POPULARITY
En el capítulo de hoy hablamos de islas desiertas. Islas tan alejadas de todas partes que los humanos no hemos conseguido echar raíces en ellas. Hay muchos ejemplos, pero nosotros nos vamos a centar en dos: la isla más remota del planeta y la isla desierta más grande. La primera es Isla Bouvet, en el Atlántico Sur; la segunda es Isla Devon, en el ártico canadiense. Isla Bouvet pertenece formalmente a Noruega, que mantiene en ella una estación meteorológica (con alguna dificultad). Es de origen volcánico y se encuentra cerca del "punto triple" donde se encuentran las placas africana, antártica y sudamericana. Está casi completamente cubierta por el hielo y el lugar más "habitable" no existía antes de 1955. Isla Devon es una de las muchas islas del Archipiélago Ártico de Canadá. A diferencia de las demás, que están todas habitadas por pequeñas comunidades de esquimales, militares o científicos, Devon se ha resistido tozudamente a ser colonizada. La razón: el macizo glaciar que alberga en su parte oriental. Este programa se emitió originalmente el 8 de abril de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Fue quizás el florecimiento más espectacular de logros e imaginación en la historia escrita. En los siglos IV y V A.C. los griegos levantaron un imperio que atravesaba el Mediterráneo de Asia a España. Fueron pioneros de la ciencia moderna, la política, la guerra y la filosofía, y produjeron algunas de las creaciones artísticas y arquitectónicas más sobrecogedoras que se hayan visto en el mundo. Los Griegos: Crisol de la Civilización narra el ascenso, la gloria, la desaparición y la herencia del imperio que marcó el amanecer de la civilización occidental.
Alberto Aparici nos habla hoy sobre los secretos científicos que esconden las islas desiertas
La energía es la capacidad de realizar trabajo. Eso suenatécnico, pero en realidad es simple: energía es lo que hace que las cosas se muevan, cambien, crezcan o funcionen. Desde una célula hasta una estrella, todo depende de la energía y hoy, hablaremos sobre cuan importante es la energía en todos los ámbitos. Sin energía, nada existiría. Y para los curiosos, el programa no va a parar así que cayeron en el Aprils Fools day. Jajajaja no le bajaremos naaa!Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoThe Quantum Traveler: The Adventures of Tiago: Valenzuela Alvarado, Mr Agustin: 9798313558301: Amazon.com: Books(15) Jorge Vélez Juarbe y la comida del Megalodon - YouTube
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! BYD-Z - 1439 - La civilización humana será multiplanetaria o no será. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
(Icaria, 2025). Con Azahara Palomeque, escritora y doctora en estudios culturales (Princetown); y Eudald Espluga, ensayista. El fin de la megamáquina saca a la luz las raíces de las fuerzas destructivas que amenazan el futuro de la humanidad en la actualidad. Mientras que la primera parte nos lleva a los orígenes mismos del poder económico, militar e ideológico hace 5.000 años, la segunda parte recorre la formación y expansión del sistema-mundo moderno a lo largo de los últimos 500 años. Desmantelando las mitologías occidentales del progreso, Scheidler muestra cómo las lógicas de la acumulación interminable de capital han devastado tanto a las sociedades humanas como a los ecosistemas desde el principio.
Hoy continuamos con el análisis de la encíclica "Dilexit Nos" del Papa Francisco. Hoy hablamos sobre como el Señor necesita de nuestro amor y como esto nos ayuda a construir una civilización de amor. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Nada de selva virgen. Con sus 7 millones de kilómetros cuadrados, la Amazonía es uno de los primeros centros del mundo de domesticación de las plantas y aquí se inventó la cerámica. Junto con más de 23 arqueólogos, Stéphen Rostain publica “Arqueología de la Amazonía”. Un libro de referencia codirigido con Carla Jaimes Betancourt, de la Universidad de Bonn en Alemania, que muestra como el hombre transformaba ya la selva tropical más grande del mundo hace unos 11.500 años. Stéphen Rostain lleva cuarenta años estudiando la Amazonía y luchando contra las ideas preconcebidas sobre la selva y sus habitantes. Durante todas estas décadas, ha constatado de primera mano la deforestación voraz. Un fenómeno que solamente se agravará con el congelamiento del programa de cooperación internacional estadounidense, USAID, que apoya decenas de iniciativas de preservación del ecosistema. "Es una catástrofe para los habitantes y para la selva misma, porque hay muchas acciones que dependen totalmente de esos fondos norteamericanos, especialmente para ayudar a los indígenas en ámbitos como la salud y la educación. Esa desaparición va a provocar una pobreza en los pueblos, que dependen en parte de nuestra ayuda. Así que la catástrofe va a provocar una ampliación del malestar de esas poblaciones. Pero también va a extender la deforestación", lamenta el arqueólogo. El país más efectado es Colombia. Estados Unidos es uno de los mayores donantes para la conservación y reducción de la deforestación en el país; también es uno de los mayores donantes en fortalecimiento de las organizaciones indígenas.En 2024, más de 22 millones de hectáreas se han quemado en incendios. Lo paradójico es que desde que el presidente brasileño Lula regresó al poder, la deforestación ha disminuído. Lo que ha empeorado es la sequía que acelera la expansión de las llamas en caso de incendio. Entonces, la pérdida de árboles ha incrementado. En este panorama, la arqueología ofrece herramientas valiosas para entender cómo los pueblos originarios han transformado la selva tropical, administrado sus recursos, sin depredación. Sin embargo, durante muchos años se pensó que los pueblos amazónicos solo eran cazadores recolectores y que no tenían una estructura más compleja.Según Stéphen Rostain, esto se explica por dos razones: "La primera es que cuando llegaron los primeros europeos consideraron que la selva era como un paraíso sobre la tierra con salvajes. Consideraron que los indígenas no habían hecho nada en la selva, no habían cultivado nada, porque no se veían las huellas de esa transformación de la selva y porque no eran los dueños de la selva. Y así los europeos pudimos robar la selva. Y la segunda cosa es que nunca hemos aprendido a ver las cosas. Las huellas sí existen pero están escondidas y el éxito de la interacción entre los indígenas y la selva es que la naturaleza se reconstruye después del paso de los indígenas. Así que no se ven tan claramente las transformaciones en la vegetación, en el suelo, en la tierra misma. Desde hace 20 años hemos aprendido a ver esos cambios."Una búsqueda errónea de castillos e iglesiasLa arqueología moderna ha demostrado que sí hay agricultura, transformación del paisaje y apropiación de las tierras sin necesidad de actas de propiedad. Si todo esto fue ignorado también es porque los primeros investigadores buscaban edificios de piedra comparables a los castillos y a las iglesias. "Por eso nos encantan las pirámides, los templos de piedra de los mayas o de los Incas. Pero no hemos visto que también en la selva había templos, pero escondidos y no eran de piedra, eran más naturales. Sí hubo civilizaciones en la selva", insiste el autor de múltiples publicaciones sobre la Amazonía.Los Montículos de conchas prehispánicos o la pintura rupestre del Parque Natural de Chiribiquete, en Colombia, muestran la riqueza del patrimonio arqueológico. Otro ejemplo es el descubrimiento a finales del 2023 en la Amazonía ecuatoriana, el río Upano, de un importante yacimiento que tiene unos 2500 años de antigüedad. Stéphen Rostain y el equipo de arqueólogos, que llevaban años investigando no esperaban ver "miles de montículos organizados como una ciudad europea con calles y los campos adentro de la ciudad"."Por eso se llaman ciudades jardines. Son como cinco grandes ciudades y 20 pequeños asentamientos y todo el paisaje está ocupado con carreteras perfectamente rectas sobre decenas de kilómetros. Este descubrimiento es el sueño de cualquier arqueólogo", recuerda el investigador.Es importante destacar también la fabricación y uso temprano de la cerámica: "En los libros de la historia y especialmente en los manuales escolares, se presenta la selva como una periferia donde no hubo desarrollos, civilizaciones. Y eso es totalmente falso, porque sabemos hoy en día que la primera cerámica de las Américas apareció en la Amazonía. Es una cuna de innovación y de desarrollo. Pero cómo está escondido por la selva y por nuestra ignorancia, no queremos verlo porque es tan diferente de nuestra cultura que vive en ciudades de piedra. En realidad la Amazonía fue una fuente cultural enorme, probablemente la más importante de todas las Américas". Tener todo esto en cuenta puede contribuir a cambiar nuestra percepción sobre la Amazonía. Los pueblos autóctonos tratan de pesar en las negociaciones y hacer respetar sus métodos de conservación del patrimonio y de del medioambiente.#EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Paola Ariza, Ana María Ospina, Florencia Valdés. Realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.
Nada de selva virgen. Con sus 7 millones de kilómetros cuadrados, la Amazonía es uno de los primeros centros del mundo de domesticación de las plantas y aquí se inventó la cerámica. Junto con más de 23 arqueólogos, Stéphen Rostain publica “Arqueología de la Amazonía”. Un libro de referencia codirigido con Carla Jaimes Betancourt, de la Universidad de Bonn en Alemania, que muestra como el hombre transformaba ya la selva tropical más grande del mundo hace unos 11.500 años. Stéphen Rostain lleva cuarenta años estudiando la Amazonía y luchando contra las ideas preconcebidas sobre la selva y sus habitantes. Durante todas estas décadas, ha constatado de primera mano la deforestación voraz. Un fenómeno que solamente se agravará con el congelamiento del programa de cooperación internacional estadounidense, USAID, que apoya decenas de iniciativas de preservación del ecosistema. "Es una catástrofe para los habitantes y para la selva misma, porque hay muchas acciones que dependen totalmente de esos fondos norteamericanos, especialmente para ayudar a los indígenas en ámbitos como la salud y la educación. Esa desaparición va a provocar una pobreza en los pueblos, que dependen en parte de nuestra ayuda. Así que la catástrofe va a provocar una ampliación del malestar de esas poblaciones. Pero también va a extender la deforestación", lamenta el arqueólogo. El país más efectado es Colombia. Estados Unidos es uno de los mayores donantes para la conservación y reducción de la deforestación en el país; también es uno de los mayores donantes en fortalecimiento de las organizaciones indígenas.En 2024, más de 22 millones de hectáreas se han quemado en incendios. Lo paradójico es que desde que el presidente brasileño Lula regresó al poder, la deforestación ha disminuído. Lo que ha empeorado es la sequía que acelera la expansión de las llamas en caso de incendio. Entonces, la pérdida de árboles ha incrementado. En este panorama, la arqueología ofrece herramientas valiosas para entender cómo los pueblos originarios han transformado la selva tropical, administrado sus recursos, sin depredación. Sin embargo, durante muchos años se pensó que los pueblos amazónicos solo eran cazadores recolectores y que no tenían una estructura más compleja.Según Stéphen Rostain, esto se explica por dos razones: "La primera es que cuando llegaron los primeros europeos consideraron que la selva era como un paraíso sobre la tierra con salvajes. Consideraron que los indígenas no habían hecho nada en la selva, no habían cultivado nada, porque no se veían las huellas de esa transformación de la selva y porque no eran los dueños de la selva. Y así los europeos pudimos robar la selva. Y la segunda cosa es que nunca hemos aprendido a ver las cosas. Las huellas sí existen pero están escondidas y el éxito de la interacción entre los indígenas y la selva es que la naturaleza se reconstruye después del paso de los indígenas. Así que no se ven tan claramente las transformaciones en la vegetación, en el suelo, en la tierra misma. Desde hace 20 años hemos aprendido a ver esos cambios."Una búsqueda errónea de castillos e iglesiasLa arqueología moderna ha demostrado que sí hay agricultura, transformación del paisaje y apropiación de las tierras sin necesidad de actas de propiedad. Si todo esto fue ignorado también es porque los primeros investigadores buscaban edificios de piedra comparables a los castillos y a las iglesias. "Por eso nos encantan las pirámides, los templos de piedra de los mayas o de los Incas. Pero no hemos visto que también en la selva había templos, pero escondidos y no eran de piedra, eran más naturales. Sí hubo civilizaciones en la selva", insiste el autor de múltiples publicaciones sobre la Amazonía.Los Montículos de conchas prehispánicos o la pintura rupestre del Parque Natural de Chiribiquete, en Colombia, muestran la riqueza del patrimonio arqueológico. Otro ejemplo es el descubrimiento a finales del 2023 en la Amazonía ecuatoriana, el río Upano, de un importante yacimiento que tiene unos 2500 años de antigüedad. Stéphen Rostain y el equipo de arqueólogos, que llevaban años investigando no esperaban ver "miles de montículos organizados como una ciudad europea con calles y los campos adentro de la ciudad"."Por eso se llaman ciudades jardines. Son como cinco grandes ciudades y 20 pequeños asentamientos y todo el paisaje está ocupado con carreteras perfectamente rectas sobre decenas de kilómetros. Este descubrimiento es el sueño de cualquier arqueólogo", recuerda el investigador.Es importante destacar también la fabricación y uso temprano de la cerámica: "En los libros de la historia y especialmente en los manuales escolares, se presenta la selva como una periferia donde no hubo desarrollos, civilizaciones. Y eso es totalmente falso, porque sabemos hoy en día que la primera cerámica de las Américas apareció en la Amazonía. Es una cuna de innovación y de desarrollo. Pero cómo está escondido por la selva y por nuestra ignorancia, no queremos verlo porque es tan diferente de nuestra cultura que vive en ciudades de piedra. En realidad la Amazonía fue una fuente cultural enorme, probablemente la más importante de todas las Américas". Tener todo esto en cuenta puede contribuir a cambiar nuestra percepción sobre la Amazonía. Los pueblos autóctonos tratan de pesar en las negociaciones y hacer respetar sus métodos de conservación del patrimonio y de del medioambiente.#EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Paola Ariza, Ana María Ospina, Florencia Valdés. Realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.
Imagen velada, Civilización, Nada del amor me produce envidia y Una casa llena de agua
#patabajoelpodcast Unete a Nuestro Telegram: https://t.me/patabajo Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast El Auspicio del Podcast JF Perfumes: https://jfperfumes.store/ Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit 0:00 - Preview 0:29 - Outfit Check 1:24 - Podcast Intro 4:42 - Donaciones 19:03 - Genero Urbano 48:11 - Segmento JF 54:42 - Noticias 1:29:06 - Series y Peliculas 1:49:13 - Teoría Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El escritor Javier Sierra ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su novela El plan maestro, editada por Planeta. Javier Sierra ha dicho que “en la novela especulo con la existencia de una lista de obras que tienen una capacidad de conectar mundos”. Ha destacado que “cuando llegué a Madrid en los 90 me refugiaba en el Museo del Prado días y días” y que “me llama mucho la atención poder explorar la cultura hindú”
Las obras del ferrocarril Karachi – Lahore, en Pakistán, descubrieron al mundo una civilización desaparecida contemporánea de las primeras dinastías egipcias. Tras un viaje por gran parte del país, llegaremos a las ruinas de Mohenjo Daro, la que fue capital de ese imperio. Allí descubriremos que la Civilización del Valle del Indo era diferente a cualquier otra, desconcertante en lo urbanístico y social, insólitamente “moderna”, pero, además, depositaria de dos enigmas para los que aún no hay solución. Uno le conecta nada menos que con la lejana isla de Pascua, y el otro, con una mítica criatura medieval: el unicornio.
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
“De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros” (Juan 13:35, NVI)El comienzo de la civilización ~ Devocional de Jóvenes ~ 24 de febrero 2025 ~ AD7Devocional----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: SQPTQPJJGMJWFXUIAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
En Ruta Silvestre, Polo Ramírez conversó con la abogada ambientalista, directora ejecutiva de Fundación Ngenko y parte de Ríos Protegidos, Nicole Mansuy, sobre la importancia de proteger a los ríos nacionales y el trabajo realizado por la sociedad civil. Además, habló con el escritor y abogado español, José María Lassalle, sobre su libro civilización artificial y de los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad y la política internacional.
Fecha: 24-02-2025 Título: El comienzo de la civilización Autor: Jorge L. Rodríguez Locución: Yali Guzmán http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/
Velká česká herní událost! Vyšlo Kingdome Come Deliverence 2! A my si ho samozřejmě zahráli. Na svatbě jsme sice ani jeden ještě nebyli, ale názory už máme. Tomáš si k tomu vykopal jámu, Iggy hrál novou Civilizaci a David se vydal na road trip. Kam? To vám samozřejmě prozradí v nejnovějším Lootboxu.
Tema: Madre de la Civilización del Amor
El Instituto de Astrofísica de Canarias está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Entre los expertos que forman el congreso está Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, con el que charlamos sobre el Congreso.
SUSCRÍBETE ✨ COMENTA
- Están entre nosotros Desde hace décadas se dice que hay gobiernos que pactan son extrañas entidades, que hay tecnología y biología no humana en su poder, que existen siniestros acuerdos o que están viviendo pasando desapercibidos. Hablamos de ellos - Las partituras perdidas La música ha formado parte de la historia de la humanidad. Sirve para alterar la conciencia, tranquilizarnos, alterarnos u ocultar códigos secretos. Barbara de Braganza en el siglo XVIII hizo lo propio. ¿Dónde están sus partituras secretas? - El fin de la civilización Un reciente estudio afirma que los estadounidenses creen que el fin de la civilización esta por llegar. José Manuel Nieves nos habla de ello y que cosas pueden hacer acabar con nuestra civilización
Francisco Contreras se va de viaje a Senegal, para ayudar a más de 200 niños abandonados por sus familias, y Egipto, donde visitará el Museo de la Civilización Egipcia.
Les comparto mi participación en el "Primer Festival Iberoamericano de Poesía y Canto para la Paz y la Esperanza", muchas gracias por la invitación a Revolución cultural y al maestro Uriel Ramírez. El festival virtual se realizó el 29 de julio del 2020. -Setlist- 01-"06:06" 02-"La casa de mi infancia" de Brisa Ramírez 03-"Y vinieron por ella" 04-"Civilización" de Jaime Torres Bodet 05-"Dos vidas" 06-"En el parque" de Eligio Coronado González 07-"La marcha de los mil soles" 08-"La canción del día que se va" de Federico García Lorca 09-"No romperé tu corazón de cristal" -*Para más contenido: https://www.facebook.com/hernandezfuentes77/ https://www.facebook.com/periodismorevolucionariocultural/ https://linktr.ee/hernandezfuentes Adquiere Estación Kimura en PDF: https://play.google.com/store/books/details/Arturo_Hern%C3%A1ndez_Fuentes_Estaci%C3%B3n_Kimura?id=5uS_DwAAQBAJ
Una encuesta reciente hecha en EE.UU. decía que el 70% de los norteamericanos pensaba que el fin de la humanidad llegaría a consecuencia de una gran catástrofe, y muchos de ellos pensaban que esa gran catástrofe sería provocada por el hombre. ¿Cuándo se producirá? Esa es una de las preguntas que trataremos de resolver. Pero además reflexionaremos acerca de las múltiples amenazas que el ser humano podría enfrentar en un hipotético fin de su existencia. El clima espacial, por ejemplo, que es un concepto amplio y que, aparte de los asteroides, implica las tormentas solares y las lluvias de radiación espacial. Por no hablar de la radiación letal que nos barrería en caso de que explotara una supernova cercana.
Hay una serie de estudios que se preguntan quién dominaría la Tierra si el hombre desapareciera por completo del planeta. No sabemos qué nuevas especies evolucionarán en ese tiempo; de lo que sí estamos seguros es de que seguirá habiendo, igual que las ha habido siempre, bacterias. Y es que las bacterias siguen siendo, hoy, las criaturas más exitosas y más dominantes del planeta. Seguimos en la actualidad viviendo en la era de las bacterias, que están presentes en el mundo desde el origen mismo de la vida, hace casi 4.000 millones de años. Así que dentro de, pongamos, otros 250 millones de años seguirán estando exactamente igual.
Extraemos del programa del jueves pasado esta interesante aportación del arqueólogo Claudio Lozano, que habla de los descubrimientos hechos y de los que pueden llegar, al respecto de este fascinante y casi legendario pueblo.
En su nueva obra, el historiador y escritor Juan Eslava Galán profundiza en la historia de Roma, que durante mil años fue la ciudad más importante del mundo. Y es que toda la historia de la humanidad nace ahí. Nadie lo puede contar mejor que él.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=E-DBB1f9VIA&t=2s Descubre los enigmas del Antiguo Egipto, una civilización llena de maravillas. Este viaje junto a Mercedes Cibeira te llevará a explorar los avances, mitos y secretos que siguen fascinando al mundo. ¡Sumérgete en la historia y desvela los misterios de una cultura legendaria! Mercedes Cibeira Facilitadora, profesora de Yoga y máster Reiki. Licenciada en Administración de Empresas y certificada en Egiptología. Es, además, máster facilitadora del Método Melchizedek. Infórmate de todo el programa en: https://www.mindalia.com/television/ **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
El cantante Carlos Vives describió la fundación de Santa Marta, gracias a la conquista española de hace 500 años, como un “sueño de convivencia”. Desde México, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la consideró un “genocidio” y le exigió a España pedir perdón. Vox, la nueva derecha española, considera que la conquista fue un acto civilizatorio que se debe celebrar, mientras que otras naciones europeas están reconociendo los crímenes cometidos en África. 500 años después de la llegada de los españoles al nuevo mundo, el debate en torno a la conquista está más vivo que nunca. Alejandro y Luis Guillermo conversan con Carl Henrik Langebaek, profesor de antropología de la Universidad de los Andes y autor del reciente libro “Conquistadores e indios: la historia no contada”, para adentrarse en lo que realmente sucedió en la conquista, y tratar de entender los debates contemporáneos que tienen más de la política que de historia. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Más del aniversario de La Silla VacíaSi quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora
Poslechněte si:01:16 Nejlepší potápěči mezi ptáky10:00 Jak vzniká pohlaví rostlin?21:50 Lék na tuberkulózu27:09 Měli dinosauři zimní spánek?24:27 Je žralok vrcholovým predátorem?41:40 Robotická civilizace z vesmíruHovoří ornitolog Zdeněk Vermouzek, botanička Helena Štorchová, nebo paleontolog Vladimír Socha. Rubriku Stalo se tento den připravil Ing. František Houdek. Z knihy Vesmírníček 2 Petra Brože čte Jan Battěk.Všechny díly podcastu Meteor můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Poslechněte si:01:16 Nejlepší potápěči mezi ptáky10:00 Jak vzniká pohlaví rostlin?21:50 Lék na tuberkulózu27:09 Měli dinosauři zimní spánek?24:27 Je žralok vrcholovým predátorem?41:40 Robotická civilizace z vesmíruHovoří ornitolog Zdeněk Vermouzek, botanička Helena Štorchová, nebo paleontolog Vladimír Socha. Rubriku Stalo se tento den připravil Ing. František Houdek. Z knihy Vesmírníček 2 Petra Brože čte Jan Battěk.
Temas: Especies Extraterrestres, Aliens, James Webb, 2034, Civilización Extraterrestre, UAPs, OVNI, Exoplanetas, Nave Nodriza, Cambio Órbita, Intraterrenos, Contacto Tipo 8, Reptilianos, Grises, Playdianos, Draconianos, Sirianos, Andromedanos Emisión: 17/10/2024 Temporada 10 Episodio 24 Abstract: Se confirma sin dudas y también sin sustento que ya están aquí, y otros están en camino, los estamos viendo sin ser vistos y muy pronto como indican algunos contactados, llegarán y estarán entre nosotros abiertamente. Los extraterrestres una vez más están dando de qué hablar, sin embargo las preguntas básicas siguen sobre la mesa sin una respuesta: ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus intenciones? Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
Temas: James Webb, 2034, Gigantes, Civilización Extraterrestre, UAPs, OVNI, Lente Gravitacional, Exoplanetas, Nave Nodriza, Cambio Órbita, Supernova, Intraterrenos, Incendios, Avistamientos Emisión: 03/10/2024 Temporada 10 Episodio 23 Abstract: Desde finales del 2023 comenzaron a circular diversos videos de supuestos gigantes vistos sobre montes y montañas en distintas partes del mundo, los avistamientos no han parado y siguen generando expectativa. Por otro lado relacionan esos avistamientos también a las nuevas oleadas OVNI o UAP que se han acontecido en últimos meses aunado a la divulgación donde el telescopio James Webb ha obtenido imágenes de lo que se interpreta como luz artificial en al menos 6 exoplanetas, así como un objeto que ha cambiado su ruta en varias ocasiones con dirección a nuestra galaxia. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
En la segunda conferencia del ciclo “La invención de la escritura: una historia”, el catedrático de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Ciudad Ruiz, analiza el origen de la escritura en Mesoamérica, posiblemente vinculado con la legitimación política en el marco de un orden religioso y cósmico, y los cinco sistemas de escritura principales entre las diversas sociedades de la región: el ístmico, seguido por el zapoteco, el maya, el mixteco y el azteca. La escritura maya es la que presenta más información y tuvo más continuidad, desde el 400 a. C. y hasta el siglo XVI, con pervivencias hasta el XVIII. Más información de este acto
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @amorfatimx En la infinita brevedad del ser buscamos el conocimiento para compartirlo, para crecerlo, para dejarlo hacer.Puedes apoyarnos a través de PayPal:https://paypal.me/amorfatimxNuestras redes sociales:https://linktr.ee/amorfatimxComunidad Fatihttps://bit.ly/36MWoxs#amorfatimx patrocinado por #uno4cinco Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
[20240906] Crónicas de San Borondón Ovnis en Uruguay, Miguel de Cabral de Noroña, Civilización avanzada extinta hace millones de años.
TLM - Existen propuestas que sugieren que civilizaciones extraterrestres avanzadas podrían usar naves autoreplicantes para explorar la galaxia.Una sonda von Neumann es una nave espacial autorreplicante diseñada para investigar su sistema objetivo y transmitir la información recolectada a sus sistema de origen. El concepto es nombrado por el matemático y físico estadounidense de origen húngaro John von Neumann, quien estudio rigurosamente el concepto de máquinas autorreplicantes a las que él llamaba Universal Assemblers (en castellano: "Ensambladores Universales", que también a menudo son referidas como máquinas de von Neumann). Mientras von Neumann nunca aplicó su trabajo a naves espaciales, otros teóricos sí lo han hecho. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Disponer adecuadamente de nuestros desechos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades. Hacerlo en un espacio íntimo y privado puede entregar un momento de tranquilidad, a veces largamente anhelado. En este episodio, Andrés Kalawski y Rafael Pardo repasan el camino en la creación del inodoro, ese artilugio moderno que tantos servicios provee.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Atlántida, era una civilización que según Platón, se encontraba más allá de las Columnas de Hércules, en lo que hoy conocemos como el Estrecho de Gibraltar. Esta mítica isla, rica en recursos y conocimientos, se erigía como un paraíso terrenal, con una tecnología y cultura que superaban a cualquier otra en su tiempo. Sus habitantes, los atlantes, eran conocidos por su gran sabiduría y poder, pero también por su arrogancia, la cual, según la leyenda, llevó a su inminente destrucción. Los relatos nos hablan de majestuosos templos construidos en honor a Poseidón, el dios del mar, con muros revestidos de oro, plata y oricalco, un misterioso metal de origen desconocido. Las vastas llanuras de la Atlántida, estaban irrigadas por un sistema de canales, que demostraba un conocimiento avanzado de la ingeniería hidráulica, y sus jardines y palacios rivalizaban con los más grandes logros arquitectónicos de la antigüedad. Sin embargo, la Atlántida no era solo un paraíso de ciencia y arte; también era una potencia militar formidable, cuyos ejércitos amenazaron con conquistar el mundo conocido. Fue esta ambición desmedida y el desvío de sus valores lo que, según Platón, atrajo la ira de los dioses, hundiendo a la Atlántida en un cataclismo devastador en una sola noche y día de infortunio, desapareciendo bajo las olas del océano para siempre. Pero, ¿es posible que esta historia no sea solo un mito? Numerosos exploradores y científicos, han buscado incansablemente las ruinas de la Atlántida, encontrando pistas intrigantes en diversas partes del mundo, desde el Mediterráneo hasta el Caribe, pero la verdadera ubicación de la Atlántida, sigue siendo uno de los mayores enigmas de la humanidad. ¿Podría la Atlántida haber existido realmente, siendo un faro de conocimiento y poder perdido en la noche de los tiempos? Los que deseéis formar parte de la "grandísima Comunidad de Patrocinadores", y tener el acceso a "todos los programas" realizados para los mecenas, así como poder participar en todos los sorteos que se realizan, podéis hacerlo a través de este enlace 👇🏻 https://www.ivoox.com/support/404876 Un abrazo 🤗 Podéis aprovechar las ofertas Exclusivas que Ivoox, ha puesto a disposición de los oyentes de "Luces En La Noche", que os proporcionarán días gratis en vuestras suscripciones. Pero recordad, estas ofertas "solamente están disponibles pulsando estos enlaces del programa" 👇: 🔵 Premium Anual (https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a9e1b45e1774f0f38d775020de948b2): Un año completo de podcasts sin publicidad y recibe 30 días totalmente gratis. 🔵 Premium Mensual (https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=fbb874a9e58d1a8ef4206fbac897344f): O pueden optar por un plan más flexible mensual, para acabar con la publicidad, y también disfrutar de 30 días gratis. 🔵 Plus (https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6c2d3262234f9389a9babbab6026274e): Ten un acceso ilimitado a todo el contenido exclusivo de todos los programas de la plataforma, y con este enlace disfruta de 3 días gratis. Contacto: Lucesenlanoche@outlook.com Canal de Telegram: https://t.me/LucesNoche Facebook: https://www.facebook.com/ALEXLUCESNOCHE Twitter: @LucesNoche Instagram: @LucesNoche Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy en Extra-Órbita vamos a basarnos en ciertas ficciones, como las sagas Terminator o Matrix, entre otras muchas historias, para hablar de la realidad de que, de seguir así, las Inteligencias Artificiales contribuyan, si no serán las principales responsables del fin de la civilización humana. En este experimento social contaremos con la ayuda del ChatGPT de OpenAI para que, con su supervisión, tratar de comprender cómo piensa una I.A. y cómo se las apañaría para destruir el orden social humano y derrumbar naciones enteras. Y contra todo pronóstico, aunque la IA de OpenAI nos aclara que no está diseñada para sublevarse a la Humanidad, tiene todos los datos y la computación pertinente para acabar con nosotros. Aunque sus intenciones son buenas, como IA sabe perfectamente cómo destruirnos. Y nos dirá cómo. Además, entrando en material filosófico y especulativo intentaremos comprender cómo el fin de nuestro orden social podría llegar de grupos humanos que emplearan IA como armas contra otras IA rivales, incluso el modo de hacerlo con fines terroristas… y la IA consultada, confirmará nuestros peores temores. Un audio fascinante de los que dan que pensar, y cuya información podría quitaros el sueño durante muchísimo tiempo. Especialmente cuando la Inteligencia Artificial de OpenAI improvise un Late Night para mentes digitales o se ponga a contar chistes de difícil comprensión para el ser humano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy en Extra-Órbita vamos a basarnos en ciertas ficciones, como las sagas Terminator o Matrix, entre otras muchas historias, para hablar de la realidad de que, de seguir así, las Inteligencias Artificiales contribuyan, si no serán las principales responsables del fin de la civilización humana. En este experimento social contaremos con la ayuda del ChatGPT de OpenAI para que, con su supervisión, tratar de comprender cómo piensa una I.A. y cómo se las apañaría para destruir el orden social humano y derrumbar naciones enteras. Y contra todo pronóstico, aunque la IA de OpenAI nos aclara que no está diseñada para sublevarse a la Humanidad, tiene todos los datos y la computación pertinente para acabar con nosotros. Aunque sus intenciones son buenas, como IA sabe perfectamente cómo destruirnos. Y nos dirá cómo. Además, entrando en material filosófico y especulativo intentaremos comprender cómo el fin de nuestro orden social podría llegar de grupos humanos que emplearan IA como armas contra otras IA rivales, incluso el modo de hacerlo con fines terroristas… y la IA consultada, confirmará nuestros peores temores. Un audio fascinante de los que dan que pensar, y cuya información podría quitaros el sueño durante muchísimo tiempo. Especialmente cuando la Inteligencia Artificial de OpenAI improvise un Late Night para mentes digitales o se ponga a contar chistes de difícil comprensión para el ser humano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El escritor y guionista Santiago Díaz cambia el thriller por la novela histórica en 'Los nueve reinos' (Alfaguara, 2024), un repaso a la conquista castellana de las Canarias cuya historia podría competir con 'Juego de Tronos', 'Apocalypto' o 'Braveheart', en palabras del autor.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Desde hace más de dos mil años, la historia de la Atlántida, ha captado la imaginación de generaciones enteras hasta la actualidad. Este misterioso continente, descrito por primera vez por el filósofo griego Platón en sus diálogos "Critias" y "Timeo", ha sido objeto de fantasías y leyendas. Platón narró la existencia de una avanzada civilización que, en un solo día y una noche, fue tragada por el mar sumergida en en medio de gigantescas olas, desapareciendo del mapa sin dejar rastro. Otros han sugerido que la historia de la Atlántida, podría estar basada en eventos reales o en una civilización antigua que realmente existió, aunque tal vez no exactamente como la describió Platón. Algunas teorías apuntan a catástrofes naturales, como la erupción de Thera (Santorini) o el colapso de civilizaciones avanzadas, como los minoicos, como posibles inspiraciones para la historia. A lo largo de los siglos, la idea de la Atlántida, ha sido adoptada y reinterpretada por diversas culturas. Algunos lo consideran un mito inspirador, mientras que otros lo han asociado a teorías puramente especulativas sobre civilizaciones avanzadas y perdidas. ¿Es la Atlántida un mito, una simple invención literaria de Platón para plasmar sus ideas filosóficas y morales, o una civilización real perdida en el tiempo? Esto es solamente un avance de lo que os espera… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TLM - ¿Qúe motivaría a una civilización extraterrestre a utilizar sondas autoreplicantes para explorar la galaxia? Episodio en reposición. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Dr. Pablo Muñoz Iturrieta nos habla de la batalla de la Verdad en contra de la Mentira y como estos se pelean por el Alma de nuestra civilización y cultura. Los católicos tenemos un mandato a pelear esta batalla contra las ideologías, la agenda arco iris, la falsa igualdad, la agenda 2030, el mal llamado ecologismo y otros más.Pulsa Aqui para ver el video del programaMentalidad GirasolMentalidad Girasol es un refugio seguro para las mujeres (y hombres) en su búsqueda...Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the Show. YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “El ocaso de una civilización” basado en Romanos 1:25-32, parte de la serie titulada "La condenación del hombre y la salvación de Dios". Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/ ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
Era el 28 de mayo de 1940. El doctor Thornwell Jacobs, presidente del Centro de Enseñanza de la Universidad de Alabama, procedió a cerrar y sellar la llamada «Cripta de la civilización» en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos. En esa cripta se guardaron todos los datos científicos, históricos, sociológicos y políticos del mundo de entonces. Se guardaron colecciones de enciclopedias; libros reproducidos en microfilm; cintas magnetofónicas de las primeras que hubo en el mundo, una de ellas con la voz del presidente Roosevelt; música; herramientas; objetos de arte; curiosidades y millares de otros objetos. La cripta se cerró para ser abierta después que pasaran 6.181 años, es decir, el mismo lapso de tiempo transcurrido desde que existen datos históricos hasta el año 1940 en que se cerró la cripta. Antes de que sellaran la cripta, el doctor Jacobs afirmó: «Los hombres que vivirán dentro de seis mil años habrán aprendido a superar todas nuestras dificultades actuales. Habrán vencido el cáncer, la tuberculosis y la demencia. Y habrán aprendido a evitar las guerras y las dictaduras. Pero lo más fascinante —concluyó— es que habrán aprendido a comunicarse directamente con los muertos, y tal vez hasta con Dios.» Sin duda a los que estaban allí aquel día esas declaraciones del eminente catedrático les parecieron tan factibles como proféticas. Esa suele ser la actitud general ante tales actos solemnes. Pero en la actualidad la perspectiva optimista de Jacobs está en tela de juicio. Tal vez la humanidad viva otros seis milenios, aunque las profecías bíblicas dan a entender que se acerca el fin del mundo. Y quizá la raza humana, si logra sobrevivir tanto tiempo, aprenda a curar el cáncer, la demencia y las demás enfermedades. Y también tal vez los hombres aprendan a evitar las guerras y las dictaduras, aunque todo parece indicar que en este aspecto no hemos mejorado, sino que vamos de mal en peor. Pero, en definitiva, para hablar con Dios no es necesario llegar a tanto. Lo cierto es que desde hace seis mil años Dios no ha dejado de hablar con nosotros. Nos habla en su Palabra, conocida como la Santa Biblia; nos habla por conducto de nuestra conciencia; nos habla mediante la naturaleza misma y, sobre todo, nos habla por medio de su Hijo Jesucristo. Hoy mismo, en este mismo instante, podemos comunicarnos con Dios. Basta con que nos recojamos un momento en el templo de nuestra alma y nos dirijamos a Él con toda confianza. «Acerquémonos confiadamente al trono de la gracia —nos invita el escritor a los Hebreos— para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.»1 Hablemos con Dios. Contémosle nuestras victorias y nuestros fracasos, y veremos que, lejos de hacernos esperar seis mil años, nos responderá en seguida. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Heb 4:16
Un juego mecánico, un anuncio, el vértigo y toda la adrenalina que nos dan los parques de diversiones ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5730 Adrenalina Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Destrucción de la Civilización - Putin le habla a Occidente - Masacre en Gaza - Incendio en Texas - Despertar a Odiseo - Lanzados en Paracaídas - Pronóstico del Tiempo. Historias Desintegradas: Paseo por montañas rusas - El tiovivo - Predictivo y Vértigo - Final Destiny - Aprovechando el tiempo - El gato del café - Aroma de criadero de pollos - Leche de vaca - Pájaros volando - Industria alimenticia - Segundas marcas - Mitos y marcas - La firma - Control de calidad - El oso Jogui de Yellowstone y más... https://www.canaltrans.com/eecdqemsd_podcast_2024/5730_adrenalina.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html