POPULARITY
Categories
Todo ciclo tiene su final, y hoy nos despedimos de este noticiero con un episodio especial. Para cerrar con broche de oro, nos acompañan dos de nuestros colaboradores, Daniel González y Joanna Pirod. Reflexionamos sobre los mejores momentos, las noticias que marcaron este espacio y, por supuesto, les agradecemos por habernos acompañado. Programa transmitido el 07 de marzo de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
La red de metro de la Ciudad de México y la historia de las historias que allí se tejen día a día ECDQEMSD podcast episodio 5978 El Metro Chilango Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Las puertas del infierno según Trump - Los muros del Vaticano - El meteorito y Bogotá - Feliz año nuevo chino con serpiente de madera - Altman le dice No a Musk Historias Desintegradas: Estaciones favoritas - Marea humana - Con su permiso señora - Vagón de mujeres - Yo estuve en el Ejército - La Dictadura Perfecta - Échale webos - Del Cauca al Atlántico - En tracto mula - Carreteras colombianas - Trepando las cordilleras - Promocionando ciencia con Darwin - Evolucionen y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Hoy conversamos con Leonardo Mendez Rivero "Chilango Sports" los Highlights del Superbowl LIX, la nota deportiva, la nota de farandula y los comerciales de TV que más llamaron la atención.
Nuria y Renato hablan de cómo, quizá, lo que más nos afecta de la presidencia de Donald Trump es la incertidumbre; de una protesta dolorosa que termina en la toma del palacio de gobierno de Sinaloa; de la última resolución del Tribunal Electoral respecto a la reforma judicial y su sed de venganza; y de la línea 0 del metrobús en la Ciudad de México.
Marina Soto, gerente de Vinculación Cultural de Chilango, invita al taller "Escribir con los ojos", una experiencia creativa que cruza lenguaje, contemplación y análisis visual. A través de ejercicios inspirados en cine, fotografía e imágenes evocadoras, los asistentes reflexionarán sobre nuevas formas de expresión artística. El evento incluye un break con música y cervezas, este jueves 16 de enero, 7:00 pm en Jojutla 36, Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Programa transmitido el 14 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
De vacaciones en Oaxaca me topé con una situación rara, realmente muy rara. Tengo una teoría al respecto ECDQEMSD podcast episodio 5955 La Tienda Misteriosa Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Los incendios en Los Ángeles California - Beberly Hills, Malibú, Santa Mónica - Nicolás Maduro asume - Presidente de El Líbano - Lluvias en la paz Bolivia - El niño Mowgli - La rosca y Claudia Sheinbaum - Vamos a comer hamburguesas Historias Desintegradas: Vacaciones en Oaxaca - Misceláneas y clandestinidad - Chilango de paseo - Gastronomía Yucateca - La cochinita pibil - Gracias Mérida - Regreso a Linares - Chihuahua y su CH - Cachucha Desconchinflada - Chile chalaca a ocho ochenta - Julio César cruza el Rubicón y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Libia González –meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional– advierte sobre las bajas temperaturas y lluvias que afectarán al Valle de México. Destaca que el ambiente frío persistirá, con recomendaciones para mantenerse abrigados y usar calentadores con precaución. Arturo Ángeles –corresponsal en EUA– analiza la postura del Gobierno de México frente al reportaje del New York Times sobre la producción de fentanilo. Señala la rigurosidad de las investigaciones presentadas y cómo estas reflejan una realidad que afecta tanto a México como a Estados Unidos, donde más de 70 mil personas mueren anualmente por esta droga. Natyelly Meneses –editora de Ciudadanía en Chilango– informa sobre los beneficios fiscales anunciados por el gobierno de la Ciudad de México. Los descuentos en predial, agua y tenencia buscan aliviar los gastos de los capitalinos. Una oportunidad para planificar los pagos y aprovechar estas medidas de apoyo económico. Arnoldo Cuéllar aborda la salida de Carlos Zamarripa Aguirre como fiscal de Guanajuato y la designación interina de Zucé Anastasia Hernández Martínez. Reflexiona sobre los retos que enfrenta esta nueva etapa y las dudas sobre quién será el próximo fiscal que designará el Congreso. Steph Fuentes comparte una remembranza de Cristóbal Ortega, figura icónica del Club América, quien jugó 609 partidos y fue mundialista, quien falleció a sus 68 años. Programa transmitido el 02 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Dr. Tonatiuh Guillén –excomisionado del Instituto Nacional de Migración– analiza las medidas que México debe tomar frente a las deportaciones masivas en EE. UU., destacando la postura soberana y el enfoque firme que el país debe adoptar. Lenin Ocampo –reportero de “El Sur de Guerrero”– informa sobre el incidente en la mina Media Luna, de Torex Gold, que dejó tres fallecidos y siete heridos graves tras ingresar a una zona restringida. Dalila Ramírez –corresponsal de Grupo Imagen– y la Dra. Rosa María Wong explican la investigación sobre la contaminación en soluciones médicas de SAFE, relacionada con el brote bacteriano Klebsiella oxytoca, que afecta a pacientes en Edomex. Edgar Segura –reportero de Chilango– aborda la denuncia de trabajadores del Metro CDMX sobre falta de insumos y precariedad laboral, tema central en el documental Tratado de Invisibilidad de Luciana Kaplan. Carlos Arrieta –periodista en Michoacán– informa sobre el abandono de funciones presenciales por parte de alcaldes en Michoacán debido a la inseguridad, resaltando la crítica situación en Zinapécuaro. Programa transmitido el 06 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Edgar Segura –reportero de Chilango– aborda la denuncia de trabajadores del Metro CDMX sobre falta de insumos y precariedad laboral, tema central en el documental Tratado de Invisibilidad de Luciana Kaplan. Expone las condiciones de los trabajadores de limpieza del Metro, quienes deben pagar materiales de su bolsillo, mientras empresas subcontratadas se benefician del sistema. Programa transmitido el 06 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Martha Reyes –presidenta de Coparmex-Sinaloa– explica cómo los empresarios buscan apoyo tras las pérdidas generadas por la violencia tras la detención de "El Mayo" Zambada, con 25 mil empleos perdidos. Nalle Medina –reportera de Imagen TV Guadalajara– detalla el caso del joven, identificado como Brandon, quien agredió a martillazos a sus compañeros. En redes sociales se difundió un video del ataque y el agresor fue detenido. Juan Mauro González Martínez –secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato– destaca la importancia de una supervisión más estricta en los lugares donde se venden bebidas alcohólicas tras el reciente ataque en Guanajuato. Edgar Segura –reportero de Chilango– narra la batalla de voluntarios y residentes de Narvarte para recuperar a los perros que han cuidado por más de 15 años. Dr. Mauricio Rodríguez de la UNAM detalla las acciones del gobierno capitalino para erradicar el VIH-SIDA en una generación libre del virus. Giulliano Lopresti –emprendedor y empresario– nos habla de su libro “Reconstruyendo el tablero” dirigido a quienes que buscan equilibrar el éxito profesional con una vida plena. Programa transmitido el 03 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Arnoldo Cuellar –editor del portal ‘Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública'– analiza el ataque armado contra negocios en Apaseo el Grande y su posible relación con extorsiones a empresas como Toyota, destacando la falta de acción de las autoridades municipales. Jorge Ramos –periodista mexicano en EUA–, explica las implicaciones políticas y legales del indulto a Hunter Biden, destacando las críticas dentro del Partido Demócrata y las posibles repercusiones para la administración de Joe Biden. Edgar Segura –periodista de Chilango– detalla el caso de una mujer policía empujada al paso del Metrobús por un hombre en situación de calle, quien está siendo procesado por tentativa de feminicidio. Gemma Santana –activista y ambientalista– critica las medidas del Tren Maya para contener fauna en la península de Yucatán, señalando el impacto devastador en jaguares, venados y la biodiversidad local. Katia D'Artigues –activista por los derechos humanos– y Anahis Terán –comunicóloga y colaboradora– reflexionan sobre la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, resaltando los desafíos de 20 millones de mexicanos en esta situación y pidiendo acciones concretas del gobierno. Programa transmitido el 02 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Eduardo Alavez –reportero de Chilango– informa sobre la visita de Saúl “El Canelo” Álvarez a la mañanera de Claudia Sheinbaum, donde regalaron un cinturón de campeona y anunciaron una clase masiva de boxeo a nivel nacional. Programa transmitido el 29 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Nicolás Alvarado y Patricia Reyes Espindola repasan la trayectoria de Silvia Pinal, una de las grandes figuras del cine de oro mexicano, tras su fallecimiento. Un homenaje a su legado en teatro, cine y televisión. Luis Rubio –analista y presidente de México Evalúa– analiza las implicaciones de la desaparición de organismos autónomos, destacando cómo la centralización del poder limita las herramientas para enfrentar desafíos complejos en el país. Eduardo Alavez –reportero de Chilango– informa sobre la visita de Saúl “El Canelo” Álvarez a la mañanera de Claudia Sheinbaum, donde regalaron un cinturón de campeona y anunciaron una clase masiva de boxeo a nivel nacional. Sandra Petrone –coordinadora de Especies Prioritarias WWF México– explica que solo el 26.9% de los hábitats del jaguar están protegidos en el país, subrayando la necesidad de conservar áreas estratégicas vitales para esta especie. Diego Vega Solorza presenta el preestreno de Basoteve, una obra de videodanza que combina lo abstracto y lo figurativo, inspirada en las memorias culturales de Los Mochis, Sinaloa. Programa transmitido el 29 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Distribuido por Genuina Media
Lenin Ocampo –reportero de ‘El Sur de Guerrero'– reporta que Germán "N", exencargado de despacho de la Secretaría de Seguridad de Chilpancingo, Guerrero, fue vinculado a proceso tras una extensa audiencia de 10 horas. Su detención está relacionada con el homicidio del entonces alcalde Alejandro Arcos Catalán, un caso que conmocionó a la región. Chio Sánchez –reportera de Chilango– informa sobre el accidente en el acueducto de avenida Canal Nacional, donde dos jóvenes cayeron. A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia y el Heroico Cuerpo de Bomberos, uno de ellos perdió la vida. Héctor Ulises García Nieto –secretario de Movilidad de la Ciudad de México– informa que durante la primera quincena de noviembre, la SEMOVI ha abierto la posibilidad de agendar citas para tramitar la licencia permanente, un anuncio esperado por muchos conductores en la capital. Dr. Mauricio Rodríguez –profesor en la Facultad de Medicina de la UNAM– analiza el aumento del 38% en las muertes por accidentes viales en los últimos cinco años. Datos del gobierno capitalino indican que, en el primer semestre de 2024, 252 personas fallecieron en percances vehiculares, en comparación con las 182 reportadas en 2019. Manu Ureste –periodista y reportero en “Animal Político”– reporta sobre los posibles recortes en áreas clave de la FGR, como la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia de Investigación Criminal. Aunque aún no se ha aprobado, los antecedentes de ajustes en este sector generan inquietud, especialmente en una institución vital para combatir el delito en el país. Dr. Mauricio Meschoulam –internacionalista– analiza la tensión generada por el Ministerio de Defensa ruso, que confirmó el primer uso de misiles balísticos ATACMS por parte de Ucrania. En respuesta, Vladimir Putin lanzó una advertencia a Estados Unidos, disminuyendo el umbral para considerar un ataque nuclear, lo que eleva el riesgo en el conflicto global. Programa transmitido el 19 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Clemente Castañeda –senador y coordinador de MC– expresa su inconformidad con el proceso de reelección de Rosario Piedra en la CNDH. La exclusión de la segunda mejor evaluada, Tania Ramírez, para asegurar la permanencia de Piedra ha generado tensión y cuestionamientos en la Cámara. Laura Ballesteros –diputada por MC– celebra la reciente reforma que prohíbe el maltrato animal, consolidando el bienestar animal en la Constitución. Ballesteros destaca que, a pesar de obstáculos, esta reforma representa un avance significativo hacia la protección de los derechos de los animales en México. Lenin Ocampo –periodista de ‘El Sur de Guerrero'– informa sobre una marcha en Chilpancingo en memoria de los primeros 40 días del asesinato del alcalde. Los medios locales también denuncian el contraste entre la opulencia de algunos funcionarios y las necesidades urgentes de la región, dominada por el crimen organizado. Claudio Flores –colaborador del Noticiero de Nacho Lozano en Chilango– explora los casos de plagio y falsedad en México, proponiendo cinco perspectivas que ayudan a comprender el impacto cultural de estas conductas en la sociedad. Aline Nalsco –oficial del Sr. de Acción Climática WWF– presenta los primeros resultados del Pacto de los Plásticos, iniciativa que señala los diez plásticos más problemáticos para México. Con la colaboración de WRAP, esta propuesta busca impulsar cambios para reducir la contaminación plástica en el país. Programa transmitido el 13 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Send us a textLa semana pasada, durante la presentación de mi nuevo libro Tácticas de Cracks, tuve la oportunidad de ser entrevistado en la cabina de Radio Chilango. Fue una charla distinta, donde exploramos temas que no suelo tocar frente a cámara, como mi canción favorita de Metallica, por qué considero que ser personas intensas es clave, y cuál ha sido la entrevista de Cracks Podcast que más ha marcado mi vida.Puedes encontrar Tácticas de Cracks en todas las librerías de México y en Amazon.Además, el próximo 2 de diciembre, me reuniré con los expertos en salud y longevidad más destacados de habla hispana en un evento privado en Ciudad de México. ¡No te pierdas esta oportunidad única! Consigue tus boletos en crackswellness.com.
Arturo Angel –periodista independiente– reporta desde Estados Unidos sobre las recientes declaraciones de Donald Trump tras proclamarse ganador en las elecciones presidenciales. En un discurso en West Palm Beach, Florida, Trump aseguró que han hecho historia y prometió trabajar para "sanar" al país. Claudia Villegas –directora de la Revista Fortuna– analiza cómo la victoria de Donald Trump afectó al peso mexicano, que sufrió una fuerte depreciación frente al dólar. La incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre Estados Unidos y México ha generado un clima de volatilidad para el peso en los mercados internacionales. Tito Garza Onofre –investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM– informa que la SCJN desestimó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos y legisladores en contra de la reforma judicial. La decisión implica que la reforma seguirá en vigor, lo cual sienta un precedente en el sistema judicial mexicano. Lenin Ocampo –reportero de El Sur de Guerrero– informa sobre el hallazgo de los cuerpos de tres hombres y una mujer en el puente vehicular del río Coyuca de Benítez, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Este trágico incidente en la Costa Grande de Guerrero subraya la violencia que afecta la región. Edgar Segura –reportero Chilango– anuncia una convocatoria para estudiar posgrados gratuitos en la Universidad Rosario Castellanos de CDMX. La universidad ofrece tres especialidades para el semestre 2025-1, sin necesidad de presentar examen de admisión, abriendo así oportunidades educativas en la capital. Fernando Rivera Calderón –escritor y músico– lanza Buscar sin Encontrar, el octavo álbum de su proyecto musical Monocordio. Este trabajo, disponible desde el 1 de noviembre en plataformas digitales, mezcla géneros que van desde la música mexicana al bossa nova y rock, con letras poéticas que evocan tanto melancolía como alegría. La presentación será el 30 de noviembre en el Multiforo Cultural Alicia. Programa transmitido el 06 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Citlalli Hernández –titular del Instituto Nacional de las Mujeres -próxima Secretaría de las Mujeres– informa que se retiraron los cargos contra una joven de 14 años acusada de homicidio tras un aborto involuntario luego de una violación. Este acuerdo se alcanzó en una mesa de diálogo entre la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía de Querétaro, destacando la importancia de garantizar justicia y apoyo a víctimas de violencia de género. Pedro Montoya Aréchiga –secretario general de los trabajadores del municipio de Ecatepec– anuncia una marcha del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes y Municipios del Estado de México (SUTEYM) hacia el Palacio de Gobierno en Toluca. Con la explanada del Palacio Municipal de Ecatepec como punto de partida, los manifestantes buscarán mejorar condiciones laborales y exigir respuestas a sus demandas. Andrés Sánchez –diputado del PAN– comenta sobre la reciente aprobación en el Congreso de la CDMX del dictamen de reformas al Código Fiscal capitalino que permitirá la emisión de licencias de conducir permanentes entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025. Con una votación mayoritaria, esta medida facilita la movilidad de los ciudadanos y ofrece nuevas opciones de tramitación. Alberto Barrera Tyszka, presenta su serie "El Secreto del Río," que aborda la identidad sexual no binaria de la comunidad muxe en Oaxaca. Con una historia de amistad entre dos niños de orígenes y personalidades distintas, Barrera narra una historia de diversidad y aceptación, invitando al público a explorar esta singular tradición zapoteca. Eduardo Alavez –reportero de Chilango– donde la Ofrenda Monumental de Día de Muertos cobra vida en honor a los espíritus ancestrales. Inspirada en la obra de Eduardo Robledo, esta majestuosa ofrenda es un imperdible espectáculo visual y una celebración vibrante de la tradición mexicana que combina arte y misticismo. Programa transmitido el 31 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Chío Sánchez –reportera de Chilango– nos informa sobre el reciente bloqueo de vialidades en el Estado de México. Trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas protestan en defensa de sus derechos laborales, afectando el tránsito y exigiendo atención de las autoridades. Lucero Díaz Estrada –periodista en Michoacán– reporta sobre el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, atacado en la plaza principal. Según las primeras investigaciones, fueron tres los atacantes; la comunidad ahora se une en una misa de cuerpo presente en su honor, mientras se esperan avances en la investigación. Carlos Manzo –alcalde de Uruapan– declara estar bajo amenazas y expresa la necesidad de honestidad en la intervención de la Guardia Civil. La violencia reciente en el municipio, incluyendo el asesinato del periodista Mauricio Cruz, refuerza la demanda por seguridad para los funcionarios y periodistas locales. Yasmín Esquivel Mossa –ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación– confirma la renuncia de ocho ministros del Alto Tribunal, que será efectiva en agosto de 2025 como establece la Reforma Judicial. Este cambio significativo busca reestructurar el sistema judicial bajo las disposiciones del Senado y el reciente marco legal. Edgar Segura –reportero de Chilango– nos comparte los detalles del XXVII Festival Universitario de Día de Muertos en la UNAM, que este año celebra la cultura a través de la lente cinematográfica. En el evento se proyectarán clásicos como Macario, con entrada libre, para honrar las tradiciones mexicanas de manera visual y artística. Héctor Elí –periodista musical y podcaster –nos anticipa la llegada del festival Pa'l Norte 2025 en Monterrey, Nuevo León. Con una cartelera extensa y la participación de artistas de renombre, el festival se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el Parque Fundidora, prometiendo una experiencia memorable para los asistentes. Programa transmitido el 30 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Con motivo del evento Al Pan Pan, el festival del pan Chilango que celebra su primera edición este 2024 y aprovechando que ya podemos probar algo de pan de muerto, Pedro y Mary Gaby se sumergen en la cultura que rodea al acompañante de todos los mexicanos: el pan nuestro de cada día. Programa transmitido el 26 de octubre de 2024. Escucha Glotones en vivo todos los sábados de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. por el 105.3 de FM. Una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Leticia Robles –periodista y reportera de Excélsior– quien explica cómo la nueva iniciativa de Morena busca impedir que reformas constitucionales sean impugnadas por la SCJN. Jueces advierten que esta medida podría debilitar los controles judiciales sobre el poder legislativo, afectando la defensa de la Constitución. Francisco Burgoa, Abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM– abogado constitucionalista, comparte su opinión sobre la controversia detrás de la iniciativa para limitar el alcance de los amparos y controversias constitucionales. La postergación de la votación refleja la complejidad y resistencia a estos cambios desde diversos sectores. Jueza Nancy Juárez –titular del juzgado décimo noveno del estado de Veracruz– comenta sobre las irregularidades en el proceso y la necesidad de cumplir con el amparo. Señala que el uso de un código QR en el decreto genera confusión y podría invalidar la notificación si no se aclara su legalidad. Felipe Arizmendi Esquivel –obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas– reflexiona sobre las implicaciones del asesinato del sacerdote Marcelo Perez y su impacto en la comunidad. El sacerdote era una figura importante en la lucha social de la región, y su muerte deja muchas preguntas sin responder. Edgar Segura –reportero en Chilango.com– comenta sobre el inicio de las obras del Cablebús y su importancia para la movilidad en la capital. Este proyecto busca aliviar el tráfico en una de las zonas más transitadas de la ciudad, beneficiando a miles de estudiantes. Claudia Villegas –directora de la revista Fortuna– informa sobre el impacto del brote bacteriano vinculado a las hamburguesas de la cadena Mcdonalds. Autoridades han intensificado las investigaciones, y el caso ha puesto en alerta a los consumidores y al sector alimentario. Emilio León –Comentarista de MLB en Imagen TV– recuerda la influencia y el legado de la estrella del béisbol, Fernando Valenzuela, quien falleció a los 63 años. Valenzuela marcó una era en el deporte y fue inspiración para miles de fanáticos, especialmente en la comunidad latina. Programa transmitido el 23 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Alberto Rivera –reportero en Chilango.com– quien nos cuenta sus impresiones de la toma de protesta de Claudia Shienbaum que la convierte oficialmente la primera mujer en asumir la presidencia de México, después de 71 años de que las mujeres alcanzaran el derecho al voto. La mandataria rindió protesta tras ser recibida por los legisladores y por la presidenta de la Cámara baja, Ifigenia Martínez. Paulina Chavira –asesora lingüística y periodística– nos habla de la importancia de la "A" en presidenta, a petición de Claudia Sheinbaum. Lo mismo pasa con todos los cargos militares, cuando empiezan a entrar mujeres se les decía "la soldado", hoy escuchar a "las cadetas", nos habla de cómo las mujeres están en el foco y hay que referirnos a ellas como quieren ser nombradas. Ernesto López Portillo –coordinador Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero– comenta sobre las cifras con las que concluye el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con casi 200 mil homicidios dolosos, un promedio de 92 mexicanos asesinados por día, lo que lo convierte en el sexenio más violento de toda la historia de México. 96,505 personas fueron víctimas de homicidio, desde el 1 de diciembre del 2018 a la fecha, si a ese delito se suman los 5,227 feminicidios, la cifra llega a las 201,772 muertes violentas. Roy Campos –presidente de Grupo Mitofsky– comenta sobre la entrega de la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, tras 71 años de que las mujeres alcanzaran el derecho al voto. “Esto es histórico, trascendente, el discurso, es el tipo de mujer estudiada, es un ejemplo que está enviando a las nuevas generaciones de niñas, sobre todo en el sentido de sí se puede llegar a ser presidenta”, comparte Roy Campos. Programa transmitido el 01 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con el Dr. Roberto Arroyo Matus –secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en Guerrero– y Libia González –meteoróloga de la Conagua– nos hablan de los cuatro días consecutivos de lluvias en Acapulco, Guerrero, por el paso del fenómeno “John” y con acumulaciones de lluvia mayores que las registradas tras el paso de Otis en 2023, según el Servicio Meteorológico Nacional. Alejandro S. Méndez –ingeniero Geólogo del IPN e Investigador y Divulgador Independiente sobre Ciencias de la Tierra– nos comparte su análisis tras dos días seguidos de microsismos han generado miedo e incertidumbre entre los capitalinos. Aclaró que estos movimientos telúricos no son nuevos, sino que desde 1980 se tiene registro de ellos y anticipa que a mediados de 2025 se dará a conocer la verdadera causa de estos movimientos telúricos que inquietan a la población. Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos habla sobre la Unión Europea que ya realizó una primera inversión como parte de un plan para modernizar el sistema ferroviario de México a través de una serie de trenes, de los cuales el primero conectará Buenavista, en CDMX, con Naucalpan, en Edomex. Saskia Niño De Rivera –cofundadora de Reinserta y directora de Penitencia– nos habla del llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que le concediera el indulto a Alejandro Cerpa, un hombre injustamente condenado a 45 años de prisión, procesado sin pruebas ni testigos por el asesinato de un comandante. Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez –profesora del Tec de Monterrey e Internacionalista– comparte su resumen sobre la reunión de Donald Trump con Volodimir Zelensky en Nueva York donde prometió poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania si gana las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Enrique Solórzano alias Stivi de Tivi –periodista especializado en cine– sobre el fallecimiento de Maggie Smith, una de las actrices británicas más conocidas cuya larga carrera abarcó desde protagonizar junto a Laurence Olivier en “Otelo” en el teatro y la pantalla, hasta papeles en “Harry Potter” y “Downton Abbey”. Programa transmitido el 27 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos habla de la esperada inauguración de la Línea 3 del Cablebús, a unos pocos días de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien presidirá la ceremonia acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y de Martí Batres, jefe de gobierno capitalino. Rafael Trejo –subgerente de pronóstico meteorológico de la Conagua– y el Dr. Roberto Arroyo Matus –secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero– comparten información sobre “John” que se degradó a tormenta tropical al tocar tierra entre Marquelia y Copala. La noche de este lunes, “John” llegó como huracán categoría 3, dejando intensas lluvias y fuertes rachas de viento en distintas localidades del estado guerrerense, lo que provocó inundaciones y afectaciones en varios puntos. Jonathan Ruiz –directivo y columnista de El Financiero– comparte datos sobre la inflación en México que se mantuvo en una desaceleración por cuarta quincena consecutiva, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó sólo 0.09 por ciento a tasa quincenal de acuerdo con el Inegi, por lo que la inflación se ubicó en 4.66 por ciento anual durante la primera quincena de septiembre. Alberto Tavira –periodista y escritor– sobre su nuevo libro “Por debajo de la mesa", una investigación acerca de la vida de Luis Miguel, donde recaba una serie de testimonios acerca de cómo estuvo vinculado el "Sol" a algunos contextos políticos desde muy temprana edad. Programa transmitido el 24 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos habla de la esperada inauguración de la Línea 3 del Cablebús a unos pocos días de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien presidirá la ceremonia acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y de Martí Batres, jefe de gobierno capitalino. La obra tendrá una extensión de 5.5 kilómetros con un recorrido estimado de 40 minutos a lo largo de sus seis estaciones y con una tarifa de 7 pesos por viaje. “Va a hacer una apertura conjunta con la nueva Cineteca Nacional en Chapultepec. Se está alistando el personal para la apertura, ya se observan las estaciones terminadas, personas de limpieza se encuentran aún haciendo labores, así como afinando detalles a fachadas” nos comparte Edgar Segura. Programa transmitido el 24 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos comparte la agenda cultural y recreativa de CDMX de este 20 al 22 de septiembre, que incluye conciertos, funciones de cine, exposiciones y otras actividades y eventos que se pueden disfrutar totalmente gratis. Por ejemplo, en el Zócalo se proyectará el legendario concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes. Y aprovechando que andarás por el Centro Histórico este fin de semana, aprovecha para darte una vuelta por el Festival Mextrópoli, que reúne estudiantes, arquitectos, ciudadanos, creativos y líderes de opinión, todos con el objetivo de generar nuevas ideas y reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestras ciudades a través de la arquitectura. Programa transmitido el 20 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Lisa Sánchez –directora general de México unido contra la Delincuencia– quien comenta sobre la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, que permite a esa institución quedar bajo el mando del Ejército, así como otorgar a los uniformados un fuero militar para su actuación. Adelfo Regino Montes –director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas– comenta sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, lo que permite que puedan desarrollarse conforme a sus sistemas normativos y sus formas internas de gobierno, además de desarrollar sus propios sistemas normativos para regular y solucionar sus conflictos internos. Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos comparte la agenda cultural y recreativa de CDMX de este 20 al 22 de septiembre, que incluye conciertos, funciones de cine, exposiciones y otras actividades y eventos que se pueden disfrutar totalmente gratis. Por ejemplo, en el Zócalo se proyectará el legendario concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes. Jack Ades –presidente de Ventures Capital Digital– nos habla sobre La Vida Secreta de tu Mente, primera serie animada de Pictoline que ha sido nominada a un Emmy internacional en la categoría “Kids: Factual”. Héctor Eli –periodista Musical y Podcaster– nos habla sobre Sean Combs, mejor conocido como P Diddy, el polémico magnate de la música, se le denegó el martes la libertad bajo fianza tras declararse no culpable de los cargos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte para ejercer la prostitución. José de Jesús Cortésm –periodista en Oaxaca– nos habla sobre los elementos de la policía estatal que realizaron una persecución en contra de estudiantes normalistas, a quienes golpearon e hicieron uso de gas lacrimógeno para bajarlos de 3 unidades del transporte público. Lenin Ocampo –reportero de El Sur de Guerrero– nos habla sobre los sucesos a un par de días de que se cumpla la primera década de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de normalistas se manifestaron frente a las instalaciones militares de Iguala, en Guerrero, provocando disturbios e incendios. Programa transmitido el 20 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Carlos Acuña –cronista, parte del colectivo Fábrica de Periodismo y colaborador de +Chilango– nos habla del reportaje “Zurcir una ciudad: memoria de las costureras del 85” a 39 años del gran terremoto, +Chilango presenta los testimonios de las trabajadoras de la costura, sindicalistas y sobrevivientes, que recuerdan los días en que ayudaron a resarcir la ciudad desde San Antonio Abad y a las mil 600 costureras que perdieron la vida en el terremoto de 1985. Víctor Hernández –maestro en Inteligencia y Seguridad Internacional del King's College London– comenta sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador, que a 12 días de concluir su sexenio envió una propuesta de reforma a la Cámara de Diputados para dar certeza jurídica para la portación de armas de fuego a jornaleros, comuneros y ejidatarios para la protección de sus bienes. Marcos Vizcarra –reportero para Revista ESPEJO y corresponsal de Reforma en Sinaloa– nos comparte una actualización de los 11 días de violencia en el estado de Sinaloa, donde se han registrado 51 asesinatos, 64 desapariciones forzadas, al menos 30 enfrentamientos y ataques, bloqueos, balaceras y el desplazamiento de personas por una guerra entre dos grupos criminales. Dr. Rafael Tovar López-Portillo –rector de la Universidad del Claustro de Sor Juana– nos habla sobre sus objetivos de preservar, restaurar y mantener el ex Convento de San Jerónimo, espacio histórico donde se localiza la universidad y el que fuera hogar de Sor Juana, además de continuar con la promoción, difusión e investigación en torno a la autora de El Divino Narciso, Amor es más laberinto y Primero Sueño, a las humanidades, al arte y a la cultura. Daniel González –especialista en cine– nos recomienda la película de estreno La sustancia (The Substance, Gran Bretaña, 2024), donde Demi Moore da la mejor actuación de su carrera en el papel de Elisabeth Sparkle, una actriz que fue una de las más famosas y que, en su edad madura, es despedida repentinamente de su programa televisivo de ejercicios por Harvey (Dennis Quaid), el desagradable director del estudio. Programa transmitido el 19 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Moises Minquini –coordinador de PC y bomberos de Naucalpan, Estado de México– nos habla sobre las seis personas que fallecieron y tres resultaron lesionadas por el deslave de un cerro en la colonia La Raquelito en Naucalpan, Estado de México, debido a las fuertes lluvias registradas durante la tarde y noche de ayer lunes 16 de septiembre. Eduardo Alavez –reportero en Chilango.com– nos habla de la intensa lluvia registrada la noche del lunes 16 de septiembre de 2024 causó inundaciones en las alcaldías Tlalpan, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa, en CDMX. Las inundaciones, encharcamientos y árboles caídos afectaron tanto el tránsito vehicular en las vialidades de dichas demarcaciones como el funcionamiento de varios sistemas de transporte público, Ernesto López Portillo –coordinador Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero– nos habla sobre Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la tercera región militar, quien ayer reconoció que no depende de ellos detener la violencia en Sinaloa sino que depende de los grupos criminales, quienes deben “dejar de confrontarse para que la población pueda vivir con tranquilidad”. David Fuentes –reportero especializado en delincuencia organizada– nos habla del identificado como David Azaid Hernández, jefe del sector Topilejo, mando operativo de la policía de la Ciudad de México murió herido de bala durante un operativo para controlar una riña en San Miguel Xicalco, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México. Olivia Zerón –periodista– nos habla de sobre Gisèle Pelicot, quien fue recibida con aplausos de decenas de personas a su salida del tribunal de Avignon este martes, tras el testimonio de Dominique Pélicot que era fundamental para que el proceso pudiera avanzar y el resto de acusados declararan. “Soy un violador. Reconozco los hechos en su totalidad”, dijo. Elisa Alanis –periodista– comenta sobre el discurso inaugural de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados donde el expresidente Ernesto Zedillo arremetió contra la reforma judicial recién promulgada y denunció que la llamada “Cuarta Transformación” busca transformar a la democracia en tiranía. Programa transmitido el 17 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Sergio Álvarez Torres –presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación– quien comenta sobre las declaraciones del mandatario Andrés Manuel López Obrador admitió que Sinaloa atraviesa por una ola de violencia con “pocos” enfrentamientos del crimen organizado a partir del secuestro de El Mayo Zambada. Mauricio Tabe –alcalde de Miguel Hidalgo– comparte información sobre el hombre de alrededor de 50 años que fue privado de la vida este jueves en la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo. Dos sujetos en motocicleta le dispararon mientras la víctima se encontraba a bordo de una camioneta en el cruce de las calles Oliver Goldsmith y Dickens, a unos pasos de Presidente Masaryk. Berenice Pelaez –meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional– nos habla de la tormenta tropical Ileana se acerca cada vez más a las inmediaciones de San José del Cabo, municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, por lo que autoridades estatales activaron la alerta roja en la localidades de Los Cabos y La Paz. Lenia Batres Guadarrama –ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación– comenta sobre tras dos semanas de paro, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación anunció que retomará sus actividades con normalidad el próximo martes 17 de septiembre, esto después de que la reforma al Poder Judicial fuera aprobada en el Congreso de la Unión y ya cuenta con los votos suficientes en los Congresos locales para que se declare su constitucionalidad. Edgar Segura –reportero en Chilango– nos habla sobre la inauguración de un nuevo tramo de la Línea 1 del Metro este viernes 13 de septiembre. Se trata de las estaciones Isabel la Católica a Balderas. Con ello, se recuperará parte de la conectividad de la llamada ‘Nueva Línea 1', ya que la estación Balderas tiene correspondencia con la Línea 3, Universidad a Indios Verdes. Programa transmitido el 13 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Marcos Vizcarra –reportero para Revista ESPEJO y corresponsal de Reforma en Sinaloa– nos habla del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la suspensión de clases para los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio para los días 12 y 13 de septiembre en todos los niveles y modalidades educativas debido a los hechos violentos registrados en el estado desde el pasado 9 de septiembre. Nat Meneses Arias –editora de Ciudadanía en Chilango– nos comparte información sobre los usuarios del Mexibús en el Estado de México tienen acceso a internet inalámbrico gratuito gracias al programa “Internet para todos” impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El Dr. Raúl Mújica García –investigador titular del Instituto Nacional de Astrofísica– los dos astronautas no profesionales completaron con éxito la primera caminata espacial costeada por el sector privado y con los trajes diseñados por la firma SpaceX, de la que es propietario el controvertido magnate Elon Musk. Saskia Niño De Rivera –cofundadora de Reinserta –cofundadora de Reinserta– sobre el caso de Alejandro Cerpa, quien ha pasado 15 años tras las rejas por un crimen que no cometió y su caso, es un claro ejemplo de las profundas fallas que persisten en nuestro sistema de justicia. Daniel González –especialista en cine– nos habla de la película de estreno: Beetlejuice, Beetlejuice (EUA, 2024), de Tim Burton, con las actuaciones de Michael Keaton, Jenna Ortega, Catherine O'Hara y Winona Ryder. Programa transmitido el 12 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Ricardo Raphael –periodista– quien comparte su perspectiva sobre el papel de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien luego de permanecer “perdido” desde el domingo, el senador panista solicitó licencia por motivos de salud y llamó a su suplente a asumir el cargo, quien es por cierto su padre, Miguel Ángel Yunes Linares. Abraham Martínez Caamal –periodista en Campeche y director del portal de noticia El reportero del crimen– comparte información del excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez denunció la supuesta detención ilegal en Campeche del padre del senador Daniel Barreda de Movimiento Ciudadano, así como de Paul Arce, coordinador de ese partido en el estado, como presunta “represalia” por la decisión de votar contra la reforma al poder Judicial. Dulce María Sauri Riancho –ex dirigente del PRI– nos habla de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos rechazó un proyecto que proponía validar las reformas a los estatutos del PRI, con las que Alejandro Moreno logró su reelección como líder del partido tricolor hasta el 2028. El Dr. Diego Coronel Manzo –académico de la Facultad de Medicina de la UNAM– nos comparte información sobre el Día Mundial de la Prevención en contra del Suicidio que es organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Edgar Segura –reportero de Chilango– nos comparte información tras concluir las obras de renivelación del tramo Pantitlán-Ciudad Deportiva de la Línea 9 del Metro, las estaciones que permanecían cerradas reabrieron la mañana de este martes 10 de septiembre. Con ello, tras nueve meses de obras en el tramo elevado, las 12 estaciones de la línea café vuelven a operar de forma simultánea. Eduardo Alavez –reportero de Chilango– nos comparte información sobre la implementación de un carril reversible en la avenida Constituyentes con dirección a Santa Fe, a causa de las obras de construcción de la nueva estación Charrería de la Línea 3 del Cablebús. Programa transmitido el 10 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Alejandra Barrales –senadora de Movimiento Ciudadano– y Cynthia López Castro –senadora del PRI– nos comparten en tiempo real lo que está viviendo en la entrada de la sede alterna en Xicoténcatl, con la presencia de 120 de los 128 senadores iniciaron los trabajos legislativos luego de las protestas en su sede, declarando sus votos en contra de la reforma al Poder Judicial. Marko Cortés –senador del grupo parlamentario del PAN– nos habla del minuto a minuto donde se encuentran junto con jóvenes universitarios, colectivos que lo que exigen es que haya un poder judicial autónomo, que se puedan seguir amparando, así como impedir que se pueda involucrar el crimen organizado en la elección de jueces y magistrados. Héctor Rosas, –periodista en Puebla– nos habla de los ejidatarios de los estados de México, Tlaxcala e Hidalgo mantienen por tercer día consecutivo el bloqueo en la autopista Arco Norte en protesta por la falta de pago por el uso de sus tierras para construir esa vialidad. Eduardo Alavez –reportero en Chilango.com– comparte información sobre los conciertos cancelados de Prófugos del Anexo en la CDMX, que son parte de la gira que realizan los artistas de regional mexicano, Julián Álvarez y Alfredo Olivas. Así lo confirmó el gobierno de Benito Juárez, alcaldía donde se iban a realizar estos espectáculos musicales. Rocío Sánchez –reportera en Chilango.com– nos habla de las especies endémicas de este pulmón verde de la CDMX, desde murciélagos, ciempiés, líquenes hasta una gran variedad de plantas, son solo algunas de las especies que habitan en Chapultepec. Toda esta biodiversidad quedó registrada en el primer BioBlitz, el cual se realizó en la Primera Sección del bosque. Ximena Canseco –vicepresidenta de la fundación Carmen Sánchez– comenta sobre la atleta olímpica Rebecca Cheptegei quien falleció en Kenia días después de que un exnovio la rociara con gasolina y le prendiera fuego. La maratonista ugandesa de 33 años, que compitió en los recientes Juegos Olímpicos de París, sufrió graves quemaduras tras el ataque del domingo. Horacio Villalobos –periodista– comenta sobre Adrián Marcelo está fuera de "La casa de los famosos México". Durante las primeras horas de este martes, el influencer abandonó el reality show, esto luego del fuerte enfrentamiento que protagonizó con Gala Montes, durante el último programa en vivo. Programa transmitido el 05 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Edith García –abuela de Carlos Jesús González, soldado mexicano muerto por bombardeo ruso– nos habla de su nieto Carlos Jesús González Mendoza quien se convirtió en el primer soldado mexicano abatido durante la guerra entre Ucrania y Rusia. El joven de 20 años, originario de Juventino Rosas, Guanajuato, fue asesinado por las tropas rusas en un bombardeo tras luchar por la defensa de Ucrania. Marcos Vizcarra –periodista en Culiacán, Sinaloa– nos habla del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fue cuestionado acerca de los momentos de intenso pánico y violencia registrados durante la tarde del 29 de agosto, luego de que se reportaron varios ‘narcobloqueos' en las principales vías de comunicación, quema de vehículos y un enfrentamiento entre miembros del Cártel de Sinaloa y el Ejército Mexicano. Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos habla del conductor del Sistema de Transporte Colectivo Metro es acusado de presuntamente haber abusado sexualmente de una mujer a bordo de la cabina de un vagón de la Línea 5. Los hechos habrían ocurrido en plena cabina de un tren en circulación. De acuerdo con distintos reportes, la víctima habría sido una joven de 20 años de edad. José Reveles –periodista especializado en temas de narcotráfico– nos habla del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, salió de prisión este viernes. El narcotraficante se encontraba en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Terre Haute, en Indiana, Estados Unidos, y habría sido liberado presuntamente por haber presentado “buena conducta” en la cárcel. Anahís Terán –comunicóloga– comenta sobre la primera medalla de Haidee Viviana Aceves Pérez, quien se llevó la plata asegurando el segundo lugar en natación, al competir en los 100 metros de dorso S-2 femenil celebrado en la alberca de La Defense Arena en París. Lizet Martínez –integrante del colectivo “Búscame en el Estado de México”– nos comparte el desarrollo de la manifestación en la Glorieta de los Desaparecidos con lonas, carteles, velas y fotografías de sus familiares ausentes. Programa transmitido el 30 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con la Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez –internacionalista del Tec de Monterrey– sobre las posibles implicaciones del planteamiento del presidente López Obrador quien planteó poner en pausa las relaciones con los embajadores de Canadá y Estados Unidos en México, luego de que éstos manifestaran su preocupación por la reforma al Poder Judicial. Catalina Pérez Correa –investigadora asociada del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación– comenta sobre la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que aprobó en lo general, con 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones, el dictamen de reforma del Poder Judicial. Ana Lilia Pérez –periodista y escritora– comenta sobre la asignación de Víctor Rodríguez Padilla comopróximo titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Rodríguez Padilla reconoció que estar al frente de Pemex es una gran responsabilidad, además, adelantó que mantendrá la producción de 1.8 millones de barriles por día, con el fin de abastecer a las refinerías. Giovanna Salem –abogada y víctima de agresión sexual– sobre su proceso de denuncia donde acusa al titular de Profeco, David Aguilar Romero por acoso sexual y laboral. Desde abril pasado, a través de su cuenta de X Salem ha difundido mensajes con supuestas insinuaciones sexuales por parte del funcionario. Nat Meneses Arias –editora de Ciudadanía en Chilango.com– nos comparte una actualización sobre el Metrobús que sufrió una falla mecánica y chocó contra varios vehículos, en la esquina de Alberto Santos Dumont y Boulevard Puerto Aéreo, muy cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la alcaldía Venustiano Carranza, de CDMX. Programa transmitido el 27 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Arturo Ángel –periodista independiente en EUA– comparte información sobre el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la Reforma al Poder Judicial podría poner en peligro a la democracia mexicana, pues los cárteles podrían aprovechar a juzgadores inexpertos con motivaciones políticas. Abelardo Valenzuela –titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua– comenta su versión de los hechos ocurridos el pasado 14 de agosto, en que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó llevar a cabo una diligencia de cumplimiento de orden de aprehensión, contra el exgobernador Javier Corral. Raymundo Ramos –presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas– nos comparte la historia de Armando, el estudiante de bachillerato que recibió disparos al quedar en medio de un enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, falleció a consecuencia de las heridas, Edgar Segura –reportero en Chilango.com– comenta sobre la estudiante de la UNAM resultó herida al sufrir un asalto dentro de las instalaciones de la Facultad de Economía. Los hechos ocurrieron el pasado lunes 19 de agosto dentro de uno de los baños de la facultad, ubicado en el tercer piso. Programa transmitido el 23 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Uuc-kib Espadas Ancona –consejero del INE y presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos– sobre la decisión por unanimidad del anteproyecto de acuerdo por el que se efectúa el cómputo total. Con esto Morena y sus aliados están a un solo paso de tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados para la Legislatura que arrancará este 1 de septiembre. Marcos Vizcarra –periodista en Culiacán, Sinaloa, Colaborador de Revista Espejo– nos habla de la Fiscalía anunció que tienen lista una orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, por los presuntos delitos de secuestro y privación ilegal de la libertad de Ismael “El Mayo” Zambada para entregarlo “a las autoridades de otro país, trasladándolo fuera de México”. Eréndira Cruz Villegas –próxima Consejera Jurídica y de Servicios Legales en la Ciudad de México– nos habla de su próximo cargo dentro del gabinete de Clara Brugada como Consejera Jurídica y de Servicios Legales en la CdMx, institución que se encarga de brindar asesoría legal al gobierno de la capital, para que los ciudadanos tengan certeza jurídica. Eduardo Alavez –reportero de Ciudadanía en Chilango.com– comparte información sobre el Tren Interurbano México-Toluca "El Insurgente", específicamente en el tramo correspondiente al Gobierno de la Ciudad de México, registra un avance del 94 por ciento. Jorge Cuéllar Montoya –vocero de seguridad de Tamaulipas– nos habla del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (Trieltam), Edgar Danés Rojas, resultó herido durante un atentado a balazos del que fue víctima afuera de su domicilio durante la tarde de ayer, donde recibió dos impactos de bala. Luis de la Calle, –doctor en Economía– nos habla de la nueva temporada del podcast 'La Tajada del Pastel', conducido por el Doctor en Economía Luis de la Calle, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre la economía de las PYMES mexicanas. Programa transmitido el 22 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Fernando Cruz –reportero en el Estado de México– comparte una actualización de los habitantes de Chalco que impusieron un bloqueo en la carretera federal México Cuautla tras 20 días bajo inundaciones en aguas negras. Nat Meneses –editora de Ciudadanía en Chilango– comenta sobre el enorme socavón que se formó en el municipio de Ecatepec en los límites con Nezahualcóyotl, en el Estado de México, en medio de una lluvia torrencial. El conductor de la camioneta circulaba por la avenida Río de los Remedios, en la colonia El Chamizal, cayó a un socavón que se abrió “en segundos”. Edgar Segura –reportero en Chilango.com– nos comparte información sobre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Planta de Bombeo de Chiconautla 1, por lo que durante el fin de semana habrá una reducción en el suministro de agua en algunas colonias de CDMX. Mariana Campos –directora General de México Evalúa– comparte su evaluación del paro de labores por parte de jueces y magistrados en protesta contra la reforma al Poder Judicial, sumándose trabajadores del Poder Judicial, que implicará un impacto económico, y por ende, en los ingresos de las familias. Eduardo Alavez –reportero de Chilango– comparte información sobre la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada que presentó este lunes 19 de agosto su gabinete para el inicio de su administración en octubre de 2024; y el anuncio vino acompañado de la llegada de tres nuevas secretarías: la de Atención Ciudadana, de Vivienda y la de Gestión Sustentable del Agua. Anahis Terán –comunicóloga– nos habla de los 16 murales artísticos pintados sobre la calzada de Tlalpan y Viaducto Tlalpan, en honor a las 67 personas atletas que participarán en la decimoséptima edición de los Juegos Paralímpicos, que se llevarán a cabo en París a partir del 28 de agosto. Joanna Pirod –periodista especializada en música– nos habla del álbum recomendación de hoy: 11 episodios sinfónicos de Gustavo Cerati, que fue grabado en vivo en el teatro Avenida de Buenos Aires, en agosto de 2001, Cerati fue influido por “Pescado Rabioso” de Luis Alberto Spinetta. Programa transmitido el 21 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Guadalupe Mora Chávez –hermano de Hipólito Mora– nos habla sobre los productores de limón en municipios como Apatzingán y Buenavista, en Michoacán, se vieron obligados a detener sus actividades debido al incremento de extorsiones por parte de grupos criminales. María Emilia Molina –presidenta de la Asociación Mexicana De Juzgadoras– nos habla sobre la posibilidad de encabezar un paro nacional de labores en respuesta a la eventual aprobación de la reforma al Poder Judicial, a partir del próximo 19 de agosto o el primero de septiembre, según acuerdos a los que lleguen los próximos días. Adriana Buenrostro –Directora Política de Animal Heroes– sobre el incidente protagonizado por un ciudadano extranjero ha causado indignación en las redes sociales y enfurecido a millones de mexicanos. El hombre fue captado dejando una bolsa de plástico con las heces de su perro en las calles de la Ciudad de México, lo que desató una violenta confrontación con una mujer que grabó el suceso. Eduardo Alavez –reportero de Chilango.com– nos comparte sobre el reportaje en la portada de +Chilango sobre la despedida de los microbuses de la Ciudad de México, con el programa de chatarrización que busca modernizar la flota de transporte público. Lara de Alvear –periodista y analista política en Argentina– comenta sobre la denuncia por parte de la ex Primera Dama de Argentina, Fabiola Yáñez quien reveló ayer "los maltratos, hostigamiento, agresiones y golpes" del ex Presidente Alberto Fernández. Eduardo Capetillo Gaytán nos presenta su nuevo sencillo “Vas a decir que sí” featuring Lucerito Mijares, ya está disponible en todas las plataformas digitales así como el videoclip oficial en YouTube. Programa transmitido el 14 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Sandra Cuevas –exalcaldesa de Cuauhtémoc y presidenta de la Organización Política por la Familia y la Seguridad en México– sobre su anuncio para que su organización política Por la Familia y la Seguridad de México se convierta en un partido, con el que buscará ser candidata presidencial para el 2030. La Dra. Arlene Ramírez Uresti –internacionalista, académica de la Universidad Iberoamericana y articulista de la Revista Forbes– nos comparte sobre la invitación por parte de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum a Vladimir Putin a su ceremonia de toma de posesión el 1 de octubre, aunque el líder ruso tiene órdenes internacionales de arresto. Otro de los invitados fue Nicolás Maduro. David Fuentes –periodista y reportero de "El Universal"– nos habla de Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quien informó la confirmación de la identidad de las dos mujeres localizadas sin vida el 30 de junio en San Miguel Topilejo, Tlalpan, ambas de origen venezolano. Arturo Ángel –periodista independiente en EUA– comenta sobre el juez Brian Cogan quien negó un nuevo proceso judicial para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos. El juez instructor del caso, Brian Cogan, señaló que “ninguno de los argumentos son suficientes para un nuevo juicio” por lo que denegó la solicitud presentada por los representantes de García Luna. Brenda Raya –colaboradora en + Chilango– nos habla del reportaje sobre el legendario luchador, Mano Negra, conocido por su distinguido porte, su estética al andar sobre el ring y su lucha limpia, conserva intacta esa esencia ahora atendiendo y sanando la salud de otrxs. Hoy ese pasado convive en armonía con el gran acupunturista que también es. Se le puede encontrar en su consultorio en el centro de la capital chilanga. Joanna Pirod –periodista especializada en música– nos comparte su álbum recomendación del día de hoy Can I call you Rose? de Three Sacred Souls que en palabras de Joanna “Es un revival del soul de los años 70. Aquí se juntan voces afroamericanas para hacer soul tradicional con teclados y sintetizadores”. Programa transmitido el 07 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Fabiola Álvarez –mamá del boxeador Marco Verde– sobre el próximo combate para pelear por la medalla de oro se llevó a cabo hoy en el Estadio Roland-Garros, recinto en el que la campana sonará en punto de las 13:46 horas del centro del país. Brenda Estefan –internacionalista, columnista en Reforma y catedrática– nos habla de la candidata demócrata por la Presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia de ese país. Walz ha sido uno de los críticos más acérrimos del candidato presidencial republicano, Donald Trump, reprobando su agenda y su discurso de odio. Paris Martínez y Daniel Moreno –periodistas y autores– nos hablan sobre su libro ‘Permiso para matar' que surge a partir de una investigación enfocada en un grupo específico de crímenes de guerra: las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas de seguridad del Gobierno de México, agentes federales y estatales: soldados, marinos, Guardia Nacional y policías. Jonathan Ruiz –directivo y columnista de El Financiero– nos habla del presidente López Obrador, quien aseguró este martes que el país “pasó la prueba” del ‘lunes negro' del mercado mundial en el que las principales bolsas internacionales cayeron y se incrementó el temor a una recesión en Estados Unidos. Arturo Ángel –periodista independiente en EUA– nos habla del caso de presunto fraude de más de 5 mil millones de pesos contra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, un año después de que se detuviera por falta de pruebas. Edgar Segura, reportero en Chilango.com– nos comparte que por primera vez el Tren Interurbano México-Toluca, mejor conocido como El Insurgente, circuló por CDMX como parte del inicio de las pruebas dinámicas. Actualmente, opera únicamente en cuatro estaciones ubicadas en su tramo correspondiente al Estado de México. Se trata de Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma. Programa transmitido el 06 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El caso del coreano mexicano trumpista que oraba en Polonia para que ya no lleguen asiáticos a Europa ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5839 El Trump Coreano Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Mundo en tensión - Matan a líder político de Hamás - Detenciones y violencia en Venezuela - Las aguas del Sena - Los videos de MTV - Un canal para la música - Top 10 musical - El poeta León Felipe. Historias Desintegradas: Alumno coreano del sur - Trump puede regresar - So Joung - Más muro - Chilango oriental - Cultura defeña - El gringo anti gringo - No me digan chino - Melania fabulosa - Mensaje completo - Dificultad para sociabilizar - Harta de todo - Todas las batallas - La gata pone las reglas - Solución relativa - La pachamama - Caña con ruda - Día de la Alegría - SpirdeMan day - Por Stan Lee y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En este episodio Leonardo Méndez Rivero se toma el espacio de Chino Deportes con información deportiva.
En este episodio Leonardo Méndez Rivero se toma el espacio de Chino Deportes con información deportiva junto a su invitado Bruno Porzio.
¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
Termina la tormenta geomagnéticaSe registra sismos de 5 grados en Tapachula, Chiapas Detienen a 49 personas en una manifestación propalestina en Berlín
La morenista Clara Brugada, su prioridad será el bienestar de niños y niñas y planteó otorgarles una beca El abanderado del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, propuso aumentar el sueldo a los policíasEl candidato por MC Salomón Chertorivski propuso la creación de una sola corporación policial “Fuerza Capita”Más información en nuestro podcast
From our interview vault: Derek Champagne's discussion with Eric Partaker. Eric has been "CEO of the Year", Top 30 Entrepreneur, and High Performance Expert. He helps ambitious entrepreneurs, leaders, and coaches reach the top of their game.Eric shares his personal story of success in business and then having a near heart attack while flying back to London. This is a must listen to episode for learning how to be successful in life AND business!Eric has been named one of the "Top 30 Entrepreneurs in the UK", 35 and under, by Startups Magazine, and among "Britain's 27 Most Disruptive Entrepreneurs" by The Telegraph. His work has featured on over 7 major TV stations, as well as in the Wall Street Journal and The Economist. He has appeared as a guest judge with Lord Alan Sugar on the The Apprentice and cooked together with Tana Ramsay on UKTV's Market Kitchen.Eric has worked with and led high-performing teams at McKinsey & Company, Skype, and Chilango. He is one of 300 people worldwide certified as a High Performance Coach, by the High Performance Institute. Over the last 20 years he has studied and modeled the traits and habits of the world's most successful people, in order to help his teams and clients break through their barriers and reach their highest potential, in both their work and life.As co-founder and CEO of Chilango, Eric oversees overall company strategy, operations, and marketing as well as product, brand, and culture development. Chilango has been voted "London's Best Burritos" by Zagat, Harden's, Time Out, and The Evening Standard. It has been described by Elite Business Magazine as "arguably the most exciting fast food company of the decade" and profiled as one of the "Best Chain Restaurants Around the World" by Conde Naste Traveler. Chilango is also the most successfully crowdfunded restaurant chain in the world.Prior to Chilango Eric helped build Skype's multi-billion dollar success story, served as the Managing Director of a Norwegian non-profit focused on stimulating entrepreneurship, and started his career as a consultant with McKinsey & Company.Learn more at: www.ericpartaker.com