Podcasts about antig

  • 388PODCASTS
  • 739EPISODES
  • 55mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 16, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about antig

Latest podcast episodes about antig

Circle Sanctuary Network Podcasts
PDM~Harwe Tuileva~Diversidad funcional e intelectual y paganismo en antigüedad

Circle Sanctuary Network Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 16, 2023 42:00


Paganos del mundo con Harwe Tuileva desde España nos comparte temas de interés como mitología, magia, devoción e historia. Diversidad funcional e intelectual, y paganismo en la antigüedad. Aún hoy en día, es muy diferente cómo se puede aproximar una familia musulmana a la llegada de un hijo con diversidad funcional o intelectual, a cómo se puede aproximar una familia cristiana a un acontecimiento similar. ¿Qué ocurría en las culturas paganas antiguas? ¿Era verdad que las personas con necesidades especiales eran descartadas o, por el contrario, eran tratadas de manera deferente? ¿Qué factores socioculturales podrían influir en las diferentes maneras de tratar la misma situación?

Antena Historia
Desafiando las Sombras: Descifrando el Estrés Postraumático en la Era Moderna

Antena Historia

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 121:31


La historia del estrés postraumático está entrelazada con la evolución de la comprensión humana sobre los efectos psicológicos de las experiencias traumáticas en individuos y comunidades. Aunque la terminología y el enfoque han variado a lo largo de los siglos, el reconocimiento de las respuestas emocionales y psicológicas al trauma ha sido una constante en la historia de la humanidad. A continuación, exploraremos cómo ha evolucionado la percepción y comprensión del estrés postraumático a lo largo de diferentes períodos históricos: Antigüedad: Desde la antigüedad, se tiene registro de descripciones de reacciones psicológicas después de eventos traumáticos. En los textos médicos y filosóficos de la antigua Grecia y Roma, se hablaba de la "melancolía" y la "tristeza" como respuestas emocionales a las experiencias traumáticas. Aunque la comprensión era rudimentaria, se reconocía que los eventos impactantes podían tener efectos duraderos en la psicología humana. Guerras Mundiales y "Neurosis de Guerra": Fue durante la Primera Guerra Mundial que las reacciones al trauma en el contexto militar comenzaron a ser más formalmente reconocidas. Se acuñó el término "neurosis de guerra" para describir los síntomas psicológicos que experimentaban los soldados después de la exposición a los horrores del combate. Los síntomas incluían ansiedad, pesadillas, insomnio y otros problemas emocionales. A medida que avanzó la Segunda Guerra Mundial, se consolidó la idea de que las experiencias traumáticas podían tener un impacto duradero en la salud mental de las personas. Postguerra y Evolución del Término: Después de la Segunda Guerra Mundial, el término "neurosis de guerra" evolucionó hacia "trastorno de estrés postraumático" (TEPT). Esta evolución reflejó un cambio en la comprensión y la terminología en psicología. Se reconoció que el estrés postraumático no se limitaba a contextos militares y que podía afectar a cualquier individuo que hubiera experimentado eventos traumáticos, como accidentes, asaltos o desastres naturales. Avances en la Investigación y Tratamiento: A medida que avanzó la investigación en psicología y neurociencia, se obtuvieron conocimientos más profundos sobre los mecanismos cerebrales y las respuestas fisiológicas asociadas con el estrés postraumático. Esto condujo a un mejor entendimiento de cómo las experiencias traumáticas podían dejar una marca en la mente y el cuerpo. Los tratamientos también evolucionaron, desde enfoques basados en la confrontación hasta terapias más centradas en la resiliencia y la gestión de síntomas. Actualidad: En la actualidad, el estrés postraumático es ampliamente reconocido como un trastorno clínico. Se ha desarrollado una comprensión más completa de sus síntomas y se han establecido enfoques de tratamiento efectivos, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares (EMDR). Además, la sensibilización pública y la eliminación del estigma han llevado a una mayor conciencia y apoyo para las personas que luchan contra el estrés postraumático. En resumen, la historia del estrés postraumático refleja la evolución en la comprensión de cómo las experiencias traumáticas impactan la mente humana. Desde los relatos antiguos hasta la terminología moderna, esta historia refleja un esfuerzo continuo por comprender y abordar los efectos del trauma en la salud mental. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ntena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Charlas con Managers
¿La antigüedad te asegura un ascenso? ¿Política en el trabajo? - Charlas con Managers #58

Charlas con Managers

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 40:48


En el último podcast de la temporada, hablamos sobre los cambios que han habido en Factorial. También debatimos sobre si la política debería ser un tema de discusión en el trabajo o si la antigüedad debería recompensarse con un salario más alto. En esta tertulia de Charlas con Managers contamos con Jonathan Centeno, Alejandro Rivers y Jacinto Fleta.

Por fin no es lunes
Leia Jiménez, papiróloga: "La escolarización antigua era una forma de legitimar y perpetuar la clase social"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Jul 15, 2023 16:15


¿Cómo era la educación en la Antigüedad? ¿Qué revelan los papiros? En Por fin no es lunes hablamos con Leia Jiménez, filóloga clásica especializada en papirología.

Universo de Misterios
701 - Anillos de marfil africano en la Inglaterra del siglo V, en la Globalizada Antigüedad

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 71:25


TLM - Un reciente estudio sobre anillos de marfil encontrados en tumbas inglesas del siglo V dC, pone de nuevo de manifiesto que en la antigüedad se comerció a larga distancia. Pero ese es solo uno de los sorprendentes hallazgos que descubrirás en este episodio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Lejano Este
El clasismo chino desde la antigüedad

Lejano Este

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 11:07


Imagina un mundo donde la jerarquía social no se determina por la riqueza, sino por tu contribución a la sociedad. Acompañadme hoy en este episodio más cultural, vamos a sumergirnos en una época y lugar donde los eruditos y los agricultores eran más valorados que los comerciantes y los artesanos. Un viaje por el antiguo sistema social chino, conocido como '士农工商'." Shì nóng gōng shāng.

LAS MEMORIAS DEL ALMA
ATLÁNTIDA Y LEMURIA | Una Manifestación del Futuro en La Antigüedad

LAS MEMORIAS DEL ALMA

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 16:16


En la Atlántida Lucifer hizo rebelión, se negativizó, se cayó el plan y vino la caída de la humanidad, se destruyeron con bombas de plasma y destruyeron a Lemuria. Remanentes Lemurianos se fueron a América y los remanentes de la raza Atlante se fueron a Egipto. Dado que la conciencia modifica el tejido de la realidad, adjunto las plataformas en las que podrás adquirir los libros escritos por Diego Leverone, creador de Las Memorias Del Alma

Curiosidades de la Historia National Geographic
La historia del opio: tráfico, adicción y guerras

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 8:43


Aunque el opio era conocido desde la Antigüedad, su empleo experimentó un amplio auge a partir del Renacimiento, cuando la expansión comercial de Europa aumentó los contactos con el Imperio otomano, Persia y el Extremo Oriente. Se consumía bebido o fumado. ¿Qué consecuencias tuvo?

SILDAVIA
Mesopotamia, cuna de la civilización

SILDAVIA

Play Episode Listen Later May 31, 2023 17:56


Mesopotamia forma parte de lo que se denomina “Creciente Fértil”, que, además de Mesopotamia, se extendía al Levante y al antiguo Egipto, y es la denominada “cuna de la civilización” por la que discurrían, además del Éufrates y el Tigris, el Jordán y el Nilo. Una región en la que se desarrollaron las primeras civilizaciones urbanas, agrícolas, y los primeros grandes estados de la Antigüedad. Mesopotamia, que significa "entre ríos" en griego, se refiere a una región histórica ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual territorio de Irak y partes de Siria, Turquía e Irán. Es considerada una de las cunas de la civilización humana y una de las regiones más antiguas habitadas continuamente por diversas culturas a lo largo de la historia. La historia de Mesopotamia abarca un período de miles de años, desde el surgimiento de las primeras civilizaciones urbanas en el IV milenio a.C. hasta la caída del Imperio Neoasirio en el siglo VI a.C. Durante este tiempo, se desarrollaron varias civilizaciones importantes, como la sumeria, acadia, babilónica y asiria. Mesopotamia fue conocida por sus notables logros en campos como la escritura, la ley, la astronomía, las matemáticas, la arquitectura y la agricultura. Los sumerios, por ejemplo, fueron los primeros en desarrollar la escritura cuneiforme, considerada uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo. Además, las ciudades-estado mesopotámicas eran gobernadas por reyes y sacerdotes, y se construyeron impresionantes templos y zigurats en honor a los dioses. También se establecieron códigos de leyes, como el famoso Código de Hammurabi de la antigua Babilonia. La importancia de Mesopotamia en la historia mundial es innegable, ya que sentó las bases para muchos aspectos de la civilización occidental y ha influido en otras culturas a lo largo del tiempo. Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/simetria-de-satan-con-nombre-de-podcast-04x39/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://www.luisbermejo.com. Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/ Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT

arte compacto
64. Gilgamesh Enkidu Adriano Antinoo (directo)

arte compacto

Play Episode Listen Later May 28, 2023 70:33


En este episodio os contamos dos relaciones de amor entre hombres en la Antigüedad que han dejado una huella importante tanto en la literatura como en el arte. La primera ocurrió hace más de 4.000 años: es la del rey sumerio Gilgamesh con el salvaje Enkidu, narrada en las tablillas de la epopeya de Gilgamesh. La segunda historia es la del emperador romano Adriano y un joven llamado Antinoo al que el emperador convirtió en dios en el año 130 de nuestra era. Hemos grabado este episodio de Arte compacto con público en el Festival de Cultura LGTBI Diversa de Elche.

Fala Glauber Podcast
SUB WALDECK (ANTIGÃO DA PMERJ) - Fala Glauber Podcast #250

Fala Glauber Podcast

Play Episode Listen Later May 17, 2023 244:21


El podcast de Francisco Marhuenda
Sánchez: una promesa al día

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later May 14, 2023 2:06


No importa que nunca se cumplan, porque la base de la demagogia está en hacer promesas para conseguir votos. No es algo que haya inventado Sánchez, aunque es un consumado maestro, sino que se remonta a la Antigüedad. Cada día nos hace una promesa, pero sabemos que nunca las cumplirá.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - Historia de las falsificaciones en el Museo Arqueológico

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later May 13, 2023 5:48


Carmen Fernández nos descubre los secretos de las falsificaciones históricas con Esther Pons, conservadora jefa del Departamento de Antigüedades Egipcias y Oriente Proximo e Isabel Olbés, Técnico del mismo Departamento dentro del Museo Arqueológico Nacional. Escuchar audio

DianaUribe.fm
Historias de paz y fundamentos del pacifismo

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later May 12, 2023 46:58


Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez haremos un recorrido por la historia de la paz y el pacifismo. Partimos de una idea fundamental: La historia humana se puede contar de las más diversas formas y desde distintas perspectivas, no sólo a partir de la guerra. En este primer capítulo de la serie hablamos de lo antiguo que es el sentimiento de rechazo a la guerra además de la importancia de la solidaridad y la empatía en nuestra evolución y en el desarrollo de la historia universal. También les contamos de los primeros acuerdos de paz y de la historia del pacifismo. Notas del espisodio: El apoyo mutuo, una condición necesaria para la existencia humana Algunas ideas de la cultura de paz en la Antigüedad Greco-Latina Una fiesta y ritual para el perdón: el Bëtsknaté en el Putumayo colombiano H.D. Thoreau y el rechazo sistemático a la Guerra El pacifismo moral de León Tolstoi Y aquí una visión atípica de la guerra en «Cuatro Plumas», la novela de Alfred E.W. Mason ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!  Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

La rosa de los vientos
Oráculos y adivinación en la antigüedad

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 8, 2023 27:57


Los antiguos usaban los oráculos para comunicarse con los Dioses,  

Documentales Sonoros
Asesinatos en la antigüedad : Ötzi, el hombre de hielo

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 7, 2023 52:21


El policía de homicidios Rod Demery y la científica Turi King examinan a la víctima de asesinato más famosa de la antigüedad en Europa: Ötzi, el hombre de hielo.

Podcast La Biblioteca Perdida
483 - Las Fake news en la antigüedad - La Biblioteca Perdida - 3 may 23

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later May 3, 2023 132:24


Hoy titulamos con un tema que pareciera de rabiosa actualidad, pero que como veréis, es tan viejo como la historia: las fake news. Bulos, noticias falseadas… siempre con intereses bastante poco nobles. Será en la Piqueta de la Arqueoloca, con Isabel García Trócoli, que sabremos de cómo se las gastaba la desinformación entre los monarcas del Antiguo Egipto, Asiria o Mitani. También os ofrecemos una entrega de los Misterios de la historia, sección que se ha dejado ver unas cuantas veces esta temporada. Nuestro vampiro inmortal nos conducirá al yacimiento arqueológico de Tikal, a las figuras toltecas de Tula y la estructura conocida como el Caracol -u Observatorio- un singular edificio maya enclavado en Chichén Itzá. Y finalmente, el audio que recuperamos de tiempos pretéritos de la Biblioteca, os ofrecemos un Allende los Mares que nos acercaba a una parte fundamental de la Guerra de Independencia española, la guerrilla. En concreto, abordábamos la figura de uno de los guerrilleros más representativos de este interesante fenómeno, el cura Merino. Para ello, se asomó de nuevo a nuestros micrófonos el historiador Eduardo Vicario Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Documentales Sonoros
Asesinatos en la antigüedad : El torso de Idaho • Un asesinato en Escocia

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 104:06


El policía de homicidios Rod Demery y la científica forense Turi King investigan el caso del cadáver de un hombre decapitado y desmembrado que se halló en una remota cueva cerca de Dubois, Idaho El policía de homicidios Rod Demery y la científica forense Turi King estudian parte de un esqueleto de 800 años de antigüedad encontrado en Berwick, Escocia.

Podcast La Rueda del Misterio
¿Nos Visitaron los Alienígenas en la Antigüedad?

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 53:27


Hablamos con Rafa Cortés si hay posibilidad de que los Alienígenas nos hayan podido visitar en tiempos pretéritos. Elemenos a favor y en contra. Cover: Juan Carlos Márquez Nuestro Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio

Documentales Sonoros
Asesinatos en la antigüedad : El hombre de Tollund

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 52:50


Muchos científicos creen que el hombre de Tollund murió en un sacrificio, pero el experimentado policía de homicidios Rod Demery no está tan seguro.

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: La nigromancia en la antigüedad

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 28:26


Emilio del Río, Profesor Titular de Filología Latina, acude a ‘Cuarto Milenio’ para dar a conocer todo lo que sabe sobre el mundo clásico y su relación con la nigromancia. El profesor explica en el programa de Iker Jiménez que desde el principio de los tiempos ya se hablaba de magia blanca y magia negra. Cicerón acabó su obra sobre la adivinación con estas palabras: ‘’Al suprimirse la superstición no se está suprimiendo la religión, pues lo propio del sabio es mirar por las tradiciones de los mayores mediante la conservación d ellos ritos sagrados y de las ceremonias. La belleza del mundo y el orden de los fenómenos celestes obligan a reconocer que existe una naturaleza eminente y eterna y que el genero humano ha de levantar su vista y admirarla’’. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fundación Juan March
El renacer de la escultura antigua en la Edad Moderna: piedras y bronces releídos. Manuel Arias Martínez

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Apr 13, 2023 64:35


Ciclos de conferencias: Una historia de la escultura. Relatos de una anomalía (II). El renacer de la escultura antigua en la Edad Moderna: piedras y bronces releídos. Manuel Arias Martínez. Cuando a partir del siglo XV se evocaba la Antigüedad clásica, buscando su recuperación e idealizando su legado, la escultura se hacía presente como el testimonio más veraz y más tangible de su existencia. Las fuentes escritas tenían su correspondencia en aquellos pedazos de mármol o de bronce, que se convirtieron en referencia imprescindible, en constante academia de estudio, en aquello que encerraba el aval y la sanción de los clásicos y por lo tanto se constituía en un modelo al que mirar, que se disponía por encima de cualquier moda. Esos restos arqueológicos, sin color, fragmentados e incompletos muchas veces, condicionaron el concepto mismo de la escultura y su propia evolución. La contemplación y el estudio de unos objetos apreciados como verdaderas reliquias se prolongó en el tiempo, influyó en la teoría y en el avance de los procedimientos técnicos, pero al mismo tiempo contribuyó a estimular la imaginación de los artífices. El proceso no se iba a congelar en una repetición literal, sino que un continuo ejercicio de reinterpretación daría como resultado una variedad de lenguajes muy sugestiva a partir de aquel origen común, que se prolongaron con enorme vigencia hasta el siglo XIX. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Hora 25
Reportaje | El espárrago: la verdura 'favorita' de los dioses de la Antigüedad

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 2:57


Dos trucos culinarios para aprovechar que la llegada de la primavera es su mejor momento.

Fala Glauber Podcast
SUB PITTA (ANTIGÃO DA RONDESP | PMBA) - Fala Glauber Podcast #237

Fala Glauber Podcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 374:53


A vivir que son dos días
La Entrevista | Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 1, 2023 31:37


Mary Beard lleva toda la vida estudiando los aspectos más sorprendentes de la Antigüedad, pero también los más cotidianos, aquellos que no aparecen en los libros de Historia. Catedrática de Historia y Literatura del Mundo Antiguo en la Universidad de Cambridge, es mundialmente conocida por sus documentales de divulgación en la BBC y sus libros superventas sobre la antigua Roma, como Pompeya. En su visita a España para recibir el título de doctora Honoris Causa por la Universidad de Santiago de Compostela, ha conversado con Javier del Pino en A vivir que son dos días sobre su trayectoria y nuestra relación con el pasado.

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO
Dioses Egipcios que bajaron del Cielo con Ángel Crespo

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO

Play Episode Listen Later Mar 26, 2023 116:42


From London Temporada 28: El programa de esta semana de La Luz del Misterio, en London Radio World, en el primer tramo hemos hablado sobre el reciente hallazgo de más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II. Una misión arqueológica estadounidense ha descubierto más de 2.000 carneros momificados de la era ptolemaica, además de un gran edificio de la sexta dinastía en la zona del templo del faraón Ramsés II, en la antigua ciudad de Abydos, ha informado este sábado el Ministerio de Antigüedades egipcio. Más tardes hemos indagado más datos sobre ¿Qué es el bolso misterioso visto en tallas antiguas en diferentes culturas y países? Uno de los símbolos más misteriosos que se han encontrado en tallas antiguas es una imagen que se parece increíblemente a un bolso. La forma aparece en representaciones hechas por los sumerios de Irak, en las ruinas de templos turcos antiguos, en decoraciones de los maoríes de Nueva Zelanda y en artesanías hechas por los olmecas de América Central. Los bolsos se pueden ver en el arte de culturas dispares de todo el mundo y a lo largo del tiempo, con el prÀmer ejemplo conocido de un bolso que aparece al final de la Edad de Hielo. ¿Qué es este símbolo misterioso que se puede encontrar en todo el mundo antiguo? Luego hemos hecho un viaje explorando el alto Egipto, guiados por el investigador y explorador Ángel Crespo, descubrimos quienes eran los misteriosos Shensu Hor y sus orígenes ocultos y míticos. Los Shemsu Hor eran "seguidores de Horus". El concepto evolucionó con el tiempo: se ha llamado así a una serie de reyes míticos que gobernaron Egipto antes que los faraones, a aquellos que ayudaban a Horus en sus luchas con Seth, y también se dio ese nombre a los sacerdotes que se ocupaban de los ritos funerarios. La Gran Esfinge Harmakhis monta guardia en el extremo norte desde los tiempos de los Seguidores de Horus, una estirpe de seres semidivinos y predinásticos que, según las creencias de los antiguos egipcios, habían gobernado esta región miles de años antes que los faraones históricos. Recorreremos el Templo de Luxor, Valle de los Reyes, el Coloso de Memnón, el Templo de Hatshepsut, entre otros y descubriremos quienes fueron realmente sus constructores. Gracias al sonido y las descripciones de nuestro guía Ángel Crespo podremos imaginarnos cada uno de ellos y viajar para conocer mejor sus enigmas. Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANTA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com #antiguoegipto #shensuhor #templedeluxor #valledelosreyes #angelcrespo #carnerosmomificados #faraonramsesII #juliobarroso

Fundación Juan March
Perséfone, reina del mundo de las sombras. Raquel Martín Hernández ""

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 61:55


Sobre el Mediterráneo: Personajes clave: diosas (III). Perséfone, reina del mundo de las sombras. Raquel Martín Hernández "". Perséfone es considerada en ocasiones como una divinidad menor asociada a Deméter, de quien es hija única. Sin embargo, la personalidad mítica de la diosa y sus ámbitos de actuación evolucionaron a lo largo de la Antigüedad, convirtiéndola en una divinidad potente, regente del mundo de los muertos junto a su marido, y responsable de garantizar un más allá privilegiado los iniciados en sus misterios. En esta conferencia de Raquel Martín veremos cómo "la Muchacha" (como se la llama religiosamente) se transformó en una diosa autónoma, potente y poseedora de cierto lado oscuro. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Pi Elef x 1000
# 216 Las comunidades judías en la antigüedad tardía con el Dr. Rodrigo Laham Cohen

Pi Elef x 1000

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 70:31


Judíos rabínicos y no rabínicos de la edad antigua tardía... ¿cómo vivían las comunidades judías en los primeros siglos de la era común? ¿qué es exactamente la edad antigua tardía? ¿Por qué había imágenes de deidades griegas en sinagogas judías en la tierra de Israel? ¿Qué podemos aprender de una tumba judía escrita en griego? ¿Sinagogas no controladas por rabinos? El Dr. en Historia Rodrigo Laham Cohen nos lleva a un recorrido maravilloso desde el siglo II hasta el siglo VII e.c. a través de las comunidades judías en la tierra de Israel y en sus diasporas para abrir comprender más la expansión del judaísmo rabínico sin menospreciar la existencia de otras comunidades judías que no seguían los lineamientos de los maestros talmúdicos.

Antena Historia
Seleúcidas y Partos - Dos de las dinastías más importantes de la antigüedad.

Antena Historia

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 100:34


Bienvenidos al podcast de Antena Historia, en el que hoy exploraremos la fascinante historia de los Seleúcidas y los Partos. Estas dos dinastías antiguas surgieron en Oriente Medio en los siglos III y II a.C., y sus interacciones y conflictos se extendieron durante varios siglos, influenciando significativamente la región. Los Seleúcidas, fundados por Seleuco I Nicátor, eran una dinastía helenística que gobernó un vasto territorio que se extendía desde Asia Menor hasta el este de Irán y Pakistán. Durante su reinado, los Seleúcidas promovieron la cultura griega y establecieron importantes ciudades como Antioquía y Seleucia, convirtiéndose en un importante centro de comercio y cultura. Por otro lado, los Partos eran una tribu nómada irania que estableció un gran imperio que rivalizó con Roma y Bizancio. Bajo el liderazgo del Rey Arsaces I, los Partos establecieron su capital en Ctesifonte y expandieron su imperio a través de la conquista y la diplomacia. Los Partos eran famosos por su habilidad en la caballería y el uso del arco y flecha, y su imperio fue un importante centro de comercio de seda y especias. Aunque los Seleúcidas y los Partos a menudo estuvieron en guerra, también mantuvieron relaciones comerciales y diplomáticas, intercambiando influencias culturales y religiosas. Su historia es fascinante y compleja, y su legado sigue siendo evidente en Oriente Medio hasta nuestros días. Así que acompáñanos en este viaje a través del tiempo mientras exploramos la historia de los Seleúcidas y los Partos, dos de las dinastías más importantes de la antigüedad. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noche de Misterio
Los ovnis de la antigüedad

Noche de Misterio

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 102:27


¿Seres de otro mundo llegaron a la tierra?Juan Jesús Vallejo nos habla en este episodio sobre las huellas arqueologícas que han dejado seres de otros mundos en su paso por la tierra. Como por ejemplo, el misterio de la tumba del Rey Pacal en Palenque, México.Conoce los detalles de estos enigmas que nos hacen repensar nuestra historia. ¡Descubre más sobre la historia de la humanidad en este episodio fascinante!

Documentales Sonoros
Faraones de dos tierras

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Mar 8, 2023 51:48


Durante la primavera de 2022, por primera vez, el Departamento de Antigüedades Egipcias del Louvre permitió a visitantes de todo el mundo descubrir los capítulos de una saga histórica.

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#157 Pensamiento Catedral: Odoacro y la crisis de los 30

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 22:12


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/157-pensamiento-catedral/)Hoy vamos a empezar viajando al pasado. Al año 476 d.C., más concretamente. Entonces, el general bárbaro Odoacro derrotó y mató a Orestes, un político y militar que controlaba el imperio romano a través de la figura de su hijo, Rómulo Augústulo, el último emperador de Roma. Esa fue la caída de Roma de la que hablaba ese gran historiador llamado Chiquito de la Calzada. Bueno, no, esa… era otra. Con la de verdad, la de Odoacro y Orestes, empezaron los años oscuros.Y es que, durante mucho tiempo, los historiadores se refirieron a la Edad Media como la Edad Oscura o los años oscuros, básicamente por la decadencia demográfica, cultural y hasta tecnológica que parecía haberse vivido en esos años. Es más, el propio término Edad Media era una forma de reflejar que se trataba de la época intermedia que separó la Antigüedad clásica (la de los romanos y los griegos, para entendernos) y la Edad Moderna. Y, si bien los historiadores más actuales han revisado esta forma de mirar a los casi cinco siglos que duró esta época, seguramente ésa idea de atraso, pobreza e ignorancia es la que todos tenemos en la cabeza respecto a la Edad Media. Pero tal vez haya algo fundamental que deberíamos rescatar de aquellos años oscuros. Tal vez, podamos aprender una forma de pensar. Por eso hoy vamos a hablar del Pensamiento Catedral.

Podcast El Abrazo del Oso
Uso político-social de la Guerra de Troya en la Antigüedad - La Contraportada - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 47:34


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestra Contraportada para mecenas de esta semana el título lo dice todo, vamos a analizar cómo se utilizó el relato sobre los hechos de la guerra de Troya a lo largo de la antigüedad grecolatina, un conflicto que, a pesar de los tintes míticos con los que nos llegó al mundo contemporáneo, fue utilizado de una forma muy clara e incluso muy moderna a nuestros ojos, en los siglos posteriores. Junto a Yolanda Barreno vamos a descubrir cómo el relato de la guerra entre aqueos y troyanos cumplió al menos tres funciones, la de dotar de cohesión a una comunidad, la de fijar los orígenes de un pueblo, y la de establecer puentes entre el pasado legendario y el aquel presente histórico para el que fue especialmente útil. Gracias por apoyarnos y hacer posible este proyecto de divulgación cultural. Si te quieres sumar puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fala Glauber Podcast
IVAN LEITE (ANTIGÃO DO PETO | PMBA) - Fala Glauber Podcast #226

Fala Glauber Podcast

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 448:06


Fala Glauber Podcast
SGT CASTRO (ANTIGÃO RAIZ DA PMESP) - Fala Glauber Podcast #224

Fala Glauber Podcast

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 310:44


TEDTalks  Arte
Los mensajes ocultos de la antigua Pompeya, conservados en graffiti | Jacqueline DiBiasie-Sammons

TEDTalks Arte

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 15:53


Realice un recorrido por los grafitis de la antigua Pompeya con la arqueóloga romana Jacqueline DiBiasie-Sammons y descubra lo que los grafitis de hace 2000 años de la Antigüedad pueden enseñarnos sobre la vida en los tiempos modernos. Un fascinante recuerdo de lo que dejamos atrás para las generaciones futuras.

Antena Historia
Los Aqueménidas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Feb 18, 2023 81:54


Bienvenidos al podcast de Antena Historia. En este episodio, hablaremos sobre uno de los imperios más influyentes de la Antigüedad: los aqueménidas. Los aqueménidas fueron una dinastía persa que gobernó gran parte del mundo conocido desde el siglo VI a.C. hasta el siglo IV a.C. Durante su reinado, los aqueménidas expandieron su imperio a través de la conquista militar, establecieron una red de carreteras y una moneda común, y promovieron el comercio y la cultura en todo el mundo antiguo. Uno de los gobernantes más famosos de los aqueménidas fue Ciro el Grande, quien conquistó el Imperio de los Medos en el 550 a.C. y estableció la capital aqueménida en Persépolis. Bajo el reinado de Darío I, los aqueménidas expandieron su imperio a través de Egipto, Mesopotamia y Grecia. Fue durante este tiempo que la batalla de Maratón tuvo lugar, en la que los atenienses derrotaron a los persas y detuvieron su expansión hacia el oeste. Otro aspecto importante del imperio aqueménida fue su religión. Los persas practicaban el zoroastrismo, una religión monoteísta que enfatizaba la lucha entre el bien y el mal. El profeta Zaratustra, también conocido como Zoroastro, fue el fundador de esta religión, que se convirtió en la religión oficial de los aqueménidas. A pesar de su gran influencia en la historia, el imperio aqueménida eventualmente cayó ante las conquistas de Alejandro Magno en el siglo IV a.C. Sin embargo, su legado perdura en la cultura y la historia del mundo antiguo. Así que ahí lo tienen, una breve mirada a los aqueménidas. Esperamos que hayan disfrutado de este episodio del podcast de Antena Historia. ¡Gracias por escuchar!. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Bella y La Bestia PODCAST
Episodio 76: Infidelidades. “Mis ex me despidieron por orden de antigüedad”

La Bella y La Bestia PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 22, 2023 69:59


“La Bella y La Bestia Podcast". Nuevos episodios todos los domingos, con el NuevoOficial & JulietteDays disponible en todas las plataformas: Spotify, Amazon, Apple, Ivoox, Google. Aquí contamos anécdotas propias y de la audiencia. ADVERTENCIA: No apto para quienes se ofenden de todo. Síguenos en redes sociales: Instagram: @juliettedays // @elnuevooficial // @labellaylabestia_podcast Twitter: @juliettdays // @elnuevooficial Facebook: @labellaylabestiapodcast Onlyfans: @juliette.days

Radio Platja d'aro, Informe Enigma
Reemisión: Evidencias extraterrestres en la antigüedad**Barcos fantasma*Almas Rotas

Radio Platja d'aro, Informe Enigma

Play Episode Listen Later Jan 14, 2023 101:09


Sumario Informe Enigma Dirige y presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada semana en Radio Platja d'Aro cada viernes de 23:00 h a 01:00 h en el 102,7 fm o en el siguiente enlace online: http://www.rpa.cat/docs/Live.html Síguenos en faceebok: https://www.facebook.com/InformeEnigma/?ref=bookmarks Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Ayúdanos desde 2.99 al mes, ayúdanos a seguir creciendo.

Documentales Sonoros
Ciudades invisibles de la Antigüedad: Atenas · El Cairo

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 101:13


Los templos de la antigua Atenas dominan el perfil de la ciudad, pero también vamos a explorar los secretos que se ocultan bajo sus modernas calles. Con el equipo de escaneo en 3D, trabajaremos para revelar los secretos del pasado ateniense y descubrir más sobre su brillante época dorada en la que los ciudadanos de Atenas crearon un concepto que hoy en día, más de 2.500 años después, aún atesoramos, la democracia. Visitaremos sus antiguas minas de plata y usaremos la realidad virtual para contemplar esta asombrosa ciudad, de una manera diferente. Atenas es una ciudad construida sobre capas y capas de historia y mitología, los antiguos la conocían como LA CIUDAD DE LOS DIOSES. Bienvenidos a la Atenas invisible.El Cairo, capital del Egipto moderno, ciudad inconmensurable donde aún queda mucho por descubrir. Secretos enterrados en lo más profundo de sus gigantescas pirámides, misteriosas torres y antiguas fortalezas. El equipo de escaneo 3D muestra la increíble precisión con la que se construyeron las pirámides hace miles de años y estudiamos el enigma de la gran esfinge. Pero como la historia de El Cairo es mucho más que el antiguo Egipto, también salimos en busca de una fortaleza romana oculta bajo la ciudad moderna, exploramos las profundidades de la ciudadela árabe allí donde no se aventura ningún turista y usamos la realidad virtual para mostrar el mundo antiguo de otra manera. Bienvenidos a El Cairo invisible.

RTL Matin
De nouveaux tests antigéniques pour détecter le Covid-19 et la grippe

RTL Matin

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 1:09


De nouveaux tests antigéniques permettent de détecter le Covid-19 et la grippe lors du même prélèvement. Mais le ministère de la Santé n'a pas encore acté leur généralisation.

Curiosidades de la Historia National Geographic
Avance del podcast La historia del opio: tráfico, adicción y guerras

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 1:10


Aunque el opio era conocido desde la Antigüedad, su empleo experimentó un amplio auge a partir del Renacimiento, cuando la expansión comercial de Europa aumentó los contactos con el Imperio otomano, Persia y el Extremo Oriente. Se consumía bebido o fumado. ¿Qué consecuencias tuvo? Puedes escuchar el podcast entero y disfrutar de 3 meses gratis en PODIMO entrando en https://go.podimo.com/es/curiosidades

Documentales Sonoros
Enigmas de la antigüedad: El Misterio De Las Momias Infantiles • La Tumba De Las Calaveras Rojas

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 87:44


Grandes expertos investigan laberintos, tumbas, momias, guerras antiguas y sacrificios en esta serie sobre enigmas del pasado remoto.

New Books Network en español
Dolores Ruiz Berdún, "Historia de las matronas en España" (2022)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 46:35


Madrina, mujer «sabidora», partera, comadre, ama de parir, comadrona, profesora en partos y, cómo no, matrona. Muchos nombres para una profesión con una historia tan larga como la de la Humanidad. En Historia de las matronas en España, la partera e historiadora Dolores Ruiz Berdún, nos ofrece respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuándo pudieron acceder los hombres a los estudios de matrona? ¿Qué repercusión tuvo la Pragmática de 1477, promulgada por los Reyes Católicos, sobre la profesión de partera? ¿Quienes fueron las parteras musulmanas asistieron a partos reales como el de Catalina de Láncaster pese a su prohibición? ¿Cómo se atendía un parto en casa a finales del siglo XVI? ¿Cómo ha sido la evolución de las herramientas usadas en un parto? ¿Bautizaban las matronas? ¿Hechicería, brujería, amuletos…,cuáles fueron las prácticas más controvertidas? Este libro, que se inicia con un recorrido por la historia de las matronas en la Antigüedad, desde las prácticas ancestrales japonesas o el Antiguo Egipto hasta nuestros días, nos permitirá descubrir la importancia de esta disciplina, especialmente en España; el desarrollo a lo largo de los siglos de su profesión, así como toda una serie de curiosidades y aspectos desconocidos que nos muestran el lado extraordinario, bello, y en ocasiones difícil, del transcurrir diario de estas profesionales que tanto han ayudado a la mujer durante su vida reproductiva y sexual. Esta obra recoge no sólo la historia de una profesión tan importante como olvidada, sino que nos ofrece una detallada visión del contexto social en el que se ha desarrollado y que forma parte muy relevante de la historia de las mujeres. Entrevista realizada por Pamela Fuentes historiadora y editora de New Books Network en español

PPAUL HABLA
La otra Cleopatra

PPAUL HABLA

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 35:00


El 3 de noviembre saltó en las agencias de noticias del mundo el comunicado del ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, del descubrimiento en Alejandría del túnel grecorromano más grande del mundo. 1305 metros con más de tres de altura a una profundidad de 13 y que va desde el templo de Taposiris Magna en Alejandría, hasta sumergirse en el Mediterráneo. La expedición está dirigida por la Dominicana Dra. Kathleen Martínez y Su hallazgo forma parte del estudio que la llevó a Egipto hace dieciséis años, con el objetivo de encontrar la tumba de Cleopatra, hecho que considera cada vez más cerca y que de ser así, sería considerado el mayor descubrimiento arqueológico de nuestro siglo. No te pierdas este apasionante episodio donde la narración atraviesa la vida de la reina, y la vida de la arqueóloga en un símil de fortaleza femenina y determinación. Este es el último episodio de la temporada y aprovecho para enviarte una cariñosa felicitación de Navidad y el deseo de que pases unas grandes fiestas en compañía de tus seres queridos. Volveré a mediados de enero y hasta entonces te dejo con este episodio y te invito a que escuches el resto de contenido, si no lo has hecho ya. Un abrazo fuerte y hasta mediados de enero. Suscríbete para que te llegue la información de los nuevos episodios. Si quieres ampliar datos, visita mi web www.ppaulhabla.com Gracias por compartir y por tus likes y tus comentarios!! Música- Música Antiguo Egipto-Imhotep Audio de la Dra Martínez tomado de YouTube de la entrevista de: Mujeres al BordeTV Santo Domingo https://www.youtube.com/watch?v=hp56ds9vcG0 https://www.youtube.com/watch?v=Ir5D1_wMJUc https://www.youtube.com/watch?v=J1xJOM6OYD4 https://www.youtube.com/watch?v=zAiq3hHky8I&t=16s Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Curiosidades de la Historia National Geographic
El harén de los faraones, tráfico de princesas en la antigüedad

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 11:28


Sobre todo durante el Imperio Nuevo, los faraones acostumbraron a casarse con las hijas de reyes extranjeros para establecer provechosas alianzas. Los harenes albergaban a cientos de mujeres, entre ellas esposas secundarias del faraón y otras mujeres que recibían diversos títulos como las llamadas Ornamentos del Rey y las Bellezas Vivas de Palacio.

Universo de Misterios
540 - La Globalizada Antigüedad

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 61:14


Proc raw - ¿Mercancías importadas desde cientos de kilómetros en pleno paleolítico? ¿Intercambios de objetos, cultura y genes en la más remota prehistoria? ¿Contactos comerciales intercontinentales hace milenios? La Globalizada Antigüedad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fundación Juan March
Ptolomeo, Euclides: traducciones de matemáticas y astronomía. Mariano Gómez Aranda

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 61:33


Ciclos de conferencias: La Escuela de Traductores de Toledo (II). Ptolomeo, Euclides: traducciones de matemáticas y astronomía. Mariano Gómez Aranda. Entre las obras más importantes de matemáticas que se tradujeron en Toledo en el siglo XII, hay que destacar los Elementos de Euclides, uno de los autores que más influencia tuvo en la antigüedad y cuya obra tuvo una gran repercusión en la Edad Media. También hay que mencionar la traducción de El libro de Álgebra del matemático musulmán Al-Jwarizmi, que sirvió para introducir el sistema decimal de posición, procedente de la India, en el Occidente latino. En astronomía la obra más importante traducida en Toledo por Gerardo de Cremona fue el Almagesto de Ptolomeo, que fijó en la Antigüedad los modelos de los movimientos de los planetas basándose en sofisticadas fórmulas matemáticas. Pero el sistema propuesto por el sabio griego sería criticado y rechazado por algunos científicos musulmanes de al-Ándalus, entre los que hay que destacar a Al-Bitruyi, que diseñó un sistema alternativo basándose en la filosofía de Aristóteles. Su tratado de astronomía también fue traducido en Toledo por Miguel Escoto y contribuiría a un intenso debate entre intelectuales cristianos de diversos países sobre cómo explicar científicamente la constitución del universo. El Libro de las estrellas fijas de al-Sufi, que proporcionaba imágenes de las constelaciones celestes, ausentes en el tratado de Ptolomeo, sería traducido al castellano con el nombre de "Libro de la octava esfera" por científicos judíos y cristianos en la corte de Alfonso X en Toledo. También allí se tradujo el Lapidario, una obra que explicaba los poderes mágicos de las piedras en conexión con los astros. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Muy Historia - Grandes Reportajes
El esplendor de las cortes reales de la India - Ep.3 (India, la joya deseada de Asia)

Muy Historia - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 15:14


Rudyard Kipling (1865-1936), narrador y poeta británico nacido en Bombay y autor de El libro de las tierras vírgenes (El libro de la selva), dijo en cierta ocasión: “La providencia ha creado a los maharajás para ofrecer un espectáculo al mundo”. Y nada describe mejor la imagen que de los príncipes indios tenían los británicos y, por ende, toda Europa. El choque de culturas y su propia exuberancia los habían convertido casi en una caricatura, pero la realidad es que eran una casta privilegiada con dos mil años de dominio absoluto a sus espaldas y que ostentaban un poder real. Idealizados desde la Antigüedad por la tradición popular, las epopeyas del Ramayana y el Mahabharata los habían exaltado.Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

Noche de Misterio
El enigma de los profetas

Noche de Misterio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 102:35


Egipto siempre ha sido un país vinculado con la Biblia. Numerosas escenas que se plasma en el Antiguo testamentos están relacionadas de algún modo con este país; además, allí se encuentra el río Nilo, considera una fuente de vida y de prosperidad, pero ¿cuáles son los enigmas que se esconden detrás de este lugar sagrado?. Son muchas las leyendas que históricamente rodean al río Nilo, una de ellas es que grandes personajes bíblicos lo cruzaron, tal y como lo hizo Jesucristo. Estos y muchos detalles más nos trae Juan Jesús Vallejo en este nuevo episodio de Noche de Misterio. 00:00:00 El enigma de los profetas00:05:17  Profetas00:08:20 Hombres que revolucionaron su tiempo00:09:27 Julián Zapata00:13:52 ¿Es importante entender todas las religiones?00:20:21  Andalucía y sus tres religiones mezcladas00:22:44 Toledo00:24:41  La importancia de Abraham00:31:34  El gigante de Balikligol00:40:24  Una familia nueva, por Adán y Eva00:43:35  Abraham, una figura importante para sentar la base de algunas religiones00:50:28 "El centro es Abraham"00:54:08 "Sin Abraham no podríamos entender la historia del mundo"00:56:07  Zoroastro01:16:56 ¿Qué son los Querubines?01:18:59  Lugares que ahora son iglesias o mezquitas, antes fueron templos de otras religiones  01:20:02  Torres del silencio01:28:46  Antigüedad de la figura de Zoroastro01:33:53  El dios Tod01:39:48  Conclusiones