POPULARITY
Categories
Bienvenido mi gente! Welcome to Siempre Pa'lante! Always Forward. I'm your host, Giraldo Luis Alvaré. Gracias for listening. In this episode, our guest is building on a family legacy that began in Cuba more than 50 years ago. One pastelito at a time, this immigrant story is all about the “American Dream - El Sueño Americano.” He shares his journey on becoming part of the family and learning the business. From pastelitos to cangrejitos (meat pastries), get your cafecito (coffee) ready. Please welcome, the CEO of Vicky Bakery, Alex Santiago. Gracias for listening. Don't forget to rate, review, follow, subscribe, like and share. Check out my Linktree for more info. Pa'lante! https://linktr.ee/sp.alwaysforward Alex Santiago CEO - Vicky Bakery Vicky Bakery site | Instagram | Twitter | Facebook Vicky Bakery site - https://vickybakery.com/ IG - https://www.instagram.com/vickybakery/ Twitter - https://twitter.com/vickybakery/ FB - https://www.facebook.com/VickyEnterprises NOTABLE MENTIONS Vicky Bakery, Antonio y Gelasia Cao, La Vencedora, Havana, Cuba, American Dream, El Sueño Americano, Pastelitos, Cangrejitos, Cuban Pastry, Palitroques, Nochebuena, Christmas Eve, Easter, New Year's Eve, Caja China, Pig Roast, Arros con Frijoles, Black Beans, Rice, Pork, Cafe con Leche, Cafecito, Tostada --- Support this podcast: https://anchor.fm/spalwaysforward/support
Una mujer de 72 años ha muerto en la localidad de Marchena, en Sevilla, tras ser arrollada por una de las carrozas de la cabalgata de reyes. Hay, además, diez heridos, dos de ellos graves. Esta noche es Nochebuena para los ortodoxos y Putin ha anunciado un alto al fuego de 36 horas. Zelenski considera que es una tapadera y Occidente habla de hipocresía. En Estados Unidos, la Cámara de Representantes entra en su cuarto día de votación para nombrar a su nuevo representante después de 11 votaciones fallidas.
1. ¿Es esto justicia? Sacan de la cárcel hacia un hogar a la anciana de 80 años en lo que se ve la vista en el tribunal el lunes. Es la envejeciente María Parrilla Álamo, acusada por amenazar con un machete a su nieta. Mientras tanto, la nieta sigue viviendo y disfrutando de la casa de su abuela en Río Grande, a pesar de que tiene una orden de desahucio desde el 1ro de diciembre 2. La demanda que ganó Anaudi Hernández al alcalde de Aguadilla evidencia la cercana relación que había entre el convicto exrecaudador y e alcalde del PPD aunque digan lo contrario. ¿Por qué se rompió esa amistad?. 3. La Fortaleza regaña a los puertorriqueños por criticar al Gobernador. Promueven vídeo de Pierluisi en el que regaña al pueblo por criticar su obra. 4. Sigue la violencia rampante en Puerto Rico 5. A la luz expediente Cueva Las Golondrinas mientras la comunidad exige terminar con la impunidad 6. Ciudadanos de Rincón cierran operación de hotel para denunciar derrame ilegal de aguas usadas 7. Bad Bunny se convierte en el primer artista cancelado del 2023: Sus canciones disminuyen en reproducciones en la plataforma de Spotify en los Estados Unidos. Esto después del altercado con una fanática a la que le lanzó celular y las críticas que esto generó en su contra. 8. Extraño", así describen los vecinos a joven que mató a novia boricua embarazada.Con aproximadamente siete meses residiendo en el Respaldo de Villa Carmen, en Santo Domingo Este, Luis Eduardo Terrero Gómez no logró entablar una sana ni cordial convivencia con ninguno de sus vecinos, quienes además aseguraron que no le veían más que como una persona extraña y agresiva. 9. La Cámara Baja de EE. UU. posterga por séptima ocasión elección de su presidente. La Cámara Baja de Estados Unidos decidió finalmente postergar hasta las doce del mediodía de este jueves (17.00 GMT), la séptima votación de su nuevo presidente, después de que el republicano Kevin McCarthy volviera a fallar este miércoles tres veces en su intento por hacerse con el cargo. 10. El Congreso de EE UU es más hispano que nunca. La nueva legislatura se estrena con 47 legisladores latinos en la Cámara Baja: 35 demócratas y 12 republicanos 11. OMS: si se trabaja correctamente, este año acabará la emergencia por covid. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró en la primera rueda de prensa de 2023 optimista sobre la evolución de la pandemia de covid-19 y aseguró que "si se trabaja adecuadamente, este será el año en el que la emergencia pública acabe oficialmente". --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Meditación en el día 31 de diciembre, séptimo día de la Octava de Navidad. Leemos el prólogo del Evangelio de San Juan, que nos suena un tanto elevado y misterioso, pero que, en realidad, nos cuenta la misma historia de la Nochebuena. Es una magnífica manera de terminar el año.
RFI entrevistó a Maureen Meyer, vicepresidenta de programas del think tank WOLA en Washington, sobre los autobuses con migrantes que fueron abandonados delante de la residencia de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris en Washington. 'Es un mensaje político de los republicanos que no tiene en cuenta las vidas humanas', advierte. La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde la semana pasada ha dejado al menos 50 muertos, incluyendo casos de personas que fueron encontradas en bancos de nieve, en sus coches o que fallecieron por paro cardiaco mientras quitaban la nieve. Además, este lunes la Casa Blanca acusó al gobernador de Texas, Greg Abbott, de poner en peligro las vidas de varias personas, pues autobuses cargados con más de un centenar de migrantes fueran dejados cerca de la casa de la vicepresidenta Kamala Harris en Washington. Ya se está volviendo costumbre en Estados Unidos ver llegar buses llenos de migrantes a lugares gobernados por demócratas o estrechamente relacionados con el presidente Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris. Los tres buses dejaron a las 100 personas entre los que había niños, en medio de la calle donde se sentía una temperatura de casi menos 8 grados centígrados. "La llegada de migrantes al frente de la casa de la vicepresidenta Harris es una táctica política que han utilizado algunos gobernadores, sobre todo el de Tejas, Abbott, para enviar un mensaje político al gobierno federal”, explica Maureen Meyer, vicepresidenta de programas del think tank WOLA en Washington". Para esta analista, sin embargo, estas tácticas también suscitan inquietud. "Aparte del hecho de que son principalmente un golpe mediático, y que no se tiene en cuenta en absoluto a los migrantes, el problema radica en que estas llegadas de migrantes se hacen sin dar ningún aviso a las personas que los van a recibir. Tampoco hay claridad sobre cuándo van a llegar. Todo ello complica mucho las cosas porque no se sabe cuántos voluntarios se necesitan para recibirlos, qué necesidades tienen las personas y cuál es su destino final. Hay que resaltar también que las organizaciones de voluntarios de la zona de Washington sí llevan desde marzo y abril pasado atendiendo a migrantes que llegan en autobuses desde la frontera sur. Entonces sí tienen un sistema para recibirlos, pero en condiciones complicadas". Sobre la sonada llegada de migrantes en Nochebuena, lo que llama la atención para Meyer es "el frio extremo que azotaba en ese momento la ciudad”, pero también que había gente en playeras, sin ropa adecuada para el frío, les tuvieran que dar cobijas". Esta analista del WOLA subraya que si bien estas llegadas de migrantes constituyen un "mensaje político de los republicanos", lo que esos políticos no tienen en cuenta es que "hay personas en medio". Ella concluye que "frente a esta urgencia humanitaria se necesitaría una respuesta del gobierno federal mucho mejor con recursos y asegurando una coordinación a nivel local y estatal, sobre todo de los estados del sur de los Estados Unidos que están recibiendo a las personas migrantes". Se calcula que desde abril Tejas a enviado en buses hacia estados como Washington, Nueva York, Chicago y Filadelfia a unos 16 mil migrantes. La mayoría tuvo como destino la capital.
La navidad no es un tiempo para dar regalos, es uno donde podemos meditar en el gran regalo que se nos ha dado. Y todo esto por amor...
Rosana Laviada cuenta la última hora del accidente del autobús que cayó a un río en Nochebuena.
Suscríbete a los canales de youtube: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
· Registran 5 asesinatos en las últimas 24 hrs en Tijuana · Durante la madrugada se incendió una bodega en Guerrero · Papa Francisco manda mensaje de paz al mundo · Más información en nuestro podcast
Ángeles Caballero, Carmen Morodo y Javier Caraballo debaten en 'Más de uno' sobre el discurso de Felipe VI en Nochebuena y también acerca del nuevo paquete de medidas que anunciará el Gobierno este martes en el Consejo de Ministros, entre otros temas.
Carlos Latre y Leonor Lavado vienen acompañados de todos sus personajes y nos cuentan sus anécdotas de la noche de Nochebuena. Goyo Jiménez revela cómo las madres hacen adictos a sus hijos a sus comidas y Agustín Jiménez pone el foco en algunas tradiciones que hemos adquirido en estas fechas, como el panetone y señala el detalle incoherente de este dulce italiano.
Tobin puts McDaniel and Tua on Notice, Leroy needs punctual guests at his family gatherings, someone violates JFig's Noche Buena and Marcos keeps it simple
Dios con nosotros. 1) Al principio: Hoy quiero decirte que Dios siempre estará en tu vida. Hoy mira a este Dios que camina al lado tuyo. Te lo digo a vos que me estás escuchando en una cárcel, o vos que estás hoy viviendo la Navidad en terapia de un hospital, o simplemente vos que brindaste solo o sola en Nochebuena o con todos tus seres queridos, pero te sentís sólo. Hoy quiero recordarte que Dios está con vos y no aflojes en esta vida porque tienes mucho por hacer con Dios. Hoy tu vida es uno de los motivos por los que Dios se hizo hombre, para que el hombre llegue a Dios. 2) La luz: Siempre en tu interior tendrás luchas entre lo que es oscuridad (errores, pecados, angustias, perdidas) … contra las luces (logros, alegrías, victorias). Hoy sos vos quien debe vencer estas oscuridades con las mismas luces que Dios va poniendo en tu vida. Encontrate en lo simple, en lo de cada día, en lo sencillo y no dejes de crecer en este caminar, con este mimo Dios que pone luz a tu vida a través de tus logros y luchas. 3) Hijos de Dios: Esta es la mayor grandeza que vivimos en la navidad. Recordá que sos valioso, sos valiosa y tenés mucho por dar y caminar. Es saberte importante y saber que tu conexión con Dios hace que tu vida tenga un cambio y el ver lo esencial de tu vivir te lleva a saber que tenés una misión. La misión de seguir llevando luz a tu alrededor. Vos tenés que llevar luz a tanta oscuridad que hay a tu alrededor. Deja que el Niño Dios te toque. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
La colaboradora de 'Por fin no es lunes' ha recordado algunos temas navideños y ha contado cómo se pasa la Nochebuena en su casa, una noche de familia, comida... y bingo casero
Es buena esta Noche porque nos trae el Regalo del Padre, que supera todos los que nos ha dado y los que nos podría dar. Es su Hijo amado, y verlo como recién nacido nos invita a la oración de afectos. “No tengáis miedo de soltar el corazón”, repetía san Josemaría. La persona debe orar “toda ella”, enseña el Catecismo. La oración de afectos, deja en segundo plano la inteligencia y la voluntad, dando primacía al corazón.
La Navidad tiene un lado oscuro, con muchos monstruos tradicionales asociados a esta festividad. Entre ellos se encuentran Jolakotturinn, el Gato de Gryla, que se dice que se come a cualquiera que no lleve ropa nueva en Nochebuena, y Krampus, una bestia con cuernos. Pero tenemos de todo desde ogros caníbalesa caballos zombi. Y además: Entrevista con una IA, con ChatGPT Viktor Bout y el 11S, con Iván Castro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hacemos debate con nuestro Sanedrín para analizar a los mejores protagonistas del año y repasamos los grandes momentos que nos ha dejado el programa.
El episodio de esta semana tiene dos grandes protagonistas. Por un lado la Navidad. Vamos a recomendaros unos cuantos clásicos muy clásicos del cine navideño para estos días en los que muchos eligen ver películas ambientadas en estas fechas. Vamos a charlar también con el director Jorge Dorado que estrena nueva serie pero la otra gran protagonista del “Sucedió una noche” de esta semana es Ava Gardner. Este 24 de diciembre, además de Nochebuena, se celebra también el centenario del nacimiento de la actriz. Hablaremos de su vida y de su carrera y en la sección de Jack Bourbon dedicada a las películas más polémicas de la historia nos ocuparemos de “Mogambo”, uno de los films más famosos de la actriz que fue censurado en España a través del doblaje.
En Navidad se disfruta al máximo, y posiblemente podemos caer en excesos de comida y bebida. Aunque no podemos detener la cruda que tienes, sí podemos hacerte reír para calmar un poco la resaca.¡Escucha la diversión garantizada del Podcast del Show de Raúl Brindis y disfruta las fiestas de Navidad y fin de año 2022!
Si estás coqueteando con la idea de lanzar un podcast. Te invito a descargar mi guía gratuita: “Los 7 pasos para lanzar un podcast de éxito” Solicítala en lanzatupodcast.com/guia
El villancico "Noche de Paz, Noche de Amor" ha recorrido el mundo conquistando generación tras generación; ha detenido batallas, fue manipulado por los nazis y adaptado a diversos estilos. Esta es su historia.
COMPLETAS SÁBADO (Oración antes del descanso nocturno) INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. HIMNO Cristo, Señor de la noche, que disipas las tinieblas: mientras los cuerpos reposan, se tú nuestro centinela. Después de tanta fatiga, después de tanta dureza, acógenos en tus brazos y danos noche serena. Si nuestros ojos se duermen, que el alma esté siempre en vela; en paz cierra nuestros párpados para que cesen las penas. Y que al despuntar el alba, otra vez con fuerzas nuevas, te demos gracias, oh Cristo, por la vida que comienza. Amén. Salmo 4 - Ten piedad de mí, Señor, y escucha mi oración. Salmo 133 - Durante la noche, bendecid al Señor. Lectura Breve Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria; se las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en casa y yendo de camino, acostado y levantado. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Oración Guárdanos, Señor, durante esta noche y haz que mañana, ya al clarear el nuevo día, la celebración del domingo nos llene con la alegría de la resurrección de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Conclusión V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTÍFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María! (716) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support
Andrés Amorós realiza un especial de Navidad con piezas tan impresionantes como el Ave María cantada por Pavarotti o el Oratorio de Navidad.
De cosas enloquecidas y anticonstitucionales ha ido la semana. La aprobación de la Ley Trans, subida del SMI y otra semana más de rifirafes en las sesiones de control del Congreso y el Senado. Además nos acompañan Víctor Amat, el psicólogo más punki, y la Escuela de la Dulzaina de Aluche para felicitarnos la Nochebuena.
Este sábado nos preparamos para Nochebuena con Plácido Jorge Carballo, propietario del restaurante Viva Galicia, en Galapagar, que nos habla del marisco y de cómo cocinar sus diferentes especies. Después, Jose Ángel Sierra, profesor de Servicio de Restauración en la Escuela de Hostelería y Turismo, nos explica cómo es el protocolo en la mesa y nos da ideas de cómo colocar la nuestra esta noche. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra Los dos estudiantes y la manta mágica, del libro Cuentos maravillosos de un gitanico navarro. El astrofísico Javier Armentia nos habla de ciencia, Navidad e inteligencia artificial. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio
Recopilación de los mejores contenidos de Sin Complejos en 2022.
Noche Buena is the best part of Christmas. On Day 12 of 12 Days of Tranquilomas, we talk about why Noche Buena is so great and how the tradition is iconic. Take a listen to the full convo and let us know what you think! Follow us on social: Instagram:https://www.instagram.com/staytranquilo/ YouTube: https://www.youtube.com/@staytranquilo LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/andre-dunand-200077124/
Hoy tocaba contraportada, pero vamos a hacer un Contraplano muy especial con motivo de la Nochebuena, que es noche de celebrar en familia y, al terminar, sentarse a ver una buena película en compañía. El contraplano de hoy es especial por dos razones. La primera porque tiene invitado, invitada más concretamente, Elvira Soriano, una contraescucha a quien muchos conoceréis porque es habitual en este espacio y en La ContraPortada también. Elvira vive en Alicante y tuvimos la ocasión de conocernos personalmente en Zamora cuando hicimos aquel viaje en el mes de octubre. La segunda razón es la película de la que vamos a hablar: nada menos que de Ciudad de Dios, una obra maestra de los directores brasileños Katia Lund y Fernando Meirelles. Hable con Elvira hace una semana para traer estas navidades una película monográfica a la audiencia y me comentó primero El jardinero Fiel, también de Meirelles, pero no es fácil de encontrar en las plataformas de vídeo, así que nos quedamos con Ciudad de Dios, que, al menos en España, está disponible en Amazon Prime Video. La película es excepcional. Está ambientada en las favelas de Río de Janeiro, un lugar que, contra lo que se suele pensar, está lleno de vida, color y música, pero también de peligros. La ley no existe y las pandillas son las dueñas de la calle. Allí mismo, en una favela, fue donde hace veinte años se metieron Lund y Meirelles a rodar una película. Para hacerlo con la máxima autenticidad tuvieron que pedir permiso al narcotraficante que mandaba en la favela. La película tiene una base literaria, una novela de Paulo Lins que se había publicado unos años antes, en 1997 y que los directores adaptaron a su gusto con gran acogida tanto del público como de la crítica. En los cines de todo el mundo fue un éxito, uno de los mayores que ha cosechado el cine brasileño en toda su historia. Junto a eso se llevó cuatro nominaciones a los premios Oscar e infinidad de galardones por todo el mundo. Pues bien, esa misma película es de la que vamos a hablar hoy Elvira y yo. Si la habéis visto, cosa muy probable porque es una película del año 2002 y aquí en El ContraPlano tenemos muchos cinéfilos, quizá haya llegado la hora de que la veáis otra vez. Si no la habéis visto esperamos daros razones para hacerlo cuanto antes. Dicho esto, pasamos ya a este primer ContraPlano con invitado, el mejor invitado posible, un contraescucha. - "Ciudad de Dios" de Katia Lund y Fernando Meirelles - https://amzn.to/3vgBrnD · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ciudaddedios #fernandomeirelles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Llegamos a la esperada Noche Buena y es un motivo para recordar, pero también sentir y vivir el presente con gran emoción. ¡Hoy te deseamos una Feliz Navidad en unión con los tuyos!¡Escucha la diversión garantizada del Podcast del Show de Raúl Brindis y disfruta las fiestas de Navidad y fin de año 2022!
Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad y nuestros corresponsales Sarah Morris, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Ana Fuentes comentan con nosotros la actualidad de la semana en la última tertulia de 2022. Sumamos a la conversación a Pol Morillas, director del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona, el CIDOB, para avanzar los asuntos de la agenda internacional que nos ocuparán en 2023.
Esta noche es Nochebuena, y mañana Navidad. Villancico que solo podemos cantar hoy, 24 de diciembre. Anhelamos la llegada del Niño, que manifiesta el Amor de Dios. Nos mira, y nos preparamos para mirarlo, ejercitándonos así en la esencia de la contemplación, que no consiste en grandes disquisiciones, sino en recogernos y realizar actos simples, como este, el de buscar la mirada de Jesús.
La diva más famosa del universo nos presenta un show con toda la magia, el talento y el brillo del espectáculo más impactante. Una majestuosa puesta en escena para un especial único. ECDQEMSD podcast episodio 5420 Show De Navidad Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Un año intenso ese 2017 - El terremoto en México - Hablando del Muro - El MeToo se hacía oír - Descargando el Fortnite - Tenemos el Spinner - Bienvenidos al especial de Navidad. Historias Desintegradas: Rosa Claudia, la diva de divas - Esta navidad - canciones y espectáculo - Mensajes de famosos - Mi carta a Papá Noel - Indirectas para pedir regalo - Paranoia por Hackerman - Heredando telefonía - Google Maps por qué eres así - Los monos de la nieva - Los jabalíes gigantes - aguas termales - La pasamos bien Esperando a Santa Claus - Ya casi es Noche Buena y ya casi es Navidad y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5420_show_de_navidad.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
En vísperas de la Nochebuena, nuestro cocinero nos da la receta para preparar un morcillo en salsa.
Con Ángeles Caballero, José Antonio Vera y Rubén Amón comentamos los asuntos de la jornada. Empezamos debatiendo sobre la Lotería de Navidad y el papel del Estado como recaudador de impuestos a través de esta tradición. Además, especulamos sobre el discurso que dará mañana el rey Felipe VI en su tradicional discurso de Nochebuena. También, hablamos sobre la aprobación en el Senado de la reforma del Código Penal para eliminar la sedición y la rebaja de penas de malversación, y comentamos la recién aprobada ley trans.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
En este episodio Roi y Paco hablamos de cómo celebramos Nochebuena y Navidad. En el episodio premium de hoy, Rebe y yo hablamos sobre muchas cosas navideñas. ¿Quieres escuchar ese episodio y practicar más tu comprensión auditiva en español? Pues hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Apagones, incendios y miles de vuelos cancelados antes de Nochebuena por clima extremo. Trump reacciona al informe sobre el asalto al CapitolioSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE DICIEMBRE NAVIDAD DIFERENTE"HOY LES HA NACIDO EN EL PUEBLO DE DAVID UN SALVADOR, QUE ES EL MESÍAS, EL SEÑOR" (LUCAS 2:11, DHH).Recuerdo un 24 de diciembre cuando yo tenía diez años. Al mediodía mis padres pusieron bajo el árbol de Navidad los regalos para esa noche. Durante la tarde estábamos con mamá en la cocina conversando animadamente mientras preparábamos la cena de la Nochebuena. No había nadie más en casa en ese momento, pero de repente comenzamos a escuchar ruidos de bolsas y papeles en el living, por lo que corrimos a ver qué estaba sucediendo.Quedamos aterradas al ver un hombre que acababa de terminar de cargar sus bolsas ¡con nuestros regalos de Navidad! Él salió corriendo, y nosotras con valentía corrimos detrás del ladrón, gritándole que soltara nuestros regalos. seguramente, él corrió mucho más rápido y después de una persecución de tres cuadras lo perdimos en una esquina sin ningún éxito.Regresamos a casa temblando, llorando, con una mezcla de miedo y frustración. Cuando llegamos a los demás, les contamos lo sucedido y nos abrazamos a todos con tristeza. Lo bueno fue que la emoción de compartir como familia la cena navideña no se esfumo. A pesar de la tristeza, pasamos una hermosa Nochebuena disfrutando el cariño e incluso riéndonos de lo divertidos que nos debimos haber visto con mamá corriendo por las calles y gritando.Esta experiencia me enseñó a esa tierna edad que, aunque éramos niños, esperamos ansiosamente durante todo un año la Navidad con el objetivo de recibir regalos, juguetes, ropa, etc. Hay algunos niños que no solo piden o esperan, sino exigen a sus padres regalos específicos. Definitivamente, eso no es lo más importante. Si tan solo te dieras cuenta de que más importante que los regalos es estar con tu familia, disfrutar de una cena preparada con amor, reír, leer la historia del nacimiento de Jesús y reflexionar en ella, cantar villancicos, tener momentos de gratitud a Dios por enviar a su Hijo como bebé a este mundo para salvarnos y darnos felicidad eterna, ¡cómo cambiaría el enfoque de la Navidad!Nunca es tarde para cambiar y enfocarse en Jesús, su historia y su razón de vivir, que fue dar y sanar, cuidar y amar a los demás. La Navidad puede ser la fecha especial para dar muchos abrazos y escribir cartas de y cariño a amigos, compañeros, abuelitos, primos, tíos y padres. ¡Navidad es la fecha para ser agradecidos y dar amor a todos! nina
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE DICIEMBREUNA CASA SOLAR«Pero para ustedes que temen mi nombre, se levantará el sol de justicia trayendo en sus rayos salud» (Malaguías 4:2, NVI).EI Sol, que se encuentra en el centro de nuestro sistema solar, es enorme. Parece pequeño en el cielo, pero es porque está a 150 millones de kilómetros [93 millones de millas] de distancia. Piensa en conducir esa distancia en automóvil... Si pudieras manejar a unos modestos 100 kilómetros por hora [60 mph), las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, tardarías 176 años en llegar al Sol.Comparada con el Sol, la Tierra es diminuta. ¡Si el Sol fuera una pelota de baloncesto, la Tierra tiene el tamaño de la cabeza de un alfiler, ¡un simple puntito! En proporción, la pelota de baloncesto y el alfiler estarían a unos 30 metros [100 pies] de distancia, aproximadamente un tercio de la longitud de un campo de fútbol. Y si estuvieran al lado de la pelota de baloncesto, necesitarían un telescopio para ver la Tierra del tamaño de una cabeza de filtro.La Tierra tiene un diámetro de aproximadamente 13.000 kilómetros [8.000 millas], mientras que el Sol mide aproximadamente 1,4 millones de kilómetros [865.000 millas]. Cien Tierras alineadas, una al lado de la otra, no abarcarían la anchura del Sol. Y se necesitaría un millón de Tierras para llenar el Sol.El Sol es la mayor fuente de energía de nuestro sistema solar. Se calienta más allá de lo imaginable. Calienta nuestra Tierra y nuestra atmósfera, mantiene nuestras plantas verdes y nos ayuda a mantenernos sanos.Una de las cosas más innovadoras para las que se ha utilizado el Sol es para calentar los hogares. El 24 de diciembre de 1948 se terminó de construir una casa que se calentaba totalmente con energía solar. Una familia de Dover, Massachusetts, se mudó a la casa en Nochebuena. ¡Qué regalo de Navidad! El calentador solar de colector esta casa estaba formado por paneles, de chapa negra, detrás de cristales. Los paneles captaban el calor del sol y lo almacenaban a largo plazo en un depósito de calor lleno de un compuesto de sodio líquido. A medida que el calor salía del contenedor, unos ventiladores eléctricos lo expulsaban por las rejillas de ventilación de la casa.El Sol es vital para nosotros en esta Tierra. No podemos vivir sin el Sol, y no podemos vivir sin Jesús. Su aliento de vida nos da energía para vivir, y su sacrificio en el Calvario nos ha comprado la vida eterna.Mira a Jesús hoy y deja que la sanidad en sus alas te reviva espiritualmente.
Transcripción: Mañana es Navidad. Sí. ¿Vamos a la playa? ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Ah, ¡feliz Navidad! Por cierto, ¿quieres ayudarme? Por favor, comparte este pódcast para llegar a más gente que quiere mejorar su español. También puedes dejar un comentario en iTunes o en la plataforma que estás usando. Gracias. En el episodio de hoy: ¿Te has planteado alguna vez cómo es la Navidad en Argentina? Hoy lo vamos a ver. A continuación, un punto de vista para practicar el pasado en tercera persona y el presente en primera persona, sin memorizar gramática, ¡claro! Y si quieres los cursos completos con horas de audio diseñados para desarrollar tu fluidez, no lo pienses más. Visita www.unlimitedspanish.com, sección productos. De acuerdo, empecemos. ¡Otra vez diciembre! Parece que han puesto el turbo a los relojes, ¡porque el tiempo vuela! Estamos finalizando el año y por supuesto, ya es Navidad. Una época del año que se celebra en todas las áreas de habla hispana. En episodios de años anteriores hablé de la Navidad en España y también en México. Hoy vamos a cambiar de país. Hablaré de la Navidad en Argentina. Uno de los aspectos más peculiares de la Navidad en este país, y en general en todos los países del hemisferio sur, es que en diciembre no hace frío. ¡Es al revés! ¡Es como verano! Así que hace calor, y bueno, las cosas cambian. Cuando pensamos en la Navidad argentina tenemos que dejar de pensar en bucólicos paisajes cubiertos de nieve con mucho frío y con chimeneas quemando leña para calentarse. Una escena más realista es una barbacoa al aire libre. De hecho, muchos argentinos aprovechan estos días, que coinciden con las vacaciones, para ir a la playa y pasar uno o varios días allí. Podemos decir que en Argentina puedes conseguir un buen bronceado navideño, y recuerda, si quieres tomar el sol en Argentina en Navidad, no te olvides de usar protector solar. :) Respecto a las decoraciones navideñas, ya empiezan en noviembre en calles, plazas y comercios. Todo muy colorido, con muchas luces, y flores de diversos colores. Nochebuena Bien. Uno de los días, o mejor dicho, noches más importantes de la Navidad argentina es la Nochebuena. Por cierto, déjame enseñarte una nueva palabra: “víspera”. Significa día que antecede inmediatamente a otro, especialmente si es festivo. Cuando decimos “la víspera de la Navidad”, quiere decir que hablamos del día 24 de diciembre. La noche de la víspera de Navidad, llamada también “Nochebuena”, es algo muy especial en Argentina. Es una noche muy importante y lo habitual es reunirse con la familia y amigos para comer, beber y celebrar este día, justo antes del día de Navidad. Los platos típicos de esta cena suelen ser: asado, pollo o cerdo, ensaladas y vino. Después de la comida en sí, se toman los dulces. Uno de los postres más tradicionales es el Pan Dulce. Es una especie de pan relleno de frutos secos con sabor, evidentemente, dulce. A medianoche se brinda con sidra o champán. No he probado la sidra argentina, pero debe de ser muy buena. La sidra es una bebida alcohólica elaborada con el jugo fermentado de la manzana. El nombre, sidra, proviene del latín y significa “bebida embriagadora”. La embriaguez es el estado producido por el alcohol. ¡Buen nombre! Durante la Nochebuena argentina, los cielos se iluminan con los fuegos artificiales. También hay gente que lanza globos iluminados que se elevan entre medio de los fuegos artificiales. Sin duda, un espectáculo que uno no se puede perder si visita argentina durante estas épocas. Un aspecto curioso es que durante esta noche, las mujeres se regalan ropa interior de color de rosa. El Día de Navidad Pasada esta noche y después de dormir para reponerse de tanta diversión, viene el Día de Navidad. Se aprovecha la comida de la noche anterior, que se vuelve a calentar para continuar celebrando este especial día. En principio es un día más tranquilo que se pasa con la familia. El Año Nuevo ¿Y el Año Nuevo? El Año Nuevo es el día 1 de enero, el primer día del año. Por cierto, ¿cómo se llama la noche anterior a este día? Víspera de Año Nuevo o Nochevieja. También hay cenas con familiares y amigos. Se come, se brinda con sidra o champán y luego sigue la música y se tiran fuegos artificiales. Vale, ahora ya sabes los aspectos más relevantes de la Navidad argentina. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts/
P. Juan Pablo (México)Zacarías, el padre de Juan Bautista, habla de Jesús como el Sol que viene. Ante la inminencia de la Navidad reconocemos el deseo de Dios de estar con nosotros y le pedimos tener las mejores disposiciones para recibirlo.
Locutor: Fredo de México. Hoy Fredo y Angélica charlan sobre la Nochebuena y la Navidad. Muchas gracias por escucharnos, si quieres ver el texto completo de este audio, hazte suscriptor premium en: www.charlashispanas.com
Meditación sobre el Evangelio y las oraciones de la misa matutina día 24 de diciembre. Zacarías exclama en alabanzas a Dios y pronuncia un cántico: el "Benedictus", que es un modelo, junto con el "Magnificat" de oración de alabanza. En este último día de Adviento también nosotros podemos alabar a Dios, y sprintar en nuestra preparación para llegar a la Nochebuena con el corazón en ascuas.
El poderoso sistema invernal está afectando a 90 millones de personas de costa a costa.En otras noticias: Alerta por una peligrosa bacteria que está afectando principalmente a los niños en hospitales.El Senado aprobó un proyecto de ley de gastos gubernamentales de $1.7 millones de dólares para financiar las operaciones entre las agencias federales y la ayuda para Ucrania.La FDA aprobó la terapia sunlenca para afecciones relacionadas con el VIH.La frontera sur sigue siendo escenario de olas imparables de migrantes cruzando a pesar de la incertidumbre y los peligros.Alias 'el borrego' líder del cartel 'Jalisco nueva generación' fue arrestado por el ejército en México.La salud de Pelé estaría empeorando según el último reporte del hospital donde se encuentra hace un mes en terapia intensiva.
Esta semana, empezaremos comentando la decisión del comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el 6 de enero de remitir al expresidente Donald Trump al Departamento de Justicia para una investigación penal. A continuación, comentaremos los comportamientos erráticos y el estilo de gestión del nuevo propietario de Twitter, el multimillonario emprendedor Elon Musk, y cómo podría estar dañando su imagen. Después, en la sección de ciencia, hablaremos del anuncio del Departamento de Energía de EE. UU. de un avance importante en el área de la energía de fusión. Finalmente, hablaremos sobre el partido final del domingo de la Copa del Mundo de fútbol 2022, que tanto los aficionados como los críticos han calificado como “la mejor final de la historia”. En la la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de cuidarnos para seguir estando sanos. En la primera noticia, comentaremos el cambio de la conducta que ha experimentado la gente mayor de 55 años en España. En la segunda noticia, hablaremos de menús navideños. ¡La nueva tendencia para estas fiestas es comer sano! Los excesos ya no están de moda... ¡Incluso los Reyes de España han elegido un menú saludable en Nochebuena! El comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. recomienda abrir una causa penal contra Donald Trump ¿Está el comportamiento errático de Elon Musk en Twitter dañando su imagen? Primera reacción de fusión en la Tierra que generó más energía de la que usó Aficionados y críticos consideran el partido final de la Copa del Mundo 2022 como “la mejor final de la historia” Retrato de los españoles de más de 55 años
«Happy Xmas (War is Over)» es una canción del músico británico John Lennon grabada en los Record Plant Studios de Nueva York a finales de octubre de 1971 y publicada como sencillo. Con la asistencia en la producción de Phil Spector, incluye un coro de niños procedente del Harlem Community Choir, acreditados en el tema. Si bien el tema figura como una canción protesta contra la Guerra de Vietnam, se convirtió pronto en un himno navideño, apareciendo en numerosos álbumes recopilatorios de canciones navideñas. ¿Esto de matarnos entre nosotros es algo que viene de fabrica? ¿Es el Homo Sapiens un predador sin remedio? ¿Es el hombre un lobo para el hombre como decía Hobbes? Dos antropólogos, llamados Steven LeBlanc y Katherine Register, calcularon en un libro titulado Bata que, aproximadamente, un tercio de la humanidad habría muerto por causas violentas. La primera guerra mundial fue la muestra de como el avance tecnológico podía convertir el campo de batalla en una maquina de picar carne. Las trincheras, los obuses, las ametralladoras, los gases venenosos, los primeros tanques, todo un museo del horror en pos del arte de matar. Y sin embargo entre toda esa desolación hubo un episodio que rompió el patrón de la guerra como la de la Nochebuena del año 1914. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 23 DE DICIEMBRE MAS VALE DAR QUE RECIBIR"CADA UNO DEBE DAR SEGÚN LO QUE HAYA DECIDIDO EN SU CORAZÓN, NO DE MALA GANA NI POR OBLIGACIÓN, PORQUE DIOS AMA AL QUE DA CON ALEGRÍA" (2 CORINTIOS 9:1, NVI).Recuerdo una Navidad cuando tenía ocho años, y me enviaron a pasar la tarde del 24 de diciembre a la casa de mi tía, para luego regresar a la hora de la celebración de la Nochebuena. Yo simplemente obedecí, sin imaginar la sorpresa que me esperaba. Al regresar encontré una hermosa casa de muñecas nueva, blanca, con techo rojo. Ese era mi regalo de Navidad. Recuerdo que de la emoción ¡no entré por la puerta que tenía su llave puesta esperando para que yo la abriera, sino que entré por la ventana! Jugué por muchos años allí; fue mi refugio, cree un mundo imaginario junto a mis muñecas y juguetes. A los diez años, en otra Navidad, mis amados padres me sorprendieron con una bicicleta. Pasé bastante tiempo andando en ella, paseando y disfrutándola.De alguna manera estos regalos marcaron mi infancia porque fueron muy importantes para mí. Sin embargo, cuando tenía quince años, ya me había alejado un poco de ellos, quizás por la edad. En ese entonces, asistíamos a una pequeña iglesia que estaba en plan de construcción y estaban solicitando ofrendas para llevar a cabo su proyecto. Mi madre conversó conmigo, y me preguntó si yo estaba dispuesta a vender mi casa y bicicleta para dar ese dinero a la iglesia. Mi corazón fue sensible a la voz del Espíritu Santo y al consejo de mamá, y decidí hacerlo. La venta fue rápida y, llena de gozo, llevé ese dinero como ofrenda a la iglesia.En la Biblia hay muchos llamados de parte de Dios a dar. Dar a los pobres, a las viudas, a los enfermos. En Hechos 2:44 y 45 dice: “Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas, y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno”. Aquí podemos ver que la iglesia primitiva hacía estas cosas para compartir el evangelio de Jesús con los que no lo conocían. Incluso, el siguiente versículo dice que “lo hacían con alegría y sencillez de corazón”. A ellos no les costaba dar lo que tenían: lo daban con felicidad y gratitud, por amor a Jesús.Quizá tú no tengas que dar tus juguetes más preciados, pero sí puedes estar atento y compartir lo que tienes con los que necesitan algo. Dar es una bendición. nina
An expansion of our Christmas and New Year episode of a few years back with extra tracks and more all around cheer. Links are to tracks' records in the Lomax Digital Archive. Those without them are either not Lomax recordings, or not yet included in the LDA. (If you'd like to assist in digitization/cataloging efforts to preserve and make available some of the early Lomax collections currently offline, please consider making a donation at culturalequity.org/donate, or drop us a line!) Happy Winter solstice and assorted holidays to everybody.1. Villagers of Lagartera, Castilla-La Mancha, Spain: Ronda de Nochebuena, Christmas Eve 1952.2. Merritt Boddie and the Marigolds Band: Christmas Machete / Noel, Gingerland, Nevis, July 1962. 3. Georgia Sea Island Singers: Yonder Come Day, Central Park, NYC, July 1965.4. Sophie Loman Wing and group: All Night Long, St. Simons Island, Georgia, June 1935.5. Norman Edmonds and the Old-Timers: Breaking Up Christmas, Hillsville, Virginia, August 1959.6. Kelly Pace and group: Holy Babe, Cumins State Farm, near Gould, Arkansas, May 1939.7. Vera Ward Hall: No Room At the Inn (song & story) / Last Month of the Year (song), Livingston, Alabama, October 1959. 8. Phil Tanner: The Gower Wassail, Columbia 372-M, 1937.9. Jean Ritchie: Wassail song, NYC, March 1949. 10. 1959 United Sacred Harp Musical Association: Sherburne (#186), Fyffe, Alabama, September 195911. Alice Gibbs and friends: Today, Today Is Christmas Day, St. Eustatius, January 1967.12. “Special group” from the 1959 United Sacred Harp Musical Association: Christmas Anthem (#225)13. Shirley and Dolly Collins: The Moon Shines Bright, from “For As Many As Will,” Topic Records, 1978.14. Villagers of Hío, Aragon: Buenas Entradas de Reyes, Hío, Galicia, November 195215. Ottavio Dogali, Giuseppe Napoli, and Giuseppe Ascani: Alla Pastorale, Cinquefrondi, Reggio Calabria, August 1, 1954. 16. Iaconelli and Arcari: La Novena di Natale, Columbia 14490, NYC, September 1929. 17. Edward King: Le Jour De L'an (New Year's Day), Baraga, Michigan, October 1938.18: Georgia Sea Island Singers with Ed Young, Hobart Smith, and Nat Rahmings: Yonder Come Day, St. Simons Island, April 1960. 19 and beyond: “Sing Christmas and the Turn of the Year,” BBC Radio, 1957. For artists and titles see here.
«Durante lo que para muchos es una época de escasez... en la pesca, Musin Suárez tiene fama de ser pescador sobresaliente...; fui a conocerlo y a enterarme de las razones de su éxito», narra María Benedetti en su obra compuesta de entrevistas con pescadores comerciales de Puerto Rico entre 1991 y 1995, titulada Palabras de pescadores. »—Hay que pescar todos los días [—le dijo Musin a María—].... En cada puerto —en Arecibo, Vega Baja, San Juan, Aguadilla, Mayagüez, Cabo Rojo, La Parguera— hay pescadores que sobresalen. Esos pescadores nunca se quejan.... La pesca es lo que más les gusta, y van todos los días. No es como los que dicen: “Yo soy pescador”, y van a pescar una vez a la semana.... »... Para ser pescador, tiene que gustarle. Yo, por ejemplo, vengo de un día de pesca y ya quiero que amanezca para irme bien temprano. ¡Porque me gusta! Si a usted le gusta, va a hacer las cosas bien. Y si hace las cosas bien, ¡va a pescar!... »—A través de los años que lleva pescando, Musin, ¿ha observado una merma en la pesca? [—preguntó María.] »—...Para mí es que los corales se han deteriorado por la contaminación [—le respondió Musin—]; [ya] no se ven los que se veían antes.... »... Un vecino mayor, don Ramón Cabán, una vez me contó que venía la Nochebuena y había estado el clima bien malo. No había pejes. No había nada de comer para la Nochebuena. Entonces don Ramón fue a la boca del río a ver si pescaba por lo menos algo para pasar la Nochebuena. Tiró la atarraya, con las ganas que tenía de llorar, y agarró una cantidad de róbalo que no se explica. Porque no había nada en aquellos lares. Fue un milagro que le sucedió para la Nochebuena. »“Antes, Dios andaba por el mundo”, decía. Eso quiere decir que había mucho pescado.... »—Musin, es un placer y un honor tratar con una persona tan trabajadora, una persona que realiza un trabajo que le apasiona [—lo felicitó María].... »—Sinceramente le digo [—repuso Musin—], que si hay un médico o un abogado o un ingeniero o un maestro o un barrendero que le guste tanto ser médico o abogado o ingeniero o maestro o barrendero como a mí me gusta ser pescador, ¡esa es una persona feliz!»1 Tiene razón este perito pescador puertorriqueño: Al que le gusta el trabajo que hace, por lo general le va bien. De modo que al que le toca ganarse la vida haciendo algo que no le gusta, más vale que cambie su actitud y le encuentre algo que le guste; o, de lo contrario, que cambie de trabajo y comience a hacer algo que sí le gusta. Ahora bien, en muchos casos lo que más nos agrada es lo que menos contribuye a nuestra prosperidad material; pero a la larga ese sacrificio económico vale la pena, porque el hacer lo que más nos satisface contribuye considerablemente a proteger nuestra salud, y no hay nada en el mundo que sea más valioso que el bienestar físico... a no ser el bienestar espiritual. A eso se refería el apóstol Juan en una de sus cartas al decirle a un hermano en Cristo: «Oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente.»2 San Juan sabía que Dios está interesado en nuestra prosperidad en su totalidad, es decir, que desea que prosperemos tanto en lo físico como en lo espiritual. Y ese Dios que hace milagros todavía «anda por el mundo», tanto en la Nochebuena como en los demás días del año, pregonando que hay abundancia de alimento espiritual para todo el que esté dispuesto a pescarlo en el mar de su gracia divina. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 María Benedetti, «Cuando se disfruta de la pesca...», Palabras de pescadores: Entrevistas con pescadores comerciales de Puerto Rico 1991‑1995 (Mayagüez: Sea Grant Publicaciones, 1997), pp. 77‑89. 2 3Jn 2
En el gran corral, Daniel el vaquero presidía sobre «la república de las vacas». Así se refiere a aquel hato lechero en la hacienda Piedra Azul la escritora venezolana Teresa de la Parra en su novela clásica titulada Las memorias de Mamá Blanca. Daniel les ponía nombre a las vacas igual que Mamá Blanca se lo ponía a las niñitas de la hacienda. Sólo que, como tantos otros llaneros, Daniel tenía dotes de poeta y bautizaba a las vacas con nombres líricos tales como Flor de Saúco, Noche Buena, Viuda Triste, Niña Bonita, Desengaño, Amapola, No-me-dejes y Rayo de Sol (que él y las niñas pronunciaban Rayo’e Sol). Aquellos nombres correspondían a los rasgos físicos de cada una. Viuda Triste, por ejemplo, era del todo negra, de un negro carbón muy severo, mientras que Noche Buena, igualmente negra, llevaba impresa en la piel la escena del pesebre de Belén en toda su extensión, cubierta de estrellas que blanqueaban aquella oscura madrugada, iluminadas como si hubieran sido formadas por una explosión del esplendente lucero de los Reyes Magos. En cambio, Rayo’e Sol era rubia, de un matiz dorado que brillaba con tanto fulgor que hacía que la pobre Desengaño, que era de un color indefinido, pareciera aún más desteñida de lo que tenía la desdicha de parecer. «Hijas de Piedra Azul las unas como las otras... eran ellas nuestras nodrizas, y los becerritos nuestros hermanos de leche —explica Mamá Blanca en sus Memorias—. No había, pues, por qué darse tono, ni por qué creerse de mejor alcurnia.»1 ¡Qué importancia la que han tenido los nombres desde el principio de la creación, comenzando con los que Dios mismo, en calidad de Creador, dispuso que Adán les pusiera a todas las aves y a todos los animales!2 Con razón que cuando Dios envió a su único Hijo al mundo a que naciera en un pesebre entre los animales del campo, ya había por lo menos seis nombres significativos que Él había dispuesto que su Hijo habría de tener. Cinco de ellos —Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz y Emanuel, que quiere decir «Dios con nosotros»—, habían sido profetizados por Isaías unos 700 años antes. El sexto nombre, Jesús, que quiere decir «Dios el Señor salva», se lo había revelado un ángel del Señor a su padre José y a su madre María en sueños, y les había mandado a cada uno que se lo pusieran.3 Sin embargo, lo más asombroso de esa primera Navidad es que, a pesar de lo majestuoso de esos nombres y de la realeza que representaban, Dios también dispuso que su Hijo Jesucristo no se considerara de mayor alcurnia que nadie, sino que se humillara, naciendo en un pesebre; que los primeros que oyeran la noticia de ese nacimiento, el más importante del mundo, fueran unos humildes pastores como Daniel el vaquero; y que ese Niño Dios al final diera su vida por ellos clavado en una cruz para salvarlos eternamente, si lo reconocían como su Señor y Salvador.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Teresa de la Parra, Las memorias de Mamá Blanca (Caracas: Monte Ávila Editores, 1985), pp. 132-35. 2 Gn 2:19-20 3 Is 7:14; 9:6; Mt 1:18-24; Lc 1:26-30 4 Lc 2:1-20; Ro 10:8-10; Fil 2:5-11