POPULARITY
Categories
Podcast "Panorama Digital" de la página www.andresbarriosrubio.com Análisis de temas coyunturales de Colombia y el mundo. Esta semana "El progresismo encarnado en Iván Cepeda Castro" #Opinión Escuche los testimonios de los protagonistas #ÁlvaroUribeVélez #VickyDavila #JPHernández #LuisErnestoGómez #IvánCepedaCastro
La Prados trae su opinión semanal sobre una temática polémica
↴ ↴ ↴¿Tienes perfil para hacer trading, o eres más conservador? Descúbrelo aquí en 2 minutos: https://bit.ly/descubre-tu-perfil-inv...¿Qué opinas sobre el trading?
Sigue el Tiempo de Opinión. Previa del Celta-Barcelona. Flick pide a la selección que cuide Lamine Yamal. Triunfos de Sevilla y Girona. Última hora del resto de partidos del domingo
Noticias del día. El Atlético vence al Levante. Tiempo de Opinión. El Villarreal gana y duerme segundo. Entrevista a Moleiro. Previa del Rayo Vallecano-Real Madrid. Hablamos con Sergio Cunningham, hijo del exjugador del Rayo.
No sé si toda la web, porque al final las redes sociales son parte de eso, pero creo que con todas estas plataformas creando resúmenes de contenido con Inteligencia Artificial, la web como la conocemos (blogs, periódicos, etc…) va a morir. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
En este episodio te cuento cuales son los tipos de huevos que suelo consumir en Estados Unidos, sus diferencias y otros detalles que a lo mejor no sabías. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
1255. La libertad creativa es uno de los pilares que más valoro del podcasting, y sin embargo, cada vez encuentro más barreras impuestas por los propios creadores. Es irónico, pero en un espacio donde deberíamos caber todos, aparecen guerras absurdas, carnets imaginarios y listas de requisitos para determinar quién es o no es un “podcaster de verdad”. En este episodio me he desahogado, porque ya estoy un poco cansado de ver cómo se intenta controlar y etiquetar un medio que, por naturaleza, nació libre. No entiendo esta necesidad de dividirnos entre “auténticos” y “vendidos”, entre los que graban en vídeo y los que no, entre los que monetizan y los que no quieren o no pueden hacerlo. Me parece ridículo que por no facturar cierta cantidad no se me considere parte de una industria que, además, aún está en pañales. Y también me parece igual de absurdo que por producir podcast profesionalmente se me acuse de traicionar una supuesta esencia pura. Llevo más de una década grabando, y desde 2018 tengo la suerte de vivir de esto. Eso no me hace más ni menos podcaster que nadie. Simplemente, he conseguido sostener una forma de vida ligada a algo que me apasiona. ¿Dónde está el problema? ¿Desde cuándo cumplir un sueño es motivo de desprecio? Que alguien pueda pagar sus facturas gracias a su podcast no debería ser una mancha, sino una motivación. Y lo peor no es solo que haya quien critique a quienes monetizan, sino que también hay quien exige ciertos mínimos para “dejarte entrar” en asociaciones, premios o círculos. Si no tienes vídeo, si no entras en algoritmos, si no formas parte de una red, si tu formato no encaja con lo que consideran “profesional”, parece que ni siquiera mereces visibilidad. ¿De verdad esto es el espíritu del podcasting? Porque si es así, yo no me reconozco. Afortunadamente, todavía hay espacios donde se respeta esa libertad original. Sitios donde uno graba por gusto, publica cuando puede o quiere, y conecta con oyentes sin necesidad de etiquetas, formatos predefinidos o cifras espectaculares. Yo soy de esos. Produzco para clientes, sí, pero también sigo grabando por placer, por necesidad creativa y por el simple disfrute de compartir ideas a través del audio. Este episodio es, sin más, un desahogo. Una reflexión personal para intentar soltar toda esa frustración acumulada que me generan ciertas actitudes dentro del sector. Y, sobre todo, para recordar que nadie debería tener que pedir permiso para grabar su podcast. Que lo importante no es cumplir un estándar, sino conectar con quien está al otro lado. Porque si algo sigue teniendo de especial este medio, es precisamente eso: su diversidad, su flexibilidad, su capacidad para adaptarse a cada uno. Y eso solo es posible cuando hay libertad creativa.Lo demás, sinceramente, me sobra._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Cuanta más liquidez hay en la economía, más probable es que suban los precios y se genere inflación. Hay más dinero para adquirir los mismos bienes, lo que impulsa los precios al alza. Lee el artículo completo en r4.com
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Secretaria de Planejamento Institucional e Inovação (Secplan), prorrogou até o dia 10 de dezembro o prazo de encerramento da pesquisa de opinião pública. Inicialmente, o questionário ficaria disponível até 31 de outubro.
As notícias estão DE VOLTA, mas quinzenalmente!!! Com muita satisfação nossas discussões, papo relaxado (?) voltou! Opinião, resenha e alegria.
Sebastian Halperin @SebasHalperin (Sociólogo y Politólogo, Investigador de Opinión Pública) Hora 15 @Hora15ECO
HORA 15 con Romina Zuasnabar 07-11-2025 Entrevistas a: Sebastian Halperin @SebasHalperin (Sociólogo y Politólogo, Investigador de Opinión Pública) Carlos Gianni (Músico)
U.M.E.- No es mentir es qué cambié de opinión o no lo recuerdo,fascista (06-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Analizamos las implicaciones para la legislatura del bloqueo total anunciado por Junts a las iniciativas del Gobierno. Y tomamos el pulso a la negociación entre el PP y Vox para sustituir a Carlos Mazón, y al congreso del PP de Andalucía que llega en plena crisis de los cribados. Opinión y análisis: Gonzalo Velasco, Nacho Corredor y Estefanía Molina.
09 06-11-25 LHDW La Platea 2, Cine: Juanma nos trae en su opinión 5 películas corrientes que las salva un gran final, ya hay lío con Walter
O post Possível indicação para presidir CPI Antifacção já divide opiniões antes de Hugo Motta definir o nome apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.
O post Possível indicação para presidir CPI Antifacção já divide opiniões antes de Hugo Motta definir o nome apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.
Podcast "Panorama Digital" de la página www.andresbarriosrubio.com Análisis de temas coyunturales de Colombia y el mundo. Esta semana "El ajedrez político en Colombia de cara a 2026" #Opinión Escuche los testimonios de los protagonistas #LauraDanielaBeltrán #JuanManuelSantos #MaríaFernandaCabal #JuanFernandoCristo #MaríaJoséPizarro
La Prados trae su opinión semanal sobre una temática polémica
La Prados trae su opinión semanal sobre una temática polémica
Carlos Mazón ha dimitido. Lo hace poniéndose como víctima, sin dar explicaciones sobre qué estuvo haciendo el 29 de octubre y cargando contra todos excepto contra sí mismo. Analizamos su discurso con Noelia Adánez, directora de Opinión de Público, Miquel Ramos, periodista experto en ultraderecha que colabora en medios como Público o El Salto y Rodrigo Terrasa, periodista en El Mundo. Y terminamos con un nuevo reportaje de Eloy de la Haza para Oxfam Intermón en el que analizamos “Vivir la desigualdad”, la última encuesta de la ONG. Más información aquí: bit.ly/MazonCC1571 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Este 4 de noviembre, el cierre del Gobierno estadounidense, el llamado “shutdown”, cumple 35 días, igualando el más largo de la historia que tuvo lugar en 2019 durante el primer mandato de Donald Trump. Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo para extender el presupuesto gubernamental y las agencias públicas ya se ven afectadas. La ayuda alimentaria, que beneficia a 42 millones de estadounidenses, se reducirá a la mitad por falta de fondos. Son 35 días de cierre de Gobierno, igualando un récord que se va a batir. El presupuesto del Ejecutivo ha expirado y Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo en el Capitolio para aprobar una extensión que permita la financiación de las operaciones gubernamentales. Numerosas agencias han detenido total o parcialmente sus operaciones y miles de trabajadores públicos han sido suspendidos temporalmente de su empleo o deben trabajar gratis. Los demócratas “quieren que este conflicto político persista” Los republicanos tienen la mayoría absoluta en la Cámara de Representantes y todo depende del Senado, donde el partido de Donald Trump cuenta con 53 escaños y necesita siete apoyos, de demócratas o independientes, para aprobar un mayor techo de gasto. Andrés Guilarte es republicano y vicepresidente de Investigación de Opinión de EyesOver US. Cree que los demócratas no mueven ficha porque pueden sacar rédito político: “El votante promedio asume que bueno, si los que están en el poder son los republicanos, hay una leve mayoría que piensa que aquí se tiene que culpar a los republicanos. Pero hay unas elecciones muy importantes en Virginia para el gobernador, en New Jersey para gobernador, y en Nueva York hay elecciones para el alcalde, y creemos que una de las razones por las cuales los demócratas no quieren terminar de abrir el Gobierno, es porque quieren que este conflicto político persista, para ver si eso tiene algún tipo de rédito positivo para ellos. Porque esas tres elecciones están usando esos argumentos también, de que tienen que votar por nosotros porque los republicanos no quieren abrir el Gobierno”. Los republicanos “le están fallando al pueblo americano” La situación podría resumirse así: los republicanos quieren acordar primero la ampliación de presupuesto y luego negociar las demandas demócratas, principalmente en sanidad, y los demócratas quieren llegar primero a un acuerdo sobre sus demandas y después ampliar el presupuesto. Annabel Guillén-Casañas es estratega política demócrata. Piensa que el inmovilismo en el Capitolio viene de que los republicanos no se atreven a negociar sin el visto bueno de Trump. Es momento de poner la política a un lado, y que el Congreso asuma su responsabilidad. Ahora mismo, en la Cámara de Representantes lo que tenemos son sellos de goma. Lo que diga el presidente Trump es lo que el speaker Johnson va a hacer. La responsabilidad mayor está entonces en este momento en el Partido Republicano. Al final del día le están fallando al pueblo americano. Son nuestros congresistas y esos senadores que tienen el poder de ir por encima del presidente y no lo hacen. De momento, se considera que la actual parálisis del Gobierno ha costado al país más de 14.000 millones de dólares.
El PP intentan cerrar la presidencia del Govern de la Comunitat Valenciana después de que Mazón anunciase su marcha. En Génova quieren evitar elecciones allí pero, para ello, tendrán que proponer un candidato del agrado de Vox. O que, al menos, cuente con su aprobación. Pero la ultraderecha ya ha dejado claro que la negociación no será fácil. Entretanto, empieza la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso, donde empiezan a declarar las víctimas. También continúa el inédito juicio al Fiscal General en el Supremo, donde declara como testigo Miguel Ángel Rodríguez; el jefe de gabinete de Ayuso. Fue él quien filtró a algunos medios el bulo que sostenía que la Fiscalía ofreció un pacto a González Amador cuando, en realidad, sucedió al revés. Opinión y análisis: Víctor Lapuente, Mariola Urrea y Eduardo Madina.
Comentário de Ralph de Carvalho: Náutico vive interferência política, Sport busca o 11º técnico sob críticas, e Santa Cruz projeta reconstrução com foco na SAF. O comentarista Ralph de Carvalho, o Bola de Ouro da Rádio Jornal, analisou os bastidores e os desafios atuais dos três grandes clubes de Pernambuco Náutico, Sport e Santa Cruz , em um momento marcado por disputas políticas, má gestão e reestruturação. No Náutico, o técnico Hélio dos Anjos se declarou cabo eleitoral de Bruno Becker, afirmando publicamente que só permanecerá no clube caso Becker seja reeleito. Apesar disso, a chapa de oposição, liderada por Pablo Vitório, também demonstra preferência por Hélio, que segue acumulando autonomia e recursos para moldar o futuro do time. Segundo Ralph, o treinador já influencia dispensas e contratações, participando ativamente da montagem do elenco de 2026. Entre os dispensados estão Bruno Mezenga, Patrick Alan e Hélio Borges. No Sport, o presidente Yuri Romão busca um novo treinador o 11º de sua gestão , o que levou Ralph a questionar sua competência na condução do futebol rubro-negro. O comentarista lembrou que Romão errou em todas as dez contratações anteriores, incluindo Gustavo Florentín, Lisca e Anderson Moreira. Ralph também criticou a negociação de Juba, liberado de mão beijada para o Bahia, sem que o Sport recebesse os R$ 3 a 4 milhões devidos. Outro ponto questionado foi a venda da joia da base Riquelme para quitar parte do valor do jogador Carlos Alberto, que não deu retorno técnico nem financeiro. O comentarista sugeriu que o presidente adote uma comissão técnica independente para definir o novo treinador, evitando decisões isoladas e repetição de erros. Já o Santa Cruz vive um momento mais estável. O clube segurou o meia Patrick Alan, destaque em finalizações e aproveitamento de rebote considerado por Ralph o melhor do estado nesse quesito. O Tricolor mira o acesso à Série B em 2026 e se prepara para disputar a Série C com base estruturada, em meio ao processo de instalação da SAF, vista como um passo decisivo para o futuro do clube.
Este 4 de noviembre, el cierre del Gobierno estadounidense, el llamado “shutdown”, cumple 35 días, igualando el más largo de la historia que tuvo lugar en 2019 durante el primer mandato de Donald Trump. Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo para extender el presupuesto gubernamental y las agencias públicas ya se ven afectadas. La ayuda alimentaria, que beneficia a 42 millones de estadounidenses, se reducirá a la mitad por falta de fondos. Son 35 días de cierre de Gobierno, igualando un récord que se va a batir. El presupuesto del Ejecutivo ha expirado y Republicanos y Demócratas no logran un acuerdo en el Capitolio para aprobar una extensión que permita la financiación de las operaciones gubernamentales. Numerosas agencias han detenido total o parcialmente sus operaciones y miles de trabajadores públicos han sido suspendidos temporalmente de su empleo o deben trabajar gratis. Los demócratas “quieren que este conflicto político persista” Los republicanos tienen la mayoría absoluta en la Cámara de Representantes y todo depende del Senado, donde el partido de Donald Trump cuenta con 53 escaños y necesita siete apoyos, de demócratas o independientes, para aprobar un mayor techo de gasto. Andrés Guilarte es republicano y vicepresidente de Investigación de Opinión de EyesOver US. Cree que los demócratas no mueven ficha porque pueden sacar rédito político: “El votante promedio asume que bueno, si los que están en el poder son los republicanos, hay una leve mayoría que piensa que aquí se tiene que culpar a los republicanos. Pero hay unas elecciones muy importantes en Virginia para el gobernador, en New Jersey para gobernador, y en Nueva York hay elecciones para el alcalde, y creemos que una de las razones por las cuales los demócratas no quieren terminar de abrir el Gobierno, es porque quieren que este conflicto político persista, para ver si eso tiene algún tipo de rédito positivo para ellos. Porque esas tres elecciones están usando esos argumentos también, de que tienen que votar por nosotros porque los republicanos no quieren abrir el Gobierno”. Los republicanos “le están fallando al pueblo americano” La situación podría resumirse así: los republicanos quieren acordar primero la ampliación de presupuesto y luego negociar las demandas demócratas, principalmente en sanidad, y los demócratas quieren llegar primero a un acuerdo sobre sus demandas y después ampliar el presupuesto. Annabel Guillén-Casañas es estratega política demócrata. Piensa que el inmovilismo en el Capitolio viene de que los republicanos no se atreven a negociar sin el visto bueno de Trump. Es momento de poner la política a un lado, y que el Congreso asuma su responsabilidad. Ahora mismo, en la Cámara de Representantes lo que tenemos son sellos de goma. Lo que diga el presidente Trump es lo que el speaker Johnson va a hacer. La responsabilidad mayor está entonces en este momento en el Partido Republicano. Al final del día le están fallando al pueblo americano. Son nuestros congresistas y esos senadores que tienen el poder de ir por encima del presidente y no lo hacen. De momento, se considera que la actual parálisis del Gobierno ha costado al país más de 14.000 millones de dólares.
Thoughts and prayers, o sea, pensamientos y oraciones, es lo que vas a encontrar en todos los comentarios de norteamericanos en redes sociales frente a una desgracia, incluso, cuando ya no hay nada que se pueda hacer. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Passando a Limpo: Nesta segunda-feira (03), Tony Araújo e a bancada do programa conversam com o doutor em direito e mestre em direitos humanos, Fred Monteiro Rosa, sobre o projeto de Lei Anti Facção Criminosa. O advogado e consultor trabalhista, Marcos Alencar, conversa sobre a migração para o regime de PJs. O programa também conta com Eliane Cantanhêde.
Dr. Gerardo Raúl MosqueraTEMARIOEl Derecho Fundamental al CuidadoCaso judicial de Santa Fe: docente y madre de hijos con discapacidad.Fallo que reconoce el derecho humano autónomo al cuidado, basado en la Opinión Consultiva 31/25 de la Corte IDH.Enfoque de interseccionalidad (mujer, madre, trabajadora).Obligaciones del Estado como empleador para garantizar la conciliación laboral y familiar.Aplicación del Convenio 156 OIT (trabajadores con responsabilidades familiares).La Jornada de 12 Horas y la Reforma LaboralDebate sobre la extensión de la jornada laboral hasta 12 horas diarias.Salud, Insalubridad y Trabajo ForzosoCV AUTOR: Abogado, docente, mediador. Autor de escritos de doctrina jurídica.
Bienvenido a mi mundo sin filtros. compartiendo experiencias, vivencias tecnológicas, historias de videojuegos y vivencias personales. ¡un viaje sin límites! En este episodio cuento cómo terminó el asunto con el profesor del que hablé en el capítulo anterior: lo han cambiado, sí, pero de momento no ha habido grandes mejoras. La nueva profesora promete mucho, pero hace poco, al menos desde mi punto de vista. También hablo de una deuda que mencioné en otro episodio y que, haciendo limpieza de fotos, encontré el comprobante del día en que se pagó. Todo esto en medio de movidas judiciales, juzgados y trámites que ya me tenían cansado. Y para terminar con buen sabor, te cuento que FBQ Musical Demos lanza nuevo álbum: “Armas de Seducción”, ya disponible en todas las plataformas digitales. ¡Dale caña y compártelo si te gusta! por aquí os voy a dejar el enlace a mi perfil de Twitter. Me da igual que le hayan cambiado el nombre, para mí, siempre va a ser Twitter. https://twitter.com/dracotec85?s=21 ya sabéis que podéis escucharme en vuestro gestor de podcast favorito.
En su seccion de cada viernes, el reputado periodista ha mostrado su reconocimiento por el papel de la senadora Mar Caballero en el interrogatorio al presidente del Gobierno.
Analizamos a fondo el interrogatorio a Pedro Sánchez en la comisión del 'caso Koldo'. Tratamos de averiguar los planes de Carlos Mazón tras ser increpado en el homenaje a las víctimas de la Dana. Y el Gobierno abre la vía para fulminar la Fundación Francisco Franco a un mes del 50º aniversario de la muerte del dictador. Opinión y análisis: Ignacio escolar, Berna González Harbour y Eduardo Madina.
1250. La automatización total del podcasting me ha dejado bastante inquieto. No por sorpresa, sino por las implicaciones que puede tener para todos los que amamos este medio. Me refiero a la noticia que publicó The Hollywood Reporter sobre Inception Point AI, una startup liderada por la exdirectiva de Wondery, Janine Wright, que ha puesto en marcha un modelo de producción masiva de contenido sonoro completamente automatizado. Y cuando digo completamente, es completamente: guion, voz, edición, temáticas y publicación. Todo gestionado por 184 agentes de inteligencia artificial que incluso definen personalidades virtuales para cada podcast.Esto, que puede parecer ciencia ficción, ya es una realidad. Hablamos de una red llamada Quiet Please Podcast Network que, según ellos, cuenta con más de 5.000 podcasts activos y más de 10 millones de descargas. Y todo eso, con un coste de producción de apenas un dólar por episodio. ¿Cómo? Usando las tendencias de Google y redes sociales para decidir temas, generando cientos de episodios sobre cualquier asunto que sea viral en ese momento. ¿Que algo sobre el pie de Donald Trump se hace viral? Pues generan 500 episodios sobre eso. Literalmente.No demonizo el uso de inteligencia artificial, ni mucho menos. De hecho, la uso todos los días como herramienta de trabajo, también para este podcast. Pero hay una diferencia enorme entre utilizarla como apoyo y automatizar absolutamente todo para fabricar contenidos como si fueran hamburguesas de cadena. Y esa es la clave. Porque aquí no hay intención de comunicar, ni de aprender, ni de debatir, ni siquiera de conectar con una audiencia. Solo hay volumen y rentabilidad.Me preocupa que esto se normalice, igual que en YouTube mucha gente cree que el podcast es solo videopodcast. ¿Y si dentro de unos años solo se conocen los podcasts de IA? ¿Qué pasa con el contenido de nicho, hecho por personas reales, con ideas, errores y pasiones?Además, esta estrategia se basa en monetizar con publicidad programática. Si un episodio cuesta un dólar y lo escuchan 20 personas, ya es rentable. El problema es que estos modelos tienen pinta de estar más centrados en generar beneficios rápidos que en aportar valor al oyente. Y ojo, que incluso están desarrollando perfiles sociales para sus presentadores virtuales con el objetivo de convertirlos en influencers. Todo esto lo presentan como una revolución, pero me parece más una cadena de producción en masa.A mí, lo que me gusta es escuchar a alguien real, con ideas propias, con ganas de compartir, con quien pueda interactuar si el formato lo permite. Me recuerda a esas hamburgueserías donde todo sabe igual, da igual dónde las comas. Sabes que están bien hechas, pero no tienen alma. Lo que me interesa del podcasting no es que suene bien, sino que diga algo. Prefiero mil veces una voz imperfecta que una máquina disfrazada de presentador.Puede que sea un ludita, como decía Janine Wright. O puede que simplemente sea alguien que ama el podcasting y quiere que siga siendo un medio humano, no solo un canal de distribución de contenidos impersonales. No me preocupa tanto el hecho de que se haga, sino que se convierta en la norma. Porque entonces, sí que perderemos algo esencial del podcast.Esta es la noticia de la que hablo y opino en este episodio 1245: 5,000 Podcasts. 3,000 Episodes a Week. $1 Cost Per Episode — Behind an AI Start Up's Planhttps://www.hollywoodreporter.com/business/digital/ai-podcast-start-up-plan-shows-1236361367/_____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En este episodio analizamos cómo la guerra del streaming ha terminado y la piratería ha ganado. Pagas más de 50 dólares al mes por servicios como Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime, pero aun así no accedes a todo el contenido. La fragmentación, las exclusividades y la subida de precios han convertido el sueño del streaming en una pesadilla. Mientras tanto, millones de usuarios recurren a aplicaciones como Stremio y Popcorn Time, donde ven series y películas gratis, en calidad 4K y sin anuncios. ¿Qué provocó este cambio? Las plataformas prometieron acabar con la piratería mediante la conveniencia, pero la codicia y la falta de colaboración las empujó a repetir los errores de la televisión por cable: precios elevados, múltiples suscripciones y anuncios. La piratería se ha transformado, ofreciendo una experiencia más fácil, accesible y sin restricciones geográficas. Incluso se ha convertido en el archivo definitivo de la cultura pop, donde sobreviven series y películas que las plataformas eliminan. Veremos datos actualizados: en 2024 la piratería batió récords con más de 140.000 millones de visitas y Netflix perdió 14 millones de suscriptores en solo un año. La historia demuestra que la piratería surge no solo por el precio, sino por la mala experiencia de usuario y la falta de valor en el servicio. El streaming ya no es el futuro, la piratería volvió a ser la opción más lógica. ¿Hay esperanza? La industria musical y de videojuegos superó la piratería ofreciendo mejores servicios (Spotify, Steam). Pero el mercado audiovisual sigue fragmentado. ¿Estamos a tiempo de cambiar o la piratería seguirá ganando? https://seoxan.es/crear_pedido_hosting Código Cupon "APPLE" PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es //Enlaces https://rutracker.org/forum/index.php Línea de tiempo estructurada 00:00 – 05:00 | Introducción Presentación y pregunta clave: ¿Por qué vuelve la piratería? 05:00 – 15:00 | Historia rápida del streaming De Netflix unificado a la fragmentación actual. Nacimiento de tantas plataformas que confunden y saturan. 15:00 – 35:00 | Cómo las plataformas defraudaron al usuario Altos precios, múltiples suscripciones, y anuncios. Exclusividades y licencias regionales que frustran. 35:00 – 55:00 | El retorno de la piratería moderna Por qué las apps piratas (Stremio, Popcorn Time) superan la experiencia oficial. Piratería como archivo cultural y solución práctica. 55:00 – 1:20:00 | Datos clave y debate Cifras récord de piratería, pérdida de suscriptores. Opinión del público y debate: ¿qué debería cambiar? 1:20:00 – 1:45:00 | Ejemplos prácticos y soluciones Historias de casos reales. Modelos exitosos en otros sectores (Spotify, Steam). 1:45:00 – 2:00:00 | Conclusiones y cierre Recapitulación y llamada a la reflexión. Invitación al debate y despedida. PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA qué mejora del iPad Pro M5 te parece más relevante COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO #Piratería #Streaming #Netflix #DisneyPlus #HBO #EconomíaDigital #Documental #RastroDeRiqueza
01 30-10-25 LHDW Abellán nos da su opinión sobre la hipocresía del Funeral de Estado de la Dana. Sobraban los políticos, había 800 invitados, parecía una boda
04 30-10-25 LHDW Coto Matamoros nos da su opinión sobre el conflicto X. Alonso-Vinicius y mete a Rodrygo en la ecuación y porque no se fue en verano
Podcast "Panorama Digital" de la página www.andresbarriosrubio.com Análisis de temas coyunturales de Colombia y el mundo. Esta semana "Entre el legado del M-19 y el fuego del poder" #Opinión Escuche los testimonios de los protagonistas #RoyBarreras #IvánDuqueMárquez #PedroViveros #MaríaTeresaAya #NicolásLloreda #JulioLondoño
A falta de un título mejor solo digo que este episodio trata sobre mi opinión de algunas cosas que se comentaron alrededor del PodWoman, este evento de podcasting para Mujeres en Español. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
03 29-10-25 LHDW Todavía colea el penalti de Lamine a Vinicius que no pitaron. Opinión coherente de Quique Sánchez Flores que ve claro el penalti
Edicisón especial del Abierto desde el teatro La Rambleta de Valencia para recordar qué sucedió hace un año, acompañar a las víctimas de la tragedia y analizar qué se ha hecho y qué queda por hacer en la reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana. Opinión y análisis: Cristina Monge, Gonzalo Velasco y Salvador Enguix.
Una opinión del amanecer - Esos Tipos Opinan 663 - #podcast
Cuatro días después de estar usando la Beta de iOS 26.1, puedo dar fe que este será un muy bien lanzamiento de actualización. No es perfecto, tiene su cositas, pero creo que me funciona mucho mejor incluso que iOS 26.0.1 Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Sigue el Tiempo de Opinión. El Getafe gana en San Mamés. Entrevista a Borja Mayoral. Girona y Oviedo empatan. Triunfo del Espanyol contra el Elche. Previa del resto de partidos del domingo. Analizamos la jornada de Segunda División.
Noticias del día. El Villarreal asalta Mestalla. Hablamos con Gerard Moreno, autor del gol del triunfo del Villarreal. Tiempo de Opinión. Previa del Clásico que disputan Real Madrid y Barcelona este domingo.
El FBI toca las puertas de personajes de la NBA. Opinamos del disco nuevo de Daddy Yankee Lamento En Baile y los premios Billboards. Además Gil hace una confesión acerca de La Casa de Alofoke 2. #losdelcolegiopodcast #daddyyankee #nba #lacasadealofoke #billboards #podcast #youtube #spotify #podcast #podcastenespañolSíguenos en: Spotify- Los Del Colegio PodcastLos Del Colegio Podcast | Facebook@losdelcolegiopodcast-InstagramLos Del Colegio Podcast • A podcast on AnchorLos Del Colegio Podcast - YouTubeColegioPodcast - Twitterlosdelcolegiopodcast- TikTokPlaylist Spotify: Los Del Colegio PlaylistCanción Mírala- Spotifylosdelcolegiopodcast@gmail.comMerch de Los Del ColegioSpring-Los Del Colegio StoreSPR 21 CollectionInstagram: @spr_21collectionLia's CreationsInstagram: liascreations21Facebook: Lia'sRedes de Omy:YouTube- Omar Xavier- Omar Xavier - TopicFacebook- omyxavyInstagram- omyxavyTwitter- omyxavySpotify- Omar XavierRedes de Gil:Facebook: Gil OrtizInstagram- gil_operezTwitter- gilsito_07
Análisis y Opinión sobre la actualidad rojiblanca
Análisis y Opinión sobre la actualidad rojiblanca
Presentan nuevos autobuses del programa Colibrí Viajero Se cae nuevo intento por poner fin al cierre del Gobierno de EU
Podcast "Panorama Digital" de la página www.andresbarriosrubio.com Análisis de temas coyunturales de Colombia y el mundo. Esta semana "La consulta de la izquierda, un tiro en el pie rumbo a 2026" #Opinión Escuche los testimonios de los protagonistas #DanielQuintero #GustavoBolívar #JuanCarlosGiraldo #CristianQuiroz