POPULARITY
Categories
Alicia Aniorte nos habla sobre sus investigaciones acerca de neurociencia y neuroprótesis realizadas durante cinco meses de prácticas en el prestigioso Instituto Pasteur de París. Pero no solo eso, sino que también nos traslada cómo "se buscó" la oportunidad abordando directamente en un congreso científico al investigador Brice Bathellier, que fue quien le abrió las puertas del centro parisino.
Judi Trahan es una apasionada de los misterios y lo inexplicable en este episodio conocemos su historia y como un hijo con percepción extrasensorial cambio su perspectiva de aquello que no conocemos, un episodio aterrador y muy intrigante.
L'estudiant exposa els 10 quadres que ha pintat pel seu treball de recerca de batxillerat.
El magíster en seguridad, Andrés Villamizar, dijo que decisión de la administración del presidente Trump en Washington es consecuente con una de sus promesas de campaña, recuperación la seguridad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
(0:23) Os resultados das Enquisa de Percepción Social da Ciencia e a Tecnoloxía da FECYT presentados esta semana amosan fendas importantes na confianza da cidadanía na ciencia. (3:14) Wicho analiza a actualidade aeroespacial coas últimas remudas na ISS. (13.27) Iago Regueira Rodríguez, "thepharmacist42", preséntanos o seu monólogo "A mucosidade, unha marabilla incomprendida" que quedou segundo na última edición do "Ciencia Calidade". (22:30) Seguimos coñecendo con Andrea Muras o concurso de monólogos científicos en galego "Ciencia Calidade". (28:31) Presentamos o programa de doutoramento Industrial do GAIN e conversamos con Carmen López, directora de I+D+i de Balidea.(36:45) Voces de Ciencia: Esther Fernández, investigadora, mestra de mestres e xestora.
Algunos datos fundamentales son buenos, incluso la evolución de la pobreza y la desigualdad, pero la percepción de deterioro de la seguridad y los precios altos pesan más
Hoy hablaremos sobre un estudio que señala que el presidente Gustavo Petro tiene peor percepción en X que Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38Se acerca el Bloomberg Línea Summit 2025 Información del evento en México: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/ Información del evento en Brasil: https://www.bloomberglinea.com.br/summit-2025-brasil/
Hoy te traemos datos psicológicos muy interesantes que podrías encontrar bastante útiles. ¡Después de ver este video, entenderás a la gente que te rodea mucho mejor! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No es que nos pongamos esotéricos, ni mucho menos, pero cuando el encantador de Perros argentino nos habla de un comportamiento perruno inexplicable... llama la atención! Cómo supo el simpático Jagger que él estaba cerca? "Me sintió" explica Pampita, pero pueden realmente los perros presentir a distancia la llegada de alguien? Hoy hablamos de la misteriosa percepción de los perros. No te pierdas esta columna!
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Roberto Quijano Sosa, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC). Temas: - Extorsión y violencia familiar se han incrementado en BC, revelan estudios.- Disminuyen delitos, pero no percepción de inseguridad: CCSPBC. - Percepción no coincide con los resultados en materia de seguridad en BC: Gobernadora. #Uniradioinforma
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3Q4upx_TOPI Cada persona sintoniza con diferentes energías según su frecuencia: guías, ángeles, maestros, animales de poder... Descubre cómo ir más allá de los sentidos, soltar el ruido mental y confiar en tu percepción. Expandir tu intuición te permite conectar con tus Guías, recibir claridad y direccionar tu camino. Patricia Poustkova Doctora en Genética Molecular, formada con maestros internacionales en percepción, canalización y mediumnidad. Hoy es Médium, Terapeuta Energética y Mentora para desarrollar tu percepción y conectar con el mundo sutil. https://www.almahealing.net / _almahealing Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3Q4upx_TOPI Cada persona sintoniza con diferentes energías según su frecuencia: guías, ángeles, maestros, animales de poder... Descubre cómo ir más allá de los sentidos, soltar el ruido mental y confiar en tu percepción. Expandir tu intuición te permite conectar con tus Guías, recibir claridad y direccionar tu camino. Patricia Poustkova Doctora en Genética Molecular, formada con maestros internacionales en percepción, canalización y mediumnidad. Hoy es Médium, Terapeuta Energética y Mentora para desarrollar tu percepción y conectar con el mundo sutil. https://www.almahealing.net / _almahealing Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
- ¿Quieres ir a lo profundo y sanar desde ahí?, te invito a conocer el Taller Ave Fenix: https://www.EscueladelaFelicidad.org- Por otro lado, aqui tienes el link para ingresar al Grupo de WhatsApp Gratuito de la Escuela de la Felicidad: http://www.EscueladelaFelicidad.org/WhatsApp Opcion 2)Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/Retode30Dias
* Aumenta percepción de inseguridad en México* El Chicharito dice que está aprendiendo a decir mejor las cosas* Iberdrola vende sus últimas plantas y sale de México
Percepción de corrupción en la policía capitalina supera el 88 % Turismo de Tabasco lanza caricatura de gobernador como “Súper May”Tailandia evacúa a 130 mil personas por conflicto con CamboyaMás información en nuestro podcast
La más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que el 63.2% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
El tema sobre la mesa 24 de julio de 2025
Nicolás Fritis, CEO de Ipsos Chile, nos contó sobre el informe "Monitor de Inteligencia Artificial 2025", que busca recoger la percepción de la IA en Chile y otros 29 países.
Toño Fraguas nos habla hoy de la percepción del mal y de cómo se interpreta en filosofía, además de en la actualidad. Escuchar audio
Con Cristina Monge, Gonzalo Velasco e Ignacio Urquizu. El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por modificar leyes para beneficiar a empresas. La justicia le investiga también en otras piezas separadas que apuntan a que maniobró para perjudicar a rivales políticos, también miembros de su partido, y a que trató de entorpecer causas judiciales como la Gürtel o la de la caja B. El gobierno del Reino Unido va a cambiar la ley para rebajar la edad del voto y que puedan votar los jóvenes desde los 16 años.
Con Cristina Monge, Gonzalo Velasco e Ignacio Urquizu. El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por modificar leyes para beneficiar a empresas. La justicia le investiga también en otras piezas separadas que apuntan a que maniobró para perjudicar a rivales políticos, también miembros de su partido, y a que trató de entorpecer causas judiciales como la Gürtel o la de la caja B. El gobierno del Reino Unido va a cambiar la ley para rebajar la edad del voto y que puedan votar los jóvenes desde los 16 años.
La filosofía iniciática centra sus enseñanzas en una reeducación de la percepción, es decir, en la contemplación del mundo con otros ojos, afinando la mirada interior y desarrollando una captación intuitiva de la realidad a través de los símbolos. Como bien enseñan los místicos e iniciados, el simbolismo no es un entretenimiento o un conocimiento oscuro sino que es el lenguaje del alma, porque permite traducir lo invisible en imágenes visibles, permitiéndonos conectar planos, lo material y tangible con lo metafísico. A través del estudio, la reflexión serena y el contacto con los símbolos, el alma tiene la capacidad de comenzar a recordar verdades que ya conocía, pero que había olvidado. Por eso la pedagogía iniciática es una anamnesis, un recuerdo, la posibilidad de conectar con nuestra esencia más profunda.
PortAventura Convention Centre ha obtenido el Premio de Oro al “Mejor Centro de Convenciones Internacional” en los micebook Awards 2025, celebrados en Londres. El jurado valoró su innovación, sostenibilidad y excelencia operativa, destacando la capacidad del recinto para crear experiencias MICE singulares en un entorno único.La reputación del turismo en España ha caído notablemente debido al creciente descontento social por la masificación y el impacto del sector en el precio de la vivienda, según el “Barómetro de Percepción Turística” de LLYC. El estudio señala que los mensajes críticos sobre la gentrificación se han convertido en el eje del debate público, haciendo que el apoyo social al turismo haya descendido un 35% desde 2022.Vietnam, Mauricio, Japón y Francia encabezan la lista de los destinos más buscados para el verano de 2025, según un reciente análisis de la aerolínea Emirates. La aerolínea ha detectado un aumento general del 7% en las búsquedas de vuelos para los meses de julio y agosto, marcando una clara tendencia hacia la exploración de nuevas culturas y lugares menos transitados.La Agencia Catalana de Turismo ha presentado una nueva estrategia de marketing turístico centrada en el “turismo consciente”, que prioriza el bienestar de la comunidad local y la sostenibilidad. Por primera vez, se incorpora al residente como actor clave en la planificación, con el objetivo de pasar de un modelo de “más” turismo a uno de “mejor” turismo de cara a 2028.Exceltur prevé un crecimiento más moderado del turismo este verano, con un aumento de ventas del 2,7%, frente al 4,5% registrado en el segundo trimestre. Por ello, ha revisado a la baja sus previsiones para el cierre de 2025, situando el crecimiento del PIB turístico en un 3,3% frente al 4% estimado en abril. La incertidumbre geopolítica influye en este ajuste, aunque el sector mantiene una perspectiva positiva pero cautelosa.
Percepción de inseguridad se mantiene entre las tres más altas de la serie y suben los hogares víctimas de delitos by El Líbero
La Inteligencia Artificial avanza más rápido de lo que podemos imaginar. Pero mientras nos deslumbramos con sus beneficios, también empezamos a ver su lado más oscuro y peligroso.En este episodio de Futuro en Construcción, exploramos el lado más preocupante. Porque es una herramienta poderosa, capaz de transformar nuestra vida personal y laboral. Pero también puede volverse un riesgo grande. Y lo peor que podemos hacer frente a eso es no entender los peligros o mirar para otro lado.Este video no es para asustarte, sino para ayudarte a pensar. ¿Qué riesgos reales existen, cómo mitigarlos, y qué decisiones urgentes necesitamos tomar como sociedad… y como individuos?
El observatorio Vera Rubin ha ofrecido sus primeras y espectaculares imágenes del firmamento. Este gigantesco telescopio, situado en Chile, está equipado con una cámara de 3.200 megapíxeles, la mayor del mundo. En solo una noche ha descubierto 2.000 asteroides, la décima parte de todos los hallados por el resto de telescopios en un año. Durante la próxima década se encargará de mapear el universo en movimiento, con una sensibilidad, escala y velocidad nunca vistas hasta el momento, abriendo una nueva era en la astronomía. Hemos entrevistado al cosmólogo Juan García-Bellido Capdevila, catedrático de Física Teórica en la Universidad Autónoma de Madrid, investigador del Instituto de Física Teórica (CSIC/UAM) y miembro de la Real Academia de Ciencias. Alejandro Muñoz nos ha informado de un proyecto europeo liderado por el CSIC para desarrollar un sistema de alerta temprana para prevenir la mortalidad de pinares y encinares. Con testimonios de Alberto Hornero, investigador del Instituto de Agricultura Sostenible. Hemos informado de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología que elabora cada dos años la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Los españoles muestran un alto grado de confianza en la ciencia y la tecnología y un creciente interés por esos temas, así como un convencimiento de que los beneficios que reporta son mayores que los perjuicios, pero echan de menos una mayor sensibilidad social y una mejor comunicación. La aleación, el arte de mezclar metales con otros elementos, ha sido durante mucho tiempo una piedra angular de la ciencia de los materiales y la metalurgia. Por el contrario, la desaleación se ha conocido principalmente como un proceso corrosivo que degrada los materiales y debilita su estructura. José Manuel Torralba nos ha contado una investigación del Instituto Max Planck que ha convertido estos dos procesos aparentemente opuestos en un concepto innovador y sostenible de síntesis de nuevos materiales. El doctor Pedro Gargantilla nos ha hablado de la sordera de Beethoven, de sus posibles causas y de cómo le influyó en su vida diaria y en su creatividad. Con Javier Ablanque al mando de nuestra máquina del tiempo hemos viajado al Méjico precolombino del siglo X para presenciar un curioso fenómeno físico, la Cola de Quetzal, la reverberación que se produce en la escalinata de la pirámide de Chichén Itzá.Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rp3Pt2OLPH8 Nieves Martínez te invita a redefinir el concepto de la Muerte. Recibe su guía para reconectar con el Ser, ayudándote a transmutar el dolor, liberar cargas y vivir presente. Vivir en consciencia implica conexión interna, atención plena y tomar presencia en cada momento. Nieves Martínez Facilitadora en Desarrollo Humano y Comunicación en los procesos de cambio con PNL, Semiología de la Vida y Coaching, así como Terapeuta Holística cuántica, autora y canalizadora. https://nievesmartinez.com.mx/ / nieveslapazinterior / nieveslapazinterior Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio detalles del más reciente informe de seguridad en CDMX, destacando avances significativos en la lucha contra el crimen y en la percepción de seguridad entre los habitantes de la capital. Durante la conversación, el funcionario informó que, en el periodo de enero a mayo de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron en más del 10%, mientras que los homicidios presentaron una reducción cercana al 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
#tercerojo #pineal #glandulapineal #ajna #sextochakra #ojoinvisible #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiadaEsta meditación guiada, es una técnica para identificar, potenciar e interiorizar de forma sencilla la visión plena del ser, tu tercer ojo.Todos poseemos esta visión, solo debemos aprender a interiorizar y ver la existencia desde esta visión ampliada.Conéctate a tu sextro chakra y explora tu poder, desde esta visión no existen límites. Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje. Una buena alternativa para VER desde tu TERCER OJO y ACTIVAR su PODER de PERCEPCIÓN Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, presentó el más reciente informe sobre seguridad en CDMX, destacando una reducción significativa en la incidencia delictiva. Según los datos del primer cuatrimestre de 2025, los delitos de alto impacto han disminuido un 10% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta tendencia se suma a una baja acumulada del 60% desde 2019.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Figo y Marcela exploran la ambición como un valor fundamental para los migrantes en Noruega. Discuten cómo la ambición puede ser vista de manera positiva y cómo es esencial para el crecimiento personal y profesional. A través de reflexiones sobre sus propias experiencias, abordan los estigmas que enfrentan los migrantes y la importancia de creerse capaces de alcanzar sus sueños. Además, comparten ejemplos inspiradores de miembros de la comunidad que han logrado el éxito a pesar de los desafíos.Capítulos00:00 La Ambición como Valor Fundamental02:51 Desmitificando la Alta Ambición05:57 Reflexiones sobre el Rol del Migrante08:57 Creer en Nuestras Capacidades12:02 Empoderamiento y Ambición14:57 Recomendaciones y Redes de Apoyo16:48 Descubrimiento de Oportunidades Laborales17:58 Percepción del Inmigrante en Noruega19:48 Rebelión y Empoderamiento del Inmigrante23:54 Ambición y Proceso de Crecimiento27:12 Historias Inspiradoras de la Comunidad31:44 Cierre y Reflexiones Finales✅ Si la información de este episodio te ayudó, nos encantaría que nos califiques positivamente en Spotify.
En este episodio, se explora el concepto de “percepción” una educadora y creadora de herramientas de transformación personal. La conversación se centra en cómo la percepción influye en nuestra vida y cómo podemos cambiar nuestra forma de interpretar el mundo.Definición de Percepción- La percepción no es simplemente lo que vemos, sino cómo interpretamos las experiencias.- Se forma desde la infancia, absorbiendo información de nuestro entorno.- La percepción afecta nuestras emociones y decisiones a lo largo de la vida.Importancia de la Percepción- La percepción es fundamental para comprender quiénes somos y cómo interactuamos con el mundo.- La forma en que interpretamos nuestras experiencias puede llevar a transformaciones significativas.- La percepción influye en nuestras relaciones y en cómo nos vemos a nosotros mismos. La Niñez y la Percepción- Desde 0 a 6 años, los niños absorben información y crean su propia percepción del mundo.- Los adultos deben reconocer cómo su percepción se formó y cómo afecta su vida actual.- La percepción se puede modificar a través del trabajo personal y la conciencia.Herramientas para Cambiar la Percepción- Ejercicio de Reflexión: Preguntarse cómo se sentiría si todo se viera de manera diferente.- Humilda: Reconocer que siempre hay espacio para aprender y cambiar.- Escucha Activa: Ser un buen oyente y preguntar a los demás sobre su percepción y experiencias. Conclusiones- La percepción es un aspecto vital de nuestra identidad y comportamiento.- Cambiar nuestra percepción puede llevar a un crecimiento significativo en todas las áreas de la vida.- La conversación invita a la reflexión profunda sobre cómo vemos el mundo y a nosotros mismos.
A propósito del fallecimiento del papa Francisco, el doctor Elmer Huerta reflexiona sobre cómo distintas culturas han entendido la muerte a lo largo del tiempo, desde los primeros rituales funerarios hasta las creencias de civilizaciones como la egipcia, la inca o la maya.
En medio de un contexto de incertidumbre global, varias señales han aumentado la percepción de riesgo de los inversionistas sobre el manejo fiscal de Colombia. La suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI y el aumento en el CDS del país —ahora el más alto entre sus comparables de la región— son solo dos de ellas. En este episodio te explico en qué consisten estas señales, por qué son importantes y qué implicaciones tienen para la economía colombiana.
Hoy hablamos de: - Reflexión sobre percepciones distorsionadas. - Cambio de actitud al afrontar inseguridades. - ️ El poder de las palabras en la autoimagen. - ⚔️ El ego distorsiona la percepción. - ️ La meditación como herramienta de autoconocimiento. - La creación de problemas imaginarios en la mente. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Este es un debate fundamental en el ámbito de la nutrición, la medicina y la salud pública. Vamos por partes:1. ¿Obesidad o Enfermedad Crónica Basada en la Adiposidad (ABCD)? La AACE propone el término ABCD (Adiposity-Based Chronic Disease) para enfatizar que la obesidad es más que una acumulación de grasa: se trata de una condición crónica con múltiples factores subyacentes, incluyendo genética, metabolismo, entorno y comportamiento. Este cambio terminológico busca evitar la reducción de la obesidad a una simple cuestión de peso y destacar su impacto en la salud. 2. ¿Es la obesidad una enfermedad o un factor de riesgo? La evidencia más sólida que apoya la obesidad como enfermedad incluye:Su carácter crónico y multifactorial, con componentes metabólicos, genéticos y hormonales.Su asociación con inflamación crónica y resistencia a la insulina, que pueden generar otras patologías como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.Su inclusión en 2013 por la American Medical Association (AMA) como enfermedad para mejorar su abordaje médico y evitar la simplificación de "come menos y muévete más".Por otro lado, hay quienes la consideran un factor de riesgo más que una enfermedad per se, argumentando que:No todas las personas con obesidad tienen complicaciones metabólicas (el concepto de "metabólicamente saludable").La obesidad no siempre causa enfermedad directamente, sino que es un factor predisponente.La clasificación como enfermedad puede medicalizar en exceso y reforzar la dependencia de tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.3. Impacto de la clasificación de la obesidadPacientes: Considerarla una enfermedad puede reducir la culpa y el estigma, promoviendo un enfoque más médico y menos moralista. Sin embargo, puede también reforzar la idea de que la única solución es médica o farmacológica.Políticas públicas: Puede favorecer la financiación de tratamientos, programas de prevención y acceso a profesionales de salud.Investigación: Mayor inversión en estudios sobre su fisiopatología, tratamientos y prevención.Percepción pública: Puede reducir el estigma de la obesidad como un "fallo personal", pero también puede reforzar la dependencia de tratamientos médicos en lugar de abordar causas estructurales (alimentación, sedentarismo, desigualdades sociales).4. ¿Comparte el enfoque tradicional factores de riesgo con los TCA? Sí. La visión pesocentrista y la cultura de la dieta pueden fomentar conductas alimentarias desordenadas y contribuir al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA).Se ha observado que adolescentes con sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar TCA debido a la presión social y médica por perder peso.Reforzar la idea de que la obesidad es una "enfermedad a erradicar" puede llevar a restricciones extremas y a ciclos de pérdida y ganancia de peso (efecto rebote).Enfoques no pesocentristas, como el HAES (Health At Every Size), buscan evitar este problema.5. Cirugía bariátrica y fármacos: ¿solución o parche?Cirugía bariátrica: Puede ser eficaz en algunos casos, pero no está exenta de riesgos ni complicaciones metabólicas y psicológicas. Además, sin un cambio en el entorno y el comportamiento alimentario, puede no ser sostenible a largo plazo.Fármacos (Orlistat, Ozempic, etc.): Su auge responde a la necesidad de nuevas estrategias de tratamiento. Sin embargo, pueden generar dependencia, efectos secundarios y refuerzan la medicalización de la obesidad sin atacar sus causas estructurales.6. ¿Existe el estigma de peso? Sí, y está ampliamente documentado. Se manifiesta en:Discriminación en el ámbito laboral y sanitario (menos oportunidades laborales, peor trato en consultas médicas).Internalización del estigma, lo que puede llevar a peor salud mental y mayor riesgo de TCA.Mayor probabilidad de recibir recomendaciones de pérdida de peso sin evaluar otros aspectos de salud.7. Impacto de movimientos como Body Positive, HAES, Body NeutralitySocial: Visibilizan la diversidad corporal y desafían los estándares de belleza normativos.Político: Impulsan cambios en normativas contra la discriminación por peso.Sanitario: Desafían el enfoque pesocentrista, promoviendo la salud independientemente del peso.Sin embargo, algunos críticos argumentan que pueden trivializar los riesgos de la obesidad y desincentivar el tratamiento en casos donde hay problemas metabólicos reales. Conclusión La obesidad es un fenómeno complejo que no puede reducirse a peso corporal ni a una única categoría (enfermedad vs. factor de riesgo). Su abordaje debe ser integral, basado en evidencia, no estigmatizante y centrado en la salud más allá del peso.4oConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
1. Tras una semana malas noticias para la Gobernadora viajera2. Gobierno se ve en la obligación de anunciar sus “logros de la semana” ante la mala proyección y mala percepción pública. ¿Viene más propaganda?3. La nueva derecha se apodera del imaginario social [controlan la radio, parte de la prensa corporativa, a los influencers y al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz]4. El PNP logró lo que quería de un PR sin puertorriqueños: Baja la población en 2.5% en un cuatrienio5. Gobernadora hizo varios nombramientos incluyendo ICP y WIPR6. Inicia la Cumbre de Afrodesdendencia7. Médicos defienden a Víctor Ramos y desmienten acusaciones sobre el Plan Médico CMC Care8. Observatorio de Industria: De la reestructuración del Washington Post a La Velada del Año Te resumo lo más importante de la industria de los contenidos a nivel global. Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
1. ¿Es el gobierno de Jenniffer González el más lento que hemos tenido? ¿Percepción o realidad? 2. Lenta y desenfocada la legislatura 3. Periódico tabloide de Inglaterra habla de alegada orden ejecutiva de Trump para darle la independencia a Puerto Rico 4. Ética le prohíbe a la exsecretaria de la Familia a trabajar en la Universidad Interamericana, a pesar de que no le había dado ningún contrato a negocio. ¿Doble vara? 5. Pablo José le dedica un “buenos día Puerto Rico” caliente a Rivera Schatz 6. Posible choque de separación de poderes. TRS “confirma” nombramientos que Jenniffer NO había sometido al Senado. 7. Ahora Trump amenaza a Rusia con más sanciones por nuevos ataques a Ucrania 8. DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
En este episodio de gramática y lengua española vamos a continuar hablando del grupo de perfección y comunicación que estudiamos en el episodio anterior de gramática, concretamente de algunas excepciones. Puedes ver la transcripción de este audio y ejercicios para practicar en: www.hoyhablamos.com
Explorar cómo nuestra percepción del estrés influye en cómo lo experimentamos. Reflexionar sobre cómo cambiar la forma en que vemos las situaciones estresantes puede reducir su impacto emocional Contactanos: www.psiconaturalpr.com
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza los números de una encuesta sobre la percepción pública de Jenniffer Gonzalez 111 días después de las eleciones de 2024. La percepción es buena o mala? Además comenta los resultados sobre el comisionado residente Pablo José Hernández y el alcalde de San Juan Miguel Romero. ¿Quién tiene la mejor imagen? La encuesta también da a conocer números sobre la gestión de la Asamblea Legislativa. ¡No te lo pierdas! Según la encuesta se realizó a 800 individuos y los resultados tienen una confiabilidad del 95%. El margen de error es del 3.3%. Con su vasto conocimiento de la ciencia política el Profesor te orienta sobre lo que significan estos resultados tan temprano en el cuatrienio.
Analizamos el Estudio "Percepción de la Población Costarricense sobre Valores y Prácticas Religiosas"
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
En este episodio de gramática y lengua española vamos a seguir hablando de las oraciones subordinadas, concretamente del grupo de percepción (mental y física) y comunicación. Puedes ver la transcripción de este audio y ejercicios para practicar en: www.hoyhablamos.com
- López logró lo que parecía imposible: entregar el México más corrupto de la historia. - No es opinión mía, lo dice el Índice de Percepción de Corrupción 2024 de Transparencia Internacional. - Te explico qué es este índice y cómo salió México en el último año de lópez. - López decía que el de Peña era el gobierno más corrupto de la historia, y su calificación final es peor que la de Peña. ¿Cómo sería vivir sin esa corrupción impune? ¿Cómo se vería tu día normal? Te invito a imaginarlo.
See omnystudio.com/listener for privacy information.