POPULARITY
Categories
Los Estudios Churubusco cumplen 80 años Creados en 1945, en plena explosión de la cinematografía mexicana, los Estudios Churubusco han sido desde ese año un referente para el cine, la cultura, la historia y el arte no solamente de México, sino del mundo. En sus 60,000 metros cuadrados de extensión se han desarrollado y concretado importantísimos proyectos cinematográficos de corte universal, y se han generado miles, millones de imágenes que han hablado de nosotros al resto del mundo, y que al mismo tiempo han traído el mundo hasta nosotros. En 2025 los Estudios Churubusco Azteca cumplen 80 años y la fiesta no podía ser pequeña. No solamente porque ocho décadas son una cantidad considerable. Sino porque en esos 80 años los rostros de México que mostramos al mundo son ya tan variados, distintos, cercanos y reconocibles, que desde ahí se refuerza una idea central del cine: conectar y conectarnos con otras historias, otros discursos, otras ideas, siempre a través del arte. Para este podcast Cinegarage que celebra los 80 años de los estudios cinematográficos más importantes de Latinoamérica, invitamos a Cristian Calónico, Director de los Estudios Churubusco Azteca. Que comiencen las celebraciones. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this episode of the Radical Global Marketing Podcast, we sit down with Greg Savarese, founder and CEO of Sino Taste, a comprehensive food and beverage investment group shaping the future of coffee in China.Greg shares his remarkable 20-year journey in China, from co-founding a fast-casual restaurant group to pivoting back to his first passion: coffee. Today, Sino Taste operates across the entire coffee value chain, from sourcing and roasting to retail and wholesale, with bold plans to integrate even further by launching their own coffee farm in Yunnan.We explore how Greg balances his roles in strategy, business development, and marketing, and why brand storytelling is critical in China's fast-evolving coffee scene. From premium positioning with Ocean Grounds to expanding into traditional and instant coffee segments, Sino Taste's portfolio is designed to capture the diversity of Chinese coffee consumers.Greg also reflects on:The opportunities and challenges of building a vertically integrated F&B business in ChinaHow China's unique food culture shapes consumer expectationsWhy coffee in China is still in its early growth stage, and why the next few years will be criticalThe role of marketing and storytelling in driving both B2C and B2B growthWhether you're a marketer, entrepreneur, or coffee lover, this episode offers fascinating insights into building a modern brand in one of the world's most dynamic markets.
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Paano kung yung bilyones na dapat pang-flood control projects, biglang naging casino chips? In this episode, we spill the tea on the ghost projects that are being investigated in senate and congress — complete with kickbacks, fake receipts, and the so-called “BGC Boys”...We talk about:Kickbacks na parang standard operating procedure naPaano nagiging fake projects ang flood walls at canals₱2 billion (!!) na nilaro sa casinos gamit ang pera ng bayanMga senador at congressmen na nadadawit sa issueAnd the bigger question: paano tayo makaka-move forward kung lagi tayong stuck sa “lesser evil” politics?Bonus: usapang Louis Vuitton shirts at Rolex na suot ng mga district engineers na supposedly ₱70k/month lang ang sahod. Kasi bakit hindi, ‘di ba??Leave suggestions in the comments of who we should guest on the pod to discuss more!Join jimandsaab.com to get exclusive perks! Each donation goes to helping children with cerebral palsy.
Estados Unidos: El impacto que tendría para Colombia si no recibe la certificación
La ministra de Deportes valora las manifestaciones que han cancelado la última etapa de La Vuelta
La ministra de Deportes valora las manifestaciones que han cancelado la última etapa de La Vuelta
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
Hoy el Señor quiere hablarte al corazón y renovarte, pero eso implica sacarte del sendero oscuro para llevarte al de la luz, por eso debes reconocer su amor para hacer el bien que quieres y dejar de hacer el mal que no quieres. Descubramos cómo dejar de hacer el mal que no queremos, haciendo el bien que queremos sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡No te lo pierdas!
El arte zapoteco de Oaxaca está adquiriendo cada vez más notoriedad en el mundo. Hoy les acercamos a este arte precolombino a través del tatuaje con Javier García Ruiz, más conocido como Javie GR. Artista multidisciplinar, empezó con el graffiti, luego con el arte plástico y ya desde hace 12 años es tatuador, una profesión a la que llegó casi por casualidad. Hoy en día viaja frecuentemente a Francia donde crece la demanda de este tipo de tatuajes. El tatuaje sigue estando muy de moda, según una encuesta hecha en 18 países y que cita el diario francés Ouest France, el 40% de los adultos lleva tatuajes. Pero el tatuaje es una práctica ancestral que ya usaban culturas muy antiguas como la zapoteca en el valle de Oaxaca (México), no sólo por el aspecto estético, sino también como ritual religioso, como signo de identidad o pertenencia a una clase social. Muchos de estos tatuajes con formas de animales estaban ligados al culto a dioses como el Cocijo, el dios de la lluvia, o el Cozobi, dios del maíz. Este interés por la estética y por la espiritualidad zapoteca ya no sólo interesa en México sino que ha atravesado fronteras como lo atestigua Javier García Ruiz, tatuador oaxaqueño, que pasa largas temporadas en Francia y Europa donde ha crecido la demanda de este tipo de tatuajes. "Hay mucha aceptación en Francia, pienso que es por el simbolismo que tienen (estos tatuajes), unas formas con las que se identifican", explica Javie GR, quien comenzó tatuando de forma muy artesanal cuando trabajaba en una herrería y quien ahora ya tiene su propio estudio en Oaxaca llamado Endorfina. En Francia, tatúa sobre todo animales y elementos relacionados con la naturaleza que responden a la cosmovisión mesoamericana como el nahual, la capacidad que tienen las personas, según la cultura zapoteca, de transformarse. "Tatúo zoomorfos, personas que se convierten en jaguares o aves que se convierten en personas", explica el artista que cree que los simbolismos zapotecos "a través de los años pueden servir para cambiar nuestra vida cotidiana". La naturaleza está muy presente en los tatuajes de Javie GR y el verde es el color base de sus dibujos. "Normalmente utilizo los colores derivados del verde, es como la firma", explica. Destatuarse, un fenómeno creciente En Estados Unidos y varios países de Latinoamérica se está produciendo un fenómeno inverso a la moda del tatuaje. Mucha gente está destatuándose dibujos que se asocian a pandillas o grupos delictivos como el Tren de Aragua de Venezuela. Algo que también ocurre en México. "He colaborado en borrar algunos símbolos de algunas pandillas, algunas veces es por miedo a otros grupos o por miedo a la policía. He borrado el número 13 (que hace referencia a la Mara Salvatrucha) o he tapado frases como 'perdona madre por mi vida loca', ese tipo de tatuajes", cuenta. La IA, ¿aliado o enemigo de los tatuadores? La Inteligencia Artificial ha penetrado en todos los ámbitos de nuestra sociedad y en las artes plásticas en particular. Una herramienta que puede ser muy útil , pero que puede convertirse en una amenaza. "Se puede implementar para reducir el tiempo de creación y al mismo tiempo con el paso de los años puede llegar a perjudicar porque va a quitarnos la oportunidad de la creación", lamenta. #EscalaenParís también está en redes sociales. Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.
El presidente el Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo, manifestó que si el piloto del voto digital en los próximos comicios no se realiza correctamente podría estar condenado al fracaso. En declaraciones a Ampliación de Noticias, Burneo comentó que la implantación del voto digital requieren de 5 a 10 años para madurar, proyectando que para el año 2030 el voto digital podría estar "al servicio un poco más amplio".
Entrevista de Alberto Calleja al entrenador del Súper Agropal
Entrevista de Alberto Calleja al entrenador del Súper Agropal
Entrevista con el nuevo entrenador del Súper Agropal Palencia de cara a la nueva temporada
El Dr. Walter Riso nos explica los beneficios de tomar una pausa para repensar tus palabras, decisiones y acciones.Escucha Por el placer de pensar bien y sentirse bien con Walter Riso, aquí: en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Francescqa Coin "Lavoreremo fino alla tomba?"Festival del Pensare Contemporaneowww.pensarecontemporaneo.itFestival del Pensare Contemporaneodomenica 14 settembre 2025 - 10:30- 12:00"lavoreremo fino alla tomba?" Bassi salari, intelligenza artificiale e solidarietà intergenerazionaleIntroduce e modera Alessandra Cardaci.Con Alessandra Ingrao, Andrea Garnero, Francesca Coin e Luca Bolognini. Salari bassi e fermi, carriere intermittenti, potere degli algoritmi: come ci siamo ridotti così? Quattro sguardi — economia del lavoro, sociologia, diritto del lavoro, dati e IA — mettono a nudo cause e fratture che attraversano più generazioni. Prima ancora di ragionare su ricette per uscire da questo stallo storico, occorrono uno scatto (come si ridistribuisce tempo, potere, reddito?) e uno scarto (per lasciarci alle spalle l'opacità algoritmica, il lavoro-merce, il produttivismo fine a se stesso) e capire in che modo evitare che l'IA diventi un acceleratore di sfruttamento e non invece l'occasione per ripensare valore, tutele e futuro del lavoro. Francesca Coin. Sociologa, si occupa di lavoro e diseguaglianza sociale. Sino al 2022 ha lavorato come Professoressa Associata nel Dipartimento di Sociologia dell'Università di Lancaster, nel Regno Unito. Ora insegna all'Università di Parma. È direttrice della collana di libri sul lavoro “Infedeli” per la casa editrice Derive Approdi. Il suo ultimo libro, pubblicato da Einaudi, “Le grandi dimissioni. Il nuovo rifiuto del lavoro e il tempo di riprenderci la vita” (2023), ha vinto il Premio Alessandro Leogrande (2024) e il Premio Biella Letteratura e Industria (2024). Scrive per Internazionale.Francesca Coin"Le grandi dimissioni"Il nuovo rifiuto del lavoro e il tempo di riprenderci la vitaEinaudi Editorewww.einaudi.itCi hanno sempre ripetuto che il lavoro è ciò che ci definisce, il fondamento della nostra dignità di esseri umani. E allora perché, in tutto il mondo, sempre più persone si dimettono? Negli ultimi anni abbiamo avuto diverse occasioni per chiederci se la vita che stiamo vivendo è quella che vogliamo vivere. Per molti la risposta è stata no. Questo perché è cresciuta l'indisponibilità a sottostare a regole tossiche e vessatorie che numerosi contesti lavorativi impongono. A partire dal vissuto delle lavoratrici e dei lavoratori – soprattutto in Italia – Francesca Coin analizza le ragioni della crescita di una tendenza del tutto inattesa, e mostra come oggi dimettersi significhi non solo impedire alle condizioni di sfruttamento di deteriorare la nostra salute e le nostre relazioni, ma anche riconquistare tempo per noi stessi e per la nostra vita.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
Este verano ha sido uno de los peores de la historia reciente en cuanto a incendios forestales con casi 400.000 hectáreas calcinadas. El número de grandes incendios se ha disparado, han afectado de manera crítica a zonas de alto valor ecológico y han obligado a la evacuación de decenas de miles de personas. En muchos casos han sido incendios de sexta generación, de intensidad extrema que, por la gran cantidad de energía que liberan, generan su propio clima e imprevisibilidad, pudiendo crear "tormentas de fuego" que propagan las llamas de forma violenta e incontrolable. Hemos hablado con Javier Madrigal, coordinador de riesgos forestales del CSIC. Elena Garrido nos ha informado de un estudio liderado estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (UMH/CSIC) que demuestra que una mutación ligada al autismo reduce la vasopresina, un neuropéptido que regula la sociabilidad y la agresividad social (con testimonios de Félix Leroy). Estamos acostumbrados a ver “piedras” por todas partes, pero sabemos que geológicamente es más correcto hablar de rocas, Con Jesús Martínez Frías hemos conocido la utilidad de las rocas para los geólogos. Bernardo Herradón nos ha hablado de un nuevo grupo de elementos químicos, los halógenos, entre los que se encuentran algunos tan conocidos como el cloro, el flúor o el iodo. Con Jesús Zamora hemos analizado la privatización del conocimiento, la diferencia entre ciencia básica y aplicada y el lucrativo negocio que tienen algunas publicaciones científicas. Hemos felicitado a nuestros colaboradores y amigos Eulalia Pérez Sedeño por su doctorado Honoris Causa por la Universidad de la República de Uruguay, a José Manuel Torralba y a José Antonio López Guerrero por sus próximos ingresos en las Reales Academias de Ingeniería y Europea de Doctores, respectivamente. Escuchar audio
¿Quién se queda con tus cosas si mañana ya no estás? En este episodio sin filtro te explico todo lo que necesitas saber sobre el testamento:Qué es y para qué sirveCuánto cuesta (y por qué septiembre es el mejor mes para hacerlo)Qué puedes heredarY por qué no necesitas ser rico, casado o papá para hacer unoDeja de pensar que el testamento es “para cuando seas viejo” y empieza a pensar en heredar paz, no problemas.
Tu propósito primero, luego el compromiso.
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para iniciar este mes, la dedicamos a la intención que nos dice: “Comienza el mes recordando que avanzar no es hacerlo solo, sino aprender de las diferencias que enriquecen”. Al iniciar un nuevo mes, solemos enfocarnos en nuestras metas personales: lo que queremos lograr, cambiar o mejorar. Y está bien. Pero en ese camino, a veces olvidamos que no crecemos en aislamiento, sino en conexión con otros. Tu historia, tus aprendizajes y tus avances están tejidos con las personas que te rodean, con sus diferencias, perspectivas y formas de ver la vida.
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Pr. Armando Miranda Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
Hace poco me escribió alguien que conocí en la adolescencia. María, la prima de Sara. Un saludito si sigues por aquí. Me soltó: — Tus correos han mejorado mucho últimamente. No me sigue de cerca. No me paga. No me debe nada. Solo fue una frase suelta, pero se me quedó dando vueltas... Me recordó a ese tipo de canciones raras. Las que no entran a la primera. La melodía es incómoda. La letra no engancha. El tipo no canta especialmente bien. Y tú piensas: mehhhh. Pero por alguna razón… vuelves. Y vuelves... Hasta que un día —no sabes cuándo exactamente— te atrapan. Y ya no puedes soltarlas. Y no es que la canción haya cambiado. Es exactamente igual que aquella primera escucha. Es que cambiaste tú. —— Hay ideas que funcionan igual. No pegan de inmediato. No hacen clic si no estás en el momento. Pero cuando entran, reconfiguran. Ideas que al principio chirrían, pero que cuando las entiendes, no puedes dejar de ver por TODAS partes. Quizá por eso ahora gustan más mis correos. No porque hayan cambiado tanto en forma... Sino porque ahora resuenan más con quien los recibe. Pero no es solo el email. Ni la canción. Ni la frase perfecta. Es que algo dentro de ti ya está preparado para moverse. Nos encanta atribuirle el mérito a lo externo: la canción, el libro, el curso, el correo... Pero casi siempre, el mérito es interno. Porque el cambio real no lo provoca la frase. Lo provoca tu disposición a dejarla entrar. Nada más. Solo quería contarte esto. Y desearte un buen día. O el día que te venga bien. Pero si algo dentro de ti ya se ha movido, si has notado ese clic suave, igual no hace falta que te lo diga nadie. Sabes que no es cuestión de motivación. Es mecánica de transformación interna. En breve la nueva temporada... *** Tema creado por Mike y producido por SVMGO: https://open.spotify.com/artist/4FH6xAbVstiMUqoVJ3Jn1i https://www.youtube.com/@mkoptionrap https://lachispasumergida.substack.com/ Correos con el máximo valor que te puedo entregar. Gratis aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/
World leaders flocked to China this week for an international summit followed by a giant military parade commemorating the end of the second world war. Xi Jinping is capitalising on the chaos of Donald Trump's second term. AI is helping fraudsters and hackers become more productive. And why Britain's crackdown on strip clubs may be misguided. Listen to what matters most, from global politics and business to science and technology—Subscribe to Economist Podcasts+For more information about how to access Economist Podcasts+, please visit our FAQs page or watch our video explaining how to link your account. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
World leaders flocked to China this week for an international summit followed by a giant military parade commemorating the end of the second world war. Xi Jinping is capitalising on the chaos of Donald Trump's second term. AI is helping fraudsters and hackers become more productive. And why Britain's crackdown on strip clubs may be misguided. Listen to what matters most, from global politics and business to science and technology—Subscribe to Economist Podcasts+For more information about how to access Economist Podcasts+, please visit our FAQs page or watch our video explaining how to link your account. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Está claro que puede haber admiración sin amor, pero lo que no debe faltar en un matrimonio o noviazgo es admiración a la pareja. ¡Para amar hay que admirar! Así resume el Dr. Walter Riso una de las características principales del amor. Escucha Por el placer de pensar bien y sentirse bien con Walter Riso, aquí: en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
La vida te avisa primero con una incomodidad leve como una sensación de "esto no encaja", luego con cansancio, después más cansancio, si sigues sin escuchar, caerás en la frustración y duros bloqueos, y si sigues ignorando las señales, llega lo inevitable: el golpe. Una ruptura, una crisis, una enfermedad, y no, no es que el universo te castigue. Es que te dio muchas oportunidades de escuchar… y no lo hiciste. Por eso existe Enkrateia. No como un curso más, sino como una forma de vida. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=ENKRATEIA%20Y%20MANUAL “Un tercio de las personas que participaron en la última edición de Enkrateia ya han renovado su plaza para el otoño. No porque les sobre el tiempo, ni el dinero. Sino porque saben que hay cosas que ningún naufragio puede arrebatarles: Su carácter. Su dirección. Su coherencia.”
Sino e Dom tornano per un ultimo episodio estivo tra avventure di turisti stranieri in Italia, i giovani che approcciano le sagre, i paesi autoritari che cooperano in risposta al mondo occidentale, compravendite nelle aziende italiane tra drink di influencer che falliscono e il periodo di M&A pazzo nel settore bancario italiano, l'eredità familiare delle aziende in Italia e quello che ne consegue, incontri casuali e opportunità delle grandi città, il fenomeno dello shrekking nel dating tra cambi di aspettativi e rassegnarsi sentimentalmente.(00:00:00) Intro(00:07:36) Avventure di turisti esteri in Italia(00:13:20) I giovani che ereditano le sagre(00:17:46) Alleanza contro il mondo occidentale: torti e ragioni(00:27:29) Compravendite nelle aziende italiane(00:31:31) Eredità ed economia dinastica in Italia(00:36:21) Incontri casuali e l'importanza della convivialità(00:37:53) Il valore aggiunto delle città(00:40:38) Il fenomeno dello Shrekking(00:53:42) Isolazionismo sentimentaleApri il link per sottoscrivere ad un piano Zencastr usufruendo dello sconto Expatriati del 30%https://zen.ai/u1PcslG4r8g7s1ZYsg35qw
La Gran Comisión no es solo un versículo bonito… es una misión viva para todas nosotras. Descubre cómo hablar de Cristo con valentía, sin miedo ni excusas. Es tiempo de obedecer.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 2 de septiembre de 2025, habló de la Selección Colombia y de la obligación que hay de ganarle a Bolivia en la Eliminatoria. Por otro lado, Carlos Antonio se refirió a los errores de los arqueros en el fútbol colombiano, especialmente a los de Guillermo de Amores de Millonarios. Finalmente, Vélez analizó la situación de América de Cali.
Este 27 de agosto, en la Audiencia General, el Papa León XIV al comentar la escena que marca el inicio de la pasión de Jesús, es decir, el momento de su arresto en el huerto de los Olivos, dijo que “Jesús nos enseña que la esperanza cristiana no es evasión, sino decisión. Esta actitud es fruto de una oración profunda, en la que no se pide a Dios ser librados del sufrimiento, sino tener la fuerza para perseverar en el amor”.PARA ESCUCHARLA Y MEDITARLA, pincha aqui; https://youtu.be/jdGmPDWjVhU?si=SwA1AQcp37h0mp-d
Distribuido por Genuina Media
Quieres que te amen. Que te valoren. Que te elijan. Pero hay un detalle que lo cambia todo… Si no te eliges tú, no hay amor que te salve Si no te respetas tú, todo lo que venga será una migaja El vacío no se llena con pareja… se llena contigo ¿Listo/a para comenzar tu proceso de transformación? Reserva tu cita desde la web: https://paconavas.com O descarga la hipnosis en mp3 que necesites en https://paconavas.com/tienda #paconavas #amor #vida #tips #psicologia #motivacion #coach #feliz
Link al videopodcast con Esther Ayuste: https://www.youtube.com/watch?v=6s5aeTFGseI&list=PLnoxeYdwQTNnFcPNGpJHYmRM6Wf9xancB&index=42Ayer hablamos de qué es el trastorno por atracón, y hoy vamos a ir un paso más allá: ¿cómo se trata? Porque sí, se puede tratar. Y se puede salir. Pero no con una dieta. No con fuerza de voluntad. Sino con un enfoque profesional, integral y compasivo.El tratamiento del TPA no puede abordarse solo desde la nutrición. Es imprescindible el trabajo conjunto con psicología. Desde nutrición podemos hacer mucho, pero no todo. Y desde psicología se trabaja la raíz del problema. Así que si estás viviendo esto, lo ideal es acudir a un centro donde te puedan acompañar de forma interdisciplinar, como hacemos en Comiendo con María.En consulta, lo primero que hacemos es:Eliminar la restricción: Porque muchas veces, el atracón es consecuencia de prohibirse ciertos alimentos o comer poco.Estructurar el día: Establecemos 3 comidas principales y 2 opcionales, regulares, para evitar pasar muchas horas sin comer.Incluir todos los grupos de alimentos, incluso aquellos que ahora te dan miedo: pan, pasta, dulces, chocolate… pero desde la permisividad consciente.Trabajar el hambre y la saciedad: Aprender a distinguir el hambre física del hambre emocional. Escuchar al cuerpo.Recuperar el placer de comer sin culpa. Esto es fundamental.No hay una duración de tratamiento estándar. Hay quien mejora en unos meses, y quien necesita más de un año. Lo importante es la constancia, la honestidad contigo misma y la confianza en el proceso. Y sí, puede haber recaídas. Pero eso no significa que estés fallando, sino que estás aprendiendo.Lo más difícil a veces no es dejar de atracarse, sino pedir ayuda.Si lo haces, si das ese paso, ya estás rompiendo con el aislamiento y dando el primer paso hacia la recuperación.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En Caracol Radio estuvo Alfredo Saade explicando sus intenciones de llegar a la Casa de Nariño
Crudo y recién tomado del árbol, horneado, frito... Hay muchas formas de comer un plátano, o banana, o banano: al parecer, la primera fruta que los seres humanos logramos "domesticar". En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina imaginan cómo sería un mundo sin este sabroso fruto.
Lo de estos días pone de relieve que en situaciones como la de los incendios o ahora la distribución de menores no acompañados, lo que predominan son los conflictos negativos de competencias. Esto no me toca. Si además resulta que el partido que gobierna 12 comunidades autónomas no tiene un especial interés en defender lo público, sino en denigrarlo y se niegan incluso las bases científicas que explican la proliferación de emergencias, entonces entenderemos que más que hablar de gobierno compartido y de cómo reforzarlo, nos pasamos un día hablando de cuando son las elecciones y del quítate tú para ponerme yo.
Vender es mucho más que ofrecer un producto. Es comprender al cliente, conectar con él y construir confianza a lo largo de todo el proceso. De esto sabe bien Andrés Botero, entrenador y consultor de ventas, quien ha formado a más de 100.000 personas en habilidades comerciales y hoy comparte con nosotros las claves para encontrar a esos clientes que realmente quieren comprar. Para Andrés, todo comienza con el propio vendedor. La seguridad y la confianza son contagiosas, y si alguien no cree en lo que ofrece, difícilmente podrá transmitir valor. Como él mismo lo explica: “La principal habilidad de un vendedor es creer en sí mismo. Porque si no crees en lo que estás vendiendo va a ser muy difícil vendérselo a los clientes”. Pero no se trata solo de tener convicción, sino de saber escuchar y hacer las preguntas correctas. Botero insiste en que los clientes no siempre expresan de manera directa lo que buscan, y es el trabajo del vendedor descubrir esas necesidades ocultas. “El mejor vendedor es quien pregunta lo correcto para entender qué es lo que necesita el cliente. (…) Entonces tienes que saber conectar con el cliente”, afirma. Ahora bien, conectar no significa que no haya objeciones en el camino. Por eso, Andrés destaca la importancia de entrenarse en el manejo de estas situaciones. No verlas como barreras, sino como oportunidades de mostrar seguridad y creatividad. “La mayoría de las objeciones son creadas por el mismo vendedor. Debemos ser más creativos y tener una práctica constante para enfrentarlas”, advierte. Esa práctica requiere disciplina y una mentalidad de entrenamiento continuo. Para Botero, vender es un oficio que se construye todos los días: “Otra habilidad importante que debe tener un vendedor es la disciplina y capacidad que tenga de entrenarse. Sino no va a pasar absolutamente nada”. También juega un papel fundamental la inteligencia emocional. Entender qué mueve a los clientes, sus miedos, sus deseos y qué placer buscan obtener al comprar, es parte de la preparación que diferencia a un vendedor promedio de uno extraordinario. “Si yo no logro entender cuáles son los miedos y qué genera placer en mis clientes va a ser muy difícil”, subraya nuestro invitado. Y todo este proceso no se reduce a empujar una venta, sino a guiar al cliente de manera natural hacia el cierre. Para Andrés, vender no es presionar, sino acompañar. “El cierre no es un momento específico de la venta, sino un resultado de todo lo que hiciste antes”, concluye, recordando que cuando el proceso está bien trabajado, son los mismos clientes quienes terminan tomando la decisión de comprar. Sitio web: andresbotero.com.co Instagram: @andresboteroho Youtube: @AndresBoteroHo TikTok: @andresboteroho
(T. CÓMO VIVIR UNA VIDA MÁS ORDENADA) Hoy quiero hablarte de la importancia de priorizar para poder tener tiempo para lo que para tí es importante. No es que algunas personas tengan más tiempo en sus días, sino que algunas personas tienen muy claras sus prioridades y saben muy bien a qué decirle que no para poder abrir espacio para lo que quieren decirle si en sus vidas. ¡Espero te inspire!
¿Y si el secreto no estuviera en esforzarte más… Sino en conectar con alguien que ya lo ha logrado? Tu “yo del futuro” ya sabe qué funciona. Ya ha cometido los errores que tú estás a punto de repetir. Y también sabe lo que tienes que soltar… Para dejar de sabotearte. En este vídeo no te doy consejos. Te doy una visión. Una que puede hacerte cambiar HOY. Descarga en tu móvil esta hipnosis desde http://paconavas.com/tienda ¿Listo/a para comenzar tu proceso de transformación? Reserva tu cita desde la web: https://paconavas.com Tu cambio comienza con una decisión.
Pablo Tallón entrevista al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres
El viernes es el día más revelador de la semana. No porque pase algo mágico. Sino porque es el día en que la mayoría se relaja antes de haber ganado la batalla.Support the show
LAS PERSONAS NO SOLEMOS CAMBIAR LAS COSAS POR ALGO MEJOR, SINO POR ALGO MÁS FÁCIL
¡Ay de mí si no anuncio la Buena Noticia! Un verdadero encuentro con Jesús, lleva a un amor sin límites, que nos mueve desde lo más profundo a compartirlo con los demás a través de la palabra y el testimonio, hazlo #EnLaHoraDelEncuentro
En este episodio Vale Riveros más conocida como VRB nos cuenta su historia de amor con Charlie, con sus altos y bajos y la espera tan linda para encontrar un amor sano y verdadero. En este episodio Vale nos da sus mejores tips para amar desde la madurez y no desde la carencia.