POPULARITY
“Siempre que hay un error, es un motivo de atención. Muchas veces, el error es una intención oculta.” – Gustavo Santaolalla En este episodio, exploramos la mente de Gustavo Santaolalla, uno de los músicos y productores más influyentes de Iberoamérica. Dos veces ganador del Óscar, creador de la música de The Last of Us y productor de leyendas como Juanes, Molotov y Café Tacvba, Santaolalla nos revela algo aún más poderoso que su currículum: su forma de pensar. Hablamos de: -Cómo convertir la inexperiencia en una ventaja competitiva -Por qué el error y el azar pueden ser tus mejores aliados creativos -La importancia de trabajar desde lo que realmente te mueve, no desde lo que "vende" -Cómo pensar y crear fuera de lo obvio para destacar en cualquier industria Esta conversación es oro puro para quienes están construyendo algo desde cero: músicos, creativos, emprendedores, líderes y cualquier persona que quiera crear algo que impacte. Dale play y prepárate para repensar todo lo que sabes sobre creatividad, éxito y autenticidad.Aprende de quien ya recorrió el camino. Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Solo 20 cupos para junio. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders
Conexión Auditiva - Café Tacvba by Radiotelevisión de Veracruz
Hace poco, la revista Billboard dedicó una publicación especial para "honrar a los grandes del frente del escenario", a aquellos cantantes de rock que "elevaron a sus bandas a alturas estratosféricas e inspiraron a generaciones enteras de vocalistas a seguir los caminos que abrieron". Los describen como "las personas que, con su canto, con su composición, con su inefable carisma en vivo y particularmente con su indefinible presencia que lo abarca todo, hicieron el mejor trabajo de difundir la música todos los rincones del mundo, sirviendo como portavoces de sus bandas y portavoces del género". De ahí se destacan un par de artistas latinos que tendremos en cuenta: Gustavo Cerati, "el difunto gran líder legendario de Soda Stereo de Argentina, surgió en los años 80 como una figura trascendente, cuya presencia en el escenario era una sinfonía de encanto místico". Y Rubén Albarrán, el influyente cantante de la banda mexicana Café Tacvba.¿Quiénes faltaron? ¿Cuáles merecieron ser tenidos en cuenta? ¿Billboard procura hacer justicia incluyendo mujeres en este importante listado? ¿Por qué hay artistas recientes que se destacan por encima de clásicos? Cerati quedó en el puesto N° 33, por encima de líderes vocales de enorme trayectoria y talento en el rock mundial, como Dave Ghrol (Foo Fighters), Liam Gallagher (Oasis), Paul McCartney (The Beatles) y Gwen Stefany (No Doubt), entre otros. Por su parte, el mexicano Rubén Albarrán, el líder vocal del grupo Café Tacvba, fue el segundo y último artista de origen latinoamericano en aparecer en la lista, en el puesto 49. Según explicó en su nota el magazín, para formular su ranking con los avatares más legendarios de las siete décadas de historia del rock pensaron en los siguientes ejes:- Buscaron bandas que "pudieran tener múltiples líderes considerados cantantes principales", pero solo eligieron "uno por grupo". - Las bandas "tenían que ser en su mayoría consistentes de un álbum a otro, y tocar la mayoría de sus propios instrumentos". - Aunque muchos de los artistas y bandas seleccionados desafiaban el género "rock", debían sentirse "cómodos considerándolos en gran medida una banda de rock" para tenerlos en cuenta. - "Lo más desafiante: optamos por descalificar a los cantantes principales cuyas bandas más famosas llevan su nombre (Bruce Springsteen, Prince, Bon Jovi, Joan Jett), porque hacía que las líneas entre el artista solista y la banda fueran demasiado borrosas, y porque preferíamos usar esta lista para centrarse en las bandas que se ensamblaron más democráticamente, pero cuyos líderes todavía lideraron el camino de manera singular".Este diálogo de largo aliento con el experto programador musical Juan Pablo Restrepo nos acerca detalladamente al significado de cada artista mencionado de manera crítica e histórica, uno por uno. Es una auténtica conversación sobre cantantes talentosos, no sobre famosos o ricos. Verdaderos Rock Stars.
Tutti Frutti. El rockumental del underground mexicano El rockumental es un género muy activo en México y, dadas las circunstancias en las que el rock mexicano se vio obligado a sobrevivir, sus registros, por ahora, están centrados en los convulsos años 80 del siglo pasado. Tutti Frutti: El templo del underground, estrenado hace apenas unos días, es una muestra peculiar de ello. La película registra lo que nadie se encargó de documentar y cuenta desde la emoción viva cómo mucho del rock mexicano se pintó, desde el escenario del Tutti Frutti –tan minúsculo en lo físico, como gigantesco en su enfoque– con los colores de Los Caifanes, La maldita vecindad, Atoxxico, Santa Sabina, tanto como los de Café Tacvba y Bon y los Enemigos del silencio. Para hablar de la película que registra a una generación que picó piedra en una ciudad que estaba por despertar, invitamos a este podcast Cinegarage a Brisa Vázquez, co fundadora del mítico Tutti Frutti, baterista de la banda Los Esquizitos y protagonista involuntaria del rockumental Tutti Frutti: El templo del Underground. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy tenemos un nuevo programa que nos llevará a México con los Café Tacvba y su tercer disco, Avalancha de Éxitos. Lanzado en 1996, está compuesto por versiones de otros artistas hispanohablantes. Ricardo Portman cuenta su historia, track-by-track. Escucharemos Chilanga Banda, Metamorfosis, No Controles, No Me Comprendes, Alármala de Tos, Perfidia, Ojalá Que Llueva Café, Como Te Extraño Mi Amor. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
KienyKe.com entrevistó a Emmanuel 'Meme' del Real sobre su primer trabajo como solista y algunas curiosidades interesantes de Café Tacvba.
Hoy en ¡Ya Párate! de LOS40 con Delia y Faisy … Meme del Real de Café Tacvba estrena su segundo sencillo “Tumbos” … Cuéntanos cuál es la mejor garnacha en nuestro “Buzón de Quecas” ... La insólita con Leoncio cósmico y queremos chistes en“La hora de los niños”
Por reforma judicial más de 400 jueces y magistrados solicitaron su jubilación. Colectivo localiza campo de exterminio en Río Bravo, Tamaulipas; hallan restos óseos, pozos y tambos incendiados. Huracán John impacta como categoría 3 en Marquelia, Guerrero. Trump acusa conflicto de intereses del FBI y pide que Florida indague sobre su segundo intento de asesinato. Justicia de Argentina ordena captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad. Sheinbaum lanza nueva Pensión del Bienestar, te decimos cuando inicia el registro. Café Tacvba anuncia concierto en Estadio GNP para celebrar su 35 aniversario.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
“Llegamos a la conclusión de que "Re” era un buen nombre, porque siendo la segunda nota de la escala musical, re, era nuestro segundo disco. También nos dimos cuenta de que había un tema recurrente que era el retorno, el regreso. Estábamos hablando de reciclaje, de retomar, de todas estas ideas. Conforme nos fuimos presentando en vivo, siendo un grupo nuevo, y empezamos a llamar la atención, la gente se nos acercaba y nos compartía preocupaciones sociales, luchas, causas. Fue así que personalmente me fui sensibilizando a causas y por eso era importante poder transmitir esas necesidades sociales que estaban surgiendo y que de alguna forma se estaban manifestando hacia nosotros. Nosotros como artistas, de alguna forma, somos un megáfono para las voces que no son escuchadas". Rubén Albarrán ("Cosme", Café Tacvba). Estamos celebrando 30 años del álbum más importante del rock latino.
La sonoridad del gran álbum "Re" de Café Tacvba es un viaje ecléctico emocionante a través de la amplia gama de todos esos instrumentos y estilos musicales utilizados en su trabajo de 20 canciones. En 1994 la banda nos muestra su habilidad para fusionar lo tradicional con lo moderno, creando un sonido único y emocionante que sigue siendo relevante hoy en día. "Re" es un álbum que invita a explorar y descubrir nuevos sonidos con cada escucha, cada canción hasta el final, hasta convertirse en el clásico que define al rock latino. Revisemos canción por canción, la producción, las reseñas y las consecuencias.
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/geniofm/message
Escucha todos los detalles con Alejandro Franco
En este episodio muy especial de Songmess Chile estamos conversando con Francisca Valenzuela, la reconocida cantautora que lleva la bandera del pop sudamericano en alto desde su debut a finales de los 2000s. Siempre armada con su piano y letras que oscilan entre confesiones crudas y un sentido del humor tajante, Francisca ha construido un extenso legado musical en aclamados discos como Buen Soldado (2011), La Fortaleza (2020) y su más reciente producción, Adentro (2023). Nuestra conversación de hoy abarca su infancia en Estados Unidos y su regreso a Chile, sus inicios en la movida del rock/pop chileno donde fue apadrinada por Los Bunkers, su vida en México y giras con Café Tacvba y Jesse y Joy, el trabajo con su disquera Frantastic y su festival Ruidosa, y su importante rol en el fortalecimiento de las mujeres en la industria musical. En lo personal, he admirado a Francisca Valenzuela desde que la vi abrir el primer Lollapalooza Chile en 2010, así que es un honor y una gran felicidad por fin recibirla en Songmess. Enjoy! Playlist: Francisca Valenzuela - “Donde Se Llora Cuando Se llora?” Francisca Valenzuela, Ximena Sariñana - “Nada Para Tí” Francisca Valenzuela - “Qué Sería” Francisca Valenzuela - “Quiero Verte Más” Francisca Valenzuela - “Buen Soldado” Francisca Valenzuela Spotify: https://open.spotify.com/artist/2piHiUbXwUNNIvYyIOIUKt?si=yLdqnofKThutMjdhSOarOw Francisca Valenzuela YouTube: https://www.youtube.com/@FranciscaValenzuelaMusic Francisca Valenzuela Instagram: https://www.instagram.com/franciscamusic/ Francisca Valenzuela Facebook: https://www.facebook.com/franciscamusic Francisca Valenzuela Twitter / X: https://x.com/franciscamusic Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=b0712dd3139b4f15 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Mexican rock legends and social ambassadors Café Tacvba are back with their first track in seven years. “La Bas(e),” or “The Base” in English, is a song to foster unity, liberty, brotherhood, and human rights for immigrants. The song is inspired by a Mexican children's game and aspires to a world where humanity looks out for one another.
Charlamos sobre la carrera musical de una de las bandas más grandes del rock mexicano, Café Tacvba.
Hoy en Jessie Cervantes en Exa, tenemos la Radiografía de Café Tacvba.See omnystudio.com/listener for privacy information.
• Martha Tagle —consultora de género y derechos humanos— habla sobre la paridad de género en candidaturas electorales, violencia política de género y machismo en la política.• Eduardo Alavez de Chilango comparte información sobre el nuevo cierre de la Línea 1 del Metro, una nueva ruta del Metrobús y el Desfile de Día de Muertos.• Maruan Soto Antaki —escritor y especialista en el mundo árabe— habla sobre el conflicto entre Hamas e Israel y las narrativas problemáticas de los medios de comunicación.• Lenin Ocampo —reportero de el Sur de Guerrero— informa sobre la situación en las cosas de Acapulco y municipios aledaños, y las inconsistencias en los reportes oficiales sobre víctimas mortales.• Pilar Téllez de DPC habla sobre las acusaciones de Ofelia Medina contra Ruben Albarrán, vocalista de Café Tacvba.• Como cada viernes, Daniel González comparte recomendaciones cinematográficas: 'El asesino' de David Fincher. Programa transmitido el 3 de noviembre del 2023. Escucha 'Esto no es un noticiero' en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En marzo 2 del próximo año, en Austin, Texas, el fetival Bésame Mucho ofrecerá un cartel asombroso, con muchas estrellas y estilos para todos.Desde Bronco y Ramón Ayala, pasando por Caifanes y Café Tacvba, tocando base en el pop con Gloria, Trevi y Danna Paola, y llegando a la Banda MS y El Recodo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
EP. 54 Canción: "Futuro" (Interpretada por: Café Tacvba)
Legendary music producer Gustavo Santaolalla has crafted the soundtrack to Rock En Español, producing career-defining albums for Café Tacvba, Molotov, Juanes, and many more. He is one of only three composers to win consecutive Academy Awards for Best Original Score for Brokeback Mountain and Babel. In our wide-ranging conversation, Gustavo shares his philosophical views on art, humanity, the spiritual connection he finds in music, and the state of the creative industry today. We begin with how Gustavo's hard-knock life in 1960s Argentina led to an explosion of boundary-pushing creativity still felt in music today.Episode Key Quotes:"The album 'Arcoiris' is a blueprint of my career. In that album, you're going to find the music for the movies, the songs, the production tricks.""It's creativity, art, and music that moves you in any art. It's what keeps us sane.""In the next 20 years, we're going to have to make big decisions and big changes or this can go away, really."Highly Relevant PlaylistThe Last Of Us - Gustavo SantaolallaEres - Cafe TacvubaFrijolero - Molotov
-Alicia Bárcena exigirá a EE. UU. no intervenir en proceso electoral-Se registra balacera en primaria de Yautepec, Morelos -Tormentas en Grecia, Turquía y Bulgaria dejan 7 muertos-Más información en nuestro podcast
Hoy recordaremos la época de nuestra juventud, los alocados años 90 y el surgimiento de bandas de #RockAlternativo en la #CiudadDeMexico, sobre todo una banda que hizo historia: #CafeTacvba y su gran vocalista #RubenAlbarran .
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." Corría el año 1957 cuando el intérprete ecuatoriano Julio Jaramillo se convertía en leyenda en toda Latinoamérica gracias al rotundo éxito alcanzado con la canción “Nuestro juramento”. Así la escuché yo... Contrario a lo que algunos creen, “Nuestro juramento” no es una canción de origen ecuatoriano, ni tampoco fue escrita por Julio Jaramillo, puesto que tan sólo fue uno de sus intérpretes, sino que su verdadero autor fue el gran compositor puertorriqueño Benito de Jesús, cuya primera grabación la realizó el Dúo Irizarry De Córdova conformado por Ada Irizarry y Adalberto de Córdova, originarios de Santurce, Puerto Rico, acompañados por el organista Avelino Muñoz. El segundo artista en grabar “Nuestro juramento” fue el ecuatoriano Olimpo Cárdenas, en cuya versión se basaría a su vez “El Ruiseñor de América”. Ha sido tanto el éxito de “Nuestro juramento” que a través de los años muchos reconocidos artistas han realizado versiones de esta canción como la grabada por el mexicano Javier Solís en 1959… El gran artista azteca Vicente Fernández también nos dejó su versión de “Nuestro juramento” en 1993… “Nuestro juramento” se puso nuevamente de moda entre la juventud latina cuando el colombiano Charlie Zaa incluyó una versión en su álbum “Sentimientos” de 1996… Incluso, el grupo mexicano de Rock alternativo Café Tacvba se animó en 2005 a dejarnos su versión de “Nuestro juramento” … ¿Y tú, en cuál versión prefieres escuchar esta canción? Autor: Benito de Jesús Negrón (puertorriqueño) Nuestro juramento - Julio Jaramillo (1957) “Nuestro juramento” álbum (1957) Julio Jaramillo (nombre real Julio Alfredo Jaramillo Laurido, ecuatoriano) Nuestro juramento - Dúo Irizarry De Córdova (1955) “Nuestro juramento” álbum (1955) Dúo Irizarry De Córdova (dueto conformado por Ada Irizarry Andújar y Adalberto de Córdova González, originario de Santurce, Puerto Rico) Nuestro juramento - Olimpo Cárdenas (1956) “Nuestro juramento” álbum (1957) Olimpo Cárdenas (nombre real Olimpo León Cárdenas Moreira, ecuatoriano) Nuestro juramento - Javier Solís (1959) “Vida de bohemio” álbum (1959) Javier Solís (nombre real Gabriel Siria Levario, mexicano) Nuestro juramento - Vicente Fernández (1993) “Lástima que seas ajena” álbum (1993) Vicente Fernández (nombre real Vicente Fernández Gómez, mexicano) Nuestro juramento - Charlie Zaa (1996) “Sentimientos” álbum (1996) Charlie Zaa (nombre real Carlos Alberto Sánchez Ramírez, colombiano) Nuestro juramento - Café Tacvba (2005) “Crónicas” Movie Soundtrack álbum (2005) Café Tacvba (banda mexicana) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 7 Episodio: 12 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Rubén Albarrán es vocalista de Café Tacvba, una de las bandas más grandes de América Latina. Pero además es un activista incansable por los derechos de la Tierra, del agua, de las comunidades indígenas, entre muchas otras causas ambientales. En esta conversación hablamos sobre cómo sus orígenes como músico lo llevaron a levantar la voz para proteger los recursos que nos dan vida a todos. Hoy, a pesar de enfrentarse a poderosos intereses, su lucha está más viva que nunca. Esta es la otra cara del cantante de Café Tacvba. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una de las bandas más importantes del inicio de siglo en la escena chilena está de regreso. Los Bunkers hablan de nueva música, nostalgia, su relación con Café Tacvba y la necesidad de encontrarse con nuevos fans...
El soundtrack de Amores perros marcó un antes y un después en materia de bandas sonoras en el cine mexicano. Rolas de Control Machete, Nacha Pop, Gustavo Santaolalla, The Hollies, Titán, Los del garrote, Café Tacvba, Ely Guerra, Julieta Venegas, Zurdok, Celia Cruz… sin duda, uno de los mejores en la historia del cine mexicano.
On today's episode Micho pulls a prank on an insurance company while having bad cell phone service. Next we enjoyed Eddie “The Virgin's” No Sabo Karaoke version of “La Ingrata” by Café Tacvba. Lastly, we helped a listener who was asking if she should force her husband to cut off his family cause she thinks they were doing brujería on her.Follow us @ShoboyshowListen Live 6-10 AM PSTM-Fri on ShoboyShow.com Shoboy: @edgarisoteloVanessa: @itsvanessasidaEddie The Virgin: @eddiesoteloKim: @ikimberlygarcia
En este programa hacemos un repaso por el Rock en español de los 90, con algunos de sus exponentes más reconocidos en Latinoamérica, Soda Stereo, Los Prisioneros, Maná, Café Tacvba, Miguel Mateos, Enanitos Verdes, Héroes del Silencio entre otros, Este programa fue transmitido por Super Radio 102.3 FM el sábado 28 de enero de 2023.
En esta entrevista Julieta Venegas nos cuenta cuál es su nombre real, cómo su profesora de piano le cambió la vida, cómo su mamá tiró toda su ropa, cómo su hermana gemela se hizo pasar por ella, cómo se volvió novia de Joselo de Café Tacvba, cómo su ex esposo la dejó por la actriz que apareció en el video de la canción que dedicó y cómo se embarazó.
En el programa de hoy Reinaldo (@RGZprints) estará conversando con CHEMA SKANDAL (@chemaskandal) artista gráfico multidisciplinario nacido en México, pero haciendo vida en la ciudad de Chicago. Conversaremos sobre sus inicios dibujando con su hermana en las paredes de su hogar. La influencia de la lucha libre como forma de creación de alter egos super poderosos y la belleza de la gráfica popular impresa dentro de los boletos de la misma. Su necesidad de hacer trabajo que incite a la reflexión social y política. La importancia de la difusión del grabado en sus colaboraciones con bandas de la talla de Café Tacvba y con otros artistas en el desarrollo de ZineMercado y el instituto Grafico de Chicago. (@allstarpresschicago) Chema's website https://www.allstarpresschicago.com/collections/chema-skandal YOUTUBE www.youtube.com/channel/UCOMIT3guY5PjHj1M7GApouw MERCH www.teepublic.com/user/helloprintfriend WEBSITE www.helloprintfriend.com instagram www.instagram.com/helloprintfriend print gallery helloprintfriend.com/print-gallery ✨patreon✨ www.patreon.com/helloprintfriend Our sponsor Speedball www.speedballart.com
Esta banda mexicano es un hito de la musica latinoamericana.
Ens acompanya el periodista de Guadalajara, Jalisco, una de les veus m
You know what time it is. Spooky sounds, spooky themes, and general jaloguín vibes for one of our fave holidays! We have demons and devils, calaveras y muerte, and notorious ghosts. Spooky as sexy, spooky as a metaphor for moral panic, and some really beautiful spookiness too. Featuring music by Six Sex, Calle 13, La Lupe, Los Fabulosos Cadillacs, Rubio, Ánglea Aguilar, and Café Tacvba. Show notes: https://bit.ly/3TKDZ7Z Follow us: instagram.com/RadioMenea twitter.com/RadioMenea tinyletter.com/RadioMenea
Tercer episodio del podcast que reúne lo peor de dos mundos: un músico frustrado y un locutor frustrado. Durante una hora Andrés "Patolín" Acosta y Omar Castillo se sentaron a rendir tributo a uno de los plug-ins más famosos del difunto MSN Messenger: "¿Qué estás escuchando?" Manteniendo la pauta musical con bandas y artistas americanos (Venezuela, México y EEUU), este episodio ofrece un breve análisis del más reciente Festival Nuevas Bandas realizado en Caracas, parte de las propuestas musicales en solitario de los miembros de Café Tacvba y un poco de Surf Pop y psicodelia directo de Norteamérica, cerrando con un curioso e interesante cover donde un clásico del gangsta rap recibe un giro simpático. Sin olvidar la participación de un invitado especial (Juan Carlos Duque) en nuestra sección(?) --- Support this podcast: https://anchor.fm/123sonido/support
Diego regresa con la continuación de su lista de álbumes. Artistas repetidos como Fabulosos Cadillacs, The Clash y Café Tacvba, acompañan a nuevos inclusiones de The Beatles y de Soda Stereo. Diego nos cuenta como llegaron y su importancia dentro de su vida, grupos considerados legendarios e icónicos.
Andi, amiga del host y del podcast, nos visita y no cuenta la forma en que la música y los conciertos han sido parte indispensable de su vida. Variando en géneros desde el Pop de los Backstreet Boys y de Taylor Swift, el punk de División Minúscula, el rock latino-experimental de Café Tacvba y más reciente la ola de K-pop con BTS. Conciertos y álbumes de artistas que la acompañan de manera paralela durante toda su vida, y que continúan estando presentes en la actualidad, haciendo espacio para nuevos artistas y nuevas obsesiones musicales.
Anuar Layon, diseñador textil, es el responsable de la popular chamarra que sostiene que “Mexico is the shit”, y llega para hablar sobre el surgimiento de esta peculiar prenda. Además, comparte los profundos cambios que se están viviendo en la industria de la moda. ¿Qué pasa cuando no se tiene disponible el tacto para diseñar? ¿Cómo incursionó en el diseño de ropa y accesorios para bandas musicales? Si bien el éxito de Layon lo ha llevado a trabajar de la mano con bandas como Molotov, Daft Punk y Café Tacvba, el desafío económico que representa la pandemia lo ha llevado a ejecutar un importante recorte de personal y una reestructura interna. Pero como buen mexicano rifado, no se deja vencer. Así, hoy forma parte de un propositivo proyecto que tienes que conocer: el Colectivo Autónomo de Moda MX.
Un nuevo año musical para Radio Data Club y lo empezamos con rock latino, con grandes artistas y canciones. Celebramos los 30 años del lanzamiento del álbum El amor después de amor, de Fito Paez. Y los ya pasados de 40 años del gran Zebop, de Santana. Siempre mucha tela que cortar con este género musical. Disfruten de la selección de artistas y sus canciones. Aterciopelados, Café Tacvba, Bacalao men, Radio Futura, Gilberto Gil, Jarabe de palo, Gustavo Cerati y el británico Phil Manzanera. Que lo disfruten!
hoy nos adentraremos en lo que es el amor según @cafetacvba para preguntarnos cosas tales como ¿es la canción hola adiós la más triste del planeta? ¿acaso café tacvba habla solo de principios y finales? ¿el narrador (si es que así se le dice) de aviéntame es medio perkinazo o abraza necesariamente la resignación? ¿por qué se quieren tanto chile y café tacvba? y mucho pero mucho más. nos vemos besitos.
En esta emisión queremos compartirles nuestro ranking de toda la discografía de los mexicanos Café Tacvba, una banda sorprendente, ondulante, indetenible cuando quiere serlo, pero sobre todo comprometida con una forma de trabajar que no deja nada a la autoindulgencia, reforzando una mística que les acompaña creciente desde sus inicios. Ricardo Portmán nos comenta cada uno de sus álbumes. Escucharemos Quiero Ver, Olita del Altamar, Futuro, La Locomotora, Metamorfosis, 0 y 1, Labios Jaguar, El Baile y El Salón + Bonus tracks (No Controles, María, El Aparato, Las Flores). Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en nuestra web https://ecosdelvinilo.com, en https://distanciaradio.com (Córdoba) los miércoles a las 18:00 y domingos a las 23:00 y en https://radiofreerock.com (Cartagena) los viernes a las 18:00.
En este episodio de Alejandro Marín en Resonantes estamos con Rubén Albarrán, quien anda cantando mambo. A algunos les habrá sorprendido escuchar a la voz de Café Tacvba junto a la Orquesta de Pérez Prado. La razón tiene varias aristas: una es que Rubén debutará como actor en una película que da cuenta de la vida del cubano Dámaso Pérez Prado, quien hizo la mayor parte de su carrera en México. Una segunda razón tiene que ver con los intereses de mantener vivo el catálogo de un artista que falleció hace ya más de treinta años y al que todavía se puede exprimir un poquito más. Además, la Orquesta de Pérez Prado vino a Colombia al Parque y, a ritmo de mambo, nos dio la oportunidad de entrevistar en persona a Rubén Albarrán, sin duda un ícono de la música latina de las últimas décadas. No lo pudimos invitar al estudio, pero estuvimos en su hotel y, con él, engalanamos esta edición de Resonantes.
El líder de Café Tacvba y activista Rubén Albarrán estuvo en Colombia con motivo del re lanzamiento de los festivales al parque en Bogotá. En esta ocasión, el reconocido líder mexicano estuvo pinchando discos, una pasión más o menos reciente, y tocando con la legendaria orquesta de Dámaso Pérez Prado, a quien Rubén encarnará en una próxima película biográfica llamada ‘El Sueño de ayer', que será además su debut como actor.
Twitter: https://twitter.com/kalycho Instagram: https://www.instagram.com/kalycho/ Libro “El Derecho a la Vivienda en México”: https://tinyurl.com/y5u8m2ob Primera canción (3:21). Nos cuenta de las realidades con las que se topó al salir de la burbuja del norte de Mérida (9:01). Segunda canción (16:05). Recordamos el Movimiento 132 y Kalycho nos dice cuál ha sido su repercusión en la sociedad (16:53). Hablamos de las diferencias en la participación política entre Boomers, Millennials y Centennials (22:36), y comparamos los surgimientos de Bersuit y Molotov como respuesta los gobiernos de sus países (26:52). Tercera canción (29:58). Nos platica cómo solemos estereotipar y homogeneizar a los pueblos indígenas (32:10). También hablamos de las diferencias y similitudes entre Nuevo León y Yucatán (36:47). Cuarta canción (43:10). Hablamos del derecho a la vivienda y de sus principales problemas (44:24), de la posible burbuja inmobiliaria que estamos viviendo en Yucatán (49:42), y del fenómeno de la gentrificación y su repercusión en la sociedad (52:17). También comparamos los casos de Chuburná y Santa Fe (58:25). Quinta canción (1:05:20). Nos cuenta cuál es su motivación para dedicarse al activismo (1:10:13). Nos explica cuál es la repercursión que está teniendo el Tren Maya en distintas comunidades (1:17:24) y nos cuenta las experiencias más complicadas a las que ha tenido que enfrentarse por dedicarse al activismo (1:29:21). Canción 1: Fito Páez – Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón Canción 2: Bersuit Vergarabat – Se Viene Canción 3: Aterciopelados – La Pipa De La Paz Canción 4: Silvia Pérez Cruz – No Hay Tanto Pan Canción 5: Café Tacvba – 1-2-3
Séptimo Día presenta a Café Tacvba con su segundo Unplugged "Un Segundo" grabado desde la Ciudad de México en Marzo del 2019 desde la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En este episodio suenan Molotov, Bersuit Vergarabat, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Los Amigos Invisibles, Héroes del Silencio, PXNDX, El Otro Yo, Manu Chao, Café Tacvba, Andrés Calamaro, El Tri & Charly García.
Con música de Café Tacvba, Los Licuadoras, Mamá Pulpa, Amandititita, Lau Lau, Aterciopelados, Los Nuevos Monstruos, Elis Paptrika, La La Love You, Ceci Bastida, El Viaje de Lazaro, Chico y Chica y Francisca Valenzuela.https://linktr.ee/LENGUAS
Another absolute "must listen" episode! The guys were joined this week by Jorge Salcedo AIA, Jeremy Snyder PE, and Ben Shinabery LS to share their personal experiences working on Engineering Ministries International (EMI) project in El Monte, Mexico. The passion for serving and servant leadership that these three gentlemen exhibited was infectious. We talked about the specifics of this exciting project and the role each played in making it happen, how the project team came together, the importance of checking individual egos at the door, the rewards of servanthood, loving God & loving people and ways we can give back by donating our professional expertise. This was truly a rewarding episode to be a part of. Music by Café Tacvba!!!
En este episodio platicamos con el músico y productor, Emmanuel del Real, quien nos compartió algunas anécdotas de los inicios de Café Tacvba y sobre su faceta como coleccionista de arte.Bienvenidos a Entusiasta, el podcast de Ilan Katz MayoKCero Podcast.#SeHaceAudio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
► En este episodio suenan Juan Villoro, Café Tacvba, Liyah Knight, The Beloved & Elsa y Elmar listos para hacerte sentir bien y sumarse a un playlist de aquí al infinito... ► PLAYLIST INFINITO, un podcast con Efraín García Mora & Carlos Andrade.