Música, información, entretenimiento, noticias, entrevistas y mucho más en la radio más social de Castilla La Mancha

El cáncer de mama nos deja cicatrices. Sin embargo, no somos nuestras cicatrices, somos las historias que nos contamos. La narrativa interna tiene un gran poder sobre cómo nos conectamos a la VIDA. Lo mejor de todo es que siempre podemos cambiar el enfoque. Te dejo un ejercicio práctico y muy revelador para que practiques el poder de la narrativa. Si te gusta el episodio dale a me gusta, comenta o comparte, y así ayudas a que Peppyspodcast pueda llegar y ayudar a más Peppys. Te espero también en el canal de Instagram de @peppysclub. Un abrazo laaaaargo, cargado de oxitocina. Ro.

Un resfriado me impide grabar los dos últimos días de la semana pasada, un apunte más sobre las balizas y por fin el frigorífico está arreglado.

En el episodio 746 del pódcast hago un resumen de la actualidad tecnológica más destacada de la semana. NVIDIA consigue llegar a la cifra histórica de 5 billones de dólares gracias a varios acuerdos que disparan su cotización bursátil, mientras OpenAI, Microsoft y Tesla se llevan parte de la atención mediática de la semana. 27/10/25 Mondelez adopta la IA generativa para reducir hasta un 50 % los costos de marketing. 27/10/25 La UE acusa a Meta y TikTok de incumplir las normas de transparencia de la Ley de Servicios Digitales. 28/10/25 Australia demanda a Microsoft por aumentar precios de suscripciones tras integrar su IA Copilot. 28/10/25 La ONU firma en Hanoi un tratado histórico contra la ciberdelincuencia global. 28/10/25 Tesla advierte que Elon Musk podría abandonar la empresa si no se aprueba su plan salarial de 1 billón de dólares. 29/10/25 Microsoft y OpenAI reestructuran su alianza para permitir una futura salida a bolsa del creador de ChatGPT. 29/10/25 Foxconn implementará robots humanoides en su planta de servidores de IA en Houston. 29/10/25 Yandex impulsa sus ingresos un 32 % en el tercer trimestre y supera por primera vez el billón de rublos en ventas anuales. 30/10/25 Microsoft sufre una caída global en Azure y Microsoft 365 que afecta a miles de usuarios. 30/10/25 Nvidia alcanza los 5 billones de dólares en valoración y se convierte en la empresa más valiosa del mundo. 31/10/25 Los vehículos eléctricos frenan el aumento tradicional del uso de gasolina en las vacaciones de China. 31/10/25 Disney y YouTube TV rompen negociaciones y las cadenas del grupo se apagan en la plataforma. 31/10/25 China aprueba el acuerdo de transferencia de TikTok tras las conversaciones entre Trump y Xi Jinping. 01/11/25 Netflix estudia la compra del estudio y negocio de streaming de Warner Bros Discovery. 01/11/25 Tim Cook anticipa un trimestre récord para el iPhone 17 y supera las previsiones de Wall Street. 02/11/25 Samsung negocia con Nvidia el suministro de chips HBM4 de próxima generación. 02/11/25 Nvidia suministrará más de 260.000 chips Blackwell de IA a Corea del Sur.

Autocuidarse también es resistir, vivir y sostenerse con dignidad. Este domingo a las 17:30h, desde @clm_activa, queremos recordarte algo importante: cuidarse no es egoísmo. Es necesario. Y también es un acto político. A menudo hablamos del cuidado hacia los demás —y por supuesto, es esencial—, pero… ¿qué pasa con quienes cuidan? ¿Quién se ocupa de su bienestar? En España, el 80% de los cuidados no profesionales los realizan mujeres, muchas veces sin apoyo, sin descanso y sin reconocimiento. Y eso deja huella: en el cuerpo, en la mente y en la vida. El autocuidado no es solo comer bien o hacer ejercicio. También es tener redes de apoyo, espacios accesibles, tiempo propio y el derecho a parar sin culpa. En esta nueva emisión de #Actívate, recuperamos una conversación muy especial con @yolandalagunalopez, periodista, mujer valiente y luchadora frente a la esclerosis múltiple. Una charla íntima, inspiradora y llena de fuerza sobre lo que significa cuidarse para poder seguir. ️ Domingo a las 17:30h en CLM Activa Radio castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir Porque hoy más que nunca merece la pena preguntarse: ✨ ¿Cómo te cuidas tú? ¿Y qué necesitas para hacerlo de verdad? #CLMActivaRadio #ProyectoActívate #AutocuidadoEsSalud #CuidadosQueTransforman #CuidarTambiénEsResistir #EsclerosisMúltiple #SaludConEquidad #Discapacidad #HistoriasReales #YolandaLaguna

Seguimos con nuestro tradicional repaso a discos que cumplen años, en este caso, discos publicados en años terminados en 5. Turno para los que cumplen 40 añazos. El 85 estuvo plagado de un montón de álbums históricos. Aunque me dejo muchos fuera os he preparado dos docenas de discos que creo no os van a defraudar. Cantamos el cumpleaños feliz a los que publicaron: TOM PETTY AND THE HEARTBREAKERS – Rebels -Southern Accents JOHN FOGERTY - The Old Man Down the Road - Centerfield THE LONG RYDERS - You Just Can´t Ride that Train Again - State of Our Union THE CURE – Push - The Head on the Door THE SMITHS - I Wan´t the One i Can´t Have - Meet is Murder IMMACULATE FOOLS - Nothing Means Nothing - Hearts of Fortune THE WATERBOYS - Be My Enemy - This is the Sea THE CULT - She Sells Sanctuary - Love KILLING JOKE – Eighties - Night Time PREFAB SPROUT - Moving the River - Steve McQueen STING - Shadows in the Rain - The Dream of the Blue Turtles RADIO FUTURA - Han Caido los Dos - De un País en Llamas TALKING HEADS - And She Was - Little Creatures THE HOODO GURUS - Bitter Suite - Mars Needs Guitars! THE MULTICOLOURED SHADES - It´s Your Life - House of Wax THE DELFUEGOS - Sound of Our Town - Boston, Mass THE RAIN PARADE – Blue - Beyond the Sunset SADE - The Sweetest Taboo - Promise KATE BUSH - The Morning Fog - Hounds of Love THE JESUS AND MARY CHAIN - Just Like Honey - Psychocandy THE CHAMELEONS - Perfume Garden - What Does Anything Mean? TOM WAITS - Downtown Train - Rain Dogs JONI MITCHELL - Dog It Dog - Dog It Dog MARILLION - Childhood´s End? - Misplached Childhood Con la compañía de Suzanne Vega

Inspirado por esta frase de Teresa de Jesús, FERNANDO RIELO, el autor que hoy nos ocupa, no tuvo vergüenza de confesar su fe y afirmar, que su nucleo de ideas giraban en torno al pensamiento cristiano. Partió de un Principio de relación que declaraba que toda realidad está abierta a otra y que la persona, no es un yo que se explica a sí mismo, sino que tenemos necesidad siempre del "tú". Esto produce un giro antropológico porque concibe al ser humano como un ser en relación, una relación que está abierta a la naturaleza, abierta a los otros y abierta también al Absoluto. Todo lo anterior, junto a una panorámica que contextualiza y recorre las ideas clave de este pensador, es narrado de forma pausada y magistral, por JUANA SÁNCHEZ-GEY, profesora titular emérita de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, y Académica correspondiente de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, además de vocal de la Asociación Internacional de Hispanismo Filosófico. Por otra parte continuamos nuestro recorrido por la lectura de la obra de Martha Nussbaum, en esta ocasión, a través del análisis y la reflexión que realiza sobre las emociones, en su texto "Paisajes del Pensamiento". Igualmente complementamos nuestras lecturas saltando en el tiempo hacia las Meditaciones de Marco Aurelio, quien nos aconseja cómo vivir conforme a la naturaleza. Intentamos también aunar melodía y filosofía, en esta ocasión, a través de la canción "No tengo", con letra del propio Fernando Rielo, música de Francisco Torres e interpretada por el solista Evaristo, del grupo Triada. También complementamos la contextualización de argumentos, con una versión del "Hallelujah" que popularizó Leonard Cohen, interpretada aquí por Jeff Buckley.

No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine

Buenos días y feliz viernes. Episodio 745 y hoy llega una cita especial: la noche de Halloween. Un día perfecto para dejarse llevar por la oscuridad digital, para ver, leer o redescubrir historias que nos pongan los pelos de punta. Cine español para pasar miedo (o intriga) “Verónica” (Paco Plaza, 2017): basada en hechos reales, ambientada en el Madrid de los 90. Disponible en Netflix. “Los otros” (Alejandro Amenábar, 2001): un clásico del suspense con Nicole Kidman y una atmósfera perfecta. En Disney+ y Apple TV. “Mientras duermes” (Jaume Balagueró, 2011): tensión psicológica y un protagonista inquietante. En Filmin y Amazon Prime. “El cuerpo” (Oriol Paulo, 2012): thriller con giro final impecable, más misterio que terror. En Netflix. “La abuela” (Paco Plaza, 2021): envejecimiento, belleza y miedo se mezclan en una historia elegante y perturbadora. Disponible en Filmin. Clásicos internacionales imprescindibles:“Psicosis” (Alfred Hitchcock, 1960) “El exorcista” (William Friedkin, 1973) “El resplandor” (Stanley Kubrick, 1980) “La cosa” (John Carpenter, 1982) “Hereditary” (Ari Aster, 2018) Lecturas para una noche larga“La piel fría” (Albert Sánchez Piñol) “La casa de hojas” (Mark Z. Danielewski) “Nadie me verá llorar” (Cristina Rivera Garza) “Historias de fantasmas” (Edith Wharton) Documentales y curiosidades“Misterios sin resolver” (Netflix) “La influencia de lo oculto” (Filmin)

“Madre coraje: cuando el amor cruza océanos” Hoy a las 17:30 , prepárate para una historia que atraviesa fronteras y late con el amor más grande que existe: el de una madre. Nos visita Thalía Cynthia Celeste Yanama Bazán, una mujer peruana que dejó su tierra en 2021 para empezar de nuevo en España. Una historia de valentía, distancia, esperanza… y renacimiento. ❤️ Porque hay mujeres que no solo emigran: renacen. Escúchalo aquí #ActivateCLM #CLMActivaRadio #MadreCoraje #HistoriasQueInspiran #Resiliencia #Migración #AmorDeMadre

ALL THE LOVERS (2010) SPINNING AROUND (2000) THE LOCOMOTION (1987) IN YOUR EYES (2001) BETTER THE DEVIL YOU KNOW (1990) LOVE AT FIRST SIGHT (2001) I SHOULD BE SO LUCKY (1987) GET OUTTA MY WAY (2010) COME INTO MY WORLD (2001) WHERE THE WILD ROSES GROW (1995) SLOW (2003) CELEBRATION (1991) CAN'T GET YOU OUT OF MY HEAD (2001)

Todos empezamos igual: sin tener ni idea de lo que era una contraseña segura. Las primeras claves que usé estaban basadas en: - Fechas de cumpleaños. - Nombres propios o apodos. - Combinaciones obvias como 1234, abcd, password. Y es que hace unos años no había cultura de ciberseguridad ni alertas como ahora.

A partir del próximo 1 de enero, será obligatorio llevar en el coche la baliza V16 y hay que asegurarse su homologación.

Hola!! Hoy vengo a contaros lo que ha supuesto para mi vivir por primera vez unas Jpod, en este caso las que se celebraron durante los días 24-25-26 de octubre en Terrassa. Y para ello me rodeo de personas extraordinarias que he conocido gracias a esto del podcasting, para este episodio tan especial e innovador en este podcast, me acompañan Roberto Ruisánchez de "Tiempo escaso" "Disperso" "Charlas con aita" y alguno mas.. también Helena Pelayo de "Mujeres con historia", Alex Molins de "Puede ser una charla mas" y "Cartografía sonora" y para rematar este grupazo Igor Regidor y Gorka Artaza de "A la velocidad absurda". Con ellos hablo de como hemos vivido esta experiencia, puntos fuertes de este fin de semana, puntos que se podrían mejorar, sensaciones y un largo etcétera! Si os ha gustado el programa dejadme un me gusta, suscribiros y escribidme un comentario!

Vivimos conectados todo el tiempo: el mismo móvil sirve para trabajar, descansar y distraernos. En este episodio reflexiono sobre cómo la tecnología ha borrado la frontera entre lo profesional y lo personal, y por qué desconectar se ha convertido en un acto de voluntad más que de rutina. Bloque 1: De dónde venimos – trabajo y ocio como esferas separadas Bloque 2: Situación actual – hiper conectividad sin descanso Bloque 3: Hacia dónde vamos – redefinir el equilibrio digital Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.

Hoy en la Barandilla en escalarera de la dependencia hablamos con Jimena Bañuelos periodista reconocida y novelista ya que nos habla de su libro y su experiencia personal contra el cáncer y como lo supero .

Dato llamativo: TikTok, Facebook y Tinder lideran los rankings de desinstalaciones entre adolescentes y jóvenes adultos, según diversos estudios recientes (fuentes como Sensor Tower, Statista o informes de consumo digital). ¿Por qué se descargan tanto… y también se borran tanto?, hoy analizo esta realidad que a veces se nos pasa por alto.

Ponerse en los zapatos de otro puede llegar a ser muy incómodo... o muy reconfortante. Si ya has caminado con ellos, sabes perfectamente que rozaduras produce de la misma forma que alguien que ha pasado por una adicción y conoce sus daños.

Más de 120 jóvenes estudiantes y expertos se reunieron la pasada semana en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de la Universidad de Castilla-La Mancha para imaginar y construir soluciones a los retos ambientales y sociales. Climate Game Changers, organizada por el Aula de Educación Ambiental y la Fundación General de la universidad, junto a ClicKoala, volvió a demostrar, en esta tercera edición, que la innovación empieza cuando las ideas se convierten en acción. Entre las actividades que acogió esta jornada dedicada a escuchar y a fomentar el diálogo con los jóvenes sobre cuestiones como el cambio climático, el medio ambiente o el consumo consciente, destacó la grabación de un progama especial de El Lucernario, el formato colaborativo que impulsan ClicKoala y Noticias Positivas. Corregimos: iba a ser un programa, pero ha habido tanto material, que hemos dividido el contenidos en dos programas, dedicados ambos a una misma misión: dejar de enjuiciar y criticar a unos jóvenes que no conocemos y darles el protagonismo para que nos cuenten qué sienten, qué les motiva, cómo ven la sociedad de su tiempo y a las generaciones mayores. Aquí tenéis el primero de estos programas, grabados con estudiantes de bachillerato y universitarios que nos dejaron interesantes reflexiones y aprendizajes.

Este fin de semana he explicado como grabo este podcast en varias ocasiones, ya que ha llamado la atención. Y voy a compartir la experiencia con el coche alquilado.

Dolor, inflamación, rigidez… Son algunas de las palabras que pronuncia la Junta Directiva de ACREAR cuando se les pregunta qué sienten al hablar de enfermedad reumática. Pero sufrir una enfermedad reumática no es solo tener dolor. Es aprender a convivir con una enfermedad invisible, que muchas veces se vive en silencio. Porque cuando el dolor no se ve, parece que no existe. Pero está ahí, cada día, en los gestos más simples: vestirse cocinar coger un vaso abrir un tupper En la entrevista grupal del Proyecto Actívate, financiado por la JCCM, la Junta Directiva de ACREAR comparte su día a día y cómo la artritis ha transformado sus vidas. Desde 2004, ACREAR acompaña, apoya y da voz a quienes viven con Artritis Reumatoide, Psoriásica, Juvenil o Espondiloartritis. Porque cada historia es un ejemplo de resiliencia. Porque vivir con dolor no significa dejar de vivir. #ACREAR #ProyectoActívate #Artritis #DolorCrónico #Reumatología #Salud #Resiliencia #EnfermedadesInvisibles #CiudadReal

Éste podcast quizá te rompa la cabeza. Ya que se profundiza en esas debilidades del Ego y como se asocian los chackras a esos demonios . Quieres saber cómo liberarlos? Escúcha hasta el final esta revelación potente del Ego. Y pregúntate cual es la vibración que más viene a tí? Verla es el primer paso. ✨

En este episodio de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de abril de 2019, te ofrecemos los siguientes contenidos: 0:00 Presentación. 4:40 Noticias: un montón de noticias nuevas sobre libros antiguos o noticias viejas sobre libros futuros. En fin, viajes en el tiempo y, cómo no, otra lista de éxitos. También te recomendamos otro podcast literario: Habitación 101 de Sara Barbera. 26:20 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta Crónicas de motel, de Sam Shepard. 37:00 Ana lee un fragmento de Crónicas de motel. 39:20 Libro de reclamaciones, con Carlos Frontera. El libro de Carlos reclama saber más de su autor y, después, Carlos pregunta a su magnífico libro Andar sin ruido. 58:50 Cuéntame un libro: Fernando nos cuenta Claus y Lucas, de Agota Kristof. 1:11:20 Fernando lee un capítulo de Claus y Lucas. 1:15:00 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos de niños con Ana María Matute. 1:26:20 Reseña Borgiana. Fernando nos hablas del libro aleatorio Una historia de amor cualquiera, de Ramón Ojas. 1:37:50 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. Hoy Ana nos habla del señor que olvida. 1:42:40 Despedida y cierre. Hoy, los enlaces de los libros apuntan a la Librería París. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. Todas las músicas que han sonado durante el programa son de Charles Matuschewski, excepto Improv. Violin with loop, de Junichi Usui (fragmento de Claus y Lucas), Rumbo de grises, de Circus Marcus (entrevista a destiempo) y Paris, Texas, de Ry Cooder (fragmento de Crónicas de motel)

Antes del almacenamiento en la nube, todo dependía de un soporte físico: si lo perdías, lo perdías todo. Disquetes, ZIP, MiniSD, CD-RW, pendrives… cada época tuvo su “salvavidas digital”. Hoy me apetece adentrarne en esa etapa de la tención para recordar esa sensación de fragilidad y dependencia.

Terminadas las JPOD quiero contaros algunas cosas que he vivido, no será todo, pero espero ser capaz de dar una visión clara de lo que allí he vivido.

️ Esta semana en “Sin Filtros”, con Samantha Burgos Hablamos sobre sexualidad en la neurodivergencia ¿Cómo la viven? ¿Cómo la acompañan las familias? Escucharemos testimonios reales, reflexiones y algunas claves para acompañar esta etapa desde el respeto, la empatía y la autonomía. ✨ “Acompañar la sexualidad es acompañar la autonomía, el derecho a decidir y el derecho a sentir.” No te lo pierdas en CLM Activa Radio También disponible en Spotify e iVoox #SinFiltros #SamanthaBurgos #NeurodiversidadEnAbierto #CLMActivaRadio #Neurodiversidad #Sexualidad #Reflexiones #Inclusión #Respeto

En el episodio 741 del pódcast hago un resumen de la actualidad tecnológica más destacada de la semana. Anthropic vuelve a copar titulares, AWS ha estado en el ojo del huracán por un fallo a gran escala y Apple recibe buenas noticias que mejoran su cotizacion bursátil. 20/10/25 Un tribunal de Estados Unidos prohíbe a NSO Group apuntar a WhatsApp y reduce drásticamente los daños a Meta 20/10/25 El iPhone 17 supera en un 14 % las ventas iniciales del iPhone 16 en China y EE. UU., según Counterpoint. 20/10/25 Estados Unidos abre una investigación sobre los robotaxis de Waymo por un posible fallo de seguridad con autobuses escolares. 21/10/25 AWS sufre su mayor apagón en años: miles de webs y apps afectadas en todo el mundo. 21/10/25 Un investigación interna revela que Instagram muestra más contenido relacionado con trastornos alimentarios a adolescentes vulnerables. 21/10/25 Consumidores chinos acusan a Apple de prácticas monopolísticas por el control de su App Store. 22/10/25 Anthropic lanza Claude Code en versión web para competir en el mercado de la IA de programación. 22/10/25 Netflix se enfrenta una prueba clave: demostrar que la apuesta por los videojuegos y la publicidad puede sostener su crecimiento. 22/10/25 Apple roza los 4 billones de dólares impulsada por la demanda récord del iPhone 17. 23/10/25 Reddit demanda a Perplexity por el uso no autorizado de sus datos para entrenar inteligencia artificial. 23/10/25 Google presenta un algoritmo cuántico que multiplica por 13.000 la velocidad de los sistemas clásicos. 23/10/25 EE. UU. estudia restringir exportaciones a China de productos fabricados con software estadounidense. 24/10/25 Tesla se aferra a sus viejos modelos mientras apuesta por un futuro sin conductores. 24/10/25 Amazon pierde a su segundo vicepresidente de la división de dispositivos en menos de un mes. 24/10/25 Apple inicia el envío de servidores de inteligencia artificial fabricados en EE. UU. 25/10/25 La filial china de Nexperia reanuda las ventas locales de chips, pero solo en yuanes. 25/10/25 Anthropic ampliará su acuerdo con Google para usar chips de IA por valor de decenas de miles de millones.

Este domingo a las 17:30 h, en el Espacio Activate de CLM Activa Radio. No te pierdas la reemisión de una entrevista muy especial con Ángela Ruiz de la Sierra, fisioterapeuta que prioriza el tratamiento activo en pacientes con dolor. Nos cuenta qué son las unidades de afrontamiento y cómo han ayudado a mejorar la calidad de vida, la funcionalidad y a reducir la intensidad del dolor en las personas afectadas. Sintoniza #CLMActivaRadio y acompáñanos en este viaje humano lleno de luz. #ProyectoActívate #CLMActiva #Fisioterapeuta #EntrevistasConAlma #CuidarEsVivir #EsperanzaActiva

Arrancamos la decimoséptima temporada con el dúo Consuelo de Huesos que mezclan música y pintura en directo. Además de conocer los entresijos de esta original propuesta artística, entrevistamos a César Gallego que nos contó por qué Alcalá No Suena este año y recordamos los momentos álgidos de nuestro verano musical. Os dejamos el tracklist del programa 1x17 de La Furgo: 00:48 >> Marshall Flash Music - "Último día de vacaciones" 04:14 >> Gogol Bordello - “We mean it, man!” 08:13 >> Bob Vylan - "He's a man" 12:37 >> Headless Chimps - "Goblins" 15:43 >> Agua Rata - "Muévelo" 18:56 >> Depresión Sonora - "Ya no hay verano" 21:20 >> Las Sexpeares - "Pégales fuego" 23:10 >> Entrevista Alcalá No Suena 37:37 >> Neil Young - "Big Crime" 40:00 >> Public Enemy - "March Madness" 41:13 >> Jon Batiste - "Petrichor" 43:02 >> Miley Cyrus - "End of the world" 47:29 >> Rocío Guzmán - “Vuestro Manueh” feat. Califato 53:32 >> Quantic - “Mi swing es tropical” 57:00 >> Entrevista a Consuelo de Huesos 84:08 >> Ren - "Bitter Sweet Symphony"

Continuamos haciendo aqueología musical. Exploramos rincones con sonidos menos conocidos gestados entre el 67 y el 75 en una nueva aventura sonora para oídos inquietos, para desenterrar canciones y artistas que nos han ofrecido joyas ocultas que están deseando ser descubiertas. Hoy os invito a explorar rincones en los que habitan el folk rock psicodélico y sonidos hardrockeros que espero hagan las delicias de los pabellones auditivos más exigentes: YOUNGBLOODS - Get Together - The Youngbloods MOONRIDER - Riding for a Fall - Moonrider ORANG-UTAN - Fly Me High - Orang-Utan SNAKE EYE - Don´t Be a Fool - The Journey JODO - I´m Still Traying - Guts DOUGLAS FIR - Didn´t Try - Hard Heartsingin´ JAWBONE - Jeremiah Dreams - Jawbone THE MOON - Mothers and Fathers - Without Earth THE DAILY FLASH - The French Girl - The Legendary Recordings 1965-1967 BRIAN PROTHEROE – Pinball - Pinball SPEEDY KEEN - Someone to Love - You Know Wot I Mean? JUSTIN HAYWARD & JOHN LODGE - Blue Guitar - Single SUPERTRAMP - Coming Home To See You - Indelibly Stamped

Conectando Almas: Un espacio donde hablamos de discapacidad y salud mental con sensibilidad y empatía. Dirigido por el psicólogo Juan Carlos Fernández Molera, buscamos crear conciencia y dar visibilidad a estos temas tan importantes en nuestra sociedad. ¡Ayúdanos a romper barreras!. ¡Escucha y comparte para llegar a más personas!

"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ( @amaliarivasorejon ) ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos de esta etapa vital. Trabajo por el bienestar de la unidad familiar y apoyo a agentes cuidadores (profesionales y voluntariado) con espacios de escucha, orientación y herramientas para fortalecer vínculo, autocuidado y consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordamos cada semana temas clave para quien acompaña a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. ⏰ HOY, emisión especial a las 13:30 h (horario puntual) En directo: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir la Homenajeamos por su premio de Innovación Social otorgado por la Fundación Cruzado ( @fundacionjuancruzado ) . ¡Enhorabuena, Amalia! También en podcast: iVoox, Spotify y Apple Podcast Más sobre su trabajo: https://older.es/ Recursos: * Escala Edadismo (OMS, español): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/Escala%20Edadismo%20OMS%20espa%C3%B1ol.pdf * Informe Edadismo (OMS): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/OMS%20Escala%20Edadismo%20-%20informe.pdf Síguenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva Nota: El horario habitual es los viernes a las 11:00 h; hoy emitimos a las 13:30 h por esta ocasión especial.

No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine

Aunque parezca contradictorio, hay maneras de usar la tecnología sin sentirse atrapado por ella. Hoy no vamos a hablar de redes sociales ni plataformas adictivas. La clave: elegir contenidos que no dependen del scroll infinito, el algoritmo o la hiperconexión.

Mañana comienzan las JPOD 2025 Terrasa. Hoy estaré de camino o quizás ya esté allí para cuando escuches esto, si no es que lo haces más tarde incluso. El capítulo de hoy es para hacer un repaso de mi experiencia en las diferentes JPOD a las que he asistido.

Hoy en #ProyectoActívate Hay entrevistas… y luego están esos reencuentros que llegan directos al corazón. Esta tarde, a las 17:30 h, vuelve a CLM Activa Radio una mujer que ya dejó huella en esta casa: Patricia De Gregorio Martínez. Luchadora, soñadora y futura psicóloga, Patricia convive con la espondiloartritis axial periférica, una enfermedad que desafía su cuerpo… pero jamás ha podido con su luz. Hoy nos vuelve a demostrar que la esperanza no es una palabra: es una forma de mirar la vida, incluso cuando duele. Porque Patricia no se rinde, se activa y nos enseña a hacerlo con ella . Escúchanos en directo en: castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir Y después, disponible en todas las plataformas digitales como iVoox, Spotify y muchas más. “Activarse es elegir vivir, incluso en los días grises.” #CLMActivaRadio #Actívate #HistoriasConAlma #Superación #Resiliencia #Esperanza #FuerzaInterior #PatriciaDeGregorio

JAMES BLUNT - Carry You Home (2008) QUEEN - Crazy Little Thing Called Love (1979) COLDPLAY - The Scientist (2002) TALK TALK - Such a Shame (1984) PHARRELL WILLIAMS - Happy (2013) ANNIE LENNOX - Why? (1992) DEPECHE MODE - One Cares (1993) TOTO - Georgy Porgy (1978) MICHAEL BUBLÉ - SpiderMan (2004) TAYLOR DAYNE - Tell It To My Heart (1987) CAKE - Short Skirt , Long Jacket (2001) EDWYN COLLINS - A Girl Like You (1995)

La publicidad ya no necesita modelos, actores ni agencias tradicionales. Cada vez más campañas están producidas, personalizadas y lanzadas por inteligencia artificial. La pregunta ya no es si nos influye la IA, sino cuánto sabe sobre nosotros.

Hoy analizo cómo la tecnología está redefiniendo la forma en que recordamos, gestionamos y perpetuamos nuestra presencia incluso después de la muerte, abriendo preguntas sobre la memoria, la identidad y el futuro. Bloque 1: De dónde venimos – ritos, memoria y despedida analógica Bloque 2: Situación actual – presencia digital más allá de la vida Bloque 3: Hacia dónde vamos – realidad aumentada y dilemas éticos

Hubo una pequeña temporada que fui camarero en una cafeteria, esto acabo cuando comencé a trabajar en lo que realmente era lo mío. Hoy me pregunto más por curiosidad que por otra cosa, que hubiera pasado si hubiese continuado.

Hoy hablamos en tertulia sobre la somatización en el ámbito de la salud mental

Comprar en Internet nunca fue tan fácil… ni tan arriesgado. Un clic mal dado puede llevar a compras inútiles, falsas o incluso peligrosas. ¿Cuántas veces compraste algo sin mirar bien la letra pequeña? Hoy hablo de esos errores frecuentes en las compras digitales. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.

Dar valor a las cosas importantes que a veces vamos dejando atrás es, sin duda, una parte muy importante en la recuperación de un adicto.

Dicen que los incendios se apagan en invierno, una frase que no por repetida dejar de tener sentido. Porque no hay nada que tenga más sentido que la prevención, y es justo ahora cuando empiezan los trabajos de prevención en los bosques. De eso hablamos en este programa de Noticias Positivas, para el que hemos contado con una voz autorizada en la materia: Pedro Pérez de Ayala, CEO y fundador de Retree, una empresa dedicada a la reforestación y regeneración de ecosistemas degradados en España. En relación con los incendios, Pérez de Ayala Pérez de Ayala insiste en la necesidad de una planificación territorial adecuada para nuestros bosques, la gestión de cortafuegos, la detección temprana del fuego y la diversificación de especies como medidas efectivas para reducir el riesgo. Retree trabaja para que cada reforestación no solo absorba CO2, sino que contribuya activamente a la resiliencia del territorio. No se trata únicamente de plantar árboles, sino que la idea es impular un modelo integral que combina la restauración ambiental con la creación de empleo en zonas rurales despobladas, reforzando así la economía local y la sostenibilidad social. Retree apuesta por una gestión de nuestros bosques basada en el conocimiento científico, la adaptación al cambio climático y el uso de tecnología de monitorización avanzada, que permite medir en tiempo real la absorción de carbono y el beneficio hídrico de sus proyectos. Esta agradable charla concluye con una reflexión esperanzadora: el futuro pasa por aprender a convivir con la naturaleza, en lugar de combatirla. Solo a través de una relación más armónica con los ecosistemas será posible revertir la desertificación, mitigar el cambio climático, luchar contra los incendios y construir un país más verde, justo y sostenible.

Puertollano se tiñó de rosa: un canto a la vida El pasado viernes, desde la Casa de Baños de Puertollano, vivimos una jornada inolvidable junto a la Asociación Santa Águeda, en el marco del Octubre Rosa. Un encuentro lleno de emoción, fuerza y esperanza, donde celebramos la vida y dimos voz a la lucha contra el cáncer de mama. Hoy, a partir de las 17:30, solo en Castilla-La Mancha Activa Radio, podrás revivir este programa especial del Proyecto Actívate que se emitió en riguroso directo , realizado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la mano de Fran Petit y Alicia. Si te lo perdiste en directo, esta es tu oportunidad para emocionarte, reflexionar y unirte a esta ola de solidaridad y vida. También disponible en nuestras plataformas digitales como nuestra radio Online Porque cada historia cuenta. Porque juntos activamos la vida. https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #OctubreRosa #Actívate #CLMActiva #SantaÁgueda #Puertollano #CáncerDeMama #CastillaLaMancha #RadioConAlma #Esperanza

En estas capas profundas del ego es tan difícil realizar el acto de separación que lo más idóneo es llegar al punto de hacer consciente al ego, de ponerlo de servicio del alma y desde ahí trabajar en equipo. Aquí te traigo esta comprensión detalla, ya me dices tú qué opinas de ésto, te leo

0:00 Presentación. 4:50 Noticias: un montón de noticias ciertas sobre mentiras y una lista (¡otra!) sobre los libros que con más facilidad abandonamos. 15:35 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta El verano sin hombres, de Siri Hustvedt . 25:10 Ana lee un fragmento de El verano sin hombres. 30:50 Libro de reclamaciones, con Sara Mesa. Los libros de Sara reclaman más información a su autora y, después, Sara pregunta a su última novela, Cara de pan. 46:3 Cuéntame un libro: Fernando nos cuenta La balada del café triste, de Carson McCullers 57:10 Fernando lee un fragmento de La balada del café triste. 1:00:10 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos con Gloria Fuertes. 1:10:50 Reseña Borgiana. Ana nos trae a una autora de apellido impronunciable: Diarios, de Inga Melgaard 1:22:40 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. Hoy Paco Ramos nos cuenta su segunda muerte. 1:33:30 Despedida y cierre. Hoy, los enlaces de los libros apuntan a la Librería Alberti. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. Todas las músicas que han sonado durante el programa son de Charles Matuschewski, excepto Multitono #1, de Borja Cortés Soria (fragmento de La balada del café triste), Ne me quite las, de Jacques Brel (fragmento de El verano sin hombres), Something wonderful, de Alan Spiljak (entrevista a destiempo con Gloria Fuertes) Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.

En este episodio de Flashback digital se viaja a los años en que los teléfonos móviles apenas servían para llamar o enviar SMS… hasta que una serpiente cambió la historia. Snake, el mítico juego del Nokia 6110, marcó el inicio de una nueva forma de entretenimiento portátil: sencilla, adictiva y accesible para todos. A lo largo del episodio se repasa su origen, inspirado en los primeros videojuegos de los años setenta, y cómo su éxito convirtió a Nokia en un referente del ocio digital. También se recuerdan otros títulos inolvidables como Space Impact, Bounce o las versiones primitivas de Tetris y Minesweeper, que acompañaron a toda una generación. Finalmente, se analiza cómo las limitaciones técnicas de aquellos dispositivos impulsaron una enorme creatividad, sentando las bases de la industria de juegos móviles actual. Un homenaje a los días en que bastaban unos píxeles y cuatro teclas para pasar horas de diversión.

El próximo 19 de octubre Peppyspodcast cumple 4 años y quiero darte las GRACIAS por formar parte de este proyecto. Además, en 2025 han pasado 10 años desde que recibí el diagnóstico y quiero compartir contigo mis tres grandes aprendizajes. Si te gusta el episodio dale a me gusta, comenta o comparte, y así ayudas a que Peppyspodcast pueda llegar y ayudar a más Peppys. Te espero también en el canal de Instagram de @peppysclub. Un abrazo laaaaargo, cargado de oxitocina. Ro.

"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ( @amaliarivasorejon ) ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos de esta etapa vital. Trabajo por el bienestar de la unidad familiar y apoyo a agentes cuidadores (profesionales y voluntariado) con espacios de escucha, orientación y herramientas para fortalecer vínculo, autocuidado y consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordamos cada semana temas clave para quien acompaña a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. ⏰ HOY, emisión especial a las 13:30 h (horario puntual) En directo: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir la Homenajeamos por su premio de Innovación Social otorgado por la Fundación Cruzado ( @fundacionjuancruzado ) . ¡Enhorabuena, Amalia! También en podcast: iVoox, Spotify y Apple Podcast Más sobre su trabajo: https://older.es/ Recursos: * Escala Edadismo (OMS, español): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/Escala%20Edadismo%20OMS%20espa%C3%B1ol.pdf * Informe Edadismo (OMS): https://www.soledades.es/sites/default/files/herramientas/OMS%20Escala%20Edadismo%20-%20informe.pdf Síguenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva Nota: El horario habitual es los viernes a las 11:00 h; hoy emitimos a las 13:30 h por esta ocasión especial.

En el episodio 736 del pódcast hago un resumen de la actualidad tecnológica más destacada de la semana. De ciberseguridad a noticias económicas pasando por un hito de Nvidia. 13/10/25 Bruselas revisa las medidas de seguridad infantil en Snapchat, YouTube y las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. 13/10/25 Los grandes minoristas en línea de EE. UU. retiran millones de productos electrónicos chinos prohibidos tras una ofensiva de la FCC. 13/10/25 Qantas confirma la filtración de datos de clientes tras un ciberataque y apunta a un grupo de hackers internacional. 14/10/25 Los podcasts de vídeo de Spotify llegarán a Netflix en 2026 tras un acuerdo de distribución global. 14/10/25 Meta refuerza la seguridad de los adolescentes en Instagram con nuevos filtros de contenido tipo PG-13. 15/10/25 Walmart se alía con OpenAI para integrar compras directas dentro de ChatGPT. 15/10/25 Broadcom lanza su nuevo chip de red Thor Ultra y desafía el dominio de Nvidia en inteligencia artificial. 15/10/25 Rakuten estudia sacar a bolsa en Estados Unidos su negocio de tarjetas de crédito. 16/10/25 Waymo debutará en Londres con su servicio de transporte totalmente autónomo en 2026. 16/10/25 Apple lanza sus nuevos MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con el chip M5, su procesador más potente hasta la fecha. 17/10/25 EE. UU. emite una alerta urgente tras detectar ciberataques a redes gubernamentales mediante dispositivos F5. 17/10/25 YouTube restablece su servicio tras una breve interrupción global en la transmisión de vídeo. 17/10/25 La disputa entre China y Países Bajos por Nexperia amenaza la producción automotriz europea. 18/10/25 El CEO de Bolt insta a la Unión Europea a priorizar la conducción autónoma para no quedar rezagada frente a EE. UU. y China. 18/10/25 EssilorLuxottica alcanza un máximo histórico impulsada por el éxito de las gafas Ray-Ban Meta con IA. 19/10/25 Apple adquiere los derechos exclusivos de la Fórmula 1 en Estados Unidos por cinco años. 19/10/25 Nvidia y TSMC marcan un hito al fabricar en Estados Unidos la primera oblea Blackwell para chips de inteligencia artificial.

HOY a las 17:30 en #Actívate, en @clm_activa Vuelve a escuchar una historia de superación, perdón y esperanza @clmproyectohombre representa apoyo incondicional, reinserción, respeto y colaboración desde el primer momento. Con un enfoque bio-psico-social, sus usuarios eligen la vida y la oportunidad de reconstruirla a su manera. En esta entrevista, Esteban Díaz nos acerca lecciones tan valiosas como el valor de una madre que aprende a perdonarse para poder cuidar de sus hijos tras dejar atrás una vida marcada por la adicción. No te pierdas la repetición hoy a las 17:30 en CLM Activa Radio. Escúchalo aquí: castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #Actívate #CLMActivaRadio #ProyectoHombre #Superación #Adicciones #Reinserción #Esperanza #SaludMental