Federal republic in Central Europe
POPULARITY
Categories
Este capítulo de El Placer de Viajar es una curiosa ‘batalla' viajera entre dos ciudades que comparten el nombre pese a estar en distintos países. El primer capítulo de El Placer de Viajar de este mes de julio es una curiosa confrontación entre dos ciudades que comparten el nombre –y una parte de su historia– pese a encontrarse en dos países diferentes: el Friburgo de Alemania y el Friburgo de Suiza. Kelu Robles nos propone visitar la ciudad alemana –fundada por la misma dinastía unas décadas antes– mientras que Carmelo Jordá nos lleva a su homónima en la Confederación Helvética. El Friburgo alemán está en el land de Baden-Wurtemberg y a las puertas de la Selva Negra, una zona más que recomendable para un viaje. Está considerada la ciudad más cálida de Alemania y su carácter es marcadamente universitario, tiene un aspecto medieval muy bien preservado que la hace ser muy bonita. Entre sus principales atractivos están su casco histórico, con edificios importantes hechos en su mayoría de una curiosa piedra rojiza de la zona, como la Catedral o la Casa de Aduanas. En esta zona se celebra también un mercado de origen medieval con productores de la zona. Tampoco hay que perderse sus puertas medievales, los restos de las murallas y los pequeños riachuelos que recorren las calles y que se crearon como medida contra los incendios. Ya algo más apartada del centro histórico, está una atracción como el Funicular del Monte Schlossberg, en cuya cumbre se disfruta una vista espectacular de la ciudad. Por último, este Friburgo tiene una nada desdeñable cara gastronómica, con sus conocidas salchichas Lange Rote –de 35 centímetros de largo–, unos vinos muy interesantes en la zona y, como una curiosidad imprescindible, el Cafe Forster Max y sus maravillosos helados. El Friburgo suizo, por su parte, está en el centro de la parte occidental del país, cerca de la ciudad de Berna y en un entorno muy bonito de media montaña. Es una ciudad que tienen un gran encanto medieval, pero que al mismo tiempo sigue estando muy viva. se nota que la gente sigue viviendo en el centro histórico. Además, está dividida en dos zonas, una más alta y otra más baja, que crean perspectivas visuales muy interesantes. Entre sus monumentos destacados están muchos de carácter medieval, entre ellos un puente de madera de 800 años que sigue usándose. También llama la atención su Catedral, no muy grande pero sí muy bonita, una colección de fuentes muy curiosas y un pequeño funicular histórico que se mueve con un sistema de contrapesos de aguas residuales. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
Así es. Eso que suena a tecnologías y actividades de primer mundo viene ocurriendo aquí desde hace años, y con resultados extraordinarios. Recibimos a Nicolás Ré y Santiago Vigo, docentes del Liceo Tomás Berreta de Canelones, impulsores de un taller de robótica que ya llevó a sus estudiantes a la Robocup de Montreal, a Países Bajos, a Suiza… y muy pronto —con el apoyo de todos— al mundial en Salvador de Bahía.Y más allá de los premios, esta es una historia educativa de fondo, construida con pasión, conocimiento y una enorme fe en lo que los jóvenes uruguayos pueden perseguir y lograr para abrirse puertas y transformar sus destinos.
Bruselas se dispone a ignorar las advertencias del BCE sobre las normas de las monedas estables, haciendo caso omiso de las advertencias de la autoridad monetaria de que las nuevas reglas podrían desestabilizar a los bancos de la región durante periodos de volatilidad del mercado. Suiza estudia alcanzar una asociación no vinculante con la UE para participar en proyectos de adquisición de armamento, en un momento en que el país helvético busca estrechar los lazos de seguridad con los 27. En clave empresarial, Luz verde del BCE a Monte dei Paschi para comprar Mediobanca. El banco supera así un obstáculo clave en plena ola de fusiones bancarias en Italia. En un comunicado, Monte de Paschi señala que el BCE ha establecido algunos requisitos si la oferta recibe una aceptación inferior al 50%; en ese caso, el banco debe presentar a la autoridad monetaria, en un plazo de tres meses, un informe que confirme la existencia de control de facto. Y, de vuelta a la actualidad nacional, el INE confirma que la economía española creció un 0,6% en el primer trimestre impulsada por el consumo y la inversión. Hablaremos de las nuevas tecnologías en turismo con el profesor de OBS Business School y CIO de World 2 Meet, Joan Barceló. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Javier Domínguez, de aurigabonos.es, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.
Goga y Marisol analizan la victoria de João Almeida (UAD) en el Tour de Suiza, carrera previa al Tour de France. Además, el nuevo prodigio esloveno se llevó el Giro NextGen, Mattias Skjelmose (LTK) ganó la primera Clásica Andorra y Tim Merlier (SOQ) imparable en el Baloise Belgium Tour. #tourdesuisse #GiroNextGen #BaloiseBelgiumTour #AndorraMoraBancClàssica _______
¡Volvemos! En este repaso a la actualidad ciclista encontrarás: (0:00) Análisis de Suiza y toda la actualidad Cerramos con El Pinganillo leyendo vuestros comentarios. 🗣️ Con Javi Aguilar y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Nuevo podcast de #ElMaillotSemanal! ️ ¡Súmate a nuestro PATREON y disfruta de los DIARIOS del Tour de Francia! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc Para que no te pierdas nada: 00:00 - 09:56 ▶ Entradilla 09:56 - 1:46:23 ▶ Análisis Tour de Suiza y del resto de carreras de la semana 1:46:23 - 1:52:55 ▶ El Ciclista GES de la semana 1:52:55 - 2:10:05 ▶ Previa Campeonatos Nacionales de España 2:10:05 - 2:44:55 ▶ Ración de 'off topic' y vuestros comentarios del último podcast Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño y Sergio Yustos. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= Te presentamos a la Manufacturera GES, protagonista en nuestra sección "El Ciclista GES de la Semana": https://www.manufacturasges.com/es ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Jared Fischer - 'Running From Myself' Columbus - 'Give Up' Columbus - 'Worn Out This Week' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876
Esta semana en ESCAPA PODCAST analizamos todo lo sucedido en el Tour de Suiza que jamás decepciona. Joao Almeida (UAE) ha sido el gran protagonista con una victoria imponente a base de ir recortando segundos frente a sus rivales desde el segundo día de carrera y que augura que va a ser un hombre clave en el próximo Tour de Francia para Pogacar y veremos... Además, analizamos la nueva clásica de Andorra, donde Enric Mas fue demasiado conservador en la táctica final y ponemos el foco en los más que posibles cambios en la normativa de desarrollos de la UCI que se va a poner en marcha a partir del próximo mes de Agosto. Se pasa por aquí Laura Álvarez (EUROSPORT) Presenta Joan Prats
STANDAR SEMANAL.-Azul en Verde.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-thelonious monje - genio de la música moderna VOL.2.-JAZZACTUALIDAD.-BLAU SALVATGE-HIRAETH Título: Genius Of Modern Music, Vol2 Músico: Monk, Thelonious. Acompañantes: Sahib Shihab Fecha de Grabación: 1951-52 Lugar de Grabación: New York Sello Discográfico: Blue Note Nº de temas: 18 Formato: CD Instrumento: Piano Estilo: bebop Nº de Serie: CDP 7 81511 2 Año de Edición: 1989 Duración: 0:59:23 Caliicación: 5* Comentario: En el segundo volumen de estas sesiones históricas grabadas para la Blue Note, estan expresados los primeros manifiestos de un Thelonious Monk, ya totalmente maduro con las ideas claras para tocar el mejor bebop de su tiempo y componiendo algunas de sus más célebres grabaciones. imprescindible. HIRAETH' es una reflexión profunda sobre el sentimiento de pertenencia y el contraste con el desarraigo. ¿Qué define nuestra identidad? ¿Es el lugar donde nacemos, abandonarlo o vivir en un constante tráfico sin establecer raíces en ninguna parte? El título del álbum proviene del galés medieval y describe un anhelo emocional por un hogar, real o imaginario; un espacio que quizás nunca ha existido, pero que se percibe como un refugio esencial para el alma. Esta idea toma forma a través de dos canciones interpretadas por dos voces invitadas excepcionales. En 'Vou veri vou', la mallorquina Júlia Colom canta una dulce nana a un recién nacido, mientras que en 'Non falta niente', Francesca Gaza (IT/DE) le dedica una despedida a una hija que deja el hogar. Además de estas colaboraciones, el álbum cuenta con la presencia única de Mike Maurer en el Alphorn y Nayan Stalder en el Hackbrett, dos instrumentos tradicionales suizos que añaden texturas y colores únicos a la música de Blau Salvatge. Un detalle especial del álbum es la canción 'A Childish Tantrum', una especie de suite construida a partir de las canciones infantiles más significativas de cada uno de los siete miembros del grupo. A lo largo de la pieza, se pueden escuchar fragmentos de estas melodías, algunas tan transformadas que resultan casi irreconocibles, creando así un collage sonoro lleno de nostalgia y emoción. La sorprendente sonoridad de Blau Salvaje, escrita por Joan Pérez-Villegas, ha encontrado al mejor aliado en Adrià Serrano, en el control de sonido. Juntos han logrado capturar la esencia de los músicos y de sus composiciones, convirtiendo cada pieza en un relato sonoro que atrapa al oyente desde el primer acuerdo. Las ilustraciones de la portada y del single, creadas por Paula Solà, son cianotipias elaboradas directamente en la costa mallorquina. un baño con té negro, consiguiendo así una estética cálida y evocadora. El octeto Blau Salvatge se mueve como un caleidoscopio musical, fusionando estilos con creatividad y originalidad. Su música combina jazz, música contemporánea, clásica y folclórica de una forma única, tejiendo un universo sonoro rico y lleno de matices. La diversidad cultural de sus miembros -provenientes de España, Alemania, América y Suiza- contribuye a esta paleta sonora vibrante y cosmopolita. La idea de un octeto que trascendiera fronteras musicales nació de Joan Pérez-Villegas durante sus estudios de grado en la ESMUC (Barcelona), donde se grabó el primer LP del grupo. El proyecto tomó una nueva forma en 2020, durante el máster de Juan en la HKB (Berna), consolidándose en su formación actual. Con un trayecto que incluye actuaciones en el Festival Emergentes de L'Auditori, el Festival de Jazz de Granollers, el BeJazz Winter Festival, el Jazzclub Aarau y varias giras por Suiza, Blau Salvatge se lanza ahora a una nueva aventura: la grabación de su segundo trabajo discográfico, 'HIRAETH'. Créditos técnicos: Joan Pérez-Villegas, composición y vibráfono. Zoë Gordon, violín. Nancy Meier, flauta. Paula Häni, clarinete. Felix Grandjean, trompeta. Pere Molines, trombón. Tabea Kind, contrabaix. Nicolas Bianco, batería. Júlia Colom, venga, voy a mirarlo. Francesca Gaza, ver 'No falta nada'. Mike Maurer, del maíz alpino a 'Una rabieta infantil'. Nayan Stalder, dulcimer al son de 'Ya veré, ya veré'. Técnico de sonido, mezcla y mastering: Adrià Serrano. Grabado en Groovefactory Berna (Suiza). Portada: Paula Solà. Fotos: Pablo Bueno i Magalí Datzira. Joan Pérez-Villegas inició sus estudios de percusión a los ocho años en el Conservatorio de Música y Danza de Palma. Atraído por la efervescencia cultural de Barcelona, se especializó en percusión clásica y contemporánea en ESMUC, donde amplió sus horizontes hacia otros géneros como el jazz y la música tradicional, así como disciplinas como la composición y la improvisación. Esta inquietud le llevó a cursar un máster en composición jazz en la HKB de Berna, donde trabajó con figuras de prestigio como Martin Streule, Django Bates y Stefan Schultze. En 2024, fue galardonado con el segundo premio de Futuros Utópicos del Mediterráneo, junto con la bailarina Anamaria Klajnšček, en un certamen organizado por la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Como compositor, ha recibido varios reconocimientos, como el primer premio en el KUG Jazz Comp 2021 por su obra 'The Properties of Rubber' y el premio Ruta del Jazz de Nube por el disco 'Azul Salvaje' (2020). Sus obras han sido estrenadas en espacios de prestigio como el Palacio de la Música Catalana o el Paraninfo de la UB, y se han convertido en parte del repertorio europeo y estadounidense, siendo interpretadas en toda Europa y Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria, Joan Pérez-Villegas ha formado parte de proyectos muy diversos, desde música de cámara y sinfónica hasta orquestas de jazz, música para danza y teatro, pop y música tradicional. Ha tocado como académico en la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y ha actuado en festivales internacionales como el SICMF 2016 (Sudáfrica) y el Cistermúsica 2016 (Portugal) con el dúo de percusión Face Two Phase, con el que ganó el primer premio de la 4ª edición C de Alcobaça, Portugal). Actualmente, Pérez-Villegas trabaja como compositor, músico y productor freelance, a la vez que impulsa sus propios proyectos, destacando Alanaire y Blau Salvatge.
La Fundación A Banca lleva varios años organizando actividades intergeneracionales en las que los socios de sus centros de mayores charlan con adolescentes sobre sus vivencias como inmigrantes. Hoy nos cuentan todos los detalles de este proyecto y conocemos a uno de estos mayores voluntarios, que marchó a Austria a los 13 años y luego vivió también en Suiza.Además, hablamos del programa 'Voces en Red', de Cruz Roja, con el que tratan de combatir la soledad no deseada. Isabel Fernández, nos habla del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, que pertenece al CSIC.Escuchar audio
Varios países europeos se han reunido hoy en Suiza con el titular de Exteriores de Irán. La idea es que la república islámica acepte volver a la mesa de negociaciones tras varios días de conflicto con Israel, que hace una semana lanzó ataques en suelo iraní para, supuestamente, dejar herido de muerte el programa nuclear iraní. A día de hoy parece difícil encontrar una solución diplomática porque la confianza entre los actores implicados es prácticamente nula.Hoy analizaremos cómo están las cosas en torno al conflicto entre Israel e Irán en una entrevista. Siendo el Día del Refugiado les contaremos algunas cosas sobre estas personas. Y estaremos en Reino Unido donde se ha dado luz verde en la Cámara de los Comunes a un proyecto de ley que legaliza la eutanasia.Escuchar audio
El músico y compositor Luis Mera «Lucky», presenta en estos días su nuevo álbum “Sereno y aislado (El viaje del pirata)”, dentro del espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol (105.4 FM). El trabajo, grabado en los RRstudios de Ferrol, incluye once temas donde Lucky ahonda en su estilo pop rock, incorporando matices de Bossa, Indie y otras influencias. El disco es emocional y en cierto modo, autobiográfico, inspirado en experiencias personales del autor, con referencias a lugares significativos como Ares, su lugar de residencia, o el pueblo leonés donde están sus raíces, Villanueva de las Manzanas. La introspección, el aislamiento y la búsqueda interior son los ejes temáticos de esta propuesta sonora. Sereno y aislado da continuidad a la carrera de Lucky tras La hora de triunfar (2021), el EP El estratega (2022) y el reciente single Pirata solitario (2025), pieza clave del nuevo universo musical del artista que acaba de regresar de presentar sus canciones en Suiza, en donde sus temas han tenido una gran acogida. El álbum está disponible en formato físico, acompañado de un libreto con las letras y fotografías de los paisajes que inspiraron su creación. Un trabajo cuidado que confirma la madurez artística de Lucky.
¿Alguna vez has entrado a un espacio y has sentido que todo simplemente funciona? Esa armonía que parece mágica tiene un secreto: la regla 60-30-10. Soy Miriam Prada, interiorista afincada en Londres, y en este episodio de mi podcast te revelo una de las fórmulas más potentes (¡y sencillas!) del diseño de interiores. Te cuento cómo aplicarla no solo en colores, sino en materiales, texturas, emociones… incluso en los espacios más pequeños como un aseo. Además, descubrirás cómo este enfoque puede ayudarte a tomar decisiones más seguras, creativas y equilibradas, incluso cuando sientas que el espacio "no cuadra".
Jueves de bancos centrales.. con alguna sorpresa que otra. El de Inglaterra cumple con el guión y deja los tipos en el 4,25% aunque tres de sus miembros han votado a favor de una bajada de 25 puntos básicos. El de Suiza recorta el precio del dinero al 0% ante un contexto global más incierto y la sorpresa la da el Banco Central noruego que realiza su primer recorte de tipos en cinco años. El francés François Villeroy prevé que el próximo movimiento del BCE sea un recorte de aquí a final de año salvo que se produzca un choque exógeno importante, incluidos posibles nuevos acontecimientos militares en Oriente, si la política monetaria tuviera que moverse en los próximos seis meses, podría ser más en la dirección de la relajación. La Abogada General de la UE avala la multa de más de 4.000 millones a Google por abuso de posición dominante con Android. Y Nestlé elige a Pablo Isla como nuevo presidente de su consejo de administración, en sustitución de Paul Bulcke, que dejará el cargo en abril de 2026. Entrevistaremos a Nazario Ibáñez, CEO de NZI, la marca que ha convertido la seguridad del motorista en su bandera y que ahora aspira a reforzar su posición en el mercado internacional sin olvidar sus raíces familiares ni su ADN murciano. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Pedro Fernández, abogado y profesor, y Javier Domínguez, de aurigabonos.es.
En el Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de mercados y Javier González, CryptoForex Systems, comentamos la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus valores nacionales e internacionales en cartera y al final nos aportan una idea de inversión en la 'pizarra'. Sobre Manuel Pinto Manuel cuenta con una experiencia de más de 10 años en los mercados financieros. Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre Javier González Ingeniero de Telecomunicaciones, trader independiente desde el 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión desde 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Variable(ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Las bolsas europeas se mantienen a la baja este jueves. Pesan en el ánimo inversor las persistentes tensiones en Oriente Medio y al temor a una posible implicación de Estados Unidos. El índice Stoxx 600 pierde un 0,40%. Los ataques aéreos de Israel e Irán tienen continuidad mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene al mundo en vilo sobre si EEUU se uniría a Israel contra Teherán. Hoy no abren Bolsas americanas. Tampoco hay negociación en bonos por festivo. Ayer, la Fed mantuvo los tipos de interés sin cambios, pero Jerome Powell dijo que prevé una inflación "significativa" en el futuro debido a los aranceles de importación. Hoy han decidido sobre tipos en Suiza, Noruega y Reino Unido. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran los avances Solaria, Repsol y Rovi. Al frente de las caídas están Indra, ArcelorMittal y Amadeus. Esta hora tenemos análisis con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA.
Se trata del séptimo aumento consecutivo de las tasas de interés, aunque las autoridades económicas aseguran que, a partir de ahora, se iniciará una pausa prolongada en el ciclo de alzas. El objetivo del Banco Central es reconducir la inflación y estabilizarla en torno al 3 % anual, frente al nivel actual que supera ligeramente el 5 %. En contraste, el Banco Central de Suiza se encamina hacia tasas negativas, marcando una tendencia opuesta en el panorama monetario internacional.
El músico y compositor Luis Mera «Lucky», presenta en estos días su nuevo álbum “Sereno y aislado (El viaje del pirata)”, dentro del espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol (105.4 FM). El trabajo, grabado en los RRstudios de Ferrol, incluye once temas donde Lucky ahonda en su estilo pop rock, incorporando matices de Bossa, Indie y otras influencias. El disco es emocional y en cierto modo, autobiográfico, inspirado en experiencias personales del autor, con referencias a lugares significativos como Ares, su lugar de residencia, o el pueblo leonés donde están sus raíces, Villanueva de las Manzanas. La introspección, el aislamiento y la búsqueda interior son los ejes temáticos de esta propuesta sonora. Sereno y aislado da continuidad a la carrera de Lucky tras La hora de triunfar (2021), el EP El estratega (2022) y el reciente single Pirata solitario (2025), pieza clave del nuevo universo musical del artista que acaba de regresar de presentar sus canciones en Suiza, en donde sus temas han tenido una gran acogida. El álbum está disponible en formato físico, acompañado de un libreto con las letras y fotografías de los paisajes que inspiraron su creación. Un trabajo cuidado que confirma la madurez artística de Lucky.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! Deportivo Cali anuncia nuevo técnico, ha sido campeón tres veces en el FPC Termina la fecha #1 del Mundial de Clubes, debuta el Real Madrid Se corre la etapa #4 del Tour de Suiza con participación de Nairo Quintana Definidas las parejas que van a estar en el US Open, parejas de lujo Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio Escucha nuestros programas en Spotify: bit.ly/3GYZQas
¿Qué tan importante es el padre en el crecimiento religioso de un niño? Debido a como la información de censos se recoge en Suiza, los investigadores pudieron averiguarlo. Y aunque sus conclusiones podrían asombrar las sensibilidades modernas, en realidad no son muy sorprendentes… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
En el Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de mercados y Javier González, CryptoForex Systems, comentamos la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus valores nacionales e internacionales en cartera y al final nos aportan una idea de inversión en la 'pizarra'. Sobre Manuel Pinto Manuel cuenta con una experiencia de más de 10 años en los mercados financieros. Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre Javier González Ingeniero de Telecomunicaciones, trader independiente desde el 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión desde 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Variable(ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
El músico y compositor Luis Mera «Lucky», presenta en estos días su nuevo álbum “Sereno y aislado (El viaje del pirata)”, dentro del espacio Músicas de Ferrolterra de RadioVoz Ferrol (105.4 FM). El trabajo, grabado en los RRstudios de Ferrol, incluye once temas donde Lucky ahonda en su estilo pop rock, incorporando matices de Bossa, Indie y otras influencias. El disco es emocional y en cierto modo, autobiográfico, inspirado en experiencias personales del autor, con referencias a lugares significativos como Ares, su lugar de residencia, o el pueblo leonés donde están sus raíces, Villanueva de las Manzanas. La introspección, el aislamiento y la búsqueda interior son los ejes temáticos de esta propuesta sonora. Sereno y aislado da continuidad a la carrera de Lucky tras La hora de triunfar (2021), el EP El estratega (2022) y el reciente single Pirata solitario (2025), pieza clave del nuevo universo musical del artista que acaba de regresar de presentar sus canciones en Suiza, en donde sus temas han tenido una gran acogida. El álbum está disponible en formato físico, acompañado de un libreto con las letras y fotografías de los paisajes que inspiraron su creación. Un trabajo cuidado que confirma la madurez artística de Lucky.
Goga y Marisol analizan la victoria de Tadej Pogačar (UAD) en el Critérium du Dauphiné, el triunfo de Marlen Reusser (MOV) en la Vuelta a Suiza, el título de Diana Peñuela (Sistecrédito) en la Vuelta a Colombia Femenina y comentan las expectativas sobre la Vuelta a Suiza masculina. _______
Víctor es entusiasta de las criptomonedas con sólidos conocimientos técnicos sobre la tecnología blockchain. Apasionado por las mejores prácticas de ciberseguridad y las billeteras frías de hardware.Especialista en desarrollo de negocios en Tangem, una empresa tecnológica fundada en 2017, en Zug, Suiza que se especializa en la creación de soluciones de gestión y almacenamiento de criptomonedas de autocustodia seguras, intuitivas y elegantes a través de la fabricación de carteras de hardware (hardware wallets) para criptomonedas.El enfoque principal Tangem, es simplificar la gestión de activos digitales a través de un diseño único similar a una tarjeta de crédito o un anillo, redefiniendo de esta forma la experiencia de tener una billetera de hardware.Durante la entrevista hablamos de las ventajas de Tangem hardware wallet, el funcionamiento, características y las diferencias con otras hardware wallet.Víctor Rosano→ Linkedin https://www.linkedin.com/in/victor-rosano/→ Website https://tangem.com/es/→ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/tangem/Territorio Bitcoin→ Website: https://www.territoriobitcoin.com/→ X https://x.com/territoriobtc→ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin/Visítanos también en → https://web3news.eu/→ https://onx.ee/→ https://blockchainmalaga.es/
En este episodio corto de Designaholic, Jorge Diego conversa con Dinorah Schulte, arquitecta, investigadora y profesora radicada en la Ciudad de México. Desde Tuxpan hasta Suiza, de MAD Architects a su propia práctica en la CDMX, Dinorah ha construido una carrera que desafía lo establecido en la arquitectura contemporánea. En este episodio, nos comparte cómo su proyecto Manufactura conecta fabricación digital, residuos industriales y saberes artesanales para redefinir la construcción en México. Hablamos sobre procesos, materiales, colaboraciones, y cómo el diseño puede cuestionar, resistir y proponer desde la tecnología, pero con los pies bien puestos en la tierra.Escucha este episodio si estás:• Cuestionando el papel de la tecnología en la arquitectura.• Interesado en procesos de diseño con impacto social y ambiental.• Explorando formas de producir desde lo local.• Buscando inspiración para prácticas híbridas entre lo digital y lo manual.Dinorah Schulte es arquitecta, investigadora y docente. Fundadora de Manufactura, una práctica enfocada en sistemas constructivos que combinan robótica, fabricación digital y residuos locales para repensar la arquitectura contemporánea desde una perspectiva crítica, sostenible y colaborativa. Su experiencia internacional incluye estudios en el ETH Zürich, trabajo en MAD Architects en China y colaboración con estudios como Ensamble en Madrid. Actualmente, Dinorah impulsa una conversación urgente sobre cómo construir (literalmente) un futuro más consciente.Show Notes y Links relacionados a este episodioUn consejo: "Que todo es posible, todo es posible siempre. Todo es posible siempre y cuando seas disciplinado."Objeto favorito: La talaveraUna recomendación: • The Craftsman de Richard Sennet• La Condición Humana de Hannah Arendt• The Robotic Touch: How Robots Change Architecture de Jan Willmann, Matthias Kohler, y Fabio Gramazio.• Dinorah Schulte →https://www.instagram.com/dinorahmschulte/• Manufactura → https://www.instagram.com/manufactura.mx• Michel Rojkind y Rojkind Arquitectos → https://rojkindarquitectos.com/• MAD Architects → https://www.instagram.com/madarchitects/?hl=es• ETH Zurich → https://ethz.ch/en.html• Design Week México → https://designweekmexico.com/No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en:Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmxSuscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Volvemos! En este repaso a la actualidad ciclista encontrarás: (0:00) Análisis de Dauphine y Suiza (1:27:00) - Charla con Usoa Ostolaza Cerramos con El Pinganillo leyendo vuestros comentarios. 🗣️ Con Gabriele Gianuzzi, Mikel Ilundain, Javi Aguilar y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumentando el gasto en defensa.Esta semana hablamos de los recortes en la ayuda internacional humanitaria con José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España. Rafael de Prado, director de Incidencia y Relaciones Institucionales de Acción Contra el Hambre. Isla Ramos Chaves, directora general de Save the Children España. Javier Ruiz Gaitán, director general de World Vision España. Y Olatz Cacho portavoz de Amnistía Internacional España.Escuchar audio
¡Nuevo podcast de #ElMaillotSemanal! ️ ¡Súmate a nuestro PATREON para episodios EXCLUSIVOS! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc ¡Compra o vende tus accesorios, componentes y/o tu bicicleta en buycycle! https://www.buycycle.com/elmaillot Para que no te pierdas nada: 00:00 - 08:42▶ Entradilla 08:42 - 1:14:44 ▶ Análisis Critérium du Dauphiné, patrocinada por buycycle.com 1:14:44 - 1:23:00 ▶ El Ciclista GES de la semana 1:23:00 - 1:48:05 ▶ Previa Tour de Suiza y del resto de carreras de la semana 1:48:05 - 2:08:35 ▶ Vuestros comentarios del último podcast Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño y Alberto Rodríguez. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= Te presentamos a la Manufacturera GES, protagonista en nuestra sección "El Ciclista GES de la Semana": https://www.manufacturasges.com/es ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Jared Fischer - 'Running From Myself' Mina Warren - 'Newborn of War' Broad Peak - 'The Wind Blows' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876
Omañesa afincada desde hace décadas en Suiza, entrevistamos a la filóloga y profesora emérita de la Universidad de Neuchâtel Irene Andrés-Suárez, quien este fin de semana recoge en Gordoncillo el premio Semilla de Oro 2025. La conversación nos permite repasar su notable trayectoria profesional, volcada fundamentalmente en la divulgación y enseñanza de la literatura española desde su cátedra en esta prestigiosa universidad suiza.
En Cronómetro, Adal Franco y Jorge Pietrasanta discuten que, por lo visto en los dos juegos amistosos de México ante Suiza y Turquía, Javier Aguirre parece que podría tener definidos a futbolistas en varias posiciones para el Mundial 2026. Por otro lado, Adal y Pietra analizan el mal momento que vive Estados Unidos con Mauricio Pochettino como técnico, luego de sufrir su cuarta derrota consecutiva y señalan que el argentino tiene el problema de que varios jugadores no parecen interesados en jugar para su selección. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ni tan malos contra Suiza, ni una maravilla ante los turcos, pero fue un partido que dejó cosas buenas de cara a la Copa Oro: Orbelín Pineda anotó, Erik Lira e Israel Reyes alzan la mano como alternativas sólidas en el once y Marcel Ruiz justificó la oportunidad. Además, la controversia por la no respuesta de Javier Aguirre sobre la situación que se vive en Los Angeles y contra los inmigrantes en general en Estados Unidos. ¡Apóyanos en Patreon! https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca, la mesa discute el potencial de Portugal para el Mundial 2026 luego de vencer a España, en penales, en la Final de la UEFA Nations League y señalan al estilo de juego del técnico Robert Martínez como una, sino la principal, de las razones por las que el equipo lusitano no cumplirá con las expectativas como le ha sucedido en copas del mundo anteriores. Por su lado, y luego de la derrota ante Suiza, la mesa platica sobre lo que espera de la selección mexicana en el duelo amistoso ante Turquía y aplaude la crítica que hizo Javier Aguirre sobre la actitud de sus seleccionados ante el equipo suizo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy hablamos sobre el cruce de acusaciones, críticas e incluso amenazas que se ha producido entre Elon Musk y Donald Trump. Después de la salida de la Casa Blanca del magnate de Tesla, ambos han discutido públicamente, a través de las redes sociales. Un choque entre dos ideologías que se está resolviendo con advertencias de "graves consecuencias" y terribles acusaciones. También hablamos sobre la deriva autoritaria que están teniendo los gobiernos europeos, incluyendo el Gobierno de España. Las seis de la Suiza entrarán inminente en prisión; los siete de Somosaguas esperan un juicio acusados por delitos de odio y desórdenes públicos por protestar en un mitin de Vox, mientras varios de los seis de Zaragoza ya están cumpliendo su condena. Con Pedro García-Bilbao, José Luís Carretero, Nacho Escursell y Andrea Benites-Dumonr. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rafa Ramos y Eli Patiño analizan lo que dejó el partido amistoso entre México y Suiza y lo que podría pasar en el duelo frente a Turquía. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Analizamos el desempeño del Tri en el amistoso del sábado, una derrota abultada pero engañosa por los errores arbitrales y de jugadores que no son regulares en el once. También, la posibilidad de que Adidas y la FMF cambien el modelo de la camiseta verde para el Mundial 2026. ¡Apóyanos en Patreon! https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Prepárate para un análisis directo, apasionado y sin filtros del momento que vive la Selección Mexicana de fútbol. Este episodio gira en torno a la preocupación (y hasta frustración) que causó el mal desempeño del Tri en su partido contra Suiza. Nuestros comentaristas debaten si el "nivel de alerta" debe ser alto o medio, y cuestionan varias decisiones del cuerpo técnico de Javier Aguirre.Se habla de todo: errores en la cancha, jugadores que no estarán en la Copa Oro pero igual jugaron, falta de liderazgo, deficiencias técnicas y hasta si esta es la peor generación del fútbol mexicano. Además, discuten la falta de identidad en el juego del equipo y si realmente hay razones para tener fe en el proceso rumbo al Mundial.Ademas, hay una baja venta de boletos para el juego ante Turquía, la poca presencia de fans en EE.UU., y cómo la situación política actual podría estar alejando a los seguidores. Un episodio con muchas voces, muchas opiniones, y una sola pregunta en el aire: ¿Está el Tri preparado para competir al nivel que se espera? Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Deportres 9 de junio 2025 (1088) - www.deportres.comEn el Deportres de hoy: Movido fin de semana, actividad en todos los frentes deportivos, en el tenis, histórico partido en la final varonil de Roland Garros entre Jannick Sinner y Carlos Alcaraz, en damas ganó Coco Gauff, en el basquetbol la serie final de la NBA se empato a una victoria por bando con victoria en casa para el Thunder de Oklahoma, y ahora la serie se traslada a Indiana, y en nuestro país, en las semifinales de CIBACOPA, Zonkeys le endilgo su segunda derrota consecutiva a los Ángeles de la ciudad de México, quienes perdieron dos partidos consecutivos por primera vez en toda la temporada, en la otra serie, empate a un triunfo entre Ciudad Obregón y Jalisco, todo el béisbol en liga mexicana y las ligas mayores, en el fútbol Portugal derrota a España y gana la liga de naciones y en amistoso internacional Suiza superó al Tri de Javier Aguirre, box tu participación y como siempre, ¡mucho mas!www.patreon.com/Deportres
El análisis más completo de lo que depara el arranque de este mes para la Selección de México con el duelo ante Suiza y más. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La mesa de Punto Final analiza y debate sobre la derrota de la Selección Mexicana ante Suiza en partido amistoso previo a Copa Oro. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Ahora o Nunca analizan la convocatoria de Javier Aguirre para los juegos del Tricolor ante Suiza y Turquía. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Federico y Amorós comentan la corrida de Jandilla donde Borja Jiménez cortó una oreja demostrando sus ganas de triunfar en Madrid. La Monumental de Las Ventas colgó el decimotercer cartel de No Hay Billetes en esta exitosa Feria de San Isidro 2025 por la que han pasado decenas de miles de personas. Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez lidiaron un encierro de Jandilla que sirvió a los toreros, pero en el que sólo se cortó una oreja. Con esta corrida comienza la cuenta atrás para el final del ciclo isidril con el colofón de la Corrida de la Beneficencia el domingo 8. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado una corrida en la que "pasaron muchas cosas, pero fue una tarde, curiosamente, en la que no hubo apenas polémicas. Pero luego sí, porque ayer fue una tarde muy amable". El cronista ha explicado que "los toros de Jandilla resultaron muy nobles, muy nobles, muy nobles, pero ideales para el torero, no para el aficionado. ¿Qué quiero decir con esto? Que apenas los picaban, que entraban y levantaban, que se estaban casi cayendo, que flaqueaban, justos de fuerzas… Hombre, si yo fuera torero, claro que me encantaría eso. Nobleza y escasez de fuerza. Si yo soy aficionado, pues lo que quiero es otro tipo de toro. Está muy bien ese, pero quiero nobleza, pero también fuerza. También emoción y algo que transmita y que haya que dominar". La corrida para Amorós se quedó "a la mitad" aunque "la gente lo pasó muy bien". Con esos toros "blandos, suaves y nobles. ¿Qué pasó?", ha añadido el cronista. "Manzanares está que no se encuentra a sí mismo y no hay más que decir. A ver si en Alicante en las hogueras ya se encuentra y al fin se reconoce. Todos hemos pasado etapas malas en esta vida", ha apuntado. Sobre Sebastian Castella ha contado que en el primer toro "que era muy noble" estuvo "rutinario, pesado y aburrido", pero "salió el cuarto, que es que era la bondad personificada y parecía que estaba toreando el carretón". "¿Sabes que tiene fama de que le tiene mucha suerte en los sorteos? Pues como si toreara el carretón haciéndolo todo bien. A mi modo de ver le faltó a la faena emoción y falló con la espada", ha completado.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoBorja Jiménez quiere comerse el mundo Andrés Amorós ha dicho que "Borja Jiménez está muy bien". El torero de Espartinas, que hacía su primera aparición de las tres que tiene en la Feria de San Isidro 2025, "viene transmitiendo ganas de comerse el mundo, con ilusión, con ambición, queriendo hacer las cosas bien" frente a dos "veteranos muy acomodados". "No todo le sale bien, pero piensa delante del toro, cosa muy importante. No se aturulla, cambia, hace cosas y, además, intenta hacer el toreo bueno", ha añadido el cronista. De su faena en el primer toro ha dicho que fue "emocionante, buena y de una oreja". Amorós ha señalado que "no mató perfecto, pero tampoco mató mal del todo". Quedaba el segundo y estaba "todo el mundo empujando para la Puerta Grande. Y sale el último toro precioso, muy llamativo de capa y que era un toro de más de 600 kg, empieza muy bien y, de repente, el toro se viene abajo. Y, claro, no le deja completar el triunfo. Y, entonces se acabó la historia. Además de eso, a la hora de matar le salió fatal. Lo que se llama un golletazo". El cronista ha explicado que aun habiendo cortado sólo una oreja Borja Jiménez "se ha ganado de nuevo el crédito de la afición madrileña" porque "ha visto que llega con ganas y queriendo comerse el mundo" que es "lo que hay que hacer, pues esa es la obligación de un torero joven y no joven".Un cartel "extraño" en Madrid Llegamos al último fin de semana de San Isidro 2025. Este viernes se lidia una corrida de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín, que confirma alternativa; el sábado hay un encierro de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano y el domingo el gran broche de oro con la Corrida de la Beneficencia de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Aún queda una coda del ciclo isidril el domingo 15 con la Corrida In Memoriam de Victorino Martín con sus toros y Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez en el cartel. Del cartel de esta tarde Andrés Amorós ha dicho que es "muy peculiar, con interés y extraño". Los toros son de Conde de Mayalde que son "interesantísimos porque son Domecq, pero suelen salir con casta y algunos con complicaciones". Ha dicho que El Fandi "es bien conocido" y que dará "espectáculo con las banderillas" y que torean "dos jóvenes: uno confirma la alternativa, el otro ya la ha confirmado, pero son prácticamente de la misma quinta". "El que confirma, Ismael Martín, ha nacido en Suiza, pero en realidad es de Salamanca. Cuando le vi en Madrid toreó bien, con interés, pero le cogió varias veces. Una cosa que en un novillero es lógico, pero después de eso, cuando ha tomado la alternativa, parece que ha mejorado porque ha triunfado en todas las corridas como matador de toros y, sobre todo, en la Feria de Salamanca quedó como triunfador", ha contado Amorós. El cronista ha dicho que el otro, Samuel Navalón, "ya confirmó en Madrid" y "nació en un pueblo de Valencia, pero es de la escuela de Albacete". Es "un chico de los actuales jóvenes, alto y con un porte que tiene mucha capacidad, que puede a los toros". Son "dos chicos de línea un poco distinta, pero los dos interesantes". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Analizamos las palabras de Aguirre y el posible parado táctico que presente México ante Suiza Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La mesa de Punto Final analiza y debate los pormenores del partido entre la Selección Mexicana y Suiza, previo al inicio de Copa Oro. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La línea Maginot tuvo 400 kilómetros de largo y recorrió la frontera francesa con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza e Italia. Tenía 58 fortificaciones y una serie de fortines de apoyo. El ministro de Defensa, André Maginot, mutilado por la metralla en la I Guerra Mundial, trazó sobre la mesa de operaciones bélicas una raya que recorrería toda la frontera oriental. Esta idea estaba basada en la guerra de Infantería, como una trinchera autosuficiente provista de servicios para que los soldados pudieran estar dotados de comida, camas y armamento sin salir de allí. Esta noche, con la ayuda del investigador Nacho Navarro recorreremos lo que queda de la línea Maginot. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Querida comunidad, con más de 2000 años de historia, una vibrante escena artística y una ubicación privilegiada junto al río Rin, Basilea es un destino que cautiva a todo tipo de viajeros. En este episodio, te llevo a través de sus calles, museos y paisajes, proporcionándote toda la información práctica que necesitas, junto con curiosidades, delicias gastronómicas y experiencias inolvidables. Espero que te guste tanto como a mí. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Suiza #Basel #Holafly
El Guadalajara inició trabajos de playa rumbo al Aperutra 2025 con Javier Hernandez en sus filas pese a que "El Chicharito" se sometió a un procedimiento quirúrgico; Ivar Sisniega explica por qué se quitó el subsidio a los clubes de la Liga de Expansión; la Seleción de México se prepara para encarar amistosos ante Suiza y Turquía. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Miramos a ese dato positivo del paro español, la inflación de la eurozona y la deflación en Suiza, con vistazo a Asia. Con Olivia Álvarez, analista de AFI.
Suiza y Turquía serán los rivales de México previo a la Copa Oro. ¿Qué XI debe usar Javier Aguirre contra ambos conjuntos? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hace solo nueve meses el entonces candidato y ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvía a la red social X con una entrevista con su propietario, Elon Musk. De las muestras de afecto, las risas y los elogios mutuos, a las críticas más o menos directas y la separación de caminos. En aproximádamente media hora ambos comparecerán en una rueda de prensa conjunta en el que es el último día de Musk en el gobierno y nosotros vamos a repasar cómo han sido estos meses del magnate al lado del mandatario.También estamos pendientes de Oriente Próximo porque Hamas considera el acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos como un engaño que no cumple ninguna de las necesidades de los palestinos. Estaremos también en Polonia, que celebra la segunda vuelta de las elecciones este domingo en un momento en el que la sociedad está muy polarizada. También en Suiza, donde un glaciar ha destruido un pueblo entero, son las consecuencias del cambio climático.Y en Filipinas, que sufre una lacra que las autoridades no consiguen erradicar. Es uno de los mayores productores de pornografía infantil del mundo. Para analizar esto nos va a acompañar Miguel Carballo, coordinador de proyectos de Manos Unidas en Filipinas.Escuchar audio
No caeremos en provocaciones por protestas de la CNTE: Sheinbaum Plantón de la CNTE deja pérdidas por 122 mdp en comerciosDerrumbe de glaciar destruye aldea en SuizaMás información en nuestro podcast
¿Comida chatarra? Podría detonar cáncer colorrectal México registra 15 mil nuevos casos de cáncer colorrectal al añoCinco esquiadores muertos en Suiza tras desaparecer en glaciarMás información en nuestro podcast