POPULARITY
Categories
2do Servicio ¿Son pocos los que se salvan? Pr. César González | NORTE
3er Servicio El orden de la resurrección Pr. César González | NORTE
Mikel Lejarza nos recomienda las mejores series de la semana. Desde que ha nadado por las Rías Baixas, Edgar Hita ha empezado a ver doble: ve a Pamela Anderson por dos. Ojeamos las portadas de la prensa generalista y deportiva con Maddalen Omaetxebarria y Rodri Martínez. Cerramos con Laura Martínez, que viaja al norte para buscar todas las respuestas que necesita para su grabófono.
Lluvias provocan socavón en patio de la Cámara de Diputados ¡No baje la guardia! Prevén lluvias muy fuertes con granizo en el ZMVM Papa León XIV marca sus 100 días con regreso a tradiciones vaticanasMás información en nuestro podcast
Detienen a Pedro Segura, ex candidato del PT en Guerrero Sheinbaum se reunirá el viernes con el presidente de Guatemala Tráfico pesado en Periférico Norte por obras bajo puente adelante de PalmasMás información en nuestro podcast
Convidada: Maíra Recchia, presidente da Comissão das Mulheres Advogadas da OAB-SP O Anuário da Segurança, publicado pelo Fórum Brasileiro de Segurança Pública, informa que em 2024 o Brasil teve 1.492 feminicídios — o maior número desde 2015. As tentativas de feminicídio também cresceram 19%, chegando a 3.870 casos. Já em 2025, no dia 26 de julho, um novo caso de tentativa de feminicídio virou notícia em todo o país. Dentro do elevador de um prédio em Natal, Rio Grande do Norte, câmeras de segurança registraram uma agressão brutal: um homem espancou a namorada com mais de 60 socos. Ela ficou com o rosto desfigurado; ele foi preso. Uma semana depois, um episódio muito parecido tomou o noticiário: também dentro de um elevador, desta vez em Brasília, no Distrito Federal, uma mulher foi agredida com socos, chutes e pontapés pelo companheiro. Ele também foi preso, mas, neste caso, indiciado por lesão corporal, com agravante de violência doméstica — um crime com pena muito menor. Neste episódio, Victor Boyadjian conversa com Maíra Recchia, presidente da Comissão das Mulheres Advogadas da OAB-SP, para explicar o que está por trás do crescimento, ano após ano, da violência contra a mulher. Maíra comenta também os casos de Natal e de Brasília e analisa por que eles foram enquadrados como crimes diferentes.
Cherryanne Lee Angoy is Founder and CEO at AIMHI. AIMHI Construction App is an AI-powered construction management platform for construction companies to minimize delays, increase efficiency, and maximize profitability. More than just a scheduling tool, AIMHI Construction App is a centralized platform for managing materials, inventories, equipment utilization, manpower, finances and estimates for different users. AIMHI also integrates AI by smart project planning, critical path identification, decision support, construction budgeting, cost estimation, risk analysis, and more. AIMHI does the management, analysis, and optimization while the builders focus on building. This episode is recorded live at Kalipay sa Baybay Resort in the Island Garden City of Samal, Davao del Norte.In this episode | 01:40 Ano ang AIMHI? | 05:16 What problem is being solved? | 11:53 What solution is being provided? | 34:00 What are stories behind the startup? | 49:23 What is the vision? | 53:10 How can listeners find more information?AIMHI | Website: https://aimhi.ai | Facebook: https://facebook.com/aimhiconstructionKALIPAY SA BAYBAY | Facebook: https://facebook.com/KalipaySaBaybayTHIS EPISODE IS CO-PRODUCED BY:SPROUT SOLUTIONS: https://sprout.ph, https://bit.ly/SproutPayrollStarterAPEIRON: https://apeirongrp.comTWALA: https://twala.ioSYMPH: https://symph.coSECUNA: https://secuna.ioRED CIRCLE GLOBAL: https://redcircleglobal.comMAROON STUDIOS: https://maroonstudios.comAIMHI: https://aimhi.aiCHECK OUT OUR PARTNERS:Ask Lex PH Academy: https://asklexph.com (5% discount on e-learning courses! Code: ALPHAXSUP)PIXEL by Eplayment: https://pixel.eplayment.co/auth/sign-up?r=PIXELXSUP1 (Sign up using Code: PIXELXSUP1)School of Profits: https://schoolofprofits.academyFounders Launchpad: https://founderslaunchpad.vcHier Business Solutions: https://hierpayroll.comAgile Data Solutions (Hustle PH): https://agiledatasolutions.techSmile Checks: https://getsmilechecks.comCloudCFO: https://cloudcfo.ph (Free financial assessment, process onboarding, and 6-month QuickBooks subscription! Mention: Start Up Podcast PH)Cloverly: https://cloverly.techBuddyBetes: https://buddybetes.comHKB Digital Services: https://contakt-ph.com (10% discount on RFID Business Cards! Code: CONTAKTXSUP)Hyperstacks: https://hyperstacksinc.comOneCFO: https://onecfoph.co (10% discount on CFO services! Code: ONECFOXSUP)UNAWA: https://unawa.asiaSkoolTek: https://skooltek.coBetter Support: https://bettersupport.io (Referral fee for anyone who can bring in new BPO clients!)Britana: https://britanaerp.comWunderbrand: https://wunderbrand.comEastPoint Business Outsourcing Services: https://facebook.com/eastpointoutsourcingDoon: https://doon.phDVCode Technologies Inc: https://dvcode.techLookingFour Buy & Sell Online: https://lookingfour.comNutriCoach: https://nutricoach.comUplift Code Camp: https://upliftcodecamp.com (5% discount on bootcamps and courses! Code: UPLIFTSTARTUPPH)START UP PODCAST PHYouTube: https://youtube.com/startuppodcastphSpotify: https://open.spotify.com/show/6BObuPvMfoZzdlJeb1XXVaApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/start-up-podcast/id1576462394Facebook: https://facebook.com/startuppodcastphPatreon: https://patreon.com/StartUpPodcastPHPIXEL: https://pixel.eplayment.co/dl/startuppodcastphWebsite: https://phstartup.onlineThis episode is edited by the team at: https://tasharivera.com
Yucatán destina 105 mdp para reforzar el transporte metropolitano Va y VenZelenski reitera que Ucrania no cederá territorio; Trump y Putin preparan reunión claveMás información en nuestro Podcast
1º Servicio dominical | Debilidad de papá | Pr. Andrés Maldonado | VNPEM Norte
La conmemoración de los 80 años de Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto, respectivamente) constituyen un hito que nos obliga a reflexionar sobre sus lecciones para la humanidad, hoy probablemente más que nunca. La primera bomba atómica utilizada en una guerra fue lanzada por Estados Unidos y le arrebató la vida a 140,000 mil personas arrasando el 90% de Hiroshima, marcando el inicio de la era nuclear y mostrando en toda su crudeza el poder destructivo de las armas nucleares. Tres días después, la segunda bomba, en Nagasaki, mató a 74.000 seres humanos de inmediato y dejó también a miles con secuelas radiactivas. Ocho décadas después, para conmemorar estos hechos, los últimos sobrevivientes -conocidos como hibakushas (personas bombardeadas)- ya con más de 85 años, líderes mundiales y activistas, renovaron llamados al desarme nuclear en un contexto de crecientes tensiones: la guerra de Rusia contra Ucrania, las pruebas que realiza Corea del Norte, las hostilidades entre India y Pakistán, Israel, Irán y la modernización de arsenales de Estados Unidos y China… Por la amenaza constante de accionar estas funestas armas, la diplomacia está obligada a seguir fortaleciendo los tratados de no proliferación de armas nucleares. Por cierto, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) contabiliza 12.500 ojivas nucleares en el mundo. Para hacer una doble mirada retrospectiva y prospectiva conversamos con el especialista en relaciones internacionales, Carlos Cascante.
La reciente visita a México de la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto de relieve la intención de ambos países de reforzar su asociación, en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado los aranceles a productos canadienses al 35%, y mantiene la presión sobre México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un escenario de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, México y Canadá han comenzado a explorar un fortalecimiento de sus lazos bilaterales, una movida que los analistas interpretan con una mezcla de optimismo y escepticismo. Si bien la idea de un frente común entusiasma a algunos, otros expertos advierten sobre los desafíos que podrían obstaculizar una colaboración más profunda, como lo explica Derzu Ramírez, director académico de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México. "Tengo mis reservas sobre hasta qué punto Canadá y México puedan lograr un acercamiento real y sustancioso, porque la historia reciente nos dice que Canadá siempre ha visto con cierto recelo a México en términos de la región de América del Norte, en el sentido de que lo ve como un competidor económico que le puede restar presencia en el mercado estadounidense y también inversiones", explica a RFI. No obstante, para Derzu Ramírez los desafíos van más allá: "Entre Canadá y México, no solamente está la relación económica. También ha habido roces importantes en la cuestión de las visas. En algunas ocasiones, Canadá ha impuesto la necesidad de visas para que los mexicanos puedan ir a ese país. Ese tipo de situaciones responden mucho a presiones de los Estados Unidos". Lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable. A pesar de las dudas, existen áreas claras donde la cooperación podría ser beneficiosa para ambas naciones: "Para México, Canadá es un inversor importante. No es el más importante, pero es un inversor significativo, sobre todo en la cuestión de minería y de energía. Creo que ahí lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable, que brinde certidumbre jurídica, sobre todo en este sector, y que México no pierda ese poder de atraer este tipo de inversiones canadienses". Para el profesor Ramírez, el hecho de que la presidenta Claudia Sheinbaum descarte públicamente la posibilidad de firmar un tratado comercial bilateral con este país le envía un mensaje claro a la Casa Blanca: "Dejarle muy claro que México y Canadá no van a buscar un acuerdo bilateral que saque a Estados Unidos. Eso yo lo interpreto como una forma de no generar ningún tipo de suspicacia, ningún tipo de enojo por parte del Gobierno de Trump". Trump elevó del 25% al 35% el arancel a los productos canadienses, mientras le dio una prórroga de 90 días durante la cual se mantendrá el arancel del 25% sobre productos mexicanos. Están exentos los productos que integran el tratado de libre comercio vigente entre Estados Unidos, México y Canadá.
Paulo Benedito é um exemplo de resiliência; por causa dos ataques em Cabo Delgado, trocou a pesca pela agricultura; hoje, sonha em ver os filhos formados como técnicos agrícolas, “cientistas da agricultura”, professores e enfermeiros para apoiar as comunidades.
La reciente visita a México de la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto de relieve la intención de ambos países de reforzar su asociación, en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado los aranceles a productos canadienses al 35%, y mantiene la presión sobre México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un escenario de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, México y Canadá han comenzado a explorar un fortalecimiento de sus lazos bilaterales, una movida que los analistas interpretan con una mezcla de optimismo y escepticismo. Si bien la idea de un frente común entusiasma a algunos, otros expertos advierten sobre los desafíos que podrían obstaculizar una colaboración más profunda, como lo explica Derzu Ramírez, director académico de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México. "Tengo mis reservas sobre hasta qué punto Canadá y México puedan lograr un acercamiento real y sustancioso, porque la historia reciente nos dice que Canadá siempre ha visto con cierto recelo a México en términos de la región de América del Norte, en el sentido de que lo ve como un competidor económico que le puede restar presencia en el mercado estadounidense y también inversiones", explica a RFI. No obstante, para Derzu Ramírez los desafíos van más allá: "Entre Canadá y México, no solamente está la relación económica. También ha habido roces importantes en la cuestión de las visas. En algunas ocasiones, Canadá ha impuesto la necesidad de visas para que los mexicanos puedan ir a ese país. Ese tipo de situaciones responden mucho a presiones de los Estados Unidos". Lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable. A pesar de las dudas, existen áreas claras donde la cooperación podría ser beneficiosa para ambas naciones: "Para México, Canadá es un inversor importante. No es el más importante, pero es un inversor significativo, sobre todo en la cuestión de minería y de energía. Creo que ahí lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable, que brinde certidumbre jurídica, sobre todo en este sector, y que México no pierda ese poder de atraer este tipo de inversiones canadienses". Para el profesor Ramírez, el hecho de que la presidenta Claudia Sheinbaum descarte públicamente la posibilidad de firmar un tratado comercial bilateral con este país le envía un mensaje claro a la Casa Blanca: "Dejarle muy claro que México y Canadá no van a buscar un acuerdo bilateral que saque a Estados Unidos. Eso yo lo interpreto como una forma de no generar ningún tipo de suspicacia, ningún tipo de enojo por parte del Gobierno de Trump". Trump elevó del 25% al 35% el arancel a los productos canadienses, mientras le dio una prórroga de 90 días durante la cual se mantendrá el arancel del 25% sobre productos mexicanos. Están exentos los productos que integran el tratado de libre comercio vigente entre Estados Unidos, México y Canadá.
Los líderes de la Manada comentan el Norte de la Conferencia Nacional.El análisis más completo de la división y las noticias más recientes de la NFL se las comentaremos en este episodio de la Cueva del Fan. Los esperamos.#NFL #NFCNorth #DetroitLions #Packers #ChicagoBears #Skol #FantasyFootballLink tienda oficial https://bit.ly/4olwN21Link para la playera de Adrián: https://bit.ly/45DdEkBLink para la suscripción de Patreon. https://bit.ly/3H3f6n7
Hebreos | Los deseos engañosos | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
1º Servicio dominical | Sanidad divina | Pr. César González | VNPEM Norte
Proverbios | ¿La religión y las obras salvan? | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
Bacheo nocturno en Periférico Norte, alerta para automovilistas Ejército recupera más de 70 mil litros de huachicol en operativosPapa León XIV recuerda HiroshimaMás información en nuestro podcast
Una mujer de Carolina del Norte fue encontrada viva en Colorado
Na véspera do tarifaço, o presidente Lula descartou negociar pessoalmente. Os setores mais afetados aguardam as medidas de proteção prometidas pelo governo. No Rio Grande do Norte, a sobretaxa inviabiliza a exportação de pescado e de sal marinho. Parlamentares da oposição travaram votações no Congresso em protesto contra a prisão domiciliar do ex-presidente Jair Bolsonaro. Eles exigem anistia geral e impeachment do ministro do STF Alexandre de Moraes.
Algunos consideran que el canto del zorzal moteado (Hylocichla mustelina) es el más hermoso de América del Norte. Otros escogen el canto del zorzal cola canela (Catharus guttatus). Y hay quienes prefieren el canto del zorzal de anteojos (Catharus ustulatus). ¿Cómo logran estos zorzales, como el zorzal canelo (Catharus fuscescens), crear una música tan exquisita? La respuesta es que estas aves poseen una caja de voz doble, única en su tipo, llamada siringe. Un cantante virtuoso como un zorzal puede emitir notas de forma independiente y simultánea desde cada mitad de su siringe, creando tonos etéreos y armoniosos que se entrelazan con una belleza única.Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.
[ Hay caminos que no conducen a casa ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio)Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Sheinbaum promete escuchar al pueblo de cara a la Reforma Electoral Casi 6 mil detenidos por Operación Frontera NorteTrump admite que migrantes deportados son difíciles de reemplazarMás información en nuestro podcast
El nadador de Galdakao, que ya logró la Triple Corona tras nadar en Manhattan, el Canal de la Mancha y el Canal de Catalina, ha superado ahora una de las travesías más duras del planeta. El cruce del Canal del Norte solo es posible en condiciones muy específicas de marea y meteorología. Tras dos años de preparación, varios intentos fallidos y dos viajes, Sagarminaga completó la travesía en 10 horas y 28 minutos, convirtiéndose en el primer vasco y el número 176 en el mundo en lograrlo.
Gaza: Si me matan, ¿quién cuidará de mis hijos? Sudán: Más de 640.000 niños, en peligro por la propagación del cólera en Darfur del Norte. Los residuos plásticos se triplicarán para 2060, un tratado que se negocia en Ginebra busca impedirlo.
En el episodio de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:El libro de Nahúm reprende a los habitantes de Nínive por su perversidad y declara el juicio de Dios sobre ellosLos asirios habían destruido Samaria, capital del Reino del Norte en el 722 a. C. Fueron violentos y despiadados con sus enemigos Dios no dejará de castigar a quienes le causan terrible sufrimiento a otrosQue tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
CEO Ron Hochstein joins Chris Mancini, CFA (Assistant Portfolio Manager, Gabelli Gold Fund) to discuss Lundin Gold, the development and impact of their Fruta del Norte mine in Ecuador, and the possibilities for investors in the gold industry. 0:00 - 2:20: Introduction 2:20 - 6:10: Ron's Background and the Start of Lundin Gold 6:10 - 9:50: The Opportunity 9:50 - 14:30: Tax Regime and Why It Works 14:30 - 19:44: Community Relations 19:44 - 21:17: Lundin Foundation 21:17 - 24:50: Operating Culture 24:50 - 27:56: Exploration Upside 27:56 - 30:07: M&A Strategy 30:07 - 31:50: Other Lundin Companies 31:50 - : Q&A To learn more about Gabelli Funds' fundamental, research-driven approach to investing, visit https://m.gabelli.com/gtv_cu or email invest@gabelli.com. Connect with Gabelli Funds:• X - https://x.com/InvestGabelli• Instagram - https://www.instagram.com/investgabelli/ • Facebook - https://www.facebook.com/InvestGabelli • LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/investgabelli/ http://www.Gabelli.com Invest with Us 1-800-GABELLI (800-422-3554) Caesar Bryan is Portfolio Managerfor The Gabelli Gold Fund, The Gabelli International Growth Fund and TheGabelli International Small Cap Fund. Chris Mancini, CFA is an AssociatePortfolio Manager for The Gabelli Gold Fund.As of March 31st, 2025, affiliates of GAMCO Investors, Inc.beneficially owned
Qual a pior prisão do mundo? Será Petak na Rússia ou Campo 22 na Coreia do Norte? Será Rikers? Alcatraz? Ou qualquer outra famosa e temida prisão, com barras de ferro e equipamentos de segurança máxima? Pr. Alvaro Cruz medita no Salmo 23 e nos faz refletir sobre as verdadeiras prisões.
El veraneo pijo cambió de la playas del norte a las del sur, quedándose en la costa malagueña de Marbella. Raquel Peláez, nuestra experta en pijerío, nos trae esta semana a personajes como Ricardo Soriano o Gunilla Von Bismarck y nos explica cómo influyeron en la imagen que tenemos actualmente del veraneo.
La doctora Isaura Cruz es bio-antropóloga y sus intereses de investigación se centran en la amplia contribución del medio ambiente a la salud y el bienestar humanos. Ha examinado el desarrollo de las condiciones cardiovasculares y metabólicas entre los indígenas mexicanos P'urépecha en sus comunidades de origen en Michoacán, México y las comunidades de acogida en Carolina del Norte, EE.UU. Isaura utiliza un enfoque de métodos mixtos que incluye elementos de la nutrición, la salud pública, la genómica, aplicando siempre una lente biocultural. La investigación de que la conversaremos hoy es parte de su trabajo de tesis doctoral, titulada “Migración Internacional y Salud: P'urépecha en EEUU y México”. En particular hablaremos de un estudio binacional que realizaron entre los años 2018 y 2019, sobre la salud cardiometabólica en la comunidad P'urépecha, un pueblo originario del estado de Michoacán, México. El estudio consiste en una comparación de los factores de riesgo de salud cardiometabólica (CHM) entre quienes viven en sus comunidades de origen en Michoacán, México, y quienes viven en Carolina del Norte, EE. UU. Este trabajo integra perspectivas y métodos de la antropología, la salud pública, la demografía y la sociología, entre otros, para comprender mejor la salud en el contexto de la migración internacional. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Dr. Isaura Cruz is a bioanthropologist whose research focuses on the environmental factors that contribute to human health and well-being. She has studied the development of cardiovascular and metabolic conditions among P'urhépecha indigenous Mexicans in their home communities in Michoacán, Mexico and in host communities in North Carolina, USA. Dr. Cruz uses a mixed-methods approach that incorporates nutrition, public health, and genomics while applying a biocultural lens. The research we will discuss today is part of her doctoral dissertation, entitled International Migration and Health: P'urhépecha in the US and Mexico." Specifically, we will discuss a binational study conducted between 2018 and 2019 examining cardiometabolic health in the P'urhépecha community, an indigenous group in the state of Michoacán, Mexico. This study compares cardiometabolic health risk factors between individuals residing in their home communities in Michoacán and those residing in North Carolina. This work integrates perspectives and methods from anthropology, public health, demography, sociology, and other fields to better understand health in the context of international migration. ------------------------------ Contact Dr. Cruz: igodinezcruz@scu.edu ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Anahi Ruderman, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow E-mail: ruderman@cenpat-conicet.gob.ar Chris Lynn, Co-Host Website: cdlynn.people.ua.edu/, E-mail: cdlynn@ua.edu, Twitter:@Chris_Ly
Jovens inconsequentes, um acidente terrível, alguém com sede de vingança e… um gancho. Em 1997, isso foi o suficiente para que um novo ícone dos slashers chegasse aos cinemas: Eu Sei O Que Vocês Fizeram no Verão Passado. Quase trinta anos depois, o filme rendeu mais duas produções, uma série de televisão e uma sequência legado que acabou de estrear nas telonas. Mas será que o pescador assassino ainda tem fôlego para sustentar uma nova história ou será que deveria ter aposentado sua capa de chuva? Para responder à essa pergunta, nossa bancada viaja até Southport, na Carolina do Norte, para revisitar a franquia, analisar seu mais novo filme e tentar descobrir o que diabos fizemos no verão passado. Venha com a gente por essa jornada nostálgica, tome cuidado na estrada e quando questionado por uma estação de rádio, se lembre: a capital do Brasil não é o Rio de Janeiro.O RdMCast é produzido e apresentado por: Gabi Larocca, Thiago Natário e Gabriel Braga.Apoie o RdM e receba recompensas exclusivas: https://apoia.se/rdmCITADOS NO PROGRAMA:Eu Sei o que Vocês Fizeram no Verão Passado (1997)Eu Ainda Sei o que Vocês Fizeram no Verão Passado (1998)Eu Sempre Vou Saber o que Vocês Fizeram no Verão Passado (2006)Eu Sei o que Vocês Fizeram no Verão Passado (2025)Citações off topic:O Mistério de Candyman (1992)Eu Sei o que Vocês Fizeram no Verão Passado (livro, 1973)O Quinteto (1994 – 2000)O Grande Amor de Nossas Vidas (1961)EPISÓDIOS CITADOS:RdMCast #281 – Franquia PânicoRdMCast #317 – O Horror depois de Pânico: Adolescentes nos anos 90RdMCast #286 – Embate Slasher Anos 90: Eu Sei O Que Vocês Fizeram no Verão Passado x Lenda UrbanaRdMCast #250 – a História do Horror SlasherRdMCast #364 – Cientologia: o culto sinistro de HollywoodRdMCast #296 – Franquia PremoniçãoRdMCast #511 – Round 6: desigualdade, natureza humana e batatinha fritaSiga o RdMYoutube: https://www.youtube.com/c/Rep%C3%BAblicadoMedoInstagram: @republicadomedoTwitter: @RdmcastEntre em contato através do: contato@republicadomedo.com.brLoja do RdMConheça nossos produtos: https://lojaflutuante.com.br/?produto=RdmPODCAST EDITADO PORFelipe LourençoESTÚDIO GRIM – Design para conteúdo digitalPortfólio: https://estudiogrim.com.br/Instagram: @estudiogrimContato: contato@estudiogrim.com.br
En #HoyEsRisco del jueves 31 de julio, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó los detalles de la conversación de la president Claudia Sheinbaum con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que acor daron posponer 90 días la entrada en vigor de los aranceles para México, que se habían anunciado. Sobre el anuncio de varios países como Reino Unido, Francia, Canadá y Portugal para reconocer a Palestina como Estado en la próxima sesión del Consejo General de las Naciones Unidas, la maestra María Jose Urzúa, precisó cuáles son las posibilidades jurídicas de ello. Como cada mes el Club de lectura "Leeré, Leeré" estuvo a cargo de Pedro Ángel Palou, quien analizó la trascendencia del libro Terremoto de Cristina River Garza, Finalmente en los deportes con Marion Reimers, se comentó del regreso de Venus Williams a las canchas de tenis.
ISSSTE revela resultados del sorteo de préstamos personales 2025 el próximo 30 de julio Papa León XIV alerta sobre “adicción digital”Día del Libro de Bolsillo: historia y evolución de la lectura compactaMás información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Pastor John Pérez, nos comparte: ¡No Pierdas Tu Norte! – Campfire Sessions (PT2)Imagina una escena acogedora de noche, en lo profundo de un claro y tranquilo bosque. En el centro, una fogata resplandece cálidamente, proyectando luz dorada sobre un círculo de personas: familias y amigos sentados juntos sobre troncos y mantas. La luz del fuego ilumina rostros sonrientes: padres, hijos y amistades, todos envueltos en ese resplandor suave. Largas varillas con bombones se sostienen sobre las llamas, sus bordes dorándose lentamente. Al fondo, altos pinos se alzan hacia un cielo estrellado y brillante. Una persona, animada y expresiva, cuenta una historia bíblica mientras las demás escuchan con atención, los ojos abiertos de asombro. El aire se llena con el aroma del humo y el pinar, y las risas se mezclan con los suaves sonidos del bosque. El ambiente es cálido, acogedor y mágico: un momento perfecto de unión y transformación compartida.Esta serie explorara cada semana un lugar de refugio donde puedes renovarte en la presencia de Dios contra los ataques, presiones, y desánimos de la vida. Hay un lugar de renuevo, sin prejuicios, de experiencia, transformación, y empoderamiento en las Sesiones de Fogata. ¡Dios Quiere Darte Una Claridad de Perspectiva Hoy! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOOramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Hoy madrugamos con la Manada discutiendo las divisiones Norte y Sur de la Americana.
Fuerzas Especiales del Ejército llegan a Culiacán para reforzar seguridad Limpian manglares de Yucatán; recolectan casi dos toneladas de residuos Rusia y Corea del Norte estrenan vuelo directo entre Moscú y PionyangMás información en nuestro Podcast
La policía peruana incautó la semana pasada cuatro toneladas de mercurio procedentes de México con destino a Bolivia. Esta operación representa un duro golpe a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal de oro, las cuales utilizan el mercurio para separar el metal precioso de los sedimentos. El cargamento ilícito fue detectado gracias al uso de equipos tecnológicos especializados, los cuales permitieron corroborar que el mercurio se encontraba adherido en las 20 toneladas de piedra molida localizadas dentro de un contenedor en el puerto del Callao. Así lo comunicó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Luis Fernández, especialista en contaminación por mercurio de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte, explica las razones por las cuales este metal tóxico es utilizado en la minería informal. Fernández explica que primero hay que entender que hay dos formas para refinar el oro. Las grandes empresas emplean procesos industriales que requieren el uso de cianuro. Esta sustancia química, que posee un rendimiento del 97 %, requiere muchos controles y un proceso muy complejo, ya que es mortal para el ser humano. En cambio, los grupos más pequeños que operan en la minería informal emplean el mercurio, que no necesita de procesos ni controles tan rigurosos. El especialista destaca que el rendimiento del mercurio también es más bajo, del 30 o 35 %, ya que estas personas emplean una tecnología de hasta 100 años de antigüedad. "Estos grupos pueden llegar a producir entre 10 y 100 gramos de mercurio al día, cuyo valor es muy alto", aclara Fernández. El mercurio es ampliamente utilizado por la minería ilegal. Pero está causando daños profundos en el medio ambiente y en la salud humana. El biólogo Luis Fernández, de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte, considera que "es muy probable que estemos envenenando la biodiversidad amazónica. Estamos viendo concentraciones de mercurio en murciélagos, aves, tortugas, aire y agua. Estamos viendo que muchos pescados también están contaminaos, con efectos en el sistema nervioso de niños y mujeres embarazadas", que viven las ciudades amazónicas, constata Luis Fernández, que ha realizado estudios de monitoreo de la contaminación por mercurio. Los expertos relacionan la proliferación de la minería ilícita con el aumento de la delincuencia y el crimen organizado. Noam López Villanes, politólogo y profesor en la Universidad de Ingeniería en Lima, pone de ejemplo el caso de los "Pulpos", una banda criminal que fue contratada por la explotación minera de la Sierra de la libertad. "Durante unos meses cumplió su rol, pero eran prácticamente criminales", explica el politólogo. Este cuenta que tras aprender el negocio, acabaron con la vida de quienes los contrataron para hacerse con el control. "Aprendieron bastante como para empezar a operar y llevar a cabo la extracción, el proceso de refinamiento y transporte, ya que conocen también el territorio", señala López Villanes. Las autoridades peruanas aseguran que esta incautación de mercurio permitió identificar a una presunta red internacional de tráfico ilícito de este metal que opera en México, Perú, Colombia y Bolivia.
Coluna em áudio de Rodrigo da Silva conta como Pyongyang desenvolveu uma série de empreendimentos ilícitos para conseguir dólares, sustentar o regime e driblar as sanções dos EUA. ASSINE O ESTADÃO: Seja assinante por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao nosso conteúdo. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hebreos | Enseñados conforme a la verdad | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
Mujeres | ¿Qué o quién gobierna mi vida? | Pamela Maldonado | VNPEM Norte
Proverbios | La paciente espera de Dios | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
2º Servicio dominical | Un llamado al arrepentimiento | Pr. César González | VNPEM Norte
1º Servicio dominical | El menosprecio al nombre de Dios | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
3º Servicio dominical | La higuera estéril | Pr. César González | VNPEM Norte
En plena Segunda Guerra Mundial, tras los primeros reveses en el frente soviético, la Alemania nazi —dejando temporalmente de lado su racismo— intentó instrumentalizar el Islam con fines propagandísticos. Dirigentes como Himmler vieron en los musulmanes del Norte de África, Balcanes y Cáucaso aliados útiles contra sus enemigos comunes: el Imperio Británico, la URSS y los judíos. Julio 'Caronte', en este episodio explora cómo el Tercer Reich reclutó a estas comunidades, no por respeto, sino por puro pragmatismo bélico, revelando una de las contradicciones más cínicas del régimen nazi. 📚 LIBRO REFERENCIADO Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi https://www.alianzaeditorial.es/libro/alianza-ensayo/los-musulmanes-en-la-guerra-de-la-alemania-nazi-david-motadel-9788413621913/ ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Corea del Norte, un país donde las reglas del juego se escriben según los caprichos del poder. En este episodio conocerás una de las historias más insólitas del deporte moderno. Un relato donde las reglas del basquetbol cambian y la ficción se disfraza de victoria. Lo que pasó en las canchas de Pyongyang, la capital, no es una broma, pero si es una demostración los caprichos de un dictador. Encapríchate con ese ron porque estamos por comenzar.