POPULARITY
Devocional para hoy:Nuestro Dios es Dios de milagros, por eso cuando el sana no necesita de la medicina.Si tienes fe, Él abrirá una puerta para algo nuevo; cuando le clamas con fe restaurará las relaciones, e incluso para proveerte no necesita de la ayuda de una entidad financiera. Él es tu Dios, en Él no falta nada.Busca, Hebreos 10:38Lee el artículo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo944Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo944ABuen DíaJuan C Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWCConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
LAUDES JUEVES DE LA IV SEMANA DE CUARESMA(Oración de la mañana) - lV semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. A Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió, venid, adorémosle..SALMODIASalmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia.Cántico - Ant. El Señor hará derivar hacia Jerusalén como un rio la paz.Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa.RESPONSORIO BREVE V. Él me librará de la red del cazador.R. Él me librará de la red del cazador.V. Me cubrirá con su plumaje.R. Él me librará de la red del cazador.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Él me librará de la red del cazador.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. “No es que yo quiera invocar a mi favor declaración alguna, prestada por los hombres; si aduzco esta, es mirando por vuestra salvación”, dice el Señor.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Acuérdate, Señor, de que somos hijos tuyos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(192)
CRISTINA BENÍTEZ (DEVOCIONAL)
Meditación del Evangelio según San Marcos 12, 28b-34 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 28/mar/2025, El Señor, nuestro Dios, es el único Señor y lo amarás.Canción: Felices (2014), de Pablo Coloma----------Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 28b-34En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Qué mandamiento es el primero de todos?" Respondió Jesús: "El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser." El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos." El escriba replicó: "Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios." Jesús, viendo, que había respondido sensatamente, le dijo: "No estás lejos del reino de Dios." Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del día 28 de marzo de 2025 Palabra de Vida
Oraciones para iniciar el día basadas en el salmo de la liturgia dirigidas por Tais Gea
Nuestro Dios está atento a la oración de su pueblo cuando oramos de acuerdo a su Voluntad
18-mar-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Nuestro Dios y Padre Eterno es la fuente de esperanza eterna y salvación, así como el objeto mismo de la esperanza para cada creyente. El Espíritu Santo no sólo imparte dones espirituales a los creyentes sino también gozo, paz y esperanza. Romanos 14:17 «porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.»
LAUDES JUEVES DESPUES DE CENIZA(Oración de la mañana) - lV semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. A Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió, venid, adorémosle.SALMODIASalmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia.Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz.Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa.RESPONSORIO BREVE V. Él me librara de la red del cazador.R. Él me librara de la red del cazador.V. Me cubrirá con su plumaje.R. Él me librara de la red del cazador.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Él me librara de la red del cazador.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. “Si alguno quiere venir en pos de mí - dice el Señor - renúnciese a sí mismo, tome cada día su cruz y sígame”.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Acuérdate, Señor, de que somos hijos tuyos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(106)
Amor Eterno el de nuestro Dios
Serie: Las fronteras de la fe, con Dan y Melissa Jarvis. Ep5. Mantén el rumbo, confía en Dios y recuerda lo que Él ha hecho.
San Pablo basó su mensaje en la obra más magnífica de Dios: la muerte y resurrección de su Hijo Jesucristo. Dios nos perdona nuestros pecados porque Cristo murió por nosotros en la Cruz. Pero esa muerte sacrificial no tendría ninguna validez si Jesús no hubiera resucitado de entre los muertos. La resurrección corporal de Cristo es el sello de aprobación de Dios de que Cristo hizo plena satisfacción por los pecados de todo el mundo. Eso te incluye a ti y a mí.
Fecha: 16-02-2025 Título: Nuestro Dios soberano Autor: John C. Peckhman Locución: Cristina Rosas http://evangelike.com/estudios-biblicos-para-adultos/
15.02.2025 | ¿Por qué lo hago? | Mateo 63 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏEsta mañana, Jessica del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Mateo 6En el libro de Mateo capítulo 6, dice la palabra: “Cuídense de no hacer sus obras de justicia delante de la gente para llamar la atención. Si actúan así, su Padre que está en el cielo no les dará ninguna recompensa”. Nuestro Dios sabe lo que hacemos por él pero además el evalua por que lo hacemos, que nos motiva internamente a realizar nuestras acciones externas. Eso es lo que más le importa a nuestro Dios. El mismo nos enseña en su palabra que todo debe estar fundamentado en el amor, sin amor nada somos.#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fé #Dios #Discípulos #FeDiaria #EspírituSanto #VidaCristiana #ReflexiónBíblica #Devocional #Oración #Adoración #AmorDeDios #Evangelio #mensajedelevangelio #Jesucristo #Pasosdefe #Esperanza #Motivaciones #AmordeDiosVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen @aviva.augsburg@aviva.munich
Estudio Sistemático de la Biblia LECCIÓN 8__ Libre albedrío, amor, y providencia divina Tema de hoy, Nuestro Dios soberano. Si Dios ha puesto en ti el deseo de apoyar este ministerio, y ofrecer tu patrocinio de acuerdo a tus posibilidades, puedes contactarnos de manera directa vía WhatsApp o mensaje de texto a: +1 484-838-8989. Ese número es de hecho el contacto para cualquier transacción dentro o fuera de Estados Unidos (Zelle, Western Union, o PayPal), más estos datos: Omar Patricio Medina Grullon Ciudad: Hartford Estado: Connecticut. ¡Hay paz! Omar Medina Ministerio Audios de Bendición «El oído es el camino al corazón»
LAUDES JUEVES DE LA IV SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - San Pablo Miki y Comp. INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid adoremos al Señor rey de los mártires. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Nos has comprado, Señor, con tu sangre.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (49)
Efesios 2:10 Hna. Abigaíl de Cárcamo
El progreso de la vida espiritual conduce de considerar más palabras Divinas, Nuestro Dios por el rey Solomon, de parte del padrino nos ayuda. Suave mes de Febrero, se lo entregamos a las Manos de Dios!
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 30 DE ENEROMOSTRAR COMPASIÓNSi Satanás hubiera logrado con su tentación que Cristo pecara en lo mínimo, habría herido la cabeza del Salvador. Tal como sucedieron las cosas, solo le pudo herir el talón. Si hubiera sido tocada la cabeza de Cristo, habría perecido la esperanza de la raza humana. La ira divina habría descendido sobre Cristo así como descendió sobre Adán. Hubieran quedado sin esperanza Cristo y la iglesia. No debemos tener dudas en cuanto a la perfección impecable de la naturaleza humana de Cristo. Nuestra fe debe ser inteligente; debemos mirar a Jesús con perfecta confianza, con fe plena y entera en el Sacrificio expiatorio. Esto es esencial para que el alma no sea rodeada de tinieblas. Este santo Sustituto puede salvar hasta lo último, pues presentó ante el expectante universo una humildad perfecta y completa en su carácter humano, y una perfecta obediencia a todos los requerimientos de Dios. El poder divino es colocado sobre el hombre para que pueda llegar a ser participante de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que está en el mundo por la concupiscencia. Por esto el hombre, arrepentido y creyente, puede ser hecho justicia de Dios en Cristo (Mensajes selectos, t. 1, pp. 299, 300). Difícilmente hay dos personas cuyas experiencias sean iguales en todos los aspectos. Las pruebas de uno pueden no ser las pruebas de otro; y nuestros corazones deben estar siempre abiertos a la simpatía bondadosa, encendidos con el amor divino que Jesús manifestó por todos sus hermanos. A veces Cristo reprendió con severidad, y en algunos casos puede ser necesario que nosotros hagamos lo mismo; pero debemos considerar que, aunque Cristo conocía la condición exacta de aquellos a quienes reprendía, la cantidad exacta de reprimenda que podían soportar, y lo que era necesario para corregir su mal proceder, también sabía cómo compadecerse de los descarriados, con-solar a los desafortunados y alentar a los débiles. Sabía cómo inspirar esperanza y valor, porque conocía los motivos exactos y las pruebas peculiares de cada mente. Reprendía con ternura, y amaba con amor divino a los que reprendía. Jesús no podía equivocarse; pero el juicio humano es erróneo y puede equivocarse. Los hombres pueden juzgar mal los motivos; pueden ser engañados por las apariencias, y cuando piensan que están haciendo lo correcto al reprender el mal, pueden ir demasiado lejos, censurar demasiado severamente, y herir donde deseaban sanar; o pueden ejercer la simpatía imprudentemente, y, en su ignorancia, contrarrestar la reprensión que es merecida y oportuna. El Señor quiere que seamos sumisos a su voluntad y santificados para su servicio. El egoísmo debe ser eliminado, junto con cualquier otro defecto de nuestro carácter. Debemos morir diariamente al yo. Pablo tuvo esta experiencia. Dijo: "Cada día muero". Cada día tenía una nueva conversión; cada día avanzaba un paso hacia el cielo. Nosotros también debemos obtener victorias cada día en la vida divina, si queremos gozar del favor de Dios. Nuestro Dios es clemente, compasivo y misericordioso. Conoce nuestras debilidades y necesidades, y aliviará nuestras flaquezas si confiamos en él (The Signs of the Times, 3 de marzo, 1887).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 22 DE ENERO¿UN DIOS CELOSO?Nuestro Dios es un Dios celoso; con Él no se juega. . . . Nunca podremos descubrir a Dios buscando. Él no abre Sus planes a mentes curiosas e inquisitivas. No debemos intentar levantar con mano presuntuosa la cortina tras la cual Él vela su majestad. El apóstol exclama: "¡Cuán inescrutables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!". Es una prueba de Su misericordia que se oculte Su poder, que esté envuelto en las horribles nubes del misterio y la oscuridad; porque levantar la cortina que oculta la Presencia Divina es la muerte. Ninguna mente mortal puede penetrar el secreto en el que el Poderoso mora y obra. No podemos comprender más de sus tratos con nosotros y de los motivos que le mueven de lo que Él cree conveniente revelar. Él ordena todo en justicia, y nosotros no debemos sentirnos insatisfechos y desconfiados, sino inclinarnos en reverente sumisión. Él nos revelará tanto de sus propósitos como nos convenga saber; y más allá de eso debemos confiar en la mano omnipotente y en el corazón lleno de amor. En sus tratos con la raza humana, Dios se ensaña con los impenitentes. Utiliza los medios que ha designado para llamar a los hombres a la lealtad, y les ofrece su pleno perdón si se arrepienten. Pero como Dios sufre por mucho tiempo, los hombres presumen de Su misericordia. . . . La paciencia y la longanimidad de Dios, que deberían ablandar y someter el alma, tienen una influencia totalmente diferente sobre los descuidados y pecadores. Los lleva a abandonar la restricción y los fortalece en la resistencia. . . . Muy pocos se dan cuenta de la pecaminosidad del pecado; se halagan pensando que Dios es demasiado bueno para castigar al ofensor. Pero los casos de Miriam, Aarón, David y muchos otros demuestran que no es seguro pecar contra Dios de hecho, de palabra o incluso de pensamiento. Dios es un ser de amor y compasión infinitos, pero también se declara a sí mismo como un "fuego consumidor, un Dios celoso" -Comentarios de Elena G. de White, en Ge Seventh-day Adventist Bible Commentary, vol. 3, p. 1166. El matrimonio, una unión para toda la vida, es un símbolo de la unión entre Cristo y Su iglesia. El espíritu que Cristo manifiesta hacia la iglesia es el espíritu que marido y mujer deben manifestar el uno hacia el otro. Ni el marido ni la mujer deben pedir el gobierno. El Señor ha establecido el principio que debe guiar este asunto. El marido debe amar a su mujer como Cristo ama a la Iglesia. Y la esposa debe respetar y amar a su marido. Ambos deben cultivar el espíritu de bondad, decididos a no afligir ni herir al otro. . . . No dejéis que vuestra vida matrimonial sea un conflicto. Si lo hacéis, ambos infelices. Sean amables al hablar y gentiles al actuar, renunciando a sus propios deseos. . . . Llevad a vuestra vida unida la fragancia de la semejanza a Cristo.- Testimonios para la Iglesia, vol. 7, pp. 46, 47.
Debemos de vivir expectantes en las promesas incondicionales que el Señor nos ha hecho. ¡Nuestro Dios hace promesas y las cumple!
¿Cómo podemos mantener las necesidades de las naciones ante nuestras iglesias, nuestras familias y nuestras propias almas?
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOSNarrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church28 DE DICIEMBRE SALMO 130 «A ti, Señor, elevo mi clamor desde las profundidades del abismo» (SAL. 130:1). Este sencillo salmo compuesto por tan solo cuatro estrofas está cargado de profundas enseñanzas. El salmista clama al Señor por Su perdón y lo hace describiendo en primer lugar cuán grande es su desesperada condición. Reconoce que está en el «abismo», sin esperanza aparte del auxilio divino, y presenta una sincera súplica a Dios: «Si tú, Señor, tomaras en cuenta los pecados, ¿quién, Señor, sería declarado inocente?» (v. 3). Le pide a Dios que no mire sus faltas, que escuche su petición, y que le otorgue Su perfecto perdón. Puede parecernos algo sencillo a nosotros, los que leemos este salmo desde este lado de la cruz, pero para el pueblo del antiguo pacto Jehová era un Dios misericordioso y compasivo que ofrecía Su perdón a Su pueblo, en contraste con los dioses de los pueblos vecinos, que eran despiadados y sin misericordia oprimían con sus preceptos. El pueblo del Señor encuentra en su Dios una esperanza continua, auténtica, inquebrantable. Podemos ver que después de la súplica viene la espera, y que esta no es una espera frágil y tenue, sino una espera robusta e insistente. El salmista aguarda el perdón de Dios, lo anhela de todo corazón, más que los centinelas aguardan la llegada de la mañana tras estar una noche en vela. «Espero al Señor con toda el alma» (v. 6), o lo que es lo mismo, «en su palabra he puesto mi esperanza» (v. 5). No tenemos ninguna duda. Confiamos en las promesas de Dios, y al confiar en Su Palabra estamos esperando en Él. Podemos esperar de una forma constante porque Él cumple con lo que dice, y sabemos que Dios es un Dios perdonador. El salmista se acoge a las promesas de Dios para esperar el perdón que Él mismo ha prometido a todos aquellos que se arrepienten: «Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra» (2 Crón. 7:14). Nuestro Dios es un Dios que abunda en misericordia y perdón y Su gracia es tan grande que cubre todas nuestras faltas. La convicción del salmista es profunda. Las promesas del Señor nos llevan a disfrutar de una paz y una esperanza inquebrantables: «En él hay plena redención. Él mismo redimirá a Israel» (Sal. 130:7-8). No hay ninguna duda de que tras la confesión hay perdón. No se trata de un perdón parcial, pues Dios redimirá a Israel «de todos sus pecados». ¿Vives tú en esta petición, en esta esperanza del corazón y en esta convicción del perdón de Dios? ¿Son las palabras de este salmo una realidad que impacta tu vida? Acércate a Cristo con un espíritu humilde, reconociendo todas tus penas y faltas, pues nuestro Dios es un Dios misericordioso en cuyos labios hay perdón. Ora al Señor diciéndole: «Señor, sé que en ti hay perdón. Mi alma está confiada en ti. En ti esperaré».
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Mt 1, 18-24.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================14 DE DICIEMBRESIEMPRE CON NOSOTROS El Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas. 2 TIMOTEO 4:17 Nada duele más que aquellos en quienes confiamos nos abandonen en momentos de aflicción. Por supuesto, hay muchas razones por las que otros pueden fallarnos: pueden sentirse inadecuados para ayudarnos, quizás teman los problemas o inconvenientes, tal vez están celosos de nosotros, o simplemente sean egocéntricos e insensibles. Aunque examinar la causa tal vez no borre nuestro dolor, puede ayudarnos a entender por qué se nos aconseja siempre que pongamos toda nuestra confianza en Dios. Pablo comprendió esto. Mientras se hallaba en la cárcel, enfrentando una sentencia de muerte, escribió: «Ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon» (2 Timoteo 4:16). El apóstol que había sacrificado tanto y entregado su vida a muchos se hallaba sin consuelo o compañía terrenal. Sin embargo, Dios nunca lo decepcionó. La buena noticia es que hoy, del mismo modo, el Señor te ofrece su fortaleza y presencia. Aunque nadie entienda las luchas que enfrentas, o a pesar de que todos los demás te abandonen, Dios está a tu lado. Por tanto, no te desanimes. Ama a quienes tienes a tu alrededor y está allí para ellos, pero pon tu confianza en el Señor. Él no te dejará ni te abandonará. Nuestro Dios es siempre fiel para consolarte y liberarte sin importar lo que experimentes. Jesús, gracias por permanecer fiel cuando otros me fallan. Me regocijo en que gracias a ti nunca estoy realmente solo. Amén.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================30 DE NOVIEMBRE EL DIOS DE LA META FINAL “¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde la vida? ¿O cuánto podrá pagar el hombre por su vida?” (Mateo 16:26, DHH). La enseñanza más importante del texto de hoy es que, según Dios, la meta final de nuestra existencia debe ser nuestra salvación. Hemos recibido la vida de Dios y debemos preservarla usándola de un modo que glorifique al Señor. Cualquier uso distinto que le demos a esta vida, aun cuando nos parezca placentero, nos conducirá a perder la vida eterna. Según Cristo, ni siquiera el mundo entero es suficiente para cambiarlo por la eternidad. Si logramos vivir orientados siempre hacia la salvación como meta final de nuestra existencia, sería mucho más fácil identificar cualquier obstáculo o distracción en el camino. Nos daríamos cuenta de si algo que nos gusta o que deseamos intensamente no es bueno porque nos distrae de esa meta. Hay en la mitología griega una historia acerca de un hombre llamado Sofronio cuya hija se llamaba Eulalia. Lucinda, el conquistador del pueblo, tenía la mala reputación de haber dañado la vida de varias jovencitas, a pesar de lo cual Eulalia aceptó una invitación de él para salir. Preocupado, el padre de la joven le pidió que no lo hiciera, pero ella insistió. El padre trató de convencerla recordándole quién era Lucinda, a lo cual ella respondió diciéndole que de todas maneras saldría con él. –Está bien, si eso es lo que quieres –aceptó el papá–. Pero antes de hacerlo ve, por favor, y tráeme uno de los carbones que quedaron en la chimenea. –¿Para qué quieres que te traiga un carbón de la chimenea? –quiso saber Eulalia. –Solo ve –le indicó su padre–. Ya el fuego se apagó, así que, no te vas a quemar. –Ya sé que no me voy a quemar –replicó la joven–, pero me puedo ensuciar. –Eso es precisamente lo que estoy tratando de decirte. Puede ser que una noche con la persona equivocada no te queme, pero puede ensuciarte de una forma que luego lamentarás. Es claro el principio que subyace en esta historia: o vivimos para el momento (para complacer nuestros sentidos) o vivimos para alcanzar la meta final de nuestra existencia. Nuestro Dios nos dice que no hay nada más valioso que la salvación hecha posible en la Cruz. Por tanto, eliminemos de nuestra vida cualquier cosa que nos distraiga, que disminuya o destruya la meta final de vivir con Dios por la eternidad.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church29 DE NOVIEMBRE SALMO 143 «Por tu nombre, Señor, dame vida; por tu justicia, sácame de este aprieto» (SAL. 143:11). Este es un salmo de lamento. El salmista empieza pidiéndole al Señor que escuche su oración, y luego expresa sus tristezas al igual que en los salmos anteriores (Sal. 140-142). En este caso, el rey David abre su corazón delante del Señor y le expresa su dolor más profundo diciendo: «Escucha, Señor , mi oración; atiende a mi súplica» (v. 1). David entonces presenta la naturaleza de su dolor delante de su Rey. El enemigo le ha perseguido y su alma está muy angustiada. ¿Qué es lo que lleva a David en este momento a acercarse a Dios con tal confianza? Lo hace al acordarse de «los tiempos de antaño» (v. 5). ¿Acaso no ha cuidado el Señor de los suyos a lo largo de los siglos? ¿No fue Dios también quien libró a Israel de manos de Faraón? Recordar las obras prodigiosas de nuestro Dios nos lleva a adorarlo y a confiar en Su poder y en Su bondad demostrado en Sus hazañas. La confianza es grande, pero el dolor es intenso. Hay urgencia también en este salmo. La angustia se está haciendo insoportable, y el lenguaje del salmista expresa la gravedad del asunto: «Me obliga a vivir en las tinieblas como los que murieron hace tiempo» (v. 3); «No escondas de mí tu rostro, o seré como los que bajan a la fosa» (v. 7). David solía esconderse en una cueva, a la que tantas veces llama su «prisión», y en esta ocasión llama «fosa». Así de grande es su angustia. Es tal, que se siente como aquellos que ya han muerto y, aun así, aquel que también escribiera «aunque ande en sombra de muerte» sigue confiando en su Señor. David es de nuevo sombra de Cristo, quien sí vio en efecto Su sepultura y a quien el Padre levantó de entre los muertos. Pero ahora es David quien se lamenta y suplica la ayuda de Dios. ¿Y por qué habría de socorrer el Señor a David? El salmista una vez más nos presenta la realidad de la salvación de Dios. Dios librará a David, no por sus méritos ni perfección, sino «por [su] nombre […]; por [su] justicia […]. Por [su] gran amor…» (vv. 11-12) y porque David es Su siervo. No es por David; es por Dios mismo que David será librado. No es por nosotros; es por Dios mismo que tenemos salvación en Cristo. Nuestro Dios, por amor a Su nombre, nos rescata y salva aun de las mismísimas garras de la muerte. ¿Clamas tú también al Señor en tu angustia? El Señor quiere que te acerques a Él aun en lo más profundo de tu dolor, no para culparlo, no para culpar a otros, no para justificarte a ti mismo, sino para suplicar Su ayuda. David no presentó sus argumentos, pues sabía que «ante [Él] nadie puede alegar inocencia» (v. 2). Clamó en confianza por la misericordia y la perfecta bondad de Dios para con él: «Por tu nombre, Señor, dame vida» (v. 11).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================24 DE NOVIEMBREDIOS ES DIGNO ¿Quién es el Rey de gloria? El SEÑOR de los Ejércitos Celestiales, él es el Rey de gloria. SALMOS 24:10, NTV ¿Ha considerado alguna vez la gloria del trono de poder al que se le ha invitado a acercarse mientras va ante Dios en oración y acción de gracias? No se trata de una silla terrenal que pueda destruirse o derrocarse, ya que el Rey de reyes sentado allí es inigualable, omnipotente y eterno. Hemos sido convocados al trono del Dios vivo: el Soberano inmortal, invencible, todopoderoso y omnisciente del cielo, de la tierra y de toda la creación. Todo el universo se extiende ante Él y espera sus órdenes. Sin embargo, por grandioso que Él es, su amor por nosotros es tan profundo que pone cuidadosa atención a los detalles más insignificantes de nuestra vida, numerando incluso los cabellos en nuestra cabeza. Él está tan cerca de nosotros que nos enjuga las lágrimas y escucha nuestro corazón. ¿Te das cuenta a quién le hablas? Tienes razón cuando te arrodillas. Nuestro Dios merece total devoción y gratitud, porque toda bondad viene de su mano amorosa (Santiago 1:17). Desde ahora piensa realmente en el Señor al orar y dale el honor, el poder, la adoración y la alabanza que Él merece. Señor, eres Dios. Eres santo y maravilloso, mereces todo mi agradecimiento, mi devoción, mi reverencia y adoración. A ti sea toda la gloria por siempre. Gracias por amarme. Amén.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================20 DE NOVIEMBRE DIOS PIENSA EN TI “Aunque soy pobre y necesitado, el Señor cuida de mí. Tú eres mi ayuda y mi libertador. ¡Dios mío, no te tardes!” (Salmo 40:17). Es extraordinario el retrato bíblico de un Dios que piensa en nosotros; que, como traducen otras versiones de la Biblia este mismo versículo, nos tiene/toma en cuenta, no nos olvida, nos tiene en sus pensamientos. ¿Por qué es tan extraordinario? Porque nos transmite claramente la idea de que tenemos gran valor para él. Dios, que lo conoce todo acerca de nosotros, hace planes que nos incluyen. Muchas veces las personas, cuando queremos transmitir la idea de que algo no nos importa, decimos: “¡Ni siquiera pienso en ello!” Cuando se trata de nosotros, Dios nunca hace una afirmación tal. Nos dice también el salmista en el Salmo 40:17 que, aun cuando estamos bajo la aflicción y en necesidad, Dios piensa en nosotros. Muchos, bajo estas circunstancias, tienden a creer que Dios se olvidó de ellos y que ya no le importa su situación, por eso se nos aclara que no es así. Es muy común para nosotros asociar la necesidad y la aflicción con momentos de soledad y abandono, pero nuestro Dios piensa en nosotros sean cuales fueren las circunstancias que nos rodeen. Si alguna vez has amado a alguien, entonces sabrás que es muy fácil pensar frecuentemente en esa persona. Quieres saber que está bien, quieres encontrar alguna manera de manifestarle tu amor, y en especial, si esa persona amada está enfrentando algún problema, tus pensamientos están con ella más intensamente y buscas la manera de hacerle sentir que no está sola. Esto puede darte una idea de cómo es Dios. Él es como un enamorado que no puede olvidarse de la persona que ama; siempre quiere nuestro bien; está buscando maneras de bendecirnos; quiere que sepamos que no estamos solos. Y es precisamente cuando algo malo o difícil nos sucede que desea estar más cerca que nunca. Por eso el mismo David escribió que “el Señor está cerca de los quebrantados de corazón” (Sal. 34:18). Dios piensa en nosotros. “Se acuerda de que somos polvo” (Sal. 103:14). Tiene sobre nosotros pensamientos de paz y no de mal, y se propone darnos al fin la recompensa que tanto anhelamos (lee Jer. 29:11). Definitivamente, no estamos solos, ni estamos metidos en un callejón sin salida. Nuestro Dios piensa en nosotros, así que, hay esperanza. Viene un futuro glorioso para quienes lo amamos, porque somos parte de sus planes.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church20 DE NOVIEMBRE SALMO 51 «Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado» (SAL. 51:2). Luego de pecar en gran manera, el rey David fue confrontado por su pecado por medio del profeta Natán. Esto produjo un gran arrepentimiento. En medio de su dolor y quebrantamiento, el rey David escribió este salmo. En él podemos observar que el rey David desarrolla una visión más clara sobre su propio pecado y de su maldad a raíz de la exhortación de Dios. El rey David no dice: «Perdóname por este desliz, por esta imprudencia, ayúdame a andar con más cuidado y fortaléceme en mi debilidad». ¡No! Él reconoce que posee tanta suciedad de pecado que pide ser limpiado de «toda» su maldad. Uno de los mayores daños que ha causado la introducción e intromisión de la psicología en lugar de la enseñanza bíblica en la Iglesia, es que nos ha dado herramientas para intentar justificar nuestro pecado. Ahora podemos señalar a otro lado y acusar a otras personas o incluso a nuestras circunstancias para excusar nuestro pecado. Ahora podemos decir como Adán: «La mujer que me diste» o sustituirlo por: «la familia que me diste», «la condición económica que me diste» o «la circunstancia que me diste». No niego que hay situaciones difíciles, pero justificarnos nunca nos llevará al arrepentimiento verdadero. Dios quiere que reconozcamos la maldad de nuestro pecado para que podamos acercarnos a Él con un corazón contrito y humillado al que Él no despreciará (Sal. 51:17). Mientras más justificamos nuestro pecado nos volvemos más ciegos a lo horrendo que es y nos alejamos de Dios. Mientras más reconocemos nuestra pecaminosidad más bella es la obra de salvación de nuestro Señor Jesucristo y más nos acercaremos a Dios. Aquellos que pasan tiempo en intimidad con Dios desarrollan un corazón más sensible a Su voluntad y como consecuencia tienen mayor dolor por su pecado. Aquellos que pasan tiempo en el pecado desarrollan un corazón insensible a la voluntad de Dios y como consecuencia pierden toda cualidad de discernimiento entre el bien y el mal. Los que no aman a Dios son incapaces de sentir dolor por su pecado, más bien encuentran cualquier excusa para justificar sus actos pecaminosos, pues aman las tinieblas. ¡Dios nos libre de caer en esa trampa! Sí, esta es una trampa del diablo. Él nos miente y nos dice que podemos seguir a Cristo y al mismo tiempo vivir en pecado. No caigas en esta trampa, sino más bien, examínate a ti mismo. ¿Has desarrollado una conciencia más sensible a tu pecado? ¿Has acostumbrado tu mente al pecado de tal manera que tu conciencia está cauterizada? Nuestro Dios perdonó a David y te puede perdonar a ti también. Acércate a Él con un corazón contrito y humillado. Acércate confiadamente a Su trono de gracia y recibe misericordia. Pídele que cautive tu corazón, que te aleje del pecado y ora junto con David: «Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi pecado» (Sal. 51:2). Que este sea el día de arrepentimiento y de iniciar de nuevo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================UN PLANETA MARAVILLOSODevoción Matutina Para Menores 2024Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, España===================|| www.drministries.org ||===================17 DE NOVIEMBRE¿CUÁNTO SABES DE FLORES?«Con sabiduría e inteligencia, el Señor afirmó los cielos y la tierra». Proverbios 3: 19¿Sabes que hay flores con forma de instrumentos musicales o que sirven para hacer jabón? Espero que estés listo para responder las siguientes preguntas, estoy segura de que hoy aprenderás algo nuevo.1. Las orquídeas encyclias necesitan ser polinizadas por abejas carpinteras macho. Para atraer a las abejas...a. huelen como otra flor que a las abejas les gusta visitar.b. huelen como una abeja hembra.C. apestan.2. Al desenrollarse, la flor de cuello de violín se parece al cuello de un violín.a. verdaderob. falso3. Las plantas de jabón se pueden utilizar para:a. champúb. jabón de lavanderíaC. Todos los anteriores.Respuestas:1. Para atraer a las abejas carpinteras macho, la orquídea encyclias huele a abeja hembra.2. Es verdadero.3. Las diferentes plantas jabonosas pueden utilizarse para cosas diferentes, y se suelen utilizar para el champú, la colada y otros fines de limpieza.Busca la flor de cuello de violín y averigua si hay más flores con forma de instrumentos musicales. Nuestro Dios creó flores maravillosas, ¿no te parece?Vicki.
LAUDES JUEVES DE LA XXXII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio *Link de apoyo al final de este escrito* INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Entrad en la presencia del Señor con aclamaciones. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Anuncia, Señor, la salvación a tu pueblo y perdónanos nuestros pecados. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Tú, que eres nuestra vida, escuchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (632) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================08 DE NOVIEMBRE ÉL PASÓ LA PRUEBA PRIMERO “El que no carga su cruz y viene en pos de mí no puede ser mi discípulo” (Lucas 14:27). Seguir a Cristo nos hará parecer extraños en este mundo. Muchas veces traerá consigo burlas, desprecio y la posibilidad de ser ridiculizados. Por eso se hace imposible que una persona cuya prioridad sea quedar bien con todos atemperándose a las circunstancias, pueda llegar a ser un discípulo de Jesús. “Seguir a Jesús no es para los pusilánimes. Muchas pruebas se encontrarán en el camino. Pero el costo de no ser discípulo es aún mayor: la perdición eterna”. Nuestro Dios ve la vida cristiana como un acto de valentía y responsabilidad. Evidentemente, él espera no que el mundo se acomode a nosotros, sino que, por su gracia, nosotros podamos vencer al mundo. Si queremos ser discípulos de Aquel que es el mismo ayer, hoy y por los siglos, no podemos ser personas que adapten su conducta a las circunstancias. Tanto Dios como los hombres deben saber que serviremos al Señor siempre, sean cuales fueren las consecuencias. Un ejemplo bíblico de esta clase de discipulado son los jóvenes hebreos de los que nos habla el libro de Daniel. Sus enemigos creyeron que cuando la temperatura del horno se cambiara a una intensidad siete veces mayor de lo habitual, también la fe de ellos sufriría cambios y se vería reducida. Pero aquellos jóvenes habían decidido ser fieles a Dios en toda circunstancia y así lo hicieron. Su decisión no fue tomada durante la prueba, sino que era una firme determinación tomada a lo largo de años de relación con Dios. “No es necesario que te respondamos sobre este asunto, rey”, dijeron los jóvenes. Es decir: “Esto ya está decidido, esa respuesta ya tú la sabes, no serviremos a tus dioses. Nuestro Dios, a quien servimos, puede librarnos. Y si no nos libra y nos toca morir, estamos listos. Indíquenos, por favor, dónde está la puerta del horno, que para allá vamos”. En algún momento, el fuego del horno de tu vida se intensificará, poniendo a prueba de qué está hecho tu cristianismo. Por eso Jesús te advierte de que ser discípulo suyo es para gente dispuesta a llevar su cruz siempre. Pero, si te fijas, lo que él nos pide ya lo hizo por nosotros primero: la cruz que Dios espera que llevemos por él es apenas un pálido símbolo de la que él cargó por nosotros.
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
En el himno Adoro te devote se repite una y otra vez la palabra escondido, oculto. Así le ha parecido bien a nuestro Señor: hacerse presente del modo más humilde posible en el alimento más sencillo. Nuestro Dios es un Dios humilde, y en la Eucaristía revela una “humildad infinita” (Benedicto XVI). Mantengamos nuestra atención para enfrentar las mil cabezas de la hidra —la soberbia—, que rebrotan una y otra vez.
¿Qué recordatorio necesitas hoy para mantener tu enfoque en las promesas de Dios? En Números vemos al pueblo de Israel rebelarse, pero también descubrimos cómo Dios les da recordatorios tangibles de sus promesas. El día de hoy, Dios nos sigue recordando sus promesas, ya sea a través de una conversación, una lectura bíblica o un simple atardecer. A pesar de nuestros tropiezos, Dios nunca se rinde con nosotras. ¡No te pierdas el episodio completo y deja que estas verdades transformen tu día!
Parte 4: Para nuestro Dios Descripción: El Pastor Oscar nos habla sobre cómo la iglesia ha sido escogida por el poder de Dios para vivir en Él, pero también para compartir a los demás de esa verdad que cambia el corazón del hombre. No te pierdas el último capítulo de esta serie. - PRÓXIMOS PASOS ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES: Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church24 DE OCTUBRE SALMO 147 «A Jacob le ha revelado su palabra; sus leyes y decretos a Israel» (SAL. 147:19). En este salmo de alabanza a Dios por Su gran poder y Su perfecta protección sobre los suyos, el salmista empieza exhortando al pueblo para que alabe al Señor: «… cuán agradable y justo es alabarlo» (v. 1). Acto seguido, presenta las muchas razones por las cuales hemos de alabar a nuestro Dios. Lo alabamos por Su salvación presente y futura, porque Yahvéh es quién edifica Jerusalén (v. 2), es quien vuelve a reunir a Su pueblo (v. 2) y es quién sana las heridas del corazón (v. 3). El poder del Señor es tan grande que es capaz de contar todas las estrellas de los cielos y llamarlas a cada una por su nombre; ¿Cómo no habría de cuidar de cada uno de nosotros, los que formamos Su pueblo? Dios es poderoso en los cielos, y también es poderoso en la tierra. Tal y como ya nos adelanta el versículo 4, el mismo Dios que cuenta las estrellas con precisión es quien también cuida de Su pueblo escogido con amor. El poder de Dios es mucho más alto y excelente de lo que podamos jamás comprender. Dios extiende las nubes con Sus manos y prepara la lluvia (v. 8), da de comer a los animales (v. 9), y aunque la creación es toda suya y Él la sustenta, Dios no encuentra Su mayor deleite en ella, sino en Su nueva creación: «Sino que se complace en los que le temen, en los que confían en su gran amor» (v. 11). De ahí que el salmista llegue a este hermoso imperativo después de estas estrofas: «Alaba al Señor» (v. 12). Dios se goza en nuestras alabanzas, y se alegra al ver en nosotros un corazón sumiso delante de Él. Nuestro Dios usa toda Su creación para proteger a Su amado Israel de todos Sus enemigos, y Su protección es perfecta porque delante de Su poder «¿quién puede resistir?» (v. 17). Ahora bien, el salmista se guarda la más grande de todas las bendiciones para las últimas palabras de este hermoso salmo: «A Jacob le ha revelado su palabra; sus leyes y decretos a Israel. Esto no lo ha hecho con ninguna otra nación; jamás han conocido ellas sus decretos» (vv. 19-20). Israel se goza, por encima de todas las cosas, en conocer la voluntad de Dios, en ser poseedor de Su revelación. Ese es también para ti y para mí, Su Israel, nuestro mayor gozo y nuestro más grande beneficio. Medita en esta inmensa verdad por un instante. Son tantos los beneficios que Dios ha derramado sobre ti. Él es inmensamente bueno contigo. Pero por encima de todo lo que puedas tener como tu bien más preciado, está la bendición de Su Palabra. Da gracias a Dios por haberte revelado Su Santa voluntad, por haberte dado a conocer Su grandeza, por haber revelado a Su Hijo en ti (Gál. 1:16). Que sea este tu mayor motivo de alabanza a Dios. Que puedas adorarlo por haberte dado Su Palabra, Su perfecta revelación.
LAUDES JUEVES DE LA XXVIII SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - San Ignacio de Antioquía INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Venid, Adoremos al Señor, Rey de los mártires. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hará derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Todo mi deseo y mi voluntad están puestos en aquel que por nosotros murió y Resucitó. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Nos haz comprado, Señor, con tu sangre.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (576) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church03 DE OCTUBRE SALMO 119:25 «Postrado estoy en el polvo…» (SAL. 119:25). Aunque el propósito central de este salmo es cantar las excelencias de la Palabra, en estos versos el salmista escoge un tema muy concreto como es el abatimiento y el poder restaurador de la ley del Señor. Nos encontramos con un creyente que está abatido, ansioso, decaído, y levanta su clamor al cielo como nosotros hacemos tantas veces diciendo: «Postrado estoy en el polvo…». A veces nos encontramos así. Sentimos que nos arrastramos por los suelos, hasta que el Señor responde generosamente a nuestro clamor. Pero para escuchar Su respuesta celestial hemos de tener bien afinados los sentidos. A menudo nos sucede que no somos capaces de vislumbrar la respuesta de Dios porque nuestras expectativas eran otras muy distintas. Como le pasó a Naamán el Sirio, pretendemos que Dios actúe a nuestra manera, de una forma espectacular, cuando tantas veces Dios trae alivio a nuestras tristezas usando medios ordinarios. Dios le dijo a Naamán que fuera a lavarse al río. Dios sacó a José de prisión a través de un despistado copero. Dios salvó a los espías en Jericó usando la astucia de Rahab. En medio de tus presentes tribulaciones ora para que Dios quiera darte oídos atentos a Su voz, para que puedas ver con claridad la respuesta del Señor y encuentres paz en Su respuesta. Pero hay algo más que estos versos nos impulsan a contemplar. Solemos pensar que la respuesta a nuestro pesar se encuentra en la acción prodigiosa del Señor. Le pedimos de rodillas a Dios que actúe. Que haga algo. Así como abrió el Mar Rojo para librar a Su pueblo de los egipcios, e hizo caer maná del cielo en medio del desierto, solemos pedirle que derrame sobre nosotros Sus bendiciones haciendo aquello que esperamos que haga. Solemos pensar que la respuesta de Dios se encuentra en Sus manos, cuando este salmo nos invita a aceptar que la verdadera respuesta de Dios está en Sus labios. Nuestro abatimiento encuentra su medicina celestial en las palabras de nuestro Creador. «Dame vida conforme a tu palabra», exclama el salmista. Esa es sin duda la primera y gran respuesta de parte de Dios a nuestro dolor. En medio de tus pruebas presentes, no esperes tanto lo que Dios pueda hacer y más bien escucha lo que Dios te ha dicho. Encuentra aliento en Sus promesas. Ten paz en Sus victorias. Llena tu alma de esperanza al ver Su grandeza. Nuestro Dios no nos ha abandonado. Dios ha hablado, y al escuchar Su voz verás como crece en ti el amor y confianza en Él de modo que todas tus preocupaciones se harán cada vez más pequeñas al contemplar la grandeza de Su majestad. Si está abatida tu alma, y abatida hasta el polvo, clama al Señor del cielo que te avive con Su Palabra, que, así como en el Edén un Adán de barro cobró vida con Su aliento, el mismo Dios te vivifique con las palabras de Su boca.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================25 DE SEPTIEMBRE DIOS ES ACCESIBLE “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6). El acceso al Padre ha sido ya provisto. No nos hemos quedado aislados o enajenados de Dios, puesto que él mismo proveyó un camino seguro a través del cual podemos encontrarlo. Ese camino es Jesús. ¡Qué gran motivo de agradecimiento para empezar el día! Dios no es un ser solitario que habita lejos, en las alturas, sin mostrar interés alguno por entrar en contacto con sus criaturas. ¡Al contrario! Según el texto de hoy, podemos ir al Padre, lo cual significa que está de acuerdo en recibirnos. Nuestro Dios, aun con lo grande, único e incomparable que es, ha decidido tener relación personal con nosotros, sus hijos. Nunca aceptes la idea de que Dios creó este mundo y luego lo abandonó a su suerte. Todavía este es el mundo de Dios, todavía somos sus criaturas y todavía él está pendiente de todos nosotros. Gracias al retrato presentado en Juan 14:6 sabemos también que no podemos dar por bueno y válido todo lo que oímos o leemos sobre Dios. No todo lo que se nos dice como “verdad” acerca de Dios es realmente verdad. Necesitamos ser cuidadosos, pues uno de los intereses de Satanás es desacreditar el carácter divino, por eso se esfuerza en hacernos creer que Dios es de una manera totalmente distinta a como realmente es. Para evitar que cayéramos en estos engaños del enemigo, Dios estableció a su Hijo como el único mediador entre él y nosotros. Cuando Dios decidió darnos a conocer cómo es él, lo que hizo fue enviar a su Hijo. Al vivir entre nosotros y modelar ante todos el carácter de amor y misericordia del Padre, Jesús nos permitió “ver” al Padre (lee Juan 14:9). Cuando se trata de conocer a Dios, el único en quien podemos confiar es Jesús. Cuando se trata de buscar un camino para crecer en el conocimiento de Dios, el mejor de los caminos es estudiar la vida de Cristo, contemplar todo lo que hizo, analizar todo lo que dijo, porque él es el Camino y es la Verdad. Por eso, “sería bueno que cada día dedicásemos una hora de reflexión a la contemplación de la vida de Cristo. Debiéramos tomarla punto por punto, y dejar que la imaginación se posesione de cada escena, especialmente de las finales” (El Deseado de todas las gentes, p. 63). Jesús dijo: “Si ustedes me conocen a mí, también conocerán a mi Padre” (Juan 14:7, DHH). ¿Conoces bien a Jesús?
LAUDES JUEVES DE LA XXIV SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio *Link de apoyo al final de este escrito* INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Entrad en la presencia del Señor con aclamaciones. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Anuncia, Señor, la salvación a tu pueblo y perdónanos nuestros pecados. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Tú, que eres nuestra vida, escuchanos, Señor.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (520) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support
Nuestro Dios de gracia by #radioebenezerrd #radiocristiana #emisoracristiana #versiculodeldia #verseoftheday #versiculododia #fyp #viral #sermon #biblia #bible #spreaker #emisorasdominicanas #republicadominicana #programascristianos #spotifyConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================19 DE SEPTIEMBRE UN DIOS QUE RECIBE LA GRATITUD DE SUS HIJOS “Cada uno dé como propuso en su corazón, no con tristeza, ni por necesidad; porque Dios ama al que da con alegría” (2 Corintios 9:7). Dios es el Rey de reyes, y como tal es digno de honra y alabanza. El salmista David entendió muy bien esto cuando escribió: “Grande es Jehová y digno de ser en gran manera alabado” (Sal. 48:1). La grandeza de un rey se observa en el amor que prodiga a sus súbditos; y se ve también en la lealtad, la gratitud y la alegría que produce a esos súbditos vivir en su reino. Los reyes reciben tributos y reconocimientos. Quien lleva un presente ante un rey quiere expresar gratitud y amor, y estas cosas están estrechamente ligadas a la alegría. Sería una ofensa presentarse con tristeza, desánimo o indisposición delante de un rey. Sería una ofensa aún mayor ofrecerle un presente con la actitud del que parece decir: “Me duele entregarle esto, pero aquí se lo entrego”. Dios, como gran Rey que es, reconocido en toda la Tierra e inmenso en gloria, honor, poder, majestad y dominio, espera que sus hijos le ofrendemos con corazones alegres. Esto quiere decir que para Dios es muy importante el motivo y la actitud con los que presentamos nuestras ofrendas delante de él. Está fuera de lugar llevarle una ofrenda a Dios que esté motivada por la necesidad. Tal ofrenda no es digna de un Dios que es autosuficiente y que no necesita de nada ni de nadie. También es incorrecto tributar a Dios debido a la presión o a la influencia que otros ejercen sobre nosotros para que lo hagamos. Nuestro Dios es digno de ser grandemente alabado; basta con que el más sencillo ser humano contemple a Dios para encontrar en su propio corazón las razones por las que debe llevarle lo mejor y lo más grande al Señor. Por eso los tributos a Dios deben originarse en nuestro corazón. Sobre todo, es incorrecto llevar nuestras ofrendas al Rey de reyes con tristeza. En la presencia del Señor hay plenitud de gozo, y si no experimentamos ese gozo es porque algo nos está faltando o no hemos comprendido bien. Dios es el Dios de la esperanza, del futuro glorioso, de la salvación completa y perfecta, y por lo tanto es digno de que los pueblos y las gentes batan sus manos, levanten su voz y proclamen su grandeza con gran alegría. ¡Dios ama esa alegría que es causada por su presencia y grandeza! Y es tan gentil que la recibe lleno de amor por ese dador alegre.
Predicación del jueves 15 de agosto de 2024 - 7:00 p.m. Para obtener más audios de Casa de Oración México puede ingresar a nuestra página web: http://www.casadeoracionmexico.com. Visite nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/cdeomexico. YouTube: https://www.youtube.com/user/casadeoracionmexico. Twitter: http://www.twitter.com/casadeoracionme. Instagram: http://www.instagram.com/casadeoracionmexico/
LAUDES JUEVES DE LA XX SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - Santísima Virgen María Reina INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. Adoremos a Cristo, nuestro rey, que ha coronado como reina a María, su madre. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Excelsa Reina del mundo, siempre Virgen María, tú engendraste a Cristo, Señor y Salvador de todos los hombres. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Que tu santa Madre, Señor, interceda por nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (464) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jose-emilio/support