POPULARITY
Categories
(Día Internacional de las Personas de Edad) «Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran. »—¡María!... »—¡Joaquín!... »Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él.... »Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados.... »—¿Te casaste? »—No; ¿y tú? »—Tampoco. »Pausa. »—¿Trabajas? »—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú? »—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre.... »—¿Dónde vas?... »—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos. »—Sí. Dios seguramente. »—¡Tengo tantas cosas de que hablarte! »—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos. »—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina.... »—Nos vemos luego, entonces. »—¿Dónde?... »—Donde tú digas. »—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo. »—Estaré allí. »Pero no se movían.... »Fue ella quien tuvo que romper el encanto: »—Hasta luego. »Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa. »Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta, pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad. »... María.»1 Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23. 2 Mt 7:11
Motes cariñosos con su pareja. Con su mujer. Con su marido. Es el tema del día que le proponemos en el 900.50.60.06 para que nos llamen nuestros queridos 'Fósforos'. Javier es el primer oyente que cuenta que él, con su 'parienta', lleva un año. "Eso es de aquí del sur. Y a mí la parienta me llama Winnie The Pooh. Igual, ¿pero yo dónde tengo tanta pelo y estoy tan gordo? Será porque tengo un poco de barriga".Fina dice que, en su caso, llama a su pareja 'tigre' o 'tigretín'. La 'Fósfora' dice que también le gustan los pasteles que se llaman igual. "A mí me gustan los hombres de mi edad o más jóvenes. Mi pareja tiene 17 años menos que yo. Llevamos 20 juntos y cada día nos llevamos mejor". Dice que "hay más viudas que viudos. Envejecemos menos. Yo me encuentro muy bien. Y reivindico mis 60 con mis medias y mis plataformas".Inmediatamente después, charlamos con Belén. Su marido le llama 'bombona' y no es por bombón. Es cariñosamente. "Dependiendo del peso en el que maneja. ...
Según el pediatra Antonio Iofrio de Arce, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, esta medida es fundamental para prevenir contagios y proteger a los menores ya que los niños son considerados grandes contagiadores pasajeros de la gripe, ya que pueden expulsar grandes cantidades de virus y contagiar a otros, especialmente a familiares y compañeros de colegio. "los niños cuando cogen la gripe empiezan a contagiar antes y una vez que han terminado con la enfermedad siguen contagiando el virus a los que están a su alrededor", afirma Iofrío.La Asociación Española de Pediatría recomienda ampliar la vacunación hasta los 17 años para prevenir la gripe y reducir la transmisión del virus. Se pretende que prácticamente entre esta semana y la próxima estén prácticamente vacunados todos los niños de los colegios mediante la vacuna intranasal. "Esta vacuna es muy cómoda porque viene ya con una jeringa cargada que tiene un tope. Con ese tope se administra la mitad de la dosis en una fosa nasal y la otra mitad en la otra fosa nasal. El proceso es muy rápido", afirma Iofrío.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad hemos hablado con dos voluntarios de Cruz Roja Ciudad Real que nos han contado su experiencia tras su jubilación ayudando a otras personas mayores en talleres y actividades de esta organización.
(Víspera del Día Internacional de las Personas de Edad) «Hace poco... se me ocurrió que me tenía que casar con un viejo —escribe Hebe Uhart en su relato titulado «Un posible marido viejo»—. Fue por unos días no más. Yo me imaginaba un viejo redondo, sólido, de más de sesenta años, no un hombre medio viejo. El viejo tendría lo que se llama experiencia de la vida, y yo haría lo que se me antojara. Él me querría, me protegería, me acompañaría cuando yo lo precisara, y se iría enseguida cuando viera que importunaba. »Y en los momentos en que no supiera qué hacer, recurriría a la experiencia del viejo para que me distrajera, para que inventara en qué pasar el tiempo... Es decir, en la experiencia de la vida nunca creí demasiado; más bien, esperaba del viejo la falta de ansiedad y eficacia. No se me ocurría ni por un momento que yo podría ser malísima con él y rencorosa, tan mala como para hacerlo enfermar o morir; o que el viejo fuera maniático, y yo tuviera que decirle siempre qué hora era o si hacía buen o mal tiempo. »Ya casi me había olvidado de todo eso cuando una tarde, en un bar, nos encontrábamos un grupo de gente conocida.... Apareció entonces un viejo de unos sesenta años.... »... Noté que... se encontraba lúcido, lo cual era conveniente.... »Empezamos a hablar del mundo y de la vida.... »... El viejo empezó a contarme la muerte de su padre, que, según yo imaginaba, debía haber sucedido como cuarenta años atrás, pero había sucedido hacía sólo dos años, y él me dijo: »—No te imaginás cómo me quebrantó, che. »Yo pensé: “El padre debía de tener noventa y ocho años”. Y me contó cómo le quería prolongar la vida a toda costa. Me contó que el padre se quería morir porque sufría mucho, y él le prolongaba la vida con inyecciones, con consejos, etc. Y el padre le decía: »—Dejame morir, por favor.»1 ¡Qué transparencia la que muestra la escritora argentina Hebe Uhart, con la que tantos podemos identificarnos! ¡Y qué difícil es aceptar la muerte de un ser querido, incluso cuando éste ha vivido largos años y ha llegado la hora de su partida de este mundo! Pero tanto o más difícil aún es aceptar que la vida se prolongue cuando se está sufriendo y la muerte representa el alivio anhelado. Gracias a Dios, lo que puede ayudarnos a aceptar la muerte o la prolongación de la vida es la relación que hemos cultivado con su Hijo Jesucristo, tal como se valió de ella el apóstol Pablo. Al escribirles a los filipenses sobre el tema, San Pablo les dijo: «Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.... Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que yo permanezca en este mundo.»2 Quiera Dios que, al igual que el sufrido apóstol, cuando a nosotros nos llegue la hora, podamos decir lo mismo que él le escribió a Timoteo, su «hijo en la fe»3: «El tiempo de mi partida ha llegado. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Hebe Uhart, «Un posible marido viejo», Relatos reunidos (Buenos Aires: Alfaguara, 2010), pp. 179-81. 2 Fil 1:21,23-24 3 1Ti 1:2 4 2Ti 4:6b-8
Minecraft estrena la actualización "Edad del cobre" el 30 de septiembre. Habrá armaduras, herramientas, cofres, golems que organizan objetos, estanterías inteligentes y decoraciones verdes por oxidaciónPor Félix Riaño @LocutorCoMinecraft, el videojuego más jugado del mundo, se prepara para un nuevo capítulo que cambia cómo usamos un material que hasta ahora parecía olvidado. Desde 2021, el cobre estaba en el juego, pero su utilidad era limitada. Ahora, Mojang —el estudio que desarrolla Minecraft— anunció en el evento Minecraft Live que llega la "Edad del cobre". Con ella aparecen cofres de cobre, armaduras, herramientas, lámparas, antorchas, cadenas, barras y hasta golems que ayudan a organizar todo lo que guardamos en las bases. La pregunta es: ¿cómo un metal que estaba de adorno se convierte en el protagonista de tantas aventuras?El cobre ya no es basura: ahora se vuelve un tesoro. Hasta hace poco, cuando alguien picaba bloques de cobre en Minecraft, lo más común era dejarlos guardados sin mucho uso. Sí, se podían hacer pararrayos o bloques decorativos, pero el material no tenía el mismo atractivo que el hierro, el oro o el diamante. Eso cambia desde el 30 de septiembre con la llegada de la actualización "Edad del cobre". Ahora se podrán fabricar armaduras completas, tanto para jugadores como para caballos, con una resistencia que está en el punto medio entre el cuero y el hierro. También habrá herramientas y armas de cobre que no se oxidan, y que son más duraderas que las de piedra, aunque menos resistentes que las de hierro. Para quienes empiezan un nuevo mundo, el cobre será más accesible y rápido de conseguir que el hierro, así que se convertirá en un recurso muy valioso para sobrevivir en las primeras horas de juego. Pero el cambio no se queda en las armaduras ni en las espadas. La verdadera revolución está en los nuevos amigos de cobre: los golems. Estos pequeños se crean al combinar bloques de cobre con una calabaza tallada, igual que los golems de hierro, pero con una gran diferencia. Los golems de cobre ayudan a organizar los cofres. Si les das un cofre de cobre, ellos se encargan de repartir los objetos en los cofres normales cercanos. Con el tiempo se oxidan y se convierten en estatuas, pero ahí está la gracia: se pueden limpiar con un hacha o encerar para que no cambien de color. Y hay algo más adorable: cuando un golem de hierro se encuentra con un golem de cobre, le regala una flor que queda guardada en su cabeza. ¿Qué otro juego mezcla organización, ternura y química como Minecraft? La oxidación del cobre, que en la vida real lo vuelve verde con el paso del tiempo, ahora se convierte en un recurso creativo dentro del juego. Puedes decidir si quieres tus antorchas, lámparas, cadenas o barras en un tono naranja brillante o en un verde envejecido, ideal para decorar mansiones embrujadas o barcos pirata. Incluso las estatuas de golems tienen poses diferentes que se pueden activar con redstone, lo que abre la puerta a inventos mecánicos y decoraciones interactivas. Y hay más: llegan los estantes de cobre, donde se pueden mostrar tres objetos y cambiarlos rápidamente en el inventario. Si se conectan varios con redstone, se puede reorganizar toda la barra de acceso rápido de un jugador con solo accionar un mecanismo. Esta mezcla de decoración, utilidad práctica y un toque de fantasía hace que la actualización "Edad del cobre" sea una de las más esperadas en años. La actualización no llega sola. Mojang también anunció para fin de año "Mounts of Mayhem", que traerá lanzas y monturas como el nautilus, un molusco marino que se podrá domar con peces globo y que servirá para moverse rápido bajo el agua sin perder oxígeno. Además, habrá jinetes zombis y caballos zombis, lo que añade nuevos retos a la exploración. También está en camino "Friendly Fishing", un complemento educativo para enseñar sobre la pesca responsable, y una colaboración con Dragon Ball Z, que seguro hará que millones de fans quieran volver al juego. Todo esto demuestra que Minecraft sigue vivo, innovando y ofreciendo contenido tanto para quienes aman construir como para quienes disfrutan luchar o explorar. Incluso las mejoras de accesibilidad, como el rediseño de íconos de tintes, muestran que Mojang escucha a la comunidad y piensa en todas las personas que juegan. La "Edad del cobre" convierte un material olvidado en la estrella de Minecraft. Ahora todo cambia: desde los cofres hasta los golems. Cuéntame qué opinas y no olvides seguir el pódcast en Spotify: Flash Diario. Minecraft estrena la Edad del cobre: golems organizadores, cofres, estantes y decoraciones verdes para que tu mundo sea más creativo.
Vamos a salir de Dos Aguas hacia el Noroeste para ir buscando la N-330. Por cierto, esta carretera une Alicante con Francia (se ve que con toda Francia, según pone la Wikipedia). Pero nosotros no la vamos a coger entera solo unos 130 kms para ponernos mirando a Cuenca, y llegar a la conquense localidad de Talayuelas. En un municipio localizado en la Serranía baja, que ya es mala suerte pudiendo estar en la serranía media o en la serranía alta. Es barbaciado por poco, ya que según el INE de 2024 tiene 882 habitantes, y su gentilicio es talayuelense o talayuelensa, y a pesar de ser la serrania baja, hay picos de hasta cas los 1500 metros en los alrededores. De hecho en 1956 dos cazabombarderos F-86 se pegaron un pellejasso en lo alto de la sierra. Es una zona de gran importancia geológica y biológica con ejemplos como el Cañón de Talayuelas, pero de los del tipo el colorradio, no el cañón de una escopeta, las llamadas callejuelas que son erosiones geológicas en la sierra la llamada La Laguna (no se querían comer mucho el tarro con el naming), en la que podemos encontrar la Garza real, el pato cuchara que se utiliza para comer el puchero, y otras especies protegidas como la garduña. Como media España, está poblada desde la Edad del Bronce, como lo atestiguan restos de enterramiento y cerámica encontrados en la población. En la edad antigua parece que estuvo poblada por los olcade, un pueblo celtíbero, limítrofe con los carpetanos y los boligrafanos. En la edad media llegan los musualmanes, de hecho el nombre parece provenir de las atalayas que establecieron los que no comen jamón. Según cuenta Alfonso X el Sabio, el Cid Campeador pasó dos veces por talayuelas, entendemos que una a la ida y otra a la vuelta cuando iba a Toledo para vengarse de los infantes de la Cerda, que no era una mujer poco higiénica, era el apellido del padre. Su patrimonio más importante es: La Iglesia de la Asunción, también conocida como La Iglesia a secas, del siglo XVII. También del siglo XVII es la ermita de San Antonio El Antiguo Parque de bomberos, una obra pionera en el empleo de nuevas tecnologías aplicadas a la arquitectura desde 1945, sean cuales sean esas tecnologías. Tiene una bóveda parabólica hecha de hormigón armado. Sus fiestas son el 13 de Junio por San Antonio de Padua y el 20 de Enero por San Sebastián, y entre su gastronomía destaca el morteruelo que ya nos lo cantaba Sabina y Vainica Doble en con las manos en la masa.
Hay momentos en la vida cristiana donde levantamos los ojos al cielo y parece que Dios calla. Oramos, buscamos dirección, pero sentimos silencio, eso mismo vivió Abraham, veamos un poco lo que ocurrió inicialmente: Abraham vivía en Ur, una ciudad poderosa, rica, idólatra y desarrollada, su familia servía a dioses extraños, y Dios lo llama a dejar su tierra, parentela y casa para ir a un lugar desconocido, Abraham tenía 75 años. Dios le entrega 4 promesas, Génesis 12:2-4: Haré de ti una gran nación, te bendeciré, serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.Abraham obedece sin tener un mapa, un plan económico ni un futuro definido. Sale por fe. Dios le promete descendencia, pero Saraí era estéril, Génesis 11:30; el tiempo pasa y no hay cumplimiento de la Palabra, por lo que a la edad de 85 años Saraí le da su sierva Agar para tener un hijo, Ismael no era el hijo de la promesa, sino fruto de la impaciencia humana; Muchas veces tratamos de “ayudar” a Dios, pero trae consecuencias. El conflicto entre Isaac e Ismael marcaría la historia de Israel hasta hoy.La Biblia nos dice que cuando Ismael nació, Abraham tenía 86 años, Génesis 16:16 “Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael” y a los 99 años Dios volvió a aparecerle en Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Es decir, 13 años sin revelación, sin promesa renovada, sin la voz de Dios a la cual estaba acostumbrado; | Edad de Abraham | Cita Bíblica (RVR1960) | Palabra de Dios | 75 años | Génesis 12:1-3 | Llamado y promesa inicial. | 75-76 años | Génesis 12:7 | Confirmación y promesa de la tierra. | 78-80 años (aprox.) | Génesis 13:14-17 | Promesa ampliada de tierra y descendencia incontable. | 82-83 años (aprox.) | Génesis 15:1 | Visión y pacto con promesa de descendencia y tierra. | 86 años | Génesis 16:16 | Nacimiento de Ismael. A partir de aquí comienza el silencio de 13 años.¿Que significan esos 13 años de silencio de Dios? ¿Acaso Dios deja de ser fiel? ¿Será que cuando Dios hace silencio significa abandono?El silencio de Dios no siempre es ausencia, muchas veces es parte de su proceso. En la vida de Abraham encontramos un período de 13 años donde Dios no le habló, desde el nacimiento de Ismael hasta la renovación del pacto. Este silencio tiene un profundo significado para nuestra vida espiritual. Aquí vemos el “Silencio de Dios” Como consecuencia de hacer las cosas en carne: Dios había prometido un hijo a Abraham, pero él y Sara tomaron un atajo humano a través de Agar, resultado de este atajo: Ismael. Ese acto fue un intento de la carne de cumplir lo espiritual. El silencio de Dios nos recuerda que Él no respalda los planes de la carne, aunque sigamos siendo sus escogidos.Como prueba de la fe: Dios había hablado antes en varias ocasiones, Génesis 12, 13, 15, 16), pero de repente se calla. Ese silencio fue una prueba para la fe de Abraham: ¿seguiría creyendo aunque no oyera nada? 2 Corintios 5:7 "Porque por fe andamos, no por vista” La fe genuina no depende de señales constantes, sino de aprender a confiar en la palabra ya dada.Como un proceso de formación y crecimiento: Durante esos 13 años, Abraham vio crecer a Ismael y experimentó las consecuencias de su decisión. Dios estaba trabajando en su carácter, preparándolo para una dimensión mayor. El silencio fue un taller para la formación de Abraham.El silencio como antesala de un cambio: 13 años de silencio y observen como Dios rompe el silencio: “Abraham, anda delante de mi y se perfecto” esto es una de las revelaciones más gloriosas: Génesis 17:1 "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”. En medio de su formación, Dios estaba estableciendo un orden a Abraham, le estaba exigiendo rectitud en su caminar con Dios, significa que Dios en algún momento nos va a exigir que debemos andar como a Él le agrada.Después de esa exigencia, Dios se revela ante Abraham como El Shadai, el Dios todopoderoso, le confirma el pacto, le cambia el nombre y Sara pasa de ser una mujer estéril a portadora de la promesa, prácticamente podríamos afirmar que el silencio de Dios fue la antesala de una transformación completa.Si miramos las Escrituras, durante esos 13 años de silencio (Génesis 16:16 hasta 17:1), no encontramos registro alguno de Abraham reclamando, exigiendo o preguntándole a Dios por qué no hablaba, el texto pasa directamente del nacimiento de Ismael a la aparición de Jehová cuando Abraham tenía 99 años. No se menciona oración, reclamo ni exigencia. Eso indica que Abraham aceptó el silencio de Dios como parte del trato divino, sin demandar explicaciones.Aunque probablemente pudo haber tenido dudas, la Escritura resalta que él siguió caminando en obediencia y criando a su hijo Ismael. Es decir, el silencio de Dios no lo llevó a la rebeldía ni a reclamar, sino a esperar el tiempo de Dios.El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera en Romanos 4:20-21 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”.A la edad de 99 años, Dios se le aparece como el Shadai (Dios todopoderoso), le cambió el nombre, pasó de llamarse Abram a Abraham (Padre de multitudes), renovó el pacto con Abraham y le entrega como señal perpetua la circuncisión.A la edad de Abraham de 100 años y Sara de 90 años, nace Isaac, Génesis 21, fue el cumplimiento sobrenatural de la promesa, lo imposible se volvió realidad.Pero vino una prueba final, la fe en su punto mas alto, voy a hacer un relato corto de lo que ocurrió en Génesis 22:1-14; Dios quiso probar la fe y obediencia de Abraham, por lo que le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Abraham, sin cuestionar, se levantó temprano y emprendió el viaje hacia el monte señalado por Dios. En el camino, Isaac notó que llevaban fuego y leña, pero no el cordero, y Abraham le respondió con confianza: “Dios se proveerá de cordero”. Al llegar al lugar, Abraham preparó el altar, ató a Isaac y lo colocó sobre la leña. Justo en el momento en que iba a sacrificarlo, el ángel del Señor lo detuvo, reconociendo su temor y obediencia a Dios. Entonces, Abraham levantó la vista y vio un carnero atrapado en un zarzal, el cual ofreció en lugar de su hijo. Por esta experiencia, Abraham llamó a aquel lugar “Jehová proveerá”.Ministracion:La fe es un tesoro; es un regalo de Dios para vivir la vida espiritual; es necesaria para avanzar.La fe no permanece inmóvil: se madura, se prueba y se fortalece. Nuestra meta hoy es aprender cómo tener una fe inquebrantable.La fe se prueba y se verifica en el corazón: Dios no se sorprende por las pruebas; las permite para revelar lo que hay dentro del corazón del hombre, Abraham recibió lo que más había anhelado: Isaac. Y en el clímax de su gozo, Dios lo prueba, le pide lo que mas anhelaba, su hijo, su único hijo, su Isaac. No te sorprendas cuando venga la prueba. Si quieres avanzar prepárate para ser probado. La prueba no es un accidente; es parte del proceso divino que muestra qué hay en tu corazón.La fe se fortalece por la obediencia: En Génesis 22:3, Abraham demuestra la obediencia a Dios “A la mañana siguiente, Abraham se levantó temprano y obedeció”, Abraham no negoció, no pospuso; obedeció de inmediato. Eso demuestra que su fe era real. La obediencia es ...
Bienvenidos a un nuevo episodio del reto. Hoy vamos a hablar de uno de los pasos más importantes —y a veces más confusos— de la rutina facial: las cremas hidratantes y el protector solar.Puede que te preguntes:
Cuando María Branyas era una supercentenaria aceptó participar en un estudio científico centrado en ella. El doctor Manel Esteller, quien buscaba entender su excepcional envejecimiento, nos contó lo que encontró.
RESUMEN INFORMATIVO
¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Bienvenidos a otro podcast de crítica y resumen de novelas de "LA EDAD DE SIGMAR" en TERRAESCRIBIENTE. Libro completo en PATREON. ¡Hoy tenemos una novela de los Señores del cielo! "EL JURAMENTO DEL ARCANAUTA" Escucha el resumen y la crítica literaria de esta novela de la Edad de Sigmar. Crítica y resumen: MAC (Terraescribiente) Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: DISCORD: https://discord.gg/WnbP8tQtD3 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
RESUMEN INFORMATIVO
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 23 de septiembre 11:00am.
El debate sobre la reducción de la edad de imputabilidad volvió a la agenda pública tras los recientes crímenes protagonizados por menores de edad. Camila Leyton, académica de la facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Chile
Adrián Troccoli @AdrianTroccoli (Abogado Previsionalista ) Y Eugenio Semino (Defensor del Pueblo de la 3° Edad) La Bisagra
Los guerristas fueron durante mucho tiempo una almendra amarga en el PSOE, los sorayos ocuparon un poder muy vasto en el PP, y hasta el ala liberal de VOX -quizá un poco mitológica, eso es cierto- tuvo mando entre los suyos antes de que Abascal los mandara de cabezas de lista por las islas Chafarinas.
www.ladivademexico.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Entre el Mediterráneo y el Éufrates, en la actual Siria, existió una ciudad que en tiempos fue testigo de la gran batalla que enfrentó a los egipcios de Ramsés II con los Hititas de Muwatali II. La lucha de poder entre estas dos potencias suponía enfrentarse por el control de esta zona estratégica que llevaba en disputa desde hacía al menos dos siglos, llegando a confrontar en aquella batalla a varios miles de carros de guerra, la mayor de la historia con estos ingenios militares. Esta especie de Batalla de Kursk de la Edad del Bronce terminó con otro hecho histórico adelantado a su tiempo, la firma del primer tratado de paz de la historia. Gracias por ayudarnos a hacer posible El Abrazo del Oso. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
www.ladivademexico.com
El arpa celta (también llamada clàrsach en gaélico escocés o cláirseach en irlandés) es uno de los instrumentos más antiguos de Europa. Sus raíces se remontan a por lo menos el siglo VIII d.C. en Irlanda y Escocia, aunque hay representaciones de arpas primitivas incluso en la Edad del Hierro[...] ¡Que lo disfrutes! ✅ Si desean sumarse a IVOOX solo tienen que suscribirse o darle el botón del corazoncito ❤️ y comentar : https://www.ivoox.com/podcast-meditaaccion_sq_f1707851_1.html ✅ Si nos sigues en Apple Podcast, ahora nos puedes ayudar a calificar con 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️. Por favor ayúdanos a llegar a más personas. Tu calificación o Me gusta❤️ no te tomara mas de 10 segundos y ayudará a llegar a más personas. Gracias de antemano!!! Puedes visitarnos en nuestro Sitio Web, para ver el articulo completo: Web: https://meditaaccion.com Síguenos en el canal informativo de Telegram: https://t.me/meditaaccion Síguenos Instagram: https://www.instagram.com/meditaaccion_podcast/ e-Mail: contacto@meditaaccion.com
Programa promocional de una función de teatro que tendrá lugar próximo domingo 21 de septiembre a las 17:00 en la Casa de Cultura de Villalbilla. Esta función será interpretada por las componentes del grupo de Mayores de A Scena: Escuela de Teatro Emocional. Nuestras protagonistas nos presentan esta nueva aventura con su habitual ilusión y ganas de hacer cosas y compartirlas con los demás.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Bienvenidos a otro podcast de Crítica y Resumen de novelas de "LA EDAD DE SIGMAR" en TERRAESCRIBIENTE. Libro completo en PATREON. Hoy tenemos la novela de las hijas de KAINE! "AQUELARRES DE SANGRE" Escucha el Resumen y la Crítica literaria de esta novela de la Edad de Sigmar. Crítica y Resumen: MAC (Terraescribiente) Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: DISCORD: https://discord.gg/WnbP8tQtD3 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
www.ladivademexico.com
La civilización etrusca prosperó en el centro de la península itálica desde la Edad del Hierro hasta aproximadamente el siglo IV a.C. Los antiguos griegos los conocían como “Tyrrhenoi” y los romanos como “Etrusci”, fue de estos últimos de quienes hemos tomado el nombre. Los etruscos poseían una cultura muy sofisticada en distintos campos, desde el arte hasta el urbanismo pasando por la tecnología y la ingeniería. Influyeron de forma decisiva en el ascenso de Roma, pero tanto su historia como su lengua y sus orígenes siguen siendo un misterio. El origen de los etruscos ha sido objeto de un intenso debate durante más de dos mil años. Heródoto, en el siglo V a.C., dijo que eran emigrantes que habían llegado desde la lejana región de Lidia, en Asia Menor, capitaneados por un personaje mítico, el príncipe Tirreno. Para alguien como Heródoto el refinamiento etrusco solo podía provenir del civilizado oriente mediterráneo. Siglos más tarde Dionisio de Halicarnaso habló de ellos cuando ya habían desaparecido asegurando que eran un pueblo autóctono de Italia, una teoría apoyada por los estudios genéticos recientes. Los análisis de ADN antiguo de doce yacimientos arqueológicos demuestran que compartían perfil genético con las poblaciones itálicas vecinas. Eso descarta de plano una migración desde Anatolia. Su contacto con griegos y fenicios a través del comercio marítimo explica las influencias orientales en su cultura y que llegasen a estar tan avanzados. La lengua etrusca no era de origen indoeuropeo y constituye otro misterio. Aunque usaban un alfabeto derivado del griego, su vocabulario y gramática permanecen en gran parte sin descifrar. Hay unas 13.000 inscripciones conocidas, pero son fundamentalmente epitafios. Los lingüistas han descubierto que se trataba de una lengua aglutinante, pero la falta de textos más extensos limita mucho que se pueda avanzar en este ámbito. Se organizaban en una suerte de confederación de ciudades-estado gobernadas cada una de ellas por las aristocracias locales. Esta descentralización provocó continuas rivalidades que debilitaron su defensa frente a otras potencias. Su sociedad, fuertemente jerarquizada, otorgaba un estatus anormalmente elevado a las mujeres. Las etruscas, a diferencia de las griegas, participaban habitualmente en banquetes y en ceremonias religiosas, un rasgo que influyó posteriormente en la sociedad romana. Su economía se basaba en la agricultura, la metalurgia y el comercio marítimo. Controlaban las principales rutas del mar Tirreno, pero su comercio iba mucho más allá porque sus productos eran muy demandados en lugares como Grecia o Chipre. La religión etrusca era politeísta y fatalista. Estaba muy influenciada por la mitología griega. La trilogía de Tinia, Uni y Menerva, equivalentes a Júpiter, Juno y Minerva, condensaba las tres deidades principales, pero había muchas más. En lo que brillaron con luz propia fue en la adivinación. Los arúspices y augures etruscos gozaban de gran prestigio, tanto que los romanos los siguieron utilizando durante siglos. Necrópolis como la de Banditaccia, en Cerveteri, nos hablan su obsesión por el más allá. Levantaban extensas ciudades para los muertos en las que recreaban viviendas y rituales festivos que para muchos especialistas son el origen de los combates de gladiadores. Pero donde realmente destacaron fue en las expresiones artísticas que son bien conocidas por todos los aficionados. Destacan sus esculturas de gran realismo como el Sarcófago de los Esposos o la Quimera de Arezzo. También fueron ingenieros muy capaces. La famosa Cloaca Máxima de Roma, por ejemplo, la hicieron ingenieros etruscos. Su declive comenzó en el siglo V a.C. cuando primero los griegos y luego los romanos fueron dejándoles sin espacio. Un siglo más tarde las ciudades etruscas fueron absorbidas por Roma. Su lengua desapareció para siempre, pero el legado cultural etrusco se mantuvo durante mucho más tiempo. Sin ellos Roma nunca hubiese llegado a ser lo que fue. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:33 Misterios de los etruscos 1:08:57 Poder blando de la España imperial 1:14:26 La prohibición zarista del tabaco Bibliografía: “Etruscos. Historia de una civilización” de Alfredo Tiemblo - https://amzn.to/42roeJo “Los etruscos” de Christopher Smith - https://amzn.to/463iwzO “Mitología etrusca” de Andrea Verdecchia - https://amzn.to/4nvV2JG “Tumbas etruscas” de D.H. Lawrence - https://amzn.to/4pkQTts · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
NotiMundo Estelar - Solanda Goyes, Nuevo reglamento para salida del país de menores de edad by FM Mundo 98.1
LA MEDIANA EDAD To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
Tras la muerte del emperador Joviano, necesario e incómodo emperador de transición tras el desastre de la campaña persa, un nuevo emperador surge en Roma: Valentiniano, un soldado panonio de la vieja escuela. El nuevo príncipe recibe, como herencia, un imperio derrotado y asediado, por lo que una de sus primeras actuaciones de gobierno será dividirlo, delegando el poder de la parte oriental en su hermano Valente. Dividido así el imperio, Valentiniano marcha hacia el oeste (la parte que atravesaba más dificultades) y establece su corte en las ciudades cercanas al Rin (ya Lutecia, ya Augusta Treverorum), a fin de estabilizar la situación en un limes desbordado desde la guerra civil que enfrentó a Magnencio y a Constancio II diez años atrás. A pesar de ubicar sus cortes en estas latitudes periféricas, Valentiniano nunca perdió de vista Italia ni la ciudad de Roma, en donde su senado y sus aristocracias – envalentonadas tras la política pro pagana de Juliano – plantarán cara al nuevo emperador, al que consideraban un bruto advenedizo muy alejado de los valores romanos tradicionales. ¿Cómo será la relación de Valentiniano con estos senadores arrogantes? Este espejismo de resurgimiento de la ciudad de Roma y de sus valores paganos, nos dará la oportunidad de estudiar la actuación de algunos de sus grandes representantes: Símaco o Pretextato. Y nos permitirá, así mismo, hablar de la enérgica reacción de los cristianos. No en vano, asistimos ahora a la “Edad de oro de la patrística occidental” de la mano del papa hispano Dámaso, de Ambrosio de Milán o de Hilario de Poitiers entre otros. Grandes nombres, interesantes personajes, paganos y cristianos, que poblarán el complejo universo cultural y religioso que se desarrolla bajo el reinado de Valentiniano en occidente. Bienvenidos al episodio 103 de EODR. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novelas: https://www.planetadelibros.com/autor/carlos-de-miguel/000057983#bibliografia Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: www.elocasoderoma.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Viajamos hasta Segóbriga, en Saelices (Cuenca), para mostrar a los espectadores cómo era la vida cotidiana en una ciudad romana de comienzos de nuestra era. El trabajo en las minas, los espectáculos circenses y teatrales, detalles del culto a Diana o de la vida de un comerciante de Esmirna servirán para retratar el día a día de una época. El célebre arqueólogo Martín Almagro Gorbea será un guía de excepción. El director y presentador de este espacio, Manuel Pimentel, visita la Cueva de Doña Trinidad en Ardales (Málaga). En el interior de la caverna se pueden contemplar algunas de las pinturas y grabados rupestres más importantes del sur peninsular. Una mano en negativo con más de 25.000 años será el hilo conductor de un 'Cuaderno de campo' en el que se descubrirá cómo los hombres del paleolítico eran capaces de alumbrarse dentro de las cuevas. Por último, en la sección 'Fragmentos', nos acercamos a las misteriosas estelas de guerreros. ¿Fueron hechas por los misteriosos pueblos del mar? ¿Por los tartesios? Una nota no resuelta de nuestra protohistoria.
yo creo que Dios nos hizo a su imagen y semejanzas!! hay calvos, hay narizones, hay quienes lo tienen chiquito, hay lampiños , hay personas pequeñas, y así hay de todo pero cuando el autoestima pega empiezas a ver tus propios defectos
La edad mínima para acceder a ciertos contenidos ya no es solo una formalidad: empieza a tener consecuencias reales. Lo he visto en la noticia que compartía cómo Spotify ha empezado a implementar un sistema de verificación de edad, afectando también a algunos podcast. Y claro, como metapodcaster, no he podido evitar reflexionar sobre lo que esto implica para nuestro medio y para la forma en que etiquetamos y compartimos nuestro contenido.En este episodio analizo una medida que ya se está aplicando en Reino Unido y que probablemente no tarde en extenderse a otros países: la obligación de verificar la edad de los usuarios para acceder a contenidos catalogados como explícitos. Hasta ahora esto era más común en plataformas de vídeo o redes sociales, pero Spotify, que también aloja podcasts, ha decidido sumarse utilizando herramientas como Yoti, que pueden pedir desde un escaneo facial hasta el DNI. Lo que más me sorprendió fue saber que si el usuario no supera esa verificación, su cuenta puede ser suspendida o incluso eliminada. Así, sin más. Más allá de la polémica en torno a la privacidad y la efectividad del sistema (algunos ya están usando VPNs para esquivarlo), lo que realmente me interesa es cómo esto puede afectar a nuestro contenido como creadores.¿Qué pasa si no marcamos nuestro podcast como explícito y alguien considera que sí lo es?¿Y si lo marcamos como tal y alguna plataforma decide no distribuirlo por esa etiqueta? Estamos ante un punto de inflexión. Etiquetar correctamente ya no es solo una cuestión de cortesía o de buenas prácticas, sino una necesidad real si queremos que nuestro contenido siga estando disponible. El riesgo no es menor: podrían eliminarnos episodios, restringir su difusión o incluso suspender cuentas. Y si esto lo aplicamos a contenidos que no necesariamente son ofensivos, pero sí tratan temas delicados, entramos en un terreno aún más complejo. Sin embargo, también veo el lado positivo. Este tipo de medidas, aunque incómodas, reflejan que el podcast está siendo tomado en serio. Que empieza a estar sujeto a normativas como el cine, la música o los videojuegos. Y eso, aunque nos complique un poco la vida, es una buena señal. Significa que el medio madura, que es relevante, y que se le exige responsabilidad. Algo que, en mi opinión, no deberíamos esquivar. Para mí, esto no va de censura. Va de asumir que, si queremos que el podcasting crezca y tenga presencia en plataformas generalistas, también debemos adaptarnos a ciertas normas. Etiquetar correctamente, cuidar las portadas, evitar contenidos sensibles mal ubicados. Y ojo, no solo por los oyentes, también por nuestra imagen como creadores. Creo que esta medida nos obliga a pensar un poco más allá del “grabo, publico y ya está”. Nos obliga a ser conscientes de a quién nos dirigimos, cómo lo hacemos y qué implicaciones tiene nuestro contenido. Y si eso nos ayuda a profesionalizar aún más lo que hacemos, bienvenido sea.Lee la noticia sobre estas nuevas medidas en Spotify a través del siguiente enlace:Spotify introduces face-scanning age checks for UK users, as some furious fans threaten to return to piracyhttps://www.techradar.com/audio/spotify/spotify-introduces-face-scanning-age-checks-for-uk-uses-as-some-furious-fans-threaten-to-return-to-piracy_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
! El Refresco, afectaría la calvicie !
En este episodio de Secretos Hormonales exploramos cuál es la edad promedio en la que inicia la perimenopausia y por qué cada vez más mujeres están experimentando cambios antes de lo esperado. Descubrirás:La edad promedio de inicio de la perimenopausia.Factores que explican por qué hoy en día comienza antes (estrés, toxinas, estilo de vida).Cómo identificar las primeras señales para no confundirlas con otras condiciones.Qué hacer si sospechas que tu transición empezó antes de los 40.✨ No se trata de “una edad exacta”, sino de entender a tu cuerpo y los factores que aceleran o retrasan el proceso.
Desde acciones internacionales a bonos que protegen contra la inflación, te explicamos en qué se invierten siete billones de pesos en ahorros de los trabajadores. Capítulos 00:28 - El dinero que manejan las Afores 01:36 - Principales inversiones de las Afores
En otoño vuelve Agustín Díaz Yanes con "Un fantasma en la batalla", la historia una joven Guardia Civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA con el objetivo de encontrar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia. Hoy nos habla más sobre su estreno en directo. Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, muchas familias se enfrentan a la misma encrucijada cada septiembre: ¿le debo dar un móvil a mi hijo para estar localizado? ¿Qué pasa si no lo tiene y el resto de compañeros sí? ¿Estamos más tranquilos los padres sin recurrir a un teléfono móvil? Hablamos con Marina Morroquí para que nos saque de dudas. Después de más de dos décadas el musical que hizo sonar el nombre de Jonathan Larsson por todo el mundo vuelve a Madrid. RENT, cambió la forma de contar historias y reflejó la forma de vida de toda una generación de neoyorquinos. Nuestra compañera Patricia del Río se ha acercado a sus audiciones para conocer a los candidatos a formar parte del reparto.
Ya saben que siempre les ando diciendo que deben ahorrar e invertir su dinero para que vivan con libertad financiera, por eso invité a Sofía Macías para que nos diga cómo debemos ahorrar en cada etapa de nuestra vida, que si a los 20, a los 30 y a los 40 años o más. ¡Tomen nota! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. Para alguien que está a punto de casarse, ¿qué es apropiado en el lecho conyugal?2. ¿Es malo usar nuestros diezmos para comprar comida?3. Mi esposo y mi hija son muy inseguros. ¿Cómo puedo cambiarlo sin lastimarla?4. ¿Puedo seguir aportando valor al mundo a una edad avanzada?5. ¿Cómo puedo socializar a una edad avanzada cuando la mayoría de mis amigos ya han fallecido?6. ¿Cómo puedo superar el miedo a confesar mis pecados?7. ¿Cómo podemos ayudar a nuestro hijo a superar la adicción a la pornografía?8. Tengo programado bautizarme, pero tengo miedo de fracasar. ¿Cómo puedo superar esto?
En el episodio del 13 de agosto de Radiogeek Podcast, abordamos noticias tecnológicas explosivas: Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza una startup para competir directamente con Neuralink de Elon Musk, intensificando la rivalidad entre ambos titanes. Por otro lado, Google refuerza su ecosistema de IA y seguridad con la llegada de chats temporales y nuevas opciones de privacidad para Gemini, mientras que Google Photos implementa una de sus funciones de inteligencia artificial. En otras noticias, YouTube comienza a usar IA para estimar la edad de sus usuarios en EE.UU. y el cofundador de xAI de Elon Musk deja la compañía. Finalmente, Gboard mejora la experiencia del usuario con el autocompletado de contraseñas y pagos, y se resuelve la disputa pública entre el CEO de Intel y el expresidente Trump. El CEO de OpenAI, Sam Altman, Lanza una Startup Competidora de Neuralink de Elon Musk https://infosertecla.com/2025/08/13/el-ceo-de-openai-sam-altman-lanza-una-startup-competidora-de-neuralink-de-elon-musk/ Gemini se Vuelve Más Personal con Chats Temporales y Nuevas Opciones de Privacidad https://infosertecla.com/2025/08/13/gemini-se-vuelve-mas-personal-con-chats-temporales-y-nuevas-opciones-de-privacidad/ YouTube Implementa la Estimación de Edad por IA en EE.UU. para Proteger a los Menores https://infosertecla.com/2025/08/13/youtube-implementa-la-estimacion-de-edad-por-ia-en-ee-uu-para-proteger-a-los-menores/ Google Photos ha comenzado a implementar una de sus funciones de inteligencia artificial https://support.google.com/photos/thread/364772489/edit-your-photos-with-remix-in-google-photos-app? El cofundador de xAI de Elon Musk deja la empresa https://x.com/ibab/status/1955741698690322585 Gboard agrega Autocompletar con acceso directo de Google para contraseñas y pagos más rápidos https://9to5google.com/2025/08/12/gboard-autofill-with-google/ El CEO de Intel y el presidente Trump arreglan sus diferencias tras una disputa pública https://www.androidheadlines.com/2025/08/intel-ceo-and-president-trump-patch-things-up-after-public-dispute.html