POPULARITY
Uno de los cómics de Superman más conmovedores de los últimos años, a cargo de la mágica dupla de Grant Morrison y Frank Quitely. Para repasar esta maravilla, contamos con la presencia del amigo Nico Gath de Tierra X.
Generación Perfil #3: Superman. Quienes hacemos La Batea, y la mayoría de nuestros oyentes, pertenecemos a la franja etaria que hoy se conoce como Generación Perfil, que se encuentra formada por aquellas personas que nos hemos introducido al mundo del comic de la mano de las publicaciones que aquella editorial lanzó a los kioskos argentinos durante el primer lustro de la década de 1990. En esta sección periódica, nos introducimos en todas las revistas de aquel proyecto único que sembró amor por los personajes de DC Comics en nuestro país. Nos fuimos a la Tierra X para conversar con Nico Gath sobre Superman, su relanzamiento con John Byrne, la numeración de Perfil, Action Comics 600, el Anual 1, Bajo un Sol Amarillo y La Muerte de Superman. Para más información sobre la Editorial Perfil y su inicio en la publicación de comic de DC, pueden ingresar a este especial de Comiqueando: https://www.youtube.com/watch?v=UlUVdnlCBN0&pp=ygUTUEVSRklMIEpBVkkgUEFSRURFUw%3D%3D Para más conocimiento del fandom de la Editorial Perfil, recomendamos esta charla que llevó adelante Mario Luzuriaga (Justicieros del Fandom): https://www.youtube.com/watch?v=AFRWQeMPuzk Para más información sobre las Cartas de Lectores en Editorial Perfil, es muy interesante la charla de Javi Paredes con Esteban Espósito: https://www.youtube.com/watch?v=wqIPhZITI1g&t=1982s con Nico Gath, Hugo Drago y Mariano Cholakian. Siempre con el aguante comiquero de Meridiana Comics. Seguinos en Instagram en @labatea_podcast, y si sos fan del programa pedinos ingreso a Discord.
En 1993, un grupo de jóvenes con trajes de colores invadieron nuestras pantallas de televisión , detonaron nuestros cerebros y en muy poco tiempo conquistaron al mundo entero, pero... ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Qué legado nos dejan? Los Engrapados, Enzo Tedesco y Marce Orosa, visitan Tierra X para hacer mórfosis y acompañar a Nico Gath en la exploración de raíces, pormenores y huella cultural de uno de los fenómenos noventosos por excelencia... ¡Power Rangers!
Con la invaluable guía espiritual de Nico Olivieri, alma máter de Las Retroaventuras, Nico Gath y Enzo Tedesco se lanzan una vez más hacia el pasado para recordar todas aquellas cosas que los hicieron felices de chicos. He-Man, Halcones Galácticos, Volver al Futuro y más... ¡Mucho más! ¡Imperdible si crecieron durante aquellas maravillosas décadas de los 80 y 90!
Abanderado principal de DC Comics, el hombre que mejor sabe manipular el espectro de emociones en su totalidad. Geoff Johns sin duda es uno de los guionistas más emblemáticos que ha tenido la industria del cómic americano en las últimas dos décadas. Nico Gath y Javi Paredes se juntan con el fundamental Germán Martínez, que llega desde Sector 2814 para iluminarnos con la luz de Geoff Johns.
¿Es posible que el Universo Cinematográfico de Marvel haya crecido demasiado para su propio bien? En este episodio, Nico Gath y Javi Paredes le hacen frente a las hordas de Kevin Feige y, junto a Agustín "Ghosto" Bonilla, Tomi Favero y Sofía Grimoldi debaten en torno a una pregunta fundamental: ¿tenía razón Scorsese?
Luego de 36 años la copa finalmente se vino a casa. ¿Qué tiene que ver eso con cómics? Casi nada pero la manija aun no nos abandona y, dado que no podíamos pensar en otra cosa, les pedimos que nos mandaran preguntas y/o temas para hablar en el programa, así que eso mismo hicimos en este episodio más o menos hecho por ustedes. Nico Gath grita "Podcasters Assemble!" y se suman para hablar sobre todo tipo de temas los ilustres Mariano Cholakian, Andrés Accorsi, Leonardo Rubio y Marcelo Orosa.
Hace 30 años ocurrió lo impensado: DC Comics decidió dar muerte a su personaje más icónico. La Muerte de Superman vendió millones de ejemplares y cambió para siempre el panorama del cómic de superhéroes. ¿Cómo sucedió esto y cómo lo recordamos tres décadas más tarde? Mati Lértora y Enzo Tedesco se unen a los esfuerzos de Nico Gath y Javi Paredes por explorar uno de los fenómenos más significativos de la cultura pop moderna.
Hoy los invitamos a remontarnos a más de 65 millones de años en el pasado, cuando la experiencia humana aun no había comenzado y nuestro planeta le pertenecía a especies que han sabido alimentar nuestra imaginación todas nuestras vidas... ¡dinosaurios! Con la conducción de Nico Gath, se suman a la aventura los ilustres y apasionados Yael Duckwen y el Doctor en Paleontología Damián Pérez, para dar una mirada tanto desde el entretenimiento como desde la ciencia a estas criaturas apasionantes.
¡Saint Seiya! Mejor conocido por estas pampas como "Los Caballeros del Zodíaco". Uno de los pilares fundamentales de la popularidad tanto del cómic como la animación japonesa en nuestro país. Se ponen sus armaduras y se suman a la cruzada de Nico Gath los amigos de Engrapados, Enzo Tedesco y Marce Orosa, dos fervientes fans y defensores de Athena. ¡Hacé arder tu cosmos y acompañanos!
¡Finalmente llegó! ¡La segunda parte de este crossover de podcasts a pura energía noventosa! Primero, Nico Gath se unió a los esfuerzos de los Engrapados, Enzo Tedesco y Marce Orosa, por limpiar el buen nombre de DC vs Marvel, uno de los eventos comiqueros insignia de la era Menemista, en el ya mítico Engrapados Crossover #02: Engrapados Versus Tierrra X. Ahora, Enzo y Marce viajan con Nico a Tierra X y, esta vez con la compañía de Javi Paredes, amplían el objetivo a toda la década que los vio formarse como lectores. ¡Prepárense una chocolatada y siéntense a disfrutar este viaje por la década definitiva de la cultura humana!
Amamos a Batman. Desde su primera aparición en las páginas de Detective Comics #27, nos ha dado algunas de las historias más memorables del cómic de superhéroes y han desfilado por sus páginas muchos de los autores de mayor renombre, tanto en historieta como en múltiples otros medios. Pero... ¿No tuvimos suficiente ya? ¿En qué momento la terapia pasa a ser vicio y el otrora símbolo de calidad pasa a convertirse en un mero instrumento para generar más ingresos para una compañía que parece haber perdido de vista cuál era su valor como ícono en primer lugar? Leandro Bottinelli y Enzo Tedesco se suman a los esfuerzos de Nico Gath y Javi Paredes por dilucidar cómo, cuándo y por qué... Batman arruinó todo.
"¿Y si...?" Quizás la más frustrante de todas las preguntas... y a la vez la que más ejercita nuestras más delirantes fantasías. Nico Gath y Javi Paredes hacen equipo con el fantástico Tomy Favero y el inigualable Agustín "Ghosto" Bonilla para explorar las esquinas menos pensadas del multiverso Marvel, repasando grandes éxitos, extraños desaciertos y los puntos más interesantes de la historia de un concepto que ya es toda una institución tanto en cómics como en su versión audiovisual. Sumate a esta expedición y preguntate junto a nosotros: "What If...?"
Ouroboros Radio
Nico Gath une fuerzas con Matias Depettris y Tomi Favero para sumergirse en la mente de uno de los más celebrados guionistas de cómic americano de la modernidad: Jonathan Hickman. Repaso por su carrera, analizando lo bueno y lo malo de un autor innovador con tantas virtudes como vicios.
Amamos a nuestros héroes porque, a través de su incansable lucha contra el mal, nos inspiran a ser mejores en nuestros actos más cotidianos. Pero... ¿Qué pasa cuando un paladín de la justicia se desvía del camino y se convierte en todo aquello que alguna vez juró combatir? Nico Gath y Javi Paredes, junto a Germán Martínez, bucean las profundidades de la psiquis del héroe para descifrar qué circunstancias pueden llevar a la corrupción incluso del alma más noble.
¡El regreso del Podcast de Tierra X! 2021 vio la concreción de un sueño que otrora parecía imposible: el corte de Zack Snyder de la película del equipo de superhéroes más grande de todos: La Liga de la Justicia. ¿Pero ha sido realmente algo positivo? Nico Gath y Javi Paredes, junto a Leandro Bottinelli y Tomás Krenn, exploran el fenómeno de la Liga y el culto en torno a su director, discutiendo aciertos y fallas de una de las películas que más pasiones y polémica han despertado.
¡Arrancamos la cuarta temporada de Tierra X! Nos metemos de lleno en el debate comiquero por excelencia: ¿Cuál es mejor? ¿Marvel o DC? ¿Cuál tiene a los mejores personajes? ¿Cuál está mejor parada actualmente? Y ojo que para cuando termine el programa, va a ser con respuestas a estas y muchas más preguntas. Acompañan a Nico Gath y Javi Paredes tres eminencias: Sergio Schiavinato, Leo Rubio y Andrés Accorsi.
Finalmente llega el estreno mundial de “Avengers: Endgame”, el gran final de la “saga del infinito”, posiblemente el proyecto cinematográfico más ambicioso de todos los tiempos. Para celebrar semejante acontecimiento, Nico Gath y Javi Paredes se sientan con Matías Depettris y Leandro Bottinelli a hacer un mega repaso de todo el universo cinematográfico de Marvel hasta el día de la fecha.
Dos medios que llevan ya varias décadas de diálogo, prestándose ideas y personajes constantemente. Aprovechando la ausencia de Javi Paredes, Nico Gath se toma la libertad de explorar el mundo de los videojuegos en relación al de varias importantes franquicias comiqueras, junto a Agustín Bonilla, Alejandro Artiles y Emilio González Moreira.
Nos visitan los excelentes sabios eructitos de Tierra X, y debatimos sobre esas obras comiqueras que podrían funcionar (y muy bien) en la pantalla grande. ¡Gracias Javi Paredes y Nico Gath por la visita!
Como siempre decimos, la historieta viene de todos lados y nuestro país no es la excepción, así que hoy finalmente saldamos una importante deuda pendiente y hablamos un rato sobre historieta argentina. Para abordar el tema nos acompañan dos de los protagonistas de la escena local actual, que vienen a hablarnos sobre sus respectivas editoriales y proyectos: Daniel Müller de Capitán Ediciones y Joni Crenovich de Libera La Bestia. ¡Y eso no es todo! En un desvergonzado acto de autobombo, Nico Gath, uno de nuestros conductores, nos cuenta todo sobre su incursión en el mundo de la historieta como guionista en su propio proyecto.