POPULARITY
Categories
La piel es el órgano más grande del cuerpo; lo cubre y lo protege; tiene tres capas: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. La epidermis es la capa externa de la piel. Esta capa externa resistente y protectora es delgada en algunas áreas y gruesa en otras. Los sistemas de protección y reparación naturales de la piel reciben exigencias excesivas, cuyo resultado puede ser el daño de la función barrera cutánea. En este podcast de El Expresso de las 10 te invitamos a revisar tu piel y de qué enferma; con la asesoría de la Dra. Rocío Ferrusco, Médica con especialidad en Dermatología, Ex directora del Instituto Dermatológico de Jalisco. Con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de las enfermedades de la piel. Especialista de “Dermatología y Dermoplástica integrales”.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Unter den pflanzlichen Proteinlieferanten nehmen Hülsenfrüchte eine besondere Rolle ein.Vor allem Erbsen und Bohnen sind hier hervorzuheben.In dieser ROC-TV-Folge haben wir wieder einen unserer beliebten Lebensmittelvergleiche und sehen uns an, wer beim Vergleich von grünen Erbsen und Kidneybohnen am besten abschneidet.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:18 - grüne Erbsen vs. Kidneybohnen01:51 - Definition verzehrfertiges Lebensmittel02:28 - Nährwertvergleich08:40 - Was ist jetzt besser?10:33 - ZusammenfassungIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris "The ROC"
👉 La Comunidad se ha roto... pero la historia apenas comienza. En este episodio de Nakatomi Radio, nos adentramos en Las Dos Torres (2002), la segunda entrega de la trilogía de Peter Jackson. Una película más oscura, más bélica, y también más humana. Hablamos del discurso de Sam, de la evolución de Gollum, del asedio al Abismo de Helm y de por qué esta película marcó un antes y un después en la fantasía moderna. 🎙️ ¿Qué nos dice Las Dos Torres sobre la esperanza en tiempos oscuros? ¿Por qué muchos creen que es la mejor de la trilogía? ¿Y cómo se rodaron sus escenas más legendarias? 🧙♂️ Entra con nosotros en Rohan, en Fangorn, en las ruinas de la Compañía. Porque a veces, perderse es la única forma de encontrar algo más grande. 📌 Este episodio cierra nuestra temporada "LOST & FOUND", en la que hemos recorrido historias de búsquedas imposibles, identidades partidas, viajes sin mapa y regresos inesperados. Desde Karate Kid a Donnie Darko, pasando por El Cuervo, Bridget Jones o Salvar al soldado Ryan, cada película nos ha recordado que, en el fondo, todos estamos tratando de encontrar algo: un lugar, una persona, una versión de nosotros mismos. 💫 Y como dice Sam en Las Dos Torres, “hay algo bueno en este mundo, señor Frodo… y merece la pena luchar por ello”. Gracias por acompañarnos en esta aventura. Créditos: Alex Areta - Realizador y Técnico de Vídeo Hugo Carralero - Técnico de Sonido León Galván y Jorge Fernández - Técnicos de Iluminación Rocío Busca - Dirección de Arte #ElSeñorDeLosAnillos #LasDosTorres #PodcastCine #NakatomiRadio #LOTR #AnálisisPelícula #CuriosidadesCine #Tolkien #PeterJackson #LOSTandFOUND
Abrimos el programa hablando del Económetro con el coordinador del mismo, el vocal del Colegio de Economistas Santiago Álvarez, antes de charlar en el tiempo del Relevo Mariví Ribado, tejedora de Soto del Barco, y David Valiela, presidente de la Plataforma Salvemos el Monasterio en Cornellana. A continuación, la receta de Manu Espiña y una charla con la directora general de Ganadería, Rocío Huerta, que nos dará detalles del proyecto "Incorpórate al agro", antes de viajar a los extremos en la compañía de Emma Álvarez Alba, que regenta los apartamentos rurales La Pinietsa, en Somiedo, y con el librero de Pimiango, en Ribadedeva, Esteban Raposo. Por último, el enfermero Iván Espada y el músico Aaron Zapico, que mañana inaugura con Forma Antiquva el Festival de Música Antigua de Gijón, serán las últimas voces en el programa de este lunes en Noche tras Noche
Las vacaciones de verano son, para muchos niños, sinónimo de libertad, descanso y juego. Pero también generan dudas en muchas familias: ¿Deberían los niños seguir haciendo deberes durante estos meses? ¿O es preferible una desconexión total para que realmente recarguen energías? Para abordar este delicado equilibrio entre descanso y desarrollo, charlamos esta semana con Rocío Fernández-Durán, psicopedagoga y responsable del gabinete psicopedagógico de Colegios RC España.
Programa completo de 'Radioestadio noche', el deportivo de las noches de Onda Cero, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
En esta poderosa entrevista con Pilar Sordo, hablamos sobre temas que nos tocan profundamente: vulnerabilidad, fortaleza, dolor, y resiliencia. Pilar, reconocida psicóloga y escritora, nos comparte su visión transformadora sobre cómo enfrentar nuestras emociones y aprender a gestionar las adversidades de la vida. Este episodio de En Defensa Propia es un viaje hacia la aceptación, el autoconocimiento y el crecimiento personal. Desde el principio, Pilar nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad como una clave de fortaleza, un concepto que va en contra de las creencias tradicionales. ¿Cómo puede la vulnerabilidad convertirse en nuestro mayor poder? Pilar explica que aceptar nuestras emociones y mostrarnos tal como somos no solo nos permite sanar, sino también fortalecernos. Para ella, la verdadera fortaleza no radica en resistir el dolor, sino en dejarse atravesar por él, aceptarlo y transformarlo en una oportunidad para crecer. Uno de los puntos más reveladores de la entrevista es cómo el dolor y la incomodidad pueden ser los ingredientes esenciales para desarrollar resiliencia. Pilar nos habla sobre la importancia de vivir las emociones plenamente sin rechazar el sufrimiento. Según ella, el dolor es un proceso necesario para reconstruirnos y aprender a ser más fuertes desde adentro. En este proceso, la resiliencia no es algo con lo que nacemos, sino una habilidad que construimos enfrentando las dificultades de la vida con una mentalidad abierta y flexible. A lo largo de la conversación, Pilar también aborda temas como la relación entre generaciones y cómo los modelos de crianza pueden influir en nuestra forma de gestionar las emociones. Nos explica cómo generaciones pasadas, en su mayoría, no fueron educadas para conectar con el placer o la vulnerabilidad, sino que se enfocaron en la responsabilidad y el sacrificio, lo que afectó profundamente su bienestar emocional. Ahora, las generaciones más jóvenes tienen la oportunidad de romper estos patrones y aprender a equilibrar sus emociones de una manera más consciente y saludable. Pilar nos recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. Reconocer cuando necesitamos apoyo y buscarlo es fundamental para nuestra salud mental. Además, nos habla sobre la importancia de reconocer y usar nuestra vulnerabilidad para crecer internamente, sin miedo a ser vistos como “débiles”. Este episodio es una invitación a hacer una pausa, reflexionar y aceptar lo que somos, lo que sentimos y lo que la vida nos trae. No te pierdas esta conversación transformadora con Pilar Sordo, donde aprenderás a gestionar el dolor, abrazar la vulnerabilidad y construir una fortaleza emocional duradera. Si estás buscando formas de mejorar tu bienestar emocional y aprender a vivir de manera más auténtica y resiliente, este episodio es para ti. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
En esta poderosa entrevista con Pilar Sordo, hablamos sobre temas que nos tocan profundamente: vulnerabilidad, fortaleza, dolor, y resiliencia. Pilar, reconocida psicóloga y escritora, nos comparte su visión transformadora sobre cómo enfrentar nuestras emociones y aprender a gestionar las adversidades de la vida. Este episodio de En Defensa Propia es un viaje hacia la aceptación, el autoconocimiento y el crecimiento personal. Desde el principio, Pilar nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad como una clave de fortaleza, un concepto que va en contra de las creencias tradicionales. ¿Cómo puede la vulnerabilidad convertirse en nuestro mayor poder? Pilar explica que aceptar nuestras emociones y mostrarnos tal como somos no solo nos permite sanar, sino también fortalecernos. Para ella, la verdadera fortaleza no radica en resistir el dolor, sino en dejarse atravesar por él, aceptarlo y transformarlo en una oportunidad para crecer. Uno de los puntos más reveladores de la entrevista es cómo el dolor y la incomodidad pueden ser los ingredientes esenciales para desarrollar resiliencia. Pilar nos habla sobre la importancia de vivir las emociones plenamente sin rechazar el sufrimiento. Según ella, el dolor es un proceso necesario para reconstruirnos y aprender a ser más fuertes desde adentro. En este proceso, la resiliencia no es algo con lo que nacemos, sino una habilidad que construimos enfrentando las dificultades de la vida con una mentalidad abierta y flexible. A lo largo de la conversación, Pilar también aborda temas como la relación entre generaciones y cómo los modelos de crianza pueden influir en nuestra forma de gestionar las emociones. Nos explica cómo generaciones pasadas, en su mayoría, no fueron educadas para conectar con el placer o la vulnerabilidad, sino que se enfocaron en la responsabilidad y el sacrificio, lo que afectó profundamente su bienestar emocional. Ahora, las generaciones más jóvenes tienen la oportunidad de romper estos patrones y aprender a equilibrar sus emociones de una manera más consciente y saludable. Pilar nos recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. Reconocer cuando necesitamos apoyo y buscarlo es fundamental para nuestra salud mental. Además, nos habla sobre la importancia de reconocer y usar nuestra vulnerabilidad para crecer internamente, sin miedo a ser vistos como “débiles”. Este episodio es una invitación a hacer una pausa, reflexionar y aceptar lo que somos, lo que sentimos y lo que la vida nos trae. No te pierdas esta conversación transformadora con Pilar Sordo, donde aprenderás a gestionar el dolor, abrazar la vulnerabilidad y construir una fortaleza emocional duradera. Si estás buscando formas de mejorar tu bienestar emocional y aprender a vivir de manera más auténtica y resiliente, este episodio es para ti. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se convirtió en padre en las últimas horas del día de ayer con el nacimiento de su hija Violeta, un acontecimiento que ha marcado la agenda pública y generado una ola de felicitaciones y buenos deseos desde distintos sectores del espectro político nacional. Este suceso, que trasciende las habituales discusiones partidistas, fue uno de los temas centrales abordados en la última emisión del podcast “Política Podcast”, donde la conductora Rocío Gambra y el concejal sanpablino Fabián Cortéz, miembro del Partido por la Democracia (PPD), dedicaron un espacio a reflexionar sobre la relevancia de este hito personal en la vida del mandatario y su impacto en el ambiente político.
Esta semana en Al Tanto, la tertulia semanal de THE OBJECTIVE, hablamos con Fran Serrato sobre la decisión final del Tribunal Constitucional de avalar la ley de amnistía. Además, analizamos con Antonio Rodríguez el malestar entre los militares tras el ‘trilerismo' de Pedro Sánchez con el gasto en Defensa. Ketty Garat nos va a contar que Sánchez prepara una 'ley Koldo' para invalidar grabaciones como las del informe de la UCO y con Pelayo Barro hablaremos de otra derivada del informe de la UCO sobre la compra de mascarillas. Con la participación y el análisis de Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Rocío Regidor.
Hoy en la emisión de #Púrpura nos acompaña la Dra. Rocío López, responsable del Observatorio de Igualdad de Género, para reflexionar sobre inclusión y diversidad.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Por otra parte, EU presiona a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre conflicto con Irán, en más notas, “No era minirefinería, era mezcladora”: Rocío Nahle aclara que no existe refinería clandestina en Coatzacoalcos, y en los espectáculos, asaltan al youtuber Alfredo Valenzuela y a su pareja en su casa en NL: le roban Lamborghini de 8 mdp Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Fluent Fiction - Catalan: The Hidden Gem: Martí's Botanical Quest in Barcelona Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/ca/episode/2025-06-22-22-34-02-ca Story Transcript:Ca: Sota el càlid sol d'estiu, el Jardí Botànic de Barcelona bullia de vida.En: Under the warm summer sun, the Jardí Botànic de Barcelona teemed with life.Ca: Els camins serpentegaven entre fulles verdes i flors acolorides.En: The paths wound between green leaves and colorful flowers.Ca: Visitants curiosos gaudien de la bellesa natural mentre buscaven ombra sota grans arbres.En: Curious visitors enjoyed the natural beauty while seeking shade under large trees.Ca: Martí, amb ulls brillants i un bloc de notes ple de curiositats botàniques, estava especialment emocionat.En: Martí, with bright eyes and a notebook full of botanical curiosities, was particularly excited.Ca: A la seva mà, una petita llista: una única planta rara que havia sentit que podria trobar-se al mercat d'estiu del jardí.En: In his hand, a small list: a single rare plant he had heard might be found at the garden's summer market.Ca: La seva amiga Laia l'acompanyava, esperant que Martí trobés aquesta joia verda que tant desitjava.En: His friend Laia accompanied him, hoping that Martí would find the green gem he so desired.Ca: "Segur que la pots trobar!En: "I'm sure you can find it!"Ca: " va dir Laia, amb un somriure encourage.En: Laia said with an encouraging smile.Ca: Però Martí també estava nerviós.En: But Martí was also nervous.Ca: Roc, el seu amic jardiner, no parava de dir-li que la planta no existia i que el mercat era només rumors.En: Roc, his gardener friend, kept telling him that the plant didn't exist and that the market was just rumors.Ca: "Martí, estàs segur que això no és només un conte de fades?En: "Martí, are you sure this isn't just a fairy tale?"Ca: " Roc el va burlar, mentre caminaven junts pels estands animats del mercat.En: Roc teased him as they walked together through the lively market stalls.Ca: Martí va dubtar un moment, però no volia rendir-se.En: Martí hesitated for a moment, but he didn't want to give up.Ca: Aquesta planta significava tot per a ell.En: This plant meant everything to him.Ca: L'aire feia una olor dolça, nòtol de la gran varietat de flors al voltant.En: The air had a sweet scent, hinting at the great variety of flowers around.Ca: Martí va decidir provar sort als racons menys visitats, pensant que allà podria amagar-se el seu tresor.En: Martí decided to try his luck in the less-visited corners, thinking that his treasure might be hidden there.Ca: "Tractaré de buscar en un lloc diferent," va dir, amb determinació.En: "I'll try searching in a different place," he said with determination.Ca: Amb paciència i esperit aventurer, Martí es va endinsar per senders menys transitats del jardí.En: With patience and an adventurous spirit, Martí ventured into the less-traveled paths of the garden.Ca: Les ombres dels arbres el cobriren mentre seguia el seu instint.En: The shadows from the trees covered him as he followed his instinct.Ca: Després de buscar i buscar, Martí va veure quelcom que el va fer aturar-se.En: After searching and searching, Martí saw something that made him stop.Ca: Davant d'ell, amagada entre fulles, hi havia la planta que tant desitjava!En: In front of him, hidden among leaves, was the plant he so desired!Ca: Una altra persona la va veure al mateix temps, però Martí va arribar un segon abans.En: Another person saw it at the same time, but Martí reached it a second before.Ca: Amb el cor bategant ràpid, va aconseguir prendre-la amb cura.En: With his heart beating fast, he managed to take it carefully.Ca: Amb la planta finalment a les mans, Martí va tornar, amb orgull als ulls, cap a on estaven Laia i Roc.En: With the plant finally in hand, Martí returned, with pride in his eyes, to where Laia and Roc were.Ca: "Ho he aconseguit!En: "I did it!"Ca: " va exclamar, mostrant-los el seu trofeu verd.En: he exclaimed, showing them his green trophy.Ca: Roc, amb un somriure d'admiració, va acceptar la derrota.En: Roc, with an admiring smile, conceded defeat.Ca: "Ho vas aconseguir, Martí.En: "You did it, Martí.Ca: Tenies raó tot el temps.En: You were right all along."Ca: "La confiança de Martí va créixer.En: Martí's confidence grew.Ca: Aquest moment no només li va portar una planta especial, sinó també la confiança per seguir creient en els seus talents.En: This moment not only brought him a special plant but also the confidence to keep believing in his talents.Ca: Laia estava encantada de veure la felicitat del seu amic.En: Laia was delighted to see her friend's happiness.Ca: Al final del dia, la passejada pel Jardí Botànic va significar més que un simple matí d'estiu.En: By the end of the day, the walk in the Jardí Botànic meant more than just a simple summer morning.Ca: Per a Martí, era el començament de confiar en si mateix i en els seus somnis botànics.En: For Martí, it was the beginning of trusting himself and his botanical dreams.Ca: Amb la seva planta rara en mà, es va dirigir cap a casa, somiant amb les descobertes que encara havien de venir.En: With his rare plant in hand, he headed home, dreaming of discoveries yet to come. Vocabulary Words:the path: el camíto teem: bullirthe shade: l'ombrathe leaf: la fullathe visitor: el visitantthe notebook: el bloc de notesbotanical: botànicto encourage: animarthe gardener: el jardinerto tease: burlar-sethe stall: l'estandthe rumor: el rumorthe scent: l'olorvariety: varietatthe adventure: l'aventurathe shadow: l'ombrato beat: batreto hide: amagar-sethe treasure: el tresorthe determination: la determinacióthe spirit: l'esperitto venture: endinsar-seto doubt: dubtarto concede: acceptarthe pride: l'orgullthe confidence: la confiançathe talent: el talentthe dream: el somnito trust: confiarthe discovery: la descoberta
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Der Wiedereinstieg ins Training nach einer Trainingspause sollte bewusst gewählt werden, um Überlastungen oder schlimmstenfalls Verletzungen zu vermeiden.In dieser ROC-TV-Folge sehen wir uns eine bewährte Strategie an, wie man wieder gut ins Training einsteigen kann.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:06 - Warum Trainingspause?02:07 - Körperliche & physiologische Hintergründe06:24 - Strategien für den WiedereinstiegIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris "The ROC"
We introduce a new squad: the Quartz, a MC strike team within the Aster Uprising. What was Roc's team up to when the DBC Crew couldn't contact them?Jay - Graham Demaree, Call Sign: ROCJeremy - Gene Stroud, Call Sign: GREAT DANETodd - Nestor Nembus, Call Sign: HELIXCharles - Jake McCloud, Call Sign: FOXBob - Game Master/NarratorIntro and Outro music from the track Headshot courtesy of Nicolas Jeudy and DARK FANTASY STUDIO
En este episodio de En Defensa Propia conversé con Sabrina Murillo, una mujer que vivió una tragedia que parecía final, pero que se convirtió en el verdadero comienzo de su historia. Una historia de transformación, resiliencia y propósito. Hace unos años, Sabrina fue protagonista de un accidente terrible en el que un carro cayó desde el cuarto piso de un estacionamiento en la ciudad de Panamá. En ese vehículo iban su papá, su hermana menor, su novio… y ella. El resultado fue devastador: su familia falleció y a Sabrina la dieron por muerta. Pero el milagro ocurrió. Un vecino médico notó que aún respiraba, la intubó en el lugar y comenzó así su largo camino de recuperación. En esta conversación, Sabrina cuenta con una claridad que conmueve cómo fue reconstruirse desde cero, no solo físicamente—quedó parapléjica—sino emocional, mental y espiritualmente. Estuvo en coma inducido, con traqueotomía, múltiples cirugías, perdió parte del cráneo y tuvo que volver a aprenderlo todo: hablar, escribir, incluso comer. Pero lo más impactante fue cómo eligió no verse como víctima, sino convertirse en protagonista de su vida. "Nadie puede cambiar tu forma de pensar, es una decisión propia", me dijo. Y esa frase se me quedó grabada. Durante la entrevista, Sabrina habla del duelo, la culpa del sobreviviente y cómo pasó del “¿por qué a mí?” al “¿para qué?”. Encontró en el amor de su madre, su comunidad y la fe, las herramientas para empezar a sanar. A pesar de los pronósticos médicos que aseguraban que viviría en estado vegetal o totalmente dependiente, hoy es independiente, maneja su auto, hace crossfit adaptado y ha corrido la media maratón de Miami cuatro veces en silla de ruedas. Pero eso no es todo. Sabrina también decidió estudiar comunicación y administración, se certificó en logoterapia y hoy es conferencista, escritora, creadora de contenido y conductora del podcast "Así lo vivo yo", donde comparte su historia y las de otros que, como ella, han transformado la adversidad en propósito. Este episodio es una invitación a dejar de resistirte al cambio, a enfocarte en lo que sí tienes y a reconocer el poder que hay en servir a otros. Como ella dice, “la gratitud me salvó”. Y esa fue una de las lecciones más potentes de esta conversación: cuando agradeces lo que tienes, dejas de enfocarte en lo que te falta. Gracias, Sabrina, por recordarnos el poder de la resiliencia y por vivir tu vida en defensa propia. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
At 23, Isaac is already jaded about software reliability - and frankly, he's got good reason to be. When your grandmother can't access her medical records because a username change broke the entire system, when bugs routinely make people's lives harder, you start to wonder: why do we just accept that software is broken most of the time?Isaac's answer isn't just better testing - it's a whole toolkit of techniques working together. He's advocating for scattering "little bombs" throughout your code via runtime assertions, adding in the right amount of static typing, building feedback loops that page you when invariants break, and running nightly SQL queries to catch the bugs that slip through everything else. All building what he sees as a pyramid of software reliability.Weaving into that, we also dive into the Roc programming language, its unique platform architecture that tailors development to specific domains. Software reliability isn't just about the end user experience - Roc feeds in the idea we can make reliability easier by tailoring the language domain to the problem at hand.–Isaac's Homepage: https://isaacvando.com/Episode on Property Testing: https://youtu.be/wHJZ0icwSkcProperty Testing Walkthrough: https://youtu.be/4bpc8NpNHRcSupport Developer Voices on Patreon: https://patreon.com/DeveloperVoicesSupport Developer Voices on YouTube: https://www.youtube.com/@developervoices/joinIsaac on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/isaacvando/Kris on Bluesky: https://bsky.app/profile/krisajenkins.bsky.socialKris on Mastodon: http://mastodon.social/@krisajenkinsKris on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/krisjenkins/
En este episodio de En Defensa Propia conversé con Sabrina Murillo, una mujer que vivió una tragedia que parecía final, pero que se convirtió en el verdadero comienzo de su historia. Una historia de transformación, resiliencia y propósito. Hace unos años, Sabrina fue protagonista de un accidente terrible en el que un carro cayó desde el cuarto piso de un estacionamiento en la ciudad de Panamá. En ese vehículo iban su papá, su hermana menor, su novio… y ella. El resultado fue devastador: su familia falleció y a Sabrina la dieron por muerta. Pero el milagro ocurrió. Un vecino médico notó que aún respiraba, la intubó en el lugar y comenzó así su largo camino de recuperación. En esta conversación, Sabrina cuenta con una claridad que conmueve cómo fue reconstruirse desde cero, no solo físicamente—quedó parapléjica—sino emocional, mental y espiritualmente. Estuvo en coma inducido, con traqueotomía, múltiples cirugías, perdió parte del cráneo y tuvo que volver a aprenderlo todo: hablar, escribir, incluso comer. Pero lo más impactante fue cómo eligió no verse como víctima, sino convertirse en protagonista de su vida. "Nadie puede cambiar tu forma de pensar, es una decisión propia", me dijo. Y esa frase se me quedó grabada. Durante la entrevista, Sabrina habla del duelo, la culpa del sobreviviente y cómo pasó del “¿por qué a mí?” al “¿para qué?”. Encontró en el amor de su madre, su comunidad y la fe, las herramientas para empezar a sanar. A pesar de los pronósticos médicos que aseguraban que viviría en estado vegetal o totalmente dependiente, hoy es independiente, maneja su auto, hace crossfit adaptado y ha corrido la media maratón de Miami cuatro veces en silla de ruedas. Pero eso no es todo. Sabrina también decidió estudiar comunicación y administración, se certificó en logoterapia y hoy es conferencista, escritora, creadora de contenido y conductora del podcast "Así lo vivo yo", donde comparte su historia y las de otros que, como ella, han transformado la adversidad en propósito. Este episodio es una invitación a dejar de resistirte al cambio, a enfocarte en lo que sí tienes y a reconocer el poder que hay en servir a otros. Como ella dice, “la gratitud me salvó”. Y esa fue una de las lecciones más potentes de esta conversación: cuando agradeces lo que tienes, dejas de enfocarte en lo que te falta. Gracias, Sabrina, por recordarnos el poder de la resiliencia y por vivir tu vida en defensa propia. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
In this episode, Richard Feldman (creator of Roc, Elm educator, and Zed engineer) discusses AI's focus on "vibe coding" over high-quality tools, why functional programming's real value lies in ecosystems—not dogma—and how frustration with slow compilers led him to design the Roc programming language. He shares Zed's pragmatic use of AI for code "rough drafts," lessons learned from teaching Elm and Rust, and why prioritizing outcomes always beats out industry hype. He shares some Java war stories, JSX's early controversy, and why Zed's performance-first approach defies today's norms. Tune in for deep dives on language design, where he sees AI's potential, and the myth about using "boring" tech.Check out Richard's Frontend Masters courses here: https://frontendmasters.com/teachers/richard-feldmanFrontend Masters Online:Twitter: https://twitter.com/FrontendMastersLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/frontend-masters/Facebook: https://www.facebook.com/FrontendMastersInstagram: https://instagram.com/FrontendMastersAbout Us:Advance your skills with in-depth, modern front-end engineering courses — our 150+ high-quality courses and 18 curated learning paths will guide you from mid-level to senior developer! https://frontendmasters.com/?utm_source=youtube&utm_medium=home_link&utm_campaign=podcastepisode24
La piel es el órgano más grande del cuerpo, representa alrededor del 16% de nuestro peso corporal. Es más que una simple cobertura: protege, regula la temperatura y hasta refleja nuestra salud interna. Existen muchos problemas y enfermedades diferentes que pueden afectar la piel como infecciones, reacciones alérgicas, estrés, y factores ambientales que pueden favorecer el desarrollo de acné, eczema, psoriasis, infecciones bacterianas, virales o fúngicas, trastornos de pigmentación, cáncer de piel y reacciones alérgicas. En este podcast de El Expresso de las 10, nos acompaña la Dra. Rocío Ferrusco, Médica con especialidad en Dermatología, Ex directora del Instituto Dermatológico de Jalisco. Con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de las enfermedades de la piel. Especialista de “Dermatología y Dermoplástica integrales”, con quien hablamos sobre la piel, cuales problemas puede enfrentar y los cuidados que podemos brindarle.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
España perdió en los penaltis la oportunidad de revalidar su corona en la Nations League. Morata erró su lanzamiento pero la mayoría de las críticas fueron para el joven extremo del Barça, cuya candidatura al Balón de Oro, al parecer, se tambalea. Artistas invitados (por orden de aparición): Juanma Castaño, Manolo Lama, Cristiano Ronaldo, Gonzalo Miró, Mónica Marchante, [Cabecera: Jesús Gallego, Javier Herráez, Paco González, Felipe del Campo, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Javier Gómez Matallanas, Alberto Arauz, Roberto Gómez, Manu Carreño, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Fernando Burgos, Joseba Larrañaga, Isaac Fouto, Miguel Rico, Roberto Morales, Paco Buyo, Alberto Arauz, Paul Tenorio, Edu Aguirre, Javier Tintó, Carlos Martínez, Emilio Pérez de Rozas, George Weah, Santiago Segurola, Rocío Martínez, Santiago Cañizares, José Damián González, Edu Pidal, Susana Guasch, Álvaro Morata, Cristóbal Soria, Josep Pedrerol, Jorge Liaño, Alfredo Duro, José Mourinho, Miguel Ángel Díaz 'Miguelito', Raúl Varela, Xavi Hernández, Louis van Gaal, Santi Giménez, Enrique Ortego, Alfredo Martínez, José Luis Sánchez, Antonio Sanz, Miguel Ángel Toribio, Joaquín Maroto, Luis de la Fuente, Julio Suárez, Javier Miguel, David Bernabeu, Juanma Rodríguez. [Bonus track: Emilio Pérez de Rozas, Paul Tenorio, Raúl Varela, Javier Tintó] Fuentes: Carrusel canalla (Ser), Tiempo de juego (Cope), El chiringuito de jugones (Mega), La tribu (Radio Marca), Radioestadio noche (Onda Cero). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la hora del inversor ponemos el foco en la inversión en metales preciosos con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Además Rocío Poquet, Insitutional Sales para España y Portugal de DPAM nos da ideas de inversión para el segundo semestre del año. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.
Médicos onubenses se sumarán hoy al paro nacional de 24 horas en protesta contra el Estatuto Marco y para exigir mejoras laborales y reivindicar un convenio propio. Hoy además se manifestarán frente a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, a las 11:30. En los hospitales y centros de salud habrá servicios mínimosY el Plan Romero ya está desactivado tras la llegada de las últimas hermandades del Rocío. Un Plan de seguridad que ha movilizado a más de 7.000 efectivos. La romería ha cerrado con un balance de casi 2.000 personas atendidas, es casi un 6% menos que el año anterior.El alcalde del Bonares y representante del PSOE en Ghiasa, Juan Antonio García, ha dimitido como representante en el Consejo de Administración de Giahsa por "coherencia" y falta de trasparencia y opacidad de la gestión El Cerro del Andévalo acoge hoy la conmemoración del Día del Fandango en la provincia. Sandra Carrasco y David de Arahal protagonizarán la jornada con su espectáculo 'Recordando a Marchena'Escuchar audio
Continúan las reacciones en Andalucía a la dimisión de Santos Cerdán, el número tres del PSOE, y las explicaciones de Pedro Sánchez este jueves en rueda de prensa. Unas explicaciones que para el presidente de la Junta son insuficientes. Juanma Moreno ha hablado hoy de gobierno cercado por la corrupción y pide, o la dimisión de Sánchez, o la convocatoria de elecciones. Desde el PSOE andaluz destacan la rápida actuación del partido exigiendo a Cerdán su dimisión, al contario, aseguran, de lo que ha hecho el PP con otros casos.Gran seguimiento de la huelga de médicos en Andalucía para protestas por el estatuto marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad. Los sindicatos convocantes, el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Española de Sindicatos Médicos hablan de un 95 por ciento en provincias como Málaga. En Sevilla, unas 2.000 personas han colapsado parte del centro de la ciudad en una marcha improvisada entre el Hospital Virgen del Rocío y la Plaza de España, donde están a punto de llegar los médicos.Representantes del campo de Gibraltar se encuentran reunidos con el ministro de asuntos exteriores para conocer los pormenores del acuerdo sobre el Peñón con la Unión Europea y el Reino Unido. Esperan poder despejar las dudas surgidas en temas como la fiscalidad en búsqueda de esa igualdad y prosperidad reflejadas en el documento del pacto.Y en nuestra entrevista nos vamos hasta Granada para conocer los últimos detalles y trabajos en los días previos a la inauguración oficial del 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada.Escuchar audio
El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® https://bit.ly/ErikaPaleolifeLandingYoutube Tickets Puras Cosas Maravillosas: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo [https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2](https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f) De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. ¡Hola! Soy Erika de la Vega y estoy emocionadísima de presentarte este nuevo episodio de En Defensa Propia, una conversación que estoy segura te va a tocar el alma. Hoy tengo el privilegio de compartir micrófonos, abrazos y reflexiones con el maravilloso doctor Mario Alonso Puig, un ser humano que nos recuerda con claridad, ciencia y corazón, que la ilusión no es un lujo, es una necesidad. Después de tantos encuentros virtuales, finalmente nos vimos cara a cara. Mario es médico cirujano y una de las voces más potentes cuando se habla de transformación personal, potencial humano y liderazgo consciente. Pero más allá de su currículum, es un alma luminosa que viene a recordarnos algo que, en el fondo, todos sabemos: tenemos la capacidad de reinventarnos, de sanar y de construir una vida con sentido, incluso en medio de la tormenta. En este episodio hablamos de algo muy profundo pero a la vez muy cotidiano: cómo salir del modo supervivencia y volver a vivir con ilusión. Hablamos de neurociencia, emociones y propósito. Y lo hicimos de una forma que solo Mario sabe: combinando ciencia dura con una ternura inmensa, que te hace entender que sí es posible cambiar tu vida si cambias la forma en la que te hablas, en la que piensas y en la que sientes. Uno de los puntos más poderosos de esta conversación fue comprender que el cerebro responde de forma radicalmente distinta cuando nos dejamos llevar por el miedo, la ansiedad y la desesperanza… versus cuando cultivamos confianza, esperanza y propósito. Como dice Mario, “ese pequeño clic donde dejas de ser víctima y te conviertes en creadora de tu historia… es la diferencia que marca la diferencia”. También hablamos de reinventarse, un tema que me apasiona y que ha sido la columna vertebral de este podcast. Mario escribió sobre esto mucho antes de que fuera tendencia. Y nos recuerda que la reinvención no es una meta, es un camino constante. Un viaje que empieza cuando decides no quedarte atrapada en una versión de ti que ya no vibra con quien eres hoy. Este episodio es para ti si estás atravesando momentos difíciles, si te sientes perdida, si sientes que has apagado tu chispa. Es para que recuerdes que esa chispa se puede volver a encender. Que la esperanza no es ingenuidad, es una fuerza vital. Y que en medio del ruido del mundo, podemos hacer una pausa, respirar profundo y reconectar con esa parte de nosotras que sabe que todo es posible. Así que dale play, acompáñanos en esta conversación transformadora y déjate inspirar. Porque como siempre digo… esto lo hacemos, sí, En Defensa Propia.
El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® https://bit.ly/ErikaPaleolifeLandingYoutube Tickets Puras Cosas Maravillosas: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo [https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2](https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f) De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. ¡Hola! Soy Erika de la Vega y estoy emocionadísima de presentarte este nuevo episodio de En Defensa Propia, una conversación que estoy segura te va a tocar el alma. Hoy tengo el privilegio de compartir micrófonos, abrazos y reflexiones con el maravilloso doctor Mario Alonso Puig, un ser humano que nos recuerda con claridad, ciencia y corazón, que la ilusión no es un lujo, es una necesidad. Después de tantos encuentros virtuales, finalmente nos vimos cara a cara. Mario es médico cirujano y una de las voces más potentes cuando se habla de transformación personal, potencial humano y liderazgo consciente. Pero más allá de su currículum, es un alma luminosa que viene a recordarnos algo que, en el fondo, todos sabemos: tenemos la capacidad de reinventarnos, de sanar y de construir una vida con sentido, incluso en medio de la tormenta. En este episodio hablamos de algo muy profundo pero a la vez muy cotidiano: cómo salir del modo supervivencia y volver a vivir con ilusión. Hablamos de neurociencia, emociones y propósito. Y lo hicimos de una forma que solo Mario sabe: combinando ciencia dura con una ternura inmensa, que te hace entender que sí es posible cambiar tu vida si cambias la forma en la que te hablas, en la que piensas y en la que sientes. Uno de los puntos más poderosos de esta conversación fue comprender que el cerebro responde de forma radicalmente distinta cuando nos dejamos llevar por el miedo, la ansiedad y la desesperanza… versus cuando cultivamos confianza, esperanza y propósito. Como dice Mario, “ese pequeño clic donde dejas de ser víctima y te conviertes en creadora de tu historia… es la diferencia que marca la diferencia”. También hablamos de reinventarse, un tema que me apasiona y que ha sido la columna vertebral de este podcast. Mario escribió sobre esto mucho antes de que fuera tendencia. Y nos recuerda que la reinvención no es una meta, es un camino constante. Un viaje que empieza cuando decides no quedarte atrapada en una versión de ti que ya no vibra con quien eres hoy. Este episodio es para ti si estás atravesando momentos difíciles, si te sientes perdida, si sientes que has apagado tu chispa. Es para que recuerdes que esa chispa se puede volver a encender. Que la esperanza no es ingenuidad, es una fuerza vital. Y que en medio del ruido del mundo, podemos hacer una pausa, respirar profundo y reconectar con esa parte de nosotras que sabe que todo es posible. Así que dale play, acompáñanos en esta conversación transformadora y déjate inspirar. Porque como siempre digo… esto lo hacemos, sí, En Defensa Propia.
Jerod chats with Richard Feldman about Roc – his fast, friendly, functional language inspired by Richard's love of Elm. Roc takes many of Elm's ideas beyond the frontend and introduces some great ideas of its own. Get ready to learn about static dispatch, platforms vs applications, opportunistic mutation, purity inference, and a whole lot more.
Jerod chats with Richard Feldman about Roc – his fast, friendly, functional language inspired by Richard's love of Elm. Roc takes many of Elm's ideas beyond the frontend and introduces some great ideas of its own. Get ready to learn about static dispatch, platforms vs applications, opportunistic mutation, purity inference, and a whole lot more.
A las 2.42 de la madrugada los roceros de Almonte saltaron la Reja para pasear a la Virgen del Rocío entre la multitud que la esperaba con fervor como nos cuenta Rafael López de Onda Cero Huelva
Rafael López junto a Iván Regueira nos cuentan alguno de los misterios del Rocío, como el origen de la virgen del Rocío y una extraña inscripción que tiene en su espalda o algunos de los fenómenos extraños que se producen en el pueblo fantasma de "los Cabezudos".
Estar informado. Señoras, señores, me alegro, buenos días. La verdad, reconozcamos que si hubiera entrado el penalti de Morata y se hubiera vencido el partido, la final contra Portugal, que se llevó limpiamente Portugal, pues habría sido un domingo redondo. La Virgen del Rocío en la calle, triunfando Alcaraz en Roland Garros, me hizo de Rafa Nadal en una memorable final. Morante de la Puebla abriendo la puerta grande de las Ventas. El Betis volviendo a la ACB. Sí, sí, para la primera, oiga, proyecto que se ha llevado a cabo de manera magnífica y volviendo a estar entre los grandes y pues, ...
Pues como lo vengo diciendo desde las seis en este día que es festivo en la comunidad en la Región de Murcia y en la comunidad de La Rioja, un fuerte abrazo. Venimos contando que ayer fue un domingo, hombre, que solo faltó que un penalti entrara para que fuera redondo. Primero porque está la Virgen del Rocío en la calle desde hace ya más de cinco horas y segundo porque así vivimos la histórica victoria de Alcaraz en Roland Garros. La final más larga remontando dos sets, levantando tres bolas de partido. Carlos Alcaraz, no hay que hablar más. Morante ayer salió por la puerta grande de Las ...
Canal, investiga la muerte de una mujer de 53 años presuntamente asesinada a golpes por su expareja. Ha ocurrido este sábado en un descampado de la calle Vélez de Málaga. El hombre de 47 años y nacionalidad búlgara ya ha sido detenido y no consta que estuviese registrado en el sistema VioGén. Siempre es bueno recordar que el teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. No tiene coste y su uso no queda registrado en la factura telefónica. Es domingo 8 de junio, día de Pentecostés, en el que el Rocío de Huelva afronta uno de ...
➡️ ¡El evento que estabas esperando! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados, así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal ➡️ Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2 De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. ➡️ Encuentra el libro de Águeda López aquí https://a.co/d/aYvcpwy ➡️ Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas ➡️ Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada ¡Hola, bienvenidos a un nuevo episodio de En Defensa Propia! En esta ocasión, tengo el honor de sentarme con la increíble Águeda López, una mujer multifacética que ha logrado equilibrar su carrera como modelo, su rol de madre, y, en este episodio, nos comparte una faceta muy personal: su búsqueda de identidad. Águeda nos habla de cómo ha enfrentado los desafíos de ser etiquetada por la sociedad y los medios de comunicación, y cómo decidió tomar las riendas de su vida, sin permitir que las etiquetas definieran su destino. Nos cuenta sobre su transformación personal y cómo a través de su encuentro con la espiritualidad, específicamente con la Kabbalah, logró conectar con su esencia y empezar a sanar las heridas del pasado. En este proceso de autodescubrimiento, Águeda revela cómo su primer libro, La niña que siempre miraba el sol, nació como una forma de sanar, aceptar y compartir su historia con el mundo. Este episodio está lleno de reflexiones profundas sobre la paz interior, el poder de la autoaceptación, y cómo enfrentarse a los traumas del pasado, como el bullying infantil, que dejó una marca en su vida adulta. A lo largo de la conversación, Águeda nos enseña la importancia de no tomarse nada personal, especialmente en un mundo de redes sociales donde las críticas pueden ser devastadoras. Sin embargo, nos da una valiosa lección: la paz viene de dentro, y es nuestra responsabilidad no dejar que las opiniones ajenas nos roben la felicidad. Uno de los momentos más impactantes del episodio es cuando Águeda comparte cómo la escritura se convirtió en una herramienta de sanación para ella. Aunque nunca pensó que escribir un libro sería parte de su vida, el proceso de plasmar sus vivencias y emociones en papel le permitió enfrentar su dolor, sanar sus heridas emocionales, y liberarse de los miedos que la habían acompañado por años. En este proceso, Águeda nos muestra cómo encontrar luz en la oscuridad y cómo las experiencias difíciles, lejos de ser obstáculos, son oportunidades para crecer y reinventarse. Este episodio está cargado de enseñanzas poderosas sobre la importancia de ser auténticos, no permitir que las etiquetas nos definan, y cómo enfrentarnos a nuestras sombras para encontrar nuestro verdadero camino. Si alguna vez te has sentido perdido, inseguro o atrapado por las opiniones ajenas, este episodio es para ti. Si quieres conocer más sobre Águeda López, su libro y su transformación personal, no olvides suscribirte, darle like y compartir este episodio con aquellos que puedan necesitar un poco de inspiración. ¡Te espero en el próximo episodio de En Defensa Propia!
This week I discuss The Roc nation Lawsuit and the attack on smaller content creators whom are covering the story. I discuss the Clipse and the UMG lawsuit. I unpack Cardi B. and Offset plus more. Want More Content? 2 ways to get it1. Subscribe my Savage Smoke Sessions on Spotify ( $4.99 a month)https://podcasters.spotify.com/pod/show/smokethisova/subscribe2. Become A Premium SmokerSubscribe to the Premium Smoke Room On Loyalfanshttps://www.loyalfans.com/PremiumSmokeRoomWant More Content. Become a Premium Smokerfor 5 Premium Podcasts , Special Events and More $25.99 a monthSponsored ByHottest Adult Mag Onlinehttps://eroticismmagazine.com/Hottest Adult Film Companyblusherotica.com/videosBest Scented Candles On The Netthekinkycandleco.etsy.comQueen Of Lawhttps://www.instagram.com/dividenqueen/SmokeKindhttps://smokekind.com/?ref=bobbie_lucasPassDat Clothing https://www.teepublic.com/user/the-inhaling-potnasPorn/ Music/ Social Mediahttps://allmylinks.com/pornrapstarGet The Merch:https://www.bonfire.com/store/s-t-o-merch-store/Cover Girl:BlondeLatinmom
➡️ ¡El evento que estabas esperando! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados, así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal ➡️ Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2 De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. ➡️ Encuentra el libro de Águeda López aquí https://a.co/d/aYvcpwy ➡️ Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas ➡️ Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada ¡Hola, bienvenidos a un nuevo episodio de En Defensa Propia! En esta ocasión, tengo el honor de sentarme con la increíble Águeda López, una mujer multifacética que ha logrado equilibrar su carrera como modelo, su rol de madre, y, en este episodio, nos comparte una faceta muy personal: su búsqueda de identidad. Águeda nos habla de cómo ha enfrentado los desafíos de ser etiquetada por la sociedad y los medios de comunicación, y cómo decidió tomar las riendas de su vida, sin permitir que las etiquetas definieran su destino. Nos cuenta sobre su transformación personal y cómo a través de su encuentro con la espiritualidad, específicamente con la Kabbalah, logró conectar con su esencia y empezar a sanar las heridas del pasado. En este proceso de autodescubrimiento, Águeda revela cómo su primer libro, La niña que siempre miraba el sol, nació como una forma de sanar, aceptar y compartir su historia con el mundo. Este episodio está lleno de reflexiones profundas sobre la paz interior, el poder de la autoaceptación, y cómo enfrentarse a los traumas del pasado, como el bullying infantil, que dejó una marca en su vida adulta. A lo largo de la conversación, Águeda nos enseña la importancia de no tomarse nada personal, especialmente en un mundo de redes sociales donde las críticas pueden ser devastadoras. Sin embargo, nos da una valiosa lección: la paz viene de dentro, y es nuestra responsabilidad no dejar que las opiniones ajenas nos roben la felicidad. Uno de los momentos más impactantes del episodio es cuando Águeda comparte cómo la escritura se convirtió en una herramienta de sanación para ella. Aunque nunca pensó que escribir un libro sería parte de su vida, el proceso de plasmar sus vivencias y emociones en papel le permitió enfrentar su dolor, sanar sus heridas emocionales, y liberarse de los miedos que la habían acompañado por años. En este proceso, Águeda nos muestra cómo encontrar luz en la oscuridad y cómo las experiencias difíciles, lejos de ser obstáculos, son oportunidades para crecer y reinventarse. Este episodio está cargado de enseñanzas poderosas sobre la importancia de ser auténticos, no permitir que las etiquetas nos definan, y cómo enfrentarnos a nuestras sombras para encontrar nuestro verdadero camino. Si alguna vez te has sentido perdido, inseguro o atrapado por las opiniones ajenas, este episodio es para ti. Si quieres conocer más sobre Águeda López, su libro y su transformación personal, no olvides suscribirte, darle like y compartir este episodio con aquellos que puedan necesitar un poco de inspiración. ¡Te espero en el próximo episodio de En Defensa Propia!
No intro, no status reports, just straight content out the gate. The TRPE Boyz are back on the main feed to kick off the month of June and they've got a lot to say. Show starts with Chad breaking down how their recent Philly Soccer interview led them to an opportunity with Fifa+. They also give a full breakdown of their MDW live show and announce another one for EOS (end of summer) at a brand new venue in Philly. Show transitions to an update on the recent outbreak of crime in the Philly streets including a mass shoting at Lemon Hill in Fairmount Park, LGP Qua's unfortunate murder and a young man narrowly escaping death near City Avenue. At this point, Philly's gangsta to civilian ratio has gotten completely out of hand and the citizens are suffering because of it. Wouldn't be TRPE if they didn't give the realest Roots Picnic breakdown and an oral history of how they got banned from the festivities. They also touch on why Meek is still Meek and how his last 30 months of music hasn't diminished in quality or execution. The guys also revisit the Roc x State Property Hot 97 freestyle part 1, expectations for the Carter 6, Complex Top 50 West Coast MC's list, Clips Ace Trumpets breakdown and crown the Greatest Philly Rapper of All Time. All this and more on the latest episode of The Realest Podcast Ever. No time like the top of the month to subscribe to our Patreon! Up to 10 bonus episodes and exclusive video releases EVERY MONTH!! Subscribe to our Patreon channel FOR FREE at https://patreon.com/officialtrpe
Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2 De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal En este episodio de En Defensa Propia, tuve el honor de conversar con Margarita Tarragona, una experta en psicología positiva y terapia narrativa, para explorar el poder transformador de las relaciones humanas en nuestra felicidad y bienestar. A lo largo de nuestra charla, descubrí que, más allá del trabajo, el propósito o las rutinas de autocuidado, lo que más influye en nuestra felicidad son las relaciones interpersonales de calidad. Margarita me explicó que la psicología tradicional se ha enfocado en estudiar patologías y problemas, pero la psicología positiva viene a equilibrar esta mirada, investigando qué nos hace florecer como personas. Un concepto fundamental que abordamos es la agencia personal, esa sensación de poder influir en nuestra vida, que es antagónica a la desesperanza que se relaciona con la depresión. Entender que puedo actuar y generar cambios, aunque no todo dependa de mí, es un gran paso hacia una vida más plena. Otro punto clave fue la importancia de la narrativa personal, la historia que nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos y cómo vemos el mundo. Margarita me contó cómo es posible transformar esas narrativas negativas que nos limitan, por medio de la aceptación y la búsqueda consciente de evidencias positivas en nuestra vida, un enfoque que me parece liberador y esperanzador. Uno de los hallazgos que más me impactó fue que, según estudios como el famoso Harvard Study of Adult Development, la calidad de nuestras relaciones es el principal predictor de nuestra felicidad y salud a largo plazo. Esto me hizo reflexionar sobre la importancia de construir relaciones saludables basadas en la risa, la diversión compartida, la amabilidad y la gratitud.También conversamos sobre la vulnerabilidad como un ingrediente esencial para conectar auténticamente, aunque sabemos que abrirse puede implicar riesgos emocionales. Margarita compartió que la terapia es una herramienta valiosa para superar miedos y heridas pasadas que dificultan relacionarnos. Para cerrar, Margarita me dejó tres consejos poderosos para mejorar nuestras relaciones: expresar gratitud, mantener una curiosidad genuina por los demás y compartir momentos que generen emociones positivas. Esta conversación me ha dejado claro que la felicidad no es un estado superficial ni un destino lejano, sino un proceso que se construye día a día, principalmente a través de la calidad de nuestras relaciones y la conexión auténtica con nosotros mismos y con los demás. En En Defensa Propia, seguiré explorando estos temas que nos ayudan a vivir una vida más plena y consciente.
Rob Edwards is a thirty-year veteran of movies and television who wrote and produced shows including The Fresh Prince of Bel-Air, Full House, and In Living Color before writing two classic animated films for Walt Disney Feature Animation: the Academy Awards and Golden Globe nominated The Princess and The Frog, and the Academy Awards nominated Treasure Planet. His new project is the graphic novel Defiant: The Story of Robert Smalls. Rob Edwards reflects on being creative for a living, the difference between tourists and pretenders and being a real professional, and how he feels obligated to both teach and entertain in his work. He also shares what it was like working on such iconic TV shows as Roc and The Fresh Prince of Bel-Air and managing the pressure and responsibility of being one of the few Black creative workers with his range and depth of experience in Hollywood. Rob Edwards also does some sharing about his approach to writing the new Marvel film Captain America: Brave New World and how Anthony Mackie's character “Sam Wilson” (who is now the new “Captain America”) reflects the much deeper history of the long Black Freedom Struggle and the pressure to always succeed in the face of the (near) impossible. On this special Memorial Day episode of the podcast, Chauncey DeVega continues with his annual tradition of reading an account of the first such remembrance day that took place at the end of the Civil War when now free Black Americans buried Union Army war dead in Charleston, South Carolina and honored their sacrifice and victory over the Confederacy with a huge parade. Chauncey also reads an account written by a member of the United States Colored Troops about his experience(s) in the Civil War and doing battle against the forces of the Confederacy who were determined to keep Black people in bondage. And Chauncey DeVega goes on a journey around his neighborhood and has a surreal series of experiences where he was lucky to not be shot by street pirates, learned from a wise honored elder on the bus, and then encountered a young man who claimed to be a time traveler. WHERE CAN YOU FIND ME? On Twitter: https://twitter.com/chaunceydevega On Facebook: https://www.facebook.com/chauncey.devega My email: chaunceydevega@gmail.com HOW CAN YOU SUPPORT THE CHAUNCEY DEVEGA SHOW? Via Paypal at ChaunceyDeVega.com: Patreon: https://www.patreon.com/thechaunceydevegashow https://www.patreon.com/TheTruthReportPodcast
¿Hace tiempo no te detienes a preguntarte en qué punto estás de tu vida? "El Arte de Reinventarte" es un programa de 13 días para reconectar contigo y redirigir tu camino con intención. Inscríbete aquí