Podcasts about Gloriosa

  • 434PODCASTS
  • 806EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Mar 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Gloriosa

Latest podcast episodes about Gloriosa

In Your Backyard
S2 Ep347: Better Lawns and Gardens - Hour 2 Feels Like Spring! Great Time To Garden March 1, 2025

In Your Backyard

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 38:50


Better Lawns and Gardens Hour 2 – Coming to you from the Summit Responsible Solutions Studios,  Dirty Word of the Day is Bare-bottom Syndrome. Producer Lizzie Steele discusses her peppers and the large pots they need. Garden expert, Teresa helps Jerry learn how to propagate Gloriosa lilies by stem cutting. Gardening questions and topics include what vegetables to plant in March, squirrel issues, calla lily site conditions, can a poinsettia be moved now, and more.  https://bit.ly3c1f5x7 Sign up for Teresa's monthly gardening newsletter, “In Your Backyard” where you can read Teresa's what to do in your landscape tips, Landscape Malpractice: How to know when to fire your landscaper,” Teresa's Design Tips; and more. https://bit.ly/2YRBbsT  Art in Bloom Garden Tours – The Newport Flower Show and Historic Block Island! Have four spaces left – come join Teresa on a gilded garden tour! June 19th – June 23rd, 2025. https://bit.ly/4fE7yCq Graphic credit: Wikimedia Commons Listen every Saturdays from 7am - 9am EST on WFLA- Orlando. Call in with your garden questions and text messages on 1-888.455.2867 and 23680, Miss the live broadcast? Listen on Audioboom podcast 24/7. https://bit.ly/3c1f5x7   #WFLF #WFLA #FNN #WNDB #BetterLawns #gardening #Florida #planting #gardeninglife #radio #southflorida #northflorida #centralflorida #Deland #SHE #Orlando #Sarasota #Miami #FortLauderdale #podcast #syndicated #BLGradio #WRLN #WiOD #gardening #SummitResponsibleSolutions #QualityGreenSpecialists #BlackKow 

Dois Empregos
#210 - A GORJETA GLORIOSA

Dois Empregos

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 41:15


Vários entregadores de app vinham recebendo uma *"gorjeta diferenciada"*

CIA Nicaragua
Nuestra Gloriosa Salvacion

CIA Nicaragua

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 35:10


Iglesia Cristiana Centro Internacional de Alabanzas Nicaragua.Predica - Temporada #6 Episodio #12 NUESTRA GLORIOSA SALVACION.Serie: Primera Carta de Pedro

Pr Giovani Zimmermann Jr #Teologia #VidaCristã #Fé #Biblia #Escrituras #Pregação #Pastor
Adoração Gloriosa de Toda Criação | #Salmos104 | Pr Giovani Zimmermann Jr

Pr Giovani Zimmermann Jr #Teologia #VidaCristã #Fé #Biblia #Escrituras #Pregação #Pastor

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 16:43


Seja Bem Vindo ao nosso PodCast! Giovani Zimmermann Jr é presidente fundador da Igreja Casa na Rocha. Casado c/Sophia e pai de 3 filhos. Professor de Teologia, Mestre em Filosofia Unioeste/PR, Psicanalista Clínico e Neuropedagogo. Graduou-se no Instituto Bíblico Cristo para Las Naciones (CFNI México/DF).Seja um Cooperador Fiel!

Igreja Presbiteriana das Graças
A Gloriosa Jornada do discípulo _ Pr. Jan Marke _ 02.02.2025_1

Igreja Presbiteriana das Graças

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 49:15


Mensagem "A Gloriosa Jornada do discípulo" do Pr. Jan Marke CUlto 10h: 02.02.2025_1

Iglesia Bautista
3. Una gloriosa predestinación (Parte 1 y 2)

Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 63:55


Predicador: Mtro. Francisco Pintos

Iglesia Bautista
Cap 3 Párr 3 Parte 1 - Una Gloriosa Predestinación -

Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 62:53


Predicador: Mtro. Francisco Pintos

Open Door Church Sermons
Presencia gloriosa | 1 Samuel 4–7:1

Open Door Church Sermons

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 46:33


Este sermón es parte de nuestra serie En busca de un rey. Si vive en el área de Raleigh, nos gustaría invitarlo a unirse a nosotros en persona los domingos por la mañana a las 9:15 a. m. o a las 11:00 a. m. ¡Esperamos adorar juntos!

Master Mind Podcast
Cómo Reclamar Tu HERENCIA Gloriosa - MMP Ep. 696

Master Mind Podcast

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 50:46


Aprende a reclamar tu herencia gloriosa conectándote con tu propósito divino, desbloqueando bendiciones y viviendo en plenitud. ____ Subscribe: https://www.youtube.com/derekisraeloficial?sub_confirmation=1 ____ Website: www.derekisrael.com Coaching: www.neocoaching.net Business Mentorship: www.derekisrael.com/mentoria Digital Marketing: www.dib.wold Encarnando tu Destino (book) - https://a.co/d/gVjCJAG Courses: www.derekisrael.com/courses Real Estate Florida: www.derekisrael.sites.moxi.com Blog: www.derekisrael.com/blog Patreon (donate): www.patreon.com/derekisrael Collabs: www.derekisrael.com/collaborations Email: www.derekisrael.com/email Whatsapp: https://wa.me/message/NZ663Z7BTMJIO1 ____ Listen to the Master Mind Podcast at: Spotify: https://open.spotify.com/show/3X6GDILl7fPfi4ljggW7tm Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/master-mind-podcast/id1493740847?uo=4 ____ Social Media: Linktree: https://linktr.ee/derekisraeloficial Email: derekisraeloficial@gmail.com ____ Master Mind Podcast Challenge Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BlHiOXoAqZM&list=PLCDBAfJjwmZZtiGbs2KB3CX6HfL6dGfXz Spotify: https://open.spotify.com/playlist/40adZpPnFdmOVAJnzW8vPF?si=-w20QuL8TxSjKjF0T_WWMg ___ Disclaimer: The recommendations provided are not guaranteed. They do not constitute medical, psychological, or investments advice. By listening to and applying them, you accept 100% responsibility for the results.

Iglesia Bautista Semilla Preciosa
La gloriosa revelación de Dios

Iglesia Bautista Semilla Preciosa

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 63:06


I. La revelación general de Dios en la creación (1-6)II. La revelación especial de Dios en Su Palabra (7-11)III. La revelación personal de Dios en el corazón del hombre (12-14)

iChurch Latina
La Gloriosa Oportunidad | IChurch | Ps. Carlos

iChurch Latina

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 52:08


Support the show

Un Momento con Michelle Ankerberg
Puedes tener libertad y vivir en su luz gloriosa.

Un Momento con Michelle Ankerberg

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 1:10


Heros Ingargiola Podcast
Il Dio di gloria, un'opera gloriosa

Heros Ingargiola Podcast

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 40:12


Worship service 2.12.2024 (live).

Eleven Sports
EP. 15 - Gloriosa semana do Thanksgiving

Eleven Sports

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 58:51


Uma semana de jogos que nos deu muitas surpresas e onde tivemos Nova Iorque sobre olhar atento com as decisões organizacionais dos Giants e Jets. Com a semana curta para o Thanksgiving, falamos das principais novidades da NFL e antecipamos mais uma semana de jogos.

NerdCast
NerdCast 958 - A Gloriosa Era dos Gladiadores

NerdCast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 89:50


Peguem suas armas, suas redes e entrem no Coliseu da Roma Antiga para estudar a gloriosa história dos Gladiadores! PARAMOUNT  Garanta já o seu ingresso para o filme do ano: https://jovemnerd.page.link/Paramount_Gladiador_II_NerdCast ALURA Aproveite a última Imersão DEV do ano: https://jovemnerd.page.link/Alura_Imersao_Dev_NerdCast AIRBNB Confira o vídeo da campanha Fique em um Airbnb: https://jovemnerd.page.link/Airbnb_Especial_Boa_Noite https://jovemnerd.page.link/Airbnb_Mais_Espaco NERDSTORE Conheça a coleção X-Men 97' da NerdStore: https://nerdstore.page.link/Camiseta_XMen_NerdCast Adquira sua Camiseta MILHÕES: https://nerdstore.page.link/Camiseta_Milhoes_NerdCast PEDIDO DE DOAÇÃO para Noah Velozo de Miranda que está internado em tratamento de Leucemia no Real Hospital Português. Local de doação: IHENE, na Rua Tabira 54, Boa Vista - RECIFE. para Ana Rosa Santos Barbosa, que está fazendo tratamento de câncer no Setor de Oncologia do IMIP, em Recife. Local para doação: HEMOPE Rua Joaquim Nabuco, 171 - Graças, Recife (PE). para Sandra Maria Rosas Lousada que fará uma cirurgia cardiovascular e precisa de 15 bolsas de sangue. Local: Hospital Francisca Mendes em Manaus-  Av. Camapuã, 108 - Cidade Nova II, Manaus - AM. Citar o código da paciente  HEMOAM 1205759 na doação. CONFIRA OS OUTROS CANAIS DO JOVEM NERD  E-MAILS Mande suas críticas, elogios, sugestões e caneladas para nerdcast@jovemnerd.com.br APP JOVEM NERD: Google Play Store |  Apple App Store ARTE DA VITRINE: Randall Random Baixe a versão Wallpaper da vitrine EDIÇÃO COMPLETA POR RADIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA

Através da Bíblia
A gloriosa volta de Cristo

Através da Bíblia

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 23:01


Episódio com o tema " A gloriosa volta de Cristo " Apresentação: Itamir Neves.   Texto Bíblico: : 1 Ts 4.13-18 Querido amigo, além deste texto, quando observamos outros detalhes sobre a volta do Senhor, temos que considerar que esta volta deveria interessar a todas as pessoas, crentes ou não; salvas ou não. Por que? Porque esse ensino responde a pelo menos três perguntas básicas feitas por muitas pessoas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Vida Nueva Podcast
Hebreos | Jesús la manifestación gloriosa parte 3 | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte

Vida Nueva Podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 45:57


--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidanuevaparaelmundo/support

La Paltía
98: La PaLtía Podcast Ep. 98: Jornada Gloriosa

La Paltía

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 68:55


Llegó la hora del desquite… luego de sobrevivir la semana eleccionaria en Puerto Rico, Mr. Presi y Mr. Datos regresan tras una jornada gloriosa donde sus rivales fueron derrotados y sus equipos salieron airosos. Y después de que Taitus y Roy Chévere se sirvieran con la cuchara grande en el último episodio, hoy llega el tan esperado desquite. Mientras tanto en Inglaterra, un árbitro decidió dejar en vídeo todo lo que piensa de Jurgen Klopp y Liverpool y ahora está sintiendo el verdadero terror con la filtración de sus expresiones.  Además, regresa el Tema de Discord y los muchachos están listos para debatir el tema traído por los integrantes de nuestro chat.  Suscríbete a nuestro canal de Youtube, dale like y share al vídeo y si quieres cocotear déjanos un comentario que con mucho gusto te vamos a responder. Únete a nuestro Discord pa' que cocotees con La PaLtía Fan Club escribiéndonos a nuestro DM en Instagram. No olvides darle like a La PaLtía Podcast en Facebook e Instagram y también dale subscribe y campanita a nuestro canal en Youtube para que no te pierdas tu podcast favorito de fútbol, LA PALTÍA PODCAST.

Declaraciones de Esperanza
Declaración del día - Una visita gloriosa - Agosto 27

Declaraciones de Esperanza

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 6:46


Vida Nueva Podcast
Hebreos | Jesús la manifestación gloriosa parte 2 | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte

Vida Nueva Podcast

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 45:51


--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidanuevaparaelmundo/support

Milenio Opinión
Carlos Marín. Sheinbaum tiene una salida gloriosa

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 3:29


Claudia Sheinbaum critica la renuncia de ministros por intereses monetarios, cuestionando la propuesta de elección popular en el Poder Judicial.

Através da Bíblia
A gloriosa restauração concedida pelo Senhor

Através da Bíblia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 20:34


Episódio com o tema " A gloriosa restauração concedida pelo Senhor " Apresentação: Itamir Neves.  Texto Bíblico: : Is 60.1-22 O que temos registrado aqui nesses vinte e dois versos é uma profecia sobre a futura glória que Deus concedia ao seu povo. Nesse período e, por causa da glorificação do povo de Deus, enquanto no capítulo 52.10 vimos as nações assistirem a grande obra de restauração como meros espectadores e testemunhas, aqui, neste capítulo 60, essas nações se envolveriam efetivamente na adoração ao Senhor.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Vida Nueva Podcast
Hebreos | Jesús la manifestación gloriosa | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte

Vida Nueva Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 45:27


--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidanuevaparaelmundo/support

Martinho Lutero Semblano
Escatologia 56: A segunda fase da volta de Jesus (sua gloriosa manifestação visível)

Martinho Lutero Semblano

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 38:00


Esboço disponível em escatologia.com.br. Instagram: @martinholutero

Sexto Round
POATAN, MOICANO E ALDO: SEMANA GLORIOSA PROS VETERANOS BRASILEIROS? #447

Sexto Round

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 88:48


Edição de número 447 do Podcast Sexto Round em que os jornalistas Renato Rebelo, Lucas Carrano e André Azevedo analisamas principais lutas do último Fight Night (Moicano x St. Denis) e fazem projeções para o próximo card numerado, o UFC 307, encabeçado por Poatan x Khalil Rountree. Confere aí!

El Larguero
Laura Nicholls se reencuentra con el balonmano tras una carrera tan gloriosa como imprevista en el basket: "Me echaron del baloncesto por mala de pequeña"

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 11:20


Laura Nicholls, quien fuese pívot de la selección española de baloncesto, ha vuelto a casa para enrolarse en las filas del Uneatlántico Pereda de balonmano.

Bibotalk - Todos os podcasts
Ovelhas Elétricas 060 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão

Bibotalk - Todos os podcasts

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 68:28


Neste episódio, Erlan Tostes e Éder Jardini conversam sobre a premiada série Xógum. O que temos em comum com Toranaga, Mariko e Blackthorne? Descubra neste episódio! O conteúdo de Ovelhas Elétricas 060 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.

Fuera de Plano
Estalla "La Gloriosa"

Fuera de Plano

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 15:26


Aquel 19 de septiembre de 1868 estallaba una revolución contra una reina corrupta, más preocupada en tener amantes y llenarse los bolsillos que en trabajar. Esa reina fue Isabel II de España. Y esa revolución pasó a la historia como La Gloriosa.

La Trinchera con Christian Sobrino
#119: La gloriosa revolución de Humberto Cobo Estrella

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 81:26


En este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino entrevista al Lcdo. Humberto Cobo Estrella. En el 2022, el Lcdo. Cobo Estrella demandó en el Tribunal Federal a los Estados Unidos para reclamar el derecho de los puertorriqueño al voto presidencial en el caso Cobo-Estrella v. United States. Ahora está retando a José Carlos Aponte Dalmau (PPD) a la alcladía de Carolina representando al PNP en las elecciones generales del 2024. En la discusión Sobrino y el Lcdo. Cobo Estrella discuten su crianza en Puerto Rico y Florida, su desarrollo profesional, el caso que llevó contra los EEUU, su campaña para la alcaldía de Carolina (la cual lleva 40 años bajo dominio PPD y la familia Aponte) y mucho más. Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por:- Solar Innovation, un pionero en el campo de la ingeniería eléctrica con más de 30 años de experiencia y 6 años en la energía renovable, especializándose en resolver los retos más complejos de la industria. En Solar Innovation crean soluciones completamente personalizadas para que obtengas el máximo retorno de tu inversión. Solar Innovation ofrece el mejor servicio al cliente en la industria. Llamen al 787-777-1846 o escribe a info@solarinnovationpr.com para obtener una cotización gratis y descubre cómo transformar tu energía en ahorro y sostenibilidad.- La Tigre,  el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.- San Juan Lincoln, donde encontrarán una exclusiva colección de vehículos de lujo diseñados para satisfacer todas sus expectativas. Por ejemplo, pueden ver allí la nueva Nautilus con una pantalla “wraparound” de 48” o la Corsair Plug In Hybrid con un rendimiento de 78 millas por galón. Pueden visitarlos en la Avenida Kennedy en San Juan para explorar lo que una SUV de lujo debe ser. Su equipo está listo para ofrecerles una experiencia inigualable. Para más información u orientación, llamen al 787-782-4000.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera "Entiendo el regicidio como una método para obtener venganza por la ruina de nuestras vidas, pero nunca podría entender el regicidio como una manera de obtener nuestra libertad política." - Peter Kropotkin

Houses of Light Church
Efesios 1:12-13 | En Cristo, judiós y gentiles tenemos una gloriosa herencia

Houses of Light Church

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 43:26


Ef. 1:12-13 “para que nosotros, que primero hemos esperado en Cristo, seamos para la alabanza de su gloria. 13 En él también ustedes, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de su salvación…” --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/housesoflight/support

Infantas y Reinas
Reinas de España (XXIII): Isabel II

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 28:05


Conocida como "la de los tristes destinos", se quedó huérfana de padre a muy corta edad y su madre se casó de nuevo-y formó una nueva familia- a los pocos meses. Ella vivió inmersa en los vaivenes políticos del momento, dentro de un reinado lleno de claroscuros. Se casó con su primo Francisco de Asís y tuvo varios hijos, de los que se sospecha que fueron fruto de relaciones extramatrimoniales. Finalmente la Revolución Gloriosa la exilió a Francia, lugar desde donde vio cómo su hijo Alfonso se casaba sin su consentimiento y asistió también a su muerte y al nacimiento de su nieto Alfonso XIII.

Un Mensaje a la Conciencia
«Por una causa gloriosa»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 4:01


(Bicentenario de la Batalla de Junín) «La historia consigna que... Simón Bolívar comenzó a inquietarse... al observar a lo lejos cómo la caballería realista arremetía contra las huestes patriotas la tarde del 6 de agosto de 1824. Imaginando que la victoria le podría ser esquiva, Bolívar dio media vuelta montado sobre su corcel, y enrumbó al encuentro de su infantería para anunciarle de un posible ataque realista. Sin embargo, casi una hora después, la historia cambiaría a favor de los destinos del Perú y América, ante la sorpresa del general caraqueño.» Así resume la «Batalla de Junín: 199 años después» el periodista Gabriel Valdivia, asesorado por el historiador y capitán del Ejército Peruano Jaime M. Taype Castillo, en su artículo publicado en El Peruano, Diario Oficial del Bicentenario, el 5 de agosto de 2023. «Los generales patriotas Phillip Braun, Mariano Necochea y William Miller hicieron frente al ataque enemigo, llevando la peor parte Necochea, que fue herido gravemente y hecho prisionero, mientras que Miller retrocedía combatiendo en desorden —relata el periodista peruano—. El capitán Taype asegura que la contienda fue encarnizada y sangrienta, pues se emplearon sólo lanzas y sables, razón por la que la historia la reconoce como la “batalla sin humo”.... Sin embargo, anota que en medio de la batalla... [fue] sorprendida la caballería virreinal y, sin ninguna fuerza de reserva a la vista, los jinetes [del general español José de] Canterac entraron en confusión y se retiraron atropelladamente.... Así se logró la victoria para los patriotas, luego de 45 minutos de intensa batalla.... »[El historiador Taype] señala que... [el comandante] Karl Sowersby, amigo [del general] Miller, [al tratar] de detener con su escuadrón las embestidas de la caballería realista, fue herido mortalmente por dos lanzas enemigas.... Presintiendo su muerte, el comandante alemán le dijo a su amigo: “Mi querido Miller, ambos tomamos las armas en esta causa casi el mismo día. Frecuentemente nos hemos batido juntos, y usted ve lo que probablemente sucederá. Escriba a mis ancianos y buenos padres, y dígales usted que muero por una causa gloriosa”. [Esas fueron] sus últimas palabras.... »“¡Soldados! Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud!” ... fueron las palabras de Bolívar a la caballería peruana, y ésta, junto con el resto de países representados en sus jinetes, se encargaron de materializarla», concluye el doctor Valdivia,1 quien recibió la distinción de Arequipeño Ilustre del Bicentenario.2 Gracias a Dios, así como Bolívar y Sowersby lucharon y murieron por la causa gloriosa de salvar al mundo de la esclavitud física y la llevaron a cabo, Jesucristo su Hijo luchó por la causa gloriosa de salvar al mundo de la esclavitud espiritual y se encargó de materializarla al hacerse hombre, morir por nosotros y romper las cadenas del pecado de todos los que le pidamos que lo haga.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gabriel Valdivia, «Batalla de Junín: 199 años después, la historia conserva un sitio especial para esta victoria», El Peruano (Diario Oficial del Bicentenario), 5 agosto 2023 En línea 28 febrero 2024. 2 «Docente de la UNSA es reconocido como Arequipeño Ilustre del Bicentenario», Oficina Universitaria de Imagen Institucional de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 7 diciembre 2021 En línea 28 febrero 2024. 3 Sal 107:14; Jn 3:16; 8:32,36; Ro 5:8; 10:9-10; Gá 5:1; Fil 2:5-11; Heb 2:14-15; 1Jn 1:9; 2:2

Houses of Light Church
Efesios 1:7-8 | Que asombrosa es su gloriosa gracia

Houses of Light Church

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 42:31


La vez pasada vimos que la palabra redención quiere decir, ser rescatados o liberados por medio un pago. Y nos dimos cuenta que por lo menos hay tres etapas en las que somos redimidos y hoy vamos a profundizar un poco más en estos tres aspectos para comprender porque es tan gloriosa la gracia de Dios y porque todo es para la alabanza de la gloria de Dios. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/housesoflight/support

Buscadores de la verdad
Blasco Ibáñez. Tras el velo capítulo 5

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 20, 2024 54:55


05 Teosofía y manos escondidas 0501 Bien podemos decir que el bebe Blasco Ibáñez fue un hijo querido ya que del 19 de abril de 1866, fecha en que se casaron sus padres, hasta el 29 de enero de 1867 transcurren exactamente 9 meses y 10 días. Mucha puntería fue esa. Se casó el 18 de noviembre de 1891, a los 24 años, cuando ya llevaba tres años en la masonería. Su mujer, María Blasco del Cacho, era huérfana de padre y madre. Si repasamos la biografía del padre de María, veremos al típico “masón bueno” organizando el Orfeó Valencià, la primera sociedad coral de Valencia, con el objetivo de fomentar la afición a la música en la clase trabajadora. Además, practicaba la arqueología, dibujaba, escribía poesía, entre otras actividades. Recordemos que provenía de una buena familia y que, aunque se estaba formando para ser médico, terminó siendo juez de la Audiencia de Castellón, donde murió a los 47 años en 1884, cuando Blasco apenas tenía 17 años. Al igual que le ocurrió a su padre, el propio Blasco se casó con una mujer que procedía de una familia más adinerada. ¡Con la hija de un juez nada menos! En el ensayo “Vicente Blasco Ibáñez : ese diedro de luces y de sombras” leemos: 0502 “Tres personajes influyeron decisivamente en la gestación de su carácter: su tío abuelo, Mosén Francisco, —guerrillero carlista que disfrutaba contándole al niño las aventuras de la juventud— (estos recuerdos dan sabor de autenticidad al capítulo II de La catedral); el editor Mariano Cabrerizo, quien había estado encerrado en la cárcel de las torres de Cuarte por atacar la monarquía, que lo colmaba de golosinas y libros, y se lo llevaba muchas veces a un huerto suyo de la Alameda para jugar; y el propio don Gaspar (el farmacéutico de al lado de la tienda de sus padres), a quien Mosén Francisco le había enseñado latín e imbuido el amor a los libros cuando quería hacerlo sacerdote.” 0503 La verdad es que el editor Cabrerizo murió cuando Blasco todavía no había cumplido los dos años de edad y lógicamente no se colma de golosinas ni mucho menos de libros a un bebe. ¿Cuál es el posible nexo de entrada a la masonería de Vicente Blasco Ibañez? Leemos en su biografía oficial: 0504 “Al encontrarse ligado por circunstancias personales al famoso editor Cabrerizo, el joven Blasco pronto empezaría a dar indicios de su temprana vocación literaria, al convertirse en ávido lector de libros entre los que destacaron especialmente, los de los autores románticos -Manzoni y Lamartine...-. Unos primeros contactos con el mundo de las letras que marcarían, sin duda, sus comienzos como escritor y que, en líneas generales, puede decirse que se prolongaron durante toda su vida.” 0504b Sea como fuere empezó desde muy joven a aficionarse a las lecturas llamémosles masónicas. 0504c Dice León Roca en “Los amores de Blasco Ibáñez”: 0504d “El niño comenzó a ir a las Escuelas Pías, pero lo expulsaron al poco tiempo. Era díscolo, revoltoso y no se adaptaba al duro trato de los castigos ni a las interminables horas de reclusión. De los escolapios pasó al Colegio Valentino, en la plaza de la Pelota, donde había de encontrarse con el hijo de don Teodoro Llorente…el poeta más importante de la Renaixença valenciana.” 0504e Pero posiblemente no fuese este autor sino Constantí Llombart el que acercase a Blasco a la masonería. León Roca nos cuenta de su pertenencia a la masonería en su biografía de Blasco: 0504f “Uno de los primeros mentores literarios de don Vicente fue Constantí Llombart. Llombart es una de las figuras más simpáticas y heróicas de la «Renaixença en el País Valenciano. De origen humilde, republicano de toda la vida, masón, bohemio y, a la vez, gran trabajador, representaba todo lo contrario de Teodoro Llorente. No le acompañaba un gran talento y su formación cultural se resentía de los déficits propios del autodidacta callejero. Fue una lástima eso. Un Constantí Llombart con mayor categoría literaria habría contribuido mucho a cambiar de signo y de destino a la endeble «Renaixença» valenciana. Llorente le desplazó. Pero a lo que íbamos: Llombart guió los primeros pasos de escritor de Blasco Ibáñez. Y le indujo, naturalmente, a escribir en catalán: «en llemosí», como decía el pobre Llombart. De la probatura nos ha quedado tres o cuatro narraciones breves, publicadas en el almanaque «Lo Rat Penat», o todavía inéditas. No estoy seguro de que don Vicente las recogiese después vertidas al castellano en sus libros «adultos. Los escritos en cuestión fueron redactados cuando Blasco tendría dieciséis o diecisiete años, y es lógico que más tarde le pareciesen poca cosa, prematuros o inhábiles.” (video Berlanga cap 1 32:58 a 33:15 Llombart.mp4) [0504g] El reportero Enrique González Fiol entrevistó a nuestro escritor a principios del año 1911: [0504h] “Bueno. Allí empezó mi vida de agitador... Yo no entraba en clase más que para armar bronca... Recordando aquella época y relacionándola con otras posteriores de mi vida, acabo por convencerme de que yo he nacido para acaudillar hombres ...Rafael Altamira, hoy Inspector general de Instrucción pública, que fué condiscípulo mío, y yo, acaudillábamos á la juventud liberal universitaria... Yo era revoltoso, de carácter turbulento; Altamira, era el jovencito grave, el niño viejo: muy joven aún, tenía ya canas. Recuerdo que el bedel cuando veía que yo entraba en clase, decía, con burlesca solemnidad: Los pájaros de mal agüero, cuando aparecen, presagian la tempestad... Y efectivamente, aparecer yo por el claustro universitario, y estallar un nublado, era todo uno... Cuando la tranquilidad se restablecía, ya no volvía á aparecer por la Universidad... Invertía las mañanas en paseos por nuestra hermosa huerta, ó en excursiones al mar... En estos novillos que yo hacía, me acompañaban José María de Latorre, Trilles, Constantino Llombart, fundador de la literatura lemosina, y otros poetas y artistas que luego conquistaron una reputación. Llombart era el maestro de todos. Era más viejo que nosotros, pero nos acompañaba porque su espíritu siempre joven, se avenía muy bien con el nuestro. Era pobre, y algunas veces su alimentación consistía únicamente en los almuerzos a que nosotros le invitábamos... Nos deteníamos en todas las tabernas de la vuelta, y en ellas, leíamos los grandes poemas de la Humanidad: La Ilíada, La Odisea, La Divina Comedia, todos, todos los grandes poemas. Quince días antes de los exámenes, apretaba y me empollaba las asignaturas..., y algunas veces, inútilmente porque me suspendían... Pero yo no perdí ningún curso, porque últimamente, en Septiembre aprobaba las asignaturas.” 0505 Manzoni fue un anticlerical durante muchos años y Alphonse de Lamartine atribuye a la masonería el lema de la revolución francesa de Libertad-igualdad-fraternidad, también a la Marianne y el gorro frigio, los dos principales iconos republicanos por excelencia. Ambos autores no son reconocidos como masones, sin embargo la obra literaria de Lamartine y su acción política están impregnadas de masonería debido a sus numerosos amigos masones empezando por uno de sus maestros el abate Dumont, vicario de Bussiéres (1767- 1852) iniciado el 30 de diciembre de 1812 y miembro de la logia “La Parfaite Union” de Màçón. Asimismo ambos recibieron numerosas condecoraciones entre ellas la de caballero de la Legión de honor en el caso de Lamartine. En cuanto al editor Cabrerizo podemos leer en su libro de 1862 “Memorias de las vicisitudes políticas de Don Mariano Cabrerizo y Bascuas”: 0506 “Soy uno de los fundadores de la Asociación de la Virgen del Pilar de Zaragoza, establecida en la Iglesia parroquial de los Santos Juanes, cuya fiesta anual se celebra con la devoción y entusiasmo que merece esta gloriosa Reina de los Ángeles, etc., etc. Este es el ciudadano político y religioso, á quien apostrofaban como revolucionario, negro, judío y fracmason, y enemigo de Dios y del Rey, los frailes, es decir, los malos religiosos, ó mas bien los santones del año 22 y 23, que acompañaban á las hordas facciosas, etc., etc.” 0507 Durante el Trienio Liberal (1820-1823), Cabrerizo, firme partidario del nuevo régimen constitucional, ocupó cargos de responsabilidad. En 1820 fue nombrado teniente de Cazadores de la Milicia Nacional; en 1821 fue ascendido a capitán y un año después accedió al cargo de regidor (concejal) del Ayuntamiento de Valencia. Su actividad política durante esos años le acarreó graves consecuencias tras la reinstauración del absolutismo por parte de Fernando VII. En marzo de 1823, fue detenido y acusado, entre otros cargos, de publicar libros prohibidos, ser enemigo de la religión e imprimir sin el signo de la Cruz el Calendario para el Reino de Valencia, obra de la que había obtenido el privilegio de publicación en exclusiva en 1821. Pago 30.000 duros a las fuerzas absolutistas para salvar su vida y consiguió escapar a Barcelona y de allí, gracias a recursos propios que tenía en Burdeos, logró llegar a París. 0508 Cabrerizo se defendía de esa acusación en el libro antes citado: 0509 “La novedad de imprimir el Almanaque del año 22 sin el signo de la cruz para señalar los días de precepto, fue introducida por disposición del Observatorio Astronómico de la ciudad de San Fernando, quien en lugar del signo de la cruz, puso la palabra misa: ¿cómo pudiera yo figurarme que este simple hecho, en el que no tuve parte alguna, los fanáticos y estúpidos lo explotarían a su tiempo para calificarme de judío, hereje , enemigo de la milicia cristiana, francmasón, etc, etc.” 0510 Lo curioso es que es oriundo de Calatayud, como su madre. Y que la Asociación Virgen del Pilar que fundó el editor Cabrerizo esté en Los Santos Juanes. Donde bautizaron a Blasco. Nosotros solo necesitamos ver el cuadro que conserva su familia donde Don Mariano de Cabrerizo, añade esa d que gustan de añadir muchos a su apellido para sacar lustre al blasón familiar y luce esa mano escondida en el pecho y esa medalla, que a buenas luces parece de la Legión de honor pero de cuatro lóbulos en vez de cinco, para terminar de delatarlo como masón. 0511 En un largo y documentado artículo publicado en mi blog titulado “LA MANO OCULTA MASÓNICA: «HIDDEN HAND» van a conocer el origen masónico de la «mano escondida» o «mano oculta«, en inglés muy conocida como «hidden hand» y a los hombres poderosos de la política y los medios que usaron y usan el signo en sus famosos retratos. ¿Existe una fuerza oculta detrás de los acontecimientos mundiales de los últimos siglos? ¿Son la caída de las monarquías europeas, el dar a luz de la Ilustración y nuestro camino hacia una «democracia» del mundo, una parte de un gran plan escondido detrás de una mano escondida? La mayoría de los personajes que utilizan este gesto, son comprobados y muchas veces prominentes miembros de la masonería como Voltaire. Teniendo en cuenta la gran importancia de este gesto en los rituales masónicos y el hecho de que todos los de la élite son parte de la masonería o saben de ella, es simplemente imposible que la recurrencia de este signo pueda ser el resultado de una «coincidencia». La «mano oculta» puede ser, de hecho, hallada durante los rituales de Licenciatura de Arco Real (Royal Arch Degree) de la masonería y los líderes mundiales que utilizan este signo están sutilmente diciendo a otros iniciados de la orden: «Soy parte de esto, esto es en lo que creo y para esto estoy trabajando». Uno de los más famosos, es el mismísimo Napoleón, que no es que tuviera una úlcera de estómago, le estuviese dando cuerda a su reloj o en su época fuese de mala educación poner las manos en los bolsillos…simplemente pertenecía a una orden discreta. Recuerden que fue Napoleon el que creó la Legión de honor que reciben luego muchas personalidades. Tanto Danton, el nombre masónico que utilizó Blasco, como Voltaire, uno de los autores que tradujo y publicó, fueron masones muy importantes durante la Revolución Francesa. 0512 Leemos una interesante entrevista a Gonzalo Pontón publicada en el Confidencial bajo el titulo “El reverso tenebroso de la Ilustración”: 0513 “La Ilustración siempre tuvo buena prensa pese a ocasionales aguafiestas. Su leyenda resumida dice más o menos así: un puñado de intelectuales europeos divulgaron en el siglo XVIII el uso de la razón, la práctica de la tolerancia y la pasión por la libertad y la humanidad provocando una auténtica "revolución de las mentes". Las ideas de Voltaire, Montesquieu, Hume, Diderot o Rousseau cortarían así la hierba bajo los pies de la ignorancia, la tradición y el poder absoluto extendiendo una brillante alfombra hacia el futuro que se empaparía -obligatoriamente- de la sangre de los tiranos caídos en las revoluciones que estaban por venir. La Ilustración, un mito insostenible cuya finalidad habría consistido en amparar intelectualmente la gestación de una desigualdad social radical sobre cuyas ruinas se alzó el capitalismo moderno. Dos siglos y medio con un relato sin fisuras sobre lo que llamamos Ilustración es sospechoso: Los manuales se han ido copiando unos de otros desde la primera narración standard sin que se haya producido una revisión analítica y crítica que solo se puede hacer acudiendo a las fuentes; es decir, a las propias obras, escritos y correspondencia de los autores europeos del siglo XVIII y en sus propias lenguas. El mito edificado durante el siglo XIX y continuado en el XX no responde a la realidad. Los inicios del capitalismo industrial, es decir, las manufacturas, son obra de una nueva clase social, la burguesía, que trata de desmontar las instituciones económicas, políticas y sociales del Antiguo Régimen para poder dirigirlas hacia lo que Adam Smith calificó como el único propósito y objetivo de la producción: el consumo. Ya no se tratará del consumo de lujo de eclesiásticos y aristócratas, sino del consumo de las clases medias, y se organizará la fuerza de trabajo que se ha reunido con la revolución agrícola y el desmantelamiento de los gremios en un proletariado cautivo para la producción más o menos en serie a partir de la división del trabajo y de la aplicación del vapor a las máquinas de hilar o del coque a la producción de hierro. El enorme salto en la desigualdad relativa que se crea con este modelo de producción para el consumo llegará hasta nuestros días y las clases subalternas solo podrán participar de él en unos pocos años anteriores a la primera guerra mundial y durante la “edad dorada” que sigue a la segunda guerra mundial y que se truncará, de nuevo, en 1973 con la crisis del petróleo. La desigualdad es una condición sine qua non del capitalismo, tan constitutiva de él como lo pueda ser la función defecatoria en los organismos vivientes. Lo entendieron perfectamente los intelectuales del siglo XVIII: “El género humano no puede subsistir sin que haya una infinidad de hombres útiles que no posean absolutamente nada”, decía Voltaire. Y Adam Smith añadía que en una sociedad civilizada “los pobres proveen para ellos mismos y para el enorme lujo de sus superiores”. La Revolución francesa está controlada en todo momento por la burguesía. Cuando los campesinos acomodados y los mercaderes y tenderos de las ciudades consigan su objetivo (acabar con el régimen señorial), frenarán la revolución y reaccionarán desmantelando el gobierno de la Montaña que quería ir más lejos en la búsqueda de la igualdad. Se redactará entonces la Constitución del año III que eleva a valores supremos la libertad y la propiedad y ya no se volverá a hablar de igualdad ni de fraternidad. Nuestra idolatrada Ilustración sirvió de justificación intelectual a un sistema manifiestamente desigual e injusto. Es un dato histórico que la cultura dominante en una época determinada es la cultura de la clase dominante. La burguesía en desarrollo confiaba en su riqueza para conseguir poder político, pero en la medida en que aún estaba excluida de la dirección del estado, tenía que dotarse de un marco identitario en el que cooptar a los miembros más proclives de los primeros estados y a la 'intelligentsi'a en un proyecto común. Pero además de crear el marco, había que crear nuevas instituciones o colonizar las existentes para establecer un espacio de socialización, “una bolsa de valores burgueses” y un foro de intercambio de los viejos activos feudales por los nuevos del dinero: un acaparamiento de oportunidades y una opinión pública favorable a su proyecto. Para ello la burguesía necesitaba referentes doctrinales que sancionaran la transferencia del poder político sin que se alterara el orden natural de las cosas; es decir, necesitaba la complicidad de los intelectuales para que le dieran cobertura en su lucha por la desigualdad.” (video piedras.mp4) 0514 Recuerdo al señor Trevijano negando que la masonería tuvo algo que ver en la Revolución Francesa. Afortunadamente algunos de sus oyentes piensan y se hacen preguntas: 0515 “Interesante la tesis de Lefebvre, suena más convincente que la tesis demagógica de los logros sociales y las conquistas de la clase obrera. Cualquiera que haya asistido a manifestaciones de mozalbete sabe que acaba gritando cosas con las que sobrio no comulga. Queda sin embargo por contrastar esta tesis con las explicaciones complotistas de la derecha monárquica, extrema derecha después de la revolución, que observan que dada la penetración de la masonería entre la burguesía francesa del siglo XVIII (y hasta hoy) y viendo que los principales beneficiados de la revolución fueron los de esa misma clase burguesa que basaba su poder en el dinero y no en el abolengo (y la mayor parte de los revolucionarios de renombre pertenecían a la masonería), ¿tan absurdo es pensar si no hubiera podido haber agentes incitadores de las masas campesinas a la destrucción de los títulos de propiedad de los aristócratas? Es verdad que puede parecer una tesis paranoica, pero también es algo abusivo exigir que se crea que ese efecto de enardecimiento de las masas se dio a la vez en toda Francia sin coordinación.” (0516) Joan Oleza catedrático de Literatura Española en la Universidad de Valencia si que tiene presente que estuvo la masonería detrás de dicha revolución. (0517) “Es éste un Blasco que asimila casi carnalmente los valores de la Enciclopedia - el justicialismo y el sentimentalismo revolucionarios de Rousseau, el anticlericalismo de Voltaire, la mitología ilustrada de la educación y el progreso - y de la Revolución francesa, que respira en masón y que se forma vivencialmente en la añoranza de la ½ Gloriosa”(1868) y en la fe en los ideales de la República Federal.” 0518 El propio Blasco comparó a Danton con Dios en el cuento corto “La Muerte de Capeto”. Impregnadas del aura de Danton, las obras históricas y literarias de Blasco Ibáñez durante este período - posteriormente etiquetadas por el propio autor como "basura romántica" - destilan lo que el propio novelista denominó como la esencia de su credo ideológico, a saber, "mi republicanismo romántico y audaz”: (0519) “viii - Os haré amigo de Danton, un gigantón que es semejante a Dios cuando Éste habla escondido tras las nubes de una tempestad y yo en cambio tuteo a Danton, que tiene más de mil años de edad. ¿Lo dudas? Palabra de honor; mil años, ni uno menos. Danton es la venganza popular, y nació el día en que el primer poderoso golpeó con su látigo al infeliz siervo. Por eso no morirá hasta el momento en que se efectúe la gran revancha de los siglos, y el humilde devuelva golpe por golpe a su antiguo opresor. ix. El club de los jacobinos Además, éramos asiduos concurrentes a las tribunas de la Convención, para aplaudir a Dantón y Robespierre, nos honrábamos con la amistad de Camilo Desmoulins, cuyos escritos leíamos, y no nos acostábamos ninguna noche sin hojear antes algunas páginas de la Enciclopedia o del Contrato social.” 0520 Pura Fernández, miembro del Instituto de Filología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas nos cuenta en “Vicente Blasco Ibáñez y la literatura de propaganda filomasónica” algunas de las andanzas masónicas de nuestro protagonista: 0521 “Blasco Ibáñez, investido con el grado 1.° por el Serenísimo Gran Oriente Nacional de España el 6 de febrero de 1887 en la logia Unión de Valencia, bajo el nombre simbólico de Hermano Danton.” 0522 Leemos en la propia web de dicha logia: 0523 “La logia Blasco Ibáñez fue inaugurada en mayo de 1930, solo dos años después de la muerte de Vicente Blasco Ibáñez del que tomó su nombre. El acto ocurrió en la sede de la logia del renombrado escritor llamada "Acacia", en los locales del Gran Oriente Español de la calle Conde Montornés número 19 de Valencia (España). Su primer presidente era Vicente Femenía y Femenía y fue instalada por el Gran Maestro Regional de Levante, Isidro Sánchez. La logia se reestructura en 1941, en el protectorado francés de Casablanca, actual territorio de Marruecos, federada al Gran Oriente Español en el exilio mexicano.” 0524 Esta logia ha sido famosa por dar premios a personas como Ada Colau o Jordi Évole. Ada Colau tomó acto de posesión de la alcaldía de Barcelona realizando el simbólico gesto “solve et coagula” de la masonería. Idéntico al que sale en la carta del mago del tarot o en el famoso Baphomet de Eliphas Levy tal y como yo explique en “MIENTRAS HACEN SU MAGIA DE SOLVE ET COAGULA NOS TIENEN CAZANDO ¡PUIGDEMONES!” Colau fue agasajada en 2014 por la logia Blasco Ibáñez, no es de extrañar dado el gran trabajo que ha realizado con la PAH. Su mentor, Vicenç Molina es miembro de la R:. L:. (Respetable Logia) Minerva Lleialtat nº 1, en el O:. (Oriente) de Barcelona (Gran Logia Simbólica Española) y del Supremo Consejo Masónico de España, en el que ostenta el grado 33º del R:. E:. A:. A:.. (Rito Escocés Antiguo y Aceptado). Ada Colau no forma parte de la masonería ni está relacionada con ninguna logia ni obediencia aunque sí es una declarada fabiana. Ese mismo año, Évole recibió otro de los premios que otorga la logia. Yo he sido una china en el zapato de periodistas que callan como el señor Évole desde por lo menos 2014 con artículos como PONIENDO EL CASCABEL AL GATO: JORDI EVOLE. La filóloga Pura Fernández nos cuenta como Valencia era una de las zonas de la Península donde mayor expansión masónica se produjo durante la década de 1880 y como tres novelas antijesuíticas y promasónicas de Blasco Ibáñez, La araña negra, ¡Viva la República! y Los fanáticos fueron muy alabadas dentro de la lucha entre la iglesia católica y la masonería. La idea de mentalizar a la población con las “nuevas ideas revolucionarias” también provendrían de la masonería según esta científica: 0525 “…a la hora de señalar la pertinencia de difundir los ideales masónicos al resto de la sociedad, intoxicada por la campaña de los publicistas católicos, y de combatir el poder jesuítico, para lo cual se propone en abril de 1892 la creación de "bibliotecas populares, centros de instrucción y recreo, diarios, folletos y obras concisas de amena lectura sobre todo económicas en que se propale nuestra salvadora doctrina”.” 0526 Al parecer la ciencia sabe mucho de este tema: 0527 “Y tras la muerte de Blasco Ibáñez en 1928, se conserva documentación interna de numerosas logias españolas hermanadas en la convocatoria de un homenaje en memoria "del que fue nuestro h.: e ilustre novelista", mediante la lectura pública de sus trabajos literarios y políticos y de discursos en su honor, al tiempo que transmiten su pesar a "su querido hijo nuestro q.: h.: Mario". Poco tiempo después, la masonería española crea la Fundación Blasco Ibáñez, con el objeto de cumplir el sueño del hermano Danton, que "había acariciado el ideal de instituir en Valencia una Biblioteca Popular y un Grupo de Escuelas", para lo cual se nombra una Comisión Gestora, presidida por Augusto Barcia, encargada de organizar la petición de donativos a "los hermanos de todas las Potencias masónicas del mundo", amparados en la fama internacional de Vicente Blasco Ibáñez.” 0528 Volvamos al otro héroe para nuestro escritor valenciano. De Voltaire se decía que era odioso con los débiles, larvario con los poderosos y que fue uno de los maestros y precursores de la comunicación. Supo cuidar su imagen y navegar sobre las ideas de moda de su época. Con una avaricia sórdida despreciaba al pueblo y le gustaba jugar a los gorrones en la corte del rey de Prusia Federico II y en la del rey títere Estanislao, antiguo rey de Polonia, en su retiro francés de Lunéville. Cabe señalar que los pasajes de su obra que se estudian en las escuelas secundarias están tomados de ediciones redactadas. Si la gente del pueblo llano hubiera sabido lo que Voltaire pensaba de ellos, ciertamente no lo habrían exaltado durante la revolución. En el libro de la historiadora Marion Sigaut, “Voltaire - Una impostura al servicio de los poderosos”, nos muestra el lado oculto y aún accesible a quienes quieran tomarse la molestia de levantar el velo, de un personaje extravagante cuya máscara comienza a desmoronarse. (0529) Su misma existencia no fue tan ejemplar. Voltaire amaba los juegos de azar, lucrativos negocios como el préstamo (a intereses estelares) e inversiones en la Compañía francesa de las Indias, que se ocupaba de la compra-venta de esclavos. Nada de qúe escandalizarse: el nuestro detestaba a los zíngaros –«una multitud despreciable de gente desconocida»–, los hebreos –«No creeríamos que un pueblo tan abominable hubiera podido existir sobre la faz de la Tierra»– y sobre todo, los hombres de color, que consideraba nada menos que animales: «El hombre negro es un animal que tiene lana sobre la cabeza, camina sobre dos patas, es casi tan práctico como un simio, es menos fuerte que los otros animales de su talla, posee un poco más de ideas y está dotado de mayor facilidad de expresión» (Tratado de Metafísica, 1978, p. 63). El semanario Tempi ha entrevistado recientemente a Marion Sigaut, historiadora y escritora, especialista de la Universidad de París VI y experta en la Era de las Luces y, sobre todo, de Voltaire. Su último trabajo trata sobre el autor del Tratado de la tolerancia, y lo ha titulado: “Voltaire. Une imposture au service des puissants” (KontreKulture 2014). Traducido: “Voltaire. Una impostura al servicio de los poderosos”, porque Voltaire -ha explicado- «fue entre sus contemporáneos el más intolerante. Luchó toda la vida para hacer encerrar en la Bastilla a aquellos que no le agradaban y para prohibir los escritos que le hacían sombra. Lo que definió su lucha por la tolerancia consiste, exclusivamente, en acusar falsamente a los católicos de intolerancia a fin de predicar la tolerancia a sus prejuicios. El Tratado sobre la tolerancia es un tejido de mentiras. Una vergüenza». Voltaire no era solamente enemigo del pueblo (católico), sino que combatía a los mismos ilustrados como acaeció con Rousseau: «Voltaire frecuentaba sobre todo a los nobles y privilegiados y desdeñaba la denuncia radical de las desigualdades sociales por parte de Rousseau. No se trató solo de un desencuentro intelectual. Voltaire llegó a denunciar a Rousseau. Lo quería en la galera. Y no dudó en atacar también la esfera de la vida privada de su rival. Fue una lucha desigual, que vio a Rousseau marginado y calumniado». 0530 “La homosexualidad de Federico II no era un misterio para nadie, pero hay cosas que no se dicen, en todo caso que no se escriben, y que Voltaire había escrito. Había llamado prostituta al rey. Pero no había hecho nada. Por su parte, fuera de sí, Frederick hizo quemar públicamente la Diatriba en las cuatro esquinas de Berlín en Nochebuena, esta vez convocando a las risas contra Voltaire que, detrás de una ventana, podía seguir el auto de fe. Podemos decir con certeza lo que estaba pensando en ese momento: encontrar los medios para irse, para irse de Prusia, para despedirse de este rey ingrato que ciertamente no lo merecía... Y además, ¿qué le importaba que quemáramos en Berlín lo arrancado de París? ¿Quieres otra anécdota? Le escribió en broma a Formey dos semanas después, “seis mil “Akakia” se han vendido en París en un día, y el más orgulloso de todos los hombres es el más ridiculizado. ¿No era eso una verdadera felicidad, un consuelo? Frederic, de hecho, no era digno de lástima y cosechó lo que había sembrado. Fue él quien le había dado a Voltaire este puente dorado para embellecer su corte con el esplendor francés, cuando sabía desde hacía tiempo con quién estaba tratando. ¿No había escrito, tres años antes: "Es un sinvergüenza, lo sé, un estafador consumado, un desgraciado, el loco más repugnante que he conocido en mi vida, y me avergüenzo por el espíritu humano; es bueno solo para leer. (…) No se imaginan todas las duplicidades, engaños e infamias que ha hecho aquí; Me indigna que tanto ingenio y tanta sabiduría no hagan mejores a los hombres.” 0531 Akakia por si no lo sabían es el nombre de la planta acacia, las 11 hojas de acacia que adornan la tribuna del Congreso de los Diputados y que es parte del simbolismo masón. Este es uno de los virtuosos para Blasco. Voltaire, el gran hipócrita. Hablaba con entusiasmo de 'libertad' mientras apoyaba el Régimen del Terror, la guillotina y la Ley de los sospechosos, mientras defendía la esclavitud con inversiones en la Compañía francesa de las Indias, encargada del tráfico de esclavos. Tras haber estado bajo el amparo de Federico II de Prusia, prosperando en su corte, al volver a París lo acusó de ser 'la cortesana más solicitada por sus tropas', calificándolo de maricón y depravado. Finalmente, proclamaba la igualdad entre los hombres, pero sólo se involucraba en causas que le aseguraban notoriedad, acercándose siempre a los más acaudalados. Como dice la historiadora en su libro: 0532 «El sistema presente, hace creer que las Luces fueron un movimiento redentor del pueblo, que la Revolución Francesa fue una insurrección popular, que Voltaire defendía la libertad de expresión, que los reyes eran tiranos y que la religión católica fue barbárica. La realidad es todo lo contrario. La Ilustración fue un movimiento elitista y pleno de desprecio ante el rostro del pueblo, la Revolución una serie de golpes de Estado sanguinarios y bárbaros, Voltaire un monstruo, nuestros reyes los protectores [del Estado] y la religión católica el pilar de los valores de nuestra civilización. Criticar a Voltaire significa redescubrir la libertad de pensamiento». 0533 En un artículo de Jorge Rondón, publicado en Hispanidad Católica y ya retirado, podíamos leer: 0534 “Era tanta la aversión que sentía por la religión, que dio expresas instrucciones a sus “discípulos” de si estando en agonía pedía un sacerdote para confesarse, no se lo llevaran, ¡ya que seguramente sería producto de delirios febriles! Así llegó el día de su muerte. Se desesperó, comenzó a gruñir, a tirarse el pelo, a pedir un sacerdote para confesarse: “¡Confesión…! ¡confesión!”. Pero sus seguidores, obedeciendo sus instrucciones previas, se pusieron de guardia en la puerta de su casa, para impedir que alguien le llevara un sacerdote que lo confesara y absolviera. Voltaire ya gritaba, se revolcaba en la cama, se rasguñaba la cara desesperado, tenía los ojos desorbitados y botaba espuma por la boca. Ya no gritaba, sino aullaba, desesperado, al entender que se condenaría eternamente. Los demonios le enrostraban sus escritos, su burla a la religión, y ya le anticipaban la “suerte” que le esperaba apenas expirará: les pertenecía a ellos y habían venido a por él. Su muerte fue horrible, su rostro producía espanto a quienes le miraban. La enfermera que le atendió, se hizo el propósito de nunca jamás volver a asistir a un moribundo ateo, tan horrorizada había quedado ante el macabro espectáculo de tan mala muerte.” 0535 Oficialmente un delgadísimo Voltaire pereció sin nadie a su lado y su cadáver fue hallado entre sábanas sucias sobre el lecho de su alcoba en París. La historia, como ya hemos dicho, la escriben los ganadores y Voltaire es conocido por frases como: 0536 “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero me batiré hasta la muerte para que tengas el derecho de decirlo”. 0537 Frase que no aparece en ninguna parte de su obra publicada. Aparece por vez primera en 1906 en Los amigos de Voltaire, de Evelyn Beatrice Hall. Y nadie lo relacionaría con frases como estas que si son suyas: 0538 “La mentira sólo es un vicio cuando causa daño; es una virtud muy grande cuando hace el bien. Así que sé más virtuoso que nunca. Debéis mentir como el infierno, no tímidamente, no por un tiempo, sino con audacia y siempre... Mentir, amigos míos, mentir…” 0538a Néstor Morente Martín nos cuenta en su tesis doctoral “El art déco en la imagen alegórica de la ii república española en valencia: Vicente Alfaro promotor de las artes” como la masonería estuvo muy presente en la II República española: 0538b “El 15 de abril, Vicente Marco Miranda tomó posesión como primer alcalde provisional (de Valencia durante un dia)…Al igual que Vicente Blasco Ibáñez, fundador de El Pueblo, Miranda ingresó en la Masonería alcanzando el grado 33 y miembro del Supremo Consejo pasando a ser una de las principales personalidades de la Masonería valenciana. La Masonería, está unida popularmente al gobierno de la República en general y Marco Miranda, dejó en sus memorias una valiosa información para podernos acercar a la realidad de este, explica desde su ingreso en la sociedad secreta, hasta que es elevado a la máxima dignidad de la organización, relatando con total claridad y concisión su propia experiencia personal: [...] cuando ingresé, era escaso el número de masones, viejos casi todos […] no faltaban quienes buscaban en la Masonería medios de triunfar en política...los más peligrosos eran los políticos [...] se habla de Masonería y comunismo como de doctrinas y fuerzas con objetivos comunes […] la Rusia soviética ha perseguido a los masones con la misma saña que a los blancos u opresores de aquel pueblo. En España, asambleas socialistas acordaron prohibir a sus afiliados el ingreso en las sociedades masónicas [...]. […],cuando se apartó de las luchas partidistas adquirió fuerza la Masonería española; decayó siempre que se quiso convertir sus talleres en clubs de conspiración. Así ocurrió en el pasado siglo y ha ocurrido en el presente. Los primeros años de mi ingreso vi crecer rápidamente las logias […] por entonces las logias, especialmente en Madrid, admitían con harta facilidad a políticos que las suponían propicias a la conspiración. Ingresaron Azaña […] y otros muchos republicanos significativos y también militares. Y aquello que parecía darles vida fue la causa de su decadencia […] se atribuye a la Masonería buena parte del triunfo de la República, pero a su advenimiento era cuando más debilitada estaba. Se le adjudicaba también decisiva influencia en el nuevo régimen, y era entonces cuando los hombres que ocuparon cargos preeminentes la habían abandonado […] la Masonería, amante de la libertad, es naturalmente enemiga de la Dictadura; pero no puede ejercer acciones violentas; no las ha practicado en España.” 0539 Vamos a terminar el capítulo de hoy con la relación de Blasco Ibáñez con la Teosofía. En una de sus webs nos dicen: 0540 “Unamuno, Azorín, Jacinto Benavente, Valle Inclán, Felipe Trigo, Pío Baroja, Ramiro de Maeztu, Concha Espina, los hermanos Quintero, Blasco Ibáñez, Ramón y Cajal, los pintores Zuloaga, Romero de Torres, José Villegas y Sorolla, el escultor Benlliure, los poetas Antonio y Manuel Machado, Ruben Darío, etc., tuvieron de alguna forma, contacto con la Teosofía, Ruben Darío fue miembro de la Sociedad. Muchos de los autores de la Generación del 98 tuvieron relación directa con la Teosofía o con ideas de la misma. Valle Inclán dedica varias de sus obras al Ocultismo teosófico y en La Lámpara Maravillosa divulga todo su programa de estética metafísica; Rubén Darío pinta sus poemas con el espíritu de la teosofía, y Blasco Ibáñez estuvo ligado a cargos directivos de la Sociedad.” 0541 Una de las fundadoras de la Sociedad Teosófica junto a muchos masones fue Madame Helena Blavatsky, una satanista reconocida que habló largo y tendido en todas sus obras de Lucifer. Contactada escribió manuscritos vía escritura automática parasitada por sabe Dios que cosas… 0542 "Satán, la serpiente del Génesis, es el creador real y el benefactor, el padre espiritual de la humanidad. Por esa razón abrió los ojos del autómata (Adan) creado por Yahveh, siendo un adversario para este. Aún hoy permanece en la verdad esotérica el mensajero siempre amado, que confirió a la humanidad la inmortalidad espiritual, en lugar de la inmortalidad física”. 0543 Blavatsky que murió en 1891, fue coetánea de Blasco, incluso es posible se encontrasen en Paris, fue una difusora de la obra del también famoso satanista Eliphas Levi, el creador del famoso dibujo de Baphomet, la cabra andrógina demoniaca. En la página 3 del Libro de los Esplendores escrito en 1869 por Eliphas Levi, podemos leer lo siguiente: 0544 “El judaísmo debe tender a la masonería una mano fraternal, pues la profesión de la fe de los masones, no ateos, es el símbolo de Maimonides y los cristianos encontrarán en los ritos de sus altos grados toda la revelación alegórica de Jesucristo. En la masonería la alianza y fusión del judaísmo cabalístico y del cristianismo neoplatónico de San Juan es ya un hecho realizado. Ya existe en el mundo una alianza israelita universal que recibe en su seno a las gentes honradas de todas las religiones…” ……………………………………………………………………………………………………. Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ …. Vicente Blasco Ibáñez : ese diedro de luces y de sombras https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.cmd?id=318 https://www.cervantesvirtual.com/obra/vicente-blasco-ibanez--ese-diedro-de-luces-y-de-sombras/ MASONERÍA Y LITERATURA EN EL MUNDO FRANCÓFONO https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/museo-virtual-historia-masoneria/sala-xiv-literatura-y-masoneria/masoneria-y-literatura-en-el-mundo-francofono.html Memorias de las vicisitudes políticas de D. Mariano Cabrerizo y Bascuas https://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/obra/memorias-de-las-vicisitudes-politicas-de-d-mariano-cabrerizo-y-bascuas-1049051/ Mariano de Cabrerizo https://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_de_Cabrerizo Mariano Cabrerizo y Bascuas https://dbe.rah.es/biografias/25369/mariano-cabrerizo-y-bascuas Cabrerizo y Bascuas, Mariano de (Diccionario Histórico de la Traducción en España) https://phte.upf.edu/dhte/castellano-siglo-xix/cabrerizo-y-bascuas-mariano-de/ Semblanza de Mariano Cabrerizo. Alonso Cecilio 2017 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2FdescargaPdf%2Fmariano-de-cabrerizo-y-bascuas-la-viluena-1875-valencia-1868-semblanza-777087%2F&psig=AOvVaw3NQviiLBez05ENE4resvXY&ust=1714716469925000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=2ahUKEwiU6PThpu6FAxWSo_0HHUFSCWQQ3YkBegQIABAY Constantí Llombart https://es.wikipedia.org/wiki/Constant%C3%AD_Llombart Joan Fuster. Recuerdo y juicio de Blasco Ibañez en su centenario. https://annanoticies.com/wp-content/uploads/2022/04/2-BLASCO-FUSTER_compressed.pdf Padre Maria Blasco https://memoriavalencianista.cat/biografies/blasco-moreno-gregori-rafael MASONERÍA Y LITERATURA EN EL MUNDO FRANCÓFONO https://www.uned.es/universidad/inicio/en/dam/jcr:fc9c3c24-3453-4fbd-80a3-8e2448752481/masoneria%20y%20literatura%20en%20el%20mundo%20francofono.pdf LA MANO OCULTA MASÓNICA: «HIDDEN HAND» https://tecnicopreocupado.com/2015/01/12/nwo-mano-oculta-masonica-hidden-hand/ El reverso tenebroso de la Ilustración https://www.elconfidencial.com/cultura/2016-12-01/ilustracion-mito-desigualdad-siglo-xviii-gonzalo-ponton_1296306/ RLC (19-03-2013) Revolución Francesa, Tocquevill & Trevijano https://www.ivoox.com/rlc-19-03-2013-revolucion-francesa-tocquevill-trevijano-audios-mp3_rf_1880375_1.html Los monstruos políticos de la Modernidad: De la Revolución francesa a la revolución nazi https://books.google.com.pe/books?id=Q92hVgCsAgIC&printsec=copyright#v=onepage&q&f=false BLASCO IBAÑEZ Y EL CANON DEL SIGLO XX. https://www.uv.es/entresiglos/oleza/pdfs/VBICANON.PDF La Muerte de Capeto https://www.textos.info/vicente-blasco-ibanez/la-muerte-de-capeto/descargar-pdf dialogo en el infierno entre maquiavelo y montesquieu pdf - MAURICE JOLY https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=dialogo+en+el+infierno+entre+maquiavelo+y+montesquieu+pdf Diploma entrada en la masonería de Vicente Blasco Ibáñez que podemos ver en su museo http://www.casamuseoblascoibanez.es/wp-content/uploads/2017/01/biblioteca2.jpg Vicente Blasco Ibáñez y la literatura de propaganda filomasónica https://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/vicente-blasco-ibanez-y-la-literatura-de-propaganda-filomasonica-/ MIENTRAS HACEN SU MAGIA DE SOLVE ET COAGULA NOS TIENEN CAZANDO ¡PUIGDEMONES! https://tecnicopreocupado.com/2017/10/24/mientras-hacen-su-magia-de-solve-et-coagula-nos-tienen-cazando-puigdemones/ R.·.L.·. Santiago Ramón y Cajal nº 35 (Zaragoza) https://src35.com/ Comunicado de la Logia Blasco Ibáñez en favor de la República https://www.diariomasonico.com/noticias/logia-blasco-ibanez-republica/ Logia Blasco Ibáñez https://es.wikipedia.org/wiki/Logia_Blasco_Ib%C3%A1%C3%B1ez Masoneria valencia https://masoneriavalencia.com/ PONIENDO EL CASCABEL AL GATO: JORDI EVOLE https://tecnicopreocupado.com/2014/03/06/poniendo-el-cascabel-al-gato-jordi-evole/?utm_source=blogsterapp&utm_medium=twitter EL INFAME ÍDOLO VOLTAIRE, DESTROZADO https://wwwmileschristi.blogspot.com/2017/07/el-infame-idolo-voltaire-destrozado.html Voltaire - Una impostura al servicio de los poderosos https://www.babelio.com/livres/Sigaut-Voltaire-Une-imposture-au-service-des-puissants/685918#! Aterrador final de Voltaire, aullaba, se arañaba la cara, con ojos desorbitados y espuma por la boca (Enlace ya desaparecido) https://www.hispanidadcatolica.com/2019/02/aterrador-final-de-voltaire-aullaba-se-aranaba-la-cara-ojos-desorbitados-y-botaba-espuma-por-la-boca/ Enlace en archive.org https://web.archive.org/web/20200923174048/https://www.hispanidadcatolica.com/2019/02/aterrador-final-de-voltaire-aullaba-se-aranaba-la-cara-ojos-desorbitados-y-botaba-espuma-por-la-boca/ Marion Sigaut - Voltaire: une imposture au service des puissants https://www.youtube.com/watch?v=WjGBV-0I7kc El Hermano Voltaire y la Masonería https://www.cadenafraternal.com/planchas/Plancha%20N.00745%20-%20VOLTAIRE%20Y%20LA%20MASONERIA.pdf Voltaire nunca dijo: «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida para que lo dijeras» https://www.linkiesta.it/blog/2013/01/voltaire-non-ha-mai-detto-non-sono-daccordo-con-quello-che-dici-ma-dar/ Voltaire, la gran impostura de la Ilustración https://www.egaliteetreconciliation.fr/Voltaire-la-grande-imposture-des-Lumieres-37018.html Voltaire: una impostura al servicio de los poderosos (libro en francés) http://www.bnfa.fr/livre?biblionumber=45261#telechargement-format-pdf-resultat-45261 Voltaire: Ilustrando a los ilustrados https://www.ivoox.com/voltaire-ilustrando-a-ilustrados-audios-mp3_rf_34934322_1.html#comments un poco de historia -STE- BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD TEOSÓFICA ESPAÑOLA https://arjunabarcelona.com/un-poco-de-historia-ii/ MIRANDO HACIA ATRÁS II: FEMINISMO ESOTÉRICO ANDRÓGINO https://tecnicopreocupado.com/2016/01/07/mirando-hacia-atras-ii-feminismo-esoterico/ TEOSOFÍA: ELIPHAS LEVI, KRISHNAMURTI Y LA RELIGIÓN DEL NWO I https://tecnicopreocupado.com/2016/11/22/teosofia-eliphas-levi-krishnamurti-y-la-religion-del-nwo-i/ ……

nos barcelona sea os terror pero espa adem cuando madrid id durante federal babylon dar dios nuevo era uno existe nuestra jos estado ram mundial torres constant tras quieres xx libro donde universidad finalmente muchos romero grupo francia nosotros fue napoleon tulo tierra lucifer la muerte rub queda instituto libertad casablanca iglesia asociaci fundaci ese rusia reino ley soy san juan xix hab ambos unos molina xviii compa mucha inspectors cabe palabra congreso pilar jesucristo generaci sociedad revoluci monta comisi berl mariano oriente rousseau polonia adam smith zaragoza recuerden voltaire pago la revoluci constituci punt asimismo recuerdo recordando calendario levante enlace virgen luces francesa hume aacute roca frederic memorias mos cualquiera eacute escuelas quintero diputados napole marruecos velo aparece gaspar dumont audiencia teniendo nochebuena el pueblo tratado la torre ayuntamiento interesante ramiro villegas quince castell recordemos legi frase tempi lal convenci mentir afortunadamente lefebvre dictadura antiguo licenciatura oficialmente conspiraciones baphomet comunicado traducci ilustraci san fernando indias maravillosa criticar desorden manzana leemos pelota berlanga acacia maximilien robespierre metaf preocupado gloriosa dant alphonse montesquieu ignora gestora confesi nica desmontando cazadores cacho raimundo maimonides diderot cazador la odisea llorente ocultismo instrucci bussi pah blasco azor seren altamira tecnico hidden hand cajal cronolog volvamos unamuno consejo superior invert luch supo investigaciones cient femen danton valenciano filolog manzoni blavatsky enciclopedia rlc burdeos hablaba confidencial traducido valenci federico ii almanaque bibliografia masoner lamartine sorolla calatayud santiago ram fernando vii ada colau el tratado ii rep aceptado valle incl la masoner prusia la divina comedia escuelas p orfe baroja valencia espa enrique gonz literatura espa vicen semblanza eliphas levi bastilla colau antiguo r maeztu observatorio astron manuel machado vicente blasco ib lumieres teosof jacinto benavente trevijano cuarte lo rat penat
Pregador Nonato Souto
EBD PECC IEADAM | 2º TRIM 2024 Lição 13: "A gloriosa ressurreição de JESUS".

Pregador Nonato Souto

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 34:20


EBD PECC IEADAM | 2º TRIM 2024 Lição 13: "A gloriosa ressurreição de JESUS". --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nonato-souto/support

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Al Horford y la Gloriosa Victoria de los Celtics: Un Sueño Hecho Realidad

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 17:36


En el episodio de hoy, hablamos sobre un momento histórico para la NBA y para el dominicano Al Horford. A sus 38 años, Horford finalmente consiguió su primer anillo de campeón con los Boston Celtics, cumpliendo un sueño largamente esperado. "No lo puedo creer todavía. Lo hicimos, estamos aquí, pero no lo puedo creer", expresó emocionado durante la entrega de trofeos.Revive con nosotros la emoción de este triunfo, donde Horford describió cómo siempre había imaginado este momento: celebrando en el Garden, rodeado de la apasionada afición de los Celtics. Con una contundente victoria por 106-88 sobre los Dallas Mavericks, los Celtics cerraron las Finales de la NBA con un rotundo 4-1, consolidándose como los dominadores de la temporada.Este triunfo no solo le otorgó a Boston su anillo número 18, superando a los Los Angeles Lakers, sino que también marcó su primer título desde 2008. Únete a nosotros en "LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS" para desglosar esta hazaña y celebrar el legado de los Celtics y de Al Horford.

Boia
Boia 249

Boia

Play Episode Listen Later May 1, 2024 114:38


Uma crônica ingenua e bem humorada sobre carregar o maior de todos nos ombros, quase nada do Oeste australiano, um sombreado da Goldie e concertos para não perder. Bruno Bocayuva, João Valente e Júlio Adler invadem a sala da casa do Zozi e gravam um episódio inteiro entre latidos e um insistente relógio que teima em atrasar. A trilha tem Smoke City (com Nina Miranda!) e Underwater Love, The Soundcarriers e This is Normal, encerra com o fenomenal Amaro Freitas e Gloriosa. Ficamos devendo uma entrevista com Zozi ao ouvinte. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/boia/message

Cinemático
Xógum: A Gloriosa Saga do Japão

Cinemático

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 72:06


No Cinemático 440, Carlos Merigo, Bia Fiorotto, Ieda Marcondes e Andre Graciotti conversam sobre a série "Xógum: A Gloriosa Saga do Japão", produzida pelo FX, disponível no Star+ e Disney+.SIGA @CINEMATICOPODTikTokInstagramCRÉDITOSApresentação: Carlos MerigoPauta e Co-Produção: Bia FiorottoProdução: Alexandre PotascheffEdição: Gabriel PimentelAtendimento e Comercialização: Camila Mazza e Telma Zennaro Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

QueIssoAssim
Reflix 124 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E10

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 32:35


Neste episódio do Reflix, Brunão, Baconzitos e Mike se despedem de Xógum: A Gloriosa Saga do Japão, destilando todo o ódio possível por conta de um capítulo tão decepcionante! Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 123 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E09

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 33:19


No penúltimo episódio da série, Brunão, Zitos e Mike discutem os acontecimentos do Céu Carmesim! Mariko enfrenta Ishido e rouba a cena do episódio todo enquanto Blackthorne segue perdido na tradução! Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 122 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E08

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 34:17


No episódio de hoje de Reflix, Baconzitos, Brunão e Mike discutem os acontecimentos do oitavo capítulo da história de Xógum. Desta vez, Toranaga está doente e enlutado pela morte de seu filho. Enquanto Osaka se aproxima, sua rendição parece inevitável. Mas alguns de seus aliados não parecem estar tão confortáveis com a desistência de seu mestre. Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 121 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E07

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 37:19


No episódio de hoje de Reflix, Baconzitos e Mike discutem os acontecimentos do sétimo capítulo da história de Xógum. Desta vez, Toranaga vai pedir ajuda a seu meio-irmão, mas não contava com um traição no meio do caminho. Ou será que ele tem algum plano na manga? Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 120 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E06

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 33:17


Hoje, Baconzitos e Brunão se reúnem ao tio Mike para comentar o sexto episódio de Xógum: A Gloriosa Saga do Japão. Neste programa os comentários ficaram focados na intriga política, no momento decisivo de Toranaga ao proclamar o Céu Carmesim e na tensão amorosa entre Mariko e Blackthorne. Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 119 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E05

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 33:22


Neste episódio, Baconzitos e Mike comentam o mais novo episódio de Xógum. Blackthorne e Mariko precisam lidar com o retorno do marido da intérprete e um espião é revelado. Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 118 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E04

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 30:44


No episódio de hoje de Reflix, Brunão e Baconzitos convidam mais uma vez o amigo Mike para conversar sobre mais um episódio de Xógum: A Gloriosa Saga do Japão. Neste programa, Blackthorne assume o papel de hatamoto e começa a treinar o exército de Toranaga para a guerra. Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

QueIssoAssim
Reflix 117 – Xógum: A Gloriosa Saga do Japão – S01E03

QueIssoAssim

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 31:59


Neste episódio do Reflix, Baconzitos e Brunão recebem novamente o amigo Mike para conversarem sobre mais um episódio da série Xógum: A Gloriosa Saga do Japão. Neste programa, seguimos comentando o andamento da história enquanto nos deslumbramos com a qualidade artística da série. Xógum: A Gloriosa Saga do Japão é a adaptação do romance de James Clavell. Baseado em fatos históricos e ambientada em 1600, a série conta a história do senhor Yoshii Toranaga que está lutando pela sua vida à medida que seus inimigos no Conselho dos Regentes se unem contra ele. É quando um navio europeu misterioso é encontrado encalhado em um vilarejo de pescadores. O Aijin (piloto) desse navio é Blackthorne, um corsário inglês que traz informações preciosas que poderão mudar os rumos da história japonesa. O elenco principal de Xógum traz Hiroyuki Sanada (Yoshii Toranaga), Cosmo Jarvis (John Blackthorne), Anna Sawai (Toda Mariko), Tadanobu Asano (Kashigi Yabushige), entre outros. Não se esqueça de ajudar a gente com a quantia que puder, acessando nossa página no Apoia-se. E mande um e-mail para portalrefil@gmail.com comentando o que achou do episódio que a gente lê no próximo episódio!

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Partimos de Tokio con nostalgia por el tiempo vivido entre karaoke y karaoke. Alemania es la novedad y todavía no nos acostumbramos a la salchicha y el chucrut. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5657 Sayonara Japón Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo:  El traspaso de poder en Argentina - Wall Street emocionada - El pavo indultado - Shakira frente a la corte - La aburrida y amada Björk - Desnuda en el aeropuerto chileno - Gloriosa reunión desintegrada - La Séptima será Salta La Linda.  Historias Desintegradas:  La bienvenida a Mainz Alemania - Entregamos Roppongi - La trilogía berlinesa - El karaoke más extraño - La pareja romántica - Equipo de Audio - Fan de Taylor Swift - Magnetismo amoroso - Manjares de Bolivia - Api, Salteñas, Trancapecho, fricasé, Sucumbé - La Final de la Libertadores 2023 - Boquita perdió en el Maracaná con el Flu -  Santa María la Ribera - Ahí en frente - La televisión -  Medios de Comunicación Masiva y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5657_sayonara_japon.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html