Podcasts about en europa

  • 1,360PODCASTS
  • 5,837EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about en europa

Show all podcasts related to en europa

Latest podcast episodes about en europa

Pasión Por El Baloncesto
Defensa en Zona 6X10 La NBA en Europa?

Pasión Por El Baloncesto

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 118:12


Programa de www.pasión por baloncestoradio.com donde Aitor arroyo Miguel Ángel Juárez y Daniel Bobadilla analizan todo lo que ocurre en las competiciones europeas de baloncesto de clubes

Play Fútbol
Franculino y Midtjylland, de moda en Europa

Play Fútbol

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 73:04


Analizamos el arranque del Midtjylland de Franculino Djú, una de las grandes sorpresas del fútbol europeo, con Rodrigo Prieto, asistente del club danés. Además, todas las claves del parón internacional y de la fase de clasificación para el Mundial de 2026. 

Historia de Aragón
Actualidad en Europa: El fin de la exención de aranceles para las plataformas chinas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 16:01


La UE acuerda imponer aranceles a las mercancías baratas que provienen de China como Shein o Temu. ¿Cómo afecta a los consumidores y a los trabajadores del textil, venta y confección de Aragón? Lo analizamos con Eva Pardos, profesora titular de Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza y con Santiago Vicente, secretario de FITCA, la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón.

Capital
J. Safra Sarasin: “En Europa no esperamos más bajadas de tipos, pensamos que se van a estabilizar en el 2%”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 9:38


Blanca Gómez de Agüero, Directora de Ventas Iberia J. Safra Sarasin, analiza la renta fija de aseguradoras como idea de inversión. ¿Cómo ven el momento de la renta fija en este 2025? ¿Cómo se encuentra ahora mismo el entorno de mercado? “En Europa no esperamos más bajadas de tipos, pensamos que se van a estabilizar en el 2%”, asegura la invitada. Además desde la compañía aseguran que “sus previsiones son que se mantengan en el entorno del 2% hasta 2027, con esa estabilización piensan que se puede aprovechar mediante el carry, a través de cupones altos, ya que es muy interesante”. Por qué es interesante la deuda de aseguradoras ¿Es una buena opción para incluir en las carteras teniendo en cuenta el contexto actual? ¿Qué es lo que puede aportar a la cartera del inversor en este momento? “Las aseguradoras son un sector muy defensivo y dentro del mundo del mundo de la deuda, el sector que tiene menor tasa de impago”, afirma la Directora de Ventas Iberia J. Safra Sarasin. También señala que “es un negocio muy sólido, ya que ingresa por adelantado a través de las primas y por regulación tiene un ratio de solvencia muy alto, con una media por encima del 200%”. ¿Cómo se puede comportar la deuda de las aseguradoras en el contexto mundial actual? Blanca Gómez de Agüero indica que “antes unos spreads tan ajustados, la deuda subordinada bancaria empieza a ser un sector bastante poblado”. ¿Qué características diferenciales tiene la deuda subordinada bancaria? La experta razona que “es un sector que está en crecimiento, sobre todo por los motivos regulatorios de solvencia y se espera que en los próximos años se emitan cada año entre treinta y cincuenta mil millones de euros en nuevas emisiones”. Además destaca que este activo “diversifica muy bien las carteras de crédito en general”.

ESPORTMANIACOS
GUMAYUSI FUERA DE T1, ENTRA PEYZ (no es broma), EL FUTURO DE FNC - Esportmaníacos 2422

ESPORTMANIACOS

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 123:09


Esportmaníacos 2422: En el programa de hoy hemos estado en shock con la noticia de T1, Gumayusi se va del equipo y entrará Peyz, jugador de JDG en 2025 y campeón del MSI con Gen G en 2024. Además, se ha renovado a Doran, por lo que Zeus tampoco volverá al seis veces campeón del mundo. En Europa hemos charlado de Fnatic ya que han salido varios rumores de varios equipos y la organización de naranja aún no ha mostrado movimientos decisivos en el mercado. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:15:45 - Super roster de Lyon 00:21:00 - Gumayusi deja T1 00:32:45 - ¿Cómo será el T1 de Peyz? 00:41:55 - T1 ni Guma ni Smash 00:47:55 - Gumayusi se quedará en la LCK, Viper puede que no 00:55:10 - ¿Éxodo de coreanos a China? 01:01:30 - knight renueva con BLG, ¿Viper a BLG? 01:08:20 - El futuro de Canyon 01:15:45 - Zinie hace cine en la offseason 01:25:15 - La offseason de Fnatic 01:42:20 - Entra Eros a charlar de FNC 02:02:00 - Zeus renueva

Value Investing FM
396. Invertir en Europa con Juan Carlos Acitores Peñafiel

Value Investing FM

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 106:59


En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar a Juan Carlos Acitores Peñafiel, de Acifiel Sicav. Nos explicará por qué empezó a invertir, qué le atrajo del mundo de la inversión, cuál es su estilo de inversión y cómo ha evolucionado, cuáles son sus fondos e inversores de referencia y cuál es la lección más importante que ha aprendido como inversor. Repasaremos algunos de sus errores y tesis de inversión por sectores: Sector farma: Sanofi, Novartis y Roche Oil: BP y Total Energies Bebidas alcohólicas: AB InBev Ropa deportiva: Adidas y Puma Consumo: Unilever Autos: BMW, Stellantis, Renault, Volkswagen

GENIAL
Estructuras asombrosas descubiertas bajo el agua en Europa, ¿qué son?

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 12:51


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radio Zaragoza
Enric Benito, experto en Paliativos: "España está en una posición bastante baja en Europa" - Hora 14 Aragón (15/11/2025)

Radio Zaragoza

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 5:39


Hace falta una ley de cuidados paliativos en España. Es una de las reflexiones que se han escuchado hoy en el X Congreso de personas con cáncer y familiares en Aragón, que se está celebrando en Zaragoza. Lo ha advertido el médico especialista en Oncología y experto en Cuidados Paliativos, Enric Benito, que ha impartido la conferencia "Cuidar y acompañar en la enfermedad oncológica". 

Radiomundo 1170 AM
La Tertulia de Colección - "Crisis migratoria en Europa" y "El presidente de EEUU, Barack Obama y su sucesor, Donald Trump, se reunieron para planificar el paso de mando"

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 57:22


En esta tertulia de Colección:El primer tema fue "Crisis migratoria en Europa" y fue emitido originalmente el 13 de noviembre de 2015 con Ana Ribeiro, Juan Grompone, Mauricio Rosencof y Diego Fischer. El segundo tema fue "El presidente de EEUU, Barack Obama y su sucesor, Donald Trump, se reunieron para planificar el paso de mando" y fue emitido originalmente el 11 de noviembre de 2016 con Ana Ribeiro, Juan Grompone, Mauricio Rosencof y Gonzalo Pérez del Castillo.

Capital
Monex: “Somos un grupo especializado en divisas pero también con producto en banca”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 14:38


Ernesto Gallardo, CEO de Monex, habla sobre el pasado, el presente y futuro de la compañía, que celebra su 40 aniversario. Monex es un grupo financiero mexicano especializado en divisas con más de 40 años de trayectoria. Nació como una casa de bolsa y, a lo largo del tiempo, ha ampliado sus servicios hasta convertirse en un actor importante en el ámbito internacional. Según su CEO, Ernesto Gallardo, aunque Monex sigue siendo un grupo especializado en divisas, su presencia internacional le permite ofrecer también productos de banca. “En Europa y nosotros en concreto en España lo que tenemos son 2 entidades, una entidad de pagos y una sociedad de valores” asegura, Ernesto. El enfoque principal de Monex sigue siendo facilitar pagos internacionales y la gestión de divisas, especialmente para empresas que requieren operaciones globales. Al mismo tiempo, la empresa ofrece productos de inversión y servicios de banca privada para personas físicas. Gracias a esta combinación de especialización en divisas y alcance internacional, Monex se posiciona como un aliado estratégico tanto para empresas como para individuos que buscan soluciones financieras integrales y eficientes.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Repercusión caso Juliana Guerrero: ¿portazo a gestión para validar títulos de colombianos en Europa?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 5:28 Transcription Available


Mercado Abierto
Las claves del día en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 7:58


Repasamos nombres como Infineon, STMicroelectronics, RWE, E.ON, SSE, NIBC Bank y Edenred. Con Pablo García, director general de Divacons Alphavalue.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 12/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 53:59


Las bolsas mundiales suben el miércoles y los mercados europeos renuevan máximos históricos. El Congreso de EEUU parece dispuesto a poner fin al cierre federal, allanando el camino para que se despeje la niebla de datos que ha alimentado la incertidumbre económica estadounidense. El yen está en el punto de mira. Su caída a mínimos de nueve meses frente al dólar suscita más comentarios de funcionarios nipones. En Europa, gustan resultados de ABN Amro. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, lideran las subidas Santander, Solaria y Caixabank. Indra, Telefónica y Enagas, entre los pocos valores que pierden. Nos analiza el mercado Olivia Álvarez, de AFI. Y, en el marco de MIND 2025, hablamos con Pablo Bernal, CEO de Vanguard España, sobre el auge de los ETFs y su papel en la gestión discrecional de carteras. A Bernardo Bande, presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, le preguntamos dónde están los límites en la lucha contra el fraude fiscal.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 56:59


En Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por el optimismo de Wall Street y el rebote de los principales índices, mientras China se queda rezagada ante nuevas tensiones comerciales. En el análisis de los mercados, Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, explicó que el rally de Wall Street continúa impulsado por el sector tecnológico, con un Nasdaq disparado, aunque empiezan a aparecer dudas en Asia. Según el Wall Street Journal, Pekín estaría desarrollando un sistema de control sobre la exportación de tierras raras, lo que podría limitar el acceso de empresas estadounidenses a estos materiales estratégicos. “La batalla entre EE.UU. y China aún no ha terminado, solo ha cambiado de frente”, subrayó García. Entre los protagonistas del día, destacó SoftBank, que disparó sus beneficios tras vender su participación en Nvidia por 5.830 millones de dólares en octubre, y Xpeng, cuyas acciones se disparan impulsadas por su nueva línea de robots humanoides. En Europa, los inversores vigilan la evolución de las acciones suizas, pendientes de una posible rebaja de aranceles por parte de Trump, mientras el Ibex 35 intenta extender las alzas y consolidar niveles. La jornada concluyó con el consultorio de bolsa junto a Juan Ignacio Marrón, analista independiente, quien resolvió dudas de los oyentes sobre el comportamiento de las tecnológicas, la banca española y los valores más sensibles a las tensiones geopolíticas.

Mercado Abierto
Valores protagonistas en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 6:19


Porsche, BASF, Vodafone, EDP y Hensoldt, con vistazo a Heildelberg Materials y el lujo francés. Lo analizamos con Antonio Aspas, de Buy & Hold Gestión de Activos.

La Diez Capital Radio
Eduardo Pintado; Esta justificado el rearme en Europa? (11-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 25:29


🎙️ Sección del programa El Remate – La Diez Capital Radio En esta edición de El Remate contamos con la presencia de Eduardo Pintado, especialista en política internacional, para abordar un tema de máxima actualidad: el rearme en Europa. Ante el nuevo contexto geopolítico y las crecientes tensiones internacionales, Europa refuerza su capacidad militar como respuesta a los desafíos globales. Pero surge la gran pregunta: ¿está justificado este rearme? Junto a Eduardo Pintado analizamos las causas, las consecuencias y los posibles escenarios de esta estrategia europea, explorando su impacto político, económico y social. Un debate imprescindible para entender el presente y el futuro de la seguridad en el continente, aquí en El Remate, en La Diez Capital Radio.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 9:34


En Cierre de Mercados, análisis con Javier Díaz Izquierdo, de Renta 4 Banco, con el que hablamos del sentimiento de mercado en una jornada en la que el Ibex-35 vuelve a renovar sus máximos históricos superando los 16.300 puntos, a pesar de las dudas en Wall Street. Y es que el rally en la bolsa de Nueva York se toma un respiro, lastrada por Nvidia tras vender Softbank su participación en la compañía de chips. Las caídas del mercado americano en general se han visto limitadas por el continuo optimismo de que el mayor cierre en la historia del gobierno de Estados Unidos está llegando a su fin. Asimismo, desde el frente comercial llegan buenas noticias para los mercados. Suiza estaría cerca de lograr un arancel del 15% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, lo que representa un importante alivio para el país helvético después de que se le impusiera un gravamen del 39% en agosto. Se espera que el acuerdo se concrete en las próximas dos semanas. Donald Trump también ha anunciado que “en algún momento” reduciría los aranceles a los productos indios, y que Washington estaba “muy cerca” de un acuerdo comercial con Nueva Delhi, la última señal de un deshielo en la disputa que ha enrarecido la relación bilateral. "Es verdad que la tendencia de fondo parece buena. En Estados Unidos, aparte de la bajada de tipos que quedaría por ver el 10 de diciembre, queda otro gran pilar del plan que anunció Trump: la implementación de la desregulación", que podría ser, según el experto otro catalizador adicional para los mercados. En Europa, Díaz Iquierdo señala que las bolsas deberían beneficiarse de los planes de rearme, del plan de infraestructuras alemán, de un entorno de inflación más controlada, un nivel de tipos de interés menos restrictivo que hace un par de años y unas valoraciones menos exigentes que en Estados Unidos. Dentro del Ibex 35, Díaz Izquierdo comenta el informe sobre Redeia publicado por Renta 4 Banco: "En Redeia, lo que hemos hecho ha sido reducir el precio objetivo que teniamos antes de 18,40 a 17,50 euros por acción. Antes teniamos una recomendación de infraponderar y la hemos subido a mantener". Aunque con esta recomendación sale un potencial alcista del 14%-15%, "continúa la incertidumbre sobre posibles reclamaciones por el apagón, lo que nos obliga a ser prudentes con unas consecuencias financieras que aún no están cuantificadas."

Historia de Aragón
Actualidad en Europa

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 13:36


El BCE fija como objetivo lanzar el euro digital en 2029. ¿Cómo cambiará los pagos en nuestro día a día? Con Jorge Bielsa, economista y profesor en el departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | El PP vota en contra de los objetivos climáticos en Europa

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 22:02


Las noticias de este lunes, con Aimar Bretos

Los Locos de Wall Street
EP.#45-2025 SMALL CAPS en EUROPA: ¿Es BASIC-FIT una oportunidad?

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 101:07


En este video analizamos en detalle los resultados del tercer trimestre (Q3) de Basic-Fit, la cadena de gimnasios líder en Europa. Comentamos las principales cifras del trimestre, el impacto de la compra de 493 nuevos gimnasios, y qué puede significar esta expansión para el crecimiento futuro de la compañía. Dos cosas que debes saber: 1 - Cada día mandamos un email con una idea, estrategia o reflexión privada para que avances más rápido en tu camino como inversor. El de hoy ya te lo has perdido, si quieres recibir el de mañana, te apuntas en: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ 2 - Al apuntarte recibes un video titulado «7 errores fatales (muy habituales) en la selección de oportunidades en bolsa». Me da igual en lo que inviertas, tus años de experiencia o el tamaño de tu cartera. Si inviertes deberías verlo (antes de tomar una decisión de la que poder arrepentirte). Lo recibes al apuntarte en nuestra newsletter aquí: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #SmallCaps #InversiónEuropea #BasicFit #Acciones2025 #InversiónInteligente #LocosDeWallStreet #AnálisisFinanciero

Voorproevers
Geert Mak en Kathleen Van Brempt in gesprek over 'Wisselwachter', Amerika en Europa

Voorproevers

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 40:13


Op Boektopia in Kortrijk praatte Bent Van Looy met schrijver Geert Mak over zijn boek 'Wisselwachter', en met Europees parlementslid Kathleen Van Brempt. 'Wisselwachter' is een boek over twee mannen, hun echtgenotes, en een wereld in brand. Een boek over Amerika én Europa. Over de jaren '30 en '40 maar ook over vandaag.

Europa draait door
Rondje Europa #3: Wil de Europese Zohran Mamdani opstaan?

Europa draait door

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 22:05


D66 wint nipt van de PVV. Rob Jetten lijkt op weg naar het Torentje. Redacteur Tom Dohle en historicus Arend Jan Boekestijn bespreken in deze derde bonusaflevering van ‘Rondje Europa' de nasleep van de verkiezingen. En Europa kijkt gespannen toe. Wat betekent een jonge, uitgesproken pro-Europese premier voor Nederland in Brussel — na jaren waarin, zoals een EU-diplomaat zei, niemand meer naar de Nederlanders luisterde? Daarnaast schuift Amerika-kenner en Bureau Buitenland-presentator Laila Frank aan voor een blik over de oceaan. Zij vertelt over de onverwachte politieke sensatie van dit moment: Zohran Mamdani, de jonge socialistische burgemeester van New York die met een mix van charme, grassrootscampagne en sociale media-politiek de wereld verraste. Wat kan links Europa — en misschien wel Nederland — leren van zijn succesvolle campagne?

Jorge Ramos Y Su Banda
Real Madrid, ahora, es un club de 2a. categoría en Europa

Jorge Ramos Y Su Banda

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 87:59


En Ahora o Nunca, la mesa debate si, luego de su derrota ante el Liverpool en la Champions y su funcionamiento en general en el inicio de la temporada, el Real Madrid juega como un equipo de segunda categoría en Europa. Además, el venezolano e infielder de los campeones de la Serie Mundial, Miguel Rojas, es el invitado de lujo y platica de varios temas, incluida una de tantas jugadas que protagonizó en el Clásico de Otoño y que, afirma, aún le da ansiedad al verla. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Larguero
El Larguero completo | Iñigo Pérez empaña la victoria del Rayo en Europa y previa de la lista de Luis de la Fuente

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 101:53


Repaso del pleno de victoria de los españoles en Europa y declaraciones de los protagonistas. Ratiu y Martín Presa valoran por qué Íñigo Pérez no atendió a la prensa. Reunimos al Sanedrín para comentar la previa de la lista de Luis de la Fuente, que se presentará este viernes. Además, charlamos con Mateo Kossman, una de las mentes detrás de la nueva camiseta de la Selección para el Mundial 2026. Daniel Guzmán presenta 'La Deuda'. 

Mercado Abierto
Las claves del día en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 6:57


Repasamos nombres como Novo Nordisk, Daimler Truck, Monte dei Paschi, Euronext, ITV, Proximus y Zalando. Con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.

La Pizarra de Quintana
LA PIZARRA (10:00 a 11:00) - Las claves del Celta, Betis y Rayo en Europa y la J12 de Liga

La Pizarra de Quintana

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 58:34


LA PIZARRA (10:00 a 11:00) - Las claves del Celta, Betis y Rayo en Europa y la J12 de LigaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 57:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada marcada por la incertidumbre internacional y la atención puesta en la reunión del Banco de Inglaterra, que decide hoy sobre los tipos de interés en plena tensión política y económica en el Reino Unido. En la tertulia económica, Ismael García de Santos, analista geopolítico; Eduardo Abad, presidente de UPTA; y Javier Sastre, profesor de ESIC Business & Marketing School, debatieron sobre los principales focos de tensión global. En Estados Unidos, el Tribunal Supremo cuestiona la legalidad de los aranceles de la era Trump, un asunto con implicaciones directas en la política comercial del país y en el futuro de las relaciones con China. Además, el cierre parcial del Gobierno estadounidense ya obliga a reducir un 10% de los vuelos, lo que evidencia el creciente impacto económico de la crisis institucional. En Europa, el foco está en Alemania, donde el Gobierno intenta proteger su industria del acero ante la competencia global y los altos costes energéticos, buscando mantener la competitividad de uno de sus sectores estratégicos. En la Entrevista Capital, conversamos con Santiago Carbó, catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia y director de Papeles de Economía Española de Funcas, sobre la decisión del Banco de Inglaterra, que llega en un contexto de desaceleración económica y tensiones fiscales. Carbó destacó que el nuevo primer ministro, Reeves, prepara medidas para eximir a la banca de los recortes fiscales presupuestarios, buscando sostener el crédito y la estabilidad financiera en un momento delicado para la economía británica.

El VBar
¿Luis Díaz ya superó a James, Falcao y Cuadrado en Europa?

El VBar

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 102:14 Transcription Available


El jugador sigue siendo tendencia luego de marcar el doblete para el equipo alemán pero también por su expulsión en el juego.

Carrusel Deportivo
Los goles de Carrusel | El gol del Liverpool 1-0 Real Madrid | Se acabó el invicto en Europa

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 1:23


El argentino marcó el único gol del partido que te narró Antonio Romero desde Anfield.

Capital, la Bolsa y la Vida
La chip-dependencia de Nexperia en Europa: "Es un tema crítico"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 8:11


José Portilla (Sernauto) señala que el anuncio del Ministerio de Comercio chino sobre excepciones a la exportación de chips resulta "tranquilizador".

Mercado Abierto
Valores clave en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 7:11


Ponemos el foco en valores como Campari, Ryanair, Orange, BP y Siemens Energy. Con Xavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches Coreanos: Los grandes tapados. Ni chinos, ni europeos, ni japoneses

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 22:57


Hay un “gigante silencioso” del que pocos parecen acordarse. Mientras el debate del motor se centra en la nueva ofensiva china, en el diseño europeo o en la fiabilidad japonesa, hay un actor que, sin hacer mucho ruido, se está comiendo el mercado. ¡Los coreanos! ¿Cómo lo han hecho? Por supuesto, cuando hablamos de “Corea”, sin más, nos referimos a Corea del Sur que en su propio país en 2023 fabricación 4,25 millones de coches mientras Corea del Norte… a ver, no hay cifras fiables, pero las estimaciones dicen que no llegan a las 1.000 unidades… Corea del Sur fabrica 4.000 veces más coches que Corea del Norte. Ahí lo dejo. Tras esta aclaración y como aperitivo vamos con más datos. En 2023, el grupo formado por Hyundai y Kia vendió la friolera de 7,3 millones de vehículos en todo el mundo. Y no están contentos, pues su objetivo era superar los 7 millones y medio porque las marcas coreanas fabrican en otros muchos países, entre ellos, por ejemplo, China, EE.UU. de Norteamérica, India y al menos 5 países más. En Europa, su avance es más notable. En 2023, la cuota de mercado combinada de ambas marcas superó el 7 por ciento. Y en un mercado tan competitivo como el español, Kia fue la segunda marca más vendida y Hyundai la cuarta, sumando entre ambas un 13,18 por ciento del total. La historia del motor en Corea del Sur es relativamente reciente y es una epopeya de superación industrial. Tras la devastadora Guerra de Corea, el país necesitaba reconstruirse y el gobierno apostó fuerte por la industrialización. En la década de los 60, los fabricantes coreanos empezaron ensamblando coches de marcas europeas y americanas, aprendiendo el oficio desde cero. Kia, fundada en 1944, empezó fabricando bicicletas y luego pequeñas camionetas. Hyundai, por su parte, nació como una constructora en 1947, y no fue hasta 1967 que fundó su división de motor. Su primer coche propio, el Hyundai Pony de 1975, es el perfecto ejemplo de sus inicios: diseño italiano de Giugiaro, motor y transmisión de Mitsubishi... un puzle de piezas extranjeras. Era un coche honesto, pero básico y de calidad digamos que justa. Durante los 80 y 90, los coches coreanos llegaron a Europa y Estados Unidos con una única carta de presentación: el precio. Eran baratos, sí, pero también poco fiables, con diseños anodinos y una calidad de materiales que dejaba mucho que desear. Se ganaron una reputación de "coche para salir del paso" que les ha costado décadas sacudirse. ¿Qué hicieron para pasar de ser el patito feo a uno de los cisnes del sector? No hay una sola razón, sino una estrategia múltiple ejecutada con una disciplina férrea. Uno. Obsesión por la calidad y la fiabilidad: Aprendieron de la mejor escuela, la japonesa. Muchos los consideran los “Nuevos japoneses”. Invirtieron miles de millones en mejorar sus procesos de producción, en control de calidad y en desarrollar su propia tecnología. Dos. El diseño como bandera: A principios del siglo XXI, entendieron que, para competir en Europa, no bastaba con ser fiable; había que ser atractivo. En 2006, Kia fichó a Peter Schreyer, un reputado diseñador proveniente de Audi y responsable, entre otros, del Audi TT original. Schreyer revolucionó la imagen de la marca, introduciendo la parrilla "Tiger Nose" y dotando a los modelos de una identidad más audaz y europea. Tres. Tecnología para todos: Los fabricantes coreanos democratizaron el equipamiento. Elementos que hace una década estaban reservados a las marcas premium como pantallas táctiles, asistentes a la conducción, conectividad avanzada, empezaron a venir de serie o en acabados intermedios en modelos generalistas. Un camino que han seguido los chinos. Un argumento de venta potentísimo. más por menos dinero. Cuatro. Una gama para cada necesidad: Han sabido leer el mercado a la perfección. Su gama abarca desde utilitarios asequibles como el Hyundai i10 hasta grandes SUV como el Kia Sorento, pasando por compactos superventas como el Ceed o el i30. Y, sobre todo, han apostado por los SUV en el momento justo y con los productos adecuados. Cinco. Integración vertical. Este conglomerado es líder en la producción de acero, componentes y baterías. No nos olvidemos que el grupo cuenta con divisiones como Hyundai Steel, líder en el acero, Hyundai Mobis fabricante de los componentes de sus coches entre otras cosas y alianzas estratégicas y “joint ventures” con los gigantes coreanos de las baterías, como SK On y LG Energy Solution. Seis. Electrificación, Ahora o Nunca: Aquí es donde han dado el verdadero golpe de autoridad. Mientras muchos fabricantes europeos y japoneses parecían dudar o moverse con lentitud, Hyundai y Kia se lanzaron de cabeza a la electrificación, con tecnología de 800V que permite cargas rápidas. Aunque, el tiempo lo dirá, esta apuesta por la electrificación, puede volverse en su contra.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
CENSURA AL LENGUAJE. CRISIS EN EUROPA. ROBOTS HUMANOS. GROKIPEDIA VS WIKIPEDIA | DESPIERTA 29/10/25

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 0:45


Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/nBgrv9PIues En el boletín de hoy también hablamos de: España quiere regular el uso de la palabra “cáncer”. Europa entra en estancamiento silencioso. Japón contrata robots manejados desde Filipinas. Curso de “pedagogía antifascista” abre debate en España. Elon Musk lanza enciclopedia alternativa con IA. Huracán Melissa arrasa Jamaica con vientos récord. Comparte si crees que el cambio viene… pero no nos lo están contando. #MindaliaDespierta #Conciencia #Despertar #NoticiasConscientes #HumanidadDespierta #Mindalia

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 29/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 57:00


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de mercados europeos en una jornada marcada por los máximos históricos de Wall Street y la expectativa ante la reunión de la Reserva Federal, donde se espera que Jerome Powell anuncie una bajada de tipos. Los inversores estarán muy atentos a cualquier pista sobre los próximos movimientos en diciembre y la evolución del balance del banco central. En el ámbito nacional, el PIB de España creció un 0,6% en el tercer trimestre, mostrando un ritmo de expansión moderado pese al enfriamiento de algunos indicadores de demanda. En el espacio empresarial, hemos analizado los resultados de Renta 4 Banco junto a su presidente, Juan Carlos Ureta, quien destacó que la entidad ha obtenido un beneficio neto de 30,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 31,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en el tercer trimestre, el beneficio ascendió a 11,5 millones, un 41,2% superior. Renta 4 ha anunciado también un dividendo a cuenta de 0,45 euros por acción, con pago el 31 de octubre. Ureta subrayó la fortaleza del modelo de negocio del banco y su compromiso con una política de dividendos estable, además de apuntar que las prioridades para el último trimestre pasan por reforzar la oferta digital y consolidar su crecimiento internacional. El análisis de los mercados corrió a cargo de Juan José del Valle, analista de Activotrade, quien destacó el impulso de la tecnología en Estados Unidos y el buen tono de los resultados empresariales. En Europa, el foco sigue puesto en Santander, que ha batido

Marketing Digital
Consent Mode 2.0 sin dolores de cabeza: cómo recuperar conversiones en Europa en 2025

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:27 Transcription Available


Este episodio revela cómo Consent Mode 2.0 puede recuperar conversiones en Europa en 2025 al pedir permiso de forma clara. Si no lo haces bien, pierdes datos y subestimas ventas. Con un modo de consentimiento bien configurado, incluso sin cookies activadas, tus herramientas pueden estimar parte de las ventas manteniendo la privacidad. Presenta un plan de cinco pasos: un aviso de cookies claro con dos botones visibles (aceptar/rechazar), que el aviso se conecte con tus herramientas para medir al aceptar y para estimar al rechazar, enfocar la medición en la venta clave, repetir la promesa en la página y revisar informes semanalmente para ver ventas reales y estimadas.Un caso real ilustra el punto: una tienda de lámparas perdió un 30% de conversiones, pero al mejorar el banner, activar la estimación cuando alguien no acepta y centrarse en la compra como objetivo, recuperó gran parte de la atribución en tres semanas. Consejos prácticos: evita mensajes técnicos, añade consentimiento para comunicaciones en formularios, muestra la fecha de actualización de la política y vigila el porcentaje de aceptación; si baja, prueba texto y diseño más claros. En pocas palabras: en 2025 medir bien en Europa significa pedir permiso claro, conectar herramientas y enfocarte en el evento que genera ingresos para obtener estimaciones fiables sin invadir la privacidad.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Mercado Abierto
Las claves del día en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 7:27


Repasamos nombres como BNP Paribas, HSBC, Novartis, BASF y Symerise. Con Nicolás del Río, analista de Activotrade.

Play Fútbol
De Segunda a golear en Europa

Play Fútbol

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 76:49


Panichelli y Kofané han pasado de golear en LaLiga Hypermotion a hacerlo en competiciones europeas con Estrasburgo y Leverkusen. Analizamos su rendimiento y charlamos con Toché, descubridor de Kofané en el Albacete. Además, con Pakillo Mariscal revisamos lo mejor del fin de semanal y con Miguel Ruiz formamos el mejor XI sub-21 del mes de octubre. 

Historia de Aragón
Actualidad en Europa

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 17:37


Los vídeos que alteran la realidad con IA son ya demasiado perfectos para reconocerlos. ¿Lo contempla la ley pionera para regular la IA aprobada por Europa que entrará en vigor en 2026?

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 27/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 30:01


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con una jornada marcada por la expectativa ante la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y la fuerte concentración de resultados empresariales, especialmente en el sector tecnológico. En el análisis de los mercados, Juan Luis García Alejo, director general de Andbank España, ha destacado que los inversores se mantienen a la espera de la decisión de la Fed, prevista para este miércoles, donde los mercados descuentan con un 96% de probabilidad un recorte de tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo optaría por mantenerlos sin cambios en su próxima reunión. El experto ha explicado que esta divergencia entre las dos principales autoridades monetarias podría reforzar al dólar frente al euro, y generar oportunidades tácticas tanto en renta fija americana como en renta variable europea, donde las valoraciones siguen siendo más atractivas. La semana también estará protagonizada por los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses: cinco de las Big Tech presentan sus cuentas, a excepción de NVIDIA, mientras que Tesla, que ya lo hizo, sigue bajo la lupa de los analistas tras sus recientes correcciones. En el plano geopolítico, el mercado reacciona al acercamiento entre Estados Unidos y China, que han alcanzado un consenso básico y estarían cerca de cerrar un acuerdo comercial. Además, el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para este jueves, podría marcar un nuevo rumbo en las relaciones entre ambas potencias y reducir la incertidumbre global. En Europa, las miradas se dirigen a Francia, después de que Moody's mantuviera el rating soberano pero rebajara su perspectiva, lo que refleja las dudas sobre el ritmo de consolidación fiscal del país. García Alejo también ha analizado la evolución comparada entre renta variable estadounidense y europea, señalando que, aunque el liderazgo de Wall Street se mantiene, “el mercado europeo ofrece un mayor potencial relativo gracias a la mejora de los márgenes empresariales y a una política monetaria menos agresiva en el horizonte”. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa, en el que Javier Etcheverry, analista de mercados, ha respondido a los oyentes con sus recomendaciones sobre valores españoles e internacionales, destacando la importancia de la diversificación sectorial y la gestión prudente ante posibles correcciones tras los máximos recientes.

Hora 20
¿Qué está pasando con la migración ante las políticas restrictivas en Europa y EE. UU.?

Hora 20

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 32:00 Transcription Available


Poniendo las Calles
03:00H | 25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 60:00


El gobierno aragonés de Jorge Azcón confía en aprobar los presupuestos con el apoyo de VOX, o se planteará un adelanto electoral. El gobierno de Aragón se plantea sacar adelante las cuentas del año que viene sea como sea. El Popular Party demanda consenso, diálogo y lealtad para volver al Consejo Interterritorial de Salud, mientras la Ministra Mónica García critica su falta de transparencia. La Fiscalía investiga la posible manipulación de historiales médicos, mientras un experto asegura que es imposible modificar las mamografías realizadas en un cribado. En Europa, no hay acuerdo para usar activos rusos para financiar a Ucrania. Bélgica tiene dudas y Ucrania pide más ayuda. La selección española femenina de fútbol gana 4-0 a Suecia en las semifinales de la Nations League, con dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina. Se anuncian partidos de fútbol y eventos deportivos. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" destaca el judo inclusivo del club "Doyoruku" de Salamanca, que ayuda a niños ...

Más de uno
Raúl del Pozo: "No hay presidente en Europa con la cuerda de presos posibles detrás como el presidente español"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 3:38


Raúl del Pozo: "No hay presidente en Europa con la cuerda de presos posibles detrás como el presidente español"

Podcast de La Hora de Walter
02 23-10-25 LHDW Charly 015: Las 3 grandes 'bombas' medioambientales que van a estallar en Europa y que afectan a Espa

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 21:21


02 23-10-25 LHDW Charly 015: Las 3 grandes 'bombas' medioambientales que van a estallar en Europa y que afectan a España, ojo con el Cantábrico

Capital
Olea Gestión: “Los resultados en Europa siguen siendo modestos”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 9:05


Hernán Cortes, Socio fundador olea gestión, analiza los mercados en plena temporada de resultados empresariales. En Estados Unidos, empresas de la talla de Tesla o Netflix, ya han presentado sus cuentas, y aunque estos dos gigantes decepcionan al mercado, el experto destaca la fortaleza del mercado americano. “Los resultados americanos están siendo muy superiores a lo que se pronosticaba hace unos meses, es algo que no esperaba el mercado y ha tenido una clara mejora en los flujos de entrada en las bolsas americanas” explica. En Europa esta mañana ya han presentado cuentas de compañías como Kering, Michelin o Renault, Aquí en España el foco estará puesto en Bankinter que gana un 11% más en los nueve primeros meses del año. En tono general, para la opinión del invitado, los resultados en Europa, “siguen siendo muy modestos” .

Mercado Abierto
Valores clave en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 6:44


Ponemos el foco en valores como Unicredit, Barclays, Heineken, Novo Nordisk y Adidas. Con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

BELLUMARTIS PODCAST
“PUTIN LLAMA A TRUMP”. La llamada que intenta detener los Tomahawk en Europa. FRENTE GEOPOLÍTICO

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 111:43


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/QHGsbGicML0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #actualidad #geopolítica #GuerraEnUcrania Putin llama a Trump.El Kremlin intenta frenar el despliegue de misiles Tomahawk en Europa mientras Hungría se convierte en el inesperado escenario de una reunión secreta entre emisarios rusos y occidentales. ¿Es un intento real de desescalada… o una maniobra para ganar tiempo ante la presión militar de la OTAN? En este nuevo episodio de Frente Geopolítico, Francisco García Campa, Lope Guerrero y Anfisa Motora analizan las claves de una diplomacia al borde del abismo: - Los Tomahawk en Polonia y Rumanía: qué implica su despliegue. - La llamada de Putin: ¿negociación o trampa? - El papel de Hungría como mediador secreto. - La reacción de la OTAN y la lectura en Kiev. - El riesgo de una guerra híbrida total en Europa. Una conversación en tiempo real sobre el tablero de poder que define el siglo XXI. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Putin #Trump #FrenteGeopolítico #Bellumartis #FranciscoGarcíaCampa #LopeGuerrero #AnfisaMotora #Hungría #Tomahawk #Geopolítica #Rusia #Ucrania #OTAN #Diplomacia #GuerraEnEuropa

Capital
Tertulia de mercados: Resultados empresariales, inflación en EEUU y crisis de la banca regional estadounidense

Capital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 34:27


La semana arranca con las Bolsas pendientes de dos grandes focos: los resultados empresariales y el dato de inflación de septiembre en EE. UU., que se publica con retraso tras el cierre parcial del Gobierno a solo cinco días antes de la próxima reunión de la Reserva Federal. Entre los resultados empresariales más esperados esta semana, destacan en EE. UU. compañías como Tesla, Netflix, Intel, Coca-Cola, Ford, Procter & Gamble o General Motors. En Europa, presentarán cuentas firmas como SAP, Lloyds, Unicredit, Heineken, Orange o Nokia, y en España será turno para Bankinter, Enagás y Viscofan. En Capital Intereconomía, Ricardo Comín, director Comercial en Vontobel para Iberia; Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Lorenzo González, responsable de Iberia en DNB Asset Management; y Javier Ruiz Villabrille, Country Head en Flossbach Von Storch, analizan los riesgos de una posible corrección bursátil y si la crisis en la banca regional estadounidense puede ser el detonante. También el impacto de la debilidad del dólar en los resultados de las grandes cotizadas americanas, las oportunidades en renta variable y en renta fija, y la incorporación del oro como activo diversificador más allá de acciones y bonos.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando los movimientos del mercado, los protagonistas del selectivo español y las tendencias más destacadas en Europa. El Ibex 35 ha abierto en positivo, en una sesión marcada por el alivio de las tensiones comerciales y por la expectativa de nuevos datos macroeconómicos clave. En el ranking del mercado continuo, han destacado los avances en valores industriales y turísticos, mientras que las energéticas han mostrado un comportamiento más contenido. En Europa, el protagonismo se lo ha llevado Kering, que ha anunciado la venta de su división de belleza a L'Oréal por 4.700 millones de dólares, operación que impulsa al sector del lujo en el continente. En el análisis de los mercados, Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, ha señalado que los inversores celebran un clima de mayor distensión comercial entre EE. UU. y China, aunque advierte de que el crecimiento chino, del 4,8% en el tercer trimestre, viene acompañado de una caída en la inversión en activos fijos, lo que refleja un escenario de desaceleración controlada. Villanueva también ha analizado la rebaja del rating de Francia por parte de S&P, que añade presión a la deuda europea, y ha destacado la expectación ante el dato de IPC en Estados Unidos, que podría marcar el rumbo de los mercados en las próximas sesiones. En cuanto a estrategia, ha defendido una visión prudente pero constructiva, apostando por compañías de pequeña capitalización (small caps) con balances sólidos y alto potencial de crecimiento, sectores que —a su juicio— podrían sorprender al alza si mejora el entorno macro y se estabilizan los tipos. El programa ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Franco Macchiavelli, analista de mercados, ha respondido a las preguntas de los oyentes sobre valores como Repsol, BBVA, Grifols y Nvidia, recomendando una gestión activa y selectiva en el actual contexto de volatilidad contenida.

6AM Hoy por Hoy
“One Life Show” dará a un futbolista colombiano la oportunidad de probarse en Europa: detalles y más

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 9:08 Transcription Available


Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional, aseguró que las entidades distritales desconocían la movilización de indígenas provenientes de varias regiones