POPULARITY
• Martha Tagle —consultora de género y derechos humanos— habla sobre la paridad de género en candidaturas electorales, violencia política de género y machismo en la política.• Eduardo Alavez de Chilango comparte información sobre el nuevo cierre de la Línea 1 del Metro, una nueva ruta del Metrobús y el Desfile de Día de Muertos.• Maruan Soto Antaki —escritor y especialista en el mundo árabe— habla sobre el conflicto entre Hamas e Israel y las narrativas problemáticas de los medios de comunicación.• Lenin Ocampo —reportero de el Sur de Guerrero— informa sobre la situación en las cosas de Acapulco y municipios aledaños, y las inconsistencias en los reportes oficiales sobre víctimas mortales.• Pilar Téllez de DPC habla sobre las acusaciones de Ofelia Medina contra Ruben Albarrán, vocalista de Café Tacvba.• Como cada viernes, Daniel González comparte recomendaciones cinematográficas: 'El asesino' de David Fincher. Programa transmitido el 3 de noviembre del 2023. Escucha 'Esto no es un noticiero' en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En este episodio muy especial de Songmess empezamos a cerrar la serie colombiana con una mega conversación junto a Chucky García, curador del prestigioso festival Rock al Parque 2014 - 2022, y curador de Colombia al Parque desde 2017. Fundado en 1994, Rock al Parque es uno de los festivales más longevos e influyentes de Latinoamérica, a la par de instituciones como Vive Latino y Rock in Rio pero gratuito y patrocinado por el ente gubernamental, Idartes. Hoy Chucky nos cuenta acerca de su labor curando el festival y cómo rejuveneció los carteles, el público y la reputación del evento con mayor representación de identidades y sonoridades. Abarcamos relaciones y triunfos con leyendas como Juanes, Ruben Albarrán y Draco Rosa, las diferentes vertientes de los festivales Al Parque, su trabajo en el film biográfico de Joe Arroyo, Rebelión - ya disponible en Netflix - su decisión de dejar la curadoría de Rock al Parque, y los riesgos del competitivo panorama de festivales que empieza a manifestarse en Colombia. Playlist: Ekhymosis, Café Tacuba, Draco Rosa, Banda Regional Mixe, Elis Paprika, La Etnia. Rock al Parque Web: https://www.rockalparque.gov.co/ Rock al Parque Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/ Rock al Parque Facebook: https://www.facebook.com/rockalparquebogota Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=a8553f20d0a34aa7 Sigue a Songmess en Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play o SoundCloud, y encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram, o contáctanos directamente a songmessmusic@gmail.com
En este episodio de #31Podcast tuvimos en nuestra mesa a #Deko_Uno, muralista y artista gráfico juarense. Platicamos sobre sus inicios en el arte, sus inicios en el grafiti, otros artistas que admira, los principales obstáculos que ha tenido para vivir del arte y sus opiniones de los NFTs y la nueva era digital del arte. También hablamos de banderas mexicanas con colores de morena, macromurales del Doctor Simi, Ruben Albarrán y la decapitación de un muñeco del Dr. Simi y muchas cosas más. Descubre como le fue a nuestro invitado y síguenos en nuestras redes sociales: www.instagram.com/treintayunopodcast www.facebook.com/treintayunopodcast y https://www.tiktok.com/@31podcast
Primer programa de la nueva etapa en vivo. Platicamos con Jorge Martí de la Habitación Roja y nos presentó nuevo sencillo; también hablamos con Mario Siperman de LFC y su proyecto con Ruben Albarrán IU Manya. Enlace a Phoenix con Las Victimas del Dr Cerebro Shooow para hablar de sus nuevas canciones y aniversario 31. Nuevas secciones nuevo momento
Película de la semana con historia: Coco - Macario Libro de la semana: La muerte y otras sorpresas – Mario Benedetti Rolas. 1.- Beirut – La Llorona 2.- Chavela Vargas – Llorona 3.- Tlen Huicani & Lino Chávez - La Bruja 4.- Lila Down – Son de difuntos 5.- Ana Tijoux, Celso Peña - Calaveritas 6.- Café Tacuba – La muerte chiquita 7.- Mecano - No es serio este cementerio 8.- Monsieur Periné, Ruben Albarrán – Cempasúchil 9.- Luis Ángel Gómez Jaramillo, Rocío Garcel - Recuérdame 10.- Cri-Cri - Canción de las Brujas 11.- Banda Filarmónica Del Centro De Capacitación Musical & Desarrollo De La Cultura Mixe - Dios nuca muere 12.- Oscar Chavéz – Para cuando muera 13.- Javier Solís - Cuatro Cirios https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour https://www.instagram.com/isun_1/ https://twitter.com/isun_g1 https://anchor.fm/irving-sun https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://www.breaker.audio/cronicas-solares https://overcast.fm/itunes1480955348/cr-nicas-lunares https://radiopublic.com/crnicas-lunares-WRDdxr https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://www.patreon.com/user?u=43478233 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Elton Gatre, Allfadir Rannou y Mauricio Martínez comienzan un nuevo proyecto de podcast basado en charlas cotidianas. En este episodio hablamos sobre el origen del podcast, cómo surgió la idea, si es posible hablar mientras escuchas tu propia voz en audífonos, la experiencia de PhotowalkSanCris 2018, ideas para el nombre del podcast, la tecnología como punto central en el tiempo, ideas para intro del podcast, un libro que le devolvió a Elton el amor al futbol, cómo impactan las redes sociales en estos tiempos y las reacciones “mamadoras” de algunos usuarios, preguntas existenciales sobre los memes, lo “culero” de las redes sociales, temas sociales y políticos que rodean a la caravana migrante que está pasando por México, Ruben Albarrán y Fher Olvera ignorados por los migrantes en CDMX, el terrible suceso del Estadio Azteca, la anécdota de Aldo de Nigris contra Cruz Azul en una final de Liga MX, Chucho Benitez y su trágica muerte, experiencias de Allfadir con el futbol, temas futuros para el podcast y Paris Hilton en Xochimilco. Prometemos no hablar de tantos temas a la vez, esperen el siguiente episodio. Redes sociales: instagram.com/allfadirrannou twitter.com/ecgatre instagram.com/ecgatre twitter.com/maumartinezs instagram.com/maumartinezs
Cafe Tacvba no existiría o no tendría sentido si no tuviera esta permanente inquietud de renovarse y de explorar caminos nuevos, no podríamos sostener una carrera con las mismas canciones que hicimos hace 20 o hace 30 años, así lo asegura Meme del Real en la entrevista exclusiva que nos dio en el marco de la preparación del Niu Güeis Tur europeo este verano. El cuarteto mexicano integrado por: Ruben Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos Quique y Joselo Rangel es considerada una de las propuestas más importantes del panorama musical latinoamericano. Su sonido, absolutamente ecléctico y polivalente esta lleno de rock, folk, electrónica o punk, ha logrado romper fronteras y seducir también a numerosos adeptos en el mundo entero. Hace algunos años estuvieron girando para celebrar el aniversario numero de 20 de ‘Re’, un álbum que los ha llenado de alegrías y reconocimientos como el que le otorgo la revista Rolling Stone ‘Mejor disco latino de rock de todos los tiempos’. Ademas de su álbum homónimo y del mencionado «Re» la discografía de Café Tacvba contiene momentos memorables de la historia alternativa en nuestra lengua, como «Avalancha de Exitos» en donde homenajean tradición y cancioneros populares, «Valle Callampa» como homenaje a Los Tres de Chile o grandes producciones como «Cuatro Caminos«, «Si/No» y «El Objeto Antes Llamado Disco«. Jei Beibi es el titulo del mas reciente álbum de Café Tacvba, una colección de canciones que por primera vez en la trayectoria del grupo ha sido auto-editado y sigue con la tradición sonora del grupo. El álbum fue elegido como disco del año para múltiples medios en Latinoamérica, incluyendo Latin-Roll. Respecto al álbum Meme del Real, teclista y compositor comenta: «Los discos son una radiografía de lo que el grupo es, el tiempo te va narrando lo que en algún momento dado hiciste». «Lo que si percibo en el disco, es que el haberlo hecho de manera independiente y haber tenido que haber hecho una gira para alimentar la parte financiera que iba a hacerse cargo de todo el proyecto, creo que influyo mucho también en la manera que nos acercamos creativa mente al disco, y si noto hay una intensión de seguir por el camino de la exploración tanto en equipo como en lo individual y que estamos cómodos trabajando así también». Jei Beibi fue precedido por Un Par de Lugares, un single que fue una especie de detonante creativo para lo que termino siendo el larga duración.
¡Muy buenos días! Bienvenidas y bienvenidos a un episodio más de «Veganismo: el Podcast». Hoy reflexionamos sobre algunas situaciones que nos podemos encontrar los veganos, y hablamos de videos que nos ayudan a recargar la batería. Enlaces relacionados: Todas las luchas son la misma lucha (Ruben Albarrán): https://youtu.be/V8aoSjGmtOU La visión de una niña de 10 años: https://www.youtube.com/watch?v=E4ptaIDAIlY De francotirador a […]
¡Muy buenos días! Bienvenidas y bienvenidos a un episodio más de «Veganismo: el Podcast». Hoy reflexionamos sobre algunas situaciones que nos podemos encontrar los veganos, y hablamos de videos que nos ayudan a recargar la batería. Enlaces relacionados: Todas las luchas son la misma lucha (Ruben Albarrán): https://youtu.be/V8aoSjGmtOU La visión de una niña de 10 años: https://www.youtube.com/watch?v=E4ptaIDAIlY De francotirador a vegano: https://www.youtube.com/watch?v=hS6uPO7rTCw Cuéntanos qué te parece, comparte tu punto de vista o sugiere nuevos temas, escribiendo o grabando, en veganismo.org/contacto. ¡Gracias y hasta la próxima semana!
El cuarteto mexicano integrado por: Ruben Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos Quique y Joselo Rangel se prepara para festejar sus 30 años en la música y la mejor manera para comenzar los festejos es con estas 11 fechas durante el verano europeo. Café Tacvba se ha ganado el derecho a ser considerada una de las propuestas más importantes del panorama musical latinoamericano. Su sonido, absolutamente ecléctico y polivalente esta lleno de rock, folk, electrónica o punk, ha logrado romper fronteras y seducir también a numerosos adeptos en el mundo entero. Hace algunos años estuvieron girando para celebrar el aniversario numero de 20 de ‘Re’, un álbum que los ha llenado de alegrías y reconocimientos como el que le otorgo la revista Rolling Stone ‘Mejor disco latino de rock de todos los tiempos’. Ademas de su álbum homónimo y del mencionado «Re» discografía de Café Tacvba contiene momentos memorables de la historia alternativa en nuestra lengua, como «Avalancha de Exitos» en donde homenajean tradición y cancioneros populares, «Valle Callampa» como homenaje a Los Tres de Chile o grandes producciones como «Cuatro Caminos«, «Si/No» y «El Objeto Antes Llamado Disco«. Jei Beibi es el titulo del mas reciente álbum de Café Tacvba, una colección de canciones que por primera vez en la trayectoria del grupo ha sido auto-editado y sigue con la tradición sonora del grupo. El álbum fue elegido como disco del año para múltiples medios en Latinoamérica, incluyendo Latin-Roll. La gira ‘NIU GÜEIS TUR’ comenzó hace mas de un año y ha recorrido diversas ciudades de Latinoamérica, México y EEUU y las escalas europeas serán: Oslo, Noruega Stockholm, Suecia Londres, Reino Unido París, Francia Amsterdam, Holanda Copenhague, Dinamarca Berlin, Alemania Colonia, Alemania Toulouse, Francia Barcelona, España Madrid, España