Podcasts about rtve

  • 584PODCASTS
  • 1,855EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about rtve

Show all podcasts related to rtve

Latest podcast episodes about rtve

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: TVE ensucia la memoria de los muertos el 7-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 65:27


Federico analiza cómo TVE está manipulando y ensucia la memoria del 7-O con Rosana Laviada, Bieito Rubido y Joaquín Manso.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Ábalos dice que cuando hablaban de "chistorras" eran las que traía Koldo de Navarra

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 12:37


Federico comenta cómo Ábalos comparecerá de nuevo en el TS y la surrealista explicación del exministro ¿Los soles los traía de Navarra también?

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La obscena entrevista de Silvia Intxaurrondo a Patxi López

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 12:00


Santiago González comenta la entrevista de Silvia Intxaurrondo a Patxi López en TVE y cómo el socialista busca un monográfico.

El Faro
El Faro | Mantel

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 140:47


Esta madrugada hemos sacado del cajón el mantel de las ocasiones especiales, y hemos vestido la mesa de 'El Faro' para recibir al panel de expertos de este programa dedicado al 'mantel'. Entre las invitadas, Amalia Sánchez Sampedro, periodista de RTVE que presenció y cubrió el nacimiento de la Constitución. Nos ha hablado de los conocidos como 'Pactos del mantel', unos acuerdos que se hicieron a puerta cerrada para llegar a un consenso sobre el borrador de la Carta Magna española y que sellaron la democracia de este país. También nos ha acompañado Carlos G. Cano, responsable de Gastro SER, para explicarnos por qué cada vez más restaurantes, incluso con estrella Michelin, prescinden del mantel en sus mesas. Y en su sección, el pianista Alejandro Pelayo ha querido poner sobre la mesa la historia de Antonio Salieri, tal vez el músico más influyente del siglo XVIII.

Al otro lado del micrófono
Cierre de septiembre 2025 con feedback y reflexión

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:05


1226. El feedback que recibo a diario es una de las cosas que más valoro desde que comencé este podcast. No hay nada como ver cómo cada episodio genera un pequeño eco, una respuesta, una reflexión o incluso una crítica que me ayuda a seguir creciendo como creador de podcast y como oyente. Por eso, me gusta cerrar cada mes leyendo y comentando algunos de esos mensajes que me dejáis repartidos por distintas plataformas: Telegram, Mastodon, iVoox, Fivecast, Bluesky o incluso vía directa. Este mes de septiembre ha sido especialmente movido en cuanto a comentarios. Empezamos con Danny Caran, que me dejó una reflexión completísima sobre la burbuja de adquisiciones de grandes productoras como Wondery, Gimlet o Serial, y cómo esa euforia inicial está mostrando ya su desgaste. Estoy totalmente de acuerdo con él: hemos vivido un boom artificial que ahora empieza a regularse, y no me extrañaría ver movimientos parecidos con los videopodcast o incluso con los audiolibros. Víctor Manuel, por su parte, aportó una sugerencia preciosa para mi glosario podcastero: amor. No se me ocurre mejor concepto para definir lo que muchos sentimos al dedicarnos a esto. Amor por el medio, por el contenido, por la comunidad. Abraham, desde el canal de Telegram, me habló de los podcasts largos, comparando duraciones y experiencias de escucha. Me hizo recordar aquellas maratones de ocho horas con episodios dedicados a Dragon Ball. De vez en cuando, ese tipo de locuras vienen bien para romper la rutina. También hubo quien se animó a cambiar su equipo gracias a lo que comparto por aquí. Roberto Ruisánchez se decidió a pasarse a la Rodecaster Duo después de escuchar mi análisis. Y aunque no usó mi enlace de afiliados, lo importante es que tomó una decisión informada. Estas cosas me dan una alegría especial, porque sé que lo que cuento ayuda a otros podcasters a mejorar su flujo de trabajo. Aracely López me escribió un año después de dedicarle un episodio, lo que me hizo especial ilusión. Me encanta cuando el podcast rompe la barrera del tiempo y alguien se encuentra con un mensaje que le dedicamos hace meses o incluso años. También hablamos de la importancia de tener una web para tu podcast. Kitsune, desde Estados Unidos, me dio la razón: sin una buena estrategia de SEO y una web que centralice tu contenido, es muy complicado que te descubran si dependes exclusivamente de las plataformas. Algo similar me decía otro oyente con experiencia en proyectos nicho. David Marzal volvió a dejar varios comentarios valiosos sobre el bitrate, Podlink y el papel de Spotify en la comunidad abierta. Lo mismo que Rubén, que reflexionó sobre el cierre de los feeds de RTVE y cómo este tipo de decisiones afectan a los que apostamos por un ecosistema abierto. Y cierro con el agradecimiento a Leo Menéndez, que me felicitó por la base de datos en Notion y por una charla que di dentro de la comunidad SinOficina. Me alegra ver que compartir mi forma de trabajo también puede servir a otros. Gracias a todos los que habéis escrito, comentado o simplemente escuchado durante este mes. Saber que al otro lado del micrófono estáis ahí, atentos, activos y con ganas de dialogar, me da impulso para seguir. Si quieres unirte a la familia que esta al otro lado del micrófono, puedes entrar al canal de Telegram entrando en http://alotroladodelmicrofono.com/telegram_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

De cine
De cine - 'Ya no quedan junglas' - 28/09/25

De cine

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 5:57


RTVE ha celebrado este año cuatro galas de estrenos en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, del que es patrocinador oficial. Entre ellos 'Ya no quedan junglas', basada en la novela "Ya no quedan junglas adonde regresar", del escritor español Carlos Augusto Casas, con la que ha debutado como director el mexicano Luis Gabriel Beristain, con una larga trayectoria en Hollywood como director de fotografía. Una cinta de amor, violencia, acción y venganza. con un reparto internacional: el actor norteamericano Ron Perlman, junto a Megan Montaner, Hovik Keuchkerian , Karra Elejalde y los mexicanos Damián Alcázar y Marcos de la O.Escuchar audio

Al otro lado del micrófono
RTVE bloquea apps de podcast y despierta la polémica del RSS abierto

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 16:24


1224. RTVE ha sido protagonista involuntaria de uno de mis viajes familiares este verano, y no precisamente por una recomendación cultural, sino por un bloqueo inesperado que me dejó con el podcast infantil “Y si…” sin funcionar en mi aplicación habitual. Lo que al principio parecía un simple fallo de conexión o una mala cobertura, pronto se convirtió en un tema que merecía su propio episodio. Y es que RTVE, nuestra radiotelevisión pública, ha tomado una decisión que afecta de lleno a la distribución libre de sus contenidos sonoros: ha empezado a bloquear ciertas aplicaciones de podcast, como AntennaPod, a pesar de mantener sus feeds RSS en abierto. En este episodio comparto mi experiencia personal al descubrir esta restricción durante las vacaciones, cómo lo fui investigando, y cómo finalmente todo se confirmó con un artículo publicado por PodNews el pasado 21 de julio. RTVE decidió deliberadamente impedir que algunas aplicaciones de terceros descargaran sus audios, basándose en el user-agent que identifica a la app. Un movimiento que, desde mi punto de vista, tiene poco sentido si se parte de la base de que el contenido se sirve desde un feed público y abierto. Más aún, cuando quienes pagamos ese contenido somos los propios ciudadanos a través de nuestros impuestos. El caso más llamativo es el de AntennaPod, una aplicación gratuita, sin publicidad y de código abierto, que cumple a rajatabla ese “contrato no escrito” entre editores y reproductores de podcast. Sin embargo, fue bloqueada igual que otras herramientas similares. En el episodio analizo los argumentos de RTVE, sus condiciones de uso para el acceso al RSS, y comparo esta medida con lo que ya han hecho otras radiodifusoras públicas en el mundo, como la BBC o Radio Canadá, que también han cerrado sus contenidos a apps externas. La paradoja está en que sí permiten que plataformas como Spotify, Apple Podcasts o YouTube –que sí monetizan esos contenidos de manera directa o indirecta– accedan libremente a los audios de RNE. Mientras tanto, los usuarios de apps independientes quedan fuera, generando frustración, confusión y, sobre todo, una pérdida de confianza hacia la distribución del contenido público. También leo un mensaje clave publicado en el foro de AntennaPod por un usuario que, tras contactar con RTVE, consiguió que el bloqueo se levantara en esa app concreta. El problema es que esto no debería solucionarse caso por caso, aplicación por aplicación. Si un feed está en abierto, debería estar disponible para todas las plataformas por igual, sin necesidad de habilitaciones individuales que sólo generan desigualdad y desconcierto. Y sí, después de todo esto, volví a probar el feed de “Y si…” y funcionaba perfectamente. Pero el mal sabor de boca ya estaba ahí. Lo que debería haber sido un viaje tranquilo acompañado de historias para mis hijas, acabó convirtiéndose en una lección sobre cómo los medios públicos deben gestionar su distribución en un entorno digital donde los oyentes exigimos libertad para escuchar lo que queremos, donde y como queramos.Aquí tenéis la noticia de Podnews sobre el cierre a medias de los RSS de RTVE: https://podnews.net/update/rtve-blocks-open-rssEste es el foro de Antenapod donde se sigue el minuto a minuto de este caso:https://forum.antennapod.org/t/rne-podcasts-not-working/6849/69_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179______________________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Na Na Na
nanana | REPORTAJE - Eurovisión: una historia de amor, unión y política - 22/09/2025

Na Na Na

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 8:24


El pasado martes RTVE anunció que España se retirará de Eurovisión si Israel participa en la edición de 2026. Una declaración de intenciones que nos recuerda que el certamen celebra el amor y la unidad, pero que no es ajeno a los intereses políticos. Hablamos sobre esa dimensión con los periodistas de RTVE David Asensio, Luis Miguel Montes, Víctor García Guerrero y Julia Varela, que desde el 2015 es comentarista del festival. Escuchar audio

La ContraCrónica
Donald Sánchez y Pedro Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 61:11


Hay ciertos Gobiernos en Occidente que no pueden evitar la tentación de limitar la libertad de expresión cuando ésta les resulta incómoda. Son curiosamente los mismos que, cuando están en la oposición, defienden a ultranza la libertad de expresarse y, sobre todo, la que asiste a los periodistas para trabajar con tranquilidad sin miedo a que lo que publiquen moleste al Gobierno. Pero es pasar a ocupar el poder y se convierten en auténticos flagelos de todo aquel que pretenda decir lo que piensa, especialmente cuando quien lo hace tiene audiencia y posibilidad de influir en la opinión pública. Dos Gobiernos que se caracterizan por esto son el de Estados Unidos y el de España que, diciéndose en extremos opuestos del espectro ideológico, viven igualmente obsesionados por lo que se publica de ellos. El caso, muy reciente, de Jimmy Kimmel ilustra bien esta dinámica. Kimmel, presentador de ABC, criticó a los republicanos por intentar politizar el asesinato de Charlie Kirk. En un monólogo que no tuvo demasiada audiencia pero si mucho recorrido político, les acusó de oportunismo. Kimmel condenó el crimen y transmitió sus condolencias a la familia, pero sus comentarios sentaron muy mal al Gobierno de Donald Trump. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, amenazó a la cadena ABC y a su propietaria, el Disney Television Group, con revisar sus licencias al tiempo que exigía el despido de Kimmel. Poco después el presentador se vio de patitas en la calle. Trump justificó la decisión atribuyéndola a la baja audiencia del programa. Es cierto que el Jimmy Kimmel Live no atravesaba su mejor momento de audiencia, pero aún retenía más de millón de espectadores por emisión. Trump se limitó a aprovechar su debilidad para silenciarle y acabar con una voz que siempre había sido crítica con él. La relación de Donald Trump con la prensa nunca ha sido buena. Acusa constantemente a los grandes medios de difundir noticias falsas contra él. Con ciertas cabeceras como el New York Times, el Washington Post o la CNN la tiene tomada desde hace tiempo. Al New York Times le ha interpuesto una demanda en la que pide a a la casa editora y a la editorial Penguin Random House la respetable cifra de 15.000 millones de dólares por difamación. Contra el Wall Street Journal y su empresa matriz, News Corp., ya se querelló en junio de este año tras la publicación de una carta de felicitación que Trump dedicó a Jeffrey Epstein en 2003 con motivo de su 50 cumpleaños. Al Wall Street Journal le pide una indemnización de 10.000 millones de dólares. Sin llegar a querellas de esas características (algo que en España sería improbable ya que nuestro marco legal es muy diferente en lo relativo a la difamación), el Gobierno de Pedro Sánchez lleva desde hace año y medio señalando a la prensa de forma concienzuda. Conforme los casos de corrupción y el desgaste político hacen mella en el Gobierno, Sánchez ha redoblado sus ataques contra la prensa crítica. Acusa a los periódicos que le son hostiles como “pseudo-medios” y les acusa de fabricar bulos en su contra. En la célebre carta a la ciudadanía de abril del año pasado denunció una supuesta persecución mediática y judicial contra él. De aquello nació el Plan de Acción por la Democracia, presentado como una medida para combatir la desinformación, pero que incluye reformas legales que penalizan con hasta 2,5 millones de euros publicaciones consideradas una amenaza para la seguridad nacional. Estas medidas, junto la manipulación irrestricta de medios estatales como RTVE y la presión sistemática sobre periodistas, han generado innumerables críticas. Tanto Trump como Sánchez, aunque con estilos diferentes, comparten una inclinación a restringir la libertad de expresión mediante amenazas, demandas o reformas legales. Mientras Trump actúa con una postura más directa y beligerante, Sánchez adopta una posición victimista, pero ambos tratan de imponer autocensura. Donald Sánchez y Pedro Trump son en este aspecto la misma persona. De eso vamos a hablar hoy con Rubén Arranz, que vuelve por La ContraCrónica y lo hace con más energía que nunca. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #donaldtrump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pandemia Digital
LA ONU DECLARA GEN0CIDIO EN GAZA Y EL PP LO NIEGA

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 36:56


La ONU ha concluido que en Gaza se están cometiendo actos que encajan en la definición de genocidio, mientras la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de detención contra Netanyahu y otros dirigentes israelíes. En paralelo, crece la presión social y cultural: RTVE ha amenazado con retirarse de Eurovisión si participa Israel y distintos sectores impulsan boicots deportivos y artísticos. Frente a esto, el PP y Ayuso optan por negar la evidencia, prohibir símbolos de solidaridad y criminalizar la protesta, repitiendo el discurso de Vox. Todo ocurre en medio de campañas de propaganda millonarias para lavar la imagen de Israel y ocultar el hambre y la devastación en Gaza, mientras la movilización ciudadana se convierte en el principal freno al blanqueo político y mediático. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Crónica 24/7
Del escenario a la polémica: detrás del pulso de España a Eurovisión

Crónica 24/7

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 28:43


RTVE ha sido clara: si Israel participa en Eurovisión, España no enviará su candidatura a Viena, la ciudad que acoge la edición en 2026. La amenaza de nuestro país llega después de los incidentes del pasado fin de semana en la última etapa de La Vuelta en Madrid, y después de que varios países, como Irlanda o Eslovenia, hayan abierto ese camino, el de no mandar a un representante al festival. Hasta diciembre no sabremos cuál es la decisión de la UER sobre si este país se subirá al escenario o no, pero, mientras tanto, en Crónica 24/7 nos hemos querido preguntar qué pasará si finalmente Israel sí participa en Eurovisión, qué van a hacer otros países si esto es así y qué consecuencias - sobre todo económicas - va a tener para la televisión pública española.

Poniendo las Calles
02:00H | 19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 60:00


El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión. La reunión entre Zapatero y Puigdemont no es fructífera, y Junts no apoya los presupuestos. Alemania se opone a que el catalán sea oficial en Bruselas. Sánchez y Merz difieren sobre Gaza. Cuatro años después de la erupción de La Palma, la ayuda no llega y el gobierno aún no ingresa 200 millones de euros. Afectados siguen en terapia o viven en contenedores. La IA está detrás de más del 14% de casos de ciberacoso escolar con manipulación de vídeos y fotos. Un 12% de alumnos, principalmente de 11 y 12 años, sufre ciberacoso. La Orquesta y Coro de RTVE organiza un concierto solidario para ayudar a los conservatorios de Utiel y Catarroja, devastados por la DAÑA en Valencia. Es un símbolo de resistencia. Se analizan casos como Coyame (México, 1974), las Luces de Phoenix (EE. UU., 1997), la ola OVNI de Bélgica (1989), Bonnybridge (Escocia) y Voronezh (Rusia, 1989). Se debate el paradero de la tumba de Nefertiti. Existe una preocupación ...

Nadie se salva
87: Encarni, vámonos de aquí

Nadie se salva

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 190:13


Se buscan patrocinadores. RTVE abandona la eurovisión o es la eurovisión la que abandona RTVE, los paises que ni sí ni no con el pais de la estrella del demonio que seguirá participando, y la televisión como reflejo de la educación social con Bienve como invitado especial. Programa emitido el 17 de septiembre de 2025.

Los Mediatizados: emisiones regulares
Mediatizados 451 - Nos vamos de Eurovisión y DAZN le quita la NBA a Movistar

Los Mediatizados: emisiones regulares

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 59:46


DAZN compartirá los derechos de la NBA con Prime Video y se la quita a Movistar. RTVE no participará ni emitirá Eurovisión si la EBU no expulsa a Israel por el genocidio en Gaza. 3CatInfo sustituye al canal 3/24. "A todo FAST", las agendas y la carta de Radiochips sobre las tertulias de La 1.

La Diez Capital Radio
Informativo (17-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 16:11


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Muere Robert Redford a los 89 años de edad. Hace 365 días el titular era: El Vaticano es el país del mundo donde más vino se bebe. 54 litros de vino al año por persona, aunque son solo 800 habitantes, la gran mayoría hombres adultos. Y hoy hace 1 año: El papa acepta la renuncia del obispo de Tenerife Bernardo Álvarez. Hoy se cumplen 1.315 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 205 días. Hoy es miércoles 17 de septiembre de 2025. Día Mundial de la Seguridad del Paciente. La seguridad del paciente es una disciplina contemplada en la atención a la salud que surgió debido a la evolución de los sistemas de atención de la salud y el incremento en las cifras de daños a pacientes ocurridos en centros sanitarios. En tal sentido, la seguridad de los pacientes está prevista en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo general de desarrollo es "garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades", siendo su meta procurar el acceso de todas las personas a los servicios de salud esenciales, así como a medicamentos y vacunas. La seguridad en los pacientes es un atributo de vital importancia en la calidad del servicio que ofrecen los centros de salud hospitalarios y asistenciales de manera oportuna, equitativa y eficiente. 1497.- Conquista, fundación e incorporación de Melilla a la Corona de Castilla. 1793.- Revolución Francesa: El Comité de Salvación Pública inicia un período conocido como "el Terror" para hacer frente a las actividades contrarrevolucionarias. 1879: El líder independentista cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspirar contra España y por sus vínculos con la Guerra Chiquita. 1925.- La pintora mexicana Frida Kahlo sufre un grave accidente de autobús que le provoca múltiples fracturas que marcarán su vida y obra. 1944.- II Guerra Mundial: Comienza la batalla de Arnhem (Holanda), última victoria del Ejército alemán en la que murieron más de 1.400 soldados. Tal día como hoy, 17 de septiembre de 1976, la NASA presenta públicamente su primer transbordador espacial, el Enterprise. 1978.- Firma de los Acuerdos de Camp David para la paz en Oriente Medio, entre el presidente egipcio, Anwar el-Sadatt, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin. 1991.- Se publica en Internet la primera versión (0.01) de Linux, pionero del software libre ('open source'). 2001.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) aprueba la adhesión de China. 2020: El gobierno talibán de Afganistán sustituye el ministerio de la Mujer por uno para la Virtud y la Prevención del Vicio. Santoral para hoy 17 de septiembre: Las llagas de San Francisco y San Roberto Belarmino, Día de Melilla. Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, declara la ONU. EE.UU. ataca una segunda embarcación con supuestos narcotraficantes venezolanos en aguas internacionales. España no participará en Eurovisión, si lo hace Israel, por el genocidio en Gaza. El anuncio se produce después de que varios miembros del Gobierno instaran a que España se apartara del certamen como gesto en defensa de los derechos humanos. El presidente de RTVE ve "imprescindible" dar "un paso al frente" en Eurovisión y denunciar la situación en Gaza. Los grupos del ‘cuatripartito’ limitan aún más el número de viviendas vacacionales en los municipios canarios. CC, PP, ASG y AHI enmiendan la ley para excluir del cómputo global de inmuebles residenciales a los que alberguen actividades económicas. Libertad provisional para el joven investigado por prender fuego a una menor en La Isleta. La menor, que mejora de sus heridas, ha podido prestar declaración ante la policía, y su relato coincide con el del investigado, apuntando ambos a un caso de incendio fortuito. Día Internacional de la Música Country El 17 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Música Country en homenaje a Hank Williams (1923 - 1953), uno de los artistas de este género más populares del siglo XX.

Herrera en COPE
11:00H | 16 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 60:00


El gobierno español pospone el embargo total de armas a Israel, mientras evalúa la ofensiva en Gaza, creyendo que la opinión pública está a favor de Palestina. Se pide la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales y RTVE considera no participar en Eurovisión si Israel compite. Israel inicia oficialmente la toma de Gaza, tras intensos bombardeos. Un informe de la ONU concluye que se comete genocidio en territorio palestino, lo que Israel tacha de falso. El ministro de Defensa israelí declara "Gaza arde" y se confirman tropas terrestres con 3000 militantes de Hamás presentes. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, condena la muerte de civiles en Gaza y la acción de lanzar objetos a ciclistas durante la Vuelta a España, lo que considera "indignante". Afirma que el gobierno central prioriza la protesta sobre el orden público, inmovilizando a la policía. Califica de "oportunidad política" el uso del término "genocidio" por Pedro Sánchez, dudando de su ...

La Linterna
20:00H | 16 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 60:00


España se retira de Eurovisión si Israel participa, tras una votación del Consejo de Administración de RTVE que genera polarización social. Mientras, Rusia sigue siendo un proveedor de gas clave para España, alcanzando cifras récord de importación a pesar de las sanciones. En el ámbito judicial, la Fiscalía se opone a la libertad de Santos Cerdán por riesgo de manipulación de pruebas, y se revelan graves irregularidades en contratos con la Comunidad Foral de Navarra. En temas de actualidad, la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza. Expertos alertan sobre el preocupante aumento del consumo de cannabis en niños, que provoca trastornos mentales y fracaso escolar. También se investiga un controvertido dispositivo policial en la final de La Vuelta a España. La cultura destaca el fallecimiento de Robert Redford y el éxito de la Orquesta Panorama, considerada la mejor de España. Álvaro Espinosa presenta la última parte de su trilogía sobre Miguel de Cervantes, “El combate de las letras”, ...

24 horas
RTVE retirará a España de Eurovisión si Israel continúa en el festival

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 9:35


El Consejo de RTVE ha decidido retirar a España de Eurovisión si Israel continúa en el festival de música y tampoco emitirá el certamen. España se suma a la postura de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos y es el primer país de los 'Big Five' en tomar esta decisión. José García, director de eurovision-spain.com, ha afirmado que esta decisión es "más que acertada y oportuna": "Ya era hora de que un país relevante tomara una decisión así [...] No sabemos cómo van a reaccionar el resto de los miembros, pero al menos estás diciendo que el debate se debe producir". García ha puntualizado que "no se puede utilizar Eurovisión como propaganda política y menos que lo haga un país que está cometiendo un genocidio". Eurovisión no es solo música, las tensiones geopolíticas han marcado el festival casi desde su inicio, Víctor Escudero, experto en el certamen: "Si realmente fuera un evento apolítico, una delegación como la de Israel no elegiría para participar a una víctima del atentado de Hamas". Añade que de esta forma, "lo que se consigue es politizar el concurso", sentencia. Escuchar audio

El podcast de Francisco Marhuenda
TeleSánchez se suma a la campaña antisemita del Gobierno

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:22


Como estaba previsto, la izquierda en el consejo de administración de TeleSánchez ha seguido las instrucciones monclovitas y aprobó su retirada de Eurovisión 2026 si participa Israel. Es lógico, porque se encargaron de nombrar a personas que fueran fieles a los intereses personales y partidistas de Sánchez y sus aliados. Es bueno recordar que con este Gobierno socialista comunista se han roto todas las convenciones propias de una democracia y se ha optado por asaltar las instituciones, los organismos y las empresas públicas como si fueran un botín. Se ha llegado a un nivel inimaginable en ningún país de la Unión Europea. 

Mediodía COPE
13:00H | 16 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 60:00


La presentadora reflexiona sobre la politización de todos los eventos, desde la Vuelta Ciclista a España hasta Eurovisión, en el contexto del conflicto Israel-Palestina. Se informa que el ejército israelí entra en Gaza y una comisión de la ONU concluye que Israel comete genocidio. En el ámbito deportivo, el Ayuntamiento de Barcelona rechaza la presencia del equipo israelí en la salida del Tour de Francia, postura que apoya Pedro Sánchez. La Unión Ciclista Internacional (UCI) desaprueba las acciones españolas. Un empresario invitado del equipo israelí defiende su equipo del boicot. En Eurovisión, RTVE anuncia que España no participará en 2026 si Israel lo hace. El gobierno de Navarra enfrenta acusaciones de fraude en la adjudicación de un contrato de 70 millones de euros. El gobierno español predice más crecimiento económico. Se registran más de 100.000 abortos en 2023; Fundación Red Madre apoya a mujeres embarazadas. El personal sanitario protesta por el Estatuto Marco. Un autobús ...

mundoplustv
Hablemos de Tele 3x73: Nuevo canal TDT, Veo7, Copa del Mundo, Astra HD+, Paramount compra Warner...

mundoplustv

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 124:40


El programa semanal de mundoplus.tv donde hablamos de las plataformas de streaming, televisión de pago y todo lo parecido. En el nuevo formato intercalamos rumores, consultas y divagaciones entre las noticias así que para no perderte nada recomendamos ver el programa entero, pero así como destacados en el programa de hoy: 0:00:00 - Inicio, Presentación, Comentarios y Preguntas del Chat - Astra HD+ incorpora un nuevo canal a su fase de pruebas en España - GRUP MEDIAPRO emitirá todo el Mundial de Fútbol 2026 - RTVE adquiere los derechos para la emisión de la Copa del Mundo 2026 - Contenidos de Atresmedia podrán verse en Disney+ - Veo7 renueva su parrilla desde el 15 de septiembre con más cine, series y magazines de política y deporte - Conexión en Directo con la Presentación de Temporada 25/26 de RTVE, "Imparable" - Plazo límite para el concurso del nuevo canal de la TDT - Paramount Skydance prepara una oferta para adquirir Warner Bros. Discovery - Divagaciones varias, conclusiones y despedida FIN Este programa se graba en directo todos los Jueves a las 21H en nuestros canales de Twitch y YouTube [ / mundoplustv ]( / mundoplustv ) y [ / @mundoplustv ]( / @mundoplustv ) anímate a participar en el directo.

En la sabana
España rompe con Eurovisión si Israel participa: las claves del puñetazo en la mesa

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 23:24


“Estando contigo” es el título de la primera canción con la que España participó en Eurovisión. Lo interpretó Conchita Bautista en Cannes, en 1961. Sesenta y cuatro años después, aquel nombre se revela casi como premonitorio: se abre el debate sobre estar… o no estar. España no participará si se presenta Israel. La decisión llega tras la polémica de la Vuelta y justo un día después de que Pedro Sánchez se pronunciara sobre el conflicto.El tiempo, de algún modo, ha terminado por dar un nuevo sentido a aquel título pionero que hoy resuena con fuerza: “Estando contigo me siento feliz”. En un festival eminentemente político desde sus orígenes, la división se acentúa: de un lado, los países que anuncian su salida si Israel compite; del otro, los que permanecerán.RTVE ya ha marcado su posición, asumiendo un gesto que abre un debate mucho más amplio. Porque, ¿dónde está el límite? Primero fue La Vuelta, ahora Eurovisión, ¿qué ocurrirá si el debate alcanza al Mundial de Fútbol u otras competiciones internacionales? ¿Qué pasará cuando descubramos que muchas de las empresas con las que convivimos a diario tienen origen o capital israelí?¿Hasta dónde puede llegar un cordón sanitario cuando hay tanto dinero de por medio?¿Cuál es la letra pequeña del rechazo a Israel? Lo abordamos con la ayuda de  Arturo Criado, subdirector de El Español-Invertia. También participa José Juan Santana Rodríguez, presidente de OGAE, el Club Internacional de Fans del Festival de Eurovisión.

Play Like a Pank
PLAP 70. Los entresijos del sector editorial con Iolanda Zapata

Play Like a Pank

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 119:54


En el episodio de hoy entrevistamos a Iolanda Zapata, de la editorial Brain Picnic. Con ella hablamos de la evolución del sector editorial y de su trabajo en Old Teddy’s, Zacatrus y Brain Picnic. Entregamos el premio Amiga date cuenta 2024 - 2025 y el premio Elizabeth Magie 2024 - 2025!! Escuchad el episodio para saber quién se ha llevado los premios :) En Plapscanner Noemí analiza Votes for Women y Cati se indigna con Hitster 100% español y su porcentaje de mujeres en las cartas. En Maridaje lúdico maridamos el juego Feliz no cumpleaños con el libro, pero sobre todo, con la película de Tim Burton Alicia en el País de las Maravillas. También maridamos el juego Votes for Women con salir a las calles y defendernos. Hacemos un Amiga date cuenta cargado de cosas que no pero también muchas que sí y que os dejamos en enlaces: Mujeres diseñadoras de juegos de mesa (Elizabeth Hargrave): https://bsky.app/profile/elizhargrave.bsky.social/post/3ly25x3cez227 NOMINADOS AL PREMIO AMIGA DATE CUENTA 2025 - 2026 Los organizadores del Spiel des Jahres: https://x.com/chemapamundirl/status/1816393215110426713?s=46&t=MdQcnF-WCnymqNc5OIRZcQ La lista de videojuegos Woke: https://store.steampowered.com/curator/44927664-Woke-Content-Detector/ https://docs.google.com/spreadsheets/u/0/d/1AVTZPJij5PQmlWAkYdDahBrxDiwqWMGsWEcEnpdKTa4/htmlview#gid=0 NAC regalando merch nasi: https://x.com/soyignatius/status/1842485999349170429?t=3NZJ4yDebjSMWJnfrJNlKw&s=35 ACE OF SPADES: Hilo en la BGG: https://boardgamegeek.com/thread/3555308/just-some-ole-racist-history-crap Comunicado Devir: https://www.instagram.com/p/DNF8opVo3xb/?igsh=bDhzamExOHpoOXlo Noticia: https://boardgamewire.com/index.php/2025/08/08/devir-to-recall-all-copies-of-new-release-ace-of-spades-after-backlash-over-slavery-depictions-in-artwork-apologises-for-causing-harm/ Resumen de la situación: https://jimcrowmuseum.ferris.edu/question/2025/august2025.htm Comunicado del ilustrador: https://bsky.app/profile/davidrubin.bsky.social/post/3lxtvtee6xk2r CODENAMES BACK TO HOWARDS (CGE): Comunicados: https://www.instagram.com/p/DNG48n-IVPk/?img_index=3&igsh=dzljNWJtOWdkcjVv https://www.instagram.com/p/DMv761CIpMa/?igsh=YzBhcXdudjFybWlp Opinión Chema Pamundi: https://bsky.app/profile/chemapamundi.bsky.social/post/3lvgchrv2p22c HOMBRES LOBO: https://bsky.app/profile/mararrort.bsky.social/post/3lwucsg2uhs2a EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Efe: https://efe.com/cultura/2025-08-20/juegos-de-mesa-mujer-revolucion-feminismo/ Telecinco: https://www.telecinco.es/noticias/ocio/20250819/juegos-mesa-revolucion-feminista-jugadoras-nuevas-tematicas_18_016391366.html KissFM https://www.kissfm.es/2025/08/19/la-revolucion-femenina-de-los-juegos-de-mesa/ Cadena SER https://cadenaser.com/nacional/2025/08/19/los-juegos-de-mesa-viven-su-propia-revolucion-feminista-con-mas-jugadoras-y-nuevos-titulos-cadena-ser/ ABC https://www.abc.es/sociedad/juegos-mesa-viven-propia-revolucion-feminista-jugadoras-20250819171209-vi.html Noemí en RTVE: https://x.com/rtvenoticies/status/1961765987595719142?s=46&t=wN0wf3-c50UzQq7jgivHKA Entrevista a Gerard Ribas en RAC1: https://www.rac1.cat/a-la-carta/detail/f0a12e78-768d-40c9-b522-9e56966a8668 ROL Y VIDEOJUEGOS: Jorge Monclús (Gwannon): https://gwannon.com/ Fallout: https://bsky.app/profile/regik.itch.io/post/3lw7tj3e5c22t Paquete de juegos benéfico con la causa palestina: https://itch.io/b/2979/play-for-peace-games-for-palestine-2025-charity-bundle Recomendaciones de Blissy: https://bsky.app/profile/blissy.bsky.social/post/3lxuiqmpeg22l Roleros no representativos ha escrito un artículo sobre “Herramientas de confort y seguridad en el rol: Taxonomía y recomendaciones de uso contextual”. “Este artículo no entra a debatir si las herramientas de seguridad y confort son necesarias o no, ni las explica. Asume que las herramientas son útiles y necesarias y centra sus esfuerzos en ser una guía de uso.” https://rolerosnorepresentativos.wordpress.com/2025/08/04/herramientas-de-confort-y-seguridad-en-el-rol/ LECTURAS PARA PENSAR: Hombres con amigas: https://www.lamarea.com/2023/12/23/hombres-con-amigas/ La pureza ética que nadie puede sostener: https://www.instagram.com/frankiepiza/p/DM7sgj1qGVv/?img_index=1 ¿Ya no hay espacio para la contradicción?: https://www.instagram.com/p/DMpkeIZqbJE/?igsh=MXFoZDc2NG5lcHZ3 ¡Gracias por escucharnos y hasta el mes que viene!

Hoy en El Debate
Retirada de España de Eurovisión: ¿razonable o cortina de humo de la izquierda?

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 11:09


La decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirarse de Eurovisión si participa Israel es histórica puesto que España nunca ha faltado a esta cita desde que entró a formar parte del festival en 1961. ¿Debe España retirarse de Eurovisión?¿Son escenarios para una protesta con tintes políticos las competiciones o eventos musicales?¿Qué repercusiones va a tener para la audiencia de RTVE? Hablamos con la gente en la calle para conocer su opinión y analizamos esta decisión con los expertos en cine, series y televisión de El Debate: Jorge Aznal y Cristina Fernández Blanco.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pandemia Digital
PRADAS MINTIÓ A LA JUEZ. ELLA DIO LAS INSTRUCCIONES DEL ES ALERT

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 33:36


Los nuevos audios y videos que se tomaron en el CECOPI el día de la DANA mientras se llevaban a cabo las reuniones con la ex consellera dando las órdenes e indicaciones de acción, contradicen todo lo que declaró Salomé Pradas ante la juez. Los videos se han convertido en prueba para la causa, dejando en claro la negligencia institucional, la responsabilidad directa Pradas en las decisiones y la demora en el envío de alerta. Ante la publicación del material audiovisual por RTVE, À Punt se excusa diciendo que no han emitido los audios por rigor profesional y para no violar la Ley de Protección de datos de las personas implicadas. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

La Linterna
23:00H | 15 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 29:00


La guerra en Gaza y las tensiones en Oriente Medio marcan la actualidad. Se menciona que el presidente de RTVE propone que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel. El Consejo de Ministros aprueba un decreto ley para el embargo de armas a Israel, y Defensa anula dos contratos de casi 1000 millones de euros. El Gobierno presume de ir por delante de otros países. El secretario de Estado de EE. UU. visita Doha y medios israelíes informan de nuevos ataques en Gaza y preparativos para una incursión terrestre. En Cisjordania, los palestinos enfrentan humillaciones; Médicos Sin Fronteras informa de problemas para curar. Donald Trump anuncia un segundo ataque contra narcotraficantes frente a Venezuela. Maduro defiende a José Luis Rodríguez Zapatero ante amenazas de EE. UU. El Consejo de Ministros actualizará el cuadro macroeconómico, proyectando un crecimiento económico superior al 2,6%. Piero Pioppo es el nuevo nuncio apostólico en España y Andorra. En Ochagavía (Navarra) ...

Luz de Sefarad
Luz de Sefarad - La múzika sefardí kon Martín Llade - 14/09/25

Luz de Sefarad

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 6:23


En "Luz de Sefarad" konversamos sovre kultura i múzika sefardí kon el eksperto en múzika klásika Martín Llade. Tokamos temas komola importansia de la lingua i la tradisión oral en los kantes i romanses konservados por los sefardim, un gran musafir Martín i uno de los presonajes más importantes dientro de la temátika muzikal en Rne y Radio Clásica.Martín Llade es Licenciado en Periodismo i Publicidad por la Universidad del País Vasco. Entre 2003 y 2010 fue koordinador de redaksión de la revista de músika klásica Melómano. Desde 2018 retransmite para RTVE el Concierto de Año Nuevo de Viena ke iziera siempre  José Luis Pérez de Arteaga. En 2016 es galadronado kon el Premio Ondas al "Mejor presentador de radio hablada" por el programa radiofóniko Sinfonía de la mañana ke dirije en Radio Clásica, akí en muestra kaza Radio Nacional de España. Kante kontemporáneo "Las Yaves de Sefarad", autora i interpretasión Viviana Rajel Barnatán.Escuchar audio

Herrera en COPE
09:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:00


La Vuelta a España enfrenta controversias por boicots y protestas pro-Palestina, con más de treinta detenidos y un ciclista herido, generando debate sobre la seguridad y la imagen del país. Se discuten las preocupaciones por las próximas etapas en la Bola del Mundo y Madrid. En economía, el IPC de agosto se sitúa en el 2,7%, con la cesta de la compra subiendo un 2,4%. Alimentos como carne y huevos experimentan aumentos de hasta el 18%. La inflación acumulada desde la pandemia es del 23%, mientras los salarios solo crecen un 15%, impactando el poder adquisitivo. La DGT introduce nuevos "radares-carro" autónomos en enero de 2026, capaces de controlar seis carriles en ambas direcciones y detectar excesos de velocidad en obras, donde el 40% de los accidentes se deben a la velocidad. Se prevé su despliegue tras el éxito en Cataluña, donde ya suman 150.000 multas en pocos días. Las declaraciones de Mariló Montero sobre la línea editorial de RTVE siguen generando polémica, convirtiéndose en ...

INSIDE Sports Business
¡NUEVA TEMPORADA! Analizamos el mercado de fichajes y por qué la Premier golea al resto de Ligas

INSIDE Sports Business

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 49:21


Un Podcast de⁠ 2Playbook⁠ producido por⁠ Never Say Never. (NSN) con Raül Llimós, Marc Menchén y Marcos López.TEMA PRINCIPAL: Analizamos el mercado de fichajes 2025 con especial atención al gasto de las grandes ligas según la FIFA. SUBTEMAS: Dazn se hace con al ACBRONIN FC, el club de Ibai LlanosALCARAZ-SINNER, el Big 2 alimenta el tenisÚLTIMA HORA. Mediapro y RTVE compartirán el Mundial 2026. Documental recomendado por Pau Mitjans: https://www.3cat.cat/3cat/29072025/video/6352255/ ¿Quieres escuchar más podcast de la industria del deporte? Apunta:PRO Media & Content, sobre la industria audiovisual y la creación de contenidos por parte de clubes, competiciones y marcasPRO Women in Sport, sobre deporte femenino, tanto en la práctica deportiva como en los despachos de la industria del deportePRO Fitness, sobre la industria de los gimnasiosAdemás, suscríbete a 2Playbook y llévate gratis el Atlas del Patrocinio 2024. ¡Y recuerda que tienes un 50% de descuento si eres estudiante!Contacto, sugerencias y feedback: podcast@2playbook.com

Los Mediatizados: emisiones regulares
Mediatizados 450 - LM de los Negocios y FesTVal parte 2

Los Mediatizados: emisiones regulares

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 137:51


11/09/2025 | Mediapro y RTVE oficializan que darán el Mundial 2026. Atresmedia compra Clear Channel. La 2 Catalunya (2Cat) va tomando forma. Parecía que no, pero habrá HD+ en España. 'A todo FAST', las agendas y la segunda parte del FesTVal con Emilio Zeballos (Atresplayer), Daniel Écija (Globomedia), Susana Herreras (Movistar+), Anne Igartiburu, entre otros.

INSIDE Sports Business
El Mundial de futbol 2026, por RTVE y Grup Mediapro - 11/09/2025

INSIDE Sports Business

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:38


Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook.  Hoy, el pacto entre Grup Mediapro y RTVE para emitir la totalidad del Mundial de fútbol a través de GolStadium; el éxito de audiencia de la NFL por YouTube y Atenas se adjudica la Final Four de la Euroliga.

El ojo crítico
'Caja de resistencia' con Concha Barquero y Alejandro Alvarado - 10/09/2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 47:12


Nos acercamos al último proyecto de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, Caja de resistencia. Se trata de un documental de creación que planea sobre la figura humana y artística de Fernando Ruiz Vergara, un director maldito del cine español a quien conocieron de cerca. Además, caminaremos por la exposición This is war del fotoperiodista y premio Pulitzer Manu Brabo que se puede ver en el Museo Juan Barjola en Gijón.Inko Martín nos acerca al programa de la nueva temporada de la Orquesta y Coro de RTVE que busca mezclar los grandes clásicos con obras menos conocidas. También las galerías de arte presentan nuevas exposiciones en esta reentré y nos invitan a participar de su Apertura. Continuamos con Javier Martín-Jiménez quien reflexiona sobre el sistema del arte en España.Por su parte Pedro Torrijos se detiene hoy en la fotografía para recordar las últimas imagines tomadas en las Torres gemelas antes del 11-s. Escuchar audio

La Trinchera de Llamas
La Lupa: Cuánto nos cuestan los fichajes de Sánchez en RTVE

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 19:12


Rubén Arranz estrena sección la Trinchera y nos desvela en exclusiva cuánto cuesta el programa de Marta Flich y Gonzalo Miró en TVE

Más de uno
Tertulia: acto de apertura del Año Judicial

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 63:28


Antonio Caño, Mamen Mendizábal, Nacho Cardero y Rubén Amón analizan el acto de apertura del Año Judicial, marcado por el procesamiento del fiscal general del Estado; el ministro Puente y el caos ferroviario y las palabras del presidente en RTVE.

Más de uno
Tertulia: acto de apertura del Año Judicial

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 63:28


Antonio Caño, Mamen Mendizábal, Nacho Cardero y Rubén Amón analizan el acto de apertura del Año Judicial, marcado por el procesamiento del fiscal general del Estado; el ministro Puente y el caos ferroviario y las palabras del presidente en RTVE.

La Ventana
La Ventana de la Música | Ruth Lorenzo

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 47:14


Arrancamos la temporada con un homenaje a Tina Turner con Ruth Lorenzo como invitada,  ya que hace unos meses se juntó con la orquesta sinfónica y coro de RTVE para celebrar el 40 aniversario de “Private Dancer” en un par de conciertos que pronto tendrán su versión disco.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | Entrevista con Antony y el Sanedrín analiza el debate Rodrygo-Vinícius en el Real Madrid

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 38:01


Entrevistamos al nuevo jugador brasileño del Betis, que ha generado una auténtica fiebre en su llegada a Sevilla. Además, conocemos la última hora de la Selección española y de la inscripción fallida de Laporte por el Athletic. El Sanedrín analiza las palabras de Lamine Yamal en RTVE y el debate Rodrygo-Vinicius en el Real Madrid. 

Podcast de Juan Ramón Rallo
Las mentiras y contradicciones de Pedro Sánchez durante su entrevista en RTVE

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 25:09


La reciente entrevista de Pedro Sánchez en RTVE estuvo plagada de mentiras, trampas y contradicciones que destapamos en este vídeo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mediodía COPE
13:00H | 02 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio critica al gobierno por usar RTVE como herramienta de propaganda, evidenciado en la baja audiencia de Pedro Sánchez. Un tema central es la aprobación de la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, con énfasis en el "pago" a Cataluña por apoyo político, generando debate sobre quién asumirá el coste y el riesgo moral. También se menciona el viaje de Salvador Illa a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont, visto como un blanqueamiento. Se denuncia la lenta e insuficiente respuesta del gobierno en ayudas a los afectados por desastres naturales como incendios y DANAs. En el ámbito laboral, agosto registra casi 200.000 empleos perdidos, el peor dato en seis años, con preocupación por la precariedad y el impacto en jóvenes y mujeres. Otras noticias incluyen la detención de unos padres por abandono de sus hijos en Madrid, asuntos internacionales como la situación en Afganistán y Maduro, y el ámbito deportivo.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - RSF, contra el asesinato de periodistas en Gaza: "Israel no quiere testigos de sus crímenes"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 8:31


Israel ha matado ya a más de 200 periodistas palestinos desde octubre de 2023. Más que en los principales conflictos del último siglo juntos. Para denunciar esta matanza deliberada y exigir el acceso a la Franja de la prensa extranjera, Reporteros Sin Fronteras impulsa una movilización global a la que se han sumado 200 medios de comunicación de unos 50 países, entre ellos RTVE. En 'Las mañanas de RNE', hablamos con Alfonso Bauluz, presidente de RSF en España, que denuncia que Israel pretende acabar con los testigos de sus crímenes. "No quieren que los periodistas que pueden probar los crímenes de guerra, las atrocidades, comparezcan ante los tribunales internacionales. No quieren testigos que relaten lo que está ocurriendo", afirma Bauluz, que cree que debe abochornarnos a todos que un genocidio de estas características esté ocurriendo hoy en día.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - El 24º ImagineIndia Film Fest llega a Madrid

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 55:12


Del 1 al 16 de septiembre de 2024, la sala Artistic Metropol de Madrid acoge el 24º ImagineIndia Film Fest. Este festival, impulsado por su director Abdur Qazi, se ha consolidado como un espacio de encuentro para talentos asiáticos, cineastas internacionales, periodistas y profesionales del sector. Su propuesta pone el acento en las cinematografías emergentes, apostando por miradas singulares que dialogan con la actualidad cultural y social.El programa también se acerca al universo literario con el paseante Jesús Marchamalo, que presenta el libro 'Animales difíciles' de Rosa Montero. Se trata de la última entrega protagonizada por la detective tectohumana Bruna Husky, un personaje que ha cautivado a miles de lectores y que en esta novela enfrenta nuevos desafíos personales y existenciales.Desde el Festival de Cine de Venecia, Jordi Barcia informa sobre la expectación generada alrededor de Julia Roberts, además de destacar un estreno de cine español que, aunque fuera de la sección oficial, marca la presencia nacional en la Mostra.En el terreno radiofónico, se presenta a Laura Martínez como nueva conductora de este espacio a partir del lunes 1 de setiembre, en la franja de 16 a 17 en Radio 5. También participa Ángeles Caso', directora y presentadora de El ojo crítico fin de semana, que se emite en Radio 1 los sábados de 12:30 a 13:30.La cartelera cinematográfica llega con Conxita Casanovas, que repasa los estrenos de la semana: la nueva adaptación de la novela 'La guerra de los Rouse', el drama romántico 'Amor en cuatro letras' y dos producciones españolas, 'Campamento Garra de Oso', con participación de RTVE, y 'La tierra negra'.El cierre musical corre a cargo de Alberto Vega, que completa un programa marcado por la diversidad cultural.Escuchar audio

Jutranja kronika
Po Evropi protesti za končanje vojne v Gazi, kjer lakota še naprej terja smrtne žrtve

Jutranja kronika

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 17:24


V več mestih po Evropi so sinoči potekali protesti za končanje vojne v Gazi. O njih so med drugim poročali iz Dunaja, Berlina, Bruslja in Stockholma. Po uradni razglasitvi lakote v enklavi so protestniki pozivali tudi h koncu stradanja in ubijanja otrok ter civilistov. V Tel Avivu so medtem potekali protesti družin izraelskih talcev, ki pozivajo izraelsko vlado naj sklene dogovor s Hamasom. Kljub mednarodni pritiskom za prekinitev ognja izraelska vojska še naprej obstreljuje območja v enklavi, o okrepljenih napadih poročajo predvsem iz mesta Gaza. Včeraj je bilo ubitih več kot 60 ljudi, najmanj 8 jih je umrlo zaradi lakote. Drugi poudarki oddaje: - Ukrajina dan neodvisnosti četrto leto zapored zaznamuje ob napadih ruske vojske. Ta se počasi približujejo ključni obrambni liniji Kijeva. - Na Bledu danes Festival ponovne uporabe poziva k razmisleku o trajnostni potrošnji. - Janja Ganbret končala 24-urni plezalni maraton: preplezala vseh sto smeri, za botrstvo v športu zbranih več kot 61 tisoč evrov.

Un tema Al Día
Postales de un viaje de fin de curso | Rtve

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 35:26


El episodio que te sugerimos hoy es del podcast ‘Esto merece una explicación’ de Rtve, y cuenta una de esas historias en las que la realidad supera a la ficción. Nos habla hasta qué punto una broma inocua puede acabar convirtiéndose en una pesadilla para un joven que se disponía a viajar en avión con sus amigos para disfrutar de un viaje de fin de curso con sus amigos. En el centro de todo, están las repercusiones que pueden tener nuestras conversaciones supuestamente privadas en las redes sociales. Postales de un viaje de fin de curso es un episodio de la serie ‘Esto merece una explicación’, de Rtve. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

BBVA Aprendemos Juntos
Jacob Petrus: Así cambia el clima nuestra vida

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 76:34


Jacob Petrus es geógrafo y climatólogo. El protagonista de este nuevo Aprendemos Juntos 2030, lleva más de 20 años dedicado a la divulgación meteorológica en medios como Telemadrid, el Grupo Prisa y, desde hace 11 años, RTVE, donde dirige y presenta el programa "Aquí la Tierra". Con un estilo ameno y cercano, Petrus ha conseguido trasladar el lenguaje técnico del clima a la vida cotidiana, conectando ciencia, cultura popular y afectividad ambiental. Además de ser un experto en meteorología, es un defensor de lo que él llama la “afección con la naturaleza”, convencido de que no se puede proteger lo que no se conoce ni se ama. Su pasión por el medioambiente le ha llevado a vivir experiencias como la liberación de linces ibéricos y búhos reales, y a promover una visión de la sostenibilidad que no solo sea técnica, sino también moral y afectiva.

El Faro
El Faro | Typical spanish

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 112:33


Esta noche hemos decidido juntar a una española viviendo en Estados Unidos, nuestra corresponsal en Washington D.C. Sara Canals, con una estadounidense que vive en Sevilla, la creadora de contenido Sophie Gray. O como ella se denomina, "una guiri con acento andalú". Sophie nos ha contado qué cosas 'typical spanish' le llamaron la atención cuando llegó aquí. También nos ha acompañado Alberto Pierna Medina, redactor de Condé Nast Traveller. Al hilo de su artículo 'Vacaciones de verano: los destinos que han triunfado en el último siglo', hemos hecho con él un repaso por los enclaves turísticos que han triunfado en cada década desde los años 50 y por qué. Y hoy recordamos la entrevista de Gatopardo a la periodista deportiva y voz mítica de las retransmisiones de gimnasia artística y rítmica, la hípica y el patinaje artístico en RTVE. 

24 horas
Silvia Barba es la nueva subdirectora de Deportes de RNE

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 13:22


Silvia Barba es la nueva subdirectora de Deportes de Radio Nacional y la primera mujer que dirige este área. Silvia nos cuenta en el informativo '24 Horas de RNE' su experiencia y sensaciones en su nueva etapa: "Yo cubrí la selección campeona del mundo de Europa durante 12 años [...] No echo de menos ir a los entrenamientos porque creo que eso lo he hecho. Me he dejado ahí la vida, la voz y la piel". Cree que en la radio "te reúnes mucho y hay muchas ideas sobre la mesa" y como novedad añade: "Hay un Mundial donde RTVE va a ser el 'right holder'. Tenemos que ponernos a trabajar en la tele, en la radio y en la web, todos a una".Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Raúl Benavent dirige el concierto Queen de la orquesta y coro de RTVE

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 9:26


Raúl Benavent, director del concierto Queen de la orquesta y coro de RTVE, habla sobre la preparación de este evento que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en Conde Duque Madrid.Escuchar audio

Podland News
Public Broadcasters vs. Open Access: The RTVE Controversy

Podland News

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 68:16 Transcription Available


The old guard of media gatekeepers are trying to stay relevant as independent creators flourish across podcasting, video, and beyond.• Spanish broadcaster RTVE blocking Antennapod and other podcast apps while maintaining deals with commercial giants like Apple and Spotify• BBC Sounds closing for non-UK audiences due to music licensing issues• Diary of a CEO reaching 3 million people daily, surpassing major US late-night TV shows• Video podcasts becoming the new basic cable television, with 37% of Americans watching one in the last month• YouTube setting a new record with 12.8% of all TV usage in the US• Joe Budden earning over $1 million monthly on Patreon, demonstrating creators can stay independent while building sustainable businesses• UK media regulator Ofcom warning that traditional public service TV is endangered• Podcast hosts missing opportunities by not offering premium content options to compete with Patreon and other membership platformsSee if you can tell where Sam realises that he's got to go to another meeting.To support this show, visit weeklypodnews.net or stream sats. Subscribe to our newsletter at podnews.net for daily updates.Send James & Sam a messageRuthless TruthIs an opinion platform hosted by Marvin “Truth” Davis. My life and career...Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the showConnect With Us: Email: weekly@podnews.net Fediverse: @james@bne.social and @samsethi@podcastindex.social Support us: www.buzzsprout.com/1538779/support Get Podnews: podnews.net