Podcasts about pidamos

  • 167PODCASTS
  • 489EPISODES
  • 13mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • May 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pidamos

Show all podcasts related to pidamos

Latest podcast episodes about pidamos

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Atravesó 1) Lo seguían: A Jesús lo siguen no tan solo por sus palabras, sino por su vida. Porque en la vida podrás decir muchas cosas, pero lo que convence y arrastra a las personas son tus actos y tus gestos, tu modo, tu honra. Por eso, querido amigo, querida amiga, no dejes que tu vida se sumerja en simples palabras o en un currículum que solo busca aplausos o títulos honoríficos. Busca tu calidad de vida y nunca dejes de lado a los que te ayudaron y ayudan. Para esto tenés que tener memoria. 2) Enfermos: Siempre tendremos a nuestro alrededor gente no sana o enferma. Tenemos que aprender a tratarlas y acompañarlas. Capaz que no tenemos la medicina o la cura, pero la compañía puede ser el alivio a esa otra persona. No dejes que el acelere de la vida te haga olvidar que todos necesitan siempre de alguien y una mano extendida, la cual no se le niega a nadie, porque uno nunca sabe de quién necesitará ayuda en el caminar de la vida y de su historia. 3) Panes: Hay veces que necesitamos de milagros para creer y es tu misma vida un milagro para muchos de los que capaz no ves. Es por eso que tenés que darte la oportunidad de vivir un poco más la vida y comprender que todos los días hay un milagro para ver, desde que tenés salud y comida y hasta dos piernas para correr. Pidamos hoy al Sagrado Corazón por la iglesia, en este tiempo electivo, y que sea su santo Espíritu el que nos ayude a comprender que es Dios quien guía la Iglesia y nosotros somos simple obreros en su mies. Algo bueno está por venir.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

San José Obrero 1) Encima de todos: Solo Dios está por encima de todos. Nadie puede ser más persona que otra, pero sí mejor persona que otra. Y eso lo definen las virtudes y el trabajo interno de una persona. Por tanto no te creas que por pertenecer a un grupo parroquial o por tener un currículum eclesial te hace más persona que otra. Lo que genera tu ser mejor persona es tu caridad con el otro, tu resiliencia ante los problemas que te toca afrontar y la humildad para reconocer tus límites en la verdad. 2) Testimonio: El testimonio es a través de un encuentro, porque el encuentro con Cristo te hace descubrirte desde otra mirada y aprendes que en la vida todo pasa por lo simple y sencillo. Es uno mismo quien se complica y hasta hace muchos giros. Hay que ser directo con uno mismo y con lo que uno enfrenta en la historia de su vida y con sus familiares y amigos. 3) Eterno: Hoy celebramos a San José. Pidamos por todos los obreros. Por eso termino con esta oración: San José obrero, te pido por la Iglesia en este momento electivo Y te pido por el trabajo, que nunca falte ni en mi familia ni en mis amigos. Dame la gracia de tener el pan y el trabajo siempre en mi vida y no dejes que la dependencia y el esperar del otro sea mi principio. Que goce de un trabajo digno y sepa santificarme en el día a día con mis conocidos. Depósito todo esto en María y en Jesucristo. Amén Algo bueno está por venir.

GodCast: Hablar con Jesús
Pidamos la paz de San José (P. Cristian, Roma)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later May 1, 2025 10:44


01-04-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!

Urbana Play Noticias
El Papa Francisco murió a sus 88 años: Audios del 21 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 15:18


El Papa Francisco murió a sus 88 años. Así anunciaban su fallecimiento desde el Vaticano: "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", dijo Kevin Joseph Farrel, camarlengo.En diálogo con Jorge Fontevecchia, el Papa Francisco fue consultado respecto a su posición sobre la homosexualidad: “Hablé 3 veces de la homosexualidad. La primera en Río de Janeiro. Dije: “Si una persona es homosexual y busca a dios quien soy para juzgarlo”. La segunda le dije a un papá y una mamá que nunca echen de la casa a un hijo homosexual. Aceptenlo y elaboren eso en familia. La tercera en Associated Press donde hablé de criminalización. Hay 30 países que crimininalizan la homosexualidad y casi 10 tienen la pena de muerte. Eso es muy grave. Todos son hijos de Dios y cada uno lo busca por el camino que puede”.Sobre los inmigrantes, el Sumo Pontífice sostuvo: “Toda persona que tiene sed, hambre, todo extranjero, migrante, toda persona sin ropa, todo enfermo, todo preso es “el Niño” que José custodia. Nosotros somos invitados a custodiar a esta gente, a estos hermanos nuestros como lo ha hecho José. Pidamos a Dios que las naciones de este continente, consciente de sus raíces cristianas, despierten el espíritu de la reconciliación, fraternidad, solidaridad y de respeto y libertad de cada país”.Javier Milei hizo un comunicado en X para despedir al Papa Francisco: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia".Noticias del lunes 21 en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/04/16 Seguir las huellas de Cristo, no las de Judas Iscariote

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025


Pidamos perdón y conversión si en algún momento nos hemos aprovechado de lo sagrado para obtener ganancia, fama o poder. https://youtu.be/p1g5kcMIXkc?si=LJiMIwpzF2U849nV

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/04/12 Las consecuencias de rechazar a Jesús

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025


Pidamos la gracia de aceptar a Cristo con todas sus consecuencias, confiando en su fuerza, su Espíritu y su alegría para permanecer en Él.

Radioestadio noche
Alexia Putellas: "Las árbitras también necesitan la ayuda del VAR, no es algo que pidamos solo las jugadoras"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 26:28


La futbolista del Barça y la selección española repasa la actualidad en Radioestadio Noche desde la concentración de Las Rozas. 

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/04/03 ¿Cómo reconocer quién es Jesús?

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025


Pidamos al Espíritu Santo el sano y santo conocimiento de Cristo, para que su palabra y obra lleguen a lo profundo de nuestro ser y poder reconocer en Él al Hijo de Dios que vino al mundo para salvarnos.

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Tengamos fe y pidamos por los demás. Homilia lunes 31/3/2025, P. Santiago Martín FM

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:37


Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV

GodCast: Hablar con Jesús
Empatía (P. Francisco, CdMx)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 10:01


23-mar-25 La empatía consiste en identificarse con las personas y compartir sus sentimientos. Jesús nos da ejemplo de empatía en el diálogo con la samaritana, que acabará provocando la conversión de la mujer. Pidamos a Dios que nos conceda la empatía de Jesús para que podamos ayudar eficazmente a los demás.Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!

Historias Católicas
Lo que no sabías sobre San José | 163

Historias Católicas

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 27:26


Pidamos a San José nuestro Padre y Protector que nos quiere tanto!!!

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes
El Espíritu Santo y el creyente, parte VI: los dones del Espíritu Santo, parte II

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 52:55


Amados hermanos en la fe: Estando aún a principios del nuevo año, y antes de continuar un instante más, les invito a seguir el ejemplo de David, quien, abriendo su corazón ante Dios, oraba así: «Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.» (Salmos 139: 23-24). Pidamos al Señor, con total apertura y sin reservas, que examine nuestras vidas para que nos muestre aquellas aristas y debilidades que han constituido un obstáculo para un mayor gozo y triunfo en él y para Su gloria. Luego de identificadas pidamos al Señor sabiduría y poder para rectificar el rumbo. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DEL 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 1:14


MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Esta, siguiendo a Pablo y a nosotros, daba voces, diciendo: Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación. Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, este se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora.” (Hechos 16:17-18) La verdad, proclamada por Satanás, es un medio de esconderse para no ser descubierto. Solo que el apóstol Pablo discernió quién era el que hablaba por la esclava. El apóstol cumplió con el mandato del Señor y la liberó. El don de discernimiento espiritual es indispensable en un hijo de Dios. La restauración de una vida esclavizada por el maligno no es un problema de enfermedad física. Las mentes cautivas no son conscientes de lo que hacen. Necesitan de un cristiano que sepa usar su don y ser instrumento de Dios por amor. Pidamos, Dios nos dará. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

GodCast: Hablar con Jesús
Pidamos con fe y esperanza vocaciones (P. Alejandro, Gdl)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 10:04


24-ene-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!

Santo del Día
Santos Mártires Inocentes: 28 de diciembre - con P. Roberto Funes CCR

Santo del Día

Play Episode Listen Later Dec 28, 2024 7:08


Con este episodio podrás recordar la memoria de los santos inocentes y así comprender mejor el ambiente en que comenzó a vivir Nuestro Salvador. Episodio con @elpadreroberto como invitado.El origen de esta tradición está en el episodio hagiográfico que narra la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, que. fue ordenada por Herodes I “El Grande” para deshacerse de Jesús. Sin duda, un fuerte paralelismo con la matanza de los inocentes en Egipto en tiempos de Moisés. Hoy también son muchos los inocentes que mueren en el vientre materno a causa del terrible pecado del aborto. Pidamos a Dios que nos dé la gracia de la inocencia a nosotros también y el amor para dar nuestra vida por Él.

Para que Cristo Reine
NOVENA DE NAVIDAD: 23 DE DICIEMBRE

Para que Cristo Reine

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 13:21


Mañana es Nochebuena y celebramos, con gozo y esperanza que Dios viene a salvarnos. Pidamos para nuestro hogar crecer en fe para poder reconocer que hemos sido salvados.

La Iglesia te Escucha
Día 2: Elegido - Consagración a la Virgen de Guadalupe - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe

La Iglesia te Escucha

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 9:18


Tú eres un elegido y has sido creado para ser santo. De esto no hay dudas…ser bautizado en Cristo es ser elegido y llamado a ser santo. San Juan Diego, desde el momento de su bautizo fue elegido y llamado por Dios a la santidad. Pidamos a ejemplo de san Juan Diego, que por medio de Nuestra Señora de Guadalupe siga resonando también en nosotros la invitación a elegir a Dios, y que ella nos anime a confiar y a cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida diaria. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón:FacebookInstagramYouTubePodcast parte de Juan Diego Network.

Habemus Chistes Católicos
Día 2: Elegido - Consagración a la Virgen de Guadalupe - Hijos en el Hijo: Consagración a la Virgen de Guadalupe

Habemus Chistes Católicos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 9:18


Tú eres un elegido y has sido creado para ser santo. De esto no hay dudas…ser bautizado en Cristo es ser elegido y llamado a ser santo. San Juan Diego, desde el momento de su bautizo fue elegido y llamado por Dios a la santidad. Pidamos a ejemplo de san Juan Diego, que por medio de Nuestra Señora de Guadalupe siga resonando también en nosotros la invitación a elegir a Dios, y que ella nos anime a confiar y a cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida diaria. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Visita kofc.org/hijos para conocer más. Así como Nuestra Señora de Guadalupe restauró la esperanza y filiación de san Juan Diego, así también ella desea restaurar tu filiación con Dios Padre. Únete a nosotros en este camino espiritual de 40 días para restaurar nuestra identidad como hijos amados de Dios. A lo largo de esta experiencia, nos prepararemos juntos para consagrarnos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, su gran fiesta. Sigue a los Caballeros de Colón:FacebookInstagramYouTubePodcast parte de Juan Diego Network.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

1) Se retiró: Es necesario que busques ese espacio y tu lugar en el día para encontrarte con vos y con Dios. No podés andar todo el tiempo a las chapas de acá para allá, ni puede ser que no te dediques un tiempo para vos y para Dios. Me lo digo a mí mismo, que hace un mes que trato de ir a la peluquería a cortarme el pelo y por una u otra cosa no llego nunca. Hay veces que nos olvidamos de nosotros por atender las necesidades de los demás. Siempre nos dejamos para lo último. Pero para hacer bien en la vida de otro es necesario tu espacio y tu momento con vos y con Dios, porque no se puede dar lo que no se tiene. 2) Llamó: El llamado de Dios es desde la autenticidad, porque Jesús mira lo auténtico del otro y no el currículum del otro. Haciendo una autocrítica de la iglesia, porque solo así podemos crecer, vemos que elegimos a sus integrantes según la currícula y hasta la ideología. Pero Jesús nos enseña que la elección pasa por el corazón. Hoy te invito a que te sientas elegido por Cristo para aportar en esta vida aunque te rechacen muchas veces los mismos que hablamos de Cristo. Hoy sentite un elegido de Dios a pesar de tus errores y pecados, porque Dios no llama a los capacitados sino que capacita a los llamados. 3) Sanaba: Estamos llamados a acoger a todos, y sueño con una Iglesia así. Cuántas veces vemos gente dolida de la vida y por la vida y no tienen dónde conseguir paz. Incluso cuando vienen a nuestra Iglesia los hacemos sentir más enfermos, en vez de mostrarles que nosotros contamos con el remedio. Pero no me detengo a hablar de Iglesia tan solo como institución, Iglesia soy yo y también vos. Entonces, a ponerle onda y a trabajar. Ayuda con tu oído al que necesita ser escuchado. No te pido que vayas a misionar al África o al Congo, lo único que te pido es que ayudes a alguien desde lo que puedas y como puedas. Y eso sí, no corramos a nadie. La otra vez fui a un colegio de aquí, en Tucumán, a un encuentro de jóvenes, pero una hermana no tan solo me hizo sentir que no era bienvenido, sino que hasta me lo mandó decir. Esas cosas pasan dentro de nuestra institución. Cuando salí para evitar más incomodidad, porque también me sentía incómodo, comprendí cuántos cristianos se sintieron así en nuestra Iglesia, no bien recibidos por ser auténticos. Pidamos a Dios ser una Iglesia que acompañe y acoja como lo hizo santo Domingo con los dominicos y las dominicas. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

10 min con Jesús - América Latina
Comparaciones (26-10-24)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 9:52


P. Federico (Guatemala)No nos dejemos cegar por una idea demasiado elevada de nosotros mismos. Eso nos impide ver las luces de quienes nos rodean. Pidamos al Señor ser el que mejor les trata, el que más les quiere, el que salva todas las intenciones.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/comparaciones/

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
DOMINGO XXIX 29 - ORDINARIO Ciclo B para el 20 de OCTUBRE 2024

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 29:06


La Divina Liturgia Católica de este Domingo 29 Ordinario B- nos dice como Jesús sello con el sacrificio de su vida, una existencia  entregada totalmente al servicio de sus hermanos oprimidos y abandonados dándonos una gran lección del valor y la alegría de servir. En pasaje del Evangelio de Marcos nos presenta la petición de los hijos de Zebedeo de sentarse en los primeros puestos en su gloria, Jesús les recuerda y nos recuerda hoy a nosotros, una lección que debemos recordar siempre: "EL QUE QUIERA SER GRANDE, SEA EL SERVIDOR DE TODOS Y EL QUE QUIERA SER PRIMERO, SEA ESCLAVO DE TODOS." Porque el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir  y dar su vida en rescate de todos. Pidamos hoy a Dios que asimilemos las enseñanzas y ejemplos de Jesus, Quien no vino para ser servido, sino para servir y optemos por los últimos puestos y las actitudes humildes para servir con amor a las personas mas necesitadas.Feliz Semana.   Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2024/10/16 ¿Estás seguro que tienes tus prioridades en orden?

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024


Pidamos a Dios que pongamos nuestras prioridades en orden, que esté primero lo que para Él es primero, para no olvidarnos de la justicia y la misericordia.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2024/09/23 Recibimos la luz para ofrecerla y compartirla

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024


Pidamos a Dios cómo ser luz para los demás, cómo compartir todo lo que Él nos ha dado, a no quedarnos con el tesoro de la esperanza, la oración, la Eucaristía.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

1) Desierto: Es importante que busques ese espacio de desierto en donde te encontrás con vos. Más en estos tiempos en que vivimos acelerados. En estos días me daba cuenta de cuán difícil es cuidar tu espacio y tu tiempo porque las necesidades o las personas rápido te lo quitan. En estos días me costaba poner en mi agenda un tiempo para ir a hacer deporte, porque hasta me daba culpa si iba a hacer deporte y dejaba cuestiones pastorales. Pero voy comprendiendo que es necesario el espacio de uno, si no la gente y las necesidades te absorben. Hoy trata de cuidar tu espacio como hace Jesús, toma distancia para encontrarte, porque es para multiplicar después, no para restar. 2) Compasión: En nuestro alrededor siempre habrá necesidades. El tema es que nos acostumbremos a ver siempre necesidades de los otros. Es bueno trabajar la compasión y el espíritu de solidaridad. Siempre hay alguien que está peor que yo, pero también siempre a alguien le puedo hacer un bien yo. Pidamos a Jesús que nos dé el ánimo de ayudar sin cansarnos. 3) Cinco panes: Es desde lo simple y sencillo que se puede hacer mucho. Poné de vos lo que podés y te aseguro que con Dios podés hacer hasta lo que no podés. No te desanimes y que esta semana que inicias, sea para recordar que podés lograr grandes cosas en la vida de los demás con la buena disposición de tu parte y la ayuda de Dios. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Daniel Ramos' Podcast
Episode 439: 06 de Agosto del 2024 - Devoción para la mujer - ¨Virtuosa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 4:41


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================06 DE AGOSTODEL EGOCENTRISMO AL OTROCENTRISMO (PRINCIPIOS 4 A 6)«Si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonará también a ustedes» (Mat. 6: 14-15).Hablemos hoy de otros tres principios bíblicos que nos ayudan a estrechar lazos de unión en vez de levantar muros de separación. Tres principios indispensables para pasar de una visión egocéntrica del mundo, a una actitud que abra puertas exteriores y estreche lazos de perdón y amistad.4. No nos ofendamos tan fácilmente. La gente actúa como actúa no por ti, sino por sus propias realidades. Cada uno transita su camino para liberarse del egoísmo, y tú no puedes acelerar ese proceso. Cuando alguien te diga algo ofensivo, no permitas que tu derecho a la indignación se apodere de ti. ¿Por qué es tan importante impedir esto? Nos ayuda a entenderlo Efesios 4: 26-27: «Que el enojo no les dure todo el día. No le den oportunidad al diablo». La palabra traducida como «oportunidad» es topos, que significa «territorio». Cuando permitimos que el enojo nos dure más de lo debido, estamos cediendo al diablo un «territorio» en nuestro carácter que le dará acceso a generar más puntos débiles. Recuerda que no te define lo que otra persona dice de ti; tu valor lo define Dios, quien te creó a su imagen y te redimió. Tampoco te tomes a ti misma demasiado en serio; «no exageres tu bondad ni te pases de listo; ¿por qué habrás de destruirte?» (Ecle. 7:16. RV77).5. Pidamos a Dios que nos enseñe a perdonar. «Si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonará también a ustedes; pero si no perdonan a otros, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados» (Mat. 6: 14-15). Sin perdonar no serás libre y te harán falta muchos muros tras los cuales esconderte. Por eso, haz del perdón un estilo de vida. Perdonar no es excusar ni olvidar; de hecho, lo inexcusable y lo que no podemos olvidar es precisamente lo que requiere perdón. Perdonar es abandonar todo mecanismo de defensa o ataque, todo deseo de venganza, toda tendencia a presuponer lo malo del otro; es no permitir que la herida lo condicione todo.6. Centrémonos en cambiar nosotras, no en cambiar al otro. No tiene sentido señalar defectos ajenos ni intentar cambiar a nadie porque, en última instancia, sería transformado a criterio de otro ser humano. A quien le corresponde el milagro de transformar el carácter es a Dios; y él sí lo hace de tal manera que nos parezcamos cada día más a Jesús.«Comunidad es el lugar donde siempre vive la persona con la que menos quieres vivir». Henri Nowen.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2024/07/22 Testimonio de lo que puede el amor y la gracia de Dios

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Jul 20, 2024


FIESTA DE SANTA MARÍA MAGDALENA Dios puede convertir en victoria excelsa una vida en pecado, una vida en fracaso. Pidamos la intercesión de Santa María Magdalena para que llegue a nosotros el misterio de la conversión.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

1) Más: Nadie es más que nadie pero sí podés ser mejor que otros y lo que te diferencia no es un título ni un curriculum, sino el saber vivir y ayudar a vivir. Es por ello que en tu vida tenés que discernir si vas haciendo para ser mejor o para mostrarte como que sos más que alguien. También te toparás con personas que buscan marcar diferencia con vos y mostrarte que son más que vos. No hay nada mejor que tomar distancia de esas personas, porque son como naves espaciales: buscan subir rápido pero se terminan estrellando o simplemente desintegrando. 2) Nada oculto: Vos sabes que en esta vida todo se sabe y todo tarde o temprano se da a conocer, por eso no hay nada más sabio que el tiempo, porque el tiempo te lleva a la verdad y Dios a la justicia. Si de alguien tenés dudas o si de alguna situación te quedó un sinsabor, no te preocupes, el tiempo te dará las explicaciones. 3) No teman: No tengas miedo por construir tu vida y caminar. No tengas miedo de todo lo que tengas que enfrentar pero eso sí, enfrenta y anímate a ir a la guerra por tus proyectos y por lo que te hace feliz. No busques batallas que no te corresponden y no busques ser el héroe de la vida de otros. Hay veces que nos gusta ser católicos rambo “nos pegan, nos pegan, nos hacen batalla, nos fusilan y nosotros seguimos y seguimos”. Pidamos a Dios que seamos personas felices y luchemos nuestras propias guerras y no las de otros. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Pagar hasta el último céntimo

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 4:40


«Pidamos pagar todas nuestras deudas en esta vida y que el Señor nos permita ir directamente al cielo».

Evangelización Activa
Somos continuadores de Cristo

Evangelización Activa

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 30:16


Cristo ha venido al mundo a restablecer nuestra relación con Dios que fue arrebatada con el pecado, a unirnos al Padre en cuerpo y alma, pero también nos ha dejado la tarea de ser continuadores de su misión. Ahora que Cristo ha ascendido al cielo, es nuestro turno continuar con esta obra salvífica entre nuestros hermanos. ¿Solemos hablar de Cristo? ¿Qué tanto te interesan las cosas de Jesús? Pidamos pues aquel Espíritu que nos anime para ser estos verdaderos testigos que decidirán continuar el ejemplo de Cristo aquí en la tierra.

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Hoy te pedirán cuentas

Radio HM

Play Episode Listen Later May 31, 2024 3:57


«Pidamos al Señor la gracia de empezar a acumular tesoros en el cielo».

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Si me negáis, yo os negaré

Radio HM

Play Episode Listen Later May 29, 2024 4:15


«Pidamos a Dios que seamos coherentes».

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2024/05/30 Comprensión de nuestra dignidad y anhelo del cielo

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later May 28, 2024


Pidamos a Dios Padre a comprender la altísima dignidad de ser sacerdotes y reyes que hemos recibido por la Sangre de Cristo y el absoluto desprendimiento que hemos de tener por este mundo que pasa.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

María, Madre de la Iglesia 1) La cruz: Hoy celebramos una fiesta presentada en el Concilio Vaticano II, pues la Iglesia en este tiempo también tiene cruces y nos crucifican. Porque la Iglesia no es una estructura institucional, la Iglesia somos vos y yo. En este milenio cuánto nos han crucificado, pero seguimos aquí, porque la Iglesia es de Dios, porque vos sos de Dios y donde está Dios está María. 2) María al pie: La teología nos dice que los dolores que una mujer tiene al dar a luz, al tener un hijo, María los tuvo al ver a su hijo crucificado, pero la iconografía nos muestra a María de pie. Porque cuando el dolor aparece en tu vida y cuando sentís que todo se te cae en la vida, lo único que te hace mantener en pie es la fe. Hoy alimenta tu fe. Es la fe lo que te mantiene en pie. 3) Vida: Hoy pidamos por nuestra Iglesia, por el Papa y su salud. Porque más allá de lo que pensés o te digan, es quien guía a la Iglesia. Yo, con 23 capillas ya tengo canas, imagínate él que debe guiar a toda la Iglesia. Pidamos por los obispos, pues son los que nos confirman en la fe y deben protegernos de tantos errores doctrinales que hay. Pidamos por todos los sacerdotes y consagrados, para que recordemos que somos de Dios y llevamos a Dios. Pidamos por cada bautizado, para que se ponga la camiseta de la Iglesia y recuerde que es Iglesia. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Daniel Ramos' Podcast
Episode 432: 11 de Mayo de 2024 - Devoción Vespertina - ¨Salmos¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 10, 2024 4:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church11 DE MAYO SALMO 119:107 «Señor, es mucho lo que he sufrido; dame vida conforme a tu palabra» (SAL. 119:107).  «Señor, necesito […]. Señor, por favor dame…». Muchas veces, así se escuchan mis oraciones cuando he sufrido. Le pido a Dios lo que yo creo que Él necesita darme para que mi queja desaparezca.  El salmista, en el versículo 107, nos da un ejemplo de cómo venir en oración al Padre y cómo pedir de acuerdo con Su designio y no con el nuestro.  «Es mucho lo que he sufrido». El autor reconoce su condición y la comunica. Él comunicó al Señor, sin pena alguna, cómo se sentía. Así debemos venir nosotros. Él no se va a espantar, no va a huir por nuestra sinceridad. Mucho antes de que nuestra aflicción llegara, Él ya la conocía. Al venir a Él con integridad y humildad, estamos reconociendo, como el salmista, nuestra dependencia de Él. No venimos con palabras rebuscadas u oraciones de domingo. Venimos así, destruidos, como estamos.  Y así, al venir vulnerables delante de Él, pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a orar Su voluntad. Muchas veces no la sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles (Rom. 8:26). La relación y la confianza que el salmista tiene con el Señor se ve reflejada en su petición. «Dame vida conforme a tu palabra». El autor pide bien.  El salmista no pidió salud mental o emocional, él no pidió que su angustia fuera quitada. No pidió lo que en nuestras oraciones memorizadas muchas veces pedimos. El salmista no pidió «ser feliz para siempre». Pidió vida. El autor pidió vida conforme a Su Palabra. El autor pidió a Dios mismo, Su consejo, Su guía, Su luz. Las aflicciones de la vida son reales, la pérdida de un trabajo, de un ser querido, de la salud, la incertidumbre, la pena, la ansiedad. Todo esto puede tentarnos a hacer oraciones pidiendo para nuestra comodidad. Oraciones en las cuales exponemos una lista de deseos en lugar de mostrar nuestro herido corazón. Pidamos como el salmista, pidámoslo a Él, pidamos Su Palabra.  «… la palabra de nuestro Dios permanece para siempre» (Isa. 40:8).  «… la palabra de Dios es viva y poderosa…» (Heb. 4:12).  Podemos estar seguros de que, si venimos ante Dios tal como nos sentimos y pedimos que nos dé vida conforme a Su Palabra, Él responderá con un sí.  De hecho, esa petición ya fue contestada afirmativamente en la cruz. El Padre entregó al Verbo, a la Palabra misma para dar vida a los que estábamos muertos en nuestros delitos y pecados (Ef. 2:5). Entregó el Pan de vida para que, de una vez por todas, la mayor de nuestras aflicciones, el pecado, fuera quitado.  Confiemos en la respuesta afirmativa del Señor a ser vivificados en Su Palabra. Abre tu Biblia y vive. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 431: 09 de Mayo del 2024 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Decídete hoy¨-

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2024 4:55


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================09 DE MAYOCÓMO VENCER LA AMARGURA«Mira, en vez de amargura, ahora tengo paz. Tú has preservado mi vida de la fosa destructora, porque has perdonado todos mis pecados» (Isaías 38: 17). Si fomentamos la amargura esta crecerá. Si nos centramos en las faltas de aquellos que nos han ofendido, nuestra perspectiva se distorsionará. Cuanto más pensemos en eso, más crecerá hasta convertirse en una obsesión en nuestras vidas. Muchos han limitado su utilidad por haber cultivado una raíz de amargura. Cuando David huía de su hijo Absalón, le salió al encuentro un familiar de Saúl llamado Simei, «tirando piedras contra David y contra todos sus oficiales [...] maldecía diciendo: "¡Largo de aquí, malvado asesino!"» (2 Samuel 16: 6, 7). En su corazón Simei había albergado resentimiento por la muerte de Saúl y Jonatán, a pesar de que David no fue el responsable de sus muertes. La amargura nos destruye, entonces ¿cómo podemos vencerla? Luis XII de Francia tenía muchos enemigos que se oponían a su coronación. Cuando ascendió al trono, temieron por sus vidas. Oyeron que el monarca poseía una lista con una cruz negra junto al nombre de los traidores, así que huyeron de la ciudad. Imagina su sorpresa cuando el joven rey los hizo llamar para decirles que la cruz negra significaba que los había perdonado. El rey afirmó que la cruz era para recordarle la cruz del Calvario, donde Jesús perdonó a sus enemigos, y que él quería seguir el ejemplo de su Maestro. El joven soberano comprendió su deber hacia el Rey de reyes, que en la cruz del Calvario logró que todos los que se habían rebelado contra el Cielo sean perdonados y vuelvan al reino de su Padre. Jesús soportó los insultos y el sufrimiento sin murmurar ni quejarse. Cuando comprendamos el profundo y verdadero significado que el Calvario tiene para nosotros, nuestras pequeñas dificultades perderán su importancia. Pidamos a Dios que perdone a los que nos han ofendido. Esta oración hecha con sinceridad transformará nuestra actitud. No podemos orar por un enemigo y al mismo tiempo guardarle rencor, pues esas dos actitudes se excluyen mutuamente. A jóvenes como tú, el apóstol aconseja: «Alejen de ustedes la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad. Sean buenos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efesios 4: 31-32). ¿Lo harás? 

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2024/05/06 El testimonio interior del Espíritu Santo

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later May 4, 2024


Pidamos el testimonio interior del Santo Espíritu, Él es el único que nos puede hacer crecer genuinamente en la fe, en la esperanza y en el amor.

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Martirio de San Juan Bautista

Radio HM

Play Episode Listen Later May 3, 2024 4:35


«Pidamos al Señor la valentía de decir la verdad en todo momento».

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Dios te alimenta 1) Vida: Vos estás llamado a tener vida y no sos un ser muerto. Estás llamado a vivir, a tener a Cristo en tu corazón y a disfrutar de la vida. Un cristiano tiene vida en Cristo a través de los sacramentos, de la oración, de las obras de caridad. Trata de cuidar estas cosas en tu vida cotidiana. No te entregues a la muerte, estás llamado a dar vida. Vos tenés que darte a la Vida, que es Cristo. Hoy pedile más que nunca a Jesús que te dé vida, para luchar hasta el final. 2) Mi carne: Alimentarse y llenarse de Jesús es lo que nos propone Jesús. Es un gozo grande, porque es en esto que se descubre que Dios quiere llenarte de Él, saciarse de su amor. Nutrite de Dios. No seas un desnutrido espiritual. 3) Comunión: Es un punto que hoy debemos pedirle a Dios. ¿Por qué nos cuesta tanto hacer comunidad? Hay momentos en que no nos damos cuenta de que el encuentro con Jesús, que el encuentro con el hermano, sana. El accionar, el tener tantas tareas pastorales en el día, puede llevarnos a olvidar a nuestro propio hermano. Pidamos hoy a Dios el don de la comunidad, el don de la común unión y el don de la comunión. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Radio HM
Compartiendo a Jesucristo: Jesús habla con Nicodemo

Radio HM

Play Episode Listen Later Apr 14, 2024 4:20


«Pidamos el don del entendimiento al Espíritu Santo».

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA Y DOMIN-DE LA DIVINA MISERICORDIA para Abril 7- 2024

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 29:30


Este Segundo Domingo de Pascua caracterizado por la paz y  la alegría  fruto verdadero de la Resurrección de Cristo. Este Domingo se llama también Domingo in Albis porque en la primera Iglesia los catecúmenos eran bautizados en la Vigilia Pascual  y todos vestían albas o túnicas blancas durante toda la semana. Este Domingo también lo llamamos DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA Y  a este Domingo lo podemos llamar el Domingo de la Paz. Primero porque Jesus es nuestra Paz y también porque como nos dice Juan en su Evang. de hoy,. que esa misma tarde Jesus se hizo presente allí en medio de los discípulos y les dijo: "la Paz sea con Ustedes, este fue el saludo característico de Jesus cuando se dirigía a su gente  SHARON ALEJEM PAZ A VOSOTROS". Pidamos hoy a Cristo el Príncipe de la Paz.nos ayude a ser personas de paz. Recordemos que las verdaderas apariciones de Cristo entre nosotros se realizan en la vida auténtica de justicia, solidaridad y fraternidad en cada cristiano para construir LA PAZ VERDADERA QUE TANTO NECESITA NUESTRO MUNDO DE HOY.  Feliz Semana de Pascua.   Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Juan 13, 1-15: El servir es vivir

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 3:32


1) El sacerdocio: En este Jueves Santo Jesús instituyó el sacerdocio ministerial. Hay dos tipos de sacerdocio, el sacerdocio “común”, el cual recibimos todos a través del bautismo, porque somos mediadores en este mundo. Los cristianos llevamos la Palabra y hablamos a Dios de los hombres, le contamos a Dios lo que cada uno necesita, lo que le pasa a la comunidad. Pero también está el sacerdocio “ministerial”, dado por puro regalo a algunos hombres que le dijeron sí al Señor. Hoy Jesús muestra que el sacerdocio ministerial es un ministerio, el mínimo del que sirve. El ministerio sacerdotal es de amor y servicio, no de autoridad. Feliz día a todos los sacerdotes que dan la vida por Cristo y se la juegan día a día por anunciar y llevar la misericordia de Dios. A los que atienden muchas capillas, a los que van de acá por allá, a los que van al campo, a los perseguidos. 2) La Eucaristía: Es la acción de gracias por excelencia. Jesús es eucaristía. Se vino a quedar para siempre, de una manera tan común y sencilla como el alimento del pan. Todos podemos tener un pedazo de pan. En la Eucaristía está el eje de nuestra vida cristiana, porque Cristo nos lleva a hacer comunidad, porque la Eucaristía la vivimos como comunidad. Comunidad y eucaristía son las dos caras de una misma moneda. 3) El amor: Hoy nos deja un mandamiento nuevo, que nos amemos. Es la identidad del cristiano, amarnos y crecer en el amor. Es la virtud con la cual nos caracterizamos. Pidamos a Jesús la gracia de amar con el corazón y desde ese amor a Dios servir y abrirnos al hermano. Feliz inicio del Triduo Pascual, feliz inicio de vivir la pasión del Señor. Sin pasión no hay resurrección. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2024/03/21 Pedir a Dios la alegría de la Cuaresma

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024


Pidamos a Dios que llene de alegría nuestra obediencia porque esa es la herencia de quienes son realmente maduros en la fe y en la esperanza.

P Jonathan Funes Escobar's tracks
19 Marzo 2023. Virtuosos o Maliciosos???

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 19:04


Lunes V Semana Tiempo de Cuaresma ¿Virtuosos o Maliciosos? Sería bueno dedicar un momento de este día a reflexionar que es lo que está mandando en nuestro corazón. Hoy vemos dos reacciones de aquellos que están cerca de Dios, es decir, dejarse envolver por el enemigo o luchar hasta el final por alcanzar la gloria del Señor. Pidamos en este día la gracia de crecer en las virtudes… Lee los textos y evalúa si vas camino a la muerte o a la vida… Dn 13, 1-9. 15-17. 19-30. 33-62 O bien: Dn 13, 41-62 Sal 22, 1-6 Jn 8, 12-20

Un Mensaje a la Conciencia
¿Con qué mujeres se casan los hombres?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 4:01


«La muchacha parece estar en trance, el ademán soñador, la mirada perdida, en los labios la sonrisa de la felicidad. »—Es muy bueno, mamá, muy bueno, muy bueno. Me [tomó] una mano, me miró fijo a los ojos... »—¿Nada más? »—Sí. Se me acercó mucho y dijo: “Julita, mi corazón arde de pasión. Yo ya no puedo vivir sin ti. Si me desprecias, mi vida ya no tendrá objeto. Será como un cuerpo que flota, sin rumbo a merced del destino.” »Doña Visi sonríe emocionada. »—Igual que tu padre, hija mía, igual que tu padre.   »Doña Visi entorna la mirada y se queda beatíficamente pensativa, dulce y quizás algo tristemente descansada. »—Claro... El tiempo pasa... ¡Me estás haciendo vieja, Julita! »Doña Visi está unos segundos en silencio. Después se lleva el pañuelo a los ojos y se seca dos lágrimas que asomaban tímidas. »—¡Pero, mamá! »—No es nada, hijita; la emoción. ¡Pensar que algún día llegarás a ser de algún hombre! Pidamos a Dios, hijita mía, para que te depare un buen marido, para que haga que llegues a ser la esposa del hombre que te mereces. »—Sí, mamá. »—Y cuídate mucho, Julita, ¡por el amor de Dios! No le des confianza ninguna, te lo suplico. Los hombres son taimados y van a lo suyo. No te fíes jamás de buenas palabras. No olvides que los hombres se divierten con las frescas, pero al final se casan con las decentes. »—Sí, mamá. »—Claro que sí, hijita. Y conserva lo que conservé yo durante veintitrés años para que se lo llevase tu padre. ¡Es lo único que las mujeres honestas y sin fortuna podemos ofrecerles a nuestros maridos!»1 En este pasaje de la novela titulada La colmena, considerada por muchos como la obra cumbre del Premio Nobel español Camilo José Cela, no hay duda de que tiene razón Doña Visi al advertirle a Julita que se cuide, no sea que se aproveche de ella algún hombre con malas intenciones. Ese consejo le sirve de mucho a cualquier joven de la edad de aquella hija. Y hay que reconocer que hasta suena a refrán eso de que «los hombres se divierten con las mujeres frescas, pero al final se casan con las decentes». Pero ¿tiene razón Doña Visi al afirmar que la virginidad es lo único que las mujeres honestas y pobres pueden ofrecerle a su futuro esposo? Lo cierto es que el plan perfecto de Dios, nuestro Creador y Padre celestial, es que nos mantengamos vírgenes hasta el día de nuestra boda debido a que Él quiere lo mejor para nosotros y sabe que eso es lo que más nos conviene. Sin embargo, hay otras cualidades que Dios considera muy importantes también, tales como ser diligente y digno de respeto y confianza; honrar a los padres; mostrar amor, bondad, amabilidad y paciencia; no enojarse fácilmente ni guardar rencor, ni ser envidioso ni egoísta ni orgulloso; y tolerar y perdonar a los demás.2 Pero conste que, aunque la Biblia se refiere a algunas de esas cualidades con relación a la mujer, todas son tan importantes para el novio como para su novia, ya sea que hayan logrado mantener su virginidad o que la hayan perdido por alguna circunstancia, incluso por violación. Esforcémonos entonces por ser así, como queremos que sea la persona con quien nos casemos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Camilo José Cela, La colmena (Buenos Aires: Editorial Sol 90, Colección Premios Nobel, 2003), pp. 172-73. 2 Pr 11:16; 31:13-27; Ef 6:1-3; 1Co 13:4-7; Col 3:12-15

Familia Hosanna: Reflexiones diarias
Padre John Montoya - Reflexión del Evangelio de Madrugada del 04 de Marzo del 2024.

Familia Hosanna: Reflexiones diarias

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 14:34


AUDIO DE LA MAÑANA Lunes, 4 de marzo de 2024 III Semana de Cuaresma. Ciclo B San Lucas 4, 24-30 Tema:” Monotonía espiritual, aventura con Dios, la gracia de la novedad.” Lo dijo Jesús: ningún profeta es bien mirado en su tierra. ️ Se me hace normal ver los atardeceres o los amaneceres, o el viento, o el río que llega desde el fondo de la montaña… Estoy con el Santísimo y es gravísimo cuando me acostumbro con Él aquí, es como un compañero más, como si el Sagrario fuese un objeto más… ¡Eso es gravísimo, es gravísimo! A nivel del amor, de la amistad o de las relaciones de esposos, es gravísima la monotonía, cuando se hace costumbre, no hay novedad; más allá que los vicios, la violencia o la infidelidad, mata el amor es la monotonía. Es muy lento, no se dan cuenta cuando empieza a morirse la relación y cuando menos piensan, ya está muerta. El problema es acostumbrarse, entender que hay algo nuevo; siempre la justa medida. Hay que tener gestos, detalles con el Señor, es importante eso. Hay que pedirle al Señor que nos dé hambre de Él, que no lleguemos a la monotonía que acaba cualquier relación, que cada día sea nuevo, ¡que cada día sea una aventura nueva con Dios! Escuchar Su mensaje nuevo, su Palabra Nueva, el regalo nuevo en la Creación, en la flor… para eso es necesario detenerse un poco. Damos por hecho muchas cosas y extrañamos cuando ya no las tengamos. Pidamos al Señor la gracia de la novedad. Señor: dame hambre y sed de Ti para que no llegue a la monotonía, la Buena Nueva, la Palabra del Señor, siempre buena, siempre nueva. La novedad en el Señor es un océano infinito, cada día tantos regalos en Su Palabra, los Sacramentos, la oración… caemos en la monotonía y fácilmente perdemos hasta la fe. ✍ Santo del día: Santa Plácida Viel, Beata Victoria Eulalia Jacqueline Viel, nació en el pueblecito normando de Val-Vacher, era la octava hija de un agricultor y su instrucción se redujo a siete años de escuela primaria. Era seria y tímida por temperamento. Hasta los diecisiete años, vivió la existencia tranquila y ordenada de una hija de agricultor. A esa edad fue a visitar a una tía suya, religiosa en el convento de Santa María Magdalena Postel, en Saint-Sauveur-le- Vicomte. La visita impresionó tanto a la joven, que decidió ingresar en la comunidad. Fue admitida y tomó el nombre de Plácida. Un día sería superiora general de las Hermanas de las Escuelas Cristianas de la Misericordia. ️ Tomado del audio del Padre John Montoya. Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. ️

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
DOMINGO TERCERO III ORDINARIO Ciclo B para Enero 21- 2024

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 28:59


La Liturgia en el Evangelio de Marcos de este Domingo III, Ordinario nos trae el tema de la CONVERSIÓN. Lo que quiere decirnos Jesús con esta llamada a la Conversión es que abramos nuestro corazón a Dios en la persona de nuestros hermanos. Que orientemos nuestra vida según el Evangelio, dejando las actitudes injustas porque  convertirnos a la fe en Cristo, es la condición para recibir el Reino de Dios y su Buena Noticia.  El es el Evangelio vivo en medio de nosotros. Jesus es como el profeta que toma el relevo del Bautista  pero con la diferencia que Jesus inaugura con su Palabra  el reino que está cerca y lo hace precisamente llamando a sus discípulos para asociarlos a su misión, recordándonos que no es el discípulo quien elige al maestro, es  Jesús el Maestro, quien llama a sus discípulos y marca los planes de su vida. La CONVERSIÓN  es una exigencia  del Evangelio de Jesús: "Convertíos y creed en el Evangelio". Si, creer es aceptar el Evangelio de Jesus y acoger su Mensaje y esto requiere la conversión del corazón: cambio, desprendimiento, nueva orientación de nuestra vida  y actitudes  hacia Dios. a ejemplo de los primeros discípulos, quienes al escuchar la invitación del Señor se levantaron y dejando todo lo que tenían sus redes y a su querido padre, se dispusieron a seguir al Maestro. Pidamos hoy a Dios nos ayude a preparar nuestro corazón y nuestros oídos para cuando Jesús nos llame tengamos el coraje de los discípulos y dejando todo sigamos al Maestro Jesus. Feliz semana. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

10 min con Jesús - América Latina
La conquista de La Paz (14-12-23)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 10:21


P. Manuel (Perú)Vivimos en un mundo violento y tenemos que cambiarlo. Llamamos a quien puede traernos la paz: Nuestro Señor Jesucristo. La Paz no es un tratado que funciona como una tregua en la guerra. Es necesaria la conversión del corazón para que La Paz sea consecuencia del amor a Dios y el amor a los demás. El que sabe amar, sabe perdonar. Pidamos en esta Navidad La Paz para todo el mundo.[Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/la-conquista-de-la-paz/

P Jonathan Funes Escobar's tracks
12 Diciembre 2023. ¿Porqué la queremos?

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 20:16


Martes II Semana Tiempo del Adviento Fiesta Virgen de Guadalupe Hacemos en este tiempo del Adviento una pausa en la meditación de los textos de las ferias de Adviento para darle un aroma a mujer a esta jornada... aroma a Madre que siempre está con nosotros y que hoy desde el Tepeyac nos vuelve a decir NO TENGAS MIEDO... NO ESTOY YO AQUÍ QUE SOY TU MADRE!!! Pidamos hoy por intercesión de nuestra madre santísima que nos sigamos preparando para el gran recuerdo del nacimiento de su Hijo... Lee los textos y aprende de Mama a como preparar el corazón para que de verdad nazca el Señor en tu vida... Za 2, 14-17 o bien Ap 11, 19;12, 1-6.10 Sal: Jdt 13, 18-19 Lc 1, 26-38 o bien Lc 1, 39-48

P Jonathan Funes Escobar's tracks
21 Noviembre 2023. Decisiones que marcan la Vida...

P Jonathan Funes Escobar's tracks

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 21:07


Martes XXXIII Semana Tiempo Ordinario Indiscutiblemente que la vida se construye de decisiones no de intenciones... Hoy descubrimos en la Palabra la fuerza que viene de llevar de verdad a Dios en el corazón y la fuerza que viene de querer conocerlo. Pidamos hoy al Señor que afiance en nosotros ese deseo ardiente de conocerlo y servirlo para siempre... Lee los textos y atrévete a ser diferente y con tu ejemplo llevar a los demás a Dios... 2 Mac 6, 18-31 Sal 3, 2-7 Lc 10, 1-10

Un Mensaje a la Conciencia
«La brújula de Jerusalén»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 4:01


(1er domingo de octubre: Día de Oración por la Paz de Jerusalén) Históricamente, la brújula es una caja que tiene una aguja magnética que, al girar sobre un eje, señala el norte magnético. Ya que el saber qué dirección es norte sirve de punto de referencia para determinar los demás puntos cardinales en la superficie terrestre, la brújula magnética llegó a ser un instrumento indispensable para los navegantes, los topógrafos, los guías y los exploradores del pasado. Su aguja imantada los orientaba a todos por igual, ayudándolos a encontrar y a mantener el rumbo. Al pensar en lo útil que era que la brújula magnética apuntara siempre en una dirección septentrional, es decir, hacia el norte, a Moshe Ashin, un judío ortodoxo, se le ocurrió que sería muy útil también que hubiera una brújula que siempre apuntara en una dirección espiritual, por ejemplo, hacia Jerusalén, considerada la ciudad más santa del mundo. Así que Ashin dio a conocer que había desarrollado un sistema de recalibración que mantiene la aguja de la brújula señalando constantemente en dirección a Jerusalén desde cualquier parte del mundo. Según su propia declaración, inventó «La brújula de Jerusalén» inspirado por Dios mismo, con la esperanza de que sirviera de recordatorio visual de lo que la Biblia dice acerca de esa ciudad.1 Es que, en el Salmo 122, el rey David anima a su pueblo a que ore por la paz de Jerusalén. «Pidamos por la paz de Jerusalén —dice el salmista—: “Que vivan en paz los que te aman. Que haya paz dentro de tus murallas”.... ¡Deseo que tengas paz!»2 No hay ciudad alguna a la que no le convendría que todo el mundo orara por ella para que tuviera paz. Pero tal vez Jerusalén sea la ciudad que más la necesite. ¿Acaso hay otra ciudad de la que pueda decirse que se han librado guerras por ella, siglo tras siglo, a lo largo de cuatro mil años? Lo triste es que seguirá habiendo guerras en torno a ella, no sólo a causa de las religiones universales en conflicto que la consideran su ciudad santa, sino porque la Biblia dice que así ha de ser. Pero la Biblia no se limita a pronosticar conflictos bélicos ni plagas universales ni hecatombes naturales, como alegan algunos. Al contrario, lo que motiva a sus inspirados autores a hacer tales pronósticos es que no sólo sirven de advertencia sino también de prólogo para establecer la urgencia de encontrar una salida. De ahí que le dediquen tanto espacio a presentar el plan de Dios. Pues Dios, en su infinita misericordia, siempre se ha interesado en proveer un refugio para cada tormenta, un indulto para cada pecado, un remedio para cada mal, y una solución para cada problema que afronta el ser humano. De modo que la función más valiosa que pudiera llegar a cumplir «La brújula de Jerusalén», si funcionara correctamente, no es sólo recordarnos lo que la Biblia dice acerca de Jerusalén, sino recordarnos que la Biblia misma, que apunta siempre hacia Dios, es la brújula indispensable para todos los que buscamos a Dios, tanto para los que deseamos acercarnos más a Él como para los que hemos perdido nuestro rumbo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Construyen una brújula que señala siempre a Jerusalén», CBN News, Jerusalén, Acpress.net, 4 abril 2007. 2 Sal 122:6,7,8