POPULARITY
Welcome to the History of Latin literature told in beginner-friendly, easy Latin (historia litterarum Latinarum lingua Latina simplici narrata). Listen to the episodes in order to navigate through history and learn the Latin language (the difficulty of my spoken Latin increases progressively throughout the episodes). The same episodes with Latin subtitles are available on my YouTube channel. This is a Satura Lanx production.
Este es un episodio que preparamos de nuestra estancia en la FIL de Guadalajara, en donde, además de volver a reencontrarnos y conocer a algunos de nuestros escuchas como tú, también coincidimos con algunos de los escritores y escritoras que han grabado para nuestra plataforma. Para cerrar el episodio, te dejaremos con uno de los pasajes que la escritora Irene Vallejo compartió para Descarga Cultura.UNAM, de su El infinito en un junco. Puedes escuchar el título completo aquí: https://bit.ly/3hpKNKx
En esta ocasión hablamos con Rosalía Hernández García, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, sobre mujeres y escritoras en la Antigüedad. Analizamos el problema historiográfico existente y conocemos nombres propios como Enheduanna, Safo, Aspasia de Mileto, Sulpicia, Hipatia y la historiadora oriental Ban Zhao, entre otras. En el segundo tramo del programa entrevistamos a Alberto Venegas Ramos con motivo de su libro: Pasado interactivo. Memoria e historia en el videojuego. Libro publicado y editado por Sans Soleil Ediciones. Alberto analiza mediante su estudio el papel que desarrollan los videojuegos en la sociedad y en concreto la imagen conceptual que transmiten del pasado. Una herramienta muy poderosa con un gran número de posibilidades dentro del marco geo-político, pero también, y es el que nos importa, en el didáctico. Saldrán sobre la mesa ejemplos como Call of duty, Assassin's Creed y This war of mine, entre otros, Orden de intervenciones Editorial a partir del minuto 4:16 Escritoras en la Antigüedad 8:34 Entrevista a Alberto Venegas 30:24 ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/
Andrea van Pol spreekt historicus Mieke de Vos over haar poëzie bundel Ik verlang en sta in brand - Van Sapfo tot Sulpicia. In Ik verlang en sta in brand verzamelde en vertaalde Mieke de Vos de overgebleven poëzie van vrouwen uit de oudheid, van Sapfo uit de zesde eeuw v.Chr. tot de Romeinse Sulpicia uit de eerste eeuw v.Chr. Hun werk plaatste De Vos in de context van de antieke samenleving. Daar gold de ongeschreven regel dat vrouwen buitenshuis niet van zich mochten laten horen, en eigenlijk ook geen literair werk mochten schrijven. Toch werd het werk van vrouwen veel gelezen en nagevolgd door mannelijke auteurs.
La storia della madre della satira, Sulpicia.
Dum volatum in aeroporto Matriti expecto, locuta sum de Sulpicia, duoque carmina lecta explanare conata sum.
Hoc in colloquio, Augustus et Catharina et Iustus de Sulpiciae carmine tertio colloquuntur. Quid censes de hoc carmine? Certiores nos facias aut hac in pagina (infra) aut apud Prosopobiblion (“Facebook“) aut pipiando (“tweeting”) @QDicitur–adice #QDPod140. Quomodo Dicitur? Podcast: Episode 140 by Justin Slocum Bailey, Gus Grissom, Catherine Reed, and Jason... Read more »
Hoc in colloquio, Augustus et Catharina et Iustus de Sulpiciae carmine secundo colloquuntur. Quid censes de hoc carmine? Certiores nos facias aut hac in pagina (infra) aut apud Prosopobiblion (“Facebook“) aut pipiando (“tweeting”) @QDicitur–adice #QDPod139. Quomodo Dicitur? Podcast: Episode 139 by Justin Slocum Bailey, Gus Grissom, Catherine Reed, and Jason... Read more »
Hoc in colloquio, Augustus et Catharina et Iustus de Sulpicia poeta colloquuntur. Quid tu scis de Sulpicia? Quid de aliis scriptricibus Romanis? Certiores nos facias aut hac in pagina (infra) aut apud Prosopobiblion (“Facebook“) aut pipiando (“tweeting”) @QDicitur–adice #QDPod138. Quomodo Dicitur? Podcast: Episode 138 by Justin Slocum Bailey, Gus... Read more »
Matthew Sweet talks to the classicist, writer and stand- up comedian, Natalie Haynes, about the glory that was Rome -with readings by the actor, Peter Marinker,from Virgil, Sulpicia, Gibbon and Dickens.Producer: Zahid Warley
Sulpicia 4.11 Estne tibi, Cerinthe, tuae pia cura puellae, quod mea nunc vexat corpora fessa calor? A ego non aliter tristes evincere morbos optarim, quam te si quoque velle putem. At mihi quid prosit morbos evincere, si tu nostra potes lento pectore ferre mala? Subscribe with iTunes