POPULARITY
Categories
Entrevista a Álvaro Benito en Hoy por Hoy Córdoba. Concierto de Pignoise en el Festival Al-Andalus Mundial Clubes Futbol Juvenil
La Ventana Metropolitana.Prisión para el hombre detenido por matar a una trabajadora del SAF en O Porriño. Moaña conmemora con una manifestación sus 200 semanas de movilizaciones en defensa de la sanidad pública. El Festival de Poesía no Condado celebra su edición 37 con dos días de actividades.
La próxima semana, nuestros colaboradores Ana Prieto y Marco Soriano participarán en Out of the Blue, el innovador festival que regresa a Matosinhos los días 11, 12 y 13 de septiembre con una programación centrada en la sostenibilidad, la valorización de los recursos marinos y la cultura atlántica. Exposiciones, experiencias gastronómicas, cine documental y encuentros con chefs y expertos internacionales conforman una agenda que busca celebrar la diversidad y el valor nutricional de los productos del mar, al tiempo que se debate sobre el futuro de los océanos y se promueve el turismo gastronómico sostenible. El evento contará con degustaciones exclusivas, charlas, masterclasses y actividades abiertas a la comunidad. Una cita imprescindible en la que nuestros compañeros, con quienes hoy hemos reiniciado la temporada de la sección “La cocina es vida” en Radiovoz, estarán compartiendo experiencias y aprendizaje.
Desmontamos el festival de bulos de Lucía Etxebarria, que en las últimas semanas se ha convertido en altavoz de la desinformación de la derecha contra Canal Red, Podemos y cualquier voz crítica con el poder. Repasamos cómo sus ataques encajan con la maquinaria mediática de la ultraderecha, analizamos sus contradicciones y evidenciamos el papel que juegan estos discursos para distraer del verdadero problema: corrupción, recortes y un sistema político que protege a los de arriba mientras machaca a la mayoría social. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En este episodio hablamos del festival de venecia, ademas del exito canchondon que esta rrasando netflix, como nos esta gustando Alien: Earth y un pequeño review de midnight mass.
Venecia se ha convertido en el Festival que inicia la larguísima y pesada carrera de premios. En Hollywood lo saben y lo aprovechan con un desembarco aplastante de cine americano, de estrellas y de las películas que tiene en cartera Netflix. En este episodio repasamos cómo ha empezado el festival, repasamos los estrenos de la semana y os recomendamos un par de series para hacer más llevadera la vuelta a la rutina.
El B-Side Festival 2025 se celebrará en Molina de Segura los días 5 y 6 de septiembre, en el Recinto de Eventos de Molina (REMO). El festival celebra su vigésimo aniversario con un cartel centrado en la música indie y alternativa..El viernes, 5 de septiembre, se celebra el Pre B-Side en la Plaza de España. La entrada es gratuita y cuenta con actuaciones de bandas emergentes, en relación con la ´Ruta de la Tapas´ es una iniciativa donde los bares locales ofrecen tapas junto a la música en seis puntos distintos de Molina de Segura.También se incluirá el show de Doctor Sapo, una banda con una propuesta única para los más pequeños.Y el sábado, 6 de septiembre, la jornada principal tiene lugar en el Recinto de Eventos de Molina de Segura (REMO), con artistas top como Viva Suecia y Dani Fernández, donde las entradas se agotaron la misma tarde que salieron a la venta.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin Pasaporte Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Comienza el Festival MUWI en el nuevo escenario de Valbuena. El festival presenta el primer vino de pueblo de Logroño.
Rafa Panadero y Carlos Marañón comentan los estrenos más importantes de la semana. Además, Pepa Blanes habla, desde Venecia, nos cuenta cómo está siendo el comienzo de esta edición del Festival de Cine.
Rafa Panadero y Carlos Marañón comentan los estrenos más importantes de la semana. Además, Pepa Blanes habla, desde Venecia, nos cuenta cómo está siendo el comienzo de esta edición del Festival de Cine.
Tendrá lugar del 27 al 31 de agosto en distintas localidades navarras
Roberto Álamo, es galardonado con el Premio de Honor en el Festival de Isla Antilla de Huelva. El actor nos habla de sus próximos proyectos. Escuchar audio
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina, Viviana, Jennifer y Alejandra Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Aún quedan entradas para este jueves en el Parque Almansa
Entre las novedades más relevantes de esta edición, destaca la incorporación de la Alianza Francesa con sede en Cartagena, que se une a la programación del primer día con la proyección de una película francófona, Además se ha incorporado la figura de Alain Delon, cuya obra ha inspirado el cartel de este año y cuya imagen protagoniza parte de la estética visual del festival.Este evento cuenta con mesas redondas con escritores, club de lectura todos los días, premios para autores noveles y consagrados, y para los cortometraje de género negro que se reproducen cada día.
El programa se abre con la 42ª edición del Festival Sagunt a Escena, que se celebra hasta el sábado 23 de agosto bajo la dirección de María José Mora. Además de su papel al frente del festival, Mora dirige el área de artes escénicas del Institut Valencià de Cultura y el certamen Dansa València. La actual edición arrancó el pasado 31 de julio con la representación de 'Los dos hidalgos de Verona', puesta en escena por el director Declan Donnellan. Este montaje, estrenado inicialmente en Avilés, ha viajado por distintos escenarios antes de llegar a Sagunto.En el espacio de estrenos de cine, repasamos las novedades de la cartelera junto a Conxita Casanovas. Entre ellas, 'Materialistas', dirigida por Celine Song, y la producción española 'Mr. Nadie'.Posteriormente, nos sumamos a un paseo literario con Jesús Marchamalo, que nos lleva a descubrir rincones y referencias culturales a través de sus recorridos personales y evocadores.El cierre llega con la sección musical de Alberto Vega, que propone una selección variada para acompañar las últimas horas del día, uniendo géneros y estilos en una experiencia sonora que complementa la propuesta cultural del programa.Escuchar audio
El Festival de San Sebastián 2024 ha vuelto a ser una cita ineludible y necesaria en el arranque de temporada cinéfila sirviendo de plataforma a una serie de películas que van a marcar los próximos meses. En todo caso, sin ser la mejor sección oficial que se recuerde, ni tampoco la más fuerte a nivel español teniendo en cuenta que títulos destacados ya llegaron en anteriores citas, sí que hemos podido ser testigos de nuevo de una selección más que notable que ha terminado coronando a “Tardes para la soledad” de Albert Serra, un título poco acomodaticio que hace reflexionar al espectador y que se aleja de convencionalismos. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 446 (16x03) y fue emitido el 5 de octubre de 2024.
Jaime Abello, Darío F. Patiño, Alejandro Santos y Federico Díaz-Granados conversan sobre las fronteras difusas entre el periodismo y la ficción en la obra de Gabo. Darío Patiño y su textimonio sobre Gabo periodista.©Fotos @agendasamaria
Hablamos con Jose Luis Ruíz, codirector.
El Festival de Venecia es el foco obligado en el inicio de curso y punto de partida para una nueva carrera hacia los Oscar. Resumimos lo más destacado de la 81ª edición celebrada entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre de 2024. Este reportaje pertenece al programa “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 444 (16x01) y fue emitido el 7 de septiembre de 2024.
El Festival de Toronto 2024 ha vuelto a recuperar el vigor de anteriores años en una edición con películas y estrellas con el certamen canadiense pretendiendo volver a ser un trampolín para la carrera al Oscar después de tres ediciones en la que la cinta que finalmente se llevó la estatuilla ya se había estrenado previamente. "Anora" de Sean Baker y "Emilia Pérez" de Jacques Audiard han continuado recibiendo parabienes (cogidas de la mano desde que ambas debutaran en Cannes) pero hay mucho otro cine que ha encontrado en el certamen canadiense un lugar en el que poder tomar impulso. Este reportaje pertenece al programa “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 445 (16x02) y fue emitido el 21 de septiembre de 2024.
Feria Gastronómica: Sabores de Macondo. Un viaje culinario por los sabores auténticos del Caribe. Disfruta de platos tradicionales y nuevas propuestas. Abierta durante los dos días del Festival Macondo.Yeislis Trillos de Café Serranero y Yurlai Carrillo de Mi Finca
En este episodio especial de Maestros a la Mesa salimos al aire libre para vivir el Festival México en Francia en Querétaro, un evento que une culturas, empresas y sabores.
Arancha Rodrigo, Directora del Festival Planeta Folk, nos habla sobre el Festival Planeta Folk de San Pedro de Gaillos.
Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Jesús Zimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Repasamos la actualidad que nos lleva hasta Brasil donde el Gobierno de Lula de Saliva celebra la salida del país del conocido como "Mapa del Hambre de la ONU". Un logro que el ejecutivo asocia a sus medidas sociales y al aumento del salario mínimo. También, hablamos de otras noticias de Ecuador y El Salvador.A continuación, en el bloque de cine semanal conocemos la séptima edición del Festival de Música de Cine, de la Marina Alta, en Alicante. Se le conoce como SONAFILM, y comienza este fin de semana y terminará el 23 de agosto.Escuchar audio
La ciudad canadiense de Montreal celebró la edición 39 del festival "Nuits d'Afrique" (Noches de África) con una programación musical africana tan ecléctica como electrizante.
Misión Aracataca es una iniciativa que busca transformar el municipio de Aracataca, cuna de Gabriel García Márquez, en un referente cultural y turístico de talla mundial para el centenario del nacimiento del Nobel en 2027.El Festival Macondo es parte de esta misión, creando un espacio donde la literatura, el arte y la comunidad se encuentran para celebrar y reimaginar el legado del realismo mágico.Preparándonos para celebrar los 100 años del nacimiento de García Márquez.Preservando y revitalizando el legado literario y cultural de Aracataca.Fomentando nuevas generaciones de creadores inspirados en el realismo mágico.Centenario 2027Patrimonio CulturalEducación y Creatividad
En Argentina, el servicio de agua de la capital va a pasar a manos privadas Pedro Sánchez, en busca de liderazgo en Latinoamérica La batalla contra la gentrificación en Ciudad de México Archivos de Martin Luther King: ¿transparencia o cortina de humo? El Festival de Teatro de Aviñón honra a Gisèle Pélicot
Rincón de la Victoria acogerá una nueva edición del Festival de la Zarzuela los próximos días 29 y 30 de agosto, con la representación de dos clásicos del repertorio lírico español: La del Manojo de Rosas y La Tabernera del Puerto. Ambos espectáculos serán interpretados por la prestigiosa compañía Teatro Lírico Andaluz, y tendrán lugar en el CEIP Manuel Laza Palacio a partir de las 22:00 horas. Nos lo cuenta la concejala de cultura Paz Couto
Chiste Interno Interno - Maestros de La Comedia - (En vivo desde el Festival Miami es un Chiste) Nota: Este es un episodio especial de Chiste Interno Interno abierto al público. Para disfrutar el episodio completo y más de 100 horas de contenido exclusivo, suscríbete a nuestro Patreon por tan solo $5 mensuales. “Maestros de la Comedia” es el segundo episodio de Chiste Interno, grabado en vivo y con público durante el festival Miami Es Un Chiste. Moderado por Oswaldo Graziani, este panel reunió a grandes referentes del humor en español: Luis Chataing (Venezuela), Carlos Sicilia (Venezuela), Led Varela (Venezuela) y Alexis Valdés (Cuba). Una conversación entre generaciones, estilos y trayectorias que han marcado a millones. Hablamos sobre la importancia de la televisión en la carrera de nuestros cuatro panelistas, cómo llegaron a este medio y la prevalencia que mantienen en la era contemporánea. Además, hablamos sobre la perseverancia, el estilo de comedia de redes sociales y el potencial creativo de la inteligencia artificial. ¡Gracias a Alexis, Carlos, Led, Luis y al público del Miami Improv por acompañarnos! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) “Produce Tu Podcast Online” comienza el 13 de septiembre por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Más información en https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido por Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Vicente Vivas Edición de formato corto por Ricardo Carmona Edición de compilados por Yamn Milán Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Abrimos el programa con una historia que habla del miedo, la resistencia, la infancia y el horror, contada con muy pocas palabras y con ilustraciones precisas y brutales. 'NO' es un libro ilustrado de Paula Carbonell e Isidro Ferrer que muestra cómo dos hermanos sobreviven en medio de una guerra que les obliga a ocultarse en bunkers, pasar hambre, sed y convivir con la violencia más extrema. El relato es breve pero contundente, y utiliza el lenguaje visual y verbal con un nivel de síntesis emocional muy potente. Una denuncia silenciosa, pero ensordecedora, del absurdo de la guerra y sus consecuencias en la población civil más vulnerable.En la sección de Laura Fernández, hablamos de libros protagonizados por periodistas. Obras donde la profesión es motor narrativo y cómico a la vez. Es el caso de 'Noticia bomba' de Evelyn Waugh, sátira feroz del periodismo colonial británico, y de 'Käsebier conquista Berlín' de Gabriele Tergit, novela que combina humor, crítica social y retrato del ambiente periodístico de entreguerras.El Festival de Teatro de Mérida acoge una nueva propuesta musical: 'Cleopatra Enamorada, El Musical'. Una producción que reinterpreta el romance entre Cleopatra y Marco Antonio con un enfoque escénico moderno. Dirigida por Ignasi Vidal, cuenta con música, danza y texto contemporáneo para revivir una historia de poder, pasión y conflicto en uno de los escenarios clásicos por excelencia. Julia Noriega nos acerca esta propuesta que mezcla historia y espectáculo.Escuchar audio
A dos dies d'inaugurar la vuitena edició el codirector del Festival Terramar Caixabank, Juan Ramon Rodríguez, parla del cartell eclèctic d'enguany, de la venda d'entrades pendent d'algun sold out que es preveu aviat amb artistes com per exemple el raper Trueno i de la voluntat dels organitzadors del certamen de continuar a Sitges més enllà de l'any vinent, amb la novena edició i la darrera que tenen assegurada, després caldrà passar per un nou procés de licitació. A hores d'ara el Festival compta amb prop de dos cents treballadors i amb un format prou consolidat que aposta per la varietat artística, per l'oferta gastronòmica de mà de Cal Blay i per oferir un espai per al talent local amb els Imprescindibles. L'entrada El Festival Terramar vol continuar a Sitges mantenint el format actual ‘boutique’ ha aparegut primer a Radio Maricel.
Mañana martes el Congreso de los Diputados vivirá su última sesión porque sus señorías se van de vacaciones. El `pleno escoba´, que es como se le conoce va a servir para cerrar varios asuntos legislativos pendientes. Informa Josue Coello y Pedro Jiménez, jefe de nacional de la SER. El Festival de Jazz de San Sebastián, conocido como Jazzaldia, cumple este año su 60ª edición, una cifra redonda que celebra con una programación diversa, potente y llena de guiños al pasado, al presente y al futuro del género. Hablamos con Miguel Martín, director del festival.La PAU es una de las pruebas en las que más se esfuerzan los jóvenes para obtener una plaza en la carrera que quieren. Mariana Sánchez ha tenido la nota más alta de la Comunidad de Madrid. Muchos pensarían que escogería una ingeniería, pero ha decidido estudiar jazz. Hablamos con Mariana. Hablamos con la experta en violencia de género, Marina Marroquí, sobre la autoestima.
El libro de las 16 personalidades con Esther García Navarro, el Festival de Almagro, maridajes con Félix Lanz y los videojuegos con Papi Game Over.
Andrés Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Encarna Jiménez y Ayanta Barilli toda la actualidad cultural.
El Festival de Sardanes de Ceret tindrà lloc del 18 al 20 de juliol. Durant tot el cap de setmana, colles sardanistes de Catalunya Nord i del Sud ballaran amb la música de la Cobla Mil·lenària i de la Cobla La Principal del Llobregat. Un esdeveniment organitzat pel Foment de la Sardana de Ceret.
Hoy volamos a Seúl, la vibrante capital de Corea del Sur, para sumergirnos en el Seoul International Fireworks Festival, un espectáculo que incendia el cielo sobre el río Han con colores y magia. Más de 100.000 fuegos artificiales en un evento como pocos en el mundo. Más de 1 millón de personas se dan cita en la ciudad para disfrutarlo. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Seuro #Corea #Coreadelsur
En esta edición de Chequia en 30': Descubrimos Neapolis, una pizzería de Praga inspirada en Diego Maradona | Nos sumergimos en la sazón de la décima edición del Festival Sabor Latino en la capital checa.
La actualidad nos lleva a Buenos Aires donde ha terminado la cumbre semestral del Mercosur con unanimidad en el bloque para priorizar la firma de un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Además, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visita a su vieja amiga, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en arresto domiciliario. Después hablamos de otras noticas de Colombia, Cuba y Estados Unidos. En el bloque de cine semanal repasamos el palmarés y la presencia latinoamericana en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove. Y hablamos con la cineasta española Gemma Cubero del Barrio reconocida con un Premio Emmy de Noticias y Documentales por su destacada trayectoria en la industria televisiva.Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 30 de junio 11:00am.
En Enlace50 celebramos este día… y los que aún están por venir, porque la edad no nos detiene, nos despierta.Nos reúne el deseo de gozar, de aprender, de compartir, de reírnos con ganas y emocionarnos sin miedo.Porque cumplir años es una conquista que lleva dentro una historia, una lección, una semilla de futuro.Estamos aquí para crear vínculos y fortalecer la esperanza y, sobre todo, para recordarnos que vivir con alegría se aprende… y se contagia.Hoy transmitiremos en vivo desde Monterrey en el corazón del Festival del Adulto Mayor Telcel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esto es lo que tienes que saber para empezar el día¿El Brifin puede ser tu abogado?No, pero hicimos una alianza con quien debería ser el tuyo. AWL es un grupo de consultores independientes. Recomendado por nosotros. Usado por nosotros.Mañana puedes hacer algo que de verdad vale la pena: donar sangre y ayudar a salvar hasta 900 vidas. El Festival de Donantes será en el Centro de Convenciones de UTESA Santiago, desde las 9 a. m. Más info en donantes.com.do/festival o @donantes.com.do.
Lalo Piñero, periodista musical, nos habla de festivales veraniegos poco conocidos, pero muy interesantes. El Prostatic Sound para jóvenes, el Nostalgicreggeaton para mayores y el Ansias Fest, para todos los angustias del mundo.
Lalo Piñero, periodista musical, nos habla de festivales veraniegos poco conocidos, pero muy interesantes. El Prostatic Sound para jóvenes, el Nostalgicreggeaton para mayores y el Ansias Fest, para todos los angustias del mundo.
Lalo Piñero, periodista musical, nos habla de festivales veraniegos poco conocidos, pero muy interesantes. El Prostatic Sound para jóvenes, el Nostalgicreggeaton para mayores y el Ansias Fest, para todos los angustias del mundo.