Música, información, entretenimiento, noticias, entrevistas y mucho más en la radio más social de Castilla La Mancha
Continuación de la celebración por haber llegado a los 200 capítulos, en este caso el 201, que es la segunda parte de los Imprescindibles de la A a la Z, en la que abordamos artistas de la N a la Z de cualquier estilo desde los 50 hasta la actualidad. Por supuesto, en la ardua tarea de descifrar cuáles serían esos artistas imprescindibles en una fonoteca, también me acompañan mis dos grandes amigos, Juan Ángel Velasco y Luis Pérez, con quienes vengo compartiendo, desde hace 46 años muchas vivencias y sobre todo mucho rock. Elegir tan solo un artista por letra es un ejercicio complicadísimo puesto que se quedan fuera muchos artistas que escriben con letras de oro en la historia de la música. Espero que este divertimento en clave de tertulia musical te atrape y te motive a hacer tu propia lista. Eso sí, coge papel y boli y no te pierdas los comentarios, especialmente de los que tristemente se han quedado fuera. En el turno de a N a la Z aderezamos esta tertulia musical con: Nick Cave - Jubilee Street - Push The Sky Away NEIL YOUNG – WORDS - HARVEST Oliver Nelson - Stolen Moments - The Blues And The Abstract Truth OTIS REDING - BLUE - ROCK ME BABY Pulp - Something Chaged - Different Class PAUL WELLER - ALL THE PICTURES OF THE WALL - WILD WOOD Quicksilver Messenger Service – Mona - Happy Trails QUEEN - ´39 - A NIGHT AT THE OPERA Robert wyatt - A Last Straw - Rock Bottom RADIOHEAD - PARANOID ANDROID - OK COMPUTER Steely Dan - Hey Nineteen - Gaucho STEVIE WONDER - LOVE´S IN NEED OF LOVE TODAY - SONGS IN THE KEY OF LIFE Talking Heads - Once in a Lifetime - Remain in Light TOM PETTY - IT´S GOOD TO BE KING - WILDFLOWERS UFO - Rock Bottom - Phenomenon U2 - MISTERIOUS WAYS - ATCHUNG BABY Van Morrison - Moondance - Moondance THE VELVET UNDERGROUND - SUNDAY MORNING - THE VELVET UNDERGROUND & NICO Wilco - Ashes of American Flags - Yankee Hotel Foxtrot THE WHO - I´M THE SEA - QUADROPHENIA The XX - Basic Space - xx XTC - SEASONS CYCLE - SKYLARKING The Yardbirds - The Nazz Are Blue - Roger the Engineer YES – ROUNDABOUT - FRAGILE The Zombies - Hung up on a Dream - Odessey And Oracle ZAPPA, FRANK - PEACHES IN REGALIA - HOT RATS
"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos que surgen en esta etapa vital. Mi labor se centra tanto en el bienestar de la unidad familiar como en el apoyo a agentes cuidadores profesionales y voluntarios, ofreciendo espacios de escucha, orientación y herramientas que fortalecen el vínculo, el autocuidado y la consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordaremos cada semana temas clave para el bienestar de quienes acompañan a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. Escúchanos en directo cada viernes a las 11:00 h en: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir También en podcast: iVoox , Spotify y Apple Podcast y visita su web https://older.es/ Síguemenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva
Por fin tenemos con nosotros en La Silla, (dijo que vendría y ha cumplido) a Javier Pérez Campos, Javi para los amigos. Los que escucháis la silla le podréis llamar Javi, aquí todos somos amigos. Se puede decir que con el Quijote empezó todo ✅ La magnífica frase de Carlos Ruiz Zafón en Marina era: "Todos tenemos un secreto escondido bajo llave en el ático del alma" ✔️ Queremos pedir disculpas por llamar Rosamunda a la pobre Rosalinda, la brava vaquilla. ➡️ Javi tuvo "un encuentro" cercano con los pies de Mattew Mcconaughey. Esperemos que la Pizzeria Marquinetti nunca ofrezca la Pizza Javi Pérez Campos. Sor Elvira fue una de las principales artífices de que Javi escriba tantos libros y tan bien. Gracias a Luis y a Clara por su amabilidad y su generosidad. Javi se llevó los currículos por si de veras vuelve algún día Milenio 3, para que se lleven de Becarios a Belén y a Manu. ️ Y recordad: Poco picante es mucho picante. Podéis seguir a Javi en: Instagram: @javiperezcampos X : @JaviPerezCampos Y tenéis sus libros en todas las librerías.
Campeón de España de Ciclismo Adaptado en 2012, Campeón Nacional de Paraduatlón en 2014, 2015 y 2016, Campeón del Mundo en 2016, Campeón de España de Atletismo en pista en medio fondo durante tres años, y Campeón de España en Esgrima en silla de ruedas... Gustavo Molina es todo un referente en el deporte adaptado y un líder al que seguir dentro y fuera de las pistas. Porque si algo le ha enseñado la vida es a no rendirse nunca, a seguir intentándolo, a seguir aprendiendo y, sobre todo, a ayudar a los demás. Un 9 de enero le pusieron un libro en blanco en el que volver a empezar, y desde entonces no ha parado de escribir una historia llena de sueños cumplidos. ️ Este jueves a las 17:00 h, en el Proyecto Actívate de CLM Activa Radio, charlamos con él. No te pierdas esta entrevista inspiradora con un verdadero ejemplo de superación y fuerza. #ActívateCLM #GustavoMolina #DeporteAdaptado #CLMActivaRadio #Superación #Inclusión
ZAPATO VELOZ - Tractor Amarillo (1991) LOS MANOLOS - Amigos Para Siempre (1992) PROYECTO UNO - El Tiburón (1993) GEORGIE DANN - La Barbacoa (1994) LOS DEL RIO - Macarena (1995) JARABE DE PALO - La Flaca (1996) MONICA NARANJO - Desatamé (1997) ALEXIA - Uh La La La (1997) GLORIA ESTEFAN - Oye Mi Canto (1998) CHAYANNE - Salome (1998) RICKY MARTIN - Livin' La Vida Loca (1999) KING AFRICA - Bomba (2000)
El verano ya está aquí, y las temperaturas extremas vuelven a ser protagonistas. En este episodio exploro cómo la tecnología puede ayudarnos a sobrellevar un verano abrasador. Hoy analizo dispositivos, gadgets y soluciones inteligentes para vivir mejor durante los meses más calurosos del año. Bloque 1: Gadgets y dispositivos refrescantes para el día a día Cuando hablamos de tecnología para el verano, muchas veces pensamos solo en aplicaciones. Pero lo cierto es que existe un mercado creciente de gadgets diseñados para hacer frente al calor. Bloque 2: Hogares inteligentes frente al calor El verano no solo se sufre en la calle. En casa, la tecnología domótica se ha convertido en una aliada clave para controlar la temperatura y reducir el consumo energético. Bloque 3: Cuidado digital en un verano extremo El calor no solo afecta a las personas. Nuestros dispositivos tecnológicos también sufren con las temperaturas elevadas. En verano, es frecuente que los móviles se recalienten, que las baterías sufran y que los ordenadores reduzcan su rendimiento si no están bien refrigerados.
Hoy en Radio La Barandilla hablamos de la Afectivadad cuando sufres una enfermedad mental así como la participación de la reina Leticia y las princesas Leonor y Sofía en la implicación de cuidar la salud mental .
Últimamente nos están llegando vídeos y mensajes en torno a la petición espiritual, cómo y desde dónde pedir. Este tema requiere mirada, desde el dharma y la consciencia. Un enfoque integrativo, compasivo, misericordioso, confiando en lo que muchas veces no podemos entender. Una vez más un mensaje profundo y algo transgresor, con respecto a creencias religiosas, escúchalo sin juicio y siendo muy amable con todo lo que se mueve.
️✨ Nueva entrevista en Sin Filtros con Samantha Burgos ✨ ️ CLM Activa Radio Susana Gómez Arenas nos regala un testimonio tan valiente como necesario. Mujer diagnosticada con TDAH en la adultez, mamá soltera de un peque de 4 años con autismo y grandes necesidades de apoyo... Una historia de vida, lucha, resiliencia y amor incondicional que nos remueve y nos hace reflexionar sobre la neurodiversidad y los retos invisibles del día a día. ¡Escúchala #SinFiltros #Neurodiversidad #TDAH #Autismo #TestimonioReal #CLMActivaRadio #MadresValientes #VisibilidadNeurodiversa #RadioInclusiva #CastillaLaMancha
¡VUELVE LA HORA URBANA de nuevo con Fran Petit! Nueva temporada en CLM Activa Radio Sábado/Domingo 00:00h Estreno con un especial dedicado a... CHELO HOP Desde Colombia, suena fuerte una voz que no calla. Rima, denuncia, empodera. Conócelo TODO sobre la rapera que está revolucionando el hip hop latino con su mensaje, su flow y su verdad. Escuchamos sus mejores temas ️ Analizamos sus letras Y descubrimos por qué su música no es solo arte... es resistencia. No te lo pierdas. www.clmactivaradio.es #LaHoraUrbana #FranPetit #CheloHop #HipHopFemenino #TemporadaNueva #RapConConciencia #CLMActivaRadio #RapLatino #CulturaUrbana
✨ ¿Sabías que sin paz no puede haber desarrollo sostenible? Desde Castilla-La Mancha Activa seguimos impulsando la Agenda 2030 con el proyecto "CLM Activa con la Agenda 2030", financiado por la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta vez, ponemos el foco en el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Un objetivo esencial para construir sociedades inclusivas, donde se respeten los derechos humanos, se combata la corrupción y se garantice el acceso a la justicia para todas las personas, especialmente las más vulnerables y por ello hablamos con Nieves de Mensajeros de la Paz Porque la paz empieza en lo cotidiano, y construir un mundo más justo está en nuestras manos. ️ Escúchanos en y súmate a esta conversación por la justicia, la igualdad y la inclusión. #CLMActiva #Agenda2030 #ODS16 #Justicia #Paz #InstitucionesSólidas #Inclusión #Accesibilidad #CastillaLaMancha #DesarrolloSostenible #CLMActivaConLaAgenda2030
"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos que surgen en esta etapa vital. Mi labor se centra tanto en el bienestar de la unidad familiar como en el apoyo a agentes cuidadores profesionales y voluntarios, ofreciendo espacios de escucha, orientación y herramientas que fortalecen el vínculo, el autocuidado y la consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordaremos cada semana temas clave para el bienestar de quienes acompañan a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. Escúchanos en directo cada viernes a las 11:00 h en: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir También en podcast: iVoox , Spotify y Apple Podcast Síguemenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva
No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine
En esta ocasión tenemos el honor de contar con Encar González Gall: Profesora de Inglés, Poeta y gran comunicadora. ✅ Autora de: "De (s) Amor, Coraje y Cáncer" (2024) Y "Teselas" (2025) Ambas obras con gran personalidad y un marcado estilo propio. ➡️ Por sus forzosas "bajaciones", como ella dice, le dio por escribir estos dos magníficos poemarios. En el segundo también incluye una pequeña colección de microrrelatos. Le podéis encotrar en: Instagram: @encar_gzlezgall Facebook: Encar Gzlez Gall (El equipo de la silla no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus invitados)
Temas domóticos pendientes y recordatorio que la domótica no es gritar, es mejoras nuestro confort y comodidad.
ORQUESTA MONDRAGÓN - Viaje con Nosotros (1980) RAFFAELLA CARRÁ - Caliente , Caliente (1981) ALASKA Y LOS PEGAMOIDES - Bailando (1982) RIGHEIRA - Vamos a la Playa (1983) RADIO FUTURA - Escuela de Calor (1984) HOMBRES G - Devuelveme a mi Chica (1985) GEORGIE DANN - El Africano (1986) LOS LOBOS - La Bamba (1987) LALO RODRIGUEZ - Ven , Devórame Otra Vez (1988) KAOMA - Lambada (1989) JUAN LUIS GUERRA - Ojalá Que Llueva Café (1990) ZAPATO VELOZ - Tractor Amarillo (1991)
Cada vez más usuarios complementan sus dispositivos principales con accesorios inteligentes, útiles o simplemente de moda. Hoy analizo cómo estos productos han pasado de ser opcionales a convertirse en protagonistas del mercado. Bloque 1: De complementos opcionales a productos imprescindibles Durante muchos años, los accesorios tecnológicos fueron considerados una categoría menor. Fundas, cargadores, auriculares o soportes eran simples añadidos al producto principal: el smartphone, el portátil o la consola. Sin embargo, en la última década hemos asistido a una transformación silenciosa pero muy significativa: los accesorios ya no son complementos, sino piezas clave del ecosistema digital. Los auriculares inalámbricos, por ejemplo, han dejado de ser un extra para convertirse en una extensión cotidiana del móvil. Su autonomía, integración con asistentes de voz y la calidad de sonido han hecho que millones de usuarios opten por marcas y modelos que compiten directamente en el mercado de la electrónica de consumo. Bloque 2: Nuevos actores, nuevas categorías Con este crecimiento, han aparecido nuevos actores en el mercado. Empresas que antes solo vendían periféricos, como Logitech o Anker, ahora desarrollan productos con funcionalidades propias de las grandes tecnológicas. Otras, como Nothing o CMF, han nacido directamente para dar valor a los accesorios como productos principales. También asistimos a la aparición de accesorios modulares, gadgets diseñados para ampliarse, desmontarse o personalizarse según el uso. Cargadores inalámbricos por partes, estaciones de carga modulares, fundas multifunción o cámaras que se acoplan a móviles para funciones específicas están marcando una nueva fase del diseño tecnológico. Bloque 3: Hacia un ecosistema de accesorios inteligente En los próximos años, todo apunta a que viviremos una nueva ola de innovación en este sector. La integración de la inteligencia artificial en accesorios ya es una realidad en productos como auriculares que cancelan el ruido adaptándose al entorno o gafas que integran funciones de traducción en tiempo real. Además, las plataformas están comenzando a tratar los accesorios como extensiones del sistema operativo. Apple, Google o Samsung ya han dado pasos para que sus dispositivos reconozcan automáticamente ciertos accesorios y activen funciones específicas según el caso.
Tres temas que nada tienen que ver y junto en un solo capitulo. La vuelta del campamento de mi hijo, la domotización de los ventiladores y la primera tortilla de patata hecha por mi hijo
Hoy hablamos con Elena Zurita trastorno límite de la personalidad sin saber qué tenía la enfermedad y como escribió un libro sobre todo esto llamado La enfermedad silenciosa
El verdadero logro de cualquier ser humano es conseguir su independencia entendiendo que él por sí solo lo es todo. Y a partir de ahí vienen los complementos y una necesaria interconexión con el mundo que te rodea.
✨ Conocer para comprender, escuchar para acompañar. Hoy os invitamos a escuchar una entrevista muy especial con María José Serrano, presidenta de ACAPEI ( @acapei24 ) , y Miguel Zapata secretario de la directiva a las 17 horas . Desde Argamasilla de Calatrava, nos comparten el alma de una asociación que trabaja cada día por dar voz y apoyo a las personas que conviven con enfermedades inflamatorias intestinales como Crohn o colitis ulcerosa. Descubre cómo nace ACAPEI, los retos que enfrentan, el valor del acompañamiento y los sueños que aún tienen por cumplir. Porque detrás de cada enfermedad, hay una historia. Y detrás de cada historia, una razón para seguir luchando. #ACAPEI #EII #Crohn #ColitisUlcerosa #AsociacionesConAlma #SaludIntestinal #ArgamasillaDeCalatrava #CLMACTIVA #VisibilizarParaEntender #Atctivate
Otra revelación potente, una consecuencia de activar el Sagrado Femenino, vienen comprensiones y revelaciones profundas en torno a la abundancia y la prosperidad, unos conceptos fundamentales para aprender a manejarse en el flujo cuántico. Si no sabes lo que es, escucha atentamente hasta el final y saca tus propias conclusiones, abierta a recibir tu compartir.
La mayoría de los pensamientos inútiles y negativos que tenemos nunca suceden. Nunca. Sin embargo estos tienen impacto real en nuestra vida, pues nos comportamos como si realmente estuvieran pasando o vayan a pasar. P ero, ¿por qué se originan? ¿cómo se pueden gestionar? En este episodio respondo a estas preguntas y te cuento los tres pensamientos negativos protagonistas que tuve durante el cáncer de mama. Si te gusta el episodio dale a me gusta, comenta o comparte, y así ayudas a que Peppyspodcast pueda llegar y ayudar a más Peppys. Te espero también en el canal de Instagram de @peppysclub. Un abrazo laaaaargo, cargado de oxitocina. Ro.
¿Cuántos de nosotros hemos sentido inseguridad alguna vez? Seguramente más de una y dos veces, pero cuando se convierte en una inseguridad continua... algo sucede. Hoy hablamos de la inseguridad emocional y cómo afecta a nuestras decisiones diarias.
Estoy planificando que cosas domóticas hacer durante las vacaciones, luego no haré nada, como en otras ocasiones, pero al menos pongo voluntad en planificarlo
Esta semana hablamos del ODS 10: Reducción de las desigualdades con un enfoque muy necesario: la emigración. ¿Por qué migran tantas personas? ¿Qué desigualdades enfrentan al llegar? ¿Qué dice la Agenda 2030 sobre sus derechos? Lo descubrimos en un diálogo sincero y lleno de historias reales, con Alejandra Rivera de Honduras activista y persona migrante en España Escúchalo ya y ayúdanos a compartir: Porque detrás de cada dato hay una persona. Y reducir las desigualdades es cosa de todos y todas. Jueves a las 17h https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #ODS10 #Emigración #Desigualdad #CLMActivaconlaAgenda2030 #DerechosHumanos #ActívateRadio #HistoriasQueImportan
Conectando Almas: Un espacio donde hablamos de discapacidad y salud mental con sensibilidad y empatía. Dirigido por el psicólogo Juan Carlos Fernández Molera, buscamos crear conciencia y dar visibilidad a estos temas tan importantes en nuestra sociedad. ¡Ayúdanos a romper barreras!. ¡Escucha y comparte para llegar a más personas!
️ NUEVO PROGRAMA EN CLM ACTIVA RADIO Cada viernes a las 11:00 h "El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos que surgen en esta etapa vital. Mi labor se centra tanto en el bienestar de la unidad familiar como en el apoyo a agentes cuidadores profesionales y voluntarios, ofreciendo espacios de escucha, orientación y herramientas que fortalecen el vínculo, el autocuidado y la consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordaremos cada semana temas clave para el bienestar de quienes acompañan a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. Escúchanos en directo cada viernes a las 11:00 h en: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir También en podcast: iVoox , Spotify y Apple Podcast Síguemenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva
No te pierdas nuestro podcast sobre los estrenos más destacados de las carteleras. ¿Qué cómo puedes escucharlo? Desde nuestra web clmactivaradio.es O descargar el programa en: ✔️Spotify ✔️ Ivoox ✔️Apple Podcast LINK EN BIO ¿Te apuntas? #movie #cine
¿Para qué sirve la poesía? ✅ Esta y otras preguntas nos las contesta Elena Mora Sanroma, ha venido a La Silla para hablarnos del arte en todo su esplendor. Ganadora del Slam Poetry de Ciudad Real y Finalista del XIII Campeonato Estatal de Slam Poetry. ➡️ Escritora, actriz, bailarina, y educadora social. En sus trabajos ha jugado con fuego, pero no se ha quemado. Le lanzan el dardo a Elsa Moreno para hacer una colaboración entre las tres, Elena, Elsa y como no Lluviaderomero. Lucha y vive por y para el Arte y defiende a capa y espada a los artistas. Puedes contactar con ella en: Instagram: como @elenamorasanroma y como @larudapropuestas. Ah y el Slam Poetry de Ciudad Real si que es en el Living Room, pero el último miércoles de cada mes, no los Domingos, ¿Qué hará Belén los Domingos? (El equipo de La Silla, no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus invitados) Cerrar
Ser un «manitas» ayuda a que muchas cosas las puedas reparar tu mismo, con el consiguiente ahorro de espacio y dinero, pero ¿qué pasa cuando no eres mañoso y no hay nadie cerca de ti que pueda resolverte un problema?
️ Esta semana en Actívate, una entrevista que llega al corazón Este jueves a las 17:00h en @clmactivaradio, nos acompaña una mujer que es fuerza, ternura y compromiso: Yolanda Laguna, periodista de referencia, compañera de batallas… y ejemplo de vida. Hablamos de televisión, de pasión por contar, de esclerosis múltiple, de accesibilidad… y de cómo seguir adelante cuando la vida se pone cuesta arriba. ✨ Una charla llena de verdad, emoción y esperanza. No te la pierdas. Actívate en CLM Activa Radio. #Entrevista #YolandaLaguna #ActívateCLM #CLMActivaRadio #PeriodismoConAlma #EsclerosisMúltiple #RadioInclusiva #HistoriasQueInspiran
PISTONES - Lo Que Quieras Oir (1983) RADIO FUTURA - La Vida en la Frontera (1985) NACHA POP - Asustado Estoy (1987) ALASKA Y LOS PEGAMOIDES - Otra Dimensión (1981) EL ÚLTIMO DE LA FILA - Ya No Danzo al Son de los Tambores (1988) GOLPES BAJOS - Travesuras de Till (1985) LOS LIMONES - 10 Cañas (1989) MAMÁ - Nada Más (1996) LOS SECRETOS - Nuevo Color (1989) MECANO - 50 Palabras , 60 Palabras o 100 (1986) LOQUILLO - La Mataré (1987) ILEGALES - Tiempos Nuevos , Tiempos Salvajes (1983)
Los smartphones han dejado de sorprender como hace una década, pero siguen marcando nuestro día a día. Hoy repaso su evolución reciente, las apuestas que intentan revitalizar el mercado y qué lugar ocuparán en un futuro dominado por nuevos dispositivos. BLOQUE 1: El presente de los móviles en 2025: plegables, modulares y gama alta En 2025, los smartphones se han estabilizado tecnológicamente: los modelos de gama alta ofrecen cámaras espectaculares, pantallas brillantes y chips cada vez más eficientes, pero pocas sorpresas. El mercado premium sigue liderado por gigantes como Samsung, Apple y Google, con terminales que superan con holgura los 1.200 €. Sin embargo, muchos usuarios ya perciben que las diferencias de un año a otro son mínimas, lo que ha ralentizado el ritmo de renovación. BLOQUE 2: Estancamiento y cambios en el consumo El estancamiento en las cifras de ventas es un hecho. Según los últimos datos de IDC y Counterpoint, las ventas mundiales de smartphones llevan tres años estabilizadas, con una ligera caída en mercados maduros como Europa o Estados Unidos. Cada vez más consumidores alargan la vida de sus terminales, motivados por la mejora de las actualizaciones de software, la durabilidad de los dispositivos y el alto coste de los nuevos modelos. BLOQUE 3: ¿Un futuro post-smartphone? Wearables y realidad aumentada al asalto El gran interrogante es si el smartphone seguirá siendo el rey en la próxima década. Las grandes tecnológicas ya están preparando alternativas. Apple, Meta o Samsung apuestan por las gafas de realidad aumentada, con la idea de que sustituyan, al menos en parte, las funciones del móvil. El objetivo es pasar de mirar una pantalla en la mano a una experiencia inmersiva y contextual en la vida diaria. También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.
¡Hola a tod@s de nuevo! Hoy os invitamos a vestir con nosotras batas blancas, a mirar por microscopios y a meternos en varios laboratorios. En este episodio exploramos el Efecto Matilda, un fenómeno que ha invisibilizado los logros de muchas mujeres en la historia de la ciencia. A través de las historias de Lise Meitner, pionera de la fisión nuclear; Alice Ball, química que revolucionó el tratamiento de la lepra; y Nettie Stevens, genetista que descubrió los cromosomas sexuales, analizamos cómo sus aportes fueron ignorados o atribuidos a colegas masculinos. Descubre cómo la discriminación de género ha marcado la historia científica y por qué es crucial reivindicar sus legados. Os animamos a tod@s a visitar la página web: https://www.nomorematildas.com/ una Organización sin Ánimo de Lucro para dar más visibilidad a las mujeres en la ciencia y llevarlas a las aulas, y donde podréis encontrar a otras muchas Matildas. Si queréis enviarnos alguna sugerencia, comentario o cualquier cosa que nos queráis contar, podéis escribirnos a: hola.mujeresconhistoria@gmail.com O bien a través de los perfiles de RRSS, estamos en: - Facebook: @mujeresconhistoria2 - Instagram @mujeres__historia - Twitter / X: @mujeresconhist2 BlueSky, Threads, Mastodon... Recursos, libros y papers: - Documental alemán: Lise Meitner: Die Mutter der Atombombe, de 2013 - Recuperando la memoria de Lise Meitner, la científica que descubrió la fisión nuclear, Mº Asunción Pastor y Carmen Rus - Lise Meitner, y la energía del uranio, de Javier Castelo Torras, editado por la Sociedad Nuclear Española - Lise Meitner, de Mujeres en la Ciencia y la Tecnología - Lise Meitner i la fisión nuclear, de Làstronimica de Sabadell - African American Women Chemists de Jeannette E. Brown - Women in Chemistry: Their Changing Roles from Alchemy to Modern Chemistry de Marelene F. Rayner-Canham y Geoff Rayner-Canham - Alice Ball: An African-American Woman to Foster Education in Chemistry, de Stephanie Silva Weigel Gomes and Wilmo Ernesto Francisco Junior - Nettie Maria Stevens (18611 - 1912): Her Life and Contributions to Cytogenetics de Marilyn Bailey Ogilvie y Clifford J. Choquette - Nettie Maria Stevens y la función de los cromosomas sexuales, de Isabel Delgado Echeverría - Nettie Maria Stevens (1861-1912), de Simone Gilgenkrantz - Nettie Stevens and the problem of the sex determination, de Joel B. Hager
Este fin de semana me he dedicado a preparar y pintar una habitación de casa. Como se nota la poca costumbre que tengo de hacer ejercicio, al día siguiente estaba como si hubiese corrido una maratón.
Hoy en Radio La Barandilla hablamos de la Milla Solidaria de la Huertecica para dar visibilidad a las personas con trastornos mentales y adicciones .
Volvemos hoy a hablar de esa red de hábitos que nos convierten en mejores o peores personas. Y como adicto en recuperación tengo mucho que decir.
Sí, ha sido un Retiro increíble, muy potente y transformador, aquí te hago un resumen de algunas conclusiones, dónde la esencia queda supeditada a la experiencia y solo cada cual sabe. Un podcast en reposo y con la emoción desbordante de la gratitud y el gozo de entregarnos a lo que viene a través de nosotros y compartirlo con las mujeres que han estado en entrega.
Por fin se han llevado el mueble de Ikea que me dejaron por error. No ha sido 100% sencillo, pero al final todo ha terminado.
️ ¡ESTRENO IMPERDIBLE! ¿Preparado para escuchar lo que nadie se atreve a contar? SIN FILTROS llega a @clm_activa: Un podcast real, crudo y sin etiquetas. Hablamos de neurodiversidad con el corazón en la mano. Voces que importan. Sin juicios. Sin adornos. Sin miedo. Hoy a las 11:00 h con @alejoyeltea_samybur Testimonio en primera persona de Elena, preadolescente con diagnóstico tardío de TEA y TDAH, y su madre Mamen, que nos cuentan su historia a corazón abierto. Solo en CLM Activa Radio https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #SinFiltros #PodcastReal #Neurodiversidad #TEA #TDAH #CLMActivaRadio #Escúchalo
Las personas que quieren estar en todas partes por miedo a perderse algo, suelen tener o acaban teniendo ansiedad... Hoy Vicenç y Elena hablan sobre ello, y cómo Elena fue deshaciéndose de esa necesidad de estar en todas partes.
Una de las cosas que podemos hacer estando mi hijo de campamento, es mandarle una carta por correo postal, si, esa, en un papel, con bolígrafo, en un sobre y sello. Lo hemos hecho y no he podido dejar de acordarme mis años de juventud en las que el método habitual de comunicación era esa, nada de internet, correo electrónico o mensajería instantánea.
La aventura que inicié en septiembre de 2020 llega a su capítulo ¡¡200!!. Semejante epopeya la debía celebrar de alguna forma especial y no se me ocurre ninguna mejor que compartir este programa con mis dos grandes amigos, con quienes vengo compartiendo, desde hace 46 años muchas vivencias y sobre todo mucho rock. Me acompañan Juan Ángel Velasco y Luis Pérez en la ardua tarea de descifrar cuáles serían los artistas de la A a la Z que resultarían imprescindibles en una fonoteca. Ejercicio complicadísimo puesto que se quedan fuera muchos artistas que se escriben con letras de oro en la historia de la música. Elegir solo uno por letra (o dos, o tres es harto difícil, además de injusto). Espero que este divertimento en clave de tertulia musical te atrape y te motive a hacer tu propia lista. Eso sí, coge papel y boli y no te pierdas los comentarios, especialmente de los que tristemente se han quedado fuera. Divido el especial en dos capítulos. Este, el 200 con artistas de la A a la M y el siguiente, el 201 a artistas de la N a la Z. No pretendemos sentar cátedra, esto es un juego que espero disfrutes con la música con la que lo aderezamos: Jessica - Allman Brothers - Brother and Sisters ARCADE FIRE - WAKE UP - FUNERAL Like Dylan in the Movies - Belle and Sebastian - If You Feeling Sinister BIG STAR - BALLAD OF EL GOODO - #1 Wooden Ships - CSN - CSN CAMEL -RHAYADER GOES TO TOWN - THE SNOWGOOSE Charlatans - The Only One I Knew - Some Friendly THE CHURCH - NORTH, SOUTH, EAST AND WEST - STARFISH Light my Fire - The doors - The Doors DAVID BOWEY - MOONAGE DREAM - THE RISE AND FALL OF ZIGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS Eric Clapton - All our past time - Just One Night ELVIS COSTELLO - ACCIDENTS WILL HAPPEN - ARMED FORCES Flaming Lips - In the Morning of the Magicians - Yoshimi Battles The Pink Robots FAIRPORT CONVENTION - WHO KNOWS WHERE THE TIMES GOES? - UNHULFBRICKING Grateful Dead - Candyman - American Beauty GENESIS - FIRTH OF FIFTH - SELLING ENGLAND BY THE POUND Herbie Hancock - Watermelon Man - Head Hunters HOODOOGURUS - I WANT YOU BACK - STONEAGE ROMEOS Ian Dury - My Old Man - New Boots And Panties!! ICEBERG - LA FLAMENCA ELÉCTRICA - COSES NOSTRES Joni Mitchel - Coyote - Hejira JETHRO TULL – AGUALUNG/BURNSTING OUT - AQUALUNG Kate Bush - Cloudbusting - Hounds of Love KING CRIMSON - ONE MORE RED NIGHTMARE - RED Lou Reed - Dirty Boulevard - New York LED ZEPPELIN - THE SONGS REMAIN THE SAME HOUSES OF THE HOLY Massive Attack - Hymn of the Big Wheel - Blue Lines MARILLION - BITTER SUITE + HEART OF LOTHIAN - MISPLACED CHILDHOOD
DESCRIPCIÓN: Una parte importante del viaje es el final, pero son más importantes los descansos que hacemos entre medias. Hoy nos despedimos por esta temporada para descansar y recobrar fuerzas, no sin antes hacer un repaso a lo que vendrá. ¿Cuáles son los siguientes pasos? ¿Cuál es tu próximo destino? Te hablo de futuros proyectos en los que con suerte puedo trabajar este verano. ¡Que paséis buenas vacaciones y nos vemos en el próximo ciclo!
En esta ocasión nos ha deleitado con su presencia "Carpin", el explorador manchego, que es considerado uno de los 50 exploradores más influyentes del planeta. Manuel José puede decir que fue un encuentro "muy familiar" jeje ✅ Uno de sus lemas es: "Nacemos para explorar y exploramos para vivir" ➡️ Maestro de vocación, les enseña a sus niños la ciencia de primera mano, lo mismo les lleva al aula a un astronauta que a un explorador. Y si no, se conectan con la propia estación espacial. ✅ Ramón García en su programa le dijo que se parecía a Alex de la Iglesia de joven. ➡️ Carpin también nos detalla que uno es importante de veras, cuando tiene un auténtico archienemigo. Y que no hay que perder nunca el entusiasmo. ✅ Es experto en hacer migas, en La Silla, las hemos bautizado: "Migas Carpinteras", y también es especialista en hacer Zurra en las fiestas patronales de Ciudad Real. Hasta el momento sólo ha sido Subcampeón. ✖️ Desde La Silla queremos hacer una reflexión: Con tanta gente maravillosa que ha pasado por nuestra silla y que tengamos la sensación, que en nuestra ciudad llevemos por bandera lo de que: "Nadie es profeta en su tierra" Como dicen sus amigos, Manuel José si no existiera habría que inventarlo. Podéis seguirlo en sus redes: Instagram: @carpin1972 Facebook: Manuel José Carpintero Manzanares Y como dice el bueno de Guillermo Fesser: Carpin tiene un nombre capicúa
Por una igualdad real: ODS 5 - Igualdad de Género Desde CLM ACTIVA nos comprometemos con la Agenda 2030 y el cumplimiento del ODS 5: Igualdad de Género, un pilar esencial para construir una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencias. ¿Por qué es urgente? El 58 % del paro registrado en España corresponde a mujeres. 1.306 mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde 2003. Las mujeres dedican más del doble de tiempo al trabajo doméstico no remunerado. El 70 % del personal sanitario y de cuidados son mujeres. Las mujeres con discapacidad sufren un 40 % más de violencia de género. Nuestro compromiso: Eliminar todas las formas de violencia y discriminación, reconocer el valor de los cuidados, y empoderar a mujeres y niñas —con o sin discapacidad— en todos los ámbitos de la vida. Porque sin igualdad de género, no hay desarrollo sostenible. ¡Por los derechos de todas! ✊ ¡Por una sociedad sin miedo, sin barreras y con justicia para todas! #IgualdadDeGénero #ODS5 #Agenda2030 #EmpoderamientoFemenino #MujeresConDiscapacidad #NiUnaMenos #DerechosHumanos #CLMActiva #CastillaLaMancha #FeminismoInclusivo #EducaciónEnIgualdad #JusticiaSocial #NoALaViolenciaDeGénero
CHULI (1979) LA CITA (1985) CUERPOS CALIENTES (1987) ESTAMOS DESESPERADOS (1985) HORMIGÓN , MUJERES Y ALCOHOL (1981) ELLA ES PERVERSA (1985) LA CHICA DE LA PUERTA 16 (1984) CANCIONES DESNUDAS (1982) COMO UN SUSURRO (1987) PUTNEY BRIDGE (1981) AL LIMITE (1984)
Apple se enfrenta a la Unión Europea por una serie de normas que podrían cambiar su modelo de negocio. Hoy analizo lo que está en juego para el ecosistema de Apple. La estrategia de Apple: control del ecosistema y blindaje tecnológico Durante más de una década, Apple ha construido un ecosistema cerrado en el que hardware, software y servicios están profundamente integrados. Desde los chips propios hasta sistemas operativos exclusivos, todo está pensado para ofrecer una experiencia fluida… siempre que se utilicen productos de Apple. El emparejamiento automático entre AirPods y iPhones, la sincronización entre Apple Watch y iOS, o las funciones exclusivas de FaceTime y AirDrop, son algunos ejemplos. Las exigencias de la Unión Europea: más competencia, menos monopolio La Unión Europea ha comenzado a aplicar el Digital Markets Act (DMA), una normativa pensada para limitar el poder de las grandes tecnológicas y fomentar la interoperabilidad. En este contexto, Apple está obligada a permitir a otras marcas acceder a funcionalidades que hasta ahora eran exclusivas: desde emparejamientos por Bluetooth y notificaciones, hasta pasarelas de pago. El futuro del ecosistema Apple: ¿adaptarse o enfrentarse a sanciones? Apple tiene dos caminos por delante: adaptarse a las normativas europeas y abrir su sistema, o resistirse y enfrentarse a multas, sanciones y una posible pérdida de reputación. Aunque por ahora ha comenzado a hacer concesiones (como permitir tiendas de apps externas en la UE), cada cambio parece llegar con restricciones que diluyen el espíritu del DMA. También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.
HOY a las 19:00 en Actívate, en CLM Activa Radio Descubre una historia de superación, perdón y esperanza Proyecto Hombre es sinónimo de apoyo incondicional, reinserción, respeto y colaboración desde el primer momento. Con un enfoque bio-psico-social, sus usuarios eligen la vida y la posibilidad de reconstruirla a su manera. Escucha una entrevista que te enseñará lecciones tan valiosas como el valor de una madre que aprende a perdonarse para poder cuidar de sus hijos tras dejar atrás una vida marcada por la adicción. No te lo pierdas. A las 19h, en CLM Activa Radio. #Actívate #CLMActivaRadio #ProyectoHombre #Superación #Adicciones #Reinserción #Esperanza #SaludMental
Hoy hablamos con Marisol y el club Rotary e-Club del Mediterráneo D 2203 y las labores sociales que hacen