2006 studio album by Sin Bandera
POPULARITY
Categories
Ustedes lo pidieron y quienes somos nosotros para no cumplirles?
En el 900.50.60.06, nuestros 'Fósforos' de 'Herrera en COPE' responden al tema del día que les planteamos: ¿en qué momento se dio cuenta de que se estaba haciendo mayor? Mercedes (desde Villafranca del Bierzo, León), dice que siempre se ha sentido muy joven. Pero los 62 años se le han echado encima porque "cuando me reúno con mis amigas, te entra la risa tonta, se te escapa la meada....", dice provocando las risas de todos los colaboradores.Pero es que la historia no acaba ahí. Afirma que hay un primer día en el que se produce esta circunstancia. Suele ser cuando se ríe mucho, lo está pasando bien "y se me escapa todo. Y digo 'Madre mía', esto con 15-20 años no me pasaba". Así, ese chiste o broma que le había hecho una amiga desencadenó ese incidente que vivió y que, por desgracia, le sucede siempre cuando se ríe mucho. Aitana, por ejemplo, le decía a Alberto Herrera que se siente mayor cuando acaba de comer y dice "pues ya hemos comido". Y, después, se ...
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KCzAtK2W8_0 La Espiritualidad y el Autoconocimiento son el camino más directo para sanar las heridas del pasado. Lo que viviste en tu infancia puede estar bloqueando tu paz y tu Propósito hoy. El dolor no se olvida… pero se transforma. Es momento de mirar hacia adentro y comenzar a vivir con verdadero sentido. https://espiritualidadsencillaysimple... / gregoriogarcia_org Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar, Carlos Pérez Gimeno y Tico Chao.
Teorías conspiratorias Josh Gates investiga teorías conspirativas sobre el hundimiento del Titanic, la muerte de Harry Houdini y el oro perdido de la Guerra Civil. Aventuras mortales Josh Gates investiga una expedición tripulada por caníbales, la búsqueda obsesiva de una ciudad oculta y el asesinato de una joven aspirante a actriz.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar, Carlos Pérez Gimeno y Tico Chao.
Crisis financieras en América Latina y el mundoDesde las guerras de independencia y hasta nuestros días, América Latina ha estado sujeta a ciclos de endeudamiento y crisis. En este episodio hablamos con Carlos Marichal sobre la historia y definición de las crisis financieras y económicas mundiales con especial atención en América Latina para comprender los orígenes de estos ciclos.Pasado/Presente: Historia en Podcast es una producción de Kizaya Studios para el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La grabación de la entrevista estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México.
Descubre más en https://violenciaypaz.colmex.mxVe los videos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLhIF5xewDHRwR9iB_rpZvjlNq-NzscgYj
Hoy te compartiré un resumen práctico sobre el ciclo de temas que trabaje durante este verano sobre el PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO.QUIERO INVITARTE A vivir el presente, sanar la relación con el pasado y poner límites sanos al futuro.Vivir en el Presente• No es una frase bonita: es una necesidad urgente.• No se trata de olvidar el pasado ni negar el futuro; se trata de reconciliarte con ambos y volver al presente una y otra vez. • Si el pasado enseña y el futuro motiva, el presente transforma. ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO Y COMPARTELO- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
- Daniel Noboa afirma que en la consulta popular se decidirá 'si seguimos anclados al pasado o avanzamos hacia un mejor futuro'- Celso Moreira, 'líder invisible' de Los Choneros y protagonista de una narcofiesta, fue recapturado- Alto Comisionado de la ONU cuestiona al Gobierno de Noboa por 'ataques' a la Corte Constitucional- Aprueban segundo caso de eutanasia en Ecuador: Carlos Renato Ortuño, abogado que sobrevivió a un sicariato- Donald Trump sobre el asesinato de una joven ucraniana: 'Hay gente malvada y tenemos que confrontarla'
Vanessa Vallecillo explica el contexto marcado por la corrupción que ha marcado las elecciones de Buenos Aires dando la victoria al peronismo.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Carlos Alsina reflexiona en su propio monólogo acerca del caos ferroviario, las explicaciones de Sánchez y la actualidad que rodea a la apertura del Año Judicial.
Jorge del Palacio expone hoy en 'La Brújula' su sección sobre el pensador y filósofo italiano cuyo pensamiento ha resurgido en los últimos tiempos.
Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) es la voz de España. Ha sido el medio y la compañía de los que le han escuchado y visto durante más de sesenta años, pero entender a este gatopardo, hay que conocer al Iñaki hijo primogénito de José Ignacio y María Luisa, que vivían con sus otros ocho hijos en un cuarto piso con 82 escalones de la calle Txurruka, San Sebastián, y trabajaban en el mercado de la Bretxa.
No pero que BULLLAAAA
En el episodio especial de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay hacen un recorrido histórico por las grandes transformaciones que marcaron a la humanidad: desde la Primera Revolución Industrial hasta la digitalización del siglo XXI. Con una narrativa en donde van comentando cómo cada revolución cambió la forma en que producimos, trabajamos y vivimos, mostrando los patrones que se repiten como avances tecnológicos que abren nuevas oportunidades, pero también generan tensiones sociales y económicas que obligan a reinventar instituciones y oficios.El núcleo de la conversación se centra en la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la inteligencia artificial, la automatización, el internet y la convergencia entre lo físico y lo digital. El episodio invita a reflexionar sobre el rumbo de esta revolución y sobre cómo podemos prepararnos para un futuro donde la innovación redefine el papel del ser humano en la economía y en la sociedad.
06 01-09-25 LHDW El R.Madrid parece igual que el del año pasado. ¿Hay brotes verdes?, Mucho trabajo para Xabi Alonso que puede estar todavía en pretemporada
Rompecódigos Descifran las pistas del asesino del Zodíaco. Se revela un tesoro de un millón de dólares. Un antiguo manuscrito explicaría los orígenes de la vida. Se renueva automáticamente por 6,99 €/mes tras el periodo de prueba Reliquias misteriosas Un estudio muestra que la Sábana Santa sería real. Análisis de antiguas fotos de fantasmas con métodos nuevos. Se revela el autor de las Piedras Guía.
Los periódicos locales de 1970 nos sirven para construir el relato de la España de entonces y del mundo que en muchas cosas sigue siendo igual o parecido. Descubrimos también a Valen, un cantante que lo petaba más que Serrat, o por lo menos eso es lo que él decía...
En el episodio de hoy de "Por el Placer de Vivir", el Dr. César Lozano nos recuerda que cada día escribimos una página del libro de nuestra vida y que el 80 % de lo que nos ocurre depende de nuestras decisiones. Pero eso no es todo, conoceremos la inspiradora historia de Daniel Sosa, comediante profesional, quien pasó de ser "cerillito" en un supermercado a tener especiales en Netflix. Entre reflexiones sobre resiliencia, sueños y risas, este episodio nos reta a dejar excusas y tomar las riendas de nuestro destino.
En este episodio me senté con Vicente Fox, expresidente de México, para hablar sin filtros sobre economía y finanzas. Conversamos sobre por qué México no logra crecer más del 2%, la importancia del salario mínimo, la productividad, la relación con Estados Unidos y lo que realmente impulsa el futuro económico de nuestro país. Un episodio lleno de lecciones sobre dinero, política y el rumbo que podría tomar México.
Oye klk mi loco, yo vengo a montarte la pura de klk con klk con lo' domi
El nuevo 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' de Nieves Concostrina comienza con la muerte en 1441 de Blanca, primera reina titular de Navarra, y el tremendo lío que se montó tras conocerse su testamento entre el heredero, su hijo Carlos príncipe de Viana, y su viudo y padre del muchacho, el infante Juan de Aragón, que tenía otros planes bien diferentes. Juego de tronos para que se diviertan una hora, además, con las secciones de Jesús Pozo, Emma Vallespinós, Ana Valtierra, la colaboración de Pepe Rubio y, a los mandos de la técnica, José María Sendra
En este episodio exploramos dos mundos distintos pero profundamente conectados con el presente y el futuro de Guatemala: la memoria que guardan los lagos y la innovación que impulsa la nanociencia. Conversamos con Paula Echeverría Galindo, bióloga guatemalteca e investigadora del Instituto de Biogeoquímica Orgánica en Geosistemas de Alemania, quien estudia cómo el cambio climático y la acción humana transforman nuestros cuerpos de agua. Desde su trabajo científico comparte claves sobre cómo leer el pasado a través de los ecosistemas para entender el futuro ambiental. También nos acompaña Jorge Iván Cifuentes, investigador y docente guatemalteco especializado en nanomateriales y nanoingeniería, con experiencia en Corea del Sur y Polonia. Su investigación abarca la tribología, la economía circular y tecnologías para el agua, abriendo camino a innovaciones que pueden transformar la vida cotidiana. Un diálogo sobre ciencia, memoria, innovación.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
EPISODIO: Romper el círculo Trauma, herencia y elecciónCuando hablamos de trauma, solemos pensar en heridas personales, momentos concretos que nos marcaron. Pero desde la mirada de la terapia sistémica, el dolor no siempre es lineal… ni empieza en uno. Muchas veces, forma parte de una historia que venimos repitiendo sin saberlo, como si estuviéramos leyendo un guion escrito mucho antes de nacer.En este episodio, nos sumergimos en Romper el círculo, una película que no solo narra una historia conmovedora, sino que nos obliga a mirar de frente al trauma generacional. ¿Estamos condenados a repetir lo que nos dañó? ¿O podemos ser quienes rompan la cadena? Exploramos temas como:· Las dinámicas familiares que perpetúan patrones de violencia, control o desconexión emocional.· La dificultad de identificar lo que juramos no repetir… y cómo muchas veces lo replicamos sin querer.· El papel del entorno en la negación del abuso.· El ciclo de “una de cal y otra de arena” en las relaciones tóxicas y por qué es tan difícil salir de ellas.De la mano de una experta en terapia sistémica, Alejandra González, analizamos cómo Lily —la protagonista de Romper el círculo— transita su historia, cómo su infancia marca sus vínculos adultos y qué señales tempranas de abuso nos muestra la película. ¿Por qué las justifica? ¿Por qué le cuesta ver lo que está viviendo? ¿Y qué nos enseña su decisión final?
Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.
Tenemos gente querida en casaaaa (Dominique & Memo), una pareja hermosa que entre ellos han colaborado uno con otro en sus carreras, una como productora y el otro como actor y cantante. Vemos en redes como ha sido el trato entre familias y justo de eso ellos nos vienen a contar. Incluso, de como ellos en una semana montaron boda