POPULARITY
Fue un presbítero religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín. Se sabe que fue un fraile de rigurosa penitencia y oración asidua, severo consigo y comprensivo con los demás; se autoimponía muchas veces la penitencia de otros. SanNicolás mostró una espiritualidad y relación con Dios extraordinaria, contagiando ese amor a todas las almas con quienes se encontraba. Pidamos a Dios la gracia de amarlo tanto y vivir tanto en su amor, que otras personas se vean movidas a amarlo también.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
Les doy la bienvenida a "LA BUENA PALABRA", nuestro podcast diario donde los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Baltimore comparten la Buena Nueva de Jesús. Soy el Padre Manuel Rodríguez, redentorista, de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn, Nueva York. En el Evangelio de hoy, el sábado, 9 de septiembre de 2025, según San Lucas, capítulo 6, versos 12 al 19, nos presenta a Jesús en un momento decisivo: la elección de los Doce Apóstoles. No fue una decisión improvisada. San Lucas subraya que Jesús pasó la noche entera en oración, en diálogo con su Padre Dios, antes de elegirlos.Este detalle nos enseña algo muy importante: las decisiones fundamentales de la vida no se toman a la ligera, ni solamente con la cabeza, ni movidos por sentimientos del momento, es decir, el corazón. Las decisiones de vida comienzan con la oración. Una oración especial que se hace usando la cabeza y el corazón, es decir, la cabeza (la razón) y el corazón (los sentimientos) armonizados. Y estas decisiones significativas de la vida, se toman de rodillas, poniéndonos en oración, buscando la voluntad de Dios. Si Jesús, quien es el Hijo de Dios, rezaba -- cuánto más nosotros, que somos frágiles, y necesitados, debemos orar antes de cada paso decisivo.Luego, al amanecer, Jesús llama a sus discípulos y elige a doce. Este número recuerda a las doce tribus de Israel: con este gesto, Jesús está fundando el nuevo Pueblo de Dios, la Iglesia, que se extenderá hasta los confines de la tierra. Y los que escogió Jesús no eran perfectos: entre ellos hay pescadores de poca cultura, un publicano mal visto por la gente, y hasta Judas, que lo traicionaría. Esto nos recuerda que la Iglesia no está formada por santos impecables, sino por pecadores llamados y enviados por pura gracia.Pidamos hoy al Señor:· Que sepamos orar antes de cada decisión importante y · Que, como los Apóstoles, aceptemos ser llamados aún reconociendo y con nuestras debilidades y limitaciones. Amén.
Jesús nos invita a su seguimiento, pero es una llamada radical, a preferirle a Él sobre todo. Pidamos la gracia de enamorarnos para que sea nuestro tesoro, la perla escondida por la que todo lo demás nos parece poco.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de SeptiembreHágase tu voluntad«Venga tu Reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra» (Mateo 6: 10).Supongamos que un día me levanto temprano para ir al mercado a comprar pescado para hacer el almuerzo. Voy emocionada porque haré un delicioso platillo con mucho amor para mi esposo: pescado empapelado. Compro los ingredientes con el dinero que mi esposo ha dejado y me dispongo a cocinar. Lo hago lo mejor posible, y a mi gusto; el pescado empapelado ha quedado de gourmet. Realmente puse empeño en hacer ese platillo. Espero que llegue mi esposo del trabajo y le sirvo el plato en la mesa, al tiempo que le cuento con cuánto afán he trabajado ese día para él. Solo hay un problema; a mi esposo no le gusta el pescado empapelado. A él únicamente le gusta frito y en caldo. ¿Sería justo que yo quisiera que él coma lo que preparé, a sabiendas de que no es lo que a él le gusta? Supongo que no.Algo similar hacemos nosotros con nuestros actos de servicio hacia Dios. En ocasiones nos esforzamos en hacer obras como las de Caín, que no son precisamente las que Dios ha pedido ni la manera en que las ha pedido. La frase
En esta cuadragésima tercera conmemoración del nacimiento de la Iglesia Bíblica Las Condes, pidamos al Señor que nos purifique y nos mantenga en el lugar que nos ha asignado como un testimonio santo de su reino. Pidamos que nos otorgue sabiduría para continuar desarrollando nuestro ministerio en medio de una sociedad impregnada de egolatría, secularismo y rebeldía contra Dios. Pidamos que cada día incremente, más y más, en cada uno de nosotros, el amor y pasión por las Sagradas Escrituras, la oración, y la misión asignada a la Iglesia. Pidamos que, cada día, ilumine en nuestras mentes y corazones el rumbo certero para cada nueva jornada. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
1) Diezmo: Hay gente que reduce su vida a pagar y cumplir, que las cosas pasan por el dinero y lo curioso es que son personas que se aferran al tener, pero que no son capaces de dar ni una ayuda para tomar un poco de agua. Hay gente que es mezquina, pero obsesiva con el tener. No me refiero a que derroches, pero no dejes que tu vida se enrede con solo tener y tener. La vida va más allá de dinero o de tener. Implica tomar decisiones y comprender que todos podemos necesitar de alguien y que todo vuelve en lo que hagas por aquel. 2) Descuidan: Cuando descuidas lo esencial de tu vida todo se puede perder. Por eso valora cada cosa que hagas y que tengas. Volvé a tu esencia, trabaja en volver a tu origen y recordá el por qué lo haces. 3) Limpia: Hay cosas que uno debe limpiar y pulir en su vida. Hay cosas que con el tiempo más que ayudarnos nos van ensuciando. Cuida lo esencial y deja de lado lo que ya no es elemental. En este caminar debemos ir soltando cosas que con el tiempo lo único que nos generan es pesar. Pidamos a Jesús y a la Virgen que nos ayuden siempre. Algo bueno está por venir.
Pidamos al Señor que nuestros hogares, escuelas y parroquias sean sitios donde Cristo Maestro pueda encontrarse con sus más pequeños discípulos y hacer de ellos sus más grandes santos.
Pidamos a nuestro señor Jesucristo, hoy día viernes en el que fue llevado al suplicio de la cruz, por la salvación de cada uno de nosotros, que nos ayude a pedir perdón por nuestros pecados y evitarlos, en los das venideros, con todo nuestro corazón.
Pidamos con grande confianza que se cumpla en nosotros la Voluntad de Dios ,y que cada acto e intención nuestra sea siempre para la Máxima Gloria del Señor Dios.
1) Tanta gente: La gente siempre nos puede hacer olvidar hacia dónde apunta nuestra vida. Por eso el populismo en la historia siempre llevó al olvido de la persona. No dejes que el contentar a un grupo de personas lleve a hacerte olvidar lo que sos vos como persona. Porque, si te interesa el aplauso o lo que digan de vos, puede llevarte a olvidar la esencia que sos vos y, encima, seguirán hablando de vos, porque la gente siempre habla….2) Cuevas: Aprende a vivir tu vida con lo que tienes y con lo que arriesgas. Porque la vida está dada para los que se arriesgan y la búsqueda de seguridades puede que te genere vivir en una cueva, escondido de tus ilusiones y olvidándote de lo que realmente te da vida y entusiasmo. 3) Mártires: Hoy celebramos los mártires de Roma. Aquellos que dieron la vida por el Papa. De allí viene la tradición de los zapatos rojos que usaba el Papa, en honor a aquellos que dieron la vida por cuidarlo y defenderlo, porque el Papa besaba los zapatos y se los ponía. Pidamos por el Papa y la unidad de la Iglesia. Algo bueno está por venir.
Esta fiesta no es solo para recordar, sino para detenernos y mirar con el corazón. Contemplar la Eucaristía no es una práctica vacía, es un encuentro que cambia vidas. Y sin embargo, ¡cuánta falta nos hace detenernos de verdad!Tres aprendizajes que me deja esta meditación: 1. La contemplación revela lo invisible: Cuando miramos con atención, descubrimos tesoros escondidos, tanto en nuestro interior como en nuestra fe. 2. Adorar es un acto de transformación: Frente al Santísimo, poco a poco vamos siendo moldeados por el amor real y presente de Jesús. 3. Ser pan para los demás: El cristiano está llamado a ser Eucaristía viva: disponible, servicial, sencillo y entregado. Como el pan, que todos desean porque da vida.
Muy apreciados hermanos en la fe: Asumir el auténtico rol de padre en el día de hoy es una tarea muy compleja, apta solo para personas de valor y con gran capacidad de sacrificio, pues es muy difícil ser padre en una sociedad que desafía agresivamente a la familia mediante sus prácticas, filosofías y leyes que le quitan cada día más autoridad a quienes la tienen por decreto divino. Pero, aunque en ocasiones resulte muy demandante asumir los roles asignados por Dios, los cuales se encuentran claramente establecidos en Su Palabra para cada uno de los integrantes de la familia, no tenemos excusa para evadirlos. Pidamos al Señor sabiduría, pero también voluntad, poder y valor para aplicar sus enseñanzas, a cualquier costo. «En el temor de Jehová está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.» — Proverbios 14: 26 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
P. Juan Manuel (Argentina)Esperanza de alcanzar el Cielo: participar de la vida íntima de Dios, de esa vida intratrinitaria. La visión beatífica: ver a Dios Uno y Trino, cara a cara. Toda nuestra vida, un canto de alabanza a Dios. Se le pedimos a la Virgen María. Ella es Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo. En su predicación, el Señor invita a todos a la transparencia, a ser sencillos, a quitarnos las caretas que nos encubren, a rehuir de la mentira: que vuestro modo de hablar sea “sí, sí”; “no, no”. Lo que exceda de esto, viene del Maligno (Mt 5, 37). Pidamos su gracia para tener siempre un corazón preparado para amar a Dios y al prójimo, libre de las ataduras del pecado.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/un-acto-alabanza/
María, Madre de la Iglesia 1) La cruz: Hoy celebramos una fiesta presentada en el Concilio Vaticano II, pues la Iglesia en este tiempo también tiene cruces y nos crucifican. Porque la Iglesia no es una estructura institucional, la Iglesia somos vos y yo. En este milenio cuánto nos han crucificado, pero seguimos aquí, porque la Iglesia es de Dios, porque vos sos de Dios y donde está Dios está María. 2) María al pie: La teología nos dice que los dolores que una mujer tiene al dar a luz, al tener un hijo, María los tuvo al ver a su hijo crucificado, pero la iconografía nos muestra a María de pie. Porque cuando el dolor aparece en tu vida y cuando sentís que todo se te cae en la vida, lo único que te hace mantener en pie es la fe. Hoy alimenta tu fe. Es la fe lo que te mantiene en pie. 3) Vida: Hoy pidamos por nuestra Iglesia, por el Papa y su salud. Porque más allá de lo que pensés o te digan, es quien guía a la Iglesia. Yo, con 23 capillas, ya tengo canas. Imagínate él que debe guiar a toda la Iglesia. Pidamos por los obispos, pues son los que nos confirman en la fe y deben protegernos de tantos errores doctrinales que hay. Pidamos por todos los sacerdotes y consagrados, para que recordemos que somos de Dios y llevamos a Dios. Pidamos por cada bautizado, para que se ponga la camiseta de la Iglesia y recuerde que es Iglesia. Algo bueno está por venir.
María, Madre de la Iglesia 1) La cruz: Hoy celebramos una fiesta presentada en el Concilio Vaticano II, pues la Iglesia en este tiempo también tiene cruces y nos crucifican. Porque la Iglesia no es una estructura institucional, la Iglesia somos vos y yo. En este milenio cuánto nos han crucificado, pero seguimos aquí, porque la Iglesia es de Dios, porque vos sos de Dios y donde está Dios está María. 2) María al pie: La teología nos dice que los dolores que una mujer tiene al dar a luz, al tener un hijo, María los tuvo al ver a su hijo crucificado, pero la iconografía nos muestra a María de pie. Porque cuando el dolor aparece en tu vida y cuando sentís que todo se te cae en la vida, lo único que te hace mantener en pie es la fe. Hoy alimenta tu fe. Es la fe lo que te mantiene en pie. 3) Vida: Hoy pidamos por nuestra Iglesia, por el Papa y su salud. Porque más allá de lo que pensés o te digan, es quien guía a la Iglesia. Yo, con 23 capillas, ya tengo canas. Imagínate él que debe guiar a toda la Iglesia. Pidamos por los obispos, pues son los que nos confirman en la fe y deben protegernos de tantos errores doctrinales que hay. Pidamos por todos los sacerdotes y consagrados, para que recordemos que somos de Dios y llevamos a Dios. Pidamos por cada bautizado, para que se ponga la camiseta de la Iglesia y recuerde que es Iglesia. Algo bueno está por venir.
¡Feliz día de Pentecostés! Hemos llegado a la gran fiesta del Espíritu Santo, que quiere derramar sobre nosotros sus dones y gracias. Pidamos al Señor la fe que viene su Corazón porque sabemos que el Espíritu reparte sus dones. Y gracias según la fe de sus hijos. Digamos todos juntos: ¡ven, espíritu Santo!.
Queridos hermanos: mañana ya es Pentecostés, es decir, culmina las cincuentena de Pascua. Pero no culmina la necesidad de celebrar que Cristo vive, que ha resucitado, que está siempre con nosotros y que nos ha ganado la vida eterna. Y no hay mejor fecha para celebrar esta Solemnidad, que la fiesta del Espíritu Santo; el mismo Jesús nos dijo que nos lo enviaría y la Iglesia se ha separado una Solemnidad tan importante, para recordar la efusión del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, que al recibirlo, estuvieron por fin capacitados para seguir a Cristo hasta el confín de la tierra y hasta las últimas consecuencias. Pidamos en nuestra oración de hoy, la gracia de poder preparar nuestro corazón para recibir también el día de mañana la renovación del Espíritu Santo en nuestras vidas.
Ascensión 1) Escrito: La vida tiene su proceso. Podrás tenerlo todo y hasta en la cabeza podrías tener la solución de todo lo que te pasa, pero a las cosas hay que pasarlas y saber respetar los debidos tiempos de lo que sucede. A esto yo le llamo “nervio ciático espiritual” porque cuando yo lo sufrí me quedé duro. Me pusieron inyectable para calmar, pero el nervio solo se relaja con el tiempo. Por más medicamento que te pongas, necesitas de relax y de tiempo. Lo mismo en la vida, podrás quedar golpeado o dolorido, pero para que pase se necesita tiempo y relajarse un poco. 2) Naciones: Jesús nos sigue recordando que somos una Iglesia misionera y, por sobre todo, nos invita a salir y buscar al otro. Como Iglesia seguimos girando en lo mismo y en los mismos, es como que nos cuesta dejar que otros vengan, porque hasta nos da miedo que nos saquen nuestros puestos. El nuevo que venga puede sacarme de mi puesto, por lo tanto no lo dejo entrar. Ser misionero también es arriesgarse a perder los puestos o los cargos para dejar que el Espíritu siga soplando.3) Bendijo: Somos personas que tienen que hacer el bien, porque bendición significa el que desea el bien y busca el bien. Por eso la tarea tuya y mía es hacer el bien y buscar el bien para los demás. Pidamos a Dios mirar a lo alto y saber que todos tenemos que hacer el bien. Algo bueno está por venir.
1) Inquieten: En el ritmo tan acelerado que tenemos, la ansiedad muchas veces nos puede más y es un elemento que hoy debemos tratar, que la ansiedad no nos quite estabilidad. Es para ello que debes buscar lo que te dé paz y el ánimo para seguir. Dios siempre te aporta a tu vida, pero te invita a que pongas de tu parte para que aportes con calma lo que quieres para tu vida.2) Amarán: Volver al Padre también implica que vuelvas a tus principios. No puede ser que todo el tiempo estés pensando en el darte y el darte, también tienes que pensar en volver a vos, a tu eje, a lo que forma tu vida y tu historia. Volver a lo elemental de tu vida y de tus compromisos que ya formulaste para vos y en vos.3) Mundo: En este mundo debemos luchar contra nosotros mismos, pero también con las tentaciones que nos pueden hacer olvidar nuestros principios, e incluso nuestro eje. Es aprender a aceptar que hay cosas que giran a mi alrededor que no aportan o que no debo aceptar porque me hacen mal. No todo lo que tengo frente a mí me hace bien, pues puede que muchas cosas que tengo frente a mí me hacen bien y luego me hacen llegar a un padecer. Pidamos a Jesús que nos ayude a discernir y saber tomar decisiones. Algo bueno está por venir.
«Pidamos al Señor que aumente nuestra fe».
1) Visto: Es ver para conocer y conocer para amar. Porque en esta vida vamos conociendo a Dios paso a paso y de a poco, pero donde más lo conocemos es en nuestros errores y dolores. Porque es comprender que no nos suelta la mano nunca, ni siquiera cuando le fallamos o caemos en cuestiones inmorales o dolorosas. Conocemos a Dios en nuestros puntos límites y difíciles, pero también es recordar que Jesús no es ninguna teoría, sino es una persona viva y que vive entre nosotros. 2) Muéstranos: Lo que nos cuesta como cristianos muchas veces es mostrar a este Dios vivo y cercano. Como que en los últimos tiempos los que estamos metidos en la Iglesia y en las cosas de Dios casi que nos detenemos a reglamentar o legalizar a Cristo. Es casi que somos más estrictos que los guardias suizos. Hoy Dios te propone vivir mostrando a Dios como testigo. Creo que aún los católicos que estamos dentro seguimos detenidos en reuniones pastorales, en talleres parroquiales para seguir leyendo libros y fórmulas, y nos olvidamos que nuestra sociedad lo único que necesita es testigos vivos. Hoy animémonos a mostrarlo. 3) Yo lo haré: La fuerza de la oración está presente aquí y nos recuerda que es vivir en Él y gozar de una interioridad con Él. Pedí al Espíritu Santo la fuerza para cuidar tu relación y tu oración, sin oración no se logra nada. Pidamos a Jesús gozar de su presencia siempre. Pidamos especialmente por el Papa, ya que mañana será la misa con la cual inicia su ministerio petrino y en donde da un gran paso para lo eclesial. Que el Papa León XIV nos siga guiando a la santidad. Algo bueno está por venir.
Atravesó 1) Lo seguían: A Jesús lo siguen no tan solo por sus palabras, sino por su vida. Porque en la vida podrás decir muchas cosas, pero lo que convence y arrastra a las personas son tus actos y tus gestos, tu modo, tu honra. Por eso, querido amigo, querida amiga, no dejes que tu vida se sumerja en simples palabras o en un currículum que solo busca aplausos o títulos honoríficos. Busca tu calidad de vida y nunca dejes de lado a los que te ayudaron y ayudan. Para esto tenés que tener memoria. 2) Enfermos: Siempre tendremos a nuestro alrededor gente no sana o enferma. Tenemos que aprender a tratarlas y acompañarlas. Capaz que no tenemos la medicina o la cura, pero la compañía puede ser el alivio a esa otra persona. No dejes que el acelere de la vida te haga olvidar que todos necesitan siempre de alguien y una mano extendida, la cual no se le niega a nadie, porque uno nunca sabe de quién necesitará ayuda en el caminar de la vida y de su historia. 3) Panes: Hay veces que necesitamos de milagros para creer y es tu misma vida un milagro para muchos de los que capaz no ves. Es por eso que tenés que darte la oportunidad de vivir un poco más la vida y comprender que todos los días hay un milagro para ver, desde que tenés salud y comida y hasta dos piernas para correr. Pidamos hoy al Sagrado Corazón por la iglesia, en este tiempo electivo, y que sea su santo Espíritu el que nos ayude a comprender que es Dios quien guía la Iglesia y nosotros somos simple obreros en su mies. Algo bueno está por venir.
San José Obrero 1) Encima de todos: Solo Dios está por encima de todos. Nadie puede ser más persona que otra, pero sí mejor persona que otra. Y eso lo definen las virtudes y el trabajo interno de una persona. Por tanto no te creas que por pertenecer a un grupo parroquial o por tener un currículum eclesial te hace más persona que otra. Lo que genera tu ser mejor persona es tu caridad con el otro, tu resiliencia ante los problemas que te toca afrontar y la humildad para reconocer tus límites en la verdad. 2) Testimonio: El testimonio es a través de un encuentro, porque el encuentro con Cristo te hace descubrirte desde otra mirada y aprendes que en la vida todo pasa por lo simple y sencillo. Es uno mismo quien se complica y hasta hace muchos giros. Hay que ser directo con uno mismo y con lo que uno enfrenta en la historia de su vida y con sus familiares y amigos. 3) Eterno: Hoy celebramos a San José. Pidamos por todos los obreros. Por eso termino con esta oración: San José obrero, te pido por la Iglesia en este momento electivo Y te pido por el trabajo, que nunca falte ni en mi familia ni en mis amigos. Dame la gracia de tener el pan y el trabajo siempre en mi vida y no dejes que la dependencia y el esperar del otro sea mi principio. Que goce de un trabajo digno y sepa santificarme en el día a día con mis conocidos. Depósito todo esto en María y en Jesucristo. Amén Algo bueno está por venir.
01-04-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
El Papa Francisco murió a sus 88 años. Así anunciaban su fallecimiento desde el Vaticano: "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", dijo Kevin Joseph Farrel, camarlengo.En diálogo con Jorge Fontevecchia, el Papa Francisco fue consultado respecto a su posición sobre la homosexualidad: “Hablé 3 veces de la homosexualidad. La primera en Río de Janeiro. Dije: “Si una persona es homosexual y busca a dios quien soy para juzgarlo”. La segunda le dije a un papá y una mamá que nunca echen de la casa a un hijo homosexual. Aceptenlo y elaboren eso en familia. La tercera en Associated Press donde hablé de criminalización. Hay 30 países que crimininalizan la homosexualidad y casi 10 tienen la pena de muerte. Eso es muy grave. Todos son hijos de Dios y cada uno lo busca por el camino que puede”.Sobre los inmigrantes, el Sumo Pontífice sostuvo: “Toda persona que tiene sed, hambre, todo extranjero, migrante, toda persona sin ropa, todo enfermo, todo preso es “el Niño” que José custodia. Nosotros somos invitados a custodiar a esta gente, a estos hermanos nuestros como lo ha hecho José. Pidamos a Dios que las naciones de este continente, consciente de sus raíces cristianas, despierten el espíritu de la reconciliación, fraternidad, solidaridad y de respeto y libertad de cada país”.Javier Milei hizo un comunicado en X para despedir al Papa Francisco: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia".Noticias del lunes 21 en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Pidamos perdón y conversión si en algún momento nos hemos aprovechado de lo sagrado para obtener ganancia, fama o poder. https://youtu.be/p1g5kcMIXkc?si=LJiMIwpzF2U849nV
Pidamos la gracia de aceptar a Cristo con todas sus consecuencias, confiando en su fuerza, su Espíritu y su alegría para permanecer en Él.
La futbolista del Barça y la selección española repasa la actualidad en Radioestadio Noche desde la concentración de Las Rozas.
Pidamos al Espíritu Santo el sano y santo conocimiento de Cristo, para que su palabra y obra lleguen a lo profundo de nuestro ser y poder reconocer en Él al Hijo de Dios que vino al mundo para salvarnos.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
23-mar-25 La empatía consiste en identificarse con las personas y compartir sus sentimientos. Jesús nos da ejemplo de empatía en el diálogo con la samaritana, que acabará provocando la conversión de la mujer. Pidamos a Dios que nos conceda la empatía de Jesús para que podamos ayudar eficazmente a los demás.Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Pidamos a San José nuestro Padre y Protector que nos quiere tanto!!!
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Esta, siguiendo a Pablo y a nosotros, daba voces, diciendo: Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación. Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, este se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora.” (Hechos 16:17-18) La verdad, proclamada por Satanás, es un medio de esconderse para no ser descubierto. Solo que el apóstol Pablo discernió quién era el que hablaba por la esclava. El apóstol cumplió con el mandato del Señor y la liberó. El don de discernimiento espiritual es indispensable en un hijo de Dios. La restauración de una vida esclavizada por el maligno no es un problema de enfermedad física. Las mentes cautivas no son conscientes de lo que hacen. Necesitan de un cristiano que sepa usar su don y ser instrumento de Dios por amor. Pidamos, Dios nos dará. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
24-ene-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Tú eres un elegido y has sido creado para ser santo. De esto no hay dudas…ser bautizado en Cristo es ser elegido y llamado a ser santo. San Juan Diego, desde el momento de su bautizo fue elegido y llamado por Dios a la santidad. Pidamos a ejemplo de san Juan Diego, que por medio de Nuestra Señora de Guadalupe siga resonando también en nosotros la invitación a elegir a Dios, y que ella nos anime a confiar y a cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida diaria. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón:FacebookInstagramYouTubePodcast parte de Juan Diego Network.
Tú eres un elegido y has sido creado para ser santo. De esto no hay dudas…ser bautizado en Cristo es ser elegido y llamado a ser santo. San Juan Diego, desde el momento de su bautizo fue elegido y llamado por Dios a la santidad. Pidamos a ejemplo de san Juan Diego, que por medio de Nuestra Señora de Guadalupe siga resonando también en nosotros la invitación a elegir a Dios, y que ella nos anime a confiar y a cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida diaria. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón:FacebookInstagramYouTubePodcast parte de Juan Diego Network.
1) Se retiró: Es necesario que busques ese espacio y tu lugar en el día para encontrarte con vos y con Dios. No podés andar todo el tiempo a las chapas de acá para allá, ni puede ser que no te dediques un tiempo para vos y para Dios. Me lo digo a mí mismo, que hace un mes que trato de ir a la peluquería a cortarme el pelo y por una u otra cosa no llego nunca. Hay veces que nos olvidamos de nosotros por atender las necesidades de los demás. Siempre nos dejamos para lo último. Pero para hacer bien en la vida de otro es necesario tu espacio y tu momento con vos y con Dios, porque no se puede dar lo que no se tiene. 2) Llamó: El llamado de Dios es desde la autenticidad, porque Jesús mira lo auténtico del otro y no el currículum del otro. Haciendo una autocrítica de la iglesia, porque solo así podemos crecer, vemos que elegimos a sus integrantes según la currícula y hasta la ideología. Pero Jesús nos enseña que la elección pasa por el corazón. Hoy te invito a que te sientas elegido por Cristo para aportar en esta vida aunque te rechacen muchas veces los mismos que hablamos de Cristo. Hoy sentite un elegido de Dios a pesar de tus errores y pecados, porque Dios no llama a los capacitados sino que capacita a los llamados. 3) Sanaba: Estamos llamados a acoger a todos, y sueño con una Iglesia así. Cuántas veces vemos gente dolida de la vida y por la vida y no tienen dónde conseguir paz. Incluso cuando vienen a nuestra Iglesia los hacemos sentir más enfermos, en vez de mostrarles que nosotros contamos con el remedio. Pero no me detengo a hablar de Iglesia tan solo como institución, Iglesia soy yo y también vos. Entonces, a ponerle onda y a trabajar. Ayuda con tu oído al que necesita ser escuchado. No te pido que vayas a misionar al África o al Congo, lo único que te pido es que ayudes a alguien desde lo que puedas y como puedas. Y eso sí, no corramos a nadie. La otra vez fui a un colegio de aquí, en Tucumán, a un encuentro de jóvenes, pero una hermana no tan solo me hizo sentir que no era bienvenido, sino que hasta me lo mandó decir. Esas cosas pasan dentro de nuestra institución. Cuando salí para evitar más incomodidad, porque también me sentía incómodo, comprendí cuántos cristianos se sintieron así en nuestra Iglesia, no bien recibidos por ser auténticos. Pidamos a Dios ser una Iglesia que acompañe y acoja como lo hizo santo Domingo con los dominicos y las dominicas. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
P. Federico (Guatemala)No nos dejemos cegar por una idea demasiado elevada de nosotros mismos. Eso nos impide ver las luces de quienes nos rodean. Pidamos al Señor ser el que mejor les trata, el que más les quiere, el que salva todas las intenciones.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/comparaciones/
La Divina Liturgia Católica de este Domingo 29 Ordinario B- nos dice como Jesús sello con el sacrificio de su vida, una existencia entregada totalmente al servicio de sus hermanos oprimidos y abandonados dándonos una gran lección del valor y la alegría de servir. En pasaje del Evangelio de Marcos nos presenta la petición de los hijos de Zebedeo de sentarse en los primeros puestos en su gloria, Jesús les recuerda y nos recuerda hoy a nosotros, una lección que debemos recordar siempre: "EL QUE QUIERA SER GRANDE, SEA EL SERVIDOR DE TODOS Y EL QUE QUIERA SER PRIMERO, SEA ESCLAVO DE TODOS." Porque el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate de todos. Pidamos hoy a Dios que asimilemos las enseñanzas y ejemplos de Jesus, Quien no vino para ser servido, sino para servir y optemos por los últimos puestos y las actitudes humildes para servir con amor a las personas mas necesitadas.Feliz Semana. Hna. Maria Ruth Radio Paulinas Boston
Pidamos a Dios que pongamos nuestras prioridades en orden, que esté primero lo que para Él es primero, para no olvidarnos de la justicia y la misericordia.
Pidamos a Dios cómo ser luz para los demás, cómo compartir todo lo que Él nos ha dado, a no quedarnos con el tesoro de la esperanza, la oración, la Eucaristía.
1) Desierto: Es importante que busques ese espacio de desierto en donde te encontrás con vos. Más en estos tiempos en que vivimos acelerados. En estos días me daba cuenta de cuán difícil es cuidar tu espacio y tu tiempo porque las necesidades o las personas rápido te lo quitan. En estos días me costaba poner en mi agenda un tiempo para ir a hacer deporte, porque hasta me daba culpa si iba a hacer deporte y dejaba cuestiones pastorales. Pero voy comprendiendo que es necesario el espacio de uno, si no la gente y las necesidades te absorben. Hoy trata de cuidar tu espacio como hace Jesús, toma distancia para encontrarte, porque es para multiplicar después, no para restar. 2) Compasión: En nuestro alrededor siempre habrá necesidades. El tema es que nos acostumbremos a ver siempre necesidades de los otros. Es bueno trabajar la compasión y el espíritu de solidaridad. Siempre hay alguien que está peor que yo, pero también siempre a alguien le puedo hacer un bien yo. Pidamos a Jesús que nos dé el ánimo de ayudar sin cansarnos. 3) Cinco panes: Es desde lo simple y sencillo que se puede hacer mucho. Poné de vos lo que podés y te aseguro que con Dios podés hacer hasta lo que no podés. No te desanimes y que esta semana que inicias, sea para recordar que podés lograr grandes cosas en la vida de los demás con la buena disposición de tu parte y la ayuda de Dios. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================06 DE AGOSTODEL EGOCENTRISMO AL OTROCENTRISMO (PRINCIPIOS 4 A 6)«Si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonará también a ustedes» (Mat. 6: 14-15).Hablemos hoy de otros tres principios bíblicos que nos ayudan a estrechar lazos de unión en vez de levantar muros de separación. Tres principios indispensables para pasar de una visión egocéntrica del mundo, a una actitud que abra puertas exteriores y estreche lazos de perdón y amistad.4. No nos ofendamos tan fácilmente. La gente actúa como actúa no por ti, sino por sus propias realidades. Cada uno transita su camino para liberarse del egoísmo, y tú no puedes acelerar ese proceso. Cuando alguien te diga algo ofensivo, no permitas que tu derecho a la indignación se apodere de ti. ¿Por qué es tan importante impedir esto? Nos ayuda a entenderlo Efesios 4: 26-27: «Que el enojo no les dure todo el día. No le den oportunidad al diablo». La palabra traducida como «oportunidad» es topos, que significa «territorio». Cuando permitimos que el enojo nos dure más de lo debido, estamos cediendo al diablo un «territorio» en nuestro carácter que le dará acceso a generar más puntos débiles. Recuerda que no te define lo que otra persona dice de ti; tu valor lo define Dios, quien te creó a su imagen y te redimió. Tampoco te tomes a ti misma demasiado en serio; «no exageres tu bondad ni te pases de listo; ¿por qué habrás de destruirte?» (Ecle. 7:16. RV77).5. Pidamos a Dios que nos enseñe a perdonar. «Si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonará también a ustedes; pero si no perdonan a otros, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados» (Mat. 6: 14-15). Sin perdonar no serás libre y te harán falta muchos muros tras los cuales esconderte. Por eso, haz del perdón un estilo de vida. Perdonar no es excusar ni olvidar; de hecho, lo inexcusable y lo que no podemos olvidar es precisamente lo que requiere perdón. Perdonar es abandonar todo mecanismo de defensa o ataque, todo deseo de venganza, toda tendencia a presuponer lo malo del otro; es no permitir que la herida lo condicione todo.6. Centrémonos en cambiar nosotras, no en cambiar al otro. No tiene sentido señalar defectos ajenos ni intentar cambiar a nadie porque, en última instancia, sería transformado a criterio de otro ser humano. A quien le corresponde el milagro de transformar el carácter es a Dios; y él sí lo hace de tal manera que nos parezcamos cada día más a Jesús.«Comunidad es el lugar donde siempre vive la persona con la que menos quieres vivir». Henri Nowen.
FIESTA DE SANTA MARÍA MAGDALENA Dios puede convertir en victoria excelsa una vida en pecado, una vida en fracaso. Pidamos la intercesión de Santa María Magdalena para que llegue a nosotros el misterio de la conversión.
1) Más: Nadie es más que nadie pero sí podés ser mejor que otros y lo que te diferencia no es un título ni un curriculum, sino el saber vivir y ayudar a vivir. Es por ello que en tu vida tenés que discernir si vas haciendo para ser mejor o para mostrarte como que sos más que alguien. También te toparás con personas que buscan marcar diferencia con vos y mostrarte que son más que vos. No hay nada mejor que tomar distancia de esas personas, porque son como naves espaciales: buscan subir rápido pero se terminan estrellando o simplemente desintegrando. 2) Nada oculto: Vos sabes que en esta vida todo se sabe y todo tarde o temprano se da a conocer, por eso no hay nada más sabio que el tiempo, porque el tiempo te lleva a la verdad y Dios a la justicia. Si de alguien tenés dudas o si de alguna situación te quedó un sinsabor, no te preocupes, el tiempo te dará las explicaciones. 3) No teman: No tengas miedo por construir tu vida y caminar. No tengas miedo de todo lo que tengas que enfrentar pero eso sí, enfrenta y anímate a ir a la guerra por tus proyectos y por lo que te hace feliz. No busques batallas que no te corresponden y no busques ser el héroe de la vida de otros. Hay veces que nos gusta ser católicos rambo “nos pegan, nos pegan, nos hacen batalla, nos fusilan y nosotros seguimos y seguimos”. Pidamos a Dios que seamos personas felices y luchemos nuestras propias guerras y no las de otros. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Cristo ha venido al mundo a restablecer nuestra relación con Dios que fue arrebatada con el pecado, a unirnos al Padre en cuerpo y alma, pero también nos ha dejado la tarea de ser continuadores de su misión. Ahora que Cristo ha ascendido al cielo, es nuestro turno continuar con esta obra salvífica entre nuestros hermanos. ¿Solemos hablar de Cristo? ¿Qué tanto te interesan las cosas de Jesús? Pidamos pues aquel Espíritu que nos anime para ser estos verdaderos testigos que decidirán continuar el ejemplo de Cristo aquí en la tierra.
Pidamos a Dios Padre a comprender la altísima dignidad de ser sacerdotes y reyes que hemos recibido por la Sangre de Cristo y el absoluto desprendimiento que hemos de tener por este mundo que pasa.
María, Madre de la Iglesia 1) La cruz: Hoy celebramos una fiesta presentada en el Concilio Vaticano II, pues la Iglesia en este tiempo también tiene cruces y nos crucifican. Porque la Iglesia no es una estructura institucional, la Iglesia somos vos y yo. En este milenio cuánto nos han crucificado, pero seguimos aquí, porque la Iglesia es de Dios, porque vos sos de Dios y donde está Dios está María. 2) María al pie: La teología nos dice que los dolores que una mujer tiene al dar a luz, al tener un hijo, María los tuvo al ver a su hijo crucificado, pero la iconografía nos muestra a María de pie. Porque cuando el dolor aparece en tu vida y cuando sentís que todo se te cae en la vida, lo único que te hace mantener en pie es la fe. Hoy alimenta tu fe. Es la fe lo que te mantiene en pie. 3) Vida: Hoy pidamos por nuestra Iglesia, por el Papa y su salud. Porque más allá de lo que pensés o te digan, es quien guía a la Iglesia. Yo, con 23 capillas ya tengo canas, imagínate él que debe guiar a toda la Iglesia. Pidamos por los obispos, pues son los que nos confirman en la fe y deben protegernos de tantos errores doctrinales que hay. Pidamos por todos los sacerdotes y consagrados, para que recordemos que somos de Dios y llevamos a Dios. Pidamos por cada bautizado, para que se ponga la camiseta de la Iglesia y recuerde que es Iglesia. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Pidamos el testimonio interior del Santo Espíritu, Él es el único que nos puede hacer crecer genuinamente en la fe, en la esperanza y en el amor.
Pidamos a Dios que llene de alegría nuestra obediencia porque esa es la herencia de quienes son realmente maduros en la fe y en la esperanza.