Música, información, entretenimiento, noticias, entrevistas y mucho más en la radio más social de Castilla La Mancha

️ Esta semana en “Sin Filtros”, con Samantha Burgos Hablamos sobre sexualidad en la neurodivergencia ¿Cómo la viven? ¿Cómo la acompañan las familias? Escucharemos testimonios reales, reflexiones y algunas claves para acompañar esta etapa desde el respeto, la empatía y la autonomía. ✨ “Acompañar la sexualidad es acompañar la autonomía, el derecho a decidir y el derecho a sentir.” No te lo pierdas en CLM Activa Radio También disponible en Spotify e iVoox #SinFiltros #SamanthaBurgos #NeurodiversidadEnAbierto #CLMActivaRadio #Neurodiversidad #Sexualidad #Reflexiones #Inclusión #Respeto

En el episodio 741 del pódcast hago un resumen de la actualidad tecnológica más destacada de la semana. Anthropic vuelve a copar titulares, AWS ha estado en el ojo del huracán por un fallo a gran escala y Apple recibe buenas noticias que mejoran su cotizacion bursátil. 20/10/25 Un tribunal de Estados Unidos prohíbe a NSO Group apuntar a WhatsApp y reduce drásticamente los daños a Meta 20/10/25 El iPhone 17 supera en un 14 % las ventas iniciales del iPhone 16 en China y EE. UU., según Counterpoint. 20/10/25 Estados Unidos abre una investigación sobre los robotaxis de Waymo por un posible fallo de seguridad con autobuses escolares. 21/10/25 AWS sufre su mayor apagón en años: miles de webs y apps afectadas en todo el mundo. 21/10/25 Un investigación interna revela que Instagram muestra más contenido relacionado con trastornos alimentarios a adolescentes vulnerables. 21/10/25 Consumidores chinos acusan a Apple de prácticas monopolísticas por el control de su App Store. 22/10/25 Anthropic lanza Claude Code en versión web para competir en el mercado de la IA de programación. 22/10/25 Netflix se enfrenta una prueba clave: demostrar que la apuesta por los videojuegos y la publicidad puede sostener su crecimiento. 22/10/25 Apple roza los 4 billones de dólares impulsada por la demanda récord del iPhone 17. 23/10/25 Reddit demanda a Perplexity por el uso no autorizado de sus datos para entrenar inteligencia artificial. 23/10/25 Google presenta un algoritmo cuántico que multiplica por 13.000 la velocidad de los sistemas clásicos. 23/10/25 EE. UU. estudia restringir exportaciones a China de productos fabricados con software estadounidense. 24/10/25 Tesla se aferra a sus viejos modelos mientras apuesta por un futuro sin conductores. 24/10/25 Amazon pierde a su segundo vicepresidente de la división de dispositivos en menos de un mes. 24/10/25 Apple inicia el envío de servidores de inteligencia artificial fabricados en EE. UU. 25/10/25 La filial china de Nexperia reanuda las ventas locales de chips, pero solo en yuanes. 25/10/25 Anthropic ampliará su acuerdo con Google para usar chips de IA por valor de decenas de miles de millones.

Este domingo a las 17:30 h, en el Espacio Activate de CLM Activa Radio. No te pierdas la reemisión de una entrevista muy especial con Ángela Ruiz de la Sierra, fisioterapeuta que prioriza el tratamiento activo en pacientes con dolor. Nos cuenta qué son las unidades de afrontamiento y cómo han ayudado a mejorar la calidad de vida, la funcionalidad y a reducir la intensidad del dolor en las personas afectadas. Sintoniza #CLMActivaRadio y acompáñanos en este viaje humano lleno de luz. #ProyectoActívate #CLMActiva #Fisioterapeuta #EntrevistasConAlma #CuidarEsVivir #EsperanzaActiva

Arrancamos la decimoséptima temporada con el dúo Consuelo de Huesos que mezclan música y pintura en directo. Además de conocer los entresijos de esta original propuesta artística, entrevistamos a César Gallego que nos contó por qué Alcalá No Suena este año y recordamos los momentos álgidos de nuestro verano musical. Os dejamos el tracklist del programa 1x17 de La Furgo: 00:48 >> Marshall Flash Music - "Último día de vacaciones" 04:14 >> Gogol Bordello - “We mean it, man!” 08:13 >> Bob Vylan - "He's a man" 12:37 >> Headless Chimps - "Goblins" 15:43 >> Agua Rata - "Muévelo" 18:56 >> Depresión Sonora - "Ya no hay verano" 21:20 >> Las Sexpeares - "Pégales fuego" 23:10 >> Entrevista Alcalá No Suena 37:37 >> Neil Young - "Big Crime" 40:00 >> Public Enemy - "March Madness" 41:13 >> Jon Batiste - "Petrichor" 43:02 >> Miley Cyrus - "End of the world" 47:29 >> Rocío Guzmán - “Vuestro Manueh” feat. Califato 53:32 >> Quantic - “Mi swing es tropical” 57:00 >> Entrevista a Consuelo de Huesos 84:08 >> Ren - "Bitter Sweet Symphony"

Continuamos haciendo aqueología musical. Exploramos rincones con sonidos menos conocidos gestados entre el 67 y el 75 en una nueva aventura sonora para oídos inquietos, para desenterrar canciones y artistas que nos han ofrecido joyas ocultas que están deseando ser descubiertas. Hoy os invito a explorar rincones en los que habitan el folk rock psicodélico y sonidos hardrockeros que espero hagan las delicias de los pabellones auditivos más exigentes: YOUNGBLOODS - Get Together - The Youngbloods MOONRIDER - Riding for a Fall - Moonrider ORANG-UTAN - Fly Me High - Orang-Utan SNAKE EYE - Don´t Be a Fool - The Journey JODO - I´m Still Traying - Guts DOUGLAS FIR - Didn´t Try - Hard Heartsingin´ JAWBONE - Jeremiah Dreams - Jawbone THE MOON - Mothers and Fathers - Without Earth THE DAILY FLASH - The French Girl - The Legendary Recordings 1965-1967 BRIAN PROTHEROE – Pinball - Pinball SPEEDY KEEN - Someone to Love - You Know Wot I Mean? JUSTIN HAYWARD & JOHN LODGE - Blue Guitar - Single SUPERTRAMP - Coming Home To See You - Indelibly Stamped

Conectando Almas: Un espacio donde hablamos de discapacidad y salud mental con sensibilidad y empatía. Dirigido por el psicólogo Juan Carlos Fernández Molera, buscamos crear conciencia y dar visibilidad a estos temas tan importantes en nuestra sociedad. ¡Ayúdanos a romper barreras!. ¡Escucha y comparte para llegar a más personas!

"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ( @amaliarivasorejon ) ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos de esta etapa vital. Trabajo por el bienestar de la unidad familiar y apoyo a agentes cuidadores (profesionales y voluntariado) con espacios de escucha, orientación y herramientas para fortalecer vínculo, autocuidado y consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordamos cada semana temas clave para quien acompaña a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. ⏰ HOY, emisión especial a las 13:30 h (horario puntual) En directo: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir la Homenajeamos por su premio de Innovación Social otorgado por la Fundación Cruzado ( @fundacionjuancruzado ) . ¡Enhorabuena, Amalia! También en podcast: iVoox, Spotify y Apple Podcast Más sobre su trabajo: https://older.es/ Recursos: * Escala Edadismo (OMS, español): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/Escala%20Edadismo%20OMS%20espa%C3%B1ol.pdf * Informe Edadismo (OMS): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/OMS%20Escala%20Edadismo%20-%20informe.pdf Síguenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva Nota: El horario habitual es los viernes a las 11:00 h; hoy emitimos a las 13:30 h por esta ocasión especial.

No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine

Aunque parezca contradictorio, hay maneras de usar la tecnología sin sentirse atrapado por ella. Hoy no vamos a hablar de redes sociales ni plataformas adictivas. La clave: elegir contenidos que no dependen del scroll infinito, el algoritmo o la hiperconexión.

Mañana comienzan las JPOD 2025 Terrasa. Hoy estaré de camino o quizás ya esté allí para cuando escuches esto, si no es que lo haces más tarde incluso. El capítulo de hoy es para hacer un repaso de mi experiencia en las diferentes JPOD a las que he asistido.

Hoy en #ProyectoActívate Hay entrevistas… y luego están esos reencuentros que llegan directos al corazón. Esta tarde, a las 17:30 h, vuelve a CLM Activa Radio una mujer que ya dejó huella en esta casa: Patricia De Gregorio Martínez. Luchadora, soñadora y futura psicóloga, Patricia convive con la espondiloartritis axial periférica, una enfermedad que desafía su cuerpo… pero jamás ha podido con su luz. Hoy nos vuelve a demostrar que la esperanza no es una palabra: es una forma de mirar la vida, incluso cuando duele. Porque Patricia no se rinde, se activa y nos enseña a hacerlo con ella . Escúchanos en directo en: castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir Y después, disponible en todas las plataformas digitales como iVoox, Spotify y muchas más. “Activarse es elegir vivir, incluso en los días grises.” #CLMActivaRadio #Actívate #HistoriasConAlma #Superación #Resiliencia #Esperanza #FuerzaInterior #PatriciaDeGregorio

JAMES BLUNT - Carry You Home (2008) QUEEN - Crazy Little Thing Called Love (1979) COLDPLAY - The Scientist (2002) TALK TALK - Such a Shame (1984) PHARRELL WILLIAMS - Happy (2013) ANNIE LENNOX - Why? (1992) DEPECHE MODE - One Cares (1993) TOTO - Georgy Porgy (1978) MICHAEL BUBLÉ - SpiderMan (2004) TAYLOR DAYNE - Tell It To My Heart (1987) CAKE - Short Skirt , Long Jacket (2001) EDWYN COLLINS - A Girl Like You (1995)

La publicidad ya no necesita modelos, actores ni agencias tradicionales. Cada vez más campañas están producidas, personalizadas y lanzadas por inteligencia artificial. La pregunta ya no es si nos influye la IA, sino cuánto sabe sobre nosotros.

Hoy analizo cómo la tecnología está redefiniendo la forma en que recordamos, gestionamos y perpetuamos nuestra presencia incluso después de la muerte, abriendo preguntas sobre la memoria, la identidad y el futuro. Bloque 1: De dónde venimos – ritos, memoria y despedida analógica Bloque 2: Situación actual – presencia digital más allá de la vida Bloque 3: Hacia dónde vamos – realidad aumentada y dilemas éticos

Hubo una pequeña temporada que fui camarero en una cafeteria, esto acabo cuando comencé a trabajar en lo que realmente era lo mío. Hoy me pregunto más por curiosidad que por otra cosa, que hubiera pasado si hubiese continuado.

Hoy hablamos en tertulia sobre la somatización en el ámbito de la salud mental

Comprar en Internet nunca fue tan fácil… ni tan arriesgado. Un clic mal dado puede llevar a compras inútiles, falsas o incluso peligrosas. ¿Cuántas veces compraste algo sin mirar bien la letra pequeña? Hoy hablo de esos errores frecuentes en las compras digitales. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.

Dar valor a las cosas importantes que a veces vamos dejando atrás es, sin duda, una parte muy importante en la recuperación de un adicto.

Dicen que los incendios se apagan en invierno, una frase que no por repetida dejar de tener sentido. Porque no hay nada que tenga más sentido que la prevención, y es justo ahora cuando empiezan los trabajos de prevención en los bosques. De eso hablamos en este programa de Noticias Positivas, para el que hemos contado con una voz autorizada en la materia: Pedro Pérez de Ayala, CEO y fundador de Retree, una empresa dedicada a la reforestación y regeneración de ecosistemas degradados en España. En relación con los incendios, Pérez de Ayala Pérez de Ayala insiste en la necesidad de una planificación territorial adecuada para nuestros bosques, la gestión de cortafuegos, la detección temprana del fuego y la diversificación de especies como medidas efectivas para reducir el riesgo. Retree trabaja para que cada reforestación no solo absorba CO2, sino que contribuya activamente a la resiliencia del territorio. No se trata únicamente de plantar árboles, sino que la idea es impular un modelo integral que combina la restauración ambiental con la creación de empleo en zonas rurales despobladas, reforzando así la economía local y la sostenibilidad social. Retree apuesta por una gestión de nuestros bosques basada en el conocimiento científico, la adaptación al cambio climático y el uso de tecnología de monitorización avanzada, que permite medir en tiempo real la absorción de carbono y el beneficio hídrico de sus proyectos. Esta agradable charla concluye con una reflexión esperanzadora: el futuro pasa por aprender a convivir con la naturaleza, en lugar de combatirla. Solo a través de una relación más armónica con los ecosistemas será posible revertir la desertificación, mitigar el cambio climático, luchar contra los incendios y construir un país más verde, justo y sostenible.

Puertollano se tiñó de rosa: un canto a la vida El pasado viernes, desde la Casa de Baños de Puertollano, vivimos una jornada inolvidable junto a la Asociación Santa Águeda, en el marco del Octubre Rosa. Un encuentro lleno de emoción, fuerza y esperanza, donde celebramos la vida y dimos voz a la lucha contra el cáncer de mama. Hoy, a partir de las 17:30, solo en Castilla-La Mancha Activa Radio, podrás revivir este programa especial del Proyecto Actívate que se emitió en riguroso directo , realizado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la mano de Fran Petit y Alicia. Si te lo perdiste en directo, esta es tu oportunidad para emocionarte, reflexionar y unirte a esta ola de solidaridad y vida. También disponible en nuestras plataformas digitales como nuestra radio Online Porque cada historia cuenta. Porque juntos activamos la vida. https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #OctubreRosa #Actívate #CLMActiva #SantaÁgueda #Puertollano #CáncerDeMama #CastillaLaMancha #RadioConAlma #Esperanza

En estas capas profundas del ego es tan difícil realizar el acto de separación que lo más idóneo es llegar al punto de hacer consciente al ego, de ponerlo de servicio del alma y desde ahí trabajar en equipo. Aquí te traigo esta comprensión detalla, ya me dices tú qué opinas de ésto, te leo

0:00 Presentación. 4:50 Noticias: un montón de noticias ciertas sobre mentiras y una lista (¡otra!) sobre los libros que con más facilidad abandonamos. 15:35 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta El verano sin hombres, de Siri Hustvedt . 25:10 Ana lee un fragmento de El verano sin hombres. 30:50 Libro de reclamaciones, con Sara Mesa. Los libros de Sara reclaman más información a su autora y, después, Sara pregunta a su última novela, Cara de pan. 46:3 Cuéntame un libro: Fernando nos cuenta La balada del café triste, de Carson McCullers 57:10 Fernando lee un fragmento de La balada del café triste. 1:00:10 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos con Gloria Fuertes. 1:10:50 Reseña Borgiana. Ana nos trae a una autora de apellido impronunciable: Diarios, de Inga Melgaard 1:22:40 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. Hoy Paco Ramos nos cuenta su segunda muerte. 1:33:30 Despedida y cierre. Hoy, los enlaces de los libros apuntan a la Librería Alberti. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. Todas las músicas que han sonado durante el programa son de Charles Matuschewski, excepto Multitono #1, de Borja Cortés Soria (fragmento de La balada del café triste), Ne me quite las, de Jacques Brel (fragmento de El verano sin hombres), Something wonderful, de Alan Spiljak (entrevista a destiempo con Gloria Fuertes) Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.

En este episodio de Flashback digital se viaja a los años en que los teléfonos móviles apenas servían para llamar o enviar SMS… hasta que una serpiente cambió la historia. Snake, el mítico juego del Nokia 6110, marcó el inicio de una nueva forma de entretenimiento portátil: sencilla, adictiva y accesible para todos. A lo largo del episodio se repasa su origen, inspirado en los primeros videojuegos de los años setenta, y cómo su éxito convirtió a Nokia en un referente del ocio digital. También se recuerdan otros títulos inolvidables como Space Impact, Bounce o las versiones primitivas de Tetris y Minesweeper, que acompañaron a toda una generación. Finalmente, se analiza cómo las limitaciones técnicas de aquellos dispositivos impulsaron una enorme creatividad, sentando las bases de la industria de juegos móviles actual. Un homenaje a los días en que bastaban unos píxeles y cuatro teclas para pasar horas de diversión.

El próximo 19 de octubre Peppyspodcast cumple 4 años y quiero darte las GRACIAS por formar parte de este proyecto. Además, en 2025 han pasado 10 años desde que recibí el diagnóstico y quiero compartir contigo mis tres grandes aprendizajes. Si te gusta el episodio dale a me gusta, comenta o comparte, y así ayudas a que Peppyspodcast pueda llegar y ayudar a más Peppys. Te espero también en el canal de Instagram de @peppysclub. Un abrazo laaaaargo, cargado de oxitocina. Ro.

"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ( @amaliarivasorejon ) ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos de esta etapa vital. Trabajo por el bienestar de la unidad familiar y apoyo a agentes cuidadores (profesionales y voluntariado) con espacios de escucha, orientación y herramientas para fortalecer vínculo, autocuidado y consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordamos cada semana temas clave para quien acompaña a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. ⏰ HOY, emisión especial a las 13:30 h (horario puntual) En directo: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir la Homenajeamos por su premio de Innovación Social otorgado por la Fundación Cruzado ( @fundacionjuancruzado ) . ¡Enhorabuena, Amalia! También en podcast: iVoox, Spotify y Apple Podcast Más sobre su trabajo: https://older.es/ Recursos: * Escala Edadismo (OMS, español): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/Escala%20Edadismo%20OMS%20espa%C3%B1ol.pdf * Informe Edadismo (OMS): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/OMS%20Escala%20Edadismo%20-%20informe.pdf Síguenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva Nota: El horario habitual es los viernes a las 11:00 h; hoy emitimos a las 13:30 h por esta ocasión especial.

En el episodio 736 del pódcast hago un resumen de la actualidad tecnológica más destacada de la semana. De ciberseguridad a noticias económicas pasando por un hito de Nvidia. 13/10/25 Bruselas revisa las medidas de seguridad infantil en Snapchat, YouTube y las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. 13/10/25 Los grandes minoristas en línea de EE. UU. retiran millones de productos electrónicos chinos prohibidos tras una ofensiva de la FCC. 13/10/25 Qantas confirma la filtración de datos de clientes tras un ciberataque y apunta a un grupo de hackers internacional. 14/10/25 Los podcasts de vídeo de Spotify llegarán a Netflix en 2026 tras un acuerdo de distribución global. 14/10/25 Meta refuerza la seguridad de los adolescentes en Instagram con nuevos filtros de contenido tipo PG-13. 15/10/25 Walmart se alía con OpenAI para integrar compras directas dentro de ChatGPT. 15/10/25 Broadcom lanza su nuevo chip de red Thor Ultra y desafía el dominio de Nvidia en inteligencia artificial. 15/10/25 Rakuten estudia sacar a bolsa en Estados Unidos su negocio de tarjetas de crédito. 16/10/25 Waymo debutará en Londres con su servicio de transporte totalmente autónomo en 2026. 16/10/25 Apple lanza sus nuevos MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con el chip M5, su procesador más potente hasta la fecha. 17/10/25 EE. UU. emite una alerta urgente tras detectar ciberataques a redes gubernamentales mediante dispositivos F5. 17/10/25 YouTube restablece su servicio tras una breve interrupción global en la transmisión de vídeo. 17/10/25 La disputa entre China y Países Bajos por Nexperia amenaza la producción automotriz europea. 18/10/25 El CEO de Bolt insta a la Unión Europea a priorizar la conducción autónoma para no quedar rezagada frente a EE. UU. y China. 18/10/25 EssilorLuxottica alcanza un máximo histórico impulsada por el éxito de las gafas Ray-Ban Meta con IA. 19/10/25 Apple adquiere los derechos exclusivos de la Fórmula 1 en Estados Unidos por cinco años. 19/10/25 Nvidia y TSMC marcan un hito al fabricar en Estados Unidos la primera oblea Blackwell para chips de inteligencia artificial.

HOY a las 17:30 en #Actívate, en @clm_activa Vuelve a escuchar una historia de superación, perdón y esperanza @clmproyectohombre representa apoyo incondicional, reinserción, respeto y colaboración desde el primer momento. Con un enfoque bio-psico-social, sus usuarios eligen la vida y la oportunidad de reconstruirla a su manera. En esta entrevista, Esteban Díaz nos acerca lecciones tan valiosas como el valor de una madre que aprende a perdonarse para poder cuidar de sus hijos tras dejar atrás una vida marcada por la adicción. No te pierdas la repetición hoy a las 17:30 en CLM Activa Radio. Escúchalo aquí: castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #Actívate #CLMActivaRadio #ProyectoHombre #Superación #Adicciones #Reinserción #Esperanza #SaludMental

No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine

Hoy me voy a centrar en el tema de consumir sin ser dirigido ya que veo ulltimamente que esto me genera cierto cansancio digital, por eso de que los algoritmos te recomiendan siempre “lo mismo” Blogs y páginas personales Kottke.org – Cultura, tecnología y curiosidades desde hace décadas. Un blog con tendencias, cosas raras y diferente a lo que solemos estar acostumbrados a leer. La newsletter de María Sánchez – Perspectiva rural, ecología, poesía Canales de YouTube no mainstream Nerdwriter1 – Ensayos visuales sobre arte, cine y cultura pop. El canal de Mas Que Teclas. El canal de Podcastage. Pódcasts narrativos y experimentales El Extraordinario – Producciones sonoras inmersivas, ideal para paseos largos. El Evangelio del día. 99% Invisible (en inglés) – Diseño invisible que estructura nuestras vidas.

UNA RAYA MÁS (1989) SEÑOR , POR QUÉ A MI (1989) LA REINA DEL KEROSENO (1984) EL SONIDO DE LA CIUDAD (1984) EL OJO DEL HURACÁN (1984) PROBLEMAS (1986) MUY MAL SE NOS TIENE QUE DAR (1989) NUEVA OLA (1980) MACKI EL NAVAJA (1998) 60 RAZONES (2004) SAL FUERA DE TI (1981) APRENDIENDO A VIVIR (1986) NO TE DERROTES (1983) Sin Presentar

Punto de partida: un experimento digital en verano. Fue una decisión personal lo de desconectarme voluntariamente de todas las redes sociales durante una semana. Y es que en la época veraniega, que tenemos menos carga laboral, me parecia que era un momento propicio para intentarlo al menos Mi objetivo era comprobar cómo me afectaría estar completamente “fuera de la red” y en este episodio te cuento la experiencia al completo y mis conclusiones. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.

Automatizar es uno de los mantras del siglo 21. Hoy analizo hasta qué punto estamos dejando en manos de algoritmos y sistemas automáticos tareas cotidianas que antes hacíamos de forma consciente. ¿Nos están liberando o simplemente estamos dejando de decidir? Bloque 1: De dónde venimos – la automatización como progreso• La automatización surgió para facilitarnos la vida en tareas mecánicas, no para sustituir nuestras elecciones. Bloque 2: Situación actual – delegar sin pensar• Estamos automatizando decisiones personales sin revisar si aún responden a nuestras necesidades reales. Bloque 3: Hacia dónde vamos – automatización consciente o abandono del control• El futuro pasa por recuperar el control sobre lo que delegamos y entender que automatizar sin reflexión no siempre es avanzar.

Una novedad, al menos para mí, en un anuncio de Amazon Prime me lleva a traer al podcast este tema a ver si también lo es para vosotros. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast.

Apostamos fuerte en el segundo programa de El Piscinazo KIDS y vamos con la película más divertida de los últimos, a la que no le falta un buen componente emocional, "LOS MITCHELL VS LAS MÁQUINAS". En esta ocasión, Eva descubre la profesión de los actores de doblaje. Comentamos las escenas más graciosas y reflexionamos sobre la relación entre padre e hija. Dadle al play y disfrutad con vuestr@s hij@s.

Hoy en la Barandilla hablamos sobre el cuidado personal en la meditación en 27 Letras un libro y algo más

El dato que dispara la reflexión, el 38% de las páginas web creadas hace 10 años ya no existen. Según fuentes como el de Pew Research o el Internet Archive casi 4 de cada 10 webs que visitabas en 2015 han desaparecido. Esto, que podria parecer algo trivial, conlleva muchas implicaciones sobre el legado digital que dejamos atrás y la falsa creencia de que en internet todo estará para siempre. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.

Segunda parte de la charla del pasado sábado 4 de octubre en la iglesia de San Antón. A parte de mi testimonio, Alejandro, que suele asistir a ellas, dio su opinión y me preguntó algo muy interesante.

Hoy a las 17:30 h en CLM Activa Radio ( @clm_activa ) Nos emociona compartir una entrevista muy especial dentro del proyecto #ActívateCLM. Conversamos con Elena y Virginia, del programa “De Familia a Familia – Home Start” (@defamiliaafamilia.hs.toledo y @defamiliaafamilia.hs.albacete ) , una preciosa iniciativa que acompaña a familias con niños y niñas de 0 a 8 años en Toledo y Albacete, dentro de la línea Referentes de la JCCM. Hablaremos del valor del voluntariado, del poder de acompañar y de cómo una red de apoyo puede transformar la vida de muchas familias. Una charla llena de esperanza, empatía y compromiso social, que nos recuerda que acompañar no es caminar por alguien, sino caminar con alguien. Hoy a las 17:30 h Escúchanos en directo en y después en demas plataformas digitales como Ivoox e Spotify..etc https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #DeFamiliaAFamilia #HomeStart #Actívate #CLMActivaRadio #Voluntariado #Inclusión #Toledo #Albacete

Seguro que has oído muchas veces aquello: sé auténtico, sé tú mism@. Recordar la esencia que somos a veces no es tan fácil, no siempre se llega a esa autenticiad, ya que hay muchas capas del ego que se camuflan como auténtico. En este podcast se profundiza como llegar ahí, déjate impregnar por ello, y luego atrévete a ser .. Te leo. Te abrazo.

En este episodio de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de marzo de 2019, te ofrecemos los siguientes contenidos: 0:00 Presentación. 4:50 Noticias: un montón de noticias ciertas sobre mentiras y una lista (¡otra!) sobre los libros que con más facilidad abandonamos. 15:35 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta El verano sin hombres, de Siri Hustvedt . 25:10 Ana lee un fragmento de El verano sin hombres. 30:50 Libro de reclamaciones, con Sara Mesa. Los libros de Sara reclaman más información a su autora y, después, Sara pregunta a su última novela, Cara de pan. 46:3 Cuéntame un libro: Fernando nos cuenta La balada del café triste, de Carson McCullers 57:10 Fernando lee un fragmento de La balada del café triste. 1:00:10 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos con Gloria Fuertes. 1:10:50 Reseña Borgiana. Ana nos trae a una autora de apellido impronunciable: Diarios, de Inga Melgaard 1:22:40 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. Hoy Paco Ramos nos cuenta su segunda muerte. 1:33:30 Despedida y cierre. Hoy, los enlaces de los libros apuntan a la Librería Alberti. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. Todas las músicas que han sonado durante el programa son de Charles Matuschewski, excepto Multitono #1, de Borja Cortés Soria (fragmento de La balada del café triste), Ne me quite las, de Jacques Brel (fragmento de El verano sin hombres), Something wonderful, de Alan Spiljak (entrevista a destiempo con Gloria Fuertes) Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.

️✨ Hoy a las 11:00 h en CLM Activa Radio No te pierdas una nueva entrega de @sin_filtros_neurodiversidad con Samantha Burgos ( @alejoyeltea_samybur ) En este episodio: “Relatos familiares” Pequeños fragmentos que nos acercan a la realidad de muchos hogares y a lo que se siente cuando llega un diagnóstico a casa. Una mirada sincera y emocional sobre la amistad, la pareja, la familia y la soledad, desde lo más profundo de los sentimientos. Escúchalo en CLM Activa Radio y también en Spotify e iVoox. https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir Neurodiversidad en abierto, sin filtros y con mucho corazón. #CLMActivaRadio #Neurodiversidad #RelatosFamiliares #RadioConAlma #SamanthaBurgos

Una semana donde Amazon, Tesla y OpenAI han dado los mayores titulares: Amazon pierde a uno de sus altos ejecutivos clave tras el lanzamiento de su nueva línea de dispositivos Bitcoin rompe su récord histórico y supera los 125.000 dólares por unidad Amazon adelanta su campaña navideña con Prime Day de octubre y apunta a beneficios inesperados OpenAI transforma ChatGPT en una plataforma de aplicaciones interactivas Francia abre una investigación penal contra Apple por presunta recopilación ilegal de datos de Siri AMD se dispara tras firmar un acuerdo multimillonario con OpenAI para suministrar chips de inteligencia artificial xAI, la empresa de IA de Elon Musk, se acerca a una ronda de financiación de 20.000 millones de dólares con inversión de Nvidia Toyota estudia incorporar un sistema de drones en sus vehículos todoterreno para mejorar la seguridad y la navegación Tesla lanza versiones “asequibles” del Model Y y Model 3, pero los precios decepcionan a los analistas y consumidores

️✨ Hoy volvemos a emocionarnos con una historia de superación que no deja a nadie indiferente ✨ ️ Repetimos una de las entrevistas más inspiradoras de “Actívate” Ángela Lara: 30 años después, vuelve a ponerse de pie A los 13 años, Ángela (@angelalara350) fue diagnosticada con mielitis vírica y perdió la movilidad de cintura para abajo. Tres décadas después, su fuerza, su constancia y su fe en el deporte la han llevado a conseguir lo impensable: ponerse de pie sin ayuda de bitutores. Gracias al trabajo junto a su entrenador personal Sergio Olmo (@mapache_fitness), Ángela ha fortalecido su cuerpo, su ánimo y su independencia. “Sigo teniendo mi lesión, pero ahora puedo ponerme de pie. El deporte ha cambiado mi vida.” Una historia que nos recuerda que: ️♀️ El deporte adaptado transforma vidas. La constancia y la actitud lo cambian todo. ❤️ El cuerpo responde cuando el alma no se rinde. Hoy a las 17:00 h No te pierdas la repetición de esta entrevista llena de fuerza y esperanza en CLM Activa Radio, iVoox y Spotify. Escúchala en directo aquí: castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #Superación #HistoriasQueInspiran #DeporteAdaptado #Motivación #Actívate #VidaActiva #Resiliencia #FuerzaMental #HistoriasReales #CLMActivaRadio

Nos encontramos en alerta roja por Alice, os cuento un poco como lo estoy viendo.

"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos que surgen en esta etapa vital. Mi labor se centra tanto en el bienestar de la unidad familiar como en el apoyo a agentes cuidadores profesionales y voluntarios, ofreciendo espacios de escucha, orientación y herramientas que fortalecen el vínculo, el autocuidado y la consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordaremos cada semana temas clave para el bienestar de quienes acompañan a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. Escúchanos en directo cada viernes a las 11:00 h en: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir También en podcast: iVoox , Spotify y Apple Podcast y visita su web https://older.es/ https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/Escala%20Edadismo%20OMS%20espa%C3%B1ol.pdf https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/OMS%20Escala%20Edadismo%20-%20informe.pdf Síguemenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva

No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine

✨ HOY EN CLM ACTIVA RADIO | 17:30 h ✨ En ACTÍVATE te invitamos a escuchar una historia que rompe etiquetas y construye puentes desde el corazón. Hoy hablamos con Yerai, un hombre trans con raíces gitanas que nos demuestra que ser trans no es cambiar quién eres, sino descubrirte y vivir en verdad. Nos contará cómo fue reconocerse desde niño, cómo vivió el apoyo de su familia y sus hijos, y cómo el amor y la autenticidad se convirtieron en su bandera. ❤️ Un relato sobre identidad, orgullo y resiliencia, que muestra que la diversidad no nos separa: nos enriquece y nos une. Hoy, a las 17:30 h En CLM Activa Radio Después en iVoox y Spotify #Actívate #CLMActivaRadio #Yerai #PersonasTrans #SerTransEsVivirEnVerdad #Diversidad #PuebloGitano #Inclusión #OrgulloTrans #HistoriasQueInspiran #RadioConAlma

DICIEMBRE - LA OREJA DE VAN GOGH - Diciembre (2017)NOVIEMBRE - CARLOS VIVES - 19 de Noviembre (1999)OCTUBRE - BUNBURY - 21 de Octubre (2010)SEPTIEMBRE - MECANO - El 7 de Septiembre (1991)AGOSTO - ALVARO SOLER - Agosto (2015)AGOSTO - HÉROES DEL SILENCIO - Agosto (1988)JULIO - SARGENTO PÉREZ - 7 de Julio (2020)JUNIO - VETUSTA MORLA - 23 de Junio (2017)MAYO - BARRICADA - 22 de Mayo (2009)ABRIL - JOAQUIN SABINA - Quien me ha Robado el Mes de Abril (1988)MARZO - SOLE GIMENEZ - Aguas de Marzo (2009)FEBRERO - LA HABITACIÓN ROJA - Febrero (2010)ENERO - LA OREJA DE VAN GOGH - 20 de Enero (2003)512 UN MES , UNA CANCIÓN

La soledad no deseada se ha convertido en un fenómeno social de primera magnitud. Afecta al estado de ánimo, a la productividad y, a medio plazo, incluso a la salud. En los últimos años han surgido aplicaciones que intentan amortiguar esa sensación de aislamiento: desde asistentes conversacionales con cierta “inteligencia emocional”, hasta redes de apoyo entre pares, diarios guiados y espacios virtuales para socializar con seguridad. Este episodio explora qué proponen, cómo funcionan y qué límites conviene respetar.

Bloque 1: De dónde venimos El papel como símbolo culturall El papel como soporte universal del conocimiento durante siglos. Valor simbólico y emocional Bloque 2: Situación actual Dominio digital y lectura fragmentada Aumento del consumo de libros digitales Lectura multiplataforma Lectura más fragmentada Bloque 3: Hacia dónde vamos Convivencia, elección y nuevos hábitos Convivencia de formatos

Hace nada, era imprescindible usar solo un dispositivo electrónico en las aulas, ya sea un iPad, un Chromebook y nada de libros, ahora resulta que no, que no es bueno y vuelta a los libros. Un punto equilibrado que no lie a los alumnos, sería lo conveniente.