Podcasts about Hispanidad

  • 299PODCASTS
  • 635EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST
Hispanidad

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Hispanidad

Latest podcast episodes about Hispanidad

Hora América
Hora América - Las indias blancas cautivas en América - 29/10/25

Hora América

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 31:25


De nuevo contamos con la sección de “Mujeres hispanas”, del Círculo de Orellana, y una nueva conferencia en Casa América enmarcada en este Mes de la Hispanidad. En esta ocasión, dedicada a un episodio muy concreto de la Historia más desconocido, como son 'Las indias blancas españolas cautivas en las fronteras de América'. Nos lo cuenta el encargado de esta cuidada ponencia, Manuel Lucerna, historiador e investigador del CSIC y director de la cátedra de Español e Hispanidad de las Universidades de la Comunidad de Madrid, junto con Leticia Espinosa de los Monteros, presidenta y fundadora del Círculo de Orellana.Escuchar audio

Corsarios del Metal
Corsarios_DíaHispanidad2025_Dom12Octubre25

Corsarios del Metal

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 147:25


Hoy en Corsarios también celebramos el día de la Hispanidad, pero a nuestra manera. No, no va a haber un desfile de heavies macarras por la Castellana, ni una cabra con chaleco de parches y elásticos, lo sentimos. A cambio sí que podéis esperar que demos lo mejor de nosotros mismos o lo peor desde el punto de vista de los que aman hacer el gesto de parar taxis. Entonces, ¿qué vamos a hacer en el programa de esta noche? Pues vamos a ser críticos, mordaces… igual en algún momento hasta excesivos, y todo ello a través de un buen puñado de temas con los cuáles meteremos caña musicalmente ¿y cuándo no? Pero como también amamos el Heavy de nuestro país, gran parte del contenido girará en torno a la música dura de aquí. La fiesta nacional nunca va a ser más divertida, auténtica y heavy que en Corsarios.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (27/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del notable incremento de plazas de tren en el eje atlántico, ya que Renfe sumará más de cuatro mil seiscientas plazas en servicios de media distancia entre A Coruña y Vigo a partir de principios de noviembre, mejorando la conectividad. En seguridad, se destacó una importante operación antidroga donde la Policía Nacional, con el apoyo de la Armada Española, interceptó en alta mar un buque con más de cuatro toneladas de cocaína destinada a Vigo, logrando la detención de sus nueve tripulantes. Judicialmente, el juicio por el asesinato de un hombre en Coia comenzó con la discusión sobre si el autor del disparo será condenado por homicidio o asesinato, con la defensa alegando legítima defensa y amenazas previas. Un tema candente fue la situación de la vivienda en Vigo, con un debate en el pleno municipal sobre el aumento del cincuenta por ciento en los precios de alquiler en la última década sin un aumento salarial equivalente, coincidiendo todos los grupos en la necesidad de aumentar el parque de vivienda de protección. El Concello de Vigo también informó sobre la instalación de un nuevo ascensor en la calle Romil para mejorar la conexión con Hispanidad, enfocado en la sostenibilidad urbana. El concejal de Hacienda del Concello de Vigo presentó una ejecución presupuestaria de doscientos setenta y cuatro coma nueve millones de euros, destacando el incremento en becas de inglés y comedores escolares que la administración municipal asume ante la falta de financiación de la Xunta de Galicia. Además, se abordó la necesidad de que la Xunta de Galicia haga públicas las cuentas de Turgalicia en el contexto de la financiación de vuelos. Finalmente, se celebró la primera victoria de la temporada del Celta de Vigo, considerada un alivio, y se anunció el refuerzo del transporte urbano para la celebración de Samaín.

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
Amigos de la Hispanidad - Directo con Raúl (Un murciano encabronado) sobre la actualidad en España (22-10-2025)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 77:43


Amigos de la Hispanidad - Directo con Raúl (Un murciano encabronado) sobre la actualidad en España (22-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Herrera en COPE
El sueño cumplido de Alberto Gil, que ha hecho historia en Cádiz con 24 años: "Es el primero que tenemos, nos ayuda bastante y desempeña una labor importante"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 2:02


Alberto Gil está cumpliendo su sueño: trabajar por y para la Guardia Civil. No es agente, pero se ocupa de toda la intendencia de la Comandancia de Cádiz. El primer chico Down que hace prácticas para la Benemérita. Todos los días llena los espacios con su sonrisa. Y no para, no para un instante. Se nota que le gusta lo que hace y le gusta hacerlo para quienes lo hace. Sus padres saben que es absolutamente vocacional.Y hay otra persona que está muy contenta. La cara de Alberto se ilumina cuando habla de su novia.Ahora lo que hace falta es que la inclusión sea real. Porque no se trata de tenerlos unos meses y luego, a casa. Se trata de que puedan desarrollarse plenamente en trabajos que les permitan vivir. Vivir entre los demás y como los demás.La vocación de servicio es, precisamente, un pilar fundamental en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Un ejemplo de ello se vivió en el reciente Desfile del Día de la Hispanidad, en el que ...

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1197: Trump Anuncia Día De Cristobal Colon 13 De Octubre | Trajo El Evangelio | Mamela Fiallo y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 42:07


Envíame un mensajeLo prometió y lo ha ejecutado. El presidente de EE UU, Donald Trump, ha proclamado que este 13 de octubre será el Día de Colón en el país norteamericano, el Columbus Day. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, aunque en Estados Unidos se celebra el 13 de octubre, y no el 12 de Octubre, como es el caso del Día de la Hispanidad en España."Comisionado por los Reyes Católicos de España, Colón y su tripulación abordaron tres pequeñas naves —la Niña, la Pinta y la Santa María— para emprender una peligrosa travesía por el Atlántico. Lo guiaba una noble misión: descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, glorificar a España y difundir el Evangelio de Jesucristo a tierras lejanas", escribe el líder republicano.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Un café con Papi
Ep. 199 - ¿Borrando la hispanidad?

Un café con Papi

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 23:20


18 octubre 2025

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Este episodio es diferente: no es un análisis político ni económico, sino un agradecimiento profundo

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Este episodio es diferente: no es un análisis político ni económico, sino un agradecimiento profundo

El Primer Palo
El Primer Palo (13/10/2025): Comentario de Juanma; el Barça y su dia de la Hispanidad

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 12:23


Juanma Rodríguez le dedica su comentario al particular mensaje del Barcelona del Día de la Hispanidad

Fluent Fiction - Spanish
Lost and Found: Artists' Journey Through Parque Güell

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 15:48 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Lost and Found: Artists' Journey Through Parque Güell Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-10-14-22-34-02-es Story Transcript:Es: En un cálido día de otoño, el Parque Güell, con sus vibrantes mosaicos y estructuras surrealistas, brillaba bajo la luz dorada del sol.En: On a warm autumn day, Parque Güell, with its vibrant mosaics and surreal structures, shone under the golden sunlight.Es: Isabela, una estudiante de arte, caminaba entre los azulejos coloridos, buscando inspiración para su próximo proyecto.En: Isabela, an art student, walked among the colorful tiles, seeking inspiration for her next project.Es: Se sentía un poco perdida, no solo en el parque, sino también en su vida.En: She felt a bit lost, not only in the park but also in her life.Es: Era el Día de la Hispanidad, y Barcelona estaba llena de gente celebrando.En: It was Columbus Day, and Barcelona was full of people celebrating.Es: Entre la multitud, Isabela recibió un mensaje de su amiga Cristina.En: In the crowd, Isabela received a message from her friend Cristina.Es: "¿Todo bien?En: "Are you okay?Es: ¿Te has perdido ya por el Parque Güell?En: Have you already gotten lost in Parque Güell?"Es: ", preguntó Cristina con un tono juguetón.En: Cristina asked playfully.Es: Isabela sonrió, suspirando, y se dispuso a explorar más.En: Isabela smiled, sighed, and continued to explore.Es: Mientras tanto, Mateo, un fotógrafo local, caminaba con su cámara colgada al cuello.En: Meanwhile, Mateo, a local photographer, was walking with his camera hanging around his neck.Es: Él conocía el parque como la palma de su mano.En: He knew the park like the back of his hand.Es: Pero ese día, buscaba una perspectiva nueva, un ángulo que captara la esencia de Barcelona.En: But that day, he was looking for a new perspective, an angle that captured the essence of Barcelona.Es: De repente, mientras Isabela admiraba una de las coloridas bancas, se cruzó con Mateo.En: Suddenly, as Isabela admired one of the colorful benches, she ran into Mateo.Es: Ambos se miraron, sorprendidos de encontrar a alguien más perdido en el mismo punto.En: Both looked at each other, surprised to find someone else lost in the same place.Es: Mateo sonrió.En: Mateo smiled.Es: "Creo que estamos atrapados en un mosaico", dijo en tono de broma.En: "I think we're stuck in a mosaic," he joked.Es: Isabela rió, sintiéndose aliviada de no estar sola.En: Isabela laughed, feeling relieved not to be alone.Es: Juntos, decidieron encontrar la salida del laberinto de oro y azul del parque.En: Together, they decided to find the way out of the gold and blue labyrinth of the park.Es: Mientras caminaban por el sendero, compartían historias.En: As they walked along the path, they shared stories.Es: Isabela habló de sus sueños de ser una artista famosa, y Mateo de su deseo de capturar la belleza oculta de la ciudad.En: Isabela talked about her dreams of becoming a famous artist, and Mateo about his desire to capture the hidden beauty of the city.Es: La tarde avanzaba y, a pesar de los giros equivocados, se divirtieron.En: The afternoon wore on, and despite the wrong turns, they had fun.Es: Isabela comenzó a confiar en el instinto de Mateo.En: Isabela began to trust Mateo's instinct.Es: "Por aquí, creo que este es el camino", decía él, señalando un sendero boscoso.En: "This way, I think this is the path," he said, pointing to a wooded trail.Es: Finalmente, al doblar una esquina, encontraron un camino oculto.En: Finally, turning a corner, they found a hidden path.Es: Al final de éste, se desplegaba una vista impresionante de Barcelona.En: At the end of it, an impressive view of Barcelona spread out.Es: Desde allí, la ciudad parecia mágica, un lugar sacado de un sueño.En: From there, the city looked magical, a place out of a dream.Es: Ambos se detuvieron, maravillados.En: Both stopped, amazed.Es: Isabela sintió una chispa de inspiración recorrer su ser.En: Isabela felt a spark of inspiration run through her.Es: Mateo levantó su cámara, capturando la escena con ojos renovados.En: Mateo lifted his camera, capturing the scene with renewed eyes.Es: En ese momento, los dos supieron que habían encontrado lo que necesitaban: una nueva perspectiva.En: At that moment, they both knew they had found what they needed: a new perspective.Es: Mis ojos brillando de emoción, intercambiaron números de teléfono.En: Eyes shining with excitement, they exchanged phone numbers.Es: Isabela y Mateo salieron del parque no solo con la dirección correcta, sino con una nueva amistad y el deseo de colaborar.En: Isabela and Mateo left the park not only with the right direction but with a new friendship and the desire to collaborate.Es: Mateo sugirió capturar la esencia de Barcelona en un proyecto conjunto, combinando fotografía y arte.En: Mateo suggested capturing the essence of Barcelona in a joint project, combining photography and art.Es: Cuando se despidieron, ambos se sintieron diferentes.En: As they said goodbye, both felt different.Es: Isabela estaba lista para expresar su creatividad; Mateo, para mostrar el verdadero alma de la ciudad a través de sus fotos.En: Isabela was ready to express her creativity; Mateo, to show the true soul of the city through his photos.Es: Bajo el cielo del Parque Güell, habían encontrado su camino.En: Under the sky of Parque Güell, they had found their way. Vocabulary Words:autumn: el otoñomosaic: el mosaicostructure: la estructurasunlight: la luz del soltile: el azulejoinspiration: la inspiraciónproject: el proyectocrowd: la multitudphotographer: el fotógrafoperspective: la perspectivaangle: el ánguloessence: la esenciabench: la bancalabyrinth: el laberintotrail: el senderocorner: la esquinaview: la vistadream: el sueñospark: la chispacamera: la cámarascene: la escenafriendship: la amistadcity: la ciudadsky: el cielodirection: la direcciónhappiness: la felicidadconfidence: la confianzacreativity: la creatividadsoul: el almaproject: el proyecto

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: La retirada de Morante

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:58


Federico y Amorós comentan el adiós de Morante de la Puebla en Las Ventas tras cortar dos orejas a un toro en la Corrida de la Hispanidad. El final de la temporada taurina en la capital de España y de la Feria de Otoño 2025 pasará a la historia por el cúmulo de emociones que se vivieron en la Monumental de Las Ventas a lo largo de todo el 12 de octubre. Primero, por el festival por el monumento a Antoñete impulsado por Morante de la Puebla en el que brillaron Curro Vázquez y César Rincón y, después, por la inesperada retirada del genio cigarrero en la Corrida de la Hispanidad. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado ese momento que se vivió con grandísima emoción en Las Ventas.

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 13 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Se informa sobre el acuerdo de paz de Trump en Egipto, el intercambio de prisioneros y la borrasca Ali en España. El Día de la Hispanidad celebra el desfile de las Fuerzas Armadas y se desea "Baraka" (buena suerte en árabe). Suena "Story of My Life" de One Direction. En

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 13 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Hoy, 13 de octubre, se espera la firma de un acuerdo de paz en Gaza en Egipto, con la presencia de Donald Trump y líderes mundiales. La liberación de 20 rehenes está prevista. La DANA Alice provoca la suspensión de clases en Tarragona y Valencia. También se celebra un congreso sobre el clima en Ponferrada. Hoy es festivo en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Aragón. Se batió un récord de asistencia en la Plaza del Pilar de Zaragoza. La Fiesta de la Hispanidad incluye un desfile militar. Se recuerda a la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años. Los españoles no renuncian a salir a comer fuera, compartiendo experiencias como comer en el desierto de Marruecos o en un Icebar. Se debate la decisión de una exempleada de Google que dejó su trabajo de 300.000€/año para vivir más. Escuchamos música de Carol G, Lola Young, Mucho Mejor Los Rodríguez, Pink, Robbie Williams y El Canto del Loco. En 'Buenos días, Javi y Mar', los niños comparten lo que más les gusta de España. ...

Herrera en COPE
Sixto Naranjo, periodista taurino, sobre Morante de la Puebla: "Va a ser un torero de toreros, un espejo para futuras generaciones"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 2:47


El mundo del toreo todavía vive una resaca emocional tras lo ocurrido este 12 de octubre en Las Ventas. Morante de la Puebla ha conquistado su segunda Puerta Grande de la temporada y, en un gesto inesperado, se ha dirigido al centro del ruedo para cortarse la coleta, el simbólico adiós de los toreros.La jornada, según ha relatado el periodista Sixto Naranjo en 'Herrera en COPE', ha sido memorable. Por la mañana, un festival benéfico organizado por el propio Morante contó con la participación de figuras como Curro Vázquez y César Rincón, quienes emocionaron al público. Por la tarde, el diestro ha culminado su actuación en la corrida de la Hispanidad con dos orejas y la salida a hombros.Sin embargo, la sorpresa ha llegado al finalizar la vuelta al ruedo. En un acto que ha marcado la jornada, Morante se ha quitado el añadido, un gesto que no había realizado en sus anteriores retiradas. Este hecho, como ha señalado Naranjo, "deja la duda de si esta será la definitiva o un ...

Herrera en COPE
06:00H | 13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Se informa sobre la retirada emotiva de Morante de la Puebla del toreo, saliendo a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas. Se anuncia la concesión del Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, destacando su sorpresa y la controversia por la falta de felicitación de Pedro Sánchez. Se critica la visión de Donald Trump sobre el Nobel. La DANA Alice provoca fuertes lluvias y destrozos en la costa mediterránea, afectando transportes y obligando a suspender clases. El Día de la Hispanidad genera aplausos para la Familia Real y abucheos a Pedro Sánchez, mientras se debate la ausencia de Santiago Abascal en la tribuna y el controvertido mensaje del Gobierno. José Luis Ábalos y Koldo García declaran esta semana ante el juez por el caso del dinero en efectivo. Francia forma nuevo gobierno con Gabriel Attal. En el ámbito internacional, se espera la firma de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto, crucial para la liberación de rehenes. Otros temas ...

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Lo único joven es la noche

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 57:10


Edgar Hita nos presenta a un amigo que aún no conocíamos: Juancho. Con Luismi Pérez hablamos de la lluvia y de los síntomas de que la atmósfera está muy tropicalizada. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con un segundo grabófono de la mano de Adriana Mourelos y toda la actualidad política y social del momento, marcada por la Fiesta de la Hispanidad. 

Hora Veintipico
Hora Veintipico #621 | Especial Hispanidad

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 21:08


Qué mejor manera de hacer puen... de celebrar la Hispanidad que mandando a Héctor de Miguel al símbolo que mejor representa a ESPAÑA: La plaza de Colón en Madrid. Hemos hecho un repasito de la actualidad de nuestra queridísima Latinoamérica mientras el viejo se pasea por la plaza como un turista más. Nos ha encontrado comida y todo.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #621 | Especial Hispanidad

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 21:08


Qué mejor manera de hacer puen... de celebrar la Hispanidad que mandando a Héctor de Miguel al símbolo que mejor representa a ESPAÑA: La plaza de Colón en Madrid. Hemos hecho un repasito de la actualidad de nuestra queridísima Latinoamérica mientras el viejo se pasea por la plaza como un turista más. Nos ha encontrado comida y todo.

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-10-14 (DOMUN 2025 – Renacimiento de la Hispanidad vs. Leyenda Negra)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 56:50


+ Nos preparamos para la celebración del DOMUND. Alma Misionera. + Renacimiento de la Hispanidad. Entrevista a Luis Antequera, autor del libro “Historia desconocida del Descubrimiento de América” + Preguntas de los oyentes.

Hoy por Hoy
El Abierto | Hamás libera a los rehenes y los corrillos del Día de la Hispanidad

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 65:37


Con Antón Losada, Mariola Urrea y Carlos Sánchez. La noticia internacional más relevante de los últimos meses, Hamás ha entregado a Israel a los 20 rehenes dentro del acuerdo por el que se alcanza la paz en Gaza. Ahora, 2.000 presos palestinos están ya en autobuses a la espera de que Israel les devuelva a la Franja. Donald Trump ha dado por terminada la guerra en Gaza antes de llegar a Egipto, donde 20 países van a participar en la firma formal el acuerdo de paz. Pedro Sánchez va a acudir a esa firma en Sharm el-Sheij, después de ser invitado por el presidente de Egipto. El Gobierno cree refuerza su imagen internacional, aunque el PP intenta rebajar la importancia. Alberto Núñez Feijóo, ayer en los corrillos por el 12 de octubre, atacó al Gobierno por la corrupción y comparó al líder de Vox con Bildu por ausentarse de los actos oficiales. 

Se Habla Español
Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

El ojo crítico
El ojo crítico - Día de la Hispanidad - 12/10/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 54:45


Hoy celebramos el día de la Hispanidad reforzando los lazos que unen España con resto de los países latino americanos...esos lazos que se basan en la historia, en la cultura, pero, sobre todo, en la lengua. Nos acompaña el escritor mejicano Jorge Volpi, para hablar de su compromiso con la narrativa en castellano y con la inmigración que lo arriesga todo por un futuro mejor. Hablaremos con Conchita Casanova y Yolanda Flores sobre el Festival de Cine de Sitges...pero sobre todo de la inesperada muerte de la actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora de un Oscar y representante de un estilo alejado de la de la sexualización de la mujer tan presente en nuestros días.Escuchar audio

A vivir que son dos días
A Vivir a las 8 | Una segunda acepción de la hispanidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 9:06


Seis de cada diez españoles están a favor de que la celebración del Día de la Hispanidad se modernice y adapte a los valores actuales de la sociedad española. Por ello, Fernanda Fernández se pregunta junto con un grupo de periodistas latinoamericanas en el Espacio Late a qué nos referimos hoy cuando hablamos de "hispanidad".

En Cristo
Feliz día de la Hispanidad

En Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 2:39


Feliz día de la Hispanidad¡Viva Nuestra Madre, la Virgen del Pilar!

Grupo Risa
04:00H | 12 OCT 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 59:00


En España, DANA provoca inundaciones en Ibiza, Mallorca, Formentera y Valencia, con la Unidad Militar de Emergencias desplegada en Ibiza. Se aconseja evitar desplazamientos y zonas inundables. Murcia inicia la recuperación tras la DANA, y San Javier y Los Alcázares piden la declaración de zona catastrófica. La AEMET se defiende alegando modelos meteorológicos imprecisos. A nivel internacional, Israel traslada a prisioneros palestinos para su liberación. La ayuda humanitaria empieza a llegar a Gaza, aunque el 58% del territorio sigue ocupado en algunas zonas. Pedro Sánchez acude a Egipto para la firma del fin de la guerra en Gaza. En deportes, España gana 2-0 a Georgia y encarrila la clasificación al Mundial 2026, mientras que España sub-20 cae eliminada. COPE celebra el Día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar. Luis del Olmo y Joaquín Sabina participan en "El Cafetín de los Artistas" en COPE, con un homenaje a la radio y a los oyentes.

Fluent Fiction - Spanish
Mysteries & Connections: Secrets in Madrid's Heart

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 17:02 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Mysteries & Connections: Secrets in Madrid's Heart Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-10-12-07-38-20-es Story Transcript:Es: La Plaza Mayor en Madrid estaba llena de color en ese día otoñal.En: La Plaza Mayor in Madrid was full of color on that autumn day.Es: Las hojas volaban al ritmo del viento fresco, como queriendo ser parte de la celebración del Día de la Hispanidad.En: The leaves flew to the rhythm of the fresh wind, as if wanting to be part of the celebration of the Día de la Hispanidad.Es: Mientras la música y las risas llenaban el aire, Marisol, con su abrigo marrón claro y bufanda azul, paseaba entre los puestos de libros de la feria.En: As the music and laughter filled the air, Marisol, with her light brown coat and blue scarf, wandered among the book stalls of the fair.Es: En un rincón polvoriento, encontró una pequeña librería de segunda mano.En: In a dusty corner, she found a small second-hand bookstore.Es: Era un lugar acogedor, lleno de estanterías viejas y libros amontonados con historias esperando a ser descubiertas.En: It was a cozy place, full of old shelves and piled-up books with stories waiting to be discovered.Es: Marisol seleccionaba los libros con cuidado, pasando sus dedos sobre las tapas gastadas.En: Marisol carefully selected the books, running her fingers over the worn covers.Es: De repente, un título llamó su atención: **"La Historia Secreta de Madrid.En: Suddenly, a title caught her attention: **"La Historia Secreta de Madrid.Es: "** Al abrir el libro, un papel amarillento cayó entre los dedos de Marisol.En: "** Upon opening the book, a yellowing piece of paper fell into Marisol's fingers.Es: Era una nota críptica escrita en tinta desvaída: "La verdad yace donde las sombras del pasado aún susurran.En: It was a cryptic note written in faded ink: "The truth lies where the shadows of the past still whisper.Es: Busca la llave."En: Seek the key."Es: Intrigada por el misterio, Marisol se dirigió al mostrador, donde Joaquín, el dueño de la tienda, sonreía amable.En: Intrigued by the mystery, Marisol approached the counter, where Joaquín, the store's owner, smiled kindly.Es: Era un hombre joven, pero sus ojos tenían la sabiduría de alguien que había leído más historias de las contadas.En: He was a young man, but his eyes held the wisdom of someone who had read more stories than could be counted.Es: "¿Joaquín, sabes algo sobre esta nota?"En: "Joaquín, do you know anything about this note?"Es: preguntó Marisol, mostrándosela.En: Marisol asked, showing it to him.Es: Joaquín la miró con cautela.En: Joaquín looked at her cautiously.Es: Era un secreto familiar, un enigma que él prefería mantener oculto.En: It was a family secret, an enigma he preferred to keep hidden.Es: "Es solo una leyenda, nada más", murmuró, incómodo.En: "It's just a legend, nothing more," he murmured, uneasy.Es: Pero Marisol no podía dejarlo.En: But Marisol couldn't let it go.Es: La nota había despertado su curiosidad y, quizás, algo más profundo: un deseo de conexión que siempre había sentido en la gran y solitaria ciudad.En: The note had sparked her curiosity and, perhaps, something deeper: a desire for connection she had always felt in the large and lonely city.Es: "Por favor, ayúdame," insistió, sus ojos brillando con determinación.En: "Please, help me," she insisted, her eyes shining with determination.Es: Finalmente, su insistencia y encanto persuadieron a Joaquín.En: Finally, her insistence and charm persuaded Joaquín.Es: Decidieron seguir las pistas, pese a sus temores.En: They decided to follow the clues, despite their fears.Es: Las calles de Madrid guiaron a Marisol y Joaquín hasta un viejo caserón en las afueras de la ciudad.En: The streets of Madrid led Marisol and Joaquín to an old manor on the outskirts of the city.Es: El lugar parecía olvidado por el tiempo, envuelto en un silencio que solo perturbaba el crujir de las hojas bajo sus pies.En: The place seemed forgotten by time, wrapped in a silence disturbed only by the crunching of leaves underfoot.Es: Entraron al edificio, y en el sótano, encontraron una puerta oculta.En: They entered the building, and in the basement, found a hidden door.Es: Dentro, una sala secreta desveló un tesoro de artefactos y documentos que revelaban una increíble historia: ambas familias, la de Marisol y la de Joaquín, compartían un lazo ancestral, unidos por un amor prohibido que había cambiado el curso de sus historias.En: Inside, a secret room revealed a treasure of artifacts and documents that unveiled an incredible history: both families, Marisol's and Joaquín's, shared an ancestral bond, united by a forbidden love that had changed the course of their stories.Es: Marisol, con lágrimas en los ojos, comprendió que no estaba sola.En: Marisol, with tears in her eyes, understood that she was not alone.Es: Su conexión con Madrid no era una ilusión.En: Her connection with Madrid was not an illusion.Es: Era real y poderosa.En: It was real and powerful.Es: Joaquín, por su parte, aceptó que compartir su carga no era una debilidad, sino una forma de enriquecer su vida.En: Joaquín, for his part, accepted that sharing his burden was not a weakness, but a way to enrich his life.Es: Mientras salían del caserón, el aire estaba lleno de esperanza y nuevas posibilidades.En: As they left the manor, the air was filled with hope and new possibilities.Es: La Plaza Mayor aún retumbaba con la celebración, pero ahora, para Marisol y Joaquín, significaba mucho más que una fiesta.En: The Plaza Mayor still echoed with the celebration, but now, for Marisol and Joaquín, it meant much more than a party.Es: Era el inicio de una nueva historia, una de comunidad, descubrimiento y amistad.En: It was the beginning of a new story, one of community, discovery, and friendship.Es: Marisol sentía que por fin había encontrado su lugar, no solo en la ciudad, sino también en una nueva realidad compartida con Joaquín.En: Marisol felt she had finally found her place, not just in the city, but also in a new reality shared with Joaquín.Es: Y así, el pasado dejó de ser un misterio, convirtiéndose en el lazo que los unía al presente y al futuro.En: And so, the past ceased to be a mystery, becoming the bond that united them to the present and the future. Vocabulary Words:the leaves: las hojasautumn: otoñothe bookstore: la libreríaworn: gastadasthe note: la notacryptic: crípticafaded: desvaídato whisper: susurrarthe truth: la verdadthe key: la llavethe counter: el mostradorthe wisdom: la sabiduríathe legend: la leyendauneasy: incómodothe burden: la cargathe manor: el caserónthe outskirts: las afuerasto disturb: perturbarthe basement: el sótanohidden: ocultathe artifact: el artefactoancestral: ancestralforbidden: prohibidothe bond: el lazolonely: solitariathe connection: la conexióndetermination: determinacióncharm: encantothe friendship: la amistadthe reality: la realidad

Fin de Semana
11:00H | 12 OCT 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 60:00


Pedro J. Ramírez viene a COPE con su libro 'Por decir la verdad'. Rodrigo Simón, desde las calles de Madrid con motivo del día de la Hispanidad. Anna Abad nos cuenta cómo se vive el Día del Pilar en Zaragoza

El podcast de Francisco Marhuenda
Un incómodo 12-O para Sánchez

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 2:29 Transcription Available


«No creo que Puigdemont se vuelva a dejar engañar por los tahúres monclovitas»

Es la Mañana del Fin de Semana
Ecología para todos: Maravillas y particularidades de a Fauna Ibérica

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 13:01


El profesor Miguel del Pino dedica su sección en el Día de la Hispanidad a la Fauna Ibérica, sus particularidades y maravillas. ¡No te lo pierdas!

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Celebramos el Día de la Hispanidad con Ramiro de Maeztu, comiendo y la fauna ibérica

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 51:21


Ramiro de Maeztu con David Jiménez Torres, las comidas familiares con Jesús Alcoba y la fauna ibérica con Miguel del Pino.

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Ramiro de Maeztu, en defensa de la Hispanidad

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 19:26


En Biografías hoy descubrimos la vida y obra de Ramiro de Maeztu con David Jiménez Torres en el Día de la Hispanidad. ¡No te lo pierdas!

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: El desfile en el Día de la Hispanidad, maridajes de otoño y la educación en familia

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 59:56


Ana Mateu nos informa sobre el desfile del Día de la Hispanidad, Amaya de Miguel sobre los castigos, El pesimismo alegre en el Español y más.

La Trinchera de Llamas
Tertulia de La Trinchera: La vinculación chavista de la izquierda aleja a España del mundo libre

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 85:50


La tertulia con Oscar Rivas, Javier Fresneda y Fran Carrillo para tratar el Dia de la Hispanidad, la corrupción sanchista y el Premio Nobel de la Paz

La Trinchera de Llamas
Día de la Hispanidad con Sánchez bajo la lupa

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 178:39


España celebra la Hispanidad con Sánchez rodeado de corrupción y sin felicitar a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz

La Cultureta
Día de la Hispanidad y etcétera

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 3:41


Día de la Hispanidad y etcétera

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Morante, ante el reto de hacer historia de nuevo en Las Ventas el 12-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:22


Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".

Hora América
Hora América - Líder opositora venezolana Corina Machado, Nobel de la Paz

Hora América

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 33:09


Repasamos la actualidad hoy con el Premio Nobel de la Paz para la líder opositora de Venezuela María Corina Machado por su lucha en los derechos democráticos del pueblo venezolano, que se mostraba emocionada y agradecida por este logro, también pendientes de la destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en el Congreso, que ha sido sustituida por José Jerí, y otras noticias con mensajes institucionales de Ecuador o Argentina por la Hispanidad. Y en nuestro bloque de cine, hablamos del festival Another Way Film Festival. Un evento que intenta concienciar sobre el cuidado del medio ambiente a través de producciones en la gran pantalla. Nos lo cuenta su directora Marta García, el director argentino Mauricio Albornoz y la documentalista y realizadora italo paraguaya Anne Recalde.Escuchar audio

Fluent Fiction - Spanish
Santiago's Breaking Point: A Journey to True Leadership

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 15:14 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Santiago's Breaking Point: A Journey to True Leadership Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-10-10-07-38-20-es Story Transcript:Es: La brisa fresca de la primavera envolvía el campamento de entrenamiento en La Paz, Bolivia.En: The fresh spring breeze enveloped the training camp in La Paz, Bolivia.Es: El cielo azul, enmarcado por los majestuosos Andes, prometía un día perfecto para el fútbol.En: The blue sky, framed by the majestic Andes, promised a perfect day for soccer.Es: Entre los jugadores, Santiago respiraba profundamente mientras observaba a sus compañeros.En: Among the players, Santiago breathed deeply while watching his teammates.Es: Era el Día de la Hispanidad, y aunque las festividades alegraban la ciudad, los chicos del campamento tenían tarea: jugar fútbol.En: It was Día de la Hispanidad, and although the festivities brightened the city, the boys at the camp had a task: to play soccer.Es: Santiago era un joven dedicado, siempre buscando ser el mejor, pero era incapaz de silenciar sus propias dudas.En: Santiago was a dedicated young man, always striving to be the best, but he couldn't silence his own doubts.Es: Quería ser el capitán del equipo escolar.En: He wanted to be the captain of the school team.Es: Él quería demostrar que tenía lo necesario para liderar.En: He wanted to prove that he had what it takes to lead.Es: Sin embargo, el entrenador parecía inclinarse más hacia Miguel.En: However, the coach seemed to lean more toward Miguel.Es: Miguel era rápido, y tenía una capacidad natural para el juego, lo que hacía sentir a Santiago invisible.En: Miguel was fast and had a natural ability for the game, which made Santiago feel invisible.Es: Los entrenamientos eran exigentes.En: The training sessions were demanding.Es: Santiago se quedaba practicando cuando ya el sol se ponía tras las montañas.En: Santiago stayed practicing when the sun had already set behind the mountains.Es: Una noche, mientras las luces del estadio brillaban débilmente, Santiago decidió hablar con el entrenador.En: One night, while the stadium lights shone dimly, Santiago decided to talk to the coach.Es: Se acercó con determinación.En: He approached with determination.Es: "Entrenador, sé que Miguel es un buen jugador, pero tengo la pasión y el compromiso para ser un buen líder", comentó Santiago, sintiendo que su corazón latía más rápido.En: "Coach, I know Miguel is a good player, but I have the passion and commitment to be a good leader," Santiago said, feeling his heart beat faster.Es: El entrenador lo miró con cuidado, pero no dijo nada.En: The coach looked at him carefully but said nothing.Es: Santiago regresó al campo con los mismos miedos pero más decidido que nunca.En: Santiago returned to the field with the same fears but more determined than ever.Es: Llegó el día del partido amistoso, la prueba definitiva.En: The day of the friendly match arrived, the ultimate test.Es: Los equipos estaban equilibrados, el marcador a cero.En: The teams were evenly matched, the score at zero.Es: Todo dependía de este último juego.En: Everything depended on this last game.Es: Santiago estaba en el medio campo cuando vio una oportunidad.En: Santiago was in midfield when he saw an opportunity.Es: La pelota volaba hacia él.En: The ball was flying towards him.Es: Podía intentar el gol.En: He could go for the goal.Es: Podía ser el héroe.En: He could be the hero.Es: Pero vio a Miguel bien posicionado.En: But he saw Miguel well-positioned.Es: En ese momento crucial, Santiago decidió.En: At that crucial moment, Santiago decided.Es: Pasó el balón a Miguel, sin dudarlo, y Miguel no falló.En: He passed the ball to Miguel without hesitation, and Miguel didn't miss.Es: La multitud de jóvenes estalló en aplausos.En: The crowd of young people burst into applause.Es: Al final, mientras Miguel recibía las felicitaciones, miró a Santiago, levantó el pulgar y sonrió.En: In the end, while Miguel received congratulations, he looked at Santiago, gave a thumbs-up, and smiled.Es: Santiago se dio cuenta de que había algo más grande que su deseo individual: el equipo.En: Santiago realized there was something bigger than his individual desire: the team.Es: Esa tarde, al finalizar el entrenamiento, el entrenador se acercó a Santiago.En: That afternoon, at the end of the practice, the coach approached Santiago.Es: "Muestra verdadero liderazgo saber trabajar en equipo", dijo, dándole una palmada en el hombro.En: "True leadership is shown by knowing how to work in a team," he said, patting him on the shoulder.Es: El viento fresco de la primavera barría el campo, y Santiago sintió que algo dentro de él había cambiado.En: The fresh spring wind swept across the field, and Santiago felt that something inside him had changed.Es: Había aprendido que un verdadero líder reconoce el valor de los demás y que su camino recién comenzaba.En: He had learned that a true leader recognizes the value in others and that his journey was just beginning.Es: El Día de la Hispanidad se convirtió no solo en una celebración cultural, sino también en una celebración personal, un renacimiento para Santiago.En: Día de la Hispanidad became not just a cultural celebration, but also a personal one, a rebirth for Santiago. Vocabulary Words:the breeze: la brisathe training camp: el campamento de entrenamientoto envelop: envolverthe doubt: la dudathe leader: el líderto lean: inclinarseto strive: esforzarseto prove: demostrarthe session: la sesiónthe commitment: el compromisothe teammate: el compañeroto shine: brillarto approach: acercarsethe determination: la determinaciónthe opportunity: la oportunidadto hesitate: dudarthe hero: el héroethe applause: el aplausothe test: la pruebato realize: darse cuentato burst: estallarthe evening: la tardethe shoulder: el hombroto sweep: barrerthe rebirth: el renacimientothe crowd: la multitudthe mountain: la montañathe heart: el corazónthe match: el partidothe value: el valor

Hora América
Hora América - Hispanidad en América y España con la diversidad del idioma - 09/10/25

Hora América

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 30:05


Repasamos lo más destacado de la semana con M.ª Dolores Albiac, con quien hablamos del paro nacional que continúa por los movimientos indígenas en Ecuador y que mantienen un pulso con el gobierno de Noboa; también de Argentina, donde Javier Milei afronta un momento delicado para su partido con varios escándalos cuando faltan tres semanas para las elecciones legislativas. Y terminamos hablando de la Hispanidad como una celebración de la diversidad y del español que une a 600 millones de hablantes en todo el mundo. Después, Nico Gómez nos habla de Gabriel Manchado, bailarín de folclore argentino y director del grupo Amalgama Fusión, que ha participado en el desfile de la Hispanidad por la Gran Vía de Madrid.Escuchar audio

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1190: ¿Imposición De La Fe Católica? La Conquista De América | Mamela Fiallo y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 63:38


Envíame un mensajeEspaña se robo todo el oro de América e impuso su fe cristiana y católica a los indígenas. Lo anterior es lo que muchos piensan es la historia de la conquista. Mamela Fiallo nos cuenta lo que no nos dicen sobre el descubrimiento de América.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | La empatía de los médicos, la nueva Miss Experiencia es Cristina Laforet Cerezales, las hortensias del jardín y nuevas novedades de fama | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 88:16


Comenzamos el magazine con Aitana Castaño y Nacho Carretero, en el Comando Norte, donde hoy charlamos con el doctor Oriol Yuguero sobre la importancia de la empatía en los médicos y en el ejercicio de la medicina. Como cada martes, abrimos las puertas del club de Miss Experiencia y esta semana recibimos a Cristina Cerezales, hija de la escritora Carmen Laforet y el crítico literario y periodista Manuel Cerezales, quien nos cuenta sus principios en la pintura y como terminó sacando a la escritora que tenía dentro. Y nos vamos al Jardín de Eduardo Barba para charlas de las hortensias en profundidad. Y los últimos quince minutos van dedicados a la fama, en los que Martín Bianchi nos pone al tanto de la venta que sale esta semana de la muñeca militar de Leonor y del desfile militar del día de la Hispanidad, del 12 de Octubre. 

Herrera en COPE
12:00H | 03 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 59:00


Se debate sobre los asuntos legales que rodean a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, y la postura del PP ante la reforma constitucional. Se denuncia que los enfermos de ELA aún no reciben las ayudas prometidas. Europa responsabiliza a Red Eléctrica por el apagón histórico de abril. Se anuncian las convocatorias de la selección española de fútbol. Se analiza la figura del influencer, con el ejemplo de Ada Yook y su crecimiento en redes, y cómo las plataformas distribuyen contenido. Se discuten temas de salud, como el riesgo cardiovascular y la importancia de los desfibriladores. Se informa sobre una huelga de médicos a nivel nacional que afecta a hospitales y centros de salud, garantizando servicios mínimos. Se presenta el tráfico en Madrid por las fiestas de la Hispanidad y la interrupción de la línea 6 de Metro. Se comentan libros como “Casi” de Jorge Bustos y “La factura del cupo catalán”. En COPE, se mantiene informado al oyente.

En Casa de Herrero
Música: Gloria Estefan tocará gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 12:27


Luis Herrero y Felipe Couselo analizan la carrera de la cantante cubana.

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1182: ¡Controversia! HISPANIDAD | España y La Inmigración | Javier Villamor y Luis Román

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 54:25


Envíame un mensajeEn los últimos días, X (la antigua Twitter) ha sido escenario de un debate intenso sobre la inmigración hispanoamericana en España que nos interpela a todos los católicos. El problema es que se están mezclando dos discusiones distintas, lo que provoca respuestas viscerales y poco matizadas. Por un lado, aparece un racismo primitivo que rechaza al hispanoamericano por el simple hecho de ser extranjero o de otra raza. Por otro, surge una visión desactualizada de la Hispanidad que lleva a algunos a sostener que, como compartimos historia y cultura, no deberían existir fronteras ni limitaciones migratorias.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter