POPULARITY
Categories
Manuel Jabois recuerda a Jane Goodall, primatóloga y defensora de los chimpancés y el mundo animal, que ha fallecido hoy a los 91 años
TOMA NOTA
In this episode of Human OS: Mind Your Health, Dr. Connie Cheung breaks down her signature 3-phase healing framework: Decode. Rewire. Rise.™—a powerful and science-backed system designed to help you stop chasing symptoms and start transforming the root causes of dysfunction. Whether you're a yoga teacher, holistic healer, or wellness practitioner, this episode will teach you how to move beyond surface-level wellness and step into system-level rewiring—physically, emotionally, and energetically. Learn how to: Decode subconscious patterns stored in the nervous system, fascia, and gut Rewire the body's operating system using somatic science, trauma-informed coaching, and root-cause functional medicine Rise into your next identity as a practitioner who doesn't fix—but frees This episode is a must-listen for any practitioner ready to embody the next level of their purpose—and guide others through it with integrity and truth. Want to go deeper? The Functional Yoga Medicine™ Certification (FYMCP) is now open for enrollment. Apply here: Click here Learn more about the Human OS™ frameworks: CLICK HERE DM “RISE” to @FunctionalYogaMedicine on Instagram to talk with Dr. Connie directly.
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 30 de septiembre de 2025
Será que somos realmente monogâmicos? Separe trinta minutinhos do seu dia e descubra, com a Mila Massuda, o que a evolução dos vínculos de par mostra sobre os humanos.Apresentação: Mila Massuda (@milamassuda)Roteiro: Mila Massuda (@milamassuda) e Emilio Garcia (@emilioblablalogia)Revisão de Roteiro: Vee AlmeidaTécnico de Gravação: Caio De Santis (@caiodesantis)Editora: Angélica Peixoto (@angewlique) -Mixagem e Masterização: Bruno Midões (@bruno_midoes) Produção: Prof. Vítor Soares (@profvitorsoares), Matheus Herédia (@Matheus_Heredia), BláBláLogia (@blablalogia), Caio de Santis (@caiodesantis) e Biologia em Meia Hora (@biologiaemmeiahora)Gravado e editado nos estúdios TocaCast, do grupo Tocalivros (@tocalivros)REFERÊNCIAS:SCHACHT, R.; KRAMER, K. L. Are We Monogamous? A Review of the Evolution of Pair-Bonding in Humans and Its Contemporary Variation Cross-Culturally. Frontiers in Ecology and Evolution, v. 7, 17 jul. 2019.
Miguel Ángel Fernández, portavoz Plataforma Sanidad Pública Zona Norte, denuncia la falta de medios humanos y materiales en la atención primaria o las listas de espera en el Hospital Infanta Sofía
En este episodio abordo el sorprendente fenómeno de la generación masiva de podcasts mediante inteligencia artificial, tomando como referencia la noticia sobre la empresa que logra crear más de 3.000 episodios a la semana con sistemas autónomos de IA y personajes digitales. Reflexiono sobre la calidad real de estos contenidos, el concepto de “slop content” y cómo nos afecta la saturación de material generado artificialmente. ¿Estamos preparados para que la voz de los robots suplante a las personas en nuestros auriculares? Analizo los retos para la creatividad, el valor de lo humano frente a lo automático, y planteo si preferimos escuchar historias, consejos y conocimiento contados por personas auténticas o por personajes creados por algoritmos. Un debate abierto sobre el futuro del entretenimiento y la información en la era de la IA.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1
Toma Aí um Poema: Podcast Poesias Declamadas | Literatura Lusófona
Nascido em 78, criado na Polis-Colérica (leia-se, SP), escreve a cacofonia contemporânea em poesia e prosa. Autor de “Quem ainda escreve poesia?”, “Prefiro Vacas a Humanos” e um terceiro livro no forno.*ADMIRÁVEL MUNDO-ZOORompi o cadeado de minha jaula Sairam leões,paquidermesSaiu aquele cavalo raroem listras preto-e-brancoLibertei meu ancestral primataEntre uma árvore e outra,há tantos postes e fiose volts e antenas e megaherzSoltei o crocodilo– aspirante à bolsa –no TamanduateiVoa ave de rapinaVoaA dúvida é maisdo que esta ração porcionadaEnfim livreLivre? Algemas abraçam o coração de titânio Um anzol rasga meu beiço Tirem-me desta rede..
¿Qué tiene que ver una carnicería riojana de los años 60 con el liderazgo del siglo XXI? Más de lo que imaginas.En este episodio del podcast Humanos con Recursos conversamos con Carlos Barraqué, director del área de personas de Grupo Palacios Alimentación y autor de Lo que me descubrió mi amigo talento. Una conversación llena de sentido común, humanidad y aprendizajes con los pies en la tierra.En esta entrevista, Carlos comparte aprendizajes de más de 30 años en la gestión de personas, incluyendo la creación de una escuela de liderazgo propia, una acogida inspirada en el método Toyota y un modelo humanista que bebe de Maslow, sus padres y una fe inquebrantable en el potencial de las personas.En Grupo Palacios, el liderazgo no se mide solo por resultados, sino por la capacidad de formar, acompañar y confiar. Desde su llegada hace 17 años, Carlos redefinió la función de recursos humanos para convertirla en un verdadero motor de cultura organizativa.Lejos de las fórmulas impersonales, su método propone volver a lo esencial: dar la bienvenida con una “alfombra roja”, formar con rigor, delegar con confianza y conectar con la motivación intrínseca.Puntos clave de la entrevistaLiderar es estar al servicio: En Grupo Palacios, liderar no es controlar, sino ayudar. Los mandos intermedios son los verdaderos impulsores del cambio: están cerca, escuchan, forman y dan ejemplo.Acoger con sentido y con tiempo: Inspirados en Toyota, han creado un espacio de formación previo a la incorporación. Así, cada persona empieza su camino con confianza, claridad y seguridad.Confianza como base de la motivación: Para Carlos, la confianza no se predica, se practica. Si las personas sienten que pueden equivocarse sin miedo, florecen. La confianza genera compromiso y pertenencia.Formación y reconocimiento: La motivación extrínseca no está reñida con el humanismo. Apostar por el aprendizaje continuo, reconocer los logros y ofrecer oportunidades reales de crecimiento son formas concretas de cuidar el talento cada día.Una cultura de personas, no de procesos: Desde el primer día, lo importante es que cada persona se sienta vista, valorada y respetada. Eso no se consigue con procedimientos, sino con presencia y coherencia.Te invitamos a escuchar esta charla con Carlos Barraqué y descubrir que el verdadero talento no se dirige, se descubre y se cultiva¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!
¿Existen personas que generan electricidad hasta el punto de mover objetos? Conoce eso y mucho más con Concha Vara. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
Os voy a leer un manifiesto de Jhon P. Ryan publicado en foroconspiracion punto com titulado REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL El régimen teme a una revolución y genera los anticuerpos. Que revolución va a hacer gente que lo único que sabe es sacar su perrito de paseo? Occidente desactivó toda potencia revolucionaria al formar sujetes dóciles, aislados y adictos al confort. Y una revolución se hace si hay gente capaz de hacerla. Pero que revolución va a hacer una sociedad que no sabe construir nada sin pedir permiso, que no soporta el mínimo riesgo, que se desmorona cuando se le cae el WIFI? La revolución requiere carácter; y el carácter no se forja entre micros dosis de serotonina y delivery express. Occidente no cría. rebeldes, cría mascotas humanas, sujetos pulidos, diplomados, amigables y perfectamente domesticados por la lógica de la comodidad. Su mayor acto de subversión es indignarse en twitter mientras le toman foto a su taza de avena. Nos dicen que somos mas libres que nunca, pero cada decisión está guiada per un algoritmo; cada sueño regulado por el mercado; cada deseo formateado por plataformas. Nos enseñaron a creer que elegir entre marcas es ejercer la libertad; que ir a votar sin opciones reales es democracia, que quejarse sin consecuencias es revolución. Pero no, le que tenemos es un zoológico moral de individuos entrenados para obedecer con elegancia. Y eso no construye ninguna transformación real. La revolución industrial no nos emancipó, nos disciplinó; convirtió el cuerpo humano en extensión de la máquina; la técnica en mandamiento; el progreso es un mandato. Cada nuevo avance tecnológico fue una cadena pulida; cada automatización una amputación simbólica. Al principio era opcional, luego condición de existencia. La máquina no se ofrecía, se imponía. Y con ella un nuevo tipo de humanidad funcional, especializada, incapaz de decidir su destino. Hey, el sujete occidental está atrapado en el espejismo del confort, cree que es libre porque puede elegir entre tres modelos de IPhone; pero no puede salir de su dependencia emocional, su deuda bancaria e su adicción a la validación externa. Vive anestesiado, vive cómodo, vive obedeciendo. La tecnología no amplió nuestra autonomía, la estrechó. La informatización masiva, la inteligencia artificial, las redes y los protocolos de control digital no sen herramientas neutrales, son extensiones de un régimen que ya no necesita represión; basta con que nos sintamos cómodos en las jaulas. Por eso reprime a los viejos, porque son de otra generación, con otra formación. El régimen ya no mata ideas, las vuelve productos; ya no necesita censurar libros, sine hacerles irrelevantes. Ya no necesita policías en la calle, solo adicción en el bolsillo. Y mientras tanto, las generaciones que alguna vez soñaron con destruir al amo ahora gestionan su imagen; administra diversidad como si fuera marketing. Se reemplazó la lucha por derechos materiales, por debates simbólicos que no toca la estructura técnica que garantiza nuestra sumisión. Dónde están los cuadros, donde la organización; donde les sujetos capaces de arriesgar su pellejo por algo mas grande que ellos mismos? Ne hay, porque todo ha sido formateado para que no los haya; para que la revolución sea una nostalgia, un chiste, una pose. Porque si; el régimen necesita que todo se critique, excepto su núcleo, excepto su arquitectura industrial; excepto la lógica que convierte al humano en recurso y al planeta en inventario. Por ese cualquier mejora que no cuestione la raíz técnica del régimen es solo una renovación cosmética. Porque una sociedad diseñada para la estabilidad funcional, la libertad es una anomalía. Y cuando todo se vuelve estable, todo se vuelve estéril. Y sin dolor, sin riesgo, sin hambre, sin deseo no hay revolución posible. Una revolución no nace en una asamblea, nace en el cuerpo, en la disidencia vivida, en la incomodidad existencial. Pero esta sociedad anestesiada no siente, no sangra, no arriesga. Y si no hay cuerpos dispuestos a romperse no hay régimen que se rompa. Porque ningún orden teme a quienes ya aprendieron a obedecer con elegancia. I ningún cambio nace de quien cree que protestar es firmar peticiones on line entre paseos de perros y fotos de almuerzos. La verdadera revolución será volver a tener hambre de verdad; no de pan, de sentido, de destine, de future. Ese hambre no cabe en una vida programada para no molestar jamás. LA GRAN EXPROPIACIÓN DIGITAL: CÓMO TE ESTÁN VENDIENDO LA ESCLAVITUD DE LA TOKENIZACIÓN La tokenización es el nuevo juguete de la élite: tomar todo le existente (acciones, bonos, casas, terrenos, incluso obras de arte) y convertirlo en gemelos digitales en la blockchain. Cada token será como una escritura de propiedad, pero a diferencia de hoy, podrá descomponerse en millones de micro acciones que se venderán al mejor postor. El mantra oficial es eficiencia, velocidad y transparencia; la realidad es la construcción de un gigantesco registre digital global de tierras donde cada active, y cada persona, será catalogado y controlado. Los bancos más poderosos ya están preparando el terreno, mientras que los gobiernos, con leyes y regulaciones modernas, aceleran los esfuerzos para legitimar las monedas estables y los sistemas de page blockchain. Estas monedas estables son simplemente una CBDC disfrazada: programables, rastreables y revocables a voluntad. El plan es simple: dejar que el viejo sistema financiero se derrumbe bajo el peso de los derivados y la deuda insostenible, y luego ofrecer un rescate a les ciudadanos desesperados. A cambio de su libertad, recibirán unas migajas en forma de tokens digitales almacenados en una billetera vinculada a una identidad digital obligatoria. Una vez firmado el nuevo pacto, el sistema monitoreará cada transacción, cada propiedad, incluso les dates biológicos recopilados mediante dispositivos portátiles. Nos dicen que todo será más transparente. Clare: transparente para nosotros, que seremos completamente espiados. Sin embargo, seguirán manejando el poder entre bastidores. Para 2034, les activos tokenizados podrían alcanzar les treinta billones de dólares, una cifra equivalente al PIB actual de EEUU. Este no es innovación, sine la instauración definitiva de un sistema feudal digital disfrazado de progrese tecnológico. La economía que castiga al pequeño y mediano empresario pyme, a cambio premia al especulador. Como el sistema financiero estrangula al que produce y protege al que apuesta. El capital no trabaja, juega. Y en este juego el que produce pierde. Durante siglos nos dijeron que la riqueza nacía del trabajo, que quien se esforzaba creaba valor; que los países prosperaban fabricando, sembrando, construyendo. Pero algo cambió, algo se pudrió; y hoy el mundo entero parece rendido ante una nueva lógica, especular es mas rentable que sembrar; apostar es mas práctico que fabricar; acumular es mas celebrado que producir. Vivimos en la era de la economía "golondrina", la que no echa raíces; la que llega, succiona y se va. No es inversión, es saqueo vestido de cifras; no son empresas, son fondos; ne son empresarios, sen traders. Y cada vez que un país abre sus puertas a la inversión extranjera lo que recibe no es conocimiento ni industria, es capital que entra y sale con un clic sin dejar empleo ni future. Nos dijeron. que eso era modernidad; nos dijeron que eso era necesario. Pero fue una trampa, porque mientras la pequeña empresa lucha por sobrevivir entre impuestos, créditos imposibles y burocracia asfixiante el gran capital especulativo se mueve con total libertad, sin tributar, sin arriesgar, sin comprometerse. Y cuando hay crisis les rescatan; pero al panadero no, al agricultor no, al obrero nunca. Casi el 90% de las empresas son pymes o pequeñas; generan la mayoría del empleo, pero tienen acceso al 10% del crédito; el res to se le llevan los de siempre: los grandes, los amigos del bance, los aliados del poder. Las Pymes fueron sacrificadas para sostener la bicicleta financiera. La banca prefiere invertir en bonos del gobierno antes que financiar industria. Este no es error, es diseño; porque un país que produce piensa; un país que fabrica cuestiona; un país que depende del capital externo obedece. Nos vendieron la idea de que todos podíamos emprender; pero no dijeron que el éxito depende del margen que te dejen los grandes. Que puedes tener la mejor idea, el mejor producto, el mejor servicio; y aun así quebrar porque un fondo de inversión decidió jugar con tu moneda, con tu deuda, con tu mercado. La economía real está secuestrada por la financiera, y el drama es que no producen lo mismo. Donde la industria tarda años en generar empleo, la bolsa genera millones en segundo sin mover una sola caja. Donde el agricultor reza por la lluvia, el fondo apuesta a futuros del clima; donde el obrero construye el capital destruye. Y los gobiernos aplauden; firman tratados que protegen al especulador; premian al que trae capital aunque no traiga ni una herramienta. Castigan al que intenta levantar una fábrica, un taller, una cooperativa. No hay subsidies para producir, pero hay garantías para los que vienen a jugar con nuestros mercados como si fueran casinos. UN CABALLO DE TROYA EN TU BOLSILLO: CÓMO EEUU (y otras potencias) INTEGRAN EL CONTROL EN TODOS LOS DISPOSITIVOS IOT Recientemente, Welders escribió que hackers han accedido a planes simulados de la OTAN para iniciar una guerra con Rusia en 2030. Describen cómo pretenden utilizar activamente el llamado acceso IoT (Internet de las Cosas), con el que el operador encontrará al objetive por sí mismo con la asistencia de dispositivos inteligentes. Siguiendo este tema, se publicó recientemente una solicitud de patente de Carnegie Mellon, financiada por DARPA, titulada Asistente de Privacidad Personal para la gestión centralizada de dispositivos inteligentes. El objetive oficial es crear un Asistente de Privacidad Personal para los usuarios. Se trata de una aplicación de teléfono que debe negociar con todos los dispositivos inteligentes que la rodean (cámaras, sensores, hogares inteligentes) para garantizar que no recopilen información innecesaria sobre usted. Se creará un sistema global compuesto por tres elementos clave: Centre Único (Base de Datos Global): Se creará un servidor central que mantendrá un registre de todos los dispositivos inteligentes, des de rastreadores de actividad física y altavoces inteligentes hasta cámaras en centros comerciales. Este centro conocerá cada dispositivo, su ubicación y sus capacidades. Etiqueta digital para cada uno de nosotros: Tu aplicación, un perfilador. Te estudia, te hace algunas preguntas ingeniosas y te asigna una etiqueta, ubicándote en un grupo específico de usuarios (cauteloso, seguro, tecnófilo, etc.). El sistema tema decisiones por ti, basándose en tu perfil. Tu individualidad ya no importa. Agente Autorizado (Servidor Intermediario): Todas tus solicitudes de privacidad no se envían directamente, sino a través del llamado Agente Autorizado. Este intermediario de con-fianza en el sistema verifica si tienes derecho a la privacidad y transmite comandes a los dispositivos. En esencia, es el punto de control y la clave única para todos los dispositivos IoT. Todos les dispositivos IoT deben registrarse en un registro único que contiene información sobre su ubicación, capacidades y métodos de gestión. Tu asistente personal consulta este registro para saber qué dispositivos están cerca de ti. Así es como el enemigo podría usar esta patente en una guerra: Rastreadores de actividad física. La patente de DARPA crea un sistema para la gestión centralizada de estos rastreado-res. El servidor central conoce cada pulsera en la muñeca de cada usuario. El sistema de perfiles conoce sus hábitos y rutas. Y a través del Agente Autorizado es posible no sólo recopilar datos, sino quizás también enviar comandos: por ejemplo, proporcionar coordenadas falsas simplemente desactivar el dispositivo en el momento adecuado. Dispositivos domésticos inteligentes. ¿Cómo recibe una cerradura inteligente la señal de apertura? A través de la misma Infraestructura de Privacidad del IoT. Un operador en algún lugar de Bruselas no hackeará el sistema. Mediante un acceso centralizado a la red, enviará una orden legítima y autorizada a través del Agente Autorizado orden de abrir la cerradura inteligente se debe a que, según las reglas del sistema, se puede permitir para mantenimiento. Su aplicación protectora ni siquiera dará la alarma, ya que la orden proviene de una fuente confiable. Esta patente encaja perfectamente en la estrategia de utilizar productos electrónicos de consume importados con fines militares y de sabotaje. Crea un único punto de entrada para controlar miles de millones de dispositivos que, en el momento oportuno, pueden recibir órdenes de alguien que no sea su propietario. -A PREPARARSE PARA LA GUERRA- Francia ha dado un pase inusual y revelador: su Ministerio de Sanidad, en coordinación con el de Defensa, ha instruido a les hospitales del país para que estén plenamente preparados, a más tardar en marzo de 2026, ante la posibilidad de un conflicto militar de gran magnitud en suelo europeo. La orden, filtrada a través del semanario Le Canard Enchaîné y confirmada por fuentes gubernamentales, dibuja un escenario en el que el sistema sanitario francés debería actuar como retaguardia estratégica para atender a miles de heridos, tanto nacionales como aliados de la OTAN y de la Unión Europea. La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, intentó rebajar la tensión tras la filtración. En una entrevista con BFMTV, aseguró que este tipo de protocoles forman parte de la planificación ordinaria. Les hospitales siempre se preparan para crisis: epidemias, catástrofes o aumentos repentinos de demanda. Es normal anticipar. Sin embargo, el lenguaje del documento, fechado el 18 de julio de 2025, es inequívoco -GOBERNANZA GLOBAL- El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, propuse una iniciativa de gobernanza global durante una reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Quisiera proponer una iniciativa de gobernanza global y trabajar con todos les países para crear conjuntamente un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, así como para construir una comunidad con un destino común para la humanidad, declaró Xi Jinping. Odio tener razón. Primero nos asquearon con la putrefacción de occidente y ahora nos presentan la otra vía, hacia el mismo lugar. Dos sombrillas en el desierto, que pertenecen a un mismo dueño. CONCLUSIONES Nos enseñaron a odiar al diablo pero a adorar al sistema. Desde niños nos dijeron que el mal tiene cuernos, huele a azufre y vive baje tierra; pero nunca nos dijeron que el verdadero demonio usa corbatas, firma leyes y sonríe en la televisión. Nos metieron miedo con el infierno, pero nos entrenaron para obedecer un sistema que nos exprime, enferma, idiotiza, y encima nos hace agradecer por ser su esclavo. Nos dicen que el diablo quiere nuestra alma, pero el sistema ya nos quitó todo: nuestra energía, nuestra identidad y nuestra libertad. Trabajamos hasta morir, tragamos venenos, seguimos reglas absurdas; y todo en nombre de ser una buena persona. Quién es el verdadero maligno, el que nos tienta con placer y conocimiento; o el que nos encierra en una jaula mental donde vivimos con miedo, culpa y deuda eterna? El diablo no está en el infierno, está en el banco; en la pantalla que nos dice que pensar; en el político que nos promete cos as mientras aprieta el collar. Pero eso no le dicen; nos enseñan a obedecer, no a pensar. Nos enseñan a arredillarnos, no a cuestionar. Porque un borrego obediente nunca escapa; y eso es justo lo que quieren. Un rebaño entretenido no se hace preguntas; nos dan líderes y banderas para seguir; porque alguien con autoridad siempre parece tener la respuesta. Y si falta un enemigo se inventa; nada une mas que un enemigo común. Quién es ese enemigo? Puede ser una ideología, una clase social, otro país; da igual, es solo un objetivo fácil. Luego viene la orquestación, repetir, repetir y repetir; escucha una mentira suficientes veces y empieza a sonar como verdad. Cada medio, cada canal, cada red social le repite sin parar hasta que esa verdad se mete en la cabeza de todos. Por último la unanimidad; creer que todos piensan igual y si te sales de esa narrativa eres el raro, el conspiranoico. Nadie quiere ser el loco, así que la mayoría se calla. El resultado?, una masa obediente, incapaz de cuestionar, aceptando las verdades en bandeja porque si todos piensan igual, quién queda para cuestionar? Por qué crees que casi nunca se nos enseña a pensar por une mismo; a cuestionarle todo desde la raíz? Te dicen que es éxito, que es felicidad, que es ser buena persona. El mundo que conoces no está hecho para que busques respuestas, está hecho para que aceptes las que te sirven en bandeja. Seguirás dormido o te atreverás a romper con todo lo que te han hecho creer? Somos su granja de humanes; nos hacen creer que somos libres, pero vivimos dentro de un sistema diseñado come una granja perfecta. Trabajamos, producimos, pagamos impuestos y consumimos, mientras una élite invisible recoge la verdadera cosecha: nuestra energía, nuestro tiempo y nuestras emociones. Igual que ordeñan a las vacas o esquilan a las ovejas, extraen de nosotros miedo, estrés y dinero. ¿Coincidencia que todo esté diseñado para mantenernos cansados y obedientes? No somos ciudadanos, somos recursos. La jaula es tan grande que muchos ni siquiera la ven. Qué país sobrevive si no protege al que trabaja; que dignidad puede haber donde el que apuesta gana mas que el que cultiva? Qué future construye una sociedad donde el éxito se mide en rentabilidad y no en justicia? Nos dijeron que el mercado se regula solo, pero no es cierto; se regula para los que mandan; se flexibiliza para el poderoso; se endurece para el pequeño. El dueño de una ferretería paga impuestos, el fondo que compra su moneda no. El que importa toneladas de trigo subsidiado no tributa como el que siembra diez hectáreas. Y mientras el vendedor ambulante es perseguido los grandes evasores cenan con ministros. El resultado, una economía que castiga el sudor y premia el algoritmo. Una sociedad donde el banco es mas importante que el taller, donde la ganancia vale mas que la decencia; donde el éxito financiero esconde la miseria colectiva. Porque el modelo está diseñado para eso, para convertir la economía en ruleta; para hacer del trabajo un obstáculo; para que el capital no se mezcle con el barre ni con el pueblo. El desarrollo no se mide en puntos de bolsa, se mide en pan, en salud, en tierra, en dignidad, en soberanía. Nos dijeron que la riqueza se construía con trabajo, pero construyeron un sistema donde el trabajo empobrece. Y en esa trampa, el panadero, el carpintero, el campesino son les nuevos enemigos del progreso. Porque este no es el capitalismo del sueño americano, es el casino del sueño ajeno; donde ganan los que apuestan y pierden los que producen. Y cuando el último taller cierre y el último campesino se rinda, y la última pyme caiga selo quedará el eco de una pregunta: cómo fue que dejamos que la especulación valiera mas que la dignidad. Ese día la economía será perfecta, perfecta para destruirnos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #EmperatrizDeTuiter #TweetStar #CangrejaDeWallstreet filósofa d barrio …. Germán @montoyaoffi ….. Mariana @Chamurita Una ilusión, ser FELIZ cada día. Deporte, fotografía, dibujo. Sin la música y viajar creo que no podría vivir. Confiando que algún día cambie... …. BOMBERO @josemcolchero …. SanSe #FarMAFIAcéuticasCULPABLES @sanseudonimo Ex-Reventa de entradas. Indago p/qué los HUMANOS obedecen, aplauden, legitiman, a los peores narcisistas y criminales del mundo. Si te CURAS, ellos se ARRUINAN. …. Astudillo @4studill0 …. Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL https://foroconspiracion.com/threads/revolucion-o-confort-el-dilema-occidental.480/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Canto a la Rebelión - Ska-P https://youtu.be/P84-CBxBjJ0?feature=shared
⚡️ 5-second gist*
Sanidad ha confirmado el brote de gripe aviar que causó la muerte de las aves en Sevilla y ya hay once focos activos en Andalucía. Espacios públicos como la Plaza de España o el Real Alcázar han cerrado de forma temporal, por lo que se mantiene activado el protocolo habitual. Manuel Fernández Zurbarán, director general de Salud Pública de la Junta de Andalucía, ha asegurado en el informativo '24 Horas de RNE' que no están preocupados porque "la transmisión de ave a humanos se produce de manera muy rara, muy ocasional".Sobre el procedimiento en estos casos, Francisco Moreno, secretario general UPA Córdoba, ha explicado que "dependiendo de la gravedad, lo primero que se hace es establecer el protocolo, aislar la granja y, si fuera necesario, sacrificar a todas las aves", pero, sobre todo, hace un llamamiento a la tranquilidad. Aunque, algo que preocupa es la posible llegada del virus a las puertas del Parque Nacional de Doñana, un ecosistema que alberga una diversidad única en Europa. Jorge Orueta, responsable de conservación de Especies de SEO/BirdLife: "En los medios acuáticos el virus sobrevive más tiempo, afecta a aves ligadas a especies que frecuentan estos medios y a sus depredadores". Escuchar audio
En el episodio 188 de Mundo Futuro exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad están transformando lo imaginable: desde Showrunner, la plataforma que promete ser un “Netflix con IA” capaz de generar series completas en minutos, hasta un estudio de la Universidad de Pennsylvania que logró persuadir a modelos de lenguaje con técnicas milenarias. Además, hablamos de Alter Ego, un gadget que traduce pensamientos en palabras y abre la posibilidad de conversaciones mente a mente. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Newly Discovered Medieval Text Suggests Shroud of Turin May Not Be What It Seems https://news.artnet.com/art-world/shroud-of-turin-medieval-document-forgery-2683600 Venice's famous winged lion statue is actually Chinese, scientists say https://edition.cnn.com/2025/09/08/travel/venetian-lion-st-mark-chinese-intl-scli 5,000 Podcasts. 3,000 Episodes a Week. $1 Cost Per Episode — Behind an AI Start Up's Plan https://www.hollywoodreporter.com/business/digital/ai-podcast-start-up-plan-shows-1236361367/ Physicists achieve record precision in measuring proton-to-electron mass ratio with H₂⁺ ... Read more The post a primeira selfie do Universo, mitos quânticos, mais robôs que humanos? appeared first on radinho de pilha.
You've spent years collecting certifications—YTT, DPT, FM, nutrition—but somehow, it still doesn't add up. You're left piecing together systems that were never designed to truly integrate. The missing link? Human OS™. In this episode, Dr. Connie Cheung pulls back the curtain on the fragmented, outdated education models in the wellness world—and exposes why most programs miss the mark when it comes to true transformation. Whether you're a yoga teacher, physical therapist, or functional medicine practitioner, you'll finally understand why your intuition has been telling you “there's more to this.” You'll discover:
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Los ángeles de la guarda son seres humanos que por cosas de la vida, milagros divinos o porque les tocaba estar ahí... terminan salvando vida y evitando tragedias. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Episode 107 - I speak to Bianca Errigo is a wellness expert, speaker, and founder of HumanOS, a pioneering company dedicated to integrating health and wellness into the workplace. Disclaimer: Please note that all information and content on the UK Health Radio Network, all its radio broadcasts and podcasts are provided by the authors, producers, presenters and companies themselves and is only intended as additional information to your general knowledge. As a service to our listeners/readers our programs/content are for general information and entertainment only. The UK Health Radio Network does not recommend, endorse, or object to the views, products or topics expressed or discussed by show hosts or their guests, authors and interviewees. We suggest you always consult with your own professional – personal, medical, financial or legal advisor. So please do not delay or disregard any professional – personal, medical, financial or legal advice received due to something you have heard or read on the UK Health Radio Network.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
A story about collapse, clarity, and the calling that wouldn't let go. Functional Yoga Medicine™ Podcast | Human OS™ | Trauma-Informed Healing After a failed kidney transplant, the collapse of my physical studio, and betrayal from people I trusted most—I found myself stripped of everything. My body, my identity, my work. I was lying in a hospital bed, forgotten by my doctors, dismissed as a diagnosis, abandoned by those I believed were my community. This is the real, raw story of what led me back to the work that saved me—and why I'm returning to serve again from the deepest truth I've ever known. In this episode, I share: ✨ My experience of being treated as a case, not a human being ✨ What it's like to lose your health, your business, and your place in the world ✨ The betrayal that happened behind the scenes during my illness ✨ How I rose from the ashes with the Human OS™ framework ✨ The core message behind Functional Yoga Medicine™: Decode. Rewire. Rise.™ This is more than a comeback story. It's a soul retrieval. And a wake-up call to practitioners, teachers, and healers everywhere. If you've ever felt dismissed by the system, betrayed by your own community, or lost in the healing journey—this is for you. � Apply to the FYMCP Certification FREE Training : � Book a Human OS™ Session: � In-person appointments now available in Suwanee, GA
Humanos atrapados en el campo astral Hay información de hace miles de años que nos comunica sobre una realidad que no se ve pero que si existe y hay en entes habitando ahí, como es la cuarta dimensión y el bajo astral. Veremos como los humanos en la tercera dimensión pueden estar atrapados y encadenados en la cuarta dimensión, y desde ahí le están absorbiendo su energía (Loosh). https://youtu.be/QmQ0YdHwCWU Comparto una exploración intelectual con la intención de mantener una mente abierta a nuevas ideas. Si lo aceptas o lo rechazas depende de ti, porque a ti te toca escoger qué pensar después de sacar tus propias conclusiones. Un sabio dijo: “Una mente educada puede entender un pensamiento diferente al suyo, sin necesidad de aceptarlo” Quizás mi planteamiento es controvertido porque es diferente a los relatos de la historia oficial. Pero te invito a verificarlo y experimentarlo para que escojas qué pensar. Ernestoard.blogspot.com
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Desvíos de Trolebús y transporte especial por el Maratón CDMX Confirman segunda muerte por rabia humana en México Cuba alerta riesgo de extinción de 108 especies marinas Más información en nuestro podcast
Em um mundo de aplicativos de namoro e novos rótulos de relacionamento, parece mais relevante do que nunca se perguntar se os seres humanos são naturalmente monogâmicos.
- Volvemos a escuchar a nuestra antropóloga, Noemi Villaverde, hablando de un libro publicado reciéntemente, “Paso a paso” (Capitán Swing, 2024). La obra del paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un relato evolutivo que explica cómo caminar erguidos hizo que la humanidad se convirtiera en la especie dominante en la tierra. Todo con el inconfundible estilo de Una Antropóloga en la Luna. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Reflexões sobre os ensinamentos de Jesus à luz do Espiritismo.
Reflexões sobre o capítulo 44 - “Negócios humanos” do livro "Rumo certo", pelo Espírito Emmanuel, psicografia de Francisco Cândido Xavier.
Un taller que enseña a comunicar con enfoque de derechos, igualdad y prevención de la violencia de género. Palabras que transforman y cambian realidades.
Durante mucho tiempo, los científicos se han centrado en los genes, las "frases" que codifican proteínas, las piezas fundamentales que construyen nuestros cuerpos. Pero, ¿qué hay de los espacios en blanco? Es decir, de aquellos que no parecen tener función alguna? No sin algún desprecio, nos hemos referido a ellos como 'ADN basura', pero la investigación de las últimas décadas nos ha enseñado que ese material "silencioso" está muy lejos de ser inútil. De hecho, es la orquesta que dirige y organiza a los genes.
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
ChatGPT 5, Altman vs Musk y robots humanoides: la revolución tech llegóEn este episodio de La Última Frontera, Santi Siri recibe a #JuliChulkin, periodista especializada en #tecnología, para repasar las últimas novedades tech del mundo.En este Back to Back hablan sobre los nuevos límites (y polémicas) de ChatGPT 5, las declaraciones explosivas de Sam Altman, la guerra personal con Elon Musk, la amenaza de Musk a apple. También de Tim Cook y Trump, el debut de los robots humanos en China y hasta un Burning Man digital (Version VR), entre otros temas. Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias.
En Guadalajara “Huellas de la Memoria” honra a desaparecidos con 150 pares de zapatos Colectivo Luz de Esperanza denuncia falta de espacios para fichas de búsqueda en Tlaquepaque En Australia, miles marchan en apoyo a Palestina Más información en nuestro Podcast
Las larvas de una mosca son las responsables de esta plaga que puede devastar a la industria ganadera.
La historia está llena de capítulos que certifican el constante y abusivo maltrato del hombre a la Tierra, un maltrato que ha acabado alterando su equilibrio natural. Conversamos con Guillermo Altares, periodista de El País, y Santiago Beruete, antropólogo, filósofo y autor del libro Verdolatría (editorial Turner, 2018)
Lo paranormal puede aparecer hasta en las situaciones más comunes. Adéntrate en la Tercera Frecuencia y disfruta de los relatos paranormales en las voces de Óscar y Gabriel.
Send us a text¡Adquiere el libro!¿Qué pasa cuando la inteligencia artificial desafía a los humanos por la corona de la invención? Nos sumergimos en esta provocadora pregunta examinando ejemplos reales donde la IA ha revolucionado campos que van desde el descubrimiento de medicamentos hasta el diseño de muebles.La evidencia es contundente. Los sistemas de IA han acelerado la investigación médica, descubierto antibióticos contra bacterias resistentes, identificado nuevos patrones moleculares y generado diseños creativos más rápido de lo que los humanos podrían imaginar. Sin embargo, cada avance requirió dirección, interpretación e implementación humanas. Al explorar esta asociación, el pódcast revela una verdad fundamental: la innovación no es humanos contra máquinas, sino humanos con máquinas.El panorama legal añade otra dimensión a esta discusión. Analizamos la fascinante “saga DABUS”, donde el intento del Dr. Stephen Thaler de listar a su sistema de IA como inventor en solicitudes de patentes encontró resistencia en todo el mundo. Los tribunales de Estados Unidos, Reino Unido, Europa, Australia, Japón y Suiza llegaron a la misma conclusión: bajo la ley actual, solo las personas naturales pueden ser inventores. Este consenso global refleja la visión de que la IA sigue siendo una herramienta sofisticada, más que un creador autónomo merecedor de derechos legales.Para los inventores que navegan en este panorama en evolución, las barreras emocionales suelen ser tan desafiantes como las técnicas. Por eso presentamos el poderoso ejercicio Fear Setting (Configuración de Miedo) de mi libro Protection of the Inventive Mind. Esta técnica práctica ayuda a transformar la ansiedad en acción al enfrentar los peores escenarios, desarrollar salvaguardas y planificar estrategias de recuperación. Descarga la hoja de trabajo desde nuestro sitio web para experimentar lo rápido que disminuyen tus miedos a innovar cuando los abordas de manera sistemática.Ya sea que seas un inventor humano buscando aprovechar las capacidades de la IA o simplemente alguien fascinado por la intersección de la tecnología y la creatividad, este episodio ofrece valiosas ideas sobre el futuro de la innovación. Suscríbete ahora y acompáñanos a explorar cómo surgen las invenciones más poderosas cuando la intuición humana se encuentra con la inteligencia algorítmica.Support the show
Why do NAD+ levels decline as we age, and what does that mean for your skin and energy? What are the best ways to boost NAD+ levels naturally or with support? In this episode, Dr. Dan Pardi, Chief Health Officer at Qualia Life Sciences, explores the science and skin benefits behind NAD+ (Nicotinamide Adenine Dinucleotide). This episode is a must-listen for anyone curious about how to age gracefully, look vibrant, and feel energized through smart supplementation and a deeper understanding of what your cells really need.Shop Qualia: http://www.qualialife.com/rachelYou're going to love this conversation, and you're going to want to share it with everyone you care about who also desires to look and feel their best too!Learn more about Dan Pardi:Dr. Dan Pardi is the Chief Health Officer at Qualia Life Sciences, where he leads education to advance healthspan and peak performance. He's the founder of humanOS.me and host of humanOS Radio, the official podcast of the Sleep Research Society. Dan has advised elite military units, Fortune 500 companies, and startups through his consultancy, Vivendi Health. He holds a PhD in Cognitive Neuroscience from Leiden University and Stanford, and speaks regularly at events like TEDx, VC Firms, and the Institute for Human Machine Cognition.For more resources related to today's episode, click here for the podcast episode page: https://www.theschoolofradiance.com/podcasts Follow Rachel Varga Official on Instagram: https://www.instagram.com/rachelvargaofficial/ —Catch full episodes of The School of Radiance Podcast here on YouTube https://www.youtube.com/@RachelVargaOfficial —Subscribe to the YouTube channel here: https://www.youtube.com/@RachelVargaOfficial —Follow me here:Instagram: https://www.instagram.com/rachelvargaofficial/ Facebook: https://www.instagram.com/rachelvargaofficial/ Website: https://www.theschoolofradiance.com —FREE STUFF: Download my FREE Skincare Checklist, sign up for my FREE 30 minute biohack your way to clear skin and slowing aging training now, and my newsletter for promos and exclusive events just for you! https://www.theschoolofradiance.com/freebiesEveryone gets one FREE call! Book your free 15-minute call with Rachel Varga to see which options will help you achieve your skin radiance goals! https://rachelvarga.as.me/YourPersonalizedRadianceConsultation —Looking for Skincare products, Tutorials, booking YOUR private One-on-One, and the deep dive Radiance Membership?SHOP skincare: https://alwaysradiantskinshop.comBOOK your private One-on-One: https://rachelvarga.as.me/Initialconsultation REGISTER for Tutorials and/or Membership: https://theschoolofradiance.com As a disclaimer, please note that the information shared in this podcast and interview is not to be taken as medical advice, and it's always important to consult with your physician before making any lifestyle changes. Rachel disclaims any responsibility for inaccurate credentials of guests or information used that may cause harm.Thank you for tuning in to this episode of The School of Radiance with Rachel Varga (formerly The Rachel Varga Podcast and The Always Radiant Skin Podcast)!Rachel Vargainfo@theschoolofradiance.comSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, Emilio Saldaña, analista de tecnologías para la información, habló de como diferenciar humanos de la IA, el nuevo reto para la ciberseguridad. Saldaña recuerda que hace apenas un año se vivió una polémica global por proyectos gubernamentales que impulsaban el escaneo del iris. “No solo en México, generó cierta polémica por cómo funcionaba esta cuestión del escaneo del iris y cómo podían protegerse los datos y las implicaciones que pudiera tomar”, señala Saldaña, reflexionando sobre los riesgos de almacenar datos biológicos sensibles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Vasco voltou das férias!
De la mano del historiador Raúl Alonso Sáez repasamos algunas obras de arte que han sido creadas con todo tipo de fluidos, algunas de las cuales han servido para crear portadas de discos muy célebres, y nos acercamos al mundo de la joyería hecha con restos humanos. Simplemente sorprendente…
De la mano del historiador Raúl Alonso Sáez repasamos algunas obras de arte que han sido creadas con todo tipo de fluidos, algunas de las cuales han servido para crear portadas de discos muy célebres, y nos acercamos al mundo de la joyería hecha con restos humanos. Simplemente sorprendente…
Recentemente, a Comissão Nacional de Incorporação de Tecnologias no SUS (Conitec) aprovou a inclusão do implante contraceptivo subdérmico de etonogestrel na rede pública. A educação sexual e o acesso a métodos contraceptivos são fundamentais para reduzir os impactos econômicos, sociais e de saúde das gestações não planejadas entre as adolescentes. Apesar dos avanços, as jovens ainda enfrentam grandes barreiras no uso e acesso eficaz a diferentes métodos contraceptivos.Embora muitas adolescentes usem algum método contraceptivo na primeira relação sexual, o uso de métodos altamente ou moderadamente eficazes é baixo (22,1%), bem abaixo da meta de 36,8% do programa estabelecido pelo Departamento de Saúde e Serviços Humanos dos Estados Unidos.Neste episódio, Caroline Oliveira, ginecologista e editora chefe de ginecologia do Portal Afya, traz os destaques de um artigo de revisão publicado recentemente sobre o uso do implante de etonogestrel, além de informações atualizadas para o aconselhamento do uso apropriado desse método em adolescentes. Ouça agora!
There was a moment — in the sterile hum of a dialysis clinic — when Dr. Connie Cheung realized everything she had built, every identity she held, was breaking. Her education, her training, her health, her motherhood, her womanhood — all felt stripped away. And yet… in that breakdown, something else awakened. In this intimate and powerful episode, Dr. Connie shares the full story of how kidney failure forced her into stillness, grief, surrender — and ultimately, transformation. You'll hear what saved her when nothing else could, what healing actually looks like from the inside, and how the Human OS™ framework was born from the depths of that darkness. This isn't just her story. It's a mirror for anyone who has suffered, lost, broken — and still dares to rise. Unlimited membership: https://functionalyogamedicine.com/. FYMCP: https://www.hossystems.com/fymcp-humanOS. Human OS Reset https://www.hossystems.com/human-os-health-reset #BreakdownToBreakthrough #DialysisWarrior #HumanOS #FunctionalYogaMedicine #HealingThroughSuffering #YouAreTheMedicine #FromGriefToGrace #ChronicIllnessHealing #HealingIsNotLinear #TraumaToPurpose #RewireAndRise
La mente humana se ha enfrentado varias veces a la inteligencia artificial para demostrar quién es mejor… pero los resultados no fueron los que esperábamos. En este episodio, Eréndira Reyes, Fernando Guarneros y Selene Ramírez platican sobre las partidas de ajedrez, Go, poker y StarCraft II en los que las computadoras derrotaron a los mejores del mundo. Cuéntanos a si crees que hay un juego en que podemos ganarle a la IA y no te pierdas ninguno de los contenidos que tenemos para ti en YouTube y plataformas de audio #GeekHunters
En este episodio, exploramos la polémica reciente en torno a Chicharito, cuyo video con comentarios controversiales ha generado un intenso debate sobre el papel de las mujeres en la sociedad y el impacto de estas declaraciones en el mundo deportivo. Analizamos las reacciones de la Federación Mexicana de Fútbol, atletas y figuras públicas, así como las implicaciones que tiene para la imagen y reputación de un deportista en la era de las redes sociales.Además, hablamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando radicalmente nuestra forma de vivir y comunicarnos, afectando desde la tecnología hasta nuestra cotidianidad. También reflexionamos sobre cómo la experiencia humana en alojamientos como Airbnb se está desvaneciendo por la creciente automatización y la ausencia de interacción personal, cambiando así la manera en la que viajamos y nos conectamos con el entorno. ¡Un episodio que invita a repensar los cambios sociales y tecnológicos que estamos experimentando!
You can have all the credentials — the degrees, the protocols, the frameworks — and still feel like something is missing. In this raw and powerful episode, Dr. Connie Cheung shares what happened when she hit the edge of evidence-based care, both as a practitioner and a patient. With decades of training in physical therapy, dietetics, functional medicine, and somatics, she still found herself burning out — and ultimately breaking down. What she discovered? Healing isn't about fixing symptoms. It's about reconnecting the system — body, mind, and spirit. This episode is for the practitioner who feels boxed in, the teacher who's craving more depth, and the seeker who knows there's something missing in modern medicine. You'll learn: - Why conventional training often fails to prepare practitioners for real healing - How trauma, stress, and disconnection are the root cause of most chronic conditions - The birth of Functional Yoga Medicine™ and Human OS™ as a radical return to integrated healing - How to evolve beyond your training and rise as the medicine #WhatTheyNeverTaughtUs #HumanOS #FunctionalYogaMedicine #PractitionerBurnout #HealingBeyondTheTextbook #SomaticHealing #TraumaInformedCare #NervousSystemWisdom #RewireToRise #HolisticHealthLeadership #ScienceAndSoul #HealingRedefined #YouAreTheMedicine
-#India vuelve a comprar petroleo a #Rusia, y #DonaldTrump amenazó con aumentar "sustancialmente" el actual 25% de arancel. -#BP anunció su mayor descubrimiento de petroleo y gas en 25 años frente a las costas de #Brasil. -Consejo le otorga a #ElonMusk US$30MM en acciones de #Tesla para que no cumpla su amenaza de abandonar a la empresa.
Hoy conversé con Fernando Scasserra, CTO de Kavak, la plataforma de compra-venta de autos usados más grande de Latinoamérica.Fernando trabajó durante 15 años en Mercado Libre. Ingresó cuando el equipo técnico contaba con apenas 40 personas y permaneció hasta que alcanzó los 8,000 integrantes. Hoy, en Kavak, lidera a 350 ingenieros distribuidos por todo Latinoamérica.A la fecha, Kavak ha levantado $3,500M (entre capital y deuda) de fondos como SoftBank, Kaszek, HSBC y Goldman Sachs.Hoy Fernando y yo hablamos sobre:IA como “traje de Iron Man”: potenciar a tu equipo sin quitarle el rol humanoSu estrategia para organizar equipos como "mini-startups" autónomasPor qué los videojuegos lo prepararon para liderar en tecnologíaPor qué rechazó ofertas de Google y Amazon para quedarse en LatinoaméricaNotas del episodio: https://startupeable.com/kavakPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web En Startupeable, hacemos más con Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Docs, tareas, bases de datos—todo en un solo lugar y ahora con IA para trabajar más rápido y mejor.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del Plan Business + IA ilimitada, hasta 100 empleados
¿Experimentos con humanos?
Atrás quedaron los X, los Z, los millenials... ahora llegó el turno de los Beta, los humnos que crecerán en un mundo comandado por la tecnología y la Inteligencia Artificial. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.