POPULARITY
Categories
¿Se puede detectar la maldad en una persona con solo mirarla? En este episodio del podcast, charlamos con Óscar Tarruella, ex Policía Judicial con décadas de experiencia investigando los crímenes más impactantes de España.Durante la entrevista descubrimos cómo funciona la mente de un psicópata, qué señales ocultas pueden revelar la violencia antes de que suceda y por qué la intuición puede ser la herramienta más poderosa para sobrevivir. Tarruella comparte casos reales —desde el crimen de Alcàsser hasta investigaciones de alto impacto mediático— que muestran el lado más oscuro de la sociedad.❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
Ecoutez Vous allez en entendre parler avec Tom Lefevre du 11 septembre 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
O líder do Chega criticou, nas redes sociais, Marcelo Rebelo de Sousa por, alegadamente, ir à Alemanha a um festival de hambúrgeres, mas a palavra alemã "bürger" significava "cidadão" e não "hambúrguer". O Chega tinha votado contra a viagem oficial do Presidente da República à Alemanha para participar no Festival da Cidadania, mostrando a alegada razão para o voto em mais um acto de desinformação de André Ventura.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Roshâni en concert à la fête de la musique The post Roshâni distille sa bonne humeur à la fête de la musique first appeared on Radio Vostok.
Le sujet fort de l'actualité foot du jour vu par Jérôme Rothen et la Dream Team.
12 food-trucks, 3 concerts et 1 feu d'artifice. C'est ce qui sera proposé ce samedi à Houssen lors de la guinguette de la fête paysanne. Les interviews sont également à retrouver sur les plateformes Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Podcast Addict ou encore Amazon Music.Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Con Victor, Ediltha y Susana.
https://construyetufisico.com/fisiologia-ejercicio/se-puede-predecir-tu-salud-futura-estos-3-indicadores-tienen-la-respuesta/ ¿Se puede predecir tu salud futura? Estos 3 indicadores tienen la respuesta Lo que nadie te cuenta sobre envejecer bien Te voy a traer hoy unos indicadores que van a ayudarte a saber si vas a tener buena salud en un futuro. Y si te tienes que preocupar o tienes que preocuparte mucho. Si me sigues desde hace algún tiempo ya sabrás lo que te voy a decir. Y si aún no me seguías que sepas que has estado desperdiciando tu vida hasta ahora, pero allá tú. A lo que iba antes de que me interrumpieras, ya deberías saber que yo estoy más preocupado por tener salud y no lesionarme que de levantar un kilo más o verme un poco mejor. Me gusta romper records y verme bien, pero desde que tengo una edad valoro más otras cosas. ¿Vas al gimnasio o construyes salud? Yo sé que tú sabes que hay que cuidarse y por eso vas al gimnasio, haces algo en casa o como poco estás pensando en hacer algo por tu salud. Pero te voy a decir una cosa, no solo basta con “ir” al gimnasio, ni siquiera con “hacer ejercicio”, hay que entrenar. Tenemos que buscar una mejora en nuestra salud, que pasa por tener una mejora a nivel de fuerza, cardio, niveles de grasa, que todo eso nos llevará a una mejora estética. Y en este caso el orden es muy importante. La ciencia ya no mira sólo el peso en la báscula A estas alturas de la película hay mucha evidencia que dice que la cosa no solo está en estar delgadito y verse bien en la playa. Hay más indicadores que pueden predecir de una forma bastante precisa tu salud futura. Yo te voy a hablar de 3: la fuerza de agarre o la fuerza de tus antebrazos El consumo de oxígeno o tu CO2 máximo Tu perímetro de cintura en relación a tu altura o la grasa abdominal La fuerza de tu agarre: más importante de lo que crees Resulta que este humilde trozo de carne entre tu codo y tu mano puede decir más sobre tu futuro que tu horóscopo, tu carta astral y el test de intolerancias alimentarias juntos. Te lo explico fácil: cuando hablamos de fuerza de agarre, nos referimos a qué tan fuerte puedes cerrar la mano. Agarrar algo. Apretar. No es un concurso de pulsos ni una prueba de Hulk wannabe. Es una señal. Porque tu capacidad de apretar fuerte una mano se correlaciona con todo lo demás: tu salud muscular general, tu capacidad funcional y, lo más bestia de todo… con cuántos años vas a vivir y cómo de bien los vas a vivir. Y no lo digo yo. Lo dice la ciencia. Y cuando la ciencia habla, uno se calla y escucha. Qué dice la ciencia sobre la fuerza de prensión manual Atención que aquí viene lo jugoso. Desde hace años, varios estudios longitudinales (de esos que siguen a personas durante décadas) han encontrado una conexión directa entre una menor fuerza de agarre y un mayor riesgo de: Enfermedades cardiovasculares Pérdida de autonomía Hospitalizaciones frecuentes Y, sí, también muerte prematura. Uno de los estudios más conocidos es el PURE Study (Prospective Urban Rural Epidemiology), que analizó a más de 140.000 personas en 17 países. ¿El hallazgo estrella? Cada reducción de 5 kg en la fuerza de prensión se asociaba con un 16% más de riesgo de muerte por cualquier causa. Casi nada. Y aquí es donde muchos me preguntan: "Pero Patricio, ¿por qué el agarre y no el press de banca?" Buena pregunta, querido amigo preocupado de su salud pero con mucho ego de gimnasio. La fuerza de agarre es un proxy, una especie de “termómetro muscular” que no solo mide fuerza bruta, sino también la calidad del sistema nervioso, el nivel de actividad diaria, el envejecimiento del músculo (sarcopenia) y tu funcionalidad general. Es simple de medir, barato, y, sobre todo, predictivo. En serio, los médicos geriátricos lo usan más que el estetoscopio últimamente. Cómo mejorarla sin convertirte en escalador profesional Ahora que sabes que tener un agarre debil no es solo un problema en las cenas familiares cuando te piden abrir un bote de pepinillos, te estarás preguntando cómo se mejora esto. Tranquilo. No hace falta que te apuntes a clases de escalada ni que te conviertas en el primo raro que lleva una bola de goma antiestrés a todas partes. Aquí tienes el plan de ataque: 1. Carga y transporta cosas. El clásico farmer’s walk (o paseo del granjero para los no sois políglotas como yo) es magia pura. Coge un par de mancuernas pesadas (o dos bolsas de la compra llenas de garrafas de agua) y camina, ya está. Aprieta fuerte. Siente cómo tus antebrazos arden. 2. Cuelgate. Sí, como un mono. Cuelgate de una barra, sin hacer nada más. 20-30 segundos al principio, o menos si no puedes. Con forme mejores ya estarás más. Este ejercicio mejora el agarre, descomprime la espalda y, de paso, te hace sentir un poco más salvaje. Win-win. 3. Ejercicios de agarre específico. Bolas, pinzas, agarres tipo toalla o fat grips si te quieres poner pro. No hacen falta gadgets caros. Hasta una toalla enrollada o una garrafa con asa sirven. Aquí lo que tienes que hacer es coger cosas con un agarre más grande que la típica barra de gimnasio de entre 25 a 29mm de diámetro. 4. Entrena con barra y peso libre. Lo siento, pero las máquinas no ayudan aquí. Las dominadas, el peso muerto y el remo con barra son tus nuevos aliados. Cosas que pesen mucho y que necesites de un agarre fuerte para poder hacer el ejercicio. 5. Evita los straps… al menos al principio. Ya sé que te ayudan a levantar más. Pero si quieres un agarre fuerte, dales un descanso. No uses muletas si aún puedes caminar. 2. Tu consumo de oxígeno: la batería que nunca debes dejar que se agote El VO₂ max es la cantidad máxima de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso. Es como el motor de tu coche: cuanto más grande y eficiente, más lejos llegas con menos esfuerzo. Si tu cuerpo fuera un smartphone, el VO₂ max sería la capacidad de la batería. No sólo indica cuánto puedes durar físicamente, sino también cómo de rápido puedes recargar y volver a la carga. Y aquí va lo bueno: cuanto más alto es tu VO₂ max, más difícil es que te pille el toro (o el infarto, o la fatiga crónica, o la sensación de “no puedo con mi alma” al subir una cuesta). ¿Por qué deberías preocuparte? Porque un VO₂ máx bajo no es solo cosa de vagos. Es un marcador de riesgo cardiovascular tan potente como la tensión arterial o el colesterol. Y encima, no duele, no se nota y no suena ninguna alarma. Simplemente, un día vas a correr detrás del autobús… y el autobús gana. En resumen: si no mides tu VO₂ max, estás jugando a las cartas con los ojos vendados. Spoiler: la casa siempre gana. Cuánto necesitas según tu edad y nivel Aquí va la tabla mágica. No es sagrada, pero se acerca. VO₂ max en ml/kg/min (mililitros de oxígeno por kilo de peso por minuto): Edad Muy bajo Regular Bueno Muy bueno Excelente 20-29 H/M 44 30-39 H/M 42 40-49 H/M 40 50-59 H/M 38 H: Hombres / M: Mujeres ¿Dónde estás tú? Yo, por ejemplo, cuando lo medí por primera vez pensaba que estaba “bastante bien” y resultó que estaba en “regular tirando a qué vergüenza”. Fue un baño de realidad y una patada al ego. Pero también un punto de partida. Formas reales (y sin dramas) de mejorarlo Aquí viene la parte buena. No hace falta que te conviertas en maratoniano ni que te pongas a hacer burpees en ayunas mientras recitamos mantras vikingos. Subir tu VO₂ max es posible. Pero hay que currárselo porque tiene un componente genético muy grande. 1. Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) No te asustes con las siglas. Se trata de hacer breves explosiones de esfuerzo intenso, seguidas de descansos. Por ejemplo: 30 segundos de sprint + 90 segundos de trote o caminar. Repite 6-8 veces. Eso, dos veces por semana, y tu VO₂ max empieza a aplaudirte desde dentro. 2. Cardio continuo y moderado (el de toda la vida) Sí, correr, nadar, montar en bici, remar... Lo importante es que mantengas una intensidad constante durante al menos 30-45 minutos. No vale ir mirando escaparates. Hazlo 3 veces por semana, y empezarás a notar que ya no te falta el aire cuando hablas y caminas a la vez. 3. Más músculo, mejor motor No lo olvides: el músculo consume oxígeno. Cuanto más músculo funcional tengas, más capacidad tienes de usar ese oxígeno de forma eficiente. Así que sí, entrena fuerza. No solo para verte bien, sino para rendir más y envejecer mejor 3. Perímetro de cintura vs. altura: el ratio que no engaña Durante años —décadas, incluso— nos han vendido la moto de que el peso corporal es el rey. “Cuanto menos peses, mejor estás”. Pues no. Falso. Caca. Porque te puedes pesar 70 kilos y estar más inflado de grasa visceral que un donut de crema. O pesar 90 y estar más fuerte que el café de los lunes. Lo diré claro: la báscula no distingue entre grasa, músculo, agua o si acabas de comerte un cocido. Solo da un número, y a veces ese número no dice absolutamente nada útil. ¿Quieres una mejor forma de saber si estás en forma o en apuros? Mídete la cintura. Así, sin anestesia. Porque el perímetro abdominal no miente. Es el chivato número uno de si llevas encima una bomba de relojería en forma de grasa visceral. Esa que no se ve, que se mete entre tus órganos, y que convierte tu abdomen en un centro logístico del caos metabólico. El ratio mágico: cómo calcularlo y qué significa Aquí viene la fórmula mágica. Nada de derivadas ni álgebra de secundaria. Solo necesitas dos cosas: Una cinta métrica. (No, no vale la del IKEA, y por favor que no esté dada de sí.) Tu altura y tu perímetro de cintura (medido justo por encima del ombligo, relajado, sin meter barriga como si estuvieras en la playa). Y ahora sí, la fórmula: Perímetro de cintura (en cm) ÷ Altura (en cm) = tu ratio Por ejemplo: Si mides 175 cm y tu cintura es de 87,5 cm → 87,5 ÷ 175 = 0,5 ¿Y qué significa ese número? Aquí viene la regla de oro: Por debajo de 0,5 → Estás en la zona buena. Bien por ti. Sigue así. Entre 0,5 y 0,6 → Zona de riesgo. Ojo, que estás jugando con fuego. Por encima de 0,6 → Houston, tenemos un problema. Es momento de actuar. Este ratio se ha demostrado mejor predictor de salud cardiometabólica que el IMC (índice de masa corporal) o que solo usar el peso corporal. Vamos, que si un médico tuviera que salvarte con solo una cifra, elegiría esta. Si pasas de este número, empieza a preocuparte (y a actuar) No te lo voy a endulzar: si tu ratio cintura-altura pasa de 0,5, estás más cerca de una consulta médica que de una maratón. Y no, no hace falta que te sobren 20 kilos. A veces con un par de cervezas de más a la semana, un sofá demasiado cómodo y un trabajo sentado ocho horas al día… zas. Tu barriga se convierte en un buzón de grasa peligrosa. Y la grasa visceral es como ese amigo tóxico que parece simpático pero te arruina por dentro sin que te des cuenta. Está relacionada con: Mayor riesgo de diabetes tipo 2 Hipertensión Colesterol alto Enfermedades cardiovasculares Y un largo etcétera que da pereza escribir pero más pereza sufrir Pero aquí viene la buena noticia: es reversible. Y más rápido de lo que piensas. ¿Cómo? Empieza a moverte. 30-40 minutos al día. Caminar sirve. Sudar, mejor. Entrena fuerza, porque el músculo es el quemador de grasa más bestia que existe. Cuida lo que comes. Si tu dieta es 80% ultraprocesado y 20% excusas, ya sabes por dónde empezar. Duerme y baja el estrés, porque el cortisol (la hormona del “estoy hasta el cuello”) también acumula grasa en el abdomen. No es estética, es supervivencia: así se predice tu salud en los próximos años Mira, esto no va de llegar a los 100 años. Si al cumplir los 70 estás encorvado, con una pastilla distinta para cada día de la semana y necesitas ayuda hasta para abrir una lata de atún… pues menuda gracia. Lo que queremos —lo que de verdad queremos— es tener cuerpazo de gladiador hasta donde se pueda, movernos con soltura, reírnos fuerte, cargar las bolsas del súper sin parecer que arrastramos piedras del desierto y subir escaleras sin sentir que necesitamos una UCI en cada rellano. La calidad de vida no se mide en años, sino en autonomía. Y eso empieza mucho antes de lo que crees. Empieza ahora. Con los datos que ya sabes: tu fuerza de agarre, tu VO₂ max, y tu ratio cintura/altura. La ventaja de conocer estos indicadores hoy Aquí es donde muchos se equivocan. La mayoría espera a tener un susto: tensión por las nubes, azúcar en sangre como jarabe de arce, una resonancia que da miedo… y entonces se ponen las pilas. Y sí, más vale tarde que nunca, pero más vale aún temprano que tarde. Estos tres indicadores —agarre, oxígeno y cintura— son como luces en el salpicadero de tu coche. Si se encienden y tú pasas de todo, no eres valiente, eres imprudente. Pero si los conoces, los monitorizas y actúas, entonces estás jugando con ventaja. Ventaja real. Puedes anticiparte. Puedes adaptar tu entrenamiento. Puedes cambiar pequeños hábitos que tendrán un efecto brutal en unos meses. Puedes evitar el camino lento, caro y doloroso hacia el deterioro físico. Y no hace falta ser un friki del fitness. Basta con querer llegar a viejo con clase… y sin bastón a poder ser. ¿Y ahora qué? El siguiente paso en esta serie No se trata de vivir más años, sino de vivirlos bien: con autonomía, energía y sin coleccionar pastillas. Queremos movernos con soltura, reír fuerte y subir escaleras sin pedir oxígeno. Un saludo y felices agujetas.
Je retrouve Olivier Lefebvre, président de la toute récente Fédération des Centres de Ressources Territoriales (CRT). Deux ans après un premier échange autour de la notion d'“EHPAD plateforme”, nous constatons que ce modèle est en cours de généralisation avec les CRT.Olivier Lefebvre revient d'abord sur la création de la Fédération en juin 2025. Cette fédération répond à un double besoin : mieux représenter les CRT auprès des pouvoirs publics et rompre l'isolement de certaines structures en proposant un espace de partage d'outils et de bonnes pratiques. Aujourd'hui, une quarantaine de CRT en sont déjà membres, avant même le lancement d'une campagne nationale d'adhésion. Dès septembre, un chargé de mission viendra renforcer l'organisation pour animer un “Tour de France des CRT” et structurer des rencontres régionales.Vous trouverez dans cet épisode, des conseils pour déployer le CRT de votre territoire avec le maximum d'efficacité : Co-construire avant l'autorisation (tours de table : DAC/CLIC/HAD/hôpital/EHPAD/SAD/SIAD).Installer une permanence CRT à l'hôpital (staffs, liaison, protocoles sorties).Mutualiser la prévention (agenda & communication communs, diagnostics existants).Gouvernance claire : Copil large + leader identifié, reporting partagé.Objectiver les effets dans les rapports d'activité (maintien au domicile, réhospitalisations évitées, satisfaction des aidants).Enfin, la Fédération prépare déjà l'avenir, avec la réévaluation du cahier des charges des CRT prévue en 2026. L'objectif sera de sanctuariser les financements existants, de défendre l'augmentation des capacités (au-delà des 30 à 40 places actuelles) et de renforcer l'intégration des CRT dans les politiques publiques du grand âge.Plus d'infos sur le site Internet de la FéDéCRT : https://www.fedecrt.fr/Bonne écoute,ArnaudHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Aquest és un viatge setmanal pels racons, moltes vegades ben amagats, que va deixar, deixa i deixarà la música, amb només un desig …. passar una bona estona junts, sense cap més pretensió. podcast recorded with enacast.com
Aquest és un viatge setmanal pels racons, moltes vegades ben amagats, que va deixar, deixa i deixarà la música, amb només un desig …. passar una bona estona junts, sense cap més pretensió. podcast recorded with enacast.com
Aquest és un viatge setmanal pels racons, moltes vegades ben amagats, que va deixar, deixa i deixarà la música, amb només un desig …. passar una bona estona junts, sense cap més pretensió. podcast recorded with enacast.com
Programa de revista informativa de interés general, entretenimiento y diversión. Conducido por Aldo Aranda, Diego Gúzman, Atzhiri Alejandre y Moisés Tapia-Campos.
durée : 00:03:43 - L'événement ici Lorraine Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Tous les matins à 6h35 on écoute vos messages laissés sur l''''insta et FB du réveil Chérie !
La Fête de l'olivier valorise les musiques arabes et méditerranéennes The post Fête de l'olivier : les musiques orientales à l'honneur first appeared on Radio Vostok.
durée : 00:07:06 - L'invité de 8h15 de "ici Gascogne" - Invité d'ICI Gascogne, Régis Hargues, directeur de la Fédération départementale des chasseurs des Landes, réagit au recours déposé par l'association One Voice devant le Conseil d'État pour faire interdire la chasse traditionnelle à la palombe aux filets dans cinq départements du Sud-Ouest. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Reports coming from Lebanon are, in many ways, encouraging – the Lebanese government, it seems, is done with Hezbollah and the wreckage of a once-beautiful and prosperous country. The question is, can the government carry out the mandate to remove Hezbollah, its weapons and its influence and create peaceful relations with Israel? Hussain Abdul-Hussain, research fellow at the Foundation for Defense of Democracies, walks us through the disparate threads of Lebanese politics – from the comforting and hopeful to the skeptical, cynical, and despairing. A Crumbling but Shifting Status Quo Hussein Abdel-Hussain cautiously celebrated what he called one of the most consequential developments in Lebanon's modern history: the weakening of Hezbollah following the reported assassination of its leader, Hassan Nasrallah, and what he described as Israel's “crushing” of Hezbollah's operational capabilities. This surprising turn of events has opened what he characterizes as a “window of opportunity” for the Lebanese state to reclaim sovereignty and redefine itself as more neutral and nationally focused. Although Hezbollah and its Shia political partner Amal initially agreed to a cessation of hostilities in late November 2024, they have since moved the goalposts. Specifically, Hezbollah now demands Israeli withdrawal from strategic hilltops before it will even consider discussions on disarmament, thus reverting back to old patterns of negotiation delay and defiance—strategies previously employed by figures like Yasser Arafat. Legal and Political Breakthroughs Despite Hezbollah's resistance, the Lebanese government has achieved a historic milestone. For the first time since 1969, the Cabinet passed a resolution asserting that only state institutions are authorized to bear arms inside Lebanon. This directly challenges Hezbollah's decades-long extralegal military presence. Even more remarkably, the decision was made with Hezbollah-affiliated ministers still in the temporary caretaker government, giving the resolution additional political weight. The Lebanese Armed Forces (LAF) have been officially tasked with drafting a plan to disarm Hezbollah—a move that underscores a shift from rhetorical opposition to potential enforcement. A meeting to review the military's disarmament plan is set, though the LAF has indicated that a full disarmament could take 15 months, well beyond the end-of-the-year deadline set by the Cabinet. The Struggle of the Lebanese Armed Forces The Lebanese military, although increasingly seen as the backbone of national unity and sovereignty, faces severe logistical, operational, and financial challenges. Salaries have plunged to poverty levels due to the economic collapse, and the rank-and-file soldiers struggle with basic needs—including fuel and clean drinking water. Many soldiers hold second jobs to survive, and troop numbers are insufficient to handle complex disarmament tasks. While the United States once provided $144 million annually to support the LAF, this aid has intermittently lapsed due to political friction and has recently been replaced by funding from Qatar, which raises concerns about foreign influence. Qatar and Turkey: External Influences and Islamist Ambitions Abdel-Hussain expressed discomfort with growing Qatari—and increasingly Turkish—influence in Lebanon, particularly within the Sunni community in the north and in Beirut. These nations, he warned, are promoting Islamist factions aligned with the Muslim Brotherhood. This power vacuum, created by Saudi Arabia's retreat from Lebanon since 2017, has allowed pro-Qatar and pro-Turkey candidates to gain municipal influence. Worse yet, Turkey is replicating strategies previously demonstrated by Iran—investing in loyalist militias and seeking political hegemony in Syria and Lebanon alike. Abdel-Hussain emphasized that Turkey's intelligence chief-turned-foreign minister Hakan Fidan could become the “new Qassem Soleimani” in terms of aspiring for regional dominance. The Role of the United States: Mixed Messaging, Diplomatic Fumbles The conversation took a critical turn when examining America's diplomacy. Abdel-Hussain strongly criticized US Ambassador to Turkey Thomas Barak for bypassing Israel while presenting a policy paper outlining the roadmap to disarm Hezbollah. That paper was approved by the Lebanese cabinet and included commitments from Israel—commitments that Israel had never actually seen or endorsed. This misstep wasted valuable diplomatic capital, undermined credibility, and gave Hezbollah a new talking point. High-level U.S. diplomacy in the region, Abdel-Hussain argued, has become imbalanced and bureaucratically overloaded—with the same officials covering Turkey, Syria, and Lebanon. He emphasized the importance of restoring proper diplomatic structure and cautioning against over-centralized decision-making. Hezbollah's Deep Systemic Risk While there are Shia soldiers in the Lebanese army, there is scant evidence of systemic Hezbollah infiltration in the senior ranks, according to Abdel-Hussain. He cited funerals of Shia Lebanese soldiers killed in ammunition depot incidents potentially connected to Hezbollah, emphasizing that the community—especially its younger members—showed signs of divergence from militant loyalty. He dismissed the idea that Hezbollah's weapons are essential for Shia security, explaining that Lebanon's Shia are one-third of the population and not an embattled minority like the Syrian Alawites. The rationale for armed militancy, he said, is increasingly seen as a cover for political control, not existential protection. UNIFIL: An Expired Mandate UNIFIL, the UN force stationed in southern Lebanon since 1978, received sharp criticism. Abdel-Hussain blasted it as ineffective, politically unwieldy, and financially wasteful. He accused the French of prolonging its life to maintain influence and jobs, describing it as a “sacred cow” that enables Hezbollah by acting as a passive buffer while spending over $500 million annually. The recent decision to terminate UNIFIL's mandate was hailed as long overdue, with a final 16-month extension granted as a political compromise with France. Iran's Declining Influence—But Stay Vigilant While not declaring Iran fully out of the picture, Abdel-Hussain argued that its effectiveness is waning. Much of the infrastructure and political capital Iran built in Lebanon and Syria through Hezbollah and the Assad regime is significantly diminished. However, vigilance is required, lest Hezbollah regroups or Iran seeks to finance a resurgence. Currently, he sees Iran's threat limited mostly to missile capabilities from within its borders or via Yemeni Houthis. France: Their Influence Viewed as Destructive Hussein Abdel-Hussain sharply criticized French involvement in Lebanon, alleging that it has become a source of obstruction and incoherence. The French approach, he argued, is economically motivated, opportunistic, and inconsistent with the best interests of the Lebanese people or with stability in the region. The Final Question: Can Lebanon Become Unitary and Neutral Again? Wrapping up on a cautiously optimistic note, Abdel-Hussain argued that history provides the answer: from 1943 to 1975, Lebanon was a neutral, largely self-governed and pluralistic society that emphasized commerce, leisure, and coexistence. The key to its rehabilitation lies in a return to a small, libertarian-minded state that stays out of regional power struggles. He asserted that, if left alone, the Lebanese people would opt for peace and prosperity. However, foreign intervention—especially from Iran, Turkey, and Qatar—must be firmly resisted, and Hezbollah's grip must weaken to restore national unity. Conclusion There's no hiding the uphill nature of Lebanon's path forward, but for the first time in decades, there may exist a genuine foundation for change. If internal unity can hold—and external pressure can be strategically curtailed—following through on disarming Hezbollah could pave the way for constitutional stability and regional reintegration. Is peace possible? Perhaps not yet—but for Lebanon, neutrality might just be the first great victory. Summary prepared by a LLM.
Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, nos habla de las posibles inversiones inmobiliarias que vive Madrid. Además, con él analizamos las posibles oportunidades de inversión que puede generar el gran premio de Fórmula 1 de Madrid, que será el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026. “La Fórmula 1 en Madrid es un paso más para la coctelera perfecta”, asegura el invitado. Respecto al alquiler turístico, desde la empresa aseguran que respecto a la nueva ley que entró en vigor el 1 de julio y que ha puesto en riesgo más de 200.000 viviendas de alquiler, “lo que han hecho es democratizar el acceso promocional, que es el único acceso democrático”. Amadeo Navarro nos explica que vehículos de inversión tiene la compañía. “En verano cerramos la inversión en un hotel del centro de Madrid”, asegura el invitado. Esta inversión, según él, se ha hecho “con una ronda de 57 inversores que se han unido al proyecto”. Además, la empresa ya está trabajando en su nueva inversión, que será un conjunto de edificios turísticos legales, con los que “los inversores podrán acceder”. Sobre la regulación y la opinión negativa sobre el alquiler turístico, nuestro invitado piensa que “lo que hace falta es una buena regulación” y ya se “están destinando edificios enteros para este tipo de alquiler”. El titular de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha resaltado este martes la “gran oportunidad” que supone la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid, que arrancará el próximo año en el recinto de Ifema Madrid, como motor para impulsar el turismo. Durante unas declaraciones a la prensa en Alalpardo, Rodrigo ha puesto en valor la inversión superior a los 450 millones de euros que se destinará a la región, así como la creación de más de 8.200 empleos asociados al evento.
En este episodio, nos adentramos en el fenómeno adolescente que está conquistando el verano: The Summer I Turned Pretty. Pablo Velasco conversa con Carola Delgadillo Toral, María José Sáiz Goicoechea y Arantza Gutiérrez Carreto sobre el éxito creciente de la tercera temporada, el ascenso en los ratings tras cada episodio, y la poderosa influencia de la música en la narrativa de la serie. Una charla fresca, crítica y emocional que explora cómo una historia aparentemente ligera puede conectar tan profundamente con millones de jóvenes en el mundo.
Apúntate al webinar gratuito que ha preparado Eric aquí
La Fórmula 1 y todo lo que tiene que ver con el deporte de alta velocidad es uno que no muchas veces llega al cine. Ahora, de la mano de Brad Pitt, tenemos una película con el mejor estilo de los 90, sin mayores pretensiones. Aquí hacemos un review sin caer en las paradas técnicas de los spoilers.---Echados Viendo Tele es un programa para expresar, de forma personal, espontánea y concienzuda, opiniones de películas o series.Disclaimer: La voz de mujer que se escucha en este podcast es creada con IA. PATROCINIO¿Buscando una prenda que te haga destacar? Visitá Kitsune Nicaragua, sublimación, estampado y todo estilo de impresiones en camisetas, hoodies, tazas, jarras, pósters y artículos personalizados.Enlace a la tienda: https://www.instagram.com/kitsune_nic Nada mejor que salir de la rutina que con una buena experiencia el cine, y la mejor que hay en Nicaragua es a través de Cinemark.No te perdás los mejores estrenos y la mejor calidad de ambiente en las salas de Cinemark.- Cartelera: https://www.cinemarkca.com/nicaragua/cineSeguinos en redes socialesFacebook: https://bit.ly/2G8n2kaInstagram: https://www.instagram.com/echadosviendotvY escuchá este capítulo también enSpotify: https://spoti.fi/2OYJ9MXApple Podcast http://bit.ly/evt1rafYouTube: http://bit.ly/youtevtCopyright de MúsicaInspiring Advertising by Rafael KruxLink: https://filmmusic.io/song/5515-inspiring-advertising-License: https://filmmusic.io/standard-licenseJoseph McDade: https://josephmcdade.com/music Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Arnaud Naudan reçoit Yann Rivoallan, serial entrepreneur, pionnier du e-commerce dans la mode et Président de la Fédération du Prêt-à-Porter Féminin.Ensemble, ils reviennent sur son parcours atypique, d'étudiant photographe à la tête de plusieurs startups à succès, son engagement pour défendre les marques françaises face aux géants de l'ultra fast fashion, et sa volonté de transformer en profondeur une industrie en pleine mutation. Yann partage sa vision d'une mode plus durable et créative, son approche du leadership et du courage entrepreneurial, ainsi que les clés qu'il donne dans son livre « Sortez de la roue du hamster » pour sortir du piège de l'hyper-productivité.Un épisode inspirant avec un dirigeant qui milite pour une mode responsable, un entrepreneuriat audacieux et un rapport au travail plus humain et plus libre.Coulisses de CEO est un podcast de BDO France Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Notez la date dans vos agendas ! Le dimanche 14 septembre, le charmant village de Ville-sur-Auzon vibrera au rythme des saveurs provençales pour la deuxième édition de la Fête Gourmande de l’Huile d’Olive en Ventoux. De 10h à 18h, cet événement gratuit, organisé en partenariat avec les Disciples d’Escoffier, promet [...]
En este episodio del podcast con Xavier Guix, hablamos de las claves para vivir plenamente, superar el miedo al futuro y encontrar un propósito real en tu vida.El invitado nos habla sobre la crisis existencial, el vacío interior y la obsesión por encontrar el famoso Ikigai, desmontando mitos y ofreciendo una visión práctica: tus obstáculos y experiencias son los que revelan tu camino. Además, exploramos cómo el amor, el desapego y la capacidad de vivir en presente son la base de una vida auténtica y feliz.❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
Lebanon: UNIFIL departing, LAF rising. Michael Wagenheim, i24. Malcolm Hoenlein @Conf_of_Pres @MHoenlein1 1950
Show Schedule 8-28-25 Good evening. The show begins in Ukraine, watching Modi move toward Putin and Xi... 1911 CBS Eye on the World with John Batchelor First Hour 9:00-9:15 Ukraine: Losing Modi to Putin. Anatol Lieven, Quincy 9:15-9:30 EU: Populism rising. Anatol Lieven, Quincy 9:30-9:45 AI: Software supremacy. #ScalaReport: Chris Riegel CEO, Scala.com @Stratacache 9:45-10:00 POTUS: Unthreatening Anchorage. John Bolton Second Hour 10:00-10:15 #NewWorldReport: Milei stoned. Flotilla off Venezuela. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @RevAnEllis #NewWorldReportEllis 10:15-10:30 #NewWorldReport: Lawfare successful. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @RevAnEllis #NewWorldReportEllis 10:30-10:45 #NewWorldReport: The narco terror states. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @RevAnEllis #NewWorldReportEllis 10:45-11:00 #NewWorldReport: Zambada apologizes for $15 billion. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @RevAnEllis #NewWorldReportEllis Third Hour 11:00-11:15 Lebanon: UNIFIL departing, LAF rising. Michael Wagenheim, i24. Malcolm Hoenlein @Conf_of_Pres @MHoenlein1 11:15-11:30 Lebanon: The unquiet border with Israel. Sarit Zehavi, ALMA. Malcolm Hoenlein @Conf_of_Pres @MHoenlein1 11:30-11:45 Gaza: Hamas falsehood. Malcolm Hoenlein @Conf_of_Pres @MHoenlein1 11:45-12:00 Iran: And terror gangs. Sarah Boches, Washington Institute Fourth Hour 12:00-12:15 Market: The Fed and stability. Veronique de Rugy, Mercatus 12:15-12:30 Canada: Aboriginal land claims and the court. Conrad Black 12:30-12:45 Paris Haussmannization. Tyler Turman, Civitas Institute 12:45-1:00 AM Paris Haussmannization. Tyler Turman, Civitas Institute continued
La Fórmula 1 encara la última parte de la temporada y vuelve de vacaciones en Zandvoort, como bien se ha explicado en el primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Pero, por otro lado, este fin de semana viene fuerte con mucho motor: WRC y el último duelo en la Indy nos mantendrán más que entretenidos cuando tenemos que volver a la rutina. Un nuevo Rally. En primer lugar, este fin de semana disfrutaremos de un nuevo Rally que entra en el WRC, el de Paraguay. Nuevo para todos y, precisamente, en medio de la brutal lucha que se está dando por el Campeonato del Mundo con 4 pilotos optando a todo y, entre ellos, el rey Sebastian Ogier. La prueba se desarrollará sobre caminos característicos de la región, con tramos técnicos y exigentes que pondrán a prueba tanto la resistencia de los vehículos como la adaptación de los pilotos. La elección de neumáticos, las condiciones de los tramos y la gestión de la mecánica serán claves en un rally que promete ser muy competitivo. La Indy: fin de curso. La Indy concluye este fin de semana su temporada con una carrera en un trioval, el de Nashville, un superspeedway, donde puede pasar de todo. Una pista que suele encantar a los fanáticos. El campeonato está ya resuelto, pues Palou ya tiene el título, pero, con las vacaciones de por medio, en el Podcast Técnica Fórmula 1 quedaba por repasar las dos carreras anteriores, Portland, y la del fin de semana pasado, en Milwaukee, cosa que se hace en este episodio. Portland: tercer Campeonato para Palou. En Portland, Alex Palou aseguró su tercer campeonato consecutivo y el cuarto en cinco años, consolidándose como uno de los grandes de la categoría. Aunque Pato O’Ward intentó mantener vivas sus opciones, un problema mecánico lo apartó de la lucha. La carrera fue vibrante, con 242 adelantamientos y una batalla final en la que Will Power rompió la sequía de victorias de Penske desde 1999, logrando un triunfo muy emotivo. Palou, que había remontado con gran determinación, terminó tercero, asegurando además su novena carrera consecutiva en el podio. Milwaukee, doloroso. En Milwaukee, la estrategia y los neumáticos Firestone marcaron la diferencia. Alex Palou dominó gran parte de la prueba, liderando 199 de las primeras 221 vueltas, pero una bandera amarilla y la decisión de no cambiar neumáticos jugaron en su contra. Christian Rasmussen, apostando por gomas nuevas, avanzó desde la séptima posición hasta conquistar su primera victoria en la serie. Palou se quedó sin la posibilidad de lograr su novena victoria del año, pero aun así cerró un campeonato histórico, uniéndose a nombres legendarios como Foyt, Unser y Andretti. Qué esperar de Nashville. Con la temporada llegando a su fin en Nashville, Palou ya es campeón y buscará igualar registros históricos de victorias, mientras otros pilotos como O’Ward, Dixon y Lundgaard luchan por los puestos de honor. Será lo último que veamos – salvo que nos enganche la Nascar – de motor en el fin de semana, pero, seguro, no llegaremos cansados a ver uno más de los espectáculos del Campeón. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
(RadioPirate LIVE édition du 28 août 2025 avec Jeff Fillion 0min00 - Le scandale SAAQclic est la suite de plusieurs crosses informatiques subies par plusieurs organisations depuis des années. Jeff en discute avec Gerry et MisterWhite. 13min00 - Gerry ouvre sa Boîte aux nouvelles et nous raconte toute sorte d'histoires reliées à une panoplie de sujets, Jeff et MisterWhite commentent. Substack du Boursicoteur ici https://gerrypizza.substack.com/ 26min15- Ian Sénéchal discute d'un sujet chaud: l'immigration en compagnie de Jeff, Gerry et MisterWhite. 48min31 - Au nord du Portugal se trouve une région appelé Viseu Dão-Lafões d'ou est produit un vin rouge aux flaveurs exceptionnelles que vous présente Gerry l'Aubergiste dans ce podcast. Voici le Quinta dos Roques 2021 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si este episodio ha resonado contigo, no te lo guardes. Compártelo, aplícalo y empieza a construir una vida que te llene de orgullo. Y si quieres apoyo profesional para iniciar un camino de transformación real a través de la alimentación, te esperamos en ketoreal.com. Además, puedes formar parte de nuestra comunidad exclusiva donde compartimos herramientas, motivación y acompañamiento personalizado. Únete ya a comunidad.ketoreal.com y empieza hoy a vivir tu versión más fuerte, valiente y feliz.
La Fédération française de football a organisé mardi 26 août une conférence de presse en compagnie de toute l'équipe dirigeante de la Direction technique de l'arbitrage (Antony Gautier, Amaury Delerue...) afin de faire le point sur les nouveautés mises en place pour la saison 2025-206 de Ligue 1, les directives et les grandes lignes directrices. Décryptage avec Philippe Sanfourche et Cédric Chasseur.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
durée : 00:14:30 - Journal de 12h30 - "Nous serons à nouveau une seule famille" : la promesse de Volodymyr Zelensky au peuple ukrainien alors que le pays célèbre aujourd'hui l'anniversaire de son indépendance.
durée : 00:14:30 - Journal de 12h30 - "Nous serons à nouveau une seule famille" : la promesse de Volodymyr Zelensky au peuple ukrainien alors que le pays célèbre aujourd'hui l'anniversaire de son indépendance.
Tous les samedis et dimanches, à 7h11, l'avocat Roland Perez fait le point sur une question de droit. Aujourd'hui, il s'intéresse à la fête dans le jardin l'été et les relations de voisinage.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Pastor Esteban Vazquez Hebreos 11 08.23.2025
En el episodio de hoy hablaremos de esas verdades que muchas veces salen de nuestra boca sin filtro y terminan alejando a la gente, ¿cómo decir lo que piensas sin herir?, ¿cómo aplicar la fórmula del “más, menos, más” para corregir sin destruir?, abordaremos el arte de la asertividad, porque no es lo mismo decir las cosas que saber decirlas en el momento y forma correctos.Además, nos acompaña la doctora Tania Medina para destapar los mitos y realidades de la cirugía plástica, ¿es adictiva?, ¿duele?, ¿puedes pedir la nariz de tu artista favorito?, y lo más impactante: el síndrome de dismorfia corporal, esa distorsión mental que hace que nunca estemos conformes con lo que vemos en el espejo.Un episodio que mezcla reflexión, anécdotas y revelaciones médicas con humor y sinceridad. Prepárate, porque lo que escucharás podría cambiar la forma en que te comunicas y hasta cómo te ves frente al espejo.
ASHIDASHIPI with PAOLA LAF - Live from ASCOLTO Festival (Bari, Italy) 08.21.25 | VISLA FM by VISLA
En este episodio charlamos con Paco Osuna, uno de los DJs internacionales más influyentes del mundo, sobre su trayectoria, su pasión por la música y las lecciones que ha aprendido en una industria tan exigente.Desde sus inicios en la Ruta del Bakalao hasta convertirse en referente global, Paco Osuna revela cómo la dedicación, el sacrificio y la autenticidad han sido claves en su carrera. Hablamos de la dura realidad de ser DJ internacional, la presión de las redes sociales, el rol de los influencers y cómo mantenerse fiel a uno mismo en un mundo cada vez más competitivo.Gracias a Ploom por un verano espectacular en la #ploomhouse. Collab. ❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
Au menu de la troisième heure des GG du mardi 19 août 2025 : La fête au village, c'est fini ! Avec Antoine Diers, Emmanuel de Villiers et Bruno Poncet.
Note aux auditrices et auditeurs : cet épisode a été diffusé une première fois le 9 juillet.Pour notre tour de France des bonnes idées proposées par des auditeurs et auditrices, Sur le Fil vous propose de découvrir la Fédération française des trucs qui marchent, fondée en 2022, c'est une association animée par deux jeunes, Raphaël Ruegger, 24 ans et Théo Caviezel 28 ans.Ces deux passionnés de politique qui ne sont affiliés à aucun parti, parcourent la France à la rencontre des élus locaux et répertorient les initiatives permettant de résoudre des problèmes à l'échelle locale et qui peuvent être répliquées ailleurs. En mettant en avant les projets constructifs, ils espèrent qu'ils pourront essaimer.Une manière de contribuer à leur niveau à résoudre les crises multiples les crises multiples des territoires ruraux et au-delà.Sur le Fil a suivi Théo Caviezel lors d'un déplacement exploratoire dans le Finistère, notamment à Plougastel, commune qui a mis en place un revenu municipal étudiant et qui vient de lancer un Guinness breton des records en partenariat avec la brasserie Coreff.Réalisation : Michaëla Cancela-KiefferMusique : Michael LiotPour aller plus loin : https://www.trucsquimarchent.fr/Sur le Fil est le podcast quotidien de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous envoyer une note vocalepar Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme.Ce podcast fait l'objet d'une clause de opt-out:Sous réserve des dispositions de l'article L.122-5-3.II. du code de la propriété intellectuelle, tout accès à ou utilisation (tels que, à titre non exhaustif, la reproduction, l'agrégation et l'archivage) du contenu de ce podcast et de sa description, pour toute activité systématique ou automatisée liée à la récupération, la fouille, l'extraction, l'agrégation, l'analyse, l'exploration ou la collecte de textes, d'extraits sonores, et/ou de données, par l'intermédiaire de tout "robot", "bot", "spider", "scraper", ou de tout autre dispositif, programme, technique, outil, procédé ou méthode, réalisé dans le but de créer, développer, entraîner, tester, évaluer, modifier et/ou permettre l'exécution de logiciels, algorithmes et modèles d'apprentissage automatique/d'intelligence artificielle ou à une quelconque autre fin, sans l'autorisation préalable écrite de l'AFP, est strictement interdit. La présente disposition des CG vaut opposition expresse de l'AFP au sens des articles L. 122-5-3.III. et R. 122-28 du Code de la propriété intellectuelle. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
En este episodio de La Fórmula del Éxito, charlamos con Lorena Castell, presentadora, comunicadora y artista polivalente, sobre cómo la autenticidad y la comunicación pueden transformar tu vida. Lorena comparte su experiencia en televisión, radio y espectáculos, revelando por qué ser fiel a uno mismo, creer en tu idea y comunicar con naturalidad son claves para destacar.Hablamos sobre el papel del talento, la importancia de la constancia, la presión de la fama, el mundo influencer y cómo equilibrar la carrera profesional con la vida personal y familiar. Si quieres aprender a potenciar tu poder de comunicar, ganar confianza, conectar con tu audiencia y mantener tu esencia sin dejar que nada ni nadie te cambie, este podcast es para ti.Gracias Ploom por un verano y una entrevista increible #ploomhouse #ibizatewithploom❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
durée : 02:22:43 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Partons à la découverte d'un Paris vibrant, sans repos, où fêtards, travailleurs, policiers et flâneurs animent les rues et les lieux mythiques. À travers des récits et des rencontres, cette traversée nocturne révèle l'effervescence et les contrastes de la capitale après minuit. - réalisation : Emily Vallat - invités : Stéphane Hugon Docteur en sociologie; Etienne Blanchot; Michel Maffesoli Sociologue
¿Sientes que tu cabeza no para de dar vueltas y te atrapa el sobrepensamiento? En este episodio te traemos las claves para recuperar la calma y dejar de vivir atrapado en tus pensamientos.En esta entrevista, la psicóloga sanitaria Júlia Pascual, experta en Terapia Breve Estratégica y autora de Los Narcisistas y Tú, comparte estrategias claras y prácticas para superar la ansiedad, manejar la culpa y entrenar tu mente hacia la paz interior.❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
En este episodio del podcast, charlamos a fondo con Natos, la mitad del icónico dúo de rap Natos y Waor, sobre el camino al éxito, los sacrificios invisibles y la verdad detrás de llenar un estadio con más de 60.000 personas. Hablamos del impacto del rap en España, cómo superó un tumor, la importancia de la lealtad, y el lado más crudo de una carrera musical independiente. Gracias a la #ploomhouse por la experiencia en Ibiza! #ibizatewithploom❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
Je suis heureuse d'accueillir Saverio Tomasella sur le podcast Pourquoi pas moi ? à l'occasion du congrès C'est quoi le bonheur pour vous ?. Saverio est docteur en psychologie, psychanalyste, chercheur et écrivain. Il est l'un des premiers à avoir démocratisé avec autant de justesse la notion de haute sensibilité en France. Dans cet épisode, on parle notamment de haute sensibilité et de singularité. Je ne vous en dis pas plus, je vous souhaite la bienvenue dans l'univers de Saverio Tomasella.Dans ce podcast, Saverio Tomasella, docteur en psychologie, psychanalyste et écrivain, nous partage :L'origine de sa vocation à valoriser la haute sensibilité comme une richesseSa vision de la félicité, un bonheur profond et durable, bien au-delà de la consommationSa définition nuancée de la haute sensibilité, et pourquoi il préfère ce terme à « hypersensibilité »Nous avons également parlé de :L'impact neurobiologique de la haute sensibilité sur le cerveauComment reconnaître et communiquer ses besoins en tant que personne ultra-sensibleL'importance de la singularité et de l'amour de soi dans un monde souvent hyposensibleEt évidemment d'écouter sa petite voix et se dire Pourquoi pas moi !
Cet épisode est un court extrait du témoignage inspirant du podcast 151 - Saverio Tomasella : La sensibilité est le seul chemin vers la félicitéJe suis heureuse d'accueillir Saverio Tomasella sur le podcast Pourquoi pas moi ? à l'occasion du congrès C'est quoi le bonheur pour vous ?. Saverio est docteur en psychologie, psychanalyste, chercheur et écrivain. Il est l'un des premiers à avoir démocratisé avec autant de justesse la notion de haute sensibilité en France. Dans cet épisode, on parle notamment de haute sensibilité et de singularité. Je ne vous en dis pas plus, je vous souhaite la bienvenue dans l'univers de Saverio Tomasella.Dans ce podcast, Saverio Tomasella, docteur en psychologie, psychanalyste et écrivain, nous partage :L'origine de sa vocation à valoriser la haute sensibilité comme une richesseSa vision de la félicité, un bonheur profond et durable, bien au-delà de la consommationSa définition nuancée de la haute sensibilité, et pourquoi il préfère ce terme à « hypersensibilité »Nous avons également parlé de :L'impact neurobiologique de la haute sensibilité sur le cerveauComment reconnaître et communiquer ses besoins en tant que personne ultra-sensibleL'importance de la singularité et de l'amour de soi dans un monde souvent hyposensibleEt évidemment d'écouter sa petite voix et se dire Pourquoi pas moi !
durée : 00:40:09 - Le 18/20 · Le téléphone sonne - La Féria de Dax, qui débute aujourd'hui, compte parmi les grands rendez-vous du Sud-Ouest, vitrine d'un patrimoine festif, mais en péril. En quatre ans, 30 % des fêtes traditionnelles ont disparu, fragilisées par le manque de moyens et les controverses. Comment ces fêtes se réinventent-elles ? Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.