POPULARITY
Categories
En este episodio de En Defensa Propia, me senté a conversar con una mujer luminosa y transformadora: Merce Villegas. Autora del libro “Las 21 leyes del amor” e instructora de un curso de milagros, Merce nos recuerda que el amor propio no es un destino, es una práctica espiritual. En este encuentro hablamos sobre cómo podemos dejar atrás la culpa, el juicio y el miedo para vivir en plenitud desde el presente. Merce compartió su historia: una mujer que atravesó relaciones violentas, desconexión y dolor profundo, y que eligió transformar todo eso a través del perdón, la gratitud y una nueva forma de mirar la vida. ¿Y si el milagro fuera simplemente cambiar tu percepción? ¿Y si la espiritualidad no tuviera nada que ver con religión, sino con recordar quién realmente eres? Conversamos sobre cómo nos desconectamos de nuestra esencia por creencias que no nos pertenecen, por miedo y por repetir patrones familiares. Ella explicó cómo un curso de milagros no busca añadirnos nada, sino ayudarnos a desaprender lo que nos separa de nuestro verdadero ser: el amor. Aprendí que perdonar no es liberar al otro, es liberarme a mí. También hicimos un ejercicio práctico precioso para volver al presente: conectarnos con la respiración, con la gratitud y con la certeza de que somos luz. Porque como dice Merce, no se trata de cambiar al mundo, sino de inspirar con nuestra propia transformación. Este episodio está cargado de reflexiones que empoderan y herramientas para vivir con más consciencia, menos juicio y más compasión. Es una invitación a dejar de buscar afuera lo que siempre ha estado dentro de ti. Si alguna vez te has preguntado si hay otra manera de vivir, este episodio puede ser ese primer paso. Merce comparte cómo comenzar a estudiar este curso de forma digerible, con ejercicios, guía práctica y su plataforma online. No necesitas ser experta ni tener una vida “perfecta”, solo necesitas estar dispuesta a mirar hacia adentro y recordar que ya eres suficiente. Escúchalo hasta el final porque hay un regalo de conexión, un ejercicio poderoso que puedes hacer ahora mismo para reconectar contigo, con tu luz y con el milagro de estar viva. Hay experiencias que marcan un antes y un después en tu vida. Este retiro puede ser una de ellas. Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñame en Playa del Carmen para vivir una transformación radical junto a la Dra. Shefali Tsabary. Será un encuentro exclusivo para mujeres en el hermoso hotel AIA, diseñado para reconectar contigo, soltar lo que ya no sirve y despertar a tu poder interior. Todo está incluido, solo necesitas llegar… y dejarte transformar.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez.
Der Muskel wächst nicht während des Trainings, sondern in der trainingsfreien Zeit.Und in der trainingsfreien Zeit bzw. Regenerationszeit, kann man einige Dinge tun, die den Körper bestmöglich unterstützen, den Trainingsreiz umzusetzen.In dieser ROC-TV-Folge sehen wir uns 3 einfache Themen an, die man rasch umsetzen kann.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:20 - Was ist Regeneration?02:57 - Nr. 1: Ernährung08:31 - Nr. 2: Schlaf09:46 - Nr. 3: Aktive Regeneration10:49 - Nr. 4: Stimulus-to-Fatigue-Ratio14:59 - FazitHier die erwähnten ROC-TV-Folgen, mit denen Du Dich weitereinarbeiten kannst:Schlaf optimieren: https://youtu.be/S5n3gwO5HdY?si=5WiSUgkNS-5M3z8_Aktive Regeneration: https://youtu.be/TxpGXBYGyWs?si=VUOBh5OmZMt7kpxIIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris #rocsports #rocprinzip #umsetzenisterfolg
What's up with the fourth dimension? Can anything travel faster than light? Neil deGrasse Tyson and Chuck Nice explore things you thought you knew about dimensions, tachyons, and isotopes.NOTE: StarTalk+ Patrons can listen to this entire episode commercial-free here: https://startalkmedia.com/show/things-you-thought-you-knew-faster-than-light/Thanks to our Patrons John Amneus, Eric, LUC THEO 280, Alex Mata, Katik, David Drain, Gwen Blake, Claira Broach, Keenan Smout, Zack Dagle, Ted, Julie Garisto, Trevor Whitfield, Lax Starkie, Bored as It, Vic Carnage, Martin Reavis, Tim Racine, Jodi Raffoul, Steve Wolf, Kimberly Dossett, Tyrell Blaylock, Samantha Lus, Daniel, odie wrex, Dakota Riffee, Joe Cutler, Odessa Rose, Nathan, Ang, A vat of K, Charles Boudreau, Zachery Hunter, Ashanti Abdullah, Madelaine Tully, Rocío, Becky Ziegler, Monty Thorstenson, Suresh, Ryan Pacharzynski, Andrew Pierce, Shervin Koramdel, Tim, Brandon Hughes, JJ M, lou, Moe Fury, Eric Max, Bren Plummer, Tyler Scott, Tom Davies, Marilyn Rivera, Jeff Nesmith, June504760, Colin Montoute, Billie Williams, and Jason Hamilton for supporting us this week. Subscribe to SiriusXM Podcasts+ to listen to new episodes of StarTalk Radio ad-free and a whole week early.Start a free trial now on Apple Podcasts or by visiting siriusxm.com/podcastsplus.
El tiempo de la radio es valioso, y este espacio está pensado para tomárnoslo. Hablar, leer, mirar, sentir, y sobre todo, escuchar. Así se presenta 'Himno vertical', el nuevo disco de Rocío Márquez, una propuesta sonora que merece ser escuchada de principio a fin. Un trabajo que se define por su equilibrio, tanto literal como metafóricamente. El círculo como forma y como idea domina este disco, donde la fuerza convive con la elegancia en un recorrido musical contenido y redondo.En el Museo de Bellas Artes de València se rinde homenaje a Pedro Orrente, pintor del Siglo de Oro conocido como el “Bassano español”. La exposición reúne por primera vez su producción más importante. Orrente destacó por su dominio de la luz, el realismo y la minuciosidad en el detalle. Su obra, eclipsada durante siglos, recupera ahora el lugar que merece. La información llega de la mano de José Miragall.Javi Alonso nos presenta el cómic 'El Cantar de Renardo', una revisión de las fábulas medievales sobre el zorro Renard, recontadas por Joann Sfar. Este autor clave del cómic francobelga actual utiliza la voz de unos trovadores para entrelazar sátira, historia y metaficción, dando nueva vida a un personaje que llegó a modificar el idioma francés: el zorro dejó de llamarse goupil para adoptar su nombre. La obra llega a España gracias a la editorial Fulgencio Pimentel, con César Sánchez al frente de su edición.Cerramos el programa en Roma con una noticia relevante: el escritor Roberto Saviano ha logrado una victoria judicial frente al líder mafioso de la Camorra que lo amenazó hace casi dos décadas. Una condena histórica que refuerza el compromiso de Saviano con la denuncia y la libertad de expresión. Nos lo cuenta el corresponsal Jordi Barcia.Escuchar audio
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez.
En este capítulo disfrutamos de artistas como Sara Sístole, Blackpanda o Carmen Xía versionando canciones de Luz Casa, Alizzz o Rocío Jurado. Escuchar audio
OLIVIA DEAN - Lady LadyLOADED HONEY - Don't SpeakBARRY CAN'T SWIM - ChildwoodTYLA – Is ItBEYONCÉ - HatedBRET MCKENZIE - Freak Out CitySTILL BLANK – Ain’t Quite RightWET LEG - MangeoutMAYAH DELLILAH - ActressLIL YACHTY – Won’t Diss YouNATALIA LACUNZA - Apego FerozSG LEWIS – Sugar (Feat. Shygirl)ROCÍO SAIZ - HumoBEEN STELLAR - AdoredAMY MACDONALD - Can You Hear MeEscuchar audio
15 07 2025 A LA GRAN 730 - Rocío Vallejo, Diputada by ABC Color
This week the gang kicks things off discussing is Gelo Ball a trash individual (0:16) followed by Dwight Howard and Amy Luciani getting divorced after 6 months of marriage (2:57). Carnival cruises cracking down on rules (15:52). Tragedy hits Texas with major flood (19:50). Individuals attack ICE holding facility (25:12). Hollywood Nicky poses the question "what are some great white sitcoms"(30:38) and which sitcoms had the best theme songs (32:06). Hollywood Nicky's hot take about Birdman and Silkk the Shocker (39:01) Nicki Minaj continued beef with Jay-Z and Roc nation (41:38), why do women go on certain podcast (48:33). FBI finds nothing in the Epstein files (53:45). The problem with Essence fest (57:45) and much more so tune in........ https://linktr.ee/ToxicMasculinityIssues
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Wenn Du Dein Training optimal gestalten willst, kommt es nicht nur darauf an, was Du machst, sondern auch in welcher Reihenfolge.In dieser ROC-TV-Folge sehen wir uns an, welche Reihenfolge für welches Ziel ideal ist.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:24 - Deine Zielsetzung02:42 - Muskelaufbau & Kraftsteigerung05:37 - Steigerung der Ausdauerleistungsfähigkeit07:43 - FazitDas erwähnte zweite Video zum Thema Ausdauer- und Krafttraining findest Du hier:https://youtu.be/P6gMb5uDb2U?si=HrcT0DPrmCRKrCmH Ich freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris#rocsports #rocprinzip #umsetzenisterfolg
Estéreo360º se emite, por última vez, desde el estudio de Radio Círculo. Y no sé si por última vez, a secas. Tras 25 años, la emisora se cierra en falso, de malas maneras. Así que permítanme que, para poder contar unas cuantas despedidas y anunciar un final (o más), recurra a alguna de las personas más importantes para el programa. En orden de adioses: Jorge Obón, César Luquero, Mónica Coca, DJFlow, Rocío Márquez, Andrés Costureras, Ainara LeGardon y Javier Díez Ena nos despedimos de 10 artistas que nos han dejado en estos 9 años de programa: David B., Brian, Prince, Aretha, Sinéad, Leonard, David L., Pauline, James y Mimi. Y, para el formato, podcast, 4 bonus tracks con dos adelantos exclusivos incluídos. Gracias de corazón y hasta siempre. MENÚ DE DESPEDIDA: FONDO: Joan Colomo (Sistema) / DAVID BOWIE (Rock 'n' Roll Suicide) / THE BEACH BOYS (Don´t Worry Baby) / PRINCE (Cream (Musicology Release Party Version)) / ARETHA FRANKLIN (Never Grow Old) / SINÉAD O'CONNOR (Success Has Made a Failure of My Home) / LEONARD COHEN (Hallelujah (Live in London 2008)) / ROY ORBISON (In Dreams (Blue Velvet Version)) / AINARA LEGARDON (Improvisación (Convento San José, Zumaia, Gipuzkoa 26/11/2016)) / PAULINE OLIVEROS (Time Perspectives (1959) / CONTORTIONS (Contort Yourselves) / MIMI PARKER (Kindly Blessed) // BONUS TRACKS: AINARA LEGARDON (Pausar pulsa (Fragmentos)) / ROCÍO MÁRQUEZ & PEDRO ROJAS OGÁYAR (Vuelo (Guajira)) / PSHYCOTIC BEATS (God Wouldn’t Allow You to Believe in Him (fragmento)) / L’EXOTIGHOST: (Hawaii está en tu mente (fragmento)) //
Rocío Moya e Isaac Guijarro unieron su experiencia profesional y su compromiso político y social en un despacho de abogados, Olympe Abogados. Desde entonces se han convertido en una referencia a la que acudir siempre que una ley o una sentencia nos siembra dudas. Son el azote de los abusos de poder empresariales, de los machirulos y de la lgtbifobia que campa a sus anchas en los tribunales y en las redes sociales. Hoy visitan Wisteria Lane.Escuchar audio
Desde que soy mamá de un adolescente, muchas cosas en mí han cambiado. He tenido que cuestionarme cómo estoy acompañando a mi hijo: ¿desde mis propias heridas o desde una comprensión real de lo que él necesita? En este episodio de En Defensa Propia, me acompañan dos mujeres increíbles que me han ayudado a ver la adolescencia desde un lugar más humano, científico y compasivo: la psiquiatra Marían Rojas Estapé y la neuropsicóloga Carina Castro Fumero. Hablamos de todo lo que está ocurriendo en el cerebro adolescente, de cómo se desarrolla la corteza prefrontal y de por qué nuestros hijos a veces parecen actuar como si no nos quisieran cerca. Entendí que no es rebeldía, es un cerebro en construcción que necesita límites, validación y muchísimo amor. Tocamos temas delicados pero urgentes como la ansiedad, el insomnio, la comparación en redes, las autolesiones y el ciberbullying. También hablamos del enorme impacto que tienen las pantallas y cómo debemos acompañar esa exposición desde casa. Una de las cosas más reveladoras de esta conversación fue comprender que la adolescencia no es solo una etapa difícil para nuestros hijos, también lo es para nosotros como padres. A veces se despierta nuestro niño herido, la culpa por lo que no hicimos o el miedo de repetir los mismos errores de nuestros padres. Pero no todo está perdido. Incluso si tu hijo ya tiene 16 años, siempre hay maneras de reconectar, de abrir canales de comunicación, de mostrar que estamos presentes sin invadir. También compartimos herramientas prácticas: cómo aprovechar momentos sin contacto visual para hablar de temas incómodos (como el sexo o la pornografía), cómo establecer reuniones familiares que fortalezcan la confianza y cómo poner límites sin castigar, sino enseñando. Marían y Karina insisten en que la mejor prevención es un sueño adecuado, una alimentación sana, menos pantallas y más deporte. Y sobre todo, escuchar sin interrumpir. Este episodio es una guía emocional para todos los padres que sienten que su hijo se les está yendo de las manos. Es también una invitación a sanar nuestra propia adolescencia para no educar desde el miedo ni la exigencia. Estoy segura de que esta conversación no solo te dará claridad, sino también esperanza. Porque al final, la adolescencia es una aventura compartida. Y si entendemos lo que nuestros hijos están viviendo, podemos acompañarlos con más amor, más paciencia y menos juicio. Hay experiencias que te marcan para siempre… y este retiro puede ser una de ellas.Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñanos en Playa del Carmen, en el hotel AIA, a vivir una transformación profunda junto a la Dra. Shefali. Será una experiencia exclusiva para mujeres, con todo incluido, para que solo tengas que llegar… y dejarte transformar.Los cupos son limitados, así que reserva el tuyo aquí:
Desde que soy mamá de un adolescente, muchas cosas en mí han cambiado. He tenido que cuestionarme cómo estoy acompañando a mi hijo: ¿desde mis propias heridas o desde una comprensión real de lo que él necesita? En este episodio de En Defensa Propia, me acompañan dos mujeres increíbles que me han ayudado a ver la adolescencia desde un lugar más humano, científico y compasivo: la psiquiatra Marían Rojas Estapé y la neuropsicóloga Carina Castro Fumero. Hablamos de todo lo que está ocurriendo en el cerebro adolescente, de cómo se desarrolla la corteza prefrontal y de por qué nuestros hijos a veces parecen actuar como si no nos quisieran cerca. Entendí que no es rebeldía, es un cerebro en construcción que necesita límites, validación y muchísimo amor. Tocamos temas delicados pero urgentes como la ansiedad, el insomnio, la comparación en redes, las autolesiones y el ciberbullying. También hablamos del enorme impacto que tienen las pantallas y cómo debemos acompañar esa exposición desde casa. Una de las cosas más reveladoras de esta conversación fue comprender que la adolescencia no es solo una etapa difícil para nuestros hijos, también lo es para nosotros como padres. A veces se despierta nuestro niño herido, la culpa por lo que no hicimos o el miedo de repetir los mismos errores de nuestros padres. Pero no todo está perdido. Incluso si tu hijo ya tiene 16 años, siempre hay maneras de reconectar, de abrir canales de comunicación, de mostrar que estamos presentes sin invadir. También compartimos herramientas prácticas: cómo aprovechar momentos sin contacto visual para hablar de temas incómodos (como el sexo o la pornografía), cómo establecer reuniones familiares que fortalezcan la confianza y cómo poner límites sin castigar, sino enseñando. Marían y Karina insisten en que la mejor prevención es un sueño adecuado, una alimentación sana, menos pantallas y más deporte. Y sobre todo, escuchar sin interrumpir. Este episodio es una guía emocional para todos los padres que sienten que su hijo se les está yendo de las manos. Es también una invitación a sanar nuestra propia adolescencia para no educar desde el miedo ni la exigencia. Estoy segura de que esta conversación no solo te dará claridad, sino también esperanza. Porque al final, la adolescencia es una aventura compartida. Y si entendemos lo que nuestros hijos están viviendo, podemos acompañarlos con más amor, más paciencia y menos juicio. Hay experiencias que te marcan para siempre… y este retiro puede ser una de ellas.Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñanos en Playa del Carmen, en el hotel AIA, a vivir una transformación profunda junto a la Dra. Shefali. Será una experiencia exclusiva para mujeres, con todo incluido, para que solo tengas que llegar… y dejarte transformar.Los cupos son limitados, así que reserva el tuyo aquí:
Renovación Nacional (RN) ha ratificado sus cartas para las próximas elecciones parlamentarias en los distritos 25 y 26 de la Región de Los Lagos, mientras que Amarillos por Chile, en un enfoque pragmático y con miras a la gobernabilidad, ha manifestado su apoyo a la precandidatura presidencial de Evelyn Matthei, priorizando la búsqueda de acuerdos y la estabilidad del país por sobre la fragmentación de candidaturas propias en todas las regiones. El anuncio se realizó en el programa "Política Podcast", conducido por Rocío Gambra , y contó con la participación de Carlos Alberto Guzmán, exconsejero nacional de RN , y Adolfo Alvial, vicepresidente regional de Amarillos por Chile y miembro de Voces Ciudadanas por Evelyn Matthei
Con la nutricionista Rocío Blanco
Taiwanese pilots flew combat jets in Saudi uniforms over Arabian skies? Yes. This week, learn about what may seem like an unusual friendship: the close ties between Taiwan and Saudi Arabia. Bonded by oil, anti-Communism, technical exchanges, interest-free loans, and even seedless watermelons, Saudi Arabia was the only nation in the Middle East to vote “NO” on letting Red China into the UN, and they only swapped from Taipei to Beijing in 1990. This week's episode is an oasis for those thirsting to learn more about the ROC and 沙特阿拉伯 (Shātè Ā lā bó).PLEASE follow/like/sub/etc, on IG, FB, YT or LinkedIn, leave a review on Apple Podcasts or on our website, and most importantly, tell your friends about this FREE Taiwan history podcast!
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
El 79,8% de los 1.258 estudiantes ha aprobado la PAU extraordinaria de este año en Extremadura, dos puntos y medio por encima del porcentaje del año pasado. La nota media ha sido de 5,44, prácticamente la misma que en 2024, según ha explicado Rocío Blas, adjunta al rector para estudiantes, empleo y movilidad de la UEX, que ha explicado que mañana se abre ya el proceso de matriculación. Este año se han recibido más de 14.000 preinscripciones de primera opción, un 11% más que el año pasado. Como cada año, las carreras de Ciencias de la Salud son las más demandadas.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Viele unterschätzen es, aber Dein Warmup entscheidet, ob Du Dein Training langfristig effektiv und verletzungsfrei durchziehst.In dieser Folge zeige ich Dir, was während des Warmups in unserem Körper passiert und wie Du es einfach aufbauen kannst.Egal, ob es für ein Warmup für den Ausdauersport oder das Krafttraining geht.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:09 - Was passiert beim Aufwärmen?05:20 - Was passiert ohne Aufwärmen?06:03 - Arten von Aufwärmen09:27 - ZusammenfassungIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris #rocsports #rocprinzip #umsetzenisterfolg
El panorama político chileno se encuentra en ebullición a poco más de un año de las elecciones parlamentarias de 2025, con las distintas coaliciones y partidos trabajando en la conformación de listas y pactos que les permitan asegurar la gobernabilidad y el avance de sus respectivas agendas. La consejera nacional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Andrea Tarzijan, en conversación con Rocío Gambra en "Política Podcast", destacó la complejidad de la situación actual, señalando que "esta política está tan líquida que es difícil también dar una opinión sobre qué va a pasar". La discusión se centra no solo en la elección presidencial, sino también en el crucial ordenamiento de las listas parlamentarias, un factor determinante para la gobernabilidad del futuro gobierno, independientemente de quién ocupe la presidencia.
EXCLUSIVA | "Es absolutamente falso que VOX quiera expulsar 8 millones de inmigrantes de España"Samuel Vázquez, portavoz nacional de inmigración interior y seguridad de Vox, ha respondido a las acusaciones vertidas en los medios sobre una supuesta propuesta de expulsión masiva de ocho millones de inmigrantes en caso de que Vox llegase al Gobierno. Vázquez ha calificado estas afirmaciones como “absolutamente falsas” y ha denunciado la manipulación informativa por parte de medios afines al Gobierno, en especial de RTVE y el diario El País.Vázquez aclara que ni Rocío de Meer ni él han dado ninguna cifra concreta sobre cuántos inmigrantes deberían ser expulsados, ya que “no sabemos cuántos ilegales hay en España” debido a la apertura de fronteras y la falta de controles efectivos. Lo que sí tienen claro desde Vox es que se quiere expulsar únicamente a los inmigrantes ilegales, a los delincuentes y a aquellos que “no estén dispuestos a adaptarse a nuestra cultura y dinámicas sociales”. Critica lo que llama una “campaña orquestada” para deshumanizar a Vox, comparándola con las técnicas propagandísticas de Goebbels, y señala que la repetición constante de mentiras busca crear un clima de xenofobia y racismo hacia el partido.Sobre la comparación entre la inmigración actual y la emigración española de los años 60 y 70, Vázquez recuerda que entonces la entrada a países como Alemania, Suiza o Austria requería contratos de trabajo, exámenes médicos y permisos temporales, algo muy distinto a los procesos migratorios “verticales” y masivos del siglo XXI, que según él “han desbordado nuestros recursos y capacidades y han transformado nuestros barrios”. En cuanto a la delincuencia, Vázquez afirma que los datos oficiales muestran un aumento exponencial de los delitos violentos desde la llegada del actual Gobierno, incluyendo homicidios, violaciones y robos con violencia. Y, denuncia manipulaciones mediáticas que tratan de presentar una reducción de la criminalidad, usando comparaciones de periodos cortos y separando las estadísticas de delitos consumados de los intentados para falsear la realidad.Además, al ser preguntado si el modelo de Vox es similar al de Trump, Vázquez descarta esa comparación por las diferencias entre Estados Unidos y España. Reconoce que en Vox tomarán lo positivo de diferentes modelos políticos, pero que su estrategia es propia y adaptada a la realidad española.#exclusiva #españa #vox #deportaciones #inmigracion #migration #delincuentes #prensa #mediosdecomunicacion #izquierda #vizner #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Steife Gelenke, Knacken im Knie oder Schmerzen beim Bewegen sind häufig Hinweise darauf, dass es mit der Gelenksgesundheit nicht optimal steht bzw. Handlungsbedarf herrscht.In dieser ROC-TV-Folge sehen wir uns häufige Gründe für Gelenksprobleme an sowie auch 3 Ansätze, wie man seine Gelenksgesundheit aktiv unterstützen kann.Die Erfahrung zeigt, dass Gelenksgesundheit keine Frage des Alters ist.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:32 - Wofür Gelenkgesundheit?04:48 - Häufige Ursachen für Gelenkprobleme08:26 - Tipps für starke GelenkeIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris #rocsports #rocprinzip #umsetzenisterfolg
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio del Club de los Curiosos, nos adentramos en el fascinante y, a menudo, inexplicable mundo de los misterios y las "magufadas" que rodean a nuestro satélite natural: la Luna. Desde las ancestrales leyendas que la vinculan con la locura y los lobos, hasta las teorías de conspiración más modernas sobre bases secretas y el alunizaje, desgranamos algunas de las creencias más extrañas y persistentes. ¿Es la Luna un objeto artificial? ¿Existen bases extraterrestres ocultas en su cara oculta? ¿Realmente influye en nuestro comportamiento de formas que la ciencia no puede explicar? Además, exploraremos la nueva carrera espacial que tiene a la Luna en el punto de mira. Analizaremos las misiones actuales y futuras de diversas agencias y empresas, como el ambicioso programa Artemis de la NASA, que busca el regreso de los humanos a la Luna (incluyendo la primera mujer y persona de color), y la creciente actividad de China con misiones como la Chang'e-6 que busca muestras de la cara oculta. Sin dejar de lado, Pink Floyd, los Plátanos Lunares, hacer el amor sobre roca lunar y los terribles habitantes peludos con alas de la Luna… Y, por supuesto, no podemos dejar de lado los supuestos proyectos secretos de Estados Unidos relacionados con la Luna. Desde planes antiguos para establecer bases militares lunares (como el Proyecto Horizon en la Guerra Fría, que nunca se materializó) hasta las persistentes teorías conspirativas sobre instalaciones ocultas y tecnologías avanzadas. Analizaremos si hay alguna base en la realidad para estas afirmaciones, o si simplemente forman parte del folclore moderno. Una nave curiosa compuesta hoy por los tripulantes Lord Falsarius, Virginia Delgado, Francisco Bustamante, Claudio Martino, Marnofle, Javier Ramos, Javier España, Rocío Matas y el Glan Lídel Kim Jong Pons. Prepárate para un viaje intrigante donde separamos la realidad de la ficción, analizamos la psicología detrás de estas creencias y, por supuesto, nos permitimos especular un poco. ¡No te pierdas este episodio lleno de curiosidades que te harán mirar la Luna con otros ojos! Y no te pierdas al final del capitulo las bombas soltadas por nuestro Paco Quevedo. Cierre brutal con los cuentos del abuelo cebolleta!!!!! Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com
Programa completo de 'Radioestadio noche', el deportivo de las noches de Onda Cero, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
¡Hola, soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia! Hoy vengo con un tema que me han pedido muchísimo: cómo renacer después de un divorcio. Este episodio es especial porque hablé con la increíble Elena Crespo, una abogada de familia y mujer empoderada que, desde su propia experiencia, me dio valiosos consejos sobre cómo podemos atravesar este proceso tan doloroso con madurez, dignidad y, lo más importante, transformarnos en una mejor versión de nosotras mismas. Si alguna vez has pasado por una separación o estás en medio de una, sabes lo difícil que es gestionar no solo el final de una relación, sino la reestructuración completa de tu vida. Elena me contó cómo ella vivió su propio proceso de divorcio, y lo más inspirador es cómo logró usar esa experiencia para crecer tanto profesional como personalmente. En este episodio, hablamos de cómo salir de esa etapa de dolor y dar paso a una nueva vida llena de posibilidades. Uno de los mensajes clave de Elena es que el divorcio no es el fin, sino el principio de una nueva etapa. Aunque la tristeza y el dolor son inevitables, también lo es la oportunidad de crecer, aprender y reconstruirse. Del divorcio se sale, pero hay que salir más fuerte, me dijo Elena, y esa frase me quedó grabada. Nadie te prepara para lo que implica una separación, pero sí se puede salir más empoderada, más sabia y más conectada contigo misma. Lo que más me tocó fue cuando Elena me dijo: "Los hijos estarán bien si la mamá y el papá están bien". Eso me hizo reflexionar profundamente sobre cómo nuestros hijos perciben nuestras emociones, nuestras decisiones y nuestra capacidad de adaptarnos al cambio. Para los padres que están pasando por una separación, este consejo es oro puro: no se trata solo de nosotros, sino también de cómo manejamos la situación por el bienestar de nuestros hijos. Si te encuentras atravesando un divorcio o una ruptura, te invito a escuchar este episodio y dejarte inspirar por la historia de Elena Crespo y su proceso de reinvención. ¡Te prometo que no te arrepentirás! No olvides suscribirte, compartir este episodio con quienes creas que lo necesitan y dejarme tus comentarios. Me encantaría saber cómo te ha ayudado este contenido en tu propio proceso.¡Nos vemos en el próximo episodio de En Defensa Propia! ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
Luis Herrero entrevista a Rocío Núñez, doctora en Biología y experta en Reproducción Asistida.
¡Hola, soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia! Hoy vengo con un tema que me han pedido muchísimo: cómo renacer después de un divorcio. Este episodio es especial porque hablé con la increíble Elena Crespo, una abogada de familia y mujer empoderada que, desde su propia experiencia, me dio valiosos consejos sobre cómo podemos atravesar este proceso tan doloroso con madurez, dignidad y, lo más importante, transformarnos en una mejor versión de nosotras mismas. Si alguna vez has pasado por una separación o estás en medio de una, sabes lo difícil que es gestionar no solo el final de una relación, sino la reestructuración completa de tu vida. Elena me contó cómo ella vivió su propio proceso de divorcio, y lo más inspirador es cómo logró usar esa experiencia para crecer tanto profesional como personalmente. En este episodio, hablamos de cómo salir de esa etapa de dolor y dar paso a una nueva vida llena de posibilidades. Uno de los mensajes clave de Elena es que el divorcio no es el fin, sino el principio de una nueva etapa. Aunque la tristeza y el dolor son inevitables, también lo es la oportunidad de crecer, aprender y reconstruirse. Del divorcio se sale, pero hay que salir más fuerte, me dijo Elena, y esa frase me quedó grabada. Nadie te prepara para lo que implica una separación, pero sí se puede salir más empoderada, más sabia y más conectada contigo misma. Lo que más me tocó fue cuando Elena me dijo: "Los hijos estarán bien si la mamá y el papá están bien". Eso me hizo reflexionar profundamente sobre cómo nuestros hijos perciben nuestras emociones, nuestras decisiones y nuestra capacidad de adaptarnos al cambio. Para los padres que están pasando por una separación, este consejo es oro puro: no se trata solo de nosotros, sino también de cómo manejamos la situación por el bienestar de nuestros hijos. Si te encuentras atravesando un divorcio o una ruptura, te invito a escuchar este episodio y dejarte inspirar por la historia de Elena Crespo y su proceso de reinvención. ¡Te prometo que no te arrepentirás! No olvides suscribirte, compartir este episodio con quienes creas que lo necesitan y dejarme tus comentarios. Me encantaría saber cómo te ha ayudado este contenido en tu propio proceso.¡Nos vemos en el próximo episodio de En Defensa Propia! ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
Belinda prestó vestuarios para serie en tendencia. Nuevos integrantes de "La Casa de los Famosos". Rocío Sánchez Azuara hará nuevo programa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Kennst Du die genaue Proteinmenge, die Du täglich zuführst?Die Erfahrung zeigt, dass die meisten Menschen nicht ausreichend Protein zuführen.Mit ein paar Tipps kann man das Decken des täglichen Proteinbedarfs deutlich einfacher gestalten.Welche das sind, zeige ich Dir in dieser ROC-TV-Folge.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:48 - Warum ist Protein wichtig?04:48 - Der Proteinbedarf pro Tag06:40 - 3 Tipps zur ProteinerhöhungIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema und sende feinste Grüße,Chris#rocsports #rocprinzip #umsetzenisterfolg
En Mercado Abierto, Rocío Arviza entrevista a Clara Johansson, especialista técnica de AVOS Tech del grupo Prosegur, sobre el papel de la tecnología en la prevención del blanqueo de capitales.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
La piel es el órgano más grande del cuerpo; lo cubre y lo protege; tiene tres capas: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. La epidermis es la capa externa de la piel. Esta capa externa resistente y protectora es delgada en algunas áreas y gruesa en otras. Los sistemas de protección y reparación naturales de la piel reciben exigencias excesivas, cuyo resultado puede ser el daño de la función barrera cutánea. En este podcast de El Expresso de las 10 te invitamos a revisar tu piel y de qué enferma; con la asesoría de la Dra. Rocío Ferrusco, Médica con especialidad en Dermatología, Ex directora del Instituto Dermatológico de Jalisco. Con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de las enfermedades de la piel. Especialista de “Dermatología y Dermoplástica integrales”.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Programa completo de Radioestadio Noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal.
Unter den pflanzlichen Proteinlieferanten nehmen Hülsenfrüchte eine besondere Rolle ein.Vor allem Erbsen und Bohnen sind hier hervorzuheben.In dieser ROC-TV-Folge haben wir wieder einen unserer beliebten Lebensmittelvergleiche und sehen uns an, wer beim Vergleich von grünen Erbsen und Kidneybohnen am besten abschneidet.Die wichtigsten Stellen in diesem Video:00:00 - Intro01:18 - grüne Erbsen vs. Kidneybohnen01:51 - Definition verzehrfertiges Lebensmittel02:28 - Nährwertvergleich08:40 - Was ist jetzt besser?10:33 - ZusammenfassungIch freue mich auf Dein Feedback zu diesem Thema.Feinste Grüße und alles Gute für Dich,Chris "The ROC"
Todos lo hemos visto: una carretera desértica, perdida y de repente, un pueblo con habitantes y costumbres muy particulares en el que según entras estás deseando salir. Si puedes…La cultura estadounidense tiene un reverso tenebroso que refleja como pocos el cine de terror rural. Las colinas tienen ojos, La matanza de Texas o La casa de los 1000 cadáveres son ejemplos canónicos de un género que emprendió su destape definitivo en la crisis social, política y cultural de los 70 y que sin tener una intención específica suponía un ataque en la línea de flotación de valores como la familia tradicional y convirtiendo al terror lugares muy comunes en la cultura estadounidense como el viaje largo por carretera, gasolineras, moteles…. Nuestra invitada, la Doctora en Historia del Arte Rocío Alés ha publicado un análisis muy profundo del género en América profunda. Cine norteamericano de terror rural (Ed. UndeRrdog Ventures).Con Don Víctor desde el planeta Segovia hablamos del ruralismo español y su reflejo en cómics.Escuchar audio
En esta poderosa entrevista con Pilar Sordo, hablamos sobre temas que nos tocan profundamente: vulnerabilidad, fortaleza, dolor, y resiliencia. Pilar, reconocida psicóloga y escritora, nos comparte su visión transformadora sobre cómo enfrentar nuestras emociones y aprender a gestionar las adversidades de la vida. Este episodio de En Defensa Propia es un viaje hacia la aceptación, el autoconocimiento y el crecimiento personal. Desde el principio, Pilar nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad como una clave de fortaleza, un concepto que va en contra de las creencias tradicionales. ¿Cómo puede la vulnerabilidad convertirse en nuestro mayor poder? Pilar explica que aceptar nuestras emociones y mostrarnos tal como somos no solo nos permite sanar, sino también fortalecernos. Para ella, la verdadera fortaleza no radica en resistir el dolor, sino en dejarse atravesar por él, aceptarlo y transformarlo en una oportunidad para crecer. Uno de los puntos más reveladores de la entrevista es cómo el dolor y la incomodidad pueden ser los ingredientes esenciales para desarrollar resiliencia. Pilar nos habla sobre la importancia de vivir las emociones plenamente sin rechazar el sufrimiento. Según ella, el dolor es un proceso necesario para reconstruirnos y aprender a ser más fuertes desde adentro. En este proceso, la resiliencia no es algo con lo que nacemos, sino una habilidad que construimos enfrentando las dificultades de la vida con una mentalidad abierta y flexible. A lo largo de la conversación, Pilar también aborda temas como la relación entre generaciones y cómo los modelos de crianza pueden influir en nuestra forma de gestionar las emociones. Nos explica cómo generaciones pasadas, en su mayoría, no fueron educadas para conectar con el placer o la vulnerabilidad, sino que se enfocaron en la responsabilidad y el sacrificio, lo que afectó profundamente su bienestar emocional. Ahora, las generaciones más jóvenes tienen la oportunidad de romper estos patrones y aprender a equilibrar sus emociones de una manera más consciente y saludable. Pilar nos recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. Reconocer cuando necesitamos apoyo y buscarlo es fundamental para nuestra salud mental. Además, nos habla sobre la importancia de reconocer y usar nuestra vulnerabilidad para crecer internamente, sin miedo a ser vistos como “débiles”. Este episodio es una invitación a hacer una pausa, reflexionar y aceptar lo que somos, lo que sentimos y lo que la vida nos trae. No te pierdas esta conversación transformadora con Pilar Sordo, donde aprenderás a gestionar el dolor, abrazar la vulnerabilidad y construir una fortaleza emocional duradera. Si estás buscando formas de mejorar tu bienestar emocional y aprender a vivir de manera más auténtica y resiliente, este episodio es para ti. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
En esta poderosa entrevista con Pilar Sordo, hablamos sobre temas que nos tocan profundamente: vulnerabilidad, fortaleza, dolor, y resiliencia. Pilar, reconocida psicóloga y escritora, nos comparte su visión transformadora sobre cómo enfrentar nuestras emociones y aprender a gestionar las adversidades de la vida. Este episodio de En Defensa Propia es un viaje hacia la aceptación, el autoconocimiento y el crecimiento personal. Desde el principio, Pilar nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad como una clave de fortaleza, un concepto que va en contra de las creencias tradicionales. ¿Cómo puede la vulnerabilidad convertirse en nuestro mayor poder? Pilar explica que aceptar nuestras emociones y mostrarnos tal como somos no solo nos permite sanar, sino también fortalecernos. Para ella, la verdadera fortaleza no radica en resistir el dolor, sino en dejarse atravesar por él, aceptarlo y transformarlo en una oportunidad para crecer. Uno de los puntos más reveladores de la entrevista es cómo el dolor y la incomodidad pueden ser los ingredientes esenciales para desarrollar resiliencia. Pilar nos habla sobre la importancia de vivir las emociones plenamente sin rechazar el sufrimiento. Según ella, el dolor es un proceso necesario para reconstruirnos y aprender a ser más fuertes desde adentro. En este proceso, la resiliencia no es algo con lo que nacemos, sino una habilidad que construimos enfrentando las dificultades de la vida con una mentalidad abierta y flexible. A lo largo de la conversación, Pilar también aborda temas como la relación entre generaciones y cómo los modelos de crianza pueden influir en nuestra forma de gestionar las emociones. Nos explica cómo generaciones pasadas, en su mayoría, no fueron educadas para conectar con el placer o la vulnerabilidad, sino que se enfocaron en la responsabilidad y el sacrificio, lo que afectó profundamente su bienestar emocional. Ahora, las generaciones más jóvenes tienen la oportunidad de romper estos patrones y aprender a equilibrar sus emociones de una manera más consciente y saludable. Pilar nos recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. Reconocer cuando necesitamos apoyo y buscarlo es fundamental para nuestra salud mental. Además, nos habla sobre la importancia de reconocer y usar nuestra vulnerabilidad para crecer internamente, sin miedo a ser vistos como “débiles”. Este episodio es una invitación a hacer una pausa, reflexionar y aceptar lo que somos, lo que sentimos y lo que la vida nos trae. No te pierdas esta conversación transformadora con Pilar Sordo, donde aprenderás a gestionar el dolor, abrazar la vulnerabilidad y construir una fortaleza emocional duradera. Si estás buscando formas de mejorar tu bienestar emocional y aprender a vivir de manera más auténtica y resiliente, este episodio es para ti. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
En este episodio de En Defensa Propia conversé con Sabrina Murillo, una mujer que vivió una tragedia que parecía final, pero que se convirtió en el verdadero comienzo de su historia. Una historia de transformación, resiliencia y propósito. Hace unos años, Sabrina fue protagonista de un accidente terrible en el que un carro cayó desde el cuarto piso de un estacionamiento en la ciudad de Panamá. En ese vehículo iban su papá, su hermana menor, su novio… y ella. El resultado fue devastador: su familia falleció y a Sabrina la dieron por muerta. Pero el milagro ocurrió. Un vecino médico notó que aún respiraba, la intubó en el lugar y comenzó así su largo camino de recuperación. En esta conversación, Sabrina cuenta con una claridad que conmueve cómo fue reconstruirse desde cero, no solo físicamente—quedó parapléjica—sino emocional, mental y espiritualmente. Estuvo en coma inducido, con traqueotomía, múltiples cirugías, perdió parte del cráneo y tuvo que volver a aprenderlo todo: hablar, escribir, incluso comer. Pero lo más impactante fue cómo eligió no verse como víctima, sino convertirse en protagonista de su vida. "Nadie puede cambiar tu forma de pensar, es una decisión propia", me dijo. Y esa frase se me quedó grabada. Durante la entrevista, Sabrina habla del duelo, la culpa del sobreviviente y cómo pasó del “¿por qué a mí?” al “¿para qué?”. Encontró en el amor de su madre, su comunidad y la fe, las herramientas para empezar a sanar. A pesar de los pronósticos médicos que aseguraban que viviría en estado vegetal o totalmente dependiente, hoy es independiente, maneja su auto, hace crossfit adaptado y ha corrido la media maratón de Miami cuatro veces en silla de ruedas. Pero eso no es todo. Sabrina también decidió estudiar comunicación y administración, se certificó en logoterapia y hoy es conferencista, escritora, creadora de contenido y conductora del podcast "Así lo vivo yo", donde comparte su historia y las de otros que, como ella, han transformado la adversidad en propósito. Este episodio es una invitación a dejar de resistirte al cambio, a enfocarte en lo que sí tienes y a reconocer el poder que hay en servir a otros. Como ella dice, “la gratitud me salvó”. Y esa fue una de las lecciones más potentes de esta conversación: cuando agradeces lo que tienes, dejas de enfocarte en lo que te falta. Gracias, Sabrina, por recordarnos el poder de la resiliencia y por vivir tu vida en defensa propia. ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.
El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® https://bit.ly/ErikaPaleolifeLandingYoutube Tickets Puras Cosas Maravillosas: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo [https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2](https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f) De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes. ¡Hola! Soy Erika de la Vega y estoy emocionadísima de presentarte este nuevo episodio de En Defensa Propia, una conversación que estoy segura te va a tocar el alma. Hoy tengo el privilegio de compartir micrófonos, abrazos y reflexiones con el maravilloso doctor Mario Alonso Puig, un ser humano que nos recuerda con claridad, ciencia y corazón, que la ilusión no es un lujo, es una necesidad. Después de tantos encuentros virtuales, finalmente nos vimos cara a cara. Mario es médico cirujano y una de las voces más potentes cuando se habla de transformación personal, potencial humano y liderazgo consciente. Pero más allá de su currículum, es un alma luminosa que viene a recordarnos algo que, en el fondo, todos sabemos: tenemos la capacidad de reinventarnos, de sanar y de construir una vida con sentido, incluso en medio de la tormenta. En este episodio hablamos de algo muy profundo pero a la vez muy cotidiano: cómo salir del modo supervivencia y volver a vivir con ilusión. Hablamos de neurociencia, emociones y propósito. Y lo hicimos de una forma que solo Mario sabe: combinando ciencia dura con una ternura inmensa, que te hace entender que sí es posible cambiar tu vida si cambias la forma en la que te hablas, en la que piensas y en la que sientes. Uno de los puntos más poderosos de esta conversación fue comprender que el cerebro responde de forma radicalmente distinta cuando nos dejamos llevar por el miedo, la ansiedad y la desesperanza… versus cuando cultivamos confianza, esperanza y propósito. Como dice Mario, “ese pequeño clic donde dejas de ser víctima y te conviertes en creadora de tu historia… es la diferencia que marca la diferencia”. También hablamos de reinventarse, un tema que me apasiona y que ha sido la columna vertebral de este podcast. Mario escribió sobre esto mucho antes de que fuera tendencia. Y nos recuerda que la reinvención no es una meta, es un camino constante. Un viaje que empieza cuando decides no quedarte atrapada en una versión de ti que ya no vibra con quien eres hoy. Este episodio es para ti si estás atravesando momentos difíciles, si te sientes perdida, si sientes que has apagado tu chispa. Es para que recuerdes que esa chispa se puede volver a encender. Que la esperanza no es ingenuidad, es una fuerza vital. Y que en medio del ruido del mundo, podemos hacer una pausa, respirar profundo y reconectar con esa parte de nosotras que sabe que todo es posible. Así que dale play, acompáñanos en esta conversación transformadora y déjate inspirar. Porque como siempre digo… esto lo hacemos, sí, En Defensa Propia.