POPULARITY
Categories
Solemnidad de Asunción de la Santísima Virgen MaríaLectionary: 621, 622/www.guadaluperadio.com
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 39-56 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 15/ago/2025, Solemnidad de la Asunción de la Virgen María. El Poderoso ha hecho obras grandes en mí: enaltece a los humildes.Canción: Magníficat (2020), de Kairy Marquez----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 39-56En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre e Isabel se llenó del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá." María dijo: "Proclama mi alma la grandeza del Señor; se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la humillación de su esclava, desde ahora me felicitarán todas las generaciones; porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. ¡Su nombre es Santo! Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes: a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y su descendencia por siempre." María se quedó con Isabel unos tres meses, y después volvió a su casa.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Lc 1, 39-56.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 39-56 María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.» María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque el miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre.» María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.Palabra del Señor.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Celebramos hoy con ornamentos rojos porque es la memoria de san Maximiliano Kolbe, un santo muy mariano. Su oración de consagración a María puede ayudarnos a la Solemnidad de mañana, en que renovaremos nuestra consagración a la Virgen. Consagrarse supone convertir lo profano en sagrado y, en este caso, hacer cambios de nuestro espíritu por el de María. Nos convertiremos en personas-vitamina.
P. Josemaría (México)En esta Solemnidad de la Asunción de María a los Cielos, dile a María que quieres renovar tu entrega total a Dios. Dile Madre: quiero que todo en mí te pertenezca y que participe siempre de tus bendiciones maternales en mi cuerpo, en mi corazón y en mi alma: Tuyo soy, todo tuyo. [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Hablamos en el Mirador con Carmen Cascales, presidenta de la Cofradía de la Santa Cruz, que destaca las fechas más importantes de este 2026: – 1 de febrero de 2026: Apertura del Año Jubilar.– 19 de marzo: Solemnidad de San José, titular de la Parroquia.– 3 de mayo: Invención de la Santa Cruz.– 19 de junio: Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.– 26 de julio: Solemnidad de San Joaquín y Santa Ana.– 14 de septiembre: Exaltación de la Santa Cruz.– 7 de octubre: Solemnidad de Ntra. Sra. del Rosario.– 1 de noviembre: Solemnidad de Todos los Santos.– 8 de diciembre: Solemnidad de la Inmaculada Concepción y Clausura del Año Jubilar.
En esta nueva emisión de Pasión por el Evangelio, Mauricio Pérez realiza un profundo análisis bíblico y teológico de Mateo 16, donde Jesús declara: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”.
En esta emisión, celebramos la Solemnidad de Corpus Christi, la gran fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Analizamos en profundidad el Evangelio según San Lucas sobre la multiplicación de los panes, un pasaje cargado de simbolismo litúrgico y teológico.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de CristoLectionary: 169 /www.guadaluperadio.com
Solemnidad del Sagrado Corazón de JesúsLectionary: 172 /www.guadaluperadio.com
Solemnidad de la Santísima TrinidadLectionary: 166 /www.guadaluperadio.com
El Papa León XIV presidió la Misa este 29 de junio en la Solemnidad de los Santos Patronos de la Diócesis y de la ciudad de Roma, en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro – con la bendición e imposición del palio a los nuevos Arzobispos Metropolitanos – e invitó a contemplar las dos figuras apostólicas, diferentes en sus carismas y a veces contrapuestas, pero capaces de vivir «una fecunda armonía en la diversidad». Su apertura al cambio se convierte hoy en un estímulo para nuevas formas de evangelización.PARA ESCUCHARLA pincha aquí; https://youtu.be/Umh1VQrNU-A?si=rvMzp5buZmhLBAg_
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 16, 13-19 Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?» Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.» «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?» Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo.»Palabra del Señor
P. Santiago (Colombia)"En la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, recordamos cómo Jesús confió a Pedro las llaves del Reino de los Cielos (Mt 16, 19) y cómo Pablo proclamó valientemente la verdad del Evangelio con su "espada cortante". Ambos nos inspiran a vivir la fe con autoridad y valentía."[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
P. Rafael (Venezuela)En la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, nos preocupamos por ver qué hace falta para que tengamos en todo instante los mismos sentimientos de Cristo Jesús. [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Meditación del Evangelio según San Juan 19, 31-37 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 27/jun/2025, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Mirarán al que traspasaron.Canción: Canción al Corazón de Jesús (2019), de Cristóbal Fones, SJ y Maxi Larghi----------Lectura del santo evangelio según san Juan 19, 31-37En aquel tiempo, los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, vieron que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también ustedes crean. Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar de la Escritura dice: «Mirarán al que traspasaron.»Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 15, 3-7 Jesús dijo a los fariseos y a los escribas esta parábola: «Si alguien tiene cien ovejas y pierde una, ¿no deja acaso las noventa y nueve en el campo y va a buscar la que se había perdido, hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría, y al llegar a su casa llama a sus amigos y vecinos, y les dice: "Alégrense conmigo, porque encontré la oveja que se me había perdido." Les aseguro que, de la misma manera, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse.»Palabra del Señor.
27 DE JUNIO - SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Homilía En la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús (27.06.2025)
Meditación en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. El Corazón de Jesús es manso y humilde, nos dice Él. Y en eso consiste el Amor, aunque a nosotros nos cueste entenderlo: la señal de Dios es su humildad. Hemos de amar a Dios con nuestro corazón, con ternura y afecto entrañable
En la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo la Iglesia tributa a la Eucaristía -presencia real de Cristo- culto público y solemne de adoración, amor y gratitud. El Padre Pedro nos habla de la comida para la vida eterna, recordando las palabras de Jesús cuando dijo: “El que come Mi carne y bebe Mi sangre, permanece en Mí y Yo en él” (Juan 6, 56). Además, responde preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
Celebramos el Domingo XIII del Tiempo Ordinario del Ciclo C - Y la Solemnidad de los Stos. Apóstoles S.PEDRO y S. PABLO. La Liturgia de este Domingo nos trae uno de los temas más importantes de la Biblia, LA VOCACIÓN. Todos somos llamados a realizar la vocación que Dios nuestro Padre Creador colocó en nuestro corazón y solo realizando esta vocación seremos realmente felices. En la Primera (Lect.1 Re.19,16-21) nos cuenta la vocación y el llamado de Eliseo. Y S. Pablo en la carta a los Gálatas, nos dice: "Nuestra vocación, hermanos, es la libertad, esa libertad que da el verdadero amor." Y el Evangelio de S. Lucas nos habla de las actitudes que caracterizan al verdadero discípulo. Jesus nos dice que la vocación al seguimiento es muchísimo más que un simple deseo de generosidad y admiración. Se requiere gran capacidad de decisión, de renuncia y de coraje que solo el amor es capaz de realizar. Entonces lo más importante es estar atentos para cuando Jesus pase y nos llame. invitándonos a seguirle a unos más de cerca y a otros según las distintas vocaciones como lo he dicho al principio según el proyecto que Dios ha colocado en nuestro corazón. Y de una u otra forma lo importante para el cristiano es seguir a Cristo cargando nuestra propia cruz y a veces ayudando a cargar la de otros hermanos. Feliz Semana. Hna. Maria Ruth Radio Paulinas Boston
Solemnidad de Natividad de san Juan BautistaLectionary: 586, 587/www.guadaluperadio.com
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 57-66.80 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes, 24/jun/2025, Solemnidad del nacimiento de Juan Bautista. Se va a llamar Juan.Canción: Instrumento de tu amor (2017), de Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66.80A Isabel se le cumplió el tiempo y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "No. Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados e inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano de Dios estaba con él. El niño iba creciendo y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 57-66. 80 Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre dijo: «No, debe llamarse Juan.» Ellos le decían: «No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre.» Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. Este pidió una pizarra y escribió: «Su nombre es Juan.» Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea. Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?» Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo y se fortalecía en su espíritu; y vivió en lugares desiertos hasta el día en que se manifestó a Israel.Palabra del Señor.
Solemnidad del nacimiento de San Juan Bautista
Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre la solemnidad del Santísimo cuerpo y sangre de Cristo y conozcamos más a fondo lo que nos dice el Señor.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 11b-17 Jesús habló a la multitud acerca del Reino de Dios y devolvió la salud a los que tenían necesidad de ser curados. Al caer la tarde, se acercaron los Doce y le dijeron: «Despide a la multitud, para que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores en busca de albergue y alimento, porque estamos en un lugar desierto.» El les respondió: «Denles de comer ustedes mismos.» Pero ellos dijeron: «No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta gente.» Porque eran alrededor de cinco mil hombres. Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: «Háganlos sentar en grupos de cincuenta.» Y ellos hicieron sentar a todos. Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados y, levantando los ojos al cielo, pronunció sobre ellos la bendición, los partió y los fue entregando a sus discípulos para que se los sirviera a la multitud. Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas. Palabra del Señor.
22 DE JUNIO - SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Meditación en la Solemnidad del Corpus Christi. La Eucaristía como Presencia y Comunión. Tratar con más fe, amor, constancia y delicadeza al Señor, presente en nuestros sagrarios.
Celebramos la Solemnidad del CORPUS CHRISTI y las lecturas bíblicas de la Liturgia de hoy nos presentan en una maravillosa síntesis como el pan y el vino ofrecidos por Melquisedec y los panes y los peces que multiplica Jesús para saciar el hambre de la multitud en el Evangelio de hoy, son figura de la Eucaristía, memorial y anuncio de la muerte y resurrección del Señor, como compromiso y solidaridad fraterna en el compartir el pan, la vida, el tiempo y el amor que es la prueba de la autenticidad del cristiano. En el siglo XIII, nace la adoración de la Eucaristía guardada en el sagrario que en la Iglesia primitiva se conservaba para los enfermos. En 1264 el papa Urbano IV, decretó esta fiesta para todas las Iglesias. Y la procesión del Corpus Christi muy famosa en muchos lugares, se comenzó a celebrar como ejercicio piadoso, no litúrgico. En Alemania y en Latinoamérica se acostumbran los cuatro altares para anunciar el Evangelio a los cuatro puntos cardinales y se termina con la bendición al pueblo. En la Solemnidad del Corpus Christi se acentúa la presencia real de Cristo en la Eucaristía. De aquí surgieron las comunidades religiosas que se dedican a la adoración perpetua del Santísimo Sacramento como las hermanas discípulas del Divino Maestro y otras comunidades religiosas. Feliz Semana celebrando y agradeciendo a Dios por el Gran Don de la Eucaristía. Hna. Maria Ruth Reyes Radio Paulinas Boston
La comunión que se lleva a los enfermos se anuncia con el toque de la campanilla. Entonces la gente se apercibe, se arrodilla, y el enfermo se dispone. Hoy, víspera del Corpus Christi, queremos que no nos tome poco preparados esta gran Solemnidad. Es la Eucaristía lo que fundamenta nuestro ser y nuestra vida. Unirnos a las Procesiones de todo el mundo, para adorar y desagraviar.
En la Solemnidad de la Santísima Trinidad agradecemos a Jesús esta revelación. Nos hace conocer que Dios es Amor. Y como esa es su esencia, nada puede proceder de Él que no sea puro y solo amor. Tendré que corregir mis concepciones erróneas de Dios, para intentar comprenderlo así, e intentar comprender toda la realidad como manifestación de su amor.
Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre la solemnidad de la Santísima Trinidad y conozcamos más a fondo lo que nos dice el Señor.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 16, 12-15 Jesús dijo a sus discípulos:«Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las pueden comprender ahora. Cuando venga el Espíritu de la Verdad, él los introducirá en toda la verdad, porque no hablará por sí mismo, sino que dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo.El me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes.Todo lo que es del Padre es mío. Por eso les digo: Recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes.»Palabra del Señor.
En este episodio especial de *Pasión por el Evangelio*, celebramos la **Solemnidad de la Santísima Trinidad**, un dogma central de la fe cristiana: *un solo Dios en tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo*.
Hay triduos, novenarios, decenarios… y Octavas. Las Octavas, como las de Pascua y Navidad, se celebran después de la Solemnidad respectiva. Queremos hacerlo ahora para permitir que las gracias eucarísticas nos aneguen durante estos ocho días. Hagámoslo con la conciencia del Corazón que late en el Sagrario.
Hoy celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad. La pregunta clave para nosotros hoy es: ¿Qué significa el misterio trinitario en mi vida de bautizado en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo? Me dejo guiar por las inspiraciones del Espíritu de la Verdad, que habita en mi corazón? Realizo con fe y por la fe el encuentro personal con el Dios Uno y Trino que mora en mí y en cada miembro de la comunidad eclesial de la que formo parte integrante? Y la clave de la respuesta la encontramos en el actuar de nuestra vida diaria: por ejemplo siempre que sirvo y colaboro a las buenas relaciones entre los hermanos. Cuando doy mi aporte a la verdad y a los derechos humanos a la dignidad, a la fraternidad, la solidaridad y el buen testimonio en cualquier campo y actividad, siempre que doy mi aporte grande o pequeño en favor de la verdad, la justicia y el bien del hermano necesitado. Estemos seguros que es el Espíritu de Dios derramado en nuestros corazones especialmente en el día de nuestro bautismo. Este es el único signo visible de que Dios mora en nuestros corazones como en su templo- lugar predilecto donde realiza las maravillas que nos hace cristianos felices por este camino hacia la Gloria del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Feliz Semana plena del amor Padre del hijo y del Espiritu Santo, Hermana Maria Ruth Reyes Radio Paulinas Boston
Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre las vísperas de la solemnidad de Pentecostés y conozcamos más a fondo lo que nos dice el Señor.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 20, 19-23 Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!» Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes.» Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: «Reciban al Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan.»Palabra del Señor.