POPULARITY
En este episodio hablamos de lo que le pasó a Tom Holland en el accidente que tuvo filmando, el trailer de la pelicula de The mandalorian y Grogu, lo que trajo IOS 26, Nicolas Cagesera Jose en el hijo dle carpíntero, y ademas de que nos depedimos por el inmimente Raptoque todos estan hablando, Spoiler alert: no paso nada.
Diana Saimovici, Victoria Lombroni y Franco Carpintero son diseñadores de interacción y trabajan en Shifta. Nos vinieron a contar sobre un proyecto para una asociación de veterinarios. El proyecto se llama REDVET. Nos van a contar como fue el proceso, desde la investigación preliminar hasta la implementación. Y también cómo es diferente trabajar teniendo como cliente una asociación que una empresa. Ellos nos recomiendan: Abstract- Documental sobre diseñoBad bad UX- una cuenta en IGProduct talk de Teresa TorresContinous Discovery Habits de Teresa TorresEsta entrevista muestra un proyecto de punta a punta, desde el concepto a la implementación. Estas diseñadoras – Victoria, Franco y Diana – crearon la app REDVET para un Colegio de Veterinarios. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño UX, Argentina y diseño y Salud y diseño.
Meditación del Evangelio según San Mateo 13, 54-58 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 1/ago/2025, ¿No es el hijo del carpintero? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?Canción: ¿Quién es el que vieron pasar? (2017), de Jesuítas Acústico----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 13, 54-58En aquel tiempo fue Jesús a su ciudad y se puso a enseñar en la sinagoga. La gente decía admirada: "¿De dónde saca éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos, Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?".Y desconfiaban de Él. Jesús les dijo: "Sólo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta". Y no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del día 1 de agosto de 2025 Palabra de Vida
Manuel Rivas nació en A Coruña. Periodista, poeta, cuentista y novelista, es el autor de 'En salvaje compañía', '¿Qué me quieres, amor?', 'Los libros arden mal', 'Todo es silencio', o 'El último día de Terranova', entre otros. Ha ganado en 2024 el Premio Nacional de las Letras Españolas. 'El lápiz del carpintero' se publicó en 1998.
En esta ocasión nos ha deleitado con su presencia "Carpin", el explorador manchego, que es considerado uno de los 50 exploradores más influyentes del planeta. Manuel José puede decir que fue un encuentro "muy familiar" jeje ✅ Uno de sus lemas es: "Nacemos para explorar y exploramos para vivir" ➡️ Maestro de vocación, les enseña a sus niños la ciencia de primera mano, lo mismo les lleva al aula a un astronauta que a un explorador. Y si no, se conectan con la propia estación espacial. ✅ Ramón García en su programa le dijo que se parecía a Alex de la Iglesia de joven. ➡️ Carpin también nos detalla que uno es importante de veras, cuando tiene un auténtico archienemigo. Y que no hay que perder nunca el entusiasmo. ✅ Es experto en hacer migas, en La Silla, las hemos bautizado: "Migas Carpinteras", y también es especialista en hacer Zurra en las fiestas patronales de Ciudad Real. Hasta el momento sólo ha sido Subcampeón. ✖️ Desde La Silla queremos hacer una reflexión: Con tanta gente maravillosa que ha pasado por nuestra silla y que tengamos la sensación, que en nuestra ciudad llevemos por bandera lo de que: "Nadie es profeta en su tierra" Como dicen sus amigos, Manuel José si no existiera habría que inventarlo. Podéis seguirlo en sus redes: Instagram: @carpin1972 Facebook: Manuel José Carpintero Manzanares Y como dice el bueno de Guillermo Fesser: Carpin tiene un nombre capicúa
Miriam Huberman coordinadora del Colectivo Restauremos la Laguna del Carpintero
Meditación del día 1 de mayo de 2025 Palabra de Vida
Cuando el sol se despide tras las montañas rojas y el polvo de la llanura parece convertirse en oro, el sonido de los cascos de un caballo al galope se acompasa con el latido de nuestro corazón.En este capítulo de ‘Los Intocables' no hay reglas... solo leyendas. Forajidos con corazón de acero, damas de mirada firme y paso seguro, cartas marcadas y balas silbando alrededor.La selección de canciones que traemos evocan aquel lejano oeste, una tierra de vaqueros sin dueño, de cantinas en las que el whisky de garrafón arde como la memoria.Un far west que también fue un poco nuestro. En los años 60 y 70, coincidiendo con la edad dorada del cine del oeste, también hasta Fraga, Candasnos, Calatayud,… llegaron los rodajes.1.-For a few dollars more. Ennio Morricone2.-Bajo banderas. Loquillo y los Trogloditas3.-Man in black. Johnny Cash4.-Jolene. Olivia Newton-John5.-Tiger man. Elvis6.-L'histoire de Bobby McGuee. Johnny Hallyday7.-Judas el miserable. La frontera8.-7 novias para 7 hermanos. Dinamita pa los Pollos9.-El huracán de la rambla. Los Ases del Jiloca10.-Carpintero y enterrador. J Carpint11.-Carretera del Moncayo. Gran Bob y los Leones del Bluegrass12.- Kung fu cowboy. Zoquillos13.-Molly. Desperados14.-Juan Charrasqueado. Los Dynamos.
‘La brújula' ha viajado a Pamplona para emitir en directo desde el Cima Universidad de Navarra, un centro de referencia internacional en investigación médica. Durante cuatro horas de radio en vivo, nos hemos acercado al trabajo de quienes dedican su vida a encontrar soluciones para enfermedades que, a día de hoy, aún no tienen cura.Rafa Latorre ha conversado con José Andrés Gómez Cantero, director general del Cima Universidad de Navarra, sobre los retos actuales de la investigación médica. También hemos escuchado a la doctora Marta Alonso, directora del Grupo de Terapias Avanzadas para Tumores Sólidos Pediátricos. Junto a la doctora Rocío Sánchez Carpintero, referente en el estudio del síndrome de Dravet, abordamos los últimos avances en el tratamiento de esta enfermedad rara, y conocemos el testimonio de la familia de Mikel Goñi, en concreto de su madre Rosa Sánchez.
La Clínica Universidad de Navarra comenzará ensayos clínicos con un nuevo tratamiento para esta enfermedad rara que afecta a niños desde los primeros meses de vida. Lo explica en La Brújula la Doctora Rocío Sánchez-Carpintero y Rosa Sánchez, madre de Mikel, que padece esta enfermedad.Un virus contra el cáncer: una nueva vía para tratar tumores cerebrales en niñosEl CIMA celebra 20 años a la vanguardia de la investigación traslacional
En este programa Begoña Gómez de la Fuente y Jorge Abad recuerdan sus años como estudiantes, en los cuáles era obligatorio en "Plástica" hacer un trabajo con una segueta, lo que nos invita a replantear qué hubiera sido de ellos como carpinteros. Es por ello que hemos decidido hablar con Pavel Moriche, artesano de la madera y con Amando Rejas, Jefe del Departamento de Madera para que nos hablen cómo es esta profesión y cómo tratar adecuadamente este material.
En este programa Begoña Gómez de la Fuente y Jorge Abad recuerdan sus años como estudiantes, en los cuáles era obligatorio en "Plástica" hacer un trabajo con una segueta, lo que nos invita a replantear qué hubiera sido de ellos como carpinteros. Es por ello que hemos decidido hablar con Pavel Moriche, artesano de la madera y con Amando Rejas, Jefe del Departamento de Madera para que nos hablen cómo es esta profesión y cómo tratar adecuadamente este material.
1-Cómo es que, el cerebro de los pájaros carpinteros soporta los golpes, cuando pican madera muy dura, a gran velocidad, sin sufrir daño? ¿Y por qué su vuelo no es en línea recta, sino que parece en zigzag? 2-¿Cómo se forman los callos y por qué pueden causar tanto dolor e incomodidad? 3-¿Qué lugares recomiendan visitar en San Salvador y a qué distancia está del Aeropuerto Internacional la ciudad capital? 4-¿Dónde está Wanda, la máquina que evita que toneladas de basura lleguen al mar? 5-¿Cuál es la diferencia entre los ídolos y las imágenes? 6-¿Hay palomas ciegas en el mundo? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
**This episode is in Spanish** En este episodio tenemos la suerte de charlar un rato con Rafael Carpintero, profesor universitario de traducción y artífice de la traducción al español de la mayoría de libros de Orhan Pamuk hasta la fecha. Nos cuenta las palabras que más detesta, las dificultades y las bonanzas del idioma turco, y los proyectos que aún tiene por completar. Leed el blog de Rafael, lleno de anécdotas y curiosidades sobre las vicisitudes de traducción. La página del proyecto de traductores puede visitarse aquí. Photo credit: Rafael Carpintero Music credit: Blue Dot Sessions - Lunette Interlude (Free Music Archive, CC BY-NC).
Mensaje del 02 de febrero de 2025 en el campus Orlando de la iglesia Caminodevida - Florida por el pastor Pedro Infantas.
Todo lo que está pasando hoy en tu vida Dios lo va a usar para cumplir su perfecto propósito en ti.
Hoy nos encontramos en el Prepirineo aragonés con Damián Pinardi, ebanista y carpintero argentino especializado en técnicas medievales. Trabajó durante dos años en la reconstrucción de Notre Dame de París empleando un hacha, tal y como hicieron hace siglos los carpinteros que levantaron la cubierta original de la catedral.
En el programa de hoy conocemos a un carpintero especializado en técnicas medievales que colaboró en la restauración de Notre Dame. Nuestros ministros de Ciencia y Tecnología analizan las consecuencias de que las grandes tecnológicas vayan a suprimir sus verificadores de 'fake news'. Lola Pons nos enseña el español de Raphael. Ainhoa Aguirregoitia nos habla de la comida que surge en los periodos de guerra. Y Javier Ocaña hace la crítica de los estrenos y de un clásico a la carta.
En nuestros días el estilo de vida ha cambiado totalmente. Ahora muchos muebles son de aglomerados y se compran desmontados son de menos calidad se estropean antes y no se pueden reparar. Cuando se deterioran se tiran o se cambian por otros. Eso ha hecho que apenas queden carpinteros
Fecha: 08-01-2025 Título: JESÚS, CARPINTERO Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
La catedral de Notre Dame, símbolo de París y referente del arte gótico en Europa, ha vuelto a abrir este sábado, tras una renovación que costó unos 700 millones de euros y en la que participaron más de 2.000 trabajadores. En La Brújula hablamos con Damian Pinardi, uno de los carpinteros que han participado en la reconstrucción de Notre Dame.
En este episodio de Siripecias, nos transportamos a la Inglaterra medieval para explorar Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer, con el hilarante y pícaro "Cuento del carpintero". Entre enredos románticos, celos absurdos y bromas ingeniosas, seguimos las peripecias de Nicolás, Alison, el celoso carpintero y el desafortunado sacristán Absalom. Este relato destila comedia medieval y reflexiona sobre las pasiones humanas, la ingenuidad y la astucia. Desde un supuesto diluvio hasta un beso inesperado y una ardiente venganza, Chaucer nos recuerda que, pese a los siglos, el comportamiento humano sigue siendo igual de caótico y divertido. Además, desglosamos curiosidades de la vida del autor y su época, llenas de ciencia, filosofía y humor afilado. ¡Prepárate para reír, reflexionar y conectar con los medievales en su esencia más auténtica!
En plena reconversión industrial, en Asturias, un grupo de trabajadoras de la empresa textil Confecciones Gijón protagonizaron una de las movilizaciones más largas y duras que conocemos, con un encierro de cuatro años para evitar el cierre de la fábrica. En Lugo, casi treinta años después, las trabajadoras de la limpieza vivieron una huelga de más de 130 días para reclamar el pago del salario mínimo interprofesional. Junto con la periodista Patricia Simón, conversamos con Ana Carnicero y Asunción Castiñeira sobre el papel de las mujeres en las luchas sindicales de nuestro país.
Meditación del Evangelio según San Mateo 13, 54-58 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Viernes 2/ago/2024, ¿No es el hijo del carpintero? Entonces, ¿de dónde saca todo eso? Canción: ¿Quién es el que vieron pasar? (2017), de Jesuítas Acústico ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 13, 54-58 En aquel tiempo fue Jesús a su ciudad y se puso a enseñar en la sinagoga. La gente decía admirada: "¿De dónde saca éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos, Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?".Y desconfiaban de Él. Jesús les dijo: "Sólo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta". Y no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del día 2 de agosto de 2024 Palabra de Vida
-Llegan a México de 10 millones 160 mil turistas internacionales-Sheinbaum convocó a la ciudadanía a trabajar por el bienestar del pueblo-Gobiernos deben abandonar la idea de que el crecimiento del PIB conseguirá erradicar la pobreza: ONU -Más información en nuestro podcast
Mi éxito será el fracaso de los que me persiguen.
Si deseas recibir el Podcast a diario ingresa a http://www.GodCast.mx y date de alta gratis!
19 DE MARZO - SAN JOSÉ, ESPOSO DE MARÍA
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de Mc. 6, 1-6.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com.
¡Bienvenidas al episodio adicional al #76 titulado: El pájaro carpintero y Juan del Diablo! ¿Qué tienen de diferente la ideología de enfocarse y lograr un objetivo a base de constancia, a diferencia de pensar que todo se reduce a un momento mágico, que traerá dinero para arreglar nuestra vida? ¡Gracias por ser parte de esta comunidad! No lo olvides. Estamos juntas en esto. Todos los derechos reservados. Copyright 2024 © Estíbaliz Delgado Amaya
Bienvenidos al especial de Navidad de Libros para Emprendedores!!Un año más, te traigo la lectura completa de un libro para emprendedores pero en formato historia o fábula. Si el año pasado le pusimos voz de nuevo a los ratones y su queso... esta vez un nuevo amigo llegará a tu vida para hacerte reflexionar. Y se llama J, y punto.Si quieres convertirte en mejor persona y en mejor líder, si quieres también aprender a crear y desarrollar equipos... este libro te interesa.Hoy te leo la segunda parte del libro El Carpintero (The Carpenter, 2014) de Jon Gordon, un libro que espero que te ayude a hacer cambios en tu vida y que te inspire a liderar con humildad y vocación de servicio.Felices Fiestas!!!Aquí puedes conseguir este libro:AQUÍ TIENES EL LIBRO "El Carpintero": https://geni.us/carpintero En esta página encuentras las notas del episodio y todos los enlaces mencionados:https://librosparaemprendedores.net/308Ah! ¿Quieres recibir cada semana por email, gratis, estrategias y tácticas para ser mejor empleado, emprendedor y empresario? Suscríbete a mi email semanal aquí:https://librosparaemprendedores.net/newsletter En Youtube y en Instagram estamos publicando también contenido exclusivo. Suscríbete ahora:Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNetInstagram: https://instagram.com/librosparaemprendedores Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en:- Nuestra página: http://librosparaemprendedores.net/feed/podcast- iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es- Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb y seguirnos en Twitter ( https://twitter.com/EmprendeLibros ) y en Facebook ( https://www.facebook.com/EmprendeLibros/ ). This content is under Fair Use:Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act in 1976; Allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research.Fair Use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.I do not own the original content. All rights and credit go to its rightful owners. No copyright infringement intended. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos al especial de Navidad de Libros para Emprendedores!!Un año más, te traigo la lectura completa de un libro para emprendedores pero en formato historia o fábula. Si el año pasado le pusimos voz de nuevo a los ratones y su queso... esta vez un nuevo amigo llegará a tu vida para hacerte reflexionar. Y se llama J, y punto.Si quieres convertirte en mejor persona y en mejor líder, si quieres también aprender a crear y desarrollar equipos... este libro te interesa.Hoy te leo la segunda parte del libro El Carpintero (The Carpenter, 2014) de Jon Gordon, un libro que espero que te ayude a hacer cambios en tu vida y que te inspire a liderar con humildad y vocación de servicio.Felices Fiestas!!!Aquí puedes conseguir este libro:AQUÍ TIENES EL LIBRO "El Carpintero": https://geni.us/carpintero En esta página encuentras las notas del episodio y todos los enlaces mencionados:https://librosparaemprendedores.net/308Ah! ¿Quieres recibir cada semana por email, gratis, estrategias y tácticas para ser mejor empleado, emprendedor y empresario? Suscríbete a mi email semanal aquí:https://librosparaemprendedores.net/newsletter En Youtube y en Instagram estamos publicando también contenido exclusivo. Suscríbete ahora:Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNetInstagram: https://instagram.com/librosparaemprendedores Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en:- Nuestra página: http://librosparaemprendedores.net/feed/podcast- iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es- Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb y seguirnos en Twitter ( https://twitter.com/EmprendeLibros ) y en Facebook ( https://www.facebook.com/EmprendeLibros/ ). This content is under Fair Use:Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act in 1976; Allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research.Fair Use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.I do not own the original content. All rights and credit go to its rightful owners. No copyright infringement intended. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos al especial de Navidad de Libros para Emprendedores!!Un año más, te traigo la lectura completa de un libro para emprendedores pero en formato historia o fábula. Si el año pasado le pusimos voz de nuevo a los ratones y su queso... esta vez un nuevo amigo llegará a tu vida para hacerte reflexionar. Y se llama J, y punto.Si quieres convertirte en mejor persona y en mejor líder, si quieres también aprender a crear y desarrollar equipos... este libro te interesa.Hoy te leo la primera parte del libro El Carpintero (The Carpenter, 2014) de Jon Gordon, un libro que espero que te ayude a hacer cambios en tu vida y que te inspire a liderar con humildad y vocación de servicio.Felices Fiestas!!!Aquí puedes conseguir este libro:AQUÍ TIENES EL LIBRO "El Carpintero": https://geni.us/carpintero En esta página encuentras las notas del episodio y todos los enlaces mencionados:https://librosparaemprendedores.net/307Ah! ¿Quieres recibir cada semana por email, gratis, estrategias y tácticas para ser mejor empleado, emprendedor y empresario? Suscríbete a mi email semanal aquí:https://librosparaemprendedores.net/newsletter En Youtube y en Instagram estamos publicando también contenido exclusivo. Suscríbete ahora:Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNetInstagram: https://instagram.com/librosparaemprendedores Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en:- Nuestra página: http://librosparaemprendedores.net/feed/podcast- iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es- Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb y seguirnos en Twitter ( https://twitter.com/EmprendeLibros ) y en Facebook ( https://www.facebook.com/EmprendeLibros/ ). This content is under Fair Use:Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act in 1976; Allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research.Fair Use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.I do not own the original content. All rights and credit go to its rightful owners. No copyright infringement intended. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos al especial de Navidad de Libros para Emprendedores!!Un año más, te traigo la lectura completa de un libro para emprendedores pero en formato historia o fábula. Si el año pasado le pusimos voz de nuevo a los ratones y su queso... esta vez un nuevo amigo llegará a tu vida para hacerte reflexionar. Y se llama J, y punto.Si quieres convertirte en mejor persona y en mejor líder, si quieres también aprender a crear y desarrollar equipos... este libro te interesa.Hoy te leo la primera parte del libro El Carpintero (The Carpenter, 2014) de Jon Gordon, un libro que espero que te ayude a hacer cambios en tu vida y que te inspire a liderar con humildad y vocación de servicio.Felices Fiestas!!!Aquí puedes conseguir este libro:AQUÍ TIENES EL LIBRO "El Carpintero": https://geni.us/carpintero En esta página encuentras las notas del episodio y todos los enlaces mencionados:https://librosparaemprendedores.net/307Ah! ¿Quieres recibir cada semana por email, gratis, estrategias y tácticas para ser mejor empleado, emprendedor y empresario? Suscríbete a mi email semanal aquí:https://librosparaemprendedores.net/newsletter En Youtube y en Instagram estamos publicando también contenido exclusivo. Suscríbete ahora:Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNetInstagram: https://instagram.com/librosparaemprendedores Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en:- Nuestra página: http://librosparaemprendedores.net/feed/podcast- iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es- Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb y seguirnos en Twitter ( https://twitter.com/EmprendeLibros ) y en Facebook ( https://www.facebook.com/EmprendeLibros/ ). This content is under Fair Use:Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act in 1976; Allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research.Fair Use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.I do not own the original content. All rights and credit go to its rightful owners. No copyright infringement intended. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El pájaro carpintero se puede observar en distintas partes del oeste de Estados Unidos. El carpintero hace pequeños agujeros en los árboles para acomodar las bellotas que cosecha durante el otoño. Una familia de pájaros carpinteros puede usar este granero de bellotas por generaciones y algunos albergan hasta 50 mil bellotas. Entonces, ¿los carpinteros belloteros simplemente se relajan y comen bellotas todo el invierno? Para nada. En las semanas posteriores a que una bellota fresca es depositada en un agujero, se seca y se encoge. Lo que significa que los carpinteros pasan la mayor parte del invierno cambiándolas de un hueco a otro, para encontrar el ajuste perfecto.Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.
El biólogo (no titulado) Antonio Grulla, ofrece técnicas de supervivencia no agresivas para hacer frente al ataque de diferentes animales como un tiburón, un oso o un simple pájaro
El biólogo (no titulado) Antonio Grulla, ofrece técnicas de supervivencia no agresivas para hacer frente al ataque de diferentes animales como un tiburón, un oso o un simple pájaro
Meditación del Evangelio según San Mateo 13, 54-58 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 4/ago/2023, ¿No es el hijo del carpintero? Entonces, ¿de dónde saca todo eso? Canción: ¿Quién es el que vieron pasar? (2017), de Jesuítas Acústico ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 13, 54-58 En aquel tiempo fue Jesús a su ciudad y se puso a enseñar en la sinagoga. La gente decía admirada: "¿De dónde saca éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos, Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?".Y desconfiaban de Él. Jesús les dijo: "Sólo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta". Y no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Con ese apelativo era conocido Jesús en Nazaret, su patria. Y lo llevaría como título honorífico. Nos habla de un padre conocido por su tarea y por su carpintería. José es modelo para unir trabajo y contemplación: siempre estaba en presencia de Jesús y de María. Trabajaba con perfecta rectitud de intención, cumpliendo el proyecto de Dios sin buscar gloria para sí.
P. Federico (Guatemala)Dios trabaja siempre. Nuestro trabajo está para que nos elevemos y lo elevemos. En lo que nos queda de la Cuaresma podemos aprovechar a poner la cruz en nuestro trabajo.