POPULARITY
En el programa 119 de GasteizBerri en Radio Siberia, entrevistamos a la cantante La Basu, quien ha compartido su agenda de actuaciones y los talleres de hip hop que va a ofrecer en las cárceles de Colombia. También hablamos sobre la revelación del cartel anunciador de las fiestas de La Blanca, de la mano de su autora, Amaia Arrazola. Además, charlamos con Jon Pradini sobre el próximo Freak Festival y su oferta de más de 50 actividades gratuitas, y nuestro colaborador Ismael García nos habló sobre las 'rejas' en su sección habitual, junto al estreno de una nueva sección sobre 'Cosas de Gasteiz después de 2 años fuera'.
Elena Caballero edo La Basu raplariarekin egon gira 2023ko Durandoko azokan bere azken lana «Lurralde Komantxe» aurkezten zuela. Bere azken diskoa aipatzeaz gain, bere ibilbideaz eta nesken tokiaz RAP munduan aipatzen ditu La Basuk … Jatorria / source : Radiokultura
Muy buenas y bienvenidos una semana más a G-Wels, diamantes de calle. El podcast de música urbana, cultura de calle y mucho arte. Ya va avanzando el verano, el solete, las vacaciones y las fiestecillas de pueblo… y como no también van avanzando los programas y los temas que vamos tratando y aprendiendo. Hoy nos centramos en la música, en el papel de las mujeres dentro del rap, en la importancia de la visibilidad y todo el trabajo y el esfuerzo para llegar a donde se merecen. En el programa de hoy contamos con toda una artista y referente dentro del rap, Elena Caballero también conocida como La Basu, una rapera que cuenta con 27 años de experiencia y mucho arte y trabajo a sus espaldas
Inboluzioak mundua harrapatu duen honetan, agian ideia ona da metabertsora jauzi egitea. Baliteke bertan ez egotea zenbait aldarrikapen egiteko premiarik. Aktorea: Saioa Royo. Gidoia eta montajea: Inko Martín. Musika: Tremenda Jauría feat La Basu, Jazz Woman & Aneguria - Akelarre
“No es fácil ser una mujer haciendo rap en Euskal Herria”, sostiene Elena Caballero aka La Basu. La protagonista del accidentado segundo episodio del podcast ‘Estamos dentro' nos abre las puertas de su casa, situada en un bello paraje natural de Etxebarri (Bizkaia), y repasa 20 años dedicados a romper clichés en la cultura del hip hop.
“No es fácil ser una mujer haciendo rap en Euskal Herria”, sostiene Elena Caballero aka La Basu. La protagonista del accidentado segundo episodio del podcast ‘Estamos dentro' nos abre las puertas de su casa, situada en un bello paraje natural de Etxebarri (Bizkaia), y repasa 20 años dedicados a romper clichés en la cultura del hip hop.
Euskal Herriko rap musikaren eszena izan dute hizpide 'Dunbala' podcastaren atal honetan. Horretaz hitz egiteko La Basu gonbidatu dute, gurean ibilbide luzeenetakoa duen rap abeslaria. Luze eta zabal mintzatu dira hip hop kulturaz, euskarazko rapaz, emakumearen eta raparen arteko harremanaz, zuzenekoez eta abar. Horrez gain, Orbain Unit eta TOC taldeen kantu berriak izan dituzte aipagai Jagoba Salvador eta Eneritz Furyakek.
Martxoaren 8aren bezperan 'Gure Ahotsak' ekimena antolatu du Donostia Kulturak hainbat emakume abeslari Victoria Eugeniako oholtzara gonbidatuz. Tartean, gaur gonbidatu ditugun La Basu eta Idoia Asurmendi. Ispilu Beltzaren parean elkarrizketatu ditugu. Gainera Mikel Iturriarekin agendari errepaso bat eman diogu Kultur Periskopioan. Jarri kaskoak eta entzun!
Adelyne i Malifeta s
Les dones han estat tradicionalment protagonistes de la world music mundial, i ara destaquen tamb
Este sábado, 9 de noviembre, a partir de las 21:30 horas en Bilborock… empieza la 'Gerra'. Así se titula el nuevo álbum de Elena Caballero ‘La Basu’, un trabajo donde, según sus propias palabras, ha reflejado a ritmo de bombo y caja su lucha, sus miedos y fobias, pero también sus alegrías. 'Gerra' es un EP con diez canciones, seis en euskera y cuatro en castellano, donde la artista fusiona el rap con estilos de música diferentes.
Este sábado, 9 de noviembre, a partir de las 21:30 horas en Bilborock… empieza la 'Gerra'. Así se titula el nuevo álbum de Elena Caballero ‘La Basu’, un trabajo donde, según sus propias palabras, ha reflejado a ritmo de bombo y caja su lucha, sus miedos y fobias, pero también sus alegrías. 'Gerra' es un EP con diez canciones, seis en euskera y cuatro en castellano, donde la artista fusiona el rap con estilos de música diferentes.
Pasito a pasito. Pues eso, pasito a pasito, vamos caminando por el mes de octubre, esta semana un programa con música de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Fuerza nueva, Black Stone Cherry, Coco Montoya, WolfWolf ft Dieter Meier, Chaqueta de Chandal, The Missing Leech, Tremenda Jauria ft La Basu, Jazz Woman y Aneguria, Mala Rodriguez, Zazo […]
Escolta el quart volum de l'especial revetlla de Sant Joan 2019.
A las puertas de un fin de semana cargado de propuestas para todos los gustos y para todos los públicos, Euskadi Hoy Magazine fija su atención en el encuentro de arte urbano que este sábado, 1 de junio, convertirá Bilborock en un escaparate con propuestas diversas de jóvenes creadores y creadoras:. Música, baile, poesía… ARTE en definitiva en BWAL- COLLECTIVE. La iniciativa nace de la mano de “Ideiak Martxan”, el programa con el que el Ayuntamiento de Bilbao anima a personas y colectivos de la villa a diseñar actividades que enriquezcan la oferta municipal dirigida al público juvenil. Junto a Olatz Arrese hemos conocido detalles de un completo programa que arrancará a las 18 horas, con entrada gratuita. No ha venido sola: la artista gráfica Txar y el DJ BigSoundBoy han servido de reflejo del cóctel de propuesta que se extenderá hasta la medianoche. A la cita no faltará La Basu, protagonista de uno de los showcase de BWall Collective.
A las puertas de un fin de semana cargado de propuestas para todos los gustos y para todos los públicos, Euskadi Hoy Magazine fija su atención en el encuentro de arte urbano que este sábado, 1 de junio, convertirá Bilborock en un escaparate con propuestas diversas de jóvenes creadores y creadoras:. Música, baile, poesía… ARTE en definitiva en BWAL- COLLECTIVE. La iniciativa nace de la mano de “Ideiak Martxan”, el programa con el que el Ayuntamiento de Bilbao anima a personas y colectivos de la villa a diseñar actividades que enriquezcan la oferta municipal dirigida al público juvenil. Junto a Olatz Arrese hemos conocido detalles de un completo programa que arrancará a las 18 horas, con entrada gratuita. No ha venido sola: la artista gráfica Txar y el DJ BigSoundBoy han servido de reflejo del cóctel de propuesta que se extenderá hasta la medianoche. A la cita no faltará La Basu, protagonista de uno de los showcase de BWall Collective.
Color violeta y sabor latino con Mariana Baraj, Andrea Echeverri, Helena Maria, Rebeca Lane, Caye Cayejera, Jezabel, La Furia, Aneguria, Tribade, La Basu......
El colectivo Eskina Femenina, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, nos invita este sábado a disfrutar de una nueva edición de Bazter Fest, el festival de Hip Hop femenino que, en su cuarta edición, cambia de emplazamiento y sale a la calle para ampliar su radio de acción. Desde las 10:30 de la mañana, en el entorno de El Arenal, se sucederán diferentes exhibiciones, improvisaciones y talleres que servirán de aperitivo al plato fuerte de la jornada: una sesión non stop de hip hop, con ocho horas ininterrumpidas de música en vivo. La encargada de inaugurar el evento será la artista de Bermeo, Aiama Music, a la que seguirán la rapera Herbalist Fyah y la navarra Zirze. La artista bilbaina Vittersweet ofrecerá a partir de las 16:30 horas un show fresco de rap y R&B, seguida por Mad Muasel con su estilo reggae dancehallera. A continuación, será el turno de una de las jóvenes promesas locales, Kenna I, que será la responsable de preparar al público para recibir a las artistas internacionales que tomarán parte esta edición. La joven artista Kt Gorique llega desde Suiza como campeona de batallas de improvisación y una de las apuestas más frescas de los últimos tiempos, de la mano de letras directas y una puesta en escena impecable. Cerrará el festival la francesa Dj S. –One, con una sesión de rap de la vieja escuela. Ella es una de las DJs pioneras en mezclar vinilos y ofrecerá al público un recorrido por toda la historia del rap femenino. La Basu y Aneguria, que tomarán parte en varias de las actividades programadas, son las responsables del proyecto Eskina Femenina, nacido para apoyar a las mujeres dentro de la cultura del Hip Hop: Ofrecen talleres de escritura y crean eventos con todas aquellas mujeres que deciden subirse a los escenarios, dándoles el espacio que se merecen dentro de la música.
El colectivo Eskina Femenina, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, nos invita este sábado a disfrutar de una nueva edición de Bazter Fest, el festival de Hip Hop femenino que, en su cuarta edición, cambia de emplazamiento y sale a la calle para ampliar su radio de acción. Desde las 10:30 de la mañana, en el entorno de El Arenal, se sucederán diferentes exhibiciones, improvisaciones y talleres que servirán de aperitivo al plato fuerte de la jornada: una sesión non stop de hip hop, con ocho horas ininterrumpidas de música en vivo. La encargada de inaugurar el evento será la artista de Bermeo, Aiama Music, a la que seguirán la rapera Herbalist Fyah y la navarra Zirze. La artista bilbaina Vittersweet ofrecerá a partir de las 16:30 horas un show fresco de rap y R&B, seguida por Mad Muasel con su estilo reggae dancehallera. A continuación, será el turno de una de las jóvenes promesas locales, Kenna I, que será la responsable de preparar al público para recibir a las artistas internacionales que tomarán parte esta edición. La joven artista Kt Gorique llega desde Suiza como campeona de batallas de improvisación y una de las apuestas más frescas de los últimos tiempos, de la mano de letras directas y una puesta en escena impecable. Cerrará el festival la francesa Dj S. –One, con una sesión de rap de la vieja escuela. Ella es una de las DJs pioneras en mezclar vinilos y ofrecerá al público un recorrido por toda la historia del rap femenino. La Basu y Aneguria, que tomarán parte en varias de las actividades programadas, son las responsables del proyecto Eskina Femenina, nacido para apoyar a las mujeres dentro de la cultura del Hip Hop: Ofrecen talleres de escritura y crean eventos con todas aquellas mujeres que deciden subirse a los escenarios, dándoles el espacio que se merecen dentro de la música.
La edición 2018 de Ibilaldia, que organiza la Ikastola Bihotz Gaztea de Santurtzi, ya tiene videoclip y banda sonora: con música a cargo de ZE ESATEK! y letra de Sustrai Colina en colaboración con La Basu. En Euskadi Hoy Magazine hemos aprovechado la presentación para charlar con Andone Ruiz, directora de Bihotz Gaztea, de los preparativos en las que ya están inmersos.
La edición 2018 de Ibilaldia, que organiza la Ikastola Bihotz Gaztea de Santurtzi, ya tiene videoclip y banda sonora: con música a cargo de ZE ESATEK! y letra de Sustrai Colina en colaboración con La Basu. En Euskadi Hoy Magazine hemos aprovechado la presentación para charlar con Andone Ruiz, directora de Bihotz Gaztea, de los preparativos en las que ya están inmersos.
En Euskadi Hoy Magazine nos hemos acercado hasta el Café Bilbao para conocer cómo afronta el hostelero Mikel Martínez su papel de Farolín en los próximos carnavales de la villa. A pesar de contar también con una dilatada trayectoria como actor de teatro, reconoce estar inquieto por tener que asumir este nuevo rol. Una responsabilidad que compartirá con la cantante de hip-hop Elena Caballero, más conocida como “La Basu”, en el papel de Zarambolas. Será este viernes cuando Farolín y Zarambolas se reúnan con las comparsas para perfilar los detalles de una celebración que se extenderán del 8 al 13 de febrero.
En Euskadi Hoy Magazine nos hemos acercado hasta el Café Bilbao para conocer cómo afronta el hostelero Mikel Martínez su papel de Farolín en los próximos carnavales de la villa. A pesar de contar también con una dilatada trayectoria como actor de teatro, reconoce estar inquieto por tener que asumir este nuevo rol. Una responsabilidad que compartirá con la cantante de hip-hop Elena Caballero, más conocida como “La Basu”, en el papel de Zarambolas. Será este viernes cuando Farolín y Zarambolas se reúnan con las comparsas para perfilar los detalles de una celebración que se extenderán del 8 al 13 de febrero.
RADIO SHOW CONSONNI Jabetza intelektuala eta praktika artistikoak Ekainaren 22an, consonni arte-ekoiztetxeak eta argitaletxeak irratsaio bat antolatzen du, Azkuna Zentroarekin batera, jabetza intelektualari eta praktika artistikoei buruz. Saioa Alicia San Juan esatariak gidatzen du, Alberto de la Hozekin batera alde teknikoan. Leire Palaciosek ahotsa jartzen die publikoak planteatutako galdera eta gogoetei. Jarduera jendaurrean eta zuzenean, eta online emanez. Arloko zenbait espezialistarekin hitz egiten dugu, gai hauek lantzeko: musika, arte bisualak, legeen azterketa, eskubideen kudeaketa, aktibismoa etab. 4. BLOKEA Ane Zabala aktore eta kazetariak Euskal Herriko jabetza intelektualaren egungo egoeraren errepasoa egiten du, profesional desberdinekin solasean. Bertan, alde batetik Igor Estankona poesia eta literatura-kritika idazlea, Euskal Kulturgileen Kidegoko (EKKI) idazkari orokorra, jabetza intelektualerako euskal agentzia; bestetik, Aneguria, artista eta musikari bilbotarra, Eskina Femenina proiektuko fundatzaileetako bat Elena Caballerorekin batera, La Basu izenez ezagutua, aitzindari Euskal Herriko rap femeninoan. Beren ahotsak batzen dituzte irrati show honi kontzertu batekin amaiera emateko.
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. Contamos con participantes como Ainara LeGardon, David García Aristegui, Aneguria, La Basu, Marta C. Dehesa, Jaime de los Ríos, Hans Bernhard (Ubermorgen), Yen Tzu Chang, Conchi Cagide, Ane Zabala, Igor Estankona y Dibujatolrato entre otros que permiten visibilizar, compartir, investigar y debatir las controvertidas relaciones entre la propiedad intelectual y las prácticas artísticas desde diferentes puntos de vista. Contamos con la música en directo de Aneguria y La Basu.
RADIO SHOW CONSONNI Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se conversa con diferentes especialistas en la materia desde la música, las artes visuales, el análisis de las leyes, la gestión de derechos, el activismo, etc. Contamos con participantes como Ainara LeGardon, David García Aristegui, Aneguria, La Basu, Marta C. Dehesa, Jaime de los Ríos, Hans Bernhard (Ubermorgen), Yen Tzu Chang, Conchi Cagide, Ane Zabala, Igor Estankona y Dibujatolrato entre otros que permiten visibilizar, compartir, investigar y debatir las controvertidas relaciones entre la propiedad intelectual y las prácticas artísticas desde diferentes puntos de vista. Contamos con la música en directo de Aneguria y La Basu.