lecturas de distintos textos de economia o de politica o de pensamiento, que puede que no se encuentren con facilidad... o con los que uno no se tope en su vida... Aprovechando el tiempo
Peoncaminero.com Fiereich A Hayek. De su libro "camino de servidumbre", capitulo X, de 1944 publicado por Union Editorial, pero tambien en alianza editorial. Este texto se puede encontrar en la pagina abierta de "Procesos de Mercado". Un libro que hay que leer, pero NO seré YO quién lo haga obligatorio,
Peoncaminero.com Un vistazo general a la crisis de 1929 tan citada en estos dias. Es mejor comenzar a hacerse una cultura al respecto para saber de que se habla. Las cosas no son siempre iguales pero a veces se parecen. Esto puede convertirse en una serie si hay un tiron aceptable. Me faltó el presidente Ford en la relación de presidentes que no la abolieron, lo siento. En primer lugar está el articulo del Prof. Rallo en su prólogo al libro de M. Rothbard "La gran depresion" (1963 y 72), publicado por Union Editorial em español en 2013. En segundo lugar esta el discurso de F.D.Roosevelt en 1932 en la nominación para la eleccion de candidato del partido Democrata USA. ¡ojo! ¡1932!... ¡tres años tras el crash! Ya me comentareis!
Peoncaminero.com Comentario y extractos del libro de Mervin King, ex-gobernador del Banco de Inglaterra del 2003 al 2013. El fin de la Alquimia (2016). El futuro de la economia global, dinero y Banca. Un estupendo libro para tener una historia del dinero y de los bancos centrales. Un libro altamente recomendable para cuando se comienzo de nuevo a hablar de la voracidad del sistema capitalista. MEMORIA es lo que hace falta.
Peoncaminero.com Razonamiento final que desemboca en la situacion final de ricos y pobres, esclavos y tiranía. Así que en conclusión son las leyes y su casta las que defienden el sistema en el que los ricos (tiranía) viven a costa de los demás. No hay justicia, pues la justicia es cara. Nada nuevo bajo el Sol. Solución: Reducir al minimo el estado, la sociedad civil. Esa es mi opinion, creo. No darle armas. Mantener la sencillez de la convivencia "natural". Ultima entrega del texto de Edmund Burke, 1756, Vindicación de la sociedad natural.
Peoncaminero.com Totalmente vigente hoy dia. Comentario y lectura de una nueva entrega del texto de Edmund Burke de 1756, Vindicación de la sociedad natural. A la sazón 27 años. Visto que sea un texto satírico o no, Sus ideas están ahí. Por cierto, se dan una cantidad de palos a Atenas que desmitifican mucho toda su propaganda cuando su periodo se analiza con calma.
Peoncaminero.com Lectura y comentario. Crítica de base sobre: Sociedad politica, despotismo-tiranía y aristocracia. Entretenido y formativa parte del texto de Edmund Burke de 1756 (27 añitos) Vindicacikón de la sociedad natural. No es jouvenel ni acton pero prepara el camino para su futuro critica al sistema democrático, en una linea casi de La Boetie.
Peoncaminero.com Mucho más ameno que la primera parte. Comentario y lectura de una nueva entrega del texto de Edmund Burke de 1756, Vindicación de la sociedad natural. A la sazón 27 años. Puede que su escucha nos haga replantear y ser conscientes de lo que ciertos imperios y príncipes han supuesto en la historia de la humanidad, propaganda a parte. Asi ha sido la historia que nos han enseñado: guerras, batallas, matanzas... que puede que nos hayan llevado a "no. ver" la otra parte de la historia, la de la vida diaria. ¡Héroes! Lo que le han costado a la humanidad...
Peoncaminero.com Teoría Política y opinión. Lectura y pequeña introducción del libro de Edmund Burke (padre del conservadurismo occidental) de 1756 Vindicación de la sociedad natural. Habrá un total de 5 entrega para dividir el texto en una longitud accesible.
peoncaminero.com Plan de fans/apoya activado. Colabora! Accede a los históricos sin publicidad. ÚLTIMO Articulo del Dr Samuel Johnson, La limitación de los logros humanos, en 1759, en la Revista The Idler. Realiza una reflexión calmada, sencilla, realista, en dos partes. Una primera para todos aquellos que quieren ir más lejos de lo que la realidad deja, haciendo caso a la imaginación, y despreciando a veces a los que nos han precedido. La segunda parte es una reflexión para todos aquellos que afrontan el balance de la vida, y en dónde solemos ser excesivamente duros con nosotros mismos.
peoncaminero.com Plan de fans/apoya activado. Colabora! Accede a los históricos sin publicidad. Articulo del Dr Samuel Johnson,La opression europea en America, en 1759, en la Revista The Idler. Realiza una recreación, poniendo en boca de indigenas las críticas a los países europeos que conquistan America.
peoncaminero.com Plan de fans/apoya activado. Colabora! Accede a los históricos sin publicidad. Articulo del Dr Samuel Johnson, La visión que el buitre tiene del hombre, en 1758, en la Revista The Idler. Un cuento breve sobre el conocimiento intuitivo de los animales, y en el caso concreto de los buitres saber cómo parece que nos ven.
peoncaminero.com Plan de fans/apoya activado. Colabora! Accede a los históricos sin publicidad. Articulo del Dr Samuel Johnson, El seguidismo político, en 1758, en la Revista The Idler. Una reflexión breve sobre los seguidores a los partidos políticos y a todos aquellos que hacen un seguidismo de ideas no suficientemente argumentadas, pecando de CREDULOS y que da origen a los fanatismos políticos; aunque no sólo pasa en la política, también en otros ámbitos,...
¿qué es la ilustración? Peoncaminero.com Plan de fans activado. Colabora! En realidad es la lectura de un texto titulado ¿Qué es la ilustración? Creo que si lo escuchas te llevarás una sorpresa tanto por el contenido como por el autor. En mi opinión todo técnico es hijo de la ilustración, es un ilustrado. Cuesta asumirlo. Eso no implica ser partidario del despotismo ilustrado, pero pone verdaderas trabas a ser un autentico demócrata.
peoncaminero.com Plan de fans activado. Colabora! Articulo del Dr Samuel Johnson, Sobre la felicidad, la virtud y la templanza,, en 1753. en la Revista The Adventurer. Una reflexión sobre la búsqueda de la felicidad a través de la satisfacción de los deseos; la necesidad real, la presión social, el cnsumismo, la consciencia,...
peoncaminero.com Plan de fans activado. Colabora! Articulo del Dr Samuel Johnson, Sobre la riqueza y la vida, en 1753. en la Revista The Adventurer. Una reflexión sobre la búsqueda de la felicidad, la comparación, la riqueza, el ocio, la acción, el esfuerzo.
Hoy muy recomendable! el Dr Johnson peoncaminero.com Plan de fans activado. Colabora! Articulo del Dr Samuel Johnson, Sobre las opiniones, la vida, la felicidad y la libertad, en 1753. Una reflexión sobre la formación de opiniones desde un punto de vista humano y personal, que termina concluyendo que es mejor no discutir pues todos tenemos propios puntos de vista, criterios y propósitos. No es que nos estemos contradiciendo a nivel personal.
peoncaminero.com Plan de fans activado. Colabora! Pequeño relato.cuento del dr Johnson con la historia de un adinerado hombre que decide retirarse al campo para disfrutar de una feliz vida ociosa. La felicidad idealizada.
Plan de fans activado. Aporta lo que consideres. Colabora. Peoncaminero.com Samuel Johnson. Una reflexión (13 min) sobre la repetición de temas a lo largo del tiempo con distinta forma, aproximación, presentación, matices y colores. Hay que ser actuales, hay que ir con los tiempos. Que haya confluencia de temas no implica plagio. Londres 1753. Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos que en realidad se llama "sobre la escritura y la verdad", un 2 de octubre de 1753 !.
Plan de fans activado. Aporta lo que consideres. Colabora. Peoncaminero.com Samuel Johnson. Una reflexión (16 min) sobre la adquisición del conocimiento y su transmisión: la lectura, la conversación y la escritura. Andanada de criticas contra los eruditos solitarios y misántropos. Londres 1753. Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos que en realidad se llama "sobre el estudio y el conocimiento", un 28 de agosto de 1753!.
Plan de fans activado. Aporta lo que consideres. Colabora. Peoncaminero.com Samuel Johnson. Una reflexión sobre las mentiras y más concretamente las gratuitas. Londres 1753. Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos que en realidad se llama "consideraciones sobre la verdad".
peoncaminero.com video de acompañamiento en youtube y en la web Un espectacular libro para entendernos, aproximarnos al arte y entender el mundo. Comentario y lectura de la introducción al libro de Rudolf Arnheim, Arte y Percepción visual (1954 y 1974). El texto son 36min.
Plan de fans! please Peoncaminero.com Samuel Johnson. Una reflexión sobre la unión de fuerzas, los grupos, el interés común. Londres 1753. Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos que en realidad se llama "el buen gobierno". Reflexión sobre el eterno equilibrio entre individuo y grupo.
Peoncaminero.com Excepcional HOY! Samuel Johnson. Una reflexión sobre la desigualdad humana, centrándose en el interés y en la envidia. Londres 1751. Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos que en realidad se llama "la envidia". Desigualdad siempre ha habido y siempre habrá. La igualdad no existe. Y por tanto envidia SIEMPRE habrá.
Peoncaminero.com Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos. Una reflexión sobre la violencia paterna y familiar, con una comparación sobre el comportamiento de algunos monarcas-tiranos. Londres 1751. Gente mala siempre ha habido y habrá.
Una nota histórica sobre una corriente económica-politica que se dio en Inglaterra tras la Revolución Gloriosa en tiempos de Cromwell y que Rorthbard considera como unos primeros libertarios. Dieron origen a la corriente liberal clásica que se desarrolló posteriormente.
ENTREGA FINAL --> PEONCAMINERO.COM... por favor te aconsejo usar mejor que esto. unos 22 minutos de lectura. Nueva lectura del libro de Nicolas Maquiavelo, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, en su libro III, capitulo 42 al 49, Se desarrollan diferentes temas relacionados con las promesas arrancadas a la fuerza, las características mantenidas a lo largo del tiempo en estados-regiones y familias, el ímpetu y la audacia frente al uso de procedimientos ordinarios, si hay que atacar el primero o esperar el choque y responder, el honor a la patria por encima de las ofensas privadas para aquellos que quieren progresar, los ardides y engaños, y para terminar que una República siempre debe estar en guardia y castigar proporcionalmente a la falta cometida sin escatimar en los recursos... Recordad que no hay hilo argumentativo, puedes empezar en cualquier podcast o capitulo.. Muy interesante. Siempre!.
PEONCAMINERO.COM... por favor te aconsejo usar mejor que esto. unos 24 minutos de lectura. Nueva lectura del libro de Nicolas Maquiavelo, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, en su libro III, capitulo 36 al 41, Se desarrollan diferentes temas relacionados con la actividad, la pelea, el ánimo, la disciplina, el orden, las escaramuzas, los choques previos, las primeras impresiones, lo abandonado, la confianza, los engños, defenderse, las cloacas,... Recordad que no hay hilo argumentativo, puedes empezar en cualquier podcast o capitulo.. Muy interesante. Siempre!.
Profesiones: utilidad, dificultad, admiración, valoración social. Peoncaminero.com Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos. Una reflexión sobre la utilidad, la dificultad y la valoración social. El respeto debido que se debe tener siempre a las profesiones útiles y no difíciles.
PEONCAMINERO.COM... por favor te aconsejo usar mejor que esto. unos 29 minutos de lectura. Nueva lectura del libro de Nicolas Maquiavelo, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, en su libro III, capitulo 31 al 35, Se desarrollan diferentes temas relacionados con el ejemplo, al dignidad frente a la fortuna, los causus Belli, la confianza de los equipos, la fama y el favor popular, terminando con la precaución que hay tener en el caso de los consejos en grandes cuestiones. Recordad que no hay hilo argumentativo, puedes empezar en cualquier podcast o capitulo.. Muy interesante. Siempre!.
peoncaminero.com Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos. Una pequeña narración tipo cuento descriptiva de la vida rural de la Inglaterra de aquella época. Una especie de cuento de Navidad que tomaremos por real.
PEONCAMINERO.COM... por favor te aconsejo usar mejor que esto. unos 27 minutos de lectura. Nueva lectura del libro de Nicolas Maquiavelo, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, en su libro III, capitulo 25 al 30, Se desarrollan diferentes temas relacionados con el ejemplo y la organización de grupos para tenerlos al mando, previniendo el tema de facciones, envidias,... Recordad que no hay hilo argumentativo, puedes empezar en cualquier podcast o capitulo.. Muy interesante. Siempre!.
peoncaminero.com Nueva lectura del Dr. Samuel Johnson en uno de sus artículos. Reflexión sobre la necesidad de ampliar nuestros conocimientos sin pasarnos de listos por ser minoritarios o específicos o no prácticos. Como siempre muy humano y a pie de tierra,
Peoncaminero.com Una reflexión sobre la necesidad de la iniciativa. Nos habla de la voluntad de actuar, la recompensa del esfuerzo, la imaginación como creadora de fantasmas, el entrenamiento de la razón y la voluntad, y la existencia del poder siempre que la necesidad aprieta,. Introducción y lectura del artículo del Dr #SamuelJohnson (1709-1784) publicado el 11 de junio de 1751 en la revista The #Rambler, titulado la necesidad de la iniciativa. Samuel Johnson, escritor considerado tan sólo por detrás de Shakespeare en el mundo anglosajón.