POPULARITY
Categories
¿Alguna vez has notado cómo tu estado de ánimo puede cambiar instantáneamente el ambiente en tu cocina?"Tu vibra crea tu tribu." – Adam LambJoin the Crew & Support The Show Como chef y líder, tu energía tiene un impacto profundo en el rendimiento de tu equipo, la moral del grupo y la cultura general de tu espacio culinario.En este episodio de Chef Life Radio, exploramos la poderosa influencia de la energía del líder y cómo esta moldea el entorno de la cocina. Nos sumergiremos en estrategias prácticas para mantener una vibra positiva, incluso durante los servicios más intensos.Timestamps00:00 - Introducción y Bienvenida00:19 - El Impacto de la Energía del Líder01:14 - Estrategias para Mantener una Energía Positiva03:57 - Historias y Ejemplos de Liderazgo08:42 - Consecuencias de la Energía Negativa11:47 - Acciones para Mejorar el Ambiente de Trabajo21:58 - Reflexiones Finales y DespedidaEl efecto dominó de la energía del liderazgoTu actitud como chef marca el tono de toda la cocina. Hablaremos sobre:Cómo tu energía afecta la moral y la eficiencia del equipoLa naturaleza contagiosa de las actitudes positivas y negativasTécnicas para mantener la compostura en situaciones de alta presiónTransformando la cultura de cocina a través del liderazgo conscienteDescubre cómo:Elegir conscientemente tu energía antes de entrar a la cocinaCrear una atmósfera de calma y enfoque durante los periodos de caosFomentar un entorno de apoyo que estimule el crecimiento y la colaboraciónPasos prácticos para un liderazgo positivo en la cocinaAprende estrategias accionables para elevar tu energía de liderazgo:Desarrollar conciencia emocional mediante autoevaluaciones regularesEstablecer intenciones diarias para la energía que brindas a tu equipoCrear canales de comunicación abiertos para abordar y redirigir la energía negativaEl impacto a largo plazo del liderazgo positivoExploraremos cómo una energía positiva y constante puede generar:Mayor compromiso del equipo y satisfacción laboralMenor rotación de personal y mejor desempeñoUna cultura de cocina próspera que atrae y retiene a los mejores talentosRecuerda: Tu vibra crea tu tribu. Al gestionar conscientemente tu energía, tienes el poder de transformar tu cocina de un lugar de estrés y agotamiento a un entorno colaborativo e inspirador donde tanto tu equipo como tu cocina pueden florecer.¿Estás listo para aprovechar el poder del liderazgo positivo?
¿Puedes Mantener una Relación con una INFLUENCER?
No es una casualidad que Cristo nos llame a recordar Su sacrificio. Él entiende nuestras debilidades y esta es la razón por la que nos llama a recordar.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de AbrilInquebrantables"Yo sé que mi Redentor vive y que al final se levantará sobre el polvo" (Job 19:25).Ponte en el lugar de Job, quien enfrentó pérdidas y experimentó sufrimientos inimaginables. En medio de su dolor, Job afirma con confianza: "Yo sé que mi Redentor vive". A pesar de las circunstancias desoladoras, Job sostiene una esperanza inquebrantable en su Redentor, aquel que lo liberará del sufrimiento y lo restaurará. Esta afirmación de Job nos enseña lecciones valiosas:Job no habla de un Dios abstracto, sino de "mi Redentor". Tiene una relación personal con el Dios que lo redimirá. Esta intimidad con Dios es una fuente de fortaleza y esperanza.Job mira más allá de sus circunstancias y proclama su confianza en la victoria final sobre la muerte. Esta declaración prefigura la promesa de la resurrección en el Nuevo Testamento a través de Jesucristo.A pesar de su sufrimiento, Job se niega a ceder a la desesperación. Su esperanza en el Redentor le da la fuerza para perseverar y mantener su fe. Para nosotros, esta afirmación de Job tiene aplicaciones poderosas: Cultivar una relación personal con Dios: Al igual que Job, necesitamos conocer a Dios de manera íntima. Esto se logra a través de la oración, la lectura de la Palabra y la comunión con él en nuestra vida diaria.Enfrentar el sufrimiento con esperanza: Cuando enfrentamos desafíos, sufrimientos, recordemos la esperanza que tenemos en nuestro Redentor. No estamos solos en nuestras luchas; Dios está con nosotros.Mantener una perspectiva eterna: Así como Job miró más allá de su situación, nosotros también debemos recordar que esta vida terrenal es solo una parte de nuestra historia. Tenemos una esperanza eterna en Cristo.Ser testigos de esperanza: En un mundo lleno de desesperación, podemos ser portadores de esperanza al compartir el mensaje de Jesucristo, nuestro Redentor viviente.Job 19:25 nos invita a mantener una esperanza inquebrantable en nuestro Redentor viviente, incluso en medio del sufrimiento. Que esta confianza en Dios nos dé la fuerza para enfrentar cualquier desafío que se nos presente.Oración: Redentor viviente, ayúdame a cultivar una relación personal contigo y a mantener una esperanza inquebrantable, incluso en medio del sufrimiento.
Dime qué piensas del episodio.Javier Sordo Madaleno Bringas IG: @sordo_madaleno es uno de los arquitectos y desarrolladores más influyentes de México y el mundo. Con más de 40 años de carrera, Javier ha transformado el paisaje urbano con proyectos icónicos como ARTZ Pedregal, Antara, Plaza Satélite y Angelópolis, fusionando diseño, funcionalidad y sustentabilidad. Desde 1985, lidera Sordo Madaleno y SOMA, dos firmas que han redefinido el desarrollo inmobiliario en México. En esta conversación, exploramos su evolución de arquitecto a desarrollador, cómo enfrentar momentos de crisis y de las lecciones de trabajar con su familia en un negocio multigeneracional.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Uno nunca sabe para quien trabaja."- Arq. Javier Sordo Madaleno Comparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo y su nueva solución, Agentforce y por Diri Movil la compañía de telefonía que ha revolucionado la forma en que miles de mexicanos nos mantenemos conectados.Qué puedes aprender hoyCómo sobrevivir una crisisCómo empoderar nuevas generaciones en empresa familiarLa visión del futuro de la Ciudad de México*Este episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo.Su nueva solución, Agentforce, no es simplemente un asistente digital. Es una suite de agentes autónomos diseñada para trabajar codo a codo con los equipos humanos, combinando datos unificados y capacidades avanzadas de IA para llevar a cabo tareas de forma autónoma o colaborar con los empleados en tiempo real. Salesforce integra todos tus datos en un solo ecosistema de IA. Los agentes de Agentforce pueden analizar y actuar sobre la información de cada cliente de manera segura y confiable, transformando cada rol y flujo de trabajo para alcanzar una escala operativa sin precedentes.Revoluciona tu negocio con Salesforce en cracks.la/agentforce*Este episodio es presentado por Diri Móvil, la compañía de telefonía que ha revolucionado la forma en que yo y miles de mexicanos nos mantenemos conectados.Puedes tener 40 gigas por solo $289 pesos al mes y gestionar todo lo que necesitas para tus dos líneas desde la app, sin costos ocultos ni plazos forzosos.La cobertura es excelente hasta en eventos masivos.Además, si migras tu número actual Diri te duplica los datos por un año. Por sólo $289 al mes, tendrás 80 gigas y redes sociales ilimitadas todo un año. Por escuchar Cracks, Diri te regala 7 días de servicio ilimitado para que pruebes su servicio. Sólo dirígete a diri.mx/cracks Ve el episodio en Youtube
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de AbrilDios va delante de ti"El SEÑOR mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes" (Deuteronomio 31:8).Imagina caminar por un sendero desconocido, con muchas incertidumbres y desafíos por delante. Es natural sentir temor y ansiedad en tales momentos. Sin embargo, en Deuteronomio 31:8 Dios nos ofrece una promesa consoladora: él va delante de nosotros. Esto significa que no estamos solos en nuestra travesía por la vida; Dios nos guía y nos protege. Esta promesa es como una brújula que nos orienta en medio de la confusión y nos da la seguridad de que estamos en el camino correcto. Así como un guía experimentado lidera a un grupo a través de un terreno desconocido, Dios nos precede en cada paso de nuestra vida. Podemos confiar en que él conoce el camino y nos mostrará la dirección correcta.A menudo, las situaciones difíciles o los cambios repentinos pueden llenarnos de temor y desánimo. Pero Dios nos exhorta a no temer ni desanimarnos, porque él está con nosotros. Su presencia constante es nuestra fuente de fortaleza y consuelo. Cuando enfrentamos desafíos, podemos recordar esta promesa y encontrar consuelo en la certeza de que Dios nunca nos abandona. Para aplicar esta promesa en nuestra vida diaria, podemos:Orar pidiendo dirección: Buscar la guía de Dios en oración nos ayuda a confiar en su liderazgo en cada área de nuestra vida.Confiar en su soberanía: Recordar que Dios está al control y tiene un plan para nosotros, incluso cuando las cosas parecen inciertas.Mantener una actitud de gratitud: Agradecer a Dios por su constante presencia y dirección en nuestra vida, incluso en los tiempos difíciles.En esos momentos de duda o inseguridad podemos aferrarnos a la promesa de Deuteronomio 31:8. No importa cuán desconocido o desafiante parezca el camino, podemos caminar con confianza, sabiendo que Dios va delante de nosotros. Su certidumbre es nuestra fortaleza y seguridad en medio de cualquier situación.Oración: Padre celestial, te agradezco por tu promesa de ir delante y guiarme en cada paso del camino. Ayúdame a confiar en tu dirección y a no temer, sabiendo que estás conmigo en todo momento.
Bernardo Feta nos platica como el episodio que grabo con Nayo Escobar para su podcast le cambió la vida. También nos platica cosas sobre su paso por la cárcel o al estar privado de libertad y lo que le toco vivir durante esa etapa de su vida. Como logró mantener el ánimo para estar siempre positivo y tener a su familia unida. Si queres ver el episodio anterior que grabamos con Bernardo hace mas de 2 años, aquí te lo dejo... https://youtu.be/XV0_LJ3oe1c?si=7jHSAgVvLblFXraW INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
En este nuevo episodio del podcast Humanos con Recursos charlamos con Avelino Agudin, director de Recursos Humanos de ID Logistics Iberia, una compañía con casi 5.000 empleados en España y cerca de 40.000 a nivel global. Hablamos de personas, de tecnología, de transformación, de inclusión… pero sobre todo, de cómo el verdadero impacto en una organización nace del compromiso con su capital humano.¿Qué pasa cuando la transformación tecnológica no se olvida de lo más importante: las personas? Avelino Agudín lo tiene claro, y lo integra en cada gesto, en cada decisión, en su manera de liderar.Con más de 30 años de experiencia en la gestión de personas, Avelino comparte una visión profundamente humana y estratégica sobre el papel de los Recursos Humanos en un sector como el logístico, donde todo se mueve a gran velocidad y los desafíos son parte del día a día.Avelino lo tiene claro: lo que le mueve después de tantos años es el impacto real que el área de personas puede tener en la vida profesional y personal de quienes forman parte de la empresa. Ver crecer a alguien dentro de la organización y saber que has contribuido a su desarrollo “es una satisfacción inmensa”, confiesa.Un liderazgo que no se basa en gestionar desde la distancia, sino en acompañar, escuchar, inspirar y abrir caminos. Un liderazgo, en definitiva, profundamente humanista.Los puntos clave de la entrevistaTransformar sin perder humanidad: La digitalización ha revolucionado la logística, sí. Pero en ID Logistics tienen claro que la tecnología es una aliada, no un reemplazo. Para Avelino, el reto no está en digitalizar, sino en acompañar a las personas en esa transformación. Apostar por formación continua, cultivar la adaptabilidad y cuidar el cambio desde lo humano es lo que marca la diferencia.ID Tomorrow: sembrar hoy el talento del futuro: ID Tomorrow es el programa de talento joven de ID Logistics. A través de becas, formación y mentoring, la compañía apuesta por incorporar nuevos perfiles con actitud, diversidad y compromiso. Más que una beca, es una vía real de acceso a la empresa. El objetivo: formar hoy a quienes liderarán el futuro.Mentoring bidireccional: aprender en todas direcciones: El mentoring en ID Logistics es un proceso mutuo. Los perfiles senior transmiten experiencia, y los jóvenes aportan metodologías, visión fresca y nuevas formas de trabajar. Este intercambio bidireccional enriquece la cultura, mejora la adaptación generacional y fortalece el liderazgo compartido, demostrando que la innovación también nace de la conversación y la escucha.Igualdad, inclusión y bienestar: coherencia en acción: Con más de 40 acciones activas y planes de igualdad desde hace 14 años, ID Logistics apuesta por la inclusión real. Ejemplos como el de Sonia Sánchez, trabajadora con discapacidad auditiva, evidencian un compromiso natural con la diversidad. Además, promueven la escucha activa, el bienestar y la corresponsabilidad en todos sus centros.Avelino Agudín lo resume con claridad: el gran reto es seguir evolucionando sin perder la esencia. Mantener una cultura basada en la confianza, la autonomía y el cuidado mutuo.Te invitamos a escuchar esta entrevista y descubre cómo se puede liderar desde el compromiso, la coherencia y el impacto real. Porque las personas no son un recurso más: son el verdadero motor de transformación.¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos
En este episodio, acompañados por el pastor David Menéndez, exploramos la visión de Zacarías capítulo 4, donde Dios recuerda a su pueblo que la restauración no viene por fuerza humana, sino por su Espíritu. ¿Cómo enfrentamos los obstáculos cuando la promesa parece lejana? Descubrimos juntos cómo la fidelidad de Dios sostiene su plan. ----more---- Título del episodio: No por fuerza, sino por Su Espíritu Episodio: 1845 Serie: Zacarías entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: jueves 3 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 4:1-7, 8-14; 2 Corintios 4:18; Romanos 8:22-26; Hebreos 2:6-9; Hebreos 12:2 Temas Principales: Temas principales: La dualidad entre el juicio y la esperanza en el libro de Zacarías. La importancia de las visiones de Zacarías como aliento para el pueblo de Israel. La reconstrucción del templo y la ciudad de Jerusalén como un acto de fe y obediencia a Dios. Ideas exploradas: El candelabro de oro como símbolo de la presencia y gloria de Dios en medio de su pueblo. La obra de Dios no se realiza por poder humano, sino por su Espíritu. La figura de Zorobabel y Josué como líderes que representan la autoridad de rey y sacerdote. La promesa de que los obstáculos (montes) se convertirán en llanura a través del poder de Dios. La conexión entre las visiones de Zacarías y la venida del Mesías, quien cumplirá las promesas de Dios. Puntos de aplicación: No despreciar los "días de pequeñeces" y reconocer que todo gran trabajo comienza con pequeños pasos. Mantener la fe en los recursos inagotables del poder del Espíritu de Dios en momentos de desánimo. Recordar que la historia de la salvación en Cristo es el hilo conductor de toda la Biblia y que debemos fijar nuestra mirada en Él. Enfrentar los desafíos y obstáculos con la confianza de que Dios está en control y cumplirá sus promesas en su tiempo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; juicio y esperanza; pastor David Menéndez; candelabro; olivos; Sorobabel; Josué; reconstrucción del templo; poder del Espíritu; promesas de Dios; fe; esperanza; renuevo; Cristo; enseñanza bíblica; podcast cristiano
Lanzar un producto en Amazon FBA puede parecer una tarea compleja, pero con la estrategia correcta es posible lograr un posicionamiento sólido y obtener ventas constantes. Raúl Ulloa, co-host del podcast de Wizards Of Ecom y experto en ventas en Amazon, comparte su enfoque sobre cómo validar un producto, optimizar su visibilidad y generar tracción en la plataforma. "Para poder rankear o vender un producto en Amazon necesitamos tener ventas y reviews, pero un poco antes de eso necesitamos tener un producto", explica Raúl. La selección del artículo es el primer paso y debe cumplir con ciertos criterios clave: "Entre los detalles que tendría que tener tu producto está el hecho de que sea un artículo que la gente quiere, debe existir una prueba social del mismo". Esto significa que es más seguro apostar por productos con demanda comprobada en lugar de intentar innovar desde cero. "No estoy en contra de crear nuevas ideas, pero cuando estás comenzando por primera vez lanzando un producto es mejor dejar de lado la creatividad, porque en ese caso necesitas que la idea de tu producto ya la haya lanzado alguien", remarca. En lugar de reinventar la rueda, la estrategia recomendada es mejorar productos que ya tienen un mercado establecido. "Lo mejor que puedes hacer es replicar un producto que ya se vende y mejorarlo, que no significa replicar de manera idéntica a otro artículo, sino mejorar la calidad o cómo se ve el producto", aclara nuestro co-host. Para identificar oportunidades de mejora, herramientas como Helium 10 y Jungle Scout son fundamentales: "Utilizamos esos software para ver cuántas veces un producto fue buscado en Amazon". Esto permite medir la demanda real antes de tomar decisiones. "Si los datos dan que el producto vendió muy bien, eso es un muy buen indicativo. Eso quiere decir que el producto ha sido buscado por los clientes, pero siempre es bueno confirmar cuál es la palabra clave que la gente ha estado buscando para encontrarlos", sostiene Raúl. La competencia también juega un rol crucial en la estrategia de lanzamiento. "Puedes ir más o menos competitivo según tu presupuesto, pero si estás empezando con un producto en Amazon, que cuesta entre 5 mil y 10 mil dólares para validar y ver que el producto se venda bien, sería muy bueno que no tenga más de 1000 reviews. Probablemente sea un producto competitivo, pero mucha cantidad de reviews implica que el producto ya es demasiado competitivo y va a tardar más que tengamos números verdes", advierte nuestro experto. Diferenciarse de la competencia es clave para captar la atención del comprador. "¿Qué puedo hacer para que mi producto sea diferente? Tiene que ser mejor de quien lo inventó. Puede ser con un tutorial del producto, una mejor foto principal, etc. La idea es que nosotros repuntemos ante los demás", enseña Raúl. Las imágenes juegan un papel determinante en la conversión de ventas. "Puedes tener un producto buenísimo, pero si no puedes comunicarle a la gente los beneficios de tu artículo en una foto, no vas a vender de la mejor manera", alerta nuestro co-host. Para evaluar la efectividad de una imagen principal, Ulloa recomienda hacer pruebas A/B: "Si crees que tu foto principal está bien, la mejor manera de comprobarlo es llevarla a una encuesta con herramientas como PickFu, y la vamos a poner frente a las fotos de nuestros competidores". El marketing externo también es clave para el éxito. "Actualmente, todos los productos que son lanzados necesitan tener contenido en redes sociales o influencers. El contenido debe ser estable y constante. Lo bueno es que tú mismo lo hagas y aprendas cuál es el mejor contenido para la audiencia", afirma Raúl. Además, la estrategia de precios puede marcar la diferencia en los primeros meses: "Tienes que tratar de tener el mejor precio posible. Yo siempre intento ir por debajo de mis competidores, porque hay mucha gente que compra simplemente por el precio. Al principio no vamos a tener reviews, pero bajar uno o dos dólares nos puede ayudar a tener ventas y poder escalar más rápidamente". Invertir en publicidad es un factor determinante en el proceso de lanzamiento. "Muchos dicen que no quieren gastar dinero en ads, pero es algo obligatorio antes de lanzar un producto. Comenzar con PPC dentro de Amazon te ayudará a tener resultados más rápidos, pero también puedes hacer publicidad en las redes sociales", asegura nuestro co-host. Esto ayuda a generar tráfico y visibilidad desde el inicio. Las reviews son esenciales para el crecimiento orgánico en Amazon: "Son necesarias para que el algoritmo nos vea y poder escalar", resalta Raúl. Una estrategia efectiva para conseguir reseñas es utilizar programas internos de la plataforma. "Un consejo que te puedo dar para las reviews es que te afilies a Vine Program de Amazon para llegarle a los compradores potenciales. Conseguir más reviews te va a ayudar hasta a reducir el gasto en publicidad", subraya nuestro experto. La optimización de palabras clave es lo que ayuda a conseguir un buen posicionamiento. "Las keywords son necesarias para poder rankearnos en todas las cosas relacionadas a nuestro producto. Si no saben cómo elegir las palabras claves, busquen a alguien que los ayude. Deben ser eficientes con estas palabras tanto en el título, la descripción y en todos lados para poder posicionarse orgánicamente", opina Ulloa. Finalmente, la gestión del inventario es un aspecto que no se puede descuidar. "Necesitamos tener un buen inventario, no podemos tener uno muy bajo. La idea es ver el promedio de venta de nuestros competidores. Si nos quedamos sin stock, todos los esfuerzos que hicimos habrán sido en vano y, si nos falta inventario por más de 30 días, nos costará el posicionamiento dentro de Amazon", avisa nuestro co-host. Mantener un flujo constante de stock garantiza que el producto siga escalando en el marketplace. Con una estrategia bien planificada, enfocada en la selección de producto, optimización de listados, publicidad y gestión de inventario, es posible lanzar un producto exitoso en Amazon FBA. Como acentúa Ulloa, la clave está en analizar, ajustar y ejecutar con precisión para maximizar las oportunidades de éxito en el marketplace.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¡ALERTA NEUROLÓGICA! El reconocido Dr. Alejandro Andersson, neurólogo experto en neuroinflamación, revela los HÁBITOS QUE SALVAN TU CEREBRO del deterioro y enfermedades como Alzheimer y Parkinson.⚠️ Descubre en este episodio exclusivo:✅ Cómo DESINFLAMAR tu cerebro de forma natural✅ El proceso de NEUROGÉNESIS: regenera neuronas a cualquier edad✅ Los 5 HÁBITOS CLAVE para prevenir Alzheimer, Parkinson y migrañas✅ La VERDAD sobre el TDAH que nadie te cuenta✅ Cómo el TRAUMA afecta tu cerebro y cómo repararlo✅ La conexión entre neuroinflamación y enfermedades crónicas
A través de un análisis editorial profundo, se examinaron en detalle los fundamentos que llevaron a la Junta Directiva del Banco de la República a mantener la tasa de intervención en 9.5 % el 31 de marzo de 2025, en una votación dividida. Dicho análisis permitió evidenciar el modelo de economía basada en deuda que predomina en Colombia, el cual ha generado déficits fiscales por más de 50 años y nos ha llevado a niveles sostenidos de gasto y endeudamiento. En el corto plazo, esta dinámica podría impactar el nivel de precios en la economía.
Coparmex Sinaloa pide elaborar un plan para mantener empleosDiputados inconformes por prohibición para promocionar elección judicialCosta Rica en alerta por actividad del volcán PoásMás información en nuestro Podcast
Piden tipificar el delito de transfeminicidio a nivel federal EU sanciona a personas y empresas ligadas al Cártel de SinaloaAmbiente caluroso en la mayor parte del paísMás información en nuestro Podcast
Repasamos la actualidad que nos lleva de nuevo a Venezuela, porque Estados Unidos ha revocado los permisos para exportar petróleo y gas a los socios estatales, uno de los afectados sería la española Repsol, en esta guerra de aranceles intermitente del presidente estadounidense Donald Trump. También hablamos de otras noticias desde México, Colombia o Portugal. Después, llevamos un bloque económico en el que analizamos la situación de Bolivia, país con mayores reservas de litio, un mineral imprescindible para fabricar baterías de móviles o portátiles.Escuchar audio
Roberto Moro y Jorge del Canto analizan las acciones de Iberdrola, Mapfre, BBVA, Netflix, Amazon, Santander, Bankinter o Ebro Foods
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre la posición del Gobierno de España sobre el aumento del gasto en Defensa.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
En este episodio, entrevistamos al reconocido cardiólogo intervencionista Dr. Juan Carlos Pérez Alva, quien nos comparte 5 Claves para Mantener un Corazón Saludable y Prevenir un Infarto. Descubre cómo funciona el corazón y qué factores pueden llevarlo a enfermarse, así como las estrategias más efectivas para protegerlo y mantenerlo en óptimas condiciones.El Dr. Pérez Alva desmitifica creencias comunes, como la idea de que el cardio es una pérdida de tiempo, y nos ofrece consejos prácticos para prevenir enfermedades cardiovasculares. Aprende cómo transformar tu salud y reducir el riesgo de infartos con recomendaciones basadas en la ciencia y la experiencia médica.Si estás interesado en cuidar tu corazón y mejorar tu salud cardiovascular, este episodio es una guía esencial. ¡No te lo pierdas!Show Notes00:00 Intro 02:35 Quién es el Dr. Pérez Alva03:45 Beneficios de tener un corazón sano 06:31 Cómo es un corazón sano08:20 Un corazón enfermo: Señales09:44 Una frecuencia sana del corazón 15:10 Cómo prevenir las enfermedades del corazón 18:05 Hábitos para evitar un infarto20:10 Por qué se tapan las arterias23:17 Alimentación para evitar que se tapen las arterias 24:40 Estrés y ansiedad28:33 El colesterol bueno y malo33:50 Los fármacos para bajar el colesterol38:01 El Ozempic: ¿Recomendado?41:10 La vacuna del covid y los infartos43:30 TRT y Anabólicos47:22 La clave para un corazón fuerte48:30 El sobre entrenamiento 53:07 Las consecuencias de un infarto55:35 Qué hacer si me da un infarto01:00:14 Ejercicios para un corazón fuerte01:01:40 La rutina de un cardiólogo01:03:35 La caminata no sirve para nada01:05:33 Frecuencia cardiaca máxima 01:10:00 Ejercicios de respiración01:11:33 La nutrición 01:13:25 La vida sexual y la soledad01:15:29 La salud mental 01:17:20 Alimentos que ayudan con la oxigenación 01:18:34 La cafeína y el corazón 01:20:12 El alcohol y las drogas01:21:45 La creatina 01:22:23 Último mensaje01:23:40 El documentalSi te gustó este episodio, te recomendamos ver:- https://youtu.be/ZegyFWxc5e0- https://youtu.be/Bg0_zMYSdSM- https://youtu.be/EvDKqRn3Nvc- Recibe acceso gratuito a mi lista de los 100 libros que transformarán tu vida aquí: https://www.creadores.co/newsletter- Únete a nuestra Escuela de Creadores, un programa de 12 semanas para transformar tu cuerpo, mente y negocios: https://creadores.co/escuela- Invierte en bienes raíces en EE. UU. con nosotros en Creadores Capital y genera retornos promedio del 20% anuales. Aplica aquí: https://www.creadorescapital.com/Invitado- Instagram: https://www.instagram.com/dr.perezalva/- TikTok: https://www.tiktok.com/@dr.perezalva_Creadores- Facebook: https://www.facebook.com/creadorespodcast- Instagram: https://www.instagram.com/creadorespodcast- Instagram: https://www.instagram.com/chelozegarra- TikTok: https://www.tiktok.com/@marcelozegarrac- Twitter: https://twitter.com/chelozegarrac- Email: https://www.creadores.co/contacto#CreadoresPodcast #CuidadoDelCorazón #SaludCardiaca #PrevenciónDeInfartos #ConsejosDeSalud
Palabra de Dios de aliento para tu vida, alma y corazón de labios de la apóstol Wanda Rolón, desde Toa Alta Puerto Rico.1 de marzo 2025#IN30_0044
1. Víctor Ramos asegura que no lo investigan los federales2. Choco Orta: “Las voces de las mujeres negras no pueden seguir siendo un eco distante”3. El impacto del cierre del Departamento de Educación federal4. La falta de zapata en el gobierno de JGO5. Secretario de Estado federal Marco Rubio anuncia viaje para el Caribe la semana próxima, pero no dice que vendrá a Puerto Rico6. El Pentágono organizó una reunión informativa para Musk sobre una posible guerra con China. El acceso evidencia sus conflictos de intereses.7. RESUMEN SEMANALEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Federico comenta con Luis F. Quintero cómo la UE está empeñada en el "control total" con la creación del euro digital.
Con la lic. en sicología Elsa Flores. En este episodio, se aborda la importancia de reconocer y manejar el estrés en las relaciones matrimoniales. Se discuten las principales causas de separaciones y divorcios en México, destacando la infidelidad, problemas económicos y la falta de comunicación. La presentadora enfatiza que el estrés no es solo un estado psicológico, sino que también tiene efectos fisiológicos que pueden afectar la dinámica de la pareja.El episodio también resalta la necesidad de la auto-reflexión y el autoconocimiento como herramientas clave para mejorar la comunicación y la empatía en la relación. Se presentan ocho puntos fundamentales para manejar el estrés en el matrimonio, incluyendo la importancia de hablar desde el "yo" en lugar de señalar al otro, priorizar el tiempo de calidad juntos, y practicar la empatía y la compasión. Además, se menciona la relevancia de crear tradiciones familiares y mantener una conexión emocional, lo que es esencial para el bienestar de la pareja y el aprendizaje de los hijos.Finalmente, se invita a los oyentes a reflexionar sobre su propio bienestar emocional y a trabajar en equipo con su pareja para enfrentar los desafíos. La presentadora concluye con un recordatorio de que el amor requiere esfuerzo constante y compromiso, y que la comunicación abierta y honesta es fundamental para fortalecer la relación. Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos.Nota: Las opiniones presentadas en este episodio son propias del expositor.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó la detección de 43 casos de sarampión en el país (39 en Chihuahua y cuatro en Oaxaca), así como de 288 casos de tosferina. Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan mantener el esquema de vacunación para prevenir la propagación de los virus.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vender en Amazon a través de Fulfillment by Merchant (FBM) puede ser una estrategia rentable y flexible para muchos vendedores, especialmente aquellos que están comenzando y tienen recursos limitados. Irma Delfín, con más de dos años de experiencia en Amazon manejando tanto FBM como FBA, comparte estrategias clave para tener éxito en este modelo de negocio. "Lo mejor es ser un híbrido entre FBM y FBA, pero cuando estás comenzando tienes problemas de capital y no tienes mucho espacio, por lo que FBM es una gran oportunidad", sostiene nuestra invitada. Para elegir un producto adecuado en FBM, es crucial evaluar la estacionalidad y la rapidez con la que se puede enviar a los almacenes de Amazon. "Si reviso el listado y veo que los vendedores FBA tienen muy poquito inventario, sé que puedo vender bien ese producto en FBM", afirma Irma. Además, ciertos productos, como los frágiles o los que tienen fecha de caducidad corta, son ideales para este modelo, ya que permiten un mejor control sobre su empaque y distribución. Uno de los mayores beneficios del FBM es la posibilidad de obtener la Buy Box en situaciones donde los vendedores FBA tienen inventarios limitados. "Si el que tiene FBA tiene poquito inventario y yo tengo más, a mí me van a dar la Buy Box por encima del FBA", asegura nuestra especialista. Además, la ubicación del inventario puede influir en esta ventaja competitiva. Mantener una buena reputación es esencial en un mercado tan competitivo. "Las buenas reviews son importantes, porque la gente siempre va a revisar las reseñas", opina Irma. Aunque las cuentas FBM no pueden obtener la calificación de cinco estrellas, sí pueden alcanzar puntuaciones muy altas. La clave está en gestionar las reseñas de manera efectiva y abrir casos con Amazon cuando sea necesario. Otro punto clave es la estrategia de precios. Irma evita competir en una guerra de precios con los vendedores FBA: "Todo mi catálogo está en repricing, pero no peleo centavos abajo con el FBA, porque sino entro en una guerra de precios y no tiene sentido". En cambio, mantiene precios similares y aprovecha la escasez de inventario en FBA para vender más. En cuanto a la logística, los costos son una responsabilidad del vendedor, lo que le permite ofrecer un servicio personalizado al cliente. Para minimizar riesgos, es importante asegurar los productos y elegir cuidadosamente las empresas de envío. "Si el producto cuesta más de 100 dólares me tienes que firmar cuando llegue y adicionalmente le ponemos un seguro", cuenta nuestra invitada. Vender a través de FBM requiere atención al detalle, estrategia y una gestión eficiente del inventario y la logística. Sin embargo, con una buena planificación, es una opción viable para quienes buscan escalar su negocio en Amazon sin depender completamente de los almacenes de la plataforma. Instagram: @amazondesdecero
¿Alguna vez te has preguntado cuánto trabajo hay realmente detrás de un vídeo de YouTube?Hoy te traigo el camino completo: desde el momento en que una idea aparece en mi mente hasta que el vídeo llega a tu pantalla.Lo interesante de este proceso es que ha ido evolucionando con el tiempo.Empezó siendo algo bastante amateur, pero se ha convertido en un sistema eficiente que me permite mantener la calidad sin volverme muy loco (o eso creo).No estoy solo en este viaje. Alejandro, mi editor, es una pieza fundamental del engranaje que hace que todo funcione. Vamos a ver cómo colaboramos para llevar las ideas en bruto hasta el vídeo final que veis en el canal.¿Estás suscrito?1. De la observación nace la creaciónTodo comienza con la captura de ideas. Para esto utilizo principalmente AudioPen, una herramienta que me permite grabar pequeños audios cuando me surge una idea."Las mejores ideas aparecen en los momentos menos esperados. Si no las capturas al vuelo, se desvanecen."La fuente principal de mis ideas es, sorpresa, el mismo YouTube.Es un proceso meta: YouTube genera vídeos de YouTube.Observo tendencias, necesidades no cubiertas y preguntas recurrentes en mi nicho.Además, suelo escuchar podcast o incluso vídeos de YouTube en segundo plano mientras saco al perro, y esto me genera nuevas ideas, incluso cuando no estoy buscando.Trabajo con un sistema de listas de reproducción que te conté hace un tiempo.2. Transformando ideas en valor únicoUna vez tengo la idea cruda, comienza el proceso de darle mi enfoque personal:* Extraigo la información esencial de la idea original* Fundamento los conceptos con datos e investigación* Añado contexto e información complementaria* Lo más importante: aporto mi visión y experiencia personalEste es un momento crítico donde la idea pasa de ser algo genérico a convertirse en contenido con mi marca.3. El gancho: titulares y miniaturasAunque en este punto no creo las miniaturas definitivas, sí pienso en potenciales titulares y conceptos visuales. El CTR es fundamental en YouTube, así que dedico tiempo a pensar en:* Qué palabras generarán más interés* Qué enfoque visual complementará mejor el mensaje* Qué promesa estoy haciendo al espectador4. El esqueleto: creación del scriptAhora toca darle estructura. Redacto un script detallado que después pasará por un refinamiento con IA (uso Claude para esto). Esta revisión me aporta:* Ideas de información adicional relevante* Sugerencias para planos e imágenes complementarias* Mejoras en la estructura narrativaUn buen script es la columna vertebral de un buen vídeo.5. De las palabras a la cámaraCon el script finalmente pulido, llega el momento de grabar. Utilizo un teleprompter para mantener la fluidez y asegurarme de no olvidar puntos importantes.Aunque pueda parecer artificial, la práctica hace que la lectura suene natural mientras mantengo la precisión de los conceptos que quiero transmitir.Con el tiempo he conseguido que la redacción de mis scripts sea muy similar a mi forma de hablar, por eso casi no se nota la diferencia de cuando leo a cuando improviso.6. La transferencia a manos expertasEn este punto, envío a Alejandro:* Los brutos de vídeo* Recursos gráficos específicos* Referencias visuales* Indicaciones sobre el tono y ritmo deseadosLa comunicación clara en esta fase es crucial para evitar malentendidos.7. El primer feedback antes de editarAlejandro visualiza el material y mantenemos una conversación por WhatsApp donde:* Le explico la visión general del vídeo* Resolvemos dudas sobre secciones específicas* Definimos el estilo y dinamismo que buscamosEste diálogo previo ahorra muchas correcciones posteriores.8. La primera versión y refinamientoEspero a que Alejandro me envíe la primera versión editada.Este es un momento muy guapo donde empiezo a ver cómo mi idea toma forma visual.Con esta versión hago anotaciones sobre:* Pequeños fallos de comprensión sobre la idea* Erratas en textos o gráficos* Mejoras en dinámicas o transiciones* Ajustes de ritmo y énfasisEstos comentarios vuelven a Alejandro para implementarlos.9. Puliendo hasta la excelenciaRecibo la versión pulida, lista para exportar en 4K. A veces hacemos varias iteraciones hasta alcanzar el resultado deseado.Cuando el vídeo está listo, Alejandro lo sube directamente a YouTube con la configuración básica.10. Miniatura definitivaUtilizando Canva, creo la miniatura final basándome en la idea inicial pero ajustándola según:* El contenido final del vídeo* El título definitivo* Lo que he visto que funciona mejor en miniaturas anterioresNo soy diseñador ni aspiro a serlo. Si el canal creciese mucho, este apartado lo terminaría delegando, pero creo que aún estoy en un punto en el que puedo diseñarlo yo mismo y hacer pequeñas mejoras en cada nueva miniatura que saco.11. El tostón final: la descripciónCreo una descripción detallada que:* Resume el contenido principal* Incluye timestamps de las secciones importantes* Añade recursos mencionados en el vídeo* Incorpora mis enlaces principales* Utiliza palabras clave relevantesEsta descripción la pego directamente en YouTube y la suelo fabricar mediante Claude y una plantilla y un prompt que tengo para ello.12. El momento estratégico: la programaciónTras analizar datos, he detectado que los mejores días para publicar son miércoles, jueves y viernes. En estos días obtengo una mejor progresión de reproducciones y engagement.Sin duda, los días que más reproducciones acumulo son los domingos, por eso me interesa que YouTube sea capaz de procesar y comprender el vídeo en los días previos.Parece un poco contraintuitivo, pero así funciona en mi caso.El tiempo total: paciencia y constanciaDesde la idea inicial hasta la publicación transcurren aproximadamente 10 días. Este tiempo me permite:* No sentir presión excesiva* Mantener la calidad* Tener varios vídeos en distintas fases del procesoCrea en YouTube es diferente a cualquier otro tipo de contenido que produzco.Tiene muchas más fases, diferentes procesos y requiere más esfuerzo del que prevés siempre.Contar con Alejandro ha sido la única vía para poder mantenerlo en marcha y desde aquí le agradezco su implicación y trabajo :)Te recomiendoVamos con 3 cositas para esta semana:* WeRateDogs: una cuenta de Instagram que comparten fotos de perros* Sprint Hacedor: estamos en plena campaña en Haciendo Cosas y el día 24 comienza el próximo sprint hacedor. Si no sabes lo que es, te dejo este link.* Perderse por algún camino de pueblo. Nada como echar a andar por las eras y pisar unos cuantos charcos.Qué estoy haciendoEsta semana he comenzado mi carrera como DJ.Es broma, el jueves tuve mi primera clase y puedo decir que está muy infravalorado el proceso de hacer una sesión y pinchar.Uf, cuantas cosas a tener en cuenta y cuánto tengo que aprender.Como si me sobraran las horas…Dicho esto, hacía tiempo que necesitaba una actividad fuera del ordenador y que me forzase a abstraerme por completo.Además, el tema de la música siempre ha sido un acompañante en mi vida, así que ahora tengo ambos componentes en mi rutina.Buscaros cosas que os hagan desconectar de verdad y os apasionen.PDEstoy completando el listado de Beta Testers que os comenté en la edición del domingo pasado.El hueco disponible para la versión de consultoría ya está lleno, pero todavía quedan 4 huecos para entrar en la capa de "Aprende a tu ritmo" Contéstame a este contenido y te apunto.Un abrazote! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de MarzoEtiqueta digital"Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes" (Lucas 6:31).Caleb entiende la importancia de la etiqueta digital en el mundo interconectado en que vivimos. Reconoce que nuestras interacciones en línea deben reflejar el amor y la amabilidad que estamos llamados a demostrar como cristianos. Continuamente, veo personas faltándose el respeto mediante las redes sociales, y muchas veces ofendiéndose unos a otros a causa de sus diferentes puntos de vista.Tratemos a los demás con respeto. Lucas 6:31 nos recuerda: "Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes". En el ámbito digital, esto significa tratar a los demás usuarios de Internet con respeto, amabilidad y empatía, tal como lo haríamos en interacciones cara a cara.Cuidemos de nuestras palabras. Efesios 4:29 nos aconseja: "Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan". Este principio se aplica también a nuestra comunicación digital; nos alienta a usar nuestras palabras para edificar y animar.Mantengamos nuestra integridad. Proverbios 10:9 dice: "Quien se conduce con integridad anda seguro; quien anda en caminos perversos será descubierto". Mantener la integridad cristiana en nuestra presencia en línea significa ser honestos, responsables y rendir cuentas por nuestras palabras y acciones.Practicar la etiqueta digital es un reflejo de nuestra fe, valores, amor a los demás y amor a Dios. Esto implica tratar a los demás con respeto, cuidar nuestras palabras y mantener la integridad en nuestras interacciones en línea. Con hacerlo, contribuimos a una comunidad digital más positiva y cristiana.Oración: Querido Dios, ayúdame a que mis interacciones en línea reflejen el amor, la amabilidad y el respeto que me llamas a demostrar en todos los aspectos de mi vida.
1133. Hoy reflexiono sobre la presión que supone mantener la periodicidad de un podcast diario. A lo largo del tiempo, he aprendido a identificar las etapas de mayor exigencia y a ajustar mis rutinas para seguir adelante sin perder calidad.Al comienzo de cada temporada, arranco con entusiasmo y una planificación meticulosa, pero a medida que se acumulan los capítulos, la carga se hace más evidente. Cuando estroy grabando este capítulo, me encuentro en el pico de mayor cansancio de la temporada. Mantener un ritmo constante no es sencillo: requiere tiempo, dedicación y organización.He desarrollado técnicas para adaptarme a cada momento, como aprovechar épocas de menor actividad para preparar contenido con antelación y asegurarme de que siempre haya episodios listos para publicar. Con el paso de los años, he asumido que estos ciclos de esfuerzo son normales, y gracias a ello, puedo enfrentar las etapas más difíciles con mayor serenidad.Esta presión, aunque demandante, también me motiva a buscar formas de mejorar el contenido y enriquecer la experiencia de quienes me escuchan. Incorporar elementos como entradas de la web, imágenes y contenidos adicionales ha sido clave para mantener el interés y la calidad del podcast. Encontrar un equilibrio entre la constancia y la creatividad es fundamental, y esto solo se logra con previsión, paciencia y el deseo de seguir creciendo (esto último es fundamental, y probablemente lo más difícil).Aunque publicar un podcast diario no es tarea fácil, esta experiencia me ha enseñado mucho sobre organización, resistencia y cómo convertir un reto en una oportunidad para innovar y mejorar. Fruto de ello, es mi trabajo actual al frente de EOVE Productora, la consecuencia directa de este podcast que a punto está de cumplir los 6 años._________________Consigue tu entrada para el directo de 'La Milla' el 28 de marzo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-milla-en-podnight-madrid-1235699573689?aff=oddtdtcreator_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
A veces sabemos que algo no nos hace bien, pero soltarlo es otra historia ❤️
¿Consideras que tienes buena salud mental? Hoy hablamos con la terapeuta Arlyn López, sobre varias estrategias para equilibrar tus emociones y pensamientos. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Brindar una buena atención al cliente dentro de Amazon no solo es clave para mantener una cuenta saludable, sino también para evitar pérdidas innecesarias. María Gómez, emprendedora con más de tres años de experiencia en ventas dentro de la plataforma, comparte su enfoque para manejar la comunicación con los clientes de manera eficiente y profesional. "Está la opción de que Amazon te lleve el servicio al cliente, pero yo recomiendo que la llevemos nosotros mismos", aconseja María. Aunque la plataforma ofrece esta alternativa, asumir el control permite un mayor cuidado en la atención y evita problemas que puedan afectar la cuenta. "Existen varios reglamentos que debemos cumplir, como responder en menos de 24 horas y no seguir una cadena de mensajes groseros. Si incumplimos cualquiera de estas normas, nos puede afectar la salud de la cuenta", advierte nuestra invitada. Cuando se presentan reclamos, la transparencia es clave. "Si el cliente me dijo que el producto llegó dañado, pido fotos. Si es mi responsabilidad, le devuelvo el dinero sin pensarlo dos veces", asegura. Sin embargo, cuando el cliente alega que nunca recibió el pedido, pero el sistema indica que sí fue entregado, la estrategia cambia: "Abrimos un caso en Amazon y dejamos que la plataforma defina la solución", sostiene nuestra especialista. Para gestionar estos procesos de manera eficiente, María y su equipo utilizan Seller Central: "Es la herramienta que utilizamos para responder los mensajes y, de manera externa, nos ayudamos con ChatGPT". Además, han optimizado su flujo de trabajo con respuestas predefinidas: "Para las respuestas más comunes tenemos templates dentro de Seller Central, pero nos aseguramos de que estén bien redactados, para que no suenen como un robot respondiendo. Siempre personalizamos los mensajes con el nombre del cliente y el pedido". La atención al detalle no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también previene problemas que pueden derivar en devoluciones o reclamos que afecten la reputación del vendedor. Un aspecto clave es garantizar que los productos con fecha de expiración tengan un plazo prudencial para que el consumidor los pueda utilizar. "Si estamos mandando un pack de galletas, no se pueden vencer en una semana", alerta María, y añade: "Aunque el producto no esté vencido, la política de Amazon exige que el cliente tenga tiempo suficiente para consumirlo". Esto aplica a cualquier categoría de producto, ya que una mala planificación en el inventario o en los tiempos de envío puede generar experiencias negativas y, en última instancia, impactar en la calificación de la tienda. Mantener una comunicación eficiente con los clientes en Amazon no solo ayuda a resolver problemas, sino que también fortalece la confianza y fidelidad hacia la marca. Al gestionar directamente la atención al cliente, se pueden prevenir inconvenientes, ofrecer soluciones rápidas y garantizar una experiencia positiva de compra. Implementar procesos claros, apoyarse en herramientas tecnológicas y priorizar la transparencia en cada interacción permite construir una relación sólida con los compradores y, en consecuencia, potenciar el crecimiento del negocio dentro de la plataforma. Instagram: @amazonmariaa
La enseñanza sobre la necesidad de “orar siempre y no desmayar” proviene de la parábola del juez injusto y la viuda en Lucas 18:1-8. Jesús contó esta historia para mostrar que la oración debe ser constante y perseverante, sin desanimarse, incluso cuando parece que no hay respuesta inmediata. Lecciones clave de esta enseñanza: 1. Perseverancia en la oración – La viuda persistió en su petición hasta que el juez le hizo justicia. Del mismo modo, los creyentes deben orar sin cesar, confiando en que Dios escucha y responderá en Su tiempo. 2. Fe inquebrantable – Jesús concluye la parábola preguntando: “Cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?” (Lucas 18:8). La oración constante es una muestra de fe genuina en Dios. 3. Dios es justo y fiel – A diferencia del juez injusto, Dios es un Padre amoroso que atiende las oraciones de sus hijos. Si incluso un juez injusto respondió a la viuda, ¡cuánto más Dios responderá a quienes claman a Él! 4. No desmayar en medio de la espera – La demora de la respuesta no significa que Dios no escucha. Su tiempo es perfecto, y la oración nos fortalece en la espera. Aplicación en la vida diaria: • Mantener una vida de oración, sin depender solo de momentos de crisis. • No dejarse vencer por la impaciencia o la duda cuando las respuestas parecen tardar. • Recordar que la oración no solo cambia las circunstancias, sino que también transforma nuestro corazón y fortalece nuestra fe.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
CONTACTAMELaura Elena MartinezCitas 949-7615048Oficina: 6 Venture, Suite 310, Irvine, CA 92618VISITA NUESTROS SITIOSWebsite Laura Elenahttps://lauraelenamartinez.com/Simposio Negocios Anualhttps://simposiodenegocios.com/Podcast Laura Elenahttps://creators.spotify.com/pod/show/laura-elena-martinez4A Tiempo Payroll & Accountinghttps://atiempopayroll.com/Academia de Negocioshttps://lauraelenamartinez.com/academia/Mini Cursos y Membresía de Cursoshttps://lauraelenamartinez.com/escuela-de-negocios/Webinars https://remakeadvisors.com/webinars/SIGUEME:Tiktokhttps://www.tiktok.com/@lauraelenamartinezzYouTubehttps://www.youtube.com/c/LauraElenaMartinezHispanicFacebookhttps://www.facebook.com/LauraElenaMartinezzInstagramhttps://www.instagram.com/lauraelenamartinezz/Twitterhttps://twitter.com/Laura_Business
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
En este fascinante episodio, tenemos el honor de entrevistar a la Dra. Alicia Vargas, experta en neurociencia, quien nos comparte las 7 Claves para Proteger y Mantener tu Cerebro Saludable. Descubre cómo funciona nuestro cerebro y qué hábitos puedes adoptar para cuidarlo y mantenerlo en óptimas condiciones a lo largo de tu vida.La Dra. Vargas nos explica la relación entre la conciencia, la subconciencia y las emociones con nuestro cerebro, y cómo estos elementos influyen en nuestra salud mental. Además, profundizamos en temas cruciales como el funcionamiento de enfermedades como la depresión y los duelos, y qué sucede en nuestro cerebro durante estos procesos.Si estás interesado en aprender cómo reprogramar tu cerebro, controlar tu dopamina y evitar hábitos que lo dañan, este episodio es una guía esencial. La Dra. Alicia Vargas nos brinda insights valiosos para entender y proteger uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. ¡No te lo pierdas!Gracias a Attix Hotel por brindarnos el espacio para grabar en sus instalaciones: https://atixhotel.com/
En este episodio hablaremos sobre el Reflujo Gastroesofágico (ERGE) y la Hernia de Hiato, dos condiciones digestivas que afectan a muchas personas y que pueden mejorar significativamente con un tratamiento dietético adecuado.¿Qué es el ERGE?El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido del estómago regresa hacia el esófago, provocando una sensación de ardor o quemazón (pirosis) detrás del esternón, comúnmente conocida como acidez. Si el reflujo es frecuente y causa inflamación en el esófago, hablamos de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).Síntomas del ERGEAcidez y sensación de quemazón en el pecho.Regurgitación de alimentos o líquidos ácidos.Dolor en el pecho (puede confundirse con un problema cardíaco).Dificultad para tragar.Tos crónica o irritación en la garganta.Ronquera o cambios en la voz.¿Qué es la hernia de hiato?Es una condición en la que una parte del estómago sobresale hacia el tórax a través del hiato esofágico (una abertura en el diafragma). No siempre causa síntomas, pero cuando lo hace, puede agravar el reflujo gastroesofágico.Factores de riesgoSobrepeso y obesidad.Alimentación rica en grasas y ultraprocesados.Consumo excesivo de alcohol y tabaco.Estrés y ansiedad.Embarazo (por el aumento de la presión abdominal).Tratamiento dietético para el ERGE y la hernia de hiato✅ Alimentos recomendados:Verduras y hortalizas (excepto aquellas que puedan generar gases o acidez).Frutas no ácidas (manzana, pera, plátano maduro).Cereales integrales (avena, arroz, pan integral).Proteínas magras (pollo, pavo, pescado blanco, tofu).Lácteos bajos en grasa o sin lactosa (en caso de intolerancia).Aceite de oliva virgen extra como principal grasa.❌ Alimentos a evitar:Café, té y bebidas con cafeína.Alcohol.Chocolate.Cítricos (naranja, limón, pomelo, tomate).Fritos y comida ultraprocesada.Salsas grasas, picantes o con tomate.Bebidas carbonatadas y con gas.Hábitos que ayudan a mejorar los síntomasComer despacio y masticar bien.Evitar cenas copiosas y acostarse justo después de comer.Elevar la cabecera de la cama.No usar ropa muy ajustada en el abdomen.Mantener un peso saludable.Controlar el estrés, ya que puede empeorar el reflujo.Con estos cambios en la alimentación y el estilo de vida, muchas personas logran reducir los síntomas sin necesidad de medicación o reduciendo su uso. Sin embargo, en casos más severos, es importante acudir a un especialista.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Los universitarios latinos en Australia enfrentan desafíos como las dificultades con el idioma, la distancia familiar y los problemas para encontrar empleo estable. Sin embargo, comunidades como la Spanish and Latin American Society (SUSLAS) en Sydney University, les brindan apoyo cultural, facilitando su integración. Estudiantes recién llegados y otros con más experiencia, comparten con SBS Spanish cómo a pesar de los obstáculos económicos y cambios en las políticas migratorias, logran mantener sus raíces y fortalecer su bienestar académico y emocional.
EEUU ha anunciado que se suspende la ayuda militar a Ucrania como forma de presionar a Zelenski hasta que se muestra «más
♂️ ¿Por qué es tan difícil relajarse cuando más lo necesitamos? Descubre la verdad sobre la ansiedad Si alguna vez has intentado calmarte en un momento de ansiedad y has sentido que es imposible, este directo es para ti. ❌ Muchas de las estrategias tradicionales simplemente no funcionan para todos, y hoy vamos a descubrir por qué. En este directo exploramos: ✅ La relación con el cuerpo: Cómo la ansiedad nos vuelve hipervigilantes ante cualquier sensación física y qué podemos hacer al respecto. ✅ Mantener el foco: ¿Por qué nos cuesta tanto concentrarnos cuando la mente está atrapada en pensamientos recurrentes? ✅ Aclarar el foco: No se trata solo de prestar atención, sino de saber en qué enfocarnos y cómo entrenar la mente. ✅ El trastorno emocional: Las emociones afectan nuestra percepción de la realidad, y existen herramientas para regularlas. ✅ El poder de las metáforas: Cómo cambiar nuestra relación con la ansiedad a través del lenguaje y las historias que nos contamos. ✅ Estilos de vida saludables: Más allá de la alimentación y el ejercicio, ¿qué hábitos pueden ayudarte a procesar mejor el estrés? ¿Por qué deberías ver este directo? Si has probado técnicas de relajación sin éxito o sientes que la ansiedad sigue controlando tu vida, aquí encontrarás un enfoque diferente. La clave no es solo "calmarse", sino entender cómo funciona la ansiedad para dejar de luchar contra ella. Únete en directo y descubre nuevas estrategias para gestionar tu ansiedad de forma efectiva y realista. Palabras clave (SEO) ansiedad,relajación,hipervigilancia mental,estrés,control de la ansiedad,falta de concentración,mente atrapada,autoconciencia emocional,salud mental,hábitos saludables,entrenamiento mental,pensamientos recurrentes,regulación emocional,técnicas para la ansiedad,trastorno emocional,psicología de la ansiedad,neurociencia y ansiedad,formas de calmarse,control del estrés,síntomas de ansiedad,superar la ansiedad,respiración y ansiedad,psicología del estrés,gestión de la ansiedad ️ Hashtags #Ansiedad #SaludMental #Relajación #Psicología #ControlDelEstrés #Bienestar Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
* Mandan regalo a Trump: 29 jefes del narco, entre ellos Caro Quintero* Acuerdan mantener gasolina Magna abajo de 24 pesos* ¿Qué pasará con Emilia Pérez en los Óscar este domingo?
¡Hola a todos y bienvenidos al Podcast Mi Rayo de Sol! Mi nombre es Mayra y compartiré con ustedes cómo pueden mantener su fe y confiar en Dios.Como mi abuelito es la persona más espiritual que conozco, es por eso que lo tengo aquí conmigo para compartir sus ideas sobre cómo dedicarte a un poder superior para ayudarte con tu paz interior.¡AQUÍ UN ADELANTO EXCLUSIVO: Cubriremos cómo comenzar el día con el pie derecho, cómo reconocer los milagros en su vida, y MÁS!Espero que al final del episodio sientan que pueden confiar en mí en aconsejarlos porque mi objetivo es ayudarles en cualquier situación mientras les envío todas las vibras positivas.Como persona empática, me esfuerzo por ponerme en su lugar, ¡así que ayúdenme a ayudarles a USTEDES! Siéntanse libres de conectarse conmigo en otras plataformas de redes sociales AQUÍ. ¡Me encanta conocer a mis oyentes!Lean el Evangelio Diario aquí: https://www.ibreviary.org/en/ Descarguen la aplicación de la Biblia YouVersion aquí: https://www.youversion.com/the-bible-app/-----------------------------------------------------------------------------Hi everyone and welcome to the My Ray of Sunshine Podcast! My name is Mayra and I will be sharing with you how you can maintain your faith and trust God.Since my grandpa is the most spiritual person I know, that is why I have him here with me to share his insights on how to devote yourself to a higher power to help with your inner peace. HERE'S AN INSIDE SCOOP: We will cover how to start your day on the right foot, how to recognize the miracles in your life, and MORE!Hopefully, you feel like you can come to me for advice by the end of the episode because my goal is helping you in any situation while sending you all of the positive vibes.As an empathetic person, I strive from putting myself in your shoes so help me, help YOU! Feel free to connect with me on other social media platforms HERE. I love getting to know my listeners!Read the Daily Gospel here: https://www.ibreviary.org/en/ Download the YouVersion Bible App here: https://www.youversion.com/the-bible-app/
Después de la derrota del equipo de la UNAM contra América en el Clásico Capitalino, los expertos de ESPN debaten si debe haber cambios en el banquillo del equipo del pedregal. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¿De qué manera conectar con el propósito en la vida soltando el modo supervivencia y expandiendo todos los talentos y habilidades para hacer lo que verdaderamente queremos? Alicia Carrasco, periodista, escritora española y experta en crecimiento personal, nos comparte dos pasos importantes para tener en cuenta en este proceso. Cómo mantener tu luz encendida, el libro de la escritora y conferencista Sara Trujillo en el que, a manera de guía, ayuda a crear un mapa para caminar a través de las distintas dificultades que se nos presentan en la vida.
Llevar las finanzas de un negocio no se trata solo de registrar ingresos y egresos, sino de comprender realmente cómo se mueve el dinero dentro de la empresa. Sin un sistema financiero sólido, muchas decisiones se toman a ciegas, lo que puede afectar la rentabilidad a largo plazo. Juan Pablo López, CEO de la agencia Buha, ha trabajado con cientos de e-commerce y ha identificado los errores más comunes que afectan el control financiero de los emprendedores. Uno de los problemas más frecuentes es confundir contabilidad con finanzas. “Para mí, el error más grande es confundir finanzas con contabilidad. Todas las personas creen que tienen un sistema financiero, pero después de trabajar con 400 e-commerce, 399 me llegaron sin un sistema financiero”, afirma López. Mientras la contabilidad refleja lo que ya ocurrió, un sistema financiero bien estructurado permite gestionar el flujo de caja y tomar decisiones estratégicas con base en proyecciones futuras. Tener un verdadero control financiero implica medir cada área del negocio a través de indicadores clave. “Un sistema financiero empresarial es que toda tu empresa esté medida por indicadores de gestión, que se entienda que si tocas uno podamos disminuir los costos y así ganar más dinero sin necesidad de vender más”, explica López. En otras palabras, la optimización no solo trata de aumentar ingresos, sino de mejorar la eficiencia en cada nivel de operación. La planificación también juega un papel clave. “El control financiero hace entender como una radiografía… cómo estás operando, dónde estás haciendo las cosas bien y dónde no, y te vuelve más estratégico al momento de planear a qué áreas les debes prestar atención”, comenta. Con esta claridad, es posible anticiparse a problemas en lugar de reaccionar cuando ya es demasiado tarde. Otro aspecto fundamental es la diferencia de roles dentro de la empresa. “Al final, la contabilidad alimenta las finanzas y viceversa. Una planeación financiera es más lo que ejecuta un gerente o un CEO, mientras que la contabilidad la genera el contador, y ahí hay una diferencia clave”, aclara López. Para un dueño de negocio, más importante que conocer los números contables es entender cómo se está utilizando el dinero y qué estrategias pueden maximizar su rendimiento. Además, es esencial monitorear métricas clave. “Entre las métricas que debemos atender está el costo de adquisición de clientes. Lo primero es saber cómo generas esas ventas; si es orgánicamente, cuánto te cuesta generarlas y, si es pauta, cuál es tu ROAs”, señala López. Evaluar el margen bruto, los costos fijos y el ROI permite calcular con precisión cuánta rentabilidad se obtiene realmente. “Y hay un término que conocí hace poco que es el ROM, y es básicamente cómo te estás asegurando de que todo lo que hace tu empresa genere el mayor retorno posible por minuto invertido en esa acción”, agrega, resaltando la importancia de medir no solo el dinero, sino también el tiempo invertido en cada proceso. Por último, controlar los gastos es una práctica que puede hacer una gran diferencia en la rentabilidad. “Si te llegas a preguntar si un gasto lo necesitas o no, simplemente por el hecho de hacerte esa pregunta, no lo necesitas”, concluye López. Mantener las finanzas bajo control no es solo cuestión de registrar movimientos, sino de adoptar un enfoque estratégico que permita optimizar recursos y garantizar un crecimiento sostenible. Instagram: @juanpablopezoficial
En este episodio te hablo sobre; Principios para Mantener la Paz en Tiempos de Crisis Descubre Todo Nuestro Contenido Exclusivo Aquí: ¡Haz Clic Ahora! http://omayrafont.com/contenido/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/omayrafont/
Hay conversaciones que nos inspiran muchísimo, y la que tuvimos con nuestra amiga Daniela Palacios es una de esas. Este episodio es un recordatorio poderoso de que siempre podemos reescribir nuestra historia: hablamos sobre soltar las expectativas que no nos definen, aprender a poner límites desde el amor y encontrar fuerza en las decisiones difíciles.Dani nos compartió cómo convertir experiencias complicadas en herramientas de crecimiento, por qué rodearnos de personas que sumen a nuestro bienestar es clave, y cómo el perdón y la compasión pueden ayudarnos a avanzar. Una conversación honesta que invita a reflexionar sobre la resiliencia y la libertad que podemos encontrar al construir una vida que resuene con nosotrxs.En este episodio encuentras información sobre:Reescribir tu historia y construir una vida más alineada a ti.La importancia de aprender a poner límites desde el amor.Identificar tus patrones que te detienen y empezar a sanar.Mantener relaciones que aporten bienestar a tu vida.Conectar con tu autocompasión y resiliencia interior.Si te gustó este episodio también puedes escuchar:Límites desde el amor propio | Stephanie EssenfeldRomper el ciclo y liberarte de la herencia emocional | Enric CorberaPerdón y culpa | Marisa Gallardo Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.