Traditional celebration in Valencia, Spain
POPULARITY
Categories
En esta columna les comparto mi análisis sobre lo que realmente pasó en la Fundación Casa de las Mercedes, donde tres niñas desaparecieron en agosto de 2025 y cuya historia reveló una red sistemática de abuso y negligencia institucional.00:00:00 - 00:02:30 El caso que nos obliga a mirar / The case we can't look away from00:02:31 - 00:05:45 Desaparición y rescate de las tres niñas / The three girls: disappearance and rescue00:05:46 - 00:09:20 Abuso sistemático y condiciones deplorables / Systematic abuse and horrific conditions00:09:21 - 00:13:15 Fallas del DIF en supervisión y protección / How DIF failed at oversight and protection00:13:16 - 00:17:50 Responsabilidad de donantes y opacidad I.A.P. / Donor responsibility and shady nonprofits--------------------In this column, I'm sharing my analysis of what really happened at Casa de las Mercedes Foundation, where three girls went missing in August 2025—a case that uncovered a systematic network of abuse and institutional neglect.-------------------Les hablo de las fallas estructurales del DIF CDMX, de cómo los espacios que deberían proteger a la infancia se convierten en lugares de revictimización y de nuestra responsabilidad como donantes y ciudadanos. Porque cuando una Institución de Asistencia Privada opera en la opacidad, todos somos cómplices.Este análisis es incómodo, necesario y urgente. Porque se lo debemos a todas las infancias que el sistema ha abandonado.----------------------I talk about the structural failures of Mexico City's DIF, how places that should protect children actually re-traumatize them, and our responsibility as donors and citizens. Because when a private charity operates in the shadows, we're all part of the problem.This analysis is uncomfortable, necessary, and urgent. Because we owe it to all the children the system has abandoned.-----------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Profeco y Ford llaman a revisión a Bronco Sport y Maverick por posible falla de batería Operativo especial por festividad de San Judas Tadeo EU y China alcanzan acuerdo comercial preliminar previo a reuniónMás información en nuestro Podcast
Tras la confirmación de que Luisma Lozano es el nuevo apoderado de Roca Rey, que deja a su hermano Fernando, y de que Daniel Luque rompe con Luisma Lozano y busca nuevo apoderado, el periodista Jorge Casals publica en Aplausos que en 2026 Roca Rey y Luque van a volver a torear juntos. No comparten cartel desde la Feria de San Antolín de Palencia en septiembre de 2022. Última hora sobre las obras de la Plaza de Valencia, donde Nautalia va a seguir siendo la empresa gestora, y todo está preparado para que los toros vuelvan en Fallas. Análisis del escalafón de matadores de 2025 tras finalizar la temporada europea. Tertulia con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre los últimos movimientos en los despachos y qué importancia tienen los apoderamientos en la carrera de un torero. Escuchar audio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Laurence des Cars reconoció que los problemas del sistema de cámaras perimetrales fue una de las fallas del sistema de seguridad del museo que facilitó el robo de los tesoros.
00:00 Introducción 00:15 Por qué una falla de AWS puede detener bancos, aerolíneas, apps y hasta gobiernos El incidente de este lunes genera afectaciones operativas que impactaron a compañías con presencia internacional y a sectores que dependen del entorno digital para generar ingresos. 01:15 El algoritmo no basta. Este es el factor humano en las plataformas de música Aunque la IA domina las listas de reproducción, los curadores humanos siguen siendo clave para descubrir nuevos talentos. 03:10 Nvidia y TSMC producirán chips de IA Made in USA Ambas empresas anunciaron la fabricación local de procesadores Blackwell, uno de los más avanzados y utilizado para labores de IA.
Revelan las graves fallas en infraestructura y la falta de personal que ponen en riesgo la seguridad operacional en al menos veinte aeropuertos del país. Las deficiencias afectan sistemas críticos de navegación, aterrizaje y comunicación.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Ávila, diputado de Morena, Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en CDMX y Laura Ballesteros, diputada de MC, hablaron sobre los desastres naturales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fuertes lluvias inundan Pungarabato y arrastran vehículos en ZihuatanejoCierran de manera permanente explanada del Parque Morelos en GuanajuatoRío Bravo, el más largo de México, marca frontera con EUEntérate en Noticentro
La Contraloría General reveló nuevos hallazgos sobre el uso de recursos en las Fuerzas Militares. Desde helicópteros MI-17 varados hasta hospitales inconclusos y municiones vencidas, las irregularidades superan los miles de millones. El organismo advierte que la falta de inversión y control está dejando al país con una defensa rezagada y vulnerable.See omnystudio.com/listener for privacy information.
ASUS investiga errores de firmware que causan tartamudeo en sus portátiles ROG lanzadas entre 2021 y 2024 Por Félix Riaño @LocutorCo Escucha esta historia completa en el en pódcast Flash Diario.ASUS reconoció que varios modelos de sus laptops ROG —incluyendo Strix, Scar y Zephyrus— lanzados entre 2021 y 2024 presentan fallos que interrumpen su rendimiento. Durante años, dueños de estos portátiles reportaron tirones constantes, microcortes de audio y congelaciones del cursor. Muchos pensaron que se trataba de problemas de Windows o de los controladores gráficos, pero el error resultó estar más profundo. En septiembre de 2025, un ingeniero conocido como Zephkek publicó en GitHub y Reddit un análisis técnico minucioso que lo demostró: los tartamudeos no eran imaginarios, ni culpa del sistema operativo. Estaban en el código del BIOS de ASUS, en lo más interno del firmware que controla la energía y las interrupciones del procesador. El estudio de Zephkek reveló una verdadera “cascada de fallos de firmware” que llevaba años escondida. Al usar herramientas como LatencyMon, el ingeniero descubrió que las laptops ROG ejecutaban rutinas defectuosas que bloqueaban un núcleo del CPU durante más de 13 milisegundos y apagaban la GPU dedicada cada medio minuto, incluso cuando debía permanecer activa. Este hallazgo fue tan detallado que saltó de los foros técnicos a los titulares de medios como Tom's Hardware, PC Gamer, Notebookcheck y HotHardware. En cuestión de días, el tema pasó de ser un rumor entre usuarios a un caso internacional que expuso errores estructurales en millones de portátiles vendidas entre 2021 y 2024. La noticia obligó a ASUS a romper su silencio después de cuatro años de quejas. El 17 de septiembre de 2025, ASUS publicó un comunicado oficial: admitía que estaba investigando “interrupciones de rendimiento” en varios modelos ROG. Días después, el 26 de septiembre, anunció que había localizado la causa en su firmware y que lanzaría parches de BIOS. Fue un giro importante: por primera vez, la marca reconocía públicamente un fallo en su código interno. Durante años, las quejas en foros y redes sociales habían sido desestimadas o tratadas como casos aislados. Pero la evidencia presentada por Zephkek era imposible de ignorar. Su documentación detallada incluía trazas del sistema y desensamblados del BIOS que demostraban dónde estaba el error. El fallo estaba en una sección del BIOS que debía manejar interrupciones del procesador. Allí, ASUS había incluido funciones de pausa, conocidas como sleep, que bloqueaban el CPU en momentos en que debía estar respondiendo en tiempo real. Además, el firmware intentaba apagar la GPU discreta cada 30 segundos, aun cuando era la única activa. Esa combinación causaba microcortes regulares, audio distorsionado, y en casos extremos, pantallas azules. Los usuarios afectados habían pagado entre 2 000 y 3 000 dólares por portátiles de alto rendimiento que tartamudeaban incluso al reproducir un video en YouTube. La frustración era generalizada y, hasta entonces, sin solución oficial. En respuesta a la presión mediática y comunitaria, ASUS actuó. A finales de septiembre comenzó a publicar BIOS beta para los modelos ROG Strix Scar 15 (G533ZW) y Zephyrus M16 (GU604VI) de 2023, confirmando que el problema estaba efectivamente en su firmware. Las primeras pruebas mostraron mejoras notables: los stutters disminuyeron y el rendimiento volvió a ser fluido. ASUS aseguró que estos parches no invalidaban la garantía y prometió versiones finales para todos los modelos afectados. En octubre de 2025, la compañía inició el despliegue completo de actualizaciones de BIOS, por oleadas, para corregir el error en todas las laptops ROG vendidas entre 2021 y 2024. Tras cuatro años de quejas, llegó la reparación que muchos ya habían dado por imposible. La documentación de Zephkek demostró que el código defectuoso provenía de una rutina llamada ECLV, encargada de procesar eventos del controlador embebido. Esa función incluía bucles de espera que bloqueaban un núcleo entero, generando las latencias registradas. En paralelo, otra rutina gestionaba mal el cambio de modos de GPU (Optimus y MUX), intentando apagar la tarjeta dedicada cuando no debía. Este error se repetía en múltiples generaciones de portátiles, lo que explica por qué modelos tan distintos como el G15 Advantage de 2021 y los Zephyrus de 2023 mostraban los mismos síntomas. El análisis técnico fue tan convincente que expertos como Matthew Garrett lo calificaron como un “caso de estudio en diseño de firmware defectuoso”. ASUS respondió con un plan de correcciones escalonado que continúa en octubre de 2025 y promete restaurar la fluidez que siempre debieron tener los equipos. La historia de los stutters en las laptops ROG pasará a la memoria como un ejemplo de cómo la comunidad técnica puede cambiar el rumbo de una gran empresa. Un solo investigador independiente, armado con paciencia y datos, logró lo que miles de quejas no habían conseguido: que ASUS reconociera y corrigiera su error. Si tienes una laptop ROG fabricada entre 2021 y 2024, revisa la página oficial de soporte de ASUS. Es probable que ya tengas disponible el nuevo BIOS corregido.Escucha más historias tecnológicas y científicas cada día en Flash Diario. Un ingeniero descubrió errores en el BIOS de las laptops ASUS ROG 2021-2024. ASUS lanza parches en octubre 2025.
En más notas, Gobierno de CDMX propone limitar velocidad de transportes de sustancias peligrosas a 30 km / h, en información internacional, tensión mundial: Trump envía submarinos nucleares a Rusia, y en los espectáculos, homicidio del estilista Miguel de la Mora en Polanco fue ataque directo, no cobro de piso: Mauricio Tabe Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Juan José Padilla Olmos, Director General del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y Héctor Fabián Cortés, director de operación del aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Bienestar realizará censos en Nezahualcóyotl e Iztapalapa por afectaciones Un rayo causó fallas y obligó a reiniciar sistemas del AICM: SheinbaumLufthansa recortará 4 mil empleos en el mundo antes de 2030Más información en nuestro podcast
Marcha por Ayotzinapa reúne a 4 mil personas en CDMX Tren Suburbano operará con trenes dobles por obras del AIFA Indonesia: 6 mil niños intoxicados por programa de comida escolar Más información en nuestro podcast
Al menos 5 interrupciones han afectado al servicio de Metro de Santiago solo esta semana. Además, 2 de ellas, ocurridas en 2 días seguidos, mantuvieron 7 estaciones de la línea 1 sin servicio de trenes, afectando el traslado de 1000 de pasajeros. Vamos a conversar más al respecto, nos acompaña para esto Francisco Frésard, investigador en transporte e ingeniero civil de la Universidad de Chile.
La iniciativa “Elda a tus pies, especial Fallas” regresa con un recorrido que combina patrimonio fallero e historia local
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, el doctor Xavier Tello experto en políticas públicas de salud habló las empresas que incumplen entrega de medicamentos e insumos médicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz se refirió también al balance de Fiestas Patrias.
En entrevista con MVS Noticias, Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseguró que la industria farmacéutica ha logrado cubrir el 93% del abasto de medicamentos, a pesar de enfrentar un adeudo millonario por parte del gobierno federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Somos veinte personas duplicadas, porque todos tenemos cargos en nuestras fallas y, además, trabajamos en la gestora. Es un esfuerzo enorme, pero también una experiencia enriquecedora”.
“Queremos que toda Elda y quienes nos visiten compartan con nosotros la esencia de las Fallas: la música, la pólvora, la convivencia y la alegría en la calle”.
“Os esperamos en el barrio Fraternidad para disfrutar de nuestras fallas, de la música, el tapeo y el ambiente de barrio. Queremos que todo Elda se sienta parte de esta fiesta”.
La programación prevista para estos días incluye eventos tanto para adultos como para niños.
Tanto el presidente como la fallera mayor lanzan una invitación abierta a toda la ciudadanía: “Queremos que la gente venga, que participe y que disfrute con nosotros en las verbenas, en los pasacalles y en todas las actividades. La fiesta es de todos y para todos”.
Fallar es inevitable, incluso en un rol de liderazgo, sin embargo, la verdadera diferencia está en cómo manejamos nuestros errores. Acompáñanos en esta conversación con Stephanie Campos, quien nos compartirá los principios para enfrentar las fallas como líderes. Escucha Descubre tu Potencial de Liderazgo todos los martes y jueves a las 9:00 a.m. por supresenciaradio.com.
El programa festivo de Las 300 vuelve a combinar tradición y fiesta popular.
Las actividades para estas Fallas prometen llenar de vida el barrio.
La la fiscal general precisó que se investigan tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos. La tragedia ocurrida bajo el puente de La Concordia, en Iztapalapa, continúa bajo la lupa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El accidente, provocado por la volcadura de una pipa de gas que derivó en una fuga masiva y posterior explosión, dejó víctimas y graves afectaciones que aún mantienen a familias enteras en estado de conmoción.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026, abordó los problemas técnicos que se registraron en la plataforma oficial de la FIFA, justo el día en que inició la venta de boletos para este evento deportivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Procuraduría le exigió al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y a su equipo, un informe urgente sobre el polémico contrato de mantenimiento de los MI-17. El ente de control busca esclarecer pagos anticipados, garantías y el estado real de las 19 aeronaves, en medio de denuncias por incumplimientos de la empresa contratista y retrasos que ponen en riesgo la operatividad militar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dr. Amy Fallas is a PhD in History at UC Santa Barbara. She holds an MA in History from Yale and her research examines religious difference, charitable networks, and historical memory in the Middle East. Her work has been supported by the American Research Center in Egypt, the American Society for Church History, the Orthodox Christian Studies Center among others. She is the Associate Editor of the Arab Studies Journal and serves on the steering committees of the History of Christianity and Middle Eastern Christianity units of the American Academy of Religion. Her scholarship appears in History Compass and Islam and Christian–Muslim Relations and her essays are published in the Washington Post, Jadaliyya, Mada Masr, the Revealer, Sojourners and more. On this episode, we mostly discuss her article Brothers in the Resistance, research in Lebanon about connections between Latin America and the Middle East, titled Hermanos fi al-Muqawama, She is based in Beirut. Visit Sacred Writes: https://www.sacred-writes.org/carpenter-cohort-2025-jan Visit Amy Fallas: https://www.amyfallas.com/
¿Tienes una Harley? Profeco lanza alerta por riesgo de accidente Aseguran predio con desarrollo ilegal de 477 lotes en Q. Roo Mujer incendia auto en la Lagunilla y es detenida Más información en nuestro Podcast
En el marco de la renovación de cuadros en instituciones clave del sector financiero, han salido a la luz presuntos fraudes que durante años no fueron atendidos por las autoridades. El economista Eduardo Torreblanca señaló que estos cambios, más allá de ser un simple relevo administrativo, representan la oportunidad de corregir errores estructurales que dejaron vulnerable al sistema y a los ahorros de miles de mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Víctor Sandoval
¿Qué si David Goggins Fuera Tico? - Kendall Picado fue coronado co-campeón del "Go One More Ultra" un backyard ultra marathon después de correr un total de 375km en 56 horas. Hoy es una de las personas más jóvenes del mundo en completar distancias como las que el ha logrado. Pero para correr cientos de kilometros se necesita mucho más que solo preparación física. Se necesita una mente inquebrantable.
John Maxwell en este episodio, nos explica la importancia de mejorar nuestras fallas de carácter... aunque no lo creas, esto afecta de sobremanera nuestro liderazgo.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, José Luis Luege Tamargo, presidente de Ciudad Posible, habló sobre cómo está funcionando el drenaje en la CDMX ante lluvias intensas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En 6AM de Caracol Radio habló Marcio Melgosa, procurador delegado para la Función Pública quien destacó que no hay claridad sobre la planeación de acuerdos entre la cancillería y la Imprenta Nacional
En 6AM estuvo Rodrigo Lizarazo, asistente al concierto de Damas Gratis y habló sobre lo que vió adentro del Movistar en medio de los desmanes
En este episodio Hyenuk nos comparte su postura respecto a porque fallamos en el trading y las inversiones.
El perdón es una de las enseñanzas más profundas de Jesús y, a la vez, una de las más difíciles de aplicar. Este legado no solo transforma nuestras relaciones, sino también nuestro interior. Este episodio en compañía de Javier Fallas te invitá a reflexionar profundamente sobre el poder del perdón como parte del legado de la cruz y cómo puede transformar tu vida desde adentro hacia afuera. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
CFE descarta apagones por falta de capacidad; atribuye fallas a clima Entra en vigor nueva Ley de la Guardia Nacional con 96 artículosEU sanciona a líderes del Tren de Aragua por narcotráfico, trata y lavadoMás información en nuestro podcast
Pepe Rubio y Sergio Castro le han planteado a Àngels Barceló el mito de que "las fiestas son cansinas" . Y lo han hecho el siete de julio día de San Fermín con el compañero de la SER Javier Lorente al que se han unido otros de fiestas muy internacionales como es el caso de la Feria de Sevilla de la que nos ha hablado Elena Carazo y las Fallas de Valencia con Santiago Botella. Todos han participado de un debate en el que se ha concluido finalmente que las fiestas no son cansinas y han sido los oyentes los más contundentes. El que más Antonio que lo ha comparado con el fenómenos de la rebequita. Cuando eres joven vas todo el verano en camiseta y pantalón corto, peor a medida que vas cumpliendo años dices que por la noche refresca y te llevas una rebeca. Con la fiesta pasa lo mismo. De joven no duermes y de mayor cada vez te recoges antes.
Última consulta de Bob Pop antes de marcharse de vacaciones. Galder Reguera y Rafa Cabeleira analizan cómo ha evolucionado el calendario en el mundo del fútbol. El Artesano nos muestra cuadros para disfrutar del verano en la playa. Y en 'Mitos 2.0' preguntamos a los oyentes si las fiestas más populares (San Fermín, Fallas, Feria de Abril, etc.) se han vuelto cansinas.
México ofrece condolencias y activa apoyo consular en Texas Sheinbaum continúa gira de trabajo en San Luis Potosí Usuarios reportan fallas en la app de Banamex Más información en nuestro podcast
Si sientes que estás estancado, frustrado o agotado... no siempre es falta de talento. A veces simplemente estás en el lugar equivocado. En este contenido exploramos cómo identificar tu zona de rendimiento óptimo, y por qué estar fuera de ella puede costarte energía, motivación y resultados. ¿Trabajas mejor solo o en equipo? ¿Te va más ser quien decide o quien asesora? ¿Prefieres estructura o libertad? La mayoría no fracasa por incapacidad, sino por mal diagnóstico de cómo funciona mejor. Este episodio te da claridad práctica para que dejes de sabotearte desde roles que no te pertenecen. ¿QUIERES IR MÁS PROFUNDO? Descarga mi guía gratuita: “Cómo Superar tu Bloqueo Energético” https://recursos.conocimientoexperto.com/guiabloqueo ¿LISTO PARA IMPLEMENTAR? Accede a mis guías prácticas aquí: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto Mentor en transformación personal, estrategia aplicada y conciencia crítica. CONECTA CONMIGO AQUÍ: Sitio web: https://conocimientoexperto.com/ Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=ecefc81f2172453f ▶️ YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/
Si sientes que estás estancado, frustrado o agotado... no siempre es falta de talento. A veces simplemente estás en el lugar equivocado. En este contenido exploramos cómo identificar tu zona de rendimiento óptimo, y por qué estar fuera de ella puede costarte energía, motivación y resultados. ¿Trabajas mejor solo o en equipo? ¿Te va más ser quien decide o quien asesora? ¿Prefieres estructura o libertad? La mayoría no fracasa por incapacidad, sino por mal diagnóstico de cómo funciona mejor. Este episodio te da claridad práctica para que dejes de sabotearte desde roles que no te pertenecen. ¿QUIERES IR MÁS PROFUNDO? Descarga mi guía gratuita: “Cómo Superar tu Bloqueo Energético” https://recursos.conocimientoexperto.com/guiabloqueo ¿LISTO PARA IMPLEMENTAR? Accede a mis guías prácticas aquí: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto Mentor en transformación personal, estrategia aplicada y conciencia crítica. CONECTA CONMIGO AQUÍ: Sitio web: https://conocimientoexperto.com/ Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=ecefc81f2172453f ▶️ YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.