Podcasts about idartes

  • 32PODCASTS
  • 108EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 30, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about idartes

Latest podcast episodes about idartes

Paredro / 070 Podcasts
Paredro con María Claudia Parias, Directora de IDARTES (Instituto Distrital de las Artes de Bogotá)

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 62:55


¿Qué es y qué hace el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, Idartes? ¿Cuáles son sus programas más importantes, cómo ha respondido a la ciudadanía durante ya más de treinta años? ¿Cómo entiende la creación, circulación y promoción de las artes? Hablamos con su directora general, #MaríaClaudiaParias, para que nos contara de primera mano todo esto. Desde esta casa siempre nos hemos declarado #fans, y queremos celebrar el trabajo y experticia de este instituto para que nuestra audiencia local, nacional e internacional comprenda a qué nos referimos. Hablamos sobre la gestión del 2024, y celebramos también su trabajo realizado. Capítulo realizado en alianza con IDARTES. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

Paredro / 070 Podcasts
Paredro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 // V Foro Internacional de Libreros

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 103:01


Estuvimos en la reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, en el marco del V Foro Internacional de Libreros, más específicamente en el VI Encuentro de librerías y editoriales independientes iberoamericanas, "Dos orillas, un océano, múltiples acentos", realizado entre el 1 y el 3 de diciembre de 2024, ofreciendo la charla "Paredro Pódcast y la construcción de comunidades lectoras". Ofrecemos la charla a manera de capítulo, para comprender, entre otras cosas, cómo nació Paredro. UN agradecimiento especial a #Idartes por habernos permitido viajar a este encuentro. #VForoInternacionaldeLibreros #Otramirada #VIEncuentrodelibreríasyeditorialesindepenientes #Podcasting #Podcastliterario #FilGuadalajara2024 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

Paredro / 070 Podcasts
Pilar Quintana, "Los libros, los amigos", Festival "Lectura bajo los árboles" de Idartes

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 41:38


Nos invitaron el pasado sábado 21 de septiembre a participar en el festival "Lectura bajo los árboles", cuyo eje temático para este año fue la amistad. Organizado por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, estuvimos allí para hablar con la autora colombiana Pilar Quintana en una conversación titulada "Los libros, los amigos". Hablamos sobre la forma como la lectura nos permite hacernos más amigos, la forma como nos hacemos amigos de los libros y de sus personajes, y la forma como la escritura en general es una forma de amistad. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support

Imán Music Sessions
Brina Quoya - Imán Music Sessions

Imán Music Sessions

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 60:46


Llevamos esperando sentarnos con la artista invitada del día desde hace tiempo. Brina Quoya es una bajista, compositora y artista con sed de conocimiento impresionante. Con ganas de exploración, con una cabeza llena de música, de arte, de ideas ha hecho que su proyecto tenga una identidad muy poderosa con su pilar más fuerte: la música misma. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado, editado por Claudia Jiménez, mezclado por Jorge Arango, finalización por Tariq Burney. Producido por Nicolás Muñoz. Reseña Brina Quoya: Brina Quoya es una artista, compositora, bajista, arreglista y productora colombiana, con un sonido único y de vanguardia que combina Trip Hop, Neosoul, R&B progresivo, Rock y Pop alternativos y elementos del jazz vanguardista consolidando un estilo propio desde el 2017. Entre el año 2018 y 2019 participó en escenarios de países como Colombia, México y Costa Rica. Además, a lo largo de su trayectoria Ana González (Brina Quoya) ha participado como bajista e intérprete junto a grandes artistas como Vicente García, el Mad Tree, Cabas, Camilo, Nina Rodríguez, Andrea Echeverri, Vivir Quintana, entre otros, y es co-fundadora del grupo Flor de lava (Antiguo Colectivo de Fuego). A través de su música transmite feminidad, sensualidad, fuerza y vanguardia en todas sus canciones, haciendo de Brina una artista infaltable en el arte de seducir, ha dado conciertos en escenarios importantes como IDARTES 10, FÊTE DE LA MUSIQUE 2019, JAZZ AL PARQUE 2023, Y BIME LIVE 2024, y se encuentra en proceso de lanzamiento de los sencillos de lo que será su próximo disco, dentro de los que se incluye "Luz de salida (Yo groovie)" como plan de lanzamientos en segundo semestre de 2024 y comienzos de 2025, todos estos apoyados por una gira nacional en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Tunja, cuyo proyecto ya fue presentado y es ganador dentro de los estímulos de IDARTES 2024.

Sonido Libre Podcast
E119 / VALLENATO AL PARQUE / Edición especial dedicada a la primera versión del festival

Sonido Libre Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 31:31


Edición especial dedicada a la primera versión de Vallenato Al Parque, teniendo como invitados a Jaime Luis Campillo, Rey Vallenato Profesional 2024, Sara Arango, actual Reina Vallenata, Gregorio Uribe, destacado artista distrital, Rolando González, Concejal y creador del evento y María Claudia Parias, Directora de Idartes.Redes:⦁ Vallenato Al Parquehttps://www.instagram.com/vallenatoalparqueoficial⦁ Sonido Libre Podcast es dirigido y producido por Iván Zaineahttps://www.instagram.com/sonidolibrepodcasthttps://twitter.com/sonidolibrepod⦁ Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Recordshttps://www.instagram.com/pluszeichenrecordsFotografía tomada de IG @vallenatoalparqueoficialArte por https://www.instagram.com/_delfish_/_Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia.

Gente que hace Cine
EP182: DE LA PRODUCCIÓN A LA GESTIÓN con Ricardo Cantor

Gente que hace Cine

Play Episode Listen Later Jul 6, 2024 70:22


Quisimos invitar a Ricardo no solo para hablar de su rol de liderazgo de una de las institucionas claves de nuestro cine (La Cinemateca de Bogotá), también para saber quién está detrás de ese cargo, cómo llega alguien que inicia en la producción, hace cortometrajes y  películas importantes, a trabajar también por la gestión cultural de la ciudad y el país.Nos pegamos una buena conversada y terminamos haciendo casi que una memoria de muchos de los logros de nuestro cine a los que ha asistido Ricardo en su carrera: desde su participación en la Patrimonio Fílmico Colombiano, el BAM, la Comisión fílmica de Bogotá, y por supuesto, su tremenda labor en la Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes en Bogotá. Su experiencia y dedicación han sido fundamentales para el fortalecimiento del ecosistema audiovisual en Colombia.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.comNuestra web: https://gentequehacecine.com/Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Carolina Rodríguez, Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Asistencia de Producción: Nicolás Segura

Imán Music Sessions
La Muchacha - Imán Music Sessions

Imán Music Sessions

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 51:48


Este es el capítulo final de la edición especial de Imán Music Sessions en Vivo. En este especial trajimos a 5 mujeres cantantes que nos inspiran profundamente, 5 voces, 5 perspectivas, 5 universos distintos. Para cerrar con broche de oro tenemos dos invitadas especiales. Nuestra gran amiga de la casa Mariangela Urbina vuelve como entrevistadora para tener una emocionando conversación con La Muchacha. Cantante, Rapera e ilustradora cuya música siempre llega con sus potentes mensajes. Hablan de lo personal y lo político. Del goce y el disfrute. De sus procesos de creación. 00:00 - Inicio 01:02 - Entrevistadora Invitada 17:03 - Los Ombligos 32:48 - Juguito 45:48 - No me toques mal Este episodio fue posible gracias a la beca ES CULTURA LOCAL de la localidad de Barrios Unidos de IDARTES. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado y mezclado por Jorge Arango, edición y finalización por Claudia Jiménez. Producido por Nicolás Muñoz.

Imán Music Sessions
Laura Pérez - Imán Music Sessions en vivo

Imán Music Sessions

Play Episode Listen Later Jun 7, 2024 47:54


En un cuarto episodio de nuestro especial con público en vivo tenemos a Laura Pérez repitiendo sesión. Reptimos felices, pues en la música de Laura Perez encontramos una música que llega directo al corazón y se queda ahí metida echando raíces para quedarse ahí como quien no quiere la cosa. Hace que uno quiera volver a ella para sonreír, para suspirar, para llorar un poco, para recordar, para dedicar, para transportarse. Esa forma tan sincera y sobre todo humilde de llevar su proyecto, tan apasionado y transparente ha hecho que su proyecto haya cogido alas de una forma tan orgánica y natural, algo que pocos logran y muchos sueñan. 00:00 - Inicio 00:07 - Presentación 08:42 - Canción: Dementes 19:49 - Canción: Buenos días 24:47 - Canción: Azulado 39:45 - Canción: No fui solo yo 43:47 - Canción: Brújula Este episodio fue posible gracias a la beca ES CULTURA LOCAL de la localidad de Barrios Unidos de IDARTES. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado y mezclado por Jorge Arango, edición y finalización por Claudia Jiménez. Producido por Nicolás Muñoz.

Imán Music Sessions
Briela Ojeda - Imán Music Sessions en vivo

Imán Music Sessions

Play Episode Listen Later May 29, 2024 60:35


En el tercer episodio de nuestro especial con público en vivo tenemos a BRIELA OJEDA con quien nos vamos a adentrar en un universo musical lleno de juegos de palabras, de significados encriptados en letras que no necesitan decir la palabra magia para hacer magia, en una música que conecta desde el primer acorde, la primera sílaba hasta su última armonía. Un arte lleno de símbolos, de color, de paisajes, de viajes. Una mujer que se para imponente con su guitarra y le canta a su tierra, a la menstruación, a las mujeres, a la lucha, una posición, un mensaje. Una cancionista que con su música transporta y dibuja la libertad del canto del alma. 00:00 - Inicio 00:06 - Presentación 13:18 - CANCIÓN: Buhos 27:45 - CANCIÓN: Cosmosis 46:47 - CANCIÓN: Doña justicia 50:05 - Preguntas público 56:48 - CANCIÓN: Ronca Este episodio fue posible gracias a la beca ES CULTURA LOCAL de la localidad de Barrios Unidos de IDARTES. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado y mezclado por Jorge Arango, edición y finalización por Claudia Jiménez. Producido por Nicolás Muñoz.

Imán Music Sessions
Pilar Cabrera - Imán Music Sessions

Imán Music Sessions

Play Episode Listen Later May 15, 2024 52:50


Para este nuevo capítulo de Imán Music Sessions en Vivo tenemos una amiga de la casa regresando por segunda vez a nuestros micrófonos. Pilar Cabrera es una cantautora que nos ha cautivado desde hace tiempo y ahora que la conocemos como persona la admiramos mucho más. Su forma visceral y transparente de hacer música, pero también lo catártica y terapéutica que es para ella su arte, hace que la mejor forma de conocer a Pilar Cabrera sea conocer sus canciones. 00:00 Inicio 06:11 Alivio 23:36 Todo está mejor 48:58 Dinamita Escucha más de su música en todas las plataformas: ⁠https://onerpm.link/29_56⁠ .  Este episodio fue posible gracias a la beca ES CULTURA LOCAL de la localidad de Barrios Unidos de IDARTES. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado y mezclado por Jorge Arango, edición y finalización por Claudia Jiménez. Producido por Nicolás Muñoz.

Imán Music Sessions
Juliana Velásquez - Imán Music Sessions

Imán Music Sessions

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 53:06


En este primer episodio de nuestra mini serie Imán Music Sessions en Vivo, que consiste en 5 capítulos con audiencia en nuestro estudio, tenemos a Juliana Velásquez. Una artista que está dando de qué hablar desde que tiene 6 años, destancándose como actriz. En pandemia arranca su proyecto musical y antes de que cumpliera 1 año de estar moviendo su proyecto, le llega un grammy Latino, que se lo ganó con las uñas, con un esfuerzo casi artesanal de ella y 5 personas más que conformaban su equipo en ese momento. Y es ahí donde su proyecto musical cogió alas, con turbinas y turbos y ya no lo para nadie. Agota boleterías de sus conciertos en horas. Su música tiene un mensaje, su proyecto tiene una razón, y es necesario un artista así, lo que realmente debería ser un influenciador, lo es ella. Por si fuera poco, contamos con un entrevistador invitado, gran amigo de la casa. Emmanuel Restrepo, una persona que admiramos como artista y como ser humano. Con audiencia y en conversaciones con Emmanuel, Juliana comparte con nosotros 4 de sus canciones: Joaquín Submarino Mar Adentro Cuando te Encuentre Este episodio fue posible gracias a la beca ES CULTURA LOCAL de la localidad de Barrios Unidos de IDARTES. Escucha este y los demás episodios en www.imanmusic.net/sessions o en tus plataformas de podcast favoritas. Un podcast creado por Tariq Burney y Nicolás Muñoz. Grabado y mezclado por Jorge Arango, edición y finalización por Claudia Jiménez. Producido por Nicolás Muñoz.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá está en abandono? Idartes responde

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 4:20


Silvia Ospina, subdirectora de Instituto Distrital de Artes de Bogotá, habla sobre la situación del emblemático lugar en la carrera séptima de la ciudad.

Su Presencia Radio
Oficios Modernos: Cómo vivir del Arte - The Unbroken Project 120

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 50:35


Nos han enseñado que vivir del arte es difícil si no, imposible. Pero en este episodio te contamos en compañía de la línea de sostenibilidad de IDARTES qué necesita un artista para vivir del arte. The Unbroken Project es una producción de Su Presencia Radio.

Cura Locos
IDARTES y diseño de moda - 5 cosas que debes saber de la academia

Cura Locos

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 43:46


Hoy en 5 cosas que debes saber de la academia hablamos con Ivonne Riachi directora del programa de diseño de modas y la representante de IDARTES Luz Angela Osuna

SONGMESS
Ep. 489 - Rock al Parque feat. Chucky García

SONGMESS

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 94:21


En este episodio muy especial de Songmess empezamos a cerrar la serie colombiana con una mega conversación junto a Chucky García, curador del prestigioso festival Rock al Parque 2014 - 2022, y curador de Colombia al Parque desde 2017. Fundado en 1994, Rock al Parque es uno de los festivales más longevos e influyentes de Latinoamérica, a la par de instituciones como Vive Latino y Rock in Rio pero gratuito y patrocinado por el ente gubernamental, Idartes. Hoy Chucky nos cuenta acerca de su labor curando el festival y cómo rejuveneció los carteles, el público y la reputación del evento con mayor representación de identidades y sonoridades. Abarcamos relaciones y triunfos con leyendas como Juanes, Ruben Albarrán y Draco Rosa, las diferentes vertientes de los festivales Al Parque, su trabajo en el film biográfico de Joe Arroyo, Rebelión - ya disponible en Netflix - su decisión de dejar la curadoría de Rock al Parque, y los riesgos del competitivo panorama de festivales que empieza a manifestarse en Colombia. Playlist: Ekhymosis, Café Tacuba, Draco Rosa, Banda Regional Mixe, Elis Paprika, La Etnia. Rock al Parque Web: https://www.rockalparque.gov.co/ Rock al Parque Instagram: https://www.instagram.com/rockalparqueoficial/ Rock al Parque Facebook: https://www.facebook.com/rockalparquebogota Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=a8553f20d0a34aa7 Sigue a Songmess en Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play o SoundCloud, y encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram, o contáctanos directamente a songmessmusic@gmail.com

Sonido Libre Podcast
EDICIÓN ESPECIAL / HIP HOP AL PARQUE 2023

Sonido Libre Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 28:08


El pasado fin de semana del 22 y 23 de julio, se llevó a cabo la edición 2023 de Hip Hop Al Parque en el Simón Bolivar de Bogotá, con la organización de Idartes y con asistencia de 150 mil personas durante las dos jornadas y que resaltó el rol de la mujer en el movimiento Hip Hop. Sonido Libre Podcast estuvo presente como medio acreditado en Hip Hop Al Parque teniendo material de ruedas de prensa que puedes ver en nuestro Instagram @sonidolibrepodcast y esta edición especial del podcast, con invitados de la zona de emprendimiento, medios aliados y agentes importantes en la escena del Hip Hop. Invitados: - Santiago Zambrano, periodista y escritor del libro ¨La Época del Rap de Acᨠ- Insumisión liderado por el artista Sombra RC (Zona de emprendimientos) - Juan Ramírez de Sin Bozal (Zona de emprendimientos) - Paula Bastidas de la Secretaria de la Mujer - Andrea de Ruido Hip Hop (medio acreditado) Redes: ⦁ Festival Hip Hop Al Parquehttps://www.instagram.com/hiph... ⦁ Santiago Cembranohttps://www.instagram.com/http.../ ⦁ Insumisiónhttps://www.instagram.com/http.../ ⦁ Sin Bozalhttps://www.instagram.com/http.../ ⦁ Secretaria de la Mujerhttps://www.instagram.com/http.../ ⦁ Ruido Hip Hophttps://www.instagram.com/http.../ - ⦁ Sonido Libre Podcast es dirigido y producido por Iván Zainea https://www.instagram.com/soni...https://twitter.com/sonidolibr... ⦁ Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Recordshttps://www.instagram.com/plus... Fotografía tomada de IG @hiphopalparqueoficial

LAS VOCES DEL LIBRO
El cine y yo - FILBo 2023

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 34:36


En el último fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 y en vivo desde Corferias en #LasVocesdelLibro hablamos con Julio César Guzmán, autor del libro “El cine y yo, conversaciones memorables en la cinemateca de Bogotá”, publicado por el Grupo Editorial de Universidad Jorge Tadeo Lozano, en colaboración con la Cinemateca e IDARTES. Conduce: Luis E. Izquierdo Panelistas: María Camila Núñez Produce: Diego A Garzón-Forero, Angela Fernández y Juan Carlos Ruiz Editorial Universidad del Rosario y URosario Radio

Literata | PIA Podcast
La editorial comunitaria Hoja en Blanco presenta sus primeros poemarios | Literata

Literata | PIA Podcast

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 45:12


Estuve hablando con Julieth Mora Garzón, Carlos Mendoza Vélez, Leandro Tarazona y Radiolamar sobre sus poemarios publicados gracias a la beca para proyectos editoriales comunitarios de IDARTES, la cual ganó en 2002 la editorial Hoja en blanco, que presiden los autores.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El sabor de Colombia
Festival Colombia al Parque 2023, para celebrar nuestro folclor y reconocer lo que somos. Michael Navarro, Gerente de Música de IDARTES

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 9:19


Este 18 y 19 de marzo se realizará en Bogotá el Festival Colombia al Parque 2023. El Gerente de Música de IDARTES, Michael Navarro, nos comparte información acerca de este gran evento.El festival se va a realizar en El Parque De Los Novio, pero también desde otros escenarios de la ciudad.   Contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Invitados nacionales tenemos a Systema solar, Enkelé, De mar y Río, Fabuloso sexteto caracha y Aníbal Velásquez a quien se le va a rendir un homenaje por su carrera artística.

Sonido Libre Podcast
Ed.85 / Rock al Parque 2022 / Los Emprendimientos

Sonido Libre Podcast

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 35:10


El primer fin de semana de Rock Al Parque 2022 estuvo cargado de sonidos extremos y alternativos que exploramos en la siguiente edición, pero en esta, quisimos conocer la Zona de Emprendimientos gestionada por la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico de Idartes.Es así como te invito a conocer un lado alterno, pero no ajeno a la música y sobre todo, también protagonista en la oferta del festival, con las historias de Tavo Garavato, Idipron, Bta Capital, Latin Latas y su gran labor con el reciclaje, discotiendas como The Beatles y Rock Activity y, otros emprendedores más.

Tercer Cine
CREAndo documentales

Tercer Cine

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 47:18


En este episodio dialogamos con los integrantes de NeaFilms, uno los colectivos Crea de Idartes que hicieron parte de la retrospectiva “Creando documentales” en el marco de la MIDBO (Muestra Internacional Documental) donde proyectaron su cortometraje “la revolución de los ninis”.

El sabor de Colombia
Bogotá celebra desde distintos espacios los 15 años del Festival Danza En La Ciudad. Paula Atuesta, Gerente de Danza de Idartes

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Nov 13, 2022 11:06


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Catalina Valencia de Idartes

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 4:03


PODCAST UR
El Festival Hip Hop al parque cumple 25 años

PODCAST UR

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 11:57


Nos vinimos a la Filbo 2022 a hablar de Hip Hop, para eso Geovanny Escobar, líder de los procesos Hip Hop de la gerencia de Música de Idartes. Y para este 2022 se celebran los 25 años del Festival Hip Hop al parque, y se viene cocinando grandes sorpresas para todos los amantes del género. Un disco conmemorativo multiples invitados nacionales e internacionales.Conduce: Mario Castro "Horus"

Mañanas BLU con Néstor Morales
Lo que duele en un país genera polémicas: directora de Idartes defiende mural borrado en Bogotá

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Dec 20, 2021 10:09


El mural, que retrataba a un policía rodeado de calaveras, fue pintado de blanco, acción que rechazó la directora de Idartes, Catalina Valencia. See omnystudio.com/listener for privacy information.

070 podcasts
[ART.70] En el sofá con Idartes

070 podcasts

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 36:10


A propósito de la celebración de los 10 años del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes), Catalina Ceballos quiso acercarse a quienes han tenido experiencias profesionales y artísticas en esta entidad. Desde liderar uno de sus programas de literatura, ser ganador de uno de sus premios más importantes o beneficiario de un programa enfocado para jóvenes, ¿cuál es la experiencia de estos artistas y cómo se viven estas oportunidades impulsadas desde una institución pública? ¿Cómo impacta la política pública las oportunidades para acercarse al arte y la cultura? Para este tercer capítulo de Art.70, nos acompañan Juan David Laserna, artista plástico ganador del Premio Luis Caballero; Johan Casallas, beneficiario del programa Crea; y Fredy Ordóñez, editor de Libro al Viento, un programa de fomento a la lectura. El artículo No. 70 de la constitución Colombiana dice que El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional. Bueno, no confiaremos esa grandiosa e indispensable labor a los gobernantes de turno. Bienvenides a la segunda temporada de Art.70, un podcast en el que hablamos sobre lo divino, lo humano, lo imaginado, lo invisible, las expresiones artísticas, las prácticas culturales y la incidencia de la cultura en nuestra sociedad. Es moderado por Catalina Ceballos; antropóloga y ahora podcaster.

Cartografías editoriales
Las rutas de la edición colombiana independiente

Cartografías editoriales

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 26:04


Catalina González, coordinadora del Comité de Editoriales Independientes de la CCL, nos guía en busca de la independencia en un globo que sube y baja por los diversos caminos de la edición independiente en Colombia.En honor a la cuarta edición de Noviembre Independiente vemos cómo el camino hacia la independencia no es un destino o una etiqueta sino un proceso. Un proceso que va moldeando y diseñando las rutas para llegar a los lugares únicos de esas editoriales que se convierten en espacios vivos, autónomos, colectivos, de resistencia y de reconocimiento….Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoNuestro catálogo disponible:https://bit.ly/SHEIndependientehttps://bit.ly/editorialsigloMás información:https://leoindependiente.co/https://camlibro.com.co/noviembre-editoriales-independientes/#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales

Mañanas BLU con Néstor Morales
"El partido Verde no tuvo nada que ver con eso": directora del Idartes sobre puente pintado de verde en Bogotá #MañanasBLU

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 1:55


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Los puentes en Bogotá no se pintarán solo de verde, serán más colores: Idartes

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 13:57


La directora de Idartes, Catalina Valencia, se pronunció acerca de las críticas contra la pintura aplicada a algunos puentes vehiculares en Bogotá. La iniciativa, que tiene un costo de $4.930 millones de pesos, hace parte del proyecto “Recuperación del espacio público en las zonas bajo puentes”, del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Agenda Samaria
Cenizas de Costa Verde de Jesús Paternina con Resplandor Editorial

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Apr 3, 2021 7:25


Jesús Paternina es el autor de la novela "Cenizas de Costa Verde" publicada por Resplandor Editorial. Texto que tiene un trasfondo importante con Santa Marta y Ciénaga y en general, con la idiosincrasia caribe. El texto cuenta con el respaldo del escritor y editor Jairo Andrade, además de iniciar en un taller de novela de Idartes del que fue becario en el 2018.

PODCAST UR
Se reactiva la Cultura en la localidad de Engativá

PODCAST UR

Play Episode Listen Later Mar 26, 2021 14:20


Vientos de Rock, abre convocatoria para las expresiones artísticas como música (todos los géneros musicales), teatro, danza, pintura y circo, apoyado por Idartes y Es Cultura Local. “Se Reactiva La Cultura” inicia proceso de convocatoria en Bogotá y los primeros artistas llamados a participar serán los de la localidad de Engativá.Informa Camila Moreno Bedoya

PODCAST UR
Artífices: formación en gestión artística y cultural comunitaria

PODCAST UR

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 10:57


El Instituto Distrital de las Artes - Idartes invita a personas y grupos a participar en 'Artífices: Formación en gestión artística y cultural comunitaria' con iniciativas, procesos y/o proyectos culturales y artísticos que propendan por la construcción de memoria en los territorios.Este programa, es una estrategia que busca brindar herramientas efectivas para la cualificación en formulación de proyectos culturales de base comunitaria y fortalecimiento de capacidades para la gestión cultural, con miras a reducir las brechas de acceso a la oferta institucional del Distrito.

Cartografías editoriales
leoindependiente.co, las rutas virtuales de la edición colombiana

Cartografías editoriales

Play Episode Listen Later Nov 29, 2020 27:08


El catálogo Leo Independiente es un viaje alternativo por más de 60 editoriales independientes colombianas. Un catálogo virtual hecho al pulso de la colaboración y en el que los lectores y las instituciones pueden seguir las rutas temáticas de los más de 3.500 títulos disponibles.En nuestra última parada de Noviembre Independiente 2020, Catalina González, editora de Luna Libros y coordinadora del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del Libro; Wilson Colmenares, investigador del Observatorio Editorial Colombiano del Instituto Caro y Cuervo y Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, nos llevan por un recorrido en el que juntaremos las piezas diminutas y ocultas que componen este catálogo.Noviembre Independiente es una programación literaria y cultural organizada por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes – ACLI y las editoriales independientes de Colombia.Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás información:https://leoindependiente.cohttps://camlibro.com.co/noviembreindependiente #PodcastSiglo #CartografíasEditoriales

A Vivir Que Son Dos Días
Idartes impulsa proyecto para que no se apague la llama del arte

A Vivir Que Son Dos Días

Play Episode Listen Later Nov 28, 2020 8:09


Cartografías editoriales
Colombia Ilustrada: memoria gráfica de un país

Cartografías editoriales

Play Episode Listen Later Nov 22, 2020 29:52


Andrés Barragán, fundador de las editoriales Colombia Ilustrada y Robotrópico, nos propone un viaje de película para explorar y celebrar la identidad colombiana. Un recorrido por las carreteras del país para encontrarnos con la memoria gráfica, diversa y compleja que inspiran las historias locales.En la cuarta parada de Noviembre Independiente 2020, construimos experiencias ilustradas de lectura, de novela gráfica y cómic, con seres imaginarios, extraños y reales. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, porque creemos en las conversaciones entre colegas para editar los libros soñados.Noviembre Independiente es una programación literaria y cultural organizada por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes – ACLI y las editoriales independientes de Colombia.Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás información:https://colombiailustrada.com.cohttps://camlibro.com.co/noviembreindependiente#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales

Cartografías editoriales
Cain Press: montar una editorial para dormir soñando

Cartografías editoriales

Play Episode Listen Later Nov 15, 2020 28:44


Francisco Toquica, editor de Cain Press, nos lleva en un viaje a contracorriente por proyectos editoriales que no responden a modas o a tendencias. Un recorrido por libros que surgen de la subjetividad afectiva.En la tercera parada de Noviembre Independiente 2020, nos subimos a un kayak inflable para descubrir que el panorama de editar libros de literatura, de arte, de cocina, infantiles, catálogos y revistas culturales es siempre más amplio de lo que parece. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, para conversar sobre quienes han sufrido y disfrutado el recorrido de la edición independiente en Colombia.Noviembre Independiente es una programación literaria y cultural organizada por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes – ACLI y las editoriales independientes de Colombia.Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás información:https://cainpress.comhttps://camlibro.com.co/noviembreindependiente#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales

Cartografías editoriales
Albaricoque Libros, los sabores de la imagen y de la palabra

Cartografías editoriales

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 25:25


Adriana Bernal y Andrés Morales, editores de Albaricoque Libros, nos guían paso a paso por recetas para cocinar historias que lleguen al alma y que trascienden las edades. Un viaje por los sabores de la imagen, de la palabra y del color que sacan del horno dulces libros ilustrados.En la segunda parada de Noviembre Independiente 2020, conoceremos que el riesgo es uno de los ingredientes indispensables para editar las ideas en su tinta y las palabras en almíbar. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, para conversar sobre la unión de voluntades entre quienes amamos los libros y la cultura.Noviembre Independiente es una programación literaria y cultural organizada por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes – ACLI y las editoriales independientes de Colombia.Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás información:https://www.albaricoquelibros.comhttps://camlibro.com.co/noviembreindependiente#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales

Cartografías editoriales
Poklonka Editores: traducir para acercarnos a lo distinto

Cartografías editoriales

Play Episode Listen Later Nov 1, 2020 27:24


Santiago Pinzón, editor de Poklonka Editores, traza el itinerario de un viaje al norte lejano para descubrir la literatura rusa contemporánea y pasear por la narrativa de los Países Nórdicos.En la primera parada de Noviembre Independiente 2020, nos acercaremos a una comprensión mutua de las voces nuevas de una geografía desconocida a través del recurso incontrovertible de la traducción. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, para hablar entre amigos, entre colegas y entre los editores que han sufrido y enfrentado los retos del oficio editorial independiente en Colombia.Noviembre Independiente es una programación literaria y cultural organizada por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes – ACLI y las editoriales independientes de Colombia.Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás información:https://www.poklonka.cohttps://camlibro.com.co/noviembreindependiente#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales

Paredro / 070 Podcasts
T4 E17 Antonio García

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 12, 2020 33:22


¿Puede la lectura llegar a todos en un país como Colombia? ¿Por qué es importante? ¿Cómo trabaja un escritor? En este nuevo Paredro Camilo Hoyos habla con Antonio García sobre los libros que ha leído durante la cuarentena, el programa "Libro al viento" de Idartes, del que fue editor, que busca que los mejores autores lleguen a todos los habitantes del país, y lo que significa en un país que, en cuanto al acceso a la lectura, siempre ha sido desigual. También discuten su faceta como escritor de libros como "Declive", lo que implica escribir una novela y el proceso de escribir su novela gráfica "El taxista llama dos veces". --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

LAS VOCES DEL LIBRO
Red de Talleres de Escritura y para Bogotá en 100 palabras

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 59:30


Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Adriana Martínez - Villalba, Gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), sobre los proyectos editoriales y culturales que hacen parte del Plan Distrital de Lectura y Escritura de Bogotá. En nuestra primera parte del programa, Adriana Martínez compartió información de las diferentes iniciativas de formación, creación, circulación y apropiación de la literatura que desarrolla Idartes, específicamente, información sobre la Red de Talleres de Escritura. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre libros de diferentes géneros literarios, contamos con la participación de Karen Cortés Cortés, estudiante de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.Conduce, Luis E. Izquierdo. Panelistas, Nathalia Gómez y Laura Reyes. Produce, Diego A. Garzón Forero y Juan Carlos Ruíz Hurtado. Editorial Universidad del Rosario.

La Tertulia RCN Radio
La Tertulia - Junio 23 de 2020

La Tertulia RCN Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2020 85:40


Hoy en La Tertulia nos acompañó Nasly Salcedo, Directora de Comunicaciones de la Asociación Colombiana de Minería, quien nos habló sobre el espacio radial que crearon para seguir posicionando la campaña “Lo que nos une” e impulsar temas y conversaciones de interés para el sector minero. También estuvo con nosotros Mauricio Galeano, Subdirector de Equipamientos de Idartes para hablar sobre Cuéntame al oído, una iniciativa que ofrece el servicio de narración de cuentos y poemas vía telefónica, además de todo lo que está haciendo la entidad para llevar actividades culturales a la casa de las personas en cuarentena.

PODCAST UR
Conecta con IDARTES y sus noticias en la Gerencia de Literatura

PODCAST UR

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 25:56


Idartes siempre firme con la cultura en Bogotá, tiene noticias en la Gerencia de Literatura para con las inscripciones a la Red de talleres de escritura, con el concurso 'Bogotá en 100 palabras' y con el portafolio de estímulos para el sector artístico y cultural, especialmente dirigido a librerías, periodistas, escritores. Hablamos con su Gerente Adriana Martinez-Villalba, sobre estas buenas nuevas y lo que se viene para el segundo semestre del año. Escucha, antójate, cree en ti mismo, lee y empieza a escribir¡¡Conduce Sebastián Ríos

El sabor de Colombia
Festival de Cortos del Programa Crea de Idartes, “Universos Diversos”.

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Jun 6, 2020 12:31


El sabor de Colombia
Festival de Cortos del Programa Crea de Idartes, “Universos Diversos”.

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Jun 6, 2020 12:31


CK:\WEB
Radio Crea - Artes Electrónicas #8: Artistas formadores

CK:\WEB

Play Episode Listen Later Apr 18, 2020 45:34


Programas realizados con niños participantes del programa Crea, Artes Electrónicas del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES. Bogotá, Colombia, 2019. Invitados especiales: Artistas formadores

CK:\WEB
Radio Crea - Artes Electrónicas #7: Usmachina

CK:\WEB

Play Episode Listen Later Apr 11, 2020 14:39


Programas realizados con niños participantes del programa Crea, Artes Electrónicas del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES. Bogotá, Colombia, 2019. Grupo invitado: Usmachina.

El sabor de Colombia
"Idartes se muda a tu casa"

El sabor de Colombia

Play Episode Listen Later Mar 19, 2020 4:40


Stage Latino Podcast.
Episodio 016 - Chucky García Programador y Curador artístico de «Rock al Parque»

Stage Latino Podcast.

Play Episode Listen Later Sep 24, 2019 49:02


Chucky García, Periodista de profesión, programador y curador artístico de los festivales «Rock al Parque» y «Colombia al Parque«, organizados por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el IDARTES. 25 años vinculado a la escena musical colombiana y de Latinoamérica, como periodista, promotor, documentalista, coleccionista y organizador de festivales. Chucky nos cuenta de lo importante que es para su trabajo, el manejo de las emociones y energías, así como de las críticas y las cosas en las que no tenemos incidencia o control, como el clima, los retrasos o cancelaciones de vuelos y tantas otras cosas que pueden salir mal. Al definir la programación de los festivales es muy importante lograr equilibrar los escenarios, de tal forma que en ningún momento se pierda el control del público, ni se afecten las dinámicas propias del evento. Cada versión del festival deja enseñanzas nuevas que permiten ir mejorando año tras año. Su trabajo lo define como cuidar de la marca «Rock al Parque», para ello es muy importante la continuidad de los procesos y saber escoger los artistas, por lo que aportarán a la marca y a los objetivos de cada edición. En la edición numero 25 del festival Rock al Parque llevada a cabo este 2019, se incluyó el show de la banda 31 minutos de Chile, dirigido al público infantil, quienes hasta ahora no tenían forma de participar del festival. En la programación del parque, también se incluyo a Juanes y a muchos otros artistas que normalmente no estarían en el cartel de un festival de rock y, para el cierre del festival nada mas y nada menos que la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Chucky nos habla de todas las dependencias que intervienen en la producción del festival, así como de los procesos y del tiempo que lleva todo este trabajo, desde el momento en que se arranca hasta la puesta en marcha del mismo. También nos cuenta del trabajo de curaduría y de las cosas que pueden mejorar la experiencia del público en el evento. Otro episodio lleno de información muy interesante desde el punto de vista de alguien con mucha experiencia y profesionalismo, en una de las áreas que muchos desconocemos. Gracias a nuestro invitado de hoy y a cada uno de ustedes por escucharnos, por dejarnos sus comentarios y calificaciones en las diferentes plataformas donde nos escuchan. Hasta la próxima semana! Chao, Chaooo! Las coordenadas de Chucky García son: Twitter: chuckygarcia — Instagram: produccionestribilin La música de este podcast es creación de Jason Shaw de audionautix.com

Mañanas BLU con Néstor Morales
Orquesta ‘Son Callejero' denuncia el no pago de conciertos por parte de Idartes

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 6, 2017 15:27


‘Son Callejero' es una orquesta de salsa bogotana conformada por exhabitantes de calle.See omnystudio.com/listener for privacy information.