente, Marco Antonio convocó a Cleopatra a una entrevista en Tarso, al sur de Turquía. Nada más llegar, la reina de Egipto supo conquistar al romano con su atractivo personal y su fabuloso fasto.
Los centenarios bufos cubanos para hacer sus diálogos más atractivos, no dejaron pasar la oportunidad de insertar en ellos rumbas, guarachas, canciones y boleros. En las grabaciones que con profusión efectuaron durante las dos primeras décadas del siglo XX, ya fuesen creaciones propias o piezas de moda en el ambiente de aquellos años, la música siempre estuvo presente. Año 1913 y con el apoyo del gran Alberto Villalón en la guitarra, dos grandes del mítico teatro "Alhambra": Regino López y Adolfo Colombo. Para discos Víctor grababan la pieza de Gonzalo Anckerman: "Amor gallego" Arquímedes Pous, desaparecido en plena gloria, fue uno de los "negritos" más celebrados. Junto a Conchita Llauradó y Mendoza grabó para la etiqueta Columbia uno de aquellos diálogos cómicos con que triunfó a comienzos de los años 20. El negrito, la mulata y el gallego fueron arquetipos muy populares alrededor de los cuales los libretistas tejieron infinidad de situaciones. Aclamados a lo largo y ancho de la isla por un público que, invariablemente, vio reflejadas en sus sátiras sus inquietudes, esperanzas y dificultades, estos auténticos animales de las tablas se hicieron indispensables. Ramón Espigul, actor, libretista y compositor, se impuso en los escenarios con un "negrito" bien original y desenvuelto. Conchita Llauradó y Rodríguez le acompañan en esta grabación -en dos actos- de marzo de 1927. En "El espiritista" Espigul dejó constancia de otra de las cualidades por las que fue aplaudido por el público: su chiflido. Otro "negrito" de la época: Sergio Acebal, se impuso en las tablas del teatro "Alhambra" y en el desaparecido teatro "Payret". Como contrapartida, en esta grabación del año 1928: el "guajiro", otro importante personaje del bufo criollo, interpretado por Carlos Zarzo. Senén Suárez, guitarrista y compositor matancero, se estableció en la Habana de los primeros años 40. Luego de integrar varias formaciones de importancia como el Quinteto de Celso Vega, devenido "Los Guaracheros de Oriente", el Conjunto "Colonial" que fundó en 1946 junto al cantante Nelo Sosa, y el Conjunto de Ernesto Grenet, comenzó a dirigir está última formación, a comienzos de los años 50 en los predios del Cabaret Tropicana, rebautizándola con su nombre. Álbum "Tumbao acaramelao". Es el conjunto de Senén Suárez de mediados de los 50 desde una producción Panart. Sobresalen las voces de Laíto Sureda, Carlos Querol y el veterano rumbero Tata Gutiérrez. Las leyendas de una isla y su música. Con ellas volvemos a sintonizar la señal de la radio independiente cubana. El estudio-teatro de Radio Progreso, finalizando la década del 50, le abría las puertas a las voces y agrupaciones más destacadas. Segmento que nos brinda el arte de la soprano de coloratura Xiomara Alfaro en tiempo de bolero. El afro y el son montuno en los desenfadados estilos de Rolando Laserie y Pío Leyva alcanzaron gran esplendor con el apoyo de la banda de Bebo Valdés. Pedro Izquierdo, formidable percusionista, rumbero, bailarín y cantante. Con el nombre artístico de Pello el Afrokán, atado para siempre al hondo toque de los tambores de nuestra nación, habrá que agradecerle eternamente las memorias de esta valiosa producción donde recopiló parte de aquellas míticas comparsas que, en tiempos pasados, estremecieron de alegría los barrios de la Habana. Los ecos de "Los Dandys" de Belén, "El Alacrán" del Cerro, "Las jardineras" del barrio de Jesús María y "Los Marqueses" de Atarés, despiden el programa de hoy. Cantos y toques que son Cuba por los cuatro costados.
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497. Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”. Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo. Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz. Fecha de esta emisión: Julio de 2023.
Leitura bíblica do dia: Efésios 2:11-22 Plano de leitura anual: Salmos 49–50; Romanos 1; Um monge chamado Telêmaco viveu de maneira tranquila, mas a sua morte no final do século 4º mudou o mundo. Visitando Roma desde o Oriente, Telêmaco interveio nos combates sanguinários nas arenas. Saltou sobre o muro do estádio e tentou impedir os gladiadores de se matarem uns aos outros. Mas a multidão escandalizada apedrejou o monge até à morte. O imperador Honório, contudo, ficou comovido com a bravura desse monge e decretou o fim dos 500 anos de prática dos jogos entre os gladiadores. Quando Paulo chama Jesus de “nossa paz”, refere-se ao fim da hostilidade entre judeus e gentios (Efésios 2:14). O povo escolhido de Deus, Israel, era separado entre as nações e usufruía de certos privilégios. Por exemplo, enquanto aos gentios era permitido que adorassem no Templo de Jerusalém, um muro divisório os restringia ao pátio exterior, sob pena de morte. Os judeus consideravam os gentios impuros, e, portanto, hostilizavam-se mutuamente. Mas agora, pela morte e ressurreição de Jesus para todos, judeus e gentios podem adorar a Deus livremente por meio da fé nele (vv.18-22). Não há muros divisórios. Não há privilégios de um sobre o outro. Ambos são iguais perante Deus. Jesus traz paz e reconciliação a todos os que creem nele e em Sua morte e ressurreição. Ele é a nossa paz e nos uniu pelo Seu sangue. Não deixemos que as diferenças nos dividam. Por: Con Campbell
El sabueso (The Hound) es un relato de terror del escritor norteamericano H.P. Lovecraft(1890-1937), publicado en la edición de febrero de 1924 de la revista pul Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1943: Más allá del muro del sueño (Beyond the Wall of Sleep).El sabueso es el primer cuento de terror de H.P. Lovecraft en mencionar uno de los libros prohibidos más célebres del género fantástico: Necronomicón del árabe loco Abdul Alhazred.H.P. Lovecraft escribió El sabueso poco después de visitar el edificio de Flatbush Reformed Church, en Brooklyn, donde pudo presencial ruinosas lápidas fechadas en 1747. Por aquel entonces, H.P. Lovecraft se había sumergido en la lectura de una de las grandes novelas del decadentismo: A contrapelo (A rebours), de J.K. Huysmans. La combinación de estos dos hechos aparentemente distanciados dio como resultado El sabueso.En la novela de J.K. Huysman, fechada en 1884, el protagonista es asolado por una devastadora sensación de aburrimiento, mientras que en El sabueso de H.P. Lovecraft la desolación parte de una sensación horrorosa de tedio. En ambos casos, propone el decadentismo, el aburrimiento y el tedio son detonadores de la perversidad.Otra fuente de inspiración para El sabueso fue, sin dudas, el relato de Edgar Allan Poe: La caja oblonga (The Oblong Box).El sabueso está estrechamente vinculado con los Mitos de Cthulhu. Si bien el nombre de Abdul Alhazred ya había sido mencionado en La ciudad sin nombre (The Nameless City), es aquí donde aparece por primera vez el siniestro Necronomicón.El sabueso menciona la horrorosa planicie de Leng, en Asia, sede de un espantoso culto que también aparece en el relato: Celefais (Celephais), uno de los principales cuentos del Ciclo Onírico (Dream Circle).Para muchos El sabueso es un relato de hombres lobo, o al menos de licántropos; sin embargo, la espantosa forma canina de las criaturas que habitan sus páginas parece ser uno de los primeros acercamientos narrativos de H.P. Lovecraft al mito de los Ghouls, esto es, seres necrófagos de amplia difusión en Oriente.Posteriormente estas criaturas espeluznantes serían rescatadas por Frank Belknap Long en el cuento: Los perros de Tindalos (The Hounds of Tindalos).
María Sonia Cristoff nació en Trelew, en 1965. Graduada en Letras en la Universidad de Buenos Aires, es autora de las novelas Mal de época, Inclúyanme afuera, Bajo influencia, Desubicados y Derroche. Compiló los volúmenes Acento extranjero, Patagonia, Idea crónica y Pasaje a Oriente. Dicta clases en la Maestría de Escritura Creativa de la UNTREF. Random House acaba de reeditar Falsa calma, que en principio podríamos llamar libro de crónicas pero que es mucho más que eso. Originalmente publicado en 2005, el libro está dividido en diez capítulos o diez historias que surgen a partir de un regreso: el regreso de la narradora a su territorio original después de veinte años de haberlo dejado para viajar a la capital. Larguísimas caminatas por la Patagonia y las calles polvorientas de pueblos fantasmas o agonizantes; tardes de lectura o de intento de lectura en bares solitarios, historias de vida y de poblaciones que son mayormente historias de fracasos y frustraciones pero también de resistencia. No son crónicas periodísticas sino literarias, textos híbridos que trabajan voces reales o hechos reales con los recursos y las estrategias de la literatura. En una entrevista en Página 12, Silvina Friera definió esas operaciones como “una suerte de dialéctica de la apropiación y la expropiación de voces y géneros”. En la sección En voz alta, el actor Horacio Roca leyó “Los fuegos de otoño”, de Irene Nemirovsky. Horacio Roca es Actor de vastísima trayectoria, que ha formado parte de elencos de teatros oficiales o independientes visitando gran parte de la dramaturgia argentina actual pero también clásicos de todas las épocas. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Además estudió con Roberto Durán, Ana Itelman, Augusto Fernández, Dominique De Fazzio y Juan Carlos Gené. También realizó cursos de dirección con Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher. En teatro, ha trabajado, entre otras obras en “Tibio”, “Edipo Rey”, “Madrijo” y “Sacco y Vanzetti” y actualmente se lo puede ver en “La vis cómica” la obra que dirige Mauricio Kartun , todos los martes a las 20hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, en Av. Corrientes 1543. En Mesita de luz, Soledad Quereilhac contó que está leyendo “La cucaracha” de Ian McEwan, “Lo que aprendí de las bestias” de Albertina Carri e “Historia de la lectura en el mundo occidental” de Guglielmo Cavallo, Roger Chartier . Soledad Quereilhac es doctora en Letras e Investigadora del Conicet. Es docente de Problemas de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. Es miembro del comité editor de la revista cultural Las Ranas y dirige un proyecto de jóvenes investigadores sobre literatura y prensa en la Argentina. Soledad será una de las invitadas a la nueva edición de la Feria de Editores que se realizará del jueves 3 al domingo 6 de agosto en el “C Complejo Art Media” de 14 a 22 hs con entrada libre y gratuita. En Bienvenidos, Hinde habló de “Cómo hacen los pobres para sobrevivir”, de Javier Auyero y Sovía Servián (Siglo XXI), “Querido diario”, de Marcos López (Caballo negro editora) y “Los gritos del agua”, de Roberto Guareschi (Ediciones del Dock) y en Libros que sí recomendó “Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997”, de Margo Glantz y Tamara Kamenzsain (Eterna Cadencia), “Los años Aira”, de Alberto Giordano (Neutrinos) y “Unos ojos recién inaugurados”, de Martín Felipe Castagnet (Vinilo)
Taylor tells Josie about "En Tus Tierras Bailaré", a musical love ode to Israel performed by three of Latin America's most infamous YouTube stars—Delfín "Hasta el Fin" Quishpe, La Tigresa del Oriente, and "La Pequeña" Wendy Sulca. Plus: Tonka the celebrity chimp, his allegedly fake death, and Scottish actor Alan Cumming's quest to bring the sordid truth to light.
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497. Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”. Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo. Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz. Fecha de esta emisión: Julio de 2023.
El Gobierno ruso anunció este lunes que suspenderá el acuerdo de exportación de grano ucraniano a través del mar Negro arguyendo que no se estaban cumpliendo las condiciones acordadas el año pasado. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, informó a los medios dando una explicación más detallada de su postura en la que se reafirmaba en la rescisión del acuerdo, pero dejando abierta la posibilidad de volver a él si se cumplían sus demandas. En ocasiones anteriores Peskov había amenazado con retirarse del acuerdo, supeditando el mismo a que Occidente facilite sus exportaciones de cereales y fertilizantes, que, según él, se están viendo obstaculizadas por culpa de las sanciones. El asunto del grano viene del año pasado, del momento mismo de la invasión rusa de Ucrania. Tan pronto como el ejército ruso penetró en Ucrania y empezó a bombardear sus puertos, se detuvo en seco la exportación de grano ocasionando un incremento muy acusado en el precio de los alimentos en todo el mundo. Los cereales ucranianos dan de comer a millones de personas, especialmente de países en desarrollo, por lo que, durante meses, se temió que la invasión de Ucrania iba a traer aparejada una hambruna en lugares tan alejados del conflicto como Próximo Oriente o África. En junio del año pasado, y gracias a la mediación de Naciones Unidas, ucranianos y rusos se sentaron a negociar en Estambul para llegar a un acuerdo. Unos días más tarde lo anunciaron formalmente. El acuerdo permitía a los exportadores ucranianos reanudar sus operaciones, que hasta aquel momento estaban detenidas a causa del bloqueo ruso. Podrían despachar los pedidos de maíz, trigo, aceite de girasol y otros productos alimenticios desde el puerto de Odesa y otros dos puertos menores, el de Chornomorsk y el de Yuzhne. Tan pronto como el grano proveniente de Ucrania empezó a fluir por el mar Negro se moderaron los precios en el mercado mundial. Que el Kremlin haya vuelto a las andadas renueva los temores de que la invasión rusa amenace nuevamente la seguridad alimentaria mundial. Ucrania es uno de los mayores productores mundiales de trigo, maíz y aceite de girasol. Su producción está destinada en su mayor parte a la exportación y es tal la cantidad que exporta que, dependiendo de la cosecha, el precio de estos productos sube o baja. Para Ucrania es, además, una fuente fundamental de divisas con las que afrontar los crecientes gastos de guerra, algo que en el Kremlin descuentan y que quieren interrumpir. Con ello pretenden cortar la principal vía de ingresos de Ucrania y, al tiempo, persuadir a países del tercer mundo para que se pongan de su lado. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el lunes que su país estaba preparado y que haría “todo lo posible” para mantener el acuerdo sin la participación de Rusia trabajando con Turquía y la ONU. Esa es la única salida que le queda, que la presión de la ONU y de Turquía consiga que Vladimir Putin cambie de opinión. Por de pronto Erdogan, cuya participación fue clave en el acuerdo del año pasado, confía en que Putin se termine aviniendo a razones. Para ello sugirió que hablaría personalmente con él y que ofrecería Estambul para renegociar lo que lo hiciese falta. Que Erdogan tenga o no éxito es un misterio, pero si se consuma la interrupción del comercio ucraniano por el mar Negro las consecuencias a largo plazo pueden ser desastrosas. En La ContraRéplica: - La foto de Feijóo y Marcial Dorado - Los coches antiguos y el plan Renove - Los problemas de Twitter · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #grano Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497. Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”. Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo. Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz. Fecha de esta emisión: Julio de 2023.
Se registra enfrentamiento del Cártel del Golfo en Tamaulipas Activistas piden desaparecer estaciones migratorias del INM Fentanilo incautado en la frontera es traficado por estadounidenses: Esteban Moctezuma
¡Tómelo en cuenta! Siguen las lluvias en la CDMX Alertan de llegada del Polvo del Sahara en Tamaulipas Campaña de reelección de Biden recauda 72 mdd
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497. Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”. Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo. Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz. Fecha de esta emisión: Junio de 2023.
En 1857 varios misioneros católicos, entre ellos un obispo español, fueron asesinados en el imperio vietnamita por orden de la dinastía reinante, los Nguyen. En aquel momento sólo había dos potencias europeas con presencia constante en extremo oriente. Por un lado, Portugal, que poseía el enclave de Macao desde el siglo XVI, y por otro, España, que contaba con las Filipinas, una remota pero muy extensa capitanía general que los comerciantes europeos empleaban para comerciar con Oriente. Esa situación que se había mantenido durante tres siglos estaba a punto de cambiar. El imperio británico se extendía a gran velocidad por la India y todo el sur del continente, los rusos avanzaban desde Siberia y otros europeos se afanaban en conseguir puertos de escala en aquella región, que era, y sigue siendo, la más poblada del mundo. El asesinato de estos misioneros pudo haber pasado desapercibido, pero Napoleón III, emperador de Francia, estaba deseoso de hacerse con una colonia en Indochina. Vietnam se antojaba apetitosa porque queda a medio camino entre Japón y la India, y porque de ella se podían extraer grandes riquezas naturales. Francia poseía ya una respetable flota, pero, en virtud de la amistad que le unía con España (su esposa, de hecho, era la española Eugenia de Montijo), propuso una intervención combinada en Indochina para reparar la ofensa perpetrada contra los sacerdotes y exigir garantías para todos los franceses y españoles que se encontraban allí. En sólo unos meses ambos Gobiernos llegaron a un acuerdo. Enviarían una expedición compuesta por varias embarcaciones modernas y unos tres mil efectivos equipados a la última. Parte de la expedición saldría de Europa y otra parte de Manila, que era un puerto español que contaba con arsenal propio. El Gobierno de Isabel II, presidido entonces por Ramón María Narváez, cursó órdenes a la capitanía de Filipinas para que fuesen preparando un contingente en las islas y lo embarcasen rumbo a Indochina en agosto del año siguiente. El gobernador general, Fernando de Norzagaray, reclutó un regimiento formado por unos 1.500 hombres, en su mayor parte filipinos con oficiales peninsulares. Las dos flotas, la española y la francesa, se encontraron en la bahía de Da Nang y se dispusieron a tomar al asalto la capital imperial, la ciudad de Hué, situada junto a la desembocadura del río Perfume. El combinado franco español desembarcó, pero se dieron de bruces con la selva. Cambiaron entonces de estrategia, deseosos de contar con una base naval en tierra firme, reembarcaron a las tropas y se dirigieron a Saigón, un puerto situado en el extremo sur de Vietnam no muy lejos de la boca del Mekong. Una vez allí pusieron sitio a la ciudad y se hicieron con ella. Pero no habían rendido Hué, por lo que el emperador Tu Duc trató de recuperar Saigón obligando a franceses y españoles a encastillarse en su interior. La defensa de Saigón y sus alrededores se prolongó durante tres años hasta que en 1862 el emperador se avino a negociar un tratado de paz con españoles y franceses. De aquel acuerdo surgió el protectorado francés de Indochina que duraría casi un siglo. El Gobierno español, por su parte, accedió a retirar sus tropas de Saigón y devolverlas a Filipinas a cambio de una indemnización, una serie de derechos comerciales y una concesión exclusiva en la ciudad de Saigón que nunca se utilizó. Pues bien, para hablar de esta guerra tan desconocida en el otro extremo del mundo vuelve a La ContraHistoria desde las islas Canarias Carlos Pérez Simancas, uno de los colaboradores más queridos del programa y con quien profundizaremos en este tema. Bibliografía: - "La expedición española a la Conchinchina" de Joaquín Peña Blanco - https://amzn.to/3ptCUI5 - "Breve reseña historica de expedicion militar española a conchinchina" de FJ Palanca - https://amzn.to/3NDP7C0 - "Isabel II: Una reina y un reinado" de José Luis Comellas - https://amzn.to/3NHl5wT - "La construcción del Estado en España" de Juan Pro - https://amzn.to/44tZhvG · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #indochina #sigloXIX Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Israel lançou a maior operação dos últimos vinte anos na Cisjordânia. O Hamas já retaliou com um ataque em Telavive. O que esperar da nova escalada de tensão entre israelitas e palestinianos?See omnystudio.com/listener for privacy information.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 8, 5-17 Al entrar en Cafarnaún, se acercó a Jesús un centurión, rogándole: «Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente». Jesús le dijo: «Yo mismo iré a curarlo». Pero el centurión respondió: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: "Ve", él va, y a otro: "Ven", él viene; y cuando digo a mi sirviente: "Tienes que hacer esto", él lo hace». Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que lo seguían: «Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel que tenga tanta fe. Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos; en cambio, los herederos del Reino serán arrojados afuera, a las tinieblas, donde habrá llantos y rechinar de dientes.» Y Jesús dijo al centurión: «Ve, y que suceda como has creído». Y el sirviente se curó en ese mismo momento. Cuando Jesús llegó a la casa de Pedro, encontró a la suegra de este en cama con fiebre. Le tocó la mano y se le pasó la fiebre. Ella se levantó y se puso a servirlo. Al atardecer, le llevaron muchos endemoniados, y él, con su palabra, expulsó a los espíritus y curó a todos los que estaban enfermos, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: Él tomó nuestras debilidades y cargó sobre sí nuestras enfermedades. Palabra del Señor.
Programa completo de 'Por fin no es lunes' con Jaime Cantizano. Hablamos del euro digital y su implementación en España con Elisabet Ruiz, profesora de Finanzas de la UOC; recorremos el lejano Oriente de la mano de David Jiménez y su libro 'Los diarios del opio'; viajamos al mágico mundo de Harry Potter cuando se cumplen 25 años de 'La piedra filosofal'; y el doctor biólogo marino, Pedro Pascual, nos tranquiliza sobre la presencia de tiburones en las costas españolas.
El periodista sigue en 'Los diarios del opio' las huellas de escritores legendarios que quedaron hechizados por la magia de Oriente.
Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día!1 de julio de 2023Sábado de la duodécima semana del Tiempo OrdinarioEvangelio según San Mateo 8,5-17.Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole":"Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente".Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo".Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará.Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes:'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a mi sirviente: 'Tienes que hacer esto', él lo hace".Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que lo seguían: "Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel que tenga tanta fe.Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos".en cambio, los herederos del Reino serán arrojados afuera, a las tinieblas, donde habrá llantos y rechinar de dientes".Y Jesús dijo al centurión: "Ve, y que suceda como has creído". Y el sirviente se curó en ese mismo momento.Cuando Jesús llegó a la casa de Pedro, encontró a la suegra de este en cama con fiebre.Le tocó la mano y se le pasó la fiebre. Ella se levantó y se puso a servirlo.Al atardecer, le llevaron muchos endemoniados, y él, con su palabra, expulsó a los espíritus y curó a todos los que estaban enfermos,para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: El tomó nuestras debilidades y cargó sobre sí nuestras enfermedades.Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
Meditación del Evangelio según San Mateo 8, 5-17 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 1/jul/2023, Vendrán muchos de Oriente y Occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob. Canción: No soy digno (2015), de Hermana Glenda ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 8, 5-17 En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó diciéndole: "Señor, tengo en casa un criado que está en cama paralítico y sufre mucho." El le contestó: "Voy yo a curarlo." Pero el centurión le replicó: "Señor, ¿quién soy yo para que entres bajo mi techo? Basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes: y le digo a uno «ve», y va; al otro, «ven», y viene; a mi criado, «haz esto», y lo hace." Cuando Jesús lo oyó quedó admirado y dijo a los que le seguían: "Les aseguro que en Israel no he encontrado en nadie tanta fe. Les digo que vendrán muchos de Oriente y Occidente y se sentarán con Abrahán, Isaac y Jacob en el Reino de los Cielos; en cambio a los ciudadanos del Reino los echarán afuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. Y al centurión le dijo: "Vuelve a casa, que se cumpla lo que has creído." Y en aquel momento se puso bueno el criado. Al llegar Jesús a casa de Pedro, encontró a la suegra en cama con fiebre; la tomó de la mano, y se le pasó la fiebre; se levantó y se puso a servirles. Al anochecer, le llevaron muchos endemoniados; Él con su palabra expulsó los demonios y curó a todos los enfermos. Así se cumplió lo que dijo el profeta Isaías: «El tomó nuestras dolencias y cargó con nuestras enfermedades». Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Mt 8,5-17. Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole": "Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente". Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo". Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a mi sirviente: 'Tienes que hacer esto', él lo hace". Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que lo seguían: "Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel que tenga tanta fe. Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos". en cambio, los herederos del Reino serán arrojados afuera, a las tinieblas, donde habrá llantos y rechinar de dientes". Y Jesús dijo al centurión: "Ve, y que suceda como has creído". Y el sirviente se curó en ese mismo momento. Cuando Jesús llegó a la casa de Pedro, encontró a la suegra de este en cama con fiebre. Le tocó la mano y se le pasó la fiebre. Ella se levantó y se puso a servirlo. Al atardecer, le llevaron muchos endemoniados, y él, con su palabra, expulsó a los espíritus y curó a todos los que estaban enfermos, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: El tomó nuestras debilidades y cargó sobre sí nuestras enfermedades. Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Meditación del día 1 de julio de 2023 Palabra de Vida
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún se le acercó un oficial romano rogándole: «Señor, tengo en mi casa un criado que está en cama paralítico, y sufre mucho». Él le contestó: «Voy a curarlo».Pero el oficial le replicó: «Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, con que digas una sola palabra mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes, cuando le digo a uno: ¡Ve!, él va; al otro: ¡Ven!, y viene; a mi criado: ¡Haz esto!, y lo hace».Al oír aquellas palabras, se admiró Jesús y dijo a los que lo seguían: «Yo les aseguro que en ningún israelita he hallado una fe tan grande. Les aseguro que muchos vendrán de Oriente y de Occidente y se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos. En cambio, a los herederos del Reino los echarán fuera, a las tinieblas. Ahí será el llanto y la desesperación».Jesús le dijo al oficial romano: «Vuelve a tu casa y que se te cumpla lo que has creído». Y en aquel momento se curó el criado.Al llegar Jesús a la casa de Pedro, vio a la suegra de éste en cama con fiebre. Entonces la tomó de la mano y desapareció la fiebre; ella se levantó y se puso a servirles.Al atardecer le trajeron muchos endemoniados. Él expulsó a los demonios con su palabra y curó a todos los enfermos. Así se cumplió lo dicho por el profeta Isaías: “El hizo suyas nuestras debilidades y cargó con nuestros dolores”.Palabra de Dios.
Más de un año desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania y once paquetes de sanciones más tarde se ha conseguido hacer daño al régimen y a Rusia. No se trata de un daño definitivo, pero sí efectivo. Analizamos el efecto de las sanciones de Oriente a Rusia y su economía junto a Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Acabada de chegar à Arábia Saudita, a Paula Nunes já conta 12 anos de vida no Médio Oriente. Em dia de aniversário, a Paula conta-nos que esta é uma experiência em família, um desafio que vai continuar.
Acabada de chegar à Arábia Saudita, a Paula Nunes já conta 12 anos de vida no Médio Oriente. Em dia de aniversário, a Paula conta-nos que esta é uma experiência em família, um desafio que vai continuar.
Los misteriosos magos del Oriente by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Yahvé envió sequía a Israel por causa de su pecado. Yahvé habló a Elías y le hizo ir hacia el Oriente, al torrente de Querit, donde le proveería de alimento y agua durante la sequía. Yahvé habla nuevamente a Elías y lo manda a Sarepta, donde se encontraría con una mujer que le proveería de alimento. La mujer hizo todo lo que Yahvé le había pedido y, cuando su hijo había muerto por causa de enfermedad, Elías intercedió por él ante Dios y Yahvé le devolvió la vida. Yahvé volvió a hablar a Elías y lo envió a encontrarse con Ajab. Ajab llamó a Abdías, hombre temeroso de Yahvé, quien había salvado a cien profetas y los había salvado de la mano de Jezabel. Abdías se topa con Elías y hablan. Abdías salió en búsqueda de Ajab y le comunicó que había hablado con Elías... Hoy leemos 1 Reyes 17-18; 2 Crónicas 18-19; Cantar de los cantares 5.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Los misteriosos magos del Oriente by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement