POPULARITY
Categories
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=BS0Bb5QSCEI En esta entrevista hablaremos sobre la Transición Planetaria que estamos viviendo como Humanidad. Adri Orión compartirá su experiencia, incluyendo su fractal en Orión, y cómo se conecta con los cambios actuales y los que se avecinan. Un espacio para reflexionar, con sensibilidad y consciencia, sobre este gran proceso de transformación colectiva. Adriana Quiroz Sanadora cuántica y chamana. Terapeuta de sanación. Colabora en ayudar a la expansión de la consciencia humana. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
️ ¡Vuelve Team Barça Podcast! Pedri volvió a dejar claro que es brújula y metrónomo en el triunfo 2-1 ante la Real Sociedad. En una semana marcada por las bajas, analizamos lo que supone su influencia en un Barça que se agarra a su líder antes de visitar al PSG en Champions. En este episodio: ⚽️ Barça 2-1 Real Sociedad con Tony y el debut del mecenas César Brito Consulta con el Dr. Carles Pedret: lesiones de Gavi, Joan García, Fermín, Balde… Barça Continental con Miguel Ruiz: claves del PSG y previa Champions Retrovisor: el Sevilla, próximo rival liguero ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO 00:00 | Sintonía TBP 01:27 | Editorial Juanma 06:39 | Barça 2-1 Real Sociedad: análisis con Tony y César 26:05 | Consulta médica con el Dr. Carles Pedret 42:15 | Del regreso de Lamine y el partidazo de Pedri 1:01:23 | Los Puntos TBP del Barça 2-1 Real Sociedad 1:10:06 | El Retrovisor de Tony: el Sevilla 1:14:02 | Barça Continental con Miguel Ruiz: previa PSG 1:34:44 | Despedida y cierre _____ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
Los kamon son los blasones o insignias familiares que identifican a cada familia o clan. Surgen en el periodo Heian sólo para nobles pero se acaban extendiendo a toda la población en el periodo Edo. En este Japonesamente damos más detalles sobre su historia y hablamos de los 5 kamon más famosos y de algunos otros muy populares, además de contarte cuáles son sus usos más frecuentes. Seguro que cuando visites Japón no podrás dejar de verlos. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
¡Vuelve Team Barça Podcast! ️ En este 6x05 de Team Barça Podcast, nos subimos a la ola del buen juego… y también del debate. Grabamos justo antes de la gala del Balón de Oro 2025, y aunque no sabíamos quién ganaría, sí teníamos clara una cosa: si es para Lamine, será más que merecido. Repasamos la gran victoria ante el Getafe (3-0), con un Ferran desatado, un Pedri imperial y un Dani Olmo recuperado. ¿Es este el Barça más versátil y maduro de los últimos años? También charlamos con Marc Ciria, impulsor de la campaña “Aturem la venda del Barça”, que busca frenar la venta del 49% de BLM. Una conversación profunda sobre el modelo de gestión, la transparencia y el futuro del club. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: 00:00 | Sintonía 01:27 | Editorial: Balón de Oro y el nombre de Lamine 4:56 | Barça 3-0 Getafe: Ferran, Pedri, Olmo y rotaciones de Flick 20:06 | Barça Legends: entrevista con Xavi Guzmán 34:51 | El caso Eric García y la polivalencia 45:23 | Los Puntos TBP + Comentarios mecenas Club TBP 57:51 | El Retrovisor: Oviedo y Real Sociedad 1:02:57 | Entrevista a Marc Ciria: ¿por qué no se puede vender BLM? 1:39:30 | Despedida y cierre Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
El arroz es un ingrediente que trasciende lo meramente alimenticio en Japón. En este episodio te contamos sus orígenes y su relación con la religión japonesa, con la casa imperial, pero también su importancia cultural, sus tradiciones, los rituales y las deidades que protegen el cultivo del arroz. Por supuesto, también hablamos del idioma y de platos donde el arroz es importante, por si te entra hambre y quieres probarlo. Luego, en Japonismo mini continuamos con las reflexiones sobre el sobreturismo en Japón (ejem), leemos comentarios (que hay unos cuantos y hemos tenido que hacer una selección) y te contamos cómo se dice "¿Has comido ya?" que es más curioso de lo que parece y encaja muy bien con el tema de este episodio. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
NESTA EDIÇÃO. Parceria gera expectativa de maior colaboração entre Europa e América do Sul no mercado de energia. Argentina quer privatizar estatal de geração nuclear. Petrobras assina contrato para retomada das operações nas fábricas de fertilizantes da Bahia e Sergipe. Equador decreta estado de exceção em meio a protestos contra alta do diesel. BNDES vê espaço para produção de petróleo e gás brasileira ter maior resiliência ambiental e competitividade.
️ ¡Vuelve Team Barça Podcast! Un 6-0 del Barça para celebrar los 5 años de TBP. Fermín firmó un doblete y lideró la goleada ante el Valencia, acompañado por los tantos de Raphinha y Lewandowski. Un triunfo que recupera la mejor versión del Barça de Flick justo antes de volver a Europa. En este TBP 6x04 repasamos todo lo que dejó el partido del Johan Cruyff, con foco en Fermín, la conexión con Ferran, la defensa Éric–Cubarsí y el emocionante regreso de Marc Bernal. Rafa Medel se suma al análisis y no faltan los Puntos TBP y el Retrovisor al próximo rival, el Getafe. Estrenamos sección: Barça Continental, con Miguel Ruiz, donde hablamos del Newcastle-Barça, recomendamos tres partidos de Champions y lanzamos los pronósticos para esta edición (máximo goleador, asistente, MVP, revelación y decepción). Además, en Prioridad Filial, con Oriol Domènech, analizamos el inicio del Barça Atlètic de Belletti, y en El triple de Epi Marc del Río nos cuenta el histórico debut de Mohamed Dabone con el primer equipo y las claves del nuevo Barça de Peñarroya en baloncesto. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: 00:00 | Sintonía 01:26 | Editorial Juanma (5 años de TBP) + introducción 05:47 | Barça 6-0 Valencia: con Tony y Juan Carlos + análisis con Rafa Medel 27:08 | Lo de Fermín y el regreso de Marc Bernal 37:11 | Puntos TBP + Punto Extra 53:29 | El Retrovisor de Tony: la lupa al Getafe 56:37 | Barça Continental con Miguel Ruiz: Newcastle y la jornada Champions 01:15:11| Prioridad Filial con Oriol Domènech: primeros detalles del Barça Atlètic de Belletti 01:35:11 | El triple de Epi con Marc del Río: el debut de Dabone 01:49:21 | Despedida y cierre ⸻ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com.
¡Especial desde Tegueste por nuestro 5º aniversario! Celebramos cinco años de Team Barça Podcast con un episodio muy especial que abrimos a todo el mundo. Viajamos a Tegueste, la tierra de Pedri, para grabar en la Peña Barcelonista que fundó su abuelo y que hoy lleva el nombre del crack canario. Un viaje que nos llevó también a los clubes donde empezó: el CDAFB Tegueste y el Juventud Laguna. En este programa compartimos testimonios, anécdotas y recuerdos únicos de quienes mejor conocen al ‘8' del Barça, además de charlar sobre el presente y futuro del club. Todo ello con la complicidad de nuestra comunidad, que ha hecho posible este reto. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: 1️⃣ Introducción y arranque desde la Peña con Juanma y Dani Mateo 2️⃣ Llamamos a Sergi de camino a una boda 2️⃣ Conversamos con Óscar Ledesma, secretario de la Peña y amigo de la familia de Pedri. 3️⃣ Charlamos con el Alcalde de Tegueste, Juan Norberto Padilla 4️⃣ Conversamos con Pipe, otro de los veteranos de la Peña 5️⃣ Se suma Andrea, una de las miembros más jovenes y recientes de la Peña 6️⃣ Cierre con reflexiones sobre el viaje y el Barça actual Un episodio muy especial, para escuchar sin prisas, como todo lo que hemos hecho en estos cinco años de TBP. Si quieres apoyar y tener acceso a contenido exclusivo como este antes que nadie, entra en Club TBP: teambarca.com/patreon — Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música durante el Especial: Desperta - Jere Diablo Rumbero - Alma de Boquerón Avanzar - Jere
El primer Japonesamente de la sexta temporada lo dedicamos a finalizar el monográfico que hemos hecho sobre el kimono (con un episodio en la temporada 4 y otro en la temporada 5). En este caso, lo dedicamos al obi y otros accesorios que se usan para vestirlo. Además, hablamos de la relación del mundo de las geishas con el kimono y hacemos algunas reflexiones sobre el futuro de esta prenda de vestir, aunque nos encantará tener tu opinión. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio especial de Pase Atrás rescatamos la figura de Laureano Ruiz, el hombre que, sin pretenderlo, cambió la historia del Barça y del fútbol moderno. En este extracto puedes escuchar la introducción y el bloque inicial de los discípulos, con testimonios de Tente Sánchez, Ramón Calderé y Joan Vilà. El especial completo (90 minutos) está disponible en nuestro Patreon: • Suscripción mensual (4,99 €): acceso a este episodio y a todos los contenidos exclusivos de TBP. • Compra puntual de este episodio (3,99 €). Entra aquí para elegir la opción que prefieras: https://www.teambarca.com/patreon ⚽️ Rondos, la “doblada”, el portero adelantado, el falso nueve… conceptos que hoy son patrimonio universal y que Laureano ya defendía en los 70. Más allá de títulos, dejó una huella imborrable: formar futbolistas, pero sobre todo formar personas. Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
En verano de 2025 estuvimos nuevamente de viaje exprés por Japón y te contamos en este primer episodio de la 6ª temporada qué destinos vimos. Hicimos tres bases de operaciones, Hiroshima, Nagoya y Tokio para ver muchos lugares menos típicos y con poco turismo. Si quieres saber con algo más de detalle que destinos visitamos, dónde comimos y cómo nos movimos, ¡dale al play! Todo esto nos da pie a hacer varias reflexiones que hemos dejado para el Japonismo mini de este episodio, sobre el estado del turismo en Japón, así como sobre las ganas de ver "el Japón real y auténtico" que tantas veces nos decís. Como estuvimos en sitios tranquilos, la palabra japonesa es el adjetivo que significa precisamente eso, tranquilo. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Conheça a maior comunidade de criminalistas do Brasil: https://mindjuscriminal.com.br/comunidade-form-yt/?utm_source=yt_jpmNeste episódio especial, recebemos João Paulo Martinelli, um dos maiores nomes do Direito Penal no Brasil. Professor, advogado e autor de obras fundamentais, ele compartilha sua visão sobre a advocacia criminal, políticas públicas, colaboração premiada e os desafios da segurança pública. Uma conversa profunda sobre teoria, prática e os bastidores da construção de uma carreira de destaque no meio jurídico.
¡Vuelve Team Barça Podcast! En este TBP 6x03 abrimos con el Barça femenino, que arrancó la Liga F con un contundente 8-0 ante el Alhama en el Estadi Johan Cruyff. Un debut marcado por el estreno del VAR en la competición, que revisó los ocho goles de las de Pere Romeu y ralentizó el ritmo de un partido igualmente incontestable. Con Alba Mosquera y Raúl Martín analizamos el estreno, las canteranas que pisan fuerte y lanzamos los primeros pronósticos de la temporada. Después, viajamos a Vallecas para repasar el 1-1 del Barça de Flick contra el Rayo, un partido marcado por la polémica del penalti, la caída del VAR en la primera parte y, sobre todo, la actuación de Joan García, decisivo para evitar la derrota. Con Gerard Faiges y Tony Martínez debatimos sobre el nivel del equipo, el mérito del Rayo y el casting abierto en la defensa. Además, charla táctica con Noriel Miguel, que nos aporta una mirada fresca sobre lo que está mostrando el Barça en este inicio de curso, el papel de Lamine Yamal y el encaje de los centrales en el modelo de Flick. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO 00:00 | Cuña Biwenger 00:27 | Sintonía TBP 01:54 | Editorial: entre Vallecas y el Johan 03:52 | Zona Mixta: el Barça femenino arrasa 8-0 (con Alba Mosquera y Raúl Martín) 27:09 | Rayo 1-1 Barça: polémica, VAR y Joan García (con Gerard Faiges y Tony Martínez) 49:34 | Charla con Noriel Miguel: claves tácticas del Barça de Flick 1:10:58 | Los problemas de Koundé, las palabras de Flick sobre "los egos matan el éxito" y el culebrón Fermín 1:28:21 | Los puntos TBP del Rayo 1-1 Barça 1:49:54 | Cierre Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
Los wagasa son los paraguas o parasoles tradicionales japoneses, una preciosa artesanía que puedes disfrutar (y comprar, claro) mientras visitas Japón. Te contamos sus orígenes históricos, cómo se fabrican y hablamos también de cómo perdieron importancia frente a los paraguas occidentales y cómo se han mantenido vivos. Además, hay tres grandes centros productores de wagasa de los que te hablamos para que los añadas a tu ruta por Japón. Además, estamos ante el último episodio de la quinta temporada del podcast, por lo que aprovechamos para hacer una breve recapitulación de lo que ha dado de sí. Y aunque estamos ya trabajando en planificar los contenidos de la sexta (que empieza la semana que viene), si tienes ideas o te apetece que hablemos de algo en concreto... ¡ahora es tu momento para que nos lo digas! ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Neste episódio, mergulhamos no lendário conceito de "Mente Mestra" ( Mastermind) de Napoleon Hill. Descubra por que esta ideia de quase 100 anos é uma ferramenta de alta performance mais poderosa do que nunca, agora com sua eficácia comprovada pela neurociência moderna.Vamos explorar como a colaboração harmoniosa impacta diretamente a química do seu cérebro, liberando a criatividade (Oxitocina) e como a cultura de competição predatória faz o oposto (Cortisol). Entenda por que o futuro do sucesso não pertence aos "lobos solitários", mas às "alcatéias inteligentes".Este episódio tem um toque especial: foi inteiramente roteirizado e narrado com o auxílio de IA, provando que a tecnologia pode amplificar a sabedoria humana.Tópicos abordados:-A origem do Mastermind com Andrew Carnegie.-A neuroquímica por trás da genialidade coletiva.-4 Passos práticos para aplicar o conceito na sua vida.Baseado no artigo da especialista em Neurobusiness Marynês Pereira: https://tinyurl.com/overdadeiroMASTERMIND
Thiago Veloso - Diretor da Arsesp
Segundo episodio de la sexta temporada… ¡y ya tenemos lío! El Barça vence en Valencia con un gran Pedri, otro mensaje de Flick a la plantilla… y un arbitraje que vuelve a dejar más preguntas que certezas. Además, charla con Xavi Torres sobre periodismo, Cruyffismo y Barça. En este episodio: ⚽️ Análisis del Levante-Barça con Juanma, Tony y Gerard ️ Charlamos con Xavi Torres sobre Cruyff, Laureano Ruiz y el Barça de hoy Polémica arbitral: expulsión, penalti... y vuelve el “Manos Blancas” Manos en el área, reglamento, interpretación y contexto arbitral El Retrovisor: análisis del próximo rival, el Rayo ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO 00:00 | Cuña Biwenger + Sintonía TBP 01:54 | Introducción + Editorial TBP 05:57 | Análisis completo del Levante-Barça 24:27 | De Flick, Cruyff, Laureano Ruiz y Barça con Xavi Torres 45:03 | Especial Manos Blancas: polémica arbitral y voces de la comunidad 1:13:36 | Los Puntos TBP 1:29:36 | Nuestras preferencias para el sorteo Champions 1:35:19 | El Retrovisor: análisis del Rayo Vallecano 1:42:10 | Cierre — Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
¡Colabora con nosotros difundiendo el evento ! Este viernes 29 de agosto, a las 23 horas, EDENEX celebra 40 años con un spot cinematográfico dirigido por Carlos Dueñas. Tres minutos de misterio, intriga y un final que sólo se revela al último segundo. Estreno en nuestro YouTube. Suscríbete y activa la notificación. EDENEX — Un Universo de Misterios por Descubrir. Musicá: Juanma Criado Arreglos musicales y montaje: Alberto Guzmán Voz: Salvador Larrañaga ACTIVA LA NOTIFICACIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=X6BptwHiS4k Visita el especial en nuestra web en: https://www.edenex.es/2025/08/08/edenex-40-aniversario-enigma-carlos-duenas
Lo íntimo, pero también lo vibrante. La nueva canción que comparten Judeline y Sega Bodega, tiene sus raíces en el pop latino, pero estalla con la energía de la escena de club de Londres, Nueva York o Berlín. La gaditana afianza así el alcance internacional de su música, a la que no quiere poner barreras de ningún tipo. Playlist: CHAPPELL ROAN - THE SUBWAY OF MONSTERS AND MEN - ORDINARY CREATURE ROYEL OTIS - SAY SOMETHING THE BETHS - MOTHER, PRAY FOR ME JUDELINE, SEGA BODEGA - PIKISEGA BODEGA - ONLY SEEING GOD WHEN I COME CAROLINE POLACHECK - SUNSET SHYGIRL - POISON EBBB- MANNERS HOT CHIP - DEVOTION NATION OF LANGUAGE - IN YOUR HEAD WEVAL - FREEFKA TWIGS - PERFECTLY SUDAN ARCHIVES - DEAD BARRY CAN'T SWIM - LIKE IT'S PART OF THE DANCEEscuchar audio
Los efectivos antiincendios del Gobierno de Aragón continúan en la provincia de León, colaborando en la extinción de los incendios de La Uña y Barniedo de la Reina. Como ha explicado en Aragón Radio la directora general de gestión forestal, Ana Oliván, tras apoyar las labores contra el fuego en Navarra y la Comunidad Valenciana, está previsto que los medios aragoneses sigan en Castilla y León hasta el miércoles. Ha explicado también que hay medios trabajando en un incendio que se ha registrado esta madrugada en Embún, en una zona de difícil acceso, por un rayo. Se desconoce la superficie afectada.
¡Estrenamos sexta temporada en Team Barça Podcast! Hace exactamente 1.800 días comenzó este podcast. Y aquí seguimos. Con las mismas ganas, el mismo vértigo y más ilusión que nunca. Arranca la sexta temporada de Team Barça Podcast con todo lo que nos define: análisis reposado, mirada crítica, compromiso con la comunidad y una forma de vivir el Barça… a nuestra manera. Temas del episodio: ️ Editorial TBP: el vértigo del primer día y tres promesas para la temporada Mallorca 0-3 Barça: dominio, exigencia y polémica Lamine diferencial, Joan García en ascenso y Flick inflexible Primeros Puntos TBP del curso (¡con nuevo debate sobre el sistema!) Entrevista a Inocente Díez, el hombre que vio nacer a Lamine futbolísticamente El Retrovisor: el Levante, próximo rival del Barça ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO 00:00 | Cuña Biwenger 00:28 | Promo sexta temporada 02:16 | Sintonía TBP 03:41 | Editorial + introducción 08:38 | Mallorca-Barça: análisis completo 34:31 | Los puntos TBP y el debate del sistema 53:42 | Charla con Inocente Díez, descubridor de Lamine 1:31:00 | El Retrovisor – El Levante 1:34:13 | Cierre — Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
Las lámparas toro son lámparas tradicionales japonesas que puedes encontrar en los caminos que llevan a templos y santuarios, en jardines tradicionales y muchos otros lugares. Te contamos sus orígenes históricos, los principales tipos que hay y también los materiales, porque las hay de piedra, bronce o madera. Además, para que lo añadas a tu ruta por Japón, te contamos algunos lugares donde ver estas lámparas. Acabamos, además, con una reflexión sobre alguna mala traducción que a veces se hace al español por influencia del inglés. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
NESTA EDIÇÃO. Aproximação entre Brasil e Índia no setor de energia envolve colaboração da Petrobras com estatais do país asiático. Gás natural argentino pode chegar ao Brasil 19% mais barato, estima Tecpetrol. Prefeitura de São Paulo vai à Justiça para impedir renovação do contrato da Enel. Proposta para o Plano Clima desconsidera papel da energia nuclear, diz Abdan.
El temizu es el nombre que recibe las abluciones o purificación ritual con agua que se hace antes de entrar en santuarios y en algunos templos. Te contamos sus orígenes históricos, vinculados con la mitología japonesa, cómo hacer el ritual y algunas fuentes de abluciones curiosas (por diseño o por sus fuentes de agua) que hay por Japón. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
El Dr. Armando Barriguete es médico cirujano por la UNAM, psiquiatra, psicoanalista y doctor en investigación psicoanalítica. Es investigador en la Universidad Anáhuac Online y consultor en salud mental, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Colabora con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y forma parte del Consejo de Salud del Estado de México; es miembro de las Academias Nacionales de Medicina y de Cirugía de México y Francia.En este episodio Armando nos invita a mirar la medicina no solo como una disciplina clínica, sino como una práctica profundamente entretejida con la cultura, la política, la economía y la vida cotidiana. Desde su infancia, cuando observaba el mundo adulto desde las piernas de su padre psicoanalista y el tejido social de las mujeres que lo criaron, hasta su paso por el deporte de alto rendimiento, la academia, el gobierno y la clínica, ha cultivado una mirada sistémica y afectiva de la salud. Hoy, en plena transición epidemiológica, nos recuerda que las enfermedades de nuestro tiempo —como los trastornos alimenticios, la ansiedad y la obesidad— requieren nuevas herramientas: pensamiento crítico, datos científicos, políticas públicas bien diseñadas y una educación médica que enseñe a los futuros doctores no solo a curar, sino a cuidar. Con su experiencia como psiquiatra, docente, investigador y padre, nos confronta con preguntas fundamentales sobre el rol de las redes sociales digitales, el poder de la respiración, el valor del estilo de vida, y la necesidad de redefinir el bienestar más allá de la prevención.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:
La isla de Kyushu es una región compuesta de 7 prefecturas, con muchísimo que ver y mucho que comer, también. Por eso, en este episodio de Japón a fondo te contamos qué lugares destacados hay en cada una de las prefecturas y cuáles son los platos más icónicos de cada una de ellas. Además, mencionamos algunos festivales de importancia así como ideas de itinerarios, para que lo añadas a tu viaje. Luego, en Japonismo mini leemos comentarios y, en la palabra japonesa, te explicamos la etimología de Kyushu, porque el nombre tiene cierta "trampa" ;) ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
O Roda Viva entrevista o escritor Raphael Montes.Fenômeno na literatura brasileira atual e um dos destaques da Bienal do Livro Rio 2025, Raphael já escreveu diversos livros consagrados, como Jantar Secreto, O Vilarejo e Bom Dia, Verônica, sendo que este último virou produção audiovisual. Montes também assina a novela Beleza Fatal, um sucesso no streaming, além de A Menina Que Matou os Pais e O Menino que Matou Meus Pais. No programa, o jovem escritor carioca, de 34 anos, fala sobre sua trajetória e novos projetos na literatura e TV/Streaming.Nesta edição, participam da bancada de entrevistadores: Daniel Salles, jornalista, Edu Carvalho, colunista da Agência Colabora; Fernanda Talarico, repórter do UOL; Paula Carvalho, apresentadora; e Walter Porto, editor e colunista de livros da Folha de S.Paulo.Com apresentação de Vera Magalhães, as ilustrações em tempo real são de Luciano Veronezi.#TVCultura #RodaViva #RaphaelMontes #Literatura #Brasil #Cinema #TV
Existen en Japón 5 festividades estacionales que reciben el nombre conjunto de sekku. Explicamos cuáles son, sus orígenes en la cultura china y cómo se han adaptado hoy en día al Japón moderno. Sólo una de ellas, el Kodomo no Hi, es festivo nacional, aunque alguna más de las otras cuatro también es muy interesante. Sus fechas coinciden, además, con los días impares de los meses impares de dígito único, aunque con ciertos cambios (1/1, 3/3, 5/5, 7/7 y 9/9). Dale al play y así lo entiendes todo. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Los onigiri son bolas de arroz que suelen ir rellenas de ingredientes muy diversos y luego cubiertos en parte o totalmente por alga nori y son uno de los snacks más populares de Japón. Te contamos sus orígenes (aunque, como siempre, siendo muy críticos con algunas ideas que hay por ahí sobre ello), cómo se llegó al empaquetado actual que mantiene el alga nori crujiente hasta el momento de comerlo y más. Luego, en Japonismo mini hablamos de los problemas con el shinkansen E8, el más nuevo, leemos comentarios y te explicamos, precisamente, qué significa onigiri y otras dos palabras que a veces encontrarás para referirse a ellos. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En santuarios sintoístas y templos budistas japoneses existen estatuas que hacen de guardianes, para evitar que entre todo mal. Son los komainu (para los santuarios) y los guardianes Nio (para los templos). Te explicamos en detalle cada uno de estos guardianes, que suelen ir en parejas (salvo algunos casos excepcionales en una isla de Okinawa de la que te contamos más). Además, por si tienes curiosidad, te contamos lugares donde ver estos guardianes por todo Japón. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, José Luis Montenegro, periodista experto en temas de narcotráfico y autor del libro Los Chapitos, habló del caso de Ovidio Guzmán, uno de los líderes visibles del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, que logró un acuerdo judicial en Estados Unidos que no solo lo aleja de una cadena perpetua, sino que lo coloca como un testigo clave en los próximos procesos judiciales contra operadores del narcotráfico y, posiblemente, figuras del poder político y financiero en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Llevamos viajando con nuestro hijo desde que era un bebé pequeñito hasta la actualidad, que es adolescente (cuando hacemos este episodio). Siempre hemos escrito de nuestras experiencias pero se nota que ahora hay más padres viajando con sus hijos a Japón. Por eso, en este episodio damos pistas sobre cómo hacer para disfrutar con ellos y que ellos también se lo pasen bien. Además, damos consejos para el avión, el cochecito, la comida y mucho más. Pero, sobre todo, no te preocupes porque viajar con niños a Japón es una maravilla. Luego, en Japonismo mini seguimos avanzando con la planificación de nuestro viaje, leemos un montón de comentarios (el teatrillo yakuza del episodio de onsen y tatuajes gustó) y, en la palabra japonesa, te enseñamos a decir "bebé" y "niño". ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Esta semana, com a companhia da comentadora televisiva Inês R., Pedro condena a utilização de “tudo bem?” depois de cumprimentar alguém. Além disso, e como é habitual, os dois analisam os principais temas da semana: a queda do avião da Air India, o encontro de António Costa e Donald Trump, o processo em tribunal entre Anjos e Joana Marques e a possibilidade de trabalhadores comprarem dias de férias. Igualmente, ou até mais importante que todas estes assuntos, Pedro lançou a sua própria edição de óculos de sol com a marca portuguesa FORA.(00:00) Intro(00:23) Ter cara de sono durante demasiado tempo(01:15) PTM sugere abolição de “tudo bem?” quando se cumprimenta uma pessoa(09:55) Inês Rogeiro foi a show de Morgan Jay(14:48) Métodos para concentração(19:16) Colaboração PTM x FORA(25:52) Inês conta experiência de ir a “irritações”(29:55) Quais as maiores inseguranças de homens(33:13) PTM desafia Inês a trazer irritações para watch.tm(35:59) Primeiro dia de julgamento de Anjos e Joana Marques(38:07) Análise de argumentos de Anjos(46:10) Possibilidade de comprar dias de férias(49:55) Levar o conceito de pay to win longe demais(52:31) António Costa oferece a Trump camisola autografada por CR7(01:00:22) Desastre de avião na Índia(01:04:58) Avaria na montanha russa onde PTM andou(01:05:47) Recomendação de tiktoker
Los castillos japoneses son una de nuestras pasiones, pero también la de una fundación japonesa que creó una lista de los 100 mejores castillos. Años más tarde, sacó otra lista de los siguientes 100 mejores castillos. Te hablamos de estas listas (pero tranquilo, no listamos los 200 castillos) y de los sellos que se crearon para poder ir coleccionando visitas y fomentar el turismo a ciertos lugares menos visitados. Existe, además, una lista de 24 castillos de especial popularidad entre visitantes extranjeros, que igual es una forma más amable de comenzar a coleccionar sellos. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cae por tensión geopolítica y espera al FOMC: Futuros a la baja: $SPX -0.5%, $US100 -0.6%, $INDU -0.6%. Bonos mixtos: $US10Y en 4.45% (-1 pb), $US2Y en 3.96% (-2 pb). El conflicto Israel–Irán escala tras la eliminación del jefe militar iraní Ali Shadmani. Ayer el mercado rebotó por rumores de negociación, pero fueron desmentidos por Al Jazeera. Trump dejó el G7 antes de tiempo, elevando la incertidumbre. Hoy se publican ventas minoristas (-0.5% M/M esperado), núcleo (+0.2%), y el índice NAHB (36 pts). Mañana decide la Fed. • Archer Aviation se consolida como líder en eVTOL: $ACHR recaudó $850M adicionales tras una orden ejecutiva que impulsa taxis aéreos en EE.UU., elevando su liquidez a ~$2B. Presentará su modelo Midnight en el Paris Air Show y será proveedor oficial en los JJ.OO. de LA 2028. Colabora con el DOT, la FAA y la Casa Blanca. Inversores clave: $STLA, $BLK, $UAL, $BA y $PLTR. • Celsius sube por upgrade y momentum de Alani Nu: $CELH +3.9% tras mejora de TD Cowen a “Buy” con PT de $55. La firma destaca la recuperación de la marca principal y el éxito de Alani Nu, con ventas escaneadas creciendo >100%. Se espera que $CELH aproveche la red de distribución de $PEP y pueda integrar a Alani Nu al sistema. • OpenAI firma contrato de $200M con el Pentágono: OpenAI desarrollará prototipos de IA avanzada para seguridad nacional en el marco del nuevo programa “OpenAI for Government”, que incluye una versión gubernamental de ChatGPT. El acuerdo, respaldado por $MSFT, refuerza la expansión de OpenAI hacia el sector público. Colaboran también con Anduril en tecnología militar autónoma. Una jornada marcada por tensiones globales, avances tecnológicos clave y expectativa por la reunión del FOMC. ¡No te lo pierdas!
En este episodio cubrimos los eventos más importantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras tensión Irán–Israel: Futuros al alza: $SPX +0.5%, $US100 +0.6%, $INDU +0.4%. A pesar de nuevos bombardeos israelíes el domingo, el mercado reacciona sin pánico. Rendimientos al alza: bono a 10 años $US10Y en 4.45%, 2 años $US2Y en 3.99%. Esta semana, el foco es la Fed. Se espera que mantenga tasas sin cambios el miércoles, con Powell adoptando tono cauto ante la presión del crudo. Hoy se publica el Empire State (estimado: -5.90). • Nvidia avanza con su estrategia de IA soberana: $NVDA impulsa proyectos en Reino Unido, Francia y Alemania para desarrollar infraestructuras propias de IA. Incluye una nube industrial junto a Deutsche Telekom, y “Mistral Compute” con Mistral AI. Colabora también con fondos europeos y proveedores regionales para democratizar acceso a modelos de lenguaje y cómputo avanzado. • Amazon y Roku integran mayor red de CTV en EE.UU.: $AMZN y $ROKU lanzan integración exclusiva en Amazon DSP con alcance a 80M de hogares. Mejora targeting en Prime Video, Roku Channel, Tubi, Disney, FOX y más. Las pruebas iniciales redujeron la repetición publicitaria en un 30% y mejoraron alcance único un 40% con el mismo presupuesto. • Kratos refuerza producción nacional de motores militares: $KTOS construirá nueva planta en Oklahoma para fabricar motores turbojet GEK, comenzando con el GEK800. La instalación será de 100K pies², cinco líneas y operará a pleno en Q4 2026. Se crearán más de 100 empleos calificados y fortalece la defensa industrial según el CEO DeMarco. • TotalEnergies expande exploración en Golfo con Chevron: $TTE adquirió 25% de 40 bloques offshore operados por $CVX. Las áreas clave incluyen Walker Ridge y Mississippi Canyon. Refuerza alianza en proyectos como Anchor y Jack. Además, $TTE aumentará inversión en electricidad al 30% del capex, buscando que represente el 20% del portafolio para 2030. Una jornada de transición tras tensión geopolítica, con foco en tecnología, energía y política monetaria. ¡No te lo pierdas!
La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en Japón, aunque con un cierto truco a la hora de calcular la cuota de mercado. El truco es incluir otras dos bebidas que no son estrictamente cerveza en las cifras y, por supuesto, también hablamos de ellas en este episodio. Te contamos brevemente los orígenes históricos de la cerveza en Japón (muy moderna para una bebida con miles de años de existencia), las cuatro grandes cerveceras y cómo está cambiando el panorama microcervecero con cervezas artesanales (aunque con poca cuota de mercado). Hablamos también de cervezas locales y de algunos lugares que se pueden visitar si te gusta esta bebida. Luego, en Japonismo mini hablamos de un nuevo tren turístico donde se podrá hacer noche, pero para 2027, de nuestro próximo viaje a Japón y leemos comentarios de japonistas (nos ha sorprendido que varios animan a Luis a que siga con sus chistes malos). Por supuesto, la palabra japonesa no es otra que "cerveza" y te ayudamos a distinguirla de "edificio" ;) ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Ya estamos de vuelta de nuestro segundo viaje por Corea del Sur y, como vamos a tardar en procesar las 5000 fotos que tenemos y en escribir los muchísimos artículos que hay pendientes, hemos decidido hacer un especial como cuando el primer viaje. Por eso, verás que el especial lo publicamos en un día "raro", porque los jueves sigue siendo el día de Japón a fondo y Japonesamente, y que hagamos este especial no quiere decir que dejemos de hacer los otros. Dale al play y sabrás cómo repartimos los días y nuestro uso del Korail Pass. Luego, profundizamos en los lugares que visitamos: Suwon, Incheon, Gyeongju, Jeonju y Seúl, con muchas visitas que ya son marca de la casa (varias de fun with trains) y otras de sitios menos típicos. Por supuesto, también hablamos de la comida coreana que hubo en este viaje... ¡deliciosa! ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
¿Se puede entrar a un onsen o baño termal con tatuajes? Esta pregunta es una de las que más recibimos en los últimos años porque es de sobra conocido que la mafia japonesa o yakuza va tatuada y que por eso hay ciertas restricciones. Por eso, en este Japonesamente, además de contar muy brevemente la historia de los tatuajes en Japón, hablamos a fondo del tema. Te contamos opciones por si tienes tatuajes pero quieres disfrutar de la experiencia del baño en Japón. Además, te decimos algunos pueblos onsen donde encontrarás establecimientos que no te ponen problemas aunque estés tatuado y algunos baños concretos donde también sabemos que se puede ir con tatuajes. Esperamos que toda esta información te ayude a hacer de tu viaje por Japón algo muy especial. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Fukuoka es una ciudad maravillosa en sí misma, con mucho que ver, pero si además le sumas la cantidad de sitios interesantes que tiene a su alrededor, se convierte en una base de operaciones perfecta. Por eso, en este Japón a fondo te hablamos, precisamente, de las excursiones que puedes hacer desde Fukuoka. Lugares como Yufuin, Beppu, Arita, Karatsu, Sasebo y muchos otros seguro que te sorprenderán (además de que en toda la zona se come muy bien, que siempre es importante para nosotros). En Japonismo mini esta vez tenemos poco que contar, porque estamos en Corea (ya haremos episodio especial, como la vez anterior). Eso sí, hay muchos comentarios (sobre todo sobre la cocina vegana budista o shojin ryori). Finalmente, en la palabra japonesa, te contamos cómo decir que "vas en..." el medio de transporte que sea. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
SD308 - Colaboração e Inovação: O Poder da IA na Aceleração Científica. Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé convida a Dra. Aline Silva de Miranda, Profª do Depto. de Morfologia da UFMG, e o médico e mestrando, Dr. Ricardo Carvalho, para contarem sobre o avanço do pensamento científico promovido pela utilização da inteligência artificial; o uso da IA na análise dos dados, criação de modelos preditivos e otimização de testagem; o valor da colaboração nos resultados da Ciência e os impactos positivos para a sociedade. Vem aí a 3ª Imersão da Escola de Negócios Médicos. Entenda sobre os 5 Pilares de um Negócio. Saiba mais AQUI! Participe das comunidades SD Conecta. Acesse AQUI! Baixe nosso app: Android ou IOS O Background da Aline Fisioterapeuta de formação, Aline fez Mestrado e Doutorado na Faculdade de Medicina da UFMG e desde então trabalha com Neuroimunologia. Seu doutorado sanduíche em Cliveland despertou seu interesse para o tema traumatismo crânioencefálico, tema que seguiu no Instituto de Ciências Biológicas no Brasil. Sua atuação em pesquisa segue por 2 linhas: clínica e pré clínica para tentar identificar biomarcadores com valor prognóstico com uso da IA para ajudar no aprofundamento das análises dos dados. O Background do Ricardo Médico formado pela UFMG, Ricardo já atuou na produção de conteúdos e Marketing digital por ser uma área de interesse. Ele entrou no Mestrado na Neurociências para fazer um estudo com Transtorno Bipolar, iniciando uma colaboração com a pesquisa da Dra. Aline. Ele utiliza de modelos preditivos de machine learning, ajudando na análise e interpretação dos dados de pacientes gerados pela IA. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast: AQUI! Acesse os Episódios Anteriores! SD307 - Prescrição de autocuidado como diferencial competitivo para o médico SD306 - 5 Pitfalls que corroem o lucro do seu negócio médico SD305 - Case de Sucesso: Estratégias da Human Clinic para se Destacar no Mercado Music: Lotus Sky Dreams Music by Sergio Prosvirini from Pixabay "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JQCJP6nLAEs Víctor M. Fernández, espiritista, nos revela un consejo que le facilitó un espíritu en trabajo mediúmnico. #Espiritismo #GanasDeVivir #Motivación -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. Sitio web: https://www.mindalia.com Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Vaughn: https://vaughn.live/mindalia Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Para nuestro Japonesamente 100 hablamos de las campanillas de viento furin, típicas del verano japonés, porque su tintineo se dice que es refrescante. Más que nada porque si suenan es porque pasa algo de brisa, aunque realmente es más psicológico que otra cosa. Te contamos sus orígenes, tras la llegada del budismo a Japón (aunque, como siempre, aplicamos un poco de pensamiento crítico a estos orígenes) y luego hablamos de los tipos regionales más populares (y sus materiales), de lugares donde hay festivales especiales de estas campanillas y hasta de tiendas y mercadillos donde comprarlas, que tenemos muchos japonistas aficionados a comprar artesanía. Al final, hablamos de cómo algo bonito y, en apariencia inofensivo, a veces es hasta fuente de conflictos entre los japoneses. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=C1pc1OLleu8&t=6s Luis Antonio Lázaro nos introduce en la microbiótica, y nos asegura que es la revolución que sanará la Tierra y al ser humano. Pero también nos cuenta, por ejemplo, cómo los alimentos fermentados pueden ayudar a nuestro intestino y así darnos un mayor bienestar. #Microbiótica #AlimentosFermentados #Salud -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. Sitio web: https://www.mindalia.com Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Vaughn: https://vaughn.live/mindalia Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PTh-olzIXns ¿Qué es la microbiótica? ¿Cómo ayudan los alimentos fermentados a nuestra salud? Luis Antonio Lázaro nos cuenta cómo trabajarnos nuestro propio bienestar gracias a una alimentación consciente y saludable. #NutriciónSimbiótica #Microbiótica #AlimentosFermentados -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. Sitio web: https://www.mindalia.com Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Vaughn: https://vaughn.live/mindalia Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.