Podcasts about clar

  • 512PODCASTS
  • 1,137EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 24, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about clar

Latest podcast episodes about clar

Un Mensaje a la Conciencia
¿La mano de Dios o la del hombre?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 4:01


(Víspera del Aniversario de la Muerte de Diego Armando Maradona) Se crió en la pobreza, pero eso no impidió que comenzara a jugar fútbol a los nueve años en un equipo infantil. Cumplidos apenas diez años, el diario Clarín ya lo había descubierto, describiéndolo como «un pibe con porte y clase de crack». No había cumplido siquiera los dieciséis cuando debutó en la Primera División del Fútbol Argentino, con el equipo Argentinos Juniors, vistiendo la camiseta número 16. Sobre lo que sintió esa tarde, diría posteriormente: «Ese día toqué el cielo con las manos.»1 A los dieciséis años, Diego Armando Maradona ya había sido convocado por la selección argentina. No fue convocado para jugar el Mundial Argentina 1978, pero el año siguiente, después de ganar el Mundial Juvenil de Japón, fue elegido como el Mejor Jugador Suramericano del año. En el mundial de fútbol México 1986, Maradona no sólo figuró sino que sobresalió como capitán de su conjunto albiceleste, que se coronó campeón. Los cinco goles que marcó, fruto de su genial manejo de la pelota, lo consagraron como el Mejor Jugador del Torneo. Dos de sus goles más famosos se los anotó a Inglaterra en el legendario Estadio Azteca en los cuartos de final. El primero de ellos pasó a la historia como «la mano de Dios», debido a que Maradona mismo lo atribuyó a la intervención divina. Las repeticiones en video demostraron lo que el árbitro evidentemente no había podido ver: que el gol había sido obra de la mano de Maradona y no de la de Dios. El segundo gol lo marcó el astro argentino sólo tres minutos después de que se le acreditara el primero. Tomó el balón cerca del centro del campo, giró como un trompo y, en un fabuloso recorrido del campo contrario, comenzó a burlar a defensas ingleses a diestra y a siniestra, a cinco en total, hasta que llegó al arquero, al que engañó en última instancia. ¡Con razón en el año 2002 los fanáticos del fútbol alrededor del mundo lo eligieron Gol del Siglo, el más brillante en la historia de los Mundiales! Lo curioso del caso es que el primero de esos dos goles tiene tanta fama como el segundo, sólo que la fama del primero no es buena sino mala. «A todos los argentinos quiero darles una primicia —dijo Maradona diecinueve años después del incidente de aquel primer gol—: yo quise hacer el gol con la mano a los ingleses.... Todos sabemos que había un recuerdo muy fresco.» Con eso se refería a la guerra de las Malvinas que Argentina había perdido contra Inglaterra cuatro años antes de ese Campeonato Mundial. De ahí que Maradona terminara por calificar a la mal llamada «mano de Dios» como una «picardía», como «algo que salió de adentro».2 ¿A qué viene todo esto? A que más vale tarde que nunca que reconozcamos nuestras faltas en el campo de juego de la vida, pero que más vale aún que, antes de cada partido, le pidamos a Dios que nos quite el deseo de cometerlas. Pues lo único que conseguimos con desquitarnos de nuestros enemigos es una mal ganada victoria pasajera que, a la hora de la verdad, realmente no satisface, y que impedirá que algún día lleguemos a tocar el cielo con las manos... o con los pies. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Wikipedia, s.v. «Diego Armando Maradona» En línea 12 enero 2006. 2 «Narra Maradona la “Mano de Dios”», EsMas: Televisa Deportes (Fuente: Agencia AP) En línea 12 enero 2006.

La Brújula
Marina Artusa, sobre las elecciones argentinas: "En esta segunda vuelta ha ganado el hartazgo y la necesidad de cambio"

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 15:54


Marina Artusa, corresponsal en España del diario Clarín, nos ayuda a comprender las claves del éxito de Milei en los comicios generales de Argentina. 

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Javier Milei gana las elecciones presidenciales en Argentina

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 22:06


Luis Herrero analiza los resultados electorales en Argentina con Marina Artusa, corresponsal de diario Clarín en España.

Clarín
Clarín - Clemente, número 1 en Francia - 19/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 12:49


Entrevista completa a Clemente, elegido mejor torero por la Unión de Clubes Taurinos de Francia. El diestro galo sueña con volver a torear en España en 2024 y especialmente con una posible confirmación de alternativa en Las Ventas. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Finalistas de la Oreja y del Hierro de Oro de RNE - 19/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 24:21


Ya se conocen los finalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro 2023 de RNE. En la Oreja de Oro: Borja Jiménez, Morante de la Puebla y Daniel Luque. En el Hierro de Oro: Victorino Martín, Santiago Domecq y La Quinta. Además, la Dirección de RTVE aprueba la concesión de una Oreja de Oro Especial a Julián López El Juli por sus 25 años de carrera en la cima del toreo. A partir de ahora, 18 corresponsales y colaboradores de Clarín decidirán con sus votos quiénes son los ganadores definitivos el sábado 25 y domingo 26 de noviembre. El ganadero de La Quinta Álvaro Martínez Conradi presenta el III Encuentro de Ganaderos Jóvenes de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia que se celebrará el próximo sábado en la ganadería de Torrealta. Entrevista a Clemente, elegido mejor torero por la Unión de Clubes Taurinos de Francia. Los indultos a debate en la tertulia de Clarín con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Manuel Dias Gomes, número 1 en Portugal - 18/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 8:48


Entrevista completa a Manuel Dias Gomes, declarado triunfador de la temporada 2023 en Portugal. El luso sueña con poder confirmar la alternativa en Las Ventas en 2024 tras 9 años como matador de toros. También declara su ilusión por formar parte de la próxima Copa Chenel.  Escuchar audio

Clarín
Clarín - Novillera Estrella Magán denuncia discriminación en el toreo - 18/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 9:40


En una completa entrevista en la sección Mujeres del Toro de Clarín, la novillera toledana Estrella Magán denuncia discriminación en el toreo: algunos compañeros no quieren compartir carteles con ella por ser mujer, porque piensan que va a gozar de favoritismos en el ruedo. Estrella sueña con ser invitada a alguno de los Circuitos de Novilladas organizados por la Fundación Toro de Lidia en 2024 y declara que prefiere esperar para hacer su debut en Las Ventas.  Escuchar audio

Clarín
Clarín - El 1 de febrero, Gala de San Isidro 2024 - 18/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 24:59


Clarín avanza que la Gala de presentación de la Feria de San Isidro de 2024 se celebrará el jueves 1 de febrero en Las Ventas. Además, Borja Jiménez se apunta a la corrida de Victorino Martín en San Isidro, así que lo más probable es que el sevillano vuelva a verse las caras con los cárdenos del encaste Albaserrada tras su rotundo triunfo con ellos en la Feria de Otoño. Daniel Luque reaparece con buenas sensaciones en Latacunga (Ecuador) tras la lesión en el tobillo izquierdo que le obligó a cortar la temporada a primeros de octubre. Confirmada la vuelta de Enrique Ponce a los ruedos: será el viernes 17 de mayo en Nimes. Grave cogida del torero peruano Joaquín Galdós en el campo. Entrevista al matador Manuel Dias Gomes, declarado triunfador de la temporada 2023 en Portugal. La novillera Estrella Magán protagoniza la sección Mujeres del Toro y asegura que se ha sentido discriminada en el toreo por ser mujer. Escuchar audio

Estância de Emmanuel - Espiritismo

Exposição Doutrinária realizada na Associação Espírita Clarão de Luz na cidade de Gravataí/RS. Expositor Jaiderson.

Clarín
Clarín - Toreros jóvenes en ferias: propuestas - 12/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 12, 2023 24:26


La opinión de los oyentes y la tertulia de Clarín con Federico Arnás y Julio César Sánchez están dedicados a la búsqueda de fórmulas para ampliar la presencia de toreros jóvenes en carteles de ferias. Qué se podría hacer y qué se podría proponer. El programa analiza la situación en una región históricamente muy taurina como Extremadura: sin feria en Mérida este año y sin corridas en Cáceres desde 2019. Conexión en directo con la última corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Acho (Perú), donde torean Sebastián Castella, Emilio de Justo y Roca Rey. Queda menos de una semana para que los oyentes elijan a los 3 toreros finalistas en la Oreja de Oro y a las 3 ganaderías finalistas del Hierro de Oro de RNE.    Escuchar audio

Clarín
Clarín - El toreo se matricula en la Universidad - 11/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 25:11


Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura triunfan con rotundidad en la temporada mexicana, en la que también destaca Roca Rey. Los oyentes de Clarín opinan sobre cómo se puede mejorar la promoción de la tauromaquia en la sociedad. Precisamente una de las iniciativas de promoción, la de enseñar los toros en la Universidad, ha comenzado esta semana en la Rey Juan Carlos de Madrid de la mano de los novilleros Guillermo García Pulido y Alejandro Chicharro y la Fundación Toro de Lidia con el llamado Circuito de Invierno. Entrevista al sastre Justo Algaba tras la publicación de su obra "Pasado, presente y futuro" sobre moda taurina. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Justo Algaba: profundo amor a la moda taurina - 11/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 22:40


Entrevista en profundidad al sastre de toreros Justo Algaba tras la publicación de su libro "Pasado, presente y futuro" sobre su trayectoria de profundo amor a la moda taurina. Un repaso a auténticas obras de arte desde el siglo XIX hasta la actualidad de un genio del vestido de torear. Escuchar audio

Conversa H-alt
Conversa H-alt - Maria João Claré

Conversa H-alt

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 26:42


Conversa com Maria João Claré autora de BD. -------- https://tagidebd.blogspot.com/search/label/Autor%20Maria%20Jo%C3%A3o%20Clar%C3%A9

Easy Catalan: Learn Catalan with everyday conversations | Converses del dia a dia per aprendre català

Notes del programa Heu anat mai a un hotel i heu fet el check-in en català? No? Doncs no patiu, que en aquest episodi us ensenyem com es fa! Som-hi! Classes amb professors d'Easy Catalan (https://classes.easycatalan.org/) Sèrie Plats bruts (3Cat (https://www.ccma.cat/3cat/plats-bruts/) i YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=pNHUkENVnLs&list=PLn9Dm08wNKkiZJ2Q_m1_AqJa_I3HFCOtq)) Taller de llengua Dramatitzem tres situacions en què un client arriba o se'n va d'un hotel. Bonus Busquem un allotjament a través de Booking per passar un cap de setmana a Banyoles amb l'equip d'Easy Catalan, i comentem els diferents filtres i opcions de cerca que ofereix la plataforma. Transcripció Andreu: [0:16] Bon dia, Sílvia! Sílvia: [0:17] Bon dia, Andreu! Com estàs? Andreu: [0:19] Molt bé. Encara amb sucre a les venes, després de la castanyada i tots els panellets que he menjat. Sílvia: [0:27] És que és l'època, és l'època de… d'inflar-se, de menjar molts panellets i… i tots els dolços que hi hagin. Andreu: [0:33] Sí, sí. I bé, i ja amb ganes de veure el vídeo que vam gravar a Mollerussa. Un dels vídeos que vam gravar a Mollerussa. Sílvia: [0:40] Sí, ens ho vam passar molt bé preguntant a la gent a veure si els hi agradava més la castanyada o el Halloween. Andreu: [0:45] Sí, i em va sorprendre que la gent de Mollerussa, parèntesi, per qui no sàpiga què és Mollerussa, és un municipi a prop de Lleida, a 30 minuts de Lleida, i… bé, vam anar allà a fer dos vídeos, un sobre aquest… sobre això, sobre si la gent prefereix la castanyada, o sigui, la festa tradicional catalana de tardor, o bé el Halloween, no? I em va sorprendre que la majoria de la gent, o la majoria dels entrevistats, eren més de castanyada. O sigui, em va sorprendre perquè pensava que hi hauria molta més gent pro Halloween, saps? No sé, a tu què et va semblar? Sílvia: [1:21] Crec que encara la castanyada està molt viva, però molta gent celebra Halloween i cada vegada més es veu en les botigues i en les festes que es fan, també. Perquè jo crec que molta gent també va a festes de Halloween per disfressar-se, no? O a llocs on fan por… Andreu: [1:38] Clar, és que a veure, vull dir, siguem sincers, el Halloween dona més peu a fer una festa, no?, una celebració, i sobretot per als nens petits, perquè disfressar -se sempre és divertit, no?, que simplement menjar castanyes i panellets. Sílvia: [1:55] Totalment. Andreu: [1:55] En fi, mira, parlant de panellets, hem de comunicar una novetat, i és que al Discord, al nostre servidor de Discord per a la comunitat, tenim un canal nou. Teníem canals específics per compartir música o per preguntar sobre qüestions de llengua o d'altres coses, i ara en tenim un de nou per a receptes, perquè resulta que diversos dels membres de la comunitat són aficionats a la cuina i… i de tant en tant algú compartia la foto d'un plat que va cuinar o… no? O compartien trucs per… Sí, o no sé, sobre cuina vegetariana, per exemple, i al final hem cregut necessari crear aquest canal específic, no?, per a receptes. I una persona, el Soda, ens va enviar les fotos dels seus panellets, els panellets que va fer a casa. I bé, doncs, no sé, està molt bé, no?, tenir aquest nou espai? Sílvia: [2:49] Sí, està molt bé, està molt bé, la veritat, sí. Ara que deies això dels panellets i del Halloween i de la castanyada, me n'he recordat que quan vam fer el vídeo a Mollerussa ens van comentar moltes vegades el tema aquest del truco o trato, perquè com que aquesta tradició, no?, ha vingut de… d'Estats Units, ens ho han traduït sempre en castellà i tothom a les entrevistes feia servir aquesta forma en castellà. I el Joan va trobar l'altre dia al portal de lingüística del 3Cat que han proposat com diferents variants per no dir truco o trato. Andreu: [3:25] Sí, les vam comentar també a la xerrada d'aquesta setmana al Discord. [...] Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership) Aquest episodi ha comptat amb el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. https://files.fireside.fm/file/fireside-uploads/images/4/44acc396-16ef-48a2-a26f-bba0e12207e1/y90LcHA7.png

L'Edito Politique
« Ce procès est une infamie », c'est ce qu'a déclaré Éric Dupond-Moretti

L'Edito Politique

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 3:52


Le ministre de la Justice n'a pas l'intention de se laisser faire : il se défend de la moindre « prise illégale d'intérêt »  Mention légales : Vos données de connexion, dont votre adresse IP, sont traités par Radio Classique, responsable de traitement, sur la base de son intérêt légitime, par l'intermédiaire de son sous-traitant Ausha, à des fins de réalisation de statistiques agréées et de lutte contre la fraude. Ces données sont supprimées en temps réel pour la finalité statistique et sous cinq mois à compter de la collecte à des fins de lutte contre la fraude. Pour plus d'informations sur les traitements réalisés par Radio Classique et exercer vos droits, consultez notre Politique de confidentialité.

Les enjeux internationaux
Pourquoi le mouvement houthiste au Yémen a-t-il déclaré la guerre à Israël ?

Les enjeux internationaux

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 11:08


durée : 00:11:08 - Les Enjeux internationaux - par : Guillaume Erner - Les Houthis, soutenus et reconnus par l'Iran, ont déclaré officiellement la guerre à Israël après plusieurs jours de tentative de bombardement. Mais pourquoi ce groupe, certes hégémonique en leur pays, s'attaquent-ils ouvertement à l'État hébreu, sans commune mesure plus puissant que lui ? - invités : Franck Mermier Anthropologue, directeur de recherche au CNRS, spécialiste notamment du Yémen, a dirigé « Yémen : écrire la guerre », ed. Classiques Garnier.

Barça
"El tercer temps": Xavi t

Barça

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 70:02


Clarín
Clarín - Primera década de la Ley de la Tauromaquia: parte 2 - 05/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 37:28


Entrevistas completas a la diputada Carmen Calvo (PSOE) y al senador Pío García Escudero (PP) con motivo de la primera década de la Ley Orgánica 18/2013 de regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. Ambos son miembros de la Asociación Taurina Parlamentaria. Escuchar audio

CO2 mon Amour
Le philosophe et l'artiste, Dominique Bourg et Stéphane Guiran

CO2 mon Amour

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 36:16


durée : 00:36:16 - CO2 mon amour - par : Denis Cheissoux - C'est dans la Vallée de la Clarée, dans les Hautes-Alpes, que Denis Cheissoux a rencontré le philosophe Dominique Bourg et l'artiste plasticien Stéphane Guiran...quand deux voix résonnent ensemble pour le vivant !

Clarín
Clarín - 10 años de la Ley de la Tauromaquia: Carmen Calvo y Pío García Escudero - 05/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 25:24


Segundo programa dedicado a la primera década de la Ley Orgánica 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. En esta ocasión, tiempo para la política con entrevistas a la diputada Carmen Calvo (PSOE) y al senador Pío García Escudero (PP). Antonio Ferrera, El Fandi y Ginés Marín torean en la Feria del Señor de los Milagros de Acho (Perú).  Escuchar audio

Clarín
Clarín - Primera década de la Ley de la Tauromaquia: parte 1 - 04/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 35:40


La próxima semana se cumple la primera década de la Ley Orgánica 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. Con tal motivo, Clarín abre sus micrófonos a invitados relevantes para que opinen sobre pasado, presente y futuro de la fiesta. En esta primera entrega participan Luis Gibert, Fernando Gomá y Lorena Paricio. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Comienza la elección de la Oreja y del Hierro de Oro de RNE - 04/11/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 24:41


Ya se conocen los semifinalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de 2023 de RNE, elegidos por los corresponsales y colaboradores de Clarín. Los semifinalistas de la Oreja de Oro son por orden alfabético: Fernando Adrián, Sebastián Castella, Borja Jiménez, El Juli, Daniel Luque, Morante de la Puebla y Roca Rey. En el Hierro de Oro, los semifinalistas son: Fuente Ymbro, Garcigrande, Juan Pedro Domecq, La Quinta, Santiago Domecq y Victorino Martín. A partir de ahora, los oyentes del programa eligen a los finalistas en ambas categorías. Se cumplen 10 años de la Ley Orgánica 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural y una década después Luis Gibert, Fernando Gomá y Lorena Paricio reflexionan sobre pasado, presente y futuro de la fiesta. Vuelve la sección Con remite de ayer a cargo de Covadonga Saiz dedicada a la relación entre Pablo Picasso y Coco Chanel. Festejo mixto en Niebla (Huelva) con Oliva Soto, Ruiz Muñoz y el novillero Alfonso Alonso por la Puerta Grande.  Escuchar audio

Easy Catalan: Learn Catalan with everyday conversations | Converses del dia a dia per aprendre català

Notes del programa Quan és pertinent fer una correcció? És el mateix corregir un text que fer-ho a algú quan parla? A qui podem corregir? I qui som nosaltres per corregir els altres? En l'episodi d'avui tractem aquestes i altres qüestions relacionades amb el fet de corregir. Som-hi! Curs d'autoaprenentatge de català (A1) (https://courses.easycatalan.org/) L'abraçada de la Sílvia Fem una abraçada a tots els haters de la llengua catalana: mestretites, setciències i torracollons de les xarxes que es dediquen a donar opinions i consells sense que ningú els ho hagi demanat. Bonus Comentem un error freqüent de pronunciació relacionat, precisament, amb el verb corregir. Transcripció Andreu: [0:20] [Hola, Andreu!] Hola, Sílvia! [Com estàs?] Molt bé. Atrafegat, entretingut, ocupat, però bé. I tu? Sílvia: [0:24] Aquests dies tenim un munt de coses a fer. Ja veieu que hem començat tot el tema de les classes particulars i hi ha molts projectes començats. A més a més, hem de fer tot el que ja portàvem fent fins ara: vídeos, pòdcasts, exercicis i moltes altres coses i… i més novetats que vindran pròximament, llavors. Andreu: [0:43] Exacte. I una de les coses que estem fent aquests dies, no?, aquestes setmanes, és resoldre dubtes als possibles interessats en el curs de nivell bàsic de català que hem publicat. Sílvia: [0:53] Exacte. Pel que encara no ho sàpiga, hem publicat ja un curs de nivell bàsic d'autoaprenentatge per poder aprendre català, que aproximadament és del nivell A1. Així que si algú s'anima a fer aquest curs, que sapigueu que… que el podeu trobar a courses.easycatalan.org. Andreu: [1:14] Exacte. Allà mateix, a la pàgina, hi ha tot un apartat amb preguntes freqüents. Són preguntes que ens han fet diverses persones i que resolen els diferents dubtes que podeu tenir si esteu interessats a fer aquest curs, no? Per exemple, quin és l'objectiu principal d'aquest curs? Doncs l'objectiu del curs bàsic de català és fer una introducció a la llengua i la cultura catalanes i aprendre'n les bases per començar a entendre i parlar el català. En aquest curs aprendreu tot el que necessiteu per parlar de la vostra realitat més propera. Per exemple, com saludar i acomiadar-vos, com presentar-vos, descriure-us, parlar de la família, de la casa, de la rutina, o també de la feina, de la ciutat… No? Tot allò que és més proper a vosaltres. Sílvia: [1:58] També hi ha gent que ens pregunta quina és la durada del curs, quant creiem que dura fer aquest curs, i la veritat és que al ser un curs d'autoaprenentatge que cadascú fa a casa seva i en línia, està pensat perquè cada persona el faci al seu ritme, segons el temps que tingui o en funció de la seva dedicació, doncs podràs o fer-ho més ràpid o fer-ho més a poc a poc. I a més a més, totes les unitats les pots repetir i tornar a mirar tantes vegades com vulguis. Els exercicis els pots tornar a fer. Els vídeos, pots tirar enrere i tornar a escoltar el que t'interessi més. Andreu: [2:35] Exacte, i tantes vegades com us faci falta. Una altra pregunta és quin és el temari específic que es tracta en el curs, no? Quins són els temes que es tracten? Clar, ara no tindríem temps de parlar de tots els temes, perquè són uns quants, entre vocabulari, no sé… Hi ha molts temes tractats, no?, i no només vocabulari, sinó gramàtica, fonètica… Si voleu saber el temari específic, podeu trobar l'índex de continguts complet del curs si entreu a la unitat 0, que és d'accés gratuït. Sílvia: [3:05] Exacte! Com hi accediu a la unitat 0? Doncs entreu en l'enllaç courses.easycatalan.org i cliqueu al botó "Prova el curs gratuïtament". Andreu: [3:14] Doncs apa, ja ho sabeu! [...] Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership) Aquest episodi ha comptat amb el suport del Departament d'Empresa i Treball i del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. https://identitatcorporativa.gencat.cat/web/.content/Documentacio/descarregues/dpt/COLOR/Empresa-i-Treball/empresa_h2.png

El Recapte
L’edifici llavor, clar reflex de la filosofia Eurecat amb Carles Ibáñez

El Recapte

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 13:32


Carles Ibáñez, director científic del Centre en Resiliència Climàtica i director de la Línia de Canvi Climàtic d'Eurecat ens parla del que representarà el recent inaugurat edifici Llavor, per al Delta i la resta del nostre territori.

Le moment Meurice
On a déclaré la guerre aux poissons - Ep 1

Le moment Meurice

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 19:59


durée : 00:19:59 - Mission Poséidon - Alors que la seconde guerre mondiale s'achevait, une autre s'ouvrait, contre la nature cette fois. Le bond technologique que le conflit le plus meurtrier de l'Histoire a fait réaliser aux industries de l'armement a trouvé des applications concrètes dans le milieu de la pêche industrielle.

Clarín
Clarín - Programa especial: relevo generacional, ¿está ya aquí? - 29/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 51:29


Segundo programa especial de Clarín del fin de semana desde Las Ventas. Éste dedicado al relevo generacional en el toreo, si ya está aquí y si estamos preparados. Con invitados importantes: los matadores de toros Juan de Castilla y Manuel Diosleguarde, el novillero con caballos Mario Navas, el novillero sin caballos Pedro Andrés, y los periodistas Federico Arnás y Juan Ortega. Con la presentación de Carmen Toro. En formato tertulia, una profunda reflexión sobre las dificultades de los que algún día quieren ser figuras del toreo. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Programa especial en Las Ventas: la temporada 2023 bajo la lupa - 28/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 51:45


Primer programa especial del fin de semana desde la Sala Institucional de Las Ventas: la temporada 2023 bajo la lupa. Con importantes invitados: el torero Fernando Adrián, el ganadero Santiago Domecq, el empresario y apoderado Maximino Pérez, y los periodistas Federico Arnás y Juan Ortega. Con la presentación de Paco Notario. Una tertulia sobre los temas más candentes de la actualidad taurina.  Escuchar audio

Memento Mori
MM179: La guerre est déclarée

Memento Mori

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 37:02


Dans ce premier épisode qui résume le Manifeste de Memento Mori, Matt et Raph soulignent le fait que Dieu avait créé l'homme pour former une cour terrestre, reflétant la cour céleste où les anges de Dieu l'entourent et le louent. Les hommes ont une double vocation en tant que rois pour manifester le règne de Dieu, et en tant que prêtres pour manifester la bénédiction de Dieu sur terre, visant à réunir le ciel et la terre. Cependant, le diable a perturbé cet ordre, menant à la rébellion des hommes pécheurs soumis à Satan. Satan cherche à former sa propre cour terrestre d'adorateurs aveugles. Malgré la chute d'Adam, Dieu a préservé un reste par la grâce. Le monde est un champ de bataille entre deux royaumes, utilisant la séduction et la persécution pour détourner les hommes de Dieu. Satan promet le ciel, mais apporte l'enfer. La guerre est déclarée… Dans cet épisode, Raph et Matt répondent aux questions suivantes: Qu'entendons-nous par “La guerre est déclarée?” Comment Satan livre-t-il la guerre au peuple de Dieu? Ils ont mentionné: Leur TelegraMM Faire un don à TPSG Camp Frères d'armes du 22 au 25 mai 2024 à Teen-Ranch La Missio Mori: Dans un monde en guerre contre Dieu, caractérisé par l'idolâtrie, la corruption et le mensonge, nous appelons les chrétiens à discerner les temps, à s'engager dans la résistance culturelle en témoignant courageusement de la vérité, et en étant prêts à souffrir pour leur obéissance à Christ. Memento Mori c'est le podcast qui parle du présent en prenant la fin comme point de départ. Ce contenu est proposé gratuitement par le blog ToutPourSaGloire.com dont la mission est d'aider les chrétiens à voir comme Dieu voit pour vivre comme Dieu veut. Découvre aussi: • Le blog de Raph: https://cutt.ly/raphcha • Le blog de Matt: https://cutt.ly/mattgir • Notre newsletter: https://cutt.ly/newstpsg Suis-nous sur: • Telegram: ⁠https://cutt.ly/TelegraMM⁠ • Facebook: https://cutt.ly/fbtpsg • Instagram: https://cutt.ly/instpsg • YouTube: https://cutt.ly/yttpsg • Twitter: https://cutt.ly/twittpsgPour soutenir le ministère TPSG: https://toutpoursagloire.com/soutenir/

Clarín
Clarín - Consecuencias de 6 años sin toros en Benidorm - 22/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 20:15


Clarín analiza las consecuencias de 6 años sin toros en una de las ciudades turísticas más importantes de España: Benidorm. Para conocer la situación de su plaza de toros, entrevistas al secretario del Círculo Taurino Benidorm Agustín Montón y al director de la Escuela Taurina y matador de toros Jorge Prado. ¿Volverán los toros a la ciudad alicantina a corto plazo? Escuchar audio

Clarín
Clarín - La primera temporada de One Toro, a examen - 22/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 24:24


Con la temporada europea prácticamente acabada, los oyentes de Clarín opinan sobre lo mejor y lo que debería mejorar la nueva plataforma audiovisual One Toro tras su primera temporada televisando algunas de las principales ferias de España. La tertulia de Clarín con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral también analiza a One Toro. Clarín muestra las consecuencias de 6 años sin toros en Benidorm a través de aficionados y de una desaparecida Escuela Taurina de la ciudad alicantina.  Escuchar audio

Clarín
Clarín - Deslumbrante debut con picadores en España de Marco Pérez - 21/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 25:05


En su debut como novillero con picadores en España, Marco Pérez sale a hombros por la Puerta Grande en Arenas de San Pedro tras cortar 3 orejas en un cartel que completan Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Sergio Domínguez se impone en el Torneo Manuel Vidrié de rejones en Moralzarzal. Lleno hasta la bandera en el centenario Festival de Chinchón. El mexicano Arturo Macías cuenta en Clarín por qué ha decidido despedirse de los ruedos por sorpresa. Paco Notario analiza el informe estadístico de 2023 de Las Ventas. Saúl Jiménez Fortes dirige el curso de inteligencia emocional Más allá del toreo en Valladolid.  Escuchar audio

Clarín
Clarín - Arturo Macías: un adiós repentino - 21/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 21:05


En una amplia entrevista, el torero mexicano Arturo Macías revela por qué ha decidido despedirse de los ruedos por sorpresa. Muy vinculado a España, Macías se centra en su recuperación física y sueña con volver a vestirse de luces otra vez. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Fortes apuesta más allá del toreo - 21/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 16:31


Saúl Jiménez Fortes presenta en Clarín Más allá del toreo, un curso de inteligencia emocional y crecimiento personal dirigido e impartido por él el primer fin de semana de noviembre en Valladolid. El diestro malagueño desvela las claves de una "experiencia vital".  Escuchar audio

La Brújula
Marina Artusa: "Este domingo en Argentina va a primar el voto emocional sobre el voto racional"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 9:10


Marina Artusa, corresponsal en España del diario Clarín, nos ayuda a comprender el panorama político de Argentina ante las elecciones que se celebran este domingo. 

SBS French - SBS en français
Le journal 17/10/2023 - Le vice-Premier ministre Richard Marles a déclaré que 45 Australiens à Gaza ont contacté le gouvernement pour demander leur rapatriement en Australie.

SBS French - SBS en français

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 8:43


Le vice-Premier ministre Richard Marles a déclaré que 45 Australiens à Gaza ont contacté le gouvernement pour demander leur rapatriement en Australie.

LSD, La série documentaire
Comment faire la paix ? 3/4 : La paix est déclarée

LSD, La série documentaire

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 57:05


durée : 00:57:05 - LSD, la série documentaire - par : Perrine Kervran, Marie Chartron - Comment les cérémonies de signature des traités de paix sont-elles orchestrées ?

Fábrica de Crimes
107. "Vende-se Jogo de Chá" - O Caso de Yiya Murano

Fábrica de Crimes

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 39:58


"Vende-se jogo de chá". Talvez você se depare com esse anúncio e nem imagine a história por trás desse singelo jogo de chá. Garantimos que é mais macabra do que você imagina... Yiya Murano escandalizou a sociedade argentina com os seus atos criminosos, mas ela jurou ser inocente até o fim de sua vida. Nesse episódio te contamos todos os detalhes desse caso bizarro. Quer aparecer em um dos episódios do Fábrica? Manda uma mensagem de áudio pra gente! Só enviar um áudio pelo direct no Instagram @podcastfabricadecrimes A gente vai amar, mas só será publicada com a sua autorização =] Hosts: Mari (@mari.host) e Rob (@rob.host) Editor: Victor Assis (@ovitovitovito) Fontes: CNN Brasil, “Jogo de chá assassino”: conheça a história da serial killer argentina que envenenava as amigas, disponível aqui. 20 Minutos, ¿Quién fue Yiya Murano, la 'envenenadora de Monserrat'?, disponível aqui. Infobae, Yiya Murano, la señora de los venenos: 250 amantes y las tres víctimas que se salvaron, disponível aqui. Infobae, El hijo de Yiya Murano subasta el juego de té con el que su madre envenenaba a sus amigas: ¿cuánto le ofrecieron?, disponível aqui. Wikipedia, História da Argentina, disponível aqui. Muderpedia, Yiya Murano, disponível aqui. Es de Argentino, Yiya Murano: La historia detrás de la “envenenadora de Monserrat”, disponível aqui. Filo News, Yiya Murano: estafó, envenenó y mató a sus amigas. Su historia la llevó hasta a Mirtha Legrand, disponível aqui. Clarín, Yiya Murano: los sorprendentes secretos que guarda el expediente, disponível aqui. Agritotal, La historia de "Yiya" Muran, disponível aqui. Para Ti, El día que Para Ti tomó el té con Yiya Murano, la envenenadora de Montserrat, disponível aqui. La Nacion, El hijo de Yiya Murano habló de la subasta de las tazas de su mamá y lanzó una dramática acusación, disponível aqui. La Nacion, Yiya Murano: del mito de envenenar con masas a ser la autora de más crímenes, disponível aqui. La Gaceta, En el Día del Amigo, la historia de Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas, disponível aqui. YouTube, Yiya Murano com Chiche Gelblung 1995, disponível aqui. YouTube, Yiya Murano almoça com Mirtha Legrand 2008, disponível aqui. YouTube, Martín, el hijo de Yiya Murano: "Ella fue cualquier cosa menos madre conmigo", disponível aqui. El País, El hijo de Yiya Murano subasta el juego de té con el que su madre envenenó a dos de sus víctimas, disponível aqui. C5N, MARTÍN MURANO: ¨YIYA no fue MADRE, ESPOSA ni AMIGA", disponível aqui. Mercado Livre, Juego De Té De Yiya Murano, La Primer Asesina En Serie, disponível aqui. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fabricadecrimes/message

Clarín
Clarín - El Cordobés en Clarín: entrevista completa - 15/10/2023

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 10:23


En una tarde inolvidable y muy emocionante, Manuel Díaz El Cordobés se despide de los ruedos en la última corrida de la Feria de San Lucas de Jaén. Unas horas después de decir adiós, Manuel Díaz cuenta sus sensaciones en Clarín. Su padre Manuel Benítez le corta la coleta acompañado por sus hijos y su mujer en una imagen para la historia de la tauromaquia. Escuchar audio

Canal Comunidad
El paraiso 10 09 2023

Canal Comunidad

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 181:17


marceloarce.com En 2023 cumple 48 años de carrera. Creó un formato único de enseñar a “escuchar” toda la Música, de manera sencilla y bajo el lema “para todos los que no sabemos música”, como incluyéndose. Fue en 1975, debiendo registrarla en Marcas y Patentes de la Nación como “Apreciación Musical para todo Público” . Surgió en la Facultad de Derecho cuyo Salón de Actos quedó colmado en cada “clase” repetida por semana, ratificando su método. Que comenzó simple, sólo con audio y LPs. Fue aumentando tecnológicamente hasta la pantalla gigante, clips y ediciones especiales, efectos, rarezas, etc. Así pasó de “cursos” a Salas y Teatros, incluso al aire libre y en estadios. Y años después, ampliaría el concepto de “La Música Clásica” como “La Clásica Música”, ingresando, comparando y conectando todos los géneros y estilos, siempre en base a “tesis” que le den sustento y luego pueda convertirlos en “shows”. Dijo Carlos Ulanovsky en LA NACIÓN: «Para muchos ha sido un personaje providencial, de esos pocos capaces de establecer en las vidas de las personas un antes y un después… Ya es un clásico imperdible… Él se ha convertido en uno de los grandes animadores culturales…» Buenos Aires Herald lo calificó como “The Music Man”. Clarín lo definió como “El divulgador” señalando: «Arce revela los códigos musicales…» Ha actuado en casi todos las salas y teatros del País. Desarrolla varios ciclos entre Capital e Interior, incluyendo actuaciones al aire libre con masiva asistencia. Y además el Exterior: en 1997 la Universidad de Viena lo invitó a actuar en la Sala Europa, con “Ginastera y Piazzolla”, donde finalmente confirmó “que era el camino correcto”. Integra la Semana Musical Llao Llao, el Ciclo Roemmers Junto a la Cultura, las Galas del Hotel Alvear, y fue Jurado Música Clásica de Premios Gardel desde la instauración de los mismos. Creó, dirige artísticamente y acompaña el Tour Musical Europa y las Fugas Americanas que realiza desde hace más de dos décadas. El Estadio de Ferro, y productora mediante, se colmó con ,a realización de su proyecto, el Super Clásico: la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Polifónico Nacional, Néstor Marconi en bandoneón, 14 cañones, fuegos artificiales, y multimedia explicando en lo alto cada pasaje de las obras, resultando ovacionados por el Público y la Crítica, unánime. Tras cumplir once años de ciclos en el Teatro Avenida, abarcando 100 espectáculos y temáticas diferentes cada mes, completó un promedio de 137 funciones. En 2011, su ciclo principal “de Abono”, se trasladó, convocado, al Teatro Astral El Público allí votó por unanimidad que desde entonces esté dedicado a CLÁSICA Y POPULAR. En 2020 se iba a desarrollar la XXVIII Temporada de Abono, que se postergó a 2022. Resultaron una exitosa novedad sus Conciertos Didácticos (con multimedia y junto a distintas orquestas sinfónicas y conjuntos), destacando ¡Viva la Orquesta!. A instancias del Diario LA NACIÓN, en 1999 fue aprobado por el prestigioso matutino y desarrolló la primera columna de Apreciación Musical “online”, con multimedia y exclusivamente orientada a la divulgación de la música sinfónica y de cámara. En Televisión realizó varios especiales. Integró la grilla de la Cadena HITN de Estados Unidos con su programa La Clásica Música, Premio FundTV 2007. Los programas se siguen rotando por dicha Cadena. En 2011 fue el columnista de música en Mi Noche Favorita, magazine televisivo conducido por Juan Alberto Badía. En 2015 y 2016 tuvo su columna Pizzicato en el programa Magazine Orbe 21 en Canal Orbe 21 emisora del Vaticano (Argentina, Iberoamérica y España), que ganó el Premio Martín Fierro 2016 para producciones de cable. Siempre por convocatoria, hace Radio desde 1975: Recorriendo varias veces AM Radio Nacional, FM Clásica y AM Radio Ciudad. luego condujo por AM 1030 Radio Del Plata, desde 1993 -convocado por LA NACIÓN– iniciando Opus 1030, que además organizaba los conciertos gratuitos en el Auditorio de Belgrano y era el título de una serie de CDs. didácticos que coordinan el timming con la descripción de qué sucede durante la obra. Se hicieron con selección exclusiva autorizada por Warner Music de Alemania (que después dicha firma los utilizó en diversos países), agotados por la antigua Cadena Musimundo. Al mismo tiempo condujo en AM Radio América, donde también creó América Sinfo combinando por sistema de fórmulas, clásica y popular de 0 a 6. Llegó simultáneamente en Del Plata, La Clásica Música, además de columnas y micros en esa emisora, donde creó El Paraíso (domingos de 9 a 21). Sostuvo hasta 2017 sus audiciones en Del Plata hasta no poder resistir ver la caída de la Emisora. En tanto, desde 2012 a 2019 El Paraíso lideró la audiencia en AM 1110 Radio de la Ciudad de Buenos Aires. Convocado por Sebastián Wainraich, durante 2018 y 2019 tuvo columna en Metro y Medio. En 2020 y 2021, condujo por Zoom ¡Viva la Música! por AM Radio EME de Santa Fe. Ha escrito por encargo de la Editorial El Ateneo: “Momentos Musicales” (2009, prólogo de Jorge Lanata, con tres ediciones) y “Música y Compositores a través del Tiempo” (2010, prólogo de Nelson Castro, con dos impresiones). Desde hace 15 años es el presentador y comentarista en el Festival Internacional Semana Musical Llao Llao, y en el Ciclo de Conciertos con artistas nacionales e internacionales que se realizaron en el Hotel Alvear. Fue invitado a clausurar el célebre evento TED 2012 que se realizó en La Rural, con tecnología especial y transmitido a todo el mundo. En los 18 minutos establecidos por TED, ofreció un espectáculo especial a manera de clip sin pausa, en continuo, de memoria, en sincro entre su actuación, la música y las imágenes, trazando (con Beethoven-Vivaldi-Jazz-Piazzolla-Beatles- Queen-Liszt-Smetana) un recorrido con la idea de Fusión Hombre y Naturaleza como Triunfo sobre las Adversidades: la respuesta del Público fue realmente emocionante. Y con excelente crítica en los diversos medios nacionales. Realiza espectáculos ad-hoc para congresos, seminarios, y eventos de diversas entidades llevando la temática de dichos encuentros en paralelo con la música. Así, por ej., a pedido de AACREA presentó en el Congreso de Santa Fe 2013 “La Música Cambia” en un show continuo de 45 minutos. Resultó ovacionado por su función en el Teatro Astral sobre “Pink Floyd – The Wall: la ópera” en noviembre de 2011 que a pedido del Público se repuso en marzo a sala colmada, alcanzado 45 repeticiones entre Capital e Interior. Convocado por Lino Patalano, desarrolló “Callas Diva” en el Teatro Maipo, en paralelo a la obra dramática “Master Class” que se presentaba en dicho Teatro protagonizada por Norma Aleandro . En 2014 ofreció Las 4 Estaciones: de Vivaldi a Queen en el Auditorio Amijai ante 1.100 espectadores. Y en marzo de 2015, en el Tattersal del Hipódromo de San Isidro, acudieron más de 2.000 personas para Oda a la Alegría. En 2016 fue Mozart y Lennon en dos funciones continuas en Teatro Astral (2.600 asistentes). Todas forman parte de sus habituales galas anuales a beneficio -como las últimas para el Hogar Los Piletones de Margarita Barrientos: Música es Mujer. En Mayo de 2023 completó en 28 días su XXVIII Tour Europa (Estocolmo, Leipzig, Salzburgo, Baden-Baden, Hamburgo, Amsterdam, París). Su actividad ha sido declarada de Interés Cultural a nivel Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires y en varias Provincias, en las cuales también lo honraron como visitante ilustre. En 2015 fue nombrado Embajador de la Paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, comisionada de la ONU. Su función de febrero 2017, Tutto Puccini, colmó la Sala del Teatro Astral (1.300 localidades), inusitado en “tiempos complicados para la Av. Corrientes” como expresó un medio gráfico. Igual resultó allí Sinatra y Pavarotti con cinco repeticiones y las réplicas en el Interior del País. Lo mismo sucedió el 30 de enero de 2018 con una única función que fue “sold out” en el Teatro Astral, ofreciendo la Gala Freddie Mercury. Debió agregar una nueva y distinta Gala Freddie Mercury para enero 28 de 2019. Y la sala a pleno pidió otra con material y ediciones renovadas e inéditas y surgió la Gala Freddie Mercury 3ª Edición y así hasta la 6ª Edición. Se establecieron repeticiones. Y otras tantas en el Interior. En Noviembre de 2020, vía streaming, fue convocado para clausurar el VI Festival Internacional Manuel de Falla, con base en Sevilla, Cádiz, París, Milán, Londres, Argentina, transmitido a todo el mundo, con conciertos sinfónicos y de cámara, documentales, mesas redondas, conferencias, instalaciones. Pero fue la primera vez en dicho Festival que se realizaba Apreciación Musical. Así presentó Las Moradas Estéticas de Falla. Desde la Pandemia, dicta cursos por Zoom: Los Compositores, Momentos Musicales, Más Jazz, Clásica y Popular, Ciclo Integral Mahler, La Ópera No Muerde. Y Especiales: “Piazzolla: Astor y Astro de la Música”, “Gala Folclore Argentino y en la Clásica”, “Le Grand Tango”, “Misa Criolla”, “Gala Freddie Mercury”, “¡Viva la Vida!: Coldplay”, “Callas es Tosca”, etc. Actualmente, además de los cursos por Zoom (con grupos de Argentina y el Exterior), reinició su actividad en salas y teatros más las giras. Celebrando el Centenario del Natalicio de la Gran Diva, Maria Callas, desarrolla ’23CALLASx100 en diversos formatos -shows, multiplataforma, zoom-, proyecto exclusivo registrado en 2021.

The Legal Toolkit
3 Real-Life Uses for Generative AI in Legal; Empowering Women Lawyers with Rachel Clar; & “Town in Upstate NY, Town in Rural Alabama, or Discontinued Household Cleaner?”

The Legal Toolkit

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 34:10


Women attorneys are intelligent and brave, but they still face particular challenges in the legal profession. Jared chats with Rachel Clar of Interconnected Us about her mission to create safe environments for women in law to get the support they need to grow their influence and flourish in legal practice. Later, in perhaps the most uniquely named Rump Roast game yet, Jared and Rachel play “Town in Upstate NY, Town in Rural Alabama, or Discontinued Household Cleaner?” And, yeah—the name is pretty self-explanatory. And, we know you're sick of hearing about AI, but Jared still has a few things that need to be said. First, don't be a moron and believe everything AI tells you, and second, *do* save yourself time by using AI for contracts, emails, and generating workflows. Rachel Clar is founder and CEO at Interconnected Us. ----- We talked about how law firms can use generative AI tools right now, so here's a playlist about AI, designed by AI. Hey, we had a nice run. ----- Our opening track is Two Cigarettes by Major Label Interest. Our closing track is Night Whispers by Dr. Delight.

Legal Talk Network - Law News and Legal Topics
3 Real-Life Uses for Generative AI in Legal; Empowering Women Lawyers with Rachel Clar; & “Town in Upstate NY, Town in Rural Alabama, or Discontinued Household Cleaner?”

Legal Talk Network - Law News and Legal Topics

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 34:10


Women attorneys are intelligent and brave, but they still face particular challenges in the legal profession. Jared chats with Rachel Clar of Interconnected Us about her mission to create safe environments for women in law to get the support they need to grow their influence and flourish in legal practice. Later, in perhaps the most uniquely named Rump Roast game yet, Jared and Rachel play “Town in Upstate NY, Town in Rural Alabama, or Discontinued Household Cleaner?” And, yeah—the name is pretty self-explanatory. And, we know you're sick of hearing about AI, but Jared still has a few things that need to be said. First, don't be a moron and believe everything AI tells you, and second, *do* save yourself time by using AI for contracts, emails, and generating workflows. Rachel Clar is founder and CEO at Interconnected Us. ----- We talked about how law firms can use generative AI tools right now, so here's a playlist about AI, designed by AI. Hey, we had a nice run. ----- Our opening track is Two Cigarettes by Major Label Interest. Our closing track is Night Whispers by Dr. Delight.

La Terre au carré
Punaises de lit : la guerre est déclarée

La Terre au carré

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 54:14


durée : 00:54:14 - La Terre au carré - par : Mathieu Vidard - L'Anses a sorti en juillet 2023 le rapport “Punaises de lit : impacts, prévention et lutte”, afin de sensibiliser la population à mieux connaître cette espèce, ses impacts et les solutions qui existent. Mais pourquoi les punaises de lit nous envahissent, et comment s'en prémunir ?

Le fil sciences
Punaises de lit : la guerre est déclarée

Le fil sciences

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 54:14


durée : 00:54:14 - La Terre au carré - par : Mathieu Vidard - L'Anses a sorti en juillet 2023 le rapport “Punaises de lit : impacts, prévention et lutte”, afin de sensibiliser la population à mieux connaître cette espèce, ses impacts et les solutions qui existent. Mais pourquoi les punaises de lit nous envahissent, et comment s'en prémunir ?

Vidas prestadas
"Soy absolutamente moralista en la vida, todo lo que no soy en el arte”

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 52:43


Ariana Harwicz nació en Buenos Aires, en 1977. Desde el año 2007 vive en Francia, en el campo. Es autora de las revulsivas, premiadas y celebradas novelas Mátate, amor, La débil mental, Precoz y Degenerado. Junto con Mikael Gómez Guthart escribió en ensayo Desertar. Sus libros fueron traducidos a varias lenguas, sus novelas fueron adaptadas al teatro y Mátate, amor será llevada al cine en 2024, producida por Martin Scorsese y protagonizada por Jennifer Lawrence. Habitualmente publica ensayos y relatos en diarios y revistas de todo el mundo. El ruido de una época, publicado por Marciana, fue libro visto antes de producirse. En lugar de que la autora lo ofreciera a una editorial fueron los editores los que buscaron a la escritora. En los últimos años Harwicz viene publicando en redes y en medios su mirada crítica de la era de la cancelación y del arte bienpensante, así que los editores le propusieron reunir escritos, reescribir y escribir ad hoc, con el propósito de publicar un libro que pusiera a la vista este conjunto de ideas subversivas. En el centro de los textos hay un cuestionamiento fundamental: para Harwicz, es una contradicción lógica para un artista someterse a las reglas impuestas por la sociedad de su tiempo. Lejos de cualquier matiz de corrección política y sin miedo a las palabras, Ariana Harwicz interviene en la escena pública para discutir lo que se da por sentado y para encender el fuego del debate artístico e intelectual, que parece haber sido reemplazado por los likes de las redes. “Lo políticamente correcto es la gangrena del arte de este siglo”, dice al comienzo de su nuevo libro. Y luego avanza, cuchillo en mano, intentando desbrozar las nuevas reglas de la cultura, en las que la posible ofensa por discriminación u odio domina el territorio por encima de la ambigüedad y la necesidad de todo artista de crear un lenguaje. En la sección En voz alta Gustavo Nielsen leyó una copla que escribió Leopoldo Brizuela cuando tenía 13 años. Gustavo Nielsen nació en Buenos Aires en 1962. Es arquitecto y escritor. Tiene varios libros publicados: “Playa quemada”, “La flor azteca”, “La fe ciega”, “El amor enfermo”, “Auschwitz”, “El corazón de Doli”, “El contagio social”, entre otros. Con “Marvin” obtuvo el Premio Municipal de Literatura en cuento y con “La otra playa” el Premio Clarín de Novela." Nielsen acaba de publicar una colección de cuentos de fantasmas en los que el horror se conjuga con el humor y la ternura, con un título tan insólito como provocador: “fff”. Y en Bibliotecas, la escritora Ana Wajszczuk nos habló de los del historiador francés Ivan Jablonka, los novelistas Jonathan Franzen y Jeffrey Eugenides entre otros. Ana Wajszczuk nació en Quilmes, en 1975. Es editora y periodista. Sus artículos aparecieron en periódicos y revistas de Latinoamérica como La Nación (Costa Rica), GQ, SoHo, Radar, Clarín, La Nación Revista, Noticias, Rolling Stone y La Agenda de Buenos Aires, entre otros; también fue editora de la revista Los Inrockuptibles. Publicó Trópico Trip y El libro de los polacos y la no ficción Chicos de Varsovia (2017), adaptado al teatro y premiado por el Estado y la TV de Polonia y elegido como uno de los 20 libros latinoamericanos del año por el diario El País (España) y acaba de publicar la novela “Fantasticland”, una novela íntima y realista con una visión única y personal de la maternidad narrada con desenfado y gracia. En la sección Bienvenidos, Hinde habló de “Tulio Halperín Donghi. La Herencia Está Ahí: Diez Entrevista” compilado por Javier Trímboli (Omnívora), “En cuatro palabras”, de Pablo Pschepiurca (Paradiso) y “Jim Click o la invención maravillosa”, de Fernand Fleuret (Selva Canela) Y en Libros que sí recomendó “La mujer sin razón”, de María Martoccia (Beatriz Viterbo), “Diarios y cuadernos 1941-1995”, de Patricia Highsmith (Anagrama) y “La cabellera andante”, de Margo Glantz (El cuenco de plata) Y en Libros del estribo agradeció la recepción de “La gente tri...

New Books Network en español
Esta historia ya no está disponible

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 49:18


Para el episodio de hoy entrevisto a uno de los autores argentinos más emocionantes de las últimas décadas: Pedro Mairal. Desde su fantástica irrupción en la literatura argentina con el premio Clarín en 1998, Mairal ha formado una obra donde el humor y la ternura se dan la mano, personajes entrañables, grandes perdedores-triunfadores de la vida, a quines el autor les tiene un enorme cariño. Además de sus novelas, Mairal es un cronista excepcional y así lo demuestra esta recopilación de artículos de diversos libros —en especial el célebre El subrayador— a los que se suman algunos nuevos, como un diario de los años del encierro por la pandemia y aquellos en los que relata la cotidianidad familiar de un autor que convierte en literatura todo lo que vive. Como dice Alejandro Zambra en sus palabras de introducción: «Yo no diría que Mairal vive para narrar: en algún momento, después de vivir intensa y silenciosamente, después de absorber, de calar sin pausas ni prisas el presente, Mairal decide narrar, y lo hace con tanta precisión, tan perfectamente adentrado en la experiencia, que es difícil no creerle; no creerle todo, digo». Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Su novela Una noche con Sabrina Love recibió el Premio Clarín en 1998 y fue llevada al cine. Publicó además las novelas El año del desierto y Salvatierra, el volumen de cuentos Hoy temprano, y los libros de poesía Tigre como los pájaros, Consumidor final y Pornosonetos. En 2007 fue incluido por el jurado de Bogotá39 entre los mejores escritores jóvenes latinoamericanos. Trabaja como guionista y escribe para distintos medios gráficos. En 2011 condujo el programa de televisión sobre libros Impreso en Argentina. En 2013 publicó El gran surubí, una novela en sonetos, y El equilibrio, una recopilación de las columnas que escribió durante cinco años para el diario Perfil. En 2015 publicó en Chile Maniobras de evasión, un libro de crónicas. La uruguaya, novela publicada en 2016, obtuvo un éxito notable de crítica y venta. Su narrativa ha sido publicada en más de once países. Salvatierra, elegido entre los mejores libros de 2013 en Estados Unidos, fue traducido al inglés, al tailandés, al francés, al turco, al alemán, al árabe, al italiano y, próximamente, a las lenguas africanas igbo y yoruba. Presenta Ivan Thays Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en literatura latinoamericana
Esta historia ya no está disponible

Novedades editoriales en literatura latinoamericana

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 49:18


Para el episodio de hoy entrevisto a uno de los autores argentinos más emocionantes de las últimas décadas: Pedro Mairal. Desde su fantástica irrupción en la literatura argentina con el premio Clarín en 1998, Mairal ha formado una obra donde el humor y la ternura se dan la mano, personajes entrañables, grandes perdedores-triunfadores de la vida, a quines el autor les tiene un enorme cariño. Además de sus novelas, Mairal es un cronista excepcional y así lo demuestra esta recopilación de artículos de diversos libros —en especial el célebre El subrayador— a los que se suman algunos nuevos, como un diario de los años del encierro por la pandemia y aquellos en los que relata la cotidianidad familiar de un autor que convierte en literatura todo lo que vive. Como dice Alejandro Zambra en sus palabras de introducción: «Yo no diría que Mairal vive para narrar: en algún momento, después de vivir intensa y silenciosamente, después de absorber, de calar sin pausas ni prisas el presente, Mairal decide narrar, y lo hace con tanta precisión, tan perfectamente adentrado en la experiencia, que es difícil no creerle; no creerle todo, digo». Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Su novela Una noche con Sabrina Love recibió el Premio Clarín en 1998 y fue llevada al cine. Publicó además las novelas El año del desierto y Salvatierra, el volumen de cuentos Hoy temprano, y los libros de poesía Tigre como los pájaros, Consumidor final y Pornosonetos. En 2007 fue incluido por el jurado de Bogotá39 entre los mejores escritores jóvenes latinoamericanos. Trabaja como guionista y escribe para distintos medios gráficos. En 2011 condujo el programa de televisión sobre libros Impreso en Argentina. En 2013 publicó El gran surubí, una novela en sonetos, y El equilibrio, una recopilación de las columnas que escribió durante cinco años para el diario Perfil. En 2015 publicó en Chile Maniobras de evasión, un libro de crónicas. La uruguaya, novela publicada en 2016, obtuvo un éxito notable de crítica y venta. Su narrativa ha sido publicada en más de once países. Salvatierra, elegido entre los mejores libros de 2013 en Estados Unidos, fue traducido al inglés, al tailandés, al francés, al turco, al alemán, al árabe, al italiano y, próximamente, a las lenguas africanas igbo y yoruba. Presenta Ivan Thays Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Easy Catalan: Learn Catalan with everyday conversations | Converses del dia a dia per aprendre català

Notes del programa Quantes vegades mirem el mòbil al dia? És el primer que fem quan ens despertem? Quines són les aplicacions que fem servir més? L'utilitzem més del que voldríem? Avui parlem de l'ús del mòbil i de la salut digital. Som-hi! Les vostres preguntes Com obtenir l'enllaç RSS per accedir al pòdcast per a membres de la comunitat? Aquí teniu l'explicació pas per pas de com obtenir l'enllaç RSS (https://www.easy-languages.org/podcasts/patreon) Transcripció Andreu: [0:18] [Andreu!] Hola, Sílvia! Com anem? Sílvia: [0:19] Molt bé. I tu? Andreu: [0:21] Trenta-un graus i mig. Amb això… Sílvia: [0:22] De febre? De febre o…? Andreu: [0:26] No, no. Si fos de febre… malament. No, no. Temperatura ambient. Amb això ja t'ho dic tot. Sílvia: [0:36] D'acord. Andreu: [0:38] A veure, avui hem de comentar moltes coses, per tant, anirem al gra, si et sembla. [Vinga.] Abans de començar amb el tema del dia, voldria fer una puntualització que ens va fer l'Aleida sobre l'episodi de les verdures, en el qual tu vas dir, i molt ben dit, que cap al sud de la mongeta tendra, no?, la que bullim i mengem amb la patata, en diuen bajoca. Sílvia: [1:01] Sí, a Montblanc. (Bé), i a altres llocs, però jo sempre dic Montblanc. Andreu: [1:06] I a Reus, també, per allà. I l'Aleida ens va dir que, no només això, sinó que de la mongeta, de l'altra mongeta, la que és un llegum, en diuen fesol. [Ah.] Per tant, no en diuen mongeta, tampoc, ni mongeta de gra, com vam dir, no?, sinó que en diuen fesol. Doncs aquesta puntualització, perquè ho sapigueu, perquè si aneu cap al sud de Catalunya, doncs poden utilitzar una altra terminologia. Després, en un episodi anterior, jo vaig fer referència al Fulvio com a oient que havia escoltat tots els episodis tres vegades i no va ser el Fulvio, sinó que va ser el Sam! Per tant, queda corregit… Sílvia: [1:38] Avui fem fe d'errates. Andreu: [1:40] Sí, una fe d'errates. Sílvia: [1:41] D'això se'n diu fe d'errates. Andreu: [1:47] I… bé, et porto una notícia molt important. Sílvia: [1:49] També dir que qui té boca s'equivoca. Andreu: [1:52] Sí, totalment! Jo sempre dic que pel que fa a l'escriptura, a l'hora d'escriure textos, cada caràcter que escrivim, cada lletra, és una possibilitat d'error. I això s'aplica també a l'hora de parlar amb cada paraula. Vull dir, és molt fàcil fer una pífia, ometre coses, dir imprecisions, i més quan… quan és discurs improvisat, no?, o semiimprovisat. Sílvia: [2:15] I més quan no soc experta en res, llavors… [Exacte.] Sí. Andreu: [2:21] Clar, clar, això per davant de tot, nosaltres no som experts en res, o com a mínim, en la majoria de coses que… que comentem, no ho som. Per tant, dit això, et porto una notícia, Sílvia. [A veure.] No sé si ho saps, però tu i jo tenim un fill! Sílvia: [2:44] Què diu? Doncs jo no l'he parit, ja t'ho diré. Andreu: [2:45] No l'has parit? Doncs tenim un fill autoproclamat. Estic parlant del Diego de Xile, que ja l'hem sentit en aquest pòdcast perquè ens ha enviat diversos àudios i últimament ens n'ha enviat uns quants més per Telegram. No els posarem tots perquè no tindríem temps, però sí part dels dos últims en què ens diu això: Diego: [3:14] Jo crec que l'Andreu i la Sílvia són com els nostres pares lingüístics del català. Em declaro el vostre fill. El vostre fill català. Sílvia: [3:18] El que ens faltava, Andreu! O sigui, això és el que ens faltava, tenir un fill junts. Andreu: [3:23] I el tenim a Xile! Com ho hem fet, això? Sílvia: [3:29] Nen, almenys… almenys truca de tant en tant, no? Que ara estem patint aquí tot el dia. Andreu: [3:34] A veure si fem un Skype un dia i et veiem la cara! Sílvia: [3:36] Fora conyes. M'alegro molt, doncs, que ens consideri com uns pares, de veritat. Andreu: [3:44] Ai, és que em va fer molta gràcia. Moltes gràcies, Diego, per aquest missatge. Res, nosaltres estem aquí per… per inspirar-vos, per ensenyar-vos el que puguem, pel que fa la llengua, com a mínim per entretenir-vos. Mira, si no és una cosa, com a mínim que sigui això. I ja per últim, com a últim punt, abans de passar al tema del dia, volia fer un aplaudiment i una felicitació per al Kamo, el nostre membre tan actiu de Discord, de la comunitat, que fins i tot organitza xerrades ell mateix! Són les xerrades d'aprenents, en les quals no hi ha cap membre de l'equip d'Easy Catalan, sinó que són només aprenents. I per tant, doncs… [Bravo!] Si voleu participar en aquestes xerrades i criticar els membres de l'equip, o fer una mica de salseig o aquestes coses, aquest és l'espai on fer-ho! Per tant, recordeu, l'enllaç és easycatalan.org/membership. [Camilo, t'estimem!] Una abraçada! [...] Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership) Aquest episodi ha comptat amb el suport del Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya. https://identitatcorporativa.gencat.cat/web/.content/Documentacio/descarregues/dpt/COLOR/Empresa-i-Treball/empresa_h2.png

Easy Catalan: Learn Catalan with everyday conversations | Converses del dia a dia per aprendre català

Notes del programa De què ens costa parlar o no parlem mai? Amb qui no en parlem? Quins són els temes tabú de la nostra societat? I quins eufemismes fem servir per evitar parlar de coses com ara la mort? Parlem de tot això, i més, en l'episodi d'avui. Som-hi! L'expressió de la setmana Eufemismes per al verb morir-se: - anar-se'n a l'altre barri - estirar la pota - acabar els torrons - anar-se'n al pot - criar/fer malves 225 expressions per dir morir-se (https://vpamies.dites.cat/2010/11/eufemismes-i-fraseologia-sobre-el-fet.html) Bonus L'Andreu explica una anècdota sobre un client que va demanar evitar la paraula mort en uns documents que volia traduir. Transcripció Andreu: [0:17] Hola, Sílvia! Com anem? Sílvia: [0:18] Hola, Andreu! Bé, amb la calor, però bé, bé. Andreu: [0:21] Escolta, com va anar per Andorra? Oi que hi vau anar fa poc? Sílvia: [0:24] Sí, hi vam anar fa poc. Vam estar gravant dos vídeos diferents d'entrevistes al carrer i un dels vídeos en qüestió va ser sobre si la gent està a favor o en contra de l'avortament, o sigui, del… del dret a l'avortament. I vam escollir aquest tema perquè a Andorra, no sé si ho saps, però és il·legal avortar. I a més a més és un delicte penal. I tot i que nosaltres pensàvem que seria senzill que la gent ens contestés aquestes preguntes, la realitat és que no ho va ser gaire, en el sentit que ens vam trobar que dues persones que vam entrevistar uns dies després ens van comunicar que s'ho havien replantejat i que preferien no sortir als vídeos, i una altra persona que vam entrevistar no va voler contestar, no va voler respondre a les preguntes sobre aquest tema… Per tant, crec que és molt important parlar sobre temes, no només de l'avortament, sinó també aquests temes tabú que hi ha a la nostra societat. Andreu: [1:24] Clar, això et volia preguntar, si creus que és perquè és un tema molt controvertit allà o si creus que és més aviat això, un tabú, no? Sílvia: [1:32] Jo crec que és les dues coses. O sigui, ja és un tema tabú a la nostra societat com a tal, i a més a més el fet de ser il·legal i de ser un delicte penal, doncs… crec que és un tema que a més a més la gent no… no en vol opinar i no vol… no vol fer com pols, no?, no vol… Andreu: [1:50] És que penso que també és un tema en el qual es barregen moltes qüestions no només ètiques, sinó també biològiques i sobretot socials, no?, i llavors hi ha com moltes coses per tenir en compte a l'hora d'abordar aquest tema i és fàcil començar-ne a parlar i obviar moltes de les consideracions que són molt importants, no? O sigui, és… realment és un tema molt ampli i pot ser, doncs, això, sí, estic d'acord amb tu, que cal parlar-ne per ser més conscients de tot el que implica, no? Sílvia: [2:19] També val a dir que totes les persones que vam entrevistar estaven a favor, eh?, del dret a l'avortament. Llavors, no és perquè algú estigués en contra i llavors no volia que sortís la seva idea o… O sigui, que la gent no pensi que… Andreu: [2:34] D'acord, molt bé. Sílvia: [2:35] Simplement, això! Llavors, el que m'agradaria avui és parlar sobre temes tabú de la nostra societat. Què et sembla? Andreu: [2:41] Vinga! Jo sí, jo encantat, encantat de parlar de qualsevol tema. [Doncs va.] Som-hi. Sílvia: [2:47] La veritat és que els temes tabú canvien molt depenent de la persona, de la família, de la zona, de la persona amb la qual estàs parlant, no? Perquè si parles amb una persona potser tens un tema més tabú que no pas amb una altra persona que tu puguis parlar. I… Andreu: [3:00] També d'una generació a una altra canvien molt els temes tabú, no? Sílvia: [3:05] Sí, completament. Completament. Llavors, crec que el que podríem fer és anar com dient diferents temes que nosaltres creiem que són tabú i podem parlar una mica de la nostra experiència parlant sobre aquests temes, no?, en el sentit de amb qui ens costa més potser parlar d'aquell tema, o potser no ens costa gens a nosaltres, però, tot i (així és) un tema tabú a la societat. Així que si et sembla bé, parlarem de… [...] Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership) Aquest episodi ha comptat amb el suport del Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya. https://identitatcorporativa.gencat.cat/web/.content/Documentacio/descarregues/dpt/COLOR/Empresa-i-Treball/empresa_h2.png

Maximum Mom
Building Authentic Connections with Rachel Clar

Maximum Mom

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 49:47


This week on Maximum Mom, your host Elise Buie is joined by Rachel Clar. Rachel is a divorced lawyer mom, and in deciding to launch a business. She had to first move through a tremendous inner journey of self-discovery and personal growth to develop the courage to take a big chance. As lawyers, we often live our lives based on the model we learned in school, the lie that conflict is a binary only resolved with someone prevailing. As women, in general, we were raised to elevate ourselves through collaborative leadership instead. Rachel believes in reconciliation work, humility, and collaboration. She wants women lawyers to find their sisterhood where they can speak freely, ask their toughest career questions, and level up to get the pay and the influence that they rightly deserve. Rachel creates spaces where real conversations happen and women both deeply bond & craft brilliant career strategies. She is a woman, a lawyer, and entrepreneur, professionally. Rachel is a mom to two amazing teenage boys. She is an empath, an artist, and a student of non-violence. 02:48 Meet Rachel and Interconnected Us06:40 The struggles and unhappiness experienced by women lawyers10:32 Combating the pressure to always appear strong.16:57 The value of time, the importance of setting boundaries, and the ongoing journey of learning to manage time effectively23:27 The importance of celebrating personal wins and prioritizing self-care27:34 Using exercise to shut the brain off 33:05 The joy of making connections41:26 The lack of emphasis on emotional intelligence and communication skills in law school and the legal professionConnect with Rachel: Website LinkedIn  Resources: Join the Guild Membership Subscribe to the Maximum Lawyer Youtube Channel Follow us on Instagram Join the Facebook Group Follow the Facebook Page Follow us on LinkedIn

Es la Mañana de Federico
Belleza: Entrenamiento para ser feliz y nutrición

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 23:43


Isabel González y Teresa de la Cierva hablan de gimnasia con Valentina Rojas y sobre nutrición para cuidar la piel con Paula Martín Clarés.