POPULARITY
Categories
No menospreciéis las profecías" 1 Tesalonicenses 5:20
VersículosColosenses 1:9-141 Pedro 2:9-101 Tesalonicenses 5:5Romanos 13:11-14Efesios 5:8Efesios 6:122 Timoteo 1:7Romanos 8:15Hebreos 2:15 ★ Support this podcast ★
Esta prédica te confrontará con una verdad que muchos prefieren ignorar: todos vamos a morir, pero no todos vamos al mismo lugar.La eternidad es real, el tiempo se acaba y el cielo te está llamando a despertar.
"Un fuego vivo arde en ti" 1 Tesalonicenses 5:19
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. Escucha nuestra emisora en https://www.iheart.com/podcast/966-radio-ebenezer-rd-emisora-48575817/Radio Ebenezer RD es una emisora cristiana online 24/7, desde San Pedro de Macorís, Rep. Dom. Director General Smaily Rosario#musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2024 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-biblia-en-audio--2927056/support.
Continuamos nuestra serie ‘Viviendo en la luz de la eternidad' en el libro de 1 Tesalonicenses.En este mensaje titulado ‘Viviendo para agradar a Dios' (1 Tes. 4:1–12), aprendemos el llamado del creyente a vivir en santidad, amor y obediencia para reflejar a Cristo en todo.
"No hay nadie más importante con quien hablar" 1a Tesalonicenses 5:17
Siete cosas que Dios aborrece – Basado en Proverbios 6:16–19Hoy en G316 Condesa reflexionamos sobre un pasaje directo y profundo: las cosas que Dios aborrece. Este mensaje nos invita a examinar nuestro corazón y caminar en integridad, verdad y amor, alejándonos de todo aquello que destruye la comunión con Él y con nuestros hermanos.A través de textos como Romanos 16:17, 1 Tesalonicenses 4:9, Mateo 5:9 y 1 Juan 2:9, descubriremos cómo el carácter de Cristo transforma nuestro interior, ayudándonos a vivir como nuevas criaturas, guiadas por el Espíritu y llenas de amor genuino.“Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma…” – Proverbios 6:16“Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” – Mateo 5:9Un mensaje para corazones que desean vivir en verdad, humildad y unidad en Cristo.Siete cosas que Dios aborrece, Proverbios 6:16-19, G316 Condesa, predicación cristiana, mensaje bíblico, nueva criatura en Cristo, unidad cristiana, evitar divisiones, sembrar paz, carácter cristiano, humildad y verdad, enseñanzas bíblicas, mensaje de fe, estudio bíblico, palabra de Dios.26 Oct 2025
"El gozo" 1 Tesalonicenses 5:16
Predicación Del Domingo Por La Mañana 10/26/25Predicador: Pastor Adolfo BourdetTexto: 1 Tesalonicenses 5:9-19 RVR1960
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. Escucha nuestra emisora en https://www.iheart.com/podcast/966-radio-ebenezer-rd-emisora-48575817/Radio Ebenezer RD es una emisora cristiana online 24/7, desde San Pedro de Macorís, Rep. Dom. Director General Smaily Rosario#musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2024 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-biblia-en-audio--2927056/support.
Continuamos nuestra serie ‘Viviendo en la luz de la eternidad' en el libro de 1 Tesalonicenses. En este mensaje, el Hermano José nos comparte enseñanzas del capítulo 3, donde Pablo expresa su amor, preocupación y gozo por la iglesia de Tesalónica.
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. Escucha nuestra emisora en https://www.iheart.com/podcast/966-radio-ebenezer-rd-emisora-48575817/Radio Ebenezer RD es una emisora cristiana online 24/7, desde San Pedro de Macorís, Rep. Dom. Director General Smaily Rosario#musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2024 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-biblia-en-audio--2927056/support.
Lucas 2:52 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”.Hoy quiero comenzar con un discurso corto pero profundo declaró Bryan Dyson antes de dejar su cargo como presidente de Coca Cola a nivel mundial:"Imagina las áreas de tu vida como un juego en el que estás tratando de mantener cinco pelotas en el aire”, estas son: Trabajo, Familia, Salud, Relaciones y Vida Espiritual.Según la experiencia, el Trabajo es como una pelota de goma, si la dejas caer, rebotará y regresará, pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, relaciones y tu vida espiritual son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, lastimada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser la mismo pelota de cristal.Este discurso, aunque no fue pronunciado en el culto de una iglesia, contiene una profunda sabiduría espiritual. Muchos trabajan incansablemente buscando éxito, dinero o reconocimiento, pero cuando se detienen se dan cuenta de que han perdido lo más valioso: su familia, su salud, sus relaciones y su relación con Dios. Es necesario apreciar y ser esforzado por conseguir y cuidar lo más valioso, Dios lo confirma en su palabra en Génesis 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”; Bryan Dyson recomendó lo siguiente: “Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina, dale el tiempo requerido a tu familia a tus amigos y relaciones, haz ejercicio, come y descansa adecuadamente, y sobre todo… crece en tu vida espiritual, en tu relación con Dios que es lo más trascendental, porque es eterno” (énfasis añadido), Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Todo lo dicho por Bryan Dyson en su discurso se encuentra escrito en la Bíblia como textos inspirados por el Espiritu Santo con el fin de instruir a todo aquel que desea tener una vida equilibrada y en bendición, la Biblia también enseña sobre el equilibrio, la prioridad y el valor de lo eterno, Jesús lo declaro en Mateo 16:26 “Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” Por tal razón el orden espiritual de todo no es: trabajo → familia → Dios. El orden espiritual de todo es: Dios → familia → trabajo.En la Biblia aparecen personajes que establecieron un orden invisible y espiritual en su vida:Daniel: Supo mantener equilibrio entre su vida profesional (sirviendo en el gobierno de Babilonia), su salud (no contaminándose con la comida del rey), sus relaciones (ganándose el respeto de sus superiores y amigos) y su espíritu (orando tres veces al día sin comprometer su fe). Daniel prosperó sin perder su integridad. Aunque alcanzó los más altos cargos en el imperio Babilónico, nunca comprometió su comunión con Dios ni su disciplina personal, “Daniel propuso en su corazón no contaminarse”, Daniel 1:8.José: Equilibrio entre trabajo y valores espirituales; José trabajó con excelencia aun en la esclavitud y prisión, pero nunca sacrificó su integridad espiritual, “Jehová estaba con José, y era varón próspero”, Génesis 39:2.Nehemías: Equilibrio entre visión y descanso; Nehemías dirigió la reconstrucción del muro sin descuidar su comunión con Dios, ni su gente; supo detenerse para orar y fortalecerse. “Y oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche”, Nehemías 4:9.Jesús: Modelo perfecto de equilibrio; trabajo, familia espiritual, salud, amigos y espíritu. Enseñaba, sanaba y servía sin descuidar su tiempo de oración, descanso y comunión con el Padre.EL TRABAJO: LA PELOTA DE GOMAEl trabajo representa la responsabilidad, la diligencia y el esfuerzo. Es importante, pero no lo más importante. Eclesiastés 2:22-23 “Porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazón, con que se afana debajo del sol? Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad”.El trabajo es necesario, pero no es eterno. Es una herramienta, no un destino, Dios bendice el esfuerzo, pero maldice el afán; El problema no está en trabajar mucho, sino en trabajar sin propósito celestial. Colosenses 3:23-24 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres...” El trabajo cuando cae al piso, rebota, se puede recuperar o puede reinventarse, pero cuando se convierte en un ídolo, roba el tiempo que pertenece a Dios, a la familia y a la salud. El creyente debe recordar: el trabajo no te da identidad; tu identidad está en Cristo.LA FAMILIA: FRAGIL COMO CRISTALLa familia fue el primer proyecto de Dios, Génesis 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. Muchos quieren servir a Dios en público, pero ignoran su altar privado.La familia no se reemplaza. Una herida familiar mal tratada deja marcas profundas. 1 Timoteo 5:8 “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo”.La Biblia presenta la familia como un diseño divino: no es solo un grupo de personas, sino el primer ministerio. La restauración de una familia sana comienza con reconocer que el hogar debe estar centrado en Dios. Josué 24:15 — 'Pero yo y mi casa serviremos a Jehová.'LA SALUD: TAMBALENATE Y DEBILMuchos no valoran la salud hasta que la pierden. El cuerpo es templo del Espíritu Santo, no una máquina de rendimiento, 1 Corintios 6:19-20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo...? glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo”.En el afán por lograrlo todo, muchos descuidan su salud física y mental. Dios no nos llamó a matarnos por el éxito, sino a honrarle con el cuerpo que nos dio. Descuidar la salud es descuidar el propósito. Jesús cuidó su cuerpo descansando, orando y comiendo con propósito. El equilibrio espiritual también requiere equilibrio físico: descanso, nutrición y límites. Éxodo 20:9-10 “Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios”.LOS AMIGOS: FUERTES COMO UNA PIEDRALas amistades y las relaciones moldean el carácter. La Biblia advierte en 1 Corintios 15;33 “'Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres”. Un verdadero amigo te acerca a Dios, no te aleja de Él. Dios usa amistades para formarnos y sostenernos. Un amigo verdadero es un reflejo del amor de Cristo. Proverbios 17:17 “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. Jesús mismo tuvo amigos íntimos como Pedro, Juan y Lázaro. Su ejemplo enseña que la amistad es una extensión del amor divino. Juan 15:15 “Ya no os llamaré siervos... pero os he llamado amigos”.5. EL ESPÍRITU: ETERNOEsta es la esfera que sostiene a todas las demás. Cuando el espíritu está firme en Dios, todo se alinea. Si el espíritu se apaga, todo lo demás se desordena. 1 Tesalonicenses 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible…”.El espíritu representa la relación con Dios, la comunión, la adoración y la fe. Si esta conexión se rompe, ninguna otra área puede sostenerse, Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Aquí está el centro del mensaje. Bryan Dyson habló del “espíritu” como algo que no se puede descuidar… pero no...
El estándar de pureza moral del cristiano - parte 1 - 1 Tesalonicenses 4:1-8 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Ser fiel no siempre es fácil. A veces duele, incomoda o cuesta reputación. Pero quien permanece firme, aunque nadie lo aplauda, conquista el corazón de Dios.
A veces creemos que Dios está lejos… pero Él nunca se ha ido.Incluso cuando no lo sientes, Él sigue obrando.Está en el silencio, en el proceso y en los detalles que parecen coincidencias… pero no lo son.
Continuamos con el capítulo 2 de nuestra serie ‘Viviendo en la luz de la eternidad' en el libro de 1 Tesalonicenses.En este mensaje titulado ‘Gozo y Dolor — Dos ingredientes en la vida del ministro', aprendemos cómo Dios usa tanto la alegría como las dificultades para moldear a Sus siervos.
Hay momentos donde parece que Dios guarda silencio… pero incluso en ese silencio, Él está obrando.
La Gran Apostasía Hoy abordamos un tema profundamente relevante para nuestros tiempos: “La gran apostasía”, basada en 2 Tesalonicenses 2:3; 1 Timoteo 4:1-5 y Mateo 24:10-12.La Biblia nos advierte que, antes del regreso de Cristo, muchos se apartarán de la fe, siguiendo falsas doctrinas y alejándose del amor y la verdad.Este mensaje nos invita a mantenernos firmes, discernir con sabiduría y perseverar en la fe auténtica, aún cuando el mundo se enfríe espiritualmente. “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe...” – 1 Timoteo 4:1“Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.” – Mateo 24:12Acompáñanos a descubrir cómo fortalecer nuestra fe en medio de un tiempo de confusión espiritual y mantenernos firmes en la verdad de Cristo.La gran apostasía, 2 Tesalonicenses 2:3, 1 Timoteo 4:1-5, Mateo 24:10-12, predicación cristiana, señales del fin, fe y apostasía, fidelidad a Dios, enseñanza bíblica, G316 Condesa, G316 Adultos Mayores, mensaje cristiano, perseverar en la fe, fin de los tiempos, verdad y engaño, profecía bíblica.12 Oct 2025
Hay llamas que se encienden por emoción, pero solo el fuego del Espíritu permanece cuando todo lo demás se apaga.Pablo escribió: “No apaguen al Espíritu Santo” (1 Tes. 5:19 NTV).Ese fuego se aviva con oración, gratitud y honra; se apaga con rutina, orgullo y desobediencia.Hoy Dios te invita a revisar tu altar interior.Si el fuego se ha debilitado, pídele: “Sopla otra vez, Espíritu Santo… enciende lo que se estaba apagando en mí.”
Procesos que forman nuestro propósito: Hay etapas en las que sentimos que Dios nos presiona, nos rompe y nos vuelve a formar. Pero, como el alfarero con el barro, no lo hace para destruirnos sino para prepararnos. ✋
Hay momentos en que nuestras oraciones no alteran las circunstancias, pero transforman nuestro corazón. Jeremías intercedía por un pueblo seco en alma y tierra, y descubrió que a veces la oración no mueve el cielo, sino que nos alinea con él.
Cómo orar por los que están tribulación - 1 Tesalonicenses 3:11-13 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Hay momentos en que le decimos a Dios lo mismo que Jeremías: “¿Por qué los malvados prosperan?”. Pero la fe verdadera no se rinde ante la demora, sino que sigue creyendo aunque aún no vea la respuesta.
Seguimos nuestra serie ‘Viviendo en la luz de la eternidad' en el libro de 1 Tesalonicenses. En este segundo capítulo, aprendemos del ejemplo del apóstol Pablo sobre cómo vivir como un verdadero siervo de Cristo.
Un domingo más, continuamos con nuestra serie "manos a la obra". Hoy estudiamos 1ª Tesalonicenses 4:18 y 5:1-14. Recuerda que puedes acompañarnos online en www.parqueeste.org/online/ todos los domingos a las 11:30.
Cómo lidiar con la rebeldía Por: Pastor David Ingman Algo que todo creyente tendrá que enfrentar en su vida es la rebeldía y su raíz. Dentro de las señales que veremos antes del regreso de Jesús es una enorme ola de rebeldía sobre la tierra. La Biblia nos advierte que en los últimos tiempos habrá una gran apostasía de la fe y un colapso moral. Habrá un rechazo global de la verdad y la autoridad de Dios, lo que preparará el terreno para la manifestación del anticristo y el juicio divino. 2 Tesalonicenses 2:3 (NTV): “No se dejen engañar por lo que dicen. Pues aquel día no vendrá hasta que haya una gran rebelión contra Dios y se dé a conocer el hombre de anarquía, aquel que trae destrucción.” Esto es exactamente lo que está sucediendo ahora mismo: el mundo se está rebelando contra Dios y contra Sus verdades, y lamentablemente, también está ocurriendo dentro de la Iglesia. 1 Samuel 15:23 (NTV). La rebeldía es un desafío deliberado y una negativa obstinada a obedecer la autoridad de Dios, Su Palabra, y las autoridades establecidas por Él. Esta oposición a Dios se considera un pecado grave, comparable a la brujería y la idolatría, pues implica el rechazo de la voluntad y del orden divino para la vida humana. La rebeldía está en su punto más alto en el mundo en que vivimos. Pero debemos recordar que también es algo que puede descalificarnos del cielo. Un verdadero cristiano no desea la rebeldía en su vida, por eso es importante identificar algunos de sus síntomas. 1. No sabe someterse a la autoridad. No obedece, se aleja de las autoridades, es impaciente y solo está de acuerdo con su propia voluntad. Romanos 13:1 (NTV). 2. No sabe escuchar consejo. Hace lo que quiere, cuando quiere, y no admite que otros sepan más que él. 3. No acepta sus errores. Siempre se justifica. Culpa a otros por sus fallas, guarda silencio, cambia de tema o evade la responsabilidad. 4. No sabe pedir perdón. Se justifica, no es sincero y le cuesta admitir sus fallos. Va de la mano con el orgullo. 5. Cree que siempre tiene la razón. Piensa: “yo soy el único que está en lo correcto”. No acepta corrección y se cree superior a los demás. 6. No se somete ni sigue a sus autoridades. Critica, juzga, hace lo que quiere y se resiste al cambio. 7. Rechaza a Dios, Su Palabra y Sus autoridades. Vive bajo sus propios principios y evita tener una relación cercana con el Señor. Las consecuencias de vivir en rebeldía son muchas: separación de Dios, juicio y disciplina divina, pérdida de bendiciones, desintegración social y en última instancia, muerte espiritual. Por el contrario, una vida de sumisión y obediencia a Dios trae: bendiciones, larga vida, paz, prosperidad, protección, éxito y una relación cercana con Dios. Génesis 22:18 (NTV). Tú eliges: ¿Vivir una vida de rebeldía que te aleja de Dios, o una vida de obediencia que atrae Su favor y bendición? La entrada Cómo lidiar con la rebeldía – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
2 Tesalonicenses 1:5-10Romanos 8:18-252 Pedro 3:8-13
La respuesta correcta ante las tribulaciones - parte 2 - 1 Tesalonicenses 3:9-10 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================01 de OctubreTreinta y ocho años de intentos«Que el Señor les guíe el corazón a un entendimiento total y a una expresión plena del amor de Dios, y a la perseverancia con paciencia que proviene de Cristo». 2 Tesalonicenses 3:5.En la ciudad de Betesda había un estanque de agua muy conocido. Las personas del lugar creían que estas aguas podían curar. En algunos momentos, el agua se agitaba; y la gente creía que un ángel lo hacía. Muchas personas enfermas se quedaban allí, cerca del estanque, con la esperanza de ser curadas.Jesús estaba en esa ciudad llevando amor y sanidad a las personas. Él caminaba cerca del estanque cuando notó a un enfermo que estaba solo. Ese hombre estaba paralítico desde hacía 38 años. Ya no tenía esperanza de curarse.- ¿Quieres sanarte? -le preguntó Jesús.-Señor, tengo muchos deseos... Pero cada vez que intento acercarme al estanque, alguien llega antes que yo. No tengo a nadie que me ayude.Él era un hombre perseverante. Había intentado entrar al tanque muchas veces. Pero esta vez, ¡Jesús hizo un milagro increíble! Le dijo:-Levántate.Este hombre, que estuvo tantos años sin poder caminar, correr o saltar, estaba ahora completamente sanado y sin dolores.Mi oración: Señor, quiero ser persistente en conocer tu Palabra todos los días de mi vida.
Enseñanza del Domingo 28 de Septiembre de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Filipenses 4:4, Lucas 6:27, 1 Tesalonicenses 5:14, Efesios 4:32, Juan 14:26, Juan 14:25-28, Juan 16:32, Lucas 24:13-18, Lucas 24:19-24, Lucas 24:25-27, Filipenses 2:17-18, Mateo 14:23-30, Mateo 14:31, Filipenses 4:4-7, Mateo 6:25-34, Filipenses 4:8
Una mujer empezó a anotar, cada noche, tres agradecimientos específicos del día. No generalidades, sino detalles. Por ejemplo, “la conversación con su vecina”, “el correo que aclaró una duda”, “el atardecer desde la ventana del bus”, etc. Al principio le pareció poco espiritual; luego notó algo: su oración cambió de tono. La queja disminuyó, la adoración aumentó y la ansiedad perdió volumen. La gratitud no negó sus luchas; al contrario, las puso en perspectiva. De modo que, la fe no es amnesia del dolor, es memoria de la fidelidad de Dios. Por lo tanto, abre un cuaderno de gratitud. Anota lo pequeño y lo grande, lo esperado y lo sorpresivo. De modo que, cuando la mente quiera habitar en lo que falta, léele en voz alta lo que ya fue dado. La gratitud no es un accesorio devocional; es una disciplina que forma el corazón y afina la mirada para reconocer al Señor Jesús en medio de lo común. Además, comparte la práctica en familia o con amigos. Las mesas se vuelven altares cuando el agradecimiento toma la palabra. Finalmente, cuando no encuentres motivos, empieza por el mayor: Cristo y Su obra a tu favor. La Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:18: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. (RV1960).
El objetivo de Papa y Mama es que nuestros hijos "vivan una vida digna de Dios". Para lograr esto, debemos estar consientes que ellos están siguiendo nuestros pasos.1 Tesalonicenses 2:11-12 11 Saben también que a cada uno de ustedes los hemos tratado como trata un padre a sus propios hijos. 12 Los hemos animado, consolado y exhortado a LLEVAR UNA VIDA DIGNA DE DIOS, que los llama a su reino y a su gloria.
El comienzo de nuestra nueva serie sobre el libro 1 Tesalonicenses "viviendo en la luz de la eternidad"
Vivir para agradar a Dios (vv. 1–8): Pablo exhorta a los creyentes a vivir vidas santas que agraden a Dios, evitando la inmoralidad sexual, controlando sus cuerpos en santidad y honor, y sin perjudicar a otros. Dios los llama a la pureza, y rechazar esta enseñanza es rechazar a Dios mismo, quien da su Espíritu Santo.Amor y vida diaria (vv. 9–12): Les felicita por su amor fraternal, pero los anima a seguir creciendo en él. También les aconseja vivir tranquilamente, ocuparse de sus propios asuntos y trabajar con sus manos para ganar respeto y no depender de otros.Esperanza en la resurrección (vv. 13–18): Pablo los consuela respecto a los creyentes que han muerto, asegurando que resucitarán cuando Jesús regrese. El Señor descenderá con voz de mando, los muertos en Cristo resucitarán primero, y luego los creyentes vivos serán arrebatados junto con ellos para encontrarse con el Señor. Les anima a consolarse mutuamente con esta esperanza.En resumen: Pablo exhorta a los tesalonicenses a vivir vidas santas y llenas de amor, trabajar con diligencia y encontrar consuelo en la promesa del regreso de Cristo y la resurrección.
La gratitud no es solo una emoción pasajera, es una decisión que transforma tu manera de pensar, sentir y vivir.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de SeptiembreKilómetros de nostalgia«Que el Señor les guíe el corazón a un entendimiento total y a una expresión plena del amor de Dios, y a la perseverancia con paciencia que proviene de Cristo». 2 Tesalonicenses 3:5.Crecí a 3,141 kilómetros de mi abuela María. Cuando ella nos visitaba, una vez por año, viajaba tres días en ómnibus. Eran los días que esperaba con más ansias.Mi abuela traía muchas maletas, y en ellas siempre había un regalito para mí y para mis hermanas. Todavía hoy ella mantiene esa costumbre. Aunque ya soy grande, ella aún nos da regalos, y mi corazón se alegra de que alguien a quien amo tanto me recuerde.Con ella cerca, nos volvimos «pegajosos», como solo los nietos pueden entender. Juntábamos los colchones en la sala e incluso dormíamos al lado de ella. Visitábamos parques, paseábamos por museos e íbamos a la playa.Y así como el día que llegaba la abuela era el más feliz, el día que se iba era el más triste. Ella lloraba, nosotros llorábamos... no había manera de disimularlo. Sabíamos que recién nos veríamos al año siguiente y que una gran distancia nos separaba.En una ocasión, ella me confesó un bonito secreto:-Tú sabes que yo no estoy cerca siempre, porque vivo lejos. Pero hay Alguien que siempre estará cerca de ti. Eso es increíble, porque también está aquí conmigo. ¡Está en todas partes! Dios está cuidando de mí y de ti. Allá en al cielo no habrá más distancias entre nosotros.Las lágrimas inundaron mi rostro. Dios es omnipresente. Eso significa que está contigo mientras lees esta historia, está cerca de mí y también de mi abuela María. ¡Qué Dios maravilloso!Mi oración: Querido Dios, tu presencia en mi vida es mi mejor regalo.¿Vives lejos de alguien especial, como un amigo querido, tus abuelos o tus primos? Hagan en familia una videollamada con esa persona. Antes de terminar la llamada, ¡oren juntos!
En esta carta a los Tesalonicenses, Pablo les había fomentado que vivieran sus vidas en luz de la presencia de Cristo. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Lo que la Biblia tiene que decir acerca de la venida de Jesús, tiene más que ver con alentar creyentes bajo sufrimiento que con satisfacer curiosidad acerca del futuro. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Pastor Tony Alaniz - 1 Tesalonicenses 5:12-28. Domingo, Agosto 31, 2025Sitio Web: www.calvaryenlaluz.orgnuestra ubicación : https://goo.gl/maps/2tAhVnZGbEavLP2C9Si deseas ofrendar por internet sigue el enlacehttps://calvaryitl.org/ofrendarPor TeléfonoEnvíe un texto al número 888-364-4483Escriba la palabra “ItlGive”.Síguenos en Spotify : https://open.spotify.com/show/3FMv3KQ4A4zOkSMPvaHryNSíguenos en Apple Podcast :https://podcasts.apple.com/us/podcast/calvary-chapel-en-la-luz-video/id1631012661Síguenos en Facebookhttps://www.facebook.com/profile.php?id=100006262308718Síguenos en YouTubehttps://www.youtube.com/user/calvarychapelenlaluz
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de AgostoBuenas noticias«En cuanto al resto de ustedes, amados hermanos, nunca se cansen de hacer el bien». 2 Tesalonicenses 3:13.Hoy quiero que pensemos en lo importante que es contar buenas noticias. Vi la historia de una familia que se unió para pagar la escolaridad de su prima. Otra contó sobre un grupo de personas que se unieron para organizar la boda de dos amigos que no contaban con los recursos económicos para festejar su casamiento.También escuché la noticia de un hombre que encontró una maleta llena de dinero en el aeropuerto. Sin siquiera pensar en llevarse una parte del dinero, devolvió la maleta. Después de todo, no era su dinero. Ese hombre vivía en una casa sencilla y necesitaba muchas cosas, pero era honesto y correcto.Desde hace algún tiempo, noticias como estas se informan como raras, como algo novedoso. Quizás es así porque, lamentablemente, mucha gente actuaría de otra manera.¿Qué harías tú? ¿Qué decisión tomarías? Siempre hay un camino correcto. Pero escucha esta «novedad»: aunque tantas personas actúen mal y hagan que el bien sea cada día algo más raro, Dios puede ayudarte a abrir los ojos a la verdad y actuar con bondad. ¡No te canses de hacer el bien!Mi oración: Señor, quiero ser un niño que haga el bien todos los días.
El creyente debe vivir consciente de se acerca el día donde sus obras serán juzgadas. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Pastor Tony Alaniz - 1 Tesalonicenses 5:6-11. Domingo, Agosto 24, 2025Sitio Web: www.calvaryenlaluz.orgnuestra ubicación : https://goo.gl/maps/2tAhVnZGbEavLP2C9Si deseas ofrendar por internet sigue el enlacehttps://calvaryitl.org/ofrendarPor TeléfonoEnvíe un texto al número 888-364-4483Escriba la palabra “ItlGive”.Síguenos en Spotify : https://open.spotify.com/show/3FMv3KQ4A4zOkSMPvaHryNSíguenos en Apple Podcast :https://podcasts.apple.com/us/podcast/calvary-chapel-en-la-luz-video/id1631012661Síguenos en Facebookhttps://www.facebook.com/profile.php?id=100006262308718Síguenos en YouTubehttps://www.youtube.com/user/calvarychapelenlaluz
Debemos vivir nuestras vidas de modo que refleje a expectativa de presentarnos delante de Jesús. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Título: Gozarse con los bendecidos Texto Romanos 12:15 — 1. Diagnóstico bíblico del problema A. La envidia y comparación Proverbios 14:30 Santiago 3:14-16 B. Falta de identidad en Cristo Efesios 1:3 2. Principios bíblicos para alegrarnos por otros A. Entender la soberanía y bondad de Dios Mateo 20:1-16 B. Practicar la gratitud constante 1 Tesalonicenses 5:18 C. Ver las bendiciones ajenas como Nuestras 4. Pasos prácticos para cultivar un corazón que se goza con otro Orar por la persona bendecida Bendecir con palabras Recordar las bendiciones personales Filipenses 4:4
En este último episodio, escuchamos cómo el Evangelio habla con gracia y verdad a situaciones difíciles: relaciones fuera de orden, falsas enseñanzas sobre la prosperidad, ansiedad por el futuro y el desafío de perdonar. Descubre cómo Cristo es suficiente para redimir no solo nuestras ideas, sino toda nuestra vida.
Pablo se dirige a los Tesalonicenses exhortándoles acerca de la importancia de vivir una vida santa caracterizada por integridad. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
El estudio de hoy nos permite aprender acerca de la fidelidad de los Tesalonicenses en los tiempos de prueba, a pesar de que el carácter de su fe se encontraba en su infancia.Afirmando el poder de la Palabra para sustentar al creyente.Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Hoy somos introducidos al contexto ministerial de Pablo e histórico de la congregación en Tesalónica.Contáctanos: