Podcasts about viejo continente

  • 162PODCASTS
  • 658EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about viejo continente

Show all podcasts related to viejo continente

Latest podcast episodes about viejo continente

Radio Marca Vigo
Directo Marca Vigo 06-11-25

Radio Marca Vigo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 120:08


CELTA - Actualidad del Celta. - Declaraciones de Claudio Giraldez y de Fran Beltrán. - Miguel Salgado desde Zagreb. - Vuelta por el Viejo Continente (conociendo al Dinamo de Zagreb). - Pablo Parra, presentador de Marcador, nos da su opinión sobre el Celta. - Tertulia con Diego Castro y Brais González. - Actualidad del Celta Fortuna. - Actualidad de As Celtas. FÚTBOL LOCAL - Partidos del fin de semana de 1ª, 2ª y 3ª Federación. POLIDEPORTIVO - Sección de Ciclismo con Guillermo Janeiro. Con Tito Ramírez, presidente de la Grupeta Pan de Zarko.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 7:02


Avalancha de resultados en Europa con el foco en Siemens Healthineers, Vestas, Fresenius, Novo Nordisk y la francesa Bouygues. Con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 7:12


Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones repasa nombres como Telefónica, AB Foods, BP, Nokia y Fresenius Medical Care.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 31/10/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 53:59


Ganan hoy la partida en los mercados las acciones estadounidenses. Amazon anima la compra de títulos al otro lado del Atlántico. Ganan el viernes en el Viejo Continente las decepciones corporativas. Los bancos protagonistas en Europa con Caixabank e Intesa. El primero es uno de los mejores en Ibex junto a BBVA. Por encima de ellos, Puig tras dar avance de ventas. Indra, Mapfre y Redeia lideran las caídas. También Teléfonica. El mercado penaliza que pueda incluir un recorte del dividendo en el plan estratégico que da conocer próxima semana. Son algunos de los valores que nos analiza Pablo García, de Divacons.

Mercado Abierto
Valores protagonistas en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 6:23


Sesión intensa en materia de resultados con el foco puesto en Societe Generale, ING, Standard Chartered, Raiffeisen Bank, Credit Agricole y Schneider Electric. Con Xavier Brun, responsable de RV de Trea AM.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 5:17


Luis Benguerel, analista independiente, repasa lo más destacado en Europa: Mercedes, Deutsche Bank y UBS, BASF, Adidas, Capgemini y Glencore.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 7:21


Pablo García, director general de Divacons-Alphavalue, repasa lo más destacado en Europa: Novartis, Air Liquide, Schneider Electric, GALP, Porsche y HSBC.

Mercado Abierto
Análisis de la jornada en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 4:53


Hacemos balance de la semana en Europa tras una avalancha de resultados empresariales: Sanofi, Merck, Eni, Safran y Holcim. Con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.

Radio Marca Vigo
Directo Marca Vigo 23-10-25

Radio Marca Vigo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 120:08


CELTA - Previa del partido Real Club Celta - OGC Niza - Conocemos al rival del Celta con Luis Molinero. - Tertulia con Pablo Alonso y Miguel Salgado. - "De Vuelta por el Viejo Continente". FÚTBOL LOCAL - Partidos de 1ªRFEF, 2ªRFEF y 3ªRFEF con Miguel Salgado. POLIDEPORTIVO - Entrevista a María Sancha, capitana del Mekalia Atlético Guardés. - Sección de Ciclismo con Guillermo Janeiro. Invitado: Ricardo Buba, campeón Ciclocross de Betanzos.

Más de uno
Jose Carles Díez apunta al talón de Aquiles de Europa: La escasez de centros de datos

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 1:00


Jose Carlos Diez destaca que el Viejo Continente solo cuenta con el 7% de los centros de datos del mundo, lo que supone que el 92% de los datos europeos esten alojados fuera de nuestras fronteras y nos hace mas dependientes.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 8:19


Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones repasa lo más destacado en Europa: ThyssenKrupp, Endenred, Interparfums, Unilever y HSBC.

Tirando a Fallar
Tirando a Fallar: Arranca la NBA, un cuadro en directo y mala semana en la Euroliga

Tirando a Fallar

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 74:35


Repaso a la mala semana española en la Euroliga, gran previa de la NBA y entrevista con Francisco Rodríguez Alacid tras pintar en pleno partido. José Manuel Puertas entre esta semana en profundidad en el inicio de la temporada NBA. Junto a John Vázquez y Edu Salán, se meterá el bisturí en las principales claves de la mejor competición del planeta, en la que los Oklahoma City Thunder buscarán ser la primera franquicia en reeditar el anillo en siete años. Antes de ello, análisis de la mala semana de los equipos españoles en la exigente Euroliga y del ‘tiro imposible' de Rafa Luz, seguro ya una de las canastas de la temporada, para el Morabanc Andorra. Óscar Herreros y Lucas Sáez Bravo pondrán la lupa sobre la actualidad del baloncesto en el Viejo Continente. Además, la Liga Femenina Endesa sigue mostrando una enorme igualdad que repasará Andrea Blez, con los grandes sufriendo salvo un Spar Girona que de momento está invicto en todas las competiciones. Por último, una curiosa historia: el pintor murciano Francisco Rodríguez Alacid pintó el pasado sábado una obra en pleno partido entre el Ciudad Molina y el CB Salou de la Segunda FEB. Una innovadora experiencia que relatará en el programa.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 4:52


Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos, repasa lo más destacad en Europa: EssilorLuxottica, Novo Nordisk, Merck, Continental, TUI.

Mercado Abierto
Protagonistas de la jornada en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 5:28


Josep Prats, gestor de fondos de Abante Asesores, director de inversiones de atl Capital, repasa los escenarios de Michelin, Easyjet, ThyssenKrupp, Ericsson y Siemens.

Estrategias de mercado
"El día en el que los grandes gestores pulsarán el 'botón rojo' de alerta que marca el fin de fiesta de las bolsas"

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 11:02


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El actual contexto de mercado en el que se mueven las bolsas, les obliga a decantarse entre dar continuidad a la fiesta alcista que acumulan desde los mínimos de abril o afrontar una sana corrección que les permita purgar parte de la sobrecompra acumulada hasta ahora. Una situación que invita a vigilar las señales que marcarían el inicio de una caída de mercado.En ese sentido, Joan Cabrero, analista técnico y estratega, asegura que "el día en que las grandes tecnológicas caigan en bloque más de un 3-4%, será en el que los grandes gestores, los verdaderos dueños de la pista, habrán pulsado el botón rojo, el que apaga las luces y nos marca el final de la música", apunta el experto que invita a abrocharse los cinturones.Otra pista muy simple que alertaría a los alcistas sería ver a las bolsas perforando los mínimos de la semana anterior. "Mientras no haya un cierre semanal en el que el Nasdaq 100 pierda los mínimos de la semana anterior, no habrá techo. Vamos a seguir vigilando los 24.784 puntos y mientras no tengamos un cierre de un viernes por debajo de ese nivel, tranquilidad, no vamos a reducir la exposición a bolsa, vamos a estar en el after sin tramos y vamos a disfrutar de la música", afirma el experto en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado.Para el inversor más centrado en el Viejo Continente hay que destacar como ni el DAX ha superado los 25.000 puntos, que es la cota que marca el techo del canal que limita la consolidación lateral de los últimos meses, ni el CAC ha batido la resistencia de los 8.260 enteros, que es la misma que frenó las subidas el año pasado y este marzo."Hasta que no se crucen esas puertas, no habrá invitación real al After Hours europeo", afirma Cabrero. Y más con la situación política que se vive en nuestro país vecino que no invita tampoco a lanzar las campanas al vuelo en ese sentido.El caso del Ibex 35En el caso del Ibex 35, dada la dinámica del mercado, no es descabellado empezar a pensar en cuales serían las primeras señales que proporcionarían pistas al inversor que apunten hacia un contexto de debilidad que ponga en jaque la actual fortaleza.El primer signo de debilidad lo encontraríamos si no consigue mantenerse al cierre de esta semana s…, ahora soporte, de los 15.444 puntos. "Ese movimiento, unido a una pérdida de los mínimos de la semana pasada -los 15.280 enteros- invitaría a pensar que el control pasaría a manos de los bajistas", matiza Cabrero. Y esta tendencia se vería confirmada si ya cae el soporte clave de los 15.000 enteros.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 8:53


Xavier Brun, responsable de RV de Trea AM, repasa lo más destacado en Europa pasando por Michelin, Ferrari, ABB, Maersk y Osrted.

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 6:02


Atentos hoy a BMW, Lloyds, ABB, Heilderberg Materials y, sobre todo, al sector acerero. Lo analizamos con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

Estrategias de mercado
Las dos grandes bolsas que no han superado máximos ni resistencias y hacen desconfiar de la complacencia extrema del mercado

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 12:49


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.Tanto las bolsas norteamericanas, que hace tiempo que se mueven en la situación técnica más alcista que existe, como ahora el mercado en Europa -con el EuroStoxx 50 marcando nuevos máximos de todos los tiempos y entrando en subida libre absoluta-, se encuentran en lo que coloquialmente se conoce como modo cohete. El contexto es prominentemente alcista. Cada vez más selectivos de Asia, Europa y EEUU cotizan cerca de sus máximos históricos. Sin embargo, hay pequeños detalles que a veces pasan desapercibidos, que si se analizan en profundidad pueden inquietar al inversor posicionado en el Viejo Continente. Y es que, ni el DAX 40 alemán, ni el CAC 40 francés han logrado aún romper sus resistencias históricas. El DAX se enfrenta a la cota psicológica de los 25.000 puntos y el CAC al muro de los 8.260. Ambos están apenas a un 2% de distancia, (el mismo nivel que separa al Ibex 35 de los 16.00 enteros que tiene entre ceja y ceja) y "solo si logran superar esos niveles se podrá hablar de una ruptura continental con mayor empaque, que dé verdadera solidez a lo que hoy parece solo un primer paso del EuroStoxx 50" destaca en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado."Si Europa decide corregir tras haber visto antes a Alemania y Francia romper resistencias, los argumentos para comprar serían todavía más sólidos, porque la fotografía técnica ganaría empaque y la corrección sería una invitación más clara a sembrar", explica el experto. En definitiva, la foto es alcista, y lo será aún más si Alemania y Francia acompañan también al EuroStoxx 50. La lista de deseos para comprarOperativamente, el escenario sigue sin cambios. "No me canso de repetir que hay que esperar una corrección de calado que aleje a los grandes índices un buen tramo de sus últimos máximos para sembrar con método en la dirección de la tendencia principal", explica Cabrero. Para ello el experto prepara una lista de deseos, una selección de las compañías que mejor lo están haciendo durante estas semanas y que, en cuanto corrijan, serán su objetivo. "No compro euforia, compro tras la lluvia. Esa lista aún está en proceso, pero pronto la compartiré con vosotros, porque será la brújula que nos guíe cuando llegue el momento de plantar. Vigilaré especialmente que el Nasdaq 100 rompa por fin esa secuencia semanal y, si el mercado decide ajustar, ahí estaremos con la pólvora seca", comenta el analista. Una lista en la que podrían entrar Hermes y LVMH por su comportamiento. Y también los valores de la cartera disruptiva, que está pensada con un horizonte de 20 o 25 años, pero nunca debe ocupar más de un 10% del patrimonio que cada uno destine a bolsa. "Me gusta llamarla también la cartera de los sueños, porque en ella se proyectan futuros posibles que parecen de ciencia ficción pero que mañana podrían ser realidad".

DQ Radio
DQ Radio #296

DQ Radio

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 115:47


El primer y único programa del deporte quilmeño. En esta edición: Ignacio Nepote, jugador surgido del QAC que este año fue figura del sorprendente Gantoise de Bélgica que conquistó la Euro Hockey League, el torneo de clubes más importante del Viejo Continente; y Natalia Sosa, la gran referente del Taekwon-Do quilmeño que se prepara para representar al país en el Mundial ITF que se disputará este mes en Italia. Además, Los Titulares, música y sorteos. #DQRadio #TodosLosDeportes #UnSoloLugar

Mercado Abierto
Análisis de la jornada en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 5:21


Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos, hace balance de la semana en las bolsas europeas con vistazo a Legrand, Saint Gobain y Ryanair, entre otros.

La pelota al que sabe
Raúl Jiménez se posiciona como goleador en el viejo continente

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 22:20


En el episodio de hoy nos adentramos en lo mejor y lo peor del fútbol mexicano. Hablaremos del caos en Puebla y de cómo la Federación de Fútbol permitió que se pusiera en riesgo la integridad de los jugadores al usar una cancha en muy mal estado, también viajaremos al Mundial Sub-20 en Chile para analizar si México realmente está formando nuevas estrellas, o si seguimos viviendo de glorias pasadas.Pero eso no es todo, la derrota de Pumas frente al América destapa viejas heridas, mientras que Raúl Jiménez entra en la historia con 60 goles en la Premier League, persiguiendo de cerca el legado de Chicharito. Y como broche de oro, despedimos a un histórico: José de Jesús “Chuy” Corona, que comparte con nosotros sus recuerdos, sus caídas y sus glorias, incluida la medalla olímpica en Londres 2012.  Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Mercado Abierto
Claves macro de la jornada

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 6:57


Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BIG, repasa la macro de la sesión en el Viejo Continente y Estados Unidos, con vistazo al euro/dólar.

Mercado Abierto
Protagonistas de la jornada en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 6:52


Pablo García, director general de Divacons-Alphavalue, repasa con lupa las cotizaciones de Astrazeneca, GlaxoSmithKline, TotalEnergies, Stellantis y Antofagasta.

Estrategias de mercado
La 'lista de deseos' de valores fuertes con la que operar cuando dicte el mercado

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 9:45


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.Momento clave de mercado. Las alzas generalizadas de las últimas semanas han favorecido que el mercado haya alcanzado en las últimas sesiones el objetivo teórico de subida que cabía esperar que lograra cuando en Wall Street, los principales selectivos estadounidenses superaron el techo de Deepseek. El Nasdaq, por ejemplo, ha consumido todo el recorrido que tenía hasta la resistencia creciente que surge de unir los máximos de julio y de diciembre del año pasado. Y es que, no nos olvidemos que desde los mínimos de abril, el selectivo tecnológico ha subido un 50% sin ningún tipo de corrección.Las bolsas se han encaramado a una zona de resistencia cuya superación podría abrir la puerta a un desmadre que siempre acaba en resaca. "Estamos en un mercado alcista, sin ningún tipo de duda, ni debilidad. Sólido en apariencia, en el que todo invita, a seguir la fiesta de la mano de los cinco ases que tenemos en la mano (Nasdaq, Nasdaq 100, S&P 500, Dow Jones y Russell 2000) que son un lujo", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado.Un contexto que favorece la aparición de cierto vértigo entre analistas e inversores y que refuerza la estrategia del analista técnico de "esperar como mínimo una corrección del 8-10% desde el último máximo en el mercado" como condición sine qua non (indispensable para que ocurra) para volver a tomar posiciones de manera enérgica en el mercado.La evidente sobrecompra que acumula Wall Street tras el rebote sin freno de los últimos meses y el riesgo latente de que en cualquier momento se produzca una digestión de este rally que se inició a comienzos de abril no pasa desapercibida en el Viejo Continente."Cuando Wall Street se constipe, Europa se contagiará sin ningún tipo de duda", afirma Cabrero, quien asegura que en el caso Ibex 35 ocurriría cuando acabe perdiendo los 15.000 puntos y, sobre todo, de que pierda los 14.640 puntos, cuya cesión confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que, si proyectamos su amplitud, apuntaría hacia caídas en el Ibex hasta los 13.800 puntos, coincidiendo con los mínimos de junio y julio.Cómo operar en un mercado en 'modo cohete'En este escenario, Cabrero invita a "invertir con más fuerza" en las empresas que está incluyendo en su lista de deseos, "compuesta por compañías sólidas y fuertes para sembrar después de la resaca". "Son valores que "han demostrado liderazgo, que hoy vuelan demasiado alto, pero que en cuanto consoliden abrirán la puerta para entrar en tierra fértil", resalta el experto.Y es que, el experto incide en que el comportamiento que estén teniendo ahora estas compañías es clave para cuando llegue el momento de comprar. "Hay que buscar compañías que -como el Nasdaq-, hayan subido y superado máximos históricos con fuerza, que tengan estructuras potentes en las que se puedan contar innumerables ondas al alza y que de verdad, representen fortaleza pura y dura por técnico".Esas firmas en radar, como puede ser el caso de Meta o Alphabet, cuando corrijan, pasarán a engordar la cartera del analista, que concluye que solo comprará "cuando haya una digestión, que elimine la sobrecompra, cuando haya una pausa en los mercados, e identifiquemos soportes claros".

Podcast de Juan Ramón Rallo
Enrique Couto: ¿el fin de Europa?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 81:13


¿Tiene futuro Europa? ¿Está la Unión Europea matando al Viejo Continente? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mercado Abierto
Lo más destacado en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 6:32


Barclays, TotalEnergies, Mercedes, Carrefour, Safran y Rheinmetall, bajo la lupa de Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

Mercado Abierto
Protagonistas del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 7:20


Luis García Langa, analista en Luisgarcialanga.com, pone el foco en Porsche, Wolkswagen, Roche, CapGemini y las acciones relativas con el deporte.

Shot de La Octava Sports
Pobre actividad de los goleadores mexicanos en el viejo continente.

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 2:16


John Cena fue derrotado en una de sus últimas participaciones en la WWE.

Mercado Abierto
Claves en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 7:12


Analizamos los escenarios de Kering, Rheinmetall, Swatch y Sainsbury de la mano de Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 12/09/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 53:59


Las bolsas mundiales van a cerrar una semana positiva. Las expectativas de rápidas bajadas de tipos en Estados Unidos pueden educir los costes de endeudamiento en todo el mundo, un alivio para los estresados mercados de bonos y un lastre para el dólar. Los futuros sobre índices americanos están bastante planos tras máximos ayer al cierre. En Europa, los peores están siendo Ibex y Cac40 francés. Dan juego a las ventas en el Viejo Continente recomendaciones en contra de valores de sector salud y lujo. Acciona, Santander y Solaria son los peores valores en Ibex. Los mejores, Indra, Puig y Rovi. Los analizamos con Gerardo Ortega, de Trive. El entorno macro global nos lo cuenta Miguel Ángel Temprano. Y hablamos con Sergio Palavecino, CFO de Banco Sabadell. El consejo del banco rechaza la opa de BBVA por “destruir valor para los accionistas”.

Mercado Abierto
Repaso del día en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 4:31


Nos fijamos en los protagonistas del día en el Viejo Continente con Antonio Aspas, socio-director de Buy & Hold Gestión de Activos.

Capital
Paco Pérez: “En Europa hay muchas estimaciones que están saltando por los aires”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 26:52


Paco Pérez, analista independiente, analiza el mercado y los resultados empresariales. “Las Bolsas están en plena euforia gracias a la ruptura de las estimaciones de beneficio en la mayoría de los casos”, asegura el invitado. Sobre los resultados en Estados Unidos, el analista nos cuenta que “llevamos más de la mitad de la presentación de resultados y el 80% de las compañías, sobre todo en el S&P 500, están perforando esas estimaciones”. También es época de resultados en el Viejo Continente. “En Europa hay muchas estimaciones que están saltando por los aires”, confirma el experto. Las protagonistas al cierre fueron Meta y Microsoft. Meta ha reportado ingresos de 47.520 millones de dólares, superando en 3.000 millones las previsiones de los analistas. Asimismo, su ganancia por acción se sitúa en 7,14 dólares, frente a los 5,85 dólares que se estimaban. Por otro lado, Microsoft también supera todas las expectativas del mercado, con un beneficio por acción de 3,65 dólares, es decir, 25 centavos más de lo previsto. Sus ingresos alcanzan los 76.400 millones de dólares, lo que representa un 3,54% por encima de lo proyectado. Ese grupo selecto yo siempre lo tendría en cartera sobre todo en carteras de largo plazo”, asegura el analista. El protagonista en España es BBVA. Paco Perez afirma que el banco “ha vuelto a perforar sus máximos históricos”. BBVA gana €5.447 millones hasta junio y espera €48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%. BBVA cerró el primer semestre de 2025 con un récord de 5.447 millones de euros, un 9% más en tasa interanual y un 31% más a tipos de cambio constantes. Además, el experto piensa que “sigue la tendencia alcista no solo en el BBVA sino en el resto de banca española”.

Mercado Abierto
Europa: Lo más destacado en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 10:07


Javier Etcheverry, analista y trader profesional, analiza con lupa Societe General, Accor, Sanofi y Rolls-Royce.

Mercado Abierto
Lo más destacado del mercado europeo

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 8:05


Analizamos los valores clave en el Viejo Continente de la mano de Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones. Miramos a Adidas, Kering, Hermés, Danone y Novo Nordisk.

Mercado Abierto
Europa: Lo más destacado en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:36


Stellantis, EssilorLuxxotica, Orange, Air Liquide, Philips y Barclays bajo la lupa de Josep Prats, gestor de Abante European Quality en Abante Asesores.

Mercado Abierto
Lo más destacado en Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 7:53


Analizamos los valores clave en el Viejo Continente de la mano de Pablo García, director general de Diovacons-Alphavalue. Miramos al pacto comercial entre la UE y EE.UU, el sector automovilístico, ST Micro, ASML, Infineon, Roche, Sanofi, Novartis, Heineken, Prosibiensat y Media for Europe.

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 7:53


Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones, analiza con lupa los mercados europeos, Sanofi, Astrazeneca, Compass, Sartorius y SAP

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:04


Pablo García, director general de Diovacons-Alphavalue, analiza con lupa los mercados europeos, Stellantis, Ryanair, BP y Galp

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 2:26


Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos, analiza con lupa los mercados europeos, Kering y Burberry.

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 7:02


Xavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM, pone le foco ne Publicis, Legrand, Novartis, Swatch y ABB.

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 6:42


Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea pone el foco en Renault, Stellantis, ASML Holdings, Richmont y Barclays.

Mercado Abierto
Protagonistas de la sesión en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 6:12


Josep Prats, gestor de Abante European Quality, repasa lo más destacado en las bolsas europeas con vistazo a BME, Ericcson, Tom Tom, ASML, el sector químico y las renovables.

Mercado Abierto
Claves del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 7:07


En una jornada donde las bolsas europeas reaccionan con timidez ante la amenaza arancelaria de Trump, Pablo García, de Divacons Alphavalue, pone el foco en BASF, Brenntag, Zalando y Hermes.

Bola de Caimanes
Nos vamos a España y a Irlanda del Norte, te contamos todo…

Bola de Caimanes

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 36:23


¡Nos vamos a “las Europas”! Se aproxima una nueva cobertura en el Viejo Continente, pero antes un repaso rápido de la victoria de Brian Campbell en el John Deere Classic. Después, los Caimanes te cuentan sus planes para el LIV Golf Andalucía y el Abierto Británico. También, lo que nos espera del Scottish Open y lo que más nos emociona rumbo al segundo semestre del calendario: últimos Majors, FedEx Cup y Ryder Cup.

Mercado Abierto
Protagonistas del día en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:31


AstraZeneca, Thyssenkrupp, Stellantis y Vestas, bajo la lupa de Alberto Roldán, profesor de economía de la Universidad Europea.

Mercado Abierto
Europa: Lo más destacado en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 6:57


Renault, L'Oréal, InPost y Sainsbury, bajo la lupa de Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones.

Capital
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “No espero subidas extraordinarias en las bolsas europeas”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 25:36


Roberto Moro, analista de Apta Negocios, comparte su visión sobre los mercados en una nueva intervención en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Explica sus principales valoraciones sobre índices, divisas y valores concretos como Nike. Moro se muestra cauto respecto al potencial alcista de las bolsas del Viejo Continente y asegura que “No veo a las bolsas europeas subir con una fuerza extraordinaria desde donde están; bastante han tenido que aguantar el tirón”. Respecto al cruce euro-dólar, el analista descarta giros relevantes en el corto plazo, “Sin duda no tiene aspecto de cambiar en el corto plazo”, comenta. Sobre el valor de Nike, Moro ve señales técnicas positivas tras respetar una zona de soporte, “Tenía un soporte interesante en la zona de 59,50, ha aguantado y desde ahí está rebotando”, asegura. Para una posible entrada, el experto espera una confirmación más sólida, “Pensar en subidas más importantes pasa por ver precios de cierre por encima de 65. Ahí es cuando entraría. Empieza a dar muestras fiables de que ha dejado atrás lo peor”.

Enfoque internacional
París acoge VivaTech, el evento de tecnología más grande de Europa

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 2:28


Esta semana se celebra en París VivaTech, el evento de tecnología más grande de Europa, que reúne a 14.000 startups y más de 3.000 inversores del mundo. La cita que tendrá lugar hasta este sábado es considerada una gran ventana europea en el mundo de la innovación.   Desde la robótica hasta la selva amazónica, así de variada es VivaTech, el evento de tecnología más grande de Europa que inició en 2016 y busca ser un referente mundial en la exposición de innovación. Louise de Saint Chamas, jefe de proyectos de Blue Frog Robotics ha asistido a varias ediciones del evento y en esta novena ocasión trae a Buddy, un robot emocional que tiene como uno de sus objetivos ser el avatar en la escuela* para los niños se encuentran hospitalizados, o bien acompañar a menores autistas en su día a día. “Con varios estudios nos dimos cuenta que los niños autistas tenían algo particular por los robots porque son neutros. Ellos no tienen expresión facial, no hay emociones, entonces hay algo que los hace sentir seguros y entienden mejor, el mensaje pasa mejor. El niño se siente en confianza y el robot puede actuar como apoyo; alumbrando sus luces, riendo, cambiando de expresión facial", indicó de Saint Chamas. Para la Universidad de Sao Paulo, es la primera vez en VivaTech, y entre los proyectos que presentan se encuentra una experiencia sensorial de realidad virtual en la selva amazónica. “No es solo visual, también es olfativa y con sonido de la selva”, explicó Karen Mascarenhas, portavoz de la institución, mientras los asistentes hacían fila para sumergirse en el pulmón del mundo a través de unas gafas. Mascarenhas además explicó que la institución brasilera expone la primera planta de hidrógeno renovable a partir de etanol. “El etanol es una riqueza en Brasil y con ello estamos produciendo hidrógeno, es la primera planta del mundo y estamos haciendo esto en el campus de la Universidad”, señaló. VivaTech igualmente es un escenario para productos que aún no salen al mercado, como las gafas de realidad aumentada de la stratup Biel glasses, que con cámaras conectadas que avisa de los obstáculos a sus usuarios con problemas de visión. “Muchos de los pacientes con los que lo hemos probado a veces no pueden moverse solos, tienen que hacerlo con familiares de la mano, otros con el perro guía. Esto viene siendo una solución diferente que podría reemplazar en algún momento el bastón", espera el ingeniero Renato Muñoz. Con eventos como estos, Francia busca impulsar a Europa en el mundo tecnológico, pues recordemos que el Viejo Continente ha sido muy criticado por su retraso en la materia, especialmente en inteligencia artificial, si se compara con China o Estados Unidos.

Tu dinero nunca duerme
TDND: Las grandes cifras de la inversión minorista en la UE

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later May 18, 2025 56:11


Antón Díez Tubet, responsable en España de Trade Republic, visita TDND y analiza las grandes cifras de la inversión minorista en la UE. Europa tiene un enorme problema con sus mercados financieros. Ni las familias ahorran demasiado ni lo poco que ahorran se canaliza hacia los productos más rentables a medio y largo plazo. Y así, mientras que en EEUU lo normal es que cualquiera tenga una cuenta de inversión, en el Viejo Continente es casi al contrario. Con esta preocupación en la cabeza, hace unas semanas, el Consejo Europeo publicaba su informe Retail investment strategy sobre cómo nos comportamos los minoristas en los mercados financieros. Y esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, Antón Díez Tubet, responsable en España de Trade Republic, nos comenta los resultados: "Hay que fomentar los mercados de capitales, como fuente de financiación y para que empresas que quieran salir a Bolsa no tengan que irse a Estados Unidos a buscar ese capital". ¿Cuáles son los objetivos de las autoridades europeas con esta iniciativa: "Quieren aumentar la protección al consumidor. No tanto desde el lado del marketing abusivo o fraude, sino también asegurarse de que los usuarios tienen información fiable, por ejemplo, en materia de comisiones. El estudio nos dice que sólo el 17% de los activos de las familias europeas se invierte en los mercados financieros, frente a un porcentaje por encima del 40% en EEUU. La mayoría de los activos de las familias europeas siguen en depósitos bancarios". Las cifras son llamativas, pero no son una casualidad. Derivan de problemas muy relevantes que afrontan los inversores europeos. Díez Tubet señala tres: acceso a la información, comisiones elevadas y un marketing-publicidad que no es del todo claro. "Si fuéramos una sociedad con una educación financiera muy elevada, esto no pasaría. En Alemania, la gente sí se ha dado cuenta de que tiene que ahorrar e invertir para la jubilación".

Desde el VAR
#976 Mexicanos, al alza en Europa; contraste en las semifinales de la Liga MX

Desde el VAR

Play Episode Listen Later May 14, 2025 12:26


Para suscriptores: no solo hubo un buen fin de semana para varios seleccionados en el Viejo Continente, sino que las perspectivas para 2025-26 se vuelven más optimistas. Además, Toluca es claro favorito sobre Tigres, mientras Cruz Azul y América auguran una eliminatoria muy cerrada. Antes, contestamos a varios comentarios y preguntas de los suscriptores en los últimos días. Escucha la versión completa en nuestro Patreon: ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.patreon.com/desdeelvarpod⁠⁠⁠⁠⁠ --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices