POPULARITY
Categories
¡Bienvenidos a un episodio más de Permanencia Involuntaria! En este episodio platicamos sobre el segundo episodio de It: Welcome to Derry en el que Lily y Ronnie viven el horror del día después luego de que Pennywise ( o el Rey Carmesí) acabaron con la vida de tres niños frente a ellas.Conduce; Fausto Ponce. Colaboradores: Carlos Andrés Mendiola y Daniel Villamil Creado y conducido por Fausto Ponce.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.Permanencia Involuntaria es creado y conducido por Fausto Ponce. Permanencia Involuntaria está disponible en Spreaker, Youtube, iVoox, Amazon Music, Spotify, Apple podcasts y más. Permanencia Involuntaria es un proyecto que forma parte de la revista digital Alta Fidelidad Magazine.
Esperamos sua visita: Avenida Rio Doce, 217 - Ilha dos Araújos - Governador Valadares/MG - Telefone:(33) 3275-3289 Nossa Programação: Quarta-feira: 20h Culto da Vitória Sábado: 19h Espaço Jovem Domingo: 09h Escola Bíblica Dominical 18h Culto dos Adolescentes 19h30 Culto de Adoração Reuniões de Oração Segunda-feira: 19h Terça-feira: 15h Quinta-feira: 07h Domingo: 18h30 Visite nosso site: http://www.moriagv.com.br Visite nossas Redes Sociais: http://www.facebook.com/moriagv http://www.youtube.com/moriagv http://www.instagram.com/moriagv http://www.soundcloud.com/moriagv
Transmissão ao vivo do Culto da Vitória, realizado na Igreja Batista Moriá. Compartilhe com seus amigos! Esperamos sua visita: Avenida Rio Doce, 217 - Ilha dos Araújos - Governador Valadares/MG - Telefone:(33) 3275-3289 Nossa Programação: Quarta-feira: 20h Culto da Vitória Sábado: 19h Espaço Jovem Domingo: 09h Escola Bíblica Dominical 18h Culto dos Adolescentes 19h30 Culto de Adoração Reuniões de Oração Segunda-feira: 19h Terça-feira: 15h Quinta-feira: 07h Domingo: 18h30 Visite nosso site: http://www.moriagv.com.br Visite nossas Redes Sociais: http://www.facebook.com/moriagv http://www.youtube.com/moriagv http://www.instagram.com/moriagv http://www.soundcloud.com/moriagv Esperamos sua visita: Avenida Rio Doce, 217 - Ilha dos Araújos - Governador Valadares/MG - Telefone:(33) 3275-3289 Nossa Programação: Quarta-feira: 20h Culto da Vitória Sábado: 19h Espaço Jovem Domingo: 09h Escola Bíblica Dominical 18h Culto dos Adolescentes 19h30 Culto de Adoração Reuniões de Oração Segunda-feira: 19h Terça-feira: 15h Quinta-feira: 07h Domingo: 18h30 Visite nosso site: http://www.moriagv.com.br Visite nossas Redes Sociais: http://www.facebook.com/moriagv http://www.youtube.com/moriagv http://www.instagram.com/moriagv http://www.soundcloud.com/moriagv
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de NoviembrePrioriza lo eterno"Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro" (Juan 11:5).En el evangelio de Juan encontramos la historia de Marta, la hermana de Lázaro. Junto con su hermana María, Marta tuvo una relación especial con Jesús. El versículo de hoy está en el contexto de la enfermedad de Lázaro. Aunque Marta es conocida por su servicio y diligencia en las tareas domésticas, también sabemos que ella anhelaba tener un tiempo de comunión con Jesús. Marta buscaba cumplir con sus responsabilidades, pero también deseaba estar cerca del Señor.La historia de Marta nos desafía a encontrar un equilibrio entre nuestras responsabilidades diarias y nuestra relación con Dios. Como jóvenes, a menudo estamos ocupados con estudios, trabajos y actividades sociales. Sin embargo, vital que no dejemos que estas cosas nos alejen de nuestra comunión con Dios.En otra ocasión, mientras Jesús visitaba su hogar, Marta se preocupó por las tareas domésticas y se quejó de que María no la ayudaba. Sin embargo, Jesús le recordó a Marta que lo más importante era escuchar su palabra y estar en su presencia.Marta aprendió la importancia de priorizar lo eterno y encontrar un equilibrio entre las responsabilidades y la relación con Dios; y nosotros también podemos enfocarnos más en estar cerca de Jesús y tener una relación profunda con nuestro Salvador. Podemos ser un testimonio poderoso de entrega a Dios. ¿Cómo puedes priorizar tu relación con el Eterno en medio de tus responsabilidades diarias?Oración: Querido Dios, ayúdame a aprender del ejemplo de Marta y encontrar un equilibrio entre las responsabilidades diarias y el tiempo que paso contigo.
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de NoviembreA los pies de Jesús"Pero solo una es necesaria. María ha escogido la mejor y nadie se la quitará" (Lucas 10:42).¿Alguna vez has sentido que tu lista de cosas para hacer es interminable? Tareas, proyectos, redes sociales, ejercicio... y la lista sigue. Pero ¿te has preguntado qué pasa si presionas el botón de pausa y simplemente te tomas un momento para estar, sin más? Esto es lo que hizo María, la hermana de Marta, y así nos dejó una gran lección sobre la prioridad en la vida.Mientras Marta estaba en modo multitarea, María eligió estar a los pies de Jesús, escuchando lo que él tenía que decir. En esa época, sentarse a los pies de un rabino no era algo que las mujeres hicieran. Pero María rompió ese mandato porque sabía que lo que Jesús ofrecía era más transformador que cualquier otra cosa que pudiera estar haciendo.María estaba en totalmente absorta en la presencia de Jesús. No había celulares ni tabletas, solo ella, absorbiendo cada palabra y momento. Esto no se trataba de ser perezosa; se trataba de priorizar. Ella entendió algo súper clave: para cargar tu alma, a veces necesitas desconectar del ruido y conectarte con lo que realmente importa.Mientras todos se preocupaban por las tareas del día, María encontró alegría en dejar de lado esas cosas para sumergirse en la paz y la sabiduría que solo Jesús podía darle. En un mundo que valora la productividad por encima de todo, María nos enseña que a veces la mejor opción es simplemente estar presentes. Al elegir a Jesús por sobre las tareas del hogar, María nos muestra que el tiempo invertido en nuestra vida espiritual es invaluable.¿Y tú? ¿Cómo puedes encontrar tu "momento María"? No necesitas sentarte físicamente a los pies de alguien, pero sí puedes buscar ese espacio de tranquilidad. Quizás sea a través de la música, la lectura, la oración o simplemente estando un momento en silencio, reflexionando. Encuentra tu ritmo, tu lugar de recarga espiritual, y date permiso para disfrutarlo.Oración: Jesús, en el caos de mi día a día, ayúdame a encontrar esos momentos de tranquilidad a tus pies. Enséñame a valorar la presencia sobre la productividad y a encontrar mi propio espacio para llenarme de tu paz y sabiduría.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Promotoria de Justiça Cível de Sena Madureira, obteve a internação de um adolescente de 16 anos envolvido em um grave acidente de trânsito ocorrido em setembro deste ano, que resultou na morte de dois jovens e deixou outros três feridos.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Promotoria de Justiça Cumulativa de Mâncio Lima e Rodrigues Alves e do Centro de Apoio Operacional de Defesa da Criança e do Adolescente e de Execução de Medidas Socioeducativas (CAOPCA), realizou, nos dias 4 e 5 de novembro, uma reunião com representantes das prefeituras de Mâncio Lima e Rodrigues Alves para tratar sobre o Orçamento Criança e Adolescente do Município (Ocam) e a implantação do Serviço de Acolhimento em Família Acolhedora (SAF).
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de NoviembreValentía en la fe"Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijó la mirada en el cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la derecha de Dios" (Hechos 7:55).Esteban fue un hombre lleno del Espíritu Santo y valiente en su testimonio de fe. A través de su vida, podemos importantes lecciones sobre la valentía y el poder de mantener nuestros ojos puestos en Dios.El versículo de Hechos nos muestra el momento en que Esteban, mientras enfrentaba la persecución y el martirio, tuvo una visión de la gloria de Dios. A pesar de las circunstancias terribles en que estaba, Esteban se mantuvo firme en su fe y confió en el poder de Dios. Su ejemplo nos desafía a mantener la mirada puesta en Dios, sin importar las adversidades que enfrentemos.La historia de Esteban nos recuerda la importancia de ser valientes en nuestra fe, incluso cuando nos enfrentamos a oposición o persecución. A menudo, como jóvenes, podemos encontrarnos en situaciones en las que nuestra fe es desafiada o ridiculizada. Sin embargo, la vida de Esteban nos enseña que podemos confiar en el poder de Dios y mantenernos firmes en nuestra fe, ya que él estará a nuestro lado.Además, a través de su testimonio y sus palabras, Esteban llevó el mensaje del evangelio a aquellos que lo rodeaban, incluso hasta el momento de su muerte. Su valentía y compromiso con la verdad dejaron un legado duradero en la iglesia primitiva.De esta manera, Esteban nos enseña la importancia de ser valientes en nuestra fe y mantener nuestros ojos puestos en Dios. Nosotros también podemos reflejar esa valentía y confianza, buscando siempre vivir y proclamar la verdad del evangelio donde estemos.Oración: Gracias, Dios, por el ejemplo de Esteban. Ayúdame a siempre serte fiel.
Você conhece algum adolescente problemático, mal educado, violento ou só um pouco chato? A Academia de Tall Pines tem a solução: sequestro no meio da noite e um tratamento completamente assustador. Desobedientes, a nova série da Netflix com Toni Collete, fala sobre a indústria de reabilitação de crianças e adolescentes problemáticos que surgiu nos EUA e chegou a ter presença em outros países. Baseado em uma experiência pessoal de Mae Martin e em casos reais, como o retratado no documentário, “O Programa: A Indústria dos Internatos Abusivos”, a série expõe as violências sofridas por esses adolescentes. Essa semana, nossa bancada parte de Desobedientes para falar de um contexto muito mais macabro.O RdMCast é produzido e apresentado por: Gabriel Braga, Gabi Larocca e Thiago Natário.Apoie o RdM e receba recompensas exclusivas: https://apoia.se/rdmCITADOS NO PROGRAMA:Desobedientes (minissérie, 2025)Citações off topic:Xógum: A Gloriosa Saga do Japão (2024)Acampamento no Inferno: Pesadelo Adolescente (2023)O Programa – A Indústria dos Internatos Abusivos (2024)Synanon: Reabilitação e Culto (2024)Cultos: A Linguagem Secreta do Fanatismo (livro, 2023)Um Estranho no Ninho (1975)Um Sonho de Liberdade (1994)Nunca Fui Santa (1999)EPISÓDIOS CITADOS:RdMCast #364 – Cientologia: o culto sinistro de HollywoodRdMCast #344 – Heaven's Gate: alienígenas, discos voadores e cultosRdMCast #495 – Mickey 17 e o Horror social em Bong Joon-hoRdMCast #382 – Saga Crepúsculo (feat. Mabê)INSIDER STORE COM ATÉ 50% OFF:Cupom: RDMCASTLink especial: https://creators.insiderstore.com.br/RDMCASTBFWhatsapp da Insider com flash promos: https://creators.insiderstore.com.br/RDMCASTWPPBFSiga o RdMYoutube: https://www.youtube.com/c/Rep%C3%BAblicadoMedoInstagram: @republicadomedoTwitter: @RdmcastEntre em contato através do: contato@republicadomedo.com.brLoja do RdMConheça nossos produtos: https://lojaflutuante.com.br/?produto=RdmPODCAST EDITADO PORFelipe LourençoESTÚDIO GRIM – Design para conteúdo digitalPortfólio: https://estudiogrim.com.br/Instagram: @estudiogrimContato: contato@estudiogrim.com.br
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Convidada: Vanessa Cavalieri, juíza da Vara da Infância e Juventude do Rio de Janeiro. O Brasil tinha 12,5 mil adolescentes em restrição e privação de liberdade em agosto de 2024, segundo dados do Sinase, o Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo, ligado à Secretaria Nacional dos Direitos da Criança e do Adolescente. A lei brasileira prevê uma série de caminhos para garantir a reinserção social e evitar que esses jovens voltem a cometer atos ilícitos. Em conversa com Natuza Nery neste episódio, a juíza Vanessa Cavalieri explica o que acontece a partir do momento em que um jovem é apreendido. Segundo ela, ao cumprirem a primeira medida restritiva de forma ineficiente, muitos desses jovens voltam ao tráfico. Vanessa relata como, ao serem apreendidos pela polícia e perderem a droga pertencente ao tráfico, jovens criam dívidas impagáveis, gerando um processo de “bola de neve”, no qual um crime leva a outro ainda mais grave. Titular da Vara da Infância e Juventude do Rio de Janeiro, Vanessa Cavalieri relata o que vê, diariamente, em seu trabalho com jovens infratores e que tipo de investimentos e programas sociais precisariam ser colocados em prática para reverter esse cenário. Ela enumera quais fatores sociais, educacionais e familiares levam menores a cometer atos ilícitos, em um ciclo difícil de ser rompido.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de NoviembreAbracemos la sencillez"Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni tampoco muere para sí" (Romanos 14:7).Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Aunque su participación en los evangelios es breve, podemos aprender importantes lecciones de humildad y servicio a partir de su vida.Romanos 14:7 nos recuerda la importancia de amarnos unos a otros y vivir más allá de nosotros mismos. Esta enseñanza nos lleva a reflexionar sobre cómo podemos seguir el ejemplo de Tadeo al abrazar la humildad y servir a los demás.Tadeo se mantuvo fiel a Jesús y a su misión, incluso en medio de las dificultades y la persecución. Su ejemplo nos desafía a no buscar reconocimiento o posiciones destacadas, sino a servir con humildad y entrega en cualquier tarea que Dios nos encomiende.Con frecuencia podemos sentirnos tentados a buscar la fama, el éxito o el reconocimiento de los demás. Sin embargo, la vida de Tadeo nos recuerda que el verdadero valor está en servir y en ser fieles en nuestras responsabilidades, sin importar lo pequeñas que puedan parecer.Además, el ejemplo de Tadeo nos desafía a buscar oportunidades de servicio en nuestro entorno. Puede ser a través de acciones cotidianas, como ayudar a un amigo en necesidad, ser un buen ejemplo en la comunidad o participar en actividades de servicio en la iglesia. No importa cuán pequeño sea nuestro servicio, Dios puede usarlo para impactar vidas y mostrar su amor a través de nosotros.Tadeo resalta la importancia de abrazar la humildad y el servicio cada día. Esforcémonos porque nuestras acciones reflejen la humildad y la entrega Tadeo. Busquemos servir a los demás como Jesús nos enseñó. Las recompensas vendrán del Cielo.Oración: Ayúdame a aprender del ejemplo de Tadeo, Dios, y a buscar siempre la oportunidad de ser un instrumento de tu amor y gracia. Amén.
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de NoviembreHonestidad e integridad"¿Por qué se pusieron de acuerdo para poner a prueba al Espíritu del Señor?', le recriminó Pedro. '¡Mira! Los que sepultaron a tu esposo están a la puerta y ahora te llevarán a ti" (Hechos 5:9).En el libro de Hechos encontramos la historia de Safira, una mujer que, junto a su esposo Ananías, decidió mentir y retener parte del dinero que habían prometido dar a la iglesia. El versículo citado nos muestra el momento en que Pedro confronta a Safira por su engaño. A pesar de que ella intentó ocultar la verdad, Pedro, bajo la dirección del Espíritu Santo, expuso su falta de integridad, deshonestidad. Esto nos enseña que Dios valora la honestidad y nos llama a vivir de manera íntegra en todas nuestras acciones.La historia de Safira nos recuerda la importancia de actuar con honestidad y transparencia en nuestras relaciones y compromisos. Muchas veces nos podemos ver tentados a engañar o mentir en alguna situación, pero debemos recordar que la verdad es un valor fundamental en la vida cristiana.Además, la historia de Safira nos muestra las consecuencias de la mentira y la falta de integridad. Aunque buscaban obtener beneficios personales al engañar a la iglesia, tanto Safira como Ananías fueron confrontados por su falta de honestidad y enfrentaron la disciplina divina.Como jóvenes, a menudo nos encontramos en situaciones en las que se nos presenta la oportunidad de actuar de manera deshonesta o engañosa. Sin embargo, la historia de Safira nos desafía a ser personas de integridad y a buscar la verdad en todas nuestras acciones, incluso cuando eso signifique renunciar a nuestros propios intereses.Detente a pensar por un momento sobre tu día a día. ¿Demuestran tus acciones honestidad e integridad, o tiendes a ceder a la tentación, como Safira y Ananías? Hoy puedes tomar la decisión de comprometerte con la honestidad, para que tu vida sea un testimonio poderoso de fe, transformación y compromiso con la verdad.Oración: Ayúdame, Señor, a aprender de esta historia y buscar siempre la verdad, por más que sea difícil a veces.
Plan Michoacán involucra a todo el Gabinete Federal: Sheinbaum Siete de cada 10 adolescentes no están satisfechos con su cuerpo: UNAM Por tensiones militares República Dominicana aplaza la Cumbre de las Américas Más información en nuestro podcast
Vivimos un momento en el que muchos padres, madres y educadores sienten que no entienden a los adolescentes: nuevas formas de comunicarse, de relacionarse, de expresarse… Y también de sufrir.Hoy tengo el placer de conversar con Isa Duque, más conocida como @lapsicowoman psicóloga, sexóloga y terapeuta familiar con más de 20 años de experiencia, referente en educación afectivo-sexual, bienestar emocional y acompañamiento a jóvenes.Con su proyecto PsicoWoman y su libro Acercarse a la Generación Z, Isa ayuda a conectar con los adolescentes desde el respeto, la escucha y la empatía. Vamos a hablar de cómo acompañarles sin invadir, cómo entender su mundo digital y cómo promover el bienestar emocional en esta nueva generación.¡Dale al PLAY y nos vemos dentro!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
O desafio, explica a pesquisadora francesa Marine Lemaire, especialista em Psicologia do Desenvolvimento, é desenvolver desde cedo a resistência aos chamados “vieses cognitivos”, que levam o cérebro a processar informações de forma mais rápida, mas podem conduzir a conclusões e percepções irracionais. Taíssa Stivanin, da RFI em Paris As conclusões da cientista francesa são baseadas em dados da tese de pós-doutourado que ela finalizou há poucas semanas no laboratório LaPsyDÉ, situado na universidade Sorbonne, no 5º distrito de Paris. A análise se concentrou na capacidade dos adolescentes de detectar fake news e se defender da desinformação. O estudo, realizado em 2020 com mais de 400 adolescentes de uma escola de Bordeaux, no sudoeste da França, mostrou que o discernimento está ligado à capacidade de raciocínio e à elaboração de argumentos lógicos e coerentes. Tais habilidades estão associadas ao córtex pré-frontal, que no cérebro só termina seu desenvolvimento após os 20 anos. Os alunos, com idades entre 11 e 14 anos responderam um questionário de múltipla escolha online, e avaliaram se uma série de informações que circularam na internet, selecionadas pela cientista francesa, eram falsas ou verdadeiras. A experiência com os alunos foi supervisionada pelos professores. “Trabalhamos com diferentes índices, mas um dos índices que mais nos interessa é a capacidade de avaliar a informação. Nós o calculamos fazendo uma média da percepção das informações que são verdadeiras e subtraindo da média da percepção das informações falsas, o que gera o que chamamos de índice de discernimento.” Segundo Marine, há uma carência de dados sobre como os adolescentes reagem às fake news. “Nossa hipótese é que essa capacidade analítica se desenvolve na adolescência, e foi o que nós observamos. Com a idade, logicamente, eles se tornam cada vez mais capazes de discernir o que é verdadeiro ou falso.” Capacidade analítica Durante a experiência, a psicóloga francesa também observou que a capacidade de análise se desenvolve principalmente a partir dos 12 anos e aumenta com o passar do tempo. “Mas o que é importante ressaltar é que essa capacidade se aprende, o que nos leva a relativizar o discurso sobre os adolescentes: que são vulneráveis, são péssimos, acreditam em tudo que veem. Devemos pensar que essa é uma competência que pode ser desenvolvida, principalmente com ações de Educação Midiática.” Por essa razão, o estudo se concentra também na capacidade dos jovens de detectar as notícias falsas e na resistência aos vieses cognitivos, chamada de raciocínio analítico. Para isso, Marine usou um teste que induz a um atalho mental e, por consequência, a uma resposta intuitiva e incorreta às questões relacionadas à veracidade das informações. “Para resolver o problema, os participantes devem resistir a essa resposta que é bastante intuitiva e automática. É dessa forma que medimos o raciocínio analítico nos adultos e foi assim que fizemos também em nossas pesquisas. Nosso estudo mostrou que o desenvolvimento da capacidade de avaliar a informação é mediado e explicado pelo desenvolvimento da capacidade de resistir aos vieses cognitivos.” Essa habilidade se consolida entre 11 e 14 anos e se estabiliza por volta dos 15 anos. De acordo com Marine Lemaire, muitos estudos ainda precisam ser feitos para entender em detalhes como se consolidam os processos cognitivos que permitem questionar a veracidade de uma informação. “É por essa razão que decidimos estudar o público adolescente. Há uma enorme carência de dados na literatura, embora esse seja um assunto extremamente importante. Precisávamos ter esses dados para, em seguida, analisar quais soluções podemos propor para ajudar os adolescentes a discernir melhor o que é verdade ou mentira”, conclui.
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================04 de NoviembreEscuchar y obedecer"Y vino Dios a Balaam de noche, y le dijo: Si vinieron para llamarte estos hombres, levántate y vete con ellos; pero harás lo que yo te diga" (Números 22:20, RV1960).En el libro de Números encontramos la historia de Balaam, un profeta que fue llamado por Balac, el rey de Moab, para maldecir al pueblo de Israel. Veamos qué lecciones podemos aprender de este personaje. El versículo de hoy es parte de un momento clave en la vida de Balaam. Aunque inicialmente Balaam obedeció la orden original de Dios de no ir con los mensajeros de Balac, Dios se le apareció en la noche y le dio una nueva instrucciones clara y específica. Le dijo que podía ir con ellos, pero debía hacer solamente lo que Dios le dijera.La historia de Balaam nos enseña que escuchar y obedecer a Dios es fundamental. A menudo podemos encontrarnos en situaciones en las que se nos presentan opciones y decisiones importantes. En esos momentos, es vital buscar la guía y la dirección de Dios, a través de su Palabra y el Espíritu Santo.Balaam también nos muestra las consecuencias de la desobediencia. A pesar de haber recibido instrucciones claras de Dios, Balaam permitió que la codicia y el deseo de ganancias personales lo llevaran por el camino equivocado. Aunque inicialmente quería maldecir al pueblo de Israel, Dios intervino y Balaam solo pudo pronunciar bendiciones sobre ellos.Como jóvenes, a menudo nos enfrentamos a decisiones difíciles y tentaciones que pueden alejarnos de la voluntad de Dios. La historia de Balaam nos recuerda la importancia de estar atentos a su voz y de obedecer sus instrucciones, incluso cuando eso signifique renunciar a nuestros propios deseos y ambiciones.Ojalá podamos aprender de la experiencia de Balaam cuán necesario es obedecer a Dios y ser humildes; y que, así, nuestras decisiones y acciones sean un testimonio poderoso de nuestra fe y obediencia a Dios.Oración: Querido Dios, ayúdame a escuchar tu voz y a obedecer tus instrucciones, al igual que Balaam.
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de NoviembreEl llamado radical"Ponte en marcha hacia el sur, por el camino del desierto que baja de Jerusalén a Gaza" (Hechos 8:26).El libro de Hechos nos cuenta la historia de Felipe, un hombre que fue llamado por Dios para llevar el evangelio a lugares lejanos. A través de su vida, podemos aprender importantes lecciones sobre la obediencia y el discipulado radical.En el versículo para hoy leemos sobre un momento clave en la vida de Felipe. Un ángel del Señor se le apareció y le dio una instrucción clara y específica: levantarse y dirigirse hacia el sur, a un camino desértico. Aunque parecía una tarea extraña y poco común, Felipe obedeció sin dudar.La obediencia de Felipe es un ejemplo inspirador para nosotros. Muchas veces, Dios nos llama a hacer cosas que pueden parecer fuera de lo común, o incluso desafiantes. Sin embargo, al igual que Felipe, debemos estar dispuestos a obedecer y confiar en que Dios tiene un propósito mayor en mente.El discipulado radical es otra lección que aprendemos de Felipe. Después de obedecer la instrucción divina, Felipe se encontró con un etíope eunuco que estaba leyendo las Escrituras. Felipe se acercó a él, compartió el evangelio y finalmente lo llevó al bautismo. Felipe no solo siguió las instrucciones de Dios, sino que también estuvo dispuesto a compartir el amor de Cristo con quienes encontró en el camino. Su discipulado radical nos desafía a ser valientes y diligentes en nuestro testimonio, y a compartir el mensaje de salvación dondequiera que vayamos.A menudo nos enfrentamos con decisiones y desafíos que pueden parecer abrumadores. Sin embargo, la historia de Felipe nos recuerda que la obediencia y el discipulado radical son posibles cuando confiamos en Dios y aceptamos que su Espíritu nos guíe.En efecto, la historia del discípulo Felipe nos enseña la importancia de la obediencia y el discipulado radical. ¿Estás dispuesto a seguir las instrucciones de Dios y a compartir su amor con quienes te cruces hoy? Que nuestra obediencia y discipulado radical traigan gloria a Dios y sean un testimonio poderoso de su amor y gracia.Oración: Padre amado, ayúdame a ser valiente y diligente, y a compartir tu amor dondequiera que vaya.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de NoviembreSirvamos a los demás con amor"Querido hermano, te comportas fielmente en todo lo que haces por los hermanos, aunque no los conozcas" (3 Juan 1:5).En la tercera carta de Juan, encontramos una breve mención a un hombre llamado Gayo. Aunque sabemos poco acerca de él, esta breve referencia nos enseña una valiosa lección sobre la hospitalidad y el servicio amoroso hacia los demás.El versículo nos muestra que Gayo era conocido por su fidelidad al prestar servicio a los hermanos, especialmente a aquellos que eran desconocidos para él. Su actitud de hospitalidad y servicio reflejaba el amor y la generosidad de Dios.La hospitalidad les un valor importante en la vida cristiana. Se trata de abrir nuestras puertas y nuestro corazón a los demás, y ofrecerles un ambiente acogedor y amoroso. Gayo entendía esto y lo vivía en su día a día.La hospitalidad no se limita solo a recibir a los conocidos, sino también a aquellos que son desconocidos para nosotros. Es fácil mostrar amabilidad a nuestros amigos, pero el verdadero desafío radica en amar y servir a aquellos que no conocemos o que pueden ser diferentes a nosotros.El servicio amoroso es otra cualidad que aprendemos de Gayo. No solo ofrecía un lugar para hospedarse, sino que también se preocupaba por sus necesidades y les brindaba apoyo. Su actitud de servicio reflejaba el corazón de Cristo, quien nos enseñó a amar y servir a los demás, como él nos amó y nos sirvió.Gayo nos recuerda la importancia de la hospitalidad y el servicio amoroso hacia los demás. Ojalá podamos reflejar la fidelidad y la generosidad de Gayo, amando y sirviendo a quienes conocemos y también a los desconocidos. Que nuestras acciones reflejen el corazón de Cristo y brinden gloria a Dios.Oración: Querido Dios, ayúdame a imitar la hospitalidad y el servicio amoroso de Gayo.
Los hermanos Dardenne siguen demostrando su capacidad para mirar a la clase obrera, la familia y los marginados en 'Recién nacidas', un relato coral de madres adolescentes en un centro de acogida. Otra directora con una sensibilidad especial es Kelly Reichardt, autora de 'The Mastermind', una película de atracos inusual que protagoniza un gran Josh O'Connor. Además hay cine de terror, 'Los tigres' de Alberto Rodríguez y analizamos el final de la Seminci. En media hora os ponemos al día de todo el cine y las series.
En este episodio me tomo un café con María Galán, conocida en redes sociales como @crimieducativa, es especialista en mediación escolar, criminología educativa y prevención en conductas antisociales.
Nous partons aujourd'hui dans un long et beau voyage à travers l'Asie, dans les traces de la voyageuse, écrivaine et photographe suisse Ella Maillart. Née le 20 février 1903 à Genève, Ella Maillart se prend très jeune d'amour pour l'eau du lac Léman et pour les montagnes qui l'entourent. Elle devient très vite une athlète accomplie, elle participe aux Jeux Olympiques de 1924 en voile puis défend les couleurs de l'équipe suisse en ski. Adolescente, elle se lance dans une traversée de la méditerranée avec des amies avant de choisir les voies terrestres, et, depuis Moscou, partir durant de longues années dans les vastes territoires asiatiques, du Caucase au Mandchoukou, du sinkiang à Samarcande, de Kaboul à l'Inde… De ces voyages, elle fait des livres, des reportages de terrain, des films documentaires et des photos, beaucoup de photos. C'est donc la rencontre d'une femme passionnante et une invitation à déplacer notre regard que nous vous proposons aujourd'hui. L'invitée de Jonathan Remy est Gwenaëlle Abolivier, elle-même grande voyageuse, reporter, productrice de radio, et autrice du magnifique « Ella Maillart, l'intrépide femme du globe » paru aux éditions Paulsen. sujets traités : 'Ella Maillart, voyageuse, écrivaine , photographe, suisse ,Caucase, Kabou, Inde Merci pour votre écoute Un Jour dans l'Histoire, c'est également en direct tous les jours de la semaine de 13h15 à 14h30 sur www.rtbf.be/lapremiere Retrouvez tous les épisodes d'Un Jour dans l'Histoire sur notre plateforme Auvio.be :https://auvio.rtbf.be/emission/5936 Intéressés par l'histoire ? Vous pourriez également aimer nos autres podcasts : L'Histoire Continue: https://audmns.com/kSbpELwL'heure H : https://audmns.com/YagLLiKEt sa version à écouter en famille : La Mini Heure H https://audmns.com/YagLLiKAinsi que nos séries historiques :Chili, le Pays de mes Histoires : https://audmns.com/XHbnevhD-Day : https://audmns.com/JWRdPYIJoséphine Baker : https://audmns.com/wCfhoEwLa folle histoire de l'aviation : https://audmns.com/xAWjyWCLes Jeux Olympiques, l'étonnant miroir de notre Histoire : https://audmns.com/ZEIihzZMarguerite, la Voix d'une Résistante : https://audmns.com/zFDehnENapoléon, le crépuscule de l'Aigle : https://audmns.com/DcdnIUnUn Jour dans le Sport : https://audmns.com/xXlkHMHSous le sable des Pyramides : https://audmns.com/rXfVppvN'oubliez pas de vous y abonner pour ne rien manquer.Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Van contra tarjetas bancarias no solicitadas y cobros indebidos Cae en Sonora Martín “N” generador de violencia FBI desmantela red de narcos en MississippiMás información en nuestro Podcast
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreÁbrele el corazón a Jesús"Llegando al lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: 'Zaqueo, baja enseguida. Tengo que quedarme hoy en tu casa' (Lucas 19:5).En la Biblia está registrado el relato de Zaqueo, un hombre rico y jefe de los publicanos. Aunque tenía éxito en el mundo material, Zaqueo sentía un vacío en su corazón. Su encuentro con Jesús le cambiaría la vida para siempre.Cuando Jesús llegó a Jericó, Zaqueo estaba ansioso por verlo, pero debido a su corta estatura, no podía divisarlo por encima de la multitud. Al final, su deseo de conocer a Jesús fue tan fuerte que decidió subirse a un árbol para verlo pasar.Al llegar a ese lugar, Jesús levantó la vista y vio a Zaqueo en el árbol. Para sorpresa de todos, Jesús le habló directamente y le dijo que debía ir a su casa. Esta invitación inesperada sorprendió a Zaqueo y a todos los que lo rodeaban.Zaqueo no solo sintió sorpresa por la atención directa que Jesús le dedicó, sino que también se conmovió. Reconoció su necesidad de arrepentimiento y de transformación. En respuesta, Zaqueo se comprometió a dar la mitad de sus bienes a los pobres y a restituir cuatro veces más a aquellos a quienes había defraudado.La historia de Zaqueo nos enseña que cuando le abrimos el corazón a Jesús, él nos transforma profundamente. Zaqueo pasó de ser un hombre egoísta y codicioso a alguien dispuesto a dar generosamente y hacer las paces con aquellos a quienes había perjudicado.Jesús vino a buscar y a salvar a los perdidos, y su encuentro con Zaqueo fue un testimonio poderoso de su amor y gracia. Así también, cuando nos encontramos con Jesús y le damos lugar en nuestra vida, experimentamos una transformación profunda. Ojalá reflejemos en nuestras acciones y actitudes la humildad y la disposición de Zaqueo para cambiar y seguir a Jesús, sabiendo que solo él puede darnos salvación y transformación.Oración: Querido Dios, ayúdame a abrirle el corazón a Jesús y a recibirlo en mi vida. Permíteme experimentar la transformación y la salvación que solo él puede darme.
En México, según datos de la Secretaría de Salud, el inicio de la vida sexual ocurre en promedio antes de los 19 años. Esta realidad hace indispensable que los adolescentes y jóvenes cuenten con información clara, accesible y confiable sobre salud sexual y reproductiva. Conocer los diferentes métodos anticonceptivos, sus características y niveles de efectividad es fundamental para tomar decisiones responsables y evitar embarazos no planeados o infecciones de transmisión sexual. En Jalisco existen los Servicios Amigables para Adolescentes, consultorios especializados en salud sexual y reproductiva. Estos espacios brindan orientación gratuita y confidencial garantizando a los jóvenes el acceso a una atención segura, respetuosa e informada sobre su salud sexual. En este podcast El Expresso de las 10 brinda información para tomar las mejores decisiones.
En este especial de Halloween, Majo te lleva a un viaje lleno de magia, nostalgia y secretos detrás de cámaras. ✨Revivimos los momentos más icónicos de Sabrina, la Bruja Adolescente: sus grandes romances, las locuras que vivió para conseguir su licencia de bruja, y las curiosidades más divertidas sobre su excéntrica familia mágica —¡incluido el inolvidable Salem!
Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia la utilización de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado en México ha registrado cientos de menores involucrados en actividades ilícitas que van desde la vigilancia y el transporte de drogas hasta el sicariato y la explotación sexual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un mundo donde los niños pueden entrar al universo digital sin edad ni guía, experiencias fundamentales para su desarrollo se pierden. El resultado: una adolescencia interrumpida y una adultez que nunca comienza.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de OctubreLa humildad"Entonces sus criados se acercaron para aconsejarle: 'Señor, si el profeta le hubiera mandado hacer algo complicado, ¿usted no le habría hecho caso? ¡Con más razón, si lo único que le dice a usted es que se zambulla, y así quedará limpio!" (2 Reyes 5:13).En la Biblia encontramos la historia de Naamán, un valiente general del ejército sirio, que sufría de lepra. A pesar de su posición y prestigio, Naamán no lograba encontrar cura para su enfermedad. La noticia de un profeta en Israel que podía sanar enfermedades llegó a sus oídos, y decidió buscar ayuda.Naamán llegó a Israel con una gran expectativa, pero su orgullo y arrogancia se interpusieron en el camino hacia la sanidad. Esperaba ser recibido por el profeta Eliseo y que este realizara un gran acto para sanarlo. Sin embargo, en lugar de eso, Eliseo simplemente le envió un mensaje a través de su sirviente diciéndole que se lavara siete veces en el río Jordán.Inicialmente, Naamán se sintió ofendido y desilusionado por la simpleza de la instrucción. Pero sus siervos le recordaron que si el profeta le hubiera pedido algo más grande, seguramente lo habría hecho. Naamán, finalmente, decidió humillarse y obedecer la palabra de Dios a través del profeta. Se sumergió siete veces en el río, y Naamán fue completamente sanado de su lepra.La historia de Naamán nos enseña la importancia de la humildad y la obediencia a la Palabra de Dios. A veces podemos vernos tentados a buscar soluciones complicadas y grandiosas para nuestros problemas espirituales o emocionales. Pero Dios nos llama a ser humildes y obedientes, y a confiar en sus instrucciones, incluso cuando no las entendemos del todo.Cuando Naamán se humilló y obedeció la palabra de Dios, experimentó la salvación de su enfermedad. Del mismo modo, cuando nos humillamos y obedecemos la Palabra de Dios, experimentamos su sanidad y salvación. Dios nos llama a confiar en él y a seguir sus instrucciones, incluso cuando parezcan simples o ilógicas.Que nuestra vida refleje la fe y la humildad de Naamán. Confía en Dios y sigue sus instrucciones, incluso cuando no entiendas bien el por qué.Oración: Querido Dios, permíteme experimentar tu sanidad y salvación. Ayúdame a confiar en ti y s seguir tus instrucciones. Amén.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de OctubreLa presencia divina"Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios; y en estos días en que buscó a Jehová, él le prosperó" (2 Crónicas 26:5, RV1960).En la Biblia encontramos la historia de Uzías, quien se convirtió en rey Judá a una temprana edad. Uzías fue un joven valiente y decidido. Desde el principio de su reinado, se esforzó por buscar a Dios. Reconoció la importancia de tener una relación personal con el Creador y entendió que su prosperidad y éxito dependían de ello. Uzías buscó a Dios a través de los profetas y su sabiduría divina.Como resultado de su búsqueda constante de Dios, Uzías experimentó la prosperidad y el favor divino en su reinado. Fue exitoso en la expansión del reino, en la construcción de fortalezas y en la derrota de los enemigos. Pero su éxito no se debió únicamente a su habilidad y estrategia, sino a su dependencia de Dios y a su búsqueda constante de su presencia.La historia de Uzias nos enseña la importancia de buscar a Dios en todo momento y en todas las circunstancias. A veces, podemos sentirnos abrumados por las responsabilidades y los desafíos que enfrentamos. Pero cuando buscamos a Dios y nos rendimos a su voluntad, él nos guía y nos fortalece.Al igual que Uzías, necesitamos reconocer que nuestra prosperidad y éxito provienen de Dios. No podemos confiar en nuestras propias habilidades o en la sabiduría del mundo, pero sí en la presencia y el poder de Dios. Cuando buscamos a Dios de todo corazón, nos guía en el camino correcto y nos bendice abundantemente.Ojalá, siguiendo el ejemplo de Uzías, nuestra vida refleje la determinación y el deseo de buscar a Dios en todo momento, confiando en su sabiduría y guiados por su presencia.Oración: Permíteme, Señor, experimentar tu prosperidad y bendición a medida que me rindo a ti y te busco de todo corazón.
La escoliosis en niños y adolescentes es una alteración de la columna vertebral que puede afectar su postura y desarrollo si no se detecta a tiempo. La Dra. Anabel Euán Gutiérrez, cirujana ortopedista y especialista en columna vertebral del Hospital Galenia, explica cómo identificar sus primeros signos, por qué ocurre y cuáles son los tratamientos más efectivos para evitar complicaciones futuras. En este episodio del podcast, descubre la importancia de la detección temprana y del cuidado ortopédico en la salud de la columna durante el crecimiento. La Dra. Anabel Euán Gutiérrez te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 287 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Neumonías en edad pediátrica
Acercamiento entre Trump y Argentina, ¿cuáles son las implicaciones para México?, Ivonne Ortega: ‘Es momento de que los diputados retornen a la presencialidad en el Congreso’, Adolescente dispara a su madre por quitarle el celular, ¿estamos formando generaciones más violentas?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio te cuento sobre Turning Red (Panda Rojo), una película divertida, emotiva y llena de mensajes sobre la adolescencia, la relación entre madres e hijas, y los cambios que vivimos al crecer.También te comparto algunos datos sobre el segundo septenio, una etapa clave en la vida de todo ser humano según la pedagogía Waldorf, y cómo acompañar a nuestros hijos en este proceso con amor, ritmo y comunicación afectiva.Si eres padre, madre, educador o simplemente alguien que disfruta del cine con sentido, este episodio es para ti
Ron Bishop tenía 14 años cuando tuvo que enfrentar a un jurado para hablar sobre el asesinato de su mejor amigo, pero ese día no dijo la verdad. Lo hizo más de tres décadas después.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de OctubreEl sacrificio aceptable"Y el SEÑOR Miró con agrado a Abel y a su ofrenda" (Génesis 4:4).En la Biblia encontramos la historia de Abel, el segundo hijo de Adán y Eva. Abel era un hombre justo y temeroso de Dios, y ofrecía sacrificios agradables al Señor. Su ejemplo nos enseña sobre la importancia de ofrecerle a Dios lo mejor y vivir de modo que lo honre.Abel y su hermano Caín presentaron ofrendas al Señor, pero fue Abel quien obtuvo el favor de Dios. Esto se debió a que Abel ofreció un sacrificio de corazón puro y agradable, mientras que Caín lo hizo de manera egoísta y sin sinceridad. La historia nos enseña que no se trata solo de lo que ofrecemos a Dios, sino de la actitud y el corazón con que lo hacemos.Como jóvenes, a veces podemos estar tentados a ofrecerle a Dios solo una parte de nuestra vida o hacerlo de manera superficial. Pero Dios nos llama a ofrecerle todo: nuestras acciones, pensamientos, palabras y emociones. Él desea que le ofrezcamos sacrificios de obediencia, gratitud, adoración y servicio sinceros.Ofrecerle a Dios lo mejor de nosotros implica tomar decisiones que le agraden y se alineen con su voluntad. Significa vivir reflejando su amor y gracia, mostrando compasión, generosidad y bondad hacia los demás. También implica buscar su dirección en todas las áreas de nuestra vida y someternos a su voluntad.En resumen, la historia de Abel nos recuerda cómo debemos acercarnos a Dios: con sinceridad y un corazón puro. No se trata solo de lo que le ofrecemos, sino de la actitud y la intención detrás de ello. Ojalá nos esforcemos por ser un sacrificio agradable a Dios, reflejando su amor y buscando su voluntad en todo momento.Oración: Querido Dios, te agradezco por el ejemplo de Abel y su sacrificio agradable a ti.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de OctubreDe perseguidor a siervo"Mientras tanto, Saulo, respirando aún amenazas de muerte contra los discípulos del Señor, se presentó al sumo sacerdote y le pidió cartas de extradición para las sinagogas de Damasco. Tenía la intención de encontrar y llevarse presos a Jerusalén a todos los que pertenecieran' al Camino, fueran hombres o mujeres" (Hechos 9:1, 2).En la Biblia encontramos la historia de Saulo, quien más tarde sería conocido como el apóstol Pablo. Conocemos a Saulo primera instancia como un feroz perseguidor de los discípulos de Jesús. Respiraba amenazas de muerte contra ellos y buscaba destruir la fe en el "Camino". Sin embargo, Dios tenía un plan de transformación para su vida.Camino a Damasco, Saulo tuvo un encuentro con Jesús que cambió su vida por completo. Una luz brillante del cielo lo rodeó y Jesús se le apareció, preguntándole: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" A partir de ese momento, Saulo experimentó una transformación radical y se convirtió en uno de los más grandes defensores y propagadores del evangelio.La historia de Saulo nos enseña que no importa cuán lejos hayamos llegado en nuestro camino de error y pecado, Dios tiene el poder de transformarnos. Incluso aquellos que han cometido errores graves o han sido enemigos de la fe pueden experimentar la gracia y el perdón de Dios. Él nos invita a arrepentirnos dar un giro de 180 grados en nuestra vida, convirtiéndonos en siervos dedicados a su obra.Como jóvenes, podemos mirar la vida de Saulo y recordar que no estamos excluidos de la gracia transformadora de Dios. Tal vez hayamos cometido errores o nos hayamos alejado de su camino, pero Dios está dispuesto a perdonarnos y guiarnos hacia una vida nueva en él. Solo necesitamos humillarnos, confesar nuestras fallas y aceptar que transforme nuestra vida.De esta manera, la historia de Saulo nos recuerda que Dios tiene el poder de transformarnos, sin importar dónde nos encontremos hoy. Nos invita a arrepentirnos y a llegar a ser siervos dedicados a su obra. Ojalá seamos un testimonio viviente del poder transformador de Dios.Oración: Permíteme, Padre, ser un instrumento de tu amor y gracia para bendecir a quienes me conocen.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de OctubreUnidos en el servicio a Dios"Saluden a Priscila y a Aquila, mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús" (Romanos 16:3).En la Biblia, encontramos a muchos personajes que desempeñaron un papel importante en el plan de Dios. Entre ellos están Priscila y Aquila, una pareja de esposos que se destacó por su dedicación y servicio a Cristo. A través de su ejemplo, podemos aprender valiosas lecciones sobre trabajar juntos en el servicio a Dios.El apóstol Pablo menciona a Priscila y Aquila en varias de sus cartas, resaltando su colaboración y apoyo en el ministerio. Eran compañeros fieles que trabajaban mano a mano con Pablo para difundir el evangelio y edificar la iglesia. Su testimonio nos enseña que el servicio a Dios no es solo para individuos, sino que también puede involucrar un gran trabajo en equipo.La colaboración de Priscila y Aquila se basaba en una profunda relación con Dios y un compromiso mutuo de servirle. Juntos, utilizaron sus talentos y recursos para impactar vidas y expandir el reino de Dios. Su ejemplo nos anima a unir nuestras fuerzas con otros creyentes, reconociendo que cada uno tiene dones y habilidades únicas para contribuir al cuerpo de Cristo.Al reflexionar sobre la vida de Priscila y Aquila, podemos hacer una pausa y evaluar nuestra propia disposición para servir a Dios en colaboración con otros. ¿Estamos dispuestos a trabajar en equipo, dejando de lado el egoísmo y buscando el beneficio común? ¿Estamos dispuestos a invertir en otros y ayudarlos a crecer en su fe?Priscila y Aquila nos enseñan que el servicio a Dios no es una tarea solitaria, sino una oportunidad para trabajar en equipo. Al unirnos con otros creyentes, podemos lograr más de lo que podríamos hacer individualmente. Que seamos inspirados por su ejemplo y busquemos oportunidades para colaborar en el servicio a Dios, llevando el mensaje de su amor y gracia a aquellos que nos rodean.Oración: Señor, ayúdame a reconocer los dones y talentos de otros y a apoyarnos mutuamente en amor y unidad.
Hoy, la psicóloga juvenil Perla de la Rosa nos cuenta cuatro claves importantes para interpretar y prevenir los problemas existenciales de tus hijos adolescentes. ¿Cómo hacer para que hablen contigo? ¿Qué preguntas hacerles? ¡Escúchanos y comparte este episodio a quien lo pueda necesitar!¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Elisa Seijo es psiquiatra infantil y de la adolescencia, Responsable de la Unidad Psiquiátrica Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Este jueves se asoma a La Ventana para hablar sobre un problema real en los adolescentes: las autolesiones. Marc Amorós, el burólogo del programa, vuelve para contar las fake news de las últimas semanas. En Reino Unido porque una pareja ha estafado 37 millones de dólares a más de 3.500 jubilados. Al parecer, ofrecían ayuda para vender propiedades de tiempo compartido. Informa Lucas Font, corresponsal de la SER en Reino Unido.
La doctora Elisa Seijo, psiquiatra infantil y de la adolescencia y responsable de la Unidad Psiquiátrica Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), alerta sobre el incremento de las autolesiones en adolescentes y la complejidad de su abordaje clínico.
La alerta sobre el aumento de autolesiones en adolescentes: "Se comunican entre ellos con códigos invisibles para los adultos"