Bienvenidos al podcast "Un espacio para compartir". Semanalmente publico un episodio sobre temas de desarrollo personal, de cuidado infantil, situaciones de nuestro día a día, recomendaciones para mamás y para el género femenino. Compárteme tus preguntas, sugerencias y comentarios. Escríbeme a conta…
Quiero contarles que en este momento en mi página web, nathaliedemestral.com hay una opción que se llama “Apoyo emocional online”. Ahí ofrezco un espacio para las personas que quieran hablar con alguien y que quieran sentirse acompañadas en este momento de distanciamiento social por la pandemia del Coronavirus. El servicio es completamente gratuito y está pensado para dos grupos de personas: aquellas personas que viven solas y el grupo de los adultos mayores, nuestros abuelitos. Aquí abajo, en la caja de descripción, les dejo el link directo para que puedan agendar una cita si así lo desean. No está siendo fácil… Estamos con mucha ansiedad, y nos damos cuenta de que nuestra vida cambió y que tenemos que aprender a aceptar, llevar y adaptarnos a estos cambios. Pero busquemos nutrirnos y no nos dejemos atrapar por el bombardeo de las noticias. Definitivamente necesitamos encontrar el lado bueno, el lado positivo, y hasta creativo de esta situación inédita que estamos pasando por la pandemia del Coronavirus. En medio de tanto estrés y de tanta incertidumbre, tenemos que poder usar el tiempo que ahora tenemos durante este encierro a nuestro favor! Links que pueden ser de interés: - Link para agendar gratuitamente una cita para "Apoyo emocional online": http://bit.ly/ApoyoEmocionalOnlineConNathaliedeMestral - Link para mantenerme en forma y hacer ejercicio en casa sin aparatos: http://bit.ly/MantenermeEnFormaSinAparatos - Link para conocer mi "Recordatorio": http://bit.ly/RecordatorioDeNathaliedeMestral Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Hoy quiero compartir un escrito de autor desconocido. Este texto habla de la maternidad. Describe tan bien lo que se vive en esta etapa! A todas las mamis!, al final les dejo un ejercicio que les será de mucha ayuda. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Quiero compartir con ustedes unos ítems para los que somos padres y para todos los que estamos involucrados en este tema de la crianza de los hijos. Fui a una charla muy buena, en la que un matrimonio expuso los temas tratados en el congreso de la IFFD en Londres. La IFFD es una asociación independiente, no lucrativa, constituida para trabajar en la promoción, difusión y desarrollo de la orientación familiar, para mejorar la vida familiar y social. Es todo un reto esto de la educación de los hijos… Me doy cuenta de que primero tenemos que empezar por autoeducarnos nosotros mismos, mirar qué estamos haciendo, nuestra manera de ser y nuestra manera de reaccionar. Ánimo, compañeros de travesía! No estamos solos! Link del episodio nº 6: https://anchor.fm/nathaliedemestral/episodes/6---Nathalie-de-Mestral---Un-espacio-para-compartir---El-uso-de-las-pantallas-con-nios-e4vmua Link del episodio nº 19: https://anchor.fm/nathaliedemestral/episodes/19---Nathalie-de-Mestral---Un-espacio-para-compartir---La-resiliencia---una-capacidad-al-alcance-de-todos-e8n528 Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Hoy es una ocasión para agradecer por las personas que siempre nos acompañan, nos sostienen, que siempre están ahí, a nuestro lado. Escucha este episodio antes de que acabe el año 2019. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Hagamos un ejercicio para tomar conciencia de todo lo que hemos logrado este año. Y ¿cuál sería el plan para el próximo año? Qué quieren lograr en el año 2020?. En mi página web, www.nathaliedemestral.com, les regalo una gráfica para que nos demos un tiempo para pensar y escribir nuestros logros y nuestros objetivos para el año que entra, par esta nueva década de siglo. Le dan click donde dice “Consejos prácticos”, y van a encontrar un botón que dice “Descargar Evaluación de fin de año”. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Hoy quiero compartir con ustedes uno de los cuentos más conocidos de Jorge Bucay, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino. El cuento se llama “El elefante encadenado”. Nuestros recuerdos, nuestras vivencias o experiencias pasadas pueden ayudarnos a crecer, a madurar, pero también pueden convertirse en ataduras y pueden hacer que nos estanquemos y que nos bloqueemos, por más que ese evento que originó el malestar o el mal sabor de boca hoy ya no esté presente, y así no nos será posible avanzar, no nos será posible estar en paz y en libertad. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Antes de terminar el 2019, la invitación de hoy consiste en realizar un ejercicio interesante de evaluación y de sinceridad conmigo mismo. El objetivo es revisar, sanar y potenciar nuestros vínculos familiares y nuestras relaciones en general. Muchos estudios han demostrado la importancia de mantener relaciones interpersonales saludables en el lugar de trabajo y en la vida personal. Pero, ¿cómo sabemos que nuestras relaciones interpersonales son (o no) saludables? Escuchen este episodio! Les preparé una gráfica para que podamos realizar el ejercicio de revisar nuestras relaciones interpersonales. Si van a mi sitio web, www.nathaliedemestral.com, van a ver un botón que dice "Consejos prácticos". Si le dan click, van a encontrar un botón que dice "Descargar Evaluación de mis vínculos familiares y personales"; la descargan gratuitamente. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
¿Cuántas veces postergamos esa cita periódica con el médico para un control general?… ¿Cuántas veces tenemos una molestia que pensamos que ya pasará, pero resulta que llevamos cuatro días o más que estamos con el mismo malestar?… En fin… ¡Cuántos casos de dejar todo para mañana, para fin de mes, para fin de año… Y así, hasta que un día por fin hacemos esa llamada para pedir hora con el médico porque ya no aguantamos el dolor o la molestia… La Medicina busca el cuidado de la salud y la vida de todos los seres humanos, organizándose en disciplinas. Hoy quisiera hablar de dos de ellas: la Medicina Preventiva y la Medicina Curativa, así como de la necesidad de un cambio de paradigma en cada uno de nosotros para modificar nuestras condiciones en pro de nuestro bienestar y de nuestra salud. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
El estrés es una situación común en la vida cotidiana y puede afectarnos a todos, generalmente por poco tiempo, y aquí es cuando el estrés juega un papel muy positivo para nuestra supervivencia, porque este estado está ligado a la necesidad de adaptarnos al entorno. Sin embargo, una situación de estrés crónico o que se prologa en el tiempo resulta perjudicial. La intensidad del estrés varía de una persona a otra dependiendo de su personalidad y capacidad de hacer frente a la situación estresante. En este episodio les presento un instrumento sencillo, práctico y muy confiable para medir el nivel de estrés, nivel que se convierte en un elemento para predecir posibles problemas de salud. Les hablo de la “Escala de estrés de Holmes y Rahe”. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
El término “tanatología” procede del griego: “thanatos”, que quiere decir “muerte” y “logos”, que quiere decir “estudio” o “tratado”. El duelo es ese estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como consecuencia de la pérdida de una persona amada o algo significativo para nosotros, asociándose a síntomas físicos y emocionales. La pérdida es psicológicamente traumática en la misma medida que una herida o quemadura, por lo cual siempre es dolorosa. El duelo requiere un tiempo y un proceso para que nosotros regresemos al equilibrio normal. Felizmente contamos con ese especialista llamado “tanatólogo” para alcanzar este equilibrio y para estar en armonía. En este episodio podrás entender en qué consiste la Tanatología y en qué casos puede ayudarnos un tanatólogo. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
La mayoría de los padres y los niños discutimos de vez en cuando… Las discusiones pueden crear una atmósfera familiar tensa, además de emociones desagradables como la ira, la decepción y la tristeza. También pueden afectar la relación padre-hijo si ellas son intensas y frecuentes. Afortunadamente, es posible ajustar, reducir e incluso prevenir las disputas. En este episodio trataré el tema de cómo lidiar con las discusiones entre padres e hijos, los comportamientos a evitar durante una discusión con nuestro hijo, qué hacer para evitar disputas y las consecuencias de las disputas entre padres e hijos. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Todas las personas somos resilientes, en menor o mayor medida. La desgracia no es un destino. No estamos condicionados ni determinados por nuestro pasado, o por nuestra historia, o por nuestra situación actual… Siempre se puede salir. Conoce en este episodio lo que implica ser resiliente. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
La semana pasada escribí unos puntos que hoy comparto contigo. Ya empecé a trabajar en ellos, para tener más herramientas que me ayuden a hacer frente a las situaciones adversas de la vida. Este podcast va dedicado especialmente a todas aquellas personas que son señaladas de manera injusta por la sociedad. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
José María Napoleón Ruíz Narváez, conocido también como “El poeta de la canción”, es un cantante y compositor mexicano que nació el 18 de agosto de 1950 en Aguascalientes, México. De origen humilde, sencillo, con buenos principios, de niño le tocó ayudar a sus papás a vender quesos y huevos por las calles. Con su composición musical ‘Vive’ participó en el Festival OTI de la canción en 1976 y se convirtió en su canción emblema. Este año 2019 Napoleón concluirá un tour con el que se despide de los escenarios, de su carrera como intérprete luego de 50 años de presentaciones, más de 20 discos y cerca de 400 temas. En este podcast les comparto la letra de su canción más famosa: “Vive”, así como una pequeña reflexión personal. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Para la Real Academia Española, la resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Y desde la Psicología, la resiliencia es una cualidad que se origina cuando la persona demuestra si sabe o no hacer frente a un problema o a una situación de presión, superarla e integrar un aprendizaje a su vida. Hoy quiero contarles un caso de resiliencia… Hablo de Oprah Gail Winfrey, periodista, presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa, editora de su propia revista, fundadora de su propia cadena de televisión, la “Oprah Winfrey Network” (OWN), crítica de libros estadounidenses y ganadora de múltiples premios y reconocimientos. Es poseedora del programa de entrevistas más visto en la historia de la televisión estadounidense, “The Oprah Winfrey Show”. La revista Forbes la calificó como la persona afroamericana más rica del sigo XX y la colocó en el puesto nº 14 de su lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo. En el 2018 su discurso contra el acoso sexual en la ceremonia de los Globos de Oro logró poner en pie a todo el auditorio y fue el más destacado de la noche en apoyo al movimiento MeToo. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Hoy tengo el enorme gusto de entrevistar a María José Llano Carrillo. Ella es licenciada en Ciencias químicas y licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Católica de Asunción. Tiene un posgrado en Terapia Sistémica Familiar y está culminando la tesis para el doctorado en Psicología por la Universidad de Flores (Buenos Aires, Argentina). En este podcast, María José nos explica qué es una terapia psicológica, cuándo es el momento adecuado para comenzar una terapia, los sentimientos y pensamientos que aparecen y que me empujan a querer hacer algo para resolverlos y para poner orden a mi vida. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
A petición de ustedes, entrevisté a un matrimonio. Daniela y Antonio Peralta tienen 28 años de casados. Ella es artista plástica y diseñadora gráfica, y él es contador público y administrador de empresas. Tienen cinco hijos…, de 27, 25, 20, 15 y 13 años. Hoy en este podcast Daniela y Antonio nos hablan del matrimonio, de las dificultades que las parejas enfrentamos, nos comparten consejos para lograr un matrimonio estable y armónico, y nos cuentan algunas anécdotas personales. Ellos, a lo largo de su vida matrimonial, han acompañado a muchos matrimonios y parejas de novios. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Hoy está con nosotros la nutricionista Quetzalli del Río. Ella viven en Asunción, Paraguay. Tiene dos títulos universitarios: es Ingeniera Comercial por la Universidad Americana y Licenciada en Nutrición por la Universidad del Norte. Tiene un posgrado en Diabetes y Obesidad por la Universidad Favaloro (Argentina). Es facilitadora de Mindfullnes y coordinadora del Servicio de Nutrición del Hospital Geriátrico del IPS (Instituto de Previsión Social). Además de todo esto, es esposa y es mamá de tres hermosos niños. En este podcast ella nos habla de la importancia de comer sano. Se dice fácil y rápido, pero cómo cuesta lograrlo! Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En esta ocasión invité a una bailarina. Ella se llama Jazmín Santiviago y actualmente se desempeña como profesora de danza clásica en el Instituto Municipal de Arte de la Ciudad de Asunción, Paraguay como también en otras academias. Es profesora de danza clásica en el elenco “Alas Abiertas” y en DENIDE (Derechos del Niño en Desarrollo), la cual es una asociación sin fines de lucro de la sociedad paraguaya dedicada a brindar atención educativa integral y oportunidades laborales a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Fue jurado en diversos certámenes de danza. Y está finalizando la carrera de “Licenciatura en Danza” en el Instituto Superior de Bellas Artes. Ella nos cuenta cómo fue que descubrió que su sentido de vida y que su pasión es y seguirá siendo la danza clásica. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 11 entrevisto a un veterinario experto en mascotas, el Dr. César de Mestral, quien nos asesora para la elección de nuestra futura mascota y nos regala consejos para el cuidado de la misma. Él es doctor en Medicina Veterinaria, egresado de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay en el año 2013. Un año más tarde terminó un postgrado en Biotecnologías en la reproducción, por el Instituto de Reproducción Animal de Córdoba, Argentina. Actualmente está culminando en Madrid, España un master en Medicina Interna de pequeños animales. Y a la par, está realizando una formación en biotecnologías reproductivas de pequeños animales, en París, Francia. Trabaja en dos clínicas veterinarias, en Ginebra, Suiza. Y es propietario de Biovet7, un centro reproductivo de pequeños animales. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 10 les presento un tema de su importancia: el buen trato al niño. La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, enuncia, a través de 54 artículos, los derechos fundamentales del niño. Entre ellos están el derecho a la vida, la salud, la educación, la familia, la libertad de opinión y expresión. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 9 trato la importancia de compartir de manera equitativa las labores domésticas y las responsabilidades en casa. Es fundamental que busquemos hacer equipo con el otro. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 8 les presento consejos para el regreso a clases. Se acaban las vacaciones y hay que preparar el ambiente para el inicio de la escuela. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 7 les presento el “síndrome del bebé sacudido”. Esta afección es conocida conocida con múltiples nombres, como: "síndrome del niño sacudido”, “síndrome del bebé zarandeado”, “síndrome del impacto sacudido” o “síndrome de impacto por sacudida”, “lesión craneocerebral no accidental”, “traumatismo craneal por maltrato”, “lesiones en la cabeza infligidas”, y “síndrome de hiperextensión cervical”. Pese a su relativa frecuencia, es un síndrome del que no se suele informar a los padres primerizos, y constituye una forma grave de violencia y de maltrato infantil. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 6 les presento recomendaciones claras sobre el uso de las pantallas con niños, la televisión y los dispositivos móviles que todos conocemos. Estas recomendaciones se basan en el programa creado en el 2008 por un psiquiatra francés y doctor en Psicología, Serge Tisseron, con el fin de introducir de forma progresiva y razonada las pantallas en la vida del niño dependiendo de su etapa de desarrollo. Él imaginó la campaña “3, 6, 9, 12” como una manera de responder a las preguntas más urgentes de padres y educadores. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 5 les presento las recomendaciones del Programa suizo de Prevención de Accidentes de Niños. Les comparto estos tips para que podamos prevenir accidentes, que ocurren en el interior de nuestra casa como en el exterior (jardín, cochera, piscina, área de asadores o parrillas). Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 4 les presento 12 consejos para superarnos, para salir adelante, para enfrentar la vida, cada quien desde su historia, desde su presente y desde el lugar donde se encuentra. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 3 les presento 20 consejos útiles para que nuestros niños estén lo más protegidos de los riesgos del sol. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
En el episodio nº 2 les presento la guía de la Sociedad Suiza de Nutrición para que nuestros niños tengan una alimentación saludable. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com
Este primer episodio fue grabado mientras mi hijo menor hacía la siesta. Espero que mi voz se escuche mejor que todos los pajaritos que me hicieron compañía durante la grabación. Hoy les presento una lista de materiales que sería ideal tener en nuestro botiquín en casa. Producción y Edición: Nathalie de Mestral. Sitio web: www.nathaliedemestral.com