Podcasts about Hispanidad

  • 289PODCASTS
  • 585EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 21, 2025LATEST
Hispanidad

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Hispanidad

Latest podcast episodes about Hispanidad

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1197: Trump Anuncia Día De Cristobal Colon 13 De Octubre | Trajo El Evangelio | Mamela Fiallo y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 42:07


Envíame un mensajeLo prometió y lo ha ejecutado. El presidente de EE UU, Donald Trump, ha proclamado que este 13 de octubre será el Día de Colón en el país norteamericano, el Columbus Day. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, aunque en Estados Unidos se celebra el 13 de octubre, y no el 12 de Octubre, como es el caso del Día de la Hispanidad en España."Comisionado por los Reyes Católicos de España, Colón y su tripulación abordaron tres pequeñas naves —la Niña, la Pinta y la Santa María— para emprender una peligrosa travesía por el Atlántico. Lo guiaba una noble misión: descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, glorificar a España y difundir el Evangelio de Jesucristo a tierras lejanas", escribe el líder republicano.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Un café con Papi
Ep. 199 - ¿Borrando la hispanidad?

Un café con Papi

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 23:20


18 octubre 2025

El Primer Palo
El Primer Palo (13/10/2025): Comentario de Juanma; el Barça y su dia de la Hispanidad

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 12:23


Juanma Rodríguez le dedica su comentario al particular mensaje del Barcelona del Día de la Hispanidad

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: La retirada de Morante

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:58


Federico y Amorós comentan el adiós de Morante de la Puebla en Las Ventas tras cortar dos orejas a un toro en la Corrida de la Hispanidad. El final de la temporada taurina en la capital de España y de la Feria de Otoño 2025 pasará a la historia por el cúmulo de emociones que se vivieron en la Monumental de Las Ventas a lo largo de todo el 12 de octubre. Primero, por el festival por el monumento a Antoñete impulsado por Morante de la Puebla en el que brillaron Curro Vázquez y César Rincón y, después, por la inesperada retirada del genio cigarrero en la Corrida de la Hispanidad. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado ese momento que se vivió con grandísima emoción en Las Ventas.

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 13 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Se informa sobre el acuerdo de paz de Trump en Egipto, el intercambio de prisioneros y la borrasca Ali en España. El Día de la Hispanidad celebra el desfile de las Fuerzas Armadas y se desea "Baraka" (buena suerte en árabe). Suena "Story of My Life" de One Direction. En

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 13 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Hoy, 13 de octubre, se espera la firma de un acuerdo de paz en Gaza en Egipto, con la presencia de Donald Trump y líderes mundiales. La liberación de 20 rehenes está prevista. La DANA Alice provoca la suspensión de clases en Tarragona y Valencia. También se celebra un congreso sobre el clima en Ponferrada. Hoy es festivo en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Aragón. Se batió un récord de asistencia en la Plaza del Pilar de Zaragoza. La Fiesta de la Hispanidad incluye un desfile militar. Se recuerda a la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años. Los españoles no renuncian a salir a comer fuera, compartiendo experiencias como comer en el desierto de Marruecos o en un Icebar. Se debate la decisión de una exempleada de Google que dejó su trabajo de 300.000€/año para vivir más. Escuchamos música de Carol G, Lola Young, Mucho Mejor Los Rodríguez, Pink, Robbie Williams y El Canto del Loco. En 'Buenos días, Javi y Mar', los niños comparten lo que más les gusta de España. ...

Herrera en COPE
Sixto Naranjo, periodista taurino, sobre Morante de la Puebla: "Va a ser un torero de toreros, un espejo para futuras generaciones"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 2:47


El mundo del toreo todavía vive una resaca emocional tras lo ocurrido este 12 de octubre en Las Ventas. Morante de la Puebla ha conquistado su segunda Puerta Grande de la temporada y, en un gesto inesperado, se ha dirigido al centro del ruedo para cortarse la coleta, el simbólico adiós de los toreros.La jornada, según ha relatado el periodista Sixto Naranjo en 'Herrera en COPE', ha sido memorable. Por la mañana, un festival benéfico organizado por el propio Morante contó con la participación de figuras como Curro Vázquez y César Rincón, quienes emocionaron al público. Por la tarde, el diestro ha culminado su actuación en la corrida de la Hispanidad con dos orejas y la salida a hombros.Sin embargo, la sorpresa ha llegado al finalizar la vuelta al ruedo. En un acto que ha marcado la jornada, Morante se ha quitado el añadido, un gesto que no había realizado en sus anteriores retiradas. Este hecho, como ha señalado Naranjo, "deja la duda de si esta será la definitiva o un ...

Herrera en COPE
06:00H | 13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Se informa sobre la retirada emotiva de Morante de la Puebla del toreo, saliendo a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas. Se anuncia la concesión del Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, destacando su sorpresa y la controversia por la falta de felicitación de Pedro Sánchez. Se critica la visión de Donald Trump sobre el Nobel. La DANA Alice provoca fuertes lluvias y destrozos en la costa mediterránea, afectando transportes y obligando a suspender clases. El Día de la Hispanidad genera aplausos para la Familia Real y abucheos a Pedro Sánchez, mientras se debate la ausencia de Santiago Abascal en la tribuna y el controvertido mensaje del Gobierno. José Luis Ábalos y Koldo García declaran esta semana ante el juez por el caso del dinero en efectivo. Francia forma nuevo gobierno con Gabriel Attal. En el ámbito internacional, se espera la firma de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto, crucial para la liberación de rehenes. Otros temas ...

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Lo único joven es la noche

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 57:10


Edgar Hita nos presenta a un amigo que aún no conocíamos: Juancho. Con Luismi Pérez hablamos de la lluvia y de los síntomas de que la atmósfera está muy tropicalizada. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con un segundo grabófono de la mano de Adriana Mourelos y toda la actualidad política y social del momento, marcada por la Fiesta de la Hispanidad. 

Hora Veintipico
Hora Veintipico #621 | Especial Hispanidad

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 21:08


Qué mejor manera de hacer puen... de celebrar la Hispanidad que mandando a Héctor de Miguel al símbolo que mejor representa a ESPAÑA: La plaza de Colón en Madrid. Hemos hecho un repasito de la actualidad de nuestra queridísima Latinoamérica mientras el viejo se pasea por la plaza como un turista más. Nos ha encontrado comida y todo.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #621 | Especial Hispanidad

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 21:08


Qué mejor manera de hacer puen... de celebrar la Hispanidad que mandando a Héctor de Miguel al símbolo que mejor representa a ESPAÑA: La plaza de Colón en Madrid. Hemos hecho un repasito de la actualidad de nuestra queridísima Latinoamérica mientras el viejo se pasea por la plaza como un turista más. Nos ha encontrado comida y todo.

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-10-14 (DOMUN 2025 – Renacimiento de la Hispanidad vs. Leyenda Negra)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 56:50


+ Nos preparamos para la celebración del DOMUND. Alma Misionera. + Renacimiento de la Hispanidad. Entrevista a Luis Antequera, autor del libro “Historia desconocida del Descubrimiento de América” + Preguntas de los oyentes.

Se Habla Español
Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

El ojo crítico
El ojo crítico - Día de la Hispanidad - 12/10/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 54:45


Hoy celebramos el día de la Hispanidad reforzando los lazos que unen España con resto de los países latino americanos...esos lazos que se basan en la historia, en la cultura, pero, sobre todo, en la lengua. Nos acompaña el escritor mejicano Jorge Volpi, para hablar de su compromiso con la narrativa en castellano y con la inmigración que lo arriesga todo por un futuro mejor. Hablaremos con Conchita Casanova y Yolanda Flores sobre el Festival de Cine de Sitges...pero sobre todo de la inesperada muerte de la actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora de un Oscar y representante de un estilo alejado de la de la sexualización de la mujer tan presente en nuestros días.Escuchar audio

A vivir que son dos días
A Vivir a las 8 | Una segunda acepción de la hispanidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 9:06


Seis de cada diez españoles están a favor de que la celebración del Día de la Hispanidad se modernice y adapte a los valores actuales de la sociedad española. Por ello, Fernanda Fernández se pregunta junto con un grupo de periodistas latinoamericanas en el Espacio Late a qué nos referimos hoy cuando hablamos de "hispanidad".

En Cristo
Feliz día de la Hispanidad

En Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 2:39


Feliz día de la Hispanidad¡Viva Nuestra Madre, la Virgen del Pilar!

La Cultureta
Día de la Hispanidad y etcétera

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 3:41


Día de la Hispanidad y etcétera

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Morante, ante el reto de hacer historia de nuevo en Las Ventas el 12-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:22


Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1190: ¿Imposición De La Fe Católica? La Conquista De América | Mamela Fiallo y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 63:38


Envíame un mensajeEspaña se robo todo el oro de América e impuso su fe cristiana y católica a los indígenas. Lo anterior es lo que muchos piensan es la historia de la conquista. Mamela Fiallo nos cuenta lo que no nos dicen sobre el descubrimiento de América.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Herrera en COPE
12:00H | 03 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 59:00


Se debate sobre los asuntos legales que rodean a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, y la postura del PP ante la reforma constitucional. Se denuncia que los enfermos de ELA aún no reciben las ayudas prometidas. Europa responsabiliza a Red Eléctrica por el apagón histórico de abril. Se anuncian las convocatorias de la selección española de fútbol. Se analiza la figura del influencer, con el ejemplo de Ada Yook y su crecimiento en redes, y cómo las plataformas distribuyen contenido. Se discuten temas de salud, como el riesgo cardiovascular y la importancia de los desfibriladores. Se informa sobre una huelga de médicos a nivel nacional que afecta a hospitales y centros de salud, garantizando servicios mínimos. Se presenta el tráfico en Madrid por las fiestas de la Hispanidad y la interrupción de la línea 6 de Metro. Se comentan libros como “Casi” de Jorge Bustos y “La factura del cupo catalán”. En COPE, se mantiene informado al oyente.

En Casa de Herrero
Música: Gloria Estefan tocará gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 12:27


Luis Herrero y Felipe Couselo analizan la carrera de la cantante cubana.

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1182: ¡Controversia! HISPANIDAD | España y La Inmigración | Javier Villamor y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 54:25


Envíame un mensajeEn los últimos días, X (la antigua Twitter) ha sido escenario de un debate intenso sobre la inmigración hispanoamericana en España que nos interpela a todos los católicos. El problema es que se están mezclando dos discusiones distintas, lo que provoca respuestas viscerales y poco matizadas. Por un lado, aparece un racismo primitivo que rechaza al hispanoamericano por el simple hecho de ser extranjero o de otra raza. Por otro, surge una visión desactualizada de la Hispanidad que lleva a algunos a sostener que, como compartimos historia y cultura, no deberían existir fronteras ni limitaciones migratorias.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Fluent Fiction - Spanish
Sparking Inspiration: A Día de la Hispanidad Aquarium Adventure

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 16:14 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Sparking Inspiration: A Día de la Hispanidad Aquarium Adventure Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-09-26-22-34-02-es Story Transcript:Es: El aire fresco de otoño se sentía en las mejillas de Lucía mientras cruzaba la entrada principal del acuario.En: The cool autumn air was felt on Lucía's cheeks as she crossed the main entrance of the aquarium.Es: Hoy era el Día de la Hispanidad, y el lugar estaba lleno de niños y familias.En: Today was Día de la Hispanidad, and the place was filled with children and families.Es: Lucía llevaba su cuaderno en mano, lista para encontrar inspiración para su proyecto final de biología marina.En: Lucía carried her notebook in hand, ready to find inspiration for her final marine biology project.Es: Se movía entre los tanques, observando cada especie con detenimiento.En: She moved among the tanks, observing each species closely.Es: No muy lejos, Carlos, un maestro con gran entusiasmo, dirigía a su grupo de niños.En: Not far away, Carlos, a teacher with great enthusiasm, was leading his group of children.Es: Ellos miraban fascinados los coloridos peces.En: They watched the colorful fish with fascination.Es: Carlos sonreía, pero en su interior, sentía que debía hacer algo más para captar la atención de sus estudiantes.En: Carlos smiled, but inside, he felt he needed to do more to capture his students' attention.Es: En el área de los tiburones, Lucía observó al grupo de niños señalando y riendo mientras Carlos intentaba mantener el orden.En: In the shark area, Lucía observed the group of children pointing and laughing while Carlos tried to maintain order.Es: Por un momento, las miradas de Lucía y Carlos se cruzaron, y ambos sonrieron.En: For a moment, Lucía and Carlos's eyes met, and they both smiled.Es: Lucía, aunque reservada al principio, sentía que el entusiasmo de Carlos era genuino y contagioso.En: Lucía, though reserved at first, felt that Carlos' enthusiasm was genuine and infectious.Es: Mientras los niños corrían hacia la siguiente exhibición, ella se acercó.En: As the children ran to the next exhibit, she approached.Es: "Hola, soy Lucía," dijo tímidamente.En: "Hello, I'm Lucía," she said shyly.Es: "Puedo ayudarte si quieres.En: "I can help you if you want.Es: Estudio biología marina."En: I study marine biology."Es: Carlos, aliviado y al mismo tiempo intrigado, aceptó encantado.En: Carlos, relieved and at the same time intrigued, gladly accepted.Es: "¡Qué suerte la mía!En: "What luck I have!Es: Soy Carlos.En: I'm Carlos.Es: Podemos trabajar juntos para que los niños aprendan mejor."En: We can work together so the children learn better."Es: Poco a poco, Lucía compartía datos curiosos sobre los peces, las algas, y los corales.En: Little by little, Lucía shared interesting facts about the fish, algae, and corals.Es: Carlos utilizaba sus consejos para captar la atención de los niños, creando historias emocionantes que enriquecían el viaje.En: Carlos used her advice to capture the children's attention, creating exciting stories that enriched the trip.Es: Llegaron al área de las medusas.En: They reached the jellyfish area.Es: La luz suave creaba un ambiente mágico, cuando de repente, todo el acuario se apagó.En: The soft light created a magical atmosphere when suddenly, the entire aquarium went dark.Es: Un apagón dejó solo las luces de emergencia encendidas.En: A blackout left only the emergency lights on.Es: Los niños, asustados al principio, se calmaron al ver cómo Carlos y Lucía mantenían la calma.En: The children, scared at first, calmed down when they saw how Carlos and Lucía remained calm.Es: En medio de la penumbra, Lucía y Carlos comenzaron a hablar más personalmente.En: In the dim light, Lucía and Carlos began to talk more personally.Es: Lucía compartió su pasión por la conservación del océano.En: Lucía shared her passion for ocean conservation.Es: Carlos habló de su deseo de inspirar a los jóvenes.En: Carlos talked about his desire to inspire young people.Es: Rieron, conectaron y comprendieron que compartían un objetivo común.En: They laughed, connected, and understood that they shared a common goal.Es: Cuando regresó la luz, ya no eran simplemente conocidos, sino colegas con un proyecto en mente.En: When the lights came back on, they were no longer just acquaintances but colleagues with a project in mind.Es: Carlos miró a Lucía con un brillo nuevo en los ojos.En: Carlos looked at Lucía with a new sparkle in his eyes.Es: "¿Qué te parece si trabajamos juntos en un programa educativo para los niños sobre la conservación marina?"En: "How about we work together on an educational program for children about marine conservation?"Es: Lucía, con el corazón lleno de entusiasmo, aceptó.En: Lucía, with her heart full of enthusiasm, accepted.Es: Intercambiaron números y quedaron de encontrarse pronto para empezar su proyecto.En: They exchanged numbers and planned to meet soon to start their project.Es: Así, Lucía aprendió a compartir su pasión, y Carlos descubrió lo valioso de colaborar para hacer algo increíble.En: Thus, Lucía learned to share her passion, and Carlos discovered the value of collaborating to do something incredible.Es: El acuario, refugio de tantas especies, se convirtió también en el inicio de una amistad y una misión compartida.En: The aquarium, a refuge for so many species, also became the beginning of a friendship and a shared mission.Es: Y aunque el frío de otoño aguardaba fuera, dentro del acuario, el calor de una nueva idea y una nueva conexión ocupaban su lugar.En: And although the autumn cold awaited outside, inside the aquarium, the warmth of a new idea and a new connection took its place. Vocabulary Words:the cheeks: las mejillasthe entrance: la entradathe project: el proyectothe aquarium: el acuarioto observe: observarthe species: la especiethe teacher: el maestrothe enthusiasm: el entusiasmothe students: los estudiantesto smile: sonreírto maintain: mantenerto approach: acercarseto share: compartirthe advice: el consejothe attention: la atenciónto enrich: enriquecerthe jellyfish: las medusasthe atmosphere: el ambientethe blackout: el apagónthe emergency lights: las luces de emergenciato calm down: calmarsethe connection: la conexiónthe sparkle: el brilloeducational: educativothe conservation: la conservaciónto inspire: inspirarthe goal: el objetivothe refuge: el refugioto collaborate: colaborarthe warmth: el calor

DESDE MI PUNTO DE VISTA
Hispanoamérica + España = la potencia que cambiaría el mundo

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:33


En este episodio de Desde Mi Punto de Vista me pregunto: ¿qué futuro le espera a España dentro de una Unión Europea que se hunde?

DESDE MI PUNTO DE VISTA
Hispanoamérica + España = la potencia que cambiaría el mundo

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:33


En este episodio de Desde Mi Punto de Vista me pregunto: ¿qué futuro le espera a España dentro de una Unión Europea que se hunde?

DESDE MI PUNTO DE VISTA

En este episodio de Desde Mi Punto de Vista, en colaboración con Enigmas del Tiempo, me sumerjo en la historia oculta de la Independencia de América

DESDE MI PUNTO DE VISTA

En este episodio de Desde Mi Punto de Vista, en colaboración con Enigmas del Tiempo, me sumerjo en la historia oculta de la Independencia de América

En ocasiones veo fraudes
En Ocasiones Veo Fraudes #86 | AL SERVICIO DE RYANAIR

En ocasiones veo fraudes

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 20:27


Episodio 86 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez lamenta que el que el Comisario Europeo de Transportes y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, se haya reunido con el CEO de Ryanair, Michael O'Leary, después de haber ninguneado a FACUA y al ministro de Consumo. Los tres temas de actualidad: criticamos la mezquindad y desinterés de la patronal hostelera por la salud de los ciudadanos ante la reforma de la ley del tabaco; damos a conocer la denuncia de FACUA Córdoba al IMAE por cobrar gastos de gestión para el concierto de José Manuel Soto y Siempre Así por el Día de la Hispanidad; y te contamos la multa de 200.000 euros al grupo MásMóvil por un agujero de seguridad en sus portabilidades tras nuestra denuncia. En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta la artimaña que ha aplicado Mercadona a sus mallas de naranjas aprovechando las distracciones vacacionales del mes de agosto: pagamos más por menos cantidad de producto. En Te Ayudamos, Keka Sánchez te informa de tu derecho a reclamar el reembolso total o parcial de tus entradas si te cambian el cartel del festival al que tienes pensado ir. En Te puede pasar a ti contamos el caso de Tomás, un socio de FACUA a quien Ryanair ha tenido que reembolsarle los 46 euros que tuvo que pagar por subir a cabina con su equipaje tras una sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real.

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-09-05 (Hispanidad / Giogia Meloni-Gaza-Migración / Curva de la felicidad)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 57:06


+ Experiencia de evangelización vivida por Mons. Munilla en Colombia y Panamá en la segunda quincena de agosto. + Discurso de Giorgia Melonia en el Meeting de Rimini 2025: Genocidio en Gaza y políticas migratorias. + Reportaje en LA VANGUARDIA: “Adiós a la curva de la felicidad” + Preguntas de los oyentes.

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Hoy en Desde Mi Punto de Vista hago algo distinto: me siento frente al micrófono para responder a mis seguidores y también a mis críticos.En este episodio recojo comentarios de YouTube y redes sociales sobre la Conquista, la Hispanidad, las independencias, el narcosocialismo y muchos otros temas polémicos que hemos tratado en este canal. Y lo hago con total sinceridad, sin filtros, porque creo que este espacio no debe ser un monólogo, sino un diálogo vivo.Respondo a quienes me acusan de desinformar, a quienes hablan de genocidio en América, a quienes creen que recordar la Hispanidad es chauvinismo, y también agradezco profundamente a los que defienden la verdad histórica y alimentan este debate.

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Hoy en Desde Mi Punto de Vista hago algo distinto: me siento frente al micrófono para responder a mis seguidores y también a mis críticos.En este episodio recojo comentarios de YouTube y redes sociales sobre la Conquista, la Hispanidad, las independencias, el narcosocialismo y muchos otros temas polémicos que hemos tratado en este canal. Y lo hago con total sinceridad, sin filtros, porque creo que este espacio no debe ser un monólogo, sino un diálogo vivo.Respondo a quienes me acusan de desinformar, a quienes hablan de genocidio en América, a quienes creen que recordar la Hispanidad es chauvinismo, y también agradezco profundamente a los que defienden la verdad histórica y alimentan este debate.

A la de TRES
La LEYENDA NEGRA: El ENGAÑO que CAMBIÓ TODO - Marcelo Gullo | Aladetres 149

A la de TRES

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 61:36


Marcelo Gullo Omodeo es politólogo, profesor universitario y escritor argentino. Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario, Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (Buenos Aires), Máster en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales de la Universidad de Ginebra y cuenta además con el grado en Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid. Su sólida formación académica, junto con años de docencia y divulgación, lo han convertido en una de las voces más influyentes en el debate contemporáneo sobre la geopolítica, la historia y la identidad del mundo hispano. Es autor de obras de gran impacto como "Madre Patria" (2021), "Nada por lo que pedir perdón" (2022) o "Lo que América le debe a España" (2023), en las que defiende que el futuro de Iberoamérica y España pasa por recuperar la conciencia de una historia común. Su estilo combina la erudición académica con un lenguaje claro y combativo, lo que le ha permitido conectar con audiencias muy amplias más allá de los círculos universitarios. En sus conferencias y entrevistas, Marcelo Gullo insiste en que defender la hispanidad no es un ejercicio de nostalgia, sino una apuesta por el futuro: reconstruir la dignidad cultural y política del mundo hispánico frente a la deshumanización y fragmentación del presente. Libros Marcelo Gullo: MADRE PATRIA (2021): https://amzn.to/4lLFUq7 NADA POR LO QUE PEDIR PERDÓN (2022): https://amzn.to/41YswrB LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA (2023): https://amzn.to/4mBWYAf Redes sociales Marcelo Gullo: Instagram: www.instagram.com/marcelogullooficial/ X (Twitter): x.com/marcelogullo YouTube: www.youtube.com/@marcelogullo-oficial5835 Web: www.marcelogullo.com/ CAPÍTULOS DE LA ENTREVISTA: 00:00 Introducción 01:51 Libros de Marcelo Gullo y temas tratados 07:41 ¿Qué le lleva a escribir? 08:30 ¿Por qué defiende tanto la Hispanidad? 11:07 ¿La Iglesia es un gigante dormido? 12:41 Claves para entender la geopolítica actual 20:30 ¿Inglaterra ha asesinado la Hispanidad? 26:30 Los golpes más recientes de UK o EEUU contra España 32:51 Acciones encubiertas de otros estados contra España 35:09 ¿Hay culturas y religiones mejores o peores? 41:17 Sobre la ideología Woke y si hay oposición 45:54 ¿Hay algo bueno detrás del marxismo cultural? 49:25 ¿Qué papel tiene España en el mundo? 53:00 ¿Cómo ve a China o EEUU? 58:02 Sobre la importancia de la lectura y la formación Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hablemos Escritoras
Episodio 643: Hablemos de ... Programa septiembre mes de la hispanidad

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 7:54


El programa de septiembre llega ya. Regresamos a nuestra temporada de otoño con el lanzamiento de la versión digital de nuestro libro Empty Pool de Isabel Zapata, traducido por Robin Myers; el inicio de nuestro tour a Canadá Toronto, Ottawa y Montreal; con la celebración de nuestros 650 episodios con nuestra sección de Poesía por Julia Santibáñez que ha invitado a la poeta Myriam Moscona. Vienen también otra poeta que ha invitado Alice Banks, y escritoras de crítica y narrativa. Cerramos con nuestro episodio LAM sobre traducción con una invitada especial: Tanya Huntington.

Pandemia Digital
LA GRAN MENTIRA DE AYUSO DEL "CONCIERTO GRATUITO" DE GLORIA ESTEFAN

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 18:10


Desmontamos la gran farsa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso: vender como “gratuito” el concierto de Gloria Estefan en la Hispanidad 2025 mientras la Comunidad de Madrid pagará 484.000 euros de dinero público. Una operación cerrada en Miami en plena crisis de incendios en Madrid, con bomberos mal pagados y sanidad en huelga. Analizamos cómo Ayuso convierte la Hispanidad en un festival neoliberal y colonialista, recortando en servicios básicos para regalar millones a macroeventos de propaganda. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Dial Tal Cual (Programa completo)
GLORIA ESTEFAN protagonizará en Madrid el concierto principal de la Hispanidad 2025 en Madrid

Dial Tal Cual (Programa completo)

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 60:00


Hoy en LOS40
Aitana hace historia en el Estadi Olímpic de Barcelona- Noticias del 21 de JULIO - HOY EN LOS40

Hoy en LOS40

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 2:43


Aitana hace historia en el Estadi Olímpic de Barcelona. El Brat Summer da paso al verano de Benito. Nuevas pistas sobre el cuarto álbum de estudio de Rosalía. El día de la Hispanidad ya tiene protagonistas musicales.  

Polityka o historii
Nie ma jednej Hiszpanii. Posłuchaj, jeśli chcesz ją odwiedzić i zrozumieć

Polityka o historii

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 61:46


Dr Paweł Szadkowski z Uniwersytetu w Białmystoku prowadzi nas przez dzieje Półwyspu Iberyjskiego, gdzie warstwy Iberów, Basków, Rzymian, Wizygotów i Arabów ułożyły skomplikowaną mozaikę kultur. Od uprzemysłowionego Kraju Basków i rybackiej Asturii, przez dumną Katalonię, po wielokulturową Andaluzję odkrywamy, że wspólna flaga zasłania plątaninę języków, mitów i ambicji. Rozmawiamy o rekonkwiście, dziś chętnie przywoływanej przez skrajną prawicę, o inkwizycji demonizowanej bardziej, niż na to zasługuje, i o tym, jak Cortés, Karol V oraz złoto Ameryk zbudowały pierwsze globalne imperium, którego Hiszpania nie potrafiła utrzymać. To historia kraju rozdartego między idealizmem Don Kichota a pragmatyzmem Sancho Pansy. Kim byli pierwsi mieszkańcy Półwyspu Iberyjskiego i jakie ślady po nich pozostały? Jak naprawdę wyglądała rekonkwista? Na czym polegał hiszpański model kolonializmu? Czym jest Hispanidad? Dlaczego Hiszpania utraciła swoje światowe imperium? Chcesz więcej rzetelnych treści historycznych? U nas znajdziesz analizy, rozmowy z badaczami i książki, które warto znać. Skorzystaj ze specjalnej oferty: 30% zniżki na roczną subskrypcję z kodem HISTORIA30 na stronie www.polityka.pl/kod/historia30.

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 27/06/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 113:23


Hoy entrevistamos a Marcelino Lastra Muñiz, Licenciado en Derecho, Máster en Dirección y Administración de Empresas, Diplomado en Dirección Comercial y Márketing, Presidente de Puertas Abiertas al Mundo Hispano y del Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Articulista, conferenciante y analista geopolítico especializado en el papel del mundo hispano e iberófono en el mundo global. Con él hablamos de moda dentro de la Hispanidad. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto para Pensar y Sentir, que ha sido escrito por el doctor Manuel Serrano Martínez, cuya sabiduría y acción humanitaria transmiten esperanza. Lo ha titulado "La medicina en la encrucijada". Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 27 de junio no es un día cualquiera.

A la de TRES
¿ESTAMOS AL BORDE DE UNA GUERRA POR LA HEGEMONÍA MUNDIAL? - Santiago Armesilla | Aladetres 140

A la de TRES

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 145:38


Santiago Armesilla es doctor en Economía Política por la Universidad Complutense de Madrid y uno de los principales exponentes del materialismo político, corriente que fusiona marxismo y filosofía para analizar la realidad desde una perspectiva nacional, antiimperialista y sistemática. Su labor investigadora se centra en la cuestión nacional española, la iberofonía y la crítica al globalismo anglosajón. Dirige el Instituto Beatriz Galindo - La Latina, preside Vanguardia Española y desarrolla una intensa labor divulgativa a través de libros, conferencias y su canal de YouTube. AFILIACIONES ALADETRES: https://sable-bison-0f1.notion.site/AFILIACIONES-ALADETRES-18104deadc308042a167f64c329e1459?pvs=74 Escúchanos también en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6w Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920 Sigue a Santiago Armesilla: Instagram: https://www.instagram.com/armesillaconde X: https://twitter.com/armesillaconde Facebook: https://www.facebook.com/armesillaconde Tiktok: https://www.tiktok.com/@armesillaconde Sigue a Aladetres: Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.es Twitter: https://twitter.com/aladetres_es Tiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.es Facebook: https://www.facebook.com/aladetres.es Sigue a Lluís Gracia: Instagram: https://www.instagram.com/lluis_gracia Twitter: https://twitter.com/lgraciamolins Contacto: alade3podcast@gmail.com Preguntas de la entrevista: 00:00 Introducción 01:41 Presentación de Santiago Armesilla 03:25 Sobre Aleksandr Solzhenitsyn y la mentalidad imperialista de la sociedad rusa 15:25 La búsqueda de un Imperio Universal y la guerra entre Rusia y Ucrania 20:35 ¿Los imperios caen por guerras internas o externas? 23:45 La modernidad capitalista y la caída del Imperio Español 34:09 Cómo es el reparto del mundo actual y qué papel juega España 37:33 El origen de la Hispanidad y principales episodios del Imperio Español. Descubrimiento de América. 55:45 El oro y la plata de América en el Imperio Español, ¿cuál es el legado real del imperialismo? 01:13:00 ¿Cuáles son los grandes momentos de la historia de España? 01:23:15 El exceso de positivismo en las universidades y su situación política actual 01:33:12 Episodios bélicos de Blas de Lezo y su importancia 01:35:13 Mayores enemigos de España a nivel histórico 01:38:57 ¿Quién domina el mundo? 01:42:32 ¿Es compatible el Islam con Occidente? 01:50:30 ¿Cómo es el modo de actuar de los musulmanes? 02:04:34 ¿Qué significa ser ateo-católico? ¿Es imposible que Dios exista? 02:08:00 "La ciencia actual NO demuestra la existencia de Dios" 02:12:45 ¿Te gustaría tener el don de la Fe? ¿Qué hay después de la muerte? Deja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :) #aladetres #santiagoarmesilla #rusia #ucrania #españa #hispanidad Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Historia de Aragón
La Cadiera Zaragoza - 13/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 24:19


Cruz Roja y la Fundación Davante inauguran la muestra ‘Cicatrices invisibles' en la que han participado mujeres víctimas de violencia de género de la provincia de Zaragoza. Conocemos los objetivos de la recién constituida Asociación El Pirulí de Vía Hispanidad y el proyecto Via Basilicarium, que recorrerá las cinco basílicas aragonesas.

Mucho Que Celebrar
Os presento dos iniciativas muy interesantes

Mucho Que Celebrar

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 5:05


Hoy, en este vídeo corto os traigo dos iniciativas que me han parecido muy interesantes: Historia con Texto y la Asociación de Amigos de la Hispanidad. Enlaces: Historia con Texto Asociación de Amigos de la Hispanidad Canal de Youtube de la Asociación Protocolo de Santa Pola

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Una importante corrida de Victorino pone el punto final de la temporada taurina en Madrid

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 8:09


Federico y Amorós comentan lo sucedido en la Corrida de la Hispanidad en la que Perera y Emilio de Justo lidiaron un encierro de Victorino Martín.

La rosa de los vientos
"El Pilar: la primera aparición de la historia"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 14:09


El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad pero también es el Día del Pilar, que no es sino el recuerdo de la que fue la primera aparición mariana de la historia. La especialista en enigmas religiosos  Lourdes Gómez nos habla de esta ¿bilocación? 

Noticentro
El 12 de octubre no es el Día de la Raza ni de la hispanidad: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 1:43


El ciclón tropical Leslie deja de ser un peligro ¿Buscas trabajo? Ven a la Microferia de Empleo en Av. Hospital Benito Juárez en la GAM  La Fuerza Aérea ucraniana derriba  24 de 28 drones en ataque ruso  Más información en nuestro podcast

En Cristo
Ntra. Sra. del Pilar. Pilar de nuestra fe

En Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 7:29


Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: La hispanidad

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 2:05


Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2024-10-11 (Testimonio de Gloria Gaynor - Tesoro de la Hispanidad vs. nuevas ideologías)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 58:43


.- El maravilloso testimonio de Gloria Gaynor en el programa del Hormiguero de Antena 3 .- La autopercepción de la crisis de natalidad no coincide con la realidad. El problema son los valores. .- Canto a la Hispanidad. Ecos del libro del P. Santiago Cantera, abada de la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos, con el título "LUCES DE LA HISPANIDAD"... Otros recursos para conocer mejor qué es la Hispanidad. .- Preguntas de los oyentes