POPULARITY
Categories
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en esta edición 2025. Es un gusto poder grabar estos episodios con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children's Hospital Colorado y poder conocer o volver a saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. En este episodio, nos acompaña un invitado que conoce de primera mano, el activismo médico en pediatría, el Dr. José Cucalón Calderón. Conoceremos en qué consiste, por qué es importante y cómo integrarlo en la práctica diaria. El Dr. José Cucalón Calderón es originario de Guayaquil, Ecuador donde estudió medicina. Actualmente es profesor asociado de pediatría en la Universidad de Nevada en Reno. Además, trabaja de forma muy cercana en el capítulo de la Academia Americana de Pediatría (AAP) como Campeón anti-cigarro electrónico del estado de Nevada, es co-presidente e instaurador del capítulo de Nevada de la Asociación Médica Hispana y está activamente involucrado en múltiples campañas de salud para la comunidad latina y otras poblaciones del estado de Nevada. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Este jueves ha tenido lugar la XX Reunión Anual de Coordinadores de Trasplantes y Profesionales de la Comunicación (ONT). En ella se ha recalcado que España sigue siendo, un año más, líder mundial y dobla la media de la Unión Europea en la donación de órganos. A fecha de 31 de octubre, la Organización Nacional de Trasplantes ha registrado 2.406 donantes, que han ayudado a realizar 5.159 trasplantes. Sobre estos datos, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la ONT.Domínguez-Gil ha asegurado que, cada año que pasa, "las necesidades de trasplante crecen" y, por eso, ha añadido que a día de hoy "tenemos grupos de pacientes nuevos que se pueden beneficiar del trasplante". Sobre ello, desde la Organización Nacional de Trasplantes se ha hablado de "cómo seguir creciendo en donación".Escuchar audio
Entrevista a Esther García, vicepresidenta de la Asociación Vecinal de Tres Cantos, que organiza su Gala anual
Será que a tecnologia está a transformar o dia a dia das pessoas com diabetes? Neste episódio do Top of Mind, a nossa host, Margarida Santos, conversa com Selma Souto, endocrinologista e investigadora, sobre o impacto real da inovação digital na vida de quem vive com esta doença crónica. Da monitorização em tempo real às apps que personalizam o tratamento e à inteligência artificial que promete um “pâncreas artificial”, o futuro da diabetes já começou. Mas será que todos estão prontos para ele? Episódio disponível no YouTube, Spotify, Apple Podcasts e em todas as plataformas de áudio. Ouça, comente e partilhe. (Este episódio foi gravado antes da publicação dos dados da nova edição do Relatório Anual do Observatório Nacional da Diabetes). BIAL/OUT25/PT105
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en esta edición 2025. Es un gusto poder grabar estos episodios con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children's Hospital Colorado y poder conocer o saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. Los colorantes artificiales en la comida son aditivos utilizados para mejorar el aspecto visual de los alimentos, haciéndolos más atractivos, especialmente para los niños. Sin embargo, hay preocupación creciente sobre su impacto en la salud infantil. En este episodio, nos acompaña una vez más, el Dr. Ilan Shapiro para conversar sobre los colorantes artificiales en la comida y el impacto que tiene en la salud de los niños. El Dr. Ilan Shapiro es corresponsal de salud y Director de Asuntos Médicos de AltaMed. Es un incansable defensor de la equidad en el cuidado de salud, con una profunda afinidad de innovación y políticas de salud pública, especialmente con la población hispana. Ha sido galardonado por su trabajo en salud pública en el ámbito internacional. Después de graduarse como Valedictorian honorario en medicina, trabajó en la secretaría de salud como representante entre México y la Organización Mundial de Salud. Instagram/Twitter/You Tube @Dr_Shaps ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Caravanas itinerantes llegan a Neza con trámites gratuitosBrote de sarampión en MorelosLa UNAM moderniza la mirada al universoMás información en nuestro Podcast
Evento Anual de Geografia by Barbara Lores
O Start Eldorado desta semana discute o avanço da inteligência artificial nas empresas com base no novo estudo global da Cisco (Índice Anual de Preparação para IA (Cisco AI Readiness Index), que chega a sua terceira edição. O apresentador Daniel Gonzales recebe Renier Souza, CTO da Cisco Brasil, para uma conversa sobre os dados e previsões do estudo, que é bastante extenso e foi feito com mais de 8 mil líderes em 30 países. O levantamento mostra que combinação de visão de futuro e bases sólidas está gerando resultados reais em torno do emprego de IA em diferentes segmentos. Tudo isso em um momento em que duas grandes forças começam a remodelar o cenário nos negócios: os agentes de IA que executam tarefas de forma autônoma e independente, superando a era dos chatbots; e a chamada dívida de infraestrutura de IA, que representa sinais de alerta precoce de gargalos ocultos capazes de comprometer o valor de longo prazo para as corporações. No Brasl, 92% das empresas brasileiras planejam implementar agentes de IA e 52% delas esperam que essa tecnologia trabalhe ao lado dos seus colaboradores dentro de um ano. O Start Eldorado vai ao ar às 21h, na Rádio Eldorado FM (107,3 para toda a Grande SP), app, site e assistentes de voz, todas as quartas-feiras.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En nuestro episodio 485 conversamos con David Bocanument Presidente de FGA FONDO DE GARANTÍAS sobre: + Una crisis de salud. + Unos indicadores positivamente locales en temas talento. + Un crecimiento mejor que una startup típica. + Malos y buenos líderes. + El valor de la confianza. + La necesidad de evitar la indiferencia.
Martos acoge los días 8 y 9 de noviembre la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, que contará en su duodécima edición con un centenar de expositores e incluirá la celebración de medio centenar de actividades ligadas a los aceites tempranos jiennenses. El pregonero es en esta ocasión el periodista Javier Ruiz, presentador del programa 'Mañaneros 360' de TVE y del espacio Hora 25 de los negocios en la Cadena SER. Javier Ruz ha pasado por los micrófonos de Radio Úbeda en una entrevista con Alfonso Fernández.
Nesta edição de Economia do Cotidiano, o comentarista Celso Bissoli traz como destaque a notícia que as mulheres recebem 21,2% menos do que homens na comparação entre os empregados pelo setor privado do país. Os dados são do Relatório de Transparência Salarial e Critérios Remuneratórios, divulgado na segunda-feira (3) pelo Ministério do Trabalho e Emprego (MTE). As informações fazem parte do Relatório Anual de Informações Sociais (RAIS), que analisaram aproximadamente 54 mil empresas com 100 ou mais empregados, considerando o período entre o segundo semestre de 2024 e o primeiro semestre de 2025. A desigualdade salarial tem piorado desde o início da série histórica: no primeiro relatório, publicado em março do ano passado, a diferença era de 19,4%. As informações são do "G1". Ouça a conversa completa!
Até 2/11, o cidadão pode enviar sugestões sobre a revisão do planejamento público para 2026.
Bienvenidos a un nuevo episodio especial de nuestro podcast "Pediatras en Línea". Este episodio fue grabado directamente desde el corazón de la Conferencia y Exhibición Anual de la American Academy of Pediatrics 2025, en la vibrante ciudad de Denver, Colorado. Es un verdadero privilegio poder encontrarnos en persona con nuestros invitados y compartir experiencias, aprender juntos, y seguir construyendo esta comunidad de pediatras que no se detiene. En este episodio hablamos sobre el sueño, todo lo que los pediatras deber saber, con un experto en el tema que ya ha estado con nosotros en Pediatras en Línea. El Dr. Gustavo Rivara, más conocido como Dr. Gus, es Pediatra Neonatólogo y Puericultor. Cuenta con un Magíster en Investigación Clínica y Nutrición. Es autor de dos libros dirigidos a padres y familia: "Wawa I", "Wawa II", y "Vamos al Pediatra". Y como si eso fuera poco, es host del podcast "Conversando con el Dr. Gus". Instagram: @drgusrivara Podcast: Conversando con Dr. Gus ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Las aerolíneas han programado 137,6 millones de asientos en los aeropuertos españoles para la temporada de invierno 2025-2026, un 3,5% más que el año anterior, según Aena. Europa sigue siendo el principal mercado, con más de 77 millones de plazas, mientras que Asia-Pacífico lidera el crecimiento con un 33,3% más de asientos. Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol son los aeropuertos con mayor oferta total.La Convención Anual de Keytel España 2025 reunió en Madrid a más de un centenar de profesionales para debatir sobre las tendencias que marcarán el futuro del turismo independiente. Entre los temas clave destacaron el crecimiento del sistema de pago “compra ahora y paga después” (BNPL) como herramienta para impulsar las reservas directas y la aplicación de la inteligencia artificial en la personalización y gestión de las reservas, con plataformas como ChatGPT o Perplexity llamadas a transformar la relación entre hoteles y viajeros.Ávoris Corporación Empresarial llevará a cabo una transformación operativa en su red vacacional de unas 1.000 agencias y 3.500 agentes de viajes, con el objetivo de optimizar procesos y reducir tareas administrativas para dedicar más tiempo a la atención y venta al cliente. El proyecto, liderado por Toni Frau, busca equilibrar progresivamente el tiempo de los agentes entre gestión operativa y comercial mediante la digitalización y una reorganización interna.El Global Ecotourism Forum 2025, celebrado en Barcelona, reunió a 57 expertos internacionales y cerca de 400 profesionales del sector, consolidándose como un espacio de referencia para el turismo sostenible. El foro destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico regenerativo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, promoviendo la cooperación y la conservación del patrimonio natural.Ryanair incrementará su capacidad en el aeropuerto de Murcia un 37% esta temporada de invierno con la incorporación de una nueva ruta a Londres Stansted y más frecuencias a Birmingham y Dublín, pese a los recortes generales de plazas que ha aplicado en España.
Profesionales del Servicio de Neumología del Área Sanitaria de Ferrol organizan la LII Reunión Anual de la SOGAPAR y la XXXVI Reunión Galaico-Duriense, que se celebrarán mañana viernes 24 y el sábado 25 de octubre en Afundación, en la plaza de la Constitución. El encuentro reunirá a más de 120 especialistas de Galicia, Portugal y España, con una destacada participación del personal del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, implicado en la organización y moderación de las mesas científicas. Una de las principales novedades será el Camión del Sueño, iniciativa de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR), que se estrena en un encuentro autonómico con esta cita en Ferrol. Estará situado en la plaza de Armas y ofrecerá actividades divulgativas y de sensibilización sobre los trastornos del sueño, con zonas dedicadas al diagnóstico, tratamiento y educación sanitaria. El programa incluye también ponencias sobre nuevos tratamientos en la Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa, a cargo de la neumóloga Noemí Mengual, y la intervención de cierre de la doctora Carmen Diego, referente en Neumología en el área ferrolana.
Enrique Quintana
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ¡Hola! Hoy comienza el nuevo formato de FarmaNutri2, a ver si os gusta. Comenzaremos con temas de nutrición como suplementación, nuevas recomendaciones dietéticas basadas en evidencia para el estreñimiento o edulcorantes para seguir hablando de alguna chorradita viral y terminar con temas de salud en general como el uso de metformina y la falta de vitamina B12 o las nuevas recomendaciones para la monacolina k. ¿Qué te parece, te apuntas? Y ya sabes que nos encanta leer tus comentarios, críticas o preguntas por aquí o en cualquiera de nuestras redes sociales o email (farmanutridos@gmail.com): Instagram: https://www.instagram.com/farmanutridos/ Twitter: https://twitter.com/farmanutridos Y en las personales de Alejandro (https://www.instagram.com/farmacia_mayoral_gamazo/) y Diego (https://www.instagram.com/farmadiego/) . Además, os dejamos los enlaces a afiliados de Ivoox por si queréis suscribiros para eliminar publicidad y tener muchas otras ventajas: Anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=26629c437556a5d79b1a06b859b26347 Mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=ed66f2c56b1905fd2e1fd21fa79002b5 Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=0cda8a2a5da50fe333f85c10dacb89b6 Y ahora sí... ¡Cooomeeeenzaaaamosssss 😎! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado, en la edición 2025. Es un gusto conectar con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children's Hospital Colorado y poder conocer o saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. El tema de este episodio es esencial, pero a menudo se pasa por alto en consulta: las etiquetas nutricionales. Como pediatras, sabemos que una buena alimentación es la base de la salud infantil. Sin embargo, ¿cómo guiamos a las familias para que comprendan qué es lo que están comprando en el super mercado? ¿Qué ingredientes evitar? ¿Cómo leer una tabla nutricional de forma clara y útil? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro, quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
En este episodio conversamos con Güero Franco, actor, productor y creador/host del podcast “Mejor que ayer”. Güero nos habla de cómo vivió una infancia marcada por el abandono, el divorcio de sus padres y heridas que dejaron una huella profunda en su identidad. Nos cuenta cómo la rebeldía fue, por mucho tiempo, su forma de sobrevivir a la ausencia, al sentirse incomprendido y al dolor. También comparte cómo, siendo hombre, lidió con un 4buso s3xual que cargó durante años y cómo esa experiencia moldeó su manera de vincularse s3xu4lmente en su vida. Güero nos platica cómo, desde muy chico, soñó con ser actor y cómo en la actuación encontró un refugio, un lugar donde sentirse visto y reconocido. Nos cuenta cómo fue abrirse camino en la industria del cine en México, los sacrificios, las adicciones y la crisis existencial que lo llevó a cuestionarlo todo. Nos habla del momento en que perdió su casa, de cómo tocó fondo y decidió cambiar el rumbo de su historia. Güero cuenta cómo construyó su propio proyecto y cómo reconectar con su fe fue clave para avanzar y encontrar propósito. También reflexiona sobre la responsabilidad de crear contenido con sentido en un entorno saturado de mensajes vacíos y de cómo sanar su historia familiar lo llevó a querer ser un papá presente y construir un hogar distinto al que conoció. Esta es una historia sobre dolor y transformación, un recordatorio de que, incluso desde las heridas más profundas, se puede volver a empezar.Sigue a Güero en sus redes:IG: @guerofrancoY en su proyecto de podcast:- mejorqayer.comCÓDIGO -50% OFF: JESSICA [para obtener un -50% de descuento en el primer periodo de pago. Si eliges plan Anual es 50% menos por el primer año, y si eligen mensual el descuento se aplica al primer mes]Y sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Como é rapexins? Tudo drêt? Este episódio contém alguns spoillers da série do momento (e da vida no geral). Mas não se preocupem, eu aviso durante o episódio antes de dar os spoilers. Tipo, mesmo antes de dizer que o Eduardo morre e é ressuscitado por uma Bruxa das Feteiras, eu aviso, para não ouvirem."Festivais de Verão" - https://www.youtube.com/watch?v=D7GAcTsSgk0 Links homeopáticos -https://linktr.ee/joaonunogoncaloSem preciosas perguntas
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Dirige y presenta: Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa DANIEL GARCÍA * La cultura del gran reemplazo. LUIS PISU *Satélites artificiales, la gran estafa. ALBA LOBERA * Las heridas del alma. CONCHA VARA * El ciclo anual de escorpio. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fundador de think tank, o chinês Henry Wang, que participou da Conferência Anual do CEBC, disse que a China ainda não conhece o potencial produtivo brasileiro
¿Tu empresa ya celebró su asamblea anual? En este episodio de Hablemos Derecho con PDLC, Mauricio Portillo y Gaby González te explican por qué es obligatorio hacerla, qué consecuencias fiscales puede tener no hacerlo y cómo ponerte al corriente. Además, te contamos qué es el SIEM y cómo evitar multas por no registrarte.
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en su edición 2025. Es un gusto conectar con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children's Hospital Colorado y poder reencontrarnos con muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. El tema que abordamos hoy es urgente, complejo y cada vez más presente en nuestras consultas: la adicción a la nicotina en adolescentes, especialmente en el contexto del uso creciente de cigarros electrónicos o vapeadores. Nuestro invitado en el Dr. José Cucalón Calderón, quien regresa a Pediatras en Línea con su experiencia y claridad para abordar esta problemática desde la evidencia y empatía. El Dr. José Cucalón Calderón es originario de Guayaquil, Ecuador donde estudió en la escuela de medicina. Actualmente es profesor asociado de pediatría en la Universidad de Nevada en Reno. Además, trabaja de forma muy cercana en el capítulo de la Academia Americana de Pediatría (AAP) como campeón anti-cigarro electrónico del estado de Nevada, es co-presidente e instaurador del capítulo de Nevada de la Asociación Médica Hispana y está activamente involucrado en múltiples campañas de salud para la comunidad latina y otras poblaciones del estado de Nevada. Recursos: https://www.aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention/tobacco-cessation-progressive-web-application/. Click or tap if you trust this link." id="OWAfdf7772e-d6fa-2a95-e080-b0569d48f464" href="https://www.aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention/tobacco-cessation-progressive-web-application/">Youth Tobacco Cessation Progressive Web Application https://www.aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention/youth-tobacco-cessation-toolkits/. Click or tap if you trust this link." id="OWA15df10fd-79b8-134f-ab59-0372f5916834" href="https://www.aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention/youth-tobacco-cessation-toolkits/">Youth Tobacco Cessation Toolkits https://www.lung.org/getmedia/fe1c1373-6b28-41a8-ab50-85374765efa3/youth-cessation-ask-counsel-treat-(act)_quick-reference-guide.pdf?ext=.pdf. Click or tap if you trust this link." id="OWA95b129df-8617-7c6f-6f5a-720b5486e771" href="https://www.lung.org/getmedia/fe1c1373-6b28-41a8-ab50-85374765efa3/youth-cessation-ask-counsel-treat-(act)_quick-reference-guide.pdf?ext=.pdf">Youth Cessation Quick Reference Guide Resources to Help Youth Reject or Quit Vaping | Smoking and Tobacco Use | CDC ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Evento Anual do Clube do Tapete by Barbara Lores
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sergio Negrete, doctor en economía y profesor de la Universidad Anáhuac Querétaro, tocó el tema del Premio Nobel de Economía 2025 para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Karen Schutt, ministra encargada de Minas y Energía, aclaró que la planta de regasificación realiza mantenimiento anual como parte de su operación
Se acerca el cierre contable y tributario, y con él, uno de los momentos más estratégicos para las empresas. En este episodio de nuestro podcast, conversamos sobre las principales recomendaciones para la planeación del cierre fiscal 2025: depreciación, amortización, incidencias contables y tributarias, y cómo anticiparse a los retos del último trimestre del año.
Evento Anual do Curso de Latim by Barbara Lores
O Congresso de Reconciliação Nacional, organizado pela Igreja Católica angolana realiza-se na primeira semana de Novembro, antecedendo as celebrações dos 50 anos de independência. O Presidente da República João Lourenço confirmou a sua presença, a convite dos bispos da Conferência. Os mesmos que, recentemente, teceram duras críticas contra "a corrupção, a fome e a pobreza". Que temas serão debatidos neste Congresso e a que consensos pode chegar a sociedade angolana? Inicialmente previsto para 29 e 30 de Outubro, o Congresso de Reconciliação Nacional foi adiado para a primeira semana de Novembro, após concertação com o chefe de Estado. O Presidente João Lourenço, que confirmou a sua presença no evento, não se encontrava disponível nas primeiras datas devido a uma cimeira da União Africana, segundo informou à imprensa local o Padre Celestino Epalanga. Questionámos o mestre angolano em Ciência Política Almeida Henriques sobre este Congresso aberto a todos os cidadãos angolanos e não só aos fiéis católicos. O que revela a presença, simbólica ou política, do Presidente da República neste evento que se quer reconciliador e que advém num contexto social tenso de recentes manifestações, tentativas de greve e denúncias de detenções arbitrárias. RFI: Como define o contexto em que se vai realizar este Congresso? Professor Almeida Henriques: Temos que olhar para a paz de uma forma extensiva. A paz não é só o calar das armas e se calhar temos de adicionar um outro elemento, a justiça social. Justiça social gera paz. Agora, é verdade que o contexto geopolítico não respira a saúde que se precisava. Numa perspectiva económica, a balança que se coloca, normalmente, é a da cesta básica. Quando a cesta básica está desenquadrada, normalmente a tensão começa-se a fazer sentir, do ponto de vista de insatisfação social. O Estado deve garantir a segurança, a justiça e a paz social. Portanto, quem não garantir esses elementos é melhor não existir. É assim que se pensa em ciência política. Ora bem, para o caso angolano, esses elementos existem. Mas na dimensão que se pretende? Obviamente não. Agora, o que é que se precisa fazer? Ler os sinais dos tempos, compreender os fenómenos e encontrar soluções para que de facto se busque o desejável. É este também o propósito do Congresso de Reconciliação Nacional. O que pensa da presença do Presidente da República neste evento? O Chefe de Estado, para além de ser Presidente da República, é um cidadão e ele é parte do processo da justiça social e da reconciliação nacional. A sua presença é simbólica e dá uma outra dimensão, dá uma outra aceitação de que as entidades políticas e religiosas estão unidas em torno de um propósito. Logo, não é estranho que o Presidente João Lourenço marque presença. Estarão também os líderes de outros partidos políticos, por exemplo, os partidos políticos da oposição? Em princípio, sim. E devem estar. Porque se não estiverem, estariam desvinculados do processo de paz e justiça social. A Igreja sempre está na linha de frente naquilo que é a pacificação dos espíritos. O cidadão angolano ainda assim, vive alguns efeitos, sobretudo os mais adultos, de um passado recente e às vezes a presença duma palavra divina reconforta o cidadão, e reconcilia o cidadão com o seu irmão. Portanto, a Igreja é um parceiro incondicional do Estado. Há poucos dias, no fim da II Assembleia Plenária Anual, a Igreja Católica teceu duras críticas às autoridades políticas, denunciando, entre outros, a corrupção como sendo "a pior desgraça dos últimos 50 anos", a fome e a pobreza. Estas realidades vão ser abordadas neste Congresso de Reconciliação Nacional? Em que medida é que podem ser alcançados consensos? Precisamos de perceber um detalhe. Este Congresso não será para acabar com a fome nem com a pobreza, mas é para apresentar indicadores daquilo que se vive e perspectivar mudanças. Buscar caminhos sólidos que possam alavancar a economia. Buscarmos a estabilidade social, buscarmos a proteção social, buscarmos a assistência social, tudo isto olhando pelos mecanismos de combate à corrupção. Existem esses mecanismos, sim, mas precisamos de encontrar novas ferramentas. Porque não vamos dizer que a corrupção terminou. Ninguém pode dizer. Concretamente que temas serão debatidos neste Congresso? Vou buscar um elemento muito importante. Nós recentemente tivemos uma situação insólita. Vimos a vandalização dos bens públicos e eu lhe confesso, até 1991, isto era quase que impossível. Porquê? Porque era altura da construção da personalidade do cidadão angolano naquilo que era o amor à pátria, o espírito de pertença... Mas isso ficou desvalorizado porque a liberdade começou a ser confundida com a libertinagem. Estes valores têm que ser resgatados. E no discurso político, tem que se saber abordar elementos como estes. Como da questão da corrupção. Porque mais do que falar da paz, vai se falar desses elementos. Não tem como não se falar disto. Os discursos políticos não vão falar apenas "olhem, temos 50 anos de independência e hoje vamos preparar a Festa da Independência". Não. Política não é isto. E também a Igreja Católica não vai aparecer ali com discursos de preparar champanhe para o dia dos festejos dos 50 anos. Não vai ser isto. Há ainda outro tema recente. Várias organizações da sociedade civil angolana apelaram à comunidade internacional e à Igreja para não ficarem em silêncio diante das detenções arbitrárias e das mortes durante as manifestações, nomeadamente as de Julho. Acredita que o tema vai ser debatido e, se não o for, que reconciliação nacional é possível obter neste contexto? Cada área tem a sua responsabilização. É garantida a liberdade do cidadão angolano poder manifestar a sua vontade. E é normal que aconteça um cidadão reclamar, buscar justiça internacional, segurança internacional. Poderá ter havido excessos, mas na verdade, os excessos foram precipitados pelo próprio cidadão. Efectivamente, pode ter havido excesso de zelo. O excesso de zelo pode-se traduzir num crime, porque ninguém tem direito de tirar a vida. Nisto estamos todos de acordo. Se a sociedade civil tiver um momento de intervenção no Congresso, obviamente fará menção a isto. Mas se for tratado neste fórum, pode não ser um tema pacificador. Enquanto analista da vida política e social angolana, que mensagem gostaria que fosse passada ao povo angolano neste Congresso de Reconciliação Nacional? Que o povo angolano, digamos, sinta que o que nos une é mais importante e supremo do que aquilo que nos desune. Tenhamos o mesmo sentimento de partilha, tenhamos o mesmo sentimento de construção de uma sociedade equilibrada. E para que nós também, enquanto cidadãos, tenhamos orgulho da nossa cidadania, para que não tenhamos uma conduta que põe em causa a segurança nacional, porque somos nós que temos que proteger a nossa liberdade. Somos nós que temos que proteger a segurança nacional. E é verdade. Somos nós que temos que exigir os direitos que nos são, digamos, reservados por lei. Portanto, tudo tem que gerar equilíbrio, mas sempre esse equilíbrio dentro dos princípios de paz e justiça social, senão mesmo de reconciliação nacional. Em Setembro deste ano, cinco organizações da sociedade civil instaram as Nações Unidas (ONU) a liderar uma investigação internacional independente sobre a morte de centenas de angolanos durante a greve dos taxistas, entre os dias 28 e 30 de Julho. As ONGs disponibilizam-se para fornecer todas as provas e documentação necessárias para apoiar a busca por justiça. Pouco tempo antes, no início do mês de Setembro, a justiça suspendeu a tentativa de outro movimento grevista. Os jornalistas da imprensa pública apelaram à greve, pela primeira vez desde a independência em 1975, para reivindicar melhores condições laborais. A greve foi suspensa pelo Tribunal de Luanda, que invocou uma "violação ao direito fundamental dos cidadãos se informarem". O Sindicato dos Jornalistas Angolanos afirmou continuar determinado na reivindicação dos seus direitos, sem todavia avançar com o movimento de greve.
Fundada a partir del histórico Horizon Asset Management Company, Hamco acumula 25 años de trayectoria con una rentabilidad anualizada del 17%. El programa Tu Dinero Nunca Duerme reunió a John Teed y Pablo Istillarte, socios de la gestora Hamco AM, una firma de inversión de origen uruguayo con presencia en España en una nueva edición especial para suscriptores de podcast. Fundada a partir del histórico Horizon Asset Management Company, Hamco acumula 25 años de trayectoria con una rentabilidad anualizada del 17%, y más de seis años operando como gestora independiente en el mercado español. Teed explicó que su llegada a España respondió tanto a motivos personales —sus hijos son españoles— como a la oportunidad de integrarse en el ecosistema de gestoras value que han prosperado en el país. En cuanto a su filosofía, Hamco se define como inversora "deep value", orientada a comprar buenas empresas a precios muy bajos, con un enfoque global y diversificado. Su fondo insignia, el Hamco Global Value Fund, cuenta con 85 posiciones —muy por encima del promedio del sector— y mantiene su mayor exposición en Corea del Sur (20%), seguida del sudeste asiático, Europa y América. Teed defendió la diversificación como una ventaja frente a carteras excesivamente concentradas: "Dormimos mejor nosotros y también los partícipes", afirmó, subrayando que el límite por posición rara vez supera el 3%. Pese a ello, el fondo ha logrado rentabilidades cercanas al 18% anual netas de comisiones, demostrando que una cartera amplia no está reñida con el rendimiento, según enfatizó Pablo Istillarte, responsable de relación con inversores de Hamco. Uno de los ejemplos de su enfoque es Sasol, una química y refinería sudafricana que constituye la principal posición del fondo. La firma fue adquirida cuando cotizaba "a 25 lo que valía 100", explicó Teed, un caso típico de su estrategia basada en amplios márgenes de seguridad y búsqueda de "empresas que nadie quiere". Istillarte complementó que ser un fondo global les permite encontrar oportunidades en mercados infravalorados como Turquía, Argentina o Sudáfrica, y evitar caer en las llamadas "trampas de valor", compañías baratas en apariencia pero con beneficios decrecientes o activos deteriorados. Hamco ha lanzado recientemente un segundo producto, el Hamco Quality Fund, domiciliado en Luxemburgo, que busca compañías de mayor calidad y estabilidad, al estilo del "Buffett 2.0". Ambos fondos mantienen comisiones competitivas —1,35% fija y 9% sobre éxito en el Global Value— y recomiendan a los inversores un horizonte mínimo de cinco años para maximizar resultados. En palabras de Teed, la clave del éxito de Hamco es simple pero exigente: "Comprar 100 por 25 y esperar pacientemente a que el mercado reconozca el verdadero valor."
En este episodio, te traemos el doble clic de Ricardo Moreno, en el cual te llevamos a un emocionante viaje por la increíble historia de Costco, descubriendo cómo esta empresa revolucionó el mercado y alcanzó un valor impresionante que pocos podían imaginar. ¡Pero eso no es todo! También desglosamos el crecimiento anual de Walmart, revelando las estrategias poderosas que han impulsado a este gigante minorista a dominar el mundo. Prepárate para una dosis llena de inspiración, datos sorprendentes y análisis que te harán ver el retail con otros ojos. ¡No te lo puedes perder!
Brasil foi primeiro a discursar, com o presidente Luiz Inácio Lula da Silva; reunião foi encerrada por Timor-Leste, representado pelo embaixador Dionísio Babo Soares; evento foi coberto por mais de 3 mil jornalistas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/a3mI4c86SZc +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Rubén Juarez de @historiamilitardelsigloxx3684 conoceremos la pacificación del Protectorado español en Marruecos, especialmente tras el desembarco de Alhucemas en 1925. La pacificación, que se logró a través de la colaboración franco-española, permitió consolidar el protectorado y, en gran medida, resolver el "problema de Marruecos". ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa RAÚL LÓPEZ * La LUNA: hazaña o montaje. CONCHA VARA * El ciclo anual de LIBRA. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Claudio Zuchovicki, Secretario General de la FIAB, presenta su 52ª Asamblea General y Reunión Anual, un encuentro que reúne a más de 250 representantes de 23 mercados de la región junto a autoridades financieras internacionales.
Enrique Quintana
Acompanhe como foi o Evento Anual do Clube Mousiké, realizado pela Academia DD no dia 27/08/2025.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa MIGUEL ÁNGEL RUIZ * Ingeniería inversa. * Tecnología extraterrestre. CONCHA VARA * Ciclo anual de Virgo. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Asociación Dental Australiana recomienda a los padres acudir al dentista antes de que los menores cumplan su primer año de edad.
Inflación anual baja a 3.51% en julio, reporta Inegi Sheinbaum anuncia reunión con presidentes de Guatemala y BeliceVuelca camioneta con tela y genera caos vial en ObservatorioMás información en nuestro podcast
FGR busca extradición de socia de Guardería ABCBomberos controlan incendio en Mixcalco, rescatan a dos gatitos Chile abre auditoría internacional tras derrumbe en mina El TenienteMás información en nuestro Podcast
Evento Anual do curso de História by Barbara Lores
661/10. Vivimos en una mentira. El ciclo anual de virgo. Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa DANIEL GARCÍA * Vivimos en una mentira. CONCHA VARA * El ciclo anual de leo. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
NotiMundo A La Carta - Jorge Tapia, ¿Fondo partidario anual con irregularidades? by FM Mundo 98.1
Un año más, llegamos a la última semana de temporada de 'La Ventana' y, por tanto, a la gran final anual de 'Relatos en Cadena'. Los diez finalistas, todos de manera presencial en el estudio, se disputan el cinturón literario de La Ventana.El ganador o ganadora se lleva 6.000 euros a cambio de un microrrelato de 100 palabras. El premio lo deliberará nuestro ilustre jurado compuesto por Isaías Lafuente, Marta del Vado, Marta Fernández, Javier Sagarna, Benjamín Prado, Mara Torres, Emma Vallespinós y el secretario del jurado, Germán Solís.
Hacienda adelanta pago de deuda y alivia carga para 2026 Explosión en Chalco destapa narcolaboratorio Ola de calor en Europa deja ocho muertos y alerta roja en ItaliaMás información en nuestro podcast