POPULARITY
Categories
La entrada Puerto de la Cruz. Presentación Miradas Afroindígenas, el Festival y Mercado Internacional de Cine de Realidad de Canarias aparece primero en Gente Radio.
Este es un fragmento de las cosas extrañas que ocurren en el Puerto Pecador. Es para que vayan entendiendo un poco de lo que se vive aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el viernes 24 de octubre de 2025?
México debe “defenderse” del crimen organizadoRescatan a niño secuestrado gracias a cámaras del C5 ¿Buscas trabajo? Azcapotzalco tendrá feria con vacantes para todosMás información en nuestro Podcast
En el corazón del océano Índico, la isla francesa de La Reunión se transforma cada año en un crisol vibrante donde los ritmos ancestrales dialogan con la vanguardia sonora. El festival Electropicales, que celebra ya más de una década de existencia, se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la música electrónica y las culturas del sur global. Su misión: rendir homenaje al pasado a través del sonido del futuro.
Manizales se llena de ritmo con el Festival Hip-Hop Por la Vida en un tradicional barrio . Cultura by LA PATRIA
El Batallón Pluto Untucked es el formato en el que comentamos cada semana un nuevo episodio de Drag Race España Temporada 5. Un espacio en el que ser nosotras mismas, reírnos y explorar nuestras identidades Cuarto episodio enfocado en el lado más musical y una pasarela sobre frutas. ¿Es el tomate una fruta? ¿Se dice oliva o aceituna? Lo debatimos. - Somos Ariadna Vilasó (@WomenVideogames), Marta García (@Nelvalay) Américo (@Americolega) y Sergio (@serturjo).
Jaume Segáles y su equipo hablan del Festival de Otoño, Feriarte y Madrid Urban Fest. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Festival de Otoño Considerado el mejor dedicado al arte escénico de España, el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid celebra su 43º edición con una destacada participación internacional. Un gran evento cuya programación, que va a desarrollarse del 6 al 30 noviembre, reúne 23 espectáculos de teatro, danza, música y poesía procedentes de 17 países. Los centros que van a acoger estas propuestas son: Teatros del Canal, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Teatro de La Abadía, Réplika Teatro, la Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Teatro del Bosque de Móstoles. El Festival de Otoño de 2025 nos trae 4 estrenos absolutos, 8 estrenos en España y 9 en la Comunidad de Madrid con una especial atención, este año, a los jóvenes y a la escena hispanoamericana. Entrevistamos a la nueva directora del Festival de Otoño, Marcela Díez. Feriarte Durante toda esta semana, la 48ª edición de Feriarte convierte a IFEMA en uno de los centros de Arte más importantes de nuestro país. Coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos que se dan cita hasta este fin de semana. 30 especialistas y 65 galeristas y anticuarios nos esperan hasta el domingo en el pabellón 3 de IFEMA. Se exhiben piezas con más de 100 años de diversos estilos, épocas y especialidades. Desde muebles, objetos de decoración, colección y joyas, incluyendo los estilos Art Decó, Art Nouveau, Eduardino, Alfonsino, pintura y escultura, arqueología, Arte Tribal, Precolombino y Oriental. Entrevistamos a la directora de Feriarte, Ana Rodríguez. Madrid Urban Fest Cinco años son los que cumple esta gran cita dedicada al arte urbano. El Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas acoge los viernes y sábados del 24 de octubre al 8 de noviembre una amplia programación con conciertos, actividades urbanas, DJ sets y exposiciones. En esta ocasión participan cinco cabezas de cartel de ediciones anteriores, Sara Socas, Antony Z, Kyne, Aissa y We$t Dubai. Promesas que ya son artistas consolidados y que también darán el relevo a otras generaciones. Todos los detalles con la directora del Festival. Entrevistamos a la directora de Madrid Urban Fest, Mercedes Goiz.
Como es tradición, cada fin de año el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, celebra la Semana de las MiPymes y Cooperativas, y este 2025 lo hace reuniendo en el Parque Quinta Vergara de Viña del Mar dos emblemáticos eventos de fomento productivo para más de 80 empresas de la Región de Valparaíso: el Festival de las Pymes y el Encuentro Emprende Colabora. El Festival de las Pymes corresponde a la séptima versión de la tradicional expo de productores y/o creadores de la región. Vitrina comercial indiscutida para más de 40 micro y pequeñas empresas, una oportunidad para quienes busquen adelantar las compras de fin de año y un evento imperdible de fin de semana para las familias, desde el jueves 23 y hasta el domingo 26 de octubre. En su programación 2025 contempla la presentación de bandas tributo (Bloque Depresivo/ Los Prisioneros); agrupaciones de cumbia local, como La Hermaneque y La Wilsaun y el rock clásico de La Bandita y Dejavú. Además, el show de Cristóbal Osorio doble oficial de Raphael (ganador de “Yo Soy”), la música de “Fantasía Cuequera”, patio de comidas y para las niñeces la posibilidad de vivir lo que es un verdadero laboratorio, a través de “Experimenta Ciencia”. El Encuentro Emprende y Colabora, por su parte, liderado por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Viña del Mar, también ofrecerá un espacio de comercialización y vinculación con el ámbito público, privado, la academia, la sustentabilidad y la sociedad civil organizada, para 38 microempresas, con especial enfoque en la entrega de capacitación gratuita y de excelencia, a través de seminarios en materia de educación financiera, que buscan instalar herramientas y capacidades en las empresas para la toma de decisiones, todo a través de relatores y renombrados creadores de contenido digital, los speakers Francisco Ackermann, Romina Capetillo y Priscila Meneses. La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una semana intensa en la que cada región reúne diversidad de acciones, a través de los servicios dependientes del Ministerio de Economía, declaró el seremi de la cartera, Marcelo Arredondo, y agregó: “queremos invitar a toda la comunidad de la Región de Valparaíso a participar de estas actividades, pueden conocer el detalle visitando la página web www.semanadelapyme.cl y en particular visitar el Festival de las Pymes y Cooperativas, que se va a desarrollar entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre”. La directora regional de Sercotec, Karen Díaz, detalló por su parte que “el 40% de las MiPymes no tiene acceso a redes de contactos que les permitan generar nuevas oportunidades comerciales. Más de la mitad de ellas no participa en ferias o eventos por falta de recursos económicos, ni tampoco participa en redes comerciales o desarrolla contactos y fidelización de clientes. Ante este escenario, Sercotec, a través de estas dos iniciativas entrega a más de 80 empresas una vitrina comercial para desarrollar vínculos empresariales y redes de negocios, además de competencias y habilidades empresariales que les permita generar valor e impacto económico”. El Festival de las Pymes y el Encuentro Emprende y Colabora darán vida a la Semana de las Pymes en la Región de Valparaíso, desarrollándose entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre (10.00 y las 19.00 horas), en el Parque Quinta Vergara. La entrada es liberada.
El Festival de Sitges puede haber terminado pero nosotros no hemos terminado con él. Aún tenemos críticas en caliente que colgar. Como la de #MagMag, curiosa peli japonesa de terror. ¡Escuchad y opinad, Amig@s! También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/ #Sitges2025 #Terror #Fantastic #MAGAMAGAONNA #Comedia
Nou èxit de públic i venda d'entrades del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges en la seva 58a edició. Dissabte es va celebrar la cloenda del certamen amb forces absències de premiats i amb dos grans noms destacats, el de Gale Anne Hurd, productora de Terminator i altres grans títols fantàstics que va rebre el Gran Premi Honorífic WomanInFann i va agrair el premi i el de La Hermanastra Fea com a títol guanyador de la directora noruega Emily Blichfeldt. L'acte que va tenir com a amfitrions la directora de la Fundació del Festival, Mònica Garcia i el director artístic del Festival de Sitges, Àngel Sala, va citar tot el palmarès anunciat pel matí i tot i que amb forces absències de premiats n'hi va haver que es van atrevir fins i tot a fer el discurs d'agraïment en català com Gabriele Mainetti premiat amb el Premi a Millor Pel·lícula de la Secció Òrbita per The Forbidden City. El jurat de la Secció Oficial Fantàstic a Competició va atorgar el Premi a Millor Interpretació Femenina a Rose Byrne per Si pudiera te daría una patada' i el de Millor Interpretació Masculina se'l va endur tot el repartiment de La Plaga . L'acte de cloenda va acabar amb l'avançament de deu minuts de la sèrie Welcome to Derry que es podrà veure a HBO Max i tot seguit el passi del llargmetratge de cloenda La Larga Marcha, adaptació de la novel·la d'Stephen King. L'entrada El Festival de Sitges clou superant les xifres del 2023 i 2024 i entregant premi honorífic a Gale Anne Hurd i a ‘La Hermanastra Fea’ com a millor pel·lícula ha aparegut primer a Radio Maricel.
Repasamos la actualidad del continente con Bolivia que cierra campaña electoral para las elecciones presidenciales de este domingo con los actos de los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz. Después, hablamos de la Cuarta Edición del Festival de Artes y Discapacidad FADIS, impulsado por la Asociación CAPAZ, que ha comenzado en Lima con una programación inclusiva de cine, teatro, talleres o conciertos con artistas de México, Perú, Reino Unido o El Salvador. Nos lo cuenta su directora Déborah Grandez. Y repasamos la quinta edición del Iberseries & Platino Industria que ha terminado en Madrid, consolidándose como un referente global para la producción audiovisual en español y portugués.Escuchar audio
El passat dissabte ens va deixar la gran Diane Keaton als 79 anys i en aquest programa li rendim homenatge a la protagonista d''Annie Hall'. A la part de les estrenes destaquem la 'Caza de brujas' de Luca Guadagnino i 'Un simple accidente' de Jafar Panahi, l'última Palma d'or a Cannes. i per acabar fem un cop d'ull al festival de Sitges, on estem aquests dies i on hem vist coses com 'La vida de Chuck', 'Good boy', 'Gaua' o les últimes obres de Park Chan Wook, Luc Besson, Radu Jude i molts altres. 00.00 Intro i les noticies 08.00 Homenatge a Diane Keaton 31.00 Les estrenes: 'Caza de brujas', 'Un simple accidente' i 'La deuda' 48.00 Festival de Sitges
El festival Galicia Ilusiona, el mayor evento internacional de magia de Galicia, celebra su cuarta edición con gran éxito de público y llega a Ferrol como uno de los escenarios principales de su gira. Las funciones tendrán lugar en el Teatro Jofre los días 9 y 10 de octubre, con cinco galas únicas que prometen llenar la ciudad de ilusión. El evento, patrocinado por la Xunta de Galicia, forma parte de una programación de 27 funciones en distintas ciudades gallegas. El festival ha reunido ya a más de 15.000 espectadores y aspira en 2025 a alcanzar los 100.000 acumulados, consolidándose como referente cultural en Galicia. En Ferrol actuarán artistas internacionales multipremiados como Seimei, Mag Edgard, Nacho Samena, David Burlet y el maestro de ceremonias Mago Murphy, ofreciendo un espectáculo de primer nivel. Las entradas están a punto de agotarse y pueden adquirirse en la web oficial www.galiciailusiona.es.
Per tercer any consecutiu els alumnes de cinquè de l'escola Miquel Utrillo han protagonitzat el Podcast Fantàstic en col·laboració amb el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. El Mercat Vell ha acollit la sessió que ha començat per una secció de curiositats sobre el Festival de mà de'n Noah, el Max, la Vera, l'Amparo, la Greta, la Laia i la Jana. Tot seguit ha continuat amb una entrevista al director, guionista i productor Nelson Booster Jr. que presentava la seva darrera pel·lícula El Pergamino Rojo, un film d'animació al que hi ha dedicat deu anys i del que ja ha anunciat i que hi haurà segona part, en aquest cas els alumnes encarregats de realitzar les preguntes han estat l'Iria, el Dante, l'Ariane, la Chloe, el Gerber, la Clàudia i en Loren. Escolteu el Podcast Fantàstic. L'entrada El Podcast Fantàstic de l’Utrillo i el Festival de Cinema ha aparegut primer a Radio Maricel.
Comencem temporada i en el butlletí d'aquesta setmana us comentem: L'inici dels projectes a l'escola, la celebració dels 50 anys de l'Utrillo, la participació al Festival de Cinema Fantàstic i els nous equips per la convivència d'aquest curs. L'entrada Les notícies de l’Utrillo. Comencem temporada amb el festival de cinema! ha aparegut primer a Radio Maricel.
La primera presenta, a la sessió inaugural del festival, la seva darrera producció com a directora, 'Alpha', que arriba després de la celebrada 'Titane'. La segona es posa a la pell de la desquiciada protagonista de 'Vieja loca', dirigida per Martin Maguregui, i rebrà avui el premi honorífic del festival. Amb Carles Calvo repassem els títols de la primera jornada de la 58a edició del festival internacional de cinema de Catalunya, i algunes de les pel·lícules destacades d'aquesta edició del certamen. L'entrada Comença el festival, amb dues dones protagonistes: Julia Ducournau i Carmen Maura ha aparegut primer a Radio Maricel.
El Festival de Cine Latinoamericano (LAFF) continua ofreciendo películas en español de manera gratuita a audiencias alrededor de Australia hasta diciembre de 2025. Te contamos qué ciudades están participando y cómo obtener tu entrada gratuita.
Notas del Episodio:Este episodio proviene de una entrevista de podcast con Cal yTricia, quienes conversan con miembros del Club de Leones de San Felipe, Ana Martínez y Christine Buffaloe. La discusión se centra en la próxima edición del Festival de Blues y Artes de San Felipe, un evento anual de dos días que recauda fondos para la comunidad. Los invitados explican los orígenes delfestival en 2007 y detallan la alineación musical (incluyendoartistas como Andy Alvarez y OJB), los artistas y vendedores presentes, las opciones de comida, la atmósfera del evento, los precios de los boletos y el impacto caritativo que tiene en la localidad. El festival, que busca ofrecer un ambiente relajado y diverso, se llevará a cabo en el Pabellón El Dorado Ranch.
Entre la vintena de títols s'inclouen onze estrenes nacionals, tres de producció catalana, i també d'internacionals i tot plegat posiciona el Festival Endimaris com un referent entre els certamens que donen visibilitat al col·lectiu LGTBI. La pel·lícula inaugural serà Plainclothes del director nord-americà Carmen Emmi i la de clausura serà Cel meu, infern teu d'Alberto Evangelio qui va ser el primer ponent de l'script lab del Festival Endimaris, una proposta que es manté en aquesta cinquena edició a banda dels curts a competició, activitats dirigides a la indústria, sessions especials per a escoles i la projecció temàtica que commemorarà els 50 anys de l'estrena del film de culte The Rocky Horror Picture Show. L'acte de presentació ha anat a càrrec del director del Festival Endimaris, el sitgetà Owen John-Holden i ha comptat amb la intervenció inicial del regidor de cultura Albert Oliver-Rodés, la presidenta del Prado, Carme Artigas i la presidenta de l'associació Colors Sitges Link, Prado Garcia. L'entrada El Festival Endimaris creix i en la 5a edició presenta 20 llargmetratges de temàtica LGTBI i 30 curts a competició ha aparegut primer a Radio Maricel.
(00:00:00) INTRO (00:03:09) Bad Bunny y el super bowl cuando hasta la NFL es considerada antiamericana sabemos que el mundo cambió (00:15:19) EL MENÚ (00:18:14) Y que pensabas que iban a hacer con esas conversaciones tuyas con las IA (00:26:28) Nueva app de la IA (00:42:20) ANUNCIOS de lo que te estás perdiendo (00:42:50) PATREON (00:54:20) Redes sociales de pura Ia que nadie pidió (00:58:07) China se lanza su propio sistema de visas para atraer talento mientras Los gringos ponen impuesto al talento (01:06:21) EUROPA EMPIEZA EL LARGO PROCESO d dejarse de cuentos con Rusia (01:09:43) Después de ver cómo se eligió a la Nueva Obispo de Canterbury casi me convierto al anglicanismo (01:18:12) Hasta the economist reconoce que el plan de Trump para Israel tiene su mérito (01:36:33) Fabricando la IRA (01:42:26) Una primera ministro para Japón porque siempre hay una primera vez (01:47:58) El Festival de Comedia que todos no estábamos esperando (02:04:23) Ok esto de Trump y los Estados que no están de acuerdo conmigo me suena (02:12:36) Los demócratas deben encarar la realidad (02:18:55) Hay hombres pagando casi 800 euros por material íntimo de una mujer que no existe (02:20:13) Unos países escogen little miss sunshine otros tienen a la Kumari (02:25:21) Todavía hay gente que se pregunta por qué nadie defiende a los cristianos de Nigeria (02:32:50) Tema vzla y USA ?? (02:39:49) Autoritarismo competitivo ya pasó de moda, ahora lo llaman giratorio o informativo (02:43:10) EXTRA - cómo te defiendes de ponerte a defender lo indefendible PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #badbunny #noticias #trump #mundo
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Web para inscripciones
El Festival cultural y recreativo más grande de Jalisco con sede principal en Zapopan Jalisco, Auditorio Benito Juárez. Comienzan el primer viernes de octubre hasta el primer lunes de noviembre. Dichas fiestas nacen en 1965 y se consideran una de las expresiones culturales más tradicionales en el estado. Este 2025 celebran 60 años de historia.
L'artista Núria Clotet és la creadora i protagonista d'aquesta representació que posarà el punt i final a la setena edició del Festival Dona Art en Femení del Prado i que proposa un viatge interior a partir de cançons, monòlegs i sobretot molt d'humor. Hi serà present també el seu alter ego, Patri Arcadas, el personatge que l'ha fet viral a les xarxes socials i amb el que proposarà aquesta experiència divertida i en clau feminista en la que el públic també tindrà molt a dir. L'entrada ‘L’amor de la meva diva’ clourà el Festival Dona del Prado ha aparegut primer a Radio Maricel.
Estas son las noticias del cine, series y cultura pop que no te puedes perder.
La cinta boliviana 'La hija cóndor' se llevó el premio 'El Abrazo' a la Mejor película en la edición 34 del Festival de Biarritz, en Francia. Muchos artistas y estrellas del séptimo arte estuvieron presentes, entre ellos, el director francés Claude Lelouch quien apadrinó una nueva sección de cortometrajes hechos con celular. También la actriz y directora argentina Dolores Fonzi, quien presentó 'Belén', sobre un caso real que sacudió a Argentina en 2014.
En la apertura en Santa Marta, asistió su protagonista, el antropólogo Carlos Castaño Uribe...“Chiribiquete, un viaje ancestral a la memoria de América Latina” en coproducción de Señal Colombia, ARTE France, con Medio de contención producciones y Un film à la patte, que revela la ancestralidad del arte rupestre en este parque natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Els jardins del Prado acolliran The Big Star Show by Sharonne, l'acte que inaugurarà la setena edició del Festival Dona Art en Femení. Sharonne, alter ego de l'actor i cantant Cristóbal Garrido i coneguda per la seva participació en diversos programes musicals de televisió a banda de per haver guanyat Drag Race España en la seva segona temporada, arribarà a Sitges amb el seu show centrat en les actrius de l'època daurada de Hollywood. L'entrada Sharonne i el seu gran show al Prado inauguren el Festival Dona ha aparegut primer a Radio Maricel.
R-CAS és un festival d'art visual contemporani que s'organitza a Perpinyà cada dos anys. L'espai A Cent Metres du Centre du Monde acollirà tallers, exhibicions i performances per mainatges i adults, amb 31 projectes d'artistes de l'estat i internacionals, que seran presents per conversar sobre les seves obres.
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de Una batalla tras otra. Entrevista a Ron Perlman, Noticias Flash, Series y CelebriChic para DiCaprio.
La actualidad nos lleva hasta Ecuador donde la población va a decidir en las urnas, el 16 de noviembre, si se conforma una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución actual. También, hablamos de Argentina porque según datos oficiales ha bajado la tasa de pobreza a su menor nivel en siete años, pese a la dramática situación que viven amplios sectores del país. Además, esta semana miles de personas han salido a las calles en más de una decena de ciudades reclamando justicia por el triple feminicidio perpetrado en Buenos Aires, vinculado con un grupo narcotraficante internacional. Después, comentamos otras noticias de México, Colombia, Panamá y Estados Unidos.A continuación, en nuestra sección de cine semanal, nos vamos al País Vasco donde terminará este fin de semana el Festival de Cine de San Sebastián. Antes de que se conozca el palmarés el sábado, repasamos las películas latinoamericanas que han participado en esta 73ª edición.Escuchar audio
Les tenemos tremenda recomendación para estos días: EL FESTIVAL DE CINE RECOBRADO de Valparaíso. Un espacio donde podrán ver películas recobradas en formato fílmico, cine mudo musicalizado en vivo, proyecciones en 16 y 35 milímetros y más. Escuche esta conversación con el director del festival en que nos cuenta de esta iniciativa y nos da muchos motivos para organizar una visita. Las actividades son absolutamente gratuitas, ¡no se lo pierdan! Instagram del Festival: https://www.instagram.com/cinerecobradovalparaiso/ Suscríbase al Patreon: www.patreon.com/hermeselsabio
Con la participación de Julia Thompson Poventud
El Festival de San Sebastián abre una edición con mucho cine español, estrellas internacionales y un premio Donostia a la productora Esther García. En este episodio comentamos el inicio del certamen, repasamos los estrenos de la semana, con dramedias románticas y cine social, y despedimos al gran Robert Redford. En 30 minutos os ponemos al día de todo.
Se anuncia que es viernes, 19 de septiembre. El tiempo prevé calor en el sur de España, con nubes mañana y una bajada de temperaturas que marca el inicio del otoño el lunes. Se informa que la inteligencia artificial está detrás del 14% de los casos de acoso escolar, y el bullying ha aumentado. La Guardia Civil confirma que los audios relacionados con Santos Cerdán, Ávalos y Koldo no están manipulados, y Cerdán sigue en prisión. Zapatero negocia con Puigdemont en Suiza. El Festival de Cine de San Sebastián arranca su 73ª edición, con estrellas como Angelina Jolie o Jennifer Lawrence. En el ámbito doméstico, se comparten anécdotas sobre confusiones visuales y el Festival Jardín de las Delicias celebra la música española. Se debate sobre el "castigo del silencio" en las parejas, recomendando expresar incomodidad y buscar el diálogo en lugar de la palabra retirada. Se destaca
El último mensaje de Masaryk: “A la gente le gusta ser ignorante, pero no se lo pongáis fácil. Discutid, discutid con ellos”. Las películas Franz y Ungrateful Beings lucharán por la Concha de Oro en San Sebastián.
Rusia está relanzando Intervisión, un programa rival de Eurovisión de la época de la Guerra Fría, con la participación de países como Brasil, China, Arabia Saudí, Colombia, Cuba y Venezuela.
El Consejo de RTVE ha decidido retirar a España de Eurovisión si Israel continúa en el festival de música y tampoco emitirá el certamen. España se suma a la postura de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos y es el primer país de los 'Big Five' en tomar esta decisión. José García, director de eurovision-spain.com, ha afirmado que esta decisión es "más que acertada y oportuna": "Ya era hora de que un país relevante tomara una decisión así [...] No sabemos cómo van a reaccionar el resto de los miembros, pero al menos estás diciendo que el debate se debe producir". García ha puntualizado que "no se puede utilizar Eurovisión como propaganda política y menos que lo haga un país que está cometiendo un genocidio". Eurovisión no es solo música, las tensiones geopolíticas han marcado el festival casi desde su inicio, Víctor Escudero, experto en el certamen: "Si realmente fuera un evento apolítico, una delegación como la de Israel no elegiría para participar a una víctima del atentado de Hamas". Añade que de esta forma, "lo que se consigue es politizar el concurso", sentencia. Escuchar audio
Hablamos con Natalia Ortiz Ceberio, organizadora del Festival de Idiomas de la UNSW, y con GabzaK, artista chileno que fusiona lo ancestral con lo electrónico. Descubrimos cómo este evento gratuito celebra la diversidad lingüística a través del arte, la música y el movimiento.
Venecia se ha convertido en el Festival que inicia la larguísima y pesada carrera de premios. En Hollywood lo saben y lo aprovechan con un desembarco aplastante de cine americano, de estrellas y de las películas que tiene en cartera Netflix. En este episodio repasamos cómo ha empezado el festival, repasamos los estrenos de la semana y os recomendamos un par de series para hacer más llevadera la vuelta a la rutina.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Rafa Panadero y Carlos Marañón comentan los estrenos más importantes de la semana. Además, Pepa Blanes habla, desde Venecia, nos cuenta cómo está siendo el comienzo de esta edición del Festival de Cine.
Roberto Álamo, es galardonado con el Premio de Honor en el Festival de Isla Antilla de Huelva. El actor nos habla de sus próximos proyectos. Escuchar audio
El programa se abre con la 42ª edición del Festival Sagunt a Escena, que se celebra hasta el sábado 23 de agosto bajo la dirección de María José Mora. Además de su papel al frente del festival, Mora dirige el área de artes escénicas del Institut Valencià de Cultura y el certamen Dansa València. La actual edición arrancó el pasado 31 de julio con la representación de 'Los dos hidalgos de Verona', puesta en escena por el director Declan Donnellan. Este montaje, estrenado inicialmente en Avilés, ha viajado por distintos escenarios antes de llegar a Sagunto.En el espacio de estrenos de cine, repasamos las novedades de la cartelera junto a Conxita Casanovas. Entre ellas, 'Materialistas', dirigida por Celine Song, y la producción española 'Mr. Nadie'.Posteriormente, nos sumamos a un paseo literario con Jesús Marchamalo, que nos lleva a descubrir rincones y referencias culturales a través de sus recorridos personales y evocadores.El cierre llega con la sección musical de Alberto Vega, que propone una selección variada para acompañar las últimas horas del día, uniendo géneros y estilos en una experiencia sonora que complementa la propuesta cultural del programa.Escuchar audio
Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Jesús Zimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Andrés Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Encarna Jiménez y Ayanta Barilli toda la actualidad cultural.