Podcasts about iffd

  • 4PODCASTS
  • 8EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 23, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about iffd

Latest podcast episodes about iffd

BYU-Idaho Radio
Morning Headlines for March 23, 2023

BYU-Idaho Radio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 3:48


One person is in the hospital and a building is leveled after an explosion in Franklin County, the Eastern Idaho Fly Fishing Expo is happening again this week, and the IFFD will conduct a live burn training today.

BYU-Idaho Radio
Evening Headlines For August 9, 2022

BYU-Idaho Radio

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 2:53


Two teenagers from Rexburg were reported missing, the IFFD spent hours putting out a haystack fire, and the Church of Jesus Christ donated an oxygen-generating medical plant to a hospital in the capital of Paraguay.

Nathalie de Mestral - Un espacio para compartir
28 - Nathalie de Mestral - Un espacio para compartir - Escuela para padres

Nathalie de Mestral - Un espacio para compartir

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 16:26


Quiero compartir con ustedes unos ítems para los que somos padres y para todos los que estamos involucrados en este tema de la crianza de los hijos. Fui a una charla muy buena, en la que un matrimonio expuso los temas tratados en el congreso de la IFFD en Londres. La IFFD es una asociación independiente, no lucrativa, constituida para trabajar en la promoción, difusión y desarrollo de la orientación familiar, para mejorar la vida familiar y social. Es todo un reto esto de la educación de los hijos… Me doy cuenta de que primero tenemos que empezar por autoeducarnos nosotros mismos, mirar qué estamos haciendo, nuestra manera de ser y nuestra manera de reaccionar. Ánimo, compañeros de travesía! No estamos solos! Link del episodio nº 6: https://anchor.fm/nathaliedemestral/episodes/6---Nathalie-de-Mestral---Un-espacio-para-compartir---El-uso-de-las-pantallas-con-nios-e4vmua Link del episodio nº 19: https://anchor.fm/nathaliedemestral/episodes/19---Nathalie-de-Mestral---Un-espacio-para-compartir---La-resiliencia---una-capacidad-al-alcance-de-todos-e8n528 Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com

Ruth Institute Podcast
Lar: The Gender Ideology

Ruth Institute Podcast

Play Episode Listen Later May 27, 2018 68:19


(May 27, 2018) Dr J is one of the speakers at the Asociación LAR México conference in Monterrey, Mexico. Now in its 9th year, the theme this time around is "The Challenges of the Family Today." Dr J gave three talks at the conference; this is the third and final one, on "The Gender Ideology." Check out our podcast stream for the other two. Lar, which means "home" in Spanish, is part of the larger IFFD, the International Federation for Family Development.

Ruth Institute Podcast
Lar: The Divorce Ideology

Ruth Institute Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2018 57:16


(May 26, 2018) Dr J is one of the speakers at the Asociación LAR México conference in Monterrey, Mexico. Now in their 9th year, the theme this time around is "The Challenges of the Family Today." Dr J gave three talks; this is the second one, on "The Divorce Ideology." Check out our podcast stream for the other two. Lar, which means "home" in Spanish, is part of the larger IFFD, the International Federation for Family Development.

Ruth Institute Podcast
LAR: Understanding the Sexual Revolution and the Contraceptive Ideology

Ruth Institute Podcast

Play Episode Listen Later May 25, 2018 47:29


(May 25, 2018) Dr J is one of the speakers at the Asociación LAR México conference in Monterrey, Mexico. Now in their 9th year, the theme this time around is "The Challenges of the Family Today." Dr J gave three talks, and this is the first, on "Understanding the Sexual Revolution and the Contraceptive Ideology." Stay tuned for the other two. Lar, which means "home" in Spanish, is part of the larger IFFD, the International Federation for Family Development.

Puertorreal Informa
Hijos adolescentes: como ayudarles a crecer

Puertorreal Informa

Play Episode Listen Later Jan 29, 2016 37:13


Si estás frustrado porque tu hijo, que hasta los 12 años era un ángel, obediente y simpático, y ahora, a los 14 es un desecho humano, descuidado y antisocial, entonces este programa es para ti. Entrevistamos en Radio Puertorreal a unos expertos de la International Federation for Family Development (iffdpr.org) una organización especializada en ofrecer adiestramientos a matrimonios sobre formas de mejorar la educación de los hijos y la calidad de la vida matrimonial y familiar. Entre los consejos que van a escuchar en el programa, se encontrarán los siguientes: Estar presentes. Es más importante que nunca que el padre esté disponible para el diálogo, aunque sea la etapa donde el hijo menos quiere dialogar. Mala noticia: hay que aprender tecnología, para entender el mundo en el que los adolescentes viven. Buena noticia: para romper la barrera tecnológica que existe entre padres e hijos adolescentes, pídele a tu hijo que te enseñe a usar las aplicaciones y redes sociales que él usa de más. De todas formas, esto te va a exigir tiempo y paciencia: el que se crea que se criar hijos lo que más cuesta es dinero, está engañándose. Hay que saber retroceder sin desaparecer: en la adolescencia hay que respetasr y fomentar la independencia que está reclamando el muchacho(a) sin que esto implique dejar de interesarse. Alinearse esposo con esposa: ahora es más importante presentar una misma respuesta ante los hijos: no pueden manifestar los esposos que no están de acuerdo sobre lo que debe hacer el hijo Tienen que notar que cada día hay más confianza en ellos. Hay que hablarles de sexualidad en todas las edades, al nivel al que pueda entender cada uno. El padre tiene que convertirse en la fuente primaria de conocimiento de la sexualidad. Si el muchacho tiene vicio con la pornografía, hay que bregar con él en dos planos: a) a nivel de ideales: hacerle ver que, como cualquier adicción, te hace más pequeño y limita tu crecimiento humano, y b) a nivel de conducta concreta: facilitarles técnicas para separarse de las ocasiones de caer. Contrario al mito popular, los estudios indican que, al encuestar a adolescentes, la opinión de los padres en una de las referencias más usadas para por los hijos adolescentes para tomar decisiones. Carlos Morell y Ricky Portela son los representantes en Puerto Rico del a IFFD, y al presente están lanzando un curso sobre el papel de los padres en la adolescencia, que comienza el jueves 18 de febrero. El curso dura un semestre, de enero a mayo del 2016. El curso exige hora y media de reunión semanal, y costra de 10 sesiones, En las sesiones se discuten "casos": historias de situaciones personales de familias con adolescentes. Cada participante tiene que definir qué habría que hacer en cada situación y compartir esto con los demás matrimonios del grupo. Crisis y retos del a adolescencia Descubrimiento de los valores de los adolescentes Despertar de la sexualidad La autoestima y estilo personal El valor de la imagen corporal en los adolescentes Los interesados pueden pedir información a través de la página iffdpr.org A continuación el audio del programa.

Puertorreal Informa
Hijos adolescentes: como ayudarles a crecer

Puertorreal Informa

Play Episode Listen Later Jan 29, 2016 37:13


Si estás frustrado porque tu hijo, que hasta los 12 años era un ángel, obediente y simpático, y ahora, a los 14 es un desecho humano, descuidado y antisocial, entonces este programa es para ti. Entrevistamos en Radio Puertorreal a unos expertos de la International Federation for Family Development (iffdpr.org) una organización especializada en ofrecer adiestramientos a matrimonios sobre formas de mejorar la educación de los hijos y la calidad de la vida matrimonial y familiar. Entre los consejos que van a escuchar en el programa, se encontrarán los siguientes: Estar presentes. Es más importante que nunca que el padre esté disponible para el diálogo, aunque sea la etapa donde el hijo menos quiere dialogar. Mala noticia: hay que aprender tecnología, para entender el mundo en el que los adolescentes viven. Buena noticia: para romper la barrera tecnológica que existe entre padres e hijos adolescentes, pídele a tu hijo que te enseñe a usar las aplicaciones y redes sociales que él usa de más. De todas formas, esto te va a exigir tiempo y paciencia: el que se crea que se criar hijos lo que más cuesta es dinero, está engañándose. Hay que saber retroceder sin desaparecer: en la adolescencia hay que respetasr y fomentar la independencia que está reclamando el muchacho(a) sin que esto implique dejar de interesarse. Alinearse esposo con esposa: ahora es más importante presentar una misma respuesta ante los hijos: no pueden manifestar los esposos que no están de acuerdo sobre lo que debe hacer el hijo Tienen que notar que cada día hay más confianza en ellos. Hay que hablarles de sexualidad en todas las edades, al nivel al que pueda entender cada uno. El padre tiene que convertirse en la fuente primaria de conocimiento de la sexualidad. Si el muchacho tiene vicio con la pornografía, hay que bregar con él en dos planos: a) a nivel de ideales: hacerle ver que, como cualquier adicción, te hace más pequeño y limita tu crecimiento humano, y b) a nivel de conducta concreta: facilitarles técnicas para separarse de las ocasiones de caer. Contrario al mito popular, los estudios indican que, al encuestar a adolescentes, la opinión de los padres en una de las referencias más usadas para por los hijos adolescentes para tomar decisiones. Carlos Morell y Ricky Portela son los representantes en Puerto Rico del a IFFD, y al presente están lanzando un curso sobre el papel de los padres en la adolescencia, que comienza el jueves 18 de febrero. El curso dura un semestre, de enero a mayo del 2016. El curso exige hora y media de reunión semanal, y costra de 10 sesiones, En las sesiones se discuten "casos": historias de situaciones personales de familias con adolescentes. Cada participante tiene que definir qué habría que hacer en cada situación y compartir esto con los demás matrimonios del grupo. Crisis y retos del a adolescencia Descubrimiento de los valores de los adolescentes Despertar de la sexualidad La autoestima y estilo personal El valor de la imagen corporal en los adolescentes Los interesados pueden pedir información a través de la página iffdpr.org A continuación el audio del programa.