POPULARITY
En vísperas de la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda, Clarín entrevista en profundidad a Borja Cardelús, director general de la Fundación Toro de Lidia. Repasamos cómo han ido los Circuitos de Novilladas en 2024, la Copa Chenel y otros asuntos de actualidad: las dificultades de One Toro para seguir televisando en directo, las complicaciones para el relevo generacional en los ruedos, la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del ministro de Cultura Ernest Urtasun...Escuchar audio
El Secretario General de la Fundación Toro de Lidia hace balance de los proyectos llevados a cabo esta temporada, de los cinco años de Liga Nacional de Novilladas, de la actualidad taurina y de los planes de futuro de la entidad. También hablamos con David Galván, torero revelación de la temporada. El gaditano repasa su tarde de explosión en Madrid, lo que supuso para él la Copa Chenel, su vinculación con Enrique Ponce y sus proyectos para 2025.
Tertulia de Clarín con Federico Arnás y Paco Delgado sobre los carteles de la Feria de Fallas de Valencia que se presentó oficialmente el pasado jueves. En el último día de inscripción de toreros para la Copa Chenel, entrevista a Borja Cardelús, director general de la Fundación Toro de Lidia, para dar detalles y novedades sobre el certamen de este año. Conexión en directo con la última corrida de la Feria de Manizales (Colombia) con presencia de Luis Bolívar, Cayetano Rivera Ordóñez y Roca Rey frente a toros de Ernesto Gutiérrez. Escuchar audio
En el último día de inscripción de toreros para participar en la Copa Chenel, entrevista a Borja Cardelús, director general de la Fundación Toro de Lidia, para dar detalles y novedades del certamen de este año.Escuchar audio
Nos visita el Director General de la Fundación Toro de Lidia para repasar las acciones llevadas a cabo por la entidad.Esta semana visita los estudios de la Cadena COPE Borja Cardelús, Director General de la Fundación Toro de Lidia, que aborda el funcionaminto de esta entidad.Repasa la celebración de los distintos circuitos llevados a cabo este año, confirma qué comunidad autónoma tendrá nuevo certamen novilleril el próximo año y los cambios reglamentarios que tendrá la Copa Chenel 2024.Cardelús también explica la relación con las distintas administraciones nacionales, autonómicas y locales y avanza los planes de futuro que prepara la Fundación.
Este programa es el último de esta 12º temporada. Invitamos a Borja Cardelus de la Fundación del Toro de Lidia para hablar de la actualidad de esta entidad. El minuto de Ignacio Muruve El Callejón de Olivenza El Ultimo Tercio
Economía de bolsillo; el Día de la Hispanidad y el legado español en el mundo; y el oso que se pasea por Ponferrada.Ante el movimiento de los precios de las viviendas, ¿es mejor esperar a comprar? Se lo preguntamos a nuestro economista Fernando Trías de Bes. Por el Día de la Hispanidad, charlamos con Luis Antequera, autor de “Historia desconocida del descubrimiento de América”, y Borja Cardelús, presidente de la Fundación Civilización Hispánica, autor de “América hispánica: la obra de España en el Nuevo Mundo”. Y en Ponferrada se han sorprendido por la aparición de un oso en sus calles. La policía municipal lo guió hasta el Monte Pajariel. Nos lo cuenta el agente local Miguel Ángel Merino.Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con más de 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo...
El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo salen a hombros por la puerta grande en la penúltima corrida de la Feria de la Magdalena de Castellón. David Galván y Sebastián Ritter, primeros triunfadores en la Copa Chenel. Opinión de los oyentes de Clarín sobre el regreso de José Tomás en Jaén. Entrevista a Borja Cardelús, director general de la Fundación Toro de Lidia. Entrevista a Iñigo Fraile, abogado de la Unión de Toreros, sobre el Real Decreto-Ley que regula las relaciones laborales en el sector artístico y que a priori ha dejado fuera a los profesionales de la tauromaquia. Escuchar audio
En este programa invitamos a Borja Cardelús, director gerente de la Fundación del Toro de Lidia para hacer balance de la Liga Nacional de Novilladas. En "La Tertulia", hablamos sobre el cartel de la corrida de Beneficencia de Madrid El Minuto de Ignacio Muruve El Callejón de Olivenza
El Director General de la Fundación Toro de Lidia repasa en COPE los retos a los que se enfrenta la tauromaquia y los planes de futuro del ente que representa al mundo del toro.Esta semana nos visita Borja Cardelús, Director General de la Fundación Toro de Lidia, que aborda el funcionaminto de esta entidad, repasa la celebración de los distintos circuitos llevados a cabo este año, la relación con las distintas administraciones nacionales, autonómicas y locales y los planes de futuro que prepara la Fundación.Antonio J. Candel habla con los ganaderos José Vázquez y Adolfo Martín, que lidiarán en la final de la Copa Chenel que se celebra este sábado en Cadaldo de los Vidrios.Y Julio Martínez repasa los datos que han arrojado los tres finalistas de la Copa Chenel, Fernando Robleño, Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo.
Esta semana en 'Comunidad UFV', hablamos con Borja Cardelús, presidente de la Fundación Civilización Hispánica y ex secretario de Estado de España, para conocer en profundidad el proyecto promovido por Cardelús que nació en 2017 y que tiene como objeto principal el desterrar la Leyenda Negra sobre la actuación de España en América en el momento del descubrimiento de Cristóbal Colón en 1492.
Esta semana en la primera hora de 'Comunidad UFV', repasamos las últimas noticias que marcan la actualidad política nacional e internacional que una semana más vuelve a estar marcada por la proximidad de las elecciones generales. Además, hablamos con Borja Cardelús, presidente de la Fundación Civilización Hispánica y ex secretario de Estado de España, para conocer en profundidad un proyecto cuya finalidad principal es la de desmontar la Leyenda Negra. Cerramos la primera hora, hablando con Tomás Gómez, ex secretario general del PSOE y actual profesor de la UFV, para analizar los últimos acontecimientos que marcan la actualidad económica.
Esta semana en la primera hora de 'Comunidad UFV', repasamos las últimas noticias que marcan la actualidad política nacional e internacional que una semana más vuelve a estar marcada por la proximidad de las elecciones generales. Además, hablamos con Borja Cardelús, presidente de la Fundación Civilización Hispánica y ex secretario de Estado de España, para conocer en profundidad un proyecto cuya finalidad principal es la de desmontar la Leyenda Negra. Cerramos la primera hora, hablando con Tomás Gómez, ex secretario general del PSOE y actual profesor de la UFV, para analizar los últimos acontecimientos que marcan la actualidad económica.
Esta semana en 'Comunidad UFV', hablamos con Borja Cardelús, presidente de la Fundación Civilización Hispánica y ex secretario de Estado de España, para conocer en profundidad el proyecto promovido por Cardelús que nació en 2017 y que tiene como objeto principal el desterrar la Leyenda Negra sobre la actuación de España en América en el momento del descubrimiento de Cristóbal Colón en 1492.
Madrid al Rojo, nuevo programa de radio en Libertad Fm, conducido por Jesús Á. Rojo, que nos trae toda la actualidad informativa de Madrid y su comunidad. En el programa de hoy, hemos tenido a Víctor Fernández Coello y Borja Cardelús. Todos los días, de lunes a viernes de 8 a 9 a.m, sintonízanos en Radio Libertad, 107.0 fm.
En la décima tertulia (o aniversario, como dice alguno) nos juntamos Covadonga, Carmelo, Gonzalo, Juan Diego y Juan para charlar con Borja Cardelús, Director General de la Fundación del Toro de Lidia. También recordamos más series y películas con menciones taurinas, hablamos de las ganaderías de Bilbao, del 'totum revolutum' de Málaga y despedimos a Gonzalo, que se nos va de corresponsal a Colombia. ¡Vuelve, Pablo!
En Ágora número 71, tratamos los siguientes temas: - Como primer invitado tendremos a Borja Cardelús que nos contará todo acerca de la huella hispana en EEUU, que es mucha y muy desconocida. - El segundo invitado será Rafael Ansón, con el que charlaremos sobre la transición española y la figura de Adolfo Suárez. Durante la trasición fue director de RTVE y vivió desde dentro este importante y complejo proceso fundamental de la Historia de España. - Eduardo Avello, nuevo colaborador de Ágora, nos hablará de las otras historias tras el deporte. Viajaremos hasta Brasil en el año 1950 para hablarles del famoso El Maracanazo. - Gema Garcia Ruipérez nos traerá una nueva entrega de Hª de las cosas, hoy toca la Hª del lápiz. - Además noticias, efemérides y libros.